Edición 21 de julio 2016

Page 1

ELLOS OPINAN

DARÍO ALVARADO

DESDE EL TEPOZTECO

PUNTO Y APARTE

LOS YÁÑEZ Y SU GUERRA VS ‘CUAU’

* UN RECTOR MENTIROSO

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

Min. 16° Max. 27°

CLIMA PARA HOY

GUILLERMO CINTA

DE NORTE A SUR

JUEVES

AÑO 01 NÚMERO 428 MORELOSHABLA.COM

21 DE JULIO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

HACIA UN MÉXICO TRANSPARENTE: GRACO RAMÍREZ SE REÚNE CON INTEGRANTES DE COPARMEX DE SINALOA, DURANGO Y BAJA CALIFORNIA.

5

COMBATE AL PULGÓN

www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

DEMANDAN SERVICIOS EN EL POLVORÍN

HORTENCIA FIGUEROA:

RECTOR, DEJE DE MENTIR

LA INICIATIVA PARA DAR A LA UAEM EL CARÁCTER DE ORGANISMO PÚBLICO AUTÓNOMO ES UN AVANCE, NO UN RETROCESO COMO PERVERSAMENTE DICE VERA, SEÑALA LA DIPUTADA. LO LLAMA A LA SENSATEZ. 2

4

3


02

CUERNAVACA, MOR / JUEVES 21 DE JULIO DE 2016 / LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

HORTENCIA FIGUEROA ACLARA QUE OTORGARLE A LA UAEM EL CARÁCTER DE ORGANISMO PÚBLICO AUTÓNOMO NO ES NINGÚN ATENTADO; LO QUE LE DUELE AL RECTOR -DIJO- ES QUE NO PODRÁ EVITAR LA TRANSPARENCIA

FOTO: TONY RIVERA/MH

QUE VERA DEJE DE MENTIR El rector ha recurrido a marchas e incluso a tomar el Congreso local, para protestar contra medidas de transparencia en la UAEM.

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

Aprovecho para aclararle al psicólogo Alejandro Vera Jiménez que la transparencia y la rendición de cuentas no es moneda de cambio, ni deben estar sujetas a su voluntad, a su decisión, a su capricho o a su conveniencia. Conozcamos de una vez por todas la forma en que han sido aplicados los recursos destinados a nuestra universidad HORTENCIA FIGUEROA DIPUTADA

La diputada Hortencia Figueroa Peralta llamó al psicólogo Alejandro Vera Jiménez, rector de la UAEM, a que se conduzca con sensatez, evitando la polarización y la mentira, así como a conducirse con honestidad y rectitud. En rueda de prensa y a través de un comunicado, la presidenta de la Junta Política y de Gobierno expuso: “En días pasados fue presentada una iniciativa para otorgarle a nuestra Universidad Autónoma del Estado de Morelos el carácter de organismo público autónomo. En la actualidad, la autonomía de nuestra Universidad deriva -como lo ha señalado Alejandro Vera Jiménez- de la Ley Orgánica de la UAEM y también de la Constitución de Morelos. El hecho de que se le otorgue el carácter de órgano constitucionalmente autónomo significa un avance y no un retroceso, como perversamente lo refiere el rector. Esto no significa ataque alguno a su autonomía, toda vez que la forma de gobierno y de elección de sus autoridades queda intocada, por la iniciativa a que hago mención. Más claro, de ninguna manera se modifica la forma de elección del rector, Junta de Gobierno, Consejeros Universitarios, directores de Escuelas, Facultades o Institutos, ni mucho menos de los integrantes de los Consejos Técnicos.

CANIRAC EXHORTA A RESPETAR DERECHOS Ángel Adame Jiménez, consejero nacional de la Canirac, exhortó al rector Alejandro Vera a dirimir sus diferencias con el Congreso del Estado por la vía jurídica, para evitar más afectaciones a la actividad comercial con sus movilizaciones. Además, extendió este llamado a las organizaciones sociales que pretenden respaldar al rector Vera Jiménez a que lo hagan de manera pacífica, con la finalidad de respetar los derechos de los demás habitantes de Cuernavaca, especialmente los de libre tránsito, trabajo y esparcimiento.

Lo que verdaderamente duele al rector Alejandro Vera Jiménez es que al ser reconocida como organismo constitucionalmente autónomo, quedaría fuera de su alcance la designación del titular del órgano de control interno; es decir, de la persona que verificaría que el presupuesto sea aplicado de manera correcta, conforme a la normatividad y atribuciones de nuestra universidad. La iniciativa tiende a armonizar su naturaleza jurídica con el recién creado Sistema Nacional Anticorrupción. Aunque, al parecer, la intención del psicólogo Alejandro Vera es permanecer al margen de tal sistema, cobijado por la autonomía universitaria, cuyos alcances no podrían ser los de evitar la transparencia y la rendición de cuentas. El hecho de que el IMIPE y la CDH Morelos hayan sido reconocidos como órganos constitucionalmente autónomos, no les resta eficacia ni efectividad.

