Edición 7 de abril 2016

Page 1

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

SE PREOCUPA POR 'EL SOL'

JUEVES

AÑO 01 NÚMERO 354 MORELOSHABLA.COM

7 DE ABRIL DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

A 2 DE 3 CAÍDAS MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

moreloshabla.com/radio

22

3

mil pacientes con diabetes tienen registrados los Servicios de Salud

GRACO Y BM ANALIZAN POLÍTICAS 5

CARAVANA DE DANZA

factores de riesgo: sedentarismo, mala alimentación y obesidad

12

2

2015

11

mil diabéticos había en 2008 en Morelos, la cifra casi se duplica en ocho años

principales consecuencias en adultos: ceguera e insuficiencia renal

la diabetes pasó a ser la tercera causa de muerte en México por enfermedad

7

SEGURIDAD A POLÍTICOS, JUSTIFICADA: NUEVA ALIANZA

decesos cada dos horas por diabetes en el país, durante los últimos 20 años

SE DISPARAN ENFERMEDADES HOY ES EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD. EN MORELOS, 30% DEL PRESUPUESTO DE LOS SSM SE DESTINA A ENFERMEDADES DERIVADAS DE LA OBESIDAD, PRINCIPALMENTE DIABETES. 4

5

ELLOS OPINAN

DESDE EL TEPOZTECO

DARÍO ALVARADO

GUILLERMO CINTA

¿QUÉ OCULTAN BLANCO Y YÁÑEZ?

* LAS RUTAS DEL NARCO

DE NORTE A SUR

PUNTO Y APARTE

ILUSTRACIÓN: ANA DEL ÁNGEL GÁMEZ/MH

www.moreloshabla.com |

LA LUCHA LIBRE REGRESA ESTE 27 DE ABRIL. 8


municipios

JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 MORELOSHABLA.COM

Consulta nuestra información de manera dinámica en la versión de Morelos Habla Radio

VIGILARÁ SMYT EN XOXOCOTLA

FOTO: SAMANTA SÁNCHEZ/MH

02-03

● Tras garantizar el orden en la demarcación, el subsecretario de Movilidad y Transporte, David Martínez Martínez, aseguró que no permitirán más cierres carreteros en Xoxocotla, municipio de Puente de Ixtla, por parte de concesionarios y operadores del servicio público. SAMANTA SÁNCHEZ/MH

Destituyen a tesorera de Cuautla

Cumplimos las promesas de campaña: Aguilar Palma

ANTE LOS PROCESOS POR LAUDOS, DIERON DE BAJA A LAURA HERNÁNDEZ

EL EDIL ANUNCIÓ UN INFORME DE TRABAJO POR LOS PRIMEROS 100 DÍAS

DULCE VALDEPEÑA @MORLEOSHABLA

VIVIANA GUTIÉRREZ

Autoridades municipales deben reforzar la feria para próximos años, consideró el regidor.

LA FERIA NO CUMPLIÓ EXPECTATIVAS: DADA LA FERIA DE CUERNAVACA CARECE DE UNA IDENTIDAD PROPIA Y SÓLO SE DISTINGUE POR EL CONSUMO DE ALCOHOL, ADMITIÓ EL CONCEJAL CAPITALINO ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

No logramos el objetivo de dar una identidad propia a la Feria de Cuernavaca, todavía desconocemos cuánto logramos recaudar, pero sí puedo adelantar que estuvimos muy lejos de la expectativa JORGE DADA REGIDOR

Habrá informe por los 100 días en Emiliano Zapata.

El regidor Jorge Dada Guerrero admitió que la Feria de Cuernavaca 2016 no cumplió con las expectativas, debido a que las autoridades municipales no han puesto fin a que el consumo de bebidas embriagantes sea el distintivo del evento, así como la falta de identidad para destacar entre otras festividades. Quien fuera parte del comité organizador de la Feria, explicó que no se logró crear un distintivo para lograr atraer a visitantes más allá de los habitantes de Cuernavaca y municpios aledaños, situación que se ha repetido año tras año en todas las administraciones de la localidad, dejando para el olvido una feria más. Señaló que hasta el momento no

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

EJEMPLO Y COMPETENCIA Dada Guerrero resaltó que las ferias de Puebla, San Marcos (en Aguascalientes), Oaxaca, Guadalajara y Querétaro deben ser un ejemplo y una meta a superar, ya que se distinguen por actividades culturales y gastronómicas que las hacen únicas.

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

tienen los registros sobre cuánto se logró recaudar este año, motivo por el cual, para evitar cualquier tipo de especulación, solicitará de manera oficial la información ante el Cabildo. El concejal refirió que mientras no se tenga un verdadero control en la venta de bebidas embriagantes, además de hacer respetar la zona donde supuestamente las pueden consumir, las familias que visiten la Feria de Cuernavaca no darán una buena referencia al momento de regresar a sus lugares de origen. Comparó esta situación con otras entidades, como Puebla, Aguascalientes, Oaxaca, Guadalajara y Querétaro, las cuales consideró son de fama mundial por exposiciones gastronómicas o la presentación de productos propios de los estados.

