EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
2-4 (PENALES)
LUNES
AÑO 01 NÚMERO 410 MORELOSHABLA.COM
27 DE JUNIO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
DESTACA CFE EL RESPALDO DE MORELOS
POR LA CENTRAL DE CICLO COMBINADO. GRACO RAMÍREZ LLAMA A CNTE Y GOBIERNO FEDERAL AL DIÁLOGO. www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
5
FOTO: TONY RIVERA/MH
EL TAPONAMIENTO DEL DRENAJE OCASIONA INUNDACIONES, DAÑOS EN HOGARES Y LA SALUD. URGE UNA CULTURA DE LA LIMPIEZA O CADA TEMPORADA DE LLUVIAS SERÁ PEOR: PROTECCIÓN CIVIL DE CUERNAVACA. 4
BASURA, AMENAZA SUBTERRÁNEA CONGRESO PREPARA REFORMAS FINANCIERAS
CONAPRED RECIBE QUEJA VS CASTRO 6
ELLOS OPINAN
MUESTRA REGIONAL DE TEATRO
2
DESDE EL TEPOZTECO
7
NADIA PIEMONTE
GUILLERMO CINTA
JAVIER JARAMILLO
PROS Y CONTRAS DE LAS REDES
* ACELERADOS Y MANDO MIXTO
EL ACOMODO
HASTA LA COCINA
PUNTO Y APARTE
PROHIBIDO PROHIBIR
02-03
HASTA LA COCINA
NADIA PIEMONTE
LUNES 27 DE JUNIO DE 2016 MORELOSHABLA.COM
PROS Y CONTRAS DE LAS REDES
en el congreso COORDINACIÓN Consulta nuestra información de manera dinámica en la versión de Morelos Habla Radio
P
CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
Ofrece CDHM dar asesoría a comunidades originarias EN EL PROCESO PARA OBTENER EL TÍTULO DE MUNICIPIOS AUTÓNOMOS FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
ocos meses antes de su muerte, Umberto Eco levantó ámpula al escribir que “las redes sociales le dan voz a legiones de idiotas, que antes hablaban sólo en la cantina después de beberse unas copas”, con la diferencia de que éstos no perjudicaban a nadie, en tanto que ahora, a través de las redes, puede causarse pánico mediante la ocurrencia de quien escriba cualquier idiotez. “Es la invasión de los imbéciles”, afirmó el filósofo. Y abundaba en que así como “la televisión creó al tonto del pueblo, ante el cual el espectador se sentía inferior, la Internet ha promovido al tonto el pueblo como el portador de la verdad”. Sin embargo, ante la andanada de críticas, el filósofo negó ser “enemigo de la internet”. E hizo un símil de su arrebato contra la “legión de imbéciles”, que pulula en las redes, con alguien que protesta contra los que conducen borrachos a 180 kilómetros por hora: “No es estar en contra de los automóviles o del uso de los mismos, sino contra los borrachos que manejan”. El escritor reconoció que lejos de ser enemigo de Internet, las redes son ya imprescindibles. Lo mismo pasó en su momento con la motorización, con la televisión y con otros productos del avance de la tecnología. Pese a la protesta “nada puede eliminarlos, ni siquiera una dictadura”, señaló, pero también dijo que “eso no quita que deban reconocerse los riesgos evidentes de su uso, así como acostumbrar y educar a los jóvenes a usarlos de una manera crítica”. Eco, por otra parte admitía que la red “crea la ilusión de estar en contacto con todo el mundo, cuando lo cierto es que puede condenar al hombre a la soledad”. También reconocía que la “memoria artificial en línea” influye en que las nuevas generaciones, es decir los jóvenes “tengan un material de referencia muy pobre en su cabezas”. Pero, decía Eco, cuando apareció la escritura, debió ocurrir lo mismo, tanto así que en el diálogo platónico “Fedro”, se cuenta de la queja del faraón al dios Tot -creador de la escritura- por crear una tecnología que podía inhibir en los humanos la buena costumbre de hacer uso de la memoria, cuando en realidad “la escritura permite recordar lo que han leído”, explicó Umberto Eco.
ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
La LIII Legislatura está cerca de aprobar el rescate para los municipios.
TRABAJAN PAQUETE FINANCIERO
EL LEGISLATIVO ALISTA VARIAS REFORMAS EN MATERIA ECONÓMICA; DESTACAN EL RESCATE A MUNICIPIOS Y UN INCREMENTO DE MIL 500 POR CIENTO AL FONDO MORELOS
1 de septiembre próximo, cumplirá un año en funciones la LIII Legislatura
4 puntos integran el paquete financiero en que labora el Congreso local
15 veces pretenden incrementar el presupuesto para el Fondo Morelos
ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
El Congreso del Estado trabaja en un paquete de reformas financieras que permitirá que Morelos sea una entidad más competitiva, informó el diputado Jaime Álvarez Cisneros, quien destacó que se trata de instrumentos financieros que mostrarán resultados en los próximos dos años y medio. El legislador de Movimiento Ciudadano recordó que, como parte del apoyo de los Poderes Legislativo y Ejecutivo ante la sociedad, procederán al rescate financiero de los ayuntamientos, mediante un fideicomiso para resarcir deudas heredadas con proveedores y por laudos que dificultan la operación de los ayuntamientos. Detalló que otro de los proyectos en que trabaja la LIII Legislatura es un
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
● Para incrementar los recursos de Fondo Morelos es necesaria la participación de Banobras, Banco de Comercio Exterior, Sociedad Hipotecaria Federal y Nacional Financiera, indicó el legislador Jaime Álvarez.