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

No mengua su quehacer ni su autonomía. Pensarlo de otra manera resulta irresponsable y falaz. Nuevamente, llamo al psicólogo Alejandro Vera a que se conduzca con sensatez, que evite polarizar a nuestra sociedad, faltando a la honestidad y a la verdad con una sarta de mentiras. Es falso que se pretenda afectar la vida universitaria. Como lo he dicho, bajo el ardid de un supuesto ataque a la autonomía universitaria, pretende evitar la rendición de cuentas y continuar en la opacidad. Lo anterior, a pesar de que se ha visto involucrado en verdaderos escándalos en el manejo de recursos federales, de los que hasta la fecha no ha solventado en su totalidad las observaciones, ni ha sido exonerado. Aprovecho para aclararle a Alejandro Vera Jiménez que la transparencia y la rendición de cuentas no es moneda de cambio, ni deben estar sujetas a su voluntad, a su decisión, a su capricho o a su conveniencia. Conozcamos de una vez por todas la forma en que han sido aplicados los recursos destinados a nuestra universidad. Bajo su argumento de la autonomía universitaria ¿Qué más esconde el psicólogo Alejandro Vera Jiménez, aparte del crédito por 300 millones de pesos que nadie le autorizó y que nadie sabe cómo aplicó? Que le quede claro al psicólogo Alejandro Vera Jiménez, que el dinero que ejerce de nuestra Universidad es público. Y por esa razón, debe rendir cuentas a la sociedad en su conjunto, no sólo a la comunidad universitaria. Y mucho menos con un contralor a modo, ligado

a él, como es su pretensión. Como todos sabemos, la función del contralor es verificar que la rectoría de nuestra universidad cumpla con la normatividad. Evalúa, pues, que en sus actuaciones se dé cumplimiento a los procedimientos administrativos y presupuestarios establecidos. A la fecha, contra toda lógica y sentido común, quien realiza la funciones de contraloría en nuestra universidad es propuesto por el rector. Es decir, el jefe o patrón del contralor es el rector, lo cual es absurdo e inadmisible. Por ello, llamo nuevamente al Rector para que recapacite y evite arrastrar, en sus afanes protagónicos y electorales, a la comunidad universitaria. Que deje de obstaculizar procesos de transparencia y rendición de cuentas. Queda fuera de duda, que la parte que le inquieta a nuestro Rector, Alejandro Vera, es que como órgano constitucionalmente autónomo, la designación del Contralor quedaría fuera de su esfera de atribuciones, lo que de ninguna manera puede significar un atentado en contra de nuestra universidad. Como se ha dicho, el dinero que está destinado para nuestra universidad tiene el carácter de público y, como tal, se tiene la obligación de rendir cuentas de cada peso y cada centavo que se gasta. La iniciativa, para otorgarle a nuestra universidad el carácter de organismo público autónomo del Estado de Morelos, puede ser consultada en la página del Congreso del Estado de Morelos y en redes sociales: Twitter @ hortenciafp y Facebook Hortencia Figueroa Peralta”.

MORELOS HABLA 21 de julio de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 21 DE JULIO DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

03

Verificentros, sin tecnología

POR SIERVO DE LA NACIÓN

SE TRABAJA CON EMPRESARIOS PARA APLICAR LA NUEVA NORMA: TOPILTZIN CONTRERAS

FINANCIERAS

REDACCIÓN / A. PÉREZ

SE OPONEN

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

Jesús Becerril, vocero de los dueños de verificentros en Morelos, indicó que se pronunciaron contra la suspensión de funciones y -señalarontramitarán un amparo en las instancias federales, pues temen no tener listas sus instalaciones para el 1 de enero, cuando deben reanudar labores bajo las nueva norma.

FOTO: TONY RIVERA/MH

@MORELOSHABLA

Un dictamen técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) precisa que ninguno de los 42 verificentros en la entidad tiene la infraestructura, sistemas, equipos y protocolos para aplicar la Norma Oficial Mexicana de Emergencia. “La decisión (de suspender el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria) no fue unilateral, cuando conocimos los métodos y especificaciones para cumplir la NOM-EM-167-SEMARNAT-2016, supimos que en Morelos no se podría aplicar”, explicó Topiltzin Contreras MacBeath, titular de la SDS. A esto -dijo- se añadía el hecho de que los permisos otorgados para manejar los verificentros se terminan en diciembre, “ellos (los dueños de los negocios) tenían que hacer grandes inversiones, como de 30 mil dólares y tardarían en migrar a los nuevos sistemas varios meses, por lo que no daba tiempo, perderían sus permisos antes de que se concluyera el proceso de actualización”. Precisó que a finales del mes saldrá la convocatoria, en la que podrán participar dueños de los actuales verificentros. Además, será creada una Contraloría Social.

