Edición 1 de junio 2016

Page 1

Min. 17° Max. 30°

CLIMA PARA HOY

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

MIÉRCOLES

AÑO 01 NÚMERO 392 MORELOSHABLA.COM

1 DE JUNIO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

DELITOS, A LA BAJA: VIZCAÍNO 4

moreloshabla.com/radio

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

URGE ORDENAR A AMBULANTES

EN LAS ÚLTIMAS ADMINISTRACIONES SE HAN APODERADO DE LA VÍA PÚBLICA EN CUERNAVACA; AYER SE EXTENDIERON A GUTEMBERG Y JUÁREZ. COMERCIO ESTABLECIDO PIDE ORDEN. 2

SAID ROBLES CREA ‘LAZOS CIENTÍFICOS’

CERRARÁ SCT PUENTE EN AHUATEPEC 6

7

ELLOS OPINAN

DESDE EL TEPOZTECO

LLANTATÓN, MERCADO VERDE Y REFORESTACIÓN 5

NADIA PIEMONTE

GUILLERMO CINTA

DARÍO ALVARADO

DÍAS DE GUARDAR

* EJECUTIVO: SU POSTURA

GASOLINAZO, OOOTRA VEZ

HASTA LA COCINA

PUNTO Y APARTE

DE NORTE A SUR


02

CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2016 / LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

Informales se cambian

etapa, establecer una mesa de diálogo con los vendedores y negociar su reubicación. Bordonave Zamora adelantó que de no llegar a un acuerdo, el ayuntamiento procederá conforme a ley y los retirará, aunque cause descontento de los involucrados. “Lo que estamos buscando, una vez lista la remodelación de la Plaza de Armas, es buscar con los comerciantes ambulantes una salida para ser reubicados. Lógicamente ellos no quieren ceder, porque argumentan que fuera del centro no tendrían las mismas ventas, pero vamos a tener que aplicar la ley”, dijo.

ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

Desde esta semana, ambulantes llevaron sus puestos de venta a la calle Gutemberg y bulevar Juárez, en el centro de Cuernavaca, lo que el comerico establecido calificó como una burla a las autoridades del ayuntamiento. Los dueños de los negocios informales de libros, comida, artesanías, ropa, entre otros, argumentan pérdidas económicas, por los trabajos de remodelación de la Plaza de Armas, que en su segunda etapa cerró el sitio donde colocaban sus productos. Mencionaron que no pueden esperar a la conclusión de las obras, porque estarían perdiendo dinero, por lo que reubicaron sus negocios cerca de las tablas que protegen la obra, para -según ellos- no entorpecer la vialidad. “Nosotros no queremos causar ningún problema vial, pero también no nos podemos dar el lujo de dejar de vender, porque de eso vivimos, de nuestras ganancias diarias; entendemos que debemos movernos de lugar por la remodelación de la Plaza de Armas y aquí no molestamos a nadie”, comentó uno de los vendedores. El presidente de la Asociación de Comerciantes Pro Centro Histórico de Cuernavaca AC, Rafael Aramburu Hernández, hizo un llamado a la comuna para que retire a los comerciantes ambulantes, pues calificó el actuar de los informales como un capricho. “Son comerciantes ambulantes, no pueden actuar como quieran, porque desde un principio están cometiendo un acto ilegal al vender de manera informal”. “Si quieren seguir vendiendo, que se ubiquen en otro punto que no afecte la imagen urbana", dijo.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS / MIGUEL ROJAS/MH

DEBIDO A LAS OBRAS EN PLAZA DE ARMAS, DECIDIERON INSTALARSE EN GUTEMBERG Y JUÁREZ

COMIDA Y VIALIDAD

Cada vez, los informales abarcan más calles del centro de Cuernavaca.

AMBULANTES, UN PROBLEMA EN AUMENTO LOS DATOS

250 ambulantes eran estimados en el centro de Cuernavaca al final del anterior gobierno

40 a 50 pesos cuesta un desayuno o comida en el centro, en un comercio establecido

30 pesos, consumo promedio en puestos de comida ambulantes, pese al riesgo sanitario

80 Informales dicen que no pueden esperar el fin de la obra.

EN EL CENTRO DE CUERNAVACA EL NÚMERO DE VENDEDORES INFORMALES ESTÁ EN CONSTANTE AUMENTO, GENERANDO DIVERSOS CONFLICTOS

infracciones al día en el centro, la mayoría por estacionarse en lugar prohibido

ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

En los últimos dos trienios de Cuernavaca, encabezados por Manuel Martínez Garrigós y Jorge Morales Barud, el problema del ambulantaje creció y se asentó en el centro, en calles como Guerrero, Matamoros y Morelos, donde ofertan ropa, perfumes, bolsas para basura, accesorios para celulares y comida, entre otros. En el trienio 2009-2012, el gobierno de Martínez Garrigós otorgó varios permisos a comerciantes ambulantes, pese a que años antes fue construida la Plaza Lido, en la cual se tenía planteado ubicar al comercio informal. Para la administración 20122015, Morales Barud intentó reubicar a 200 ambulantes; sin embargo, la mayoría presentaban permisos para vender en las calles, por lo que permanecieron en la vía pública. Al final de este gobierno, estos co-

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

merciantes ya sobrepasaban los 250 y, además, las autoridades prefirieron ya no intervenir en el tema, pese a las constantes quejas del comercio establecido por competencia desleal, que les representaba pérdidas. OTRO INTENTO