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
fondo de previsión de trienio, para evitar que durante el cambio de las administraciones municipales existan despidos injustificados, garantizando que a todos los trabajadores se les liquide conforme a la Ley Federal del Trabajo. Indicó que dentro del paquete financiero en que laboran se encuentra la reforma integral al Fondo Morelos, la cual busca que se amplíe el monto de apoyo a la iniciativa privada, ya que el gobernador Graco Ramírez ha externado su profunda convicción hacia las micro, pequeñas y medianas empresas, Álvarez Cisneros agregó que hoy tiene un fondo anual de 100 mdp, que se busca modificar para ampliar el número de beneficiados e incrementar su patrimonio a mil 500 mdp, los cuales provendrían de Nacional Financiera, Banobras, Banco de Comercio Exterior y la Sociedad Hipotecaria Federal. Abundó que el límite de créditos para empresa es de cuatro millones de pesos, pero de darse la reforma, se podrá aumentar hasta 15 mdp. Además, destacó que trabajan en la actualización de la Ley del Instituto de Crédito para Trabajadores, a fin de hacer más transparente la integración del Consejo y, con ello, la aprobación de empréstitos para los burócratas. Detalló que la norma data de 1980, por lo cual es necesario adecuarla a las condiciones actuales de Morelos. Sobre el incremento presupuestal al Poder Judicial, Jaime Álvarez indicó que se encuentra en proceso de análisis, pues que es necesario trabajar mediante consensos en la materia.
Las comunidades indígenas serán acompañadas y asesoradas por la Comisión de Derechos Humanos de Morelos, durante el proceso de municipalización ante el Congreso. Así lo informó el presidente de la CDHM, Jorge Olivares Brito, quien declaró para Morelos Habla que las comunidades que soliciten ser municipios independientes serán asesorados por visitadores, a fin de vigilar que los procesos se lleven a cabo de manera correcta. Agregó que los indígenas son un sector vulnerable, por lo que la Comisión de Derechos Humanos de Morelos ha estado pendiente de su situación, para que se les otorgue la protección en sus tradiciones, organización, vestido y dialecto. “Actualmente sólo habitantes de Xoxocotla se han acercado para asesoría en esta materia, pero la Comisión de Derechos Humanos siempre velará por los indígenas del estado, ya que sin duda son un grupo vulnerable que se debe proteger en aras de su conservación”, comentó. Agregó que la CDHM ha acompañado a los indígenas, mismos que se concentran en su mayoría en las comunidades de Xoxocotla, Hueyapan, Tetelcingo y Coatetelco, los cuales ven con gran esperanza este proceso se municipalización. HISTORIA Olivares recordó que en 1977 se creó el municipio de Temoac, en el cual conviven cuatro comunidades indígenas, y a pesar de esta situación no se le denominó municipio indígena, por lo que de darse esta municipalización de las comunidades sentará un precedente en Morelos en favor de este sector vulnerable.
MORELOS HABLA 27 de junio de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
EN CINCO MINUTOS LO LEES
El diputado Francisco Santillan Arredondo llevó a cabo una Jornada de Salud e Higiene y Actividades Lúdicas, en favor de los grupos vulnerables en las colonias Villa Santiago, Lagunilla y San Antonio, de Cuernavaca. Expuso que el objetivo es apoyar la economía de los ciudadanos de la capital morelense, llevándoles distintos servicios gratuitos entre los cuales destacan diagnósticos de glucosa, colesterol y triglicéridos, así como entrega de ácido fólico y tratamientos oftalmológicos y optométricos. Ante la población de Ahuatepec, la cual carece de servicios municipales y pavimento, se comprometió a realizar las gestiones pertinentes para que se instalen luminarias y demás servicio municipales a la brevedad.
FOTO: ESPECIAL/MH
Acerca Santillán apoyo y servicios para la salud
DATOS Luego de la manufactura de autos y camiones, en primer lugar, con 21.6%; y las tiendas de autoservicio, con 7.4 por ciento; en tercer lugar aparece la venta de abarrotes y alimentos por mayoreo, con 4.1 por ciento.
En Morelos hay 8 mil 584 unidades de manufactura.
297
mil trabajadores ocupados en el estado, reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
160
mil 816 personas de la población ocupada son varones, 136 mil 981 son mujeres, revela el censo elaborado por INEGI
Crece en Morelos 2.8% la población ocupada: INEGI MORELOS APORTA DOS POR CIENTO DE LAS UNIDADES ECONÓMICAS DE TODO EL PAÍS
RAÚL RODRÍGUEZ @MORELOSHABLA
De acuerdo con los censos económicos en Morelos, el personal remunerado ha ido en aumento, pues de 2009 a 2014 creció de 44.8 a 47.5 por ciento, mientras la tasa de trabajadores no remunerados (propietarios o familiares) pasó de 43.8 a 39.9 %. El personal no dependiente de la razón social (outsourcing) tuvo una ligera alza, llegando a
12.7 por ciento en 2014, en comparación con 11.4% del año anterior. El último censo económico del INEGI, publicado en 2014, explica que en Morelos hay 297 mil 797 personas ocupadas y 84 mil 651 unidades económicas, donde estas últimas representan dos por ciento del país. Dentro del sector manufacturero, automóviles y camiones fueron la principal actividad del estado, seguidos por tiendas de autoservicio. Para 2014, en Morelos se reportaron 8 mil 584 unidades económicas dedicadas a la industria manufacturera, las cuales generaron 49.9 por ciento de los ingresos de la entidad. De ese sector, el equipo de transporte registró el mayor porcentaje con 52.3, seguido de la industria química y los productos a base de minerales no metálicos, con 14 y nueve por ciento, respectivamente. El censo también dio cuenta que de las casi 300 mil personas ocupadas, 60.8 por ciento se concentra en Cuernavaca, Cuautla y Jiutepec, siendo la capital donde se encuentra la mayor parte del personal ocupado, con 33.3 por ciento, seguido de Jiutepec con 15% y Cuautla con 12.6%. En el resto de los municipios se congrega el restante 39.1 por ciento.
