Edición 2 de agosto 2016

Page 1

ELLOS OPINAN

DARÍO ALVARADO

GUILLERMO CINTA

ADIÓS INNOCENZI, DEL SAPAC

* MÁS SOBRE LOS CONSPIRADORES

DE NORTE A SUR

DESDE EL TEPOZTECO

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

Min. 17° Max. 27°

CLIMA PARA HOY

PUNTO Y APARTE

MARTES

AÑO 01 NÚMERO 436 MORELOSHABLA.COM

2 DE AGOSTO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

GRACO: LABOR EN SEGURIDAD SE REFRENDA TODOS LOS DÍAS

DESTACA QUE EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN NO HAY COMPLICIDADES. www.moreloshabla.com |

DENUNCIAN A INNOCENZI ANTE LA FGE 6

ANUNCIAN FERIA DE HUEYAPAN

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

4

DERROCHA ANTORCHA 1.3 MDP

RENTAN 40 CAMIONES -QUE NO LLENARON- Y PAGARON 500 PESOS A DOS MIL PERSONAS. BLOQUEAN OFICINAS DE SEDAGRO, IMPIDIENDO LA ENTREGA DE APOYOS QUE ELLOS MISMOS SOLICITARON. 2-3

FORTALEZA ECONÓMICA EN MORELOS: INFONAVIT 7

FOTO: TONY RIVERA/MH

7


02

DE NORTE A SUR

CUERNAVACA, MOR / MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016 / LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

MARCHAS EN 2016

DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com

ADIÓS INNOCENZI, DEL SAPAC

26 ABRIL 2,500 asistentes, aproximadamente

CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com

HASTA BAÑOS Antorcha Campesina no escatima en gastos cuando organiza movilizaciones y desquicia la ciudad. En anteriores ocasiones ha contratado baños móviles, cuya renta oscila entre los 8 mil y 10 mil pesos, para uso de sus convocados.

FOTO: TONY RIVERA / VÍCTOR LAGUNAS/MH

E

s cuestión de horas para la destitución del flamante director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Alessandro Innocenzi Silenzi, quien ayer fue exhibido públicamente por sus propios compañeros del gobierno municipal, por presuntamente actos de ¡corrupción! Y es que Innocenzi resultó no ser tan inocente, al tejer junto con los hermanos Roberto y Julio Yáñez Moreno, una red de corrupción al interior del SAPAC. Presuntamente los tres en cuestión, mediante dos empresas externas, hicieron la tarea de cobros por el servicio, multas y recargos, así como la venta de medidores de agua. El desfalco a las arcas públicas superaría los 50 millones de pesos, asegura el encargado de despacho de la Dirección Jurídica, Guillermo Arroyo Cruz, quien ayer presentó ante la Fiscalía General del Estado una denuncia de hechos a nombre del gobierno municipal contra de Alessandro Innocenzi Silenzi y los hermanos Roberto Carlos y Julio César Yáñez Moreno. Las empresas que brindaban el servicio ilegal de cobro son Gabinete de Cobranza Especializada y Consultoría e Ingeniería en Optimización del Agua AC. Dichas empresas estarían ligadas a los hermanos Yáñez Moreno y serían ellos los beneficiaros del desfalco de varios millones de pesos, presume el propio Arroyo Cruz. Estos hechos sólo demuestran el grado de corrupción en que sumieron al municipio los hermanos Yáñez; hace ya semanas que Roberto Carlos fue cesado como secretario de ayuntamiento y sigue brotando la suciedad, por cualquier dependencia municipal en la que rasca el alcalde Cuauhtémoc Blanco. Ya se alista la propuesta de varios candidatos a ocupar la dirección del SAPAC, ante la inminente salida de Alessandro Innocenzi Silenzi. Lo importante será ver que en verdad se castigue con todo el peso de la ley a quien incurrió en actos de corrupción, porque Cuernavaca ya merece que varios funcionarios y exfuncionarios pisen la cárcel por todo el daño causado al erario. ¡Es lo menos que se debe hacer!

La protesta llegó al primer cuadro de la ciudad.

ACARREADOS LE CUESTAN A ANTORCHA 1.3 MILLONES TRANSPORTAN A GENTE EN 40 AUTOBUSES, PROVENIENTES DE PUEBLA Y ESTADO DE MÉXICO, PARA DESQUICIAR EL CENTRO DE CUERNAVACA

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Alrededor de un millón 300 mil pesos fue lo que Antorcha Campesina gastó para llevar a cabo su movilización de ayer, con la cual volvió a desquiciar a la capital morelense. Contingentes partieron de diferentes puntos, con aproximadamente 2 mil personas, provenientes de entidades aledañas a Morelos, exigiendo un apoyo que el gobierno del estado ya les otorgó. Los manifestantes arribaron provenientes de Estado de México y Puebla en 40 autobuses, cuya renta es de 7 mil y 8 mil pesos por día, respectivamente, montos obtenidos por Morelos Habla al solicitar una cotización por teléfono con empresas dedicadas a este rubro. Autotransporte Turístico y de Personal ATTPER SA de CV ofrece la renta de un autobús, con capacidad para 47

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

personas y con recorrido Puebla-Cuernavaca-Puebla por 8 mil pesos. Mientras que un autobús, con la misma capacidad, para el viaje redondo desde el Estado de México, ofrece el servicio por 7 mil pesos. Si se considera que 20 unidades provenían de cada entidad, el gasto ejercido por Antorcha Campesina simplemente por concepto de transporte ronda los 300 mil pesos. Por otro lado, esta casa editorial entrevistó a algunos manifestantes, quienes tras reconocer que pertenecían a la