FOTO: ARCHIVO/MH

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

A casi 100 días de administración en Emiliano Zapata, el alcalde Fernando Aguilar Palma aseguró que han cumplido paulatinamente con las promesas de campaña; sin embargo, aseguró que aún persiste como un tema latente el pago de laudos, porque la anterior administración no dejó los archivos. Informó que llevará a cabo un informe de actividades sobre lo que se ha hecho en las diferentes colonias, así como las obras que están en proceso. Dio a conocer que han aplicado recorridos por las principales colonias del municipio y han colocado 2 mil 500 luminarias en tres meses y edifican un aula para un jardín de niños y una bodega; asimismo, colocan líneas de agua potable y han reforzado la seguridad en los puntos de riesgo. La próxima obra que iniciará, con una inversión de 550 millones de pesos, es la instalación de bombas que abastecerán a los pozos del municipio, a fin de que la gente no se quede sin agua potable.

El alcalde de Cuautla, Raúl Tadeo Nava, removió a la titular de la Tesorería municipal, Laura Nelly Hernández Herrera, debido a que recientemente recibieron una orden de apercibimiento por la falta de pago de un laudo heredado de administraciones pasadas. El edil aseguró que la única razón para llevar a cabo el cambio –aunque no ha indicado quién ocupará el puesto- es la orden de destitución, aunque no dio a conocer si ésta procede del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, o alguna instancia federal. Con ello, argumentó que no se trata de un giro en el trabajo, o alguna situación que involucrara directamente a Hernández Herrera en alguna irregularidad. Explicó que es por lo anterior que decidió remover a la funcionaria, ya que su imagen profesional se vería dañada por procesos que no fueron su responsabilidad. "Le quitarían visa y la subirían a Plataforma México", dijo Raúl Tadeo Nava, en entrevista.

FOTO: ESPECIAL/MH

@MORELOSHABLA

SITUACIÓN En meses anteriores, la Secretaría de Trabajo ha dado a conocer que más de 10 municipios enfrentan procesos de destitición por laudos.

MORELOS HABLA 7 de abril de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Impreso por Gráfica Total S.A. de C.V. Privada Colorines #28 Col. Emiliano Zapata C.P. 72810, San Andres Chochula, Puebla. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


Piden apoyo en Tepepa

TEPOZTECO

EL AYUNTAMIENTO DE TLAQUILTENANGO LES REVIRA QUE DEBEN APORTAR RECURSOS

POR SIERVO DE LA NACIÓN

VERIFICACIÓN

SAMANTA SÁNCHEZ

Vecinos de la colonia Gabriel Tepepa, en Tlaquiltenango, urgieron a las autoridades municipales que amplíen la obra de rehabilitación de drenaje en la demarcación, debido a que sólo beneficiará a una parte marginal de los habitantes de la zona. Este miércoles, los inconformes acudieron al ayuntamiento, donde se reunieron con la secretaria Paola Chávez Ramírez, a quien le expusieron la situación que ocurre en la colonia. La obra original sólo contempla la calle El Coquito, con una extensión de 140 metros cuadrados y cuenta con una inversión de 249 mil pesos. Ante la petición, dijo que si los habitantes quieren mayor apoyo, deben cooperar económicamente.

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

@MORELOSHABLA

La colonia, que tiene graves carencias, pertenece al municipio de Cuernavaca.

Exigen obras en Chipitlán LOS VECINOS SUFREN POR LA FALTA DE PAVIMENTACIÓN Y LUMINARIAS, ASÍ COMO UNA RED HIDRÁULICA DEFICIENTE

SANDRA MEDINA

Así se ven las obras en la calle El Coquito. INCONFORMES Los habitantes consideraron fuera de lugar que el ayuntamiento de Tlaquiltenango exija recursos de los pobladores para desarrollar las obras en la colonia Gabriel Tepepa, tal como se los dijo la secretaria municipal.

UBICACIÓN Las escuelas primarias Sangre de Héroes y Siervo de la Nación se encuentran ubicadas en la comunidad de Huecahuaxco, perteneciente al municipio de Ocuituco.

Vecinos de la colonia Tercera Ampliación Chipitlán urgieron apoyo de las autoridades del ayuntamiento de Cuernavaca, para atender las carencias de servicios públicos con las que han vivido durante años, como son falta de drenaje, red de agua potable deficiente, así como falta de pavimentación y alumbrado. José Isabel Flores Carbajal, vecino de la calle Francisco I. Madero, expuso que desde la administración de Manuel Martínez Garrigós solicitaron la intervención de las autorida-

4

años desde que las obras de drenaje fueron abandonadas por las autoridades municipales

Demandan pago para personal de dos escuelas EN LAS PRIMARIAS SANGRE DE HÉROES Y SIERVO DE LA NACIÓN, EN OCUITUCO DULCE VALDEPEÑA

3

La protesta tuvo lugar en la explanada principal de Ocuituco.

@MORLEOSHABLA

Un grupo de 70 personas aproximadamente se plantó en la explanada principal del municpio de Ocuituco, con la finalidad de reclamar al ayuntamiento por la falta de pago a personal de limpieza en dos planteles educativos y un docente en la materia de computación.

