EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
Min. 16° Max. 28°
CLIMA PARA HOY
LUNES
AÑO 01 NÚMERO 425 MORELOSHABLA.COM
18 DE JULIO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
CHIVAS ARRANCA CON EL PIE IZQUIERDO 8
SENADORES ONEROSOS
EL AÑO PASADO, EL SENADO REBASÓ EN MÁS DE 281 MDP SU PRESUPUESTO, PARA LLEGAR A 4 MIL 300 MDP. BASTA VER LOS VIAJES DE LOS MORELENSES FIDEL DEMÉDICIS, RABINDRANATH SALAZAR Y LISBETH HERNÁNDEZ. 2
SEGUNDO DESTINO SIN PLAYA
ENRIQUE DE LA MADRID, TITULAR DE SECTUR FEDERAL, DESTACA QUE LA ENTIDAD ESTÁ EN EL TOP 5 DE LOS TURISTAS. 5
PARTICIPARÁN 250 NIÑOS DE 7 A 15 AÑOS, CON RECURSOS PROVENIENTES DE MULTAS ELECTORALES, INDICÓ BRENDA VALDERRAMA. 4
ALUMNOS DE UTEZ A FRANCIA
RECIBEN BECA PARA PERMANECER UN AÑO EN EUROPA, DONDE ESTUDIARÁN Y HARÁN ESTADÍA EN EMPRESAS DE SU CARRERA.
BARONA, OTRO AÑO DE OLVIDO
FOTO: TONY RIVERA/MH
ENCUENTRO INFANTIL DE CIENCIA
MORELOS HABLA RECORRIÓ ESTA COLONIA, COMO LO HIZO EL AÑO PASADO, Y SUS HABITANTES CONSTATAN: LAS CONDICIONES DE VIDA NO HAN MEJORADO; URGEN SOLUCIONES, NO PROMESAS.3
7
ELLOS OPINAN
DESDE EL TEPOZTECO
NADIA PIEMONTE
GUILLERMO CINTA
JAVIER JARAMILLO
PESADUMBRE DE POLÍTICOS
* BURÓCRATAS EN AGITACIÓN
PRI DESCABEZADO
HASTA LA COCINA
PUNTO Y APARTE
PROHIBIDO PROHIBIR
02
HASTA LA COCINA
CUERNAVACA, MOR / LUNES 18 DE JULIO DE 2016 / LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
NADIA PIEMONTE
PESADUMBRE DE POLÍTICOS
CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
FOTO: ESPECIAL/MH
P
asadas elecciones, en el ambiente cargado de malas vibras a causa de las protestas in crescendo de la CNTE, las noticias poco alentadoras reportadas por el sector económico, la contaminación, etcétera, la clase política parece preocupada, y como que no las traen todas consigo. Por lo menos eso diríase al observar a los dirigentes de los partidos. Sea porque declarándose perdedor no le quedó de otra más que apechugar e irse refunfuñando a su casa o a donde fuera, el priísta Manlio Fabio Beltrones antes de cerrar la puerta le señaló lo evidente al gobierno de su partido: el descontento ciudadano salta a la vista. En Veracruz, en Tamaulipas, en Chihuahua y en Quintana Roo los gobernadores han saqueado, han mangoneado, han propiciado toda clase de atrocidades en perjuicio de la gente que ni tarda ni perezosa en cuanto tuvo la oportunidad de demostrarlo en las urnas, votó en contra del partido que llevó al poder a esos priístas. En tanto, en el PAN con todo y la euforia del joven dirigente Ricardo Anaya, que en sociedad con el PRD y también en soledad, obtuvo lo que él mismo calificó como triunfos inobjetables para el blanquiazul, en los estados en que perdió el PAN puede decirse que ocurrió lo mismo que para el tricolor: la gente simplemente votó por deshacerse de los panistas. Pero a diferencia de lo ocurrido en el PRI, Anaya no cumple los tiempos para el cambio de dirigencia y, por si no bastara, está en plena campaña para 2018. Probablemente por eso y muchas cosas más, también el joven Anaya está preocupado, a veces belicoso, a veces salomónico, otras inquieto, pero aprovechó para hacer suya la bandera de la corrupción, así se muerda la lengua o peque de olvidadizo. En lo que hace a Agustín Basave, él se había ido casi sin esperar los resultados oficiales de las elecciones. Pero aquello fue momentáneo, pues regresó al PRD por un rato más. Si bien en la elección pasada, bajo su dirigencia, al PRD no le fue mal, así sea compartido el triunfo, él sabe que las cosas no andan sobre ruedas en la izquierda fraccionada por Morena. Y ahora habrá que esperar a ver qué proyecta la señora Barrales, conocida por los altos vuelos. Y qué decir de Morena, el partido del Peje. Por el momento, ya tiene su Delfina enfilada hacia la gobernatura del Edomex.
Fidel Demédecis, Lisbeth Hernández y Rabindranath Salazar reportaron viajes con costos muy por arriba de los vuelos económicos.
EL DERROCHE DEL SENADO LA AUSTERIDAD ES UNA CONDICIÓN IGNORADA EN EL SENADO, PUES EL AÑO PASADO REBASARON SU PRESUPUESTO SIN PROBLEMA. LOS MORELENSES FIDEL DEMÉDICIS, RABINDRANATH SALAZAR Y LISBETH HERNÁNDEZ SÓLO VIAJAN EN PRIMERA CLASE
EN COMIDA, GASTO SUBIÓ CASI AL DOBLE 1
Una de las medidas aplicadas fue la reducción en el rubro de alimentación al interior del Senado. 2
Los servicios de alimentos y apoyo logístico durante las sesiones tenían asignados 15 mdp. 3
Lejos de cumplir su meta, la cuenta de este rubro en 2015 llegó a 26 millones 899 mil 400 pesos. 4
Es decir, gastaron 11 millones 899 mil 400 pesos más, lo que significó un aumento de 79.3 por ciento.
