Edición 26 de mayo 2016

Page 1

Min. 18° Max. 33°

CLIMA PARA HOY

HOY NO CIRCULA

JUEVES

MorelosHabla |

DE 5:00 HASTA 22:00 HORAS

AÑO 01 NÚMERO 388 MORELOSHABLA.COM

26 DE MAYO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

www.moreloshabla.com |

WKND

1-2

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

ANAMARI TE LLEVA A DESCUBRIR MORELOS

moreloshabla.com/radio

CONSTRUIR INSTITUCIONES

EL GOBERNADOR GRACO RAMÍREZ REITERA QUE EN MORELOS SE CONSOLIDA UNA SOCIEDAD DE DERECHOS, CON INSTITUCIONES QUE DEFIENDEN LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES, CON POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN PRINCIPIOS DE EQUIDAD E IGUALDAD. 4

IMPULSAN DERECHOS HUMANOS 2

DISCAPACITADOS SUMAN 100 MIL EN LA ENTIDAD

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

6

CONAPO Y DIF VS EMBARAZOS ADOLESCENTES

ANUNCIAN PROGRAMA PARA DISMINUIR A CERO LA CONCEPCIÓN EN NIÑAS DE 10 A 14 AÑOS, ASÍ COMO 50% EN JOVENCITAS DE 15 A 19 AÑOS. INICIARÁ EN LA UTEZ. 6

LA NOCHE DE MUSEOS 7

ELLOS OPINAN

DESDE EL TEPOZTECO

GUILLERMO CINTA

PUNTO Y APARTE * CÁRDENAS: MÁS RUIDO

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS


en el congreso

02-03 JUEVES 26 DE MAYO DE 2016 MORELOSHABLA.COM

RATIFICAN A ARENAS

El presidente de la Mesa Directiva, Francisco Moreno Merino, informó que los diputados del Congreso del Estado ratificaron al magistrado del Tribunal Superior de Justicia Carlos Iván Arenas Ángeles, dando cumplimiento a una resolución federal que ordenó la designación del togado por ocho años más. REDACCIÓN/MH

FOTO: ESPECIAL/MH

Consulta nuestra información de manera dinámica en la versión de Morelos Habla Radio

Universidad está obligada a transparencia: Congreso local

EN CINCO MINUTOS LO LEES

Insta Martínez a actualizar atlas de riesgo

PAN Y MC SEÑALAN QUE LA UAEM DEBE EXPLICAR EL MANEJO DE RECURSOS

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

Los coordinadores del PAN y Movimiento Ciudadano en el Congreso, Carlos Alaniz Romero y Jaime Álvarez Cisneros, consideraron importante que se auditen los recursos estatales manejados por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), ya que la institución académica no puede estar exenta de la rendición de cuentas. Carlos Alaniz consideró que aplicar una auditoría especial a la UAEM no puede ser interpretado como un acto político en contra del rector Alejandro Vera Jiménez, pues debido a que la institución maneja recursos públicos que están sujetos al escrutinio. No obstante, reconoció que la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización sólo podrá analizar una parte del manejo financiero que la universidad dispuso durante 2014, 2015, ya que la mayoría del presupuesto de la institución proviene de la federación.

La UAEM será auditada en uso de recursos estatales.

El diputado preside la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

FOMENTA SANTILLÁN DERECHOS HUMANOS EL COORDINADOR DE NUEVA ALIANZA PROPUSO DAR INDEPENDENCIA A LAS DIRECCIONES DE ATENCIÓN A DERECHOS HUMANOS EN LOS AYUNTAMIENTOS, PARA SALVAGUARDAR A LA POBLACIÓN ALBERTO PÉREZ @MORLEOSHABLA

COMPETENCIA El diputado Francisco Santillán Arredondo es el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos dentro del Congreso del Estado. También es el coordinador de la fracción parlamentaria de Nueva Alianza.

