ELLOS OPINAN
GUILLERMO CINTA
LAS CRISIS DE #CUERNAVACA
* LOS RUTEROS EN REBELIÓN
PUNTO Y APARTE
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
Min. 16° Max. 27°
CLIMA PARA HOY
DARÍO ALVARADO DE NORTE A SUR
DESDE EL TEPOZTECO
JUEVES
AÑO 01 NÚMERO 433 MORELOSHABLA.COM
28 DE JULIO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
CONSTRUYEN PUENTE JACARANDAS
www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
TIENE UNA INVERSIÓN DE 60 MDP Y ESTÁ A CARGO DE UNA EMPRESA MORELENSE. LOS TRABAJOS TERMINARÁN EN OCHO MESES.
BRENDA VALDERRAMA
PROYECTAN TURISMO CIENTÍFICO LA TITULAR DE SICYT, JUNTO CON TURISMO ESTATAL, BUSCA INCREMENTAR LOS CONGRESOS Y SEMINARIOS APROVECHANDO LOS ATRACTIVOS DE LA ENTIDAD. 4
ENCUENTRO DE CENTROS CULTURALES
HABRÁ MESAS REDONDAS, CONFERENCIAS Y TALLERES PARA FORTALECER ESTOS ESPACIOS. 6
CONVIENEN IMPAJOVEN E ICATMOR
OTORGARÁN BECAS PARA QUE JÓVENES APRENDAN OFICIOS Y OBTENGAN UN TRABAJO. 6
REGRESA KADA LOKO CON SU KARMA. 7
GRACO RAMÍREZ
REFORMAS SON FUNDAMENTALES ANTE EMPRESARIOS DE GUERRERO, CONVOCA A RESPALDAR Y GENERAR PROPUESTAS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y EDUCACIÓN; LOS RECONOCE COMO ACTORES FUNDAMENTALES DEL PAÍS. 5
5
municipios
JUEVES 28 DE JULIO DE 2016 MORELOSHABLA.COM
Consulta nuestra información de manera dinámica en la versión de Morelos Habla Radio
PIDEN TRANSPARENCIA EN DESIGNACIONES
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
02-03
● El presidente del Foro Morelense de Abogados, Pedro Martínez Bello, pidió al Congreso local que el Tribunal Superior de Justicia sea quien designe los magistrados, para evitar prácticas que -dijo- ocurrían en pasadas Legislaturas, cuando los diputados nombraban a sus familiares para cargos en el Poder Judicial. EFRAÍN VEGA GILES/MH
Inicia Ruta de la Leche en Jiutepec
TRABAJADORES DE CUERNAVACA DAN DE PLAZO HASTA EL LUNES PARA SOLVENTAR ADEUDO CON EL ICTESGEM
ESPERAN LLEGAR A FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS EN 40 COLONIAS
@MORELOSHABLA
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
Los cuatro sindicatos del ayuntamiento de Cuernavaca exigieron una solución a la deuda que tiene con el Instituto de Crédito, pues desde hace 10 meses los trabajadores no pueden acceder a este beneficio. Advirtieron que si no obtienen una respuesta positiva, el lunes habrá paro. El secretario del Sindicato de Servidores Públicos, Ricardo Gómez Real, calificó como una burla el actuar de las autoridades capitalinas en el tema del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), pues desde el inicio de la administración, el edil Cuauhtémoc Blanco y el ahora exsecretario municipal Roberto Yáñez, se habían comprometido a resolver el tema. En el acuerdo también estuvieron los secretarios de los sindicatos Auténtico, Democrático y Adolfo López Mateos.
EN NÚMEROS
10 meses sin que los trabajadores municipales reciban el beneficio de crédito
4 sindicatos del ayuntamiento decidieron su-
marse para presionar al ayuntamiento
VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
Las oficinas del SAPAC fueron las primeras en quedarse sin luz temporalmente.
