Edición 29 de julio 2016

Page 1

ELLOS OPINAN

DESDE EL TEPOZTECO

NADIA PIEMONTE

GUILLERMO CINTA

DARÍO ALVARADO

SOÑEMOS MUCHO…

* UBRE DEL MUNICIPIO

“YÁÑEZ, YA DEJA EN PAZ A CUERNAVACA”

HASTA LA COCINA

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

Min. 16° Max. 27°

CLIMA PARA HOY

DE NORTE A SUR

PUNTO Y APARTE

VIERNES

AÑO 01 NÚMERO 434 MORELOSHABLA.COM

29 DE JULIO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

ARRANCA JORNADA 3 DE LIGA MX www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

8

DESTACA BANOBRAS FINANZAS SANAS

MORELOS OBTENDRÁ CRÉDITO POR MIL 400 MDP PARA CREAR EL SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO; ENTREGAN ABRAHAM ZAMORA, DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN, Y EL GOBERNADOR GRACO RAMÍREZ 137 MDP DE ANTICIPO DEL FAIS A 12 ALCALDES. 4 CONOCE LA CARTELERA CULTURAL DE MORELOS

FOTO: CIUDADANOS MX/MH

ÉSTAS SON LAS ACTIVIDADES DE ESTE FIN DE SEMANA, ESPECIALMENTE LAS MUESTRA INDIA Y OTRAS CON ENTRADA GRATUITA. 7

FRACASA MANIOBRA DE YÁÑEZ

CABILDO DE CUERNAVACA FRUSTRA EL REGRESO DE ROBERTO YÁÑEZ, EXSECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO; PRETENDÍA ASUMIR LAS FUNCIONES DE REGIDOR EN SUSTITUCIÓN DE PEDRO RAMÓN LINARES, QUIEN PEDÍA LICENCIA POR MOTIVOS DE SALUD. 2

RECORRIDO POR MUSEO SORIANO

ENTRE BASURA Y JAURÍA

5

3

EL EDIFICIO, QUE SERÁ TERMINADO EN 2017, ES UN PROYECTO SUSTENTABLE.

ACAPANTZINGO SUFRE POR LA RECOLECCIÓN DE DESECHOS Y LOS PERROS.


02

CUERNAVACA, MOR / VIERNES 29 DE JULIO DE 2016 / MUNICIPIOS

Abren curso de verano en Cuautla

PARA QUE ACLARE LAS IRREGULARIDADES EN EL MANEJO FINANCIERO DEL SAPAC

ES TOTALMENTE GRATUITO, PARA BENEFICIAR A LA POBLACIÓN: RAÚL TADEO

Debido a irregularidades detectadas en el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), así como la falta de pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el director del organismo, Alessandro Innocenzi Silenzi, fue llamado a comparecer ante el Cabildo, para rendir cuentas de su trabajo. Al respecto, el regidor Jorge Dada Guerrero urgió revisar cuál es la realidad del desempeño de quienes están al frente de este organismo y tienen en sus manos las finanzas del mismo, ya que continúan las quejas ciudadanas por los altos cobros de este servicio. El concejal calificó como urgente tener un rendimiento de cuentas por parte de Innocenzi Silenzi, esto con el fin de saber cuál fue la causa que llevó a incumplir los pagos estipulados en convenio con la CFE, acción que ha llevado al personal de la empresa a cortar la energía eléctrica en 17 pozos de agua.

Alejandro Innocenzi deberá aclarar la situación del SAPAC.

Es necesaria una explicación a todos los integrantes del Cabildo sobre cuál es la situación real del SAPAC, ya que estas acciones están afectando directamente a los ciudadanos, porque están cortando la energía en los pozos de agua, dejando por varias horas sin el servicio JORGE DADA REGIDOR

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

El Cabildo de Cuernavaca evitó, este jueves, la maniobra de Roberto Yáñez y Pedro Linares.

FRUSTRAN RETORNO DE YÁÑEZ INTENTABA INCORPORARSE COMO REGIDOR, YA QUE TIENE LA SUPLENCIA DE PEDRO LINARES; EMPERO, EL CABILDO NO OTORGÓ AUTORIZACIÓN PARA EL ENROQUE ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

Por órdenes del presidente municipal y además como está establecido, la solicitud se tuvo que haber presentado con 72 horas previas al día señalado para la siguiente sesión, atendiendo también a que las licencias de los integrantes del ayuntamiento deben ser por causas graves y justificadas, situación que debe ser analizada por el Cabildo y exige el examen de documentos SAMUEL SOTELO SECRETARIO MUNICIPAL

Un nuevo intento de Roberto Yáñez Moreno por regresar a la comuna fue truncado por el alcalde, Cuauhtémoc Blanco Bravo, luego de que el regidor Pedro Ramón Linares Manuel, de quien es suplente el exsecretario, solicitara licencia para ausentarse por 60 días, argumentando motivos de salud. Luego de más de dos semanas sin aparecer en público, desde temprana hora Yáñez se apersonó en el ayuntamiento de Cuernavaca; sin embargo, se negó a dar entrevistas pidiendo esperar a que pasara la sesión de Cabildo. Fue antes de votar la orden del día cuando el concejal del PSD pidió agregar su solicitud de licencia para ausentarse de su cargo hasta 60 días, por supuestos motivos personales y de salud, mismos que calificó como urgentes. “Solicito se me conceda una licencia determinada por 60 días naturales, se llame y se le tome protesta en estos momentos a mi suplente para coordinar los trabajos de la Regiduría de Hacienda, Programación y Presupuestos”. “Lo anterior por motivos personales que debo atender, por lo que les pi-