Pese a tener cerca el relleno sanitario, los habitantes sufren por la recolección de basura.

Urgen servicios en El Polvorín ALUMBRADO, RECOLECCIÓN DE BASURA Y BACHEO SON ALGUNAS DE LAS NECESIDADES QUE TIENEN LOS HABITANTES DE LA COLONIA ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

Sí tenemos luminarias a lo largo de la avenida, pero por su antigüedad ya no funcionan adecuadamente, en ocasiones los focos no alumbran y otros prenden solamente unas horas MARIO MENESES POZO AYUDANTE CHIPITLÁN

Cerca de dos mil familias de la avenida Estado de Puebla, colonia El Polvorín, son afectados por la falta de alumbrado público, recolección de basura y bacheo, indicó Mario Meneses Pozo, ayudante municipal del poblado de Chipitlán, quien indicó que el ayuntamiento de Cuernavaca los ha ignorado. Explicó que la comuna capitalina se había comprometido a mejorar dichos servicios, pero hasta el momento únicamente llegó el personal del área de aseo urbano para barrer, aunque sólo donde inicia la calle, dejando sucio el resto de la arteria. Indicó que la falta de un buen alum-

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

PIDEN A BLANCO CERTEZA LABORAL

● El Sindicato de Servicios Públicos de Cuernavaca pidió al edil Cuauhtémoc Blanco estabilizar el clima interno del ayuntamiento tras los cambios en diferentes áreas, garantizando que no se afecterá a la base trabajadora. Ricardo Gómez Real, secretario general del organismo, urgió dar especial atención a la negociación con el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos, pues siguen sin acceso a este beneficio. ROBERTO BECERRIL/MH

brado público es, hasta el momento, la principal exigencia de los vecinos, ante el constante fallo de luminarias, lo que incita al robo, así como los “cristalazos” en automóviles por la noche. “Esta situación ha generado mucha molestia entre los vecinos, porque el alumbrado público debería ser una de las prioridades para el ayuntamiento, porque tiene que ver mucho con el tema de la seguridad en calles”, declaró. Meneses Pozo calificó de irónico que pese de estar localizado en esta avenida el relleno sanitario, donde llegan los camiones a depositar la basura, la recolección en El Polvorín sea la última, pues los perros rompen las bolsas y riegan los desechos. “Los habitantes se han manifestado en la entrada del lugar donde los camiones recolectores de basura llegan a depositar sus desechos y exigen al ayuntamiento mejorar los servicios municipal, lo malo es que solamente así envían a personal para tratar de remediar el problema y dan el mismo discurso de que están trabajando para mejorar las cosas en la capital, pero todo se queda en promesas y como pueden ver las cosas siguen igual”, expresó.

Dan equipo a bomberos de Cuautla EL ALCALDE RAÚL TADEO HACE ENTREGA DE LOS DONATIVOS DE RIVERSIDE, CALIFORNIA

A finales del mes darán a conocer la convocatoria.

TEPOZTECO

Un vehículo Chevrolet Suburban y uniformes fueron entregados al Heroico Cuerpo de Bomberos, producto de la gestión efectuada en septiembre de 2015 con Riverside, California, a través del hermanamiento entre estas ciudades. El alcalde Raúl Tadeo Nava, acompañado de miembros del Cabildo, recordó que ya siendo alcalde electo visitó Riverside, junto con una comisión, para concretar beneficios para Cuautla, para la donación de la camioneta y uniformes, que son: 120 pantalones,

98 camisolas, 30 shorts, 100 playeras, 2 pants, 2 sudaderas, 42 playeras y 8 pares de botas. Agregó que además hay un cheque por mil dólares, aunque aún no se ha hecho la transacción. Aclaró el presidente municipal que el gran proyecto que se tiene con las ciudades hermanas, “es que nuestra cultura, tradición y nuestra gente, sea conocida en otros lugares a través de estos hermanamientos”. Agradeció a su homólogo de Riverside, Rusty Bailey, por el apoyo e indicó que pronto se conformará el Patronato de Bomberos. Además, dijo que están “preparando una agenda amplia, para que nuestros jóvenes vayan a visitar Estados Unidos, para que puedan perfeccionar el idioma del inglés”.

