Edición 26 de julio 2016

Page 1

ELLOS OPINAN

* ANTORCHA: EXTORSIÓN

AÑO 01 NÚMERO 431 MORELOSHABLA.COM

26 DE JULIO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

MorelosHabla |

DEJARÁ ABE CORRUPCIÓN Y MAL SERVICIO EN IMSS

PUNTO Y APARTE

TURISMO CRECIENTE

MARTES

www.moreloshabla.com |

GUILLERMO CINTA

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

Min. 14° Max. 24°

CLIMA PARA HOY

DARÍO ALVARADO DE NORTE A SUR

DESDE EL TEPOZTECO

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

MORELOS ESPERA SUPERAR LA META DE VISITANTES PARA ESTE AÑO, QUE ES MAYOR RESPECTO A 2015.

moreloshabla.com/radio

5

CUMPLE GRACO CON LEY 3 DE 3

ENTREGA SUS DECLARACIONES PATRIMONIAL, DE CONFLICTO DE INTERÉS Y DE OBLIGACIONES FISCALES. LLAMA A SU GABINETE, ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS Y AUTÓNOMOS A HACER LO MISMO, PARA CUMPLIRLE A LA SOCIEDAD EN MATERIA DE TRANSPARENCIA. 4

MUSEOS Y EXPOSICIONES, ATRACTIVOS DE MORELOS

ALGUNOS DUPLICAN SU NÚMERO DE VISITAS, DEBIDO A LA OFERTA CULTURAL DE ALTO NIVEL QUE OFRECEN A VISITANTES. 7

LLUVIAS COLAPSAN BARDAS Y PROVOCARON ANEGACIONES. 3

CUAUHTÉMOC BLANCO:

MANDO ÚNICO SE MANTIENE

ES MOMENTO DE CERRAR FILAS EN MATERIA DE SEGURIDAD, SEÑALA EL ALCALDE DE CUERNAVACA, QUIEN DESTACA LOS AVANCES OBTENIDOS CON LA APLICACIÓN DEL ESQUEMA. 2

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

7 COLONIAS AFECTADAS EN JIUTEPEC


municipios

MARTES 26 DE JULIO DE 2016 MORELOSHABLA.COM

Consulta nuestra información de manera dinámica en la versión de Morelos Habla Radio

REFRENDAN COORDINACIÓN

● El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos es una opción de calidad para que jóvenes y adultos obtengan una certificación que les permita impulsar proyectos productivos, afirmó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al sostener un encuentro con el director de la institución, Óscar Rosas Reyes. REDACCIÓN/MH

FOTO: ESPECIAL/MH

02-03

Repunta 20% vida nocturna en Cuernavaca

ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

La vida noctura en Cuernavaca tiene un repunte de 20 por ciento para los empresarios del ramo, en referencia al periodo vacacional de verano en 2015, informó el presidente de la Adice, Andrés Remis Martínez. El presidente de la Asociación de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos calificó como un éxito las campañas turísticas del gobierno estatal para atraer visitantes nacionales e internacionales al municipio, situación que ha permitido recobrar la confianza de los visitantes. Indicó que las expectativas de los propietarios de centros nocturnos son altas y esperan un incremento importante conforme avance el periodo vacacional, motivo por el cual están preparando promociones. “Esperamos que esta situación siga creciendo paulatinamente, afortunadamente Cuernavaca sigue siendo un destino importante para los habitantes de Ciudad de México y no es por decir que es una ventaja competitiva, pero otros destinos importantes en materia turística se encuentran en condiciones adversas en materia de seguridad o constantes bloqueos de carreteras", dijo Remis Martínez.

Cuernavaca sigue siendo un destino importante para habitantes de Ciudad de México (...) otros destinos importantes en materia turística se encuentran en condiciones adversas ANDRÉS REMIS ADICE

FOTO: TONY RIVERA/MH

LOS EMPRESARIOS DEL RAMO ESPERAN QUE ESTE INCREMENTO SE MANTENGA DURANTE EL VERANO

La seguridad está a cargo del estado mediante el Mando Único.

SEGUIRÁ MU EN LA CAPITAL CUAUHTÉMOC BLANCO DESTACÓ QUE CON LA COORDINACIÓN CON GOBIERNO ESTATAL SE HA MEJORADO LA SEGURIDAD Y, POR ELLO, NO BAJARÁN LA GUARDIA

CERVANTINO 2016 Durante la presentación del programa Arte y Cultura para todos, con el cual pretenden beneficiar a 700 familias, el alcalde Raúl Tadeo informó que la “Capital Histórica de Morelos” será subsede del Festival Internacional Cervantino 2016.

@MORELOSHABLA

El Mando Único se mantiene firme en Cuernavaca y seguirá a cargo de la seguridad, declaró el edil Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien dijo que es tiempo de cerrar filas contra la delincuencia. El edil señaló que la inseguridad no es exclusiva de la ciudad, por lo que

Inicia en Cuautla Jornada Nacional de Alimentación DESARROLLO SOCIAL PROMETE MANTENER APOYO A LA “CAPITAL HISTÓRICA DE MORELOS” REDACCIÓN @MORELOSHABLA

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) distinguió a Cuautla con el