PASA EL TIEMPO Desde hace dos trienios, las autoridades municipales de Cuernavaca han ignorado sus peticiones, refieren los vecinos. En el trienio de Manuel Martínez Garrigós dejaron a medias un sistema de drenaje, mientras que el gobierno de Jorge Morales Barud los ignoró

meses lleva el nuevo ayuntamiento y no ha atendido las peticiones ciudadanas

FOTO: DULCE VALDEPEÑA/MH

FOTO: SAMANTA SÁNCHEZ/MH

@MORELOSHABLA

des, las cuales comenzaron y dejaron a medias la red de desagüe. También detalló que necesitan ampliar la red de agua potable, ya que es muy poco el abasto y no llega con presión. Resaltó que al actual ayuntamiento ya han pedido la ampliación de red; sin embargo, les ponen obstáculos, ya que les solicitan cada vez un nuevo escrito. Magdalena Morán señaló que se han acercado muchas veces a las autoridades del ayuntamiento para solicitar pavimentaciones y sin embargo, las calles siguen siendo de tierra. “Ya hemos solicitado pavimentación pero no dicen nada, no hacen caso, ya no pedimos porque de nada sirve, ya estamos cansados de solicitar apoyos”, dijo. Otra de las vecinas, Samanta Colín, señaló que para aumentar la seguridad de la colonia, necesitan mayor alumbrado público, ya que muchas de las lámparas están descompuestas y sólo hay en algunas calles, mientras que en el fondo de las calles deben de pasar por la oscuridad lo que incrementa los asaltos.

Fueron los Comités de Padres de Familia de las escuelas primarias Sangre de Héroes y Siervo de la Nación, ambas ubicadas en la comunidad de Huecahuaxco, quienes organizaron la protesta en la cabecera municipal, para lo cual recibieron el respaldo de los pobladores en general

de esta comunidad, para ser escuchados por las autoridades municipales. Los presidentes de los Comités de Padres de Familia de los dos planteles educativos, Fernando Castillo Pérez, y Basilia Ramírez Toledano respectivamente, declararon que desde el inicio del ciclo escolar el personal que labora en las instituciones no había sido pagado. De manera institucional, el ayuntamiento de Ocuituco respondió que este jueves cumplirán con los salarios pendientes, refirieron los propios quejosos. Con ello, a partir de este jueves el recurso será destinado al salario del conserje y del maestro a quienes se les conminó a mantener la relación laboral con las autoridades educativas y municipales para continuar brindando sus servicios en estas escuelas.

Si usted verificaba en la CDMX, entérese que los vehículos de Morelos junto con las entidades que integran la megalópolis no podrán hacerlo más. Tienen que aplicarla en los verificentros de la entidad. Es una de las decisiones contra la contingencia ambiental; sin embargo, la propia CAME reconoce que es difícil reducir el nivel de ozono. Se espera que el viento ayude a reducirlo. Es decir, el Hoy No Circula vale madres.

CMMC

La organización que comanda Gerardo Becerra, junto con otros depredadores, tiene miopía y advierte que en la marcha del PRD hubo 5 mil caminantes. Pero si ellos, ruteros y el obispón organizan marchas casi llegan a millones. Este grupo orquesta rumores con agrupaciones de taxistas, para poner en negro todo lo que ocurre en Morelos. ¿Quién los financia? El PRI le consiguió 70 millones a Castro para la Catedral. Así que alcanza para marchas desestabilizadoras. Aguilar Camín dice que los hijos de puta están en el crimen, pero de este lado también los hay.

MYT

Hablando de ruteros, hay que tomarle la palabra a Jorge Messeguer de que llegó la hora de desenmascarar a los abusadores del transporte. La sociedad los conoce, pero faltan sanciones administrativas a quienes olvidan que son concesionarios del servicio público y deben servir a la sociedad. Taxis y rutas chatarra contaminan igual que líderes ratas.

CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 / LA PRINCIPAL

¿Y LA SALUD? HOY ES EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD Y LE PREGUNTAMOS A LA GENTE QUÉ MEDIDAS TOMA, EN SU VIDA COTIDIANA, PARA CUIDAR SU SALUD. S MEDINA/MH

22

mil pacientes con diabetes tienen registrados los Servicios de Salud de Morelos

MORELOSHABLA.COM

MUCHO OJO

12

mil 707 morelenses afectados por diabetes en 2008; cifra casi duplicada en 8 años

9%

causa de ceguera e insuficiencia renal en adultos, que ocupan 20% de camas de hospital

de las personas con 20 años y más lo tienen: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición

Yo no como tanta chatarra, siempre como cosas saludables, como verduras, frutas y yogur, para tratar de estar saludable

PATRICIA MILLÁN 41 AÑOS/EMPLEADA

Hago ejercicio y tomo clases de nutrición, que me ayuda a saber cómo mantenerme saludable ALEJANDRO CAMPOS 15 AÑOS/ESTUDIANTE

Acudo al médico constantemente para revisión, no cuido mucho mi alimentación porque como lo que puedo… lo que me alcanza MARCELO CAMPOS 68 AÑOS/DESEMPLEADO

Hago media hora de ejercicio diario y trato de comer de manera balanceada y tomar mucha agua MARTIN HERNÁNDEZ 29 AÑOS/ESTUDIANTE

1

Si bien la diabetes no es curable, sí es prevenible y controlable.

2

Para ello hay que detectarla oportunamente con una prueba de glucosa.

3

Esta prueba se puede llevar a cabo en cualquier unidad de los SSM.

4 De ser requerido, al paciente

se le dota de un tratamiento farmacológico.

