EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
CARRERA IPN ONCE K. 8
JUEVES
AÑO 01 NÚMERO 373 MORELOSHABLA.COM
5 DE MAYO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
REBECCA JONES SE SUME EN DEPRESIÓN www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
DIÁLOGO, ACUERDO Y DESARROLLO
EL GOBERNADOR DE MORELOS, EL SECTOR EMPRESARIAL, GRUPOS SINDICALES Y ABOGADOS REFRENDAN EL PACTO POR LA LEGALIDAD, CERTEZA, INVERSIÓN Y EMPLEO. 5
HOY INICIA EL FESTIVAL TAMOANCHAN
MÁS TRABAJO Y MENOS MARCHAS: MORENO MERINO 3
6
ELLOS OPINAN
ATIENDE FISCAL A ZONA ORIENTE 4
DESDE EL TEPOZTECO
DARÍO ALVARADO
GUILLERMO CINTA
ALANIZ, HERENCIA DE ESTRADA CAJIGAL
* DIPUTADOS BURLESCOS
DE NORTE A SUR
PUNTO Y APARTE
FOTO: MIGUEL ROJAS/MH
GRACO RAMÍREZ
02
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 5 DE MAYO DE 2016 / LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
AVANZA EL PASO EL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MORELOS URGE ACELERAR LAS OBRAS DEL PASO EXPRESS. JOSÉ LUIS ALARCÓN, DELEGADO DE SCT, ACEPTA QUE HAY DIFICULTADES, PERO EL PROYECTO CONTINÚA CON SUS OBJETIVOS
SANDRA MEDINA/ EFRAÍN VEGA @MORELOSHABLA
Los trabajos del Paso Express continúan su marcha, aunque es necesario reforzar los trabajos para cumplir con la fecha programada, que es febrero del próximo año. Daniel Espina Pérez, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Morelos, para Morelos Habla, señaló que la obra a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) podría tener un ligero retraso, por lo que llamó al delegado de la dependencia federal, José Luis Alarcón, a redoblar esfuerzos. Agregó que la primera etapa, que se lleva a cabo en el Libramiento Cuernavaca de la autopista MéxicoAcapulco, podría concluir en julio o agosto, próximo. En consecuencia -señaló- la culminación de la segunda y última etapa, programada para febrero de 2017, podría extenderse un poco más, de allí la necesidad de que las autoridades federales pongan más atención en el desarrollo del proyecto. Espina Pérez refirió que han estado en comunicación constante con el delegado en Morelos de la SCT, José Luis Alarcón Ezeta, a quien han sugerido mejorar el proyecto, especialmente para tomar en cuenta medidas técnicas de accesos a Cuernavaca y pasos vehiculares, como el camino
60
kms por hora, velocidad máxima para transitar por la zona y evitar accidentes
antiguo a Ocotepec y Pedro de Alvarado. En este sentido, destacó la ayuda de los secretarios estatales de Gobierno, Matías Quiroz; Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras; y de Obras Públicas, Patricia Izquierdo, quienes han sumado esfuerzos para lograr un mejor proyecto. “Este fue un proyecto del gobierno federal. Nosotros, como Colegio de Ingenieros, sentimos la responsabilidad con la ciudadanía de participar, porque aquí vivimos y no podíamos dejar pasar algunas cosas, como ampliar a diez carriles el Paso Express, cuando los pasos vehiculares están muy restringidos”, comentó el especialista. Daniel Espina especificó que en la primera parte de estos trabajos hay algunos retrasos, como en el tramo de Chamilpa hasta el Instituto Mexicano del Seguro Social de Plan de Ayala, debido en parte -explicó- a los problemas que se presentan por acceso de vía desde el IMSS hasta El Polvorín. “Técnicamente los proyectos siempre están resueltos, pero la parte legal es la que es un poco dificultosa, en donde se pase a terrenos que no son derechos de vía, pero ahí sería parte de la gestión que se realice para lograr la liberación”, añadió el ingeniero civil. En este sentido, destacó que la gente accede a vender algún terreno, que formará parte de un proyecto -como el Paso Express-, si se dan a conocer los beneficios y afectaciones a la población.
211
viviendas están en el trazado de la obra, de las cuales sólo en 20 casos falta llegar a un acuerdo
Las obras están programadas para culminar en febrero de 2017.
“En ocasiones los trabajos se retrasan por la forma en que se dan las cosas, no por inconformidad. Siempre hemos comentado que los proyectos se tienen que socializar, se lo hemos comentado a los funcionarios: si le das a conocer a los habitantes qué se va a afectar, cómo se va a restituir y los beneficios del proyecto final, la gente lo entiende”, dijo. Resaltó que el proyecto es muy bueno y de gran utilidad, aunque por el momento reduce la velocidad para transitar, de 80 a 60 kilómetros por hora. Por ello, consideró necesario el apoyo de seguridad federal, como medida preventiva, debido a que los fines de semana la alfuencia turística provoca cuellos de botella. “Hemos hablado con el delegado Alarcón Ezeta sobre la importancia de la seguridad, para evitar accidentes y que haga un llamado a la ciudadanía a que no circule a más de 60 kilómetros por hora en estos tramos. Hay señalamientos para prevenir accidentes, pero hace falta trabajo por parte de la Policía Federal Preventiva, que debería aportar al menos dos patrullas”, agregó. Espina Pérez recalcó que el objetivo de reforzar la seguridad es no poner en riesgo la vida de los trabaja-
18
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
mil automovilistas utilizan el puente peatonal de Ahuatepec, que será demolido
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
dores y peatones que se encuentran en la zona de trabajos. SOLICITUDES
Morelos Habla, en su edición del 29 de abril, dio cuenta de la necesidad de reforzar la seguridad, tal como expuso el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Morelos, Daniel Espina Pérez. Habitantes de Acapantzingo señalaron que los trabajos del Paso Express necesitan refrozar sus medidas de seguridad, especialmente ante la presencia de la escuela primaria Estanislao Rojas Zúñiga, ubicada en la zona. Vecinos, niños, padres de familia y trabajadores de la obra deben pasar muy cerca de automóviles, transporte de carga, maquinaria y material de construcción. Por ello, solicitaron al delegado de la SCT, José Luis Alarcón, haga un llamado a la empresa Aldesa, para que recoja el material que dejan expuesto, como varillas, tarimas y herramientas, a fin de vitar accidentes, especialmente con los más pequeños que pueden tomar estos objetos para jugar, sin medir consecuencias. También solicitaron a Tránsito de Cuernavaca su apoyo para supervisar la zona.
