Edición 29 de junio 2016

Page 1

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

Min. 14° Max. 28 °

CLIMA PARA HOY

MIÉRCOLES

AÑO 01 NÚMERO 412 MORELOSHABLA.COM

29 DE JUNIO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

PANISTAS ENCABEZAN ASALTO AL CONGRESO 2

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

CASA ARRANCA FUNCIONES

ELENA CEPEDA Y LAURA VARGAS, PRESIDENTAS DEL DIF ESTATAL Y NACIONAL, JUNTO CON GRACO RAMÍREZ, INAUGURAN EL CENTRO DE ASISTENCIA SOCIAL PARA ADOLESCENTES. 4 ABUSA POLICÍA VIAL

IMEM:

45 MIL DENUNCIAS DE MUJERES

ELLOS OPINAN

‘AFECTOS’, LA ÚLTIMA SEMANA

5

DESDE EL TEPOZTECO

3

7

NADIA PIEMONTE

GUILLERMO CINTA

DARÍO ALVARADO

VIAJAR Y ESTUDIAR

* CONGRESO EN PUGNA

FERNANDO CHARLESTON, ACUSADO DE DESVÍO

HASTA LA COCINA

PUNTO Y APARTE

DE NORTE A SUR


02

CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2016 / EN EL CONGRESO

MORELOSHABLA.COM

Colaborará el Idefomm en rescate financiero EL ORGANISMO ENTREGARÁ A DETALLE LA LISTA DE LAUDOS POR MUNICIPIO, PARA FACILITAR EL FIDEICOMISO QUE PREPARA EL CONGRESO

ALBERTO PÉREZ

Francisco Velázquez Adán, presidente del Idefomm, informó que el organismo entregará al Congreso del Estado una lista a detalle de los laudos ejecutorios de cada ayuntamiento, para que sean integrados como parte del argumento del rescate financiero municipal que preparan los diputados de la LIII Legislatura. “Todavía no hemos concluido la recaudación de información de los laudos laborales en su totalidad, lo que implica saber cuántos laudos están en etapa de negociación, cuántos en ejecución y sobre todo los que están en tema de destitución”, indicó Velázquez Adán, quien resaltó la voluntad política del Congreso para regular el tema y evitar más destituciones de alcaldes por las deudas de carácter laboral. Agregó que un tema todavía en estudio por parte de los legisladores es el cómo se pagará la deuda actual, ya que podría ser un préstamo a veinte años, mismo que se cubrirá por medio de aportaciones de los ayuntamientos “Agradezco al Congreso la voluntad política de todas sus fuerzas parlamentarias, situación que obliga a los ayuntamientos a actuar con corresponsabilidad, lo que implica adelgazar nóminas, cuidar que los equipos que llegaron con la administración se retiren al término de la misma y así como se guarda mes a mes para el aguinaldo, ahora también tendrán que guardar mes a mes para la liquidación de su personal”, expuso el titular del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Morelos.

Los municipios tienen que actuar con responsabilidad, adelgazando sus nóminas, atendiendo los laudos laborales, ya que no podemos ir en contra de los derechos laborales FRANCISCO VELÁZQUEZ IDEFOMM

FOTO: TONY RIVERA/MH

@MORELOSHABLA

Alberto Mojica fue uno de los diputados que alentó a los manifestantes a entrar por la fuerza al Congreso local.

DIPUTADOS LLAMAN A LA CALMA Debido a que las condiciones no eran las adecuadas para desarrollar la sesión ordinaria, los legisladores decidieron trasladarse a una sede alterna donde iniciaron sus labores legislativas, trascendiendo que realizarían la declaratoria sobre el tema de matrimonios igualitarios, que hasta el cierre de esta edición no fue emitida. Los integrantes de la LIII Legislatura manifestaron su respeto, tanto a los integrantes de los grupos religiosos que se instalaron bajo protesta en el Congreso del Estado como para los miembros de la comunidad LGBT. Aseguraron que en Morelos se avanza en la construcción de una sociedad de derechos, respetuosa e incluyente, en la que se privilegia el diálogo para sacar adelante los acuerdos que la entidad necesita.

INCITAN PANISTAS A LA VIOLENCIA DIPUTADOS LOCALES DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL MOVILIZARON A ORGANIZACIONES RELIGIOSAS, CON LA FINALIDAD DE IMPEDIR QUE SE LLEVARA A CABO LA SESIÓN DEL CONGRESO LOCAL, EN LA CUAL SE REVISARÍA LA APROBACIÓN DEL MATRIMONIO IGUALITARIO EN MORELOS

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

Alberto Mojica Linares y José Manuel Tablas Pimentel, diputados locales del Partido Acción Nacional, acompañados de diversos grupos religiosos, irrumpieron violentamente en el Congreso del Estado, incluso agrediendo a elementos de seguridad, con la finalidad de impedir que se llevara a cabo la sesión para aprobar el decreto sobre el matrimonio igualitario. Los panistas se manifestaron en contra de la reforma constitucional al Artículo 120, en torno a la instalación del matrimonio igualitario en Morelos, pues argumentan tener en su poder 17 copias simples de actas de cabildos, que presuntamente votaron en contra. Mojica y Tablas incitaron a los manifestantes para que ingresaran al Congreso local mediante la fuerza, sin respeto a los elementos de seguridad, abriendo violentamente la puerta. Una vez dentro del recinto legislati-

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

vo, la fracción parlamentaria blanquiazul, acompañada del diputado Efraín Esau Mondragón, representante del Partido Encuentro Social, tomaron la tribuna e invitaron a los grupos religiosos a instalarse en la Sala de Plenos, además de darles la indicación de no moverse hasta que el resto de los coordinadores parlamentarios se desistieran de la reforma constitucional. Los panistas justificaron sus acciones so pretexto de la defensa de la legalidad del proceso legislativo y el respeto del constituyente permanente, señalando que Servicios Legislativos no les ha otorgado las copias certificadas de las actas de los 33 cabildos. Incluso calificaron de ilegal el pronunciamiento del presidente de la Mesa Directiva, Francisco Moreno Merino, sobre que la LIII Legislatura tenía información de 18 votos a favor de la reforma constitucional, por 15 en contra. Alberto Mojica Linares externó en múltiples ocasiones que la aprobación del matrimonio igualitario es un atentado directo contra la familia, pues para el PAN esta unión sólo se puede llevar a cabo entre personas de diferente sexo, con la finalidad de procrear.

