ELLOS OPINAN
GUILLERMO CINTA
CLAUSURAS FICTICIAS
* AVANZA LA PAVE
PUNTO Y APARTE
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
Min. 15° Max. 26°
CLIMA PARA HOY
NADIA PIEMONTE HASTA LA COCINA
DESDE EL TEPOZTECO
LUNES
AÑO 01 NÚMERO 494 MORELOSHABLA.COM
24 DE OCTUBRE DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
ES INACEPTABLE LA VIOLENCIA CONTRA MUJERES: GRACO
GOBERNADOR INAUGURA CONFERENCIAS LIDERAZGO POLÍTICO DE LA MUJER, EN ACAPULCO, ORGANIZADO POR EL PRD NACIONAL. www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
2
650 MILLONES A BECA SALARIO: SEP
BEATRIZ RAMÍREZ Y JORGE MICHEL, SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Y HACIENDA, CONFIRMAN INCREMENTO DE LOS RECURSOS PARA 2017, CON LO QUE SE DA CERTEZA DE QUE LOS MÁS DE 112 MIL BENEFICIADOS PODRÁN CONTINUAR CON SUS ESTUDIOS. 2 FESTIVAL GROTESCO, DEL 25 AL 30 DE OCTUBRE
DESECHAN AMPAROS VS LEY DE TRANSPORTE
7
5
CINE, MÚSICA, LITERATURA Y GRÁFICA EN LA ESTÉTICA DEL HORROR.
JUSTICIA FEDERAL MANTIENE VIGENTE LAS REFORMAS APROBADAS POR EL CONGRESO LOCAL.
SERVICIOS DE SALUD:
FOTO: ARCHIVO/MH
TRATAMIENTOS VS CÁNCER, DE CALIDAD
LOS PROCESOS PROPORCIONADOS EN LOS HOSPITALES DE MORELOS CUMPLEN CON LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD DEL INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA. 5
FGE HARÁ ENTREGA DE RESTOS EXHUMADOS. 3
02
HASTA LA COCINA
CUERNAVACA, MOR / LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016 / LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
Municipios todavía no piden apoyo económico
NADIA PIEMONTE
CLAUSURAS FICTICIAS
¿
DE SOLICITARLO, HACIENDA EVALUARÁ SI SON AUSTEROS Y CÓMO USAN INGRESOS
ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
Con el anuncio, Izquierdo, Ramírez y Michel confirmaron la continuidad de este beneficio.
mdp serán destinados a Beca Salario para 2017, 50 mdp más que el ciclo anterior
90 mil alumnos, los beneficiados con este programa durante el ciclo escolar 2013-2014
102 mil estudiantes se inscribieron para gozar el beneficio en el periodo 2014-2015
108 mil jóvenes de tercero de secundaria hasta universidad inscritos para 2015-2016
112 mil 500 alumnos beneficiados para el actual ciclo escolar 2016-2017
CONFIRMAN EDUCACIÓN Y HACIENDA QUE ESTE PROGRAMA TENDRÁ RECURSOS SUFICIENTES, PARA QUE LOS BENEFICIARIOS MORELENSES CONTINÚEN CON SU FORMACIÓN ACADÉMICA RAÚL RODRÍGUEZ @MORELOSHABLA
Este año, para la Beca Salario, fueron destinados 600 millones de pesos en beneficio de 112 mil 500 estudiantes, pero para 2017 la cifra incrementará a 650 mdp, debido al aumento en el número de alumnos adheridos al programa, reveló Beatriz Ramírez Velázquez, secretaria de Educación estatal. Acompañada por el secretario de Hacienda, Jorge Michel; y del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Miguel Ángel Izquierdo; indicó que la cobertura está garantizada. Abundó que para el ciclo escolar 2013-2014 eran 90 mil los alumnos beneficiados con Beca Salario, para 20142015 la cifra aumentó a 102 mil, en el ciclo 2015-2016 sumaron 108 mil y en el actual 2016-2017 ya son 112 mil 500. La secretaria de Educación estatal consideró de suma importancia disolver así los rumores sobre la desaparición del programa, “con una evidente intención de desinformar a los estudiantes”, por lo que aclaró que “Beca Salario está vigente y hay certeza en la dispersión de los recursos”. Ramírez Velázquez enfatizó que Beca Salario es fundamental en las políticas públicas del gobernador Graco Ramírez, por lo que él personalmente ha garantizado su permanencia. Explicó que en el presente ciclo escolar se validaron 112 mil 500 registros
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
de estudiantes, de los cuales 37 mil no habían activado sus tarjetas bancarias, por lo que el plazo para el trámite obligatorio se amplió al 25 de octubre, con el objetivo que los días 10 y 20 de cada mes les sean depositados los recursos. Por ello, recordó a los beneficiarios las fases del proceso para la entrega de los recursos: prerregistro en la página web, validación en su institución educativa y activación de su tarjeta. “Es muy importante que los jóvenes realicen este proceso. El 10 de noviembre se cubrirá normalmente para secundaria y educación superior, y 18 para nivel medio superior, que incluirá el pago retroactivo para quienes no lo recibieron”, indicó Beatriz Ramírez. Jorge Michel, secretario de Hacienda estatal, confirmó que tienen contemplado 650 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2017, que comprende la segunda parte de este ciclo escolar y la primera del 2017-2018, por lo que “hay garantía en el pago de Beca Salario”. En tanto, Miguel Ángel Izquierdo recordó que al inscribirse al programa, los jóvenes adquieren derechos, pero también obligaciones, y entre ellas está la activación de las tarjetas. Lamentó las campañas mediáticas para confundir a los estudiantes sobre este derecho constitucional, por ello “salimos a informar con argumentos sólidos, en lugar de especular sobre orígenes, condiciones y formas, mejor atendemos la preocupación de los jóvenes y padres de familia”.