5

JAZMÍN GARCÍA 15 AÑOS/ESTUDIANTE

Yo trato de cuidar mi alimentación, no como cosas grasosas, ni comida chatarra y hago mucho ejercicio, también camino bastante

DORA DOMÍNGUEZ, JEFA DEL DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE MORELOS, DIJO:

1965

causa de muerte por enfermedad en Morelos; en el país son 72 mil muertes anuales

la diabetes ocupaba el lugar 28 en mortandad; en 2015 pasó al tercer peldaño

3

11

factores de riesgo en jóvenes de 14 a 18 años: sedentarismo, sobrepeso y obesidad

decesos cadas dos horas por este padecimiento en las últimos dos décadas

OBESIDAD SE COME 30% DE RECURSOS POR LAS ENFERMEDADES DERIVADAS, ESPECIALMENTE LA DIABETES, SEÑALA DIPUTADO CABALLERO; HOY ES EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

ALBERTO PÉREZ/ EFRAÍN VEGA @MORELOSHABLA

Es alarmante la velocidad con la que se incrementan las enfermedades crónicas derivadas de la obesidad en Morelos, que le cuestan al estado 30% del presupuesto destinado a salud, indicó el diputado Víctor Manuel Caballero.

De lo contrario, se recomiendan un plan de alimentación y ejercicio.

El presidente de la Comisión de Salud del Congreso abundó que hoy se enfrentan no sólo enfermedades infecciosas, sino también padecimientos crónico degenerativos relacionados al sobrepeso. Agregó que el ritmo de vida ha hecho que cada día más personas consuman alimentos "chatarra", los cuales tienen un alto contenido de carbohidratos y calorías, que aunado a la falta de ejercicio y una vida sedentaria dan como resultado sobrepeso, lo cual conlleva a diabetes, hipertensión, infartos o derrames cerebrales. La diabetes es la principal enfermedad causante de muerte en el país, la cual es asintomática en un inicio, pues no se detecta hasta que el índice de glucosa varía en el torrente sanguíneo, cuando muchos órganos internos se ven dañados, especialmente el páncreas. La situación se agrava ante el estilo de vida, con el uso excesivo de tecnología. México ocupa uno de los primeros lugares mundiales en obesidad infantil. "Se deben realizar intensas campañas informativas, hacer conciencia de los riesgos que conlleva tener un estilo de vida sedentario, ya que la obesidad se puede prevenir pues es consecuencia de nuestros propios actos", dijo. El porcentaje de niños con sobrepeso en el país ronda 40%, con riesgo de muerte prematura. Hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud, en el cual se prestará especial atención a la diabetes, debido a que aumenta rápidamente y de manera extraordinaria en países de bajos y medianos ingresos, como México.

ILUSTRACIÓN: ANA DEL ÁNGEL GÁMEZ/MH

04


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 / LA PRINCIPAL

MORELOSHABLA.COM

05

Valida Nueva Alianza la seguridad a políticos

DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com

¿QUÉ OCULTAN BLANCO Y YÁÑEZ?

POR LA RESPONSABILIDAD QUE TIENEN AL FRENTE DE LAS INSTITUCIONES, SEÑALÓ FELIPE CASTRO

@MORELOSHABLA

El presidente del partido Nueva Alianza en Morelos, Felipe Castro Valdovinos, señaló que el usode equipos de seguridad personal para autoridades está justificada. Se debe -dijo- a su responsabilidad al frente de las instituciones o bien cuando por amenazas de grupos delictivos se deban activar los protocolos para salvaguardar su integridad y de sus familias. Como ejemplo de lo anterior está el caso del gobernador y del edil de Cuernavaca, así como otros representantes populares, incluso para líderes de algunos partidos. Señaló que la protección oficial que goza su homólogo del PRD, Rodrigo Gayosso,"está justificada no por ser presidente de un partido político, sino por pertenecer a la familia del titular del Ejecutivo”. Por otro parte, Castro reconoció el esfuerzo del gobierno estatal frente grupos de la delincuencia organizada, que buscan sembrar un clima de inseguridad. El dirigente señaló que los 181 millones de pesos destinados a obras de infraestructura y desarrollo social en 20 municipios, ya se ejercen en los programas que los alcaldes definieron para este 2016, y aseveró que dichos recursos deben ser fiscalizados para tener certeza de combatir el rezago social. Hzo hincapié en que el presupuesto fue etiquetado para educación, salud, agua potable, apoyo al campo, pavimentación, infraestructura carretera, entre otros. Por último Castro Valdovinos señaló que los ayuntamientos están obligados a informar sobre su aplicación y a rendir cuentas ante las instancias oficiales. JUSTIFICADO Felipe Castro destacó que la protección oficial que goza su homólogo del PRD, Rodrigo Gayosso,"está justificada no por ser presidente de un partido político, sino por pertenecer a la familia del titular del Ejecutivo estatal”.

V

FOTO: ESPECIAL/MH

REDACCIÓN

DE NORTE A SUR

La reunión tuvo lugar en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo.

