ELLOS OPINAN
DESDE EL TEPOZTECO
NADIA PIEMONTE
GUILLERMO CINTA
DARÍO ALVARADO
CUENTAS CLARAS… HACEN AMIGOS
* LA ALERTA Y RESULTADOS
CLAN DEMÉDICIS ¡EN TEMIXCO!
HASTA LA COCINA
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
Min. 16° Max. 27°
CLIMA PARA HOY
DE NORTE A SUR
PUNTO Y APARTE
VIERNES
AÑO 01 NÚMERO 429 MORELOSHABLA.COM
22 DE JULIO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
VIOLENCIA POLÍTICA EN AMACUZAC
www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
SÍNDICA Y REGIDORA SEÑALAN AL EDIL Y AL SECRETARIO MUNICIPAL POR AMENAZAS, ACOSO Y RETIRO DE SUELDOS.
7
TOPILTZIN CONTRERAS
EN MOVILIDAD, PROYECTO INTEGRAL DESTACA QUE NO SÓLO SE APUNTA A MODERNIZAR EL TRANSPORTE PÚBLICO, SINO A UN SISTEMA ORDENADO, EFICIENTE, CONECTADO A CICLOVÍAS, ASÍ COMO REORDENAR LOS ESTACIONAMIENTOS Y DESARROLLO URBANO. 2-3
DESTACA SCT TRABAJO EN CONECTIVIDAD
RECTOR DEBE IR A DIÁLOGO: CANACINTRA DESTACA CÉSAR AYALA QUE LOS DISTURBIOS SÓLO PERJUDICAN. 6
BLANCO: NADIE LE CREE AL PSD
EL EDIL CAPITALINO REITERA QUE LOS YÁÑEZ INTENTAN DESESTABILIZARLO.
7
COLEGIATURAS SUBIRÍAN 10%
UNIVERSIDADES PRIVADAS PODRÍAN AUMENTAR SUS CUOTAS PARA EL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR, DEBIDO A LOS COSTOS DE CERTIFICACIÓN DEL PROFESORADO, SEÑALA LA AIESPEM. 3
FOTO: ARCHIVO/MH
SUBSECRETARIO RAÚL MURRIETA INAUGURA PLAZA DE COBRO. 4
02
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 22 DE JULIO DE 2016 / LA PRINCIPAL
POR SISTEMA DE MOVILIDAD EFICIENTE
TOPILTZIN CONTRERAS PRECISA, PARA MORELOS HABLA, QUE NO PUEDEN ENFOCARSE SÓLO EN MODERNIZAR EL TRANSPORTE PÚBLICO, PUES SE NECESITA UN PROYECTO INTEGRAL QUE ABARQUE HASTA EL DESARROLLO URBANO ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
La modernización del transporte público no es suficiente, pues se necesita de un sistema ordenado y eficiente, conectado a ciclovías, un reordenamiento de los estacionamientos en la capital, así como políticas de crecimiento urbano que minimicen el impacto ambiental, indicó Topiltzin Contreras MacBeath, titular de la SDS. En entrevista para Morelos Habla, el secretario de Desarrollo Sustentable abordó el grave problema de salud que representa la contaminación ambiental en los estados que conforman la Megalópolis (Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala). Precisó que cada año, en dicha zona, el índice de emisiones contaminantes a la atmósfera cobran la vida de cin-
co mil personas, conforme un estudio aplicado con ayuda de hospitales en las entidades mencionadas. “Son muchos los que sufren con estos problemas, se estima que en el país mueren 20 mil personas al año por situaciones ligadas a la contaminación del aire; es un tema de salud complicado que no está a discución”, dijo. El funcionario estatal agregó que el monto anual que se pierde, por atender los problemas de salud derivados de la contaminación ambiental, ronda los 115 mil millones de pesos en la Megalópolis. Este dato es proporcionado en un estudio de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), lo cual debe generar conciencia social sobre los daños generados por no tener un vehículo en óptimas condiciones, que cumpla correctamente los filtros de verificación. Por ello, celebró la instalación de
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
MORELOSHABLA.COM
la norma NOM-EM-167-SEMARNAT-2016, que entró en vigor el pasado 1 de julio en la Megalópolis, la cual permitirá reducir los contaminantes significativamente, al contemplar una verificación más estricta a los vehículos, incluyendo el transporte público, que derivara en la inminente modernización del sector. CAMBIOS
Contreras MacBeath señaló a Morelos Habla que el estado necesita, con urgencia, una modernización del modelo de movilidad, que permita desestimar el uso del automóvil, situación contraria a lo que sucede en la actualidad, donde las vialidades y la infraestructura en general facilita el tránsito vehicular, no a peatones y ciclistas. Precisó que 80 por ciento de la población morelense ocupa el transporte público, lo que hace evidente la necesidad de invertir en este sector, para optimizarlo, a fin de transportar a más personas, de forma rápida y segura. En este sentido, destacó los modelos que aplican en otras ciudades, con unidades articuladas, que circulan en un carril confinado y a velocidad constante, cubriendo las necesidades de la población. Agregó que 20 por ciento de los morelenses utilizan automóvil propio, quienes se estacionan en las calles y reducen el espacio para transitar. “No tenemos banquetas, tenemos las calles llenas de carros estacionados, situación que tenemos que evitar, debemos fomentar que las personas caminen, aunado a una regulación de los estacionamientos”, apuntó.
