Edición 20 de julio 2016

Page 1

DESDE EL TEPOZTECO

ELLOS OPINAN

MIÉRCOLES

MorelosHabla |

¿FUNCIONARÁ EL NUEVO SISTEMA?

* JOSÉ M. SANZ: SUS “GASTOS”

PUNTO Y APARTE

AÑO 01 NÚMERO 427 MORELOSHABLA.COM

20 DE JULIO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

www.moreloshabla.com |

GUILLERMO CINTA

HASTA LA COCINA

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

Min. 16° Max. 28°

CLIMA PARA HOY

NADIA PIEMONTE

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

LAUDOS, POR NEGLIGENCIA Y CORRUPCIÓN DE EXALCALDES 3

SE ENFRENTA PSD VS SANZ 2

RECICLAN CONTRA EL CÁNCER

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

GRACO RAMÍREZ Y ELENA CEPEDA ENTREGAN UNIDADES PARA EL TRANSPORTE DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, GRATUITO PARA ELLOS Y CON CUOTA SIMBÓLICA PARA SUS ACOMPAÑANTES. 4

INICIA RUTA DE LA SALUD

7

SUB-23 VENCE A CAÑEROS


municipios

MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2016 MORELOSHABLA.COM

Consulta nuestra información de manera dinámica en la versión de Morelos Habla Radio

INSTA ERUM A CONSUMO RESPONSABLE

● Pese a las campañas de prevención e información sobre el riesgo de conducir en estado de ebriedad, los accidentes vehiculares relacionados con esta causa han aumentado, informó la directora del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Carolina González, quien detalló que este fin de semana hubo tres decesos. ROBERTO BECERRIL/MH

FOTO: ESPECIAL/MH

02-03

Anuncia Blanco sus propuestas para vacantes

La factura de 135 mil pesos, que fue la gota que derramó el vaso, al reclamársela al secretario técnico y pedirle nos enseñara en dónde se había utilizado el dinero, su respuesta fue muy sencilla: ‘ni modo que el alcalde viva con los 82 mil pesos que gana y ni modo que yo viva con los 35 mil pesos que gano’, esta situación generó una serie de molestias de nuestra parte, principalmente en Roberto Yáñez, porque le pedimos que aclarara esta situación y regresara lo que se ha gastado en comidas

TRAS LAS BAJAS QUE ANUNCIÓ EL PASADO LUNES, DE GENTE CERCANA A YÁÑEZ ROBERTO BECERRIL

Luego de que el alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo destituyera a gente cercana al exsecretario municipal, Roberto Yáñez Moreno, y del Partido Socialdemócrata, el ayuntamiento de Cuernavaca dio a conocer las propuestas del edil para ocupar las dependencias que quedaron acéfalas. "En la Secretaría de Obras y Servicios Públicos propondrá a José Torres Campos como titular; mientras que en la Dirección General de Gestión Política, a Santiago Núñez Torres; y en la Dirección de Asuntos Jurídicos, a Guillermo Arroyo Cruz", refiere un comunicado. El documento informa que el presidente municipal recibió en su despacho a los tres profesionistas a quienes instruyó un trabajo con absoluto cumplimiento de los principios de transparencia y honestidad. Guillermo Arroyo fue subprocurador de Asuntos Contra la Delincuencia Organizada; Santiago Núñez fue asesor en la Fiscalía General del Estado, y José Torres es expresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción e integrante del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos. LOS QUE SE FUERON El lunes en conferencia de prensa, el edil dio a conocer las destituciones de su gabinete, luego del rompimiento con el Partido Socialdemócrata, el cual lo llevó al poder. Israel Yúdico Herrera dejó la Secretaría de Desarrollo Social; Jesús Abad Jiménez quedó fuera de la Secretaría de Asuntos Jurídicos; mientras que Jorge Sánchez Becerril hizo maletas de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos; y Jaime Rosas Jiménez, de la Coordinación de Comunicación Social. La semana pasada se dio a conocer la salidad de Roberto Yáñez de la Secretaría Municipal de Cuernavaca.

FOTO: CIUDADANOS MX/MH

@MORELOSHABLA

EDUARDO BORDONAVE REGIDOR Y LÍDER DEL PSD

En conferencia de prensa, Bordonave exhibió las facturas del secretario técnico.

ACUSAN A SANZ POR DESFALCO EN SEIS MESES, HABRÍA PRESENTADO AL AYUNTAMIENTO FACTURAS POR 835 MIL PESOS, POR COMIDAS EN RESTAURANTES, MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN Y FUMIGACIONES ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

CABILDO, APARTE Los regidores Jorge Dada Guerrero y Modesta Ruiz adelantaron que el cuerpo edilicio no puede involucrarse en los conflictos que tienen el alcalde y su secretario técnico, José Manuel Sanz, con los representantes del PSD, por lo que exhortaron a que en el Cabildo se mantenga el diálogo, para favorecer el desarrollo de proyectos en beneficio de la población.