CORTA CFE SERVICIO A 17 POZOS
SUSPENDIÓ PARCIALMENTE EL SERVICIO AL SAPAC, DEBIDO A QUE EL ORGANISMO DE CUERNAVACA INCUMPLIÓ CON EL PAGO DE CONSUMO REFERENTE A JUNIO ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
Nosotros accedimos a realizar un convenio por la deuda total del SAPAC, dejarlos pagar en tres años, pero la única condición fue que no se retrasaran con los pagos mensuales por consumo de energía eléctrica RAÚL GÓMEZ CFE MORELOS
Las autoridades del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca tuvieron nueve días para resolver con la CFE el adeudo de 7.1 millones de pesos y así evitar el corte de suministro de energía eléctrica; sin embargo, el martes inició la suspensión del servicio. El vocero de la Comisión Federal de Electricidad en Morelos, Raúl Gómez Cárdenas, informó que el 18 de julio se notificó al organismo sobre el requerimiento de pago por 7.1 mdp, correspondiente al consumo de junio pasado. Indicó que SAPAC sólo cubrió en dos pagos dos millones de pesos, por lo que el adeudo de 5.1 millones ocasionó la suspensión de la energía eléctrica. El primer corte de suministro fue por unas horas, el martes, en las ofici-
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
DATOS
7.1 mdp es el monto de la deuda tan sólo por el consumo de energía referente a junio
34 mdp es la deuda total del SAPAC con la Comisión Federal de Electricidad
nas del SAPAC y a partir del miércoles inició la suspensión temporal en 17 de los más de 80 pozos que tiene el organismo municipal. Aunque los cortes de energía son por lapsos de cuatro horas, esto afecta en el bombeo para extracción de agua potable, generando así falta de líquido en algunos hogares de la capital. “Nosotros accedimos a realiza a un convenio por la deuda total del SAPAC dejarlos pagar en tres años, pero la única condición fue que no se retrasaran con los pagos mensuales por su consumo de energía eléctrica, lamentablemente así sucedió y nosotros tuvimos que proceder conforme marca nuestro estatuto, ahora estaremos en espera de que liquiden su deuda por el mes de junio”, declaró Gómez Cárdenas. La deuda total de SAPAC con CFE, incluyendo el convenio firmado el año pasado, supera los 34 millones de pesos; sin embargo, este documento incluye una cláusula que establece la obligación de sistema de pagar puntualmente la facturación mensual de su consumo eléctrico, además de realizar los pagos parciales.
La mañana de ayer en Jiutepec arrancó la Ruta de la Leche, proyecto con el cual se ofertará este producto de la canasta básica en 40 colonias del municipio y a bajo costo El edil Manuel Agüero Tovar, autoridades de Liconsa y Sedesol dieron el banderazo al programa que beneficiará a familias de escasos recursos con la leche Frisia. Explicó que si bien Jiutepec cuenta con 20 lecherías Liconsa que distribuyen 300 mil litros de leche al mes, beneficiando a 11 mil familias, hay muchas personas que por diversas situaciones no están afiliadas y a ellas va este programa. “Con el apoyo decidido de los tres niveles de gobierno, hoy es una realidad que llegaremos a casi todas las colonias de Jiutepec con esta leche nutritiva, para que nuestras familias vivan mejor y puedan tener un mejor desempeño en la escuela y el trabajo”, puntualizó. Jorge Meade Ocaranza, delegado federal de Desarrollo Social, reconoció la gestión e intereses del Gobierno Amigo para acercar más y mayores beneficios a los ciudadanos que más lo necesitan en Jiutepec.
FOTO: ESPECIAL/MH
ROBERTO BECERRIL
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
Sindicalizados exigen créditos o harán paro
OPERACIÓN Argelia Trejo, presidenta del DIF municipal, dio a conocer que la camioneta de la Ruta de la Leche estará en las comunidades desde las 8:00 horas en Ayudantías y vías principales, con un precio de 8 a 10 pesos más bajo que la leche de cualquier marca.
MORELOS HABLA 28 de julio de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
TEPOZTECO
EN CINCO MINUTOS LO LEES
POR SIERVO DE LA NACIÓN
‘PSD endeudó a Cuernavaca’
NISSAN
FOTO: ESPECIAL/MH
La mala influencia del Partido Socialdemócrata en Cuernavaca ha provocado que el ayuntamiento se “hunda en un abismo de deudas”, informó la regidora Karla Jaramillo Sánchez, quien indicó que tan sólo el exsecretario municipal, Roberto Yáñez Moreno, adeuda a la comuna 284 mil pesos. En conferencia de prensa, la representante del PRI en el Cabildo informó que hay 12 millones de pesos en gastos de funcionarios que aún no han sido comprobados, lo cual –dijo- evidencia que durante la presencia del PSD en Cuernavaca no hubo austeridad Explicó que según datos de la Tesorería, el ayuntamiento ha tenido ingresos en este primer semestre por 636 millones de pesos, de los cuales 288 corresponden a participaciones federales y sólo 348 a ingresos propios, situación que consideró alarmante, ya que el Congreso dispuso en la Ley de Ingresos mil 421 mdp.
El ayuntamiento es de los menos afectados por las deudas heredadas de otros trienios.
Mazatepec dice 'no' a rescate municipal EL EDIL JORGE TOLEDO ASEGURÓ QUE LOS SIETE LAUDOS PENDIENTES SERÁN CUBIERTOS EN UN PAR DE MESES Y NO REQUIEREN DEL APOYO
EN AGOSTO Aunque la semana pasada terminó el periodo ordinario de sesiones en el Congreso del Estado, los legisladores informaron que sesionarán a finales de agosto para votar el proyecto de rescate financiero.
