Edición 17 de mayo 2016

Page 1

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

MORELENSE ACUDIRÁ A JO. 8

MARTES

AÑO 01 NÚMERO 381 MORELOSHABLA.COM

17 DE MAYO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

DESIGNAN A CUEVAS EN EL TSJ

www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

DIEZMO E ILEGALIDAD

LA IGLESIA UNIVERSAL (“PARE DE SUFRIR”) VIOLENTA LA LEY: FUE REGISTRADA COMO ASOCIACIÓN CIVIL, POR LO QUE NO PUEDE PEDIR DIEZMO NI VENDER ‘PRODUCTOS MILAGRO’. 2

LA MAGISTRADA PRESIDENTA, CARMEN CUEVAS, LLAMÓ A LA UNIDAD INTERNA Y A LA COLABORACIÓN CON EL EJECUTIVO Y LEGISLATIVO. 5

BRAINLY LLEGA A MÉXICO 6

INVITA FAESLER AL BORDA

4

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

CHIPITLÁN, AL PENDIENTE DEL DESLAVE

VECINOS DE LA COLONIA MINA 5 TEMEN POR SU SEGURIDAD, PUES CON LAS LLUVIAS LA TIERRA SE REBLANDECE Y PODRÍA APLASTARLOS. 7

ANUNCIAN PROYECTOS A EMPRESARIOS 5

ELLOS OPINAN

DESDE EL TEPOZTECO

DARÍO ALVARADO

GUILLERMO CINTA

ORLANDO GOROSTIETA, BARBAJÁN Y ARMADO

* EL “CUAU” Y LA LANA

DE NORTE A SUR

PUNTO Y APARTE


02

CUERNAVACA, MOR / MARTES 17 DE MAYO DE 2016 / LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

CAMBIAN MENTALIDAD EN LA IGLESIA UNIVERSAL, LAS REUNIONES DURAN APROXIMADAMENTE DOS HORAS: 1

La mitad del tiempo es dedicada al sermón bíblico y la otra mitad es para recaudar donaciones (efectivo).

3

“Dios dijo: traed los diezmos. Cuando usted da su diezmo, Dios abre las ventanas del cielo y derrama bendiciones”, les dicen. 4

El término diezmo no se limita al sueldo, también los ingresos por jubilación o su pensión. 5

Y advierten: Si no aportas tu diezmo el dinero va desapareciendo, porque el demonio se lo devora. 6

“Saquen todas las monedas. Yo no quiero sacar diez centavos. Eso no existe. Quiero todas las monedas, porque ellas representan la miseria”, señala el pastor. 7

El pastor reitera: “Si diezmas, consigues trabajo. El diezmo no es una donación es una devolución. Honra a Dios con tus bienes”.

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

2

Se inculca que para salir de la miseria, obtener empleo o sanarte de una enfermedad, hay que aportar diezmo.

Este templo está ubicado en avenida Morelos, en la colonia La Pradera.

'PARE DE SUFRIR', NEGOCIO DE FE'

PESE A ESTAR REGISTRADA COMO ASOCIACIÓN CIVIL, OPERAN COMO ASOCIACIÓN RELIGIOSA; PIDEN DIEZMO Y VENDEN 'PRODUCTOS MILAGROSOS', SIN QUE SEGOB INTERVENGA ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

La Iglesia Universal, mejor conocida como "Pare de Sufrir", se conduce de manera impune, violentando las leyes mexicanas, pues está registrada como Asociación Civil y se conduce como Asociación Religiosa, solicitando diezmo y vendiendo productos, como ‘madera de la cruz de cristo’ y

1977

Edir Macedo funda la Iglesia Universal y se autoproclama ‘obispo’ de la nueva fe

flores bendecidas, entre otras cosas. Saúl Medina Mondragón, director de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno, dijo estar al tanto de las anomalías en la iglesia, cuyos pastores mencionan a los asistentes que mientras más grande sean sus donativos, mayores bendiciones recibirán. No obstante, la ley les prohíbe lucrar con cualquier acto relacionado con la religión, pues ante la Secretaría de Gobernación federal están

6

millones de fieles tiene la también llamada “Pare de Sufrir”, solamente en Brasil

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

registrados como Asociación Civil. Aceptó -sin dar detalles- que han recibido varias quejas en contra de la Iglesia Universal, pero como instancia estatal únicamente pueden actuar como mediadores, pues sólo las autoridades federales tienen facultad para sancionar o cerrar este lugar. Precisó que “Pare de Sufrir” tiene en México 164 templos, cuatro de ellos en Morelos: dos en Cuernavaca, uno en Jojutla y otro más en Cuautla. “Sabemos que están violentando la ley por cómo están dados de alta en Segob (Asociación Civil) y aún así piden diezmo, además venden artículos según ellos traídos de otros países, bendecidos por la palabra de Dios, como madera extraída de la cruz de Jesús, la famosa rosa bendecida o inclusive agua bendita” “Este movimiento tiene en sus filas a muchos periodistas, gente relacionada con la política e inclusive personas de la farándula, hasta tienen su programa de televisión”, dijo. Dijo que la gente pueden interponer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por fraude, si dieron dinero a cambio de una curación milagrosa u objetos “benditos”. CONVENCIMIENTO

