ELLOS OPINAN
GUILLERMO CINTA
DESDE EL TEPOZTECO
PUNTO Y APARTE * EL RECTOR Y EL RIDÍCULO
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
Min. 17° Max. 26°
CLIMA PARA HOY
MARTES
AÑO 01 NÚMERO 490 MORELOSHABLA.COM
18 DE OCTUBRE DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
MALTACLEYTON ES CERTIFICADA
LA PLANTA EN MORELOS, QUE PRODUCE AL MES MÁS DE 6 MIL TONELADAS DE ALIMENTOS PARA ANIMALES, FUE AVALADA EN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD. MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
3
SUMAN 48.6 KMS DE CANALES DE RIEGO
JUNTO AL TITULAR DE CONAGUA, ROBERTO RAMÍREZ, EL GOBERNADOR GRACO RAMÍREZ DESTACA EN AXOCHIAPAN OTRO COMPROMISO CUMPLIDO, PARA APROVECHAR MEJOR EL AGUA Y HACER MÁS PRODUCTIVO AL CAMPO. 5
CERVANTINO EN CUAUTLA CONCLUYÓ
JORNADA ESTATAL DE CIENCIA
CONGRESO ENTREGA PRESEA
4
7
6
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
www.moreloshabla.com |
02-03 MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016 MORELOSHABLA.COM
estado INCLUSO SON FOCO DE INFECCIÓN
● Uno de los aspectos que más destaca es la falta de limpieza, lo cual provoca estancamiento de agua, que contribuye a la proliferación de mosquitos que pueden transmitir diferentes enfermedades, así como animales muertos, por lo que es urgente que el área correspondiente tenga los recursos necesarios para hacer frente a esta problemática.
Consulta nuestra información de manera dinámica en la versión de Morelos Habla Radio
INICIATIVA LEGISLATIVA
1
La solicitud contempla la participación de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, la delegación del Registro Agrario Nacional y al Instituto de Servicios Registrales y Catastrales de Morelos. 2
Para que auxilien, orienten, desarrollen, agilicen y regularicen los predios municipales en los que se encuentre un cementerio o panteón. 3
El objetivo de la regularización es permitir a los municipios la gestión de recursos para inversión pública productiva. 4
Así como mejorar el servicio público que se proporciona a la ciudadanía, lo que a su vez permitirá una constante actualización, así como una administración cuidadosa y responsable.
Este punto de acuerdo pretende ser un eslabón jurídico más en la construcción de un marco legal adecuado a los panteones MANUEL TABLAS DIPUTADO
R. BECERRIL / A. PÉREZ @MORELOSHABLA
Luego que la actual administración de Cuernavaca contemplara la procuración de los camposantos, a través de un subprograma a cargo de la Dirección de Panteones, nada ha cambiado gracias a un minúsculo presupuesto de 200 mil pesos anuales y sólo 19 trabajadores para atender los siete cementerios de la capital. Conforme al Plan de Desarrollo Municipal, uno de los objetivos es el mantenimiento y equipamiento de los panteones, disminuir el número de tumbas en condición de abandono, así como implementar un estricto programa para el censo de fosas y recuperación de las mismas. Juan Manuel Sandoval, director de Panteones en Cuernavaca, aceptó que la situación no ha cambiado mucho desde la pasada administración, de Jorge Morales Barud, pues el Cabildo volvió a destinar 200 mil pesos de presupuesto anual, pese a saber de sus necesidades, especialmente en saturación. Bajo estas circunstancias -dijo- es imposible pensar en transformarlos o arreglarlos, para responder a los tiempos actuales, por lo que sólo se limitan a darles mantenimiento conforme a su capacidad financiera. Explicó que los 19 trabajadores de campo están divididos en dos grupos, para antender los siete panteones municipales, pero además carecen de herramientas para su labor y las pocas que tienen están desgastadas. Eso es evidente al ver las dos unidades móviles con que cuentan, las cuales tienen una antigüedad de 25 años y la mayoría del tiempo están en talleres mecánicos por reparación. SITUACIÓN
Juan Manuel Sandoval detalló que para liberar alrededor de tres mil tumbas, de las 25 mil que hay en los siete camposantos de la capital, implementan un programa de regularización de pagos, de lo contrario la tumbas serían desocupadas. Dicha medida, sumada a estímulos fiscales, han derivado en una recauda-
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
EL DIPUTADO MANUEL TABLAS PROPUSO AL CONGRESO LOCAL UN PUNTO DE ACUERDO PARA DAR CERTEZA JURÍDICA A LOS CAMPOSANTOS Y PROVEERLES RECURSOS:
La falta de presupuesto y personal provoca que los cementerios de Cuernavaca luzcan en malas condiciones.