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

agrupación, señalaron que provenían de Puebla y Estado de México, por lo que recibieron 500 pesos por asistir a la marcha. “Soy del Estado de México, vengo con el movimiento antorchista de Puebla. Me dieron 500 pesos, no me dan lunch, de ahí, de los 500 pesos, es para la comida. Nos dieron el dinero en el camión donde nos venimos”, señaló uno de los asistentes a la marcha, quien omitió revelar su identidad por miedo a represalias. Agregó que también ha sido convocado por líderes del movimiento campesino para acudir a manifestaciones en Ciudad de México. Húber Abarca, director de la Policía Vial de Cuernavaca, indicó que el monitoreo de la corporación reportó la llegada de 40 autobuses con manifestantes, con por lo menos 25 personas de cada uno de los automotores. “No venían llenos, por eso calculamos que fueron 2 mil personas, aproximadamente, las que se manifestaron”, señaló. Si consideramos que a cada uno de los 2 mil asistentes (acarreados en autobuses y los que se sumaron en el centro) se le otorgaron 500 pesos, el gasto alcanzaría el millón de pesos. Y es que la cifra podría ser más elevada, ya que luego de que la convocatoria a los simpatizantes de la Antorcha Campesina de otros estados no logró llenar los autobuses, integrantes de la agrupación ofrecieron una remuneración económica a transeúntes que en ese momento se encontraban en las calles del centro de Cuernavaca. En tanto, una señora oriunda de Cuernavaca, quien también solicitó el anonimato, dijo a Morelos Habla que una persona recorrió las calles gritando que estaban “regalando dinero”, a cambio de sumarse a la manifestación, por lo que mostró su rechazo a este tipo de movilizaciones. “Una señora dice: ‘¡vamos, están dando 500 pesos!’ Ya es una lata esto, todos son acarreados. Yo venía con una amiga, ella fue y le preguntó a las personas el porqué venían y le dijeron que les daban 500 pesos, ahí con los de la Antorcha. ¡Pero es que son tantos! ¿Por qué no hacen una mesa de diálogo y mandan una comisión? Nada más desquician el tránsito, esos señores están pagados”, afirmó.

31 MAYO Participan cerca de 5 mil personas

28 JUNIO Los manifestantes suman casi 7 mil

25 JULIO 12 mil (con gente de Morelos, Guerrero, Hidalgo, Estado de México y Puebla)

1 AGOSTO En la marcha participaron casi 2 mil

40 VEHÍCULOS De acuerdo con el director de la Policía Vial de Cuernavaca, Húber Abarca, fueron alrededor de 40 camiones los que utilizó Antorcha Campesina para trasladar a gente de otras entidades.

MORELOS HABLA 2 de agosto de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


CUERNAVACA, MOR / MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016 / LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

03

Solicitan ayuda, luego impiden sea repartida

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

Antorcha Campesina impidió la entrega de apoyos por alrededor de 100 mil pesos a 60 productores con cultivos siniestrados, que la misma organización había solicitado, al bloquear ayer las oficinas de la Dirección Financiera de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro). Roberto Ruiz Silva, titular de la dependencia estatal, indicó que la organización Antorcha Campesina incurre en descalificaciones contra el gobierno de Morelos y toma las calles de la capital sin justificación, pese a que reveló que hay diversos avances en “los temas planteados” durante pláticas que han tenido. Ejemplo de lo anterior -dijo el funcionario del gobierno del estado- son las 622 toneladas de fertilizante triple 16, que demandó Antorcha Campesinas, las cuales están a disposición de los hombres del campo. A la fecha ha sido entregado 45 por ciento de este material, de hecho la propia dirigente de los antorchistas, Soledad Solís, fue atendida durante el fin de semana y sus seguidores recibieron 155 toneladas el sábado pasado, indicó el secretario de Desarrollo Agropecuario. Ruiz Silva dijo que será hasta el 15 de agosto que estará a disposición el fertilizante, para lo cual se dispuso de cinco millones de pesos, quien no lo recoja perderá el beneficio. Refirió que para para los productores con cultivos siniestrados por la sequía y el pulgón amarillo, en el ciclo agrícola anterior, se entregaron indemnizaciones por siete millones 500 mil pesos, pero Antorcha Campesina sumó otras 60 peticiones la semana pasada, sin que los comisariados ejidales reportaran el supuesto daño. Pese a ello, la respuesta fue afirmativa y ayer se empezarían a entregar 100 mil pesos para esos 60 productores, pero la misma Antorcha Campesina lo impidió al bloquear las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Algo que también pasó en Yecapixtla, al no permitir que los hombres del campo canjearan sus boletas por fertilizante triple 16, expuso Roberto Ruiz.

POR SIERVO DE LA NACIÓN

BOLAÑOS

FOTO: ROBERTO BECERRIL/MH

ANTORCHA BLOQUEA OFICINAS DE SEDAGRO, QUE ENTREGARÍA APOYOS

Han llegado a la necesidad de rematar la mercancía para saldar algunas deudas.

Manifestaciones orillan al cierre CINCO NEGOCIOS UBICADOS EN EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD SE QUEDAN SIN VENTAS

DATOS

80 mil pesos de deuda

en mercancía, así como deudas bancarias por préstamos bancarios

85% han caído las ventas de comerciantes de calle Guerrero, debido a las manifestaciones

150 pesos por una ca-

mina que costaba 700 pesos, a fin de obtener recusos para abonar a deudas

ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

Mientras vendedores ambulantes de comida chatarra y aguas frescas se ven beneficiados económicamente, al vender sus productos durante las manifestaciones, cinco negocios establecidos en la calle Guerrero están en quiebra por las bajas ventas. Algunos de ellos deben más de 80 mil pesos en mercancía adquirida, además de créditos bancarios. Arturo Pineda Olvera, de la Asociación de Comerciantes Establecidos Pro Centro Histórico de Cuernavaca, es uno de los más afectados, quien narró a Morelos Habla su situación. Explicó que cuatro de sus compañeros se encuentran en su misma situación de bancarrota y buscan tener algunas ventas para cubrir deudas. “El daño que causan las manifestaciones es evidente. Como puedes observar, yo, al igual que varios locatarios, estoy rematando mi mercancía para obtener algo de ganancias y pagar mis deudas, porque las sucursales bancarias no te esperan”.