“Levanten las manos para adorar a nuestro Señor, solamente él nos puede ayudar a solucionar cualquier problema de vida o de salud, solamente él nos puede bendecir para salir adelante, hagámosle saber todo nuestro amor, hermanos”, dice el pastor con tono firme, mientras los asistentes cierran los ojos y comienzan a orar. Con su biblia en la mano derecha, millones de dólares de ingreso

se calcula que produce, 735 anual libre de impuestos

camina de un lado a otro del escenario. El pastor luce joven, no deja de repetir que mientras mayor sea su aportación, mayor será la bendición. “Recuerden hermanos que tenemos la oportunidad de demostrar qué tan grande es nuestra fe, qué tan bendecidos queremos ser, para eso es importante apoyar. Si usted me dice ‘oiga, pastor, yo solamente traigo 200 pesos’, no importa, esos 200 pesos serán bien recibidos. Si usted me dice ‘tengo en este momento dos mil pesos y los quiero dar’, quien se lo agradecerá será Dios por medio de sus bendiciones. Amén”, dice en su sermón. Celosos de sus prácticas, de fe y de recaudación de donaciones, en la Iglesia Universal piden a los nuevos expliquen por qué desean ingresar, prohiben usar celular y de sorprenderlos con uno les invitan a salir. Pese a las constantes críticas de líderes de opinión, que consideran a “Pare de sufrir” un fraude, los integrantes de esta asociación civil lo niegan y aseguran que sus pastores tienen “la palabra de Dios” y que los objetos que les venden (madera de la cruz de Jesús, rosa bendecida, agua bendita, anillo milagroso y portal de la sanación), cumplen su cometido. HISTORIA

El brasileño Edir Macedo era un cajero de la lotería del Estado de Río de Janeiro. A los 20 años dejó el catolicismo y se convirtió al pentecostalismo, permaneció 10 años en la Iglesia Nova Vida. En 1977, junto a un grupo de amigos fundó la Iglesia Universal. Abrió un local en una favela (barrio pobre) de Río de Janeiro, donde se declaró 'obispo' de su nueva fe. Apenas sobrevivía económicamente, hasta que una feligresa vendió un terreno y le dio el dinero, fue entonces que las “donaciones” de personas importantes de Brasil llegaron y comenzó a crecer de manera colosal. A fin de obtener mayores beneficios económicos, por medio de diezmos o donaciones, Edir Macedo incorporó a su doctrina la venta o uso de elementos, como: piedras de la tumba de Jesús, el agua bendita del río Jordán, la rosa milagrosa, sal bendecida por el Espíritu Santo y pan bendecido, todo para curar enfermedades y cualquier dificultad. En Brasil hay más de dos mil templos, con un promedio de seis millones de miembros. Sin embargo, en su país, Edir Macedo enfrenta demandas por lavado de dinero y estafas, pese a ello diversos países, entre ellos México, le permiten establecer sus iglesias y operar sin problemas.

164

centros de oración en México, cuatro en Morelos: Cuernavaca (2), Jojutla y Cuautla

MORELOS HABLA 17 de mayo de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Impreso por Gráfica Total S.A. de C.V. Privada Colorines #28 Col. Emiliano Zapata C.P. 72810, San Andres Chochula, Puebla. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


CUERNAVACA, MOR / MARTES 17 DE MAYO DE 2016 / EN EL CONGRESO

MORELOSHABLA.COM

03

Tesorero justifica solicitud

POR SIERVO DE LA NACIÓN

INTERNET

@MORELOSHABLA

La Junta Política del Congreso del Estado recibió al tesorero de Cuernavaca, Alejandro Villarreal Gasca, quien explicó las condiciones del refinanciamiento para la capital morelense. En presencia de los coordinadores parlamentarios, el funcionario municipal expuso que la cantidad pretendida para el refinanciamiento es de 617 millones de pesos, que es el saldo de la deuda bancaria hasta abril pasado. Abundó que se prevé un plazo de hasta 20 años, aunque reconoció que actualmente no se tiene una propuesta concreta de alguna institucion financiera, por lo que aún se encuentran en la búsqueda de quien ofrezca las mejores condiciones, como lo indica la ley. Villarreal Gasca señaló que si bien el refinanciamiento ayudará a la situación del ayuntamiento, no es la solución para el problema económico, pues el flujo de liquidez servirá para hacer frente a necesidades financieras. “Actualmente se pagan 14 millones de pesos solamente por el servicio de deuda a una institución financiera, condición que podemos mejorar con la aprobación del Congreso del Estado”, dijo. La presidenta de la Junta Política y de Gobierno, Hortencia Figueroa, señaló que el tesorero explicó de manera puntual a los coordinadores parlamentarios los alcances y beneficios de restructuración solicitada. Indicó que para aprobar esta petición, que fue turnada a la Comisión de Hacienda para su análisis, se debe conocer la situación financiera del municipio, en el entendido de que el visto bueno no estará condicionado a los resultados de las auditorías especiales ordenadas por el pleno, a propuesta de este mismo órgano legislativo, para Cuernavaca en sus ejercicios fiscales 2014 y 2015.

FOTO: TONY RIVERA/MH

SE REÚNE VILLARREAL CON DIPUTADOS PARA EXPLICAR SITUACIÓN FINANCIERA DE LA CAPITAL ALBERTO PÉREZ

Álvarez preside la Comisión de Planeación para el Desarrollo y Asentamientos Humanos.

Por un desarrollo sustentable: MC JAIME ÁLVAREZ EXPLICA LA AGENDA LEGISLATIVA DE MOVIMIENTO CIUDADANO, QUE PROPONE TRES EJES: DERECHO A LA CIUDAD, COMPETITIVIDAD URBANA Y LA SUSTENTABILIDAD ALBERTO PÉREZ La justicia social es garantizar estas libertades para todos y es procedimental e instrumental para la política JAIME ÁLVAREZ DIPUTADO MC

@MORELOSHABLA

El diputado Jaime Álvarez Cisneros señaló que la agenda legislativa de Movimiento Ciudadano se ha construido para afrontar el reto de lo político y lo público en tres ejes: atender, impulsar y enderezar. En este sentido, señaló que como presidente de la Comisión de Planeación para el Desarrollo y los Asentamientos Humanos ha impulsado “una actitud proactiva, para impactar sobre un amplísimo horizonte de los asuntos públicos”. “Una continua reflexión, profundización, estudio en el análisis de los contenidos. Juicio, ponderación, selección, para cribar la sustancia. La atención termina con el compromiso hacia lo realmente prioritario: la gestión del valor público”, dijo. Resaltó que la agenda fijada para la comisión que preside se ha propuesto sacar adelante tres aspectos: el derecho a la ciudad, la competitividad urbana y la sustentabilidad. Para lograr el desarrollo huma-

Posponen cita a fiscal ALBERTO PÉREZ

FOTO: ESPECIAL/MH

@MORELOSHABLA

El tesorero se reunió con los coordinadores parlamentarios.

