Edición 13 de mayo 2016

Page 1

CUARTOS DE FINAL

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

1-1

VIERNES

AÑO 01 NÚMERO 379 MORELOSHABLA.COM

13 DE MAYO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

LOS CURAS PEDERASTAS

www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

GUILLERMO CINTA HACE UN RECUENTO DE LOS SACERDOTES SEÑALADOS POR ABUSOS SEXUALES QUE HAN OFICIADO EN TEMPLOS DE MORELOS. 2-3

PRI

EL MOREBÚS ES FACTIBLE

SE DARÍA UN PASO EN LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y BENEFICIARÍA A LA MAYORÍA, DESTACÓ ALBERTO MARTÍNEZ, COORDINADOR DE LOS DIPUTADOS PRIÍSTAS. 5

DETENDRÍAN TRABAJOS EN AMANALCO 3

PRESENTAN II FESTIVAL CABARET

PRESENTAN ALTERNATIVAS VERDES JUNTO A TRES SECRETARIOS FEDERALES

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

Y EL EMBAJADOR DE LA UNIÓN EUROPEA, EL GOBERNADOR GRACO RAMÍREZ PRESENTÓ LA TERCERA EDICIÓN DEL FORO INTERNACIONAL Y PROPUSO INCLUIR A JIUTEPEC DENTRO DE LA RED CIUDADES SUSTENTABLES. 4

ELLOS OPINAN

DESDE EL TEPOZTECO

7

EL CAMPO MEXICANO EN NÚMEROS 7

NADIA PIEMONTE

GUILLERMO CINTA

DARÍO ALVARADO

DESPENALIZAR EL ABORTO

* PRD Y PAN: ACUERDOS

MOJICA Y CABALLERO BUSCAN JUGAR CHUECO

HASTA LA COCINA

PUNTO Y APARTE

DE NORTE A SUR


02

CUERNAVACA, MOR / VIERNES 13 DE MAYO DE 2016 / REPORTAJE

MORELOSHABLA.COM

IMPUNIDAD PARA CURAS PEDERASTAS LUEGO DE LOS CASOS DE ABUSOS DE SACERDOTES CONTRA NIÑOS, EL TEMA VUELVE A TOMAR REVUELO Y MORELOS NO SE ESCAPA, PUES EN LA DIÓCESIS QUE PRESIDE EL OBISPO RAMÓN CASTRO HAN PASADO CLÉRIGOS ACUSADOS POR DICHO DELITO NÚMEROS

90 curas involucrados en casos de pederastia sólo en Boston, reveló Boston Globe

2010 SNAP difunde una investigación de 65 sacerdotes mexicanos acusados en EU

16 curas en activo con denuncias fueron localizados, unos en Cuernavaca

40 curas acusados de abusos contra menores en EU se habrían refugiado en México

2010 En Cuernavaca cambian de iglesia a José Antonio Pinal, por estar en la lista de la SNAP

86 abusados en México y EU por Nicolás Aguilar, quien ofició en la región oriente

GUILLERMO CINTA @MORELOSHABLA

El filme estadounidense “Spotlight”, título que en español fue cambiado a “En Primera Plana” (2015), merecía ganar el premio Óscar a la mejor película. Aborda el trabajo de avezados periodistas adscritos a un grupo especial de investigación conocido precisamente como “Spotlight”, en el diario Boston Globe, quienes durante meses indagaron la forma en que líderes políticos y de la Iglesia Católica encubrieron algunos de los actos más horribles cometidos por sacerdotes de dicha ciudad. Inicialmente encontraron casos de abuso sexual a manos de unos cuantos clérigos, pero poco a poco van descubriendo que habría hasta 90 curas involucrados tan solo en Boston. Sin embargo, lo difundido por el rotativo apenas fue el comienzo de una gran cruzada en contra de centenares de curas pederastas en toda la Unión Americana, ello gracias a las denuncias de las víctimas. En la película se menciona muchas veces el trabajo -también de investigación- desplegado por la organización Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes, conocida en los Estados Unidos por las siglas SNAP. Algo queda marcado al final del filme: la mayoría de víctimas de pe-

2007

Norberto Rivera dice desconocer el paradero de Nicolás Aguilar, que está en Morelos

derastia y pedofilia no denunciaron los hechos ante las autoridades competentes, o sus casos no trascendieron, debido al escaso nivel educativo de los afectados y/o porque no tuvieron recursos económicos para enfrentar prolongados litigios en los tribunales. Este tipo de delitos encuentra a sus mejores víctimas entre la gente pobre. Precisamente la SNAP difundió, el 3 de mayo de 2010 (los casos abordados en “Spotlight” brotaron en 2002), una investigación relacionada con 65 sacerdotes mexicanos acusados de pederastia en Estados Unidos, quienes recibieron cartas de traslado a distintas Arquidiócesis y Diócesis de nuestro país. Algunos arribaron a Morelos y, cuando aquí se supo que sus nombres aparecían en la lista de la SNAP, la Diócesis de Cuernavaca, a cargo de Ramón Castro, únicamente los removió de templo. Las sospechas sobre curas pederastas existían desde 2005. Eric Barragán, presidente para América Latina de la SNAP, afirmó que gracias al Directorio Eclesiástico de la República Mexicana 2009, elaborado por la Arquidiócesis de México, se pudo localizar a 16 curas en activo con denuncias. Esos sacerdotes fueron colocados para ejercer su ministerio en las Arquidiócesis de Guadalajara, San Luis Potosí, Xalapa, Tlalnepantla, Yucatán, México, Querétaro y Tijuana, así como en las Diócesis de Colima, Aguascalientes, Ciudad Guzmán, Ciudad Obregón,