Urgen frenar las marchas del rector AFECTA LOS NEGOCIOS Y ADEMÁS MANDA UN MENSAJE EQUIVOCADO: CÉSAR AYALA ROBERTO BECERRIL

FOTO: ESPECIAL/MH

@MORELOSHABLA

Eran alrededor de 60 productores quienes esperaban los cheques.

TEPOZTECO

César Ayala Franco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Morelos, llamó al rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, a no seguir afectando a las personas con sus manifestaciones, sino buscar el diálogo. Agregó que quienes pretenden seguir con movilizaciones y plantones

Además, ya no adquiero más mercancía porque nadie me quiere dar más crédito, al saber la situación del centro de Cuernavaca, que la gente ya no viene a comprar por temor a quedar atrapada en un bloqueo de calles o manifestación y, lamentablemente, quienes nos vemos afectados somos nosotros, que dependemos de las ventas”, señaló Pineda Olvera. Y es que las constantes marchas y bloqueos han puesto contra las cuerdas a varios propietarios de negocios ubicados en la calle Guerrero, los cuales están registrando pérdidas diarias superiores a 85 por ciento de lo que regulamente vendían, motivo por el cual se pueden apreciar letreros para ofrecer la mercancía restante en remate. Camisas con un valor por encima de los 700 pesos, han sido rebajadas hasta 150 pesos, al igual que pantalones, cinturones y ropa interior, para poder pagar una parte de sus deudas con proveedores, quienes a su vez han dejado de suministrar mercancía a los locatarios, lo que también contribuye a ver estantes semivacíos.

en la capital, a partir del 16 de agosto, no son sensibles a la situación que vive la sociedad en materia económica. Indicó que los bloqueos tienen más consecuencias de las imaginadas por quienes participan, debido a que muchas personas tienen el tiempo contado para cubrir necesidades, especialmente en el aspecto laboral, lo que impacta en su bienestar general. Señaló que como académico, Vera no puede incitar a acciones que afecten a terceros y, bajo cualquier circunstancia, debe dar el ejemplo a los estudiantes para privilegiar el diálogo. “Debería tomar otra postura en torno a este y cualquier tema, él también es un actor político, por lo que también debe forzosamente existir sensibilidad social, porque con las manifestaciones y marchas muchas personas no se pueden trasladar y deben gastar más dinero en hacerlo, para poder hacer sus actividades", acotó.

Me parece que como máxima figura de la UAEM (el rector) tiene la responsabilidad de darle un buen ejemplo a los jóvenes universitarios; creo que le falta sensibilidad CÉSAR AYALA CANACINTRA

Javier Bolaños fue excluido para dirigir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados federal, porque según Frentes Políticos: “No comprobó 200 millones de pesos a su paso por la Comisión del Agua y Medio Ambiente de Morelos. Consta en expediente ASG/UAJ/ PAR/118/07-12”. Estelariza la 2ª versión de “Mi pasado me condena”.

LAGRIMITA

Javier Sicilia, pareja cómica de AVJ, es un antisistémico, quiere revolución ya. Se erigió en padre de la patria, utilizando la muerte de su hijo, y decreta en Proceso: “Respetar los Acuerdos de San Andrés, detener la guerra, liberar a Mireles, a sus autodefensas, todos los presos políticos, justicia a las víctimas de la violencia, juzgar a gobernadores y funcionarios criminales, boicotear las elecciones, devolverle su programa a Carmen Aristegui y abrir las fosas de Jojutla”. Coño, qué buena mota.

VERA

Si AVJ está decidido por una revolución, por qué no renuncia y deja de utilizar los recursos de la UAEM para hacer campaña, evitar la transparencia, apoyar al obispo anti gay, ruteros explotadores y se va a la montaña como Marcos y Lucio Cabañas. Claro, es mejor el paraguas universitario, que ser golpista sin dinero. Quiere correr a todos y ser Robespierre. El obispo dice que no encabeza la conspiración y canta: “Yo te lo juro que yo no fui”. ¿Pondrán la guillotina en la Plaza Central? CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


04

CUERNAVACA, MOR / MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016 / ESTADO

INSTITUCIONES CIERRAN PASO A DELINCUENCIA EL GOBERNADOR GRACO RAMÍREZ DIJO QUE EN MORELOS NO SE NEGOCIA CON CRIMINALES; CONSIDERA UN DESPROPÓSITO COMPARAR LA ACTUALIDAD CON LO SUCEDIDO EN ANTERIORES ADMINISTRACIONES REDACCIÓN @MORELOSHABLA

El temor no es tal, hay inversiones que no había antes. Hay 450 nuevas habitaciones en hoteles y dos plazas, con cerca de siete mil millones de inversión

FOTO: ESPECIAL/MH

GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR

En la actual administración no hay complicidad con la delincuencia, enfatizó Graco Ramírez al ponderar que el compromiso del Ejecutivo estatal para trabajar a favor de la seguridad de los ciudadanos se refrenda día con día. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, reconoció los hechos delictivos que afectan a México y a Morelos, y lamentó que durante las gestiones anteriores las instituciones encargadas de proteger a la población hayan sido debilitadas, al extremo de que exservidores públicos se vincularan a la delincuencia. Refirió que llevó dos años construir

el Mando Único y las dificultades que hubo para reconstruir la Fiscalía General. Por ello, calificó como un despropósito comparar la problemática de inseguridad actual con la registrada en la administración de Jorge Carrillo Olea. “La diferencia ahora es que hemos construido un modelo de policía, tenemos un C-5, cámaras (de videovigilancia), una investigación criminógena muy efectiva, que antes no teníamos. Tenemos, sobre todo, una voluntad inquebrantable sobre el tema. La reducción de los delitos ha sido notable en Morelos a partir de hace dos años”. Reconoció que el problema de seguridad que vive Cuernavaca y su zona metropolitana “por supuesto es grave”, pero afirmó que se combate con las nuevas instituciones constituidas. Instituciones como la Unidad Especializada Contra el Secuestro y la Extorsión, considerada por el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, y organizaciones civiles como una de las mejores del país, misma que