RAÚL RODRÍGUEZ @MORELOSHABLA
A pesar de haber asumido acuerdos para adoptar una política de austeridad, durante 2015 el Senado de la República requirió de 281 millones 284 mil 200 pesos más de su presupuesto programado. En el reporte que emitió la propia Cámara Alta se percibe que en 10 de los 15 rubros reportados, los senadores gastaron más de lo previsto. El Canal del Congreso, por ejemplo, requirió 185.4% más de lo pactado, así como la Unidad de Eventos, que utilizó 79.3% más para comidas y servicios. Durante los primeros cuatro meses de este año, los legisladores gastaron 25 por ciento más de lo programado. Las cifras fueron publicadas en el sitio web del Senado, como parte de las nuevas obligaciones de transparencia y rendición de cuentas. El reporte estipula que para 2015 el presupuesto era de 4 mil 19 millones 177 mil 300 pesos, pero en total gastó 4 mil 300 millones 561 mil 500 pesos. Esto evidencia que los esfuerzos para reducir gastos no dan resultados, como el suspender la entrega de fruta en la mayoría de las oficinas, servicio
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
ahora sólo para los senadores; además, en diciembre de 2014, la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política giraron instrucciones a la Secretaría Administrativa para que nadie que no sea senador coma en los espacios destinados al interior del Salón de Plenos. Sin embargo, a lo largo de 2015 el rubro de los alimentos es uno de los que más creció, pues la Unidad de Eventos, encargada de programar, presupuestar y ejercer los recursos para organizar y proporcionar servicios de alimentación y apoyos logísticos durante las sesiones del pleno, tenía asignados 15 millones de pesos para el año, pero gastó 26 millones 899 mil 400 pesos; es decir, 11 millones 899 mil 400 pesos más, que equivale a 79.3%. Además, el Senado gastó 21 millones 715 mil 162 pesos para solventar los viajes que los legisladores tuvieron fuera del territorio nacional y sólo 12 senadores concentraron 34.5% del total del gasto, al sumar 7 millones 501 mil 902 pesos entre boletos y viáticos.
POR MORELOS
En ese sentido, los senadores morelenses de la LXIII Legislatura utilizaron, en 2015, un millón 190 mil 17 pesos del erario en boletos de avión y viáticos, viajando en clase ejecutiva y con una buena cantidad de dólares o euros para gastos. El senador Fidel Demédicis Hidalgo reportó viajes a Colombia, Argentina, Aruba y Perú, cuyos pasajes aéreos tuvieron un costo de 28 mil 770 pesos, 90 mil 10 pesos, 30 mil 505 y 43 mil 679 pesos, así como viáticos por aproximadamente 189 mil 800 pesos, para un total de 382 mil 764.
Estos datos los proporciona la Secretaría General de Servicios Administrativos del Senado de la República y la Unidad de Pago a Senadores, quien detalla que Rabindranath Salazar, también morelense, recibió rededor de 160 mil 735 pesos por concepto de viáticos a Panamá, Letonia y Francia, cuyos pasajes de avión costaron 17 mil 390 pesos, 151 mil 857 pesos y 148 mil 874 pesos respectivamente. En total, sus gastos en 2015 fueron por 474 mil 219 pesos. Lisbeth Hernández Lecona, senadora por el PRI, viajó en tres ocasiones a Panamá y una a Argentina, por un total de 328 mil 397 pesos, de ellos 189 mil 800 fueron por concepto de viáticos. En costos por boletos de avión, el gasto al erario pudo ser mucho menor, pero los legisladores optan por viajar en primera clase. Morelos Habla consultó las tarifas de vuelos y constató que, por ejemplo, el viaje redondo a la ciudad de Estrasburgo, en Francia, a través de la aerolínea American Airlines, adquiriendo el boleto con un par de días de antelación, tiene un costo de 35 mil 541 pesos en su tarifa más económica, mientras que el de clase ejecutiva o premier se eleva más de 400 por ciento, para alcanzar los 147 mil 592 en clase ejecutiva. No obstante, el senador Rabindranath Salazar erogó 148 mil 874 pesos, es decir mil 282 pesos más. En cuanto a su viaje a Riga, Letonia, la tarifa más económica es de 36 mil 312, muy por debajo de los casi 152 mil pesos que reportó. En cuanto a la priísta Lisbeth Hernández Lecona, la tarifa aérea más económica para volar a Buenos Aires es de 12 mil 460 pesos (por Aeroméxico), en cambio gastó 70 mil 940 pesos en dicho traslado. Para el mismo destino, Fidel Demédicis erogó 90 mil 10 pesos, con traslados desde la capital argentina a Río Hondo. ESTE AÑO
Ya con cifras de 2016, se aprecia que no ha habido intenciones de ahorro, pues en los primeros cuatro meses de 2015, los legisladores pagaron 479 millones
MORELOS HABLA 18 de julio de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
CUERNAVACA, MOR / LUNES 18 DE JULIO DE 2016 /LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
03
CUENTAS DE GASTOS EN EL SENADO DE MÉXICO
POR SIERVO DE LA NACIÓN
PASO EXPRESS
281 millones 284 mil 200 pesos más de su presupuesto extra necesitó el Senado en 2015
4
mil 300 millones 561 mil 500 pesos, los recursos ejercidos por los 128 senadores
Vecinos del lugar señalan las carencias y necesidades más urgentes para atender.