El diputado Francisco Santillán Arredondo presentó ante el pleno del Congreso una iniciativa con la finalidad de que en los 33 ayuntamientos de Morelos haya independencia de las direcciones de Atención a Derechos Humanos, respecto de las regidurías. Durante su intervención en el pleno, Santillán Arredondo explicó que de acuerdo con lo previsto por el orden jurídico a nivel federal, las direcciones de Atención de los Derechos Humanos deben ser independientes de las regidurías, para proteger, respetar, vigilar, prevenir, observar, promover, defender, estu-

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

diar y divulgar las garantías de los ciudadanos. Los municipios pueden auxiliarse de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, organismos no gubernamentales, universidades, centros de investigación e instituciones de cultura, con la finalidad de procurar el respeto a las garantías individuales de los ciudadanos, señaló el legislador de Nueva Alianza, al explicar que el proyecto contepla reformas, adiciones y derogaciones de diversos artículos de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos. Indicó que si bien las leyes proveen mecanismos específicos para hacer valer los derechos de los individuos, es necesario que haya una labor administrativa independiente del Cabildo, para atender la materia. Con ello, destacó que los ayuntamientos tendrán que definir sus reglamentos 60 días después de la aprobación de la reforma y deben contemplar para el presupuesto de egresos de 2017 el recurso necesario para la operación de las direcciones de Atención a Derechos Humanos.

ALBERTO PÉREZ /MH

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

@MORELOSHABLA

FOTO: ARCHIVO/MH

ALBERTO PÉREZ

La Bancada del PRI en el Congreso exhortó a Protección Civil del estado y a los ayuntamientos a mantener actualizados los atlas de riesgos, para evitar incidentes de gravedad. Alberto Martínez, coordinador parlamentario tricolor, indicó que los ayuntamientos están obligados por ley a tener un Consejo de Protección Civil. Advirtió que es necesaria la capacitación del personal de los 33 municipios, así como generar conciencia entre la población, a fin de evitar incidentes ocasionados por desastres naturales.

TOMAN MILITANTES OFICINAS DEL PRI

● La mañana de este miércoles, militantes del Partido Revolucionario Institucional tomaron las oficinas estatales, demandando la salida de su dirigente en Morelos, Rodolfo Becerril Straffon, a quien acusaron de inoperante, tibio y omiso. Por la tarde, Becerril emitió un comunicado en el que llama a evitar la confrontación y reiteró que las puertas del PRI están abiertas para sus miembros y para el diálogo, a fin de superar diferencias. REDACCIÓN/MH

MORELOS HABLA 26 de mayo de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Impreso por Gráfica Total S.A. de C.V. Privada Colorines #28 Col. Emiliano Zapata C.P. 72810, San Andres Chochula, Puebla. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


TEPOZTECO

EXIGEN RENDICIÓN DE CUENTAS

SANDRA MEDINA/MH

POR SIERVO DE LA NACIÓN

CROWDFUNDING

FOTO: TONY RIVERA/MH

LUEGO QUE EL CONGRESO PIDIERA AUDITAR A LA UAEM, MORELOS HABLA LE PREGUNTÓ A LA CIUDADANÍA: ¿CONSIDERA NECESARIO QUE SE AUDITE EL GASTO PÚBLICO DE MANERA PERIÓDICA Y SIN DISTINGO DE DEPENDENCIAS Y FUNCIONARIOS? ESTO FUE LO QUE NOS RESPONDIERON.

El miércoles fue el tercer día de exhumaciones en Tetelcingo.

Es importante llevar un control de las finanzas, no importa qué nivel tengan los funcionarios ni la dependencia, sería bueno que se realicen continuamente auditorías CATALINA PALACIOS 54 AÑOS/AMA DE CASA

Avanza la FGE en exhumación HAN RESCATADO 15 CUERPOS; PERITOS ESPECIALIZADOS SEÑALAN QUE LAS LABORES DE IDENTIFICACIÓN FINALIZARÍAN EN 6 MESES

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Sí, porque hay mucha corrupción de funcionarios y pienso que no hay nada mejor que mostrar cuentas claras, es necesario saber en qué ocupan nuestros recursos ELVIRA HERNÁNDEZ 52 AÑOS/JUBILADA

Las auditorías por lo menos deberían realizarse cada año a cualquier funcionario, yo trabajaba en una dependencia y supe de muchos fraudes que se hacían con el dinero PATRICIA CRUZ 54 AÑOS/ PROFESORA JUBILADA