FOTO: ARCHIVO/MH
650
BECA SALARIO, GARANTIZADA
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
El secretario de Hacienda estatal, Jorge Michel Luna, dio a conocer que aún no reciben peticiones de apoyo financiero por parte de algún municipio, para cumplir con sus compromisos de pagos de fin de año, pero de darse el caso primero evaluarán si implementaron medidas de austeridad y cómo manejaron sus ingresos. Indicó que una vez concluido este análisis, en caso de ser positivo el resultado, buscarán diferentes opciones apoyar a las localidades, pero aclaró que no necesariamente sería otorgándoles anticipos de participaciones, pertenecientes a 2017. El funcionario precisó que algunos puntos tomados en cuenta al momento de evaluar las solicitudes de apoyo financiero será el comportamiento mostrado por parte de las comunas, en materia de gestión financiera y sus estrategias para lograr incrementar sus ingresos. “Vamos a ver, en caso de recibir este tipo de solicitudes, qué tanto han atendido las recomendaciones que les hemos dado, para evitar el crecimiento de sus deudas, principalmente por el tema de laudos laborales; porque lo que esperamos de los ayuntamientos es que si bien se ven en la necesidad de despedir personal, lo hagan adecuadamente para no generar más conflictos legales, porque generan nuevos laudos”, comentó. Michel Luna destacó que el gobernador Graco Ramírez estará pendiente de cómo cierran este año los ayuntamientos, para apoyarlos en la medida de lo posible, motivo por el cual pidió a los alcaldes acercarse para recibir asesoría en materia financiera y, de esta manera, evitar que sus deudas se profundicen.
FOTO: TONY RIVERA/MH
Cuántas veces hemos visto el amenazante letrero de “clausurado” en la entrada de algún estacionamiento de las plazas comerciales, en los últimos años? ¿Cuántas veces creímos que ya no se pagaba por dichos estacionamientos y la sorpresa fue que se nos cobró a la salida? Por lo menos, en lo que hace a quien esto escribe y muchas personas que como yo vivimos en Cuernavaca, nos ha ocurrido y lo hemos comentado y seguimos sin una idea clara del motivo de ese cobro, por estacionarnos en una llamada plaza comercial, para acudir a alguno de los comercio que suponemos que en los elevados precios de lo que expenden está incluido el costo del estacionamiento. Estacionamiento obligatorio, además, para que la alcaldía otorgue la licencia. También hay que admitir que en muchas otras ocasiones, al introducirme al estacionamiento me encontré con ese letrero de “clausurado”, lo que significa en primer lugar que no me cobrarán a la salida; en segundo lugar, que las autoridades correspondientes, es decir las municipales, no pudieron arreglar lo que en otras ocasiones debieron de haber logrado y entonces envían a los esbirros a colocar los sellos de clausura no al comercio, sino concretamente al estacionamiento. Y eso ocurre con cierta frecuencia, si bien no podría garantizar si hay un plazo de apertura libre y otro con pago. Y eso ocurre indistintamente, en prácticamente cualquier zona de la ciudad, en las multiples “plazas comerciales” que hay por doquier. Y al ritmo de ingreso cobrado, o libre, escuchamos las voces de los políticos que toman como bandera de sus arengas políticas el tema de los estacionamientos. Hace unos días vino el diputado panista Javier Bolaños, recientemente ungido con cargo de alto rango en el Congreso de la Unión y le quiso entrar al tema ni más ni menos que con el alcalde Cuauhtémoc Blanco, quien tiene ideas bizarras respecto de los asuntos políticos y simplemente le dio el avión a Bolaños diciéndole que si todo mundo lo cobra, él no ve motivo para impedir que aquí también se exija pagar a quien se estacione en una plaza comercial. El caso es que probablemente a Bolaños le hubiera gustado entablar polémica y así lograr una exposición más larga ante los medios, ahora que su corazón late con miras a la candidatura para gobernador. Pero el Cuau no dio pie a discusiones.
