Edición 16 de noviembre 2016

Page 1

APOYARÁ JOSÉ CALZADA INDICÓ QUE EL FEDERAL CUENTA CON SAGARPA A GOBIERNO PROGRAMAS PARA RECIBIR A LOS DEPORTADOS MEXICANOS QUE EXPULSE EU. 7

CLIMA PARA HOY

Min. 15° Max. 24°

TRUMP VA POR CAMBIO EN EL TLC

UN DOCUMENTO DIFUNDIDO POR CNN SEÑALA QUE EL TEMA ESTÁ ENTRE LAS PRIORIDADES DEL MAGNATE.7

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

LLUVIAS POR LA TARDE

MIÉRCOLES

AÑO 01 NÚMERO 510 MORELOSHABLA.COM

16 DE NOVIEMBRE DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

EMILY SE MUESTRA, OTRA VEZ MÉXICO NO PUDO CON PANAMÁ www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

ADIÓS AL CENTRO HISTÓRICO

SE ESCAPA EL NOMBRAMIENTO CON EL REGRESO DE AMBULANTES A PLAZA DE ARMAS, POR FALTA DE VALOR DEL AYUNTAMIENTO: RAFAEL ARÁMBURU; UN VENDEDOR SEÑALA SU PRECARIA SITUACIÓN TRAS 7 MESES EN PARO. 5 EDUCACIÓN PARA HIJOS DE MILITARES

UAEM, POR HACER BIEN LAS COSAS

2

2

GRACO RAMÍREZ, JUNTO A LOS TITULARES DE SEP Y SEDENA, INAUGURA KÍNDER Y PRIMARIA.

ESTE PROYECTO UNIVERSITARIO ES PARA GENERAR CONCIENCIA SOBRE FALTAS ADMINISTRATIVAS Y CÍVICAS.

BORDANDO EL SUSTENTO DE SUS NIETAS. 3

(777)311 8528 |

ventas@moreloshabla.com

CUIDE SU DINERO

MUCHOS MORELENSES AÚN DEBEN LAS COMPRAS DEL AÑO PASADO CON SUS TARJETAS DE CRÉDITO, PESE A ELLO YA PLANEAN CONTRAER NUEVAS DEUDAS PARA APROVECHAR EL BUEN FIN 2016. 4


HASTA LA COCINA

02

CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

NADIA PIEMONTE

DATOS

32.5

millones de pesos fue el monto de la inversión para estos dos planteles

9 aulas son las que tie-

ne el jardín de niños Celia Muñoz Escobar, para 378 alumnos

12

salones edificados para la primaria Genovevo de la O, planeados para 384 estudiantes

2015

fue inagurado el Cuartel Los Lagartos por Enrique Peña Nieto y Graco Ramírez

ABREN ESCUELAS EN LOS LAGARTOS GRACO RAMÍREZ, AURELIO NUÑO Y SALVADOR CIENFUEGOS INAUGURAN PRIMARIA Y JARDÍN DE NIÑOS REDACCIÓN @MORELOSHABLA

El gobernador Graco Ramírez, junto con los secretarios de la Defensa Nacional y de Educación Pública, Salvador Cienfuegos Zepeda y Aurelio Nuño Mayer, inauguraron en el Cuartel Militar Los Lagartos el jardín de niños Celia Muñoz Escobar y la primaria Genovevo de la O. Los planteles fueron resultado de gestiones del gobierno estatal con la Unidad Nacional de la Infraestructura Educativa, la cual aportó 32.5 mdp para la edificación de nueve aulas para el kínder, que albergará a 378 alumnos, así como 12 salones para la 384 estudiantes de primaria. De esta forma se garantiza el derecho a una educación de calidad a los hijos de los militares adscritos al 108 Batallón de Infantería, así como los pobladores de la zona.

UAEM, por hacer bien las cosas EL PROGRAMA, EMPRENDIDO POR UNIVERSITARIOS, BUSCA GENERAR CONCIENCIA SOCIAL

VALERIA ORTEGA @MORELOSHABLA

“Cultura de hacer las cosas bien” es un proyecto emprendido por estudiantes de las facultades de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM, quienes disfrazados de jueces, sacerdotes y árbitros

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

Graco Ramírez afirmó que para las obras fue eligido el cuartel Los Lagartos dada su ubicación estratégica, en la zona sur de Morelos, en los límites con Guerrero y el Estado de México. Reconoció la entrega y solidaridad incondicionales y permanentes de las Fuerzas Armadas con la población. El Ejecutivo afirmó que las nuevas instalaciones de nivel básico representan un paso más en la edificación del Cuartel, pues garantizará el derecho a una educación de calidad a los hijos de los militares. Por su parte, el titular de la SEP, Aurelio Nuño, resaltó el “papel fundamental” y liderazgo del gobernador Graco Ramírez en la implementación de la Reforma Educativa en el país, así como la instrumentación del programa Escuelas al Cien, que ejercerá 50 mil millones de pesos en la construcción y modernización de planteles, como los inaugurados ayer en Los Lagartos. En tanto, el general Salvador Cienfuegos, titular de la Sedena, mencionó que las Fuerzas Armadas continuarán cumpliendo con el compromiso de seguir coadyuvando en el bienestar, tranquilidad, seguridad y certeza de los mexicanos.