RESULTADOS Gracias a las gestiones de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Cuautla, Brenda Anahí Carrillo, en el primer semestre del año se han entregado 15 sillas de ruedas estándar y 4 todo terreno, así como muletas axilares, bastones y 88 dispositivos auriculares en beneficio de personas con discapacidad motriz y auditiva, al igual que despensas de contingencia, Programa de Atención a Menores de 1 y 5 Años y para Grupos Vulnerables. “Nosotros trabajamos para apoyar al mayor número de personas, no discriminamos a nadie”, señaló.

En municipios de menos de 10 mil habitantes no hay bancos, por falta de rentabilidad. Sin embargo, hay que tener cuidado con cajas de ahorro que captan dinero en forma irregular, poniendo en riesgo los ahorros de la familia. Sólo 147 cooperativas y 45 sofipos son las reguladas por la autoridad. Consulte en la CNBV si en la entidad en la que usted ahorra es controlada.

INSTITUTO

Verónica Martínez, directora del Instituto de Crédito, asegura que la reforma no considera su privatización, ni aumentar tasas de interés o modificar plazos en los descuentos. Incorpora a los pensionados a los beneficios del instituto e incrementa el crédito hipotecario de $300 mil a $500 mil. El ICTSGEM tiene 21 mil afiliados y $1,695 millones acreditados. No se deje sorprender por líderes que poco hacen por los trabajadores, especialmente uno que otro líder charro.

UAEM

Se equivoca AVJ cuando asegura que su función es formar ciudadanos con conciencia social. No, la sociedad quiere jóvenes capacitados, no grillos. Es importante la conciencia, pero también frenar el desempleo con mejores profesionistas. Si la UAEM sigue cayendo el ranking de universidades, será complicado. Sólo le piden transparencia, rector, no una revolución. Nunca se pronunció por matrimonio gay y su alianza con CMMC, CTM, ruteros e Iglesia ¿es conciencia social? CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


directorgeneral@moreloshabla.com

LOS YÁÑEZ Y SU GUERRA VS ‘CUAU’

D

esde el interior del Congreso del Estado y del gobierno capitalino llegan reportes respecto al plan de ataque que traman el diputado pesedista Julio César Yáñez Moreno y su hermano Roberto Carlos, para desestabilizar el gobierno de su otrora pupilo en la política Cuauhtémoc Blanco Bravo. Julio está haciendo llamadas a cuanto “líder” de agrupaciones sociales, de comerciantes y taxistas -al que se pueda, se deje y le crea-, con la promesa de favores a cambio de hacerle movilizaciones y protestas a Blanco Bravo. Quieren que se cierren calles, que tomen las oficinas gubernamentales, que le griten sus “verdades” en donde ande el munícipe; quieren que se haga ver que las cosas no van bien en la capital de Morelos y que la gente poco a poco se vaya creando una mala imagen del exastro del balompié. Y es que la estrategia emprendida desde el PSD, de Eduardo Bordonave, lejos de ser creíble y ganar adeptos, los dejó muy mal parados a los pesedistas, ante una sociedad que ya de por sí tenía muchas dudas respecto a la honorabilidad de los hermanos Yáñez Moreno, quienes vieron partir sus sueños guajiros de competir por la gubernatura en 2018, con el estandarte de Blanco Bravo. Y son esos mismos artífices del fraude electoral en 2015, quienes lo encumbraron en el poder y lo llevaron a la alcaldía, los que buscan hundirlo a como dé lugar y enterrarle toda aspiración de ser siquiera candidato a gobernador. “Si nosotros no vamos, tampoco va Cuauhtémoc”, habrían dicho los ahora enemigos públicos del alcalde capitalino, que ya teje acuerdos en distintos frentes para blindarse y seguir documentando todos los desperfectos que dejaron los hermanitos Yáñez Moreno en el gobierno de Cuernavaca. Al interior de la comuna capitalina se respira aún miedo, porque seguirán los cambios, muchos de ellos naturales, con la llegada de tres nuevos secretarios y un coordinador de área, y sobre todo porque son los protagonistas de esta columna los que mandan mensajes de desestabilización a través de sus personeros. En próximos días se agudizará la guerra entre los Yáñez-Bordonave y Cuauhtémoc Blanco; habrá chispas y sí, habrá varios perdedores. Y quienes también pierden con esta batalla por el poder son los ciudadanos, quienes siguen a la espera de resultados y un cambio en la forma de gobernar, porque lo único que ha quedado expuesto es que no hay cambios y todo sigue igual o peor que antes: corrupción, lucha de poder y enriquecimiento de unos cuantos.

NORTE

Los mayores perdedores son los que sí tienen mucha cola que les pisen, y me refiero a los detractores de Blanco Bravo -Yáñez-Bordonave-, mientras que del exfutbolista lo único que se puede señalar es que no ha asumido el control de su gobierno desde inicio, pero es todo. ¡Habrá perdedores que pagarán un alto costo político!