Michel invitó a los alcaldes a asesorarse para el cierre de año.
MORELOS HABLA 24 de octubre de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
CUERNAVACA, MOR / LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016 / LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
FOTO: TONY RIVERA/MH
Atención al cáncer es de calidad: SSM HOSPITALES DE LA ENTIDAD CUMPLEN CON LOS ESTÁNDARES DEL INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA, SEÑALA PATRICIA MORA
La calidad de los trabajos en Tetelcingo hacen posible la entrega.
ROBERTO BECERRIL
Entregará FGE cuerpo exhumado
Una persona que está siendo tratada en Morelos por cáncer de mama puede tener la garantía de que los procesos se encuentran estandarizados con lo que hace el Instituto Nacional de Cancerología
SU IDENTIFICACIÓN FUE POSIBLE GRACIAS A LOS TRABAJOS EN TETELCINGO
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Los tratamientos contra cáncer de mama, proporcionados en los hospitales de la entidad, cumplen con los estándares de calidad establecidos por el Instituto Nacional de Cancerología, en atención y perfil de los médicos, indicó Patricia Mora González, titular de la Secretaría de Salud en Morelos. Destacó que gracias a la inversión hecha durante el actual gobierno estatal, encabezado por Graco Ramírez, en Morelos las mujeres que acuden a recibir atención, una vez detectado dicho padecimiento, pueden estar segu-
ras de que están en buenas manos, sin importar donde viven o sus posibilidades económicas. La funcionaria señaló la importancia de haber alcanzado en la entidad estos estándares, pues las pacientes actualmente no tienen la necesidad de viajar a Ciudad de México para ser atendidas, lo cual les permite evitar el agotamiento y los gastos extras. “Una persona que está siendo tratada en Morelos por cáncer de mama puede tener la garantía de que los estándares de calidad, para la búsqueda de su tratamiento o incluso su cura, se encuentran a la par de lo que está haciendo el Instituto Nacional de Cancerología, lo cual les permite evitar viajes a Ciudad de México para recibir atención médica”, comentó. Mora González precisó que uno de los principales objetivos de esta administración estatal es seguir subiendo los estándares de calidad, respecto a los tratamientos relacionados con los diferentes tipos de cáncer, a fin de incrementar el tiempo y la calidad de vida de los pacientes.
TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN
DINERO
Los rumores corren en las oficinas de la rectoría de la UAEM. Se habla de choque de trenes de AVJ-Sicilia, con los responsables de la administración y el dinero, porque no salen las cuentas. Una de las historias habla del despilfarro de 7 millones de pesos para armar el circo en torno a las fosas de Tetelcingo, con carpas, desplazamientos, plantones, marchas, invitados especiales, acarreados, pago de medios nacionales y locales. Se habla de media docena de renuncias, antes de que el destino los alcance.
CONGRESO
FOTO: CIUDADANOS MX/MH
Resultado del trabajo y colaboración con la Procuraduría General de la República (PGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) entregará este lunes uno de los cuerpos exhumados de la fosa común de Tetelcingo, identificado por toma de muestra biológica y confronta con la base de datos de la dependencia federal. El cadáver de Israel Hernández Torres lo recibirán sus padres, asistidos por un asesor jurídico de esta institución, luego de que la FGE obtuvo autorización del juez de Control el jueves, el que concedió un término de cinco días hábiles para actos de investigación y enseguida la entrega a la familia que lo reclama. Hernández Torres fue secuestrado en julio de 2012, de acuerdo a la denuncia que presentó su familia en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR, donde se tomaron las muestras biológicas que permitieron la identificación de entre las osamentas de Tetelcingo, donde la FGE procedió a la exhumación y reinhumación digna. Para el procedimiento de retiro de los restos depositados en la Fosa E, gaveta 41 y con la Causa Penal JCC/450/2015 en el panteón Jardines del Recuerdo, en Cuautla, la FGE solicitó mediante oficio el acompañamiento de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de la Comisión de Derechos Humanos de Morelos y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, tanto estatal como nacional. Dichas instituciones estarán presentes durante todo el procedimiento que incluye su traslado a los Servicios Médicos Forenses (Semefo), para los dictámenes correspondientes al cadáver, y en ese momento se llevará a cabo la entrega. La FGE continúa con la confronta de los perfiles genéticos de los restos exhumados en Tetelcingo, con las bases de datos de la PGR y las fiscalías y procuradurías de justicia de todas las entidades federativas del país, con el propósito de ser identificados y entregados.
