Edición 2 de junio 2016

Page 1

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

ANAMARI, EN PASEO ACUÁTICO. 8

JUEVES

AÑO 01 NÚMERO 393 MORELOSHABLA.COM

2 DE JUNIO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

GRACO: CAMBIAR MODELO EDUCATIVO

www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

SE DEBEN FORMAR HOMBRES Y MUJERES CON PERFILES ACORDES A LA DEMANDA LABORAL, SEÑALÓ. 4

HACIENDA RESPONDE

A CONGRESO

EL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016, QUE FUE APROBADO POR LOS LEGISLADORES LOCALES, NO CONTEMPLA PRESTACIONES RECLAMADAS POR MAESTROS JUBILADOS Y PENSIONADOS, SEÑALA ADRIANA FLORES, SECRETARIA DE HACIENDA ESTATAL. 6 14 PROYECTOS MORELENSES EN CLEANTECH

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

7

CHOFERES, A CAPACITARSE

JORGE MESSEGUER, TITULAR DE SMYT, DIO A CONOCER EL CURSO QUE IMPARTIRÁ EL ICATMOR, CON DURACIÓN DE 18 HORAS Y SUBSIDIO ESTATAL DE 50%. SERÁ REQUISITO PARA OBTENER LA LICENCIA ÚNICA DE CHOFER PÚBLICO. 7

ESTRENAN OBRA ‘ECOS SILENCIOSOS’ 7

ELLOS OPINAN

DESDE EL TEPOZTECO

GUILLERMO CINTA PUNTO Y APARTE * LÍDERES VENALES

CLIMA PARA HOY

Min. 16° Max. 29°

LLUVIAS POR LA TARDE


02

CUERNAVACA, MOR / JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016 / MUNICIPIOS

Cuernavaca pedirá apoyo de Ceagua por taponamientos EN TUBERÍAS DE TRES COLONIAS CERCANAS A LAS OBRAS DEL PASO EXPRESS

MORELOSHABLA.COM

ESPACIOS PÚBLICOS CAEN EN ABANDONO

EL PARQUE CRI-CRI Y EL GIMNASIO DE BOX DEL MERCADO ADOLFO LÓPEZ MATEOS DABAN OPORTUNIDAD DE SANO ESPARCIMIENTO A LOCATARIOS Y VECINOS DE LA ZONA; SIN EMBARGO, POR LA FALTA DE RECURSOS, ESTOS ESPACIOS ESTÁN EN EL OLVIDO

ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

El ayuntamiento de Cuernavaca pedirá el apoyo de la Ceagua, para que revise la operación de los trabajos del Paso Express, ya que al momento han detectado taponamiento en tuberías de tres colonias a causa de los trabajos de construcción. Las colonias Acapantzingo, Chamilpa y Satélite son las que han sufrido de suspensión en el suministro de agua potable, debido a las obras, explicó la regidora de Organismos Descentralizados, Modesta Ruiz Santos. Invitó al secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Juan Carlos Valencia Vargas, a que se ponga más atención en la supervisión de las obras, para evitar incidentes. Ruiz Santos hizo un llamado a la ciudadanía a que tengan paciencia cuando sufran de desabasto de agua y se les dé la oportunidad de informar lo que está pasando y resolver cualquier situación.

ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

En el olvido han caído el gimnasio de boxeo y el parque Cri-Cri, ambos ubicados en las inmediaciones del mercado Adolfo López Mateos. Aunque la Facultad de Arquitectura de la UAEM presentó un proyecto para rescatarlos, faltan recursos y respaldo del ayuntamiento. Así lo evidenció el administrador de la central de abastos, César Eduardo Cuevas y Meza, quien agregó que los locatarios carecen de recursos para atender los espacios. EL RECORRIDO

Morelos Habla acudió al gimnasio, donde desde hace años entrenadores dan clases de boxeo, sin importar sexo o edad. Pese al deteriorado ring, la voluntad de quienes acuden a entrenar es mayor. Martes y jueves acuden alrededor de 15 estudiantes, que comienzan su entrenamiento dando vueltas alrededor del ring. El equipo -como los sacos de boxeo y los pocos aparatos para entrenar se

