ELLOS OPINAN
NADIA PIEMONTE
GUILLERMO CINTA
MÁS ENTRE BESUGOS QUE ENTRE SORDOS
* SICILIA: UN GRAN ACTOR
HASTA LA COCINA
DESDE EL TEPOZTECO
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
Min. 16° Max. 24°
CLIMA PARA HOY
PUNTO Y APARTE
MIÉRCOLES
AÑO 01 NÚMERO 452 MORELOSHABLA.COM
24 DE AGOSTO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
CIBERATAQUES A COMUNIDAD GAY
MENSAJES DE ODIO CIRCULAN EN REDES SOCIALES, INCLUSO DESEÁNDOLES LA MUERTE. LA CUENTA DEL OBISPO CASTRO ES CITADA EN ALGUNOS. www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
2
ENTREGAN LOS TEXTOS GRATUITOS 6
CONGRESO PIDE A VERA DEJAR LA RECTORÍA
FOTO: TONY RIVERA/MH
GRACO RAMÍREZ:
CONFABULAN VS GOBIERNO
5
EL OBISPO CASTRO, EL RECTOR VERA Y LOS LÍDERES TRANSPORTISTAS RIVERA Y CARMONA, UNEN FUERZAS PARA UN ATAQUE POLÍTICO, POR LAS LEYES IMPULSADAS A FAVOR DE LA SOCIEDAD. IMPEPAC Y ABOGADOS COINCIDEN: REFERÉNDUM PROPUESTO POR FAM NO TIENE VALIDEZ. 4-5
BAJARON ROBOS EN VACACIONES 8
MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016 MORELOSHABLA.COM
estado Consulta nuestra información de manera dinámica en la versión de Morelos Habla Radio
INCITA CASTRO A INTOLERANCIA
● En redes sociales, el obispo Ramón Castro Castro incitó al repudio de las relaciones homosexuales. Luego de que publicara en Twitter su desprecio por las relaciones entre personas del mismo sexo, un usuario de la red social le respondió "@MonsRamonCastro @SCJ conduce a #México al IV MUNDO: triste sino de los jueces".
FOTO: ESPECIAL/MH
02-03
28
de junio el Congreso aprobó la publicación del matrimonio igualitario en la Constitución
120
artículo reformado para contemplar la unión legal entre personas del mismo sexo en el estado
50
personas fueron asesinadas en un antro gay en Orlando, Florida. Uno de los peores crímenes de odio
DISEMINAN ODIO CONTRA LGBTTTI
A RAÍZ DE LA APROBACIÓN DE LOS MATRIMONIOS IGUALITARIOS EN MORELOS, HA INCREMENTADO EL NÚMERO DE ATAQUES EN REDES SOCIALES Y SEÑALAN QUE PUDIERAN SER INCLUSO DE REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES RELIGIOSAS
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
Tras ser promulgada la reforma al Artículo 120 de la Constitución de Morelos, con la cual pueden contraer matrimonio civil las parejas del mismo sexo, se han registrado a través de redes sociales ataques al colectivo lésbico-gay, entre las cuales los usuarios mencionan la cuenta del obispo Ramón Castro Castro e incluso les desean la muerte a quienes profesan la libertad sexual. Las agresiones a la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI), lo mismo han llegado desde los perfiles de grupos religiosos que de ciudadanos, algunos de ellos escudándose en el anonimato que otorgan perfiles falsos. Esta violencia virtual ha ido desde el acoso y la intimidación hasta las amenazas y deseos de muerte a quienes abiertamente manifiestan una orientación distinta a la heterosexual. Aunque no existen casos documen-
Estamos presenciando el llamamiento al odio y la segregación. La impunidad es uno de los factores que agrava y aumenta la violencia; si esto que está sucediendo no lo paran ahora, se pueden llegar a generar crímenes de odio, no lo minimicemos PATRICIA BEDOLLA ACTIVISTA
tados por parte de las autoridades, ni datos fidedignos en torno a la violencia motivada por la homofobia en Morelos, el discurso de odio incentivado por grupos conservadores puede trascender a las agresiones físicas, como ha ocurrido en Ciudad de México y otros lugares en los que se han registrado avances legislativos a favor de este sector históricamente discriminado. “Estamos presenciando el llamamiento al odio y la segregación. La impunidad es uno de los factores que
MORELOS HABLA 24 de agosto de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN
FOTO: ESPECIAL/MH
CASAS
Juan Carlos Valencia encabezó el inicio de obras en el municipio de Totolapan.
Llevan agua potable a 2,900 morelenses
AVANCE NACIONAL Morelos es el primer estado del país en el que se aprueba, bajo la figura del matrimonio igualitario, la unión entre personas del mismo sexo, sin la necesidad de que los contrayentes deban promover un juicio de garantías.
INVERSIÓN Entre 2012 y 2015, la cobertura en el rubro de agua potable en Totolapan tuvo un incremento de 9.93 por ciento, ya que pasó de 49.19 por ciento, a 59.12 por ciento. En el tema del drenaje de una cobertura de 73.92 en 2010, en 2015 se logró el 84.76 por ciento, es decir, un incremento del 10.85, beneficiando en total a dos mil 339 habitantes más.
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Con una inversión superior a los 14. 8 millones de pesos, la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), a nombre del gobierno de Morelos, inició la construcción de una olla de captación pluvial en la localidad de Nepopualco, municipio de Totolapan. Con esta acción que beneficiará a poco más de dos mil 900 habitantes se avanza en el compromiso de garantizar el derecho humano al agua para todos los morelenses. Juan Carlos Valencia Vargas, secretario Ejecutivo de la Ceagua, detalló que este vaso contenedor tendrá una capacidad de almacenamiento de 19.5 millones de litros de agua.