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
Topiltzin Contreras reveló que actualmente se trabaja en un plan de ordenamiento de estacionamientos, en el primer cuadro de Cuernavaca, con el fin de liberar las calles. OTROS PUNTOS
Además, se tiene contemplado un programa para ciclistas, que consiste en habilitación de espacios para ellos, así como lugares para dejar las bicicletas y abordar el autobús, para luego regresar por ellas, incluso subirlas al transporte público, pues el objetivo “es desincentivar el uso del automóvil particular”. Respecto al nuevo programa de verificación vehicular, expresó que la nueva norma busca evitar que los centros de revisión sean más que “un simple establecimiento de expedición de hologramas”. Se contempla la revisión de la información contenida en la computadora del vehículo, la cual manifiesta las condiciones del convertidor catalítico, así como los sensores involucrados en la emisión de gases, ayudando de manera directa que los propietarios mantengan en óptimas condiciones sus unidades, resultando en una mejora en la salud de la población. Referente al crecimiento urbano desordenado, Contreras MacBeath urgió frenar el desarrollo en zonas lejadas de los principales servicios, poblar nuevamente el centro y hacer barrios con servicios; es decir, el crecimiento urbano debe estar ligado a la movilidad. “Es ilógico que tengamos las mejores tierras para desarrollar el campo y éstas se vendan para realizar casas que nadie ocupa”, dijo.
5 mil personas mueren cada año en la Megalópolis por emisiones contaminantes
20 mil decesos anuales en el país por enfermedades relacionadas a la contaminación
115 mil mdp anuales en atención a salud por problemas de contaminación en la Megalópolis
80%
de los morelenses ocupa el transporte público; 20% restante utiliza vehículos propios
MORELOS HABLA 22 de julio de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 22 DE JULIO DE 2016 / LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
03
Universidades incrementarían colegiaturas 10%
POR SIERVO DE LA NACIÓN
ITZEL CARMONA, PRESIDENTA DE LA AIESPEM, SEÑALA QUE NO SERÍA EN TODOS LOS CASOS, PERO DEBE INFORMARSE POR ESCRITO
EMPEÑO
Para quienes buscan empeñar sus bienes, para vacaciones o el regreso a clases, es importante que verifiquen si la casa de empeños cumple con la normatividad. En este caso, corresponde a la Profeco, por lo que si encuentra algún establecimiento fuera de norma llame al 5688722, porque a nivel local se ve complicado le atiendan. Hay 6,341 casas de empeño registradas; evite el agio.
EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
CONSOLIDAR EL PROYECTO Con el propósito de consolidar financiamientos para el proyecto del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Morelos, el secretario de Movilidad y Transporte, Jorge Messeguer, sostuvo una reunión con representantes del Banco Mundial, del Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo (Protram) y Banobras. Informó que un estudio reveló que 66 por ciento de los usuarios de transporte público están de acuerdo con la implementación de un proyecto de autobús de tránsito rápido. A la reunión asistieron el especialista en transporte del Banco Mundial, Abel López Dodero; el gerente de Protram, Francisco Quiñones Partida; y el delegado de Banobras, Saturnino Torales Morgado. Messeguer Guillén explicó que tras la reforma a la Ley del Transporte de Morelos, en el Congreso del Estado, se creará un Sistema Integrado y se gestionarán proyectos de infraestructura con alta rentabilidad social. Señaló que el mismo estudio revela que 8 de cada 10 morelenses en la zona conurbada utilizar el transporte público, 46 por ciento para ir al trabajo o a la escuela. También asistieron los secretarios de Hacienda y de Desarrollo Sustentable, Adriana Flores Garza y Topiltzin Contreras MacBeath, así como la titular de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura (CODI) de Morelos, Elizabeth Anaya Lazúrtegui.
Indicó que la SDS protege las áreas con valor ambiental y mayor oportunidad de cultivo, lo que representa 54.4 por ciento del territorio, logrando detener a los consorcios constructores y el crecimiento anárquico.
Hasta 10 por ciento de aumento en colegiaturas habría en las universidades privadas, a partir del próximo ciclo escolar, en parte por el costo de certificar a la planta académica, como lo exige la Secretaría de Educación Pública (SEP), equivalente a 12 mil pesos por catedrático. Itzel Carmona Gándara, presidenta de la Asociación de Instituciones de Educación Superior Particulares del Estado de Morelos (AIESPEM), precisó que el incremento no será “en todos los casos, depende de la capacidad operativa-financiera" de cada escuela y de otros costos a considerar. Precisó que las 36 universidades particulares asociadas llevan a cabo la certificación de sus profesores cada semestre, y ahora lo harán a través de instituciones avaladas por la SEP, como la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), para ajustarse al nuevo modelo educativo. "Eso es mucho más relevante para nosotros, incluso que la certificación", añadió Carmona Gándara, quien refirió que este proceso para las instituciones de educación superior particular "apenas está iniciando; no tiene mucho que nos convocó la SEP para poner atención a este asunto". Como tampoco se dio un plazo para la certificación de los catedráticos que están obligados a la certificación, a un costo que absorberá cada universidad privada, aunque puede tener opciones de posibles descuentos o de un formato diferente de menor costo. De tal modo que "muy seguramente las instituciones buscaremos cómo hacernos del recurso para pa-
LA RAZÓN La decesión se toma debido al mal estado en que se encuentran y que han generado algunos accidentes viales. Además, refuerzan los trabajos de la Dirección de Servicios Públicos, que inició el programa de bacheo permanente.