El dirigente del Partido Socialdemócrata en Morelos, Eduardo Bordonave Zamora, acusó al secretario técnico, José Manuel Sanz Rivera, de desfalcar al ayuntamiento de Cuernavaca por 835 mil pesos y de manipular al alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo, para romper con dicho instituto político. En conferencia de prensa, el también regidor expuso facturas sobre los

835

mil pesos es el monto total de las facturas que ha presentado Sanz ante el ayuntamiernto

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

consumos que Sanz Rivera ha cobrado a la comuna, entre ellos una por 135 mil pesos bajo el concepto de compra de material para construcción en Querétaro, así como otra por 50 mil pesos, para fumigación. Destacó que hasta el momento el exrepresentante deportivo ha cobrado facturas por 660 mil pesos, mientras que espera a que le paguen una por 175 mil pesos, lo que sumaría 835 mil. Aseguró que se trata de desfalco a las arcas municipales, ya que en la mayoría de los casos se trata de consumos de Sanz Rivera en restaurantes en Ciudad de México y Cuernavaca. Destacó que en el hotel-restaurante La Provence, ubicado en el Club de Golf Cuernavaca, en los últimos tres meses el secretario técnico gastó 99 mil 851

175

mil de una factura que aún no ha sido liberada, informó Eduardo Bordonave Zamora

pesos en comidas, así mismo reveló que en el restaurante infantil Comicx, localizado en Santa Fe, Ciudad de México, pago más de dos mil pesos. El regidor de Gobernación argumentó que cuando reclamaron por los gastos exagerados, Sanz Rivera y Cuauhtémoc Blanco le pidieron su renuncia a Roberto Yáñez Moreno, entonces secretario del ayuntamiento, para que dejara de estar fiscalizando los gastos de la Secretaría Técnica, amenazando con la renuncia del alcalde. “José Manuel ha intentado meter al ayuntamiento personal leal a él, pero eso no tiene nada qué ver con el proyecto de Cuauhtémoc Blanco, esa gente está metiendo a las personas que despedimos en enero de la administración pasada, de verdad que los excesos de José Manuel trajeron como consecuencia que ahora Cuauhtémoc rompa con el PSD, pero hasta este momento nosotros no hemos podido tener comunicación con el alcalde porque Sanz no lo permite”, expresó el dirigente del Partido Socialdemócrata. Eduardo Bordonave Zamora dijo estar seguro que el alcalde ignora las acciones de su secretario técnico, quien incluso pidió a Blanco no presentarse en el ayuntamiento y que se mantenga en Ciudad de México, por el nacimiento de su hijo. mil pesos, monto que se le ha

hasta el momento 660 reembolsado a José Manuel Sanz

MORELOS HABLA 20 de julio de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


En Zapata no se tiene riesgo de destitución

TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN

EL MUNÍCIPE ASEGURÓ QUE HA CUBIERTO LAS DEUDAS POR LAUDOS Y SU SITUACIÓN JURÍDICA ES POSITIVA

NÓMINA

VIOLETA LUNA

Tras implementar diversas medidas de austeridad, el municipio de Emiliano Zapata ha logrado saldar alrededor de 50 millones de pesos por laudos en lo que va de la presente administración, aseguró el edil Fernando Aguilar Palma. "Hace algunos días se anunció que teníamos problemas de destitución, pero las demandas que se refirieron se liquidaron desde marzo. No tenemos ningún problema", declaró Aguilar Palma, para aclarar su situación jurídica, luego de seis meses de gobierno. En entrevista para este medio de comunicación, el también presidente de la Junta de Gobierno del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Morelos (Idefomm), refirió que ante la difícil situación económica de las comunas se ha buscado implementar diversas estrategias jurídicas junto con la Secretaría del Trabajo. Fernando Aguilar Palma descartó encontrarse en algún tipo de peligro de perder el cargo, a causa de los laudos, ya que insistió que su administración ha saldado los recursos que por concepto de demandas laborales le han sido requeridos. "Afortunadamente estamos bien, hemos pagado todo lo que nos ha mandado la Suprema Corte. Ahorita no tenemos problema de destitución, todo está pagado y esperamos seguir así", comentó.

FOTO: ARCHIVO/MH

@MORELOSHABLA

Vital Díaz es una de las 12 autoridades municipales en riesgo de destitución.

Acusan corrupción en tema de laudos LA MUNÍCIPE DE TOTOLAPAN ARGUMENTÓ QUE HAY RESPONSABLES, POR ACCIÓN U OMISIÓN, DE ENDEUDAR AL AYUNTAMIENTO MEDIANTE LAS DEUDAS CON EXTRABAJADORES

POSTURA El abogado Carlos Chávez López, asesor jurídico del ayuntamiento de Totolapan, aseguró que a la par de los amparos se negocia con los demandantes para hacer que se retire la orden de destitución.

VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA

Detrás de los laudos millonarios hay negligencia y corrupción, aseguró la alcaldesa de Totolapan, María de Jesús Vital Díaz, quien como otros 11 alcaldes en Morelos corre peligro de perder el cargo a causa de demandas laborales que no fueron sido debidamente atendidas por exediles. La presidenta municipal explicó que son cuatro los laudos por los que ha llegado una orden de destitución en su contra, refirió que en dos de los casos se ha recurrido a amparos, mientras que en los dos restantes negocian un pago de acuerdo a las posibilidades del ayuntamiento. Aunque no especificó el monto del pasivo, Vital Díaz aseguró que estos asuntos datan de hasta cuatro o cinco administraciones atrás, además reconoció que contempla la posibilidad de

Solamente negocian con la voluntad de la gente, porque incluso para pagarles les piden un porcentaje. Hay mucha corrupción y eso sí es muy molesto, porque sí te llegan los problemas, pero aun con mas aumento de lo que fue en algún tiempo. Desafortunadamente no sé si proceda jurídicamente o no, pero digo es una opción que se pudiera dar MARÍA VITAL ALCALDESA TOTOLAPAN

recurrir a otras acciones legales para fincar responsabilidades a quienes por acción u omisión han permitido que estos laudos escalen volviéndose casi impagables. Además acusó a las administraciones anteriores de incurrir en actos de corrupción. “No he investigado si es posible pero si se pudiera claro que lo haría, por la falta de responsabilidad de cada uno de estos alcaldes que nada más fueron pasando la bolita, imagínate 4 ó 5 administraciones y lo pasan y lo pasan”, dijo. El abogado Carlos Chávez López, asesor jurídico del ayuntamiento, detalló que en los amparos se argumenta la falta de presupuesto e incluso algunos errores en el procedimiento.