PATRICIA MORA SSM
@MORELOSHABLA
03
Las jornadas para la detección y tratamiento del cáncer de mama avanzan en la entidad.
Darán apoyo a migrantes por 4.7 mdp MORELOS ES DÉCIMO LUGAR NACIONAL DE EMIGRACIÓN, CON 264 MIL PAISANOS EN EU
VALERIA ORTEGA @MORELOSHABLA
Por primera vez Morelos recibirá recursos del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM), por 4 millones 713 mil pesos, gracias a las gestiones del gobierno de Graco Ramírez ante autoridades federales y los congresos local y federal. Blanca Almazo, secretaría de Desarrollo Social, indicó que el objetivo es apoyar a los paisanos en retorno y a los albergues donde llegan migrantes en tránsito de diversas partes del país. “La Secretaría de Desarrollo Social, gracias a las gestiones del gobernador,
desde hace un año con la Secretaría de Hacienda, pudo obtener a partir del Fondo de Apoyo a Migrantes 4.7 millones de pesos, recurso que nunca se había entregado al estado”, afirmó. Dicho fondo tiene una bolsa de 300 millones de pesos, los cuales fueron distribuidos entre 28 estados, dependiendo de su tasa de retorno. Las entidades que tienen derecho a este fondo son aquellas que cuentan con una tasa de repatriados de más de mil personas, cifra que Morelos supera en cuatro veces, indicó la funcionaria. Este recurso -dijo- se ocupará para apoyar a los morelenses que han retornado tras haber vivido fuera de México, en busca de oportunidades. Se les brindará capacitaciones de autoempleo, ayuda económico por diversos montos, así como apoyo a los albergues. Almazo Rogel indicó que actualmente Morelos ocupa el décimo lugar nacional de emigración, con una población estimada a 2014 de 264 mil personas en Estados Unidos, que representa la segunda concentración más importante después de Cuernavaca.
REMESAS Datos de 2015 apuntan que la comunidad morelense envió 550 millones de dólares a la entidad, mientras que -conforme a datos del Instituto Nacional de Migración (INM)- son repatriados cuatro mil morelenses al año.
Los legisladores esperan no se repitan los excesos al interior del Congreso. Dicen que los diputados más mediáticos no sólo gastaron de más, sino que contrataron asesores y asistentes por encima de lo aprobado para comisiones. Quieren una reingeniería financiera sin abusos; pero al que reparte le toca la mejor parte. Como en la perinola, hay quienes toman todo; pero no le digan a Vicera… ella no sabe.
TEMIXCO
Según denuncias públicas, en el municipio se reproduce el caso #LadyProfeco, la hija del Procurador Federal del Consumidor, quien ordenó cerrar un restaurante porque no le dieron mesa. Fue un escándalo y Humberto Benítez perdió la chamba. Acá, dicen que la nieta de la alcaldesa asumió la supervisión de negocios, imponiendo multas en corto, sin tener cargo oficial en el ayuntamiento, y la abuela sólo se disculpó. ¿Todo se vale? CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
CUERNAVACA, MOR / LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016 / ESTADO
FOTO: ESPECIAL/MH
04
Graco Ramírez planteó la construcción de políticas y programas con perspectiva de género.
IGUALDAD LLEGÓ PARA QUEDARSE ACUDE GRACO RAMÍREZ AL CICLO DE CONFERENCIAS LIDERAZGO POLÍTICO DE LA MUJER, ORGANIZADO POR EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA EN ACAPULCO
REDACCIÓN/ A. PÉREZ/V. ORTEGA @MORELOSHABLA
El gobernador Graco Ramírez planteó la construcción de políticas y programas sociales con perspectiva de género,
MORELOSHABLA.COM
que garantice igualdad y pleno respeto a los derechos humanos y permitan sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, como su gobierno lo hace. “Es inaceptable la violencia contra las mujeres y los hombres debemos entender que la igualdad de género llegó para quedarse”, afirmó al inaugurar el ciclo de conferencias Liderazgo Político de la Mujer, organizado por el PRD nacional en Acapulco, Guerrero. Precisó que en Morelos hay igualdad y pleno reconocimiento a las mujeres, y su gobierno puso el ejemplo en la integración igualitaria del gabinete y el impulso de políticas públicas, como las Empresas de la Mujer Morelense y la Beca Salario. Afirmó que los perredistas, “nos guste o no”, deben defender los derechos de las mujeres y la equidad e igualdad de género. Esa es la diferencia que su partido tiene con el PRI y el PAN. "Aquí nosotros actuamos en consecuencia, porque es nuestra convicción. Esa es la diferencia entre ser perredista y no ser perredista", apuntó. Junto a Beatriz Mojica, secretaria general del PRD, y ante más de 700 mujeres líderes del Sol Azteca, Graco Ramírez llamó a exigir una política de apoyo directo a las jefas de familia, porque ellas enfrentan la crisis del tejido social y sacan a sus hijos adelante. Indicó que Empresas de la Mujer Morelense atiende a más de 12 mil jefas de familia (más de 3,300 proyectos) de 25 mil que se ha planteado como meta.