“amonestan” a las personas que cometen faltas administrativas o cívicas. Josué Fernández, integrante del proyecto, precisó que a quienes observaron tirando basura en la calle, conduciendo su motocicleta sin casco puesto o alteraron la paz y el orden público, recibieron una tarjeta, como un llamado de atención para hacer las cosas bien. “Con este proyecto queremos concientizar a la ciudadanía de no cruzarse la calle en lugares prohibidos o estacionarse en sitios para discapacitados", señaló. Otro de los puntos, es exhortar a los jóvenes a no manejar bajo los influjos del alcohol, por lo que llevarán estas actividades por los bares de Cuernavaca, principalmente los ubicados en avenida Río Mayo.

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

La AC Morelos Rinde Cuentas presentó siete propuestas a SAPAC, con las cuales puede obtener hasta 300 mdp al año y mejorar sus servicios. Entre ellas, está eliminar los pagos en efectivo en sus oficinas y las tomas clandestinas, reclasificar las cuentas, no más descuentos discrecionales, medidores en los domicilios y cambiar las bombas. SANDRA MEDINA/ MH

FOTO: TONY RIVERA/MH

GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR

Hijos de militares adscritos al 108 Batallón de Infantería, los beneficiados.

Propuestas para SAPAC

CECYTE FOMENTA EMPRENDIMIENTO

● Docentes y directores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado fueron capacitados con un modelo de emprendimiento, para enseñar a sus alumnos, con base en competencias disciplinarias y profesionales. Gabriela Navarro, directora del CECYTE, aseguró que buscan que los estudiantes sean emprendedores sociales y solucionen sus problemáticas. SANDRA MEDINA/ MH

FOTO: ESPECIAL/MH

H

abrá que ponernos las pilas ante los focos rojos prendidos por las autoridades de salud el Día Mundial de la Diabetes. México ocupa un primer nada honroso lugar de esas dos enfermedades relacionadas entre sí, la diabetes y la obesidad; una de ellas prácticamente detectable sólo cuando está provocando estragos en nuestro cuerpo. La otra, visible en tantísimas mujeres y hombres quienes, en muchas ocasiones -especialmente en el caso de las mujeres-, llegan a preguntarse: ¿cuándo me dejé engordar de esta manera? o ¿cómo no hice algo para evitar esta gordura? Pero la mayoría, por lo visto, no se ha preguntado nada de lo anterior, sino ha seguido esos impulsos que -lo sabemos ahora- son auspiciados por muchos motivos y hasta por una supuesta modernidad, que ha cambiado hábitos de dieta llevando a buena parte de la población a comer lo que, sin nutrir, lleva a la consecuencia de acumular grasa en el cuerpo. Por añadidura, poca es la gente que hace ejercicio. Las consecuencias están a la vista y lo peor -porque todavía existe algo peor- es que los niños mexicanos están reproduciendo el modelo de sus padres, conformando realmente el problema que está alarmando y que ha llevado a las autoridades a declarar como emergencia epidemiológica enfermedades que, en estricto sentido, no lo son, porque ni la diabetes, ni la obesidad se contagian físicamente. Números escalofriantes acompañan a la declaratoria de emergencia epidemiológica, por las consecuencias acarreadas por estas dos enfermedades asociadas y que llevan a la muerte de muchísimas personas, que no previeron el costo de simples malos hábitos alimenticios o de llevar una vida sedentaria al extremo. Cierto es que buena parte de esa comida chatarra, así llamada precisamente porque no nutre, sólo engorda, es más barata que una comida saludable y el hambre lleva a su consumo irracional a grados extremos. Sabido es también que hay muchos lugares de este país donde un refresco es más accesible y barato que el agua, de ahí que México sea el país de más alto consumo per cápita de dichas bebidas… Entones todo esto se convierte en un problema educacional. Tan fácil y a la vez tan complicado como lo expuso el Secretario de Salud: “La salud empieza en casa, en la escuela… no en los hospitales”.

Este cuartel contribuye a recuperar la seguridad de Morelos y hoy contribuimos a la educación, con estas nuevas escuelas en el Cuartel Los Lagartos

IMPULSAN AJEDREZ EN EL ALUMNADO

Tenemos una sociedad muy pasiva que no participa, por lo que nosotros iniciamos este proyecto con actos muy sencillos, como lo son las sanciones. Esperamos que la gente colabore y se sume a crear conciencia

● Fernando Pacheco, director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, anunció que se sumarán al III Torneo de Ajedrez Infantil y Juvenil "Memorial Marcel Sisniega", para que los alumnos participen y desarrollen un pensamiento estratégico. En Morelos, empezarán con jornadas de capacitación a maestros y niños para que este ejercicio sea parte de un nuevo modelo educativo. SANDRA MEDINA/ MH

JOSUÉ FERNÁNDEZ UNIVERSITARIO

MORELOS HABLA 16 de noviembre de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-100115422400-101 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM

FOTO: ESPECIAL/MH

SALUD Y VOLUMEN

FOTO: ESPECIAL/MH

EN CINCO MINUTOS LO LEES


CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

03

Rechazo a Blanco no es venganza

POR SIERVO DE LA NACIÓN

CONGRESO LOCAL LE NIEGA UN INCREMENTO EN LOS IMPUESTOS MUNICIPALES

VIVIENDA

ALBERTO PÉREZ

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

@MORELOSHABLA

El rechazo a la propuesta de incrementar impuestos que cobra el ayuntamiento de Cuernavaca, no obedece a venganza política contra el alcalde Cuahtémoc Blanco, sino una defensa de la economía ciudadana, señaló el diputado Francisco Santillán Arredondo. Indicó que la Junta Política y de Gobierno, así como la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública determinó que bajo ninguna circunstancia se aprobarían nuevos impuestos, incluso diversas organizaciones solicitaron no aumentar los gravámenes actuales. Aseguró que la propuesta pretendía subir 50 impuestos: tarifas, derechos, servicios y licencias para nuevos negocios. Santillán puntualizó que los legisladores nunca han tenido ningún conflicto con el edil, a quien en múltiples ocasiones han invitado a conducirse con estricto apego a la legalidad y respeto.