En mayo, la cartera de créditos de nómina, creció 15.4%. El financiamiento al consumo con créditos de nómina y personales aportaron 46% de la cartera concedida por la banca. La lucha por el crédito de nómina está a todo lo que da. BBVA Bancomer quiere sumar 1 millón de cuentas a sus 7 millones de acreditados, con 27% del total del mercado. Tenga cuidado, sobre el banco donde solicita crédito y verifique las tasas.

CUERNAVACA

CBB se puso las botas y cesó a los secretarios de Asuntos Jurídicos, Obras Públicas, Desarrollo Social y al comunicador. El conflicto no concluye con este golpe administrativo, que se aviva con la acusación de Blanco contra los Yáñez de intentar desestabilizarle el changarro y los hermanos Caradura quieren pelea. ¿Veremos la versión tropical de Goodfellas? Identifique usted a los personajes que interpretaron Ray Liotta, Robert De Niro, Joe Pesci y Paul Sorvino.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

Necesita 35 mdp Huitzilac para red hidráulica EL EDIL ANTONIO CRUZ INDICÓ QUE ES URGENTE MEJORAR ESTA INFRAESTRUCTURA VIOLETA LUNA Afortunadamente estamos bien, hemos pagado todo lo que nos han mandado de la Suprema Corte, ahorita no tenemos problema de destitución, todo está pagado y esperamos seguir así para que haya certeza jurídica en el ayuntamiento y darle solución a las peticiones de la ciudadanía FERNANDO AGUILAR EDIL DE ZAPATA

@MORELOSHABLA

El municipio de Huitzilac requiere al menos 35 mdp para solucionar el problema de distribución de agua, aseguró el alcalde Antonio Cruz García. Manifestó que gestionan ante federación y estado recursos para dar viabilidad a esta red, que ha quedado rebasada ante el crecimiento de la población y la demanda del servicio. "Tenemos problemas muy delica-

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

MATRIMONIO

dos con el tema del agua potable que estamos trabajando, porque el agua nos llega del Estado de México y las líneas de distribución que traen el agua a Tres Marías, Huitzilac centro y a los fraccionamientos son líneas de muchos años, que son necesarias cambiar", dijo. Explicó que se gestiona la construcción de un tanque y cisternas: "Estamos elaborando un proyecto de una nueva red de distribución de agua potable en la cabecera municipal donde la mayoría de las tuberías son de dos pulgadas y no se puede llevar agua a zonas alejadas, porque la presión no es suficiente".

SOBRE LAS OBRAS Para habilitar la red de agua que va de Las Trancas a fraccionamientos se necesitan 12 millones de pesos, la que iría de " Quila" a tres Marías, podría costar 14 millones mientras que la red de distribución podría costar 9 millones, dando un total de 35 millones los necesarios para dar solución a esta problemática.

Según versiones periodísticas, Asuntos Religiosos de Segob sigue los pasos al obispo de Cuernavaca, por generar un discurso de odio-homofóbico contra personas homosexuales. Pero primero hay que ver cómo enfrentan el discurso antisistémico de la curia en el semanario Desde la Fe. La jerarquía católica se hace responsable de provocar la indignación de los mexicanos a como dé lugar ¡y profesan la paz¡ ¿Quo Vadis, padres de la pederastia? CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2016 /LA PRINCIPAL

EN CINCO MINUTOS LO LEES

Ofrecen becas de traslado

FOTO: ESPECIAL/MH

Para que estudiantes de nivel medio superior puedan tener acceso a una amplia variedad de opciones en cuatro estados del país, la SEP otorgará becas de traslado. El subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Morelos, Miguel Ángel Izquierdo Sánchez, informó que los apoyos están considerados en el programa Un Lugar Para Ti, que impulsa la SEP junto con Estado de México, Hidalgo, Ciudad de México y Morelos. Las becas pueden ser gestionadas en las delegaciones de la SEP y consisten en casi mil pesos que pueden ser utilizados por los universitarios de nuevo ingreso para el pago de pasajes o bien para completar el pago de una renta. REDACCIÓN /MH

DAN APOYO A MUJERES PARA INICIAR NEGOCIOS

FOTO: ESPECIAL/MH

● La Secretaría de Desarrollo Social de Morelos inició la firma de convenios con las tres mil 232 jefas de familia beneficiadas en 2016 por el Programa Empresas de la Mujer Morelense que en cuatro años ha logrado financiar tres mil 433 proyectos productivos. El programa apoyará este año 829 proyectos en todo el estado, con esto, en lo que va del gobierno se han atendido a 12 mil 325 mujeres, cifra que rebasa las expectativas planteadas. La firma de convenios, que es el paso previo a la entrega de los recursos, establece entre otras cosas que todas las integrantes de los grupos deberán asistir a capacitaciones previas que organizará la Sedeso con el fin de ofrecerles una visión empresarial. REDACCIÓN/MH

MORELOSHABLA.COM

LOS DATOS

9

vehículos a centros de rehabilitación y de atención múltiple de ocho municipios, para movilizar a 180 menores

Este compromiso cumplido es producto de esa visión de la sociedad de derechos, de que este gobierno deja una marca, una marca que es muy clara en la sociedad: que nunca más se podrá negar la existencia de personas con discapacidad y nunca más se va a aceptar que no sean atendidas, eso ya es irreversible