El coordinador parlamentario de Acción Nacional, Carlos Alaniz Romero, llamó a la prudencia a los grupos religiosos en el recinto legislativo, quienes gritaban “familia normal”. Reiteró que las protestas del PAN no son contra ningún sector de la población -en referencia a la comunidad LGBT-, pues aseguró que su partido respeta a todas las personas y todas las preferencias sexuales. Sin embargo, dijo que no permitirán que se viole la integridad del constituyente permanente. “El tema de los matrimonios igualitarios ha quedado superado, ya que los representantes de los ayuntamientos que fueron elegidos de manera popular, a través de la votación, han manifestado su intención negativa en el tema, por lo que compete a los legisladores velar por la integridad de su expresión”. TOMAN CONGRESO

Al cierre de edición, los grupos religiosos que arribaron al Congreso local anunciaron que tomarán estas instalaciones de forma permanente hasta el sábado, día para el cual tienen planeada una marcha.

MORELOS HABLA 29 de junio de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

03

SON OBJETO DE MÚLTIPLES DENUNCIAS

SANDRA MEDINA/MH

Creo que es muy malo su desempeño, porque la Policía Vial también es quien ayuda a pasar la calle a los peatones y en ocasiones ni están, los he visto platicando o hablando por teléfono, no hacen nada, pero para las multas ahí si están al pendiente BLANCA RABADÁN 18 AÑOS/ESTUDIANTE

Me parecen correctos, hasta el momento no me ha tocado ver a alguien que haga algo indebido ÉRICK CAMAÑO 17 AÑOS/ESTUDIANTE

POR SIERVO DE LA NACIÓN

VIVIENDA

FOTO: ROBERTO BECERRIL/MH

LE PREGUNTAMOS A LOS LECTORES DE MORELOS HABLA CÓMO CALIFICAN EL DESEMPEÑO DE LOS ELEMENTOS DE LA POLICÍA VIAL DE CUERNAVACA Y LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA CONURBADA. EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, SE PRONUNCIAN EN CONTRA DE LOS OFICIALES, POR CONSIDERAR QUE ABUSAN DE LA AUTORIDAD QUE OSTENTAN.

La principal molestia es que los policias viales no informan sobre el motivo de la detención.

CIUDADANOS DENUNCIAN ABUSOS VS POLICÍA VIAL LAS QUEJAS SON POR MALOS TRATOS Y ABUSO DE AUTORIDAD: COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS; LA CORPORACIÓN RECONOCE QUE FALTA TRABAJO A. PÉREZ / R. BECERRIL @MORELOSHABLA

Son muy ineficientes, me ha tocado ver cómo piden descaradamente mordidas, me tocó ver a un Tránsito pedirle 50 pesos a un taxista por Palacio de Cortés, porque se estacionó donde no debía

Muy malo, lo único que quieren son mordidas y no realizar su trabajo como deben, a mí me ha tocado ver como son corruptos

Nosotros tenemos una muy buena coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, cuando ellos reciben una queja en contra de algún elemento vial nos lo hacen saber y ya nosotros tomamos decisiones al respecto, dependiendo la queja

ALÍ AYALA 25 AÑOS/VENDEDOR

HÚBER ABARCA POLICÍA VIAL

MAURICIO FERNÁNDEZ 19 AÑOS/ESTUDIANTE

Yo no manejo, pero a mi esposo lo ha llegado a parar Tránsito por nada, sólo para ver si su licencia está vencida y luego luego piden mordida para dejarlo ir ÉRIKA RAMÍREZ 33 AÑOS/AMA DE CASA

TEPOZTECO

Abuso de autoridad, faltas de respeto y lenguaje soez motivan las quejas ciudadanas contra elementos de la Policía Vial de los municipios conurbados, reportó la Comisión de Derechos Humanos de Morelos. Para Morelos Habla, el presidente de la CDHM, Jorge Olivares Brito, señaló que desde el 23 de marzo, cuando asumió el cargo, han recibido nueve quejas porque los elementos de la PV utilizan palabras altisonantes, cayendo en faltas de respeto, además de opacidad al momento de explicar el reglamento vigente. Explicó que cinco quejas son de Cuernavaca, tres de Jiutepec y una de Temixco, en las cuales el común denominador es la intransigencia y el abuso de autoridad de los uniformados. “Recuerdo una queja donde un motociclista fue detenido por la vigencia de su permiso para circular, al ver la fecha se mostró que vencía el día de la detención. A pesar de la evidencia, el policía levanto la infracción argumentando que el permiso estaba vencido “Hubo otra (queja) donde el ciudadano indica que volteó a ver la hora en su teléfono celular y en ese momento es