MEJORA A POLÍTICAS PÚBLICAS

EL GOBERNADOR GRACO RAMÍREZ GARRIDO Y EL BANCO MUNDIAL REVISAN LOS AVANCES EN SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Morelos está muy comprometido a tener una gestión basada en resultados, que incluye presupuesto, y es en ese sentido que nos han buscado para que podamos acompañar los esfuerzos que ya están haciendo en el gobierno de mejorar la gestión JONNA LUNDWALL CIENTÍFICA SOCIAL BM

El gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu e integrantes del Banco Mundial revisaron el modelo para mejorar las políticas públicas en salud, educación y seguridad ciudadana, con base en una serie de evidencias reales. El gobierno estatal -dijo el Ejecutivo morelense- tiene como prioridad mejorar los indicadores de calidad de vida de los morelenses, en particular los señalados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en medición de la pobreza. El mandatario estatal agregó que en política social se tiene un avance considerable en la cobertura universal en salud y educación, la dismi-

nución de delitos de alto impacto, la preservación de las áreas naturales protegidas, así como en apoyo a la producción del campo La revisión del proyecto, que se trabaja entre ambas instituciones y el INEGI, se llevó a cabo en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo, con la participación del líder del Programa para México y Colombia del BM, William Wiseman; la científica social y líder del Proyecto del BM, Jonna Lundwall; así como Alejandro Medina Giopp, especialista senior de Monitoreo y Evaluación del BM. Jonna Lundwall informó que en mayo se impartirá un taller de autoevaluación en los indicadores de desempeño en salud, educación y seguridad ciudadana, los cursos serán tomados por personal de las mencionadas dependencias. Alejandro Medina destacó la importancia de contar con un registro exacto de la entrega de bienes y servicios, así como de las personas que los reciben. Ramírez Garrido reconoció la colaboración del Banco Mundial para que en Morelos se mejoren las políticas públicas con base en evidencias. En la reunión participaron la secretaria de Salud, Patricia Mora; la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez; de la Comisión de Seguridad, Juan Carlos Peniche; la secretaria de Hacienda, Adriana Flores; la jefa de la Oficina de la Gubernatura, Paola Gadsden; y el coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Ricardo Torres.

TRANSFERIRÁN 172 MDP A UAEM Durante una reunión entre el gobernador Graco Ramírez Garrido y el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, se acordó el respaldo presupuestal para diversas obras de infraestructura, que significarán mayores espacios de atención, de trabajo académico, de investigación y de servicios. Para ello serán invertidos cerca de 172 millones de pesos, que serán transferidos de manera directa para que se ejerzan por la propia UAEM. Además, se culminará la construcción de la Torre de Laboratorios y la Preparatoria de Cuautla.

arios regidores del ayuntamiento capitalino promovieron recursos ante las autoridades competentes, para que se obligue al alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo y a su titiritero, Roberto Carlos Yáñez Moreno, para que den cuentas claras a la ciudadanía. Y es que Yáñez Moreno dio la orden a todas las áreas del municipio, incluido el SAPAC, para que guarden como tesoro la información sobre dónde proceden los recursos para hacer obras en la ciudad, operar los primeros meses y el lista de sueldos de todos los que trabajan en el gobierno. La idea es ocultar los malos manejos y los acuerdos que se alcanzaron en lo oscurito en el tema de la reencarpetamiento de algunas calles, por parte de la Constructora Cosmos, así como la concesión de la recolección de basura, que le quitaron a SIREC para entregársela a un amigo de la familia Yáñez Moreno. Pese a que se dijo que el primer tema era resultado de gestiones de Cuauhtémoc Blanco y se trataba de una donación, la realidad es que la obra pública de al menos un año será entregada a la Constructora Cosmos, propiedad del exalcalde panista Javier Estrada Cajigal Ramírez, a cambio de ponerle un poco de asfalto a las tan maltratadas vialidades de la capital. Respecto a la recolección de basura, el propio secretario del ayuntamiento, Roberto Carlos Yáñez Moreno, declaró a inicios del año que con el cambio de empresa que brinda el servicio se estarían ahorrando 8 millones de pesos mensuales. Sin embargo, todo fue pura palabrería y es fecha que no se transparenta ni cuánto cuesta a los cuernavacenses el servicio, ni cuánto se ahorra. Una de las regidoras, Amelia Fernández Aguilar, en su carácter de presidenta de la Comisión de Planificación y Desarrollo del Ayuntamiento, ingresó solicitudes de información a diferentes áreas, como: Obras Públicas, SAPAC, Tesorería, Secretaría de Ayuntamiento, Asuntos Jurídicos, Recursos Materiales y a la Oficina del Alcalde, pero sólo le han dado negativas. Ante ello, se promovió un recurso ante el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística, para que se sancione financieramente al gobierno que encabeza Blanco Bravo y se les obligue a entregar la información. ¿Qué ocultan Cuauhtémoc Blanco y Roberto Yáñez? ¿Por qué tanta opacidad? ¿Están incurriendo o solapando actos de corrupción? Preguntas que, aunque se les hace, jamás contestarán. ¿Hay gato encerrado?

NORTE

Lo cierto es que los hermanos Roberto y Julio Yáñez Moreno, este último diputado local por el PSD, se dan una vida de lujos que no corresponde con lo que perciben en sus encargos públicos.