Asimismo, informó que el programa Beca Salario, que beneficia a 112 mil jóvenes a partir del tercero de secundaria, también ha contribuido al principio de igualdad de género porque son las mujeres quienes lo están aprovechando, prueba es que hoy en Morelos un mayor número de ellas se encuentran estudiando y tienen la posibilidad de concluir una carrera profesional, un cambio muy importante para su vida. EN MORELOS
En tanto, el sábado, el líder estatal del PRD, Rodrigo Gayosso, indicó que en la entidad se consolidan políticas públicas que ayudan a cerrar las brechas de desigualdad, enfocados a la construcción de una sociedad de derechos. Agregó que, en política, las mujeres deben de ser representadas en paridad y al ser electas a un cargo público lo deben ejercer con plena libertad. Por su parte, el gobernador Graco Ramírez impartió la conferencia Construcción Sociedad de Derechos, dentro del taller La izquierda y el cambio democrático; estrategias organizativas, principios y valores. Resaltó que Morelos es el primer lugar de transparencia presupuestal, como lo reconoció el auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal. Hizo un análisis pormenorizado de la situación en que se encontraba la entidad en 2012, en seguridad, salud, educación e infraestructura, así como los avances conseguidos desde entonces.
CUERNAVACA, MOR / LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016 / ESTADO
Sobresee juez amparos vs ley de transporte DE ESTA FORMA, LA JUSTICIA FEDERAL MANTIENE VIGENTES LAS REFORMAS APROBADAS POR EL CONGRESO DE MORELOS
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
El Juzgado Séptimo de Distrito en materia federal sobreseyó demandas de amparo
05
contra las reformas a la Ley de Transporte del Estado de Morelos, en virtud de que los quejosos no pudieron acreditar su calidad de concesionarios. De esta forma, la resolución de la justicia federal mantiene vigente la aplicación de la legislación, particularmente las reformas que fueron aprobadas por el Congreso del Estado. El sobreseimiento de las demandas de amparo número 1443/2016, y sus acumulados 1444/2016, 1445/2016, 1446/2016, 1484/2016, 1487/2016 y 1488/2016, fue notificado el viernes por la tarde a la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo. El titular del Juzgado Séptimo de Distrito, Manuel Camargo Serrano, explica que las documentales presentadas en las demandas, no reúnen requisitos previstos en los artículos 44 y 56 de la Ley de Transportes del Estado de Morelos. Para acreditar la calidad que los demandantes ostentan de concesionarios del servicio público de transporte, se requiere del documento en el cual conste la concesión vigente otorgada por el gobierno de Morelos. “De las documentales exhibidas por los quejosos, no se acredita la existencia de la concesión que le hubiera sido otorgada, o que las mismas se encuentren vigentes, por lo que carecen de eficacia demostrativa para acreditar que son titulares de las concesiones para brindar el servicio de público de transporte, al no demostrar de manera fehaciente el interés jurídico de los quejosos”, puntualiza el juez en la notificación entregada.
06
PUNTO Y APARTE
CUERNAVACA, MOR / LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
Por identidad sexogenérica
GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com
* AVANZA LA PAVE
HORTENCIA FIGUEROA SE REUNIÓ CON GRUPO DE DIVERSIDAD SEXUAL
T
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Guanajuato fue el estado invitado, mostrando comida, mezcal, cerveza y dulces típicos.