9

quejas ha recibido la CDHM desde hace tres meses, informó el titular del organismo

detenido por un elemento de Tránsito que, sin mediar palabra, lo infraccionó por ir hablando por teléfono”. Explicó que en Cuernavaca hay una queja que señala a un elemento por pedir cuota a los automovilistas, a cambio de estacionarse en lugares prohibidos. También hay una queja en la capital del estado porque un uniformado exige una retribución económica a los taxistas que levantan pasaje en el primer andén del mercado Adolfo López Mateos. Abundó que una de constante en las quejas es que los elementos de la Policía Vial, al momento de exigir a los automovilistas sus documentos, no les exponen el motivo de la detención, es decir si se trata de una infracción o una revisión de rutina. ADMITE PV SUS FALTAS

El director de la Policía Vial de Cuernavaca, Húber Abarca Román, admitió que hay quejas contra los elementos de la corporación, pues señaló que es difícil combatir el “estigma” de mal servicio público. Indicó que durante el año cuatro uniformados han sido puestos a disposición de Asuntos Internos. Dos de ellos por recibir constantes quejas y los otros dos por extraviar documentación de las personas infraccionadas. Abarca Román destacó que 2015 fue un año difícil en materia de disciplina, ya que varios comandantes pasaban por alto cualquier queja ciudadana en contra de los policías y principalmente les permitían actuar libremente sin supervisión, motivo por el cual se incrementaron los actos de corrupción, pero al no tener un control, el área de Asuntos Internos pudo hacer nada para aplicar sanciones. Precisó que, actualmente, para cambiar la situación antes mencionada se mantiene un monitoreo permanente sobra las acciones desarrolladas en el campo de trabajo, por los 186 policías que conforman la Policía Vial. Agregó que cada viernes hay una reunión con el comisionado estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, donde evalúan el desempeño del personal.

23

de marzo, fecha en que Jorge Olivares Brito asumió la presidencia de la CDHM

Conavi lazó en EU un esquema de subsidiocrédito, para soluciones de vivienda de 5000 migrantes mexicanos y sus familias en México. Será mediante el Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales, aplicado por intermediarios financieros registrados en la comisión. Según encuesta, a uno de cada dos receptores de remesas le interesa un crédito para vivienda, a pagar en 20 años, y operar directo con una constructora o cementera.

FUPAMOR

Por si usted no sabía, la administración universitaria repartió en días pasados un catálogo de escuelas incorporadas de la Fupamor. Resulta que del listado de 52 colegios y universidades, sólo dos están incorporadas al régimen universitario. Los padres deben estar atentos a que no les den gato por liebre en las carpas de AVJ, pues podrían perder otros espacios. No es como en Pide al tiempo que vuelva.

GAY

El matrimonio igualitario avanzará, de ser necesario, mediante controversia constitucional. Pero hay obispos necios y enojados. Al obispón Castro, igual que los derechosos, no los sensibilizó el llamado papal de disculparse con la comunidad gay. “No deben ser discriminados ni excluidos, sino acompañados pastoralmente”. Ellos continúan la batalla contra los derechos sociales. ¿Y el rector? No ha dicho aquí estoy. ¿Teme la furia de Castro o de Dios? En este tema se -le- arruga. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2016 / LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

04

Graco Ramírez resaltó la importancia de fomentar los derechos y la equidad de género.

Me da mucho gusto que este modelo sea integral, que haya existido el apoyo de todas las autoridades para un proyecto que nos va a dar futuro LAURA VARGAS DIF NACIONAL

En esta sociedad de derechos las cosas no son discurso, son hechos. El hecho es que las mujeres están dirigiendo acciones de políticas públicas, no están relegadas como figuras decorativas GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR

ABRE CASA, UN MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL GARANTIZA A MENORES DE EDAD QUE HAN SUFRIDO ABUSO LA POSIBILIDAD DE REINSERTARSE AL SENO FAMILIAR Y A LA VIDA LABORAL

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

“Es el logro de un sueño”, expuso la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda de León, al inaugurar con el gobernador Graco Ramírez el Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA), el cual opera con un modelo de atención integral que garantiza a los menores que han sufrido abu-

Darán apoyos directamente a productores EL VIERNES, LA SEDAGRO ATENDERÁ A LA UNIÓN DE TRABAJADORES DEL CAMPO

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, afirmó que en

so, el respeto a todos sus derechos y les ofrece la posibilidad de reinsertarse al seno familiar y a la vida laboral. Este modelo mereció el reconocimiento de la titular del DIF nacional, Laura Vargas Carrillo, quien destacó que Morelos es uno de los pocos estados con una fiscalía especializada para atención de niñas, niños y adolescentes. “Me da mucho gusto que este modelo sea integral, que haya existido el apoyo de todas las autoridades para un proyecto que nos va a dar futuro; constatar que es un proyecto donde se abarca todo, donde está presente lo

las negociaciones que sostendrá este viernes con la Unión de Trabajadores del Campo no cederá a presiones, pues sólo aprobarán proyectos conforme a la normatividad y los apoyos se entregarán directamente al productor, no a organizaciones que lucran con ellos. Ruiz Silva aclaró que los dirigentes de la UTC no son productores “y muchas veces no sabemos a quiénes representan. Ellos van por cuotas; ellos le cobran al productor una cantidad de dinero por las gestiones que van de 30 y hasta 70 por ciento del financiamiento dado al proyecto, que por esa razón está destinado al fracaso”. Ruiz Silva llamó a los hombres del