31

abusos sexuales los que habría cometido el sacerdote Carlos López Valdés

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

Culiacán y Cuernavaca. Barragán explicó que desde diciembre de ese año se sospechaba que unos 40 sacerdotes que integraban una lista de ministros religiosos culpables de abusos, evadidos de la justicia estadounidense, se encontraban en México. Con esos datos se le entregó una carta al cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México, donde se le solicitó intervenir para evitar que esos sacerdotes dañaran a otros niños. A los dos meses, el purpurado respondió que estaba dispuesto a trabajar con la SNAP, pero no tenía competencia para buscar, ni jurisdicción para actuar, pues sólo las víctimas podrían denunciar ante el Ministerio Público. EN MORELOS

Tocante al caso de Morelos sucedió lo siguiente. José Antonio Pinal Castellanos, quien en mayo de 2010 estaba a cargo de la parroquia de Cristo Rey, ubicada en la colonia El Empleado de la capital morelense, fue cambiado como titular del templo de la Inmaculada Concepción, que se localiza en la colonia Lomas de Atzingo, también en esta capital. La transferencia se debió a que apareció en la lista de la SNAP. Igualmente estaba registrado Nicolás Aguilar Rivera, acusado de haber abusado sexualmente de más de

2011

el Tribunal Eclesiástico condenó a López Valdés y el Vaticano lo inhabilitó como sacerdote

86 niños en México y Estados Unidos. Dicha persona ofició durante varios años en la región oriente de Morelos. Notas periodísticas aparecidas en junio de 2007 indicaban que Aguilar Rivera continuaba oficiando misas en Morelos, con la anuencia de los jerarcas de la Diócesis de Cuernavaca, entonces presidida por Florencio Olvera Ochoa; sin embargo, el cardenal Norberto Rivera Carrera aseguró que desconocía el paradero del cura pederasta. El semanario Proceso publicó, en octubre de 2007, un extenso reportaje sobre Nicolás Aguilar Rivera, quien después se “esfumó” de Morelos. El 2 de abril de 2015, en su columna “Atril”, de Diario de Morelos, el periodista José Manuel Pérez Durán se refirió al caso del sacerdote Carlos López Valdés, a quien se acusó de haber violado a un menor de 11 años. Aquel entrego periodístico aseguró que el cura pederasta tenía en su haber 31 abusos sexuales de niños, pero se mantenía activo en parroquias de Morelos, gracias al encubrimiento del obispo Ramón Castro. Sobre el asunto, el semanario Proceso publicó un reportaje del periodista Rodrigo Vera. Al respecto existe todavía una averiguación previa abierta en la PGJ de Ciudad de México. El informe de Rodrigo Vera abundó: “En 2011 el Tribunal Eclesiástico

2015

los sacerdotes Martín Mena y Francisco Velázquez son demandados por abuso sexual

MORELOS HABLA 13 de mayo de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Impreso por Gráfica Total S.A. de C.V. Privada Colorines #28 Col. Emiliano Zapata C.P. 72810, San Andres Chochula, Puebla. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 13 DE MAYO DE 2016 / MUNICIPIOS

MORELOSHABLA.COM

PROPAEM FIJA DE PLAZO CINCO DÍAS PARA PRESENTAR PERMISOS, PUES SE TRATA DE UNA BARRANCA

FOTO: TONY RIVERA/MH

Detendrían construcción en Amanalco

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

LOS DATOS

7:00 horas, un camión con cerdos se estrella contra una casa en la colonia Barona

82 +500, kilómetro en que ocurrió el accidente y donde los vecinos cerraron la vía

9:20 horas, SCT liberó la vía tras acordar con los vecinos la construcción de una barda

COMUNA INDAGARÁ Mientras el secretario de Desarrollo Sustentable de Cuernavaca, Harold Zavaleta Batalla, se niega a dar entrevista sobre el tema de la barranca de Amanalco, el regidor de Gobernación, Eduardo Bordonave, dijo que comenzarían a investigar al respecto. Señaló que la pasada administración dio varios permisos de construcción, pero dejó en claro que “las barrancas no pueden ser explotadas por particulares y si detectamos algún permiso otorgado de manera irregular detendremos la obra”. ROBERTO BECERRIL/MH

Daña camión una vivienda EL VEHÍCULO TRANSPORTABA CERDOS; VECINOS CIERRAN LA MÉXICO-ACAPULCO POR CASI DOS HORAS REDACCIÓN @MORELOSHABLA

A causa de que un camión que transportaba cerdos se estrelló la mañana de ayer a en una casa, a la altura de la colonia Barona, un grupo de vecinos cerraron la autopista México-Acapulco. Fue a la altura del kilómetro 82+500, al rededor de las 07:00 horas, cuando el vehículo rompió la barda perimetral del domicilio. Los habitantes montaron el blo-

Entregan otro pozo DULCE VALDEPEÑA @MORELOSHABLA

En Tepalcingo fue inaugurado el octavo pozo de 55 que la Comision Estatal del Agua (Ceagua) tiene planeados, con la finalidad de técnificar el riego en los campos de cultivo de esta zona. Juan Carlos Valencia Vargas, titular del organismo estatal, esta-

queo y exigiendo la presencia de José Luis Alarcón Ezeta, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La autopista estuvo bloqueada por más de una hora, hasta que se presentó Josué Robles, representante de la SCT, quien se comprometió a construir una barda para evitar futuros acidentes.

bleció que el acuífero TepalcingoAxochiapan es el más explotado de la región. Precisó que el manto freático de este acuífero se ha visto reducido en 30 metros durante los últimos tres años, por lo que el gobierno estatal estableció medidas urgentes para la rehabilitación de pozos y recuperar el afluente. Estableció que los productores tienen también ahorro de energía eléctrica de 50 por ciento, por lo que el beneficio es doble. Agregó que en el municipio de Axochiapan ya se han rehabilitado más de 25 pozos.

TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN

ANTAD

Este organismo que aglutina a tiendas departamentales, supermercados y comercios dice que vendió en el trimestre 452,400 millones de pesos, superior en 14% a los 394 mil millones de 2015. Son 58 mil millones más. Y es que hay 11 mil millones extras por salarios en los hogares mexicanos, las remesas sumaron 25 mil millones, más 12 mil millones de créditos de la banca. Casi 74 mil millones para gastar y es lo que estamos haciendo. De ahorro, ni hablar.

SICILIA

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

condenó a López Valdés y el Vaticano lo inhabilitó como sacerdote, pero la sanción quedó en el papel, pues el padre Carlos continuó oficiando misas en parroquias de Morelos”. Se suponía que vivía tranquilamente en su casa del fraccionamiento Las Fincas, de Jiutepec. Y así llega el 8 de febrero de 2016, cuando algunos diarios veracruzanos, entre ellos el prestigiado Mundo de Córdoba, difundieron que los sacerdotes Martín Mena Carrillo y Francisco Velázquez Trejo están demandados por cometer abuso sexual contra Luis Felipe Izquierdo Cundafe, entre 2007 y 2009. El expediente se abrió en el Juzgado Tercero Civil del Primer Distrito Judicial de Campeche, donde también están involucrados el actual obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, quien antes de arribar a Morelos estaba adscrito a la Diócesis de Campeche, y José Francisco González, su relevo en la misma demarcación eclesiástica. La demanda de Izquierdo Cundafe fue iniciada el 30 de noviembre de 2015. El abuso sexual comenzó cuando el denunciante tenía 16 años (2007) y proporcionaba servicios de “misión de paz” en el Seminario de Campeche. Transcurrieron dos años hasta que decidió revelar el asunto al entonces obispo de Campeche, Ramón Castro, quien amenazó con encarcelarlo si propalaba algo o ventilaba el caso ante las autoridades. El padre Francisco también lo contactó para ofrecerle dinero por su silencio. Todavía en 2014 recibió un correo de Ramón Castro, quien le ofreció apoyo económico “antes de recurrir a otras formas”. La averiguación respectiva sigue abierta y el importante prelado de Morelos deberá comparecer ante las autoridades ministeriales cuando así lo dispongan.

La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos inició una investigación oficial a las obras en la barranca de Amanalco, a la altura del puente Gutenberg, y fijó cinco días de plazo para presentar los permisos de construcción. Así lo indicó Arturo Méndez Ramírez, subprocurador de Inspección y Vigilancia, quien agregó que pese a no haber una denuncia formal, la dependencia ya hizo una visita de inspección por oficio a los trabajos, entre Gutenberg y Zarco, cerca de un estacionamiento. “Sí hay un movimiento de tierra y se determinará si está incumplien-

do o no la ley con base en la documentación que se presente, dentro de cinco días, tras la inspección y el acta que se levantó, donde se asentaron todos los hechos”, explicó. Precisó que deben acreditarse los permisos de construcción, según el decreto de áreas naturales protegidas de barrancas urbanas de Cuernavaca, para determinar los tramos deben ser conservados. Si está fuera de la ley, se procederá a sanciones y medida de seguridad se podría clausurar la obra. Los vecinos, quienes a través de redes alertaron de estos trabajos, señalaron que la obra la lleva a cabo Inmobiliaria Grumic y que el objetivo es construir un estacionamiento.

03

EN NÚMEROS

55 pozos tiene planeados la Ceagua, para tecnificiar el riego en campo de Tepalcingo

50 de ahorro en energía eléctrica, otro beneficio que obtienen los productores

Javier Sicilia y el rector AVJ fueron a la PGR, y ésta aceptó ayudar en la identificación de cuerpos en Tetelcingo. Pero el promotor ¿de la paz? se calienta y dice que si la Fiscalía no exhuma los cuerpos el 25 de mayo, llamarán -¿la UAEM?- a la “desobediencia civil”. Se quita la máscara el funcionario universitario y alienta el rompimiento del orden legal; ya lo hizo hace una semana, promoviendo las autodefensas armadas. ¿Quo Vadis?

PERSEVERANCIA

La generación de electricidad a partir de la basura es un buen paso para el uso de energías limpias. Estuvo en Cuautla el secretario de Energía para inaugurar junto al gobernador la Planta de Cogeneración de Energía, para producir 4 megawatts. Son pocos los casos en el país de utilización de los tiraderos como generadores de electricidad. Hay que fomentar nuevos aprovechamientos de energía limpia. Es el futuro.

CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


04

CUERNAVACA, MOR / VIERNES 13 DE MAYO DE 2016 / LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

FOTOS: VÍCTOR LAGUNAS/MH

cluido en la Red Ciudades Sustentables junto con Campeche, Tehuacán, Cozumel y Huamantla, que forma parte del Programa de Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas, mediante el cual el gobierno federal subsidia la incorporación de ecotecnologías en la renovación urbana, vivienda y transporte público sustentables. Rafael Pacciano reconoció que el foro impulsado por el gobernador Graco Ramírez ha crecido en importancia y participación, para alentar el uso de tecnolgías limpias, renovables y sustentables. ELECCIÓN DE 2018

La tercera edición de Alternativas Verdes fue presentada a nivel nacional por Graco Ramírez.