PLACAS
MyT cumplió con la entrega de placas al iniciar el proceso de regularización de los taxis “piratas”, originado en 2014 a través de un decreto para legalizar 3,500 unidades. Fue Graco Ramírez quien entregó las primeras 500 concesiones y el resto se entregarán en los próximos días. Se dijo que se investigará y castigará a quienes clonaron permisos, para acabar con el negocio de venta de concesiones. Bueno, hay avances.
FAM
FOTO: ESPECIAL/MH
agrava y aumenta la violencia; si esto que está sucediendo no lo paran ahora, se pueden llegar a generar crímenes de odio, no lo minimicemos”, declaró la activista Patricia Bedolla Zamora en presencia de autoridades locales en el acto oficial para la promulgación de la reforma al 120 constitucional. Los mensajes violentos se han intensificado a partir de las primeras uniones civiles entre parejas del mismo sexo y de las cuales se ha informado a través de los medios de comunicación. “Por mí que se mueran todos los putos homosexuales, necesitamos otro héroe como el de Orlando pero a nivel mundial”, publicó alguien que se hace llamar Pelón Muñoz Quiñones, haciendo referencia al homicidio de más de 50 personas en un antro gay en Estados Unidos. Los mensajes continúan desde diversas cuentas comentando, sin censura, burlas y descalificaciones. “Que su vida se llene de homosexualitos ja ja ja”. escribió Arturo García Murillo mientras que María E Nateros comenta “de dónde sacaron esas sandeces, lo homosexual no es natural…”. La oleada de ataques se intensifica cuando es compartida una noticia referente a las primeras bodas registradas en Morelos, a partir de la reforma constitucional. “No podemos concebir que buena parte de este odio en nuestra contra provenga de personas que dicen vivir bajo los preceptos de dios, sepan bien que eso no es amor”, declaró Bedolla Zamora. El Frente de la Diversidad Sexual, agrupación en la que convergen organizaciones de activistas pro derechos LGBT provenientes de todo Morelos ha condenado el hecho de que con una reforma tan celebrada y de vanguardia haya emergido lo peor de esta sociedad: violencia, odio, silencio omiso, poca congruencia y poca; casi nula, solidaridad.
LA CEAGUA PUSO EN MARCHA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA OLLA DE CAPTACIÓN PLUVIAL, QUE TENDRÁ UNA CAPACIDAD PARA 19.5 MILLONES DE LITROS
Explicó que la obra consistirá en 1.5 kilómetros de línea de captación del afluente, conocido como Paso de Carbonero, a la olla de captación, donde además se acumulará el agua que se capte vía precipitación pluvial; 1.5 kilómetros de la línea de conducción de la olla de captación al tanque de almacenamiento y a la potabilizadora y 600 metros del tanque y la potabilizadora a la red de distribución. En compañía de la alcaldesa de Totolapan, María de Jesús Vital Díaz, y del director del Organismo Cuenca Balsas, Víctor Hugo Iglesias, el secretario Ejecutivo de la Ceagua explicó la importancia de este tipo de obras en Los Altos de Morelos, “que es la zona donde más llueve, pero paradójicamente es donde tenemos las menos coberturas de agua potable”, porque los “sistemas tradicionales de distribución de agua (pozos), resultan muy costosos”, debido a la porosidad de los suelos de la región. Valencia Vargas exhortó a la población a darle el mantenimiento adecuado la obra, ya que sin “el cuidado y manejo que el proyecto requiere, la obra podría caer en desuso” y destacó la importancia de la inversión federal y municipal, por parte de Conagua y de la alcaldesa de Totolapan.
Miles de casas podrían beneficiarse en Morelos con el crédito que ofrecen Conavi y Nafin, para la adquisición de paneles solares, ventanas y aisladores térmicos, electrodomésticos eficientes o calentadores de gas para el ahorro de energía. El Programa de Mejoramiento Sustentable en Vivienda ofrece hasta 50 mil pesos, para personas con ingresos menores a $10,900 pesos.
Los alumnos reciben la mejor educación tecnológica del país.
Celebra UTEZ aniversario 16 HA RECIBIDO DOS OCASIONES EL PREMIO SEP-ANUT A LA EXCELENCIA EDUCATIVA
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos (UTEZ) cumple 16 años de ofrecer educación
superior de calidad en la entidad y lo celebra con muchos logros y orgullo con haber recibido en dos ocasiones el premio SEP-ANUT, máximo galardón que se les da a las instituciones tecnológicas con mejor desarrollo nacional institucional, lo cual ha sido posible por el trabajo comprometido del profesorado y buenos resultados estudiantiles. En esta universidad de tipo tecnológico, que atiende actualmente a más de 3 mil 600 estudiantes, se han graduado 11 generaciones de ingenieros e ingenieras en carreras de alta competitividad y pertinencia en el mercado. Recientemente el centro de desarrollo de software de esta universidad obtuvo el nivel 5 de la norma moprosoft convirtiéndose en el único centro y organismo de México y Latinoamérica en aspirar y lograr dicho nivel. A su corta edad, la UTEZ se ha posicionado a nivel nacional en el área de las tecnologías de la información y mecatrónica, al contar con el mejor centro certificador de excelencia y transferencia national instruments del país y posicionarse en los primeros escaños de competencias de robótica.