aprecian desgastados, motivo por el cual algunos jóvenes prefieren hacer abdominales en el piso. El señor Felipe Gutiérrez, de 48 años, recordó con nostalgia cómo hace 15 años las condiciones del gimnasio eran diferentes, todo estaba en buenas condiciones y cada fin de semana habia combates entre los estudiantes más destacados, dando un espectáculo único para los familiares y público en general. Cobraban una cantidad mínima por las entradas, lo recaudado se utilizaba para el mantenimiento. Hoy es distinto, debido a la falta de atención de las autoridades municipales en los últimos trienios. El único ingreso que tiene la escuela de boxeo es lo que pagan los alumnos. “Nos da tristeza a quienes veníamos a este gimnasio, que también es escuela de box, ver cómo ha sido descuidada por las administraciones del mercado que pasan con los ayuntamientos. El ring está en malas condiciones y a pesar de saber que este lugar es icónico en el mercado, deciden mejor hacerlo a un lado para no gastar dinero en arreglarlo y mejorarlo”. “Aquí han vendido hijos y padres que son comerciantes en el mercado, desde mi forma de verlo es un

lugar también de historia, porque aquí han entrenado buenos boxeadores”, dijo Felipe Gutiérrez.

PARQUE CRI-CRI

En el parque Cri-Cri, además de una estatua del “Grillito Cantor”, se encuentra una cancha de usos múltiples y juegos infantiles, que ahora son un riesgo por su deterioro. Según los locatarios del mercado, el parque es utilizado por personas que ingieren bebidas embriagantes o en ocasiones consumen algún tipo de droga, motivo por el cual con el paso del tiempo está dejando de ser un espacio infantil. Otro problema es la inseguridad, son comunes los robos a transeúntes, principalmente por las noches.

Lo han descuidado (parque Cri-Cri), tanto que ahora es todo menos un espacio infantil. En la tarde se puede ver, acostados en las bancas o jardineras, a personas bebiendo y ocasiones hasta huele a marihuana DENUNCIA ANÓNIMA

SIN RECURSOS

César Cuevas señaló que por el momento el mercado no cuenta con los recursos suficientes para invertir en mejorar las áreas antes referidas, a pesar de su importancia, motivo por el cual contempla la posibilidad de buscar el apoyo de los locatarios. Explicó que a su llegada tuvo conocimiento sobre el proyecto de la UAEM, el cual parecía viable, sin embargo, debido a que se realizó en la pasada administración encabezada por Jorge Morales Barud, actualmente se perdió cualquier línea de comunicación con la máxima casa de estudios de la entidad y con esto cualquier posibilidad de desarrollar esta idea.

CAMBIO RADICAL La escuela de boxeo ofrecía funciones sabatinas. Los familiares de los peleadores y público en general pagaban una cuota de recuperación por el acceso; sin embargo, ahora carecen de recursos y las instalaciones lucen en pésimas condiciones.

El servicio ha sido suspendido por las tuberías taponadas. OBRAS Ceagua informó que han invertido más de 41 millones en obras para abasto y distribución de agua en Tlaquiltenango, en beneficio de las comunidades de Palo Grande, Xicatlacotla, Huautla, Quilamula, Ajuchitlán y la Mezquitera. En tanto, el alcalde de Tlalnepantla, Germán Barrera Pérez, anunció que el programa de mayor abastecimiento de agua avanza favorablemente con la Ceagua. Este municipio registra el mayor desabasto de agua y drenaje, por lo que es urgente mayor atención al tema. En su más reciente visita a la zona oriente, el titular de Ceagua, Juan Carlos Valencia, indicó que en los últimos tres años se han incorporado 300 mil morelenses al agua potable y drenaje.

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

MORELOS HABLA 2 de junio de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Impreso por Gráfica Total S.A. de C.V. Privada Colorines #28 Col. Emiliano Zapata C.P. 72810, San Andres Cholula, Puebla. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016 / MUNICIPIOS

MORELOSHABLA.COM

03

TEPOZTECO

EN CINCO MINUTOS LO LEES POR SIERVO DE LA NACIÓN

Servicio social

SCOTIABANK

FOTO: ESPECIAL/MH

Los trabajos en la fosa común del panteón La Cruces tienen un avance muy importante. CONTEXTO A la par del trabajo que desarrolla la Unidad Especializada para el caso Tetelcingo, en el panteón Las Cruces, la Fiscalía General ofrece orientación jurídica y psicológica para quien lo requiera.