El actual gobierno de Cuernavaca, en voz del regidor de Gobernación, Eduardo Bordonave Zamora, aceptó que retirar el comercio ambulante y poner orden para mejorar la imagen urbana será una tarea difícil, pues muchos de estos negocios son el único ingreso para cientos de familias. Para lograr su objetivo, trabajan en un proyecto al que sumarán al gobierno estatal para, en una primera

Pese a la insistencia de los Servicios de Salud de Morelos, para que autoridades de Cuernavaca eviten la colocación de puestos de comida en las calles, por el riesgo sanitario que representan, esta situación no se ha podido resolver. Cada día son más las personas que colocan estos puestos, principalmente con tacos de canasta o acorazados, incluso de mariscos como banderillas o quesadillas de pescado, que pueden generar graves enfermedades gastrointestinales. Estos vendedores también representan pérdidas para los comercios establecidos, pues mientras un desayuno o comida cuestan entre 40 y 50 pesos, los transeuntes prefieren consumir los productos callejeros gastando en promedio 30 pesos, sin contemplar las consecuencias en su salud. Otro problema del centro de la capital es encontrar un lugar de estacionamiento, por lo que los conductores dejan sus autos en lugares marcados con línea roja -lo que está prohibido por el reglamento vial-, tapando el paso peatonal o accesos para discapacitados. De acuerdo al director general de la Policía Vial de la capital, José Huber Abarca Román, al día son aplicadas 80 infracciones, principalmente por aquellos automovilistas que se estacionan en lugar prohibido. Además, en las últimas semanas comerciantes están colocando cajas de madera, tabiques o inclusive máquinas de escribir para apartar lugar en calles como Rayón, lo que también está prohibido. “En los operativos para evitar los autos en lugares prohibidos o para evitar objetos que aparten lugares, notamos que cuando nos ven, mueven sus autos o cosas, pero sólo dan una vuelta y regresan, en ese momento los infraccionamos. Sí es difícil poner orden en el centro, pero vamos a incrementar los operativos y tendremos presencia permanente”, expresó.

MORELOS HABLA 1 de junio de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Impreso por Gráfica Total S.A. de C.V. Privada Colorines #28 Col. Emiliano Zapata C.P. 72810, San Andres Cholula, Puebla. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2016 / EN EL CONGRESO

MORELOSHABLA.COM

03

TEPOZTECO

EN CINCO MINUTOS LO LEES

Exhortan a cumplir prestaciones

Los diputados de Morelos aprobaron acuerdos para exhortar a las autoridades correspondientes a cumplir con el pago de diversas prestaciones del magisterio. Por unanimidad se votó un punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo a pagar, a la brevedad posible, a los maestros jubilados y pensionados el concepto denominado “Apoyo al Jubilado”. El acuerdo fue propuesto por la diputada Edith Beltrán Carrillo, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, quien señaló que este apoyo ha sido pagado el 15 de mayo desde hace 20 años. Por otra parte, los legisladores aprobaron exhortar a las autoridades educativas de Morelos y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para que los niveles salariales obtenidos por cada docente en la carrera magisterial preserven sus repercusiones en la seguridad social y mantengan el impacto en prima vacacional, aguinaldo y jubilación. El exhorto fue propuesto por el diputado Francisco Santillán Arredondo, quien llamó a aportarle a la educación pública y el respeto a los derechos laborales de los trabajadores de la educación, así como profesionalización del magisterio. REDACCIÓN/ MH

FOTO: TONY RIVERA/MH

POR SIERVO DE LA NACIÓN

CHEDRAUI

La diputada dijo que la comisión especial se integraría de forma plural y visitará el lugar.

Propone Figueroa comisión especial en caso Tetelcingo ALBERTO PÉREZ Sabemos que hay carpetas investigación, pero se tienen que identificar a funcionarios que en algunos momentos hayan caído en omisión HORTENCIA FIGUEROA DIPUTADA PRD

@MORELOSHABLA

La diputada Hortencia Figueroa Peralta presentará un punto de acuerdo para la creación de una comisión especial que investigue el caso Tetelcingo, con el objetivo de dar certeza en la exhumación de cuerpos que lleva a cabo la Fiscalía General. Señaló que, en acuerdo con las comisiones de Seguridad Pública y la de Justicia y Derechos Humanos, se concluyó que aunque el fiscal Javier Pérez Durón no estaba al frente

Magistrado es ratificado por Congreso CARLOS IVÁN ARENAS FUNGIRÁ EN EL CARGO HASTA EL 18 DE JULIO DE 2023 REDACCIÓN @MORELOSHABLA

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

Los diputados del Congreso de Morelos ratificaron como magistrado numerario del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), por un periodo de ocho años (19 de julio de 2015 al 18 de

DESQUICIAN A LA CAPITAL

● Integrantes de Antorcha Campesina desquiciaron la circulación en Cuernavaca, cuando más de dos mil manifestantes marcharon divididos en dos contingentes, uno sobre Plan de Ayala y otro en avenida Morelos, que se concentraron en Plaza de Armas. Al mitin acudieron personas de Guerrero, Puebla y Ciudad de México, quienes fueron atendidos por autoridades estatales. ROBERTO BECERRIL/MH

Al final, la UAEM tendrá que atender la disposición para poder fiscalizar y transparentar ALBERTO MARTÍNEZ DIPUTADO PRI

de la dependencia en el momento de las inhumaciones en la fosa común, ahora es quien debe esclarecer el hecho y las omisiones de las autoridades anteriores. La perredista abundó que dicha comisión se conformaría de manera plural, por cada fuerza política en el Congreso, la cual hará una visita de inspección, pero lo más importante es estar atento a las conclusiones. Destacó la importancia de revisar los antecedentes de cada cuerpo, además del trato que reciben los que están en calidad de desconocidos. "Es importante señalar que la fosa común no es una situación que solamente se registre Morelos, existe una en Ciudad de México, en la que están cerca de dos mil cadáveres no identificados, por lo que evidentemente también se trata de darle un manejo responsable a la información”, dijo la coordinadora del PRD.