APOYO A EMPRESAS Su incubadora universitaria ha sido reconocida y acreditada en los últimos cuatro años consecutivos por el Instituto Nacional de Emprendedores (INADEM) lo que permite que las empresas incubadas accedan a recursos federales de financiamiento. Además la UTEZ es la única universidad de la zona conurbada de Morelos considerada campus incluyente al recibir e impartir educación superior a jóvenes con discapacidad auditiva y visual.
Los dirigentes del FAM se dicen perseguidos y se victimizan. Su líder moral, el obispo Ramón Castro, no es la excepción. Hace unos días maliciosamente filtró que intentaron secuestrarlo y ahora, mediante activistas, se dice hostigado y temer por su integridad. Todo para salvar las culpas, pues Segob lo tiene en la mira por faltar a la normatividad constitucional. Fue él quien puso en paredón de linchamiento a la comunidad gay y a los diputados, al acusarlos de venderse por uno o dos millones. Puso el coco y ahora se espanta. ¿Y la Cheyenne apá? CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016 /LA PRINCIPAL
GOBIERNO NO PUEDE SER REVOCADO POR ESTE MEDIO: IMPEPAC Y ABOGADOS
EFRAÍN VEGA / ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
Cualquier consulta popular, referéndum, plebiscito o encuesta carece de validez, pues no hay ley o reglamento que lo regule, por tanto someter a votación la permanencia del gobernador Graco Ramírez, como lo pretende la UAEM, no tiene ningún valor, coincidieron el Impepac y el Colegio de Abogados. Jesús Meza Tello, consejero del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana, agregó que al momento no hay ninguna solicitud para alguna consulta popular, como lo anunció el Frente Amplio Morelense (FAM), para el 4 de septiembre, además de que no tienen facultades para ello. Debido a la falta de una Ley de Participación Ciudadana y un Consejo Ciudadano, los procedimientos para llevar a cabo el plebiscito, referéndum y consulta son inexistentes. La postura del FAM, para solicitar la opinión de la ciudadanía sobre deponer o ratificar algún representante popular, es ilegal e irregular, incluso carece del argumento social. El presidente del Colegio de Abogados, Enrique Paredes Sotelo, agregó que si el FAM llevara a cabo este proceso, los resultados quedarían en un tema político, sin importar cuántas personas participen. “Este procedimiento de plebiscito y referéndum no está tipificado, al final lo que cuenta es que el gobernador de Morelos fue electo en un proceso electoral oficial, por la mayoría de los votantes, y para que una persona deje de ostentar el cargo de gobernador debe existir un procedimiento legal; no se puede quitar por quitar, porque de ser así estaríamos viviendo en una anarquía en México, seríamos un pueblo sin leyes". Destacó que este proceso debería contar con el respaldo de alguna institución o compañía especializada en estas medidas, pues de lo contrario los resultados no serían fiables.
El gobierno del estado sufre una confabulación de fuerzas conservadoras en contra de un gobierno progresista, bajo la demanda de juicio sumario que exige la desaparición de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Esto es un despropósito
FOTO: ESPECIAL/MH
Referéndum, sin validez
MORELOSHABLA.COM
GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR
LOS MOTIVOS DEL FAM
LOS LÍDERES DEL FRENTE AMPLIO MORELENSE TIENEN INTERESES PERSONALES: 1
El rector de la UAEM, Alejandro Vera, es investigado por la Auditoría Superior de la Federación por desviar 400 mdp. 2
El obispo Ramón Castro busca echar abajo la reforma sobre matrimonios entre personas del mismo sexo. 3
Transportistas buscan evadir el Sitram, que exigirá pagar impuestos, dar prestaciones a choferes y renovar unidades.
PROCESOS El 19 de julio pasado, se enviaron a la Visitaduría General de la FGE copias de 41 carpetas de investigación, relacionadas con muertes violentas, para deslindar responsabilidades administrativas que se hubiesen registrado. En esa misma fecha, se remitieron a la Fiscalía de la Región Oriente 77 carpetas de investigación, a fin de que se pueda determinar la responsabilidad penal de servidores públicos implicados.
El mandatario ofreció una conferencia de prensa en la capital del país.
GRACO: FUERZAS CONSERVADORAS SE CONFABULAN EL GOBERNADOR SEÑALA AL RECTOR ALEJANDRO VERA, A LOS LÍDERES TRANSPORTISTAS DAGOBERTO RIVERA Y AURELIO CARMONA, ASÍ COMO AL OBISPO CASTRO, A QUIEN LE PIDE “ATENERSE AL ESTADO DE DERECHO; NO PUEDE CONVOCAR A LA REBELIÓN CONTRA LA CONSTITUCIÓN”
EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
El gobernador Graco Ramírez señaló que en Morelos se han confabulado fuerzas conservadoras para una campaña de ataque político, en la cual “es evidente la conspiración, que encabeza el obispo de Cuernavaca (Ramón Castro), quien bajo el argumento de la inseguridad esconde su verdadera agenda: la negativa a que un gobierno progresista siga impulsando el respeto a los derechos humanos”. En rueda de prensa ofrecida ayer en Ciudad de México, el mandatario morelense indicó que al quedar consagrado en nuestra Constitución Política el
derecho de los morelenses al matrimonio igualitario, “la obligación del obispo es atenerse al Estado de Derecho; no puede convocar a la rebelión contra la Constitución”. El titular del Ejecutivo en la entidad morelense asentó que en esta confabulación, en la que participan transportistas “que tienen una amplia trayectoria de corrupción”, en directa referencia a los presidentes de la Federación Auténtica del Transporte (FAT) y de Rutas Unidas (RU), Dagoberto Rivera Jaimes y Aurelio Carmona Sandoval, respectivamente, otro de los dirigentes del Frente Amplio Morelense (FAM), el rector de la UAEM, Jesús Alejandro Vera Jiménez, debe responder “por un pasivo, por un desvío” de 450 millones
Tetelcingo, muestra de compromiso FOTO: TONY RIVERA/MH
04
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
El caso de Tetelcingo significa para el país el inicio de un proceso inédito para poner en orden las fosas comunes, así como determinar la responsabilidad penal de servidores públicos implicados. La Fiscalía General del Estado (FGE) decidió dignificar los cuerpos inhumados en el panteón del lugar previamente referido, como un compro-
Los trabajos de la FGE ocurrieron entre mayo y junio pasados.