60

días de licencia solicitó el regidor de Hacienda, Pedro Linares Manuel, para dar entrada a Roberto Yáñez

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

do aceptar mi licencia, por ello pido al secretario del ayuntamiento consulte a mis compañeros regidores si se encuentran de acuerdo con mi propuesta y en su caso se someta a votación”, dijo. La sorpresa de los asistentes no se hizo esperar y la respuesta del alcalde a través del secretario municipal, Samuel Sotelo Salgado, fue de rechazo a la solicitud de Linares, mencionando que no la hizo con 72 horas de anticipación, como lo marcan los estatutos del Cabildo. “Por órdenes del presidente municipal y además como está establecido, la solicitud se tuvo que haber presentado con 72 horas previas al día señalado para la siguiente sesión, atendiendo también a que las licencias de los integrantes del ayuntamiento deben ser por causas graves y justificadas, situación que debe ser analizada por el Cabildo y exige el examen de documentos”, refirió Sotelo Salgado. Ello provocó la molestia de algunos regidores, quienes pidieron aceptar la petición de su símil, mencionando que en otras sesiones habían modificado el orden del día sin mayores problemas, por lo que era injusta la postura del munícipe sobre en esta situación. La priísta Karla Jaramillo resaltó que no se podía permitir el regreso de Yáñez mientras no aclare los señalamientos en su contra por uso indebido de recursos públicos, principalmente por el gasto injustificado de 248 mil pesos registrados en el último corte. “Creo que antes de solicitar cambiar el orden del día el suplente de mi compañero regidor, el señor Roberto Yáñez debería de primero aclarar la situación en la que se encuentra, sigue sin comprobar en que se gastaron 248 mil pesos que están registrados en el último corte de caja”, expresó. La petición del concejal del PSD fue rechazada, sin embargo, Linares Manuel advirtió que buscará hablar con los regidores para conseguir su licencia por 60 días y darle entrada a Yáñez Moreno.

72

horas de anticipación a la sesión son requeridos para agregar puntos a la orden del día del Cabildo

Por primera ocasión, un gobierno de Cuautla ha implementado un curso de verano gratuito para niños, niñas y adolescentes; además de ello, ha abierto un grupo especial para infantes con capacidades diferentes, donde se les otorga un espacio adecuado, en el que pueden aprender, divertirse y relacionarse con pequeños de su edad, todo ello, supervisado por personal capacitado. La administración que encabeza el alcalde Raúl Tadeo Nava, pensando en la niñez, implementó para este periodo vacacional, el Curso de Verano 2016 “Niñas y Niños de Buen Corazón”, el cual es completamente gratuito y en donde asisten niños de 6 a 12 años de edad, quienes reciben diferentes actividades deportivas, artísticas y de manualidades. Las autoridades ofrecieron un espacio de esparcimiento a los padres de familia, para sus hijos con capacidades diferentes, donde puedan ejercer diversas actividades que les permita un mejor desarrollo y a su vez, no ser excluidos, por lo que tendrán un área específica con personal capacitado, debido a la orden del edil Raúl Tadeo. Es la primera ocasión que un gobierno municipal de Cuautla abre un grupo de niños y niñas con capacidades diferentes, quienes asisten con sus padres, mismos que se integran a las actividades, fomentando así los valores de la buena convivencia y fortaleciendo el lazo familiar. El Curso de Verano 2016 “Niñas y Niños de Buen Corazón”, inició el pasado 18 de Julio y concluirá el 5 de Agosto, y las sedes donde se está desarrollando son: en las Unidades Deportivas “José María Morelos y Pavón” y “Salvador Esquer”, así como en la Cancha de Futbol de Casasano.

FOTO: ESPECIAL/MH

@MORELOSHABLA

FOTO: CIUDADANOS MX/MH

Innocenzi, a comparecer ante Cabildo

ROBERTO BECERRIL

FOTO: ARCHIVO/MH

MORELOSHABLA.COM

Hay un área para niños y niñas con capacidades diferentes.

MORELOS HABLA 29 de julio de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 29 DE JULIO DE 2016 / MUNICIPIOS

MORELOSHABLA.COM

03

EN CINCO MINUTOS LO LEES

POR SIERVO DE LA NACIÓN

En Amacuzac, 7.5 mdp a obras

CONDUSEF

FOTO: ROBERTO BECERRIL/MH

Con recursos del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social (FAIS) y de gestiones con Banobras, el ayuntamiento de Amacuzac recibió 7. 5 millones de pesos que, de acuerdo al presidente municipal Jorge Miranda, serán destinados para infraestructura educativa e hidráulica. Los recursos deben ser usados para mejorar las condiciones de vida de la población en las comunidades y no pueden emplearse para gasto corriente, pago de deuda u otro rubro, recordó el munícipe. VIOLETA LUNA/MH

Los animales, que viven de los desechos, han agredido a dos menores en esta colonia.