06

CUERNAVACA, MOR / JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 / EN EL CONGRESO

MORELOSHABLA.COM

Urgen avances en Protección Civil municipal

GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com

* LAS RUTAS DEL NARCO

NO HAN SIDO INSTALADOS LOS CONSEJOS MUNICIPALES, SEÑALA DIPUTADA HORTENCIA FIGUEROA

@MORELOSHABLA

La diputada Hortencia Figueroa Peralta exhortó a los presidentes municipales de los 33 ayuntamientos, para que instalen los consejos municipales en materia de Protección Civil. La coordinadora parlamentaria del PRD indicó que la Ley de Protección Civil del Estado de Morelos, en sus artículos 24 y 44, señala que deberán instalarse los Consejos Municipales de Protección Civil, mismos que son presididos por el alcalde, los cuales tienen como función principal ser un órgano de consulta y de coordinación de acciones en materia de protección civil, situación que a la fecha no ha ocurrido, de 33 ayuntamientos, sólo seis han instalado su Consejo municipal de Protección Civil. La legisladora del Partido de la Revolución Democrática reconoció que algunos ayuntamientos han actuado en la prevención de siniestros, que podrían suscitarse en algunas partes de su territorio, y en los que desafortunadamente se han concretado se les ha dado inmediata respuesta, evitando así pérdidas humanas. Agregó que estas acciones muestran que cuando hay voluntad de todas las partes involucradas y cada una de ellas asume su responsabilidad, se obtienen resultados imposibles sin la participación de la población.

L FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

ALBERTO PÉREZ

Así se encuentran algunas de las barrancas en la capital del estado.

EXIGEN A BLANCO SANEAR BARRANCAS

EN CUERNAVACA, ESTAS ZONAS SE ENCUENTRAN ALTAMENTE CONTAMINADAS, SEÑALÓ EL DIPUTADO EDWIN BRITO ALBERTO PÉREZ INTERVENCIÓN El gobierno del estado, a través del programa Ecozona, ha iniciado la intervención de diversas barrancas ubicadas en la capital del estado; sin embargo, la responsabilidad de mantenerlas limpias compete al ayuntamiento.

@MORELOSHABLA

El coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, Edwin Brito Brito, urgió al ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por Cuauhtémoc Blanco Bravo, sanear las barrancas que hay en el municipio, pues señaló que la contaminación es grave. Señaló que el 2 de abril asistió, junto con una comitiva, al llamado hecho por habitantes de Cuernavaca, con el objetivo de limpiar la barranca del Salto Chico, la cual se encuentra llena de basura. Ante esta situación, el legislador señaló que la contaminación en las distintas barrancas de la capital morelense es notable y cada día va en incremento por lo que desde el Con-

FOTO: ESPECIAL/MH

Piden a ediles sus denuncias Los cuerpos de Protección Civil son fundamentales: HFP.

POR EL DESFALCO EN MUNICIPIOS, DETECTADOS EN LA ENTREGA-RECEPCIÓN ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

Es indispensable seguir manteniendo una permanente comunicación entre la sociedad y la autoridad, para asegurar que los resultados en esta área siempre sean óptimos HORTENCIA FIGUEROA DIPUTADA LOCAL

PUNTO Y APARTE

Los alcaldes deben levantar denuncias penales contra aquellos antecesores que han quebrantado las arcas municipales, consideró el presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal en el Congreso del Estado, José Manuel Tablas Pimentel. El exedil de Zapata declaró que

Se predica mejor con el ejemplo y, en ese sentido, hemos demostrado que con voluntad de hacer las cosas, la sociedad es participativa para mejorar su comunidad, no debemos ser omisos a situaciones que afectan a la sociedad EDWIN BRITO DIPUTADO LOCAL

greso, tomó la decisión de exhortar al presidente municipal de Cuernavaca a no ser omiso. El diputado local dvirtió además que también son necesarias medidas de prevención, para que la polución del lugar no se incremente en niveles de alarma. Brito agregó que deben implementar programas de información efectivo que hagan conciencia en la población, ya que la contaminación es un tema que afecta a toda la población.

una constante es que los alcaldes salientes hagan el proceso de entregarecepción con sólo mentiras, ya que en la mayoría de las ocasiones el mobiliario que indican en sus actas es inexistente o se encuentra en condiciones deplorables, además de que aparecen actas de Cabildo, catastro, e incluso convenios con proveedores, lo que ocasiona gastos no previstos. Dijo que los ediles entrantes tienen responsabilidad, ya que no presentan las denuncias pertinentes. "Todo se deriva del proceso de entrega recepción, que nadie respeta en sus términos, por eso presenté una iniciativa para que se lleve en máximo 45 días, de no hacerse así y encontrarse irregularidades los funcionarios deberán ser inhabilitados además de reparar el daño", aseveró el legislador.