El objetivo es que las mujeres generen mayores ingresos para sus familias.

ABUELITA EMPRENDE NEGOCIO

LA SEÑORA MARÍA ROGEL ES PROPIETARIA DE MANOS CREATIVAS; A SUS 76 AÑOS ESTE NEGOCIO LE DA SUSTENTO A SUS NIETAS VALERIA ORTEGA @MORELOS HABLA

IGNORADOS

CUERNAVACENSES ENCUESTADOS POR MORELOS HABLA COINCIDIERON EN SEÑALAR:

76 años tiene la señora María Rogel, quien da sustento a sus tres nietas huérfanas

6 Está muy mal que el alcalde quiera subir impuestos, porque afecta a los habitantes, no tenemos ni servicios. En mi colonia falta agua

talleres para Mujeres Emprendedoras lleva el Instituto de la Mujer de Cuernavaca

SHEYLA VANESA REYES

20 AÑOS/ESTUDIANTE

No estoy de acuerdo, en lugar de ayudar va a perjudicar a las personas. Cuauhtémoc Blanco no ha hecho nada por Cuernavaca BRISHNA TAPIA MOLINA

27 AÑOS/ESTUDIANTE

María Rogel Bahena, de 76 años, es propietaria de Manos Creativas, un negocio de bordado ubicado en la colonia CIVAC, de Jiutepec, único sostén para sus tres nietas, de las cuales se hace cargo luego de la muerte de su hija. Bajo estas circunstancias, la señora Rogel busca cómo aumentar sus ventas, por lo que ayer asistió al Sexto Taller de Mujeres Emprendedoras, impartido por el Instituto de la Mujer de Cuernavaca, en busca de asesoría que pueda ayudarla a aumentar las ventas de su negocio. Para Morelos Habla, platicó que una de sus hijas falleció hace unos meses, dejando huérfanas a tres niñas, las cuales a sus 76 años saca adelante.

Comunidades aún no inician municipalización SUS CASOS SERÁN ANALIZADOS HASTA SEPTIEMBRE DE 2017

ALBERTO PÉREZ ¿Cómo pretende el alcalde que vamos a pagar un incremento a los impuestos cuando no hay ni trabajo? Estoy en desacuerdo total HORTENCIA

70 AÑOS/AMA DE CASA

TEPOZTECO

@MORELOSHABLA

Ninguna comunidad indígena de Morelos ha tenido avance en los trámites para solicitar el proceso por el cual se convertirían en municipios, por lo que sería hasta septiembre de 2017 cuando

“Acudí a este taller ya que necesito mejorar mi economía. Me gustaría enseñar a quien desee tejer con agujas o hacer diferentes tipos de bordados, así como vender los materiales para ello”, comentó. El Taller de Mujeres Emprendedoras tuvo como sede el Museo de la Ciudad, ubicado en avenida Morelos. Durante sus tres horas de duración se abordaron temas como: fuentes de financiamiento de una empresa o negocio, identificación de clientes potenciales, participación en ferias de la mujer y obtención de ingresos. La tallerista Estrella Benítez Villaseñor informó que el objetivo es generar el empoderamiento de las mujeres, mejorar el autoestima de las participantes y crearles visión de emprendedoras. Indicó que alrededor de 20 a 25 mujeres asisten regularmente a estos talleres, por lo que confía en tener un incremento en el número de beneficiadas. Agregó que las mujeres, sin importar su edad, son bienvenidas a estas actividades, mientras busquen asesoramiento y tengan ganas de emprender un negocio, además recibirán ayuda jurídica y psicológica. Alejandra Ocampo, directora del Instituto de la Mujer en Cuernavaca, declaró sentirse satisfecha con los resultados de este taller y exhortó a las cuernavacenses a acercarse e informarse de las próximas actividades.

puedan sumar un nuevo ayuntamiento, señaló el diputado Javier Montes Rosales. El legislador perredista indicó que se sostienen reuniones de asambleas indígenas, sin embargo, la única dificultad que se ha presentado es en Xoxocotla, luego de que algunos grupos sociales no han sido correctamente informados. Agregó que pretenden crear consejos municipales, a través de los cuales se inicie la petición al Congreso del Estado para comenzar con el proceso de creación de nuevos municipios. Montes Rosales detalló que son importantes los estudios que comprobarán que los pueblos sean originarios, de lo contrario no podrán participar en los comicios electorales de 2018.

LOCALIDADES Javier Montes puntualizó que Hueyapan, Tetelcingo, Xoxocotla y Coatetelco son agrupaciones autóctonas que pueden reunir los requisitos necesarios para convertirse en los primeros municipios indígenas de Morelos.