CAMPOSANTOS, PARA LLORAR SE ACERCA DÍA DE MUERTOS, UNA DE LAS FESTIVIDADES MÁS IMPORTANTES PARA MÉXICO, Y EN CUERNAVACA LOS PANTEONES SIGUEN SUMIDOS EN EL OLVIDO DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES ción de dos millones 300 mil pesos, de enero a junio, cuando el objetivo eran dos mdp en el año, dicha cantidad es enviada a la Tesorería municipal para su aplicación, por lo que prevén que el próximo año el presupuesto al área pase de 200 mil a 600 mil pesos. “Estamos muy satisfechos con los resultados, tristemente tuvimos que dar un ultimátum a las familias para se pusieran al corriente con sus pagos; la mayoría ha respondido y otras prefieren dejar el espacio libre”, indicó. Además, el objetivo de liberar tres mil de las 15 mil tumbas de los siete panteones capitalinos, hace a un lado la posibilidad, al menos este año, de crear
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
La realidad de los panteones en Cuernavaca no se puede ocultar, debido a la falta de recursos y de personal. Es un tema que ha sido dejado a un lado por varias administraciones. No contamos con el equipo necesario MANUEL SANDOVA DIRECTOR DE PANTEONES
un nuevo cementerio, que estaría ubicado en los límites de la colonia Antonio Barona y el poblado de Ahuatepec.
Este proyecto fue contemplado por el exalcalde Manuel Martínez Garrigós, con el que justificaba el préstamo de 600 millones de pesos adquiridos con el Banco del Bajío. A la fecha, no se sabe si existe un proyecto definido o se trató de un argumento para lograr la aprobación del Congreso del Estado, en diciembre de 2009. Otro problema es que solamente hay un velador por camposanto, así como la falta de patrullaje, lo que deriva en un conflicto mayor: delincuentes que brincan las bardas para robar cruces u objetos de valor, además de ingerir alcohol o drogas. Juan Manuel Sandoval dijo que lo sustraído es vendido a bajo precio en negocios dedicados a la venta de arreglos para tumbas, quienes invirten cantidades mínimas para ofrecerlos como nuevos a los dolientes, por ello urgió la presencia policiaca en los camposantos para inhibir estos delitos.
MORELOS HABLA 18 de octubre de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
Denuncian falta de luz
MALTACLEYTON
VECINOS DE LA AVENIDA ESTADO DE PUEBLA DENUNCIAN LUMINARIAS INSERVIBLES
VALERIA ORTEGA
1
Es la compañía líder en producción de alimentos para animales, con más de 60 años en el mercado.
2
Desarrolla sus productos con base en rigurosos estudios de zootecnia, genética, bioseguridad y nutrición animal.
3
Cuenta con un amplio portafolio de productos, que cubren todas las necesidades de nutrición y salud animal.
4
La planta recibió el ISO 9001-2008 IQ-Net.
Certifican calidad de maltaCleyton LA PLANTA EN MORELOS PRODUCE MENSUALMENTE 6 MIL 509 TONELADAS; GENERA 115 FUENTES DE EMPLEO
RAÚL RODRÍGUEZ @MORELOSHABLA
Con esta seguridad podemos enfrentar nuevos mercados, como la exportación de la producción de Morelos o nuevos clientes con la garantía de entregar un producto y un servicio de calidad PIERRE CALMUS DIRECTOR DE MANUFACTURA
La planta en Morelos de la compañía maltaCleyton, cuya producción mensual es aproximadamente 6 mil 509 toneladas de alimentos para mascotas, recibió la certificación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001-2008 IQNet. En la entidad la firma cuenta con 115 empleados, cuya labor abastece de comida para mascotas a los estados de Yucatán, Nuevo León, Tlaxcala, Estado de Mexico, Tabasco y Guanajuato. Sus más de 6 mil 500 toneladas de producción mensual representan ocho por ciento del total de maltaCleyton en México. Jorge Martínez, presidente de Neovia México (grupo empresarial al que pertenece maltaCleyton), comentó que “haber obtenido el ISO representa un paso adelante sobre su estrategia de
EL PROGRAMA IMPLEMENTADO EN JIUTEPEC PROYECTA ESA CANTIDAD PARA FIN DE AÑO
@MORELOSHABLA
FOTO: ARCHIVO/MH
Interviene en 7 líneas de negocio: alimentos completos, acuicultura, cuidado de mascotas, compañías de servicios, aditivos, salud animal y laboratorios de análisis.
mejora continua para garantizar la calidad y servicio a los clientes”. Agregó que la certificación, cuyo proceso de auditoría lo llevó a cabo el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica, es “un logro muy importante para la compañía y un pasaporte internacional, dado que IQNet es una red internacional que agrupa a los entes certificadores más prestigiosos a nivel global y con reconocimiento mutuo”. La empresa contempla continuar con programas de capacitación constante al personal, extrapolación de las mejoras a otras plantas, así como la implantación del sistema ISO 9001:2008 en dos plantas más, para julio de 2017. Pierre Calmus, director de Manufactura, indicó que la certificación “nos da la oportunidad de tener un proceso robusto y de trabajar bajo un sistema establecido. Con esta seguridad podemos enfrentar nuevos mercados, como la exportación de la producción de Morelos o nuevos clientes con la garantía de entregar un producto y un servicio de calidad. El proceso no se acaba con una certificación, pero empieza para mantener lo logrado y buscar la mejora continua”.