Transparencia en Tetelcingo LA FGE PUSO A DISPOSICIÓN EL ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS DE LOS CUERPOS ENCONTRADOS, PARA COTEJARLOS REDACCIÓN

116

COMBATE JOJUTLA CALENTAMIENTO

● Ayer inició la campaña Crecer Juntos, del ayuntamiento de Jojutla, que consiste en donar un árbol a las familias que lleven a sus hijos al Registro Civil, a fin de combatir el calentamiento global. La regidora de Protección al Ambiente, Graciela Domínguez, indicó que este programa va de la mano con el Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio. SAMANTA SÁNCHEZ/MH

cuerpos los que serán exhumados por autoridades, bajo estrictos procesos forenses

28 de marzo de 2014, fecha en que se estima fueron inhumados los cuerpos

@MORELOSHABLA

La Fiscalía General del Estado (FGE) pone a disposición de familiares de personas desaparecidas el álbum de fichas fotográficas del caso Tetelcingo, el cual puede ser consultado en las oficinas centrales. La fiscal de Apoyo a Víctimas y Representación Social de la FGE, Norma Angélica Toledo Camacho, refirió que dicho álbum fue integrado con base en la información obtenida durante el proceso de investigación que se sigue, y por instrucción del fis-

Instala Jojutla Cabildo Infantil

FOTO: ESPECIAL/MH

LA FINALIDAD ES CONOCER LOS PROBLEMAS QUE ATRAVIESAN LOS MENORES EN SU VIDA DIARIA Y SU OPINIÓN PARA RESOLVERLOS

DENUNCIAN ROBO EN ESCUELA

SAMANTA SÁNCHEZ @MORELOSHABLA

● Padres de familia de la secundaria Cuautli, ubicada en el municipio de Cuautla, denunciaron que un maestro de nombre Iván sustrajo un piano, propiedad de la escuela. La señora Marcelina Luna señaló que ante la falta de recursos públicos, los padres de familia hacen aportaciones para adquirir equipos, por lo cual indicó que es aún más grave el robo.

En el ayuntamiento de Jojutla, el Instituto Nacional Electoral llevó a cabo la instalación del Cabildo Infantil, mediante la toma de protesta a los 11 integrantes.

D. VALDEPEÑA/MH

● El personaje que aparece en la fotografía robó hace unos días una sombrilla propiedad de Morelos Habla, en la zona de la Glorieta de la Luna, la cual era utilizada para la distribución gratuita de nuestro periódico. La imagen fue tomada del circuito cerrado de un negocio, donde los voceadores de este diario dejaban la sombrilla a resguardado. Si lo ve, denúncielo.

FOTO: D. VALDEPEÑA/MH

Le comentamos que el viernes pasado, Scotiabank tuvo problemas en el sistema operativo, saliendo varias horas de cuentas y cajeros. Se cayó el sistema, pues. El problema es que luego de 4 días, varios depósitos siguen sin aparecer en las cuentas de miles de clientes. El mayor impacto fue en pagos automáticos de nóminas e impuestos, por falta de fondos. ¿Fue ciberataque?

cal general, Javier Pérez Durón. “El fiscal General del Estado creó una Unidad Especializada para dar seguimiento a las carpetas de investigación relacionadas con los cuerpos que se encuentran inhumados en el panteón de Tetelcingo; esta unidad cuenta con un álbum fotográfico que queda abierto, a disposición de todas las familias que deseen acercarse”. Detalló que dicho documento contiene las características principales de los cuerpos que, se estima, fueron inhumados el 28 de marzo de 2014 en el panteón de Tetelcingo. Por la naturaleza de su contenido, físicamente el álbum se encuentra en la referida Unidad Especializada en las oficinas centrales de la FGE ubicadas en la avenida Emiliano Zapata, número 803, colonia Buenavista, del municipio de Cuernavaca. Toledo Camacho precisó que dicha Unidad se cuenta con un grupo de asesores jurídicos y de especialistas en el área de psicología que puede brindar acompañamiento adecuado a las víctimas que se acerquen.

Son nueve regidores, un síndico y una presidenta municipal. Edmar León García, vocal ejecutivo de la delegación 4 del INE, explicó que la finalidad de establecer un Cabildo Infantil es conocer los problemas que atraviesan los menores en su vida, así como su opinión para resolver los conflictos que atañen a las autoridades públicas. “Están participando autoridades locales, el INE y las escuelas. Primero tuvimos que firmar la carta compromiso con las autoridades, hacer la difusión de la convocatoria en el municipio y finalmente fueron electos los integrantes del Cabildo el pasado 3 de mayo. Está conformado en 50 por ciento por niños y niñas, observando la paridad de género”, reveló.