ALBERTO PÉREZ/MH
OTORGAN 4 PENSIONES
FOTO: ESPECIAL/MH
● Luego de cumplir con los requerimientos que marca La ley del Servicio Civil en Morelos, el presidente municipal de Emiliano Zapata, Fernando Aguilar Palma, entregó las primeras cuatro pensiones de la presente administración a trabajadores que durante varios años sirvieron con esmero y dedicación a la comunidad en sus diferentes áreas. El munícipe señaló a los hoy pensionados que todo el trabajo que realizaron en favor de Emiliano Zapata hoy se ve recompensando al tener la seguridad de que este gobierno garantiza mediante su pensión una forma digna de vivir ya retirados del servicio para que puedan ocuparse en otras actividades y continuar su desarrollo integral como seres humanos, los felicitó y exhortó a seguir apoyando desde su trinchera el crecimiento del municipio. Durante sesión del Cabildo, el ayuntamiento entregó los comprobantes de las pensiones y reconoció a los trabajadores. REDACCIÓN/MH
VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
El ayuntamiento de Mazatepec rechazará su inclusión en la integración del fondo de rescate financiero para los municipios, informó el alcalde Jorge Toledo Bustamante, quien argumentó que la herramienta financiera propuesta por el Congreso es sólo un crédito con cargo a las finanzas de la comuna. Aunque reconoció que hay ayuntamientos cuyas deudas se elevan exponencialmente, debido a laudos, aseveró que ése no es el caso de Mazatepec. Toledo Bustamante refirió que las demandas laborales vigentes en contra de Mazatepec son siete y espera poder resolverlas en un par de meses. Reiteró que formar parte del fondo
En Temixco, coordinación en seguridad EL MANDO ÚNICO HA DISMINUIDO 40 POR CIENTO LA INCIDENCIA DELICTIVA: ALCALDESA VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
Tras asegurar que Temixco es un municipio “de paso”, en el que prevalecen elevados índices delictivos, la alcaldesa Irma Camacho García explicó que su administración trabaja en coordinación con el Mando Único, con la intención de disminuir tal problemática. Ejemplificó que hasta ahora han sido instalados 24 Comités de Vigilancia Vecinal (Convive), mismos que por iniciativa del ejecutivo se implementan en Morelos para que la ciudadanía colabore en la preservación del orden y la tranquilidad en sus comunidades.
A final de cuentas, el rescate financiero es un crédito para los municipios, en el caso de Mazatepec afortunadamente no estamos dañados económicamente por laudos laborales, sí tenemos siete procedimientos en curso, que yo espero podamos atender en un mes o mes y medio JORGE TOLEDO EDIL MAZATEPEC
del rescate es aceptar un crédito más: “Al final de cuentas el rescate financiero es un crédito para los municipios, en el caso de Mazatepec afortunadamente no estamos dañados económicamente por laudos laborales, sí tenemos siete procedimientos en curso que yo espero podamos atender en un mes o mes y medio”. El edil explicó que el Cabildo ha considerado que el resto de las deudas que se tienen hasta ahora se irán solventando conforme vayan llegando los recursos, sobre todo las correspondientes a participaciones federales.
Camacho García refirió que en dichas tareas de seguridad se involucran el municipio y el Mando Único mientras que se ha obtenido una buena respuesta de ayudantes y ciudadanía. Dijo que las colonias que más padecen de la delincuencia son Lomas del Carril, Acatlipa, Centro y Azteca. Aunque no especificó la metodología para la obtención del dato, la presidenta municipal aseguró que con la integración de los Convive se han logrado disminuir la violencia y los delitos hasta en un 40 por ciento. Aseguró que se trabaja con la intención de incentivar el turismo en el municipio durante la presente temporada. Cabe mencionar que de acuerdo a su regulación vigente, los Convive se conforman de por al menos tres vecinos que tengan su domicilio en la misma colonia, poblado o comunidad en que deseen prestar su servicio de vigilancia. Para su integración, los vecinos interesados podrán acudir ante el ayudante o delegado municipal les ayudará en la presentación de la solicitud respectiva ante el ayuntamiento.
CIFRAS
40 por ciento han dis-
minuido la incidencia delictiva en Temixco de la mano del Mando Único
24 Comités de Vigilancia Vecinal han sido instalados en dicho municipio durante este trienio
La empresa automotriz estrena presidenta con Mayra González. La directiva propone no sólo liderar la marca de mayor venta en México, sino también el liderazgo en mejorar el trato al cliente, en la venta y lo que viene después: servicios técnicos y refacciones, para asegurar la lealtad del cliente. Reconoce que Cuernavaca y Aguascalientes son referente para la operación global.
CAPUFE
Benito Neme, director de Capufe, no aprueba el sistema anticorrupción. Hace un año hubo problemas con los usuarios de carreteras por la mala operación de la concesionaria de la IAVE, de Roberto Alcántara, financiero de la campaña presidencial, del PRI Edomex y, conocido prestanombres de los Atracomucho. No hay sanciones, porque la información se reservó tres años. Por cierto, su hermano Salvador salió muy raspado del Edomex. Tal vez juntan lana para la campaña en Tabasco. ¿Y el SNA? En Capufe se va a la basura, primero son los amigos de Peña Nieto; faltaba más.