ALBERTO PÉREZ/MH
FOTO: ESPECIAL/MH
Prepara SCT indemnización por Paso Express INICIA EDWIN BRITO 'MANOS A LA OBRA'
● El diputado Edwin Brito Brito, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, arrancó el programa de trabajo social Manos a la Obra, mismo que tiene como objetivo llevar a cabo de manera gratuita labores de impermeabilización de techos en mal estado, reparación y pinta de fachadas y banquetas, en diversas colonias de la capital. “Estamos arrancando en casas cuya familia está a cargo de una mujer, que no cuentan en este momento con recursos para reparar su techo que del mal estado en el que se encuentra llega a inundar el interior de su vivienda; de tal manera que ponemos nuestro grano de arena en una tarea que, si bien principalmente es legislar, no nos debe limitar a una labor como gestores sociales y como servidores públicos que regresan a sus colonias para cumplir con las necesidades que se nos demandan”, comentó el legislador.
FOTO: ESPECIAL/MH
REDACCIÓN/MH
LA PRIMERA ETAPA DE LA OBRA DEBE CONCLUIR EN JULIO, DIJO JOSÉ LUIS ALARCÓN EZETA
EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
Producto de las afectaciones por la construcción del Paso Express, aumentaron de 211 a 245 las indemnizaciiones a vecinos de las colonias Satélite, Los Pinos y Las Águilas, pagos que deben ser liquidados en este mes, indicó el director del Centro SCT Morelos, José Luis Alarcón Ezeta. Indicó que tras un procedimiento administrativo de tres meses, esperan entregar los cheques en esta quincena
RESPUESTA OFICIAL La Fiscalía General del Estado afirmó que “las instituciones estatales y federales tienen presencia permanente en el territorio de Morelos, las cuales cuentan con la infraestructura y capacidad necesarias para asegurar la estabilidad y bienestar de la población”.
y señaló que las indemnizaciones han aumentado, acorde a las necesidades de la obra federal. Refirió que iniciaron las reparaciones de las propiedades afectadas, con cargo a la empresa constructora, y afirmó que reforzarán la vigilancia en los trabajos en coordinación con el SAPAC y de la Ceagua, para evitar daños a la infraestructura. Del Paso Express, expuso que la primera etapa del kilómetro 81 al 88 tiene avance de 80 por ciento, con el compromiso de concluir a mediados de julio; sin embargo, para los restantes siete kilómetros expuso que se enfrentarán a mayores dificultades, por ser “una zona de mayor conflicto técnico por la cantidad de infraestructura existente”. Entre tales dificultades resaltó los tres canales que atraviesan el tramo del kilómetro 88 al 94, y los puentes viales del río Amatitlán y el de la Avenida Palmira, sobre todo, en el cual circulan cerca de 28 mil vehículos al día que deberán ser desviados por la obra.
Llama gobierno a no hacer caso de falsas amenazas EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
Ante las amenazas e intimidaciones por supuestos toques de queda, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de
AFECTARÍA EL CLIMA El clima también será factor: para octubre y noviembre, fecha de entrega del Paso Express, se esperan torrenciales lluvias por el efecto de “La Niña”, cuestiones que el director del Centro SCT-Morelos afirmó se están considerando.
Gobierno llamaron a la población a no dejarse confundir y hacer caso omiso de estos mensajes sin fundamento. El titular de la SG, Matías Quiroz, llamó a descalificar las intimidaciones que pretenden crear en Morelos desestabilidad, a partir del miedo. Añadió que los servicios de inteligencia estatales y federales no han detectado presencia alguna del Cártel de Sinaloa, y señaló que se trabaja en materia preventiva, para evitar cualquier incidente que ponga en riesgo a la población morelense.
TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN
ECONOMÍA
La situación económica nacional empieza a calentarse luego del tema europeo, la caída del peso -con dólar a $19.13- y la peor baja del crecimiento desde 2009. Por lo pronto, en abril cayeron 1.4% las ventas al menudeo y los analistas ven alerta por el recorte al gasto público, baja en la confianza del consumidor y el efecto del dólar en los precios. Turbulencias… hay que ajustarse los cinturones.
UAEM
Si cree que los integrantes de la cúpula universitaria son almas de Dios, como quieren hacer sentir AVJ y Lagrimita con su discurso de tono de curas, entérese que el presidente del Colegio Morelense de Abogados, Juan Juárez, denunció haber recibido amenazas por criticar al rector. “El rector no es la referencia moral y ética del estado y está enfrentando a los poderes, a base de mentiras”, dijo. Vaya con los cabrones, ya son una facción, lejos del espíritu académico.
CALUMNIA
AVJ va sembrando su camino a la gubernatura a base de mentiras, calumnias y especulaciones. Dice Hugo J. Byrne: "El más antiguo y cobarde instrumento de la maldad es la calumnia. Es el arma favorita de los traidores; la agresión rastrera y furtiva de quienes son incapaces de enfrentar a sus enemigos de frente". El barbero de Sevilla: "La calomnie, docteur, la calomnie! il faut toujours en venir là" (La calumnia, doctor, la calumnia siempre queda). CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
04
CUERNAVACA, MOR / LUNES 27 DE JUNIO DE 2016 / LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
BASURA INUNDA A CUERNAVACA ¿HUELE A GAS? El ‘gas de alcantarillado’ es un término para el gas de sulfuro de hidrógeno, similar a huevos podridos, e indica un mal funcionamiento del sistema de ventilación del alcantarillado. Los grifos secos, en ocasiones, permiten que el gas de alcantarillado entre en una casa u otro espacio cerrado. En bajas concentraciones no es mortal, pero causa irritación de ojos y garganta, tos y problemas para respirar; a largo plazo genera fatiga, pérdida de apetito y dolor de cabeza.
ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
La acumulación de basura en los drenajes de la capital está llegando a un punto crítico, por el taponamiento y en consecuencia inundación durante la actual temporada de lluvias, afectando inmuebles en diferentes colonias. Frankie Mondragón Salgado, director de Protección Civil de Cuernavaca, explicó que al destapar las alcantarillas han encontrado una cantidad considerable de bolsas de plástico con basura, botellas de pet e incluso cajas de cartón o madera, que impide la circulación del agua y, además, dañan las tuberías. Indicó que las avenidas Plan de Ayala, a la altura de La Luna, y Heroico Colegio Militar siempre son las más afectadas, por el taponamiento de las coladeras. El funcionario municipal destacó la falta de cultura para no tirar basura en las calles, especialmente porque 62 por ciento de las inundaciones se debe a esta causa. De hecho, precisó que diariamente se retiran de 40 a 45 toneladas de desechos; incluso hay colonias donde esa cifra se duplica, debido a los objetos encontrados en las barrancas. “Los ciudadanos no lo ven, pero debajo de ellos está flotando una importante cantidad de basura que ellos mismos dejan en las calles, esto hace que
ALERTA SSM POR DENGUE Los Servicios de Salud de Morelos están en alerta por el incremento en casos de dengue, tras las lluvias registradas en las últimas semanas, por lo que hacen un llamado a la ciudadanía para acatar las indicaciones, especialmente el no permitir que se estanque el agua, para evitar la propagación del mosquito. Giorgia Rubio Bravo, directora de los SSM, precisó que hasta el momento tienen registrados 51 casos de dengue, principalmente en Cuernavaca, Axochiapan, Ayala y Cuautla, de ellos 36 son clásicos y 15 hemorrágicos.
62
por ciento de las inundaciones reportadas en Cuernavaca se originan por el taponamiento de basura, señaló Mondragón
no se termine de ir toda el agua acumulada de lluvias, luego se mezcla con aguas de las siguientes lluvias, que se regresan y eso provoca el olor desagradable”, comentó Mondragón Salgado. El funcionario municipal agregó que los derrames de aguas negras se deben precisamente a los tapones de basura,
FOTOS: TONY RIVERA/MH
LA CANTIDAD DE DESECHOS QUE LA GENTE ARROJA A LA CALLE PROVOCA, DURANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS, QUE EL DRENAJE NO SE DÉ ABASTO; SSM ADVIERTEN DE LOS RIESGOS
Cada temporada de lluvias se nos presentan estos problemas de taponamiento en las alcantarillas y drenajes por la acumulación de basura, lógicamente que conforme pasa el tiempo el conflicto crece y de no hacer nada podríamos alcanzar un punto crítico FRANKIE MONDRAGÓN PC DE CUERNAVACA
CONCLUYEN LIMPIEZA EN RÍOS Y BARRANCAS DEL ESTADO Con el objetivo de salvaguardar la integridad física y patrimonial de más de 16 mil morelenses que habitan en 150 puntos con riesgo de inundación, la Comisión Estatal del Agua concluyó el Mejoramiento de Cauces 2016. En este año se desazolvaron, ampliaron y sobreelevaron márgenes de ríos y barrancas en 26.6 km de 25 puntos estratégicos. Fueron removidos y reacomodados 184 mil 132 metros cúbicos de tierra y arena de los ríos Apatlaco, Yautepec, Ayala, Cuautla, Cuentepec, ChalmaTembembe y Apatlaco. También en las barrancas de Amatzinac, Guayabos, Quilamula, Ajuchitlán, Poza Honda, Chica, Gachupina, Xochimilcatzingo, Coahulotito y el Canal El Texcal.
pues con el agua de lluvia se superando la capacidad del sistema y sale hacia las calles e inmuebles. Y precisó: “Mientras las personas no adopten una cultura de limpieza, cada temporada de lluvias serán más frecuentes los casos de inundaciones en las colonias, grandes encharcamientos en las calles y mal olor”. SALUD
Personal de los Servicios de Salud de Morelos (SSM) explicó que el agua que sale por las alcantarillas, como consecuencia del taponamiento de basura, contiene una peligrosa carga de bacterias infecciosas, virus, parásitos y hasta sustancias químicas tóxicas, que pueden derivar en enfermedades gastrointestinales y atraer fauna nociva. A través de su área de comunicación social, la dependencia destacó que la unión de todos los factores pueden causar fuertes dolores de cabeza y mareos, así como otras enfermedades que de no ser atentidas pueden tener consecuencias graves.
CUERNAVACA, MOR / LUNES 27 DE JUNIO DE 2016 / LA PRINCIPAL
RECONOCE ENRIQUE OCHOA APOYO DE GRACO RAMÍREZ PARA LA PRIMERA CENTRAL DE CICLO COMBINADO, QUE USARÁ AGUA TRATADA
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Con la construcción y próxima puesta en marcha de la primera central generadora de energía, a partir de combustibles amigables con el ambiente, el gobierno de Morelos se posiciona como un aliado estratégico en la consolidación de la reforma energética, que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto. Así lo afirmó Enrique Ochoa, director general de la CFE, durante un encuentro que sostuvo con el gobernador Graco Ramírez. Explicó que la Central de Ciclo Combinado (CCC) Huexca materializa los objetivos de la reforma energética: bajar el costo de generación de energía, tener tarifas más competitivas y usar combustibles amigables con el medio ambiente.
Estamos satisfechos y agradecidos con Graco, de que podamos contar en Morelos con una nueva central de generación de energía ENRIQUE OCHOA DIRECTOR GENERAL CFE
“Estamos satisfechos y agradecidos con Graco, de que podamos contar en Morelos con una nueva Central de generación de energía, además es un proyecto integral, completo y sobre todo que favorece a la ciudadanía”, mencionó el director general de la Comisión Federal de Electricidad. Enrique Ochoa reiteró que para su funcionamiento, la CCC Huexca no usará agua del río Cuautla, sino de la planta de tratamiento: “Usará agua tratada, no agua corriente ni dulce”. Asimismo, dijo que la CCC permitirá el desarrollo de los sectores eléctrico e industrial, ya que también traerá gas natural que podrán usar las empresas. Como ejemplo de lo anterior, informó que en cuatro años, la construcción de la CCC Huexca ha creado más de dos mil empleos directos. Enrique Ochoa aseguró que continuarán trabajando brazo con brazo con el gobierno que encabeza Graco Ramírez para impulsar los cambios que mejoren la calidad de vida de todas las y los morelenses.