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

ROBERTO BECERRIL

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

destacó que de nada sirve hacer señalamientos buscando un solo culpable por el problema de la inseguridad y pidió a los capitalinos otorgar voto de confianza a las autoridades locales y estatales. Señaló que tiene un contacto permanente con el comisionado de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, para revisar los resultados del MU. “Siempre hemos tenido mucha comunicación con el comisionado, el Mando Único es el encargado de la seguridad en Cuernavaca y así va a continuar, como lo he dicho se está trabajando para lograr garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y visitantes, lo más importante en este momento es la seguridad, fue una de las principales peticiones que me hizo la gente en mi campaña y la voy a cumplir”, declaró. Puntualizó que en Cuernavaca los índices de violencia no son tan altos como en otros lugares, por lo cual resaltó que es momento de trabajar más coordinados entre sociedad y gobierno, para evitar el crecimiento de este problema. Indicó que en diversos delitos, como el robo en sus diferentes modalidades, han logrado resultados positivos, por lo que dijo estar confiado en los buenos resultados, aunque dijo que en materia de seguridad nunca se confiarán. Precisó buscará la forma de incrementar el número de elementos policiacos en Cuernavaca, sin descuidar otros municipios, además de apoyar al Mando Único con más patrullas y la colocación de más cámaras de vigilancia, ya que con estos factores se fortalecería de manera importante el plan de seguridad.

arranque estatal de la Jornada Nacional de Alimentación, donde diversas delegaciones federales y estatales ofrecieron sus servicios a grupos vulnerables. La inauguración fue en la primaria “Margarita Maza de Juárez”, donde estuvieron el alcalde Raúl Tadeo Nava; el delegado de Sedesol, Jorge Meade Ocaranza; y la secretaria del ramo a nivel estatal, Blanca Almazo Rogel. El edil agradeció a Jorge Meade la distinción, de que la Capital Histórica de Morelos fuera la sede para arrancar en el estado la Jornada Nacional de Alimentación, y resaltó la coordinación de los tres niveles de gobierno para que los programas sociales “lleguen a las per-

Por el trabajo realizado hasta el momento, no tenemos tanta violencia como otras ciudades, pero reconozco que debemos bajarla más, debemos seguir trabajando, porque hasta el momento no estamos satisfechos con los resultados, por eso debemos trabajar más coordinados CUAUHTÉMOC BLANCO ALCALDE DE CUERNAVACA

sonas más vulnerables, a la gente más desprotegida, a la que menos tiene”. La secretaria de Desarrollo Social estatal señaló que informarán sobre la alimentación sana: "se centra en los adultos mayores, infantes, así como en las jefas de familia y en todas aquellas personas que estén vulnerables, de no tener una buena alimentación”. Jorge Meade indicó que se encuentran IMSS, Liconsa, Diconsa, Inapam, Servicio Nacional del Empleo, Prospera y DIF Cuautla para “llevar los programas sociales a las comunidades, para que los conozcan y estamos orientando a las personas, para que puedan acceder a ellos”.

MORELOS HABLA 26 de julio de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


Piden apoyar modernización del transporte

TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

FOTO: ARCHIVO/MH

Piden parar protestas contra el transporte articulado.

NGS DA APOYO A TRABAJADORES

FOTO: ESPECIAL/MH

● La secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Poder Ejecutivo, Argelia Corona Núñez, señaló que el Nuevo Grupo Sindical (NGS) se ofreció a intermediar entre la organización y la administración estatal, toda vez que Rodrigo Hernán López se ostenta como secretario general del gremio, pese a que fue destituido. Se reunió con representantes de NGS y Jorge Meade González, subsecretario de Asesoría y Atención Ciudadana, con la finalidad de establecer acuerdos en beneficio de los trabajadores al servicio del estado. ALBERTO PÉREZ/MH

MILLENNIALS

FOTO: ESPECIAL/MH

Ante la reforma a la Ley del Transporte de Morelos, la representante de este sector en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), María Teresa Ordóñez Rayón, instó al gremio a informarse sobre los beneficios que implicarán las modificaciones legislativas. Señaló que tanto concesionarios, operadores y personal en general deben informarse a profundidad sobre el contenido de la reforma a la Ley del Transporte Público, donde se indica que todos pueden participar siempre y cuando estén constituidos legalmente como empresas. Agregó que el gremio debe migrar al esquema del transporte articulado, para cubrir las necesidades de la sociedad, sin desproteger el ingreso económico miles de familias que dependen de este sector. “Yo creo que lo más importante que tenemos que ver como concesionarios, es el beneficio de la ciudadanía, por lo que se tiene que analizar a fondo cómo se puede mejorar para el usuario, que al final es quien aporta el ingreso diario”. Indicó que el Congreso y la Secretaría de Movilidad y Transporte deben de tomar en cuenta a los actuales concesionarios para que participen en el proyecto de autobuses articulados, además de brindar la información y capacitación adecuada para el gremio.

Las precipitaciones causaron la caída de bardas y diversas inundaciones.

Fuerte lluvia deja daños en Jiutepec EL ALCALDE JOSÉ MANUEL AGÜERO RECORRIÓ LAS ZONAS AFECTADAS, PARA BRINDARLE SU APOYO A LOS VECINOS AFECTADOS VIOLETA LUNA El Gobierno Amigo está trabajando para atender y apoyar a las familias que se vieron afectadas por las lluvias; lamentablemente son fenómenos en los cuales no tenemos control pero si vamos a redoblar esfuerzos para que continuemos sin nada que lamentar MANUEL AGÜERO EDIL JIUTEPEC

@MORELOSHABLA

En Jiutepec, las colonias Centro, Bugambilias, Calera Chica, Pinos, Lomas y las unidades habitacionales Fovissste y Rinconada Palmira fueron las zonas más afectadas a causa de las lluvias del fin de semana. Bardas colapsadas, encharcamientos e inundaciones en casas habitación fueron los principales daños, informó el alcalde José Manuel Agüero Tovar quien recorrió las zonas afectadas. Explicó que desde enero pasado, el Comité de Contingencias Hidrometeorológicas ha trabajado en la limpieza de ríos, barrancas, resumideros y con el apoyo de la unidad Vactor, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se llevó a cabo el desazolve de un gran porcentaje de los drenajes del municipio; sin embargo, mucha de la basura que provocó taponamientos proviene de Cuernavaca.