FINANCIAMIENTO

Los congresistas autorizaron el refinanciamiento a municipios, pero se adelantan a la presentación de los estados financieros de los ayuntamientos, bajo auditoría de la ESAF. Lo curioso es que ningún pronunciamiento cita un catálogo de infracciones por mal manejo de las deudas o venga aparejado de una auditoría de la deuda a contratar. No aprendemos de las lecciones del pasado. ¿Y la Ley de Disciplina Financiera? Peccata minuta.

OPINIÓN VALIOSA León García explicó: “No estamos hablando de situaciones que no se puedan cumplir. Estamos hablando de soluciones que los niños propongan y que son cosas sencillas. El ayuntamiento verá la posibilidad de atender la necesidad o bien hacer la gestión necesaria para que se resuelva la problemática”.

AVJ

En el papel de personaje antisistémico, el compañero de Lagrimita ya se lanzó con todo y muestra su verdadera intención, al pedir juicio político contra el gobernador. AVJ se revela desesperado y hasta enfermo, no sólo de protagonismo, sino de la lucha de sus gastos internos, al grado que hasta sus focas cuestionan su intensidad emocional. Busca romper el orden institucional a como dé lugar. Sólo falta se desnude en público. Puede actuar en la II parte de Almas desnudas (1949), donde se intenta esconder un crimen.

LADRÓN DE SOMBRILLAS

REDACCIÓN/MH

FOTO: ESPECIAL/MH

FOTO: SAMANTA SÁNCHEZ/MH

Verónica Iturriga Cruz, de Zacatepec, pide apoyo a la población para costear un trasplante de médula ósea para su hijo Uriel Emiliano Meléndez Iturriaga, de 6 años de edad, con leucemia. Indicó que el procedimiento cuesta 400 mil pesos y su familia no cuenta con el recurso, por lo que pidió el apoyo a través del número de cuenta 1176039049, de BBVA Bancomer, a nombre de su hijo. SAMANTA SÁNCHEZ/MH

CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


estado

04

JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016 MORELOSHABLA.COM

TE INVITAMOS Revisa la información completa en nuestra versión digital, a través de moreloshabla.com

IMPULSAN VALORES

@gracoramirez

CAPACITACIÓN

● Con la presencia de Fernando Pacheco, director del IEBEM, en la secundaria Cuautli, en Cuautla, se llevó a cabo una jornada de convivencia para fomentar los valores y abatir la violencia escolar.REDACCIÓN/MH

Unidos empresarios y trabajadores estamos reduciendo el desempleo en #Morelos: En nov. 2015 era 3.2% y para abril 2016 es de 2.6%.

● El presidente de la CDHM, Jorge Arturo Olivares Brito, anunció que en breve habrá otra reunión regional de seguimiento para la capacitación de policías municipales en zona oriente. REDACCIÓN/MH

EN CINCO MINUTOS LO LEES

Fomenta DIF actividad física

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

La presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda de León, cumplió su compromiso con un niño de la escuela "Gregorio Torres", quien durante la instalación de un comedor y huerto escolar le solicitó porterías y balones de futbol. La petición de Ricardo Garduño fue tramitada y el DIF entregó el material, destacando que siempre habrá respuesta inmediata y positiva para niños que piensen en el beneficio colectivo. En esta gestión, el DIF ha entregado mil 448 apoyos en escuelas, para mejorar el entorno educativo e incentivar actividades deportivas y culturales.REDACCIÓN/MH

El mandatario urgió cambiar paradigmas en educación y desarrollo industrial.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Rivera Palau, señaló que con la construcción de infraestructura, las obras de conectividad carretera, aeroportuaria y ferroviaria, “tenemos una serie de factores que en el futuro cercano pondrán a Morelos en otro nivel, estoy seguro”

CAMBIOS EN GOBIERNO

● El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, anunció cambios al interior de la dependencia: a la Dirección General de Gobierno llega Mauricio López Salgado, quien fuera síndico municipal de Zacatepec de 2013 a 2015, en sustitución de José Ascensión Monter SanJuan, quien asumirá la Dirección General de Atención Ciudadana, en lugar de Talina Sámano Calderón, quien ahora será la directora general de Relaciones Públicas de la Gubernatura del Estado. Agregó que la administración estatal, a través de la Secretaría de Gobierno, reitera su voluntad y compromiso para mantener los canales de comunicación con los tres órdenes y poderes del estado, así como partidos políticos y municipios para encontrar a través del diálogo la paz, tranquilidad y gobernabilidad en Morelos. REDACCIÓN/MH

INSTA GRACO A FORMACIÓN DE COMPETENCIAS EL GOBERNADOR PIDE CONCRETAR LOS PROYECTOS DEL CONSEJO ESTATAL DE CAPITAL HUMANO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE MORELOS

Continúan los trabajos ferroviarios CONSTRUYEN Y REHABILITAN 90 KILÓMETROS: SALGADO EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

El secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, informó del inicio

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

El gobernador Graco Ramírez urgió concretar proyectos del Consejo Estatal de Capital Humano para el Desarrollo Económico de Morelos, como pasar del modelo educativo tradicional a la formación de competencias, más cercano a la actividad productiva y a la demanda laboral.

