Edición 8 de junio 2016

Page 1

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

Min. 16° Max. 28°

CLIMA PARA HOY

MIÉRCOLES

AÑO 01 NÚMERO 397 MORELOSHABLA.COM

8 DE JUNIO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

LISTOS 21 VERIFICENTROS

www.moreloshabla.com |

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

COMO PARTE DE LA MEGALÓPOLIS, MORELOS ASUMIRÁ LA NORMA OFICIAL EMERGENTE DE VERIFICACIÓN VEHICULAR, ESTE 1 DE JULIO, DESTACÓ GRACO RAMÍREZ. 5

moreloshabla.com/radio

BEATRIZ RAMÍREZ

23,800 SITIOS PARA PREPA

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

EN MORELOS SE TRABAJA PARA GARANTIZAR A LOS EGRESADOS DE SECUNDARIA CURSAR EL NIVEL MEDIO SUPERIOR, OFRECIENDO DIVERSAS OPCIONES, SEÑALA LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL. 4

REDUCEN TIEMPO DE JUBILACIÓN

50 MDP A EMPRESAS DE LA MUJER 5

6

ELLOS OPINAN

‘LA ESPIRAL DEL ARTE’, PARA NIÑOS Y JÓVENES

7

DESDE EL TEPOZTECO

NADIA PIEMONTE

GUILLERMO CINTA

DARÍO ALVARADO

MOMENTO DE REFLEXIÓN

* PANISTAS: SOBERBIA

DA RESULTADOS LA ALIANZA PERREDISTA

HASTA LA COCINA

PUNTO Y APARTE

DE NORTE A SUR


MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2016 MORELOSHABLA.COM

municipios Consulta nuestra información de manera dinámica en la versión de Morelos Habla Radio

EN MORELOS HABLA LE PREGUNTAMOS A LOS CUERNAVACENSES ¿CONSIDERA QUE LOS CASOS DE ACOSO SEXUAL QUE SE DAN EN ESCUELAS Y OFICINAS DEBEN HACERSE PÚBLICOS? ¿POR QUÉ? SANDRA MEDINA/MH

Sí, porque es importante que la gente conozca lo que está bien y lo que está mal en la sociedad, más que darse a conocer, creo que debe denunciarse ante las instancias correctas LEONEL CANSECO 42 AÑOS/EMPLEADO DE CONSTRUCCIÓN

Definitivamente, más que nada para un mejor cuidado de los niños, como protección, es importante que estos hechos se den a conocer sin llegar al morbo y sin dañar la autoestima LAURA BAILÓN 42 AÑOS/AMA DE CASA

Claro, porque es una forma de poder prevenir un delito mayor, sobre todo en las escuelas donde a los niños muchas veces les cuesta hablar, debe decirse para denunciar este tipo de abusos JOSÉ HERNÁNDEZ 40 AÑOS/TAPICERO

Sí, porque no se debe de quedar callada ninguna persona que sufra abuso, ni menores, ni adultos ALFONSO PINEDA 40 AÑOS/TAXISTA

MUNICIPIO IGNORA A

DISCAPACITADOS

NO HAY CONTEMPLADOS RECURSOS PARA ADECUAR LA INFRAESTRUCTURA URBANA DE CUERNAVACA, A FIN DE CUMPLIR CON LAS CONDICIONES BÁSICAS DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES

ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

En diversos trienios autoridades del ayuntamiento de Cuernavaca han ignorado las constantes peticiones de personas con discapacidad para adecuar la infraestructura urbana. El actual secretario de Obras y Servicios Públicos, Jorge Sánchez Becerril, admitió que para este gobierno municipal no tienen contemplado un proyecto afín. PROBLEMAS DE MOVILIDAD

La señora Sofía López García, de 65 años, perdió la movilidad de sus piernas hace casi tres décadas debido a una negligencia médica registrada durante una operación. Hace 27 años que utiliza silla de ruedas. Debido a su carácter independiente, esto no ha sido una limitante para salir a la calle a hacer compras. Empero, cuando debe ir a consulta o a recoger medicamentos al IMSS la situación cambia, pues debido a la falta de infraestructura accesible le resulta sumamente complicado recorrer el centro de la ciudad, aún cuando lleva una acompañante que le asiste al em-