185.4% por ciento más necesitó de presupuesto el Canal del Congreso; 79.3% más para la Unidad de Eventos
1
millón 190 mil 17 pesos gastaron tres senadores morelenses en pasajes y viáticos
UNA COLONIA EN EL OLVIDO ANTONIO BARONA
EN 2015 MORELOS HABLA DIO CUENTA DE LAS NECESIDADES QUE ENFRENTAN LOS HABITANTES DE ESTA COLONIA; UN AÑO DESPUÉS, SIGUEN IGUAL
4
viajes reportó Fidel Demédicis: Colombia, Argentina, Aruba y Perú
ROBERTO BECERRIL
382 474 mil 764 pesos gastó tanto en los boletos de avión como en los gastos por viáticos
mil 219 pesos reportó Rabindranath Salazar por viajes a: Panamá, Letonia y Francia
328 mil 397 pesos gastó Lisbeth Hernández, por tres viajes a Panamá y uno a Argentina
35
mil 500 pesos, viaje a Francia en clase economíca; Salazar pagó 148 mil 874 pesos
12
mil 460 pesos, vuelo a Argentina; Hernández pagó 70.9 mil y Demédecis 90 mil pesos
de pesos por concepto de gasto en servicios generales, pero este año rebasaron ya los 609 millones de pesos, es decir, 130 millones de pesos adicionales. Y aunque tienen instalaciones prácticamente nuevas, los senadores aumentaron su gasto en bienes muebles e inmuebles en más de 500 por ciento, ya que el año pasado sólo invirtieron en ese rubro 783 mil pesos, frente a más de 4.7 millones de pesos en este 2016.
TEPOZTECO
Antes esta colonia era otra cosa, no existía tanto vandalismo y la gente se respetaba, nos ofrecíamos ayuda entre todos y la verdad era muy raro cuando se registraba algún tipo de incidente, como un robo, porque nos vigilábamos entre las familias. Lamentablemente ya es constante que vengan de otras colonias para robar en esta y la gente sigue diciendo que la Antonio Barona es peligrosa, pero desconoce que los criminales no son de aquí RAQUEL GARCÍA VECINA
@MORELOSHABLA
A pesar de ser uno de los sitios más emblemáticos de Cuernavaca por su antigüedad, la colonia Antonio Barona sigue estando en el olvido de las autoridades municipales, aspecto que ha generado molestias entre los colonos. En octubre de 2015, ante las denuncias de habitantes por la mala calidad en sus servicios y falta de agua en los hogares, Morelos Habla recorrió esta colonia y constató dichos problemas. Los vecinos presentaron sus quejas al entonces alcalde Jorge Morales Barud. Nueve meses después este medio de comunicación regresó a la colonia para verificar si en los seis meses que lleva la actual administración, encabezada por Cuauhtémoc Blanco Bravo. las cosas habían mejorado pero no ha sido así. Las glorietas, donde están ubicadas las zonas de juego infantiles, lucen abandonadas y se aprecian graffitis, mobiliario destruido y la presencia de indigentes, quienes duermen en el lugar durante el día, mientras que por las noches varios individuos llegan para ingerir bebidas embriagantes. Para los habitantes es fundamental que el ayuntamiento ponga nuevas luminarias, pues las actuales -conocidas como ahorradoras y colocadas por el exalcalde Manuel Martínez Garrigós (2009-2012)- han dejado de funcionar, especialmente sobre la calle Emiliano Zapata, arteria principal, situación que preocupa a los padres de familia de los alumnos de escuelas vespertinas. Raquel García Pérez, quien tiene
SCT federal dice que la apertura de la interconexión de la Autopista del Sol con Periférico Sur y el Paso Express de Cuernavaca será en septiembre y noviembre, respectivamente. Frente a las presiones a la delegación Morelos, para reducir los riesgos de accidentes, se suma la prolongación del proyecto anunciada para este mes.
ALCALDES
más de 23 años viviendo en esta colonia, recibió a Morelos Habla en octubre para explicar los problemas del lugar. Tras explicar que nada ha cambiado, dijo no entender ahora por qué las autoridades siguen sin atender sus problemas, que crecen administración tras administración. Las calles presentan baches, fugas de agua y negocios con cortinas pintadas, que dan un panorama deprimente para las personas que han presenciado cómo su colonia sigue en decadencia. Para los habitantes, los verdaderos responsables son las últimas administraciones de la capital, pues aseguran que han hecho a un lado a la Antonio Barona, incluyendo a la actual administración, que se comprometió a corregir los problemas que enfrentan. “Los políticos siempre vienen cuando es temporada de campañas, pero cuando tienen el voto se olvidan de que existimos”, declaró Raquel García. Aseguró que su familia, a través de generaciones, vio la transformación de la colonia: “Las personas que vivimos aquí le tenemos cariño a la colonia y nos duele ver cómo va en decadencia, sin que nadie haga nada”. “Antes esta colonia era otra cosa, no existía tanto vandalismo y la gente se respetaba, nos ofrecíamos ayuda entre todos y la verdad era muy raro cuando se registraba algún tipo de incidente, como un robo, porque nos vigilábamos entre las familias. Lamentablemente ya es constante que vengan de otras colonias para robar en esta y la gente sigue diciendo que la Antonio Barona es peligrosa, pero desconoce que los criminales no son de aquí”, resaltó. García Pérez pidió al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca atender el problema del desabasto, principalmente los fines de semana, pues los domingos les cortan el suministro, sin contar los fallos en el pozo donde se ubica la bomba, además urgió la reparación de las fugas de agua.
La semana anterior estallaron alcaldes contra los delegados federales, en un foro donde sólo participaron 40 de los 50 representantes en Morelos. Los presidentes de Temixco, Zapata y Tlayacapan les pidieron ser más operativos, pues a varios ni los conocen. Es cierto, ni se paran por sus oficinas. Juan Salgado, coordinador estatal, dijo que “no hay abandono del gobierno federal”. Claro, sí llegan a Morelos, pero los fines de semana y a la fiesta.