FOTOS: ESPECIAL/MH
En reforma energética, Morelos es aliado: CFE
MORELOSHABLA.COM
El funcionario de la CFE resaltó el desarrollo de Morelos a nivel nacional.
05
CONVOCA GRACO A DIÁLOGO El gobernador Graco Ramírez afirmó que el diálogo es la vía permanente para mantener la gobernabilidad democrática del país, por ello convocó a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y al gobierno federal a que encuentren solución a los desencuentros, anteponiendo el derecho de las niñas y niños de México a la educación. Precisó que la reforma educativa, aprobada por el Congreso de la Unión, no es una medida autoritaria, sino democrática. Destacó que la CNTE debe aceptar que sus posiciones no pueden estar sobre el derecho de la mayoría y mucho menos sobre el derecho a la educación. Graco Ramírez afirmó que aquellos actores que pretenden sacar raja política, de un conflicto que lacera a los mexicanos, no actúan como demócratas.
06
CUERNAVACA, MOR / LUNES 27 DE JUNIO DE 2016 / ESTADO
Obispo Castro es denunciado ante Conapred
RESULTADOS
ENTRE LOS BENEFICIOS QUE HA ARROJADO EL MANDO ÚNICO, RESALTAN:
@MORELOSHABLA
El Movimiento por la Igualdad en México (MOViiMX) interperso una queja ante Conapred contra Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca, por discriminación en perjuicio de las parejas del mismo sexo. La queja ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación está fundada en que Castro convocó, el 21 de mayo, a la Marcha Por la Paz, en la que reprochó a la LIII Legislatura local por la aprobación a la reforma constitucional para permitir el matrimonio igualitario. Asimismo, el 27 de mayo, en un comunicado manifiestó su “tristeza y desconcierto por las decisiones legales que afectan al verdadero matrimonio y a la verdadera familia” . MOViiMX recordó que el Artículo 1 de la Constitución de México prohibe toda discriminación motivada por las preferencias sexuales e invocaron la jurisprudencia 43/2015 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: “Pretender vincular los requisitos del matrimonio a las preferencias sexuales de quienes pueden acceder a la institución matrimonial con la procreación es discriminatorio, pues excluye injustificadamente del acceso al matrimonio a las parejas homosexuales, que están situadas en condiciones similares a las parejas heterosexuales”.
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
ACUSADO DE DISCRIMINACIÓN, POR SU RECHAZO AL MATRIMONIO IGUALITARIO REDACCIÓN
La infraestructura abona al éxito del MU en Morelos.
MORELOS DA EJEMPLO NACIONAL EL MANDO ÚNICO DIO PIE A LA CONFORMACIÓN DEL MANDO MIXTO, APROBADO POR LOS SENADORES; EN LA ENTIDAD, EN TRES AÑOS, HAN DISMINUIDO CONSIDERABLEMENTE LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO EFRAÍN VEGA GILES
OPERATIVOS EXITOSOS
UN PUNTO FAVORABLE PARA EL MANDO ÚNICO HA SIDO LA DETENCIÓN DE GRUPOS DELICTIVOS, HE AQUÍ ALGUNOS DE LOS RESULTADOS: 1
FOTO: TONY RIVERA/MH
EnHuatecalco detuvieron a 24 personas, 8 vehículos y una motoneta, además de 8 armas cortas, cuatro largas y una tipo UZY calibre 9 milímetros
Castro Castro acusó a los diputados de vender su conciencia.
Acosador pide ser restituido
Denunciado y destituido de la Facultad de Artes y Humanidades por acoso sexual, el excatedrático Alejandro Olguín Herrera recurrió a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para demandar a la UAEM por despido injustificado y exigir su reinstalación. Sobre el docente pesan cuatro quejas ante la Procuraduría de Derechos Académicos de la UAEM, desde el año pasado, y una denuncia ante la Fiscalía General del Estado. EFRAÍN VEGA GILES/MH
MORELOSHABLA.COM
2
Detención de banda que asaltaba en restaurantes, cuatro personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público. Recuperaron 32 bolsas de mano, 37 monederos, 10 relojes, dos cadenas de oro y seis celulares INVERSIÓN Con más de mil 200 millones de pesos, en Morelos han sido instaladas cerca de 400 cámaras de video vigilancia, así como la instalación y operación del C-5, que hoy es el sistema de vigilancia más moderno y eficiente del país.