más fundamental que es la protección de los derechos de las niñas, de los niños”, dijo Vargas en el acto inaugural en las instalaciones de CASA, en Temixco. Cepeda de León reseñó lo que le motivó a mejorar de manera sustancial las condiciones en que encontró el antiguo albergue, al que se le conocía como “Atlacholoayita”, donde -por ejemplono se les permitía a los menores, de 12 a 17 años de edad, usar zapatos como medida para evitar su fuga. Tras una inversión de 17 millones de pesos, CASA tiene capacidad para 101 adolescentes víctimas de abuso físico y hasta sexual, con servicios jurídicos, médicos, educativos, psicológicos, actividades culturales y deportivas. Tiene lavandería, sala de esparcimiento, aula de cómputo, biblioteca, huerto, gimnasio al aire libre, cancha, áreas verdes, de acondicionamiento y habilidades físicas y mentales. El gobernador Graco Ramírez puntualizó “no estamos inaugurando un edificio, sino reconociendo que este edificio refleja un modelo de atención donde se respeta el derecho de las niñas, los niños y los adolescentes que han sufrido abuso, que llegan aquí porque violentaron sus derechos; lo que pasaba antes era que llegaban como víctimas y eran revictimizados”. Añadió que una de las prioridades de su gobierno es construir una sociedad de derechos, en lo que se avanza, pero que no se debe detener, y es aquí donde las mujeres tienen un lugar cada día más importante en la toma de decisiones. “En esta sociedad de derechos las cosas no son discurso, son hechos. El hecho es que las mujeres están dirigiendo acciones de políticas públicas en todos los ámbitos, no están relegadas como figuras decorativas, están demostrando que son capaces, y tan capaces y a veces más que los hombres. Estamos desterrando esa política de falta de respeto a las mujeres”, enfatizó el mandatario. Ante la representante de la UNICEF-México, Mónica Bucio Escobedo; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María del Carmen Verónica Cuevas López; y de la presidenta de la Junta Política y de Gobierno del Congreso local, Hortencia Figueroa Peralta; Graco Ramírez pidió conformar una asociación civil, para que el modelo de atención integral del CASA trascienda a las administraciones públicas, con el objetivo de no perder o cambiar el concepto actual.

campo a no dejarse sorprender, porque además de que el trámite es sencillo, también es gratuito y no necesitan de intermediarios; de tal manera que organizaciones como la UTC, “lamentablemente, han aprendido a vivir de lucrar con la necesidad de los productores (…) y es mucho el dinero que les quitan”. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario explicó que el haber accedido a sentarse a negociar con la UTC este viernes, tras de que protestaron a las puertas de palacio de gobierno el lunes anterior, “es parte de la gobernabilidad, si no los atendemos me amenazan con tomar las oficinas”, como ya sucedió en ocasiones anteriores.

Acabamos de entregar más de 15 mdp en fertilizantes y Sagarpa entregó paquetes tecnológicos. En la primera publicación, fueron 75 mdp a mil 571 productores ROBERTO RUIZ SEDAGRO


CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2016 / LA PRINCIPAL

05

DE NORTE A SUR DARÍO ALVARADO

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

Si hablan por teléfono al Centro de Justicia para las Mujeres ya estamos rompiendo la brecha entre la posibilidad de ejercer mi libertad y la nulidad de no ejercerla. El cambio cultural es gradual, no de la noche a la mañana

El Centro de Justicia para las Mujeres inició funciones hace siete meses.

45 mil féminas han denunciado maltrato: IMEM LO HAN HECHO A TRAVÉS DE LA LÍNEA TELEFÓNICA DE ATENCIÓN DEL CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

A siete meses de que inició operaciones, el Centro de Justicia para las Mujeres ha recibido alrededor de 45 mil llamadas de solicitud de atención, y a través del Ministerio Público adscrito se iniciaron alrededor de 900 carpetas de investigación por delitos de género, sobre todo por violencia intrafamiliar. María Teresa Domínguez Rivera, directora del Instituto para las Mujeres del Estado de Morelos (IMEM), resaltó que, no obstante la atención que brinda el CJM, aún es notable la diferencia entre el número de mujeres que solicitan asistencia por

Revisan estrategia de seguridad: SG EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

Hoy será sometida a revisión la estrategia de seguridad pública para Cuernavaca, informó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al señalar que las fuerzas del orden vigilan puntos de atención tanto en la capital como en localidades del sur del estado.

TERESA DOMÍNGUEZ IMEM

teléfono y aquellas que se deciden a presentar denuncia penal. “Si hablan por teléfono al Centro de Justicia para las Mujeres es que ya estamos rompiendo la brecha entre la posibilidad de ejercer mi libertad y la nulidad de no ejercerla”, indicó al precisar que el cambio cultural “es gradual, no puede ser de la noche a la mañana”. En ese propósito, recordó que la instrucción del gobernador Graco Ramírez es de cero tolerancia en violencia a la mujer, por lo que el gobierno en red las atiende de manera inmediata e integral, con asistencia jurídica y psicológica. Respecto a quienes piden extender la Alerta de Género (declarada para Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Puente de Ixtla, Temixco, Jiutepec, Xochitepec y Yautepec), Domínguez Rivera puntualizó no es competencia estatal. La decisión -explicó- es de la Secretaría de Gobernación federal, a través de un diagnóstico y evaluación de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia (Conavim). Además, la corresponsabilidad es de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como autoridades municipales, con el apoyo del gobierno federal.