Dice CNBV que los créditos a la vivienda de las sociedades cooperativas sumaron $4,044 millones, 6% de los $67,314 millones de su cartera total. Las sofipos dieron $513 millones, 2.6% de su cartera total, de $19,938 millones. Destacan la Caja de Ahorro de los Telefonistas, con $1,006 millones; Caja Morelia, que reportó $303 millones; y Caja Popular destinó $284 millones.

ANTORCHOS

En Morelos, los seguidores de Antorcha Campesina provocaron un enfrentamiento para “defender” los túneles de Totolapan. Sus actividades violentas se conocen desde las muertes de Chimalhuacán en 2002. Ahora niegan haber incendiado el ayuntamiento, atacar instalaciones de la Cruz Roja, Registro Civil y Protección Civil de Catemaco, en protesta por el secuestro de un cura. Dicen que no participan en actos que atentan contra la paz y la tranquilidad. Tiran la piedra y esconden la mano.

UAEM

Se tardaron cuatro años en tomar la decisión, pero ante la crisis financiera, el rector Alejandro Vera acordó con el Consejo Universitario aplicar medidas de austeridad y racionalidad. La UAEM enviará a la SEP una carta compromiso para garantizar la viabilidad financiera, donde se incluye revisar la plantilla del personal de confianza y frenar los excesos en estímulos y prestaciones aprobadas a sus cercanos. ¿Pues no que todo estaba bien? CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


04 -05

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016 MORELOSHABLA.COM

la principal

Condusef @CondusefMX

● Jorge Michel Luna, secretario de Hacienda estatal, indicó: “Con el propósito de contribuir con nuestra economía y sumando esfuerzos con el sector privado como cada año, desde hace tres años, se otorgará un adelanto de su aguinaldo a los trabajadores del Poder Ejecutivo para que participen en el Buen Fin”.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

Los usuarios de tarjetas de crédito aún no terminan de pagar sus compras de 2015.

DEUDAS QUE PERSIGUEN

YA VIENE EL BUEN FIN Y LOS MORELENSES PLANEAN APROVECHAR SUS TARJETAS DE CRÉDITO, AUNQUE AÚN NO ACABAN DE PAGAR LO QUE COMPRARON EN 2015 @MORELOSHABLA

Muchos trabajadores esperan ansiosos la llegada del Buen Fin, para adquirir diferentes productos ofertados con descuentos -en su mayoría electrodomésticos, computadoras y ropa-, para lo que utilizan sus tarjetas de crédito para aprovechar la promoción de meses sin intereses, que llegan a ser hasta 24. Sin embargo, estos plazos hacen que la mayoría de los consumidores aún no terminen de liquidar sus ad-

ADVIERTE COFEPRIS Y MÉDICO QUE NO SON PARA SUPLIR LOS TRATAMIENTOS ORDENADOS

ALEJANDRO GARDUÑO @MORELOSHABLA

Autoridades sanitarias volvieron a advertir sobre el uso de los llamados pro-

quisiciones del año pasado cuando ya llegó nuevamente el Buen Fin, por lo que otra vez vuelven a hacer uso de sus plásticos haciendo que lleguen a sus límites de deuda. Esto fue constatado por Morelos Habla con la encuesta que salimos a hacer a las calles, en la cual todos nuestros entrevistados aceptaron que comprarían en este Buen Fin con su tarjeta de crédito, pese a tener saldos pendientes de sus compras de 2015. Cifras del Banco de México (Banxico) precisan que en Morelos hay 428 mil 259 contratos de tarjetas de crédito, de esta cantidad sólo 11 mil 855 tarjeta-

ductos milagro, los cuales no pueden ser considerados como medicamento, uno de ellos es Flor Esscence. Esta material es uno de los más vendidos en tiendas naturistas, ya que promete curar la diabetes y el cáncer, entre otras enfermedades crónicas, atribuyendo estas propiedades a sus ingredientes naturales, como Ging Seng, Noni y Moringa. Tiene un costo de mil 200 pesos y alcanza para un tratamiento de aproximadamente 15 días. Al respecto, el delegado de Cofepris en Morelos, Sergio García, señaló que todo producto que no tenga registro ante la dependencia no puede ser consi-

habientes pagan puntuales, mientras que 416 mil 404 no lo hacen. Por ello, Carlos Flores Hernández, titular de Educación Financiera en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ), hizo un llamado a no comprar este año a plazos largos si aún tienen deudas, pues de lo contrario tendrán problemas de solvencia en poco tiempo. El principal error de un tarjetahabiente -dijo- es ver su plástico como una extensión del salario, sin tomar en cuenta lo que deberá pagar al final de cuentas, especialmente si nada más abonará la cantidad mínima requerida, que sólo cubre intereses. Por ello, antes de comprar algún producto la persona se debe preguntar “¿Lo quiero o lo necesito?”. “Lamentablemente esto sucede porque no hacemos algo tan simple como un presupuesto, es decir: redactar nuestro ingreso, restando los gastos que generamos y las deudas que ya tenemos, lo que sobra es nuestra capacidad de pago”, apuntó. AGUINALDO

El secretario de Hacienda estatal, Jorge Michel Luna, anunció que este viernes 18 de noviembre adelantarán 30 por ciento de aguinaldo a 12 mil trabajadores de diferentes áreas del Ejecutivo, lo cual implica una dispersión de 93 millones de pesos, mientras que el resto se entregará en diciembre y enero (un total de 280 mdp). Agregó que el objetivo es contribuir a la reactivación de la economía local, lo que también refleja las finanzas estables del gobierno de Morelos. Este beneficio también será recibido por los jubilados. Puntualizó que como lo marca la ley del Servicio Civil, el total de los aguinaldos será cubierto en enero, lo cual representa 280 millones de pesos.