TEPOZTECO
OFERTA SUFICIENTE Itzel Carmona señaló que las instituciones afiliadas a la AIESPEM cuentan con la oferta educativa necesaria, para cubrir la demanda de estudiantes que no lograron su ingreso a la UAEM. Dijo que las 110 universidades que integran la AIESPEM han puesto a disposición diferentes tipos de becas, como académica, deportivas, culturales e incluso el trabajo social o en la propia institución. Abundó que el objetivo es no dejar sin educación a ningún morelense, gracias a la coordinación con el gobierno estatal a través del programa Un lugar para ti. ALBERTO PÉREZ/MH
gar estos procesos" y llegar a un punto de acuerdo, para disminuir los costos; incluso, en algunos casos, los propios mentores han manifestado que están dispuestos a absorber 50% del pago, añadió la dirigente del AIESPEM. Carmona Gándara indicó que ninguna de las 36 universidades particulares agremiadas ha reportado aumento de colegiaturas, que de darse no debiera ser mayor a 10 por ciento, previo aviso por escrito a sus alumnos y padres de familia.
Sustitución de rejillas en Cuautla REDACCIÓN/VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
Raúl Tadeo Nava, edil de Cuautla, instruyó a la Dirección de Obras Públicas el cambio total las rejillas conocidas como boca de tormenta o desagüe, que dio inicio este mismo jueves. Genaro González, director del área, dijo que han detectado ocho puntos: calle Tulipanes, frente al Seguro Social; calle Camacho y Molina, pasando el puente Solidaridad; y calle 5 de Mayo, antes de este puente.
La labor educativa no es negocio, por lo menos no para las instituciones que pertenecen a la AIESPEM, porque lo que estamos haciendo es una labor constitucional de acercar la educación a la población del estado de Morelos ITZEL CARMONA AIESPEM
Así como colonia Francisco I. Madero, en la avenida Circunvalación; en la calle Belisario Domínguez, de la colonia Otilio Montaño; Coahuila, de la colonia Pablo Torres Burgos; en la avenida Reforma, y en la avenida Insurgentes. MIGRANTES
Con la intención de generar mejores condiciones de vida y mayores oportunidades de empleo, la síndica Paola Cruz Torres dio a conocer un proyecto con cuautlenses radicados en Estados Unidos, para la contratación legal de mano de obra en California. El proyecto, a cargo de la Dirección de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios de Cuautla, busca la contratación de mujeres para un vivero y de choferes de tráileres en diferentes comunidades de California.
JINETES
Alejandro Vera, Gerardo Becerra, Dagoberto Rivera y Ramón Castro quieren convertirse en los jinetes del Apocalipsis, o sea, hacer estallar la peste, guerra, hambre y muerte, creando un frente de choque. Ellos cabalgan en caballos rojo, negro, bayo y blanco. El del rojoAVJ cree tener el poder de quitar la paz, para que se degüellen unos a otros. El negro-Dagoberto representa la hambruna. El blanco-Castro difunde el Evangelio, gracias al apoyo político. El bayo-Becerra es la peste. En fin, Dios los hace y ellos conspiran. La misa ha terminado.
MOREBÚS
Los dueños del pulpo camionero y de taxis son los opositores a la modernización del transporte, pues insisten en mantener en circulación las carcachas en que se han convertido la mayoría de sus contaminantes unidades. En cambio, 62% de los morelenses urgen a un cambio en el sistema de transporte. Están hartos de mal servicio y unidades de pésima calidad. Los ruteros, no entienden que no entienden. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 22 DE JULIO DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
La Plaza de Cobro Emiliano Zapata representó una inversión de 90 millones de pesos.
INSTALACIÓN En la plaza de cobro, localizada sobre la Autopista MéxicoAcapulco, a la altura del kilómetro 100, fueron invertidos 90 millones de pesos; con esta infraestructura se ampliarán a 16 los carriles y, además, los automovilistas podrán acceder en menor tiempo a Temixco y Emiliano Zapata.
RECONOCE SCT AL GOBERNADOR
EL SUBSECRETARIO RAÚL MURRIETA DESTACA LA VISIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA ENTIDAD, EN MATERIA DE CONECTIVIDAD; INAUGURAN PLAZA DE COBRO EMILIANO ZAPATA EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
La mística de trabajo en Morelos, con un gobernador como Graco Ramírez, que está dispuesto a hacer equipo, permitió desarrollar proyectos estratégicos en materia de conectividad, destacó el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta Cummins, al inaugurar ayer la plaza
de cobro Emiliano Zapata. "El gobernador Graco no agarró un estado fácil, lo agarró en una situación muy compleja, y ha cambiado la mística en Morelos, porque ya se pueden hacer proyectos. Lo que sucedía antes es que pensabas en hacer algo en Morelos: no, decías, mejor me voy a otro lado, ahí todo se hace complicación, y no, ya estamos trabajado y estamos trabajando muy bien", añadió el funcionario federal. La conclusión de la Autopista Siglo
ANUNCIAN TRANSFORMACIÓN DE LA PROCURADURÍA DE PROTECCIÓN A MENORES
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Con la presencia de 33 integrantes del Consejo del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, funcionarios de distintas instituciones, así como las presidentas y directoras de los DIF municipales, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria de esta estructura, para establecer acciones para la protección y reconocimiento de derechos de la niñez en Morelos. Ante los representantes del Consejo, la secretaria ejecutiva del Sistema Integral de Protección del DIF estatal, Rocío Álvarez, presentó los avances implementados para la transformación de las acciones que promueven y protegen los derechos de las niñas, niños y adolescentes del estado.