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

FOTO: ESPECIAL/MH

CONTACTO

de la segunda etapa de construcción y rehabilitación de 90 kilómetros de la línea ferroviaria Los Reyes La Paz-Cuautla, prevista para diciembre y cuyo primer usuario será Nissan, para transportar 300 mil vehículos al año que ensambla en Civac.

“Debemos empezar a señalar por dónde queremos orientar la oferta educativa y poder presentar un producto, un resultado de todo este esfuerzo, que es primordial en la formación de capital humano, que es la educación”, dijo el mandatario durante la presentación de avances del organismo, integrado por empresarios, universidades públicas y privadas, instituciones de investigación y el sector público. Las medidas serán evaluadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cuyo jefe de la División de Políticas de Desarrollo Regional, José Enrique Garcilazo, estuvo presente ayer e informó que los resultados se darán a conocer en noviembre en París, Francia. Tras el informe de los comités sectoriales del organismo, a seis meses de su puesta en marcha, el Ejecutivo destacó que hace falta focalizar trabajos específicos en educación, turismo, innovación y tecnología. Además, con la integración del Nuevo Grupo Sindical y de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos al Consejo, es posible generar el primer centro de capacitación de integración de un modelo de formación de mano de obra. El gobernador pidió a los consejeros estar un paso delante de los requerimientos que tendrá la planta industrial próxima a instalarse, a partir de la cercana puesta en operación de la termoeléctrica y el gasoducto. Graco Ramírez consideró hacer un balance a fin de año de lo surgido de este Consejo, extendiendo una invitación a los secretarios de Economía, Educación y Trabajo del gobierno federal, así como al propio presidente Enrique Peña Nieto.

El estado invertirá 185 millones de pesos del Fideicomiso para la Productividad y Competitividad, al que ingresa el impuesto de 2% nominal. La cantidad se recuperará en cinco años, pues el acuerdo con Ferresur -concesionario del servicio-, establece que a partir del vagón número 8 mil la empresa cubrirá 100 dólares por cada uno que ingrese o salga. Además de reducir el tránsito de carga y los costos a usuarios de ferrocarril, Salgado sumó que firmas como Malta Clayton abren nuevas líneas de producción y duplican el uso de vía férrea para traer insumos.

NUMERALIA

185 mdp invertirá el gobierno estatal para el proyecto

300 mil vehículos transportará al año Nissan Mexicana



06

CUERNAVACA, MOR / JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

Evaluación y capacitación administrativa

GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com

* LÍDERES VENALES

OFRECERÁN DIPLOMADOS AL PERSONAL PARA MEJORAR SU EFICACIA: BARONA

@MORELOSHABLA

Personal administrativo que tiene a su cargo el manejo de nóminas, recursos materiales y financieros, será objeto de un examen de evaluación, para conocer su nivel de conocimientos e identificar debilidades a subsanar, a través de un diplomado en administración pública con validez oficial. Al dar a conocer este proyecto, el secretario de Administración, Alberto Javier Barona Lavín, aclaró que con el examen de conocimientos no se condiciona el ingreso o permanencia de un trabajador, sino de prepararlos a hacer las cosas con mayor eficiencia. El funcionario indicó que ya se prepara el programa de estudios para la obtención de los Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (Revoes), del diplomado en administración pública, con todos los requisitos que exige la Secretaría de Educación para validarlos. Este diplomado, dijo, tendrá otra característica: no la impartirán docentes o profesionistas de fuera, sino personal que labora en la administración pública, con nivel académico, amplio conocimiento y experiencia.

M

FOTO: ESPECIAL/MH

EFRAÍN VEGA GILES

Adriana Flores ofreció una conferencia de prensa en Casa Morelos, para aclarar el tema.