Acapantzingo sufre por basura y perros EL ACUMULAMIENTO DE DESECHOS EN LAS CALLES HA PROPICIADO UN INCREMENTO EN EL NÚMERO DE CANES SIN DUEÑO, LO QUE A SU VEZ HA PROVOCADO QUE DOS NIÑOS SEAN MORDIDOS ROBERTO BECERRIL

● El edil de Ayala, Antonio Domínguez, negó estar amparado ante una supuesta orden de destitución en su contra, derivada de un laudo. “No hemos llegado hasta ese proceso; nosotros hemos llegado a multas, incluso un arresto de tres horas, son temas que no es que no queramos trabajar pero la verdad es que son laudos fuertes, por ejemplo hay uno de 3 millones 300 mil pesos”, explicó. VIOLETA LUNA/MH

MARTHA MEDINA VECINA ACAPANTZINGO

La tardía recolección de basura en Acapantzingo ha generado que jaurías lleguen a romper las bolsas con desechos y cuando los habitantes quieren alejar a los perros, han sido atacados. Martha Medina, madre de uno de los dos menores atacados por los perros, explicó a Morelos Habla que las unidades recolectoras pasan los lunes, miércoles y viernes por la colonia, pero cada vez se va recorriendo más la hora en la que otorgan el servicio, por lo que urgió al ayuntamiento de Cuernavaca solucionar la situación. Indicó que dejar las bolsas por horas en las banquetas, varias de ellas con desperdicio de comida, ha sido el prin-

FOTO: ARCHIVO/MH

Avanza Jiutepec contra violencia hacia la mujer ENFRENTA TEPOZTLÁN 40 DEMANDAS: SALAZAR

● El ayuntamiento de Tepoztlán enfrenta por lo menos 40 demandas laborales que pueden derivar en cuantiosos laudos que dañen el patrimonio municipal, informó el alcalde Lauro Salazar Garrido. Explicó que si bien actualmente no existe en su contra alguna orden o riesgo de destitución, su administración ha debido atender y negociar con los demandantes, por laudos de hasta medio millón de pesos. VIOLETA LUNA/MH

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

No se puede tolerar esto como ciudadanía, es deber del ayuntamiento darnos un buen servicio; aquí, en nuestra colonia, son cada vez más los grupos de perros que llegan y lo malo es que son agresivos

LA COMUNA HA TRABAJADO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA INHIBIR ESTE FENÓMENO VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA

De los ocho municipios con mayores índices de violencia de género, Jiutepec ha tenido un mejor desempeño para erradicar esta situación. Esto de acuerdo a la evaluación de la Comisión de Seguimiento a la Implementación de la Alerta por Violencia de Género en Morelos, informó el presidente municipal José Manuel Agüero Tovar, quien explicó que en lo que va del año Jiutepec pasó del lugar 29 al 79 a nivel nacional en relación a incidentes contra las mujeres. “Jiutepec era un foco rojo, teníamos

IRREGULARIDAD Hace un par de meses, el entonces secretario del ayuntamiento capitalino, Roberto Yáñez, informó que planteaban volver al "campanazo" para la recolección de basura; sin embargo, no ha habido información clara para los vecinos, quienes señalan que deben seguir bajo el esquema de dejar su basura en la hora aproximada que pasan los camiones municipales.

cipal factor para que los perros lleguen y las rompan para poder tener algo de comer, sin embargo, varios canes son agresivos. Medina Espinoza señaló que su hijo Sergio, de 9 años, fue mordido en el brazo cuando intentó meter las bolsas de basura, al notar que eran desgarradas por una jauría, situación que fue reportada a las autoridades municipales, las cuales siguen sin establecer horarios para la recolección. “Afortunadamente mi hijo alcanzó a reaccionar y quitar el brazo, pero aun así lo alcanzaron los colmillos dejándole marcado uno, la verdad esto no se puede tolerar como ciudadanía, es deber del ayuntamiento darnos un buen servicio, aquí en nuestra colonia son cada vez más los grupos de perros que llegan y lo malo es que son agresivos”, concluyó.

FOTO: ESPECIAL/MH

FOTO: ESPECIAL/MH

@MORELOSHABLA

NIEGA ALCALDE TENER AMPARO

TEPOZTECO

una llamada de atención, empezamos a trabajar siguiendo los lineamientos que nos fijó la Comisión de Seguimiento a la Alerta y avanzamos, revirtiendo esta estadística negativa”, acotó. El edil manifestó que ha sido a través del DIF y la Instancia de la Mujer, pero también transversalizando la perspectiva de género en diversas áreas de la administración municipal, que se ha podido atender dicha problemática. “Somos el único municipio que ha cumplido en tiempo y forma con todo lo establecido, no tenemos multa ni sanciones, a diferencia del resto de los municipios, hay mucho qué hacer y vamos a fortalecer las áreas que se nos han marcado como prioritarias”, dijo.

LA ALERTA Aunque la Alerta por Violencia de Género se decretó en general para el estado de Morelos, la federación ordenó poner énfasis en Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec y Yautepec, municipios en los que se registran los mayores índices de violencia.

La institución reprobó 8 instituciones de crédito en materia de transparencia y regulación. No respetan la ley: BBVA, Santander, Bancoppel, Famsa, Azteca y Sofom Consubanco. El único banco aprobado fue Banamex. Azteca, con 43.6% de créditos personales; y Famsa, con 19.8% del mercado, son los peores. Los peores en crédito hipotecario: CI Banco, HSBC y Scotiabank. Por infringir la Ley de Transparencia, el sistema financiero ha pagado 80 millones por 2,770 multas. Pinches bancos.

ISSSTE

Vino el director del ISSSTE, José Reyes, y juró que no se busca privatizar la institución. Pero los hechos contradicen su discurso. Llegando a CDMX anunció que 465 ambulancias -404 de traslado y 61 de urgencias-, destinadas a unidades hospitalarias de todo el país, serán arrendadas por la institución para atender a 14 millones de afiliados. La inversión es de 845 millones de pesos. ¿Privatización, apá?

CIENCIA

Brenda Valderrama se alió con Mónica Reyes para generar un proyecto de atracción del turismo de ciencia. Las directivas de Innovación y Turismo buscan hacer del espacio científico en Morelos un gran atractivo nacional e internacional. Un tema pendiente es el del turismo médico, con importante derrama económica, pues la entidad es un atractivo por su naturaleza, aguas termales, tratamientos naturales y médicos. Hay que echarle ganas. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 29 DE JULIO DE 2016 /LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

04

Graco Ramírez resaltó que el financiamiento del FAIS no implica endeudamiento, sino adelanto de obra pública.