UAEM
Parece que AVJ quiere hacer la nueva versión de “Cuando el destino nos alcance” y evitar, a toda costa, la auditoría solicitada por el Congreso. Veamos dos ejemplos. El nuevo rector de la Universidad de Nayarit encontró un déficit de 1,400 millones y anuncia auditorías para fincar responsabilidades. En Guanajuato hay una investigación penal contra el exrector Manuel Cabrera, por daño patrimonial a la UdG tras la revisión de la Auditoría Superior del Estado. ¿Por qué no se puede auditar a la UAEM si no hay nada oculto? ¿Por sus hue…sos? CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
CUERNAVACA, MOR / LUNES 18 DE JULIO DE 2016 / ESTADO
CONFÍA LA IP EN MORELOS LA INICIATIVA PRIVADA HA INVERTIDO COMO NUNCA ANTES, GRACIAS A LA CONFIANZA GENERADA POR UNA ADMINISTRACIÓN ENFOCADA EN EL DESARROLLO REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Vale la pena que se observe que está ocurriendo algo diferente en Morelos, estamos en una recuperación importante
Tecnología y ciencia para niños y jóvenes Graco destacó la apertura de más empresas en la entidad.
pesos en dos desarrollos inmobiliarios y plazas comerciales, y que se ha superado el estancamiento, de más de dos décadas que se tenía en infraestructura. En tres años se han construido autopistas, se introdujo el gasoducto; además de que la primera central generadora de energía y se han rehabilitado el ferrocarril y el aeropuerto. Esta situación no sólo ha permitido más inversiones, ha redituado en la recuperación del turismo y como ejemplo está Cuernavaca, ciudad donde el sector ha crecido 47 por ciento, mientras que en el estado el crecimiento del turismo es de 32 por ciento. “Hoy estamos abriendo nuevos horizontes”, dijo. Finalmente, como representante de la empresa, Jorge Carbonell señaló que la instalación de KW representará al estado, y de manera especial a Cuernavaca, una “inyección de oxígeno, a través de un flujo constante (…) vamos a poner de nueva cuenta en alto el nombre de Cuernavaca, vamos a generar negocio, vamos a salir y traer inversión”.
FOTO: ESPECIAL/MH
GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR DE MORELOS
La recuperación que desde hace tres años ha tenido Morelos en conectividad, infraestructura básica y servicios ha traído que nuevamente inversionistas confíen en la entidad y esto se refleja en la instalación de más empresas. Así lo dijo el gobernador, Graco Ramírez, quien participó en la inauguración de la inmobiliaria Keller Williams, donde señaló “si no hubiera confianza en Morelos, no tendríamos la magnitud de inversiones que hoy tenemos”. Recordó que en Cuernavaca se invierten más de ocho mil millones de
El mandatario participó en el corte del listón de la inmobiliaria Keller Williams.
Ya realizamos reuniones con los presidentes municipales, con los encargados de los rastros para que soliciten el certificado de proveedor confiable RAFAEL AMBRIZ SAGARPA
Urge Sagarpa la apertura de Rastro TIF EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
Es urgente la apertura y operación del rastro Tipo Inspección Federal que se construyó en Miacatlán, pues de los 23 que operan en distintos municipios, poco menos de la mitad exige al productor el certificado de proveedor confiable y por ello se ha detectado clembuterol en la carne, señaló el delegado de Sagarpa, Rafael Ambriz Cervantes. El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación indicó que en la
MORELOSHABLA.COM
reunión del jueves pasado insistió a los presidentes municipales que exijan dicho certificado a los ganaderos, para garantizar carne limpia de sustancias prohibidas y evitar posibles daños a la salud humana. Explicó que conforme a la normatividad, no es obligatorio que el ganadero someta a la revisión sus hatos, sólo quien lo hace de manera voluntaria acude a la dependencia federal, cuyos veterinarios realizan muestreos de análisis de sangre en los corrales “y si no encuentra clembuterol se le extiende el certificado de proveedor confiable”. “Nosotros hemos insistido en que los presidentes municipales, en sus 23 rastros en el estado, les soliciten al introducir el ganado ese certificado de proveedor confiable; entonces hay algunos municipios que sí lo están solicitando”, poco más de la mitad, indicó Ambriz.
PARTICIPARÁN 250 NIÑOS Y NIÑAS EN EL ENCUENTRO QUE TENDRÁ LUGAR EN EL PARQUE ACAPANTZINGO EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
Este lunes inicia el Primer Encuentro Infantil de Ciencia y Tecnología, con la participación de 250 niños y niñas de siete a 15 años de edad, el cual será financiado con 350 mil pesos provenientes de multas electorales a candidatos y partidos políticos en Morelos. “Es la primera vez que recibimos estos recursos y se están aplicando para un tema muy especializado para niñas y niños”, informó la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco, al dar a conocer las actividades totalmente gratuitas que se desarrollarán en el parque San Miguel Acapantzingo durante este periodo vacacional. Merced de las multas electorales canalizadas a la dependencia, en el Encuentro Infantil de Ciencia y Tecnología los materiales, monitores y guías no costarán nada a los menores, que para su atención y acompañamiento habrá voluntarios de dos escuelas, una pública y la otra privada, añadió la funcionaria. Además, en el parque San Miguel Acapantzingo, el Museo de Ciencias, con las salas de energía, del agua, del cambio climático, estará abierto todos los días de las 09:00 a las 17:00 horas; al igual que el planetario Casa de la Tierra. “Y una nueva atracción; la sala de inmersión, que es una colaboración con la Secretaría de Cultura, con una pantalla de 360 grados con siete diferentes videos que pueden estar viendo todos los días”, añadió Valderrama Blanco.