Sumarán 350 taxis seguros
VALERIA ORTEGA
REPARACIONES NO FUNCIONAN Los vecinos de la zona refieren que en diferentes momentos personal del ayuntamiento ha hecho reparaciones a las instalaciones de luz, pero éstas no duran debido a que no cambian las piezas dañadas, argumentando falta de material y presupuesto, por lo que vuelven a fallar.
5
Pertenecen al grupo empresarial Neovia, cuyo volumen de negocios es de 1,6 billones de euros, con 74 sitios de producción y 7 mil 700 colaboradores en 28 países.
El gobierno de Jiutepec espera cerrar el año con más de 350 unidades en el programa Taxi Amigo, el cual ofrece certeza y seguridad a los usuarios, brindándoles información sobre el chofer, además de contar con exámenes de control. Hugo Barenque, secretario de Desarrollo Económico, Social, Movilidad Urbana y Transporte, confirmó que hasta el momento ya son 150 las unidades que operan en este esquema, pero al concluir diciembre habrá 200 más. Agregó que la meta, para fin de trienio, es que la cantidad de unidades su-
POR SIERVO DE LA NACIÓN
REFORMA
La reforma laboral no termina con el negocio de los dirigentes sindicales que obligan a las empresas a firmar contratos con amenazas de huelga. Este tipo de extorsión permite a los líderes cobrar una mensualidad a las empresas para no “provocarle problemas”. ¿Le suena conocido? Por lo pronto, los trabajadores podrán elegir a sus dirigentes en voto secreto y Viny se quedó con las ganas del paro. Lástima Margarito.
CBB
El gobierno capitalino está cargo de Manuel Sanz desde hace meses, por eso no se extraña al 100, quien se fue a jugar futbol a Roma. Da ternura ver a funcionarios del ayuntamiento en una foto escuchando instrucciones por teléfono del alcalde desde Europa. Se imagina lo que les dijo: Cuidado cabrones, que los tengo vigilados, y a PASA no le vamos a pagar ni madre. Es gobierno a distancia desde el inicio; mientras, el español gobierna y negocia a sus anchas.
UAEM
FOTO: ESPECIAL/MH
La avenida Estado de Puebla tiene luminarias inservibles, situación que los vecinos alertan como factor en el incremento de la delincuencia en la colonia Lázaro Cárdenas, incluso señalan que en dos semanas han registrado cuatro asaltos a comercios. Precisaron que saben de robos a transeúntes, incluso se han llevado los vehículos de personas que comen en restaurantes. “Me preocupa cuando mi hija regresa de la secundaria, porque las calles están muy oscuras, debemos salir por ella a la avenida porque nos da miedo que le vaya a pasar algo. Ojalá el presidente municipal hiciera caso a nuestras denuncias”, señaló Juana Tapia, vecina de la calle Atlixco. Mario Meneses, ayudante municipal del poblado de Chipitlán, explicó que el ayuntamiento de Cuernavaca ha hecho caso omiso a estas denuncias, desde que inició la administración de Cuauhtémoc Blanco, pues señaló que siempre reciben como argumento la falta de recursos para dar solución. “Sólo nos cuentearon con que iban a bajar un recurso federal para las luminarias y con eso nos traen, si acaso sólo las reparan, porque dicen que refacciones tampoco tienen. Intentamos hacer presión entre todos los ayudantes, pero ni así se resuelve el problema de alumbrado público”, afirmó. Dijo también que las calles que más padecen la falta de iluminación en el poblado son: Estado de Puebla, Anenecuilco, Amador Salazar, Bugambilias, López Mateos y Río Balsas. Mario Meneses, así como los habitantes de la zona, esperan que el gobierno de Blanco Bravo deje de hacer caso omiso a las denuncias ciudadanas y resuelvan el problema de las luminarias, el cual incrementa el índice de delincuencia en las colonias del poblado de Chipitlán.
FOTO: ESPECIAL/MH
@MORELOSHABLA
TEPOZTECO
pere los do mil 500, pues cada vez son más las personas y empresas interesadas en el proyecto, puesto en marcha el pasado 28 de julio. Sobre los controles de seguridad, señaló que aplican estudios toxicológicos y psicológicos a cada chofer, para que cada unidad cuente con un tarjetón llamativo con los datos generales del conductor, junto a su fotografía de frente y perfil. “Se les entrega un tarjetón de tamaño grande para que el usuario sepa quien está conduciendo el taxi, esto permite que el usuario observe si la fotografía coincide con el chofer del automóvil”, finalizó.