70
a 80 días serán utilizados en el trabajo de reposición por otro prefabricado
MORELOS HABLA 5 de mayo de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Impreso por Gráfica Total S.A. de C.V. Privada Colorines #28 Col. Emiliano Zapata C.P. 72810, San Andres Chochula, Puebla. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
Nosotros, como Colegio de Ingenieros, sentimos la responsabilidad con la ciudadanía de participar, porque aquí vivimos y no podíamos dejar pasar algunas cosas, como ampliar a diez carriles el Paso Express, cuando los pasos vehiculares están muy restringidos DANIEL ESPINA COLEGIO DE INGENIEROS
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 5 DE MAYO DE 2016 / LA PRINCIPAL
sindicalizados beneficiados con el ajuste salarial, que se reflejará la próxima quincena
4.5
FOTO: JUAN CARLOS RODRÍGUEZ/MH
por ciento de aumento salarial y 2.2% en prestaciones, los montos pactados
ALARCÓN SEÑALA RETOS A AFRONTAR José Luis Alarcón Ezeta, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal, concedió una entrevista con Morelos Habla en la cual reconoció que los trabajos del Paso Express enfrentan algunos retrasos, pero la obra avanza y su beneficio social será muy amplio. “La primera etapa de construcción estará lista a principios-mediados de junio”, además la conclusión de 14 kilómetros, previstos para noviembre, “esperamos poder adelantarla”. Aunque no precisó el cronograma de las obras, el funcionario federal destacó que demolerán el puente peatonal de Ahuatepec, que cruza la autopista y que a diario utilizan alrededor de 18 mil automovilistas. Precisó que de 70 a 80 días serán utilizados en el trabajo de reposición por otro prefabricado, mientras que la circulación será desviada por el tendido de la vía del ferrocarril inutilizada. Alarcón Ezeta reconoció que deben reforzar los 14 kilómetros de valla, dispuestos para delimitar la circulación, pues los trabajos son un factor de riesgo y han ocasionado accidentes de tránsito. También dijo que sigue pendiente llegar a un arreglo con una veintena de los 211 propietarios de vivienda afectados por el trazo del Paso Express, ubicados en las colonias Acapantzingo, Chipitlán y Las Águilas. Ello sin contar algunos imponderables, pues a falta de croquis o mapas, se encontrarán con redes de agua potable, drenaje o descargas, más canales; además, la segunda etapa enfrentará una topografía difícil, lo cual podría afectar el avance de los trabajos.
Qué mejor celebración del 1 de mayo que resultados; no veo una sola porra, pancarta, ni discursos que digan que somos los paladines de la democracia. Hechos FRANCISCO MORENO DIPUTADO PRI
Menos marcha y más trabajo, pide Moreno LLAMA DIPUTADO PRIÍSTA AL DIÁLOGO Y, NO A LOS BLOQUEOS Y PANCARTAS ALBERTO PÉREZ
Francisco Moreno Merino, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, llamó a los diferentes actores políticos a hacer menos marchas y más trabajo en favor de la ciudadanía. Así lo indicó el priísta tras firmar el convenio con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo, por un aumento de 4.5% salarial y 2.2% en prestaciones. Resaltó que resultado de la negociación se logró un incremento salarial histórico del 58% para los trabajadores de intendencia, retroactivo a enero del presente año. En ese sentido, señaló que los trabajadores del Congreso son serios, disciplinados y ordenados, cuyas conquistas laborales no se lograron con marchas, pancartas o bloqueos, sino con dedicación y con responsabilidad.
ALBERTO MARTÍNEZ DIJO QUE ASÍ EVITARÁN QUE COMUNAS HEREDEN DEUDAS ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
Alberto Martínez González, coordinador del PRI en el Congreso local, señaló que el rescate financiero será a cargo del Ejecutivo, para evitar que los municipios hereden deudas
FRANCISCO SANTILLÁN NUEVA ALIANZA
Es representante del Revolucionario Institucional.
@MORELOSHABLA
Prevén rescate de municipios a cargo de estado
Deben de acudir a Banobras para sacar adelante a SAPAC, no lo hacen porque las autoridades del municipio de Cuernavaca sólo piensan en el negocio
03
"Qué mejor celebración del 1 de mayo que resultados; no veo una sola porra, pancarta, ni discursos que digan que somos los paladines de la democracia. Hechos", puntualizó. Moreno Merino llamó a los servidores públicos a menos marchas, menos fotos y más hechos. Además, precisó que el aumento no afectará el presupuesto del Congreso local, pues no se necesitará de ningún préstamo o presupuesto extraordinario, ya que el recurso saldrá de una mejor administración de las finanzas del Poder Legislativo. El ajuste salarial beneficiará a 122 trabajadores sindicalizados y se verá reflejado en la próxima quincena. Jesús Román Salgado, secretario general del Sindicato, se congratuló por los acuerdos alcanzados y agradeció la buena disposición del diputado Francisco Moreno.
por concepto de juicios laborales. Agregó que la LIII Legislatura tiene claridad de la urgencia que atraviesan los ayuntamientos, pues 12 alcaldes están en peligro inminente de ser destituidos, por laudos; incluso, el edil de Xochitepec ya fue notificado para su destitución. Indicó que la deuda de los municipios, por laudos, ronda los mil 400 milllones de pesos y serán a cargo del gobierno estatal, pues no es prudente que la deuda se herede a próximas administraciones. Una propuesta -dijo- que estudia la Junta Política es crear un comité, que cuente con la secretaria del Trabajo estatal, representantes de los ayuntamientos y del Legislativo, para negociar con los demandantes.