FOTO: ESPECIAL/MH
Protección legal a la niñez: DIF
Al encabezar esta reunión, Elena Cepeda, presidenta del DIF-Morelos, indicó que se ha laborado para atender el interés superior de los niños y niñas del estado y, por ello, Morelos fue la primera entidad en crear una Fiscalía Especializada en Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, siendo incluso modelo para otros estados, además de crear un sistema integral de asistencia social para los infantes; al finalizar hizo un llamado a los representantes municipales para unir esfuerzos y avanzar en la consolidación de un Sistema de Protección funcional. “Solamente con el apoyo de los presidentes municipales lograremos llegar a todas las familias del estado y que este sistema de protección aterrice en los lugares donde más se requiere”, acotó la presidenta del DIF estatal.
CAMBIO El nuevo formato de la Procuraduría contempla una Subprocuraduría de Representación y Restitución de Derechos, una Dirección de Centros de Asistencia Social, una Subdirección de Promoción y Difusión de Derechos y cinco unidades que garantizan la integridad de las y los niños en situación vulnerable.
XXI para marzo próximo, la ampliación del tramo La Pera-Cuautla -en una primera etapa- y el Paso Express, que estará listo antes de las vacaciones decembrinas, "era algo impensado" indicó Murrieta Cummins: "Esto nos da una idea de cómo hay esta mística de pensar las cosas diferente y de hacer". Del Paso Express, dijo que llevan a cabo consideraciones en torno a las medidas a tomar para hacer más seguro su tránsito vehicular y que una vez concluido permitirá contar con una línea directa entre Ciudad de México y Acapulco. Añadió que con la obra de la caseta de Tlalpan, en la capital del país, la comunicación hacia Cuernavaca será de sólo 40 minutos, pero lo más importante es que permitirá la reactivación económica de Cuernavaca. Con la representación del Ejecutivo estatal, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, expuso que con dichos proyectos de conectividad carretera, se posiciona Morelos como una entidad "pujante y que se transforma", favorable para el desarrollo. "Esto nos permite hacer que muchos empresarios, muchos actores de la política vean en nuestra entidad una oportunidad de desarrollo. Morelos seguirá trabajando de la mano con el gobierno federal", precisó.
FOTO: CIUDADANOS MX/MH
FOTOS: VÍCTOR LAGUNAS/MH
04
INFORMARÁN SOBRE REFORMA A LEY
● Con la finalidad de informar a los burócratas sobre las reformas a la Ley del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno de Morelos, la Secretaría de Administración llevará a cabo pláticas con los servidores. El titular de la SA, Alberto Barona Lavín, indicó que este trabajo se llevará de la mano con la dirección del ICTSGEM, debido a que ha habido diversas interpretaciones erróneas que generan preocupación en la clase trabajadora. Dijo que las movilizaciones y plantones del gremio no han afectado la actividad del servicio público, pues lo hacen fuera de sus horarios de labores, por lo que rechazó las versiones de descuentos a quienes no se sumen al movimiento que rechaza la reforma a la ley del ICTSGEM. EFRAÍN VEGA GILES/MH
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 22 DE JULIO DE 2016 / ESTADO
05
DE NORTE A SUR
Hará CFE 15 obras de electrificación
DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com
REDACCIÓN @MORELOSHABA
Eduardo Escamilla López, gerente de CFE en la División Centro Sur, dio a conocer una inversión de nueve millones de pesos para 15 obras de electrificación en Morelos, que se llevarán a cabo en lo que resta del año y agregó que los recursos son aportados por la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), el gobierno del estado, ayuntamientos y la propia Comisión Federal de Electricidad. Escamilla López explicó que corresponderá a la Comisión Federal de Electricidad todo el trabajo referente a la planeación de la construcción, licitación, supervisión de obras, así como otorgar la energía eléctrica una vez que las instalaciones sean concluidas. El funcionario federal destacó que algunas de las comunidades cuyos habitan-
FOTO: ARCHIVO/MH
BENEFICIARÁN A NUEVE MUNICIPIOS, GRACIAS A UNA INVERSIÓN COMPARTIDA POR NUEVE MILLONES DE PESOS
Las obras beneficiarán a población de comunidades de 9 municipios.
tes serán beneficiados con estas obras de electrificación son Tetlama y Cuentepec (Temixco), San Andrés Hueyapan (Tetela del Volcán), Tierra Larga (Cuautla), Coatetelco (Miacatlán) y Amacuitlapilco (Jonacatepec), además de los municipios de Tepalcingo, Ciudad Ayala, Tlayacapan y Xochitepec. El gerente de la CFE en la División Centro Sur, Eduardo Escamilla, explicó que las 15 obras beneficiarán directamente a dos mil 846 habitantes, mediante la construcción de aproximadamente 13.5 kilómetros de nuevas líneas con 269 postes. Actualmente se preparan los proyectos y el proceso licitatorio para iniciar la construcción de las obras el mes próximo.