FOTO: ARCHIVO/MH
04
El jardín, con internet gratuito, es un espacio agradable, es un espacio impecable, cien por ciento seguro y los esperamos todos los días, el parque está abierto desde las seis de la mañana y las salas del museo desde las 09:00 de la mañana hasta las 09:00 de la noche BRENDA VALDERRAMA TITULAR SICYT
CUERNAVACA, MOR / LUNES 18 DE JULIO DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
NÚMEROS FAVORABLES
35 por ciento de incremento esperan en esta temporada los miembros del sector restaurantero en Morelos
20 por ciento de aumento en personal por temporada en parques acuáticos, reportan empresarios
40 por ciento han crecido las reservaciones por temporada de verano respecto al año pasado FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
5 mil habitaciones hay en Morelos, prevén ocupación de hasta 100 por ciento esta época
718 cámaras de videovigilancia del Mando Únicom coordinadas a través del C5 estatal
Tlayacapan, Tepoztlán y Cuernavaca, lugares favoritos para los turistas.
Segundo lugar en destino sin playa del país SECTUR SEÑALA QUE LA ENTIDAD SE CONSOLIDA COMO UNO DE LOS CINCO ESTADOS FAVORITOS DE LOS TURISTAS Y QUE SUS ATRACTIVOS NACIONALES PUEDEN POTENCIARLA AÚN MÁS
EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
La Secretaría de Turismo federal colocó a Morelos como el segundo destino sin playa más visitado del país, y el quinto general, incluyendo a Guerrero y Quintana Roo. Los municipios de Morelos más visitados son Tlayacapan, Tepoztlán y Cuernavaca, después de San Miguel Allende, Guanajuato, y la delegación Xochimilco, de Ciudad de México. Morelos -de acuerdo a la Sectur- entre los destinos con playa, la entidad solamente es
FOTO: ARCHIVO/MH
El activismo de Castro, bajo mira de Segob EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
El activismo del obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, para movilizar protestas contra el matrimonio igualitario es objeto de seguimiento de la Dirección General de Asuntos Religiosos, perteneciente a la Secretaría de Gobernación federal. Todos los jerarcas religiosos “saben perfectamente cuál es el ámbito de su competencia y de su responsabilidad, deberán asumirlas en esas condiciones”, dijo el de-
legado de Segob, Gerardo Cubría Bernardi. "El gobierno federal es un gobierno laico que atiende a la colectividad, a la ciudadanía, y a sus manifestaciones, y a la prudencia también, y que esto tiene qué ver para todo el país, no sólo para un estado”. "El área de Asuntos Religiosos de Segob está muy al tanto, muy preocupada, precisamente resolviendo, atendiendo, aclarando y efectivamente está en ello”, dijo.
superada por Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo, principalmente por Cancún. Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo federal, consideró que Morelos puede convertirse en un gran potencial por sus bellezas naturales. Destacó los Pueblos Mágicos de Tlayacapan y Tepoztlán, que reciben un millón y 800 mil visitantes nacionales y extranjeros cada año. Cuernavaca ocupa el tercer sitio con 750 mil personas. Otro atractivo es la Ruta de los Conventos, que comprende Totolapan, Yecapixtla, Ocuituco, Tetela del Volcán y Zacualpan de Amilpas.
05
SEGURIDAD La vinculación de la Secretaría de Turismo integra un monitoreo permanente en los 33 municipios, bajo la estrategia de Gobierno en Red junto a la Policía Federal, SCT, Capufe, Ángeles Verdes, Comisión Estatal de Seguridad (CES), Coordinación Estatal de Protección Civil, ERUM, la capitanía de puerto en Tequesquitengo y los municipios para garantizar la salvaguarda de los paseantes, indicó la titular de la dependencia estatal, Mónica Reyes Fuchs.
La Sectur destacó que otros sitios importantes son la Laguna de Tequesquitengo, Ayala con la ruta de Zapata y aquellos relacionados con la historia nacional. Los jóvenes de Estados Unidos llegan a Morelos para conocer los lugares de aventura, además del aprendizaje del idioma español. De la Madrid Cordero publicó que ahora Morelos ha recuperado su tranquilidad social y eso interesa a visitantes europeos, sobre todo de Francia, España, Alemania, Suiza e Italia, entre otros. La institución fortaleció la campaña de promoción del estado en Europa, América del Norte y Sudamérica, así como en Asia, especialmente en China y Japón. Por su parte, la titular de la Secretaría de Turismo del estado, Mónica Reyes Fuchs, destacó que para esta temporada vacacional esperan en Morelos un número nunca antes visto de visitantes nacionales y extranjeros. Resaltó la coordinación que hay entre el gobierno del estado y los municipios, mediante el Mando Único, para garantizar la seguridad en toda la entidad, a fin de que los turistas se sientan tranquilos.
06
CUERNAVACA, MOR / LUNES 18 DE JULIO DE 2016 / EN EL CONGRESO
MORELOSHABLA.COM
HABRÁ SESIÓN EXTRAORDINARIA PARA ATENDER EL TEMA: ALBERTO MARTÍNEZ
A FIN DE ADECUARSE A LA NORMA DE LA SEMARNAT PARA LA MEGALÓPOLIS
ALBERTO PÉREZ
ALBERTO PÉREZ
@MORELOSHABLA
@MORELOSHABLA
El rescate financiero municipal será aprobado en sesión extraordinaria en agosto próximo, informó el coordinador parlamentario del PRI en el Congreso local, Alberto Martínez González. Señaló que este proyecto no se aprobó en la última sesión ordinaria del primer año legislativo, debido a que no se tenía listo el dictamen, derivado de un retraso en su elaboración, situación que la LIII Legislatura decidió no apresurar y acordar debatir su contenido en una sesión extraordinaria, programada para el mes de agosto. Señaló que el acuerdo para programar esta sesión se dio bajo el consenso de no apresurar un dictamen de vital importancia para las administraciones municipales, ya que debe ser estudiado minuciosamente. Agregó que entre alcaldes y diputados hay estrecha comunicación, no sólo en el tema del rescate, sino en la problemática que aqueja a las administraciones, razón por la cual la LIII Legislatura está en plena disposición de aprobar la iniciativa, a la cual los ediles se han pronunciado en ese sentido.