EXITOSO SABOR ES MORELOS
EL CENTRO DE CUERNAVACA SE ENGALANÓ CON LA OCTAVA EDICIÓN DEL FESTIVAL, CON 150 EXPOSITORES DE COMIDA Y ARTESANÍAS VALERIA ORTEGA SEGURIDAD E INVERSIÓN La etapa de inseguridad en Morelos quedó atrás, por lo que los empresarios se sienten seguros para invertir en el estado, así lo aseguró César Ayala Franco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). “Morelos sigue siendo un lugar en el que muchas empresas encuentran su campo de acción, además de un punto importante como centro de acuerdos comerciales”, dijo. SANDRA MEDINA
@MORELOSHABLA
Este fin de semana se llevó a cabo la VIII Edición del Festival Sabor Es Morelos, en el centro de Cuernavaca, en el cual participaron más de 150 expositores del estado, teniendo a Guanajuato y España como invitados. Restaurantes, viveristas, artesanos y productores estuvieron este sábado y domingo en calle Hidalgo, del centro de la capital, en donde tuvieron la oportunidad de comercializar sus artículos al turismo local, nacional y extranjero. Jazmín Romero, de Tétela del Monte, comentó que lleva cuatro años participando: “Somos cerca de 350 viveristas y por este medio nos damos a conocer, la gente que nos compra aquí se vuelven clientes de todo el año”.
Que respondan municipios por baches: Irra PROPONE DIPUTADA REFORMAR LA LEY DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL
ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
Los gobiernos municipales se deben hacerse cargo de los daños en vehículos derivados del mal estado de las vialidades, indicó Silvia Irra Marín, diputada local del Partido Verde.
Este año el municipio invitado fue Jiutepec, por lo que el secretario de Desarrollo Económico y Social, Movilidad Urbana y Transporte, Hugo Barenque, dijo sentirse orgulloso. Miguel Hernández, comerciante de Irapuato, Guanajuato, comentó: “Contamos con nuestras cocineras tradicionales, así como productores de mezcal, cerveza y dulces típicos. En Morelos se siente un ambiente muy cálido, la gente se interesó mucho por nuestros productos”. Ángel Adame, presidente del patronato Sabor Es Morelos, señaló que el único requisito para participar en el gran corredor fue ser formal en el estado, también que esperan haber rebasado la derrama económica del año pasado, la cual fue de 20 millones de pesos, así como el total de 60 mil visitantes. Adame afirmó que se beneficia a todos los locales, comercios y restaurantes de la periferia. Informó que en estos ocho años se ha consolidado el festival, ya que han recibido a turistas de Brasil, Inglaterra, Suiza y Estados Unidos, así como de la República Mexicana, en especial de CDMX, Puebla y Edomex.
Dijo que en días pasados presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidad Patrimonial en Morelos, la cual indica que el ciudadano tendrá 90 días a partir del momento en que su vehículo es dañado por un bache o alcantarilla, para reclamar el pago de la reparación al gobierno municipal. La iniciativa se basa en la relación causa-efecto entre el daño y la acción administrativa irregular, para que sea indemnizado el ciudadano por las fallas funcionales y estructurales del pavimento, mismas que coloquialmente son llamados baches. Irra Marín agregó que los ciudadanos deben tener la certeza de una atención oportuna, para que legalmente se le indemnice o pague lo que le corresponda tras caer en un bache.
PROBLEMA Indicó que en los diferentes recorridos por los municipios de Temixco y Emiliano Zapata ha dado cuenta que algunas calles se encuentran con problemas serios de pavimentación, situación que si bien es difícil para los ayuntamientos reparar, no debe se excusa para desatender esta necesidad de la población.
La diputada Hortencia Figueroa Peralta se reunió con integrantes de la Diversidad Sexual, con el objetivo de impulsar en Morelos la identidad sexogenérica en su documentación, para que no sufran un proceso de victimización al tener que identificarse con un documento que no corresponde a lo que físicamente son. Señaló que es necesario “impulsar en Morelos la identidad sexogenérica”, y promover su discusión y valoración en el Congreso. Figueroa Peralta explicó que en otras entidades, como Ciudad de México, han avanzado en el tema, integrándose primero a través de una resolución judicial y “hoy es un acto administrativo, que se realiza a través de la Dirección General del Registro Civil”. Agregó que en la entidad se debe revisar cuál es el avance de otros estados y “lo que podamos impulsar sea para generar un mecanismo accesible para quienes tienen una preferencia sexual diferente, han adoptado una personalidad y es necesario que sus documentos los identifiquen”. Hortencia Figueroa subrayó: “Es necesario analizar cómo este mecanismo no sea aprovechado de manera negativa para poder simular alguna identidad, sino que verdaderamente sea un acto de justicia para quienes han adoptado una preferencia sexual diferente y cambios físicos en su persona”.