El acto fue encabezado por la dirigencia del PRD a nivel nacional. PARTICIPANTES El evento fue encabezado por Alejandra Barrales, presidenta general; Beatriz Mojica, secretaria general del PRD; y los gobernadores de Tabasco, Arturo Núñez; Michoacán, Silvano Aureoles; y el jefe de gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

No cederemos al chantaje de Iglesia: Graco ASISTE GRACO RAMÍREZ A LA INSTALACIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL PRD

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Ante las amenazas del Frente Amplio Popular (FAP), encabezadas por el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, por su rechazo a las uniones legales entre personas del mismo sexo, Graco Ramírez pidió a la dirigencia del PRD hacer un pronunciamiento al respecto. “No se debe ceder ante el chantaje

de la Iglesia y de los más conservadores en este país, y vamos por la suspensión del embarazo, estamos en la Suprema Corte y vamos a ganar ese debate”, dijo. Añadió que pese a todos los augurios, el PRD participa en elecciones y en la construcción de gubernaturas, como podría ser en Estado de México. “Todo es posible en este partido, frente a todos los pronósticos, seguimos actuando, seguimos participando, ganando gubernaturas. Con alianzas, con el PAN, sin el PAN, con café con leche, con café descafeinado, con todos para construir una alternativa democrática, hasta con Andrés si nos perdona Dios”, comentó. Al participar en la instalación del Consejo Consultivo del Partido de la Revolución Democrática, dijo que mientras no se regule el mercado de la marihuana y la amapola, los más violentos continuarán dominando y segui-

MORELOSHABLA.COM

ha permitido detener a 324 secuestradores y vincularlos a proceso. Hechos que hablan de eficacia y generan confianza, no sólo para que la ciudadanía esté denunciando, sino que se traduce en la generación de empleos. “El temor no es tal, porque hay inversiones que no había antes. Hay 450 nuevas habitaciones en hoteles y dos plazas con cerca de 7 mil millones de inversión. Todo eso también habla de que hay un factor de confianza”, de parte del sector empresarial a Morelos. Apuntó que esta es la diferencia entre su gobierno y los de Sergio Estrada Cajigal y Marco Antonio Adame Castillo, ya que él no negocia con los cárteles del crimen organizado, como Guerreros Unidos y Los Rojos, que operan en la entidad. El fiscal Javier Pérez Durón señaló que las propias investigaciones obligan a la autoridad a actuar con secrecía, sin embargo, aclaró que hay resultados, y citó como ejemplo la detención de dos hombres vinculados con el homicidio de una empresaria del ramo de gastronomía; la captura de otra persona por el homicidio de una mujer embarazada y su hija, así como los avances en el caso del dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Asimismo, destacó que con base en el Secretariado Nacional de Seguridad Pública, hay una reducción de 65 por ciento en la incidencia de delito de secuestro.

rá permeando la corrupción. “En Morelos llegamos a una entidad en donde la inseguridad fue un factor fundamental para ganar las elecciones, porque nosotros construimos desde la sociedad un movimiento cívico y demostramos la complicidad de los gobernadores en la protección de delincuentes. Llevamos a juicio a Jorge Carrillo Olea, quien quedó inhabilitado y demostramos que los mandos en seguridad de Sergio Estrada Cajigal, tenían nexos con la delincuencia organizada (hoy están sentenciados)”, dijo. Graco Ramírez sostuvo que la regulación de la marihuana y la amapola debe ser un tema de vanguardia, como en Canadá, donde ya se habla de un principio de regulación para proteger a sus jóvenes y se prevé que en California, Estados Unidos, se apruebe la consulta y sea legal, mientras que en México, apenas estamos discutiendo si es medicinal, “ya no se puede seguir con esa postura conservadora”. El mandatario morelense consideró que es tiempo de hablar de lo que hacen bien los gobiernos progresistas. Resaltar las acciones que marcan la diferencia con otras opciones políticas. “Si queremos ser diferentes, hagamos las cosas. El de la marihuana y la amapola es un mercado poderoso, en donde se gastan miles de pesos en perseguir delincuentes, un joven en la cárcel cuesta mil 200 pesos diarios, son los temas que debemos de abordar. Cuántos millones podríamos liberar para invertir en educación. Dejemos de criminalizar a los jóvenes con esta absurda guerra fallida contra el narcotráfico, en esta lógica prohibicionista que impusieron los norteamericanos, al ser un mercado de ellos”.


CUERNAVACA, MOR / MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

EL TRABAJO Recordó que en 2013 cada entidad federativa instaló una Comisión para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil, de acuerdo al tratado internacional suscrito por el gobierno federal con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de cuyo efectivo cumplimiento Morelos da cuenta en la actual administración de Graco Ramírez con una considerable disminución de la tasa de ocupación infantil no permitida, indicó la secretaria de despacho.

La finalidad es que los pequeños vayan a la escuela.