TEPOZTECO

La Junta Política del Congreso local pospuso al 1 de junio la comparecencia del fiscal Javier Pérez Durón, para que dé un informe detallado, que incluya los avances en el caso de las fosas Tetelcingo, informó la diputa-

no -agregó- se requiere un proceso permanente de ampliación de capacidades y opciones en las libertades fundamentales. “Para 62.5% de la población en México, el hábitat es urbano, pues vive en un centro de población de más de 15 mil habitantes. Garantizar a todos los urbanitas el derecho que tienen a las libertades fundamentales, asociadas a este hábitat, es el primer punto de la agenda”, enfatizó Álvarez Cisneros. En ese mismo sentido, señaló que el derecho a la ciudad significa, sin distinción de condición alguna, el acceso a una vivienda digna y a un barrio seguro, con tejido social, además de acceso a la vida de la ciudad y a “participar en la construcción de su historia”. En cuanto el tema económico, señaló: “Morelos ha sido prodigado con toda clase de recursos naturales, que lo han convertido en un destino turístico de privilegio, que junto con el campo fueron por mucho tiempo los motores de su economía”. Sobre temas ambientales, reconoció el trabajo de la actual administración estatal, al cual se suma para impulsar el tema de sustentabilidad, revalorando las dimensiones social y de desarrollo económico. “Para ello, el papel de la Comisión es incidir sobre la Secretaría de Desarrollo Sustentable, para tener una política estatal de sustentabilidad, pero que también favorezca el desarrollo social y económico”, sentenció Jaime Álvarez.

da local Hortencia Figueroa Peralta. “Es de vital importancia que se tenga información fidedigna de las conclusiones de las diligencias realizadas en Tetelcingo, es una información que demanda la sociedad en Morelos”, dijo. El fiscal también dará cuentas sobre la aplicación de recursos, tras aprobar un aumento presupuestal de 10 millones de pesos este semestre. "El recurso aprobado también considera mejoras salariales por parte del personal, debemos estar atentos a los avances que se pueden dar en el uso del presupuesto", dijo.

18 de mayo, fecha en que estaba prevista la comparecencia del titular de la FGE

1 de junio, fecha definitiva para que Javier Pérez Durón acuda al Congreso local

Es Día Mundial del Internet y somos 62.4 millones los mexicanos conectados en la red. Los hogares con conexión pasaron de 34.4 a 39.2%. Del 55.2% sin conexión es por falta de recursos, 10.8% no saben usarlo y 15.7 % no tienen proveedor o infraestructura local. 74% de menores de 35 años son cibernautas. 56.4% (35 a 44 años) realiza alguna actividad y los de 45 a 54 años es esporádica.

¿JUSTICIA DIVINA?

Según el obispo de Chilpancingo, la gente de La Sierra y La Montaña lleva el estigma de sembrar amapola, “pero la Iglesia no debe condenarla” pues lo hace por falta de opciones. “Si se pudiera convertir en medicina, estoy de acuerdo en la legalización y no se penalice el cultivo”. Es Salvador Rangel, quien dejó la Diócesis de Hidalgo, por ser acusado de encubrir a un sacerdote violador de una niña de 14 años. También ha propuesto diálogo con los narcos. ¿Por quién doblan las campanas? ¿Narcos o Bayer?

CUERNAVACA

El ayuntamiento capitalino reservó, por cuatro años, la información de los contratos de donación por 60 millones para pavimentar calles. Los regidores plantearon una denuncia en la Contraloría por administración fraudulenta, operaciones con recursos de procedencia ilícita y uso indebido de función pública. Cosmo, Consormarj, J&W Constructores y Comercializadora de Cuautla están en la mira. ¿Transparente? Bolas.

CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


04

DE NORTE A SUR

CUERNAVACA, MOR / MARTES 17 DE MAYO DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com

L

o ocurrido el fin de semana pasado, en donde el regidor en Jiutepec por el Partido Humanista, Orlando Gorostieta Rabadán, participó en un incidente de tránsito y supuestamente baleó a tres personas, entre ellas a una menor de edad, deja en claro que en nuestro país cada vez más se suman a la política personas sin valores morales, sin capacidad mental y, sobre todo, de honestidad y humildad. La culpa, en gran medida, es de los partidos políticos, que arropan a supuestos ciudadanos “ejemplares”, que sólo llegan a treparse a un ladrillo para marearse y quererse comer el mundo. Es ahí, en los partidos políticos, en donde no hay los controles suficientes para lanzar candidaturas y evaluar incluso hasta psicológicamente a los individuos que van a lanzar al estrellato. Ese grave error de omisión lo hizo, y lo sigue haciendo, el partido Humanista en Morelos, al grado que hoy en día ha bajado en gran medida su popularidad positiva y ha aumentado la negativa. Personajes como Gorostieta Rabadán sólo dan ejemplo de la pobreza que existe al interior de algunos partidos políticos y muestran sus grandes debilidades, además de dejar en claro que los partidos se han convertido, al menos en Morelos, en negocios familiares y de unos cuantos. No importa los pelafustanes que manden de candidatos, pues lo único que les ocupa y preocupa es mantener los registros y seguir recibiendo las prerrogativas mensuales, que ese es otro punto que ocupa una columna en especial. Nadie sabe a dónde van a parar los millonarios recursos… Ayer, la Fiscalía informó mediante un boletín de prensa que “no halló elementos suficientes para fincar responsabilidad a Orlando Gorostieta Rabadán, por las lesiones de las tres personas”, pero ya dio vista al agente del Ministerio Público Federal por el delito de portación ilegal de arma de fuego. ¡Ah, bueno! Imagínese el grado de impunidad en que se mueven esos personajes como Gorostieta. Indignante, ¿verdad?