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

Daniel Espina, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos, destacó que Cuernavaca fue construida sin planeación, por lo que las autoridades municipales se enfocan en desarrollar la mancha urbana de manera rápida y sobre todo notoria, pero sin calidad y sin considerar requisitos básicos. ROBERTO BECERRIL /MH

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

DENUNCIAS ¿PÚBLICAS?

DESARROLLO SIN PLANEACIÓN

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

02-03

Deben sortear las dificultades con ayuda de otra persona.

pujar la silla de ruedas. “Cuernavaca es una ciudad muy difícil para una persona con discapacidad, porque para empezar geográficamente son puras subidas y bajadas, las calles y las banquetas son el verdadero problema, pues son angostas, tienen postes, teléfonos, raíces, hoyos y un sinfín de trampas que sólo entorpecen el paso de personas discapacitadas”. “Lamentablemente, a diferencia de otros estados donde he tenido la oportunidad de estar, en Cuernavaca estamos muy atrasados, aquí no se puede como persona discapacitada andar libremente una sola, siempre necesitas salir con alguien porque corremos el

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

riesgo de no regresar por el riesgo latente de un accidente”, comentó. Lamentó que los gobiernos municipales continúen sin tomar en cuenta a este sector, lo que hace complicada su situación, a pesar de que diversas organizaciones no gubernamentales apoyan para exigir, son pocas las autoridades y dependencias que se comprometen a ayudar a los discapacitados. INVERSIÓN: ESCASA Y MAL ENFOCADA

Cuernavaca presenta un serio retraso en avance de infraestructura urbana y esto deja como consecuencia una clara afectación para las personas con discapacidad, quienes no son tomadas en cuenta al momento de remodelar alguna calle o realizar una obra importante, declaró Daniel Espina Pérez, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos. Explicó que las rampas para sillas de ruedas que hay en la demarcación

ARGUMENTO Aunque el ayuntamiento de Cuernavaca argumenta la carencia de recursos públicos para obra pública, durante los primeros meses del trienio llevó a cabo relaminación de avenidas principales, sobre lo cual se ha negado a dar detalles del gasto en material y recursos humanos.

MORELOS HABLA 7 de junio de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


Definitivamente Cuernavaca no es una ciudad que tome en cuenta en su infraestructura urbana a las personas con alguna discapacidad, esto se puede ver fácilmente porque cuando se construyeron las rampas por ejemplo en avenida Morelos ni si quiera pidieron la opinión de algún experto para hacerlas DANIEL ESPINA COLEGIO DE INGENIEROS

VERTIENTE De acuerdo con estudios demoscópicos, aproximadamente 10 por ciento de la población morelense padece algún tipo de discapacidad motriz, es decir alrededor de 160 mil personas.

no cumplen las especificaciones adecuadas, como el hecho de que son sumamente angostas, lo que -dijo- evidencia que no fueron construidas por alguna persona calificada en el tema. Advirtió que Cuernavaca fue construida sin planeación, por lo que las autoridades municipales se enfocan en desarrollar la mancha urbana de manera rápida y sobre todo notoria, pero sin calidad y sin cumplir con requisitos básicos. “Definitivamente Cuernavaca no es una ciudad que tome en cuenta en su infraestructura urbana a las personas con alguna discapacidad, esto se puede ver fácilmente porque cuando se construyeron las rampas por ejemplo en Avenida Morelos ni si quiera pidieron la opinión de algún experto para hacerlas adecuadamente”. “Esto complica el libre tránsito de las personas en sillas de ruedas, en el primer cuadro las calles son inadecuadas para que pueda caminar una persona con disparidad visual al tener muchos desniveles, en fin lamentablemente no son tomadas en cuenta este sector en obras”, comentó. Espina lamentó que ningún ayuntamiento le dé prioridad a este tema tan importante para las personas con discapacidad, las cuales han exigido

a gobiernos entrantes y salientes mejorar su calidad de vida pero hasta el momento siguen sin ser escuchadas, prueba de ello es que en Cuernavaca se pone por delante la repavimentación de las calles, pero no se incluye la construcción de más rampas. SIN PLANES DE INVERSIÓN