Morelos, quinto lugar con menor trabajo infantil EN 8 AÑOS DISMINUYÓ PRÁCTICAMENTE A LA MITAD LA INCIDENCIA EN EL ESTADO

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

Morelos se colocó en el quinto lugar nacional con la tasa más baja de ocupa-

ción infantil, al registrar 4.5 por ciento al cuarto trimestre de 2015, conforme al censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). La secretaria del Trabajo en el estado, Gabriela Gómez Orihuela, sostuvo que este logro que colocó a la entidad morelense por debajo de la media nacional situada en 7.5%, se debe a las políticas públicas del gobernador Graco Ramírez, en particular y de manera preponderante el programa de Beca Salario para unos 108 mil estudiantes, y las alrededor de 400 escuelas de tiempo completo.

De acuerdo a la primera medición del índice de ocupación infantil no permitida, en 2007 la tasa a nivel nacional era de 4.5%, mientras Morelos se situaba en 11.9%; para 2013 la correlación cambió, mientras el país registró 7.8% nuestra entidad se ubicó en 6.6%, y para finales de 2015 pasó de 7.5% el promedio nacional a 4.5% en Morelos, esto es, una reducción de 7.4% en los últimos 8 años. Con amplias expectativas de que la reducción de la ocupación infantil no permitida en los menores morelenses de cinco a 15 años de edad, Gómez Orihuela refirió que sólo la Ciudad de México, Baja California, Tamaulipas y Guerrero superan a Morelos, siendo el de mayor índice Nayarit con el 13%, de acuerdo a las cifras del Módulo de Trabajo Infantil que obtuvo el INEGI y la STyPS en su último censo, presentado en la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (Conasetra), efectuada el jueves y viernes último en la capital del país.

Avanzan obras en Zacatepec EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

Tras un recorrido por las obras de pavimentación en el centro de Zacatepec, la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina, informó que la inversión ascenderá a 38 millones de pesos y estarán concluidas en breve, dado que algunas ya están terminadas y otras registran avances de 80 a 90 por ciento. Las obras alrededor del estadio “Coruco” Díaz comprenden la avenida Escuadrón 201, la calle Xicontencatl ya concluyó, en tanto que otras vialidades como El Dorado e Ingenio Sanalona están a 80 por ciento, añadió la funcionaria al constatar el cumplimiento conforme al calendario de ejecución. Los trabajos también incluyen las calles José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Emiliano Zapata-Lienzo Charro y el crucero 4 CaminosTlaquiltenango, que se pavimentan con concreto hidráulico, a la par que se renueva la red de alcantarillado, agua potable y las banquetas, así como la colocación de señalamientos para proceder con el balizamiento.

05

EL TRABAJO De estas obras, que mediante una inversión de 38 millones de pesos es parte del remozamiento de las principales arterias de la cabecera municipal de Zacatepec, Izquierdo Medina dijo: “Vamos avanzando poco a poco. Queremos que la gente se dé cuenta del esfuerzo que está haciendo el gobierno para que las cosas cambien”.


06

CUERNAVACA, MOR / MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016 / MUNICIPIOS

MORELOSHABLA.COM

Edil de Zapata hace recorrido por El Calvario

@MORELOSHABLA

FOTO: ESPECIAL/MH

El alcalde de Emiliano Zapata, Fernando Aguilar Palma, recorrió la colonia El Calvario, acompañado de su gabinete, para conocer las necesidades de la ciudadanía. En una reunión en la parte más alta del municipio, el edil escuchó las peticiones de los habitantes, mismas que se centraron en tres puntos fundamentales: alumbrado público, obra pública y seguridad. Los encargados de dichas áreas acordaron con los vecinos para dar solución en un lapso de una semana a sus necesidades, desde contabilizar las lámparas requeridas y colocarlas en las calles, proyectar los colectores de agua, drenaje y pavimentación, hasta intensificar la bitácora de rondines que llevan a cabo los elementos de seguridad pública municipal. Por otra parte, el edil indicó que deudas y malos manejos financieros del trienio pasado dejaron al ayuntamiento fuera de algunos programas federales, por lo que indicó que procederán penalmente. “Se están fincando responsabilidades sobre los que estaban al frente de la administración, a quien resulte responsable. Ya se están haciendo las denuncias correspondientes” declaró Aguilar Palma.

Guillermo Arroyo presentó, en la FGE, denuncia de hechos por malos manejos en el SAPAC. ACUERDO CON CFE El SAPAC y la Comisión Federal de Electricidad llegaron a un acuerdo, con lo se suspende la acción de corte del servicio eléctrico por parte de CFE a instalaciones del organismo municipal. Acordando el pago de la facturación pendiente en los siguientes días. Raúl Gómez, vocero de la CFE en Morelos, comentó que esta negociación fue posible en atención a que el SAPAC ha pagado puntualmente el convenio y que ha realizado varios pagos parciales al adeudo vigente, haciendo el compromiso de saldar el total en los próximos días.

DENUNCIAN A INNOCENZI Y LOS YÁÑEZ

EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA PROCEDE CONTRA EL DIRECTOR DEL SAPAC, ALEJANDRO INNOCENZI, Y LOS HERMANOS YÁÑEZ POR IRREGULARIDADES FINANCIERAS

ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

La Dirección Jurídica del ayuntamiento de Cuernavaca presentó una de-

Consultarán a población sobre obras VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA

Fernando Aguilar recorrió la colonia más alta de E. Zapata.