@MORELOSHABLA
Recién aprobado el Mando Mixto en el Senado, a partir de la propuesta de la Conago por la experiencia del Mando Único en Morelos, que por su éxito replicaron Michoacán y Estado de México, para la entidad se esperan sólo adecuaciones mínimas. El MU inició el 2 de febrero de 2013, y los delitos de alto impacto disminuyen sustancialmente con relación a tres años antes, sobre todo los de secuestro, robo y extorsión, conforme al Sistema Nacional de Seguridad Pública. En Cuernavaca, Jojutla, Jiutepec y Cuautla, por la presencia del Mando Único, han disminuido los delitos de robo y asaltos, que eran comunes en el transporte público y al comercio, refirió el coordinador estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra. Durante estos últimos tres años, han puesto en funcionamiento los cuarteles de Alpuyeca, Tres Marías, Tepalcingo y han dotado de 200 patrullas a los elementos, de las que son 150 Avenger y 50 pick ups con sistema de localización GPS y también tienen la función para inhibir y prevenir incidentes. Además, en 2012 recibieron de la Procuraduría General de la República un helicóptero Bell 212, con capacidad para 12 pasajeros, que permite fortalecer las labores del cuerpo policial. Ha sido tal el resultado, que los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial y de Coparmex, Juan Pablo Rivera Palau y Jazmín Bastida Colinas, llamaron a la sociedad a colaborar con el Mando Único, en beneficio único y exclusivo de la entidad. El presidente municipal de Huitzi-
1
86 por ciento decreció en el primer trimestre de 2016 la incidencia de secuestros
2
De 2013 a la fecha, el asalto a transporte público decayó 93 por ciento, de acuerdo a reportes de la CESP
lac, Antonio Cruz García, señaló que la entrada en funciones del Mando Único ha sido un parteaguas para la comunidad que él gobierna y resaltó la coordinación de autoridades estatales, municipales y federales. CAMBIO GENERAL
Capella explicó que en todas las corporaciones municipales sumadas al Mando Único han corregido la disciplina, la operatividad y los horarios laborales; así como retabulación de salario y, hasta el momento, 82 créditos hipotecarios a miembros de la corporación. “Esto demuestra el compromiso que se tiene con quienes integran la fuerza policial a fin de mejorar las condiciones de vida y laborales. Se continúa con la disposición de seguir coadyuvando en las acciones para reconstruir el tejido social garantizando seguridad a la sociedad”, reiteró. Agregó que la capacitación y actualización otorgadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública han originado una actualización académica a los uniformados, lo que permitirá contar con un personal altamente calificado. RESULTADOS
En su momento el titular del Secretariado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia, resaltó que el Mando Único ha sido de beneficio a la sociedad, con la disminución de tres delitos de alto impacto, homicidio, secuestro y extorsión. “Otro de los delitos de alto impacto que lacera a los morelenses es el homicidio doloso, motivo por el cual se reforzaron las estrategias de seguridad teniendo como resultado una disminución del 29% al comparar las cifras del periodo de enero - junio de 2013 y 2014. Adriana Pineda Fernández, titular de la Unidad Especializada Contra el Secuestro y la Extorsión, reveló la disminución considerable de este delito. En 2012, el promedio mensual de secuestros era de 77.6%; en 2013 de 12.5%; en 2014 de 9.5 casos; para 2015 2.6% y en 2016 descendió a 2.4%. DERECHOS HUMANOS
Para erradicar los abusos, los elementos del MU reciben de la Comisión de Derechos Humanos un curso de capacitación: “Una de las vertientes en la que se trabaja a diario para el bienestar de la ciudadanía así como del personal policial de la CESP, es la dignificación de elementos, de este manera se tiene la visión de lograr recuperar la confianza de los morelenses en sus fuerzas policiales”, informó el presidente de CDHM, Jorge Olivares Brito. De 2013 a 2015, dijo Olivares Brito, hubo cerca de 400 quejas contra policías, pero en los primeros cinco meses de 2016 sólo hay un caso.
PUNTO Y APARTE
GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com
* ACELERADOS Y MANDO MIXTO
¡
No se hagan bolas! El Mando Mixto está en ciernes y, tras su aprobación en las dos Cámaras del Congreso de la Unión, falta oficializarlo mediante su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Su articulado transitorio, además, contemplará su puesta en práctica hasta la existencia de la legislación reglamentaria, ante lo cual faltarán todavía algunos meses. Por tanto, no es de esperar cambios prontos y drásticos en el Mando Único que hoy opera en Morelos. Con la conclusión del tiempo para que los municipios remitan al Poder Legislativo Estatal su voto sobre la reforma constitucional en materia de matrimonio igualitario, la atención de la opinión pública estará puesta sobre el Congreso en la presente semana. Este lunes 27 de junio se cumple el plazo para que los municipios se pronuncien, y hasta la noche del viernes anterior el conteo de votos de los Cabildos sumaba 11 municipios a favor de la reforma y 13 en contra –aunque apenas de la mitad se había notificado oficialmente al Legislativo-, por lo cual faltaba determinar la decisión de 9 más. Sin embargo, de no haber un pronunciamiento específico, la indefinición se contabiliza como afirmativa ficta, con lo que la expectativa se encontraba por un sí al matrimonio homoparental. El matrimonio igualitario deriva de una iniciativa presentada en diciembre de 2012 por Jordi Messeguer, del PRD, y Roberto Yáñez, del PSD, cuando ambos eran diputados en la Legislatura 52. Desde el inicio de la Legislatura 53, la promovieron los diputados Edwin Brito, del PT, y Enrique Laffitte, del PRD, y siempre ha sido un tema impulsado por los perredistas, pero hasta el 18 de mayo se reunieron los votos suficientes para su aprobación en el Congreso local. El tema ha generado una intensa polémica en los municipios, como no lo han logrado otros asuntos quizás más meritorios, si tomamos en cuenta que sobre el matrimonio igualitario ya se pronunció la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que en todo caso ampararía una unión de este tipo en Morelos a pesar de que el constituyente permanente, en el proceso legislativo actual, decidiera rechazar la reforma constitucional para validarlo.
CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
CUERNAVACA, MOR / LUNES 27 DE JUNIO DE 2016 / ESTADO
ACTORES DEL CENTRO DEL PAÍS PARTICIPAN EN INTERCAMBIO CULTURAL SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
Morelos será sede de la próxima emisión de la “Muestra Regional de Teatro de la Zona Centro”, informó Francisco Román Lara, subdirector de Comunicación de la subsecretaria de Fomento a las Artes, quien indicó que el propósito es estimular la producción de puestas en escena que reflejen la identidad de una región, además de promover el intercambio de experiencias entre los artistas de Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Cuidad de México. El funcionario precisó que la muestra se llevará a cabo de 5 al 16 de julio, en el Teatro Ocampo, donde cada estado participante montará una obra, con dos funciones. Habrá piezas dedicadas específicamente para niños, para adultos o para toda la familia, cada una lleva a la reflexión y deja un mensaje de fomento a los valores. “La Secretaría de Cultura de Morelos ya dio una probadita de esta muestra con 'El diario secreto de Desdémona', la cual fue muy bien recibida, tuvo mucho éxito, porque muestra parte de la realidad en la que vivimos y de las agresiones que muchas veces recibe una mujer. La obra es una alerta para evitar la violencia contra la mujer. Al final de la obra, el público participa con preguntas, lo que hace a este montaje único”, comentó Román Lara.