Es necesario saber para qué se ocupa el dinero, sobre todo por la situación que se vive en la actualidad, es nuestra responsabilidad como ciudadanos vigilar el gasto público

Durante el tercer día de trabajos en el panteón Las Cruces, el grupo interinstitucional encargado de la exhumación de 116 cuerpos, logró recuperar los restos de 11 personas más. El fiscal de la Zona Oriente, Rafael Ávila López, detalló que con los trabajos en el poblado de Tetelcingo, Cuautla, que han desarrollado durante los últimos tres días autoridades federales y estatales, así como

Un fideicomiso para el rescate municipal significaría que los ayuntamientos descargarían la carga de laudos en un plazo de 30 días sin que tengan ya relación alguna con los extrabajadores FRANCISCO VELÁZQUEZ IDEFOMM

SOCORRO SÁNCHEZ 54 AÑOS/DESEMPLEADA

organizaciónes no gubernamentales y comisiones de Derechos Humanos, van en total 15 cuerpos recuperados. Tras concluir los peritajes y obtener las muestras genéticas que permitirán la identificación, los restos mortales de cuatro personas fueron trasladados al panteón Jardines del Recuerdo, también del municipio de Cuautla, donde la Secretaría de Obras Públicas ya habilitó 25 gavetas. La perito Gabriera Aguirre Crespo, de la Fiscalía General del Estado, anunció que los resultados de análisis genético en los restos de los 116 cuerpos podrían estar listos en seis meses. “Las muestras que la Fiscalía está tomando están siendo remitidas al laboratorio de genética; una vez que ya se haya concluido con la toma de muestra, se iniciará el proceso de análisis para el laboratorio que, inicialmente, tendrá que tener un registro dentro de las muestras y posteriormente se van a fraccional para tener el material genético resguardado”, comentó la funcionaria.

Apoya Idefomm un fideicomiso para municipios LA PROPUESTA ES DEL CONGRESO, PARA SANEAR DEUDAS DE COMUNAS

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

Los alcaldes avalan la propuesta del Congreso de crear un fideicomiso para el rescate financiero de los municipios, indicó el presidente del Idefomm, Francisco Velázquez Adán.

Es una decisión acertada crear un fondo para cubrir las deudas de las comunas con extrabajadores, ya que les permitirá salir de los baches financieros y así utilizar sus recursos en obras y dotar de servicios a la población, señaló el funcionario del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Morelos. Y es que, argumentó, hay aproximadamente tres mil demandas laborales en contra de lo33 ayuntamientos de la entidad, lo que complica considerablemente a las comunas. Indicó que el fideicomiso sería integrado por representantes del gobierno estatal, ayuntamientos y del propio Idefomm, para que se trabaje conjuntamente en alcanzar soluciones de peso.

GABINO REYES 71 AÑOS /JUBILADO

FOTO: ESPECIAL/MH

MÉXICO NECESITA UN CAMBIO: CÁRDENAS

Por lo menos cada seis meses se deberían hacer estas auditorías, para que los funcionarios ocupen el gasto público realmente para beneficios

PROCESO LEGAL Ante la responsabilidad en la inhumación irregular en Tetelcingo, por parte de exfuncionarios públicos, el fiscal Javier Pérez Durón, reiteró que además de una vinculación a proceso en contra de una persona y la próxima formulación de imputación a otra, para hacer justicia en este caso, se mantiene abierta la investigación, y se alcanzará “a quien sea… no estamos solapando a nadie. Ejercitaremos acción penal en contra de quien resulte responsable”..

● Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano ofreció ayer en el auditorio Emiliano Zapata de la UAEM una conferencia para presentar la organización que encabeza, "Por México Hoy", donde habló sobre los principales retos que enfrenta el país en temas como inseguridad y rezago legislativo. El tres veces candidato presidencial consideró importante que la ciudadanía se manifieste mediante movilizaciones civiles y a través de los medios de comunicación, y dijo estar convencido de que México tiene que cambiar. RAÚL RODRÍGUEZ/MH

Había que cuidarse de los bancos, cajas y sofomes; ahora se agregan las empresas Fintech o Crowdfunding con posibles fraudes, pues carecen de regulación. En México, Afico aglutina a Crowdfunder, Fondeadora, Idea.me, Kubo Financiero, Mi Cochinito, Prestadero, Afluenta, Briq, Doopla, Hipgive, Iventure, Multicredi, Pitchbull, Playbusiness, Portas, Renka, Trebol y Yotepresto. Bajo advertencia, no hay engaño.