3

camiones destinados a la movilización de 240 personas al día, como parte de la Ruta de la Salud

42.2

por ciento de la población con discapacidad tiene dificultad para transportase: Elena Cepeda

56

camionetas y cuatro camiones adaptados ha entregado el DIF Morelos desde 2012

Mi reconocimiento a Graco Ramírez y a su esposa por hacer de la movilidad para personas con discapacidad una realidad. Son acciones como éstas las que acercan a las personas con sus gobernantes y generan un vínculo que permanecerá por generaciones JOSÉ DEJESÚS ROSILLO PULLMAN DE MORELOS

DESTINOS

LA RUTA DE LA SALUD RECORRERÁ 40 KILÓMETROS PARA LLEGAR A:

1

Hospital José G. Parres y Hospital del Niño y Adolescente Morelense 2

CRI, UBR, CAM y CAMI de Cuernavaca, Temixco y Emiliano Zapata

GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

04

Graco y Elena Cepeda firmaron un convenio con Pullman de Morelos.

ARRANCA RUTA DE LA SALUD

LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD A LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA, ATENCIÓN MÉDICA Y EDUCACIÓN ES COMPROMISO CUMPLIDO DEL GOBERNADOR GRACO RAMÍREZ, SEÑALA ELENA CEPEDA DE LEÓN

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

La presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda de León, puso en marcha la Ruta de la Salud, para trasladar a hospitales y centros de rehabilitación a las personas con discapacidad, que en nuestra entidad suman 101 mil 240 personas. En el acto, desde el Hospital del Niño y Adolescente Morelense, consideró que la inclusión a la actividad productiva, a la atención médica y a la educación son parte del compromiso cumplido por el gobernador Graco Ramírez. Graco Ramírez y la presidenta del DIF entregaron nueve vehículos a centros de rehabilitación y de atención múltiple de ocho municipios, adaptados para la movilidad e inclusión educativa de 180 menores con alguna dis-

capacidad, así como tres camiones para movilizar 240 personas al día, como parte de la Ruta de la Salud. El gobernador dijo que a partir de su gestión, iniciada en 2012, a las personas discapacitadas ya no se les esconde, se les visibiliza y se les atiende; se garantiza su derecho a la inclusión con mejores oportunidades de vida: “Eran personas medio atendidas, personas que no estaban consideradas en ninguna instalación importante del DIF o del sistema de Salud de Morelos”. Prueba de ello dio Cepeda de León, al informar que cada uno de los 33 municipios del estado cuentan Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), con equipo de la más alta tecnología; además de los Centros de Rehabilitación Integral (CRI) de Cuautla, Jojutla y Cuernavaca, que cuentan con especialidades médicas y han atendido a 364 mil 194 personas con alguna discapacidad. Además fue instalado un tanque terapéutico de flujo luminar a la UBR

de Jojutla y otro más que ofrece seis mil sesiones de hidroterapia; dos cuartos de estimulación multisensorial en Cuautla y de Jojutla, para niños con daño neurológico, autismo, retraso psicomotor y adultos con problemas mentales, además de disminuir su ansiedad, que han dado 4 mil sesiones este año. Elena Cepeda, sabedora que 42.2 por ciento de la población con discapacidad tiene dificultad motriz, refirió que desde 2012 el DIF ha entregado 60 camionetas y camiones adaptados. “Este compromiso cumplido es producto de esa visión de la sociedad de derechos, de que este gobierno deja una marca, una marca que es muy clara en la sociedad: que nunca más se podrá negar la existencia de personas con discapacidad y nunca más se va a aceptar que no sean atendidas, eso ya es irreversible”, indicó Graco Ramírez. La inclusión contempla la educación, pues con el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, que es edificado en el municipio de Emiliano Zapata y lleva un avance de 40 por ciento, se prepararán a maestros que atenderán a población discapatada. El mandatario y la presidenta del DIF firmaron un convenio de colaboración con Pullman de Morelos, para que administre y opere la flotilla de autobuses adaptados, sin costo para los discapacitados y sólo una cuota de recuperación de ocho pesos a los acompañantes. La Ruta de la Salud recorrerá 40 kilómetros, para el traslado a los centros hospitalarios José G. Parres y el HNAM, así como los CRI, UBR, CAM y CAMI de los municipios de Cuernavaca, Temixco y Emiliano Zapata. José de Jesús Rosillo, presidente del Consejo de Administración de Pullman de Morelos, reconoció que la Ruta de la Salud representa una nueva era de inclusión social para este grupo tan vulnerable y que históricamente había sido excluido. “Mi reconocimiento a Graco Ramírez y a su esposa por hacer de la movilidad para personas con discapacidad una realidad. Son acciones como éstas las que acercan a las personas con sus gobernantes y generan un vínculo que permanecerá por generaciones”, expresó el empresario.


CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2016 /LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

05

En Morelos hubo alarma sísmica Tenemos que modificar la actitud de legisladores. Hay una posición todavía de prejuicios (...) son juicios y prejuicios con carácter dogmático, que confunden políticas públicas con concepciones particulares

EFRAÍN VEGA GILES

Contrario a lo sucedido en Ciudad de México, donde no se activó la alerta sísmica, en Morelos sí funcionó previo al sismo de 5.1 grados Richter, con epicentro a 25 kilómetros al suroeste de Tlapa, Guerrero, a las 08:42 horas del lunes. Matías Quiroz Medina, secretario de Gobierno, informó del saldo blanco tras la evacuaciones en edificios públicos, además de no reportar daños materiales o humanos en los 33 municipios. El secretario de Administración, Alberto Javier Barona Lavín, indicó que si bien el sismo fue “muy tenue”, la alarma del gobierno del estado “se disparó; lo que quiere decir que funcionó muy bien”, y fueron evacuadas 189 personas en la sede del Ejecutivo, para concentrarse sobre la calle de Gutenberg. Afirmó que a pesar de que hubo personas como él, que no sintieron el sismo, al sonar la alarma no cundió el pánico y el desalojo en Casa Morelos fue ordenado. Quiroz Medina y Barona Lavín llamaron a la población a que, ante eventualidades como la de ayer, estén al pendiente de los mecanismos de alerta e información de las autoridades y se involucren en la cultura de la protección civil.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

@MORELOSHABLA

GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR

El Ejecutivo asistió a la evaluación de trabajos sobre Alerta de Violencia de Género.