NORTE

En el caso Rabadán, pese a que hay testigos que lo señalan -incluso los propios heridos- de que fue él quien los hirió a balazos… no hay delito a perseguir. Si siguen sumando a barbajanes, como el regidor, la política y el país se hundirá más y más en la mediocridad. ¿Pero qué culpa tiene el pueblo?, es pregunta.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

ORLANDO GOROSTIETA, BARBAJÁN Y ARMADO

Los trabajos de rehabilitación comenzaron en 2013, especificó Cristina Faesler.

AVANZAN OBRAS EN JARDÍN BORDA

EL 7 DE MAYO CONCLUYÓ LA SEGUNDA DE LAS CUATRO ETAPAS DE REHABILITACIÓN; CRISTINA FAESLER, SECRETARIA DE CULTURA, PLATICA CON MORELOS HABLA SOBRE LOS TRABAJOS Y LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

La secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer, invitó a visitar las exposiciones “El Espiral del Arte” y “Horizonte deconstruído”, vigentes desde el 7 de mayo en las salas del Jardín Borda, fecha en que también fue entregada la segunda etapa de la rehabilitación en este espacio. En entrevista para Morelos Habla explicó que la entrega de la segunda etapa de rehabilitación abarcó la fachada principal, interiores, el jardín tipo alameda y sus fuentes, además de sustituir los materiales improcedentes con técnicas y materiales originales, así como la rehabilitación botánica profunda de una parte. “El primer gesto que tuvimos al llegar esta administración, fue sacar las oficinas de Cultura del Jardín Borda, para que el espacio fuera de total disfrute de los visitantes nacionales y extranjeros, para que pudieran conocerlo”, dijo. Comentó que el Borda es uno de

los tres últimos jardines Virreinales de América, por lo que desde 2013 se comenzó la rehabilitación de este importante espacio. “Desde que se fue Maximiliano (de Habsburgo), el espacio no se había atendido como jardín, entonces todo el espacio de rehabilitación ha sido un trabajo que empezó con mucha gente, desde el INAH, con un estudio arqueobotánico que no se había hecho, gente de Desarrollo Sustentable estatal y municipal, y muchos biólogos que se han sumado a trabajar muy de cerca”, aseveró. Agregó que en la segunda etapa, de 18 meses, sanearon los suelos donde fueron integrandas y reintegrandas plantas en jardineras; aseguró que en los trabajos de rehabilitación se incluyeron técnicas y materiales de la época, a fin de resaltar la majestuosidad del lugar, que fuera casa de descanso de Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota. Señaló que la rehabilitación, que consiste en cuatro etapas, se muestra al público en una sala titulada “Abierto Por Obra”, donde detallan los trabajos desde 2013, cuando se equiparon las salas de exposición para recibir obras de arte importantes y

donde hay un libro de comentarios, propuestas e ideas de los visitantes. Adelantó que la tercera fase se encuentra actualmente en curso, la cual consta de la reintegración vegetal del jardín que comprende cubresuelos, herbáceas y arbustivas medias. A PROPÓSITO DE LA ENTREGA

Explicó que la obra fue entregada con un recorrido encabezado por el gobernador Graco Ramírez. Al término del recorrido se llevó a cabo la inauguración de la exposición “El espiral del arte”, la cual consta de 143 piezas del artista Adolfo Best Maugard, quien muestra su aportación a la cultura mexicana. La obra del pintor moderno, quien durante su trayectoria desarrolló trabajos relacionados con la escritura, el cine, y el dibujo, estará exhibida hasta el 7 de agosto. La expo “Horizonte deconstruido”, de Jaime Colín, fue pensada para el espacio de experimentación Borda y la mecánica se funda en la devastación de la imagen. En un sentido amplio se trata de generar una reflexión sobre la representación objetiva del paisaje, una deconstrucción realizada por la mirada. Faesler invitó a ser parte de los recorridos caracterizados que se llevan a cabo el último miércoles de mes, dentro del programa Noche de Museos, para conocer las exposiciones guiados por Maximiliano y Carlota.

Desde que se fue Maximiliano (de Habsburgo), el espacio no se había atendido como jardín, entonces todo el espacio de rehabilitación ha sido un trabajo que empezó con mucha gente, desde el INAH, con un estudio arqueobotánico que no se había hecho, gente de Desarrollo Sustentable estatal y municipal, y muchos biólogos que se han sumado a trabajar muy de cerca CRISTINA FAESLER SRÍA. DE CULTURA

LOS DATOS

143 piezas integran la exposición “El Espiral del Arte”

7 de mayo fue la fecha en que iniciaron las dos exposiciones

7 de agosto, fecha hasta la que estarán disponibles en Jardín Borda


CUERNAVACA, MOR / MARTES 17 DE MAYO DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

RESCATE FINANCIERO

FOTO: ESPECIAL/MH

El rescate financiero municipal es prioridad en la agenda del Ejecutivo con el Congreso, donde el aval para el adelanto de participaciones, la reestructuración de deudas o el acceso a créditos está condicionado al manejo responsable. Así lo dijo el subsecretario de Asesoría y Atención Social, Jorge Meade González, al hacer un llamado a los ayuntamientos para que sean mucho más responsables en el manejo del gasto corriente.

La reunión tuvo lugar en la Residencia Oficial del Ejecutivo.