FOTO: ESPECIAL/MH
CONCURSO DE COSPLAY SEIS MORELENSES AFICIONADOS
AL COSPLAY SE DIERON CITA EL SÁBADO EN LA PLAZA DE LA TECNOLOGÍA, EN CUERNAVACA, BUSCANDO EL PASE PARA EL CERTAMEN NACIONAL, QUE SE LLEVARÁ A CABO EN LA FRIKI PLAZA DE CDMX, EL 31 DE JULIO. EL PRIMER PREMIO POR REPRESENTAR A UN PERSONAJE DE COMIC, ANIME O MANGA, ES UN VIAJE DOBLE A JAPÓN, POR 4 NOCHES Y 5 DÍAS. LOS GANADORES SE DARÁN A CONOCER A TRAVÉS DE REDES SOCIALES. R. RODRÍGUEZ/MH
PROHIBIDO PROHIBIR
JAVIER JARAMILLO FRIKAS
RECURSOS
EL ACOMODO
519 millones 535 mil pesos anuales ha sido el presupuesto del TSJ durante tres años
56 millones de pesos fue el monto de la ampliación solicitada en el presupuesto, por el TSJ
2 razones principales por las que ha crecido la nómina: jubilaciones y pensiones
La intención es que las cosas sean más eficientes, haya la celeridad en los procedimientos, que haya trato humano, y para darnos cuenta si están dando soluciones -que reclama y exige la sociedad- la Visitaduría tendrá constante presencia en los juzgados. Así será nuestro compromiso: hacer las cosas prontas y expeditas VERÓNICA CUEVAS PRESIDENTA TSJ
El diario secreto de Desdémona fue bien recibida en Morelos.
07
E
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
Muestra Regional de Teatro
MORELOSHABLA.COM
Verónica Cuevas señaló que el Tribunal Superior cambiará desde dentro.
TSJ ANALIZA MEJORAS Y FIJA OBJETIVOS LA PRESIDENTA VERÓNICA CUEVAS BUSCA MEJORAR LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA Y EFICIENTAR RECURSOS EFRAÍN VEGA GILES
BUZÓN DE QUEJAS Cuevas López, en acatamiento a disposiciones de la Ley Orgánica para acercar los servicios a los justiciables, anunció la colocación de buzones de quejas en los distritos judiciales más apartados. El objetivo -puntualizó- es “que la sociedad sepa que estamos abiertos a sus necesidades, reclamos y quejas”.
@MORELOSHABLA
En entrevista exclusiva con Morelos Habla, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), María del Carmen Verónica Cuevas López señaló “aunque veo un Poder Judicial hoy sólido, consolidado, le falta orden, disciplina, una reglamentación adecuada, para que todos los operadores podamos caminar bajo esa normatividad y hagamos cada uno lo que nos corresponde”. A un mes de haber asumido el cargo, señaló que con su larga trayectoria y cargos desempeñados al interior del TSJ, desde oficial judicial a magistrada visitadora, “tengo una visión amplia de cuáles son las necesidades que el Poder Judicial está enfrentando”. Anunció que someterá al pleno del TSJ la propuesta de suprimir los juzgados menores y los penales del sistema tradicional, también considera capacitar, especializar y reubicar personal
en el modelo de justicia oral, para fortalecer con más secretarías y actuarías a los juzgados sobresaturados, como los de Xochitepec y Yautepec, o el de Jonacatepec en materia Civil. En cuanto a objetivos, dijo: “Afortunadamente hay apertura en los poderes Legislativo y Ejecutivo (…) si bien no hay recursos suficientes, creo que podemos tener políticas al interior del Poder Judicial para eficientar recursos y no tener dispendios, utilizarlos en la mejora de la impartición de justicia”. Cuevas López enfatizó la mejora en la calidad de los servicios, pues las audiencias inician desde las 8:30 horas, presididas por los jueces, para dar celeridad a los procesos, dentro de los términos y plazos que fija la ley. “La intención es que las cosas sean más eficientes, haya la celeridad en los procedimientos y el trato humano que reclama y exige la sociedad”, apuntó.
l mapa geográfico del país en el terreno electoral se alteró fuerte en las pasadas elecciones en 12 entidades. Todos sabemos que el PAN se proclama vencedor en siete y el PRI en cinco. También que tras la derrota inesperada del partido en el poder, su presidente nacional, el sonorense Manlio Fabio Beltrones, ha sido separado de la dirigencia, haciendo notable tras su discurso la diferencia que antes de los comicios ya sostenían sus huestes con el equipo del presidente Enrique Peña Nieto. Esto indica que a la precaria situación que vivimos los mexicanos en materia de seguridad y económica, habrá que agregar la lucha intestina por el poder de 2018. A propósito de ello y hablando de mapas, si armamos someramente uno de estos en materia geopolíticanarcotráfico, la conformación territorial es muy especial, de costa a costa y pisando territorios del centro y venas del país. En terrenos de la casualidad que aquí permite la especulación, y si se habría de consultar a especialistas en la materia como Eduardo Buscaglia o el colega José Reveles, es interesante ver cómo quedan, por ejemplo, las costas de México. De Sonora a Chiapas y de Tamaulipas a Quintana Roo, además de entidades importantes como Durango, Zacatecas o Puebla. Si la elección se hubiera dado entre los llamados “malos”, ¿quién ganaría? Revisen apreciables lectores y haciendo a un ladito por el momento la península de Baja California y sus dos entidades, en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima (nos brincamos Michoacán, que gobierna el PRD), Guerrero, Oaxaca y Chiapas, territorialmente es zona tricolor. Aquí no entramos en el ejercicio de cuántos votos representan, sino de lo territorial, quiénes dominan el crimen organizado. ¿Es evidente o hay que escarbarle? Y vayamos a la otra costa, donde también el PRI tenía una fuerte hegemonía y ahora pierde un gran terreno. Tamaulipas, que es de las entidades más violentas, por primera ocasión es ganada por el PAN, igual sucede con un territorio donde los votos son numerosos, como Veracruz, que vence el PAN y que nunca había sido encabezado por gobierno con otro rostro, ahora con su viejo conocido -por sus orígenes tricolores y sus mañas- Miguel Ángel Yúnez Linares. Sigue Tabasco que en buena lid ganó hace algunos años el expriísta Arturo Núñez Jiménez, Campeche que no tuvo elección y es priísta, igual que Yucatán. Pero llegamos a la otra punta, el paradisiaco Quintana Roo, priísta hace poco más de 40 años y de nuevo en manos de la familia Joaquín, con mayor incidencia del PRD que el PAN.
CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
08
LUNES 27 DE JUNIO DE 2016 MORELOSHABLA.COM
la contra CON BUEN PASO
Como parte de su preparación para el Apertura 2016 de la Liga de Nuevos Talentos, los Arroceros de Cuautla golearon 5-0 a la Preparatoria Sofista, en la Unidad Deportiva ‘Isidro Gil Tapia’. El 5 de julio jugarán contra Tlayacapan; y el 20, frente a Gallos Blancos de Segunda División. AMELIA CARDOSO/MH
@SC_Morelos
Espectáculo maravilloso por parte del dúo de jazz Minino Garay & Baptiste Trotignon en el Teatro Ocampo. #Morelos
BICAMPEÓN
CHILE LO VUELVE A HACER SE IMPONEN 4-2 EN PENALES A ARGENTINA; MESSI, INCREÍBLEMENTE, VOLÓ SU TIRO REDACCIÓN @MORELOSHABLA
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
EN CALIENTE LO LEES
AISLINN Y MAURICIO
DISFRUTAN LUNA DE MIEL
● A casi un mes de la boda entre Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann, los enamorados continúan con su vaje por África y lo presumen en redes sociales. En sus cuentas de Instagram, los actores han compartido una serie de imágenes sobre su viaje de bodas, entre ellas su visita al Safari de Xaranna y un intenso paseo en bote por Botswana. “Alguien posó feliz a la cámara con sonrisa y todo #felicidadtotal @mauochmann”, escribió Aislinn junto a la primera selfie como marido y mujer.
FOTOS: ESPECIAL/MH
REDACCIÓN/MH
LADY GAGA CULTIVA SU ESPÍRITU
● La cantante estadounidense Lady Gaga tuvo una reunión privada y una conferencia pública con el Dalay Lama, luego de acudir como invitados a la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos. La conversación entre el líder espiritual tibetano y la cantante, quien también ha destacado por sus campañas de altruismo, tuvo como moderadora a la periodista norteamericana Ann Curry, donde discutieron sobre las prioridades para contribuir a la salud. REDACCIÓN/MH
Taylor Swift explotó contra Kanye West, luego de que usara su imagen en una muñeca de cera desnuda para filmar su más reciente video, denominado ‘Famous’, protagonizado por el rapero y su esposa, Kim Kardashian. El portal de espectáculos Hollywood.com declaró que la rubia planea cómo responderá a West, pues considera que es una ofensa directa; sin embargo, en el video también aparecen famosos como Bill Cosby, Caitlyn Jenner, Rihanna, Chris Brown, Donald Trump y hasta Ray J, con quien Kardashian protagonizó el video pornográfico que la llevó a la fama mundial. “Taylor está furiosa después de ver el video de Kanye. Se siente como si hubiera sido agredida. Ella sabía que él es impredecible, pero no pensó que fuera tan lejos. (Taylor) está armando una estrategia con su equipo acerca de cuál debe ser su siguiente movimiento”, indicó el portal.
CONFIRMA RELACIÓN En una entrevista radiofónica, el actor Tom Hiddleston confirmó que tiene una relación con Taylor Swift, como se ha especulado desde hace algunas semanas. ‘Es una delicia absoluta, es una montaña rusa de acción, espectáculo y muchas risas, además de ser una gran persona para tener cerca”, comentó el actor respecto a Swift.
TAYLOR SWIFT
ENFU RECIDA PLANEA REVANCHA CONTRA EL RAPERO KANYE WEST, QUIEN UTILIZÓ SU IMAGEN EN UN VIDEO MUSICAL
Chile se convirtió en bicampeón de la Copa América, al imponerse 4-2 a Argentina en penales, en la edición de Centenario disputada en EU, luego de 120 minutos sin goles. El primer tiempo dejó a ambas escuadras con 10 hombres, tras las expulsiones del chileno Marcelo Díaz por doble amarilla y del argentino Marcos Rojo por una falta por detrás sobre Arturo Vidal. Aunque ambas escuadras generaron oportunidades, todo se definió desde los 11 pasos, como el año pasado. Los primeros dos tiros fueron fallidos: primero Vidal, con atajada de Sergio Romero; y luego Messi, quien voló su disparo. Chile no volvería a fallar y marcaron Castillo, Aránguiz, Beausejour y Silva, quien dio el título a La Roja. En tanto, por Argentina marcó Mascherano y Agüero, mientras que el tiro de Biglia fue atajado por Claudio Bravo. Argentina pierde su séptima final y continuará su racha de 23 años sin un título. Esta final fue una repetición del año pasado, cuando Chile se impuso 4-1 a Argentina, también en penales.
2-4
ARGENTINA
(PENALES)
CHILE