ESPECIFICACIONES Escamilla López dijo que para el gobierno federal es una prioridad llevar la electricidad a las comunidades indígenas y marginadas que carecen del servicio, por lo que suma esfuerzos con los gobiernos estatal y municipales para implementar programas que incrementen la cobertura de este servicio.
CLAN DEMÉDICIS ¡EN TEMIXCO!
H
ay un clan que en verdad da miedo, el Clan Demédicis, que desde hace algunos meses tiene el control de una parte de la operación del gobierno que encabeza la alcaldesa Irma Camacho, allá en Temixco. Además de Irma Camacho, concuña del senador Fidel Demédicis Hidalgo, están dos funcionarias de alto nivel, una en la Secretaría de Desarrollo Social, Mariela Rojas Demédicis, y otra en la Dirección A de Presidencia, Tsuyuko Toshimi Heredia Hiromoto. La primera es sobrina del legislador perredista y la segunda es nieta de la alcaldesa. Y la cereza del pastel es la hija del senador, Gabriela Teiko Demédicis Hiromoto, quien es regidora encargada de la Comisión de Obras Públicas, la que le encanta al mencionado, pues ahí es donde ha hecho los negocios de su vida. El sueldo que perciben estas cuatro damas, parte del Clan Demédicis, asciende mensualmente a 232 mil 244 pesos netos, libres de impuestos. Además, el grupo de jefazas son las que toman las decisiones financieras, como la distribución de recursos para las áreas de Desarrollo Social y Obras Públicas, que ejecutan gran parte del presupuesto
municipal. ¿Todavía a alguien le queda duda de que es el senador Fidel Demédicis Hidalgo quien tiene el control en el municipio de Temixco? En Temixco no hay obra pública, los servicios son deficientes, así como los programas sociales. Ya se imaginará en dónde están los recursos.
AHIJADOS PELIGROSOS
El exalcalde de Temixco, Miguel Ángel Colín Nava, es uno de los ahijados y protegidos preferidos del senador Demédicis Hidalgo, al igual que Jesús González Otero, exalcalde de Cuautla, y Francisco Navarrete Conde, exalcalde de Tepoztlán y actual diputado local. Los tres tienen algo en común: sus administraciones tienen grandes huecos financieros y nadie sabe dónde están esos recursos. ¿Habrá gato encerrado?
EQUIPO NGS-BLANCO
Líderes de la Federación Nuevo Grupo Sindical, Benhur y Abraham Hernández, se reunieron ayer con el alcalde capitalino, Cuauhtémoc Blanco Bravo, para acordar trabajar en equipo por el bien de Cuernavaca. Estuvieron también José Manuel Sanz, secretario Técnico del ayuntamiento, así como diferentes liderazgos de comerciantes, taxistas, transportistas, constructores y de la base sindicalizada el gobierno municipal y del SAPAC. La petición generalizada fue: acabar con la corrupción y proteger a la base trabajadora, que está comprometida por el bienestar de los cuernavacenses. ¡Hubo pacto!
06
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 22 DE JULIO DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
Pide Figueroa responsabilidad
GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com
* LA ALERTA Y RESULTADOS
EL RESCATE MUNICIPAL NO IMPLICA UN "CHEQUE EN BLANCO", SEÑALÓ
A
ALBERTO PÉREZ FOTO: ARCHIVO/MH
@MORELOSHABLA
La UAEM recurre habitualmente a la presión ante el Congreso local.
EXHORTAN A RECTOR PRIORIZAR DIÁLOGO LA CANACINTRA PUNTUALIZA QUE LAS PROTESTAS CONTRA LAS AUTORIDADES DEL ESTADO OCASIONAN CONFLICTOS QUE PERJUDICAN A LA SOCIEDAD ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
El presidente de la Canacintra en el estado, César Ayala Franco, hizo un llamado al rector de la UAEM, Alejandro
Habrá Festival de la Diversidad DEL 1 AL 27 DE AGOSTO CON ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA INCLUSIÓN SOCIAL
FOTO: CIUDADANOS MX/MH
La diputada del PRD por el XI distrito, Hortencia Figueroa Peralta, señaló que los ayuntamientos deben analizar el beneficio de utilizar participaciones para saldar las deudas por laudos, que incluso significan la destitución de autoridades municipales; así como el estudio minucioso de la utilidad que dejaría concesionar el alumbrado público a empresas privadas. Dijo que la propuesta del rescate financiero se ha consensado con todos los alcaldes; sin embargo, corresponde a los integrantes de cada comuna valorar los beneficios que esto significaría. Además, indicó que ello debe ser de manera responsable, para trazar el manejo financiero a largo plazo. Enfatizó que el modelo de rescate aún se estudia entre los legisladores a fin de hacer posibles mejoras, pero sobre todo en la responsabilidad del buen manejo de los recursos que se prevén anticipar a los alcaldes, para que no se diluyan en malas negociaciones de los adeudos. Agregó que el rescate financiero no se debe confundir con un endeudamiento crediticio para los ayuntamientos, toda vez que lo que se pretende es adelantar a cada uno de los municipios el recurso que llega por la vía ordinaria por parte de sus participaciones. Respecto a la decisión del Congreso sobre la autorización para concesionar el alumbrado público municipal, explicó que se tomó con base en la posibilidad de mejorar la situación económica de cada municipio, por lo que toca a los regidores la aprobación del proyecto que más convenga a la sociedad.
EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
Al reconocer a los poderes Ejecutivo y Legislativo por la reforma constitucional para el matrimonio igualitario y demandar la no intromisión de las iglesias en los asuntos del Estado, así como
HORTENCIA FIGUEROA DIPUTADA LOCAL
Vera Jiménez, para que busque el diálogo con las autoridades, ya que un disturbio afectaría a todos los sectores de Morelos, principalmente a la sociedad. Indicó que se debe privilegiar el dialógo y dejar a un lado las acusaciones, pues ocasionan molestia social, por lo que instó a Vera Jiménez a mantener el diálogo con el Congreso del Estado antes de recurrir a manifestaciones, como lo ha hecho en el pasado. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación precisó que hablar de un hartazgo implica hablar con la mayor parte de habitantes en la entidad para saber cuál es realmente su sentir, de lo contrario se estaría caminado por el terreno de la especulación y esta acción se podría calificar como irresponsable. Ayala Franco señaló que Morelos ha pasado por muchas situaciones difíciles, de las cuales gracias al trabajo conjunto entre sociedad y autoridades ha logrado salir adelante y en los últimos años la economía logró un repunte importante, motivo por el cual las discusiones se deben dejar a un lado para seguir por esta línea de crecimiento.
la promulgación de la ley de identidad sexo genérica, el director de Diversidad Somos, César Guerra García, anunció el Festival Cultural de Diversidad Sexual y Género, del 1 al 27 de agosto. Con este festival se transforma la semana cultural "Diversidad somos tod@s", y se fortalece con la participación de instituciones públicas como la Secretaría de Cultura y la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual; el gremio de las escuelas particulares, empresas y organizaciones civiles. Esta red de colaboración tiene como objetivo dialogar, analizar, visibilizar y llevar a cabo acciones que favorezcan el estado de derecho para la comunidad LGBTITI, sentenció.
LA HISTORIA Estas actividades surgen en 2011 y se mantienen como una acción ciudadana. Desde su inicio, han sido convocados a participar diferentes sectores de la sociedad para tejer redes de colaboración con el objetivo de dialogar, analizar, visibilizar y llevar a cabo acciones que favorezcan un Estado de derecho para la comunidad LGBTTTI, que históricamente ha vivido discriminación, exclusión en la socedad.
EN CUERNAVACA, PRIMER MATRIMONIO IGUALITARIO
FOTO: TONY RIVERA/MH
La mayor parte de los municipios están de acuerdo, estamos analizando con mucho detalle lo que implicaría el traer a valor presente la cantidad de recursos que se necesita para sanear todo el pasivo laboral y el compromiso que se pueda generar para los siguientes años y es muy importante involucrar a los ayuntamientos
PUNTO Y APARTE
● A 15 días de la promulgación del matrimonio igualitario en Morelos, cinco parejas han hecho uso de este derecho constitucional, informó Edgar Márquez Ortega, director de Atención a la Diversidad Sexual. El más reciente fue ayer, en Cuernavaca, entre María Denisse Ibelles Cabrera y Adriana Zagal Terrazas, quienes hicieron uso de la reforma al Artículo 120 constitucional, que permite -desde el 4 de julio- el matrimonio entre personas del mismo sexo
REDACCIÓN/MH
lgo tendrá que hacer la directora del Instituto de la Mujer, Teresa Domínguez, luego del periodo vacacional que marca un impasse para la clase política, pues entre féminas de diversas ideologías crece la inconformidad por el gris papel desempeñado por el IMEM en el tema de los feminicidios y la Alerta de Violencia de Género. Voces como las de la panista Norma Alicia Popoca o la de Jessica Ortega, de Movimiento Ciudadano, ya se dejaron escuchar cuestionando el trabajo de Tere Domínguez, lamentando la cuarentena de muertes violentas de mujeres ocurridas en lo que va del año y pidiendo efectividad en la aplicación de la AVG, la cual además han sugerido extenderla al resto de los municipios, pues fue declarada para ocho. Se incrementa la presión sobre el director del Centro SCT Morelos, José Luis Alarcón Ezeta. Autoridades federales, de Protección Civil, del Ayuntamiento de Cuernavaca, del Congreso del Estado y los vecinos de la zona; todos están en contra del papel que ha desempeñado la SCT en los trabajos porque consideran que algo más ha estado obligada a hacer para evitar tanto accidente en el Paso Exprés. Sorprende que luego de tantas muertes, el funcionario siga firme en su cargo. Otros por menos han sido obligados a entregar la renuncia. Veremos cómo le va ahora que se ha confrontado con los diputados, a quienes desairó en su invitación a dialogar sobre el “paso de la muerte”. Aunque los diputados en su mayor parte se desaparecieron del mapa político desde la madrugada del viernes anterior, cuando concluyeron su polémica última sesión del periodo legislativo, fue hasta el miércoles cuando oficialmente inició el periodo vacacional para ellos y los cerca de 800 trabajadores adscritos al Poder Legislativo de Morelos, quienes retomarán sus actividades el día 5 de agosto, inexplicablemente en un día viernes. Por iniciativa del diputado perredista Julio Espín, el asueto de los diputados se verá interrumpido el 28 de julio, cuando deban acudir a la sesión solemne programada para realizarse en Yautepec para recordar el aniversario del primer Congreso Constituyente.
CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 22 DE JULIO DE 2016 / MUNICIPIOS
MORELOSHABLA.COM
07
A Bordonave y Yáñez, nadie les cree: Blanco
NADIA PIEMONTE
CUENTAS CLARAS… HACEN AMIGOS
EL EDIL DE CUERNAVACA SEÑALA QUE SÓLO BUSCAN DESESTABILIZARLO
C
ROBERTO BECERRIL
NGS HACE EQUIPO
Los líderes de Nuevo Grupo Sindical, Benhur y Abraham Hernández, se reunieron con Cuauhtémoc Blanco para estrechar lazos de amistad y acordaron hacer equipo por el bien de Cuernavaca. Estuvieron presentes líderes de comerciantes, taxistas, transportistas, constructores y la base sindicalizada del gobierno municipal y del SAPAC. Benhur Hernández dijo al edil que cuenta con NGS para conocer de primera mano las necesidades de la ciudad y resolverlas. “Hagamos equipo por el bien de Cuernavaca; la gente está cansada de más de lo mismo y estoy seguro que trabajando de la mano podremos cambiar las cosas”, dijo Blanco. Y resaltó: “Sólo se irán los corruptos y deshonestos, esos no tienen lugar en mi gobierno”.
FOTO: ESPECIAL/MH
@MORELOSHABLA
“Al presidente del Partido Social Demócrata (PSD), Eduardo Bordonave Zamora, nadie le cree sus declaraciones contra el secretario técnico, José Manuel Sanz, y mi persona”, dijo el edil capitalino Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien denunció que los hermanos Yáñez Moreno siguen intentando desestabilizar la comuna y precisó que, como en el futbol, siembre habrá “perros que ladren”. Blanco dijo sentirse decepcionado del regidor Bordonave Zamora, a quien señaló de corrupto y afirmó que fueron las acciones de los hermanos Julio y Roberto Yáñez los motivos para deslindarse del PSD: “No me parecieron varias cosas, yo soy una persona honesta y trabajadora que quiere lo mejor para Cuernavaca y realmente las cosas con estas personas no estaban funcionando”.
Carolina Bahena y Susana Fuentes han padecido intimidación y violencia en Amacuzac.
DENUNCIAN VIOLENCIA POLÍTICA EN AMACUZAC SÍNDICA Y REGIDORA DETALLAN EL MALTRATO POR PARTE DEL ALCALDE JORGE MIRANDA Y EL SECRETARIO SILVANO BRITO VIOLETA LUNA DENUNCIA Con un documento, signado también por asociaciones civiles, activistas y defensoras de derechos humanos, las afectadas solicitaron la intervención de la autoridad estatal, ante la violencia ejercida por el alcalde Jorge Miranda y el secretario Silvano Brito Iturbe.
@MORELOSHABLA
La síndica de Amacuzac, Susana Fuentes Rodríguez, y la regidora Carolina Bahena Castillo recurrieron tanto al Tribunal Electoral, como a la Fiscalía General del Estado, ante los actos de intimidación y violencia en su contra, por parte del alcalde Jorge Miranda Abarca y Silvano Brito Iturbe, secretario municipal, que han ido desde la amenaza y el acoso, hasta el retiro de sus sueldos.
PRI niega apoyo a síndica que ha sido amenazada VIOLETA LUNA
FOTO: ESPECIAL/MH
@MORELOSHABLA
Cuauhtémoc Blanco desayunó con NGS y líderes sindicales.
HASTA LA COCINA
La dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Morelos, del cual emana el gobierno municipal de Zacualpan de Amilpas, negó apoyo político a la síndica Hortensia Muñoz
En un escrito dirigido al gobernador Graco Ramírez, al fiscal Javier Pérez Durón y al Tribunal Estatal Electoral detallan que tras el asesinato de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota Ocampo, la regidora Carolina Bahena Castillo fue amenazada por el secretario del ayuntamiento de Amacuzac, Silvano Brito Iturbe, con las siguientes palabras: "Tengan cuidado no vayan a aparecer en bolsas negras y en cachitos". A la par de este documento público, la regidora denunció ante la FGE, mientras que la síndica Susana Fuentes Rodríguez ha entablado un juicio para la protección de sus derechos políticos ante el Tribunal Estatal Electoral, toda vez que desde abril no percibe salario. Fuentes Rodríguez agregó que a la suspensión de sus paga se suman el maltrato que sufre al interior del ayuntamiento, así como el despido de su personal, falta de convocatoria a las sesiones de Cabildo y bloqueo de la información necesaria para dar cumplimiento a sus funciones establecidas en el artículo 45 de la Ley Orgánica municipal vigente para el estado de Morelos. Ambas funcionarias se dijeron temerosas ante estos actos de violencia política, los cuales han ido escalando durante estos primeros sesis meses del trienio.