PUNTO Y APARTE

GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com

* MÁS SOBRE LOS CONSPIRADORES

M

aría Soledad Solís Córdova se embolsa 52 mil pesos mensuales como regidora de Emiliano Zapata por el PVEM. Pero no son los únicos recursos de que dispone, pues con el carácter de líder estatal de Antorcha Campesina emplea a discreción, sin ninguna fiscalización, el dinero proveniente de las cuo-

El ayuntamiento de Totolapan consultará a la población para definir en qué

tas pagadas con muchísimo esfuerzo por centenares de hombres y mujeres -la mayoría situados en condición de pobreza- afiliados a esa agrupación. La movilización de antorchistas que una vez más colapsó ayer a Cuernavaca costó casi 400 mil pesos, según dieron a conocer choferes de los alrededor de 50 vehículos rentados para el acarreo de “manifestantes”. Con ese dinero se hubiera podido comprar el fertilizante que la dirigencia de Antorcha exige a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado. A ello debe sumarse el costo de la propaganda colocada en anuncios espectaculares. Etcétera, etcétera. Sin embargo, poco a poco comienza a trascender el verdadero objetivo de quienes lideran el movimiento: desestabilizar al gobierno estatal. Tan es así que

nuncia contra el director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAC), Alejandro Innocenzi Silenzi, por malos manejos, en los que también estarían involucrados los hermanos Roberto y Julio Yáñez Moreno. El encargado de despacho de la Dirección Jurídica del ayuntamiento capitalino, Guillermo Arroyo Cruz, pre-

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

REDACCIÓN/ V. LUNA

FOTO: CIUDADANOS MX/MH

ALCALDE DE ZAPATA ANUNCIÓ DENUNCIAS CONTRA EXTRABAJADORES MUNICIPALES

invertirá los seis millones 786 mil pesos que recibió la administración municipal, como adelanto de participaciones federales. La alcaldesa María de Jesús Vital

el rector Vera y el pederasta mayor de la Diócesis de Cuernavaca ya se pusieron en contacto con ellos para engrosar la conspiración pactada el jueves pasado en la Catedral de Cuernavaca, a iniciar el 16 de agosto próximo con un presunto paro del transporte público. A las perniciosas manifestaciones se sumarán las huestes de Dagoberto Rivera, Aurelio Carmona y otros sempiternos líderes transporteriles, encerrados ayer en algún establecimiento de Cuautla para definir su “estrategia” sin dar acceso a la prensa. A ver. Espero que no se trate solo de una maniobra para sacar a Alessandro Innocenzi Silenzi de la dirección general del SAPAC, lo cual deberá pasar forzosamente por la Junta de Gobierno del organismo, y sí sea una acción ten-

sentó la querella en la Fiscalía General del Estado contra Innocenzi Silenzi, motivado por las irregularidades que se han evidenciado en los últimos días, cuando la Comisión Federal de Electricidad cortó el suministro de energía al SAPAC por el incumplimiento del convenio de pago. Guillermo Arroyo Cruz dio a conocer que las empresas Gabinete de Cobranza Especializada y Consultoría e Ingeniería en Optimización del Agua fueron contratadas, irregularmente, por Innocenzi y los hermanos Yáñez Moreno. Destacó que estas firmas se encargaban de amedrentar a usuarios morosos del SAPAC, a fin de que se regularizaran en pagos del servicio y multas, así como la venta de medidores por consumo de agua. Tras presentar la denuncia, indicó que el exsecretario municipal, Roberto Yáñez, y el diputado Julio Yáñez podrían estar allegados las empresas antes referidas por medio de prestanombres, por lo que también fueron incluidos en la denuncia por posible comisión de conductas delictivas. “Lo que estamos presentando es una denuncia de hechos, firmada por el propio alcalde (Cuauhtémoc Blanco Bravo), y es una denuncia presentada en contra directamente del director del SAPAC, pero también se incluye ahí a los hermanos Roberto y Julio Yáñez”, comentó. Arroyo Cruz precisó que localizaron en las bodegas del organismo descentralizado 150 medidores de agua, los cuales estaban listos para ser puestos a la venta, los cuales serán utilizados como prueba para respaldar la denuncia, esto aunado a 50 millones de pesos que Innocenzi Silenzi sigue sin explicar cómo fueron utilizados.

Díaz, aclaró que los recursos, por ser provenientes del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social (FAIS), deben invertirse en proyectos encaminados a mejorar la calidad de vida de las personas, por ejemplo redes de distribución de agua potable, pavimentación de calles o infraestructura educativa. “Hay lineamientos que tenemos que seguir para invertirlo sólo en aquello que se permite, puede ser alcantarillado, pavimentación, agua potable etcétera”, puntualizó.

diente a mejorar el servicio otorgado a la ciudadanía. Me refiero a la denuncia presentada ayer en la Fiscalía General de Morelos contra los hermanos Julio y Roberto Yáñez Moreno por el Ayuntamiento cuernavacense. El primero es diputado local por el PSD y el segundo fue hasta hace poco secretario general de la comuna presidida por el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien ya no desea saber nada sobre ese clan, aunque durante todo 2015 confió en ellos hasta más no poder. Era su “hincha”. Según el encargado del despacho en la Secretaría de Asuntos Jurídicos de Cuernavaca, Guillermo Arroyo, se detectó a una empresa (dizque vinculada a los Yáñez) que vendía medidores del SAPAC a los usuarios, quedándose con el dinero. Es una querella donde se culpa

En la consulta ciudadana nos vamos a enfocar en las comunidades y barrios. Veremos las zonas para invertir MARÍA VITAL ALCALDESA TOTOLAPAN

directamente a Innocenzi (quien no resultó una inocente paloma al frente de la dependencia), pero también incluye a Julio y Roberto. La venta de los aparatos pudo haber generado la friolera de 50 millones de pesos. Así las cosas, la Fiscalía General deberá indagar a fondo para determinar la responsabilidad penal de la compañía y la de quienes no han sentido lo duro, sino lo tupido en la felpa ordenada por un “encabronado” Cuauhtémoc Blanco. Tocante a Innocenzi diré que a estas alturas ya debería presentar su renuncia y buscar un buen abogado. Apesta en el gobierno municipal del “Cuau”. Desde luego, Lalo Bordonave, dirigente estatal del PSD, salió al paso para decir que todo lo anterior es una calumnia en perjuicio de sus cómplices, perdón socios.