FEUM
Utilizado como ariete por AVJ, contra el Congreso y el gobierno estatal, Israel Reyes pide no “callar la voz crítica de la UAEM”, luego de que de Impajoven los convocó a no marchar, sino dedicarse a estudiar. El peón del rector defiende sin datos, la transparencia de la UAEM y habla de “golpe de estado”. Grita cuando lo ordena la voz del amo. Sí, como el perro de RCA a Víctor. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
04
DE NORTE A SUR
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 28 DE JULIO DE 2016 /LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
Desmienten acusaciones de Antorcha
DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com
LAS CRISIS DE #CUERNAVACA
NORTE
La presión política y social contra Cuauhtémoc Blanco Bravo lo meterá en una dura crisis de credibilidad y de imagen. Al tiempo.
FOTO: ARCHIVO/MH
E
n los últimos días, tras los reacomodos en el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, comienzan a ventilarse los serios problemas que enfrenta la comuna capitalina y aunque hay decenas de preguntas, ninguna de ellas hasta el momento tiene una respuesta clara. Los regidores de oposición al actual gobierno siguen esperando con ansia que se clarifiquen dos temas: el supuesto ahorro de 8 millones de pesos que habría con la nueva empresa que renta los camiones recolectores de basura -dieron de baja al SIREC, que cobraba 16 mdp mensuales- y de dónde salieron los recursos para repavimentar los miles de metros de calles de Cuernavaca. Ni con la salida de Roberto Yáñez Moreno de la Secretaría del Ayuntamiento se han agilizado las cosas y mucho menos ha habido transparencia: una herencia maldita que ha ido de administración en administración. La quiebra financiera por la que atraviesa Cuernavaca -asciende a más de 1,500 mdp, en palabras de Cuauhtémoc Blanco- tiene sumida a la administración en un serio problema para dotar de servicios públicos a la población. Ayer mismo la CFE cortó la energía eléctrica en algunos pozos de la red del Sistema de Agua potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), por un adeudo de 5.1 millones de pesos. Hoy, jueves, los cortes seguirán a menos que el organismo municipal se ponga al corriente; en caso de no cumplir con el pago, los cortes son inminentes y traerá consecuencias graves al dejar sin el líquido a la población. Lo que ocurre en el SAPAC es sólo uno de los tantos problemas que se avecinan en Cuernavaca, pues ya se alista un paro de labores en algunas áreas de suma importancia, como la recolección de basura, si es que no se cumplen con los compromisos pactados con los trabajadores sindicalizados. También ayer, cuatro líderes de los sindicatos del ayuntamiento capitalino anunciaron un posible paro de actividades, para el próximo lunes 1 de agosto, en caso de que la comuna capitalina no resuelva el adeudo que tiene por casi 90 millones de pesos con el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos, problema que tiene 10 meses y no se ve para cuándo se resuelva. En tanto, al interior de las oficinas de gobierno siguen los problemas de desestabilización por parte de los hermanos Julio y Roberto Yáñez Moreno, quienes continúan sin entender que ya se acabó su historia en el gobierno de Blanco Bravo.
EL FERTILIZANTE QUE FUE SOLICITADO SE ADQUIRIÓ Y ESTÁ DISPONIBLE, SEÑALAN SDA Y AGROSEN
EFRAÍN VEGA GILES @MORELOS HABLA
Este proyecto detonará los ingresos por concepto de turismo en la entidad.
A CAPTAR TURISMO CIENTÍFICO
GOBIERNO ESTATAL BUSCA INCREMENTAR LOS CONGRESOS Y SEMINARIOS, CON BASE EN LOS ATRACTIVOS DE LA ENTIDAD: BRENDA VALDERRAMA BLANCO RAÚL RODRÍGUEZ @MORELOS HABLA
Estamos trabajando con la Secretaría de Turismo para incrementar los encuentros científicos, incorporando actividades turísticas BRENDA VALDERRAMA SICYT
Dado a que en Morelos hay cerca de 2 mil investigadores, así como 2 mil estudiantes de posgrados y 5 mil alumnos de carreras y licenciaturas científicas y tecnológicas, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología ha decidido fomentar el turismo científico a través de congresos y seminarios. Para Morelos Habla Radio, Brenda Valderrama, titular de la SICyT, señaló que la entidad tiene infraestructura suficiente para ser un destino recurrente de encuentros sobre innovación, ciencia y tecnología.
Desconoce destitución líder sindical ADIVERTE DANIEL LÓPEZ QUE JADORES DEL EJECUTIVO SON MANIPULADOS
ALBERTO PÉREZ @MORELOS HABLA
Daniel Hernán López, quien se presentó como secretario general del Sindica-
Agregó que ya trabajan coordinadamente con la Secretaría de Turismo para posicionar a la entidad como destino turístico-tecnológico. Prueba de ello -dijo- es la sexta edición del Taller de Dinámica Molecular, en el Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM Morelos, inaugurado el lunes pasado, así como la Expo Ciencias, que está proyectada para llevarse a cabo el próximo 19 de octubre en Cuernavaca. “Esta semana recibimos a 180 académicos y estudiantes en el Taller de Dinámica Molecular, que desde 2014 adoptó a Morelos como su sede debido a la infraestructura científica y tecnológica que ofrecemos”. “En este sentido, en el primer semestre del año se realizaron en la entidad el Simposio Internacional de Bioinformática Morelos en Cuernavaca, el VIII Simposio Nacional y V Reunión Iberoamericana de la Simbiosis Micorrícica en Oaxtepec, que concentraron a más de 250 científicos”. “A través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCTEM) hemos realizado jornadas astronómicas y excursiones científicas, con la participación de cientos de turistas locales y foráneos”, señaló. Mencionó que los congresos y seminarios son esenciales para la comunidad científica, pues son la segunda vía más importante de comunicación.