julio de 2023), a Carlos Iván Arenas Ángeles, quien de inmediato rindió la protesta de ley. El pleno dio cumplimiento a la ejecutoria de amparo 45/2016 del Juzgado Sexto de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, del 3 de mayo de este año, relativa al amparo 1998/2015 del Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de Morelos. El dictamen, emitido por la Junta Política y de Gobierno, establece la ratificación y precisa que “se deja sin efectos el decreto número dos mil trescientos cuarenta, por el que se resuelve el procedimiento de evaluación del maestro en Derecho, Carlos Iván Arenas Ángeles, y que resolvió no ratificar al referido magistrado por un periodo más de ocho años”.

Transparencia en UAEM, o se aplicará la ley ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

La transparencia se le debe a los ciudadanos, para saber en dónde están los impuestos, no es una situación de revanchismo político, señaló Alberto

RESOLUCIÓN El dictamen de la Junta Política y de Gobierno destaca que en atención a la suspensión concedida a Arenas Ángeles, no se designó a ningún nuevo magistrado, por lo que no hay consecuencias derivadas de ese proceso que se deban subsanar.

Martínez, coordinador de la fracción del PRI, sobre el caso del rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez. Agregó que si Vera está dispuesto a hacer del orden público sus cuentas, debe mostrarlas, pues es lo único que se le pide, ya que si bien la institución tiene independencia financiera, los recursos que usa son públicos. No hay ninguna justificación -dijo- para el rector, tiene que transparentar. Los nuevos tiempos, las nuevas iniciativas y candados en la materia lo indican; además, así lo piden los ciudadanos.

Para quienes reciben recursos del exterior, entérese que a través de las tiendas Chedraui podrán realizar operaciones a través de Western Union, Vigo y Orlandi Valuta. México es el cuarto receptor de remesas a nivel mundial y en 2015 llegaron al país 25,700 millones de dólares. Morelos recibe una importante cantidad de remesas provenientes de los paisanos en Estados Unidos.

UAEM

El Consejo Universitario salió a defender a AVJ y Lagrimita en un desplegado. Lo lamentable es que los catedráticos ven la paja en el ojo ajeno y no en el propio. Como si los recursos de la UAEM no fueran públicos, dicen que no temen a denuncias penales o auditorías y “corresponde a los pueblos y comunidades morelenses juzgar nuestra actuación”. Ah, chingaos, desde cuándo son una unidad autonómica. ¿Quién es el subcomandante Marcos?

CONSEJO

Los jeques universitarios se desfogan y dicen que seguirán denunciando la corrupción -la que ven en otros- y la complicidad de gobernantes y políticos con la delincuencia. ¿Y las empresas que crearon para malversar Sedesol y las ligas con un personaje del crimen en esa operación? ¿Y los planteles desocupados y que costaron millones? ¿Y la caída en el ranking de universidades? ¿Omisión y despilfarro? Vaya, autocríticos no son y se dicen impolutos. Quieren ser los impunes del pueblo. O sea, no se metan con su cucu.

CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


estado

04-05 MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2016 MORELOSHABLA.COM

SERVICIO MODERNO

@GobiernoMorelos

Reafirma gobierno: en #Morelos, cero tolerancia a la violencia contra la mujer morelos.gob.mx/?=prensa/nota ... Jojutla

ONU reconoce trabajo estatal en el proceso de Tetelcingo

FOTO: CIUDADANOS MX/MH

Representantes de la ONU consideran que el proceso de exhumación e identificación de 116 cuerpos en la fosa común del panteón de Tetelcingo “pudiera ser un ejemplo de procesos a replicar en otras entidades del país”, reveló el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina. Tras reunirse ayer con dos oficiales de la Unidad de Observación del Alto Comisionado de la ONU, Quiroz señaló que fue palpable el reconocimiento al gobierno morelense por la participación dada a distintas autoridades federales y de la sociedad civil articulada por la UAEM en las tareas de dignificación de cuerpos. “Me comparten que es un hecho inédito, que ellos también quieren documentar en sus diferentes procesos, a efecto de que pudiera ser ejemplo de procesos a replicar en otras entidades del país, en la articulación de las dependencias que hoy están participando en Morelos. Desde luego que les parece que es una experiencia que debe ser documentada y revisada con puntualidad”, expuso Quiroz Medina. La Fiscalía General del Estado dio a conocer que hasta el momento han exhumado 84 cuerpos, los cuales fueron trasladados al panteón Jardines del Descanso, para su dignificación.

Quiroz se reunió con los representantes de la ONU.

Representantes federales visitaron la Torre Morelos, de la CES.

LOS DELITOS VAN A LA BAJA EN LA ENTIDAD AUTORIDADES FEDERALES RESALTAN EL RESPALDO DEL GOBIERNO MORELENSE PARA DISMINUIR DELITOS DE ALTO IMPACTO Y DESTACAN EL DESEMPEÑO DEL MANDO ÚNICO REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Morelos mantiene una clara disminución en delitos de alto impacto y está fuera de los cinco estados con mayor índice de secuestros, confirmó Álvaro Vizcaíno Zamora, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de

PROYECTOS Izquierdo añadió que una vez concluidos los trabajos de la Plaza de Armas, el gobierno del estado tiene previsto continuar con el remozamiento de las calles de Gutenberg, Galeana, Matamoros y Arteaga en el primero cuadro de la ciudad.