La próxima semana daremos arranque a otras seis organizaciones que se sumaron al programa Taxi Amigo, que ya pasaron por el protocolo de ingreso: levantamiento de datos biométricos, exámenes toxicológico y psicométrico HUGO BARENQUE SECRETARIO DE TRANSPORTE
¿Realmente el gobierno intenta callar “la libertad de cátedra, de pensamiento y de expresión” como insiste AVJ? Lleva meses con marchas y plantones en contra del gobierno y los diputados, con un costoso plan de medios nacionales. Además, las foquitas universitarias apoyan sus discursos emocionales. Y ni hablar de Lagrimita, quien como dice El Universal, “en rabiosa carta” reclama la publicación de la millonaria nómina universitaria. Son intolerantes, pues. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
CUERNAVACA, MOR / MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016 /LA PRINCIPAL
FOTO: ESPECIAL/MH
04
La Orquesta Sinfónica Juvenil de Cuautla dio muestra del talento morelense.
CONCLUYE CERVANTINO ESTE LUNES TERMINÓ EN CUATLA LA EDICIÓN XLIV DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO, LOS ENCARGADOS DE CERRAR EL CICLO CULTURAL FUERON NEOPLEN Y LA SANTA CECILIA
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
La noche de ayer, Cuautla despidió la edición XLIV del Festival Internacional Cervantino, que por primera vez tuvo como subsede a la capital histórica de Morelos.
MORELOSHABLA.COM
Los encargados de cerrar esta actividad, que tuvo el Tren Escénico como punto de reunión, fueron la banda Neoplen y el grupo La Santa Cecilia, quienes en 2014 ganaron el premio Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Rock Latino, Urbano o Alternativo. El Festival Internacional Cervantino subsede en Cuautla estuvo plagado de cultura, desde artistas que se involucraron con su público, hasta jóvenes que bailaron al ritmo del Ska Venezolano, la música a través de varios objeto nos dieron muestra de la variedad de interpretación y de calidad en composición, “cualquier elemento puede ser utilizado para hacer música”, declararon los integrantes de la agrupación francesa Urbaphonix, conjunto que inauguró las actividades, el pasado 9 de octubre. Este domingo, desde las 18:00 horas se presentó el espectáculo del Taller Internacional de Cecy García, jóvenes cuautlenses que con su particular movimiento de musica tribal cautivaron al público. De igual manera, DarzartMex de Miguel Cano se ganó a los asistentes con su espectáculo Opus Novohispano, cada paso fue acompañado de música barroca y del Virreinato. Para cerrar con broche de oro la Orquesta Sinfónica Juvenil Cuautla interpretó las composiciones como La Llorona, Bésame Mucho, La Bikina, Cielito Lindo, Sobre las nubes, El Son de la Negra, Huapango de Moncayo, Claro de Luna, entre otras, la expresión corporal acompañó a cada melodía.
Enlista Turismo celebraciones de Día de Muertos RECORRIDOS POR BARRANCAS, LOS FESTIVALES DE CATRINAS Y MIQUIXTLI, CONCIERTOS Y MÁS
RAÚL RODRÍGUEZ @MORELOSHABLA
La Secretaría de Turismo y empresarios de Morelos anunciaron el catálogo de actividades en Cuernavaca con motivo de las festividades de Día de Muertos, en las que destacan los recorridos por las barrancas y exhibición de catrinas, así como el desfile de El Calvario a Jardín Borda, como parte del Festival Miquixtli. Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, indicó que el rescate de tradiciones, por parte de las autoridades, así como una oferta competitiva para las familias, por parte de los empresarios, es la combinación perfecta para que los turistas visiten la capital morelense. Las actividades iniciarán el 25 de octubre; este año el Segundo Festival de Catrinas espera más de 160 participantes, además se decorará con papel picado a la Ecozona y el Museo de la Ciudad. Otros atractivos son: la Ofrenda Monumental en el Parque Tlaltenango, Historias Escalofriantes en la Barranca de Amanalco, Recorrido Nocturno en el Panteón de La Leona, las Ofrendas de Ocotepec y el Festival Miquixtli, que integrará exposiciones gastronómicas, artesanales y culturales, así como conciertos.