APUESTA MORELOS POR LA ECOLOGÍA EL GOBERNADOR GRACO RAMÍREZ ANUNCIÓ EN CIUDAD DE MÉXICO LA TERCERA EDICIÓN DEL FORO ALTERNATIVAS VERDES Y PROPUSO QUE JIUTEPEC FORME PARTE DE LA RED CIUDADES SUSTENTABLES

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

Al anunciar el foro Alernativas Verdes, del 22 al 24 de septiembre en Xochitepec, el gobernador Graco Ramírez propuso incluir a Jiutepec en la Red Ciudades Sustentables, para que sean incorporadas ecotecnologías que contribuyan a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.

En Jiutepec, que tiene la mayor tasa de crecimiento poblacional y desarrollo urbano de Morelos, se presentará el resultado del estudio de movilidad de la zona metropolitana, y una nueva modalidad de servicio, mediante unidades articuladas, proyecto conocido como Morebús. Desde Ciudad de México y junto con los secretarios federales de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de Energía y del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Graco Ramírez informó de la tercera edición de Alternativas Verdes.

“UN LUGAR PARA TI”

● Durante la presentación del Programa "Un Lugar Para ti", que encabeza el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, se congratuló por el trabajo coordinado entre la dependencia y los estados de la zona conurbada. "Antes cada quien enfrentaba sus problemas hoy tenemos el reto común, hoy con la convocatoria del secretario de Educación nos hemos propuesto enfrentar viejos problemas con una nueva visión". El gobernador Ramírez Garrido aseguró que la salud, seguridad y educación no pueden ser políticas personales o de carácter partidista. El mandatario morelense afirmó que es obligación y derecho darle a los jóvenes educación: "No es un gasto, es la mejor inversión". Ante sus homólogos del Estado de México, Eruviel Ávila; de Hidalgo, Francisco Olvera; y el jefe de Gobierno de Cuidad de México, Miguel Ángel Mancera; Graco Ramírez resaltó que en Morelos la educación es de tal importancia que se ha logrado implementar, desde tercero de secundaria hasta universidad, el programa Beca Salario, el cual beneficia a 108 mil jóvenes para continuar sus estudios.

A consideración de la titular de Sedatu, Rosario Robles, el gobernador propuso a Jiutepec para ser in-

En entrevista, el gobernador sostuvo que en pos de la candidatura presidencial para 2018 por el PRD: "Yo estoy en la competencia. Claro que sí. No me he descartado". Indicó que la suya es una propuesta que respetan muchos de sus compañeros militantes del Sol Azteca, pues "soy un militante de izquierda toda la vida, que ha ganado elecciones". Ello, a pregunta expresa sobre las declaraciones del coordinador parlamentario del PRD en el Senado de la República, Miguel Barbosa, quien consideró al jefe del Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, como único posible candidato. Graco Ramírez dijo que "él está en su derecho de proponer a quien quiera, pero yo soy de los políticos que vienen de abajo y saben subir, así he ganado elecciones". "Yo creo que su opinión no es tan relevante en el partido como la que él cree que es; simplemente es su derecho, yo lo respeto, si para él solamente hay eso (...) qué poca amplitud tiene su visión de la competencia electoral dentro del partido", puntualizó.

TRABAJO EN ECOLOGÍA El embajador de la Unión Europea, Andrew Standley, apuntó que "esperamos una docena de alianzas estratégicas" de inversionistas del viejo continente con empresarios, instituciones educativas y de investigación.

PARTICIPANTES En la conferencia de prensa donde se hizo el anuncio, participaron los titulares de Sedatu, Rosario Robles Berlanga; de Sener, Pedro Joaquín Coldwell; y de Medio Ambiente, Rafael Pacciano Alamán.

TETELCINGO

Graco Ramírez fue abordado sobre la solicitud de las autoridades de la UAEM de participar en la exhumación de cuerpos en una fosa común del panteón de Tetelcingo, en Cuautla, ya identificados y con la certeza de la causa de sus muertes, aunque no reclamados. Aclaró que no se trata de fosas clandestinas, pero que no se cumplieron con los requisitos periciales para su inhumación en tal lugar, lo que llevó a un procedimiento para fincar responsabilidades a la entonces directora de los Sevicios Periciales de la región oriente, que de incluir al anterior procurador de justicia, "llegará, porque no vamos a permitir que haya esto".

El año pasado participaron de seis mil asistentes, 65 expertos nacionales e internacionales, 150 encuentros de negocios, además de 267 patentes GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 13 DE MAYO DE 2016 / LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

Rehabilitan carreteras y rutas de evacuación

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

En el propósito de habilitar las rutas de evacuación terrestre y las carreteras de los Altos de Morelos, previo a la temporada de lluvias, la Secretaría de Obras Públicas dio mantenimiento a las vías en los Altos de Morelos y la región oriente, con una inversión de 10 millones de pesos. La titular de la SOP, Patricia Izquierdo Medina, expuso que en acatamiento a las indicaciones de la Coordinación General de Protección Civil, se dio prioridad a esos trabajos -los que ya concluyeron- en previsión de posibles deslaves y movimientos de tierra por el reblandecimiento que propician las lluvias. Recordó que hace dos años se registraron dos deslaves en dos puntos de aquellas zonas conocidos como La Espada y El Chilar, por lo que en dichos lugares los taludes fueron modificados, así como se realizó un corte a uno de los cerros para cambiar el trazo de la vialidad que los comunica, con lo cual se evitarán posibles riesgos a la población y automovilistas. Del resto de las carreteras estatales, Izquierdo Medina refirió que están siendo intervenidas con labores de bacheo, para dejarlas en condiciones de tránsito seguro, al tiempo que se revisan las condiciones de los muros de contención, y concluida la temporada de lluvias, habrán de ser remediados otros 70 u 80 kilómetros de vías terrestres.