Seguridad Pública (SESNSP). Vizcaíno Zamora y Patricia Bugarín Gutiérrez, coordinadora Nacional Antisecuestro, participaron en la XXXIV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, presidida por el gobernador Graco Ramírez. Adriana Pineda Fernández, titular de la Unidad Especializada Contra el Secuestro y la Extorsión de Morelos

Inicia segunda etapa de obras REMODELACIÓN DE PLAZA DE ARMAS ESTARÁ LISTA A FINALES DE AGOSTO: SOP EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

Con la reubicación del comercio ambulante, ayer comenzó la segunda etapa de remodelación de la Plaza de Armas de Cuernavaca, en tanto siguen trabajos pendientes de la primera etapa, con el compromiso de

● Blanca Almazo, titular de Desarrollo Social, reconoció que hay desconocimiento sobre programas públicos, por lo que difunden las opciones en las Jornadas de Fortalecimiento Municipal. S. SÁNCHEZ/MH

(UESC) y el titular de la CES, Alberto Capella, dieron a conocer que durante los últimos dos años y medio, los delitos de alto impacto van a la baja. Bugarín destacó que la disminución es muy clara y se debe al trabajo conjunto con el gobierno estatal. “Ha sido verdaderamente exitoso el trabajo de la Unidad. Parte de la Estrategia Nacional contra el Secuestro es trabajar por fortalecer las UECS y ustedes tienen una Unidad bastante sólida”, puntualizó. Agregó que luego de una supervisión a la UECS Morelos, se confirmó que se trabaja con personal bien capacitado y en instalaciones modernas, con tecnología de punta. Álvaro Vizcaíno afirmó que detrás de los buenos resultados está el trabajo de miles de personas, de casi cinco mil integrantes de las fuerzas de seguridad del estado y destacó que el modelo de Mando Único policial de Morelos es paradigma nacional. Graco Ramírez destacó que la coordinación entre fuerzas federales y estatales permite los resultados y avances mostrados, por lo que señaló que en Morelos el secuestro se combate con determinación, privilegiando el bienestar de la víctima y los familiares, pero con el objetivo de lograr una liberación y sin pago de rescate. “Aquí en Morelos de los cuatro secuestros ocurridos son cuatro rescates, sin pago, se detuvo a los delincuentes, se rescató a la víctima y no se pagó, esa es una clara decisión de que el paradigma nuestro no es asesorar para pagar, nuestro paradigma es asesorar para proteger y efectividad para detener”, afirmó el mandatario morelense.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

@MORELOSHABLA

FOTO: ESPECIAL/MH

EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE GOBIERNO DIALOGÓ CON DIPLOMÁTICOS EFRAÍN VEGA GILES

DIFUSIÓN SOCIAL

● El secretario de Movilidad y Transporte, Jorge Messeguer, se reunió con líderes de Rutas Unidas del Sur, con quienes platicó acerca del proyecto de modernización del servicio público del estado. REDACCIÓN/MH

que las obras estén listas a finales de agosto, a fin de que esté lista para las fiestas patrias de septiembre. La secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina, refirió que la Secretaría de Gobierno, quien lleva a cabo la socialización del proyecto de inversión de 49 millones de pesos, dio luz verde para continuar

DESTACA IP A MORELOS El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Enrique Guillén Mondragón, reconoció las acciones de gobierno para impulsar la actividad económica en Morelos. “Durante 2015 el trabajo formal se incrementó en 11 mil nuevas plazas, el salario mínimo de cotización en 4.6 por ciento y se ubica como el quinto estado del país con menor tasa de desempleo. Lo anterior se atribuye al trabajo unido de empresarios, trabajadores y el gobierno estatal”. Graco Ramírez dijo que gracias al Mando Único los empresarios tienen certeza para invertir en el estado. “Los industriales generan 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y generan 70 por ciento del empleo en el país. El impuesto a la nómina sirve como motor para generar más empleo. El Fondo Morelos cuenta con un techo mayor de 200 millones de pesos, con tasas a 6.5 por ciento anual, préstamos hasta cinco millones de pesos”.

con la intervención la noche del lunes último. Expuso que la segunda etapa de los trabajos del zócalo capitalino representará mayor intervención en cuestión de jardinería y levantamiento de un talud para el manejo del desnivel, pero ninguno de los árboles grades de todo el conjunto que será removido, sólo alineados: “esos árboles se quedan”, sentenció. Por lo pronto, la zona de protección se extendió en la parte sur y oriente de la plancha donde se cambiará el piso, entre otras cosas, por lo que el ambulantaje se recorrió a uno de los extremos, frente al monumento a Pacheco, así como a las de las calles de Gutenberg y de Rayón.