Junto con el Ejército Mexicano, las corporaciones federales y las del estado a través del Mando Único, también se actúa en los límites con el vecino estado del sur, puntualizó el funcionario. Respecto a los homicidios de una mujer embarazada y su hija de cinco años, en la colonia Plan de Ayala, el lunes pasado, Quiroz Medina lamentó el hecho e indicó que la Fiscalía General del Estado (FGE) sigue todas las líneas de investigación. Aparte, el fiscal Javier Pérez Durón consideró que en esta misma semana podría haber resultados, pues la investigación avanza y una línea apunta a la disputa territorial entre bandas delictivas opuestas.

directorgeneral@moreloshabla.com

FERNANDO CHARLESTON, ACUSADO DE DESVÍO

E

l nuevo delegado nacional del PRI en Morelos, Fernando Charleston Hernández, quien llegó al estado para poner orden al interior del partido, lejos de ser una ayuda será una carga muy pesada, debido a las acusaciones que enfrenta por corrupción. A Fernando lo conocí personalmente hace algunos años, allá en Xalapa, Veracruz, y aunque es una persona preparada y audaz para negociar, tiene una mala reputación y no gracias a sus acciones, sino de terceros, al grado que es investigados por la PGR por el supuesto desvío de varios millones de pesos. Charleston es un viejo priísta, fue diputado federal por el mismo partido y pesa sobre él una losa lúgubre: fue uno de los titulares de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), allá en el estado de Veracruz . Aunque sólo estuvo unos meses al frente de la Sefiplan, el joven tricolor renunció en julio de 2014 por el gran miedo que tuvo de ser señalado de ladrón y por los movimientos “oscuros” que encabezó de varios miles de millones de pesos. ¡Eso no se olvida! Y parte de esas acusaciones, se las debe a su exjefazo, el todavía gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, un político con acusaciones de

corrupción, enriquecimiento, desvío de miles de millones de pesos y de tener al estado sumido en la miseria e inseguridad. Incluso de ser el verdugo de los medios de comunicación, y créame, hostigamiento que el que escribe también lo sufrió por algún tiempo. El veracruzano llega a Morelos con más contras que pros. No ayudará en nada a que los del estado se pongan de acuerdo y construyan una candidatura de unidad y se reconstruya el PRI. Él es experto en maquillar cifras, en aparentar que las cosas van bien, aun y cuando el barco se esté hundiendo, pero al más mínimo problema abandona los proyectos. Lo que sí les puedo asegurar es que sabe preparar un delicioso café, y eso se lo debe a su origen, allá en el pueblo mágico de Coatepec, Veracruz. Pero no aportará más. ¡Se lo aseguro!

PANISMO HOMOFÓBICO

Ayer, los diputados panistas dieron muestra del odio que le tienen a las personas de preferencias sexuales diferentes a lo que ellos consideran correcto. Y usando a sus alfiles, en algunos sectores de la población, incitaron a la violencia de cientos de personas, quienes llegaron a la sede legislativa para irrumpir y tratar de frenar se declare ley el matrimonio igualitario. Los panistas, encabezados por Juan Manuel Tablas Pimentel, Alberto Mojica Linares, Norma Alicia Popoca, Carlos Alaniz Romero y Víctor Manuel Caballero Solano, fueron violentos y aseguraron que defienden a la familia. ¿Pero quién está atentando contra la familia?, esa pregunta debieran contestarla con franqueza, porque el matrimonio igualitario no se trata de destruir la familia tradicional de hombre y mujer, sino que da certeza y legalidad a las uniones de personas del mismo sexo, pero es todo. ¿Por qué los legisladores panistas incitan a la violencia, al odio y a la discriminación? ¿Es acaso su botín político?


06

CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2016 / MUNICIPIOS

MORELOSHABLA.COM

PUNTO Y APARTE

GUILLERMO CINTA

¿USA CASETAS TELEFÓNICAS?

SANDRA MEDINA/MH

Llego a utilizar los teléfonos de monedas, porque en ocasiones se acaba mi saldo y el lugar donde recargan está lejos o porque ya se descargó mi teléfono; esa es una forma de comunicarme de forma rápida DORIS DELGADO 54 AÑOS/MAESTRA JUBILADA

Esos teléfonos ya no se utilizan, ahora hay muchos planes telefónicos y creo que ya cualquier persona tienen un celular y trae saldo por los tipos de planes baratos que existen

* CONGRESO EN PUGNA

E

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

CON LA PROLIFERACIÓN DE DISPOSITIVOS MÓVILES DE COMUNICACIÓN, DE EMPRESAS OPERADORAS Y MEJORES PLANES TARIFARIOS HA DISMINUIDO EL USO DE CASETAS TELEFÓNICAS. POR ELLO, LE PREGUNTAMOS A LOS MORELENSES SI AÚN USAN TELÉFONOS PÚBLICOS.

gcmemocinta@gmail.com

Algunos aparatos se encuentran en pésimas condiciones y generan mala imagen urbana.

QUE TELMEX MEJORE SUS TELÉFONOS CUERNAVACA LE PEDIRÁ QUE MUESTRE PERMISOS Y MEJORE SUS CASETAS O LAS RETIRARÁN; SÓLO 100 DE LA EMPRESA PM ONSTREET CUMPLEN CON REQUISITOS

VALENTÍN SÁNCHEZ 58 AÑOS/CAMIONERO

Ya no es algo común que yo utilice los teléfonos públicos de monedas, pues regularmente traigo mi celular y no tengo necesidad de recurrir a ellos. Esos teléfonos ya no se ocupan, sólo la gente mayor que no tiene celular los usa PEDRO SILVA 39 AÑOS/COMERCIANTE

No es muy común que los utilice porque siempre traigo mi celular, pero sí he llegado a utilizar los teléfonos de monedas, cuando se me ha perdido mi celular o se me olvida en mi casa PÁVEL DAMIÁN 30 AÑOS/ESTUDIANTE

Estamos haciendo un inventario de reconocimiento, para saber la verdadera cantidad de casetas telefónicas que tenemos hoy en Cuernavaca y sus condiciones ROBERTO YÁNEZ SECRETARIO MUNICIPAL

ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

Teléfonos de México (Telmex) y otras empresas del ramo tendrán que mostrar los permisos vigentes para contar con casetas en Cuernavaca y de ser así tendrá que mejorar su apariencia, ya que actualmente lucen sumamente descuidadas, destacó Roberto Yáñez Moreno, secretario del ayuntamiento. Por medio de una solicitud de información, Morelos Habla tuvo conocimiento de que sólo 100 casetas tele-