La diputados de la LIII Legislatura aprobaron de manera unánime la homologación de la legislación local con la norma ambiental federal EM167-SEMARNAT-2016, como parte de las medidas en la Megalópolis, para disminuir la contaminación ambiental. La norma federal de la Semarnat contempla que la verificación vehicular sea sistematizada y controlada por un externo, con lo cual se contempla la erradicación de malas prácticas, con la implementación del sistema Diagnóstico a bordo, explicó el diputado Enrique Laffitte Bretón. Esta medida fue adoptada a nivel federal para las entidades que conforman la Megalópolis, es decir Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y el Estado de México.
(La iniciativa) es de conocimiento de los ediles, misma que han entendido porque tienen la seguridad que caminaremos juntos en la aprobación en los siguientes días
El Legislativo aprobó por unanimidad la medida financiera para el gobierno del estado.
SE REFINANCIARÁ DEUDA DE ADAME PARA OTORGAR LIQUIDEZ AL GOBIERNO DE MORELOS, EL LEGISLATIVO DIO APROBACIÓN UNÁNIME A REFINANCIAR UNA DEUDA CONTRAÍDA POR MARCO ADAME EN 2011 ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
Es un refinanciamiento, no una nueva deuda. Buscamos mejores condiciones como una reducción de intereses y un mayor plazo, lo que liberará liquidez al Ejecutivo ENRIQUE LAFFITTE BRETÓN DIPUTADO LOCAL
ALBERTO MARTÍNEZ DIPUTADO LOCAL
El Congreso local aprobó el refinanciamiento de una deuda contraída en 2011 por el panista Marco Adame Castillo cuando era gobernador, informó el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Enrique Laffitte Bretón. Informó para Morelos Habla que el Legislativo aprobó por unanimidad el refinanciamiento por mil 325 millones de pesos, para sanear las finanzas ante la deuda con Bancomer y Banamex. Indicó que el refinanciamiento permitirá negociaciones sanas con los bancos con la finalidad de reducir los intereses, además de extender el plazo de la deuda, lo que permitirá dar liquidez al Ejecutivo para continuar proyectos en infraestructura y programas sociales. Señaló que el refinanciamiento está debidamente etiquetado, con lo que se
PUNTO Y APARTE PENDIENTES LEGISLATIVOS
DE LOS TEMAS QUE FUERON DISCUTIDOS EN EL PRIMER AÑO DE LA LIII LEGISLATURA, QUEDARON PENDIENTES DE APROBACIÓN LOS SIGUIENTES:
● Tipificar como delito el turismo sexual
● Tipificar como delito ataques a la intimidad personal o familiar
● Creación de la ley para la protec-
ción y atención de las personas con autismo
● Reforma a la Ley de Atención a Personas con Discapacidad
GUILLERMO CINTA
gcmemocinta@gmail.com
* BURÓCRATAS EN AGITACIÓN
D
urante su última sesión del periodo ordinario, clausurado en la madrugada del viernes 15, los diputados locales concretaron modificaciones a la Ley del Instituto de Crédito. Horas después, burócratas sindicalizados de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial dijeron
demuestra que no es una nueva deuda, sino recurso para abonar y reducir el costo de los pasivos heredados desde 2011 por la administración del PAN “Es un refinanciamiento, no una nueva deuda, buscamos mejores condiciones, como una reducción de intereses y un mayor plazo, lo que liberará liquidez al Ejecutivo”, comentó Laffitte Bretón en entrevista. El diputado perredista abundó que la LIII legislatura también aprobó otro crédito al Ejecutivo por 530 mdp, los cuales están etiquetados para mejorar la infraestructura urbana de la zona metropolitana, con lo que beneficiará a la población de Cuernavaca, Temixco, Jiutepec y Emiliano Zapata. Explicó que ha aumentado el costo de las obras públicas programadas para lo que resta de la administración, debido a la devaluación del peso frente al dólar, situación que se prevé se pueda enfrentar con el recurso proveniente de este crédito. Laffitte Bretón advirtió que este pasivo era necesario para poder cumplir con las obras programadas, de las cuales incluso algunas ya habían sido puestas en marcha.
que han perdido una batalla, pero no la guerra, pues continuarán su lucha por la vía legal para combatir la nueva normatividad que, según dicen, los excluye del control del organismo y “lo pone al servicio del gobierno estatal”. Están enojados y se pondrán más, pues fuentes de la legislatura 53 sostienen que lo siguiente con respecto a los burócratas en el Congreso es la modificación del régimen de pensiones y jubilaciones. Los sindicalizados están “encuerdados” por Fidel Demédicis y Vinicio Limón. A ver. De manera institucional el Congreso se ha mantenido hermético sobre la información resultante de la sesión privada que los legisladores celebraron en la noche del jueves, pero
se conoce por voz del diputado Jaime Álvarez Cisneros, de Movimiento Ciudadano, que con seguridad uno de los temas no aprobados fue el de la reforma constitucional para reconocer a la UAEM como ente autónomo. Sobre el tema existe la hipótesis de que fue usado como cortina de humo para desdibujar otros de trascendencia, como sería la autorización para temas financieros, y hay quienes sostienen que solamente ha sido pospuesto. Entre el séquito del belicoso rector la versión es que los diputados se amedrentaron por la reacción de los universitarios, cuya actividad anti todo reiniciará cuando regresen a clases en la segunda quincena de agosto. Es la carne de cañón utilizada por Vera.