FINANZAS SANAS EN MORELOS A FINALES DE AÑO, BANOBRAS DARÁ MIL 400 MDP PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO; ENTREGAN ABRAHAM ZAMORA Y GRACO RAMÍREZ ADELANTOS DE FAIS A ALCALDES

EFRAÍN VEGA GILES Lo que llamamos los sistemas de transporte masivos, transporte rápidos, el cual en muchas ciudades del país hoy lo tienen, y estamos trabajando con el gobierno del estado para que Morelos tenga el Morebús por primera vez ABRAHAM ZAMORA BANOBRAS

@MORELOS HABLA

Debido a que la administración de Graco Ramírez “tiene una situación financiera muy sana”, a finales de este año estará listo el crédito que con aportaciones del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), del Banco Mundial, de Banobras y del propio gobierno estatal, sumarán mil 400 millones de pesos, a fin de iniciar la construcción del sistema de transporte masivo en 2017. En rueda de prensa, el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Abraham Zamora Torres, expuso que se diseña el financiamiento que se aplicará al sistema de transporte y movilidad en Morelos, el cual incluye la operación del Morebús, apoyo a concesionarios para adquirir unidades amigables con el ambiente, infraestructura vial, paraderos, equipamiento y lo que conlleve el proyecto. Con tasas de interés y “condiciones mucho mejores” que otras instituciones bancarias, el crédito podrá ser amortizado de 15 a 20 años, una vez que el Congreso lo autorizó. “Lo que queremos es darle una solución integral al meta del transporte y la movilidad en Cuernavaca y su zona conurbada”.

CONFIANZA El adelanto de las participaciones del FAIS permitirá el desarrollo de obra pública y programas sociales en ayuntamientos agobiados por el pago de laudos laborales, reconoció Francisco Velázquez Adán, presidente del Idefomm. Destacó que estos beneficios se obtienen gracias a la gestión y esfuerzo conjunto de los poderes Ejecutivo y Legislativo. También destacó la voluntad del director nacional de Banobras, Abraham Zamora, que a su vez revela la confianza en la administración del gobernador Graco Ramírez.

ALBERTO PÉREZ/MH

Zamora expuso que, como lo ha hecho Banobras en otras ciudades, a través del Fondo Nacional de Infraestructura se tiene un buen producto, como el Metrobús en Ciudad de México. El proyecto de movilidad permitirá “traer autobuses de nueva generación, amigables con el medio ambiente; nos permite mantener a los mismos transportistas como concesionarios del servicio y, lo más importante, que los ciudadanos tengan un servicio de calidad, porque al tener carriles confinados te vas a poder subir en algún punto, sabiendo que vas a llegar en equis minutos al lugar donde vas”, explicó. PARTICIPACIONES

Porque no hay pretextos, argumentos ni dificultades que impidan acceder al crédito de Banobras, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el gobernador Graco Ramírez exhortó a los alcaldes a hacer uso de este financiamiento en beneficio de los morelenses. “Lo más importante: no dejarán deuda, se va a saldar en los próximos tres años; no dejarán un solo centavo de pasivo a la próxima administración”, subrayó el mandatario, tras entregar a una docena de alcaldes los cheques por más de 137 millones de pesos, junto con el director general de Banobras. El funcionario federal destacó que, a iniciativa de Graco Ramírez, el Congreso local autorizó adelantar a los ayuntamientos 25% de los recursos

Tenemos mucho más claras reglas para transparentar las condiciones del financiamiento y dejar con mucha precisión en qué se está gastando y en qué se invierten GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR

del FAIS en una sola bolsa, a la cual el estado sumó aportaciones. Así sin necesidad de requerir autorización del Legislativo, sólo de cabildo, los municipios pueden hacer uso de los recursos dispuestos por Banobras. Graco Ramírez instruyó a la Secretaría de Hacienda, para que con el apoyo del Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, sean convocados los 21 munícipes que no se han acercado a solicitar apoyo, para que lo hagan a más tardar en agosto, pues “no dejarán pasivos, dejarán obras”. En la Exhacienda de Cortés, en Atlacomulco, Graco Ramírez precisó que localidades como Cuautla, con buró de crédito, puede ser beneficiadas, “porque tiene la garantía de pago y no hay problema para poderlo ejercer". Muestra de ello -dijo- son las obras que el estado ejecutó, gracias a Banobras, como el C-5, las instalaciones del rastro Tipo Inspección Federal (TIF) en Miacatlán y las que implicará el nuevo sistema de transporte masivo. Blanca Almanzo Rogel, secretaria de Desarrollo Social, dijo que el financiamiento está dispuesto para infraestructura social para reducir la pobreza. Precisó que el FAIS dispone 582 millones 593 mil 424 pesos, pero con el decreto de la LIII Legislatura local, a iniciativa del Ejecutivo, “podemos potenciar esta cantidad” hasta 965 millones 675 mil 823 pesos, “una vez que los municipios que hayan decidido participar, más los que faltan por adquirir este crédito (21)” lo hagan. Entre los municipios que recibieron créditos, por más de 137 millones de pesos, están Amacuzac, Axochiapan, Ayala, Cuautla, Tetecala y Yautepec.