Reitera Graco compromiso con la mujer LAMENTA FALTA DE APROBACIÓN LEGISLATIVA PARA LA SUSPENSIÓN DEL EMBARAZO POR VIOLACIÓN EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

El gobernador Graco Ramírez lamentó que por una atrocidad y falta de absoluto respeto a la mujer, el Congreso de Estado no aprobó la suspensión del embarazo en caso de violación; decisión que se combate en la Suprema Corte, cuya batalla “esperamos ganar”.

En la evaluación de acciones implantadas en atención a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), a casi un año de que la Secretaría de Gobernación la emitiera para ocho municipios de Morelos, el mandatario indicó que aceptar esta alerta no causa desdono, ni descalifica a su gobierno. En Morelos -dijo- se impulsan políticas públicas para garantizar a las mujeres el acceso a una vida libre de violencia, más allá de prejuicios dogmáticos, como se hizo al atender la petición de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer, al homologar la ley estatal con la federal en esta materia, con una sola excepción: que el Legislativo no aprobó la suspensión del embarazo a causa de una violación. Así lo indicó ante el grupo encargado de evaluar la AVGM, y del ícono del feminismo latinoamericano Marcela Lagarde de los Ríos, en el Salón Morelos.

Reconoció “nos cuesta mucho trabajo” impulsar el cambio contra el machismo y la misoginia, que aún se encuentra incluso en servidores públicos, pues pareciera más relevante para los municipios los ingresos por apertura y operación de bares, sin aceptar que ahí está la crisis de violencia de género, así como la trata de mujeres y menores. De las políticas implantadas, citó Jefas de Familia, destinada a los hogares encabezados por una mujer; así como Beca Salario y el trabajo en salud, que redujo las muertes materno-infantil de 70 en 2012 a 5 este año. El protocolo en hospitales ante una mujer golpeada implica de inmediato iniciar investigar para sancionar al responsable; la capacitación a 19 elementos de la Comisión de Seguridad para atender con perspectiva de género a víctimas de violencia; la aplicación del ícono especial del 066, en respuesta inmediata a la mujer en busca de protección. Además servicios multidisciplinarios en el Centro de Justicia para Mujeres en Cuernavaca, al que se sumará otro más en Yautepec, en noviembre próximo.


06

CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2016 / MUNICIPIOS

MORELOSHABLA.COM

Inician obras en Cuautla

GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com

* JOSÉ M. SANZ: SUS “GASTOS”

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

PRÓXIMA OBRA Raúl Tadeo Nava informó que rehabilitarán con concreto hidráulico la avenida Ejército Libertador, para ello se destinará una inversión de 12 millones 262 mil 550 pesos, en su primera etapa. Añadió que se le solicitará al Sistema Independiente de Agua Potable, que no haga ninguna fisura, una vez que se lleve a cabo el reencarpetamiento.

Ahora AVJ exige que haya diálogo ELLO, A PESAR DE QUE SE HA RESISTIDO A LA AUDITORÍA QUE ORDENÓ EL CONGRESO DEL ESTADO

OTTO PÉREZ @MORELOSHABLA

Pese a que la UAEM opera con recursos públicos y es el único ente autónomo del estado que no cuenta con un órga-

“ FOTO: ARCHIVO/MH

El ayuntamiento de Cuautla puso en marcha la relaminación con concreto hidráulico de dos calles en la colonia Hermenegildo Galeana, en las que se invierte un millón 155 mil 008 pesos, para beneficiar directamente a más de 400 ciudadanos. Para lograr los recursos económicos, el alcalde Raúl Tadeo Nava gestionó, desde el año pasado, apoyos de la federación y el gobierno del estado, lo cual permitirá efectuar diversas obras en el municipio de Cuautla. “No siendo diputado por este Distrito, él (Ángel García Yáñez), preocupado por los ciudadanos cuautlenses, me dio la buena noticia de que había bajado recursos para el municipio de Cuautla, por lo que le agradezco este importante apoyo”, dijo Tadeo Nava al legislador federal. Cumpliendo con los vecinos de las calles Rosalío Mendoza y Juan de la Barrera, el munícipe, el diputado federal, miembros del Cabildo, vecinos de la colonia y el ayudante municipal, David Mendoza Calderón, dieron el banderazo a las obras. El director de Obras Públicas, Genaro González Guerrero, informó que en las calles Rosalío Mendoza y Juan de la Barrera colocarán concreto hidráulico.

PUNTO Y APARTE

De acuerdo con Jaime Álvarez, 80 por ciento de los morelenses usa transporte público.