COORDINACIÓN DE EJECUTIVO Y PODER JUDICIAL

EL GOBERNADOR E INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN DE JUECES DE MORELOS CONCORDARON EN LA NECESIDAD DE TRABAJAR EN COORDINACIÓN Y CON RESPETO A LA DIVISIÓN DE PODERES EN LA ENTIDAD ELIGEN A CUEVAS EN EL TSJ La magistrada María del Carmen Verónica Cuevas López fue electa presidenta del Tribunal Superior de Justicia y rindió protesta para el cargo por un periodo de dos años. En su primera intervención como representante del Poder Judicial, cargo que deja Nadia Luz María Lara Chávez, Cuevas López hizo un llamado a la unidad del TSJ. Fue electa con 11 votos a favor, mientras que Jorge Gamboa Olea obtuvo cinco y uno para Rocío Bahena Ortiz. "Mi compromiso es con la institución y habré de velar por los derechos de la institución", dijo Carmen Cuevas. El gobernador Graco Ramírez, en su twitter, escribió: “Mi reconocimiento a Magistradas y Magistrados @TSJMorelosOf han elegido con civilidad y unidad a Mgda. Carmen Cuevas, Presidenta. Enhorabuena”.

Combaten homofobia y transfobia EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

Fomentar la denuncia por actos discriminatorios por orientación sexual e identidad de género es el propósito de la campaña “Piensa Diferente”, que fue puesta en marcha ayer en el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Homofobia y Transfobia, y del Día Estatal de Respeto a la Diversidad Sexual.

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Los poderes Ejecutivo y Judicial coordinan esfuerzos a favor de garantizar una administración de justicia apegada a los principios de imparcialidad, equidad, honestidad, respeto y honradez, indicaron el gobernador Graco Ramírez Garrido e integrantes de la Asociación de Jueces del Estado de Morelos. Ello para fortalecer la cadena de justicia en la aplicación del Sistema de Justicia Adversarial ha requerido la profesionalización de jueces, magistrados, defensores

El director general de Atención a la Diversidad de la Secretaría de Gobierno, Édgar Márquez Ortega, indicó que con la publicación del reglamento de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación el 16 de marzo, las personas lésbico, gay, bisexual y transgénero pueden denunciar, pues ya hay un marco jurídico para sancionar administrativamente a quienes incurran en conductas de marginación. “El Congreso del Estado hoy tiene pendiente apegarse a las disposiciones de la Corte (Suprema Corte de Justicia de la Nación) que ha manifestado que es discriminatorio que en las leyes se exprese que el matrimonio sólo puede darse entre un hombre y una mujer”, como está asentado todavía en el Código Familiar de Morelos.

EFRAÍN VEGA/MH

de oficio y de los propios policías, expresó el mandatario morelense durante una reunión de trabajo. Además de la constante capacitación, el gobierno de Morelos ha hecho importantes inversiones para que la Fiscalía General del Estado cuente con un laboratorio de balística y genética, y así se contribuya con resultados científicos al trabajo de los jueces. El presidente de la Asociación de Jueces, Martín Montes García, mencionó que entre los poderes Ejecutivo y Judicial hay un gran respeto institucional, en el que ambos tienen el compromiso irrenunciable de garantizar una administración de justicia de calidad. “Como juzgadores tenemos la obligación de capacitarnos y actualizarnos para una mejor administración de justicia, con calidad, que sea accesible a los justiciables”, puntualizó. Montes García agregó que en la actualidad, la Unidad de Equidad de Género del Poder Judicial mantiene un curso de capacitación con respecto a derechos humanos con perspectiva de género a personal del Instituto de la Mujer. En la reunión de trabajo entre el Ejecutivo y los representantes del Poder Judicial participaron los jueces Esteban Pichardo Santamaría, Francisco Javier Lara Manrique, Tomás Mateo Morales, Bertha Vergara Álvarez, María de Jesús López Chávez y Francisco Javier Salgado Ávila.

05

Ofrece Economía apoyo y equipo a comerciantes JUAN CARLOS SALGADO SE REUNIÓ CON COMERCIANTES DE ZACATEPEC SAMANTA SÁNCHEZ @MORELOSHABLA

El secretario de Economía del estado, Juan Carlos Salgado Ponce, anunció proyectos a favor de comerciantes de Zacatepec, para darles equipamiento y capacitación, luego de una reunión en los alrededores del estadio “Coruco” Díaz. “Estamos trabajando para poderles brindar apoyos, y generales condiciones para mejorar sus negocios y que puedan fortalecer sus unidades económicas para beneficio de sus familias, este día estuvieron siete representantes a quienes ya les habíamos ofrecido programas de financiamiento y formas para subsidios aunque en estos debe haber una aportación”, aseveró Salgado Ponce. Agregó que existe una gran participación por parte de los comerciantes para fortalecer la económica del municipio a través del comercio. Por lo que aseveró que entre los acuerdos que se lograron establecer este día fueron: buscar apoyos directos para equipamiento y capacitación. “Se lograron acuerdos importantes, entre estos están la atención personalizada, así como buscar apoyos directos. Se les había ofrecido un sistema de financiamiento para equipar sus locales con mayor mobiliario, asimismo la capacitación en marketing para redes sociales con equipamiento tecnológico, con equipo de cómputo para poder mover y promocionar sus servicios y productos a través de las redes sociales, por lo que fue una reunión muy productiva”, refirió Salgado Ponce. En dicha reunión estuvieron presentes representantes del área de Fondo Morelos de la zona sur, quienes desde hoy trabajarán en coordinación con los locatarios para que en conjunto busquen las formas de crecimiento a favor de los locatarios de esta zona.


06

CUERNAVACA, MOR / MARTES 17 DE MAYO DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

PUNTO Y APARTE

GUILLERMO CINTA

ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO

gcmemocinta@gmail.com

* EL “CUAU” Y LA LANA

LE PREGUNTAMOS A LOS MORELENSES SI LES GUSTARÍA ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO, QUÉ CARRERA ESTUDIARÍAN Y EN QUÉ PAÍS LO HARÍAN. ESTO FUE LO QUE NOS RESPONDIERON AL RESPECTO.