FOTO: ESPECIAL/MH
FOTO: TONY RIVERA/MH
ras el susto que provocó a las autoridades y aún a quienes desde la capital del estado temíamos que -políticamente- se incendiara Totolapan, como ha sucedido en el pasado con diversos municipios de aquella región, verbigracia Tlayacapan, Tetela del Volcán y Temoac, para esta semana el panorama mejora en el municipio gobernado por la perredista Chuy Vital Díaz. El INAH rechazó la existencia de vestigios arqueológicos y se han desdibujado los argumentos de quienes eso reclamaban para oponerse a la construcción de un mercado municipal, con lo cual la obra prácticamente tiene el visto bueno de la población en general. Ahí se aplicarán 21 millones de pesos de inversión tripartita: federal, estatal y municipal, con el objetivo de impulsar la modernización de un municipio que ya lo merece. Dentro de la reciente conflictividad social es importante recordar la perniciosa alianza del senador perredista Fidel Demédicis Hidalgo y el diputado local -también del sol azteca- Anacleto Pedraza Flores, con antorchistas locales. La alcaldesa Vital Díaz padece “fuego amigo”. El coordinador de los diputados priístas en el Congreso local, Alberto Martínez González, es quien aparece como el candidato más adelantado en la búsqueda de la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI. A partir de la reciente visita del líder nacional, Enrique Ochoa Reza, el legislador venido del surponiente de la entidad y conocido como La Pave, ha incrementado su activismo con miras a obtener una posición también anhelada por otros priístas notables como el diputado federal Matías Nazario Morales. Y es que el actual dirigente Rodolfo Becerril Straffon ha concluido su tarea, siendo muchas las voces que urgen una renovación del CDE como premisa para preparar al partido con miras a los comicios locales y federales de 2018. Para Martínez González, lo que al PRI le hace falta no es sólo un cambio de dirigencia, sino también de mentalidad. A ver si lo dejan poner en práctica sus ideas. La cloaca destapada por el gobierno municipal de Cuauhtémoc Blanco, al denunciar presuntos malos manejos de la administración cuernavacense anterior, amerita que el ex alcalde Jorge Morales Barud dé la cara pronto y aclare con suficiencia las acusaciones. Para el ixtleco los señalamientos hechos por el actual gobierno, que implican corrupción y mala administración, son una loza en su destacada carrera política que lo ha llevado hasta a ocupar por un par de años la más alta magistratura morelense en el periodo de mayo de 1998 a mayo de 2000. Por lo pronto resulta lamentable que Cuernavaca no pueda encontrar el contexto político idónea, con autoridades honestas y eficientes, y venga arrastrando un pésimo papel gubernamental con autoridades inmersas en escándalos de abusos, raterías e ineficiencias. Así lo hemos visto durante varios trienios.
Figueroa se reunió con integrantes de la Diversidad Sexual.
PIDEN REFORZAR SEGURIDAD EN ALM
● César Eduardo Cuevas y Meza, administrador del mercado Adolfo López Mateos (ALM), pidió al Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, incrementar la presencia policiaca pues varios comerciantes han denunciado ser víctima de asaltos al momento de estar cerrando sus negocios, por sujetos sospechosos merodeando. “Queremos que incrementen la presencia, especialmente después de las 20:00 horas, para prevenir los robos. Por eso es necesario tener una reunión con el comisionado Capella, para infórmale a detalle sobre esta situación, para así evitar que más comerciantes sigan siendo asaltados y despojados de sus ganancias del día”, dijo. R. BECERRIL/MH
CUERNAVACA, MOR / LUNES 24 DE OCTUBRE DE 2016 / CULTURA
MORELOSHABLA.COM
Cuernavaca Challenge 3.0, reto cumplido
EN CINCO MINUTOS LO LEES
EL OBJETIVO FUE PROMOVER LA SALUD Y LA INTEGRACIÓN FAMILIAR
Oro en atletismo para morelense
● Estudiantes del séptimo cuatrimestre de la Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida ganaron el tercer lugar del Concurso Expociencias Morelos 2016, de Ciencias Exactas y Naturales, con el proyecto "Efectos de las bajas temperaturas en la germinación in vitro de Bromelia Tillandsia bourgaei". Fue organizado por la SICyT de Morelos y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) federal. REDACCIÓN/ MH
NOQUÉA EN EL PRIMER ROUND
● Brian Alexis González Morales comenzó con el pie derecho su carrera como boxeador profesional, pues en su primera pelea logró noquear Gregorio Cenix, pugilista de Tecate, Baja California. La pelea se definió en el primer asalto, pues el tlahuica se fue a la ofensiva, lo que provocó que Gregorio optara por defenderse, pero recibió un derechazo de Brian que le dio el triunfo por knock out. Brian dijo: “Me siento feliz, era lo que queríamos y se dieron las cosas muy rápido. Esperemos crecer más”. AMELIA CARDOSO/ MH
@MORELOSHABLA
Entre las actividades destaca el estreno de los largometrajes Los Parecidos e Histeria.