FOTOS: TONY RIVERA/MH

EN LOS ALTOS, ANTE LA INMINENTE TEMPORADA DE LLUVIAS

La prioridad es la modernización del servicio de transporte público, señaló Alberto Martínez.

PRI: FACTIBLE APLICACIÓN DE MOREBÚS

LA BANCADA DEL TRICOLOR APOYARÁ EL PROYECTO DEL EJECUTIVO, POR CONSIDERARLO FUNDAMENTAL PARA LA MODERNIZACIÓN DEL ESTADO ALBERTO PÉREZ SITUACIÓN Martínez dijo que en la zona sur poniente hay taxis colectivos desdehace 50 años y que hoy en día siguen estando fuera del marco jurídico, por lo que le pedirá al secretario de Transporte que haya un reconocimiento jurídico de este medio de servicio.

@MORELOSHABLA

Es factible la operación del Morebús, para dar un paso adelante sobre la modernización del transporte público en el estado, afirmó Alberto Martínez González, coordinador parlamentario del PRI. El legislador señaló que hoy en día es necesaria una renovación en el modelo de transporte, ya que las necesidades de la sociedad no son las mismas que en otras épocas, por lo

Apoyo social en Ahuacatitlán EFRAÍN VEGA GILES

FOTO: ESPECIAL/MH

@MORELOSHABLA

Fueron 10 mdp los que se invirtieron para las obras.

Con la participación de los tres niveles de gobierno se llevó a cabo la décimo tercera jornada de Fortalecimiento Municipal en Santa María Ahuacatitlán, Cuernavaca, donde se

05

que como grupo parlamentario están abiertos a estudiar cualquier modelo que modernice y beneficie la movilidad de los ciudadanos. Indicó que cualquier nuevo modelo de transporte debe benificiar a la mayoría de la población, sin dejar de lado el beneficio económico para las miles de familias que viven de este sector, por lo que la bancada del PRI sugerirá, una vez que se tenga el proyecto ejecutivo, se instale y se tome en cuenta a cada integrante del sector, desde concesionarios, choferes, mecánicos y checadores, esto con la finalidad de no dejar sin ingresos a nadie. "Todos sabemos que hay intereses muy fuertes en el sector, empezando por los concesionarios, razón por la cual es responsabilidad de nosotros como legisladores buscar la forma de integrarlos al proyecto y también beneficiar al grueso de la población que exige un mejor transporte que sea amigable con el medio ambiente", acotó Martínez González. Recalcó que el 20 de mayo el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte comparecerá ante la LIII Legislatura, por lo que lo exhortó a que en ese mismo evento, Jorge Messeguer Guillén dé a conocer el proyecto ejecutivo del Morebús. "La comparecencia tendrá varios matices, uno será informar cómo va el proceso de regularización y transparencia al interior de la Secretaría, además de informar en qué momento nos presentarán el proyecto ejecutivo del Morebús para estudiar su factibilidad", aseveró. En ese sentido declaró que el Morebús debe obtenerse en consenso por todos los involucrados para hacer un proyecto sólido e incluyente, ya que como grupo parlamentario apoyarán las iniciativas que estén respaldadas por la sociedad, por lo que debe ser apoyado por los transportistas, con la finalidad que los beneficiados sean todos los Morelenses y no sólo un sector.

acercaron todos los programas sociales a la población del lugar. La secretaria de Desarrollo Social, Blanca Almazo Rogel, indicó que con las jornadas de fortalecimiento se pretende atraer todos los programas estatales y federales a los municipios. “Con esta última gran Jornada de Fortalecimiento Municipal concluimos una etapa en el marco de la estrategia ‘Morelos Sin Hambre’, en la que se busca mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes del estado”, aseguró.

SERVICIOS OTORGADOS Los ciudadanos gozaron de cortes de cabello gratuitos y exámenes de vista, Seguro Popular, 65y más, Diconsa y Liconsa, además de mesas de atención de servicios estatales por parte del Sistema DIF de Morelos, Instituto de la Mujer, Servicios de Salud y atención a migrantes.

DE NORTE A SUR DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com

MOJICA Y CABALLERO BUSCAN JUGAR CHUECO

L

os diputados panistas Alberto Mojica Linares y Víctor Manuel Caballero están que no los calienta ni el sol, tras los reveses que les acomodaron al primero todos sus compañeros legisladores y al segundo la fracción parlamentaria del PRD. Fuentes fidedignas cuentan que los dos panuchos tocaron las puertas de varias asociaciones civiles en Morelos, para reactivar algunos proyectos que se quedaron parados desde hace algunos años, como la dotación de consultas médicas gratuitas a personas vulnerables, así como entrega de despensas y becas a niños de escasos recursos. Pero no vaya a creer que buscaron abanderar esas causas por mero sentimiento de altruismo y ayudar a los que menos tienen, sino que sus negras intenciones eran otras. Querían prácticamente cooptar a las AC para cobrar factura por los descalabros políticos, que recién sufrieron y que les exhibieron como políticos tramposos y corruptos. Claro. Era mucho que los dos legisladores tuvieran un gran corazón. Lo bueno fue que ninguna asociación le quiso entrar al golpeteo político en contra del gobernador y su equipo de trabajo, y menos por las cantidades tan miserables que querían aportar mensualmente, que no pasaban de 25 mil pesos. Imagínese, ese dinero apenas si sirve para ayudar en el gasto que hacen las asociaciones en pro de los que menos tienen, Si en verdad quieren ayudar, que lo hagan, pero no con la condición de brindar recursos financieros para usar a las AC para pegarle a quienes -según ellos- se las deben. De estos juegos sucios ¿estarán enterados el presidente del PAN en Morelos, Juan Carlos Martínez Terrazas, y su coordinador en el Congreso del Estado, Carlos Alaniz?