CUERNAVACA, MOR / MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016 / MUNICIPIOS

MORELOSHABLA.COM

Instala Cuautla su Consejo de Servicio Social

Infonavit: en Morelos hay solidez económica

@MORELOSHABLA

La delegada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Cristina Rubio Miller, señaló que Morelos cuenta con 43 mil 575 créditos, de los cuales 41 mil 65 (94.25%) están vigentes, por un monto de 12 mil 202 millones de pesos, por lo que sólo se tienen 2 mil 510 vencidos (5.76%), por un total de 974 mdp, mejor que el promedio nacional, que es de 6.13%, destacando una economía sólida en la entidad. “La meta a nivel nacional en cuanto a cartera vencida es de 6.13%, que es la media, para Morelos se estimaba en 6.25%, situación que la tenemos a la baja ya que estamos en un 5.76%, lo que nos indica una economía sólida en el estado”, dijo. Consideró que la solidez de la economía morelense se observa en las 12 mil 192 empresas registradas, que a su vez han registrado un total de 171 mil 636 trabajadores, estimándose que 75 mil 521 podrían solicitar su crédito hipotecario en el segundo semestre del 2016. En cuanto a los créditos hipotecarios otorgados en lo que va del año, Rubio Miller señaló que son mil 520, de 382 mil 211 pesos en promedio, lo que representa 66.40% de la meta para 2016: 2 mil 28 para inmuebles usados y nuevos. Explicó que la derrama económica, a través del Infonavit, este año asciende a 580 mdp, beneficiando a 3.65% de la población, lo que representa 5 mil 548 morelenses, y generó de manera directa 7 mil 524 empleos, lo que materializa un beneficio al 4.95% de los habitantes del estado.

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Mónica Reyes Fuchs resaltó que Morelos ya no es sólo un destino de fin de semana.

FERIA DE HUEYAPAN: CULTURA Y TRADICIÓN

ANUNCIAN LA FIESTA PATRONAL DEL PUEBLO, DEL 4 AL 7 DE AGOSTO; CON FERIA QUE RESALTA LA CULTURA MORELENSE SANDRA MEDINA ACTIVIDADES No puede faltar el tradicional Brinco del Chinelo y la exposición de vestidos tradicionales: chincuete y gabán de borrego. También habrá venta gastronómica, como mole con guajolote y nieves de carretilla, además de artesanías y eventos culturales y religiosos que guarda Hueyapan.

@MORELOSHABLA

La Feria Cultural y Artesanal de Hueyapan, municipio de Tetela del Volcán, se llevará a cabo del jueves 4 de agosto al domingo 7, así lo anunció la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, en compañía de la alcaldesa Ana Bertha Sánchez y la presidenta del Patronato, Patricia Hernández. Reyes Fuchs apuntó la importancia de las ferias, pues conservan las tradiciones milenarias de Morelos. La Feria

El Idefomm, un ejemplo para el país

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

ORGANISMOS DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL SE REUNIRÁN EN MORELOS EN AGOSTO

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

Infonavit Morelos estima aprobar 2 mil 28 créditos este año.

El presidente del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Morelos (Idefomm), Francisco Velázquez

de Hueyapan que se hace en honor a Santo Domingo de Guzmán, patrono del pueblo, muestra a los visitantes las costumbres, arquitectura, historia y riqueza gastronómica del poblado. "Es un gusto para nosotros apoyar a las comunidades y a los municipios que trabajan día a día para conservar y preservar sus tradiciones, ya que por instrucción del gobernador Graco Ramírez, desde la Secretaría de Turismo hemos decidido apostarle a las experiencias del turismo cultural, en el cual los turistas se conectan con nuestro patrimonio material e inmaterial", dijo. En este verano, con más de 40 días de vacaciones, la dependencia estatal promueve la gran oferta con que cuenta Morelos: balnearios, senderismo, cañonismo, rappel, rafting, Pueblos Mágicos, Pueblos con Historia y Tradición; a todo esto se suma la tradicional feria que se lleva a cabo en las faldas del volcán Popocatépetl. "Morelos ya no es un destino sólo de fin de semana, al cual se puede venir sólo para descansar, hoy Morelos ofrece actividades culturales, deportivas, llenas de tradición magia, historia, gastronomía y cultura", agregó Mónica Reyes. Por su parte la presidenta municipal dio a conocer que la inauguración a las 14:00 horas dará paso a cabalgatas, grupos musicales como la Sonora Dinamita, música náhuatl, shows y jaripeos.

Adán, señaló que el 18, 19 y 20 de agosto se desarrollará en la entidad la primera reunión nacional de organismos homólogos, que contará con la presencia del gobernador Graco Ramírez y el secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong. Agregó que gracias al reconocimiento del titular de Segob federal, sobre la calidad con la que opera el Idefomm, el estado fue elegido como sede y capacitará a sus similares para implementar políticas homogéneas a nivel nacional, con el objetivo de simplificar la labor de las administraciones en el país. Señaló que se buscará que municipios certifiquen a sus funcionarios, igual que se hace en Morelos.

Hace historia el gobierno de Cuautla con la instalación y toma de protesta del Primer Consejo de Servicio Social Comunitario en Morelos, en el cual los jóvenes aportarán su conocimiento en beneficio social. En la plaza Los Conspiradores, el edil Raúl Tadeo Nava destacó que “en la LII Legislatura se hizo una modificación al servicio social, y se dividió en Ordinario y Comunitario, ambos son válidos para obtener el grado de licenciatura o técnico especializado”. Indicó que ningún municipio tiene un Consejo de Servicio Social Comunitario, por lo que “este programa se presentará a la Secretaría de Educación del Estado de Morelos, para que se tomen como parte de la Beca Salario”. Tadeo Nava también visitó los mercados municipales para felicitar a todos los comerciantes en su día y escucharlos.