ANUNCIAN FESTIVAL GROTESCO
CON CINE, MÚSICA, LITERATURA Y DIBUJO, TODO ENFOCADO AL GÉNERO DE TERROR. EL ACCESO ES GRATUITO EN LAS CINCO SEDES UBICADAS EN LA CAPITAL MORELENSE SANDRA MEDINA
EN CIFRAS
5 días de cultura
grotesca con entrada totalmente gratuita en sus cinco sedes de Cuernavaca
50
películas clásicas y contemporáneas que abordan temas de lo absurdo a lo horrible
60
artistas en total conformarán esta edición del festival cultural Grotesco
@MORELOSHABLA
Del martes 25, al domingo 30 de octubre se llevará a cabo el Festival Grotesco, con cine, música, literatura y gráfica en la estética del género de horror, desde lo raro y absurdo, hasta lo siniestro y brutal. Las actividades son gratuitas y se desarrollarán en el centro de Cuernavaca: en Cine Morelos, Foro The Pit, L’Arrosoir d’Arthur, La Maga Café y El Paraíso del Café; así lo dio a conocer Eduardo Santaella, director del festival. “Este será el segundo año que se hace, en este tiempo tenemos ya ocho eventos variados; este festival permite conocer la cultura de lo grotesco y lo horrible con más de 50 películas, de países y formatos diversos. Con proyectos de más de 25 escritores y directores de cine, albergará a más de 25 bandas
Durante dos años de trabajo hemos tenido ya ocho encuentros, con actividades muy variadas; este festival lo que nos permite es conocer la cultura de lo grotesco y lo horrible EDUARDO SANTAELLA DIRECTOR DEL FESTIVAL
locales y de diferentes estados, así como el trabajo visual de más de 60 artistas locales y foráneos”, comentó. Entre los largometrajes modernos de terror destacan los estrenos de Los Parecidos, cinta de ciencia ficción ambientada en la madrugada del 2 de octubre de 1968, del director Isaac Ezban; e Histeria, un brutal drama social dirigido por Carlos Meléndez. Habrá música punk, con la presentación de Weedsnake, de CDMX; Teorema, de Aguascalientes; Alquimia, de Jiutepec, y Aislación, de Cuautla. También habrá metal con Joliette, de Puebla; Prisión Oculta, de Ciudad de México; Old Wave, y Niño Rata, de Morelos. En la literatura se presentará el libro La Noche y la Luz: Fábulas de lo Extraño, y un taller de guionismo para cine de horror, impartido por Iván Farías, crítico y escritor. En el área de dibujo Drink and Draw Cuernavaca se presentará Galería de Muerte Parte 2, una selección de carteles originales de cine mexicano, y Mercadito del Horror, bazar con diferentes propuestas gráficas de ilustradores alternativos contemporáneos.
Este fin de semana, en la ciclopista Vista Hermosa, se llevó a cabo la competencia Cuernavaca Challenge 3.0, cuyo objetivo fue promover el deporte en un ambiente familiar, con una carrera de 15 obstáculos urbanos en 6 kilómetros. Participaron 12 equipos y alrededor de 200 participantes mayores de 14 años, quienes pusieron a prueba su condición física, al escalar, saltar, gatear, arrastrar, levantar, tirar, correr, equilibrar y empujar, en infraestructura urbana, como puentes autos, banquetas y llantas. Alejando Aguilar, organizador, señaló: "Estas competencias son un éxito, porque promueven el deporte, en un ambiente sano y familiar. Los premios en efectivo, en la rama varonil y femenil para los primeros lugares, son de cinco mil pesos; y en equipos, tres mil". Adelantó que la próxima competencia será en el Parque Acuático Oaxtepec, el 24 de febrero, comenzando con obstáculos de tierra y terminará en agua. En la premiación estuvo presente Moctezuma Serrato, director del Instituto del Deporte de Cuernavaca. En la rama varonil, Alfredo Pascual se llevó el primer lugar; mientras que en la categoría femenil, el primer sitio fue para Laura Galicia. Por equipos, los vencedores del Cuernavaca Challenge 3.0 fueron los bomberos Chicos Malos.
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
DESTACA UTEZ EN CIENCIAS NATURALES
SANDRA MEDINA
FOTO: ARCHIVO/MH
Alejandro Hernández Tumalán, estudiante de Tecnologías de la Información, de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), ganó medalla de oro en atletismo (110 metros con vallas) en el Carnaval Atlético Universitario CONDDE 2016, este fin de semana, en San Luis Potosí. Participaron 400 jóvenes atletas, de 20 universidades del país. Hernández Tumalán también es campeón en atletismo, en el último encuentro nacional deportivo de universidades tecnológicas, realizado a principios de año en Coahuila. REDACCIÓN/ MH
07
Los competidores enfrentaron retos con obstáculos urbanos.