to de Trabajadores del Poder Ejecutivo, dijo desconocer el acuerdo del 1 de julio por el cual fue destituido. Argumentó falsificación de firmas y engaños a trabajadores por parte de Argelia Corona, para quedarse el puesto. Explicó que en el expediente presentado al Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, por Corona Núñez, se incluye una carta de renuncia a su nombre, que firmó ella argumentando ausencia, lo que está fuera de la ley, por lo que presentará una denuncia por usurpación de funciones y falsificación. Agregó que Corona, en contubernio con Ana Lilia Ocampo Castrejón, manipulan a trabajadores y jubilados.
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y la empresa Agrosen descalificaron la versión de Antorcha Campesina, respecto que el fertilizante entregado no fue el solicitado. Ayer, mientras la organización señalaba que el material entregado por la SDA era inservible para maíz y sorgo, mediante un oficio el gerente de Ventas Centro-Sur de Agrosen, Servando Aguirre Díaz, dio fe de que el producto es complejo triple 16, como lo solicitó Antorcha Campesina, siendo Agrofertilizantes La Zafra quien lo distribuye. En el documento, del cual tiene copia Morelos Habla, Agrosen da cuenta de los componentes del fertilizante con una fotografía del agroquímico, entre datos de la empresa. El titular de la SDA, Roberto Ruiz Silva, recordó que como parte de los compromisos adquiridos con Antorcha Campesina, el gobierno adquirió 630 toneladas de fertilizante triple 16, mediante una inversión de más de cinco millones de pesos. El secretario explicó que a través de boletas, más de dos mil productores pudieron acceder al fertilizante, dispuesto en bodegas del proveedor, lo que se hizo sin ningún problema en Tepalcingo y Emiliano Zapata, donde se han entregado alrededor de 110 toneladas. Sin embargo, en Yecapixtla, miembros de Antorcha Campesina impidieron la distribución y agredieron verbalmente al personal.
En el plantón hay intereses políticos y se involucraron personas ajenas al sindicato y la organización; se está saliendo del contexto DANIEL LÓPEZ
El documento muestra los componentes del agroquímico.
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 28 DE JULIO DE 2016 /LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
Solicita Graco a empresarios apoyar reformas
Ustedes (Coparmex y organismos empresariales) deben ser actor fundamental para un verdadero acuerdo por la seguridad y que se haga una inversión para tener una policía coordinada, única
EN GUERRERO, EL MANDATARIO MORELENSE LOS EXHORTA A TRABAJAR EN UNIDAD CON LOS GOBIERNOS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD Y EDUCACIÓN
GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR
REDACCIÓN
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido, convocó a los empresarios del país a dar su respaldo firme a las reformas que se han planteado en materia de educación y seguridad, porque una y otra son fundamentales para el país. Durante una reunión con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Acapulco y Chilpancingo, Guerrero, reconoció a los empresarios como actores fundamentales en la construcción del factor confianza y por tanto, de la generación de empleos y mejora de la seguridad. El titular del Ejecutivo en la entidad morelense los convocó también a ser parte de la consolidación de la Reforma Educativa, ya que la educación es una herramienta fundamental de desarrollo. "Ayer decidimos, los gobernadores en la
FOTO: ESPECIAL/MH
@MORELOS HABLA
En Guerrero, Graco Ramírez promovió el Encuentro Empresarial Morelos 2016.