Dan prioridad a conciliación

ACTIVIDADES:

PARA CONMEMORAR EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, HABRÁ DIVERSAS ACTIVIDADES EN LA ENTIDAD:

SECRETARÍA DE TRABAJO INVIRTIÓ 1.8 MDP PARA 10 SALAS DE TRABAJO

@MORELOSHABLA

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

La Secretaría del Trabajo inauguró 10 salas de trabajo en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, con la finalidad de dar atención a hasta 520 personas cada día, con una inversión de un millón 840 mil pesos. Durante el recorrido de las nuevas instalaciones, se resaltó el hecho de que con estas 10 nuevas salas de conciliación, Morelos se coloca a la vanguardia nacional por ofrecer a los sectores productivos espacios dignos para llegar a un arreglo empresarios, sindicatos y litigantes laboralistas, sin necesidad de tener que recurrir a la demanda laboral. Con esta iniciativa que la Secretaría del Trabajo emprendió hace un año, también Morelos cumple con el propósito de la iniciativa presidencial contenida en la propuesta de reforma a la legislación laboral, para privilegiar la conciliación y de esa manera hacer más pronta y expedita la justicia en esta materia. En la inauguración, la secretaria del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela, explicó que, resultado de privilegiar la conciliación laboral, el último año se resolvieron 29 mil 310 asuntos a través de este método, lo que trajo consigo el pago de alrededor de 371 millones de pesos a trabajadores y, además, se logró evitar la presentación de más de tres mil demandas, por lo cual “la conciliación será la línea estratégica que seguiremos impulsando”.

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

EFRAÍN VEGA GILES

29,310

asuntos resolvieron en el estado mediante la conciliación el último año

El viernes se llevará a cabo el Llantatón, con la finalidad de confinar neumáticos en mal estado

2

El sábado habrá una jornada de reforestación en distintos puntos de los 33 municipios de la entidad

El domingo habrá una caravana 3 alegórica, Mercado Verde y exposiciones culturales enfocadas en el tema ambientalista

El Llantatón comenzará este viernes.

Morelos, al cuidado del medio ambiente LA ENTIDAD SE SUMARÁ A LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE SANDRA MEDINA Las llantas son el hábitat ideal como criadero de mosquitos, una hembra puede llegar a depositar de 200 a 300 huevos que sobreviven aún sin agua, de ahí la importancia de este programa H. RODRÍGUEZ INVESTIGADOR DEL INSP

@MORELOSHABLA

Con actividades que ayuden a la conservación ambiental, así como el cambio en hábitos que impactan negativamente al patrimonio natural, Morelos se sumará a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio. Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable, detalló que llevarán a cabo el Llantatón, jornadas de reforestación, una caravana y eventos culturales. Comenzarán el viernes con el Llantatón, con Bridgestone y el Instituto Nacional de Salud Pública, para reducir el daño ambiental mediante el acopio de neumáticos en desuso.

Dan fomento para turismo de la zona sur TEQUESQUITENGO ES PRIORITARIA EN LA REGIÓN, DA EMPLEO A MILES DE FAMILIAS

Las 10 salas están ubicadas en el edificio del TECA.

1

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

En el marco de los trabajos que el gobierno estatal tiene con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos en busca de mejorar las políticas que ele-

Los centros de acopio estarán ubicados en el Auditorio Teopanzolco de Cuernavaca, Plaza Cedros de Jiutepec, y en la Exhacienda de Temixco de las 09:00 a 17:00 horas. El investigador Henry Rodríguez López reconoció la labor para colaborar con las actividades que disminuyen la proliferación de los transmisores de dengue, zika y chikungunya. “Las llantas son el hábitat ideal como criadero de mosquitos, una hembra puede llegar a depositar de 200 a 300 huevos que sobreviven aún sin agua". El sábado será la jornada de reforestación, en la que participarán los 33 municipios del estado en forma simultánea sembrando árboles en diferentes puntos de su territorio. El domingo, a las 09:00, en Plaza de Armas se llevará a cabo una caravana alegórica, donde las familias podrán rodar bicis, patinar o disfrutar de actos circenses del recorrido que culmina en Barranca Chapultepec. En este último punto continuarán las actividades con el Mercado Verde, talleres ecológicos, proyecciones y expos como “La Vuelta a la Bici” y “Morelos Vivo, una mirada hacia nuestro entorno” de forma gratuita.

ven la calidad de vida morelense, la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, encabezó un encuentro con empresarios del ramo, para revisar logros y desafíos en la zona sur. Resaltó las acciones del gobierno de Graco Ramírez en la región, sobre todo Tequesquitengo, donde ejecutan un plan de desarrollo integral, para aumentar el turismo, nueva inversión y da empleo a miles de familias. “La inversión público-privada en la zona sur se estima en 2 mil mdp, avanzando en el compromiso de convertirlo en una de las principales zonas turísticas de la región centro del país, con noticias buenas de forma permanente por las fuentes de empleo que se generan al atraer cada vez más proyectos”, resaltó.

REUNIÓN Acompañada de Daniel Altafi, de Jardines de México, y Sergio Ramírez Filsinger, de AcuaSki Action Park, destacó las inversiones que propician el desarrollo turístico en la entidad y que han puesto a Morelos en la mira de visitantes nacionales e internacionales con productos turísticos como los jardines florales más grandes del mundo y el único parque sustentable de esquí acuático en Latinoamérica.