E

ESTEBAN ALVARADO 18 AÑOS/ ESTUDIANTE

A mí me atrae estudiar alguna carrera en Corea, porque creo que hay muchas oportunidades laborales para la gente que estudia allí, quisiera estudiar algo como gastronomía FRIDA MAXIMINO 17 AÑOS/ ESTUDIANTE

Facilita la obtención de conocimiento a aquéllos que tienen problemas de aprendizaje.

LLEGA A MÉXICO LA RED BRAINLY ES UNA PLATAFORMA PARA FAVORECER EL ACCESO A CONOCIMIENTO Y LA RESOLUCIÓN DE DUDAS EN EL MOMENTO DEL ESTUDIO ACCESO Abundó que se puede acceder a través de cualquier PC en la página brainly.lat y además se puede bajar la aplicación para dispositivos móviles en Play Store, para el sistema operativo Android, y App Store, para iOS, por lo que los estudiantes pueden conectarse de muchas maneras al conocimiento.

Yo quisiera estudiar cinematografía en Estados Unidos, porque allí creo que es más fácil estudiar y encontrar algún trabajo, creo que en México para encontrar empleo en esa carrera es complicado MANUEL MARTÍNEZ 18 AÑOS/ESTUDIANTE

Sí, en Estados Unidos. Cualquier carrera, no importa cuál, pero sería bueno tener conocimientos de otro país más avanzado que México GRECIA LÓPEZ 17 AÑOS/ESTUDIANTE

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

Llega a México la red social Brainly, que busca acercar una plataforma interactiva de educación, alimentada por estudiantes del mundo, así lo indicó Rosario Muñoz, directora de la empresa en Latinoamérica. La plataforma conecta a estudiantes de cualquier parte a través de preguntas y respuestas, de manera que se pueden ayudar. "Actualmente 80% de las preguntas que se formulan en la plataforma recibe respuesta en menos de 10 minutos y, como nosotros decimos, no sabe todo pero todo el mundo tiene su granito de arena qué aportar en el conocimiento", señaló Rosario Muñoz. Agregó que el objetivo de Brainly es unir a todas las personas que tie-

Reconocen a maestros ESTÍMULOS ECONÓMICOS PARA AQUÉLLOS QUE LLEVAN MÁS DE 15 AÑOS EN SERVICIO VIVIANA GUTIÉRREZ @MORELOSHABLA

Quisiera seguir la carrera de optometrista en otro país o alguna licenciatura en música, porque también me gusta, y creo que estudiar en el extranjero es mejor, como en Estados Unidos EMILIANO SOLARES 22 AÑOS/ OPTOMETRISTA

El gobierno del estado, a través del IEBEM, dio un reconocimiento a los maestros con 15 a 30 años de servicio, con estímulos por su labor dentro de las aulas y por considerarlos como los principales formadores de nuevas generaciones de profesionistas. Fernando Pacheco Godínez, director del Instituto de Educación Básica

nen alguna duda en cualquier materia educativa, de una forma moderna y divertida de manera que los estudiantes se pueden ayudar unos a otros "Hoy estamos en México, es uno de los principales mercados de Latinoamérica que actualmente está compartiendo conocimiento en esta plataforma, ayudando a que los niños estén creciendo a la vez que están compartiendo su sabiduría a todos los niveles desde primaria pasando por secundaria, bachillerato y recién hemos abierto el nivel universitario", dijo. Detalló que la plataforma ha tenido gran cabida entre los padres y maestros, ya que este sistema se opera como una red social donde si se tiene alguna, pueden saber con certeza quién esta resolviendo sus dudas. "Contamos con maestros que están totalmente adaptados a la plataforma, que sirven como moderadores, por lo que en todo momento ven que el sitio sea seguro para los chicos, garantizando que el contenido siempre sea educativo", indicó.

15

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

Me gustaría estudiar en algún otro país, pero de Latinoamérica, donde se hable mi mismo idioma, me gustaría estudiar ingeniería industrial o algo relacionado con la administración

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

SANDRA MEDINA/MH

a 30 años, antigüedad laboral de maestros que recibieron reconocimientos

del Estado de Morelos, exhortó a los docentes a continuar su labor formadora aceptando, como lo ha hecho la mayoría, la Reforma Educativa, a fin de fortalecer el sistema que permitirá el fortalecimiento en esta materia. En representación del gobernador Graco Ramírez Garrido, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, resaltó que 93 por ciento de los docentes se han actualizado mediante la utilización de plataformas digitales.