FOTO: ARCHIVO/MH
Homologan legislación ambiental
FOTO: ARCHIVO/MH
Próximo mes definen rescate en municipios
SOBRE LA HOMOLOGACIÓN Dentro de esta medida no se contempla la creación de más centros de verificación vehicular, pero obliga a los actuales concesionarios a la adquisición de las nuevas tecnologías para la correcta evaluación de los motores, con finalidad de cumplir con estricto apego las disposiciones tomadas por la federación.
Comenzaron las vacaciones y tendremos en las próximas semanas la visita de miles de turistas que –esperamos- abarrotarán nuestros lugares turísticos dejando una derrama económica favorable para toda la entidad. Sin embargo, es oportuno insistir en la necesidad de la toma de precauciones frente a riesgos de la temporada, como el robo a casas que se quedan solas por la salida de vacaciones de sus moradores, o los cuidados en zonas de riesgo como la de las Lagunas de Zempoala, donde no está garantizada la seguridad de nadie después de las ocho de la noche. Recomienda no pasar por ahí a esa hora.
CUERNAVACA, MOR / LUNES 18 DE JULIO DE 2016 / CULTURA
MORELOSHABLA.COM
07
JAVIER JARAMILLO FRIKAS
EN CINCO MINUTOS LO LEES
PRI DESCABEZADO
E
FOTO: VICTOR LAGUNAS/MH
Actividades de Aniversario
El Museo de Arte Indígena Contemporáneo festejó, del 15 al 17 de julio, su primer aniversario. El tema central fue la exposición y venta de artesanías y demostraciones de las gabaneras de Hueyapan, a cargo de la maestra artesana Eva Zavala, originaria de dicha comunidad indígena. Zavala ha difundido este patrimonio cultural en lugares como Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México y Nueva York, en el “Morelos Week”. El próximo jueves, Héctor Horacio Campero impartirá la conferencia “Cuernavaca y sus raíces tlahuicas”, a las 17:00 horas, en el salón de usos múltiples. SANDRA MEDINA/MH
Los siete becarios de la UTEZ recibieron su equipaje de manera simbólica para ir a Francia.
VIAJAN ALUMNOS DE UTEZ A FRANCIA 8 MESES DE ESTUDIO Y 4 MESES DE ESTADÍA EN UNA EMPRESA, CON COLEGIATURA GRATUITA Y 625 EUROS AL MES DE APOYO SANDRA MEDINA
FOTO: ESPECIAL/MH
@MORELOSHABLA
CULTURA MÓVIL EN XOCHITEPEC
● La segunda edición del proyecto Cultura Móvil en tu Municipio se llevó en el poblado de Alpuyeca, Xochitepec; Aline Méndez, en representación de la diputada federal Rosalina Mazari (coordinadora del proyecto), explicó que se contemplan seis jornadas en dicho municipio con una caravana artística y cultural. “Arrancamos el pasado 2 de junio en la localidad de Chiconcuac. Esta es la segunda vez que se realiza y fue un poco más grande, porque se juntó con la Feria de la Nieve, organizada en Alpuyeca”, dijo Méndez, quien adelantó que la próxima jornada será el 21 de agosto en Atlacholoaya, luego Unidad Morelos, Real del Puente y el centro de Xochitepec. SANDRA MEDINA/ MH
Creo que este tipo de oportunidades las deberían tener todos los estudiantes, también espero dejar huella para que conozcan que los mexicanos hacemos las cosas bien, y lo bonito de nuestra cultura LILIANA SERNA ESTUDIANTE ADMON. UTEZ
De manera simbólica, siete alumnos de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), recibieron su equipaje para viajar a Francia, donde estudiarán durante un año para obtener una licencia profesional de aquel país, gracias al programa de cooperación internacional del gobierno federal con el Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas. Cuatro saldrán el 5 y tres más el 6 de agosto hacia el Centro Lingüístico de Montpellier, en donde permanecerán cinco semanas, para posteriormente incorporarse a una universidad tecnológica de Francia, elegida de acuerdo a la licencia profesional que deseen y donde también serán hospedados. Cada uno recibirá 625 euros men-
Dona Riverside a Cuautla equipo para bomberos VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
FOTO: ESPECIAL/MH
PROHIBIDO PROHIBIR
La ciudad de Cuautla, que en 2018 cumplirá 50 años de hermanamiento con Riverside, California, recibió en donación una camioneta, uniformes y equipo de bomberos, informó la síndica municipal Paola Cruz Torres.
suales; Francia apoyará con las colegiaturas gratuitas de ocho meses, para finalmente realizar una estadía en una empresa durante cuatro meses. “La UTEZ ha participado en este programa seis años y hemos tenido 50 beneficiarios. Esta ocasión fue la única escuela en participar, siendo acreedora de siete becas para sus alumnos”, dijo Amalia Rojas, encargada del programa de movilidad México-Francia de la UTEZ. Los becarios son Jasiel Millán, Mariana Nava, Manuel Villlalobos , Liliana Serna, Carina Anaya, David Martínez Vargas yJosías Aparicio. Alejandro Villalobos, estudiante de Tecnologías de la Información y la Comunicación, dijo: “Participamos 17 para ganar este viaje e hicimos entrevista en la ciudad de Querétaro, ante un jurado francomexicano. La UTEZ nos apoyó con todos los viáticos y resultar seleccionado para mí fue maravilloso, porque sé que los conocimientos que se adquieren en la UTEZ son de los mejores que hay en el país”.