CCS

Cuauthémoc Cárdenas estuvo en la UAEM para promover su proyecto “México Hoy” y apoyar a los jeques que la gobiernan: AVJ y Lagrimita. Las focas universitarias se volcaron para rendirle culto al Tatita, faltaba más. Era PPV, o sea pago por evento. Dinero hay para pagar planas completas del show de los comediantes universitarios. AVJ dice que no teme a las auditorías. Saldrán los trapitos al sol. Eso, por dedicarse a las rondas que, como decía Agustín Lara, no son buenas y se acaba por llorar.

CONEVAL

Que lo dijo el secretario ejecutivo de la Coneval, Gonzalo Hernández: “Morelos aumentó considerablemente en el indicador de Evaluación y Monitoreo Estatal, estando por arriba de la media, fue la entidad que más avanzó en el país. Gobernador, ha tomado una gran decisión al evaluar los programas, porque los problemas están ahí, no se pueden ocultar; por el contrario, con las revisiones y análisis se pueden mejorar”. Tan, tan.

CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


04

CUERNAVACA, MOR / JUEVES 26 DE MAYO DE 2016 / LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

FOTOS: MIGUEL ROJAS/MH

APRUEBAN PAGO Por votación unánime en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos aprobó el ingreso de 21 personas en situación de víctimas al registro estatal, así como el pago de medidas de ayuda y asistencia a cuatro víctimas de secuestro, informó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.

Tajonar rindió su informe ante el Consejo Ciudadano de Desarrollo Social.

INSTITUCIONES FORTALECEN LOS DERECHOS REITERA GRACO RAMÍREZ QUE EN MORELOS SE CONSTRUYE UNA SOCIEDAD DE DERECHOS, LOS CUALES NO SE JUZGAN, SE RESPETAN

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

En Morelos construimos instituciones que permiten la permanencia de los programas sociales y respeto a los derechos ciu-

dadanos, pues “más allá de preferencias de origen político o ideológico: son derechos y los derechos no se votan, no se juzgan, se respetan; por eso son derechos”, dijo el gobernador Graco Ramírez Garrido. Así lo indicó tras asistir al informe de resultados del secretario ejecutivo saliente del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Social, Antonio Sandoval Tajonar, sacerdote que colgó los hábitos y a quien el mandatario morelense reconoció por su apoyo a los grupos vulnerables. Graco Ramírez afirmó que la aprobación del matrimonio igualitario posiciona a Morelos como un estado de vanguardia, donde “el amor no tiene color o sexo, es sólo amor y se respeta el derecho de amar”. Celebró que en su momento el obispo Sergio Méndez Arceo trabajó en beneficio de los pobres, trabajo que continúa el papa Francisco, “que se enfrenta a los que no quieren que cambie la iglesia cupular, ambiciosa, codiciosa, manipuladora; que no quiere derechos y se olvida -desde su punto de vista dogmático- de que todos somos hijos de Dios”. Aludió la libertad de expresión, como

elemento indispensable para consolidar una sociedad de derechos. En Jardín Borda, el acto incluyó la toma de protesta del secretario ejecutivo entrante de este Consejo Ciudadano, Álvaro Urreta Fernández. El Ejecutivo estatal señaló: “No me angustia la libertad de expresión. Luché por la libertad de expresión (cuando) había medios pagados y periodistas de pagos, pero no había libertad. Aquí no se persigue a nadie por lo que expresa y dice, se respeta; pero exigimos respeto a lo que hacemos y decimos”. El debate -añadió- es parte de la vida democrática y de la consolidación de la sociedad de derechos, que en nuestro estado inició hace tres años, con la integración de la equidad e igualdad, y con la creación de organismos como el Consejo Ciudadano de Desarrollo Social, que evalúa la aplicación de políticas públicas para su fortalecimiento y es reconocido a nivel nacional. Y es que en su informe de resultados, Sandoval Tajonar precisó que el punto más importante de la Ley Estatal para el Desarrollo Social, del cual el Consejo Ciudadano forma parte, además de “blindar” los programas sociales, al asegurarles un presupuesto que no puede ser menor al año anterior. En este sentido, Graco Ramírez recordó que “creamos este organismo, creamos la ley, el Comité Evaluador y seguimos firmes en programas como Beca Salario, pues se convertirá en un ejemplo nacional y será parte del debate de 2018, además del programa Empresas para la Mujer”.