CUERNAVACA, MOR / JUEVES 21 DE JULIO DE 2016 / ESTADO

COMBATEN PULGÓN EN 5 MUNICIPIOS CON CRISOPAS, ORGANISMO CREADO POR EL INIFAP, QUE REDUCEN 90 POR CIENTO EL USO DE QUÍMICOS Y ADEMÁS CUESTA SÓLO LA DÉCIMA PARTE

5 pesos por hectárea cuestan las crisopas, 90% menor a fertilizantes

2 mil 51 hectáreas de sorgo y maíz han sido protegidas con crisopas

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

En cultivos de cinco municipios ha sido detectada la presencia de pulgón amarillo, por lo que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario procedió a la liberación de crisopas, un organismo benéfico que combate la plaga y con lo cual protegieron dos mil 51 hectáreas de sorgo y maíz. El titular de Sedagro, Roberto Ruiz Silva, indicó que aún con temperaturas extremas durante la canícula, el riesgo de afectación por la aparición del pulgón amarillo no será motivo de preocupación si no excede de las dos semanas, lo que al parecer así sucederá con la entrada del fenómeno “La Niña”, con lo cual “estaría

MORELOSHABLA.COM

EN CINCO MINUTOS LO LEES

normalizándose la presencia de lluvias”, humedad que no permite el desarrollo del insecto. La liberación de de crisopas -organismo desarrollado por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarios (INIFAP) ubicado en Zacatepec- dejó protegidas la siembra en Tlayecac, Huitzililla, Tepalcingo, Tejaquec y Cuauchichinola, en los municipios de Ocuituco, Ayala, Tepalcingo, Yecapixtla y Mazatepec. Ruiz Silva explicó que la planta que menos resiste la presencia del pulgón amarillo es el sorgo, el maíz tiene la ventaja de soportar mejor la sequía, por lo cual se llevan a cabo verificaciones constantes y donde se aprecie la presencia de la plaga será liberada la crisopa. Añadió que contrario al año pasado, en que apareció por vez primera en Morelos el pulgón amarillo debido a la sequía que siniestró los cultivos de sorgo y maíz, en este ciclo agrícola se empezó a combatir el insecto sin utilizar plaguicidas o insecticidas para no dañar las plantas.

Entregan obras hidráulicas

En la entrega de los trabajos y arranque de la segunda etapa del Sistema de Agua Potable de Huautla, Tlaquiltenango, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz, refrendó el compromiso de Graco Ramírez de estar cerca de las comunidades del estado, con trabajo permanente que detone el desarrollo de Morelos. Aseguró que las condiciones han cambiado y que ello se refleja en acciones realizadas a favor de Tlaquiltenango, con la inversión de 26.3 millones de pesos del Ejecutivo Estatal en la materia. REDACCIÓN/MH

FOTO: ESPECIAL/MH

DARÍO ALVARADO

04

ATIENDE IEBEM DEMANDAS

● El IEBEM solicitó reponer el proceso para entrega de cuotas escolares a comités de padres de familia y estímulos por antigüedad a personal administrativo, toda vez que los solicitantes no cumplieron con la documentación requerida. Así lo informó el director del IEBEM, Fernando Pacheco Godínez, quien afirmó que atendieron a un grupo de docentes y padres de familia provenientes de Axochiapan, quienes exigían la liberación de recursos. EFRAÍN VEGA/MH

Combaten inequidad en la capital INSTITUTO DE LA MUJER Y CUERNAVACA SIGNAN CONVENIO PARA INHIBIR MACHISMO EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

El Instituto de la Mujer del Estado de Morelos y el DIF de Cuernavaca firmaron un convenio para el fortalecimiento

FOTO: ESPECIAL/MH

DE NORTE A SUR

de las políticas públicas con perspectiva de género, para alentar así la participación de las féminas en todos los niveles y ámbitos de decisión. La intención es establecer políticas y acciones que propicien y faciliten la

plena incorporación de la mujer en la vida económica, política, cultural y social, apuntó la directora del IMEM, María Teresa Domínguez Rivera, tras el convenio con la presidenta del DIF capitalino, Gabriela Erazo Damián. El acuerdo prevé la promoción de los derechos de las mujeres y de las niñas, consagrados en la Constitución, así como en los convenios internacionales firmados y ratificados por México. Domínguez y Erazo reconocieron la importancia de promover acciones en favor de la igualdad de género, con el propósito de acotar las brechas de desigualdad que aún persisten, incluso dentro de la estructura gubernamental.

PREVENCIÓN Las políticas van enfocadas en prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer, tal y como quedó de manifiesto en el encuentro del martes pasado en que se dio a conocer los avances en el cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), declarada para ochos municipios, entre ellos Cuernavaca.