93 por ciento de docentes han utilizado plataformas electrónicas para educación

l Ayuntamiento de Cuernavaca esperaría del Congreso su beneplácito para refinanciarse con alrededor de 617 millones de pesos provenientes de la banca comercial y con el mayor plazo de pago posible, que sería de hasta 20 años. Esto según el tesorero municipal Alejandro Villarreal Gasca, quien ayer compareció ante la Junta Política y de Gobierno del Congreso y el Presidente de la Comisión de Hacienda, para explicar las razones por las cuales la comuna requiere este beneficio, que grosso modo son conocidas de todos, así como los detalles finos de la transacción que de no darse metería en un gran problema a la administración municipal. De acuerdo con el funcionario, si la solicitud es denegada, la comuna presentará problemas de liquidez por unos 13 millones de pesos mensuales. La Junta Política, a cargo de la perredista Hortencia Figueroa, y la Comisión de Hacienda presidida por el también perredista Eder Rodríguez, han manifestado el interés general de los diputados por apoyar la situación financiera de los ayuntamiento, pero en particular el caso de Cuernavaca ha estado atorado en el Congreso por al menos dos años, ante lo cual aplica aquello de “hasta no ver, no creer”. El objetivo de crear una nueva Ley del Instituto de Crédito, cuya iniciativa fue presentada el miércoles anterior por el diputado Jaime Álvarez Cisneros, de Movimiento Ciudadano, podría llevar a los burócratas locales a ejecutar protestas masivas en los próximos días. Tras el ingreso de la iniciativa, el viernes anterior los burócratas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de diversos ayuntamientos, salieron a decir que están en contra del proyecto porque contiene, según ellos, propuestas lesivas a sus intereses. El dirigente del sindicato del Congreso, Jesús Román Salgado, dio la cara inicialmente por los burócratas, pero ayer otros líderes acudieron al Palacio Legislativo y también buscaron llamar la atención. Mientras tanto, el iniciador de la nueva ley, Jaime Álvarez, manifestó su plena disposición a reunirse con los sindicalistas, discutir y enriquecer la propuesta que, según dijo, “no vulnera ningún derecho, de ningún tipo, de ningún trabajador” y sí los beneficia al promover más y mejores formas para otorgarles créditos. El tema de la inseguridad estuvo en el centro de la atención morelense ayer, al conocerse diversos hechos de violencia con víctimas mortales. En Cuernavaca un civil perdió la vida en la colonia Antonio Barona, y por la mañana fue baleado y muerto un trabajador del Ayuntamiento capitalino en La Lagunilla, mientras en Ayala fue victimado un ex candidato perredista a la alcaldía. Como el complicado asunto está partidizado o politizado desde hace varios lustros, las críticas hacia los distintos órdenes de gobierno no se hicieron esperar. Y en Puente de Ixtla algunos sectores promueven un “toque de queda” cada noche debido a los vaivenes de la incidencia criminal. A ver. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


CUERNAVACA, MOR / MARTES 17 DE MAYO DE 2016 / MUNICIPIOS

EN CINCO MINUTOS LO LEES

AUTORIDAD, INDIFERENTE Julieta Bahena, quien ha sufrido afectaciones, señaló que desde hace seis años solicitó ayuda debido a que parte de las piedras cayeron sobre su vivienda, sin embargo -dijo- nunca recibió apoyo por parte de las autoridades.

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

40 MIL TONELADAS DE REZAGO EN ZAFRA

● Continúan las diferencias administrativas con la empresa Beta San Miguel, que mantiene el rezago en la zafra, pues de las 600 mil toneladas a cosechar aún faltan 40 mil, indicó Rosalío Martínez, dirigente de la Confederación Nacional de Productores Rurales en el ingenio de Casasano. “Ahora depende de que las lluvias dejen trabajar", dijo. VALDEPEÑA/MH

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

Por título de Centro Histórico Cuando concluyan las obras estatales de la Ecozona, la remodelación de la Plaza de Armas y la reubicación del comercio ambulante, el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro de Cuernavaca, Rafael Aramburu, dijo que apoyarán al Ejecutivo para obtener el nombramiento de Centro Histórico por parte del INAH. ROBERTO BECERRIL/MH

● El ayuntamiento de Cuernavaca buscará gestionar con dependencias federales apoyos para obra pública, luego de conocer que este año recibirá 33 mdp, 63 mdp menos que en 2015, señaló Jorge Sánchez, secretario de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos. Este año, Jiutepec y Temixco obtuvieron mayores recursos que la capital. ROBERTO BECERRIL/ MH

ACERCA IMPAJOVEN BECA SALARIO

● Alexis Ayala, director general del Impajoven, anunció un módulo itinerante que recorrerá los 33 municipios para acercar la Beca Salario a los estudiantes, tanto para consultas y servicios a los 108 mil jóvenes ya beneficiados, como para despresurizar la demanda de nuevas solicitudes que se llevan a cabo en julio y agosto. E. VEGA/ MH

07

Harán cabildo abierto en caso ‘Los Venados’ INAUGURARÁ JIUTEPEC ESTA MODALIDAD PARA DISCUTIR EL TEMA

VIVIANA GUTIÉRREZ @MORELOSHABLA

Vecinos reportaron a CFE un poste por caer, pero no hubo respuesta.

EN CHIPITLÁN SE VIVE TEMOR POR DESLAVES VECINOS SOLICITARON UNA MALLA EN EL CERRO, PARA EVITAR DAÑOS, PUES CON LAS LLUVIAS HAY RIESGO DE DESGAJAMIENTOS

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

BUSCA CUERNAVACA RECURSOS FEDERALES

MORELOSHABLA.COM

Vecinos de la colonia Mina 5 de Chipitlán pidieron ayuda a las autoridades de Cuernavaca, pues en la temporada de lluvias han sufrido desgajamientos del cerro, los cuales han dañado sus viviendas, que son golpeadas por piedras y tierra, por lo que urgieron, como medida preventiva, colocar una malla de contención que también sirva para proteger a los peatones que pasan por el lugar. Julieta Bahena, quien ha sufrido varias afectaciones en su hogar, señaló que desde hace seis años solicitó ayuda a las autoridades capitalinas, cuando cayeron rocas de considerable tamaño, pero no obtuvo respuesta. “Hace seis años cayeron piedras sobre mi cocina, se dañó mi estufa, mi refrigerador y mi fregadero, otra vez cayó una rocota cerca de mi ventana, no entró a la casa por la protección (rejilla), pero en verdad es peligroso; muchas veces, y mucha gente,

ya hemos solicitado ayuda, pero sólo nos dicen que vendrán y nada", dijo. Otros habitantes señalaron a Morelos Habla que los políticos sólo acuden a su colonia cuando hay campañas, pero no solucionan las diferentes problemáticas del lugar, tales como la falta de patrullaje, autos chatarra abandonados, un poste de luz que está a punto de caerse, grupos de drogadictos en las calles, constantes riñas entre pandilleros y asaltos. Emilio García, vecino de la zona, dijo que en repetidas ocasiones han solicitado ayuda a las autoridades de Cuernavaca, quienes sólo dicen que acudirán y hasta la fecha no lo han hecho. Julieta Bahena denunció que un poste de CFE está a punto de caer en calle Villa de Ayala: “Al poste sólo le pusieron un cable sostenido hacia el cerro, pero el cerro se está desgajando. Lo peor es que por aquí pasa mucha gente, especialmente niños, ya hemos reportado a la Comisión Federal de Electricidad y al ayuntamiento, pero nunca vienen, en verdad que no hacen caso”.