06

CUERNAVACA, MOR / JUEVES 26 DE MAYO DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

PUNTO Y APARTE

Discapacidad en la entidad suman 100 mil

@MORELOSHABLA

* CÁRDENAS: MÁS RUIDO

La campaña "Es tu vida, es tu futuro" comenzará en la UTEZ el próximo sábado.

Zacatepec.- Más de 100 mil habitantes de la entidad padecen alguna discapacidad, gran parte debido a una mala alimentación y falta de activididad física, señaló Adán Horacio Viveros Amador, subdirector de Rehabilitación del DIF Morelos. El funcionario agregó que en el país hay cinco millones de personas con discapacidad, de las cuales la entidad tiene 100 mil; en la zona sur, Zacatepec es el municipio con mayor número de casos, al albergar a tres por ciento de este sector. Explicó que la mayoría de las personas con alguna limitante pertenece al grupo de la tercera edad, quienes padecen hipertensión y diabetes, que les provoca diferentes males. “Recordemos que México tiene el primer lugar en el mundo con obesidad, una de las patologías que genera enfermedades que, a su vez, ocasionan discapacidad, como la diabetes, infartos y eventos vasculares-cerebrales; todo eso nos genera una discapacidad, que la gente tenga hemiplejia, desgaste de las articulaciones, mala visión, la amputación de una parte del cuerpo”, dijo. Por ello, llamó a la población para acudir al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a los Servicios de Salud o cualquier otra instancia de salubridad para recibir un programa de correcta alimentación y asesoramiento de actividad física. Agregó que el DIF estatal impulsa una cultura de prevención, para lo cual visitan diferentes escuelas con la carrera de Nutrición, para que sus alumnos visiten las 33 Unidades de Rehabilitación Básica y brinden asesoramiento a los usuarios. También llamó a las mujeres embarazadas a cuidarse, para asegurar que sus hijos nazcan sanos, consumiendo vitaminas, ácido fólico y alimentación balanceada.

HORACIO VIVEROS REHABILITACIÓN-DIF

TRABAJO Los titulares de las ocho dependencias del Ejecutivo estatal que participan en el GEPEA acompañaron a la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda. Informaron sobre sus trabajos en materia de salud, educación, recreación, posibilidades laborales e información para emprender proyectos. Además presentaron dos videos de jóvenes albergados por el DIF estatal, que serán difundidos a través del Instituto Morelense de Radio y Televisión.

3 años desde que comenzó a bajar la estadística de embarazos en niñas y adolescentes

30 años, plazo del programa para cumplir con los objetivos que determinaron

COMBATIRÁN EL EMBARAZO ADOLESCENTE

CONAPO Y DIF ESTATAL SE FIJAN A LARGO PLAZO INHIBIR EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOLESCENTES, ASÍ COMO REFORZAR LA PREVENCIÓN DE LA SALUD SEXUAL EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