No hay violencia política: Tenorio LA SÍNDICA DE JIUTEPEC ASEGURA QUE HA TENIDO LIBERTAD PARA TRABAJAR VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA

Tras las denuncias públicas de trabajadoras de diversos municipios por violencia política, la síndica de Jiutepec, Citlalli Rubí Tenorio Ramírez, descartó ser parte de dicha estadística. La síndica aseguró que en su caso ha podido dar cumplimiento a sus atribuciones contempladas en el artículo 45 de la Ley Orgánica Municipal, vigente en el estado de Morelos, tales como la representación legal del municipio y

Aclaró que no se trata de culpar a nadie y el problema está siendo atendido sin embargo es importante la concientización. Mientras el área de Obras Públicas inició con la reparación de calles, cauces y bardas; el DIF municipal entregó cobertores y habilitó tres albergues, uno de ellos exclusivo para animales. Se informó que hasta ahora ningún albergue ha sido utilizado. “Todo el Gobierno Amigo está trabajando para atender y apoyar a las familias que se vieron afectadas por las lluvias; lamentablemente son fenómenos en los cuales no tenemos control pero si vamos a redoblar esfuerzos para que continuemos sin nada que lamentar”, puntualizó Agüero Tovar. El edil de Jiutepec hizo un llamado a la ciudadanía en general a no arrojar desechos a los ríos, barrancas, resumideros o calles ya que esto es el principal factor de taponamientos y causa de inundaciones.

la vigilancia del patrimonio del ayuntamiento. “Yo estoy trabajando con el presidente José Manuel Agüero, hemos tenido un Cabildo ha habido diferencias pero hasta el día de hoy se me han respetado todos los puntos de opinión y me han dejado trabajar muy bien mientras la relación con el alcalde ha sido muy buena”, declaró. La síndica dijo tener conocimiento de mujeres que en la posición de la sindicatura han sido objeto de violencia: “Sí he sabido de compañeras que la están pasando bastante mal en sus municipios por ese miedo y discriminación a que sean las mujeres las segundas del presidente, pero no es mi caso”. Tenorio Ramírez hizo un llamado al diálogo así como al respeto de las normas para que hombres y mujeres puedan hacer equipo en la administración municipal con miras a dar mejores servicios a la ciudadanía.

LA SITUACIÓN La semana pasada se dio a conocer que en el municipio de Amacuzac, la síndica Susana Fuentes Rodríguez y la regidora Carolina Bahena Castillo iniciaron procesos judiciales en contra de funcionarios de aquel ayuntamiento, debido a que han sido agredidas, amenazadas y sus salarios han sido retenidos. A estos casos se suman los de aquellas funcionarias que por temor a represalias no han dado a conocer sus casos de manera pública.

Este segmento tiene preocupadas a las Afores, porque 30% de los Millennials está ahorrando en un plan de retiro, pero insuficiente para un retiro cómodo. Este grupo, de 20 a 35 años, gasta en hipoteca/ renta (65%), comida (38%) y auto/transporte (30%). 66% tiene un presupuesto mensual y 35% usa sistema de presupuesto digital. 84% considera los 25 años como la edad para ser financieramente independiente. Hay quienes no quieren salir de la casa, para hacerlo como Cristo, a los 30 años.

GAY

La jerarquía católica mantiene su línea de lucha contra la reforma sobre matrimonio igualitario en Morelos y espera cancelar la iniciativa peñista. Presionando para que México acate al Tribunal de Estrasburgo: “No existe el derecho al matrimonio homosexual” y “no impone a los gobiernos la obligación de abrir el matrimonio a las personas del mismo sexo”. Preparan mega marcha en CDMX. Sí, son dogmáticos, pero tolerantes y encubridores de la pederastia. Carbones.

EXPRESS

Alguien debe despertar al delegado de la SCT -y a los otros-, porque se le acumulan los conflictos y estos pueden rebasarlo en la temporada vacacional. Tardía la aplicación de prevención de accidentes -luego de 16 muertes-, está pendiente la solución a los problemas y afectaciones generados por la construcción de la pista. Bienvenido el desarrollo, pero coño, con orden. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


04

CUERNAVACA, MOR / MARTES 26 DE JULIO DE 2016 /LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

DE NORTE A SUR DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com

P

or fin, después de cientos de plegarias de los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos, le dieron las gracias al flamante delegado Manuel Abe Almada. Será el próximo lunes, 15 de agosto, cuando deje la delegación en Morelos por decisión del Honorable Consejo Técnico del IMSS, mismo que le dio luz verde para encabezar los esfuerzos, acá en nuestro estado. Y créame que los resultados entregados por el funcionario federal, en estos tres años y dos meses al frente, no son nada alentadores, pues a decir de sus allegados sólo deja una estela de corrupción, pésimo servicio y mucha burocracia. Es decir, sólo se puso a chambear en lo que el IMSS sabe hacer bien las cosas: tratar mal derechohabiente y exprimir las finanzas de los patrones. Según algunos jefes de área en hospitales que comprendían la delegación, Abe Almada presuntamente hizo muchos negocios “chuecos”, que le permitieron amasar una gran cantidad de dinero. Y no sólo él, sino sus brazos operativos habrían hecho lo mismo, dejando de lado el verdadero motivo por el cuál fue puesto en la delegación, que fue sacarla adelante, sanear lo que se tuviera que sanear y que el servicio fuera de excelencia para los derechohabientes. Pero no, hoy en el IMSS en Morelos hay desabasto de medicamentos, no se atiende en tiempo y forma los casos graves -ni siquiera la consulta general-, trato déspota del personal desde los de limpieza, enfermeras y qué decir de los médicos que se creen caídos del cielo. La burocracia en los trámites se incrementó y, como cereza del pastel de la inoperancia, muchas personas enfermas tuvieron que gastar en la compra de medicinas y estudios, ante la ineficacia de las clínicas del Seguro Social. Aun no se tiene el nombre del relevo, pero a como están las cosas en el IMSS en todo el país, no se tienen buenas previsiones, sino todo lo contrario. Se espera a otro pillo que llegue a saquear al instituto y a enriquecerse junto con su equipo cercano. ¿Y los derechohabientes?, ellos que se sigan fregando. ¡Maldita corrupción!