Hace seis años cayeron piedras sobre mi cocina, se dañó mi estufa, mi refrigerador y mi fregadero, otra vez cayó una rocota cerca de mi ventana, no entró a la casa por la protección, pero en verdad sí es peligroso; muchas veces y mucha gente ya hemos solicitado ayuda, pero sólo nos dicen que vienen y nada, en campañas muchos dicen que harán algo pero nunca vuelven JULIETA BAHENA VECINA MINA 5

El edil de Jiutepec, Manuel Agüero Tovar, dio a conocer que se harán sesiones de Cabildo abiertas para que quienes se oponen a la construcción de casas en el predio “Los Venados” demuestren las afectaciones ecológicas, que argumentan para no derribar árboles del único pulmón del municipio. El predio es propiedad del consorcio ARA, dijo el edil y negó que exista un canje por otro predio ubicado en Emiliano Zapata. “A nosotros nos invitaron a visitarlo y la gente de ARA, que es dueña, quiere revivir el tema. No tenemos ninguna postura, por lo que estrenaremos la modalidad de cabildos abiertos para que entre todos decidamos lo qué es mejor para el municipio”, dijo. Adelantó que se consultará al INAH, Semarnat y Conagua, así como los cabildos, para que entre todos decidan qué es lo mejor para el municipio.

Manita de gato costó $250 mil SAMANTA SÁNCHEZ

10 años llevan reportando el poste de luz en malas condiciones, sin ser atendidos

6 años desde que Julieta Bahena sufrió afectaciones y no recibió ningún apoyo

@MORELOSHABLA

Francisco Salinas Sánchez, presidente municipal de Zacatepec, gastó más de 250 mil pesos en remodelar la fachada del Palacio Municipal, argumentando que era una necesidad por tratarse de un espacio público. “Da pena llegar a otros municipios en donde sus ayuntamientos están superhermosos (sic) aún siendo más chicos que éste, entonces por eso le estamos dando una manita de gato, como se dice, y sólo es eso, porque no tenemos dinero para un lugar nuevo, por eso esperamos que a finales del mes ya esté lista”, dijo.


08 LIGA MX

LISTAS LAS SEMIS

DAN A CONOCER DÍAS Y HORAS PARA DEFINIR A LOS FINALISTAS REDACCIÓN @MORELOSHABLA

La Federación Mexicana de Futbol dio a conocer que América recibirá a Monterrey en el Azteca en la ida de las Semifinales el miércoles, a las 20:30 horas, mientras que la vuelta será el sábado en el mismo horario, en el estadio de los regios. En la otra semifinal, Pachuca vs León, se disputará la ida el jueves a las 20:06 en el estadio Nou Camp, mientras que la vuelta será en el Hidalgo justo a la misma hora.

CUERNAVACA, MOR / MARTES 17 DE MAYO DE 2016 / LA CONTRA

AMARRA

PASE A RÍO @MORELOSHABLA

Un morelense más se suma a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, se trata del nadador Ricardo Vargas, quien logró su pase en mil 500 metros libres de la Arena Pro Swim Series de Charlotte, Estados Unidos, donde obtuvo la Marca A con un tiempo de

CON PIQUÉ COMO NO PUDO CON MESSI, AHORA SE LANZA CON EL ESPOSO DE SHAKIRA REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Suzy Cortez, la ganadora de Miss Bum Bum 2016 (título brasileño al mejor trasero) está imparable, pues tras ser bloqueada de las redes sociales de Lionel Messi, ahora dedica desnudos atrevidos a Gerard Piqué. La candente mujer había prometido que en caso de que Barcelona ganara la Liga de España, se desnudaría y lo cumplió, sólo que en todas las fotos hizo referencia al jugador defensivo, quien está casado con la cantante colombiana Shakira. Había causado polémica, pues se insinuaba a Lionel Messi, lo que provocó que la esposa del astro argentino, Antonella Roccuzzo, pidiera que fuera bloqueada de las redes sociales.

REPRESENTANTES

LOS MORELENSES QUE YA AMARRARON SU PASE A JUEGOS OLÍMPICOS SON:

• Ricardo Vargas (Natación)

• Long Yuan Gutiérrez

(Natación)

• Lorenza Morfín (Ciclismo) • Ismael Hernández (Pentatlón)

• Irving Pérez (Triatlón)

EL TRITÓN RICARDO VARGAS CONSIGUIÓ EL PASE EN MIL 500 METROS LIBRES, PARA SUMARSE A LA LISTA DE MORELENSES QUE PARTICIPARÁN EN JUEGOS OLÍMPICOS

AMELIA CARDOSO

COQUETEA

MORELOSHABLA.COM

15:14.18 miutos. Aunque el fin de semana Vargas había caído en los 400 metros libres, se repuso y en la prueba de resistencia rompió los pronósticos y se adjudicó el pase a Brasil, rompiendo el récord de la competencia. “Gracias a todo el mundo que me apoyó para hacer mi sueño realidad, no tengo palabras para agradecerles lo mucho que aprecio su apoyo y su confianza. El día más emocionan-

te de mi vida llegó y no hubiera sido posible sin mi gran equipo (Palmyra Sport-Center), que me apoyó cuando lo necesité”, refirió el morelense tras la competencia. Ricardo se suma a la lista de morelenses que estarán en la justa internacional, en la cual aparecen el también nadador Long Yuan Gutiérrez, la ciclista Lorenza Morfín, el pentatleta Ismael Hernández y el triatleta Irving Pérez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.