miso con las personas no localizadas y sus familias. Previamente, se iniciaron procesos penales en contra de exfuncionarios a quienes se presume responsables de malos manejos, los cuales están actual-
mente en avance. El proceso de exhumación e inhumación, entre el 23 de mayo y 3 de junio pasados, se hizo con absoluta transparencia y legalidad, con la participación de la Universidad Autónoma del Estado
CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016 /LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
05
FOTO: ESPECIAL/MH
Congreso sugiere a Alejandro Vera dejar la rectoría
FOTO: ARCHIVO/MH
PARA NO LASTIMAR A LA UAEM Y ENFRENTAR DEMANDAS POR DESVÍOS MILLONARIOS
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
El rector Vera y el obispo Castro son los promotores del FAM.
de pesos de recursos públicos. El mandatario morelense reveló que de las 17 denuncias presentadas ante la Procuraduría General de la República (PGR), por la Auditoría Superior de la Federación, seis son contra autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM),
cinco de ellas durante la administración de Alejandro Vera Jiménez, mientras que las once restantes son contra funcionarios de los Servicios de Salud y del IEBEM, correspondientes a la administración del gobierno estatal durante el periodo del panista de Marco Adame Castillo. Graco Ramírez explicó que la confabulación, donde participan grupos retardatarios, se debió a las políticas progresistas implantadas, como Beca Salario, las leyes de Atención a Víctimas, para la prevención y eliminación de la discriminación, del Transporte, el matrimonio igualitario y la creación de municipios indígenas, entre otros “El gobierno del estado sufre una confabulación de fuerzas conservadoras en contra de un gobierno progresista, bajo la demanda de juicio sumario que exige la desaparición de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Esto es un despropósito. No existen elementos de ingobernabilidad que justifiquen tal acción; es un atentado a la soberanía misma del estado de Morelos”, expuso. Graco Ramírez apuntó que los confabuladores fueron convocados en la propia Catedral de Cuernavaca, para que, “encubiertos en la consigna contra la inseguridad”, oranizaran un plan de acción, como la pretendida consulta popular o las movilizaciones para el 4 y 24 de septiembre, para revertir las reformas emprendidas. El mandatario insistió que la gobernabilidad democrática se da en Morelos y no se debe confundir a la opinión pública con las demandas sin sustento, y con intereses particulares del obispo Ramón Castro y el rector Vera Jiménez, a quien reiteró el llamado al diálogo para enfrentar la crisis financiera de la UAEM, que impedirá cubrir la nómina en octubre.
de Morelos (UAEM), Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal División Científica y la propia Fiscalía General del Estado, para la toma de muestras genéticas. Además, también tuvieron participación Antropología Física del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), las comisiones Estatal y Nacional de Derechos Humanos, las comisiones ejecutivas de Atención a Víctimas y de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos, así como notarios públicos, para dar fe de los trabajos. Antes del proceso referido, la Fiscalía General del Estado tenía 88 perfiles genéticos, obtenidos previamente y que están siendo confrontados con las 117 muestras obtenidas de igual número de cadáveres en Tetelcingo. Actualmente, se trabaja con esas 117
muestras. La Fiscalía General del Estado tendrá los resultados de la genética antes de 6 meses, a partir del fin del proceso en Tetelcingo, como quedó comprometido por escrito. Durante el proceso de exhumación e inhumación en Tetelcingo, la Fiscalía ofreció 110 asesorías jurídicas y 104 consultas psicológicas. También tomó muestras biológicas a 66 personas de distintas entidades que tienen en condición de no localizado a algún familiar. El pasado 12 de agosto, se hizo un primer envío de 29 perfiles genéticos obtenidos de estas últimas muestras a la Policía Federal Científica, a fin de que puedan éstas ser confrontadas con sus bases de datos, y buscar coincidencias entre sus registros y las personas que se presentaron en Tetelcingo y fueron atendidas por la Fiscalía General del Estado.