NORTE

Ayer los presidentes del PRD y el PAN en Morelos, Rodrigo Gayosso Cepeda y Juan Carlos Martínez Terrazas, así como los coordinadores parlamentarios de dichos partidos en el Congreso del Estado, Hortencia Figueroa y Carlos Alaniz, desayunaron para tejer acuerdos en beneficio de todos los morelenses y acabar con los malos entendidos. “¡Basta de pleitos!”, dijo Alaniz.


06

CUERNAVACA, MOR / VIERNES 13 DE MAYO DE 2016 / ESTADO

HASTA LA COCINA NADIA PIEMONTE

MORELOSHABLA.COM

son los foros que organizará el Congreso local para discutir el tema de la cannabis

5

* DESPENALIZAR EL ABORTO

gramos de marihuana es el monto que una persona puede llevar consigo

28

E

CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com

1,400

gramos es el límite de portación que propone el Ejecutivo federal

pesos al día cuesta al erario un joven encarcelado, refiere el Impajoven

INICIAN FOROS SOBRE CANNABIS ACADÉMICOS, ESPECIALISTAS, DIPUTADOS Y FUNCIONARIOS EXPRESARON SU POSTURA EN TORNO A LA PROPUESTA DE LEGALIZAR EL CONSUMO DE LA MARIHUANA ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

Un joven en la cárcel le cuesta al estado alrededor de mil 400 pesos diarios, lo que equivale a tres jóvenes con Beca Salario ALEXIS AYALA IMPAJOVEN

Ayer se llevó a cabo el primero de los cuatro foros del Congreso del Estado sobre el análisis para la legalización de la marihuana, el cual tuvo como tema central “Análisis del uso terapéutico y lúdico” y que contó con la participación de panelistas especializados en áreas médicas, legislativas y académicas. En el auditorio Emiliano Zapa-

Apoya la JFCA reforma laboral ACELERARÍA LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA Y EVITARÍA SUSPICACIAS, ARGUMENTAN EFRAÍN VEGA @MORELOSHABLA

La reforma laboral que propone el presidente Enrique Pena Nieto es sólo a nivel procesal, por lo que no afectará derechos de los trabajadores o sindicatos, afirmó el titular de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Jorge Reyes Rodríguez, tras

ta de la UAEM, estuvieron presentes la presidenta de la Junta Política y de Gobierno del Congreso, Hortencia Figueroa Peralta; el director del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), Alexis Ayala Gutiérrez; el académico investigador Aram Bara; el neurólogo Alejandro Olmos; el rector de la máxima casa de estudios, Alejandro Vera; y el exrector Fernando Bilbao Marcos. Ayala Gutiérrez explicó que la propuesta del Ejecutivo federal se quedó corta, pues autorizar sólo la portación de 28 gramos de marihuana, además de no establecer parámetros para la producción y comercialización del producto deja a medias la realidad de México. “Otros países han tomado las riendas de la comercialización de la marihuana, aprovechando la recaudación fiscal para realizar programas enfocados a la juventud, tratamiento de adicciones y fomento al deporte”, señaló. Y sobre la entidad, Ayala abundó “en Morelos no somos productores ni de marihuana ni la de flor de amapola como en otros estados, pero la comercialización debe estar regulada por estas entidades productoras, situación que sin duda les traerá beneficios”.

FOTO: ESPECIAL/MH

s tal la frecuencia con que en este país escuchamos voces en contra del aborto que parecería ser un tema que se recicla para irritar a la mujer y sus derechos, conquistados a lo largo de años, muchos años de lucha. Esto viene a cuento porque ayer por la mañana escuché que en Veracruz se está armando –¡oootra vez!una marcha de protesta en contra del aborto, bajo el argumento de que la vida empieza desde el mismísimo instante de la concepción. Hace algunos meses las y los legisladores morelenses le dieron una rápida salida a una iniciativa enviada por el gobernador Graco Ramírez en materia de violencia contra las mujeres y perspectiva de género votándola por unanimidad, o sea fast-track, con tal de saltarse una discusión que podía molestar a algunos sectores de la sociedad. El caso es que en esa iniciativa del gobernador, “preferente” para más señas, iba implícito el avance de ese tema espinoso de la despenalización del aborto en Morelos. El del aborto no es un tema novedoso, sino para desgracia de muchas mujeres, es asunto antiquísimo y que sólo les concierne a las mujeres. Bueno, no. También le concierne al hombre que interviene para que se dé el embarazo, porque hasta donde sabemos, no hay posibilidad alguna de que una mujer pueda concebir sin la intervención masculina. Pero es a las mujeres a las que se les persigue cuando su situación las obliga a abortar, cosa que ocurre por razones siempre dolorosas. Por añadidura esas mujeres saben que tienen el peso de la ley sobre ellas, como si no fuesen dueñas de su propio cuerpo, sino algo relacionado con la legalidad que les prohíbe llegar a un sitio seguro, una clínica, un hospital, para evitar un embarazo que les resulta inconveniente por razones que sólo conoce la mujer que se encuentra en esa situación y tiene que acudir a realizar esa interrupción del embarazo en la ilegalidad, muchas veces en sitios donde la falta de higiene, de capacidad de quien interviene, y por otras muchas razones puede resultarle mortal. En tanto el hombre que participó en ese embarazo, estará tan tranquilo, sin que nadie, ni siquiera su conciencia le obligue a nada. Ocurre que todo lo que se pretende legalizar, parecería se pretendiese convertir en obligatorio.