Conago, seguir adelante con esta Reforma; haremos foros para analizar los planes de estudio y queremos que participen (...) porque la educación está vinculada al desarrollo", agregó Graco Ramírez. Acompañado por la presidenta de Coparmex Morelos, Jazmín Bastida Colinas, Graco Ramírez los convocó a cerrar filas, a fin de participar con el gobierno y a no ser pesimistas. Y citó como ejemplo Morelos, en donde los resultados obtenidos en materia de seguridad, conectividad e infraestructura se reflejan en la confianza de los inversionis-
EFRAÍN VEGA GILES @MORELOS HABLA
Con una inversión de 60 millones de pesos, inició la construcción del puente vial Jacarandas que comunicará bulevar Cuauhnáhuac con la colonia Flores Magón y despresurizará la circulación vehicular del crucero, a la altura de la avenida 10 de Abril y de los centros comerciales. Patricia Izquierdo Medina, secretaria de Obras Públicas, indicó que este proyecto fue determinante para el asentamiento de la plaza comercial más grande de Morelos, Fórum Cuernavaca, en la cual se invierten dos mil 400 mdp y creará dos mil 100 empleos indirectos, mil 650 directos y mil 270 fijos en la etapa de su construcción durante año y medio, en un predio de 115 mil metros cuadrados, donde se asentaba la fábrica Confitalia-Rivetex. “Ese proyecto (del puente Jacarandas) ya lo traíamos para agilizar el tránsito vehicular hacia esa zona oriente de Cuernavaca, el que permitirá desahogar la circulación vial del crucero y del bulevar Cuauhnáhuac, así como desfogará la circulación en el libramiento de la autopista donde se construye el Paso Express”, indicó. La obra será de dos carriles, con 420 metros lineales y una elevación de cerca
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
Construyen puente vial Jacarandas LOS TRABAJOS TERMINARÁN EN OCHO MESES Y ESTÁN A CARGO DE LA EMPRESA MORELENSE SEPSA
05
EN NÚMEROS
60 millones de pesos es el monto de la inversión estatal para el puente vial Jacarandas
180 empleos directos generan estos trabajos, a cargo de la empresa morelense SEPSA
2,400 millones de pesos es la inversión para establecer el centro comercial Fórum Cuernavaca
de 19 metros; partirá del otro puente vial elevado, que corre sobre el bulevar Cuauhnáhuac en dirección Cuernavaca-Jiutepec, pero torcerá a la derecha y luego a la izquierda, a fin de retomar el nivel del suelo en la calle Jacarandas, a la altura de Cinemex y Comercial Mexicana. La obra, puesta en marcha la semana pasada, será concluida en ocho meses y está a cargo de la empresa SEPSA, ciento por ciento morelense, que generará alrededor de 180 empleos temporales.
INVITACIÓN Graco Ramírez los invitó a participar en El Encuentro Empresarial 2016, que lleva como tema “Confiar en México”, y que se realizará los próximos 9, 10 y 11 de noviembre en Morelos, al cual se espera asistan más de mil 500 empresarios de todo el país.
tas para establecerse en la entidad y con ello propiciar el desarrollo en diversos ámbitos que se reflejan en el bienestar de la sociedad morelense. "Ustedes tienen que participar, generar cadenas de valor… Si no hay confianza no
hay inversión y, si no hay inversión, no hay empleo", expresó Graco Ramírez ante los empresarios de Acapulco y Chilpancingo adheridos a la Coparmex. En este tema, el gobernador de Morelos detalló que gracias al trabajo coordinado y a decisiones pensadas siempre con sentido en el bienestar social, se cuenta con una Policía Única, certificada y que ha entregado buenos resultados como la disminución de los secuestros. De ahí que comentó que los empresarios no pueden ser solo observadores, sino participantes activos: "No se quejen, propongan; no se molesten ni digan que están hartos ya; insistan, demuestren que tienen la razón y sumen a más". El mandatario aprovechó para promover que Morelos será sede del Encuentro Empresarial 2016, en noviembre próximo, con lo cual dijo se demuestra que la Coparmex -organizadora del evento- confía en la entidad en materia de seguridad y de infraestructura hotelera para albergar a sus afiliados provenientes de toda la República Mexicana.
06
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 28 DE JULIO DE 2016 / CULTURA
MORELOSHABLA.COM
Inauguran Encuentro Cultural 2016
GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com
* LOS RUTEROS EN REBELIÓN
CRISTINA FAESLER INDICÓ QUE EL OBJETIVO ES FORTALECER ESTOS ESPACIOS
L
SANDRA MEDINA
FOTO: SANDRA MEDINA/MH
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
@MORELOSHABLA
La titular de la Secretaría de Cultura, Cristina Faesler, inauguró ayer el Encuentro de Centros Culturales Morelos 2016, el miércoles 27 y jueves 28 de julio, se ofrecerán mesas redondas, conferencias y talleres en 98 espacios culturales del estado, como Cine Morelos, Sie7eocho y Aquí estuvo Zapata. El objetivo del encuentro es fortalecer los espacios culturales en red, por lo que 25 directores y colaboradores de centros culturales de Morelos, Chiapas, Ciudad de México y Buenos Aires compartirán modelos de trabajo, experiencias y logros a través de mesas redondas, y conferencias, además de talleres para la gestión y difusión cultural. Esta es una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Morelos para impulsar el reconocimiento de la cultura y las artes como un pilar del desarrollo comunitario, en coordinación con promotores, artistas y gestores culturales. “Este encuentro es un logro del trabajo que venimos haciendo desde hace tres años, con todos, desde una casa de lectura, hasta un museo”, explicó la titular de Cultura, Cristina Faesler.
Alexis Ayala y Óscar Rosas firmaron un convenio para capacitar a jóvenes para el trabajo.
IMPAJOVEN E ICATMOR ENSEÑARÁN OFICIOS DARÁN BECAS PARA QUE JÓVENES SIN ACCESO A EDUCACIÓN APRENDAN Y SE INCORPOREN A UN TRABAJO SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
Los cursos que oferta hoy en día el Icatmor son atractivos, en grupos de 15 personas, se imparten en todos los espacios de Juventud de los diferentes municipios de Morelos ALEXIS AYALA TITULAR IMPAJOVEN
Compartirán modelos de trabajo, experiencias y logros.