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 21 DE JULIO DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

Balnearios, en óptimas condiciones

Graco: primer paso en transparencia EL NUEVO SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN ES UN AVANCE MUY IMPORTANTE HACIA UN MÉXICO TRANSPARENTE: GRACO RAMÍREZ

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

REDACCIÓN

GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR

El gobernador Graco Ramírez celebró la promulgación de las Leyes del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), pues constituyen un primer paso hacia un México diferente y transparente. “Lo que logró el SNA es un gran paso, un nuevo sistema político que no teníamos antes. Es un pequeño gran paso que tengamos nuevas instituciones y que el responsable de la auditoría, del control del gasto sea sancionado, es notable, porque esto no existía antes”. Ante miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana de Sinaloa, Durango y Baja California para invitarlos a participar en el Encuentro Empresarial que lleva como tema “Confiar en México”, afirmó que si bien al SNA “le faltan dientes”, como lo dijo el diputado independiente Manuel Clouthier, el hecho es trascendental para la vida democrática del país. Estas leyes contemplan la de Responsabilidades -o 3de3-, del Tribunal de Justicia Administrativa, de Fiscali-

FOTO: ESPECIAL/MH

@MORELOSHABLA

Hay que romper esta dinámica con una actitud optimista, de confianza en nosotros mismos. Hay que hablar bien de las cosas que tenemos los mexicanos, porque a veces hacemos una apología de lo malo y la violencia, pero detrás de esto hay valores muy importantes de gente que trabaja, construye y saca adelante al país

05

Continúa la promoción nacional del Encuentro Empresarial Morelos 2016.

zación y de la Administración Pública Federal. También la reforma a la Ley Orgánica de la PGR, para crear la Fiscalía Anticorrupción, y reformas al Código Penal Federal. Aseguró que el costo de la corrupción y la inseguridad para la economía es muy alto, porque se pierde el factor confianza; cuando no hay confianza, no hay inversiones; y sin inversión, no hay empleo y hay crisis y más delincuencia. Destacó que en Morelos se ha aprendido que la confianza es determinante y se da con resultados. Si nos adueñamos del pesimismo y vemos que las dificultades son muy grandes, no vamos a vencer la adversidad. Reconoció que gracias a la tenacidad y firmeza de Coparmex se logró el

SNA y que los empresarios demuestren que están para hacer negocios y para hacer crecer la economía, pero también para ejercer sus derechos cívicos y tomar conciencia de lo que se necesita en este país. “Por eso es la organización de negocios que más influye en las políticas públicas de este país”. En Morelos están instalados los núcleos de investigación líderes de los Centros Mexicanos de Innovación en Energías Renovables Solar y Eólico, el Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto de Investigaciones Eléctricas, respectivamente, es por ello que invitó a los inversionistas en septiembre a visitar el Foro Internacional Alternativas Verdes.

Alrededor de 60 parques acuáticos de Morelos están en óptimas condiciones para recibir a miles de turistas en esta temporada vacacional, afirmó el director general de Protección Civil, Francisco Javier Bermúdez Alarcón, quien dio a conocer que sólo 11 pequeños balnearios presentaban deficiencias menores que ya fueron resueltas. El funcionario estatal indicó que la última inspección a estos centros recreativos fue en la pasada Semana Santa, del 21 al 26 de marzo, y por la cercanía del periodo vacacional de verano no fue necesaria otra revisión de la seguridad. El personal especializado de Protección Civil del estado encontró que 11 pequeños balnearios presentaron deficiencias en sus instalaciones eléctricas, por lo cual, y ante su menor capacidad económica, “ideamos un plan para apoyarlos a través de una compañía que les brindó el servicio a precios más accesibles”, indicó Bermúdez Alarcón.


06

CUERNAVACA, MOR / JUEVES 21 DE JULIO DE 2016 / MUNICIPIOS

PUNTO Y APARTE

Campaña vs la Violencia de Género

GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com

* UN RECTOR MENTIROSO

JIUTEPEC BRINDA PLÁTICAS INFORMATIVAS, TRABAJO DE CAMPO Y CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS FOTO: ESPECIAL/MH

C

VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA

Campañas informativas y de denuncia, así como talleres en escuelas y reforzamiento de las políticas de atención a la violencia, son algunas de las acciones implementadas por el gobierno de Jiutepec para dar seguimiento a la alerta por Violencia de Género, informó Citlalli Rubí Tenorio Ramírez, síndica de Jiutepec. En entrevista, la funcionaria señaló que estas medidas se aplican para dar cumplimiento a las recomendaciones emitidas por el gobierno federal y un grupo interdisciplinario de trabajo, luego de que hace cerca de un año se decretara la Alerta por Violencia de Género en ocho municipios del estado de Morelos. “Se han desarrollado talleres en las escuelas respecto al tema, en los comités ciudadanos que se forman en seguridad pública hemos dado pláticas, además le estamos dando el seguimiento jurídicamente, dando acompañamiento a las mujeres, son varias acciones las que se han realizado, pero estamos conscientes de que todavía faltan muchísimas más”, dijo Tenorio Ramírez. Agregó que se trabaja en las colonias, directamente con hombres y mujeres, y se prevé capacitar a servidores públicos para dimensionar la Alerta de Género y que no se confunda con otros términos.