REITERA GOBIERNO LLAMADO A DIÁLOGO Sin más propósito que los alumnos y trabajadores de la UAEM no resulten afectados, por la inoperatividad que traerá consigo en octubre próximo la crisis financiera de la casa de estudios, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz, reiteró el llamado al diálogo al rector Alejandro Vera Jiménez. “El llamado al diálogo es por una necesidad a favor de los mismos estudiantes, personal académico y administrativo de la UAEM”, pues contrario a lo señalado por las autoridades universitarias, sí hay condiciones para construir acuerdos, pero “negarse al diálogo es negarse a la democracia”. Agregó que el gobernador Graco Ramírez ha sostenido comunicación directa con el secretario de Educación Pública federal, Aurelio Nuño Mayer, con el propósito “de generar las condiciones que le permitan a la UAEM enfrentar la crisis económica”. En en conferencia de prensa, en Casa Morelos, Quiroz Medina afirmó que se apuesta por acuerdos y no por denostaciones; recordó que a la universidad se le ha apoyado como nunca antes, al destinársele seis mil millones de pesos en los últimos cuatro años, con el cumplimiento de la entrega de 2.5 del presupuesto del gobierno estatal. Agregó que aún esperan respuesta formal al llamado que el Ejecutivo, el 18 de agosto, hizo al Consejo Universitario y precisó: “Dialoguemos, avancemos, resolvamos y, sobre todo, construyamos. Evitemos que sean los estudiantes y los trabajadores los más afectados. La democracia convoca a acuerdos y entendimiento para construir soluciones”.
El presidente del Congreso local, Francisco Moreno Merino, sugirió que Alejandro Vera se separe del cargo de rector de la UAEM para no lesionar el prestigio de la institución, por la malversación de millonarios recursos, entre 2013 y 2014, y urgió a la titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez, dar celeridad a las 90 denuncias penales contra distintas autoridades y quién resulte responsable por esa casa de estudios. Integrantes de la Mesa Directiva y la Junta Política del Congreso del Estado, sostuvieron un encuentro con Juan Manuel Portal, presidente de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la cual Moreno Merino afirmó que los diputados están determinados a llegar hasta el caso de los desvíos de recursos financieros en la UAEM. “No vamos a cejar en el esfuerzo para poder lograr que esto se aclare. No vamos a dejar sola a la universidad, estamos procurando los recursos en suficiencia para que puedan seguir trabajando y operando”, detalló.
Diputados se reunieron ayer con la ASF.
“No hay que confundir opacidad con autonomía. La pregunta es, señor rector, ¿dónde está el dinero? Usted sabe las denuncias que tiene y cómo manejó la operación fuera de todo tema contable”, dijo Moreno. Alberto Martínez González, coordinador de la bancada del PRI, señaló que de acuerdo a la información proporcionada, existe un desfalco de recursos por 700 millones de pesos en 2013 y cerca de 400 millones de pesos en 2014: “Nosotros estamos por la transparencia en nuestra casa de estudios. Estamos pidiendo transparencia”. Jaime Álvarez, de Movimiento Ciudadano, destacó que el desfalco es por 700 millones de pesos, “de manera flagrante permitieron como un vulgar intermediario para un desfalco entre la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y la UAEM. El dinero cayó a la universidad y simularon operaciones”. Al encuentro también asistió Hortencia Figueroa, presidenta de la Junta de Coordinación Política; Julio Espín Navarrete, coordinador del PRD; Edwin Brito Brito, del PT; y Vicente Loredo Méndez, titular de la ESAF.
CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016 / ESTADO
Inconformes deben aceptar diálogo: PAN
Los resultados que conseguimos día tras día nos están permitiendo recuperar la confianza de los ciudadanos, ya que al ver ellos en sus colonias mayor presencia policiaca se animan a denunciar cualquier ilícito al saber que vamos a actuar al respecto, en las vacaciones las denuncias anónimas permitieron realizar detenciones y prevenir este tipo de delitos
ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
Carlos Alaniz Romero, coordinador parlamentario del PAN, reiteró que la solución al conflicto entre el Frente Amplio Morelense, será exclusivamente a través del diálogo con las autoridades del gobierno del estado. Señaló que debe haber voluntad de las autoridades de la UAEM y demás miembros del FAM para dejar de lado el enfrentamiento, dar paso al diálogo y encontrar convergencia. Reiteró que el diálogo es la única fuente de acuerdos necesarios que lleven a retirar el plantón que mantienen los diferentes grupos que integran el FAM, acción que será en beneficio de todos los ciudadanos. "La falta de comunicación e interlocución en su momento derivó en este conflicto, hoy enfrentarlos no deja nada bueno", comentó.
FOTO: ARCHIVOL/MH
MARCO LARA MU CUERNAVACA
Durante el periodo de descanso fue implementado un operativo especial.
ROBO A CASAS DISMINUYÓ: MU MEDIANTE LA PRESENCIA DEL MANDO ÚNICO Y LA DENUNCIA OPORTUNA DE LA CIUDADANÍA, DURANTE EL PASADO PERIODO VACACIONAL DISMINUYÓ LA INCIDENCIA DELICTIVA
COMPETE A DIRECTIVOS ESCOLARES HACERLOS LLEGAR A LOS ALUMNOS REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Con la entrega de tres millones 850 mil libros de texto gratuito a más de 400 mil estudiantes del nivel básico, el gobierno del estado cumplió con el com-
PUNTO Y APARTE
GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com
* SICILIA: UN GRAN ACTOR
H
ay que reconocérselo: Javier Sicilia, secretario de Comunicación de la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM) y vocero del autodenominado Frente Amplio Morelense (FAM), resultó su-
FOTO: ESPECIAL/MH
Alaniz Romero indicó que la tolerancia es fundamental.