El proyecto “Ciudades Hermanas” fomenta la colaboración entre gobiernos y ciudadanos de dos o más sitios separados geográficamente; Cruz Torres explicó que el mes pasado viajaron, con recursos propios, ella y dos integrantes más del Cabildo a Riverside, para recibir la donación y concretar un proyecto de intercambio estudiantil y otro de empleo temporal. Detalló que Cuautla será el vínculo para que la Universidad y el Comunity College de Riverside, así como la UAEM, el Tecnológico y UNILA fomenten el intercambio estudiantil y prácticas profesionales, tanto en Cuautla como en California.
INTERCAMBIO Gracias al Club de Migrantes se financiarán programas de intercambio y serán rehabilitados centros de preescolares, dijo Paola Cruz. Agregó que Cuautla participará en una expo de la Cámara de Comercio Hispana en Riverside, ofertando arroz, plantas de ornato y productos de amaranto. La misma Cámara ofreció empleos temporales y el ayuntamiento gestionará las visas de trabajo.
l Partido Revolucionario Institucional está desmembrado, sin pies ni cabeza, y la baraja se ha abaratado. Históricamente Morelos no ha sido relevante para las dirigencias nacionales y sólo unos cuantos morelenses, por nacimiento, han integrado su comité nacional. De hecho, en decisiones conflictivas en El Centro Tricolor, esta entidad ha sido un tiradero a cielo abierto. De los últimos casos, raros por cierto porque fueron los únicos que ganaron, sucedió en 1988 cuando ante el lleno en las nominaciones, los que manejaban ese partido desplazaron a locales para cumplir compromisos: Jesús Rodríguez y Rodríguez, director de la Lotería Nacional y mentor de Miguel de la Madrid y otros economistas, junto con Hugo Domenzain Guzmán, cabeza de la burocracia federal en ese momento, fueron candidatos al Senado y lo que vino después no se explicaba. Tres meses antes de la elección federal, Antonio Riva Palacio López avasalló en los comicios locales y fue gobernador. Por uso y costumbre de aquellos tiempos, quienes se iban del poder, le metían la mano a la elección. Cuando la disputa por la presidencia y las posiciones en el Congreso de la Unión, los priístas perdieron dos de los cuatro distritos electorales y, sorpresivamente, los dos enviados “al contenedor” llegaron al senado. Los seis años posteriores no fueron vistos por aquí. Los dirigentes de los sectores obrero y popular, Gonzalo Pastrana Castro y Alejandro Mojica Toledo, fueron vencidos en Yautepec y Cuernavaca. Carlos Salinas de Gortari fue derrotado por Cuauhtémoc Cárdenas en toda la línea y el mandatario Riva Palacio vivió dura presión del gobierno federal, los tres años posteriores. Sólo una desgracia, en abril de 1991, le permitió empezar a gobernar. Hoy, cualquiera puede ser presidente del Comité Estatal, abarataron el cargo y hasta diputados de menor cuantía, como uno apellidado Martínez, discípulo de Amado Orihuela, ha sido destapado por otros más de su bancada. Una especie de bazar es ahora, lo que en el pasado se peleaba con ahínco. Todo indica que la rehabilitación de este partido va a ser complicada, por la prisa de los tiempos y que su proceso interno de designación de dirigente, será “cena de negros”. ¿Una sacudida? ¿De quién y desde dónde? Sí, el horizonte se vislumbra negro. Y lo que falta… CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
08
CUERNAVACA, MOR / LUNES 18 DE JULIO DE 2016 / LA CONTRA
MORELOSHABLA.COM
RIHANNA
LO VIVIÓ DE CERCA
ESTABA EN NIZA, AL MOMENTO DEL ATAQUE TERRORISTA
TABLA GENERAL LIGA MX
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
La cantante Rihanna se encontraba en Niza, Francia, al momento del ataque terrorista por el cual perdieron la vida 84 personas, durante la Fiesta de la Bastilla. La originaria de Barbados se encontraba cenando en un restaurante a un par de kilómetros del lugar. En la misma zona se ubicaba el cantante Bono y el elenco de '50 Sombras de Grey'.
ARRANQUE
POSITIVO APROVECHANDO QUE CHIVAS FALLÓ UN PENAL Y REGALÓ UN AUTOGOL, PUMAS INICIA CON VICTORIA EN EL JUEGO MÁS ATRACTIVO DE LA JORNADA 1 REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Con victoria debutó Francisco Palencia como director técnico, luego de
que los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México vencieron 1-0 a Chivas, en Ciudad Universitaria, con un autogol del rojiblanco Jair Pereyra. Con un estadio prácticamente lleno, los universitarios mostraron un buen funcionamiento colectivo, mientras que en lo individual destacó el nivel que presentaron el hijo pródigo Pablo Barrera y el español Saúl Berjón, quienes llegaron para esta temporada. En tanto, el técnico de Chivas, Matías Almeyda, dejó en la banca a los tres refuerzos que adquirió para este torneo: José Juan Vázquez, Marco Bueno y Néstor Calderón.
#
EQUIPO
PUNTOS
1
Pachuca
3
2
América
3
3
Querétaro
3
4
Tijuana
3
5
Pumas
3
6
Atlas
1
7
Monterrey
1
8
Puebla
1
9
Toluca
1
10
Cruz Azul 1
11
Necaxa
1
12
Tigres
1
13
Santos
1
14
Chivas
0
15
Chiapas
0
16
Morelia
0
17
Veracruz
0
18
León
0
GOLEADORES 1. Dayro Moreno
Tijuana
2
2. Hirving Lozano
Pachuca
2
3. Luis Montes
León
1