EL LUNES INICIARÁ REPAVIMENTACIÓN
● El gobierno de Cuautla, encabezado por Raúl Tadeo Nava, informó que el 1 de agosto se iniciarán los trabajos de pavimentación en la Avenida Ejército Libertador, por lo que se deberá utilizar como vía alterna la carretera México-Oaxaca en doble sentido, que Tránsito habilitará. El edil gestionó los recursos en septiembre pasado, ya como presidente electo, para colocar concreto hidráulico a la vialidad. Para la primera etapa se destinarán 12 millones 262 mil 550 pesos. REDACCIÓN/MH
PUNTO Y APARTE
8 Reunión de Jóvenes Ambientalistas, que tendrá como sede el parque acuático Iguazú, en Zacatepec
120 jóvenes que participarán en el encuentro de este año son morelenses
30 asistentes confirmados de otros estados, lo que habla de la importancia de este encuentro
El Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) refrendaron su compromiso de trabajar por los jóvenes con un convenio para que aquéllos sin acceso a educación aprendan oficios, con una beca, y se integren a actividad laboral. Para ello, se reunirán con los responsables de atención al sector juvenil en cada municipio para que conozcan los programas y puedan beneficiarse con becas para capacitación, certificación y programas de emprendedores. “Nosotros, desde el gobierno de la Nueva Visión, queremos trabajar en red, para poder aprovechar los beneficios para los jóvenes, quienes no sólo tienen que tener los conocimientos que una escuela les ofrece, su carrera o
VIII Reunión Ambientalista en Zacatepec SURGIÓ EN 2004, PERO EL ACTUAL GOBIERNO ESTATAL LE HA DADO PROYECCIÓN
SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
El titular del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes(Impajoven), Alexis Ayala, dio a conocer que la VIII Reunión de Jóvenes Ambientalistas se llevará a cabo en el parque acuático Iguazú, en Zacatepec, del 8 al 10 de septiembre.
su formación académica, sino también deben de nutrirse en técnicas y habilidades”, explicó Alexis Ayala. El titular del Impajoven dijo que la nueva juventud demanda talleres que antes no existían y que el Icatmor los proporciona a la sociedad en general. “Los cursos que oferta hoy en día el Icatmor son atractivos, en pequeños grupos de 15 personas y se imparten en todos los espacios de Juventud de los diferentes municipios de Morelos”, agregó el titular de Impajoven. Por su parte, Óscar Rosas Reyes, director general del Icatmor, refirió que con la firma de convenio se avanza en la cobertura estatal, con el apoyo de los enlaces de Juventud municipales y a su vez capacitar a los jóvenes, en talleres que ayuden en su vida laboral. “En últimos meses hemos trabajado en contenidos temáticos, traemos nuevos talleres, como Inglés y Tecnologías de la Información, adecuándonos a la realidad actual y aspirando a mejores condiciones de vida, a través del auto empleo o brindándoles las capacidades para solicitar un empleo y obtenerlo”, destacó.
Indicó que el encuentro e intercambio de experiencias ambientalistas es el máximo espacio para que jóvenes puedan presentar proyectos, así como tomar e impartir talleres sobre el cuidado y restauración del medio ambiente. “Este esfuerzo surgió en 2004, desde la sociedad civil, pero en la administración de Graco Ramírez, el Impajoven buscó sinergia con esta sociedad civil ambientalista, para sumar esfuerzos a favor de las juventudes de Morelos”, comentó Alexis Ayala. Se contará con la presencia de investigadores, miembros del sector empresarial, gubernamental y académico, talleristas y ponentes. El encuentro es apoyado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Ceagua, IEBEM, Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, Semarnat, empresas y miembros de la sociedad civil.
as organizaciones Rutas Unidas y Federación Auténtica del Transporte, manejadas por Aurelio Carmona y Dagoberto Rivera, entre otros personajes, prevén mayores protestas en contra de los diputados (incluyendo un paro general) por la reforma al artículo 54 de la Ley General del Transporte, la cual dará pie a la implementación del transporte articulado conocido desde principios del sexenio como el Morebús. No se conoce el proyecto específico para el nuevo servicio, pero los diputados ya le asignaron hasta respaldo financiero a través de créditos, con lo cual los ruteros se sienten afectados en sus intereses. Habrá que conocer a fondo los alcances del Morebús, pero es momento de recordar que el de transporte fue concebido como un derecho constitucional para beneficiar a los morelenses, y no como un negocio para enriquecer a unos cuantos transportistas. El Morebús replicaría el éxito del Acabús en Acapulco y lo que ocurre igualmente en otras ciudades importantes del país. Se trata de un sistema moderno de transporte de pasajeros que además llevaría a superar el esquema de hombre-camión, con el cual tradicionalmente se ha trabajado en la entidad, abriéndole paso a otro donde los concesionarios deberán agruparse en empresas que redundarían en un servicio con mejores condiciones de las que actualmente se ofrecen a los usuarios, aunque el servicio es de tal manera pésimo que casi cualquier mejoría será importante. Según la Secretaría de Movilidad a cargo de Jorge Messeguer, el nuevo esquema de transportación colectiva deberá traducirse también en mejores condiciones de trabajo para los operadores, quienes hoy no tienen ninguna prestación laboral. Ante la idea de crear empresas de transporte con el propósito de mejorar el servicio que prestan a los morelenses y las condiciones laborales de los ruteros, habría que preguntar si en verdad ese mundo ideal planteado por la Secretaría de Movilidad ya es una realidad en empresas transporteriles que llevan años funcionando. Si como ejemplo tomamos a los llamados “Chapulines”, los cuales operan en la zona conurbada de Cuernavaca, estoy seguro de que la respuesta de los usuarios sería un rotundo no, si es que les preguntamos si es bueno el servicio o al menos mejor que los de otras rutas. ¿Entonces cómo será el cambio si no pueden meter en cintura a empresas que ya ofrecen el servicio de transporte de pasajeros? Es pregunta.
CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 28 DE JULIO DE 2016 / CULTURA
LOS ACTORES RESALTAN SU AGRADO POR CUERNAVACA Y ASEGURAN: MORELOS ES UN ESTADO SEGURO Y BELLO PARA VISITAR RAÚL RODRÍGUEZ INVITACIÓN Los actores hicieron una invitación a hablar bien de Morelos e impulsar a Cuernavaca como destino turístico, ya que ofrece un gran número de actividades culturales que son el camino para que cada vez seamos una mejor sociedad. Roberto Ballesteros, Lorna Ramos y Luis Xavier Cavazos residen desde hace varios años en la capital del estado y aseguran que la ciudad ofrece una gran calidad de vida y mucha amabilidad de sus habitantes.
@MORLEOSHABLA
La obra de teatro Kada loko con su Karma está de vuelta en el Teatro Ocampo, luego de haber sido estrenada en ese mismo recinto, del cual partió a una gira de 12 meses por el país. El elenco coincidió que Cuernavaca es una ciudad segura y con gran atractivo turístico. Roberto Ballesteros, Lorna Ramos, Luis Xavier Cavazos y Ángel Carbó platicaron con Morelos Habla y aseguraron que las malas noticias que se escuchan en los medios son magnificadas, pues en todas las ciudades del mundo hay sucesos así. En referencia a la obra, los actores señalaron que es ejecutada bajo la modalidad de lectura en atril y se desen-
07
13 mil llantas acumuladas en Llantatón DE LAS CUATRO EDICIONES, ÉSTA FUE LA MÁS EXITOSA: DESARROLLO SUSTENTABLE FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
REGRESA OBRA KADA LOKO CON SU KARMA
MORELOSHABLA.COM
SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
Los actores acudieron al noticiaro de Morelos Habla Radio.
vuelve en una cabina de radio, donde los participantes de un programa de superación personal exponen varias facetas de su personalidad, desde las más amables, hasta las más ocultas. Ballesteros dijo que la obra cuestiona la dualidad del ser, “a veces nos presentamos de una manera y tenemos una máscara cuando somos diferentes, estos personajes son así, manifiestan una actitud muy positiva, muy vehemente con la realidad, pero en su realidad personal, están hechos pedazos”. Lorna Ramos señaló que la puesta en escena "es una comedia con drama” y pretende marcar de manera positiva el desarrollo de cualquier ser humano. “A veces el individuo no se da cuenta o no sabe cómo salir de esos círculos de
recurrencia nocivos y vive guardando culpas, miedos, maltratando al de enfrente, porque su propia inseguridad así se lo marca. Es por eso que es muy importante que la gente la vaya a ver”. Para Luis Xavier, Kada loko con su Karma es una manera divertida de exponer cuan multifacético puede ser cada individuo: “Esta obra tiene varios tonos, varios ritmos, porque efectivamente en el desarrollo de la obra, cuando estamos fuera del aire adoptamos una actitud, esa es una de las caretas y otra es la que tenemos cuando estamos hablando ante un micrófono, y luego viene de manera brutal, aunque todo es texto, nos quitamos la careta y descubrimos nuestro verdadero yo, entonces te ves descubierto, desnudo".
El cuarto Llantatón, de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Bridgestone, logró recaudar 13 mil 855 neumáticos, es decir 127 toneladas de polímeros que serán procesados para evitar contaminación. “En Morelos estamos implementando una estrategia de gestión integral de residuos sólidos, de la cual el Llantatón es parte fundamental, ya que nos permite asegurarnos que las llantas, que pueden ser un sitio de reproducción para el mosco del dengue, chikungunya y zika, puedan ser dispuestas adecuadamente”, informó el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath. El presidente de Bridgestone Latinoamérica Norte, Daniel Benvenuti, recordó que es responsabilidad de las empresas colaborar en la sustentabilidad, a fin de propiciar condiciones de desarrollo.