El Consejo Nacional de Población (Conapo) y el DIF Morelos anunciaron un programa piloto para inhibir los embarazos en niñas de 10 a 14 años, así como en 50 por ciento el de jovencitas de 15 a 19 años en las próximas tres décadas; y fortalecer la prevención de enfermedades sexuales. Elena Cepeda de León, presidenta estatal del DIF, dijo que la campaña “Es tu vida, es tu futuro, hazlo seguro”, arrancará en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata, el sábado. Precisó que Morelos fue de las primeras entidades en organizarse en red, para crear el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo de Adolescentes, con ocho dependen-

cias, que actúa sobre todo en los polígonos de riesgo y zonas vulnerables. “Actuar como gobierno en red nos ayuda a ser más eficientes en el uso de los recursos y a tener una estrategia clara y sólida, para la disminución de los embarazos en adolescentes”, dijo. Señaló que de 2013 a 2014 pasó de 3.72 a 3.58 por ciento el número de embarazos en menores de 10 a 14 años, y de 2.25 a 1.43 por ciento, en las mujeres de 15 a 19 años. En tanto, el director de Coordinación Interinstitucional e Intergubernamental de la Conapo, César Andrés García, indicó que la estrategia nacional prevé el uso de las redes sociales. Dijo que las actividades del sábado, en la UTEZ, incluirán actividades culturales, recreativas y de deportes extremos, a convocatoria de las propias organizaciones juveniles.

BREVES LOCALES

Depuración vehicular

El secretario de Administración, Alberto Barona Lavín, llamó a sus pares del gabinete a depurar su flotilla vehicular, para destinar unidades a áreas que las necesitan o, incluso, venderlas y destinar el recurso a programas sociales. El funcionario estatal informó de la reasignación de 15 unidades para uso de áreas operativas. EFRAÍN VEGA / MH

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

México tiene el primer lugar en el mundo con obesidad. En este momento ocho millones de personas en el país tienen diabetes y no lo saben

A

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

SAMANTA SÁNCHEZ

gcmemocinta@gmail.com

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

MUCHOS CASOS DERIVAN POR UNA MALA ALIMENTACIÓN E INACTIVIDAD

GUILLERMO CINTA

AFECTADAS NO DENUNCIAN

● Sólo tres por ciento de las víctimas de violencia que se acercan al Centro de Justicia para Mujeres presentan denuncia ante el Ministerio Público, debido a desconfianza, así como dependencia económica y afectiva con sus parejas agresoras. María Teresa Domínguez Rivera, la directora general del Instituto de las Mujeres del Estado de Morelos (IMEM), manifestó su sorpresa por el caso de Daniel Ernesto Gómez Noriega, regidor en Xochitepec que fue detenido el sábado pasado por golpear a su esposa. EFRAÍN VEGA/ MH

unque él afirma lo contrario, debió ser una cubetada de agua fría para el rector Alejandro Vera y su séquito la decisión tomada este martes por el Congreso local, a fin de ordenar al titular de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF) una exhaustiva revisión al manejo de recursos públicos de la UAEM durante los ejercicios 2014 y 2015. Tal como se esperaba, la medida fue catalogada como una acción sin bases y revanchista por parte del Ejecutivo debido al protagonismo de Vera en el Caso Tetelcingo. Sin embargo, debe destacarse que la auditoría especial no fue propuesta por un diputado en lo personal o una bancada en particular. No. Fue un acuerdo de la Junta Política, donde están adscritos los coordinadores de las 11 fuerzas políticas existentes en el Legislativo. ¿Revanchismo del gobernador? ¿Acaso los adoradores del rector universitario ya olvidaron que, bastante bravucón, acudió al Congreso a solicitar juicio político contra los principales líderes de ese cuerpo colegiado? El problema fundamental de AVJ es su poca resistencia. Quiso entrar a la política extra-universitaria aprovechando una plataforma tan importante (la UAEM), se colocó un disfraz “ciudadano” y arremetió contra la clase política de esta entidad madreando a propios y extraños, pero no soporta ser tocado ni siquiera con el pétalo de una rosa. ¡Se siente intocable! Así las cosas, la auditoría de la ESAF debe ir a fondo, tope lo que tope… Respecto a la fosa de Tetelcingo, Vera ansía que el conflicto escale más a nivel nacional porque de esa forma podría golpear estructuralmente al titular del Poder Ejecutivo morelense. Con ese objetivo trajo ayer a la “caballería pesada”, a Cuauhtémoc Cárdenas, para meterlo con calzador en el escenario de Tetelcingo. A ver. Las protestas cobran auge entre algunos sectores morelenses, unas veces basadas en justos reclamos y otras en los intereses de personajes que ya tienen la mira puesta en la lucha electoral. Ayer hubo una nutrida movilización de maestros que demandan respeto a derechos ganados y el pago de bonos presuntamente regateados por la autoridad. La delegación de Sedesol estuvo bloqueada por campesinos que reclaman destinar más recursos al agro. Los del Movimiento Antorchista acudieron al Jardín Borda para pedir obras y servicios, porque ahí se desarrollaba un evento del gobernador. En el Congreso varios diputados recibieron a habitantes del oriente que se trasladaron a Cuernavaca para protestar por la problemática del transporte. La carrera hacia 2018 ya comenzó y lo prueba la protesta que también se dio en el PRI estatal. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 26 DE MAYO DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