CUERNAVACA, MOR / MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016 /LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
46.8 kilómetros modernizados de canales de riego
Las obras que hemos venido realizando con el apoyo de la Conagua, algunas prometidas desde que era senador, han permitido revertir la escasez de líquido y que el acuífero Tepalcingo-Axochiapan alcance su equilibrio. Hoy puedo decir que, como parte de nuestros compromisos cumplidos, hay mayor disponibilidad de agua e infraestructura de riego
ENTREGAN GOBERNADOR GRACO RAMÍREZ Y EL TITULAR DE CONAGUA, ROBERTO RAMÍREZ, OBRAS EN AXOCHIAPAN
ROBERTO BECERRIL
GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
@MORELOSHABLA
El gobernador Graco Ramírez precisó que durante 2015 y 2016, en el apoyo de la Conagua, fueron concretados 46.8 kilómetros de modernización de los canales de riego entubando, además de colocar 397 hidratantes para aprovechar hasta 70 por ciento del líquido utilizado para regar las hectáreas sembradas. Acompañado por Roberto Ramírez de la Parra, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Ejecutivo estatal inauguró en el campo El Mirador, ejido Marcelino Rodríguez, en Axochiapan, la modernización de la zonas de riego, la primera etapa de El Pedregal y la rehabilitación del canal, además de la planta de bombeo Cayeuacán. Destacó que la inversión conjunta, para dichas obras, superó los 25 millones de pesos y se comprometió a seguir gestionando recursos en beneficio del campo morelense y las familias.
05
Las tierras de cultivo son beneficiadas con la modernización de canales de riego.
El mandatario estatal precisó que consiguieron la rehabilitación de 25 pozos y se tecnificó el riego para casi 500 hectáreas, eficientizando el uso del agua, pues 50% se perdía por las filtraciones de los canales de tierra y evaporación por las altas temperaturas. Graco Ramírez reveló que una de las metas en su administración es modernizar el sistema de riego de las presas Carros y Cayeuacán, que son las segunda y tercera en Morelos por su tamaño, las cuales suman 20 millones de metros cúbicos de agua.
Dijo que las obras garantizan el abasto de líquido a dos mil hectáreas de seis ejidos, considerados como de mayor escasez por la sobreexplotación del acuífero TepalcingoAxochiapan. En tanto, Roberto Ramírez, titular de la Conagua, reconoció que anteriormente la poca coordinación de su dependencia con gobiernos estatales impedía concretar proyectos importantes para los hombres del campo. Ello -señaló- evitaba el acceso al líquido
para regar sus cultivos, pero destacó que hoy la voluntad política del gobernador de Morelos para tener un trabajo cercano y trazar objetivos comunes en beneficio de los morelenses. “Quiero decirle gobernador (Graco Ramírez) que en la Conagua tiene un aliado, para seguir trabajando en poder llevar el agua a todos los rincones de Morelos, para los trabajos en el campo”. “También quiero mencionar que seguiremos invirtiendo en 2017 y 2018, para terminar con la modernización del Sistema de Riego Los Carros-Cayehuacan y así garantizar el abasto de agua, porque únicamente de esta manera, trabajando juntos, lograremos realmente el beneficio de los mexicanos”, mencionó. Como parte del mismo acto, Graco Ramírez y Roberto Ramírez hicieron entrega de seis títulos de concesión de agua.
06
PUNTO Y APARTE
CUERNAVACA, MOR / MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
Impajoven se suma a lucha contra VIH
GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com
* EL RECTOR Y EL RIDÍCULO
APLICARÁN DOS MIL PRUEBAS RÁPIDAS EN MUNICIPIOS LEJANOS
T
ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
El reconocimiento es una motivación para continuar trabajando, dijo Norma Alicia Popoca.
ENTREGAN PRESEA XOCHIQUETZALLI 2016 LA GALARDONADA ES TRINIDAD GUTIÉRREZ, DESTACADA ACTIVISTA SOCIAL Y POLÍTICA POR LA EQUIDAD DE GÉNERO
ALBERTO PÉREZ He sido parte de las mejores luchas de nuestro país, he contribuido a que existan mejores condiciones de vida, pero mi quehacer no ha sido solitario, me siento orgullosa de haberme formado en diversos grupos y espacios del activismo TRINIDAD GUTIÉRREZ GALARDONADA
@MORELOSHABLA
La presea Xochiquetzalli 2016, que otorga el Congreso de Morelos, fue entregada a María Trinidad Gutiérrez Ramírez, por su destacada labor y lucha social y política a favor de la igualdad de género y derechos de las mujeres. Fue la presidenta de la Comisión de Equidad de Género, Norma Alicia Popoca Sotelo, quien en su mensaje destacó que la ganadora fue propuesta por la Asociación Civil Impulso Sustentable Ambiental y Cultural, la cual destacó su defensa constante del voto femenino y los derechos de las mujeres, a lo largo de su vida. Popoca Sotelo refirió que la presea es una motivación para continuar el trabajo por la apertura de espacios de oportunidad para las mujeres, con lo cual se busca dignificar su papel en la
Urge tipificar violencia política PARA DAR IMPULSO A MUJERES Y FORTALECER LA DEMOCRACIA: HORTENCIA FIGUEROA
ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
El Congreso del Estado debe tipificar como delito la violencia política, para garantizar que las mujeres que ocu-
sociedad, en la economía, en la política y así revalorizar su integridad física, espiritual, emocional; lo que contribuirá a elevar su autoestima, para no permitir la violación de sus derechos y mucho menos, permitir ser violentada. De los 33 presidentes municipales en Morelos, 82 por ciento son varones y 18% son mujeres; en cuanto a regidurías: 56.4% son varones y 43.5% son mujeres. Además que de 30 diputados de la LIII Legislatura, 80 por ciento son varones y 20 por ciento mujeres, con lo que se prueba que la equidad de género es materia pendiente para la clase política de la entidad, manifestó la legisladora panista. María Trinidad Gutiérrez indicó que el Congreso de Morelos sienta un precedente de vanguardia, ya que ha mostrado interés por legislar y tipificar la violencia política de género. Beatriz Vicera Alatriste, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, abundó que es el momento de reconocer el valor y liderazgo de las mujeres que dedican su vida a la defensa y promoción de los derechos políticos electorales de otras mujeres, así como de reconocer sus intereses de inclusión en los cargos públicos.