GUILLERMO CINTA

4

ESPACIOS ABIERTOS Alexis Ayala, director del Impajoven, reconoció el trabajo del Congreso por sumarse al análisis de la despenalización de la marihuana, uno de los temas centrales en la agenda del gobernador.

PUNTO Y APARTE

firmar con la Secretaría del Trabajo un convenio de colaboración para el fortalecimiento de la justicia laboral. Explicó que la iniciativa plantea que el Poder Judicial imparta justicia en materia laboral. Con ello, sería creado un órgano público descentralizado y autónomo, que buscará la conciliación antes de llegar al litigio y se evitarían suspicacias.

CONVENIO CON EL ESTADO De la firma del convenio que también suscribió la titular de la Secretaría del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela, el .presidente de la JFCyA dijo tiene el propósito de contar con criterios uniformes, ser congruentes y compartir experiencias, a fin de mejorar el sistema de justicia para los trabajadores y empleadores.

gcmemocinta@gmail.com

* PRD Y PAN: ACUERDOS

L

os dirigentes estatales y los coordinadores de las bancadas parlamentarias del PRD y el PAN tuvieron ayer una reunión en el restaurante Anticavilla de Cuernavaca para patentizar que limaron asperezas y en lo sucesivo caminarán de común acuerdo. Surgen, pues, dos preguntas: ¿Ya no es importante la probabilidad de que Víctor Caballero haya incurrido en anomalías como funcionario aunque eso involucre dinero público? ¿Caballero nunca incurrió en esas anomalías, pero el tema fue utilizado por el PRD para confrontar a sus opositores más beligerantes? Entre la clase política local existe la creencia de que el reciente conflicto entre el PRD y el PAN llegó hasta las dirigencias nacionales, donde se tomaron acuerdos que ahora deberán aterrizar en nuestra entidad. Y más allá de que Rodrigo Gayosso y Juan Carlos Martínez Terrazas, u Hortencia Figueroa y Carlos Alaniz, vuelvan a ser amigos y logren una agenda en común (de cara al Congreso y al Ejecutivo), desde ahora salta la posibilidad de que amarillos y azules exploren el diseño de una coalición rumbo a los comicios de 2018 con un mismo candidato gubernamental. Por lo demás y porque me consta, es importante que Martínez Terrazas abandone sus posiciones dogmáticas. Es muy joven como para caer en actitudes similares a las de la casi extinta “Sagrada Familia”. En dicho restaurante lo percibí cerrado e inseguro cuando quise entrevistarlo junto a Gayosso, ante quien marcó una distancia innecesaria pues ya había departido previamente con él de manera muy amigable. Se bloqueó cuando apareció una cámara de vídeo y casi gritó: “¡Anatema, anatema!”. Muy distinto aprecié a Carlos Alaniz. Abierto, sin prejuicios y con mucha seguridad aceptó de inmediato una declaración conjunta al lado de Hortencia Figueroa. En fin. Que todo sea por el bien de Morelos. La Fiscalía General del Estado trabaja en diversas hipótesis para esclarecer el asesinato del abogado Rodolfo García Aragón. Los expedientes de los asuntos que llevaba en su despacho serán tomados en cuenta y no se descartará un móvil ligado a su vida privada como tampoco será soslayado el antecedente del homicidio de uno de sus socios en julio del año anterior. La postura de la autoridad corresponde a lo que debe hacer ante el crimen, pero me queda claro que todos los observadores quisiéramos un trabajo rápido y eficiente, a fin de saber quién o quiénes y por qué terminaron la vida de quien fuera catedrático de la UAEM. Sus compañeros de profesión alzaron la voz para exigir castigo a los responsables y cuestionar la estrategia de seguridad y prevención del delito en la entidad. Voces conocedoras como la del ex procurador José Luis Urióstegui o la de Cipriano Sotelo aparecieron, pero también lo hicieron personajes ávidos de notoriedad y reflectores para obtener raja política. Así, se advirtió la posibilidad de que la UAEM salga a marchar para exigir justicia y acaso resulte que los universitarios se unan a los católicos cuando el 21 de mayo salgan a las calles. A ver. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 13 DE MAYO DE 2016 / CULTURA

07

RADIOGRAFÍA DEL CAMPO MEXICANO

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

EL DÍA DEL TRABAJADOR AGRÍCOLA ES ESTE 15 DE MAYO, CUANDO SE CELEBRA A SAN ISIDRO LABRADOR, SU PATRONO. INEGI REVELA DATOS IMPORTANTES DE ESTE SECTOR, PILAR DE NUESTRA ECONOMÍA. REDACCIÓN/MH

5

MILLONES 328 MIL 979 PERSONAS MAYORES DE 15 AÑOS, HASTA DICIEMBRE DE 2015, SE DEDICABAN A LAS ACTIVIDADES AGRÍCOLAS

Los organizadores del festival destacarón que un objetivo es desmitificar al cabaret.