APRUEBAN MODERNIZAR TRANSPORTE

LA REFORMA A LA LEY ABRE LAS PUERTAS PARA LA INSTALACIÓN DEL PROYECTO 'MOREBÚS', LO CUAL GENERARÁ EMPLEOS FORMALES Y DESARROLLO URBANO A. PÉREZ Y E. VEGA @MORELOSHABLA

Ocho de cada 10 personas utilizan el transporte público, por lo que es nuestra responsabilidad mejorarlo. Esta reforma nos da la base jurídica para obtener los recursos necesarios para crear este modelo JAIME ÁLVAREZ DIPUTADO LOCAL

Las recientes reformas a la Ley de Transporte Público del estado abren la puerta a la operación del transporte público articulado en la entidad, proyecto que es conocido como “Morebús”, informó el diputado local Jaime Álvarez Cisneros. A su vez, el secretario de Movilidad y Transporte, Jorge Messeguer Guillén, señaló que la reforma también genera la oportunidad para que los concesionarios establezcan tarifas más económicas y descartó categóricamente que se dé un incremento en los precios. Álvarez explicó que la reforma al Artículo 54 de la LTP se llevó a cabo basada en estudios de opinión, donde 62 por ciento de la población exige actualización del servicio público.

no de control interno, como lo indica la reforma a la Constitución Política de México, el rector Alejandro Vera Jiménez insiste en que el cumplimiento de dicha ley es una violación a la autonomía de la institución. Vera, quien se ha negado en varias ocasiones a hacer públicas las finanzas de la institución y que incluso evitó que continuara la auditoría por vacaciones, ahora solicitó al Congreso establecer diálogo, pues dijo que crear un órgano de control interno convertiría a la UAEM en rehén de intereses políticos. Aún cuando los medios de los que se ha valido Alejandro Vera para incumplir con la ley han sido marchas y

“Ocho de cada 10 personas utilizan el transporte público, por lo que es nuestra responsabilidad mejorarlo. Esta reforma nos da la base jurídica para obtener los recursos necesarios para crear este modelo de transporte, que a nivel nacional se conoce como Metrobús”, explicó el diputado local. Abundó que se contempla que este modelo de transporte articulado será operado por concesionarios, quienes deberán declarar impuestos, al constituirse como empresas (personas morales) y cumplir requisitos de ley, como dar prestaciones a sus trabajadores. Messeguer dijo que con la reforma a la ley, se crearán fideicomisos que son la forma más transparente de manejo de los ingresos del sistema de transporte, y se está en la aptitud de buscar financiamiento federal para lograr migrar al esquema empresarial, pues los altos costos de operación que en la actualidad generan los pagan sin deberla los usuarios con actuales tarifas. “Los que van a operar el sistema de transporte masivo en el estado son los propios concesionarios”, subrayó al invitarlos a acercarse para que conozcan cómo operará dicho sistema, más allá de las versiones de algunos dirigentes. Del crédito pretendido por 500 millones de pesos para infraestructura y equipamiento, dijo que son parte de un proyecto integral con apoyo del Banco Mundial y Banobras, para auxiliar al concesionario en adquirir unidades que consuman combustible más barato, como el gas o energía eléctrica.

plantones en el propio Poder Legislativo, instó al Congreso a debatir la idea de instalar un contralor interno. La iniciativa plantea modificar el artículo 121 de la Constitución de Morelos, a fin de que la UAEM, como organismo público autónomo, esté obligada a presentar declaraciones de interés y patrimoniales de sus funcionarios, debido a que utiliza recursos públicos. Además, se establece en el Artículo 134 la instalación del Sistema Estatal Anticorrupción, como instancia coordinadora entre las autoridades competentes en la prevención, detección, investigación y sanción de responsabilidades administrativas y corrupción.

PETICIÓN Cabe recordar que el titular de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización, Vicente Loredo Méndez, ha señalado que pese que el Congreso del Estado ordenó una auditoria especial a la UAEM, el rector hizo caso omiso a la petición de continuar con el proceso pese al periodo vacacional, a lo cual Vera Jiménez declinó.

No tiene la culpa el indio, sino quien lo hace compadre”, versa la sabiduría popular que en el caso de los hermanos Roberto y Julio Yáñez Moreno aplica a cabalidad. A estas alturas del juego deben estar muy enojados con Cuauhtémoc Blanco Bravo, a quien impulsaron para ser primero candidato y luego presidente municipal pesedista de Cuernavaca. Desconozco “quién comenzó la broma”, parafraseando una popular canción de los “Bee Gees”, pero en torno al conflicto de Blanco con los Yáñez ambas partes han aportado lo suyo. El clan presuntamente incurrió en tráfico de influencias y abuso de autoridad mediante instancias municipales y el ex seleccionado nacional ha tolerado las que parecen ser corruptelas de su guía moral José Manuel Sanz, secretario técnico del Ayuntamiento. Hemos criticado a Roberto y Julio por múltiples causas, pero de acuerdo a lo denunciado anteayer por Eduardo Bordonave, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PSD, el español no es la Hermana Teresa ni trae las mejores intenciones. El regidor reveló que Sanz presenta erogaciones superiores a los 600 mil pesos como gastos “de representación”, cuando su sueldo es de 35 mil pesitos mensuales. Blanco -añade Bordonave- conoce tales deficiencias porque él las autoriza, pero prefirió encubrirlas y cesar a Roberto Yáñez Moreno. Desconozco si las declaraciones del concejal Bordonave se acoplan a la realidad o destilan veneno tras el desmarque de Cuauhtémoc Blanco frente al PSD, pero sí coinciden con lo que propios y extraños comentan en el Ayuntamiento: a José Manuel Sanz le gusta la buena vida y vino a saquear el erario. Como promotor deportivo tiene fama de defraudador y en el servicio público ahí la lleva. Tocante al PSD debo agregar que al deslinde de Blanco Bravo podrían sumarse, en cualquier momento, los alcaldes de Jojutla y Zacatepec. Ya no aguantan las presiones (¿extorsiones?) de los Yáñez y Bordonave para que le entren “con su cuerno”. Seguiremos pendientes y luego diremos. Trabajadores de los sindicatos de los tres poderes estatales y del Ayuntamiento cuernavacense mantuvieron ayer el plantón iniciado la tarde del lunes afuera del Congreso local, donde colocaron un campamento, amén de que bloquearon la calle Matamoros, entre Degollado y Morrow. La instrucción de los líderes sindicales hacia sus huestes es permanecer ahí haciendo guardias, obligadas mediante pase de lista y so pena de sancionarlos al nivel de su organización sindical. Piensan seguir en ese lugar hasta obtener un resultado positivo en su demanda de que se dé marcha atrás a las reformas a la Ley del Instituto de Crédito. A ver.

CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2016 / CULTURA

MORELOSHABLA.COM

07

NADIA PIEMONTE

OPTIMISMO CIUDADANO

¿FUNCIONARÁ EL NUEVO SISTEMA?

MORELOS HABLA SALIÓ A PREGUNTAR A LOS CAPITALINOS ¿ESPERA QUE CON LOS CAMBIOS ANUNCIADOS POR CUAUHTÉMOC BLANCO EN EL AYUNTAMIENTO MEJORE SU ADMINISTRACIÓN? AQUÍ ALGUNAS DE SUS OPINIONES S. MEDINA/ MH

KEVIN ÁVILA 18 AÑOS/ESTUDIANTE

Está bien, se supone que el cambio es para mejorar la administración y no importa que no todos sean del PSD, pero lo que sí importa es que los nuevos titulares tengan buenos proyectos y trabajen a favor de la sociedad ALEJANDRO ORTEGA 18 AÑOS/ESTUDIANTE

Depende mucho de quiénes sean los nuevos titulares de las áreas, de que realmente trabajen a favor de la ciudadanía. Hay muchas áreas que a mi parecer no deberían de existir, porque no se trabaja

L FOTO: ESPECIAL/MH

Yo creo que fue bueno el cambio, espero que con ello haya más ayuda para la sociedad y no se vean beneficiados sólo funcionarios del mismo partido, que nada más están allí porque son amigos, esos que no necesitan el puesto y no trabajan a favor de la sociedad

Alexis Ayala hizo entrega de más de 8 mil tapas de plástico, como parte de la campaña.

RECICLAJE EN APOYO A PERSONAS CON CÁNCER

ENTREGA IMPAJOVEN LO RECOLECTADO EN LA CAMPAÑA 'DESTÁPATE POR ELLOS', QUE AYUDARÁ A TRES MORELENSES AFECTADOS SANDRA MEDINA DESTÁPATE Morelos entregó a la colecta nacional “Destápate por ellos” 8 mil 352 tapas de plástico (de cualquier tipo de botella), que enviarán a la fundación Alianza Anticáncer Infantil IAP en Monterrey. Con esa aportación, recicladoras apoyan con recursos que se utilizan en la atención integral de pacientes con cáncer.

@MORELOSHABLA

El titular del Impajoven, Alexis Ayala, entregó ayer por la mañana la primera colecta de tapitas de la campaña “Destápate por ellos”, iniciativa de reciclaje en favor de personas con cáncer. Ayala Gutiérrez firmó, junto con Miguel Ángel Venado, representante legal del Banco de Tapitas; y Jessica Ortiz, asesora legal de organización Junior Chamber International Cuernavaca; un acta para validar el compromiso para el bienestar de tres jóvenes morelen-

ses menores de 21 años, a quienes se les brindará atención. “No es la primera vez que sumamos esfuerzos en pro de la juventud y causas sociales, que unen a los jóvenes y quiero recalcar que el Banco Nacional de Tapitas es una organización sin fines de lucro, dejando huella en el país a través de acciones que benefician a la salud de jóvenes, específicamente en el cáncer”, comentó Alexis Ayala. Por su parte, Miguel Ángel Venado explicó que Banco de Tapitas apoya a más de 500 niños a nivel nacional mediante su reciclaje. El traslado para el tratamiento de los menores a Monterrey es gratuito, así como las quimioterapias, ayuda psicológica, nutricional y la estancia. Resaltó que la asociación lleva más de 21 años funcionando y recibe donaciones de cabello, viáticos y efectivo directamente en la fundación Alianza Anticáncer Infantil IAP. En México se registran siete mil casos de cáncer por año y sólo en Ciudad de México hay 500 casos recientes, mientras que en el país tan sólo 150 oncólogos se dedican al cáncer infantil, ubicados en las ciudades de Monterrey, Querétaro, Guadalajara y CDMX; 60% de los casos son personas de escasos recursos económicos.

RICARDO ESPINOZA 20 AÑOS/ESTUDIANTE

No creo que cambie nada, siempre la gente que entra a esos puestos son amigos, conocidos y gente que no busca trabajar para la comunidad, así que no creo que este cambio mejore la administración JOSÉ LUIS DELGADO 55 AÑOS/PENSIONADO

Anuncia Cuautla participantes de baile folclórico PRESENTAN A GRUPOS QUE PARTICIPARÁN EN EL CONCURSO DESDE EL 23 DE JULIO

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Pienso que es bueno, porque el presidente municipal debe elegir a gente de su confianza, que quiera trabajar en sus proyectos y no gente impuesta por un partido, como el PSD ARQUENÍ SOLÍS 23 AÑOS/GUARDIA DE SEGURIDAD