Pide Santillán que el SAPAC rinda informe ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
El diputado Francisco Santillán exhortó al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) a rendir un informe sobre las condiciones de la red hidráulica, así como los trabajos que desarrolla para solucionar el desabasto en di-
TEPOZTECO FOTO: CIUDADANOS MX/MH
122
MORELOSHABLA.COM
Se requiere de un rescate financiero, ya que un refinanciamiento se daría sobre las mismas deudas de los ayuntamientos, ALBERTO MARTÍNEZ COORDINADOR DIPUTADOS PRI
versas colonias de la capital. Consideró necesario que el titular de SAPAC, Alessandro Innocenzi, dé una explicación ante las quejas ciudadanas, que cada día acusa la falta del líquido, el cual no llega por tubería ni por el servicio de pipas. "Estamos muy preocupados, no hay agua en Cuernavaca, los ciudadanos están muy molestos y el ayuntamiento demuestra indiferencia total a las demandas de la ciudadanía. No se vale que nos digan no hay agua porque es estiaje y ni modo". En ese sentido, el legislador indicó que SAPAC debe de dar soluciones y no evadir su responsabilidad.
POR SIERVO DE LA NACIÓN
CELULARES
El robo de celulares va en aumento. En 2015 se robaron en México 609,547 teléfonos, 1,670 diarios. En tres años las ratas se han llevado 1 millón 705 mil unidades, con todo y el identificador, para inhabilitar el celular en caso de robo. Pero dónde están esos miles de equipos, si los operadores están obligados a no darlos de alta o les cancelan el servicio. El universo es enorme, con 100 millones de celulares y 62.5 millones de smartphones.
PATRULLA
Carajo. Luego de dos horas de espera y una camioneta con placas vencidas, CBB puso en marcha la Patrulla Anticorrupción. Ya no bastan los módulos de atención y quejas, y para cubrir la falta de transparencia sacan como efecto mediático un nuevo producto. Pero todo salió mal, con las prisas no se dijo dónde se ubicará -una para atender a miles-, cómo se procesarán las denuncias o si irá con un parlante gritando: Al ladrón, al ladrón. Está cabrón.
IEBEM
Ya era hora que Fernando Pacheco hiciera los cambios necesarios en el instituto educativo. Eran evidentes los problemas de control de gestión y tuvo que hacer relevos en las áreas de administración, personal, relaciones laborales y planeación educativa. Ya salieron los rumores, pero es necesario fortalecer la administración educativa y elevar la calidad en el sector. También se van algunos lastres del pasado. Renovarse o morir, dicen.
CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
04-05
DE NORTE A SUR
JUEVES 5 DE MAYO DE 2016 MORELOSHABLA.COM
DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com
ALANIZ, HERENCIA DE ESTRADA CAJIGAL
@GobiernoMorelos
MARTÍNEZ TERRAZAS
El jovencito líder del PAN en Morelos, Juan Carlos Martínez Terrazas, navega con bandera de político sano, pero no es más que una herencia del exgobernador Sergio Estrada Cajigal. Y de esa corriente es el propio Carlos Alaníz. Sacaron de la jugada a la Sagrada Familia, pero llegan integrando una runfla de delincuentes iguales o peores. Hay que estar muy atentos. Operan bajo el cobijo y apoyo del exgobernador panista, traen su escuela y sus mañas.
NORTE
Es urgente revisar las nóminas y gastos que hacen los gobiernos municipales, a los que se busca rescatar financieramente desde el Congreso del Estado. Porque austeros, no son. Es más, los alcaldes ni conocen la palabra.
ATIENDE CONDUSEF 59 QUEJAS
El gobierno del estado transferirá 3MDP para el pago de la beca de manutención de los estudiantes de #Morelos y de la Normal de #Cuautla
E
● La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) atendió en Morelos 59 denuncias durante el año pasado, informó el director de Educación Financiera, Carlos Flores, quien señaló que 27 procesos son por abusos en la gestión de cobranza extrajudicial. SANDRA MEDINA/MH
Emite la ASF observaciones de hace 6 años EL RETRASO OBEDECE A LA LENTITUD EN EL ORGANISMO FEDERAL: CONTRALOR FOTO: ESPECIAL/MH
l líder de la bancada panista al interior del Congreso del Estado, Carlos Alaníz Romero, sigue empecinado en que le regresen la presidencia de la Comisión de Hacienda y de no aceptar los errores de sus compañeros azules. Dicen que no hay peor ciego que el que no quiere ver, y así le pasa al joven legislador, quien en lugar de poner orden entre sus compañeros, aceptar los errores cometidos y tratar de solventarlos, busca a como dé lugar llegar a negociaciones para tomar algunas comisiones. Gracias a la torpeza y deshonestidad del azul Alberto Mojica Linares, quien solicitaba dádivas a alcaldes y gerentes de instituciones bancarias para otorgarles refinanciamientos, es que 25 diputados decidieron quitarle la comisión al PAN y dejarla en manos del perredista Éder Rodríguez. Pese a los señalamientos y acusaciones de munícipes y ejecutivos bancarios, Alaníz insiste en que es una mala jugada y quiere de regreso la presidencia de dicha comisión. ¿Por qué el panista quiere a fuerza tener acceso al tema financiero? ¿Qué no tienen llenadera? ¿Por qué Alaníz no quiere aceptar el error cometido y reconocerlo públicamente? ¿Es acaso la misma escuela que promueve Javier Bolaños Aguilar y su runfla de ladrones -el más destacado Javier López-? ¿Es él una herencia de Sergio Estrada Cajigal? Dichas preguntas se las hacen no sólo los diputados de otros colores, sino también la ciudadanía. Es cierto, la honestidad no es un valor que se compre o que se simule tener, y así les pasa a los panistas, porque se tiene o no se tiene, así de tajante.
estado
EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
Javier Pérez Durón escuchó a los representantes sociales y ofreció coordinación.