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 29 DE JULIO DE 2016 /LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

05

Marchas no deben afectar a terceros: Segob

DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com

“YÁÑEZ, YA DEJA EN PAZ A CUERNAVACA”

DELEGADO SE DICE A FAVOR DE REGULAR LAS MANIFESTACIONES

A

EFRAÍN VEGA GILES

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

El delegado de Segob instó al diálogo antes de las protestas.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

@MORELOS HABLA

El delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob), Gerardo Bernardo Cubría Bernardi, se sumó al reclamo popular de regular las manifestaciones en la vía pública para no afectar los derechos de terceros. Indicó que parte de sus funciones, como servidor público del gobierno federal, “es llegar a todos los grupos, quienes independientemente y sin prejuzgar la legitimidad de sus reclamos y peticiones, requieren de una apertura de diálogo”. En su calidad de delegado de Segob, dijo “he estado en ese proceso de diálogo”, que sostienen las autoridades estatales con inconformes, quienes han salido a las calles o se han apostado en las instalaciones del Legislativo, “y naturalmente estaremos procurando que estas manifestaciones públicas no lleguen a generar un conflicto social”. A propósito de las exigencias de grupos sociales, como han sido los empresarios del sector turístico que han demandado al Congreso local legislar para regular las marchas, el funcionario federal coincidió en que ha sido un clamor popular y se sumó para que los inconformes tengan un espacio para manifestarse, pero que “de alguna u otra manera (también) respeten el derecho de terceros”. A pregunta expresa sobre la posición de Antorcha Campesina, que anteayer anunció protestas para insistir en sus demandas, Cubría indicó que la apertura del gobierno del estado a través del secretario de Gobierno ha sido permanente e incluso se instaló una mesa de diálogo. “Desgraciadamente la rigidez de las reclamaciones no permiten mucho sus soluciones; entonces ¿qué hacer?, hay que seguir abriendo las puertas del diálogo”, insistió.

DE NORTE A SUR

La obra se ubica en la punta de un cerro, a un costado del mercado López Mateos.

Museo Soriano, obra sustentable EN UN RECORRIDO CON MORELOS HABLA, EL SUBSECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA EXPLICA LAS VENTAJAS DE ESTA OBRA, QUE SERÁ ENTREGADA EL PRÓXIMO AÑO PROBADO La obra civil del Museo Juan Soriano, aunque inacabado, ya probó su resistencia al superar un par de temblores, el último de 6.5° Richter, y para los primeros meses del próximo año será abierto al público, conforme al avance de su construcción, indicó el subsecretario Escobar Lagunas.

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOS HABLA

Aparte de que el Museo Juan Soriano será un espacio que se integrará a un barrio de tradición, como es Amatitlán, se gana en áreas verdes enriquecidas con los viejos árboles, que quedaron intocados, y se añadió un lago artificial. El edificio de cinco niveles será sustentable, con una planta de tratamiento de descargas residuales, cisternas-tanques que captarán aguas pluviales a través de troneras, así como condiciones para el acceso y movilidad de personas con discapacidad y de la tercera edad. Así lo indicó Víctor Manuel Escobar Lagunas, subsecretario de Infraestructura, en un recorrido con Morelos Habla por la obra en la calle Manuel Gándara, en la parte sureste del mercado Adolfo López Mateos, con vista privilegiada del centro capitalino, donde destaca el Palacio de Cortés. Los trabajos llevan un avance de 75 por ciento, cuya inversión es de 200 millones de pesos en una primera etapa, tras la cual se procederá al equipamiento de los siete mil 676 metros cuadrados, de los cuales se conservarán seis mil 300 metros de zona arbolada. Los cinco mil 100 metros cuadrados de construcción, en un plano de cinco niveles, donde se encontraba una vieja casona en la cima de una loma, requirió una excavación de 25 metros para alcanzar el ras de calle, para el acceso peatonal y de vehículos de visitantes.

Explicó cada nivel: el cuerpo A albergará en sus sótanos los tanques de almacenamiento de aguas pluviales y la planta de tratamiento; arriba, el estacionamiento para 75 vehículos, a ser colocados en hileras verticales de tres. Se aprecian áreas espaciosas que -explica- albergarán obras monumentales de Juan Soriano o de otros en exhibición; más el lobby, oficinas administrativas, restaurant, cafetería, sanitarios y una biblioteca de doble altura. La parte principal está en el cuarto nivel, la sala de exhibición, para las exposiciones. Para todo el edificio se tienen escaleras, elevadores, rampas con amplitud, de la mole de concreto blanco que no requerirá de terminados. Este cuerpo con gran flexibilidad museográfica se integra al cuerpo B, con un pasillo que lo conecta al teatro y auditorio, con aforo para 350 asistentes, que eventualmente también podrá ser habilitado como sala de exhibición, que se completa con vestidores, sanitarios, elevador, área de servicios, cubo de escaleras y salida de emergencias. Sobre este impresionante cuadro de unos 18 por 22 metros lineales, se encuentra el lago artificial, de cerca de 400 metros cuadrados, con dos distintos niveles de agua: de 1.20 y 1.60 metros de altura, que tendrá flora acuática. En el extremo oriente levantaron tres de los seis talleres que se contemplan para manualidades, artesanías, escultura, pintura y danza, como establece el proyecto que genera 250 empleos.