ACLARA HACIENDA PAGO A JUBILADOS EL CONGRESO LOCAL, EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS, NO CONTEMPLÓ LAS PRESTACIONES RECLAMADAS: ADRIANA FLORES EFRAÍN VEGA GILES

LOS DATOS

19 mil 500 profesores en activo son los que tiene Morelos en educación básica

104 mdp en estímulos en el Día de Maestro y 15.5 mdp para homologados federales

FOTO: ESPECIAL/MH

90 La prioridad es elevar la eficiencia de los funcionarios.

PUNTO Y APARTE

días de aguinaldo contra los 40 que cubre la autoridad educativa federal en el resto del país

@MORELOSHABLA

La secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza, le enmendó la plana al diputado Víctor Manuel Caballero Solano, al referir que en el Presupuesto de Egresos de 2016 que el propio Congreso local aprobó, no contempla el pago de cinco prestaciones que reclaman maestros jubilados y pensionados, sólo a los docentes en activo. “Las afirmaciones del diputado Víctor Manuel Caballero ayer (martes), en la tribuna, son erróneas”, afirmó la funcionaria en rueda de prensa, al señalar que las partidas autorizadas por el Legislativo para jubilaciones y pensiones se destinan a “quienes fueron trabajadores del Poder Ejecutivo, no del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), y no incluyen otro tipo de pagos”. Flores aclaró que el Presupuesto de Egresos 2016 “no considera otros conceptos, como bonos o estímulos a los jubilados y pensionados, ya que

ellos son atendidos por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE)”. La secretaria hizo un recuento de los compromisos del Ejecutivo para con los 19 mil 500 mentores de educación básica en activo, a los que se destinan 104 millones de pesos en estímulos en el Día de Maestro; así como 15 millones 500 mil pesos más para los maestros homologados federales. “El gobierno del estado otorga prestaciones por encima de los ofrecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP)”, dijo, al mantener el aguinaldo de 90 días contra los 40 que cubre la autoridad federal en el país. Así como la prima vacacional a docentes activos, de 12 días de salario, contra los 10 que paga la SEP. A los rubros citados, Flores Garza apuntó otras cinco ventajas para los maestros en activo: estímulos del Día del Maestro de 5 mil 400 pesos a cada docente; al trabajador administrativo, por 10 mil pesos en dos partidas; a la organización del ciclo escolar, de 5 mil pesos; al ajuste de calendario, equivalentes a 5 días de salario que la SEP no considera; y por 15, 20, 25, 30, 35, 40 y 50 años de servicio, en tanto la autoridad educativa federal lo otorga sólo por 30 y 40 años en activo.

TRABAJA INSP CON MUNICIPIOS

● En coordinación con municipios, el Instituto Nacional de Salud Pública llevará a cabo una sala situacional para prevenir dengue, chikungunya y zika, indicó la investigadora Gilda Rangel. Emiliano Zapata, Jojutla, Xochitepec, Temixco, Tlaltizapán, Puente de Ixtla y Zacatepec trabajan desde 2015 para reforzar la estrategia, con intervenciones educativas y comunitarias. “El objetivo de esta estrategia es implementar en forma integral el control del vector, que es el mismo para el dengue, chikungunya y zika, con coordinación intersectorial y control químico, físico y biológico con un enfoque ecosistémico”, dijo. Agregó que las densidades vectoriales de dengue han aumentado durante los últimos años, ya que la presencia del “mosquito” sólo era durante la época de lluvia y actualmente prevalece durante todo el año, haciendo más grave la situación. VIVIANA GUTIÉRREZ / MH

iembros de organizaciones agrupadas en el Consejo Agrario Permanente (CAP), liderado por David Padilla Marín (a su vez dirigente de El Barzón), bloquearon ayer calles del centro cuernavacense para reclamar beneficios de dependencias como las secretarías estatales de desarrollo Agropecuario y Social. Volvieron un caos el tráfico vehicular y causaron enojo y rabia en los miles de pobladores que por alguna razón acuden a esa zona. Es el segundo día consecutivo de bloqueos por grupos de presión cuyos motivos son considerados como políticos en esferas oficiales y, por tanto, ilegítimos. Los líderes venales del CAP siempre buscan canonjías oficiales dizque para “mantener tranquila a la raza”. Son vividores, pues. Las elecciones dominicales venideras permitirán a los políticos locales advertir con mayor claridad la realidad de sus partidos, de cara a los comicios locales y federales del 2018. Entre las preguntas latentes y que tendrán respuesta con los resultados del domingo, están las siguientes: ¿Se fortalecerá algún partido como fuerza política principal? ¿El PRI mostrará su pleno retorno al poder? ¿Funcionarán las alianzas PAN-PRD? ¿Avanzará Morena o su crecimiento es mera ilusión? Lo cierto es que el lunes, con los datos duros de las elecciones, los gubernamentables de Morelos amanecerán ebrios de democracia o con una cruda electoral. Y tocante a Morena es necesario vincularlo a las corruptelas orquestadas en la UAEM por el rector Alejandro Vera, quien ya no encuentra la forma de evadir la transparencia y la rendición de cuentas, y acatar la decisión de un juez federal para difundir la nómina de la institución. Asimismo, considera como “un ataque” del Congreso la orden emitida a la Entidad Superior de Fiscalización para auditar los ejercicios 2014 y 2015 de nuestra máxima casa de estudios. El ex pastor Vera no quiere ninguna revisión porque, entre otras cosas, se confirmará el apoyo que presuntamente otorga a Morena, hasta por 1.2 millones de pesos mensuales. Fuera máscaras: Alex buscará ser candidato de ese partido a la gubernatura en 2018. ¿Qué opinará al respecto el senador Rabin Salazar? CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 2 DE JUNIO DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