DE NORTE A SUR DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com

GASOLINAZO, OOOTRA VEZ

E

ste miércoles primero de junio los mexicanos nos enfrentaremos a una nueva alza en el precio de la gasolina. Al inicio de esta semana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público giró una circular para hacer oficial el incremento en el precio de la gasolina Premium, la cual tendrá un costo de $14.03 por litro. El incremento será de 8 centavos, lo cual pegará en los bolsillos de quienes menos ingresos perciben. Este aumento en el precio es una clara muestra de que Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra en quiebra y no va a ser posible su rescate, pese a los esfuerzos del gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto por sacarlo a flote. El barco se hundió ya en Pemex y los mexicanos y morelenses tendremos que sufrir de nueva cuenta el impacto en nuestros bolsillos. Aunque la gasolina Magna ($13.16 litro) y el diesel ($13.77 litro) no aumentan su costo en junio, la paraestatal y especialistas en el tema, auguran que tendrán incrementos en julio o agosto, y los afectados ahora sí serán todos los automovilistas y transportistas en el país. Hay que estar muy atentos en Morelos, porque de cumplirse los pronósticos, los transportistas van a apelar el aumento al pasaje, aun y cuando la mayoría de las unidades que brindan el servicio público de pasajeros sean chatarra. Y el quebranto financiero de Pemex es sólo un reflejo del quebranto en que se encuentra el gobierno federal, sino también los estatales y sobre todo los municipales. La paraestatal aportó por décadas el combustible que necesitaba el gobierno federal para tener presupuestos abultados y por ende el despilfarro de recursos, pero ahora que está hundida no hay plan b para sustituir esa entrada de dinero. Los gobernantes deben reconocerlo: Pemex está en la ruina y si no se reducen nóminas, ajustan presupuestos de egresos y hay planes de austeridad, los afectados seguiremos siendo los mexicanos consumidores de combustible. ¡Ya basta!

NORTE

Este fin de semana se llevarán a cabo elecciones de gobernador en 12 estados de la República. Es alarmante ver las estadísticas oficiales que muestran que fue en gobiernos priistas cuando se incrementó desproporcionadamente la deuda pública, aumentó el número de personas desempleadas y las que viven en la pobreza. Oaxaca, Veracruz y Durango, los estados focos rojos en esos temas. Así que es necesario pensar bien por quién se va a votar.


06

CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2016 / MUNICIPIOS

EN CINCO MINUTOS LO LEES

Valoran apoyo en Temixco

Habitantes de la colonia Lomas del Carril, en Temixco, reconocieron el apoyo de la alcaldesa Irma Camacho, quien les ha dotado de material para concluir una obra, cuyo recurso fue desviado por la pasada administración liderada por el entonces edil Miguel Ángel Colín Nava. José Luis Lugo Cuevas, representante de los vecinos de la calle Girasol, indicó que desde el año pasado se iniciaron los trabajos de levantamiento de suelo para colocar drenaje, sin embargo, ya no se pavimentó la terracería.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

VIVIANA GUTIÉRREZ/MH

REGULARIZARÁN LOS PANTEONES

MORELOSHABLA.COM

CIERRE POR OBRAS EN AHUATEPEC CONTINÚAN LOS TRABAJOS DEL PASO EXPRESS; LA SCT FEDERAL ASEGURA QUE LA OBRA QUEDARÁ LISTA ANTES DE QUE CONCLUYA ESTE AÑO EFRAÍN VEGA GILES PROYECCIÓN El director del Centro SCT Morelos, afirmó que los 14.5 km de construcción el Paso Exprés serán concluidos al término del año, como se pactó con las empresas a las que se licitó la obra federal.

@MORELOSHABLA

Debido a los trabajos de construcción del Paso Express, el director del Centro SCT Morelos, José Luis Alarcón Ezeta, anunció el cierre del puente elevado del antiguo camino a Ahuatepec, de alta afluencia vehicular, a partir del lunes próximo, el cual permanecerá sí durante tres meses. El funcionario federal indicó que el puente que comunica Lomas de Cortés con el poblado de Ahuatepec, por el cual transitan 18 mil vehículos al día, será retirado para ser sustituido al ser ampliado a diez carriles el libramiento de la autopista México-Acapulco, para lo cual se acondicionó el paso del ferrocarril a los automovilistas. De la obra del Paso Express que correrá a lo largo de 14.5 kilómetros con una inversión de mil

46 millones de pesos, Alarcón Ezeta admitió que aún enfrenta problemas del kilómetro 80 al 88 en el que se trabajará hasta concluir el tramo a mediados o a finales de junio, por el alto número de accidentes automovilísticos que atribuyó a los conductores por no respetar el límite de velocidad de 60 kilómetros por hora, y a la distracción al textear o hablar por teléfono mientras conducen. Minimizó que los accidentes sean producto de las vallas móviles, como en reiteradas ocasiones se señaló, para advertir que el 95 por ciento del trayecto en su primer tramo cuenta con barrera central de concreto. Además, expuso que continúa la resistencia de cinco de los 211 propietarios de viviendas que afectará la obra, lo que podría ocasionar iniciar un proceso de expropiación, a lo cual se suma que del 79 u 80 por ciento de quienes firmaron el acuerdo con la SCT Morelos para recibir una indemnización, Banobras no libera los cheques con la celeridad debida. Las dificultades no terminan ahí. Alarcón Ezeta aún desconoce la manera en que se procederá a indemnizar a los afectados por la caída de una barda que provocó los trabajos del Paso Exprés, sólo que la empresa la volverá a levantar, pero no tiene información de daños a viviendas ni estaba enterado de que sus subordinados dejaron “plantados” a estos afectados con los que se reunirían anteayer.