calorada discusión la que se vivió ayer en las oficinas del gobierno capitalino, entre los regidores y los pocos pesedistas que quedan en la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo. ¿La razón?, que el señor Roberto Yáñez Moreno logró convencer al regidor Pedro Ramón Linares de dejar el encargo y atribuir su decisión de licencia por 60 días a un tema de salud, lo que no fue bien visto por los ediles que frenaron la canallada, gracias al apoyo del alcalde, quien no aceptó que se cambiara el orden del día, porque debe hacerse cuando menos 72 horas antes. Con la salida del regidor, entraría al quite a asumir el cargo nada más y nada menos que Yáñez Moreno, quien es su suplente, y con ella iniciar la venganza por la forma en que fue echado de la administración municipal, por las acusaciones que pesaban en su contra por supuestas ¡corrupciones! Desde temprana hora llegó el exsecretario del ayuntamiento a su antiguo trabajo, en pose de un grande y negando declaraciones a los medios de comunicación, manteniendo su estilo déspota y mamón que lo caracteriza. Ya se le hacía que regresaba a la administración municipal con más fuerza que nunca, pero jamás pensó que el odio que sembró en su corta estadía le cobraría, ayer, la segunda factura. Los regidores y el alcalde se negaron a cambiar el orden del día y ahora tendrá que esperar a la próxima sesión de Cabildo, para saber si aprueban la licencia de Pedro Ramón Linares, quien no se le veía muy convencido. Se dice que fue jugoso el acuerdo al que llegó el regidor con Roberto, y gracias a ello aceptó pedir licencia de 60 días por un supuesto problema de parálisis facial, que más bien parece mental, por la falta de argumentos y pantalones para trabajar por el bien de Cuernavaca. Esa licencia se prolongaría a indefinida, atribuyéndole al tema de salud no poder volver a sus funciones, y sería Roberto quien haga la chamba sucia. Habrá que esperar, porque ya se está armando entre los regidores opositores a Roberto una colecta, para mejor entregarle ese recurso al regidor y deje de estar metiéndose en un acto teatral. Cuernavaca merece mejores funcionarios y regidores, es la exigencia del pueblo. Y Roberto Yáñez Moreno no debe regresar al ayuntamiento y sus opositores le cantan: “Ya deja en paz a Cuernavaca”.

NORTE

¿Qué habrá detrás del gran negocio para el reemplazo de las luminarias en Cuernavaca, que dejará millones en ganancia a los hermanos Julio y Roberto Yáñez Moreno?


06

CUERNAVACA, MOR / VIERNES 29 DE JULIO DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

GUILLERMO CINTA

HASTA LA COCINA

gcmemocinta@gmail.com

NADIA PIEMONTE

* UBRE DEL MUNICIPIO

SOÑEMOS MUCHO…

A FOTO: ARCHIVO/MH

B

uen discurso el que dio el gobernador Graco Ramírez en su calidad de presidente de la Comisión de Educación de la Conago, en la reunión con el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer. Discurso en el que recalcó el exhorto a “todos los actores involucrados en el tema educativo a que se manifiesten a través de consensos”, señalando que “el diálogo es la herramienta más poderosa que se tiene para alcanzar acuerdos y dirimir diferencias”. Reunión con la que se dio inicio a los foros de debate y discusión, sobre el nuevo programa curricular para la educación obligatoria en el país y lo que será el nuevo modelo educativo. Foros que incluyen a todos los interesados para tomar acuerdos y coincidir en lo que constituye la parte medular de la forma de orientar la educación en este país, a partir del próximo ciclo escolar. Hasta donde sabemos respecto de dicha propuesta, que es el tema del que más se ha hablado en los últimos días, se pretende llegar a impartir una educación de calidad, acorde con los tiempos. De ahí que las preguntas que surgen son respecto a qué padre, qué madre podrían estar en contra de que sus hijos vayan a una escuela en la que sus maestros les enseñen a pensar, a ellos mismos aprendan a analizarlos y a discernir lo bueno y lo malo. Y también: ¿Qué padre y madre no van a estar en contra de que se siga para sus hijos un modelo educativo, que sólo pretendía que memorizaran un aprendizaje que a duras penas los dejaba con la posibilidad de la sobrevivencia, si acaso se lograba eso? El nuevo modelo educativo pretende lograr estudiantes competentes, que realmente puedan aprovechar el tiempo que pasan en la escuela y que más adelante no vean la vida pasar, sino participen en ella. Como bien le dijo el estudiante Ricardo Preciado Hernández al presidente Peña Nieto, en la reunión en Los Pinos, “soñemos mucho, pero no durmamos de más”, porque “México nos necesita muy despiertos”. Ojalá todo esto que se está haciendo de luz a aquellos que se oponen ya no sólo al nuevo modelo educativo, sino a toda propuesta que provenga del gobierno, aferrados como están a negarse al diálogo, dando paso “a la cerrazón autoritaria e insistir en la imposición de la voluntad de algunos sobre el interés de todos”, como bien señaló el gobernador Graco Ramírez.

La UAEM debe apegarse a las normas de rendición de cuentas: Cristina Balderas.

INSTAN AL RECTOR A TRANSPARENCIA EL COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL DEL PRD SEÑALÓ QUE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS DEBE ACOPLARSE AL SISTEMA DE TRANSPARENCIA, LO CUAL NO IMPLICA VULNERAR LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA, COMO ACUSA ALEJANDRO VERA JIMÉNEZ ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

Es preocupante que en las últimas semanas, y por diversos mecanismos, el representante de la máxima casa de estudios manifieste su oposición a la reforma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de transparencia CRISTINA BALDERAS SECRETARIA PRD

Cristina Balderas Aragón, secretaria general del PRD en Morelos, llamó al rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, a no obstaculizar la transparencia en la institución académica, acepte la rendición de cuentas y permita se convierta a la máxima casa de estudios como organismo público autónomo, a fin de cumplir con lo dispuesto en el Sistema Nacional Anticorrupción Balderas señaló, en conferencia de prensa, que el rector debe dejar de poner trabas a la transparencia y facilitar que se instale un contralor interno, como lo propone la reforma de la diputada Hortencia Figueroa Peralta Indicó que su partido respalda la iniciativa de su representante en el Congreso, toda vez que la reforma no afecta la autonomía universitaria, como lo pretende hacer ver Vera Jiménez.