FOTO: ESPECIAL/MH

ALBERTO PÉREZ

ES EL PRIMERO EN MORELOS Y BUSCARÁN INTEGRARLO A LA BECA SALARIO

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

LA CARTERA VENCIDA ESTÁ DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL, DESTACA LA DELEGADA CRISTINA RUBIO

07

Tadeo Nava rindió protesta como presidente del Consejo.

REFORMA SERÍA INCONSTITUCIONAL

'AMIGUISMO' Lamentó que en algunos municipios aún se aplique el “amiguismo”, en el cual se coloca en puestos clave a personal no apto, lo cual genera un costo extra: “Debemos de hacer conciencia en los equipos de trabajo para optimizar los puestos, ya que en muchas ocasiones el amiguismo termina costándole mucho al erario”, dijo Velázquez Adán.

● El Consejo Ciudadano Laboral de Morelos (CCLM), integrado por empresarios, sindicatos y abogados, concluyeron que la propuesta presidencial de reformas al Artículo 123 constitucional y a la Ley Federal del Trabajo, pues consideran que vulnera el derecho colectivo de los trabajadores. Morelos Habla tuvo acceso a partes esenciales de dicho análisis del Consejo Ciudadano Laboral, que el 18 de agosto encabezará el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Rivera Palau, donde de entrada sostiene la pretendida reforma a la LFT se sustenta en otra a la Constitución, es decir, en una reforma que no ha sido aprobada, por lo que su sola presentación es inconstitucional. EFRAÍN VEGA GILES/MH


08

MARTES 2 DE AGOSTO DE 2016 MORELOSHABLA.COM

la contra CON PUERTAS ABIERTAS

Ante los rumores de que el francés André-Pierre Gignac pudiera emigrar al Barcelona, el presidente de Tigres, Miguel Garza, informó que hasta el momento no han recibido alguna oferta; sin embargo, indicó que no le negarían la posibilidad de jugar para uno de los mejores clubes del planeta. REDACCIÓN/MH

@SC_Morelos

Inició la 4ta edición de Verano Activo 2016, con 51 sedes en los 33 municipios de #Morelos bit.luy/2atZHYA

RÍO 2016

OLÍMPICOS, A TRAVÉS DEL IMRYT A TRAVÉS DE LA TELEVISIÓN PÚBLICA DEL ESTADO HABRÁ MÁS DE 250 HORAS DE TRANSMISIÓN REDACCIÓN

EN CALIENTE LO LEES

BUSCARÁ MATE INTERNACIONAL ISAAC GARCÍA, UNO DE LOS CINCO MEXICANOS QUE IRÁ A LA OLIMPIADA MUNDIAL DE AJEDREZ

LEA MICHELE

POSARÁ DESNUDA

● La actriz Lea Michele, popular por la serie “Glee”, aparecerá desnuda en la portada de agosto de Women's Health, edición de Gran Bretaña. Como parte de la sesión fotográfica y entrevista, Michele habló del tatuaje en su cadera en honor a Cory Monteith, con quien trabajó en la serie y quien falleció en 2013 a causa de una sobredosis de anfetaminas. REDACCIÓN/MH

URGE TÉCNICO EN EL TRI

● La morelense Pamela Tajonar confió en que el próximo técnico de la Selección Mexicana de Futbol Femenil lleve al equipo a los primeros lugares. “Hay mucha gente que sabe de futbol, se documenta y retiene muchos conocimientos. Esperemos venga alguien que pueda transmitir un buen funcionamiento dentro del terreno de juego”, dijo la seleccionada. AMELIA CARDOSO/MH

AMELIA CARDOSO @MORELOSHABLA

El morelense Isaac Antonio García Guerrero participará en la Olimpiada Mundial de Ajedrez, que se disputará del 1 al 14 de septiembre en Baku, Azerbaiyán. “Hay una buena oportunidad de hacer un buen papel en los juegos. Espero tener una buena clasificación y la posibilidad de medallas

será complicada, pero esperemos que las cosas se den”, comentó en entrevista el tlahuica. García viajará con la Selección Mexicana de Ajedrez, que está compuesta por cinco elementos, por lo que se dijo comprometido a dar buenos resultados, al ser uno de los pocos representantes de nuestro país: “Sé que debo preocuparme de mis movimientos en lugar de pensar contra quién jugaré. Estará lo mejor del mundo, jugadores que admiro y que puedo aprender mucho de ellos”. Antes de llegar a la máxima competencia del ajedrez a nivel internacional, Isaac García ha participado en el Mundial de Polonia y los Panamericanos, quedando en ambas en el lugar 11. Asimismo, ha sido triunfador recurrente en los campeonatos nacionales.

EN NÚMEROS

1-14 de septiembre se llevará a cabo la Olimpiada Mundial

17 años tiene el ajedrecista originario de Morelos

2315 lugar que ocupa en la Federación Mundial de Ajedrez

@MORELOSHABLA

El Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT), es en el estado la televisora oficial de los Juegos Olímpicos, lo que representa para esta estación la oportunidad de llegar a nuevos públicos, reafirmar la diversidad de contenidos y motivar el interés por el deporte. Durante el desarrollo de la justa deportiva, que tendrá lugar en Brasil del 5 al 21 de agosto, el IMRyT ofrecerá más de 250 horas de transmisión, que incluirá las competencias de los mexicanos. Las jornadas incluyen natación, basquetbol, volibol, clavados, gimnasia, boxeo, tiro con arco, ciclismo, waterpolo, atletismo, handball, atletismo, canotaje triatlón, tae kwon do y ciclismo de montaña. Al final de cada jornada se presentará el “Evento del día” con una selección de lo mejor. Los televidentes podrán disfrutar de la ceremonia inaugural, el viernes 5 de agosto a las 18:00 horas, así como la clausura el domingo 21. Los Juegos Olímpicos Río 2016, con el apoyo de América Móvil, estarán disponibles de forma gratuita en señal abierta a través del canal del IMRyT.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.