● El Cabildo de Cuautla aprobó un programa de regularización en uso de suelo para los panteones ubicados en la demarcación, a fin de que se pongan en orden antes del 27 de julio, con costos que van de 1.50 a tres pesos por metro cuadrado. El alcalde Raúl Tadeo Nava señaló que de esta forma es como la presente administración brinda todas las facilidades para la regularización. Con la aprobación del Cabildo se autorizó realizar una campaña en el pago de los derechos municipales por la aprobación de uso de suelo como único pago por metro cuadrado de construcción y/o área de ocupación. DULCE VALDEPEÑA/MH

Promete AVJ que acosador no regresará EL RECTOR ASEGURÓ QUE EL MAESTRO ALEJANDRO OLGUÍN NO SERÁ RESTITUIDO

R. RODRÍGUEZ Y V. GUTIÉRREZ @MORELOSHABLA

Luego de que alumnos de la UAEM denunciaran que la comunidad estu-

diantil ha sufrido acoso y maltrato de parte del profesor Alejandro Olguín Herrera, de la Facultad de Artes, el rector Alejandro Vera Jiménez señaló que el catedrático sería destituido de manera definitiva y de no ser así, él mismo dejaría la universidad. Ello luego de que en una reunión, los estudiantes manifestaran al rector su preocupación ante la posibilidad de que se diera de baja al profesor por razones ajenas a las denuncias y que luego de un tiempo regresara. Vera aseguró que no habrá miramientos para sacar de la UAEM a Olguín, aunque agregó que la destitución no sería fácil ya que el maestro

goza de la protección del Sindicato. Vera aceptó que no es la primera queja contra un maestro de la UAEM y afirmó que siempre se ha actuado al respecto; sin embargo, es de destacar que en el caso de Olguín se presente reticencia a tomar cartas en el asunto. En tanto el director de la Facultad, Enrique Cattaneo, dijo que crearán un Consejo de Honor y Justicia. Israel Reyes Medina, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios, indicó que el tema se ha valorado con cautela y estará pendiente de otras denuncias, ya que, confirmó que no se trata del primer caso, aunque evitó dar detalles.

LAS DENUNCIAS En su edición del martes, Morelos Habla presentó un reportaje con las denuncias de por lo menos cinco estudiantes, quienes señalan de acoso, maltrato y discriminación a Alejandro Olguín. Tras un año sin respuesta en la UAEM, presentaron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

PUNTO Y APARTE

GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com

* EJECUTIVO: SU POSTURA

H

ay quienes vislumbran el desenlace de las fosas de Tetelcingo como de pronóstico reservado, pero hoy es claro que el gobierno estatal no comparte el papel de “sparring” que algunos oportunistas pretendían endilgarle. Luego de recibir acusaciones al por mayor, el Poder Ejecutivo actuó en dos frentes defendiendo su posición: por un lado el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, salió al paso en la inesperada visita de emisarios de la ONU que desde el lunes se apersonaron en Tetelcingo, para dejarles en claro que la administración estatal no esconde nada, no teme al resultado de las indagatorias, ni tiene reservas frente a la presencia de observadores, nacionales o extranjeros. Por otra parte, la bancada del PRD en el Congreso, liderada por Hortencia Figueroa, cabildeó instalar una comisión especial que le otorgue seguimiento al caso Tetelcingo desde ese cuerpo colegiado, buscando “llegar al conocimiento de la verdad, dar justicia a los familiares y dignidad a las víctimas”. Además, en la sesión legislativa de ayer el presidente del Congreso, Francisco Moreno, manifestó la preocupación de los diputados de todos los partidos por el delicado asunto y se pronunció porque el tema sea no sea politizado. En el fondo de ambas acciones impera el llamado a la mesura de los actores políticos interesados en sacar raja, pues para que el tema se resuelva deberán transcurrir seis meses, mínimo. El de los maestros morelenses es quizás el gremio más respetado y siempre bien recibido en el Palacio Legislativo. Ayer un grupo de docentes encabezados por la secretaria general del SNTE en la entidad, Gabriela Bañón, fueron a visitar a los legisladores para atestiguar la aprobación de acuerdos mediante los cuales se demanda a las autoridades que cumplan a los mentores con el pago del “apoyo al jubilado”, para jubilados y pensionados, y con reflejar en sus pagos por prima vacacional, aguinaldo y otros, el nivel salarial obtenido con la llamada carrera magisterial. Fue un evento de protesta, pero muy distinto a los de otras entidades, cuyo saldo ha sido sangriento. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2016 / CULTURA

MORELOSHABLA.COM

07

Tlatoani no tiene fecha de apertura

NADIA PIEMONTE

DÍAS DE GUARDAR

P

El alcalde de Tlayacapan, Dionisio de la Rosa, informó que la apertura de la Zona Arqueológica del Tlatoani se encuentra detenida, debido a que falta una inversión final para la cúspide de la pirámide, por la erosión que ha sufrido, la cual es de difícil acceso y eso complica los trabajos. Indicó, en entrevista, que el lugar está resguardado para evitar saqueos de vestigios arqueológicos y que esté en condiciones óptimas, para que esté en funciones próximamente a fin de promover el turismo en el municipio. Se trata de una pirámide ubicada en el cerro “El Gobernador”, que data del año 1000 dC y que podría ser incluso más antigua que el Tepozteco, ubicado en el municipio de Tepoztlán. Luego de los hallazgos registrados por especialistas del INAH en 2012 en este lugar, inició una serie de trabajos para activar el lugar que un día fue un templo.

Junio, Mes de la Patente

Con el objetivo de proteger las ideas e invenciones de los creadores y emprendedores, el gobierno de Morelos, que encabeza Graco Ramírez, impulsará la campaña “Junio, mes de la patente”. Brenda Valderrama Blanco, titular de la SICyT, indicó que es debido a la falta de cultura al respecto y de la importancia económica del sistema. Las Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), en coordinación con la delegación federal de Economía y el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) llevará a cabo actividades orientadas a niños, jóvenes, inventores y público en general, para que conozcan la importancia de generar patentes y proteger sus ideas. REDACCIÓN/MH

FELICITACIONES

MORELOS HABLA SE COMPLACE EN FELICITAR A LOS COLABORADORES QUE CUMPLIERON AÑOS DURANTE MAYO: SAMANTA SÁNCHEZ, EL 4; XIMENA MARTÍNEZ, EL 31; EFRAÍN VEGA, EL 7; OTTO PÉREZ, EL 11; Y ROBERTO BECERRIL EL 19. ¡QUE SEAN MUCHOS AÑOS MÁS! REDACCIÓN/MH

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

DULCE VALDEPEÑA @MORELOSHABLA

HASTA LA COCINA

Estudiantes de nivel medio superior son el principal objetivo de las pláticas.