Pérez, quien desde el inicio de la administración ha padecido incidentes catalogados como violencia política. Los hechos van desde el retiro de su personal y herramientas para trabajar, hasta las amenazas del edil Zenon Barreto e incidentes de seguridad; incluso, estuvo a punto de ser atropellada por el regidor J. Isabel Marín Sandoval. "El presidente (del PRI estatal) Rodolfo Becerril me dijo que el alcalde estaba cumpliendo, porque estaba trabajando y entregando sus actas de Cabildo, que él estaba bien", dijo la síndica, quien señala que sigue siendo bloqueada para ejercer su labor.
BLOQUEO Hortensia Muñoz, síndica de Zacualpan de Amilpas, denunció ante el dirigente estatal del PRI, Rodolfo Becerril, que el propio edil Zenon Barreto le ha negado el acceso a información indispensable para el buen desempeño de
onfundir la administración de un organismo público con el manejo de una empresa privada, suele ocurrir cuando los funcionarios no tienen clara cuál es la función que les compete. Probablemente ocurra que se toman muy en serio eso que suelen decir muy orgullosos, al referirse al puesto público que ocupan: “En MI administración… en MI gobierno…” Entonces sienten que eso es suyo, de su propiedad, y lo que sigue puede resultar desastroso, porque no es de ellos y lo que es peor, lo que administran resulta ser dinero público, el de los ciudadanos que pagamos impuestos, o sea dinero de usted y mío también. Aún en las empresas en sociedad, el administrador no puede hacer lo que se le da la gana, sino debe actuar después de informar las decisiones a los socios. Si no lo hace, sus días de administrador están contados, especialmente si lleva a la empresa al desastre. En tanto, si se trata de una empresa con un solo dueño, podrá hacer con su dinero lo que se le viene en gana, aunque quizá ahí también su esposa le pida cuentas. O sea, que del todo independiente debe haber muy pocos o serán los que confirman la regla. Lo común, pues, es que hasta en el sector privado se tengan que ceñir a informes para poder funcionar de la mejor manera. Más aún en el sector público. En otros tiempos, las cosas eran diferentes: los controles resultaban hacerse prácticamente en casa, con personal a modo, que resultaba ser simple “tapadera” y al dejar el puesto, “su” gobierno, “su” administración, había desorden y faltantes que nunca nadie supo en dónde pararon. Pero hoy día la ciudadanía tiene el derecho de saber cómo funcionan los entes públicos, quiere conocer los planes, los proyectos y sobre todo en qué se emplea el dinero público. Por eso es importante que conozcamos a detalle el ejercicio del presupuesto de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Por eso hay que abogar para que la UAEM se someta, al igual que cualquier ente público, a los controles externos, no los que se hacen muy a modo. Los ciudadanos estamos con la esperanza de que todo sea claro, especialmente la cuestión de las partidas económicas que recibe la máxima casa de estudios morelense… para que no ocurra otra vez corrupción y otra vez la impunidad. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
08
CUERNAVACA, MOR / VIERNES 22 DE JULIO DE 2016 / LA CONTRA
MORELOSHABLA.COM
PARA OLÍMPICOS
DELEGACIÓN MEXICANA ES ABANDERADA REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Este jueves se llevó a cabo la ceremonia para abanderar a la delegación mexicana que participará en los Olímpicos de Río de Janeiro, en la cual destacan dos morelenses: los nadadores Ricardo Vargas Jacobo y Long Yuan Gutiérrez. Durante el acto, el presidente Enrique Peña Nieto resaltó la importancia de que sean dignos representantes de México en la justa deportiva más importante del planeta y les recordó que es la delegación de nuestro país más prominente en los últimos 40 años, pues está integrada por 126 atletas de alto rendimiento.
vs CAÑEROS BUSCAN
PRIMER TRIUNFO CON ÁNIMO DE HACER UN BUEN TORNEO, LOS CAÑEROS DEBUTAN MAÑANA EN CASA Y QUIEREN HACERLO CON UNA VICTORIA AMELIA CARDOSO @MORELOSHABLA
El conjunto de Zacatepec Siglo XXI debutará como local en el Apertura 2016 de la Liga de Ascenso este sábado, a las
EN LA LIGA MX En la Primera División comienza juega la Jornada 2. Destacan los duelos del sábado entre Cruz Azul y Pumas, a las 17:00 horas; Chivas vs Monterrey y América contra Toluca, ambos a las 21:00 horas.
17:00 horas, cuando enfrente en el estadio Agustín “Coruco” Díaz al recién descendido Dorados de Sinaloa. Los Cañeros buscan su primer triunfo del certamen, luego de que el
ESTADIO "CORUCO" DÍAZ SÁBADO 17:00 HORAS
viernes de la semana pasada empataran a un gol de visitantes contra los Correcaminos de la Autónoma de Tamaulipas. Con el punto sumado hasta el momento, el equipo morelense se ubica en la novena posición de la Tabla General. Dorados comenzó el torneo goleando como local 5-1 a una nueva franquicia en la Liga de Ascenso, TM Futbol Club, y por la diferencia de goles son líderes del torneo con tres unidades. El último encuentro entre estos dos equipos corresponde a la Copa Mx, en febrero pasado, cuando los morelenses vencieron 2-0.