ATIENDE FISCAL ZONA ORIENTE ORGANIZACIONES CIVILES PLATICARON CON JAVIER PÉREZ DURÓN, PARA CONOCER LOS PROGRAMAS DE SEGURIDAD Y OFRECER SU APOYO Y COORDINACIÓN PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE LA ENTIDAD REDACCIÓN COMPROMISO Los representantes sociales reconocieron la apertura de la Fiscalía General del Estado, y de su titular Javier Pérez Durón, para dialogar directamente con los ciudadanos y establecer programas que mejoren las condiciones de la entidad morelense.
@MORELOSHABLA
Integrantes de 11 organizaciones civiles de la región oriente de la entidad morelense acudieron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde mantuvieron un encuentro con su titular, Javier Pérez Durón. Los representantes de esas agrupaciones, preocupados por mejorar las condiciones de seguridad de sus familias y sus respectivas comunidades, expusieron al fiscal general abiertamente los problemas y riesgos que enfrentan constantemente, por parte de individuos o grupos que amenazan la paz a la que genuinamente aspiran. Los participantes en el encuentro que tuvo lugar en la Fiscalía expresaron su voluntad para trabajar decididamente, siempre y sin duda alguna por la vía de la legalidad y en conjunción con las autoridades, para reforzar y asegurar la tranquilidad a la que tienen derecho y la cual nadie debe poner en riesgo. Uno de los voceros del grupo (quien ha sido víctima de la delin-
RESULTADOS
AL TERMINAR LA REUNIÓN, EL FISCAL Y LOS REPRESENTANTES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES ACORDARON:
1
Establecer reuniones mensuales, para conocer el trabajo en el combate a la delincuencia
2
La próxima cita quedó establecida para la primera semana de junio
3
Habrá una agenda de trabajo conjunto entre organizaciones civiles y FGE
4
Los representantes sociales dieron informes de amenazas en la región
cuencia y por ello prefirió mantenerse en anonimato) reconoció al final de la reunión que el fiscal del estado mostró total interés y determinación para trabajar conjuntamente con ellos, para poder alcanzar los fines referidos. Otro de los integrantes de estas agrupaciones sociales de la zona oriente también resaltó el compromiso del fiscal Pérez Durón, y destacó el que ya se comienza a elaborar una agenda de trabajo coordinado con la autoridad. Fruto del encuentro de este martes es el compromiso de reuniones mensuales para definir estrategias y revisar avances. La siguiente tendrá lugar durante la primera semana de junio próximo.
Al informar que apenas recibieron las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a diferentes programas del ejercicio fiscal 2010, el secretario de la Contraloría, Enrique Félix Iñesta y Monmany, indicó que el rezago depende del organismo federal. Sin poder precisar el rezago existente, ni cuáles son las dependencias sujetas a revisión, el funcionario expuso que este año “llegaron 40 auditorías programadas por la ASF a programas federales. ¿A cuáles? No sé”, indicó tras dar a conocer las bases del 9° Concurso Nacional de Transparencia en Corto, ayer en el Salón Bicentenario de Casa Morelos. Dijo que la Contraloría analiza la cuenta pública de 2014, con 29 observaciones”, mientras que indicó que de 2015 aún no han recibido documentación de la ASF y de la Secretaría de la Función Pública (SFP) que son los entes que presentan las observaciones. “El rezago está allá (federación), no aquí. Nosotros ya mandamos los documentos, allá son los que más se retrasan”, subrayó Iñesta, al decir no tener en mente que estén sujetos a auditoría la Secretaría de Salud o el DIF Morelos de la pasada administración, que presidieron el hoy diputado local Víctor Manuel Caballero Díaz y Mayela Alemán, respectivamente, señalados por desvíos.
6 años después del ejercicio fiscal, la ASF emitió observaciones
40 auditorías de programas federales son aplicadas este año
29 pliegos de información revisan respecto al ejercicio de 2014
Resaltan trabajo estatal en salud El termómetro son las inversiones, ¿Quién va a venir a poner en riesgo importantes miles de millones en inversión si no tiene la certeza de que esto tiene futuro, es un éxito y la posibilidad de generar una actividad económica? FOTO: MIGUEL ROJAS/MH
GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR DE MORELOS
MORELOS ES EL ESTADO CON MEJORES CALIFICACIONES POR EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, REVELA JOSÉ NARRO REDACCIÓN @MORELOSHABLA
EL TRABAJO POR MORELOS ES CONJUNTO
EL GOBERNADOR, SINDICATOS, CÁMARAS EMPRESARIALES Y ABOGADOS SIGNARON EL PACTO POR LA LEGALIDAD, CERTEZA, INVERSIÓN Y EMPLEO, CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOS TRABAJADORES Y DETONAR LA ECONOMÍA EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, dijo estar dispuesto a pagar el costo de gobernar con mano firme y dura, pero no autoritaria, “porque escucho y trabajo con todos”, para dar resultados a los morelenses. Y es que “cuando se maneja este barco, compañeros, si le tiembla a uno la mano para conducir el timón, el barco se desvía”. Ante dirigentes sindicales y de organizaciones empresariales, así como abogados, con quienes ayer firmó la declaratoria de ratificación del Pacto por la Legalidad, Certeza, Inversión y Empleo, suscrito el 7 de febrero de 2013, el titular del Poder Ejecutivo en Morelos indicó que de no ser persistente y “medio necio”, como lo consideran algunos, y “agarrar por los cuernos” temas como la seguridad pública, “las cosas no caminarían”.