Continúa ERUM con proceso de reclutamiento HAN DADO PRIORIDAD A MUJERES, PARA CUMPLIR CON LA EQUIDAD DE GÉNERO ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

No los utilizo ya, porque aparte están muy sucios y la mayoría no sirven cuando se necesitan, en un solo lugar hay hasta tres teléfonos descompuestos y en los lugares que a veces se ocupan ninguno FERNANDO RUIZ 40 AÑOS/EMPLEADO DE SISTEMAS

La convocatoria para pertenecer al Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) tuvo mejores resultados de los esperados, a casi un mes de la apertura han cubierto nueve de las 17 plazas de paramédico, mientras que evalúan 200 solicitudes de ingreso. Así lo declaró la directora del

fónicas ubicadas en diferentes puntos de la ciudad cuentan con los permisos otorgados por la administración pasada, todas ellas son propiedad de la empresa PM ONSTREET SA. Telmex, que cuenta con decenas de teléfonos públicos, muchas de ellas actualmente en malas condiciones o incluso inservibles, será exhortada por medio de un escrito del ayuntamiento a mostrar los documentos correspondientes, incluidos sus permisos vigentes, de lo contrario se ordenará el retiro de estas instalaciones, indicó Yáñez. En la misma situación se encuentra Grupo Fórmula, que ha colocado sobre las banquetas estructuras metálicas con teléfonos como medio de publicidad. Yáñez adelantó que personal de la comuna desde hace varias semanas elabora un registro oficial sobre las casetas telefónicas, con el fin de tener una lista sobre todas las que hay en el municipio y a qué empresas pertenecen. “Si Telmex tuviera casetas telefónicas en malas condiciones, lógicamente tendríamos que tomar medidas al respecto como pedirles su arreglo”. “Estamos haciendo un inventario de reconocimiento para saber la verdadera cantidad de casetas telefónicas que tenemos hoy en Cuernavaca, así como sus condiciones, para que una vez teniendo esta lista llamar a las empresas involucradas y pedirles exhiban sus contratos o convenios”, declaró.

ERUM, Carolina González Linares, quien indicó que en el proceso de selección se dio prioridad a mujeres, con el fin de tener equidad de género y porque anteriormente era muy difícil para una fémina ser tomada en cuenta para ocupar una plaza en el ERUM. Precisó que en la selección de los aspirantes, además de verificar su experiencia en campo y capacitaciones, al momento de las entrevistas tienen que demostrar estabilidad en su vida y tener vocación de servicio. “Cuando eres parte del ERUM te das cuenta del desgaste físico y emocional que puedes llegar a tener, es una labor sumamente demandante, por eso es necesario una estabilidad en todos los aspectos de la vida, porque no nos podemos dar el lujo de perder la concentración al momento de atender alguna emergencia, pero principalmente entender que estamos para servir", dijo.

EN NÚMEROS

17 plazas ofertó el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas hace un mes, nueve han sido cubiertas

200 solicitudes de ingreso tienen en análisis, reportó la directora del ERUM, Carolina González

l Congreso preparaba anoche una sesión donde validaría la reforma a la Constitución Política del Estado para legalizar el matrimonio igualitario. Antes de esa plenaria nocturna prevalecía un ambiente de incertidumbre ante las posiciones encontradas de quienes han apoyado y quienes se han opuesto a este tema, debido a que el PAN -con su líder de bancada Carlos Alaniz- y organizaciones civiles, afirmaban que la reforma había sido rechazada por el voto de 17 ayuntamientos, mientras grupos de la diversidad sexual y el legislador Edwin Brito aseguraban que la votación, con 18 municipios a favor, era aprobatoria de la reforma. Por eso el resultado de la sesión legislativa era de pronóstico reservado hasta el cierre de esta entrega. Todo apuntaba hacia la emisión de la declaratoria, aunque lo único seguro era la continuación de la polémica. El Movimiento Magisterial de Bases (MMB) se ha pasado el sexenio esforzándose por generar una protesta que le permita mostrar músculo, como lo hizo a fines de la administración estatal anterior, pero no lo ha conseguido. De cuando en cuando renueva sus banderas e insiste en el método de las marchas y plantones, pero no ha tenido el respaldo magisterial de antaño. Su más reciente amague es que este jueves hará una marcha en Cuernavaca con paro generalizado de labores en demanda de la reinstalación de 25 docentes despedidos por el tema de la evaluación magisterial. El titular del IEBEM, Fernando Pacheco, hace llamados a la cordura del MMB, a que no afecten el casi fenecido periodo escolar, pero no lo escuchan. La expectativa de renovación del comité estatal del PRI no parece muy positiva. El delegado del comité nacional es nuevo pero, según se vio la tarde del lunes, trae la instrucción o la intención de negociar con los mismos grupos que por años han mantenido el control del instituto político. Si se aplican las mismas fórmulas que les han llevado a repartirse al tricolor, el resultado acarreará críticas de quienes no obtengan su rebanada de poder. El problema priísta lo planteó Fernando Charleston: los demás partidos ya le llevan ventaja rumbo al 2018.

CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2016 / MUNICIPIOS

MORELOSHABLA.COM

En Cuautla se integraron tres consejos

Yo, de niño, nunca tuve cama, dormía en un sillón, nunca tuve un lugar de pertenencia para dormir; ahora, de grande, pintar esto me hace sentir que me apodero de ese lugar y me otorgo yo mismo ese lugar

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

FOTO: ESPECIAL/MH

Con el objetivo impulsar a diversos sectores en Cuautla, este martes en las instalaciones del Ferrocarril Interoceánico, se integraron los Consejos de Desarrollo Económico, Industria y Comercio, así como el de Turismo y el de Asuntos Migratorios y Relaciones Internacionales. Estos tres consejos municipales auxiliarán al Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), del cual emanan estrategias y políticas para el desarrollo de proyectos en beneficio de la capital histórica de Morelos. Los titulares de Desarrollo Económico, Alejandro Pineda; de Turismo, Gustavo Díaz Villa; y de Asuntos Migratorios, Nicolás Aguilar; fortalecerán las labores. La delegada federal de la Secretaría de Economía en Morelos, Gilda Trujillo González, les tomó protesta a los integrantes de los consejos, presididos todos por el alcalde Raúl Tadeo Nava.

Los nuevos consejos fortalecerán el trabajo del Coplademun.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

EN LAS ÁREAS DE ECONOMÍA, TURISMO Y RELACIONES INTERNACIONALES, PARA FORTALECER COPLADEMUN

Se trata de un recorrido por la vida del pintor, quien replanteó su historia.

ÚLTIMOS DÍAS DE ‘AFECTOS’ LA EXPOSICIÓN DE 52 ACUARELAS DE JAVIER DE LA GARZA ESTARÁ HASTA ESTE VIERNES EN LA GALERÍA DEL CMA MENSAJE De la Garza resaltó la importancia del arte como necesidad humana, en una sociedad falta de esperanza, corrompida por asesinatos y crímenes. Recomendó a los jóvenes acercarse al arte, no como una cuestión de moda, sino para vaciar su alma, limpiarla y encontrar una esperanza, dentro de la realidad social.

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

El 1 de julio es el último día para poder visitar la muestra “Afectos”, obra de Javier de la Garza, que es exhibida en la galería del Centro Morelense de las Artes (CMA). En entrevista para Morelos Habla, el artista explicó que la obra es una revisión de su infancia y de las fotografías

PIDEN QUE UAEM HAGA ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL, ARQUEOLÓGICO, HÍDRICO Y JURÍDICO

A. PÉREZ/ V. LUNA @MORELOSHABLA

Vecinos del centro de Jiutepec solicitaron a la UAEM que haga estudios para determinar el posible impacto ambiental que tendría la construcción de un complejo habitacional de ARA en el predio de los venados. El colono Manuel Reyes señaló que se afectaría un área de 5 mil 662 metros cuadrados, con 2 mil árboles y tres resumideros naturales, además se presume que hay vestigios arqueológicos.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

Colonos, contra fraccionamiento en Los Venados

Por su parte, el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, solicitó mediante un oficio al alcalde Manuel Agüero Tovar “se abstenga de otorgar las diferentes autorizaciones de edificación en el predio, en cuanto no se mande a especialistas a efectos de realizar un estudio de impacto ambiental”. En el citado documento, fechado el 16 de junio pasado e identificado con el número R/0406/16, el rector hace referencia a que vecinos de Jiutepec le solicitaron su intervención para que instruya a peritos de la sociedad académica, en distintas materias, para que se elaboren dictámenes que ayuden a frenar la construcción.

JAVIER DE LA GARZA PINTOR

de familia, para replantear una oficialidad de su persona desde su perspectiva. En sus obras muestra la parte gozosa de su infancia, a través de un fotografía de su primera comunión, la cual es replicada en una de sus pinturas, siendo él mismo el protagonista. “Para mí, esa fotografía de mi primera comunión es la que marca la pauta, pinté muchas golondrinas, porque también son parte de mis recuerdos de niño, cuando venían a casa cada año. Ahora de mayor las golondrinas me remiten a mi infancia”, explicó Javier de la Garza. La exposición consta de 52 acuarelas, ejercicios automáticos, representativos de su forma de trabajo con el registro del cuerpo y sus narrativas. Para Javier de la Garza, la fotografía es parte fundamental de un recuerdo, que trae a la memoria recursos ocultos, algunos gratos y otros no tanto, pero que a través de la pintura se puede reeditar el pasado. Declaró que las expresiones artísticas son como un lugar de refugio, donde se puede tener esperanza y alimentar de nuevo el alma. Habló en específico de una de sus pinturas, donde plasma un sillón con una piedra en el centro y una cajita fuera de la pintura, con la misma piedra.

Campanazo no sirve: vecinos SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

La campaña del “campanazo” del camión recolector de basura, emprendida por el ayuntamiento de Cuernavaca, fue catalogada como ineficaz por vecinos de la colonia Centro de Cuernavaca, quienes aseguran la basura sigue siendo dejada por vecinos en las esquinas de las calles por las noches. “Sí la escuchamos, pero cuando salimos, ya se fue el camión, ya no se para y dicen que ya toco antes, entonces preferimos sacarla en las noches”, dijo el colono Juan Aguilar. Manuel Rivas, otro vecino, refirió que no ha escuchado nunca el campanazo, pues el camión no tiene un horario fijo para pasar.

LA MECÁNICA Los vecinos concordaron en que la estrategia debe mejorar, pues hasta el momento no ha tenido resultados, menos para quienes trabajan y no pueden sacar la basura cuando el camión recolector pasa por sus domicilios, siendo su única solución sacarla durante las noches, lo cual provoca contaminación en Cuernavaca.