pan un cargo público puedan hacerlo de manera libre, y no sólo por cumplir con la paridad de género, indicó Hortencia Figueroa Peralta, vicepresidenta de la Mesa Directiva. Señaló que si bien la ley federal aún no está lista, en Morelos se debe ir a la vanguardia en la defensa de la equidad de género, lo que mostraría una congruencia con el hecho histórico de que por primera vez la Mesa Directiva es ocupada en su totalidad por mujeres, lo cual sin duda es un fortalecimiento de la democracia. “Debemos garantizar tanto los espacios políticos para las mujeres, como
Impajoven y la Asociación Civil Equidad y Participación Ciudadana ayudarán a prevenir casos de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), con la aplicación de dos mil pruebas rápidas, dijo Alexis Ayala. El titular del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes explicó que jóvenes de entre 17 y 29 años de Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Totolapan, Tepalcingo, Axochiapan, Jantetelco, Jonacatepec, Ocuituco, Tetela del Volcán, Miacatlán, Tetecala y Mazatepec, podrán conocer su estado serológico de manera rápida. Explicó que en estos municipios es donde los jóvenes no se realizan las pruebas, por pena o inconciencia; dijo que con las pruebas rápidas se obtiene un diagnóstico rápido, fácil, gratis y confidencial. Agregó que, según cifras del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH, en Morelos se tienen registrados 3 mil 998 casos hasta junio, de los cuales 3 mil 137 son hombres y 861 son mujeres. Morelos, dijo, ocupa el lugar 17 nacional con más número de casos de VIH en jóvenes, en su mayoría en Cuernavaca, Yautepec, Cuautla, Temixco y Emiliano Zapata. En Morelos, se atiende un total de 2 mil 53 personas con tratamiento en por VIH, de los cuales 55% son jóvenes de 17 a 29 años de edad, enfatizó Ayala Gutiérrez.
FOTO: TONY RIVERA/MH
FOTO: CIUDADANOS MX/MH
ras 25 días de quedar expuesto al más completo ridículo, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, anunció el domingo la conclusión del plantón que durante dicho lapso mantuvo afuera del Palacio de Gobierno sobre la Plaza de Armas. Fiel a su estilo (victimizarse y mentir), Vera manifestó que la decisión de culminar ese movimiento “la tomó el Consejo Universitario”, lo cual es verídico, aunque no legítimo, pues dentro de ese órgano de gobierno de nuestra máxima casa de estudios predomina la influencia de dos o tres personajes, hoy por hoy al servicio de la pandilla adscrita a la Rectoría, cuyo jefe es Vera Jiménez. Manipulan a los consejeros y todos se resguardan en la misma guarida, donde hablan a la perfección el lenguaje de madriguera. La “nómina secreta” de sobra conocida en la comunidad universitaria es su más sublime referente. Y si la camarilla optó por finalizar el “plantón”, ello se debió a que no consiguió absolutamente nada. Sirvió para maldita la cosa… previo despilfarro de los exiguos recursos universitarios. Y como era de esperarse, pues el rector siempre pretende salvar las apariencias responsabilizando al gobernador Graco Ramírez del quebranto financiero de la UAEM, la pandilla se dispone a instalar el mismo plantón en las afueras de la Secretaría de Gobernación, en la conflictiva capital mexicana. Allá volverán a presionar para que el gobierno estatal liquide supuestos adeudos con la UAEM, independientemente de otras cuestiones manejadas y sostenidas por Javier Sicilia Zardaín, secretario de Comunicación de esa institución (y titiritero del influenciable ex pastor evangélico), en el autoproclamado Frente Amplio Morelense (FAM). En lo personal me parece que la advertencia del rector expresada el domingo, es para ver si los subsecretarios de Gobernación (Roberto Campa y René Juárez Cisneros) se enganchan y los mandan traer antes de la fecha fatal: el 24 del mes en curso. Se supone que Vera y sus huestes preparan ya el traslado de “50 mil universitarios”. La marcha saldría este viernes con destino a Tres Marías. Luego de pernoctar ahí, el sábado reanudarán la caminata con destino a Topilejo. Y así terminarán la jornada sabatina. El domingo se perfilarían hacia Ciudad Universitaria (sobre la avenida Insurgentes Sur), donde serían recibidos por representaciones de otras universidades afiliadas a la ANUIES. Y el lunes la caravana llegará a la Secretaría de Gobernación, donde será colocada la megacarpa de barbacoa retirada este domingo en la Plaza de Armas de Cuernavaca. Ya podrán imaginarse ustedes el gran desmadre que se provocará a lo largo de la Autopista Miguel Alemán, en dirección Cuernavaca-CDMX.