FOTO: TONY RIVERA/MH

ROBERTO BECERRIL

Productos milagro, mucho ojo

MORELOS HABLA SALIÓ A LA CALLE A PREGUNTAR: ¿USTED AÚN TIENE DEUDAS CREDITICIAS TRAS SUS COMPRAS DEL BUEN FIN DE 2015? ¿PIENSA VOLVER A USAR SU TARJETA DE CRÉDITO?

ADELANTO DE AGUINALDO

Descarga nuestra revista #ProtejaSuDinero y lee lo que te aconsejamos para el #BuenFin2016 http://ow.ly/IAPl306dbL2

NO SE BENEFICIAN Dueños de micronegocios, como bisuterías y venta de telas, declararon no beneficiarse con El Buen Fin, por lo que no se han incorporado. Heberto Méndez Portillo, dueño de una bisutería en Cuernavaca, señaló que desde hace un par de años sus ventas han disminuido por las manifestaciones y la mala economía general, por lo que durante el año ha hecho descuentos. “En el año tengo rebajas del 5 ó 10 por ciento, porque es una forma de que mi negocio siga funcionando. En El Buen Fin las personas optan por comprar electrodomésticos, muebles o ropa, y sinceramente nosotros no nos vemos beneficiados”, dijo.S. MEDINA/MH

ACEPTAN DEUDAS

derado como medicamento. “Todo aquello que se denomine como medicamento, debe contar con un registro sanitario, la comercialización de productos que digan que curan cierto tipo de enfermedades y no cuenten

Sí, todavía debo una pantalla y una lavadora, pero no queda de otra que volver a usar la tarjeta, porque en efectivo el golpe en la economía familiar es más fuerte, de hecho pienso comprar a 24 meses para repartir las deudas (risas) JESÚS DOMÍNGUEZ GARCÍA

28 AÑOS/GUARDIA DE SEGURIDAD

La verdad, si uno no compra a meses sin intereses pantallas o electrodomésticos, es difícil hacerlo en efectivo. Aún debo de lo que compré en 2015 y sí pienso utilizar mi tarjeta este año, porque nos hacen falta una secadora y una computadora OFELIA GUTIÉRREZ RAMOS

58 AÑOS/COMERCIANTE

Acepto que el año pasado me pasé con los meses sin intereses y sigo endeudado, de hecho seguiré porque salen nuevas necesidades y debemos aprovechar las promociones RUBÉN MEDINA GARCÍA

61 AÑOS/COMERCIANTE

Para mí, el Buen Fin es para que quienes no tienen tanto efectivo aprovechen la tarjeta y sí, todavía tengo deudas del año pasado y sí, a pesar de ello pienso comprar con mi tarjeta de crédito este año LUIS PABLO AGUILAR

31 AÑOS/INGENIERO QUÍMICO

con un registro sanitario se consideran ilegales”, señaló. El médico Francisco Galeana mencionó que estos productos pueden ser considerados suplementos, pero no pueden sustituir los medicamentos. “Todos son geniales, pero el médico tiene que estar al pendiente, pues sólo ayudan a disminuir algunos síntomas de enfermedades, no curarlos, pues no están comprobados a 100 por ciento”, indicó. Diversos establecimientos ofrecen un amplia gama de productos de origen natural, los cuales prometen ser benéficos, pero la alerta de los especialistas es tener cuidado.

RECOMENDACIÓN En el caso de los suplementos alimenticios, los doctores recomiendan no sustituirlos por los medicamentos, pues si bien pueden generar algunos beneficios, no proporcionan los mismos efectos que la medicina


CATEGORÍA DE CENTRO HISTÓRICO SE ESCAPA ROBERTO BECERRIL/ VALERIA ORTEGA @MORELOSHABLA

Con el regreso de comerciantes informales a la Plaza de Armas, en Cuernavaca se pierde la posibilidad de obtener el nombramiento de Centro Histórico ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pues requisito es tener el primer cuadro libre de ambulantes y totalmente limpio. El presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Cuernavaca, Rafael Arámburu Hernández, lamentó que de nueva cuenta, por una mala decisión del ayuntamiento capitalino -al permitir el regreso de varios ambulantes-, la posibilidad se aleje. Recordó que uno de los requisitos solicitados por el INAH, para otorgar un nombramiento oficial de Centro Histórico, implica retirar o reubicar a los vendedores ambulantes y mejorar la imagen urbana. Los integrantes de esta asociación han buscado en cuatro ocasiones dicho título, pero por el mal trabajo de pasadas administraciones municipales en recolección de basura, seguridad y proliferación de ambulantes, el INAH les ha negado esta distinción. Arámburu Hernández destacó el trabajo del gobierno estatal para mejorar la imagen del primer cuadro, con los trabajos de la Ecozona, haciendo peatonal la calle Guerrero y dándole una nueva imagen a la Plaza de Armas, por lo que lamentó las decisiones en la comuna capitalina.