07

HASTA LA COCINA NADIA PIEMONTE

VIAJAR Y ESTUDIAR

Voy por la beca de mi hija”, me dijo una mujer de Huiztilac que se desempeña no sólo como madre-padre, sino haciendo malabares (en el sentido de la palabra de que parece casi imposible logre hacer tantas cosas); además de su trabajo como ayudante doméstica a domicilio, tiene una venta dominical de servilletas y manteles bordados, lo que le da el sustento y la posibilidad de cumplir con lo necesario, para que esa hija y otros tres estudien. “Sin la beca no habrían podido continuar sus estudios y se las verían como yo”… Como esa mujer, muchas otras madres y padres también, porque los hay que se ocupan del futuro de sus hijos, han sido beneficiados por el programa de becas estatales, que ha logrado disminuir en 50 por ciento la alta deserción escolar que se da en Morelos. Saber que los jóvenes no tienen que interrumpir sus estudios por razones económicas de su familia y que mediante las becas se ha logrado un buen avance, es gratificante. Más aún si nos atenemos al estudio de percepción, realizado recientemente, en el que los morelenses afirman estar enterados -en 71%- de la Beca Salario y consideran que uno de los rubros en que el gobierno estatal debe seguir invirtiendo es el educativo. El de la educación es un tema que quienes habitamos Morelos consideramos es más importante que la propia seguridad, que la salud y que el empleo. Eso es buen síntoma, porque con educación muy probablemente se superarán con mayor facilidad los otros temas. Sabemos que un pueblo educado podrá enfrentarse con una mejor preparación ante los retos del futuro. Y con respecto a la educación, no podemos soslayar otro gran logro. Me refiero a los intercambios educativos en diversos países y que hará posible que 55 estudiantes morelenses viajen a España, Francia, Canadá y Estados Unidos, mediante el Programa de Movilidad Internacional 2016. Más de medio centenar de estudiantes de diversas escuelas superiores tienen ante sí la gran oportunidad que significa ir a otros países, intercambiar ideas con chicos de otros lugares del mundo y regresar con el cúmulo de experiencias que eso significa. Los viajes per se ilustran. Mucho más si son con el objetivo de estudiar, que a eso van los estudiantes.

CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


08

CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2016 / LA CONTRA

MORELOSHABLA.COM

ELI CLAUDIO

MONARCA MORELENSE

● La morelense Elizabeth Claudio, de 24 años, se convirtió en la nueva monarca nacional de full contact de lima lama, luego de ser la gran vencedora en el campeonato de la especialidad que se llevó a cabo en Toluca, Estado de México. AMELIA CARDOSO /MH

FOTOS: ESPECIAL/MH

EN CALIENTE LO LEES

CAÑEROS, LISTOS PARA EL TORNEO 18 equipos habrá a par-

ADRIÁN URIBE PONE EL CUERNO

● A tres meses de confirmar su noviazgo, la guapa actriz Candela Márquez, de 28 años, terminó su relación con Adrián Uribe, de 43, debido a que averiguó que el comediante le fue infiel con una modelo israelí. REDACCIÓN/MH

tir del próximo torneo en el Ascenso Mx

7

altas tuvo Cañeros para encarar el Apertura 2016

EL CONJUNTO DE ZACATEPEC ARRANCA EL APERTURA 2016 DE VISITA EN TAMAULIPAS

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Quedó listo el Calendario de la Liga de Ascenso, con lo que los Cañeros abrirán la competencia de visita en la Autónoma de Tamaulipas, visitando a Correcaminos. Como locales en el ‘Coruco’ Díaz, los cañeros jugarán frente a Dorados (J2),

Kalimba recula y se declara a favor de gays ACLARA EN UN VIDEO SU POSTURA ANTE LA COMUNIDAD HOMOSEXUAL, DECLARA QUE LOS AMA A TODOS REDACCIÓN @MORELOSHABLA

El cantante Kalimba pubicó en su cuenta de Twitter un video donde aclara su postura acerca de la comunidad gay, pues desató polémica con un comentario sobre la publicidad de Doritos Rainbow, que usa los colores del arcoíris, símbolo de la comunidad LGBT. “Mueren cristianos, mujeres, judíos y niños al por mayor y no los veo haciendo Doritos nuevos para cada uno”, tras lo cual le llovieron fuertes críticas, por lo cual en su video explicó: “Empiezo por decir que no fue un ataque, fue un punto de vista personal, al cual tengo absoluto derecho y respeto todas las respuestas que obtuve… amo a la comunidad gay, pero no los amo como comunidad, los amo como individuos”. Kalimba ofreció disculpas si alguien se sintió ofendido con su tuit y reiteró que ama a todas las personas, sin importar que sean gay o no. EL ORIGEN DEL CONFLICTO Cuestionó el impacto mediático del homicidio de 50 personas en un bar gay de Orlando.

A MEJORAR RESULTADOS En el último torneo, los Cañeros terminaron en la antepenúltima poisición de la Liga de Ascenso Mx, con apenas 13 puntos, con dos victorias, siete empates y seis derrotas. El equipo dirigido por Carlos Gutiérrez, que se armó con siete jugadores en el pasado Draft -varios de ellos con experiencia en Primera División-, buscará tener una participación más destacada, con la finalidad de acceder a la Liguilla y pelear por el título del Apertura 2016.

Atlante (J3), Celaya (J5), Cafetaleros (J7), Murciélagos (J9), Lobos BUAP (J11), Coras (J13), Cimarrones (J15) y Alebrijes (J17), con este último cerrarán la fase regular del torneo. En tanto, de visita enfrentarán a Venados (J4), Mineros (J6), Leones Negros (J8), Jaiba Brava (10), Potros UAEM (J12), Juárez (J14) y Loros de Colima (J16). Los Cañeros buscarán mejorar lo hecho en el Clausura 2016, donde apenas sumaron 13 puntos con 2 victorias, 7 empates y 6 derrotas, que los colocaron como el lugar 14 de la Tabla General que estuvo conformada por 16 equipos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.