Pide Silvia Irra a ediles cumplir sus promesas DIJO QUE EN LA PERIFERIA DE TEMIXCO Y ZAPATA HA DETECTADO ABANDONO ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com

PUNTO Y APARTE

La diputada Silvia Irra Marín convocó a los 33 alcaldes de Morelos a trabajar en el cumplimiento de las promesas de campaña, que los llevaron al cargo que

Añadió que el rector busca confundir a la población a través de sus declaraciones, que sólo demuestran opacidad al interior del la UAEM. Expresó que el PRD plasma su compromiso a favor del nivel educativo superior, a partir de las reformas de la máxima casa de estudios, mismas que no deben de prestarse a regateos. “Es preocupante que en las últimas semanas, y por diversos mecanismos, el representante de la máxima casa de estudios manifieste su oposición a la reforma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de transparencia, rendición de cuentas y fiscalización, lo que dio origen al Sistema Nacional Anticorrupción", indicó. Recalcó que el PRD, desde su creación, ha instado por una sociedad justa igualitaria y libertaria, en la que en la cual no existen los privilegios. En ese sentido, Balderas Aragón llamó a promover los objetivos y beneficios a la sociedad en materia de transparencia y rendición de cuentas, a fin de cerrar filas en torno al combate a la corrupción que tanto aqueja a la ciudadanía, además promover que los servidores públicos se conduzcan con responsabilidad para que la opinión de la sociedad interesada de información se dé de manera objetiva y civilizada.

hoy ostentan, pues indicó que ha detectado abandono en ciertas zonas. La legisladora por el Distrito V aseveró que durante recorridos por las colonias más alejadas de Temixco y Emiliano Zapata, la población le ha manifestado un hartazgo en la simulación de las administraciones pasadas, por lo que se debe dar la oportunidad que los actuales alcaldes respondan a las demandas sociales con trabajo oportuno. Abundó que el apoyo a los infantes morelenses debe ser lo primordial, sobre todo en materia de educación, para brindar mayores oportunidades en su futuro, por lo que se ha dado a la tarea de mejorar las instalaciones de los centros educativos.

Mejorar la infraestructura es una forma de demostrar que tenemos voluntad, los que ocupamos cargos de elección popular, y que podemos hacer un cambio durante nuestra gestión SILVIA IRRA DIPUTADA PVEM

continuación recordaré la visión que sobre el Estado de Derecho y la retribución suficiente expresara el Presidente Benito Juárez, quien delineó desde 1858 la ruta de la austeridad republicana: “Bajo el sistema federativo los funcionarios no pueden disponer de las rentas sin responsabilidad. No pueden improvisar fortunas ni entregarse al ocio y a la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo, disponiéndose a vivir en la honrada medianía que proporciona la retribución que la ley les señala”. Lamentablemente, a más de 150 años de aquella advertencia debemos reconocer el sentido contrario en que caminaron los empleos públicos y sus dotaciones. El tema de los súper salarios de servidores públicos y los pagos discrecionales que se autoasignan se ubicará siempre en el centro del debate público, con la justificada irritación que en la sociedad provoca. Pero lo palpable es que México sigue siendo muy generoso con sus funcionarios prevaleciendo las máximas que creara durante la época ruizcortinista el filósofo y periodista veracruzano César Garizurieta (“El Tlacuache”) de que “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error” y que “la amistad se demuestra en la nómina”. La mayoría de nuestros gobernantes no han retrocedido un siglo atrás para practicar lo que al respecto decía Juárez. No les importa. Dentro de tal contexto se sitúa el ex diputado local y ex secretario del Ayuntamiento cuernavacense Roberto Yáñez Moreno, quien ayer vio frustradas sus maquinaciones para relevar al regidor pesedista Pedro Ramón Linares, de quien es suplente. De último momento, en sesión de Cabildo, este concejal buscó que el alcalde Cuauhtémoc Blanco y el secretario de la comuna, Samuel Sotelo, incluyeran en el orden del día su solicitud de licencia para separarse del cargo durante 60 días debido a “problemas de parálisis facial”, cosa que rechazaron ipso facto, pues era evidente que Yáñez ansiaba incrustarse en la Asamblea a fin de seguir jalando de la ubre e influyendo en el gobierno municipal. Es el dinero fácil al que no acepta renunciar este miembro del Clan Yáñez, quien ya comprobó que “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”. Y seguramente lo volverá a intentar, pues son casi 60 mil pesitos mensuales los que pretende embolsarse. ¡A quién le dan pan que llore! ¡Y pobre “Juanito” Linares! Causa pena ajena.

CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


CUERNAVACA, MOR / VIERNES 29 DE JULIO DE 2016 / CULTURA

MORELOSHABLA.COM

Fin de semana para cultivarse

Red cultural lanza nueva plataforma

CARTELERA DE ACTIVIDADES, DEL 29 AL 31 DE JULIO, CON ENTRADA GRATUITAS PARA MORELENSES Y TURISTAS

CONCLUYÓ EL PRIMER ENCUENTRO DE CENTROS CULTURALES 2016; HACEN BALANCE DE SEDES

@MORELOSHABLA

Manuel Zepeda Mata, subsecretario de Fomento a las Artes, dio a conocer la cartelera cultural para este fin de semana, que empezó ayer con una serie de actividades artísticas de la India, que se lleva a cabo en Morelos por tercera ocasión. Así también invitó a las exposiciones vigentes en museos y los diferentes conciertos gratuitos. En la Sala Manuel M. Ponce, del Centro Cultural Jardín Borda, a las 18:00 horas, hoy habrá una puesta en escena que muestra la cultura de la India llamada Gurukula Style, de Fabrizio Grajeda y Emmanuel Ramos. El sábado habrá dueto de danza estilo Kathak, con música en vivo, en el mismo recinto a las 12:00 horas; el domingo, a partir de las 18:00 horas en el Teatro Ocampo, se realizará la clausura con música de percusión y el apoyo de la embajada de India en México. Todas las actividades de la muestra escénica de la cultura hindú son gratuitos.