“Tristemente, de nuevo la falta de valor mostrada por las autoridades del ayuntamiento de Cuernavaca nos vuelve a perjudicar, porque al contar ya con la remodelación de la Plaza de Armas estábamos seguros de conseguir el nombramiento oficial de Centro Histórico”, comentó. Rafael Arámburu dijo que el título, además de traer consigo recursos federales para conservación, promovería a la ciudad en tianguis turísticos, atrayendo visitantes e inversionistas. EN CONTRAPARTE

Jesús Pérez tiene 31 años vendiendo raspados en el primer cuadro capitalino, pero con la remodelación de la Plaza de Armas tuvo que dejar su oficio por siete meses, lo cual le generó desequilibrio económico de su hogar. Ayer regresó, desde las 09:00 horas, a sus labores. La venta de raspados ha sido el sostén de su familia desde 1985 -su esposa y cuatro hijos-, por lo que para él fue una situación angustiante no trabajar: “La verdad fueron muy difíciles estos meses, nos vimos en una situación muy dura, en la cuestión de que la economía se nos estaba acabando”. Por ello, se dijo muy agradecido con Dios, con las autoridades municipales y los dirigentes sindicales, que permitieron el regreso al centro de Cuernavaca. Jesús Pérez, junto a otros 26 ambulantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y Nuevo Grupo Sindical (NGS), fueron reubicados desde ayer en las banquetas de Plaza de Armas y en Jardín Juárez. Este miércoles se reubicará a 15 más de ambos grupos.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

LAMENTA RAFAEL ARÁMBURU FALTA DE VALOR DE LA CAPITAL PARA IMPEDIR EL REGRESO DE AMBULANTES; VENDEDOR AGRADECE VOLVER A TENER INGRESOS

Ayer, vendedores volvieron a las inmediaciones de la Plaza de Armas de la capital. Lamentablemente nos volvemos a topar, como en el pasado, con unas autoridades capitalinas con falta de carácter, que no saben sostener una decisión, por eso permitieron el regreso del comercio informal y frenan la solicitud ante el INAH

RAFAEL ARÁMBURU

ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES

Estoy muy contento de que ya pudimos ingresar otra vez, a este lugar en donde hemos estado desde hace muchos años. Tengo la responsabilidad de cuatro hijos y de mantener la casa, por lo que estamos muy agradecidos de que se nos permitiera regresar

JESÚS PÉREZ

AMBULANTE


CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CULTURA

Inicia Semana de Cine Mexicano

FOTO: TONY RIVERA/MH

06

ALEJANDRO GARDUÑO @MORELOSHABLA

Cine Morelos dio inicio a la Semana de Cine Mexicano en Tu Ciudad, que estará hasta el 20 de noviembre con la for-

midable cinta Los Parecidos, ganadora a Mejor Película Latinoamericana en el Festival de Sitges, con la presencia de la productora Elsa Reyes.

MORELOSHABLA.COM

“Es muy importante este tipo de eventos no sólo en Morelos, sino en todo el país, vengan a este increíble cine que tienen”, dijo. Por su parte, el cineasta morelense Daniel Castro comentó: “El chiste es nutrirse de todo el cine, vengan y vean todo lo que hacemos en México”. “Debemos disfrutar del arte que México nos brinda y sus grandes intérpretes”, recomendó Christian Hernández, director del Cine Morelos.

AUTOCINEMA Hoy habrá función especial de autocinema, en el estacionamiento de la Uninter, proyectando El Cumple de la Abuela, a las 19:00 horas, el audio se transmitirá en vivo a través de la frecuencia 102.9 FM.

PUNTO Y APARTE

GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com

* LA SEP SOMETE A VERA JIMÉNEZ

E

l Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) sesionó este lunes de manera extraordinaria. Entre otras cosas acordó enviar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) una carta de intención en la cual se compromete a garantizar la viabilidad financiera de la máxima casa de estudios morelense. Así las cosas y después de cuatro años la UAEM entrará en un estricto ajuste económico derivado de los lineamientos trazados por la SEP para gestionarle la consecución de los 472 millones de pesos que requiere para sanear su déficit. Son 12 puntos los contenidos en dicha carta de intención, pero destacan los siguientes: revisión de la plantilla del personal de confianza, sus actividades en todas las unidades académicas y la reducción de contratación de personal. El mismo documento será presentado además a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin de que la UAEM sea incluida en un programa federal de rescate financiero destinado a las universidades públicas. No se requiere ser docto en el análisis político para inferir que la SEP, por primera vez en muchos años, endureció su postura ante la UAEM, lo que nos transfiere al pésimo manejo financiero del rector Alejandro Vera Jiménez y su pandilla adscrita a la Rectoría, y recuerda a quienes han sacado raja de la nómina secreta universitaria, misma que (a juzgar por las apariencias) deberá ser saneada… hasta donde la citada dependencia educativa lo exija. En esa nómina pululan quienes se embolsan cada catorcena más recursos que el mismísimo Obama. Chequen ustedes otros puntos del reajuste financiero, según la carta de intención que, desde mi particular punto de vista, le fue exigida por la SEP. Predomina la esencia de la nómina secreta, aunque con otras denominaciones técnicas: medidas de austeridad y racionalidad financiera en el ejercicio de todos los recursos de la institución; revisar el reglamento de estímulos al desempeño del personal docente, al sistema de prestaciones del personal de confianza, al de prestaciones no ligadas al salario de los trabajadores sindicalizados de acuerdo con los contratos colectivos de trabajo y al sistema de jubilaciones. Nomás. El Consejo Universitario decidió que las reformas para implementar dichas medidas se comiencen “a revisar” en enero de 2017 (luego de la “aguinaldiza”), lo cual no obsta para que la SEP inicie el respaldo económico a la institución lo más pronto posible y le evite entrar en un peligroso enfrentamiento con su personal académico y administrativo. El año 2017 no pintará tan bien para el rector Vera y sus cuates comparativamente con la bonanza de tiempos anteriores, cuando metieron a la UAEM en el pantano donde hoy se encuentra. Lo realmente importante será constatar en los meses venideros si Vera Jiménez y cómplices respetan el ajuste, por lo menos reduciéndose los ofensivos salarios que se embolsan cada catorcena. Por lo pronto, la rigurosa supervisión de la Secretaría de Educación Pública le cortará las uñas a varios de los “nuevos ricos” adscritos a la Rectoría.


CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016 / NACIÓN

MORELOSHABLA.COM

07

Trump analizará TLCAN desde el día 1 de mandato FOTO: NOTIMEX/MH

FOTO: NOTIMEX/MH

CNN OBTUVO UN MEMORANDUM CON LAS ACCIONES PARA LOS PRIMEROS 200 DÍAS DE GOBIERNO

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

El funcionario destacó que el sector empresarial será solidario con migrantes.

BUSCA SAGARPA PLAN DE APOYO A DEPORTADOS ANTE LAS AMENAZAS DE TRUMP, DE DEPORTAR A MÁS DE TRES MILLONES DE MIGRANTES DE LOS ESTADOS UNIDOS REDACCIÓN @MORELOSHABLA

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) cuenta con programas para recibir y apoyar a mexicanos que sean deportados de Estados Unidos, dijo el titular de la dependencia, José Calzada Rovirosa. Indicó que los actores políticos, económicos y sociales de México han mostrado gran solidaridad con los mexicanos en el extranjero, ante las amenazas de Trump de expulsar a tres millones de migrantes. “Hoy estuve platicando con empresarios, me reuní con Juan Pablo Castañón (presidente del CCE) y Benjamín Grayeb (titular de CNA), para que formemos un programa solidario, precisamente para albergar las aspiraciones y necesidades de nuestra gente, estamos en ello, veo una gran actitud”, aseguró Calzada Rovirosa. Agregó que el presidente Enrique Peña Nieto explorará vías diferentes para atender la posible deportación de los tres millo-

De qué magnitud será el regreso de mexicanos, no lo sabemos, pero la obligación es arropar y ser solidarios, dar oportunidades a quien así lo requiera JOSÉ CALZADA TITULAR SAGARPA

nes de indocumentados mexicanos en EU. “De qué magnitud será el regreso de mexicanos, no lo sabemos, pero la obligación es arropar y ser solidarios, dar oportunidades a quien así lo requiera”, comentó durante su participación en la reunión que se celebra en Puebla. José Calzada destacó que cuentan con un programa para hacer crecer las pequeñas y medianas empresas agroindustriales, también señaló que se tiene un plan de apoyo a las mujeres del campo, y otro para sumar a más jóvenes que les interese trabajar en la agroindustria. “Necesitamos comunicar que somos una gran potencia en producción de alimentos. Somos la doceava economía agroalimentaria más grande del mundo, debemos comunicar que tenemos esta posición”, refirió.

Todo indica que Donald Trump iniciará los trabajos a partir de su primer día de gobierno, para reformar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que tiene Estados Unidos con México y Canadá. De acuerdo con un documento dado a conocer por la cadena CNN, en los primeros 200 días de su gobierno evaluará el tratado que está en vigor desde 1994. El documento señala que la administración de Trump busca “dar vuelta atrás a décadas de política comercial conciliatoria. Nuevos acuerdos serán negociados en pos de los intereses de Estados Unidos y sus trabajadores”. Por su parte, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo de gira por Puebla, que en este nuevo capítulo dela relación con el vecino del norte, no será negociable la soberanía, el interés nacional ni la protección a los connacionales. Durante la 14 Edición de México Cumbre de Negocios, dijo que “se deben convertir

EL PLAN DE TRUMP El plan del magnate Donald Trump, como presidente de EU propone cinco puntos a desarrollar en los primeros 200 días de gobierno: 1) Renegociación o abandono del TLCAN. 2) Detener el Tratado Transpacífico de Cooperación Económica (TPP por sus siglas en inglés). 3) Detener importaciones injustas. 4) Detener comercio inequitativo. 5) Devolver los trabajos manufactureros y disminuir las regulaciones impositivas a negocios.

los retos en oportunidad, hacerlo con determinación y confianza y en gran unidad nacional”. En otro contexto, el lingüista estadounidense Noam Chomsky indicó que el Partido Republicano se ha convertido en la organización más peligrosa en la historia de la humanidad, por su negación del cambio climático y su postura ante las armas nucleares. “El resultado otorgó el control total del gobierno: Ejecutivo, Congreso y la Suprema Corte, a las manos del Partido Republicano, que se ha convertido en la organización más peligrosa en la historia mundial”, afirmó.


08

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2016 MORELOSHABLA.COM

la contra UCKERMANN FUE INFIEL

Trascendió que Christopher Uckermann le fue infiel a Natalia Téllez con Ana Serradilla, una amiga de ella reveló: “Ya sospechaba y al revisarle el celular le encontró mensajes con Ana”. Él tiene 30 años y ella 38, Uckermann dijo en un programa: “estamos muy contentos”.