29 mil procesos de conciliación LA SECRETARÍA DEL TRABAJO HA CUBIERTO LIQUIDACIONES POR 631 MDP A EXTRABAJADORES EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
Al destacar que Morelos está a la vanguardia en conciliación laboral, la secretaria del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela, informó que se cubrieron finiquitos a trabajadores por más de 371 millones 322 mil pesos, a través de 29 mil 310 procedimien-
RESALTAN TRABAJO DE GOBIERNO La coordinación y el diálogo son fundamentales en la construcción de bienestar, coincidieron representantes empresariales, sindicatos y abogados. La presidenta de Coparmex, Jazmín Bastida, dijo que el crecimiento económico, del índice de confianza e inversión que INEGI reporta en Morelos es por la coordinación de gobierno y sociedad.
“Si yo me doblara, si yo quisiera flotar y quedar bien, no habría resultados”, añadió, tras de que se informó que la inversión pública en infraestructura carretera, ferroviaria, aeroportuaria, de suficiencia energética y vivienda sustentable, entre otras, es cercana a los 28 mil millones de pesos; en tanto que la inversión privada en ampliación de la planta productiva, parques recreativos, centros comerciales, exportaciones y turismo, alcanzan más de 26 mil millones de pesos. El mandatario morelense subrayó que el termómetro para medir las condiciones de una entidad federativa como Morelos
tos de conciliación; además de 260 millones en convenios fuera de juicio. Son los resultados que trajo consigo el Pacto por la Conciliación y Acceso a la Justicia Laboral, a un año de haberse suscrito, destacó la funcionaria al referir que sobre la reciente propuesta del presidente Enrique Peña, por una justicia inmediata en esta materia, habrá de pronunciarse el Consejo Ciudadano Laboral que analiza la iniciativa del jefe de la nación. Indicó que la propuesta presidencial “pone mucho énfasis en la conciliación”, la cual desde hace un año es directriz en Morelos. Por este método se han resuelto 89 por ciento de los casos en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), y en 97 por ciento en el Tribunal Estatal del mismo ramo (TECA).
El secretario de Salud federal, José Narro Robles, hizo un reconocimiento al gobierno de Morelos por los avances obtenidos en el Seguro Popular, el cual a la fecha tiene un millón 36 mil afiliados. Durante una reunión en la dependencia federal, el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu detalló a Narro que dos de cada tres morelenses cuentan con seguridad médica. Resaltó que Morelos obtuvo el mejor lugar en la tabla de la evaluación hecha a todos los estados del país, por el Instituto Nacional de Salud Pública, en materia de medicamentos surtidos a los usuarios del Seguro Popular. Puntualizó que para este año se cuenta con cuatro proyectos prioritarios, cuya inversión será de mil 438 millones de pesos, además de que se destinarán recursos adicionales para fortalecer la oferta médica por 343 millones de pesos. Graco Ramírez destacó que en 2015 para infraestructura y equipamiento se otorgaron 558 millones de pesos, además se logró incrementar la plantilla de médicos en un 32 por ciento, médicos especialistas en 44 por ciento y las enfermeras se incrementaron en 29 por ciento.
FOTO: ESPECIAL/MH
Es la tercera ocasión que firman el convenio de trabajo conjunto.
son las inversiones: “¿Quién va a venir a poner en riesgo importantes miles de millones en inversión si no tiene la certeza de que esto tiene futuro, es un éxito y la posibilidad de generar una actividad económica?” “La satisfacción va a ser que ganamos todos, ganó Morelos, entonces, vale la pena participar de los esfuerzos. Prefiero ser firme y duro. Cuando se maneja este barco, si le tiembla a uno la mano para conducir el timón, el barco se desvía. No es autoritaria la forma, escucho el trabajo con todos, pero la firmeza de la decisión tomada no se negocia y ahí están las inversiones, ahí está el desarrollo”. El Ejecutivo indicó que la decisiones en la aplicación de las políticas públicas consensuadas con los distintos sectores de la sociedad, a fin de poner en marcha acciones de beneficio para los morelenses, no están sujetas a negociación, o sujetas a medidas de presión, apuntó que “cuando se tiene el consenso, no se puede quedar mal a los que acordaron las cosas, para quedar bien uno”. Graco Ramírez Garrido expuso que en el estado de Morelos se han generado condiciones que permiten generar inversiones y empleos, existe certeza legal tanto para la planta productiva como el sector laboral, de tal modo que se puso punto final a la mala fama del pasado. Y en franca alusión al dirigente de la Federación de Trabajadores de Morelos, Vinicio Limón Rivera, el mandatario morelense consideró legítimo el interés político del priísta para aprovechar el Día del Trabajo el pasado domingo 1 de mayo, para hacer señalamientos en contra. “Ojalá gane un cachito o el reintegro, porque no creo que el premio mayor” que pretende el dirigente sindical. Instó a todos los sectores sociales a seguir trabajando "sigamos por este rumbo, ahí están los resultados, el esfuerzo es de todos y la victoria es de Morelos".
RECONOCIMIENTO El secretario de Salud, José Narro Robles, manifestó su disposición para continuar colaborando con la administración de Graco Ramírez para seguir mejorando los servicios de salud.