‘LAZOS CIENTÍFICOS’ BUSCA MORELENSES LA SERIE DE CONFERENCIAS CAPTARÁ EL INTERÉS LOS JÓVENES MORELENSES EN LA CIENCIA Y SU APLICACIÓN SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

Para los jóvenes no hay atracción por las ciencias duras, actualmente hay muchísimas posibilidades de que tengan distractores como el internet mal orientado SAID ROBLES INVESTIGADOR

El investigador morelense Said Robles Casolco, galardonado con la “Medalla al Mérito” que otorga el Congreso del Estado, creó el proyecto “Lazos Científicos por la Juventud Morelense”, que consiste en una serie de conferencias dirigidas a estudiantes de nivel medio superior y expone la necesidad de científicos en México, y los beneficios de inclinarse por la ciencia. “La investigación en Morelos está enfocada básicamente en generar una actividad importante dentro de

Proyectarán cine brasileño PROYECTA CINE MORELOS OCHO CINTAS BRASILEÑAS HASTA EL 19 DE JUNIO SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

El Cine Morelos en colaboración con la Cineteca Nacional proyectará hasta el 9 de junio la Semana de Cine Brasileño, ciclo exhibido por primera vez en el estado y de aquí continuará su recorrido por toda la República. Consta de ocho películas repre-

los centros de investigación de nuevo conocimiento, pero el gran infortunio es que seguimos siendo impulsores sólo de maestros y doctores y es importante crear una nueva ola de jóvenes investigadores”, dijo. El miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 1, indicó que el proyecto permitirá a los estudiantes identificar a la investigación y las ciencias duras como campos que poseen el potencial para desarrollar prototipos que resuelven problemas sociales. “En México sólo existen 46 mil científicos de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), cifra que contrasta con los más de 790 mil profesionales dedicados a la administración y gestión de empresas, conforme a datos del Observatorio Laboral”, puntualizó.

sentativas de la cinematografía brasileña actual, en la que destacan trabajos de cineastas jóvenes sobre diversos temas sociales. “Una segunda madre”, “El lobo detrás de la puerta”, “Ausencia”, “Al otro lado del paraíso”, “No quiero volver solo”, “Érase una vez yo, Verónica”, “Memorias que me contaron” y “El niño y el mundo”, son los títulos de estas proyecciones. Christian Hernández, director de Cine Morelos, explicó que en este ciclo destacan “El lobo detrás de la puerta”, de Fernando Coimbra, una de las películas más premiadas de 2015 y “No quiero volver solo”, ópera prima de David Riveiro, que en su momento llamó mucho la atención de la comunidad gay.

HORARIOS Se presentará una película por día en tres diferentes horarios: a las 16:00, 18:30 y 21:00 horas, comenzando hoy con “Una segunda madre”. La entrada cuesta 30 pesos, 15 pesos para maestros, estudiantes y personas con credencial de Inapam.

ara todos esos hombres y mujeres de la política que andan en campaña y para fortuna nuestra están en otras entidades, se iniciarán los días de guardar… De guardar silencio, ante la proximidad de las elecciones del domingo. Sería maravilloso que esa obligación de candadito en los labios, se extendiera a ese ámbito extra-político, haciendo especial énfasis en aquellos que tienen la mira puesta en lo político, pero se guardan de decirlo abiertamente y entonces abrazan las más variadas causas para aprovechar los micrófonos y señalar lo mal que la están haciendo los que están donde ellos quisieran estar. O sea que lo suyo es decir: ¡si yo estuviese en sus zapatos! Pero en el fondo, lejos está eso de lo que realmente quieren. Su afán es desestabilizar, aprovechar ese miedo al miedo, que ha surgido en la sociedad que no sabe hacia dónde voltear, en esa confusión real en la que se ve sumergida, aunada a la ficticia que le han creado. Y por supuesto sacar raja, lo que en términos coloquiales significa obtener buen dinero para continuar lo que consideran es su misión vital, que ¡vaya si lo es! En términos de trabajo, este podría considerársele entre los “creativos”; porque no es cosa sólo de lanzarse, como “el Borras”, sino de machacar sobre una llaga, hasta hacerla supurar, lo cual podría hasta suponerse inmundo; si bien esto, para quien lo ejerce, carece de importancia, porque se trata de obtener lo que se persigue y para eso no importan los medios sino el fin. Y nótese que no a todos se les da. Porque esto es como todo en la vida: los hay sin suerte y suertudotes. El descanso obligatorio podría amplificarse a quienes nos dedicamos a este oficio y que con gran desparpajo empezamos nuestro trabajo con el reciclaje de lo dicho por alguien y lo magnificamos, sin que medie no digamos una rigurosa investigación, sino repetimos cual monótono perico lo que dijo el primero que tuvo la ocurrencia, aunque para darle un sentido sustancioso, le ponemos creatividad y fantasía propias. Esto llevaría a que todos tuviésemos un merecido descanso mental, que podría traducirse en un cambio positivo, para reanudar la marcha con nuevos bríos y sin las telarañas que nos tienen constantemente a borde del estrés. Sería cosa de probar. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.