Entrega IEBEM libros de texto a 1,800 escuelas
MORELOSHABLA.COM
FOTO: ESPECIAL/MH
06
promiso de dispersar el material bibliográfico antes de iniciado el ciclo escolar 2016-2017 anteayer lunes. La subdirectora de Servicios Regionales del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Reyna Hernández Flores, informó que se entregaron los ejemplares a los direc-
perior al maestro Andrés Soler en materia de actuación. Puede plantarse ante reflectores de manera bravucona y soberbia, pero también lucir una personalidad humilde y sacerdotal. Experto en propaganda “negra”, Sicilia volvió a referirse ayer al caso de las fosas de Tetelcingo, que ha utilizado para sostener su discurso impugnativo hacia Graco Ramírez (como perico el rector repite el mismo lenguaje). Ayer lo escuchamos (a través de Radio UAEM, faltaba más) con voz pausada y tenue, como si nos estuviera susurrando algo al oído, al borde de las lágrimas, para asestar el golpe: “El gobierno morelense cometió críme-
ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
Uno de los delitos más frecuentes en vacacionales era el robo a casa-habitación en Cuernavaca; sin embargo, en el pasado periodo este ilícito disminuyó considerablemente, gracias al operativo del Mando Único en coordinación
tivos de las más de mil 800 escuelas de preescolar, primaria y secundaria, que incluyen volúmenes para alumnos con debilidad visual en sistema braille y formato macrotipo. La dispersión oportuna de los libros de texto gratuito fue posible con la logística empleada desde las oficinas centrales y regionales ubicadas en Jojutla, Cuautla, Yautepec, Jonacatepec y Cuernavaca, durante el receso escolar. Hernández Flores apuntó que los materiales de apoyo académico para las escuelas secundarias, por ejemplo, fueron seleccionados vía Internet por más de tres mil docentes y 300 directivos en el periodo que comprendió del 15 de febrero al 18 de marzo de este año.
nes de lesa humanidad y quién sabe a cuántos hombres, cuántas mujeres, jóvenes y niños, ha mandado desaparecer”. Casi simultáneamente el gobernador Graco Ramírez ofreció otra conferencia de prensa (también en CDMX) para responder las agresiones del FAM. Su discurso contiene varios párrafos útiles para comprender la embestida de Vera Jiménez y Sicilia, secundados por cartuchos quemados de otros movimientos opositores a Graco. Pero destacaré lo siguiente. Los pasados dos días, entre allegados a la dupla académica se propaló la falsa versión de que el gobierno de More-
con la Policía Federal, declaró el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el municipio capitalino, Marco Antonio Lara Olmos. Recordó que el operativo dispuso de 400 elementos de Mando Único para vigilancia con patrullajes en las colonias, presencia policiaca en puntos considerados como críticos y principalmente recorridos pie-tierra. El responsable del Mando Único en el municipio dijo que las denuncias fueron fundamentales para la detención de delincuentes dedicados al robo a casa habitación, situación que dijo refleja la confianza en las autoridades encargadas de la seguridad en toda la entidad. “Los resultados que conseguimos día tras día nos están permitiendo recuperar la confianza de los ciudadanos, ya que al ver ellos en sus colonias mayor presencia policiaca se animan a denunciar cualquier ilícito al saber que vamos actuar al respecto, en las vacaciones las denuncias anónimas permitieron realizar detenciones y prevenir delitos”, indicó el funcionario. Lara señaló que con el apoyo del gobierno federal se logrará, en poco tiempo, cambiar la percepción de las personas en el tema de la seguridad e hizo un llamado a los capitalinos para tener confianza en las acciones planteadas por las autoridades, la cuales tienen como único objetivo recuperar la seguridad y tranquilidad en todos los municipios del estado. Sin contar con las cifras al respecto, Marco Antonio Lara Olmos indicó que otro delito que fue a la baja durante la temporada vacacional fue el robo de vehículo.
La subdirectora de Servicios Regionales hizo un llamado, tanto a los alumnos como a sus maestros y padres de familia, a proteger y conservar los libros de texto gratuito para materias como español, matemáticas y ciencias, entre otros, ya que son herramientas necesarias para reforzar el aprendizaje en clase a lo largo del ciclo escolar. Además, la directiva invitó a los estudiantes del nivel básico a participar en el programa “Recicla para leer” de la Comisión Nacional del Libros de Texto Gratuito (Conaliteg), por medio del cual se recolectan los insumos bibliográficos de uso para ser reciclados y fabricar nuevos ejemplares que utilizarán las siguientes generaciones.
los tenía que responder a 17 denuncias penales interpuestas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ante la PGR. Pretendieron achacárselas a Graco, pues. Pero nunca dijeron que 11 de esos expedientes se relacionan con el gobierno del panista Marco Adame Castillo (2006-2012) por desviaciones presupuestales en el sector salud y el IEBEM, y las otras seis están abiertas contra la UAEM: una corresponde al periodo de Fernando Bilbao (20062012) y cinco a la gestión del belicoso rector Vera, quien por algo pretende evitar cualquier ejercicio fiscalizador (ya acumuló cuatro multas aplicadas por la ASF). Es más: ha condicionado
PROCESO Reyna Hernández explicó que entregaron los ejemplares a los directivos de las más de mil 800 escuelas de nivel básico, incluyendo los volúmenes especiales para alumnos con debilidad visual, en sistema braile y formato macrotipo.
el diálogo con el gobierno morelense a la suspensión de las auditorías ya iniciadas. Este día los del FAM, con Sicilia y Vera a la cabeza (en ese orden) echarán su resto encabezando la caravana que partirá de la Glorieta la Paz a la Secretaría de Gobernación y quizás al Senado de la República. Desquiciarán CDMX con el objetivo de instalar una “mesa de diálogo” que les reditúe reflectores, reflectores y más reflectores. Hoy asumen el papel de guerrilleros setenteros para socavar los símbolos perredistas del Poder Ejecutivo y proceder a colocar los de… vaya usted a saber quién.
CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016 / MUNICIPIOS
MORELOSHABLA.COM
07
EN CINCO MINUTOS LO LEES
NADIA PIEMONTE
MÁS ENTRE BESUGOS QUE ENTRE SORDOS
Extiende Profeco operativo escolar
FOTO: ESPECIAL/MH
EXIGEN SALIDA DE DIRECTOR
● Padres y madres de menores inscritos en la primaria General Celerino Manzanares, en Tlaquiltenango, tomaron las instalaciones de la escuela en exigencia de la salida del director Federico Castañeda, lo señalan de “cerrarse al diálogo con los padres. Detallaron que en el plantel se han registrado conflictos serios entre los alumnos pero desde la dirección “sólo se manda llamar a los padres, pero no se pone orden ni hay un seguimiento”, acusaron. Aunque no oficializaron su inconformidad ante la autoridad educativa, los inconformes demandaron la intervención del personal del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM). VIOLETA LUNA/MH
E
FOTO: ESPECIAL/MH
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) determinó ampliar, hasta el 31 de agosto, el operativo de regreso a clases en papelerías, zapaterías, boneterías, estéticas y tiendas de autoservicio, que serán verificadas de manera más rigurosa para que cumplan con la exhibición de precios y respeten las promociones u ofertas, si es que las tienen. Zaira Fabela Beltrán, delegada en Morelos, explicó que también son verificadas las escuelas particulares, velando por los derechos de los padres de familia; así se prohíbe que condicionen la compra de útiles y uniformes dentro de las instituciones y que se dé a conocer de manera clara el costo total de las colegiaturas, así como el reglamento con las penalizaciones que la morosidad pueda ocasionar. Fabela informó que ya hay establecimientos sancionados, pero dijo que las estadísticas se darán a conocer al final del operativo. VIOLETA LUNA/MH
Blanca Almazo destacó la importancia de preservar la cultura de los pueblos originarios.
EN MATERIA INDÍGENA
REFORMA DE VANGUARDIA LAS COMUNIDADES DE HUEYAPAN, TETELCINGO, XOXOCOTLA Y COATETELCO PODRÍAN CONVERTIRSE EN MUNICIPIOS REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Con la publicación de estas reformas en el Periódico Oficial 'Tierra y Libertad', Morelos da certidumbre a pueblos originarios y reconoce en la Carta Magna sus costumbres y tradiciones BLANCA ALMAZO TITULAR SEDESO
Con la reciente promulgación de la modificación al artículo 40 de la Constitución local, que permite crear municipios indígenas en Morelos, el estado está a la vanguardia en el reconocimiento de las culturas originales, dijo la secretaria de Desarrollo Social, Blanca Estela Almazo Rogel. “Con la publicación de estas reformas en el Periódico Oficial 'Tierra y Libertad', Morelos cierra un capítulo para dar certidumbre a nuestros pueblos originarios y reconoce desde el marco jurídico que representa la Carta Magna sus costumbres y tradiciones”, indicó Almazo. La publicación de la reforma abre la posibilidad de que las comunidades de Hueyapan, Tetelcingo, Xoxocotla y
Resalta Camacho reunión nacional de municipios MORELOS LIDERA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL A NIVEL NACIONAL
VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
FOTO: ESPECIAL/MH
HASTA LA COCINA
Irma Camacho García, alcaldesa de Temixco, valoró positivamente el reciente encuentro nacional de autoridades dedicadas al fortalecimiento de los municipios cuya sede fue Morelos. Tras haber participado de las actividades programadas en diversas de-
CONFORMACIÓN Datos del INEGI indican que este sector representa 3.6 por ciento de la población total de Morelos, estimada en 1.9 millones de personas y 8 de cada 10 personas de origen indígena hablan náhuatl, mixteco y tlapaneco, lenguas que aún los podemos encontrar en varias poblaciones.
Coatetelco puedan presentar su solicitud para convertirse en los primeros municipios indígenas morelenses. El gobernador Graco Ramírez reconoció, el pasado 9 de agosto, que fue un camino largo que ahora da frutos y así cumple un compromiso que hizo a los representantes indígenas desde antes de ser candidato al Ejecutivo estatal. Con base en esa promesa, en 2014 envió una iniciativa de reforma al Congreso local y ahora se abre la posibilidad que de cumplir con los requisitos establecidos pudieran ser votados en los comicios de 2018. La LIII Legislatura local reconoció, en noviembre pasado, 18 nuevas comunidades que se sumarían a las 134 que ya existentes y que fueron integradas en abril al Catálogo Estatal de Comunidades Indígenas. Las comunidades que se integran a este listado son: Astilleros, Los Cerritos, Metepacho y Las Minas, en Atlatlahucan; Popotlán, Temoac, Huazulco y Amilcingo, en Temoac; Tlacotepec en Zacualpan; Tenango y Chalcatzingo, en Jantetelco; Huajintlan, Amacuzac, y Chisco y Río Seco ubicadas, en Jojutla.
marcaciones del estado, de las que se dijo satisfecha, abordó el tema de la posible integración de un fideicomiso que permita a los municipios saldar laudos, que ponen en riesgo la permanencia de algunos alcaldes y alcaldesas. Camacho García aseguró que no ha tomado ninguna decisión y esperará la propuesta formal de los poderes Ejecutivo y Legislativo. Francisco Velázquez Adán, titular del Instituto de Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), aseguró que uno de los ejes principales en este encuentro fue la discusión en torno a la estandarización de servicios de fortalecimiento municipal. La entidad fue sede, ya que actualmente se preside la asociación. “Morelos es modelo a seguir, tanto así que los modelos de capacitación que tenemos se replican en el país”, dijo.