Obras de pavimentación y drenaje son de las más destacadas.

RESULTADOS EN JIUTEPEC

EL EDIL MANUEL AGÜERO TRABAJO E INVERSIÓN HIZO UN BALANCE DE LOS 75% de la red de drenaje de Jiutepec fue desazolvaTRABAJOS EN BENEFICIO do, PC lo califica como “bandera verde” DE LA CIUDADANÍA VIOLETA LUNA

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

@MORELOSHABLA

Pláticas y talleres ayudan a prevenir la violencia de género.

Reabren calles en Zacatepec SE APLICÓ CONCRETO HIDRÁULICO EN CALLES DEL PRIMER CUADRO DEL MUNICIPIO VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA

El edil de Zacatepec, Francisco Salinas Sánchez, dio a conocer la reapertura a la circulación vehicular de las calles del

El edil de Jiutepec, Manuel Agüero Tovar, dio a conocer algunos de los avances de los trabajos implementados durante el primer semestre de su administración, que han impactado de manera favorable en la sociedad. Destacó la óptima coordinación con la ciudadanía para la prevención de delitos, el asfaltado en por lo menos 60 mil metros y el concretar una inversión superior a 80 millones de pesos en redes hidráulicas. Jiutepec -dijo- es el primer municipio que utiliza una aplicación móvil para inhibir delitos: “Actualmente tenemos más de 50 grupos de Whatsapp coordinados por ayudantes municipales, delegados o presidentes de consejo, que incluyen como mínimo a representantes de 25 familias, el regidor de Seguridad, personal de la Secretaría de

85%

de las barrancas del municipio fueron limpiadas, no se han registrado inundaciones

280

mdp estimados para el Eje Metropolitano, que conectará con Emiliano Zapata y Xochitepec

Seguridad, el secretario General y un servidor; esto nos sirve como estrategia de comunicación”. También se refirió a 200 mdp deprogramas en coordinación con la Cruzada Nacional contra el Hambre: “Concretamos la inversión de otros 82 mdp para la construcción de nuevos pozos, nuevas redes de agua potable, drenajes y alcantarillado; conseguimos reactivar la planta de tratamiento de agua de La Gachupina; dimos el banderazo de arranque a la construcción del auditorio Los Pericos, que beneficiará a la población de Tejalpa y sus alrededores”.

PROGRAMAS Actualmente se construyen 20 parques con juegos infantiles, trotapista y gimnasio al aire libre en comunidades marginadas; también se construye un Conalep y oficinas de Upemor. Se repavimentaron 60 mil metros cuadrados con el Programa de Recuperación de Avenidas Principales, incluyendo Paseo las Fuentes, Insurgentes, Benito Juárez, Emiliano Zapata, Independencia y más.

primer cuadro, que fueron rehabilitadas recientemente gracias a la colaboración entre la Secretaría de Obras Públicas estatal y el ayuntamiento. El edil detalló que entre lunes y miércoles de esta semana se reabrirán las calles, que recientemente fueron cerradas para la colocación de concreto hidráulico. Salinas Sánchez celebró la disposición mostrada por parte de los administradores del estadio Agustín “Coruco” Díaz, con quienes fue necesario entablar diálogo, pues la pavimentación toca los alrededores de dicho centro deportivo.

A TIEMPO En un recorrido por la zona, Francisco Salinas celebró que los trabajos quedaran listos antes de la Feria de Santiago Apóstol, a celebrarse del 25 de julio al 8 de agosto.