FOTO: ESPECIAL/MH

DEJARÁ ABE CORRUPCIÓN Y MAL SERVICIO EN IMSS

Presentó el 3 de febrero una iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidad de Servidores.

PRESENTA GRACO DECLARACIONES CUMPLE CON LA LEY 3 DE 3, AL ENTREGAR DECLARACIONES PATRIMONIAL, DE CONFLICTO DE INTERÉS Y FISCAL. LLAMA A SU GABINETE A HACER LO MISMO Y CUMPLIRLE A LA SOCIEDAD EFRAÍN VEGA GILES Convoco a los funcionarios de los Poderes, municipios y organismos autónomos, a cumplir, sin cortapisas, con la obligación de transparentar sus ingresos GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR

@MORELOSHABLA

A la par que ayer se publicó en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” la llamada Ley 3 de 3, el gobernador Graco Ramírez cumplió con su compromiso de transparencia y rendición de cuentas al presentar sus declaraciones patrimonial, de conflictos de interés y de cumplimiento de obligaciones fiscales, que pueden ser consultadas por los ciudadanos a través del portal de Internet. “Esto es un avance, una muestra clara del compromiso de los diputa-

La Niña, aliada para combatir pulgón amarillo EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

El fenómeno La Niña, que traerá consigo más lluvias y ciclones que el año pa-

dos a favor del derecho de todos a la información y a la lucha contra la corrupción”, dijo en la residencia oficial, luego que el 3 de febrero pasado el propio titular del Ejecutivo presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. De este mecanismo, que permite conocer y evaluar el patrimonio y los intereses de los servidores públicos para detectar irregularidades, Graco Ramírez indicó: “Es información que la gente requiere, porque cumple con el interés público en materia de transparencia, rendición de cuentas, respeto al desempeño de su función sobre el destino y aprovechamiento de los recursos públicos, con el fin de un combate frontal a la corrupción”. De su nueva declaración patrimonial, el gobernador dio a conocer que su salario anual neto asciende a un millón 239 mil 568 pesos, sin percibir aguinaldo ni otras percepciones, por estar dedicado únicamente al servicio público; además de que tiene una residencia en

sado, disminuye el riesgo de la plaga del pulgón amarillo; no obstante, se procederá a limpiar y aplicar agroquímicos en parcelas sin sembrar y se liberarán organismos benéficos para proteger 35 mil hectáreas de sorgo y maíz. Roberto Ruiz Silva, secretario de Desarrollo Agropecuario, precisó que el temporal -que se ha presentado de manera uniforme- aumentará con La Niña, condiciones que combaten al pulgón, el cual requiere de altas temperaturas y sequías para su desarrollo.

1

millón 239 mil 568 pesos de sueldo anual recibe el gobernador Graco Ramírez

0

pesos de aguinaldo u otras percepciones; tampoco tiene automóvil propio

1

residencia en Cuernavaca, adquirida junto con su esposa Elena Cepeda hace 31 años

8

mdp cuesta dicha casa, un menaje de 3 mdp y obras de arte valoradas en 700 mil pesos

2

departamentos, uno en CDMX y otro en Acapulco, mediante créditos bancarios

Cuernavaca, adquirida junto con su esposa Elena Cepeda hace 31 años, con un valor de ocho millones de pesos, un menaje de tres millones y obras de arte valoradas en 700 mil pesos. A ello, sumó dos departamentos, uno en Ciudad de México y otro en Acapulco, Guerrero, que adquirió cuando fue senador de la República, mediante créditos bancarios; añadió que no posee vehículos automotores, pues se desplaza con la flotilla asignada como jefe del Ejecutivo. “A lo largo de mi carrera, como representante popular y como gobernador, no guardo interés ni relación con empresas ni organizaciones, ni tengo ingreso alguno por otra vía que no sea el servicio público, por lo que afirmo, categóricamente, no tengo conflicto de intereses que influya en las funciones de mis obligaciones como titular del Poder Ejecutivo”, puntualizó, para informar que está al corriente de sus obligaciones fiscales. Graco Ramírez instó a los secretarios, subsecretarios y directores generales de su gabinete, así como de los organismos públicos descentralizados y a los autónomos, a cumplir con la llamada Ley 3 de 3, una vez publicado el decreto que reforma la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Se inició la liberación de crisopas -organismo que ataca la plaga- para proteger 35 mil hectáreas y, de ser necesario, se aplicará plaguicida, como en las parcelas que se dejaron de sembrar este año, además de limpia de maleza”. Las crisopas, desarrolladas en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), ubicada en Zacatepec, son ofrecidas al productor a precios subsidiado en 80%, por lo que apenas paga 100 pesos por hectárea a proteger.