A romper tabúes sobre el cabaret MORELOS ES SEDE DEL 2º FESTIVAL INTERNACIONAL CABARET; CUYO PROGRAMA INCLUYE TALLERES, CONFERENCIAS Y CLASES MAGISTERIALES SANDRA MEDINA Cabaret es un espacio de libertad, directo, no se escuda tras una cuarta pared para escenificar temas que nadie se atreve; es inclusivo y creativo GABRIEL LÓPEZ ORGANIZADOR

@MORELOSHABLA

Los organizadores del 2º Festival Internacional de Cabaret Morelos 2016, Gabriel López, Daniel González y Luis León Vela, informaron que las actividades arrancarán hoy en el Teatro Ocampo y concluirán el 28 de mayo. Con la presencia de Manuel Zepeda Mata, subsecretario de Fomento a las Artes, se dio a conocer que para esta edición se amplió la cartelera, que ahora incluye talleres, conferencias, clases magistrales y grandes aportaciones en creación de artistas.

Resalta IMM apoyo de ediles vs violencia POR DECRETO Teresa Domínguez resaltó que “el artículo 1 de la Constitución enlista los derechos humanos a los que está obligado el estado a garantizar a los ciudadanos; ahí se incluye el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia".

EL INSTITUTO DE LA MUJER CELEBRÓ LA DISPOSICIÓN DE LOS PRESIDENTES MUNICIPALES SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

La titular del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, María Teresa Domínguez, llevó a cabo un

Gabriel López explicó que la palabra cabaret evoca a mujeres desnudas, tugurios y pole dance, lo prohibido e incómodo; sin embargo, el festival ha hecho una transformación del concepto de cabaret mexicano, expresando temas no gratos mediante el humor inteligente, con música, baile, canto y demás expresiones artísticas. Los espectáculos se presentarán a partir de las 19:00 horas en el Teatro Ocampo, algunos de ellos son: B.O.B Best of Bassi, Patria y Constitución, Bond and Kin, Radio Letrina y Tierra Misteriosa; mientras que las clases magistrales se llevarán a cabo en el MUCIC, el 22, 23 y 27 de mayo, y el 15 de mayo en Casa de la Cultura de Jiutepec; en tanto, la conferencia será el día 27 de mayo, también en el MUCIC. Los espectáculos principales: tres de Morelos, dos de CDMX, uno de España y uno de Argentina. Este año se espera superar el nivel de asistencia de 2015, que fue de cinco mil asistentes a las diferentes actividades.

foro con presencia de funcionarios de los tres niveles de gobierno, en el cual se comprometió a trabajar con presidentes municipales en estrategias a favor de las féminas, las cuales benefician a los hombres, jóvenes y menores de edad. Domínguez agradeció la presencia en el evento contra la violencia de género de los ediles Alberto Sánchez Ortega, de Xochitepec; Manuel Agüero Tovar, de Jiutepec; Agustín Alonso Gutiérrez, de Yautepec; e Irma Camacho García, de Temixco; ya que dijo son quienes encabezarán la estrategia para poder superar los procesos de violencia que aquejan a los municipios.

56%

son agricultores y 44% son trabajadores agrícolas de apoyo (peones o jornaleros)

91%

de los agricultores son hombres, mientras que 9 por ciento son mujeres

58.7%

DE LOS TRABAJADORES DEL CAMPO SON DE CHIAPAS, GUERRERO, MICHOACÁN, OAXACA, PUEBLA Y VERACRUZ

89%

DE LOS TRABAJADORES AGRÍCOLAS SON HOMBRES Y 11% SON MUJERES

41.7

años, edad promedio del trabajador agrícola; por sexo: 41.9 años en hombres y 39.8 años en mujeres

5.9

años de escolaridad, lo que quiere decir que no alcanzan a terminar la primaria

66%

24%

DE LOS TRABAJADORES AGRÍCOLAS HABLA ALGUNA LENGUA INDÍGENA Y GANA EN PROMEDIO 18.5 PESOS POR HORA

4%

DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO ES LO QUE APORTA LA AGRICULTURA, PERO SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL ES MAYOR

DE LOS TRABAJADORES AGRÍCOLAS DE APOYO (PEONES O JORNALEROS) RECIBE REMUNERACIÓN; 34% NO RECIBE NINGÚN INGRESO

198

MILLONES DE HECTÁREAS EN MÉXICO: 30 MILLONES SON TIERRAS DE CULTIVO, 115 MILLONES DE AGOSTADERO Y 45.5 MILLONES SON BOSQUES Y SELVAS


08

CUERNAVACA, MOR / VIERNES 13 DE MAYO DE 2016 / LA CONTRA

07:00

horas, comenzará la competencia en la ciclopista de Río Mayo

21

14 y 7 kilómetros, las modalidades para participar en la carrera

TODOS

7

estados podrían aportar representantes para la competencia

AMELIA CARDOSO @MORELOSHABLA

Este domingo la ciclopista de Río Mayo albergará el medio Maratón de la Bugambilia Cuernavaca 2016, cuya cita es a las 07:00 horas, en la ciudad de la eterna primavera. ¡La carrera tendrá como inico y meta la ciclopista de Río Mayo y recorrerá las principales calles de Cuernavaca; se espera la participación de más de mil atletas. Las distancias que se van a recorrer será en 7, 14 y 21 kilómetros; se espera la participación de gente de Higaldo, Guerrero, Tlaxcala, Veracruz, Estado de México y de Ciudad de México.

7, 14 Ó 21 KILÓMETROS, ESTE DOMINGO A LAS 07:00 HORAS EN LA CICLOPISTA DE RÍO MAYO TODOS TENEMOS UNA CITA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.