07

Se estrena obra 'Ecos silenciosos'

EN EL ITESM-CUERNAVACA SE LLEVÓ A CABO PRIMERA FASE DE CLEANTECH

LA OBRA COMBINA DANZA Y TEATRO, UNA EXPERIENCIA SUBLIME Y ESPIRITUAL

@MORELOSHABLA

En el Tecnológico de Monterrey, campus Cuernavaca, se llevó a cabo la primera evaluación de los proyectos CleanTech Challenge; el concurso de empresas verdes más importante de México, promovido a nivel nacional por Green Momentum y en Cuernavaca por el Tecnológico de Monterrey. Noemí Castillo Moya, directora de marketing de CleanTech Challenge México y Green Momentum, explicó que este año recibieron mil 279 propuestas sustentables, con impacto ambiental y comercialmente viables, de las cuales fueron seleccionadas 300 a nivel nacional y 14 en Morelos, que es la sede. Ismael Couto, director de la carrera de Ingeniería y Desarrollo Sustentable del Tec de Monterrey-Cuernavaca, destacó que de esos 14 proyectos, cuatro son de alumnos de este campus. Precisó que se cuenta con sedes en Chihuahua, Culiacán, Guadalajara, León, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Querétaro y Cuernavaca, donde fueron evaluados los proyectos. “Este año hubo proyectos nacionales y del extranjero, se seleccionaron 300 propuestas, las que mostraban mayor competitividad y mayor potencial comercial, ese fue el primer filtró y la evolución es el segundo filtro, en donde se presentarán en dos sesiones explicándonos cómo desarrollaron la tecnología del proyecto y cómo construyen un negocio a través de esta tecnología”, agregó Castillo Moya.

TAXI SEGURO Dada la proliferación de taxis piratas que aprovechaban su situación para delinquir, Canacintra apoya el trabajo coordinado entre la Comisión Estatal de Seguridad y el ayuntamiento de Jiutepec para crear el programa Taxi Seguro, que pretende disminuir la incidencia de delitos a bordo de las unidades. Así lo dio a conocer César Ayala Franco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, quien añadió que es importante que todos los sectores se unan para revertir las cifras que apuntan, principalmente, que las mujeres son las más propensas a sufrir un asalto.

CAPACITARÁN A CHOFERES

EL CURSO QUE IMPARTIRÁ ICATMOR SERÁ REQUISITO DE LA SMYT PARA OTORGAR LA LICENCIA PERMANENTE PARA OPERADORES ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

La Secretaría de Movilidad y Transporte dio a conocer el inicio de capacitación para operadores de servicio público, con duración de 18 horas, el cual será subsidiado en 50 por ciento por la dependencia estatal. El titular de la SMyT, Jorge Messeguer Guillén, informó que los cursos tendrán validez, pues serán requisitos para la obtención de la licencia única de chofer público. Los cursos teóricos serán impartidos por el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Morelos.

Acude Congreso a fosa común de Tetelcingo ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

La Comisión Especial de Tetelcingo, conformada por diputados de las 11 fracciones en el Congreso, tendrá

Los proyectos de casa se basan en manejo de residuos, biorbis, basurero inteligente; reutilización de envases, madera plástica y un gimnasio ISMAEL COUTO DIR. INGENIERÍA

SANDRA MEDINA

Presentaron el simulador que se utilizará en los cursos del Icatmor.

ARGUMENTO El diputado abundó que la Organización Mundial de la Salud, como mínimo, recomienda 30 minutos diarios de actividad física, para disminuir el sedentarismo, situación que no sucede en la mayoría de la población.