HASTA LA COCINA

La Dirección de Educación y Cultura de Cuautla presentó a los 10 grupos que participarán en el Primer Concurso de Baile Folclórico, el cual dará inició el próximo sábado 23 de julio, en la explanada de la Plaza de la Revolución del Sur a las 18:00 horas. La titular de Cultura municipal, Ruth Rodríguez López, explicó que se eliminarán grupos cada semana hasta llegar a la final, el 27 de agosto, la cual se

llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad "Narciso Mendoza". En este concurso, apoyado por el edil Raúl Tadeo Nava, participarán los grupos Quetzal de Cuautla, Yautepec Grupo Folklórico, Yolmitoctiani, Así es mi Tierra, México Lindo y Querido, Colegio del Norte, México Color y Tradición, Ballet Folklórico Alianza y dos más que ya fueron confirmados, indicó la funcionaria. Ruth Rodríguez explicó que en cada presentación habrá jueces que determinarán a los ganadores de cada certamen semanal, mismos que podrán participar en la gran final.

CERTAMEN Ruth Rodríguez presentó a los diez grupos inscritos en el Concurso de Baile Folclórico, mismos que provienen de diferentes muncipios morelenses. La directora de Cultura de la capital histórica de Morelos explicó que cada semana un jurado determinará un grupo ganador. La final se llevará a acabo el 27 de agosto, en el Teatro Narciso Mendoza.

o de hoy es que ya… que ya se acabó la corrupción. A ver si por decreto presidencial va a darse el milagro. Y como siempre, además, creyendo que la corrupción es sólo de los que trabajan en el gobierno, de los funcionarios, cuando éstos con quien combinan la corrupción, es con el sector privado en una ciertamente intrincada geometría, que complica saber quién corrompe a quién y, desde luego, quién empieza primero, como el ya famoso misterio de si fue primero el huevo o la gallina… Pero bueno, los discursos del lunes pasado en Palacio Nacional abren esa puerta grande, que parecía llevar a un infinito paraíso en el que políticos y empresarios han retozado durante décadas; paraíso de donde surgieron a cada sexenio nuevos millonarios o millonarios que se hicieron megamillonarios, mercando con el dinero público; o sea, el que es de usted y mío también. Lo que se nos dijo es que ahora eso ya se acabó. Que vienen nuevos tiempos en que los ciudadanos podremos estar al tanto de la utilización real de los fondos públicos, que resultaban ser un misterio hasta que alguien los descubría y ya revelados, sea por los medios de comunicación, sea por los “fuegos amigos” de los propios funcionarios, se nos daban a conocer montos de “sustracciones” cuantiosas que requerían, obviamente, de dilatadas auditorías, de recorrer los sinuosos caminos trazados por acuciosos abogados especialistas en retorcer las leyes y, finalmente, no pasaba nada en la mayoría de los casos. Y hasta donde sabemos, ninguno de los implicados en los casos de desfalcos, o lo que quisiera llamársele, devolvía lo hurtado o “desaparecido”. Quizá me equivoque, pero mi memoria no da para recordar algún caso en el que el implicado en un caso de corrupción repusiera el faltante. Esperemos pues para ver los resultados de esta nueva ley, que debería marcar una nueva era, ese “primer paso contra la impunidad”, como le llamó Eduardo Bohórquez, ese “sistema potente y robusto de incentivos y disuasivos”, según calificación del presidente del Senado… Y qué decir del propio presidente Peña Nieto, quien dijo que “la corrupción tiene solución”, o sea que dejó de ser ese mal endémico de los mexicanos, como señalaría en tiempos pasados. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


08

CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2016 / LA CONTRA

MORELOSHABLA.COM

BOYER Y RULLI

'6 Carlos

Cisneros anotó el primer gol

'40 Alfonso

González clavó el segundo

27 de julio, el TRI

CON PASO

ANSIADO DEBUT Será el 4 de agosto cuando el TRI debute en los Olímpicos, frente a Alemania.

FIRME

CON AUTORIDAD, EL TRI SUB-23 VENCIÓ 0-2 AL ZACATEPEC, EN EL ESTADIO "CORUCO" DÍAZ, EN SU PREPARACIÓN RUMBO A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE RÍO DE JANEIRO AMELIA CARDOSO

se enfrenta a Argentina en Puebla

2 de los 3 refuerzos

de México jugaron el partido de preparación

@MORELOSHABLA

ZACATEPEC

CON DOS REFUERZOS Oribe Peralta y Jorge Torres Nilo jugaron con el TRI, sólo faltó Alfredo Talavera.

0-2 TRI SUB-23

La Selección Mexicana Sub-23 visitó el estadio "Coruco" Díaz, donde venció 0-2 al Zacatepec, en lo que fue el penúltimo juego de preparación rumbo a los Olímpicos. Los goles del combinado nacional fueron de Carlos Cisneros ('6) y Arturo González ('40). En el complemento, ambas escuadras generaron jugadas a la ofensiva, pero las defensivas evitaron más goles. Ahora, Zacatepec continuará su preparación para su debut como local en el Ascenso MX, este sábado ante Dorados; mientras que el TRI viajará a Puebla para enfrentar a Argentina, el 27 de julio.

SIN PLAN DE BODA

LLEVAN DOS AÑOS DE NOVIOS, PERO AÚN NO PIENSAN CASARSE REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Angelique Boyer, a dos años de relación con Sebastián Rulli, está lejos del altar, pues el actor mencionó que “por ahora no hay tiempo. Estamos muy felices así como estamos y paso a paso”. La pareja se conoció en 2013 y un año después comenzaron los rumores sobre su romance; sin embargo, fue hasta 2015 cuando lo hicieron oficial en sus redes sociales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.