@Ventaneando

Canta Ricardo Montaner en su disco ‘Ida y Vuelta’, canciones de Pepe Aguilar, Julión Álvarez y Espinosa Paz. #Ventaneando

EN CALIENTE LO LEES

LOS CAÑEROS ESTÁN

ENTUSIASMADOS

● Para el arquero del Zacatepec Siglo XXI, Armando Navarrete, el equipo cañero deberá ganarle a cualquier equipo en Liguilla y ser campeón del Apertura 2016, de la Liga de Ascenso MX. "Todos van a querer ser campeones, por eso debemos ganar a cualquier equipo. No nos fijamos si calificó en primero o el octavo, nosotros debemos salir a ganar todos los partidos. Estamos bien motivados para lo que viene, muchas cosas han pasado y pusimos nuestro granito de arena para estar aquí, estamos convencidos de que haremos historia con esta institución", dijo. Sobre el planteamiento de juego que deberán tomar, apuntó que disputarán "con la misma idea, la misma hambre que enfrentamos el torneo para calificar, vamos a enfrentar la Liguilla". Aseguró que lo importante es ascender: "Vamos paso a paso, primero debemos jugar cuartos y después veremos que es lo que pasa". A. CARDOSO/ MH

PÓLVORA MOJADA

ABURRIDO EMPATE EL CUADRO QUE ILUSIONÓ AL VENCER A ESTADOS UNIDOS DESAPARECIÓ ANTE EL CONJUNTO PANAMEÑO REDACCIÓN

VENADOS, INVICTO

● El equipo de Venados de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) continúa invicto en el Campeonato Nacional de Segunda Fuerza de rugby, pues tras seis fechas suma cinco victorias y un empate, ubicándose en los primeros planos del certamen. En el juego de la Jornada 6 de la competencia, UAEM recibió al Tazmania FC, escuadra que no contuvo la ofensiva de los morelenses, y perdió 31-26. El jugador Emiliano Gutiérrez aseguró: "Estamos con buen paso. Hemos hecho de la UAEM una fortaleza y trabajaremos para que así sea todo el torneo". Compiten 14 clubes del país, distribuidos en cuatro torneos de zona regulares de septiembre a febrero. Los mejores equipos clasifican a la Fase Nacional, en febrero y marzo, en un sistema de eliminación directa con Cuartos de Final, Semifinal y Final que define a partido único al Campeón de Segunda Fuerza. AMELIA CARDOSO/MH

ALINEACIONES Panamá.- Penedo, Gómez (Godoy, 81), Torres, Escobar, Ovalle, Bárcenas (Taylor, 77), Henríquez, Torres (Tejada, 79), Quintero, Pérez y Machado. México.- Ochoa, Araujo, Reyes (Dueñas, 46), Moreno, Layún, J. dos Santos, Márquez (Herrera, 73), G. dos Santos (Lozano, 60), Fabián, Jiménez y Hernández.

@MORELOSHABLA

MÉXICO

0-0 PANAMÁ

En partido poco brillante y de escaso futbol, la selección de México sacó el empate sin goles frente a Panamá, en partido correspondiente a la fecha dos del hexagonal final de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018. Con este resultado, el Tri llegó a cuatro unidades en el segundo sitio, detrás del líder, Costa Rica, en tanto el cuadro “canaleró” sumó la misma cantidad de puntos. Sin el peso emocional de lo que representaba no ganar en suelo estadounidense, el Tri enfrentó este duelo con un ánimo diferente, sin esa presión por salir con el triunfo, lo que generó una carencia futbo-

lística en todos los aspectos. Las cinco modificaciones que realizó el técnico colombiano Juan Carlos Osorio también afectaron el accionar del Tri, que estuvo muy lejos de ser ese equipo que sacó el triunfo el pasado viernes sobre el cuadro de las “barras y las estrellas”. Giovani dos Santos, Marco Fabián de la Mora, Raúl Jiménez y Javier Hernández sufrieron mucho para conectarse e inquietar al portero local Jaime Penedo, quien tuvo una noche tranquila. El árbitro Ricardo Montero tuvo una regular actuación. Amonestó a Diego Reyes (16) por la visita y al local Yoel Bárcenas (26).

EMILY RATAJKOWSKI

REINVENTA LA SALSA COMPARTIÓ SENSUAL BAILE AL RITMO DEL POPULAR CANTANTE RUBÉN BLADES REDACCIÓN @MORELOSHABLA

La actriz y modelo Emily Ratajkowski dedicó un sensual baile en su cuenta de Instagram a la comunidad latina, para darles ánimos luego del triunfo de Trump y sus amenazas de expulsarlos de Estados Unidos. Luciendo unos ajustados jeans y un corset negro, meneó su cadera al ritmo del popular tema Pedro Navaja, del panameño Ruben Blades, ganado casi 7 mil me gusta en la red social. La top model, de 25 años de edad, también compartió una serie de instantáneas, entre ellas una de perfil, totalmente desnuda, donde la persiana de fondo da la ilusión de que tiene rayas de sol y sombra sobre su cuerpo. Ratajkowski saltó ala fama en 2013 con un topless en el video de Robin Thicke, titulado Blurred Lines. En 2013 fue elegida Mujer del Año por la Revista Squire, y en 2014 GQ la distinguió como mujer más Sexy del Mundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.