FOTO: ESPECIAL/MH

SANDRA MEDINA SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

El Parque Barranca Chapultepec exhibe La Vuelta a la Bici en El Amate.

DIFUSIÓN CULTURAL La Sala Manuel M. Ponce del jardín Borda será la sede de la muestra cultural hindú Gurukula Style, este fin de semana, con entrada libre.

Como parte del programa Domingos Infantiles, se presentará la compañía Teatro Artimaña, con la obra Caravana de Sueños, en la sala Manuel M.

Ponce, a las 13:00 horas, de forma gratuita; al igual que la proyección de La Princesa Kaguya, en Matinés Animadas de Cine Morelos, a la misma hora, basada en un cuento popular japonés del siglo IX, dedicada principalmente al público infantil. El músico brasileño Andre Sampaio dará un concierto gratuito a las 12:30 horas, en el Teatro Ocampo, con ritmos de su país de tintes modernos. El subsecretario de Fomento a las Artes también invitó a conocer las exposiciones vigentes como: La Vuelta a la Bici, expuesta en el museo El Amate en Parque Barranca Chapultepec; y El Espiral del Arte, de Adolfo Best Maugard, exhibida en el Centro Cultural Jardín Borda.

Ayer concluyó el Primer Encuentro de Centros Culturales Morelos 2016, impulsado por la Secretaría de Cultura, con el objetivo de crear una red de dichos espacios; durante dos días, representantes de estos espacios intercambiaron formas de innovación e identidad, a través de cursos, talleres, conferencias y mesas redondas. Resultado de este encuentro se lanzó una plataforma para la difusión de actividades y comunicación entre estos espacios. Se dio a conocer que Morelos cuenta actualmente con 98 centros, a lo largo de su territorio. De ellos, 23 son municipales, 11 más son estatales, uno es un centro cultural federal, 49 son espacios privados o independientes y 14 más son museos.

07

LOS CENTROS Algunos recintos municipales son Cafebrería El Cerrito de Xochitepec, la Casa de la Cultura de Mazatepec, el parque Tlaltenango y el Teatro Narciso Mendoza. Además de 49 centros culturales independientes o privados, como el Auditorio Ilhuicalli, centros culturales Baktún y El Manjo, la Casona Spencer; 14 museos, como Museo de Arte Indígena y Contemporáneo, el Museo de la Ciudad de Cuernavaca, el Palacio de Cortés, Papalote Museo del Niño y Robert Brady. Se suman 11 recintos de la Secretaría de Cultura estatal Centro Cultural El Amate, en Centro Cultural Jardín Borda, Cine Morelos, Teatro Ocampo y el Museo Morelense de Arte Popular y el centro cultural federal La Tallera.


08

CUERNAVACA, MOR / VIERNES 29 DE JULIO DE 2016 / LA CONTRA

MORELOSHABLA.COM

FER DEL SOLAR

DA UN GIRO PROFESIONAL AHORA IMPARTIRÁ CONFERENCIAS SOBRE CÓMO LUCHAR CONTRA EL CÁNCER REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Ante la falta de trabajo en televisión, Fernando del Solar impartirá conferencias sobre la lucha contra el cáncer y comenzará el 1 de septiembre en Chetumal, con el fin de donar lo recaudado para la fundación Siinikoob. El ex de Ingrid Coronado dio a conocer la información en Twitter, donde explica que él está enfrentando una reafirmación de su vida, tras sufrir diversas pérdidas, tanto en el ámbito afectivo, en lo profesional y de salud.

vs ESTADIO CALIENTE VIERNES 21:30 HORAS

JORNADA DE

ALARIDO CUATRO JUEGOS DE LA FECHA 3 DESTACAN EN LA LIGA MX, LA PRIMERA QUE SE JUGARÁ SIN LOS SELECCIONADOS NACIONALES QUE VIAJARÁN A LOS OLÍMPICOS DE RÍO

EN NÚMEROS

6

puntos tienen Pachuca y América, únicos con paso perfecto en el Apertura 2016

0

puntos tiene Chiapas tras dos jornadas; es el único que no ha logrado sumar en el torneo

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Hoy, a las 21:30 horas, inicia el futbol mexicano con Xolos de Tijuana recibiendo a las Chivas, en una Jornada 3 en la que destacan también los duelos de Monterrey vs Cruz Azul (sábado, a las 19:00 horas), América vs Tigres (21:00 horas) y Pumas vs León (domingo, 12:00 horas). Será la primera jornada que se juegue sin los jugadores olímpicos, lo cual afectará principalmente a Chivas y Pa-

chuca, que aportaron cuatro elementos a la Selección Nacional que viajará a Río de Janeiro. Esta fecha 3 se complementa con los duelos entre Querétaro y Puebla (sábado, 17:00 horas), Atlas vs Veracruz (19:00 horas), Pachuca vs Necaxa (19:06 horas), Jaguares vs Toluca (domingo, 17:00 horas) y Santos vs Morelia (18:00 horas).

PARA EL SÁBADO En la Jornada 3 de la Liga de Ascenso MX, el Zacatepec Siglo XXI buscará su primer triunfo en el Apertura 2016 cuando reciba a los Potros de Hierro del Atlante. El juego se disputará el sábado a las 17:00 horas en el estadio Agustín “Coruco” Díaz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.