Alexis Ayala señaló que jóvenes no se hacen la prueba por pena.
el hecho que una vez en el cargo puedan ejercerlo libremente, ya que de lo contrario solamente se estaría dando una paridad simulada, es decir, solamente por cumplir un requisito de participación electoral”, indicó. Figueroa Peralta agregó que los derechos políticos de las mujeres han avanzado a pasos firmes, desde que se ganó el derecho a votar en 1953, hasta el grado de garantizar su derecho a ser votadas, lo que incluso originó que ya en el pasado proceso electoral se diera una reglamentación concreta para la participación de las féminas en los comicios.
APORTACIÓN FEMENINA La reglamentación desde los partidos políticos despierta el interés del género femenino por participar activamente en las elecciones, lo que sin duda es un fortalecimiento a la democracia, enfatizó la diputada Hortencia Figueroa Peralta.
CUERNAVACA, MOR / MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2016 / CULTURA
MORELOSHABLA.COM
Comenzamos la Jornada y estamos esperando a más de 5 mil visitantes en el parque, contamos como siempre con talleristas de centros de investigación, les estamos ofreciendo no solamente un espacio de esparcimiento, sino además, una forma de conectar con uno de los recursos más valiosos del estado, que es la ciencia
Niños y jóvenes podrán interactuar de cerca con la ciencia, en las 10 sedes de la Jornada.
INICIA LA JORNADA ESTATAL DE CIENCIA
ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES DE KINDER A BACHILLERATO EN 10 SEDES, LAS CUALES FUNCIONARÁN HASTA EL 19 DE OCTUBRE VALERIA ORTEGA @MORELOSHABLA
10 sedes, la principal es Parque Acapantzingo, las demás están en distintos municipios
Ayer dio inicio la Décima Jornada Estatal de Ciencia en el Parque Ecológico San Miguel Acapantzingo, en la cual se espera la visita de más de 5 mil estudiantes, desde kínder hasta bachillerato. Las actividades se desarrollarán
Fue entregado Premio Estatal de Ahorro de Energía 2016 LO GANAN LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y LA EMPRESA BRIDGESTONE
VALERIA ORTEGA @MORELOSHABLA
Ayer se entregó el Premio Estatal de Ahorro de Energía, en el Salón Bicentenario de Casa Morelos. Los ganadores fueron la Secretaría de Administración Estatal, por un proyecto de eficiencia energética, así como a la empresa Bridgestone, por “Migración de media a alta tensión y reducción de energía eléctrica por cambio de transformadores”. En el Día Estatal del Ahorro de Energía, este premio tiene como objetivo reconocer a las empresas que logran implementar mecanismos que les permitan hacer uso eficiente de la electricidad, implementando procesos
hasta el 19 de octubre, de las 09:00 a las 14:00 horas, de manera gratuita. Se podrán encontrar talleres, exposiciones, conferencias y demostraciones, impartidos por especialistas de centros e institutos de investigación. El objetivo es que los niños y jóvenes, a parte de contar con un espacio de recreación, puedan interactuar de cerca con la ciencia de la entidad, mencionó la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco. “Comenzamos la Jornada y estamos esperando a más de cinco mil vi-
productivos que concluyan en casos de éxito para multiplicar el esfuerzo que las autoridades desarrollan en materia de eficiencia energética. El Plan de Acción de Eficiencia Energética en Casa Morelos fue creado por el secretario de Administración, Alberto Barona Lavín. Por su parte, Rafael Viñas, gerente de Ingeniería de la Planta Bridgestone, afirmó que: “Este reconocimiento es un gran motivador para todos los que trabajamos con pasión en esta compañía, contribuye a motivar la participación en la mejora continua en el uso eficiente de la energía, lo cual permite contribuir a mejorar los índices ambientales y la competitividad de las empresas”. La titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Brenda Valderrama Blanco, comentó que estos proyectos benefician a las compañías, las cuales emplean recursos propios para implementar el ahorro de energía. “Es una forma de ser más eficientes y eficaces, mejorar la utilización de los recursos propios y, efectivamente, si cada uno de nosotros ahorra energía, habrá energía para los demás y eso es base para el desarrollo”, dijo.