06
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 5 DE MAYO DE 2016 / CULTURA
MORELOSHABLA.COM
PUNTO Y APARTE
GUILLERMO CINTA
NUEVOS ATRACTIVOS EN MORELOS
SANDRA MEDINA/MH
Para mí, Six Flags, porque es un concepto que ya sabemos de qué se trata, es un lugar del que ya tenemos idea qué es lo que vamos a encontrar FAUSTO HERNÁNDEZ 50 AÑOS/JUBILADO
Yo creo que las plazas comerciales como Averanda, porque pienso que habrá más fuentes de empleo y más diversidad. Espero que ayude a los morelenses que están desempleados BELEM RODRÍGUEZ
53 AÑOS/ AMA DE CASA
Yo pienso que Six Flags, porque es el que atraería mayor número de turistas, más que Averanda y Forum, creo que es un lugar de diversión que ya le hacía falta al estado CLAUDIA HERNÁNDEZ 23 AÑOS/PROFESORA
A mí ninguno me parece atractivo, creo que ninguno de los tres proyectos son de real importancia para Morelos, no son útiles para el estado CARLOS SOLÍS
20 AÑOS/ESTUDIANTE
* DIPUTADOS BURLESCOS
L
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
MORELOS HABLA PIDIÓ SU OPINIÓN A LOS CAPITALINOS SOBRE ¿CUÁL DE LOS TRES NUEVOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EN MORELOS LE PARECE MÁS ATRACTIVO: AVERANDA, PLAZA FORUM O SIX FLAGS?
gcmemocinta@gmail.com
Las actividades culturales en Morelos son para todas las edades y preferencias.
Habrá conciertos de música de cámara los sábados, en la Sala Manuel M. Ponce a las 19:00 horas, y la presentación de la Orquesta Sinfónica de Acapulco, el último domingo de mayo, a las 16:00 horas, para celebrar sus 18 años CELSO DUARTE DIR. GRAL. DE MÚSICA
FUSIÓN El Festival Tamoanchan es una plataforma para músicos mexicanos y extranjeros, que responden a la declaración de la ONU de 2010 como Año de la Biodiversidad y el Acercamiento entre las Culturas.
CULTURA PARA TODOS GUSTOS DIFUNDIÓ SC LISTA DE ACTIVIDADES PARA MAYO, CONCIERTOS, PROYECCIONES Y FESTIVAL TAMOANCHAN
SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
Este día arranca la séptima edición del Festival Tamoanchan World Music, que se desarrolla de manera gratuita en el Teatro Ocampo, en el cual se fusionan diversas culturas musicales. Las funciones dan inicio a las 18:00 horas y concluirá el próximo 8 de mayo. La Secretaría de Cultura dio a conocer así sus actividades programadas para mayo, en voz de Manuel Zepeda Mata, subsecretario de Fomento a las Artes. A la presentación también asistió Celso Duarte, director general
Comienza en Jojutla taller de Cartonería SAMANTA SÁNCHEZ @MORELOSHABLA
En mi opinión, Six Flags, porque es un lugar turístico, las plazas no se me hacen un lugar de esparcimiento, yo pienso que es más factible un lugar de diversión sana como Six Flags NORMA PIEDROLA 39 AÑOS /ABOGADA
El responsable de Actividades Culturales y Recreativas de la Escuela de Estudios Superiores de Jojutla, Moisés Cruz Arredondo, invitó a la comunidad en general al taller de cartonería que comienza este día. En entrevista, comentó que el objetivo es fomentar esta expresión artística, por lo que también colabora la Secretaría de Cultura federal, a través
de Música; Estusha Grinberg, curadora del Festival Tamoanchan; y Christian Hernández, titular del Cine Morelos. Se dio a conocer la LX Muestra Internacional de Cine, que inició el martes y terminará el 15 de mayo, en Cine Morelos, la cual se realiza en conjunto con la Cineteca Nacional, con proyecciones de cintas de Luis Buñuel y Woody Allen. “Esta muestra trae un panorama muy rico, que incluye géneros que van desde el drama, la comedia e incluso documentales; por mencionar algunas películas, en el género de artes marciales destaca “La Asesina”, originaria de Taiwan; y “La Calle de la Amargura”, del director mexicano Arturo Ripstein, que retrata a la sociedad contemporánea”, dijo Christian Hernández. Las actividades comenzaron desde el pasado lunes, con un concierto de la banda morelense María Cantú, en el Teatro Ocampo, a las 19:00 horas, homenaje por su décimo sexto aniversario; la agrupación incluye música de diversos ritmos que van desde el rock, ska y reggae.
de la delegación de Culturas Populares de Cuernavaca. "La actividad es abierta a la población en general, el taller de cartonería es este jueves, a las 10:00 horas, el material cuesta 120 pesos para hacer una muñeca tradicional de cartón”, dijo. Agregó que estos talleres son para desarrollar las aptitudes creativas de la población en general, pero también para que sus egresados tengan un sentido de humanidad y sean consientes de sus raíces. “Este taller será impartido por profesionales de la Secretaría de Cultura y de la delegación, es sólo un día, de 10:00 a 13:30 horas, pueden participar a partir de los 15 años, hasta las personas de la tercera edad”, señaló Cruz Arredondo.