RECORRIDO Ruiz Silva expuso que el pasado fin de semana recorrió sembradíos para detectar el posible surgimiento de la plaga, para este ciclo agrícola primaveraverano. Reiteró que la humedad es un medio de control natural y confió en que el pulgón amarillo no resurja.


CUERNAVACA, MOR / MARTES 26 DE JULIO DE 2016 /LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

05

Antorcha busca golpeteo: Quiroz FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

SE LES HA RECIBIDO Y DADO RESPUESTA, AFIRMA; AYER, NUEVA MARCHA DESQUICIA LA CIUDAD

EFRAÍN VEGA/ROBERTO BECERRIL

FOTO: ESPECIAL/MH

@MORELOSHABLA

Palacio de Cortés es uno de los principales atractivos de la capital morelense.

CAPTARÁ MORELOS A MÁS VISITANTES SE ESPERAN 100 MIL VISITANTES MÁS QUE EL AÑO PASADO, PARA ALCANZAR LOS 500 MIL, SEÑALA MÓNICA REYES

EFRAÍN VEGA GILES

Morelos es un destino con muchas cosas que ofrecer: cultura, naturaleza, historia, gastronomía; así que sin considerar las cosas que suceden en otras partes, ha aumentado la pernocta, las visitas a los Pueblos Mágicos y Pueblos con Historia y Tradición, por ejemplo MÓNICA REYES SECRETARIA DE TURISMO

@MORELOSHABLA

Para este periodo vacacional se espera la presencia de 500 mil visitantes en Morelos, 100 mil más que el año pasado, indicó la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs. La expectativa -explicó- está basada en los primeros reportes de los empresarios del ramo, que identificaron mayor afluencia de paseantes en las calles, el pasado fin de semana, mayor ocupación en hoteles, así como visitas a restaurantes y balnearios. Esto con independencia de las malas condiciones climáticas en las costas del Pacífico, movilizaciones, cierres de carretas y aeropuertos, así como enfrentamientos en otros destinos turísticos, como Guerrero, Chiapas y Michoacán. Y aunque dijo aún no tiene elementos para dar cifras a pocos días de iniciado el periodo vacacional de 40 días, el más extenso del año, la secretaria de Turismo refirió que los balnearios son el destino con mayor afluencia de visitantes en este verano “y vamos a la alta”. Sobre el saturado libramiento de la autopista México-Acapulco, por la construcción del Paso Express, Reyes Fuchs desestimó alguna afectación, pues en los últimos

días ha repuntado la vida nocturna, así como los visitantes en sitios de interés turístico, en particular de extranjeros. REGULAR MARCHAS

Prestadores de servicios turísticos instaron al Congreso del Estado a legislar para regular marchas, mítines y plantones, que generan caos vial y afectan la actividad comercial, así como la economía de las familias que dependen de esta actividad. Con la presencia de Cuauhtémoc Blanco, alcalde Cuernavaca, así como de la secretaria de Turismo estatal, Mónica Reyes, los prestadores de servicios sostuvieron que “nuestra ciudad vive uno de sus mejores momentos turísticamente hablando”. “Consideramos que hoy podemos estar iniciando el mejor de los periodos vacacionales”, dijo Alejandro Uribe García, dirigente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Cuernavaca (Canaco Servytur). Enfatizó que los empresarios del sector están empeñados en propiciar derrama económica y generar empleo, pues 40 mil familias dependen de esta actividad.

CENTRO CULTURAL SORIANO, A 75%

● La obra civil que albergará el Centro Cultural Museo Juan Soriano -que tendrá 4 mil 500 metros cuadrados de construcción y está listo para 2017- tiene un avance de 75 por ciento, informó el subsecretario de Infraestructura, Víctor Manuel Escobar Lagunas. Javier Sánchez, arquitecto de la obra, indicó que actualmente se trabaja en el techado del espacio y se detallan los cuerpos que serán los lagos artificiales.

Las constantes movilizaciones y plantones de Antorcha Campesina tienen como único interés el golpeteo político, afirmó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al señalar que los argumentos de las protestas son inconsistentes, puesto que se le ha dado atención y respuesta. “Evidentemente hay un interés político que va más allá de cualquier otra preocupación (…) es muy lamentable que ellos utilicen a la gente y obstaculicen el desarrollo de la economía del estado”, dijo tras señalar que entre los manifestantes de ayer había gente de Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Puebla y Querétaro. Quiroz Medina expuso que se mantendrá el respeto y la tolerancia, puesto que “seguimos apostando al diálogo como uno de los principales instrumentos” para dirimir diferencias. En tanto, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, afirmó que se han cumplido los acuerdos con Antorcha Campesina: se entregó fertilizante y

SE HA DADO RESPUESTA En un comunicado, el gobierno estatal informó que en atención a las demandas de dicha organización se establecieron mesas de trabajo, en las que se marcaron acciones prioritarias a las que se respondió. Ello se reflejó en apoyos extraordinarios a productores de maíz y sorgo antorchistas por 442 mil 720 pesos; además de la entrega de 622 toneladas de fertilizantes a 2 mil 76 campesinos y su integración a proyectos productivos.

tienen las boletas para recoger el producto en el almacén, pero no lo han hecho. Ahora, los inconformes pretenden dinero para adquirir el insumo; además, su dirigencia les cobran cuotas de 200 a 500 pesos a los beneficiarios, lo significa un millón de pesos para ellos. DESQUICIAN

Ayer, antorchistas marcharon por las calles de Cuernavaca provocando un intenso caos vial, desde la estatua del Niño Artillero, ubicada en la Palmas hasta el centro capitalino. Automovilistas expresaron su molestia, al quedar atrapados.