VANGUARDIA “Morelos hoy en día ocupa el primer lugar a nivel nacional en los temas de fortalecimiento, con las dinámicas de trabajo que implementa para poder coordinar los esfuerzos con los gobiernos estatal y federal en el estado. Morelos es modelo a seguir, tanto es así que los modelos de capacitación que hoy tenemos se replican en el país”, dijo Francisco Velázquez, titular del Idefomm.
l diccionario dice que el significado de la palabra “diálogo” es la “conversación entre dos o más personas que exponen sus ideas alternativamente”. También que es la “discusión sobre un asunto o sobre un problema con la intención de llegar a un acuerdo o de encontrar una solución”. Como lo anterior no nos explica gran cosa en los días que vivimos, hallo la paráfrasis de la palabra “diálogo” con algo que tiene mayor sentido y es: “Diálogo de besugos o diálogo de sordos: conversación en la que los participantes no siguen una lógica respecto a los temas y argumentos de los demás”. Y aquí, si el “besugo” es un pez, éste de seguro no habla, ni escucha, ni le interesa lo que le diga otro besugo, aunque podrían estar juntos y mover la boca como si hablaran. Por eso creo más adecuada la expresión cuando se les adjudica a “besugos” que a “sordos”, porque entre sordos siempre hay manera de entenderse. En los muchos diálogos planteados en los últimos tiempos en México, tenemos el muy famoso de la CNTE con el gobierno a través de dos que tres interlocutores quienes, efectivamente, deben haberse hallado, unos y otros, como si su “diálogo” se diera entre besugos. Con la diferencia de que a los besugos no debe importarles en lo más mínimo el hecho de que sus hijos no puedan estudiar, porque no tienen quién les imparta clases. Probablemente a los de la CNTE tampoco les interese ese detalle, o por lo menos el que los niños que no van a la escuela no aprendan ni a leer ni a escribir, ni a sumar, ni a pensar. A cambio de eso, podrán aprender del ejemplo que ellos les dan a luchar por sus derechos. Esto lo escuché directamente de un líder de la CNTE, durante una entrevista en radio, en la que no se comportó como besugo porque se dio a dialogar por lo menos con el locutor de la radiodifusora, en tanto éste sí se comportó como besugo. Lo que de plano no parece ser que hagan los besugos es armar marchas y plantones, tomas de casetas en carreteras, vandalizar oficinas de gobierno, gestionar para sí la entrega de millonarios recursos financieros mientras dure el diálogo. Estando así las cosas, los estudiosos podrían concluir que estas mesas de diálogo en Bucareli han sido, como dijo el expresidente Fox refiriéndose a la 3 de 3: puras “mamadas”. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
MUERE CHACHITA
COMEDIA, DE LUTO REDACCIÓN @MORELOSHABLA
La actriz mexicana Evita Muñoz, conocida como 'Chachita', falleció a los 79 años, presuntamente por problemas respiratorios. La periodista Mara Patricia Castañeda reveló la noticia en Twitter, sin dar a conocer detalles; sin embargo, recordó que 'Chachita' estuvo internada en junio pasado, debido a neumonía. Nació el 26 de noviembre de 1936 en Orizaba, Veracruz. Destacó en su adolescencia por su participación en la trilogía de 'Nosotros los pobres', con Pedro Infante.
CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2016 / LA CONTRA
¿NO HAY PRESIÓN? A PESAR DE QUE ZACATEPEC LLEVA DOS DERROTAS EN FILA, DANTE LÓPEZ SEÑALA QUE NO HAY PRESIÓN POR LA FALTA DE GOL
AMELIA CARDOSO @MORELOSHABLA
El delantero Dante López señaló que no se siente presionado, pese a que no ha marcado gol desde su llegada a Zacatepec pues indicó que él juega para el equipo y no de manera individual. “Yo trato de hacer el trabajo para el equipo, trabajo para el equipo para que ganemos. Independientemente de que no anote, me preocupo por generar para que el equipo saque buenos resultados”, comentó luego de que los Cañeros acumularon dos derrotas. Ante los abucheos al equipo, señaló “ellos (aficionados) vienen a ver a su equipo ganar, obviamente si no conseguimos el triunfo se molestan. Nosotros no nos metemos con ellos y hay que dejar que las cosas pasen".
NÚMEROS
14 lugar general
que ocupan los Cañeros luego de seis jornadas del Apertura
MORELOSHABLA.COM
Abanderan a jóvenes deportistas AMELIA CARDOSO @REDACCIÓN
El Instituto del Deporte del Estado de Morelos, que encabeza Jacqueline Guerra Olivares, abanderó en el Gimnasio "La Rana" a los 132 integrantes de la delegación morelense que participará en los Juegos Nacionales Populares en Oaxtepec. Guerra señaló que esta delegacion dará de que hablar y que espera que los morelense "den su mejor esfuerzo para poder sumar medallas". Asimismo, indicó que serán una gran sede, ya que en la Olimpiada Nacional lo demostraron y están consientes de lograr un gran evento en Oaxtepec.
1triunfo, tres
FOTO: REDACCIÓN/MH
08
empates y dos derrotas son el desempeño del equipo morelense
Los Juegos serán del 28 de agosto al 6 de septiembre.