OBJETIVO Talleres como el de cartonería tienen el doble propósito de además de difundir la cultura, formar a los estudiantes con sentido humano y noción clara de sus raíces culturales, dijo el responsable de Actividades Culturales de la Escuela Superior de Jojutla, Moisés Cruz
os diputados locales tuvieron ayer un nuevo episodio y una ocurrencia más para ilustrar la certeza ciudadana de que no sirven para nada. Algunos de ellos se aventaron la puntada de crear el Día del Rotario Morelense y presentarlo como un gran logro. Cual si fuera la panacea que ayudará a los morelenses a superar sus problemas de inseguridad pública, educación y salud, los diputados Víctor Caballero y Alberto Martínez se deshicieron en elogios para los rotarios, al pedir al resto de los legisladores su voto para aprobar esta iniciativa. Lo anterior justificó incluso que el humanista Jesús Escamilla les haya llevado un chupón (en forma de globo) a la sesión de ayer. El panista Caballero, quien está metido en una tormenta de acusaciones perredistas sobre malos manejos durante su paso por la Secretaría de Salud, fue el primero en exaltar a los rotarios. Luego el priísta Martínez González de plano cayó en el exceso al decirles, a los rotarios, “gracias por existir”. ¿Acaso Víctor Caballero confía en que los rotarios lo sacarán del embrollo en que se encuentra? ¿Acaso Alberto Martínez espera que los rotarios lo conviertan en presidente del comité estatal del PRI? Lo indudable es que el mentado Día del Rotario no resuelve ninguno de los problemas de Morelos. Los diputados Ricardo Calvo y Carlos Alaniz, uno como presidente de la comisión de Transporte y otro de la de Zonas Conurbadas, respaldaron a un grupo de taxistas de Huitzilac que acudió al Congreso para solicitarles su mediación ante la Secretaría de Movilidad y Transporte, a fin de que reconozca la anexión de ese municipio a la zona conurbada de Cuernavaca. Ello permitiría a los permisionarios de aquella región la utilización de la cromática en morado (sobre toldo y cofre) y trabajar en Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Emiliano Zapata y Xochitepec. El tema mereció ooootro exhorto del Legislativo al Ejecutivo. Creo necesario precisar que en la práctica son muchos los choferes de Huitzilac cuyo centro de operaciones es Cuernavaca, de manera ilegal; y la propuesta de incluirlos en la “metropolización”, con la misma cromática y mismas reglas, los metería al orden. Es cosa común observar a infinidad de vehículos recorriendo derroteros como transporte colectivo entre nuestra capital y la pulquera localidad, partiendo desde puntos específicos. Estaremos pendientes y después diremos. Ocuituco es un polvorín en riesgo de estallar, a raíz del enfrentamiento que mantiene el alcalde Hugo Bobadilla con el regidor Juan Jesús Anzures García Gutiérrez. El Congreso buscará conciliar posiciones la próxima semana, cuando las partes acudan a una reunión convocada por el presidente de la Comisión de Gobernación y Gran Jurado, el aliancista Julio Espín Navarrete, quien conoce de cerca a los políticos enfrentados, los cuales son cuadros del PRI, partido donde el ixtleco ocupó diversas posiciones en más de una década de militancia, hasta que en 2015 emigró a Nueva Alianza para ser su candidato y obtener por segunda vez una curul en el Congreso morelense. En el fondo del conflicto está el manejo irregular del dinero, gentiles lectores. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 5 DE MAYO DE 2016 / MUNICIPIOS
MORELOSHABLA.COM
Inauguran en Jiutepec nuevo Centro de Salud
EN CINCO MINUTOS LO LEES
Denuncian marginación
VIVIANA GUTIÉRREZ @MORELOSHABLA
El proceso de entrega-recepción debió culminar el 31 de enero pasado.
TRANSICIÓN AÚN NO HA CONCLUIDO
FOTO: ESPECIAL/MH
EN CUERNAVACA NO HA TERMINADO EL PROCESO DE ENTREGA-RECEPCIÓN, DEBIDO A QUE EXFUNCIONARIOS MUNICIPALES HAN EVITADO ENTREGAR LA INFORMACIÓN FINANCIERA BLOQUEAN ESCUELA
SAMANTA SÁNCHEZ/MH
ROBERTO BECERRIL
30 días debió durar el proceso
60
días, en 2013, para entregar la información financiera
FOTO: D VALDEPEÑA/MH
126 días del actual gobierno
ACLARA SMYT USO DE PROGRAMA
● El secretario de Movilidad y Transporte, Jorge Messeguer Guillén, negó que la dependencia entregara paquetes de titulación a los beneficiarios del proceso de regularización 2014, como lo mencionó la Coalición de Representantes del Transporte Público en el estado, Víctor Mata Alarcón. Declaró que los beneficiarios del proceso deben continuar con sus trámites para obtener los paquetes.
@MORELOSHABLA
Luego de cuatro meses de que inició el trienio, en el ayuntamiento de Cuernavaca no ha concluido el proceso de entrega-recepción con la pasada administración municipal, principalmente en las áreas de manejo financiero, admitió el contralor Héctor Hernández Campos. En entrevista, indicó que el proceso sigue abierto, porque extitulares de área, quienes laboraron en el trienio de Jorge Morales Barud, se han negado a entregar documentación.
Descarta SAP contaminación en agua potable EN PUENTE DE IXTLA ASEGURAN QUE YA HUBO ANÁLISIS DEL LÍQUIDO SUMINISTRADO SAMANTA SÁNCHEZ @MORELOSHABLA
FOTO: ESPECIAL/MH
ROBERTO BECERRIL/MH
El director del Sistema de Agua Potable (SAP) de Puente de Ixtla, José David Moreno Arroyo, descartó que haya contaminación en el líquido que suministran. Ello luego de que habitantes de la colonia San Mateo denunciaron que han recibido agua contaminada en sus domicilios; sin embargo el titular del organismo aseguró que ya se ana-
FOTO: SAMANTA SÁNCHEZ/MH
● Padres de familia de la primaria Revolución Agraria, en el municipio de Zacatepec, suspendieron clases en el grupo 5 C, para protestar por presuntas agresiones verbales que habría cometido la maestra Perla Barbosa Carreño en contra de los estudiantes. Además, los paterfamilia denuncian que la docente pide constantes permisos por incapacidad, lo que ha ocasionado que los menores pierdan clases.
Indicó que en algunas áreas municipales, principalmente relacionadas con la parte financiera de la comuna, están recibiendo la información de manera pausada, motivo por el cual el proceso no ha concluido, aunque debió durar apenas 30 días. Advirtió que podrían presentar la lista de exfuncionarios que se niegan a cumplir con la entrega-recepción, con la finalidad de que les impongan sanciones administrativas, como podría ser la inhabilitación para ocupar cargos públicos. “Exdirectores de áreas están mostrando resistencia a poner sobre la mesa toda la información necesaria y solicitada por nosotros para completar el proceso de la entrega-recepción, obviamente esto retrasa esta acción, pero al final del cuentas nos tienen que entregar todo y decidiremos si vamos a tomar algún tipo de acción”, concluyó el contralor Hernández Campos.