Inicia pavimentación y drenaje en Zapata

En abril, mes del niño, la Noche de Museos tuvo espectáculos circenses, payasos y exhibimos muchas cosas para niños, ahora nos enfocamos en el arte, el mes lo amerita por las exposiciones vigentes

@MORELOSHABLA

El alcalde de Emiliano Zapata, Fernando Aguilar Palma, dio el banderazo de arranque a obras de pavimentación y drenaje en las calles de Arroz y Bugambilias, colonia Benito Juárez, gracias al programa de Devolución de Derechos de la Conagua. El edil indicó que la inversión por introducción de 94 metros lineales de drenaje, en la calle Bugambilias, será de 284 mil 298 pesos, mientras que en la calle Arroz serán 130 metros, por 389 mil 298 pesos. Aguilar Palma dijo que el programa la Comisión Nacional del Agua provee 50 por ciento de la inversión y el gobierno municipal la otra mitad. Las calles beneficiadas comunican con importantes arterias que llevan a la cabecera municipal. Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Óscar Armendáriz, explicó que estos dos trabajos son parte de un paquete de 15 obras.

TRABAJO El edil Fernando Aguilar señaló que el compromiso con los vecinos de la colonia Benito Juárez es firme, y tras seis años de administraciones omisas, la ciudadanía vuelven a tener en el gobierno un aliado para el avance y progreso urbano. En el arranque de obra estuvo el secretario de Obras Públicas, Óscar Armendáriz, quien explicó que los trabajos forman parte de 15 obras en el municipio del programa Fortalece.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

CONAGUA Y AYUNTAMIENTO INVIRTIERON MÁS DE 600 MIL PESOS EN LAS OBRAS

REDACCIÓN

07

SAMARIA GUEVARA COORD. DE EXPOSICIONES

Las actividades de cada mes cambian acorde a las exposiciones.

NOCHE DE MUSEOS OFRECE VARIEDAD COMO CADA TERCER MIÉRCOLES DE MES, LOS ESPACIOS CULTURALES SON DE ACCESO GRATUITO SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

Ayer se llevó a cabo la Noche de Museos, que tiene lugar el tercer miércoles de cada mes, con la finalidad de reactivar los espacios culturales en Morelos; este programa incluye diversas actividades relacionadas con las exposiciones del momento.

En esta ocasión, a propósito de la exposición en el Centro Cultural El Amate "La Vuelta a la Bici" se proyectó la película “Ciclo, erase una vez un viaje”, de la directora mexicana Andrea Martínez Crowther. En el Centro Cultural Jardín Borda, el curador Arturo López Rodríguez dio una visita guiada por “El Espiral del Arte”, de Adolfo Best Maugard, e hizo un planteamiento

museográfico de cómo se designó el lugar de cada obra en la exposición. En el Museo Morelense de Arte Popular se inauguró la Pieza del Mes, una mulita de Corpus Christi elaborada por el artesano Luis Reyes, originario de Ocotepec. Samaria Guevara Fiore, coordinadora de exposiciones de la Secretaría de Cultura de Morelos, comentó que para la Noche de Museos buscan temáticas acordes con celebraciones de cada mes y resaltó la entrada gratuita para los habitantes de Morelos, así como descuentos para estudiantes y personas con credencial de Inapam. “Buscamos que el público, cada Noche de Museos, tenga acceso a espectáculos diferentes. Ahora nos enfocamos más en presentaciones artísticas, el mes lo amerita por las exposiciones vigentes”, apuntó.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.