06

CUERNAVACA, MOR / MARTES 26 DE JULIO DE 2016 / REPORTAJE

MORELOSHABLA.COM

ALBERTO PÉREZ/ FOTOS: VÍCTOR LAGUNAS @MORELOSHABLA

E

l Congreso del Estado postergó al próximo periodo legislativo, que inicia en septiembre, la votación en el pleno de diferentes dictámenes aprobados en comisiones, dentro de los que destacan protección de personas en situación de vulnerabilidad y la tipificación de diferentes delitos.

DELITOS SEXUALES

La iniciativa de Carlos Alaniz Romero, coordinador parlamentario del PAN, propone modificar el Código Penal de Morelos para tipificar como delito el turismo sexual y endurecer las penas por pedofilia y pederastia. El 28 de abril, explicó que las modificaciones propuestas al Código Penal, obedecen a la necesidad de salvaguardar los derechos inherentes a la personalidad de niñas y niños morelenses, protegiendo su integridad física, sexual y psicológica. “La violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, a través de acciones conocidas como pedofilia y pederastia, ha cobrado mucha actualidad, junto con las conductas derivadas del turismo sexual”, dijo. Expuso que estas conductas ilícitas se dan en mayor parte en el seno familiar, escolar y religioso, donde el agresor adquiere una condición de superioridad derivada del lazo familiar, o bien de la autoridad docente o de rango eclesiástico, por lo que se debe tipificar y sancionar de manera severa en el Código Penal ante pedofilia, pederastia y turismo sexual. Alaniz Romero propuso sancionar con cinco a 12 años de prisión y de 800 a dos mil días de multa a quien promueva, publicite, invite, facilite o gestione que una o más personas viajen al interior o exterior de Morelos, con la finalidad de realizar o presenciar cualquier tipo de actos sexuales, reales o simulados, con una o varias personas menores de edad o personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho o no se pueda resistir a éste. Por otra parte, el 4 de julio los diputados recibieron las observaciones del Ejecutivo al decreto para modificar el Artículo 150 del Códi-

PUNTO Y APARTE

GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com

* ANTORCHA: EXTORSIÓN

S

e asemejan a los grupos aglutinados en el Consejo Agrario Permanente (CAP), cuyas estrategias se modifican cada tres y seis años para extorsionar a los gobernantes en turno, bajo el pretexto de que “mantendrán tranquila a la raza”. Es un corporativismo que todavía no ha sido erradicado. ¿A quién o quiénes me estoy refiriendo? Al

Pendientes legislativos EL CONGRESO INICIARÁ EN SEPTIEMBRE EL PERIODO ORDINARIO CON MUCHO TRABAJO, DEBIDO A INICIATIVAS PENDIENTES DE VOTACIÓN; DESTACAN TEMAS DE DELITOS SEXUALES Y PROTECCIÓN DE GRUPOS VULNERABLES templar en el Código Penal”. go Penal, para tipificar como delito la divulgación de imágenes o video de contenido sexual en perjuicio de una persona. La iniciativa del diputado Éder Rodríguez Casillas fue aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales, y el Ejecutivo emitió observaciones, por lo que regresó al Congreso. Se aplicarán penas de hasta ocho años de prisión a quien, sin consentimiento del sujeto pasivo, divulgue contenido erótico-sexual. El legislador perredista refirió que “en los últimos años el aumento en el uso de los teléfonos celulares con cámara de video, aunado al fácil acceso a internet, ha dado como resultado de un mal uso, un medio de agresión, principalmente contra las mujeres, situación que debemos con-

movimiento Antorcha Campesina, que en lo sucesivo identificaremos con las siglas AC para fines de redacción. Desde 2014 comenzaron a presionar al gobierno de Morelos, llegando al grado de la extorsión y el chantaje, pero son insaciables. Hagamos cuentas. En el bienio mencionado les han entregado los siguientes recursos, según versa un informe difundido la víspera por el Poder Ejecutivo. La Secretaría de Obras Públicas les autorizó proyectos por un monto de 14.6 millones de pesos. La Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) alrededor de 57 millones más. El Instituto de la Educación Básica (IEBEM) otros 7 millones; y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), casi 4 millones de pesos. En total 83 millones que tal vez ni siquiera pararon en obras de infraestructura o programas sociales a favor de los “antorchistas”, sino en el bolsillo de los

GRUPOS VULNERABLES

Otro pendiente legislativo fue la aprobación de la iniciativa de Ley para la Protección y Atención de Personas con Autismo, dictaminada por la Comisión de Grupos Vulnerables. Fue presentada por Alberto Martínez González, coordinador del PRI, y plantea coadyuvar en el desarrollo para la integración a la sociedad de personas con esta condición, además de modificar y mejorar las circunstancias de carácter social que impiden el desarrollo integral del individuo. Contempla la protección física, mental y social de personas en estado de necesidad, indefensión, desventaja física o mental, hasta lograr su incorporación a una vida plena y productiva eliminando barreras socioculturales, rechazo e indiferencia. Este proyecto de ley busca brin-

dirigentes extorsionadores a cuyo frente todavía se encuentra (a tres décadas de distancia) Aquiles Córdova Morán, y detrás de él varios familiares suyos. Lo anterior puede ser fácilmente comprobado en las hemerotecas. Historiadores especializados en el agrarismo mexicano ubican el surgimiento de Antorcha Campesina en la Universidad Autónoma de Chapingo, con una mescolanza ideológica. Posteriormente crecieron y se enquistaron en el municipio de Tecomatlán, dentro de la Mixteca poblana, y poco a poco extendieron su presencia en la Sierra Norte. Sus operaciones fueron financiadas por mandatarios poblanos y, como brazo violento del PRI, arremetieron durante décadas contra candidatos opositores al partido tricolor, tal como lo han venido ejecutando en el Estado de México. Gran impulso lo tuvieron en 1988, en los albores del régimen