En Xoxocotla se quejan por la falta de suministro.
liza la calidad del vital líquido y descartó que haya algún riesgo sanitario. Moreno Arroyo confirmó que el reporte lo recibieron desde el pasado jueves, por lo que el personal del área se dio a la tarea de verificar si había problemas en los pozos. Por otra parte, habitantes de la comunidad indígena de Xoxocotla denunciaron desabasto de agua potable desde hace varios meses, pese a que han pedido a la comuna de Puente de Ixtla el cumplimiento del servicio.
AUSTERIDAD La carencia de agua potable no es única de Puente de Ixtla, pues en el estado hay casos en casi todos los municipios, según lo ha alertado la Comisión Estatal del Agua. El organismo estatal ha exhortado a firmar un plan de trabajo metropolitano para subsanar el daño.
En la colonia Morelos, perteneciente al municipio de Jiutepec fue inaugurado el Centro Comunitario de Salud; además, las autoridades municipales contemplan la edificación de dos más este año para atender a toda la población, la cual había sido olvidada en este tema por anteriores administraciones. Así lo informó el presidente municipal, Manuel Agüero Tovar, quien reconoció que de acuerdo a los indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la Secretaría de Desarrollo Social y el Consejo Nacional de Población, el municipio presenta un rezago importante en materia de salud pública. "Como parte de una primera etapa se brindará una mayor cobertura y atención médica con el respaldo de diferentes asociaciones civiles que pretenden aperturar en todo el municipio este tipo de espacios", informó el munícipe. Para este año se contempla la apertura de dos centros de salud más, además de la edificación del Hospital General del Estado de Morelos que atenderá a 50 por ciento más de la población jiutepequense que actualmente acude al Hospital General José G. Parres.
FOTO: ESPECIAL/MH
VIVIANA GUTIÉRREZ/MH
ES EL PRIMERO DE TRES CONTEMPLADOS PARA ESTE AÑO EN LA DEMARCACIÓN FOTO: TONY RIVERA/MH
El edil de Ocuituco, Víctor Bobadilla Gutiérrez, bloqueó al regidor de Hacienda, Jesús Anzurez García, en manejo de recursos, con lo cual no puede gestionar obras sociales. El concejal afectado indicó que es una revancha del munícipe, debido a que en Cabildo lo ha cuestionado por incumplir con sus promesas de campaña.
07
El corte de listón en la colonia Morelos, de Jiutepec.
El lugar se aperturó en la colonia Morelos, pero atenderá a todas las colonias vecinas y brindará atención médica las 24 horas. Se ofrecerán consultas médicas, análisis de laboratorio,medicamentos, electrocardiogramas a costos de recuperación accesibles MANUEL AGÜERO EDIL DE JIUTEPEC
08
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 5 DE MAYO DE 2016 / LA CONTRA
IPN ONCE K
ANUNCIAN CARRERA
AMELIA CARDOSO @MORELOSHABLA
El 22 de mayo se llevará a cabo la sexta edición de la Carrera IPN Once K, que tendrá lugar en el Parque Científico y Tecnológico Innovacyt de Xochitepec, donde esperan la participación de dos mil morelenses. Para quienes competirán en cinco kilómetros, la carrera comienza a las 07:00 horas, mientras que para quienes recorrerán 11 kms, la salida será a las 08:30, informó la directora del Instituto del Deporte del Estado de Morelos, Jacqueline Guerra.
FOTO: AMELIA CARDOSO/MH
ESPERAN DOS MIL CORREDORES EN XOCHITEPEC
Los Arroceros juegan en la Liga Nuevos Talentos.
BUSCAN
EL ÉXITO EL PRÓXIMO TORNEO, LOS ARROCEROS DE CUAUTLA TIENEN LA CONVICCIÓN DE CLASIFICAR A LA LIGUILLA, SEÑALÓ EL ENTRENADOR CARLOS GONZÁLEZ
16 puntos tuvie-
ron los Arroceros en el Clausura 2016
AMELIA CARDOSO @MORELOSHABLA
El director técnico de los Arroceros de Cuautla, Carlos González Balbuena, dio a conocer que para el próxi-
4
victorias, 4 empates y 4 derrotas consiguieron los Arroceros en el pasado torneo
7
posición del equipo de Cuautla en la tabla general de la Liga Nuevos Talentos
mo Apertura 2016, en la Liga Nuevos Talentos de la Segunda División, el objetivo del equipo de Cuautla es calificar a la Liguilla y con ello borrar el instrascendente papel que tuvieron en el torneo que está por culminar. “No tuvimos buenos números, será borrón y cuenta nueva y buscaremos nuestra primera Liguilla con este equipo”, comentó el entrenador de los Arroceros en entrevista, respecto al torneo que comenzará en un par de meses. Carlos González Bautista, quien debutó este año como director técnico con el equipo de Cuautla, logró en su primer torneo 16 puntos, que son producto de cuatro triunfos, cuatro empates y cuatro derrotas, lo que lo ubicó en la séptima posición de la clasificación general de la Liga Nuevos Talentos de la Segunda División. “Fue bonito debutar con Arroceros, no conseguimos el objetivo pero ahora estamos haciendo bien las cosas para cumplir con la directiva”, destacó González Balbuena.
MORELOSHABLA.COM
Rebecca Jones vive depresión REDACCIÓN @MORELOSHABLA
La actriz Rebecca Jones está pasando por uno de los peores momentos en su vida, debido a que carece de trabajo y de una pareja, además de que recientemente le robaron de su cuenta sus ahorros, alrededor de 16 millones de pesos. “Vive sólo de las presentaciones de teatro. Está muy triste y le dan ataques de ansiedad, se toma una copa y luego otra, hasta que se queda dormida. Después que le vaciaron su cuenta de banco con los ahorros de toda su vida, ha mostrado tendencia al alcoholismo y consumo de antidepresivos”, comentó una persona cercana a la actriz de 59 años.
Hace un par de meses le robaron sus ahorros por 16 mdp.