El curso será impartido en las instalaciones de la SMyT para operadores de la zona metropolitana, mientras que los choferes del resto del estado, la capacitación se llevará a cabo en distintos municipios, en aulas facilitadas por la Canacintra. “Estamos profesionalizando el transporte en Morelos para que los usuarios tengan un servicio digno y de calidad", indicó Messeguer. Explicó que uno de los temas a tratar será el desarrollo humano, dividido en subtemas como autoconocimiento, imagen y personalidad, inteligencia emocional, comunicación asertiva, concientización, motivación laboral y empoderamiento. Otro tema será el manejo a la defensiva, en el cual los choferes conocerán y aplicarán las reglas de tránsito de manera eficiente, a fin de comprender la importancia de manejar con prudencia, de cuidar al peatón y conducir con diligencia.

una reunión la próxima semana con familiares de desaparecidos, ello luego de que el órgano legislativo visitara el panteón Las Cruces. Hortencia Figueroa Peralta, presidenta de la Junta Política y Gobierno, informó que ella y el diputado José Manuel Tablas Pimentel acompañaron al titular de la Fiscalía General del Estado, Javier Pérez Durón, donde se tuvo la oportunidad de verificar las condiciones en las que se lleva a cabo la recuperación de los 116 cuerpos.

Urge legislador activación física para burócratas ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

El diputado Alberto Martínez González exhortó al Instituto del De-

@MORELOSHABLA

Hoy se estrena la obra “Ecos Silenciosos” en el Teatro Ocampo de Cuernavaca. La puesta en escena será presentada a las 20:00 horas con un costo de 150 pesos y continuará los días 3 y 4 de junio, dijo Beatriz Madrid Díaz, directora de la obra. “Esta obra se basa en el significado del péndulo en la vida, el péndulo tiene que ver con el manejo del universo, para mí es algo mágico porque es como si nos lanzaran a la vida y desde ese momento tienes un movimiento pendular que cuando mueres termina en la quietud”, comentó Madrid Díaz. Agregó que otra de sus inspiraciones para la creación de la obra fue la novela escrita por el semiólogo italiano Umberto Eco titulada “El péndulo de Foucault”, donde menciona que él, mira hacia el cielo donde cuelga un hilo.

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

SANDRA MEDINA

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

Evalúan 14 iniciativas ambientales

La obra inspira a lo espiritual mediante el teatro y la danza. ÓRGANO LEGISLATIVO El Congreso creó la Comisión Especial de Tetelcingo, con la finalidad de poder interactuar en el proceso de exhumación en Tetelcingo, pero principalmente brindar apoyo y atención a los familiares de desaparecidos y víctimas del delito.

porte de Morelos para que firme convenios con los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a fin que se ejecuten programas de activación física para todo el personal. Indicó que la inactividad en México es un problema difícil de combatir, por lo que se deben implementar programas de activación física y campañas de concientización pública sobre los riesgos del sedentarismo y señaló que esto debe comenzar por las oficinas de los tres Poderes.

Se une Morelos al plan de ONU Partería 2030 SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

La Secretaría de Salud de Morelos se sumó a la estrategia Partería 2030, impulsada por la ONU, con la finalidad de fortalecer esta práctica ancestral. Giorgia Rubio, directora general de Servicios de Salud, informó que en Morelos hay 226 parteras, censadas y certificadas por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. Morelos se suma así, al igual que Tlaxcala, Hidalgo y Oaxaca a la estrategia de fortalecimiento integral de la partería, impulsada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).


JU DE EV M JU ES OR N 2 EL IO D OS E HA 201 BL 6 A. CO M SÍGUELA EN LAS REDES SOCIALES

Anamari WKND

anamariwknd

Anamari SE ME HACE INCREÍBLE QUE A TAN SOLO 40 MINUTOS DE CUERNAVACA ESTÉ UNO DE LOS ATRACTIVOS MÁS DIVERTIDOS DE TEQUES, EL ACUA SKI. LA PASÉ PADRÍSIMO, A PESAR DE TODAS MIS CAÍDAS. LA ADRENALINA Y LA DIVERSIÓN SE VUELVEN LOS PROTAGONISTAS PRINCIPALES DE ESTA NUEVA EXPERIENCIA. JUNTOS CONOCEREMOS LOS MEJORES DESTINOS QUE NOS OFRECE MORELOS, PARA QUE TÚ Y TU FAMILIA PUEDAN DISFRUTAR DE ELLOS.

Consulta toda nuestra información de manera dinámica en la versión de Morelos Habla.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.