dar certeza de inclusión, integración, seguridad jurídica y social, a fin de integrar a estas personas paulatinamente a la vida plena el estado de Morelos Martínez dijo que la atención tardía del autismo, en salud y educación, genera desajustes psicosociales y problemas de desintegración familiar, además de marginación social. “La problemática no se reduce a nivel salud, sino que se extiende en todos los aspectos de la vida, pues quedan al margen de un desarrollo integral y afecta la satisfacción de necesidades fundamentales, tales como: educación, alimentación, vivienda, empleo, es decir, la condición conduce a la limitación de los derechos humanos”, apuntó. En cuanto a la reforma a la Ley de Atención a Personas con Discapacidad, propuesta por el gobernador Graco Ramírez, el Congreso decidió postergar la votación en el pleno del dictamen de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, debido al cierre del segundo periodo ordinario. La iniciativa señala la creación de un consejo, como órgano de consulta y apoyo técnico, que se constituye como la instancia de coordinación para las políticas, estrategias y acciones en materia de discapacidad, el cual estará dirigido al cumplimiento de los objetivos que garanticen las condiciones favorables para el desarrollo de las personas con discapacidad. El consejo será integrado por un presidente, quien será la persona titular del Ejecutivo estatal o quién éste designe al efecto; un secretario técnico, que será la persona titular del sistema estatal; y seis vocales. Dichos cargos tendrán el carácter de honoríficos, por lo que no recibirán emolumento o compensación alguna por el desempeño de su encargo, y durarán tres años, con posibilidad de reelección por una sola ocasión. Se prevé que en todos los niveles de gobierno se diseñen e implementen estrategias y mecanismos para brindar atención adecuada a toda la población, particularmente a grupos cuyas características los hacen mas vulnerables respecto del trato que reciben por parte de la sociedad. Este dictamen será votado en el segundo año legislativo y la reforma entrara en vigor una vez publicado en el Periódico Oficial.

salinista. Raúl Salinas de Gortari y sus amigos utilizaron a AC como mecanismo represor de activistas sociales. Sirvió de manera eficaz para contener a representantes de la izquierda legal. Pero al paso del tiempo se convirtió en una lucrativa organización con recursos provenientes de empresas “sociales”, dizque autofinanciables, con capacidad para sostener cuadros profesionales, etcétera. Todo ello bajo el cobijo de algunos gobernadores. Y así han querido arraigarse en Morelos, nomás que aquí se toparon con la firmeza de Graco Ramírez. A fin de no reprimir (fuera máscaras) al simulador y chantajista grupo, el gobierno ha accedido a autorizarles determinados proyectos, pero no más. Su clientela sigue siendo gente muy pobre, marginados, precaristas y trabajadores informales, todos ellos manipulables a partir de su necesidad económica.

La problemática (del autismo) no se reduce a nivel salud, se extiende, pues quedan al margen del desarrollo integral y afecta la satisfacción de necesidades fundamentales

A.MARTÍNEZ COORDINADOR DEL PRI

La violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, que se ejerce a través de acciones conocidas como pedofilia y pederastia, ha cobrado mucha actualidad, junto con las conductas derivadas del llamado turismo sexual

C.ALANIZ COORDINADOR DEL PAN

El uso de los teléfonos celulares con cámara de video, aunado al fácil acceso a internet, ha dado como resultado un mal uso, un medio de agresión, principalmente contra mujeres, situación que debemos contemplar en el Código Penal

ÉDER RODRÍGUEZ DIPUTADO PRD

No son pocos los negocios de AC, logrados mediante concesiones, franquicias o licitaciones, siempre directas, otorgadas al Clan de Aquiles Córdova Morán. La agrupación se sumó en 2012 a la campaña de Enrique Peña Nieto y fue así como consiguió (entre otras canonjías) una considerable cantidad de distribuidoras de hidrocarburos en varias zonas del país. Es alta mafia que, además, recibe subsidios a granel de la Secretaría de Desarrollo Social federal. Ni qué decir de los recursos provenientes del Estado de México, producto de movimientos similares al de ayer en Cuernavaca, donde los “antorchistas” acarreados de otras entidades colapsaron durante varias horas el primer cuadro citadino. Etcétera, etcétera. Conclusión: la conducta de los líderes de AC es equiparable a la de altos jefes del crimen organizado. Insisto: testimonios abundan en las hemerotecas y a las pruebas me remito.


CUERNAVACA, MOR / MARTES 26 DE JULIO DE 2016 / CULTURA

MORELOSHABLA.COM

07

Da comienzo Verano Activo en la entidad DURANTE TRES SEMANAS LOS PEQUEÑOS TENDRÁN DIVERSAS ACTIVIDADES HORARIO ESPECIAL Durante esta temporada vacacional todos los museos de Morelos estarán abiertos de lunes a domingo, en un horario de 10 :00 a 17:30 horas. Se puede obtener entrada gratuita con acreditación de residencia morelense y 50% de descuento al presentar credencial de maestro, estudiante e INAPAM.