BRIDGESTONE, INNOVACIÓN Rafael Viñas indicó: “La Planta de Cuernavaca Bridgestone de México está considerada como una de las más innovadoras en América Latina, por el uso eficiente de electricidad y combustóleo y continuará impulsando esfuerzos por salvaguardar el medio ambiente, asimismo, hago un llamado a que otras empresas su sumen con estrategias de esta índole en beneficio de todos”.
sitantes en el parque; contamos, como siempre, con talleres de centros de investigación, les estamos ofreciendo no solamente un espacio de esparcimiento, sino además una forma de conectar con uno de los recursos más valiosos del estado, la ciencia”, indicó. El registro para las escuelas de la entidad está abierto, llamando a la coordinación de Divulgación y Cultura Científico-Tecnológica, así como asistiendo a las oficinas del Museo de la Ciencia, ubicado en el Parque Ecológico San Miguel Acapantzingo. “Son importantes los espacios para que nuestros hijos aprendan, lugares donde además de convivir con otros niños puedan saber más sobre ciencia y tecnología, deberían hacer más de estos eventos en Cuernavaca, ya que benefician a nuestros niños, son una gran iniciativa y en la próxima jornada sin duda regresaremos”, comentó María Medina, madre de familia. Además de la sede principal, que es el Parque San Miguel Acapantzingo, se contará con nueve sedes alternas, ubicadas en distintas instituciones de municipios como Tétela del Volcán, Emiliano Zapata, Cuautla, Ocuituco y Tepoztlán.
Enfrentan embarazo adolescente MORELOS OCUPA EL LUGAR 14 NACIONAL, POR LO QUE ES URGENTE ATENDERLO
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Con la finalidad de dar seguimiento a las acciones establecidas en la operatividad del Grupo Estatal de Prevención de Embarazo en Adolescentes (GEPEA), Elisa Zamudio Abrego, directora general del DIF Morelos, encabezó la tercera sesión ordinaria, en el que participan diez instituciones permanentes. En Casa Morelos, Zamudio Abrego convocó a sumar a los padres de familia: “Vamos avanzando con estrategias de información y hoy más que nunca los jóvenes tienen los medios para acceder a ella, pero es importante trabajar e implementar acciones que involucren a los padres, si podemos identificar esto como un problema de educación, ellos son pieza importante para cumplir el objetivo”. En esta reunión, Patricia Mora, secretaria de Salud estatal, indicó que Morelos ocupa el lugar número 14 a nivel nacional de embarazo adolescente. Precisó que los municipios con mayor tasa de fecundidad son: Tetecala, Zacualpan, Ocuituco, Coatlán del Río y Xochitepec; por lo que las acciones para 2017 deberán intensificarse en estas áreas.
Entrega Fonart credenciales para artesanos VALERIA ORTEGA
FOTO: ESPECIAL/MH
FOTO: ESPECIAL/MH
BRENDA VALDERRAMA TITULAR SICYT
07
La estrategia avanza, pero es necesario reforzala: DIF.
@MORELOSHABLA
El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), mediante el programa Padrón Nacional de Artesanos (Padronart), entregó credenciales a más de 30 artesanos del municipio de Yautepec, en la Unidad Deportiva San Carlos, con el objetivo promover la artesanía, y generar mayor ingreso familiar, así como su desarrollo humano, social y económico. Esta tarjeta facilita que obtengan beneficios, como seguridad social, préstamos para vivienda, darse de alta ante Hacienda, constituirse como microempresa y que sus productos salgan del municipio, del estado y hasta del país, explicó la directora general de Desarrollo Social, Leticia Urióstegui Salgado, acompañada del edil Agustín Alonso.
UTEZ, CAMPEÓN EN AJEDREZ
● La Selección de Ajedrez de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos (UTEZ) obtuvo el primero y tercer lugar en el Cuarto Campeonato de Ajedrez Universitario, organizado por la Asociación de Ajedrez de Morelos. El equipo compitió contra alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Universidad Latina (UNILA) y Universidad del Valle de México (UVM). De esta forma se destaca la importancia que da la UTEZ para que sus estudiantes puedan incorporarse a alguna disciplina deportiva, que incluye al ajedrez, sin importar la carrera que cursen, con la finalidad de ofrecerle espacios de sana convivencia que contribuya a su educación integral de calidad. REDACCIÓN/MH