APOYO FEDERAL Abundó que el posible rescate financiero se trabajará en los próximos días en conjunto con el Ejecutivo, para hacer una gestión de recursos ante la federación.

a reactivación del Aeropuerto “Mariano Matamoros” de Cuernavaca se encuentra a la vista de todos. La empresa Transportes Aéreos Regionales (TAR) está cumpliendo eficazmente con sus derroteros hacia Guadalajara y Monterrey, existiendo planes de expansión rumbo a otras ciudades. Enhorabuena por Morelos. Sin embargo, debo recordar que no todo fue miel sobre hojuelas en torno a la operación de dicha terminal portuaria, desde su fundación en las postrimerías del sexenio de Lauro Ortega (1988), hasta la administración del panista Marco Adame Castillo (2006-2012). Nadie en nuestra entidad ignora que ese aeropuerto fue escenario de incontables actos de corrupción, muchas veces quedando a merced del crimen organizado, lo cual fue auspiciado desde ámbitos institucionales. El 11 de abril de 2015, el ahora cronista de Cuernavaca, Carlos Lavín Figueroa, recordó su tiempo como administrador del “Mariano Matamoros” durante el sexenio de Antonio Riva Palacio (1988-1994) y dos años del cuatrienio de Jorge Carrillo Olea (1994-1996). Para “Diario de Morelos” escribió que alguna mañana arribó al aeropuerto un lujoso automóvil Lincoln con tres personas a bordo, introduciéndose hasta la pista donde se encontraba estacionado un jet privado. Lavín escuchó decir a un asistente suyo: “Es el ‘Güero’ Palma”. Se trataba, efectivamente, de Jesús Héctor Palma Salazar, sentenciado en 1995 a 36 años de cárcel en la prisión de Atwater, California, pero quien debido a su “buena conducta” está a punto de ser liberado. Antes de ser capturado y extraditado a EUA bajo acusaciones de narcotráfico era uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa. Durante el sexenio de Riva Palacio y el primer trienio de Carrillo Olea era común verlo en el “Mariano Matamoros”. El aeropuerto de Cuernavaca se sumió muchas veces en operaciones del crimen organizado, lo cual llevó a prisión, en abril de 2004, a varios controladores adscritos a la Dirección General de Aeronáutica Civil de la SCT. Igual ocurrió con Agustín Montiel y Raúl Cortés Galindo, entonces jefes de la Policía Ministerial de Morelos, quienes custodiaban el aterrizaje de aeronaves cargadas de cocaína con destino al Estado de México y a ciudades del Bajío. El 25 de abril de 2010 la revista “Contralínea” publicó un reportaje sobre las actividades de Tomás Colsa McGregor, testigo protegido de la PGR, quien entre 1982 y 1997 convivió con la nomenclatura del narcotráfico en México. Según declaró a la PGR, muchas veces acompañó a Amado Carrillo Fuentes a la hacienda “La Luz”, situada en Tetecala, Morelos, arribando al Aeropuerto de Cuernavaca, siendo custodiados por policías federales de Caminos y de la extinta Policía Judicial Federal. Colsa fue asesinado el 5 de julio de 1997 en Ciudad de México, un día antes de la extraña muerte de “El Señor de los Cielos” en una clínica de cirugía estética en Polanco. Enrique Bartning, ex suegro de Sergio Estrada Cajigal (gobernador de Morelos de 2000 a 2006), también fue testigo de muchos hechos similares cuando fue administrador de la terminal portuaria. Hoy las cosas han cambiado. Luego le seguimos. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 / ESTADO

MORELOSHABLA.COM

Repuntan balnearios

07

Incendio en Tepoztlán, controlado

DURANTE SEMANA SANTA INCREMENTÓ EL NÚMERO DE VISITANTES, ESTO NO SE VEÍA DESDE LOS 90

GRACIAS AL TRABAJO COORDINADO ENTRE LAS AUTORIDADES, EL SINIESTRO NO ALCANZÓ LA ZONA TURÍSTICA

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

VIVIANA GUTIÉRREZ @MORELOSHABLA

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

Con la afluencia de 120 mil 100 bañistas durante el pasado periodo vacacional de Semana Santa, el presidente de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Morelos, Mario García Ordóñez, reportó un incremento del 5 por ciento en el número de visitantes, lo que no sucedía desde hace dos décadas en que “íbamos en picada”. Desde mediados de los noventa, los 45 balnearios del estado tuvieron una caída de 50 por ciento de visitantes, en promedio, y desde entonces no registraban ninguna recuperación hasta este 2016. García Ordoñez atribuyó el incremento de visitantes al aumento de seguridad y la oportuna promoción turística estatales, añadió que la mejora de la infraestructura como el Paso Exprés en el libramiento de la autopista y la ampliación del tramo de la supercarretera La PeraOaxtepec, repercutirá aún más en el crecimiento de este sector económico. Lamentó que Capufe no accediera a reconsiderar los costos de las casetas de peaje, ya que son las más caras del país; sin embargo se mostró optimista ante la llegada de Six Flags a Oaxtepec, pues aunque es competencia, también es una muestra de confianza en Morelos.

Expodanza Morelos promueve la actividad en diversos ritmos y culturas.

Queremos enfocar a los jóvenes a actividades culturales y artísticas como lo es la danza, porque en ocasiones prefieren distraerse en la computadora o videojuegos; "Caravana de la Danza" es una buena opción para promover las artes y para conmemorar este mes de la danza

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

LOURDES TINOCO COORD. EXPODANZA

Este año registraron 5% más visitantes en balnearios.