REDACCIÓN

Por cuarto año consecutivo, este lunes 25 de julio, dio inicio el Verano Activo 2016, donde más de 10 mil niños y jóvenes disfrutarán de actividades recreativas y culturales que tienen como objetivo empoderar a la niñez morelense y fortalecer la identidad cultural con su comunidad. “En 51 sedes distribuidas en los 33 municipios del estado, 750 instructores bien capacitados atenderán a los niños”, señaló Joaquín Hipólito Navarro, director de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura. Verano Activo 2016 es uno de los programa de gobierno más importantes de Graco Ramírez, compromiso en materia de inclusión, para llevar la cultura a comunidades de difícil acceso a cursos de verano. Los participantes visitarán, este año, la zona arqueológica de Xochicalco, El Jardín Borda, el Cine Morelos y otros atractivos turísticos de la entidad; al final, integrarán sus experiencias en un comic. La actividad durará tres semanas, de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

@MORELOSHABLA

La actividad cultural es uno de los atractivos que ofrece Morelos para los vacacionistas.

VACACIONES AUMENTAN LAS VISITAS EN MUSEOS LOS RECINTOS MÁS CONCURRIDOS SON JARDÍN BORDA Y MMAPO, EN CUERNAVACA; Y LOS TRES QUE IMPLICA LA RUTA ZAPATA SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

FOTO: ESPECIAL/MH

Debido a la temporada vacacional, este fin de semana se registró un sensible

Los niños tendrán actividades culturales, deportivas y lúdicas. GRAN EXPERIENCIA Ninguna sede será igual a otra, las actividades reforzarán la identidad local. "Al final el Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura, editará un librillo donde los niños podrán expresar día a día su historia a través de dibujos, a través de sus trazos", dijo Hipólito Navarro.

Ofertan 500 mil becas para inglés PARA MAYORES DE 12 AÑOS, CON CERTIFICACIONES INTERNACIONALES: IMPAJOVEN

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

Alexis Ayala Gutiérrez, titular del Instituto Morelense para las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven) firmó

‘Día Fuera del Tiempo’, festejo prehispánico SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

Ayer se llevó a cabo la 12ª Edición del Festival Planetario “Día Fuera del

el convenio Programa Nacional Inglés para Todos en México, y anunció la oferta de 500 mil becas para que personas mayores de 12 años aprendan el idioma inglés y obtengan certificaciones internacionales. Refirió que los estudiantes podrán obtener certificaciones de TOEFL y Cambridge e invitó a los interesados a completar un prerregistro en el portal www.inglesparatodosenmexico.com El curso consta de seis niveles, con duración de 10 semanas cada uno, y serán impartidos en las instancias estatal y municipales de juventud y Centros Poder Joven.

1,500

Turistas recibe el Jardín Borda en fines de semana de temporada vacacional

3,000

personas a la semana visitan las Salas de Exhibición del emblemático museo

142

visitantes semanales registra el Museo Mariano Matamoros, el de menor afluencia

incremento en el número de visitantes a los museos de Morelos, así lo dio a conocer José Valtierra García, director de Museos y Exposiciones de la Secretaría de Cultura estatal. Las salas de exposición del Centro Cultural Jardín Borda fueron las más concurridas, con una afluencia turística de tres mil visitantes durante el fin de

Tiempo”, que se lleva a cabo cada año el Parque Melchor Ocampo, en el Barrio de Gualupita. Manuel Torres Inchaurregui, director del parque, explicó que éste formaba parte de un asentamiento MayaOlmeca, ubicado en pleno corazón de Cuernavaca, y que esta celebración es el inicio de un nuevo ciclo maya: “El día fuera del tiempo lo indica el calendario maya, el cual mide el tiempo por lunas, el día 24 termina una luna y comienza nuevamente una luna el día

ESTRATEGIA NACIONAL Morelos es el onceavo estado en sumarse a esta estrategia de profesionalización en el idioma inglés. El objetivo es llegar a 500 mil morelenses, a quien se les otorgue una beca de 90 a 95%, con examen de colocación y pago único de 910 y 455 pesos, dijo Ayala.

semana, cuando comúnmente esa cantidad se registra semanalmente. “En esta temporada vacacional llegamos a duplicar las cifras de visitantes en museos, el incremento fue de 100 y hasta 200%, y recibimos muchos turistas; comúnmente los visitantes locales asisten más durante el resto del año y no en estas temporadas”, explicó. Las actividades de verano y programas como Noche de Museos y Verano Activo, de la Secretaría de Cultura de Morelos, ayudan al incremento de estas cifras, destacó el funcionario. “Si ponemos por lista de más visitados, sin lugar a dudas el Jardín Borda es el primero, de ahí el Museo Morelense de Arte Popular, los tres museos de La Ruta Zapata, El Amate -en el Parque Barranca Chapultepec-, el Museo de la Independencia en Cuautla y el Mariano Matamoros en Jantetelco”. José Valtierra detalló que durante la temporada vacacional, todos los días habrá visitas caracterizadas con Maximiliano y Carlota, en el Centro Cultural Jardín Borda, y las visitas caracterizadas con Zapata en los tres Museos de la Ruta Zapata (en Anenecuilco, Tlaltizapán y Chinameca).

26, quedando el día 25 desfasado”. La conmemoración incluyó, de forma gratuita, terapias de meditación espiritual, danza, espectáculos artísticos, música, medicina alternativa, conferencias y talleres, además de venta artesanías y un tianguis de alimentos orgánicos. “Esta celebración se lleva a cabo desde 1992 en Morelos y en el Melchor Ocampo se realiza desde 2004, promoviendo las alianzas culturales”, dijo Manuel Torres Inchaurregui.

ACTIVIDAD CULTURAL Diversas actividades culturales y recreativas estuvieron a cargo de la Asociación Civil Melchor Ocampo. El director del parque, Manuel Torres detalló que el jardín forma parte de un asentamiento Maya-Olmeca ubicado en pleno corazón de Cuernavaca.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.