ada vez que está bajo los reflectores y/o ante los periodistas, el rector Alejandro Vera Jiménez se victimiza. Recientemente ha vuelto a salir a la palestra pública con el mismo discurso impugnativo en contra del gobernador Graco Ramírez y el Congreso local, aduciendo que este cuerpo colegiado proyecta vulnerar la autonomía universitaria, conseguida por distinguidos morelenses en las postrimerías de la década sesentera. Nada más alejado de la realidad, aunque sí debo subrayar que el Poder Legislativo cocina una reforma constitucional para asignarle a la UAEM el papel que le corresponde como organismo autónomo, susceptible de ser auditado por la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF) y un contralor externo, en tanto maneja recursos públicos estatales. La medida concordaría con la posición de la UNAM ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), simple y llanamente porque la máxima casa de estudios nacional recibe recursos federales. De hecho, la UAEM es fiscalizada cada año por la ASF, pues utiliza también dinero proveniente del erario federal. El problema para la Universidad morelense es la opacidad de Vera Jiménez y quienes han usado el presupuesto para enriquecerse. Temen a que sus rapacerías afloren y sean conocidas por la ciudadanía. Acostumbrado a presentarse ante la opinión pública como presunto poseedor de la verdad absoluta, Vera Jiménez ha difundido la aberrante versión de que el Congreso y el Ejecutivo buscan arrogarse, a través de la legislación estatal, la facultad de intervenir en la UAEM para nombrar y remover al rector y demás autoridades universitarias, lo cual es una total mentira. Y así lo están pregonando entre los más de 20 mil universitarios que regresarán a clases a mediados de agosto próximo. En tal contexto creo oportuno decir: ¡fuera máscaras! Vera Jiménez y cómplices sí querrán utilizar al estudiantado para engrosar una manifestación planeada por el multicitado directivo académico para sus fines electorales rumbo a la contienda gubernamental de 2018, junto con el pederasta mayor de Morelos, líderes sociales venidos a menos y dirigentes transporteriles corruptos. Los mismos con el mismo objetivo: desestabilizar a Graco Ramírez, en lo cual han fracasado hasta ahora. A pesar de su frecuente victimización, Vera recibió ayer un mentís por parte de Hortencia Figueroa, presidenta de la Junta Política y de Gobierno del Congreso local, quien refutó todas y cada una de las afirmaciones vertidas en días recientes por el rector. Usted podrá leer en nuestra edición la nota respectiva. Conclusión: el multicitado Alex y sus huestes pretenden prolongar su opacidad y seguir jugando a la política con el gobernador y ciertos diputados locales, quienes le han propinado igual tratamiento político al cada día más desgastado ex pastor evangélico, a quien le han fallado todas sus maniobras. Así las cosas, no le ha quedado más que aliarse a “cartuchos quemados” de la vida pública local. Seguiremos viendo y diciendo.


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 21 DE JULIO DE 2016 / CULTURA

MORELOSHABLA.COM

Hoy arranca la Olimpiada Nacional 2016 LAS ACTIVIDADES SE DESARROLLARÁN EN OAXTEPEC Y UD CENTENARIO AMELIA CARDOSO

Morelos está listo para ser sede de la Olimpiada Nacional 2016, en las instalaciones del club Dorados Oaxtepec y la Unidad Deportiva Centenario, que comienza este día y concluirá el 26 de julio. La entidad albergará las disciplinas de tiro con arco, karate, charrería y atletismo. En esta etapa del certamen, la delegación morelense es candidata a sumar preseas doradas, ya que la mayoría de los atletas forman parte de la selección de la disciplina.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

@MORELOSHABLA

Convergen las culturas mexicana, anglosajona e hindú.

PREPARAN EXPO SERES MÁGICOS

FOTO: ESPECIAL/MH

PARAAMBIENTAR LOS CURSOS DE VERANO QUE ESTE AÑO OFRECE EL CENTRO CULTURAL LA VECINDAD Las pruebas de atletismo serán en la UD Centenario.

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

Este viernes, el colectivo Canica inaugurará la expo Seres Mágicos, en el Centro Cultural Infantil La Vecindad, con el objetivo de ambientar el curso de verano que inicia la próxima semana.

La expo está basada en seres de culturas como la mexicana, anglosajona y la hindú; fue montada por Éder Ortiz y Luz María Muro Cárdenas, quienes son encargados de la ambientación y exposición de la vecindad. “Somos un colectivo llamado Canica y nuestra labor es hacer arte interactivo para niños. Hemos trabajado con la Secretaría de Cultura federal en la Feria de las Calacas y nos gusta trabajar mucho con las artes plásticas, lo visual y los títeres”, explicó Muro Cárdenas. La exhibición se conforma con piezas lúdicas, como dos rompecabezas cúbicos, dos laberintos cooperativos, maquetas inspiradas en los trabajos de la pintora surrealista Remedios Varo y seres inspirados en libro “Spiderwick”, el juego “Atrapa tus seres mágicos” y dos teatrinos con títeres. A la expo Seres Mágicos se le ha agregado una sala sensorial, donde los menores podrán desarrollar sus sentidos. “Hay objetos que los niños pueden tocar, pueden observar, escuchar, y habrá también un poco de olores”, dijo Luz María Muro.

07

LA CITA La exposición será inaugurada este 22 de julio para talleristas y público en general, permanecerá tres semanas para los 400 niños del curso de verano y cada miércoles -de esas tres semanas- estará abierta para padres de familia que deseen visitar la exposición.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.