CARAVANA DE DANZA EN CUERNAVACA

IMPARTIRÁ TALLERES GRATUITOS EN ESCUELAS DE TODOS LOS NIVELES, PÚBLICAS Y PRIVADAS SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

Con el objetivo de promover la práctica de esta disciplina y como parte del Día Internacional de la Danza, el 29 de abril, el grupo Expodanza Morelos llevará a cabo por primera vez la "Caravana de la Danza", la cual realizará visitas a diferentes escuelas e instituciones públicas y privadas de Cuernavaca durante el mes de abril. Se trata de un programa que ofrece talleres gratuitos como hip hop, danza árabe, capoeira, jazz y hawaiano: “Queremos enfocar a los jóvenes a actividades culturales y artísticas como lo es la danza, porque en ocasiones prefieren distraerse en la computadora o videojuegos; "Cara-

TRAYECTORIA DEL GRUPO El grupo Expo Danza Morelos tienen cinco años con presencia en el estado y fue creado con la finalidad de promover el arte de la danza en todos sus géneros, fomentar el arte y la cultura en Morelos y lograr fuentes de trabajo para los exponentes, bajo la coordinación de María Fuentes y Lourdes Tinoco.

vana de la Danza" es una buena opción para promover las artes y para conmemorar este mes de la danza”, comentó Lourdes Tinoco, coordinadora del grupo. "La caravana otorga una hora de danza por cada género, con muestras simultáneas; es una buena oportunidad para elegir una disciplina" Las visitas se programan enviando un correo a expodanzamorelos @gmail.com solicitando los talleres gratuitos. Esta dinámica es para los jóvenes, que por sus actividades, a veces se complica buscar actividades culturales o artísticas. Lourdes Tinoco adelantó que el año próximo se espera integrar actividades para niños de preescolar y maternal.

Derivado de una quema agrícola, se registró en Tepoztlán un incendio que se propagó durante la madrugada del martes, debido a los vientos que cambiaron de dirección; sin embargo, gracias a los trabajos coordinados entre el municipio, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) este no llegó hasta la zona turística del municipio. Así lo dio a conocer Emmanuel Labastida Medina, director de Protección Civil de la comuna: “En total están trabajando cerca de 150 brigadistas, entre diferentes dependencias. El incendio se registró en Santo Domingo, en el paraje Huitlaqui que por las condiciones topográficas se propagó, pero que continúan realizando estos trabajos de erradicación. Hacemos el atento llamado a la ciudadanía para que evite las quemas porque se pueden salir de control”.

PIDEN EN TEHUIXTLA APOYO A CULTURA

● En el III Festival de Artes Escénicas Independiente de Tehuixtla, municipio de Jojutla, el pasado fin de semana, los vecinos pidieron apoyo para actividades cultures. Eduardo Gómez Morales, vecino de esta comunidad, agradeció a los participantes de los tres festivales. Reconoció que esta edición fue mejor que las anteriores gracias al trabajo coordinado: "En Tehuixtla hay mucho talento y lo importante es apoyarlos, hay que incentivarlos. Este año fue bueno, pero queremos que el siguiente año sea mejor, con mayor afluencia de personas de toda la región, esa es la idea", dijo. Cabe resaltar que la comunidad tienen gran actividad cultural y está próximo a celebrarse el Día de la Paella y la Segunda Feria del Queso. SAMANTA SÁNCHEZ/MH


08

CUERNAVACA, MOR / JUEVES 7 DE ABRIL DE 2016 / LA CONTRA

POR LUIS MIGUEL

ARÁMBULA, PREOCUPADA LA “CHULE” ADMITIÓ QUE SU EX TIENE PROBLEMAS DE SALUD REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Aracely Arámbula confirmó que la cancelación de los conciertos de Luis Miguel, su exesposo, en el Auditorio Nacional se debe a problemas de salud; pero evitó dar detalles. “Sí, bueno. Nosotros supimos antes de que se cancelaran; prefiero no hablar de esto, porque no me corresponde”, señaló la actriz a una revista de espectáculos, cuando se le cuestionó sobre la salud de “El Sol” y si es que realmente tiene problemas de adicción.

27

de abril a las 18 horas, es la cita en "El Solar"

3

peleas podrán disfrutarse en la arena de Cuernavaca

AMELIA CARDOSO @MORELOSHABLA

La Alianza Nacional de Lucha Libre regresará el 27 de abril a Cuernavaca, con el Campeonato Welter, que se vivirá en el cuadrilátero de “El Solar”. La pelea estelar será entre el técnico Fénix y el campeón rudo Nahual; además, previo al campeonato, se vivirá la Semifinal Estrella, entre Alas de Plata, Canelo Casa y Fussión, del bando técnico, quienes se medirán a los melenudos Eufórico, Drako y Hechicero. Todo comenzará el 27 de abril a las 18:00 horas, con el combate de Lentella y Crazy Rock contra Verdugo y Profeta.

HABRÁ PELEA DE CAMPEONATO ENTRE EL RUDO NAHUAL Y EL RETADOR FÉNIX, EN EL CUADRILÁTERO DE 'EL SOLAR'

VUELVE LA LUCHA

MORELOSHABLA.COM

Homenaje a 'Chente' BELANOVA GRABÓ UNA CURIOSA VERSIÓN DE “EL REY” REDACCIÓN @MORELOSHABLA

El grupo regiomontano Belanova sorprendió a sus fans en su canal de Youtube, al subir un video donde interpretan la icónica canción de Vicente Fernández, “El Rey”. El video se titula #ChenteSigueSiendoElRey, el proyecto comprenderá varias canciones más del Charro de Huentitán que después de aparecer en el canal oficial de la agrupación en YouTube, se difunden también en sus redes sociales oficiales.

El grupo de electropop es originario de Monterrey.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.