El secretario de Infraestructura Urbana, Obras y Servicios Públicos, Jorge Sánchez Becerril, señaló que no tienen contemplada inversión para adecuar las condiciones de la capital morelense a la accesibilidad. El funcionario argumentó que las deudas heredadas por sus antecesores complican una inversión para mejorar la infraestructura urbana, principalmente en beneficio de las personas con discapacidad. “Ahorita no tenemos contemplado invertir en esta situación pero si estamos tratando de ayudar a este sector, retirando cualquier obstáculo de las banquetas para que pueda andar sin problemas, recordemos que nosotros como ayuntamiento tenemos un problema grande relacionado con deudas públicas heredadas, también algunos recursos de la federación ya están etiquetados y no se pueden utilizar para otra cosa”, comentó.

Reconoce ESAF a funcionarios EL AUDITOR SEÑALÓ QUE SIN DESARROLLO PROFESIONAL, SÓLO HABRÍA SIMULACIÓN EN TRABAJO DE CONTRALORÍA REDACCIÓN @MORELOSHABLA

El titular de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización, José Vicente Loredo Méndez, entregó reconocimientos a 134 funcionarios públicos que cursaron el Primer Diplomado de Contabilidad Gubernamental, impulsado por la Auditoria Superior de la Federación. Loredo Méndez recalcó que la ESAF trabaja continuamente en estrategias de capacitación que permitan mejorar el desempeño de quienes desarrollan los procesos de fiscalización, debido a que aseguró que la profesionalización del proceso fiscalizador es fundamental. “Hoy tenemos el reto de mejorar el desempeño y registros de nuestro trabajo al interior de la entidad; estamos en una etapa nueva en la que la calidad de los procesos de fiscalización no se pueden llevar a cabo si el recurso humano no es capacitado o actualizado. Estamos en el momento de establecer coyunturas con todas aquellas instituciones que nos permitan mejorar nuestra labor”, apuntó el auditor general de la ESAF, organismo dependiente del Congreso del Estado. Durante la ceremonia, Loredo Méndez recalcó que sin el desarrollo profesional, principalmente en las contralorías municipales, es imposible avanzar rumbo a la verdadera rendición de cuentas: “si seguimos simulando, si no conocemos la importancia de la calidad de la norma, si no estamos al día de los avances tecnológicos, conceptuales y normativos no podremos avanzar hacia un país con posibilidad de desarrollo”. Loredo Méndez hizo la entrega a los primeros egresados del diplomado en línea y cerró la ceremonia asegurando que la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización de Morelos continuará trabajando para ser un protagonista en el tema de integridad institucional y sobresalir como un organismo responsable de sus procesos de fiscalización a todos aquellos que manejen recursos públicos del estado.

ARGUMENTO En la entrega de reconocimientos participaron Mireya Arteaga Dirzo, Comisionada del IMIPE; José Alfredo Salgado, presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas AC; Javier Hernández y Gabriela Ríos, estos últimos, tutores del diplomado.

134 personas recibieron el reconocimiento del ESAF

Es el primer año en que se oferta el diplomado, en coordinación con la ESAF de Torreón y la ASF.

TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN

NÓMINA

Si usted o sus cercanos tienen un crédito de nómina, póngase buzo, porque hay demasiadas instituciones dando este servicio financiero. Se trata de 350 bancos, sofomes, sofipos, entre otros, operando 193,000 millones de pesos. La plataforma eConsig permite la conectividad con empresas y usuarios para evitar cartera vencida, sobreendeudamiento o prevenir fraudes. Aguas con la lana.

UAEM

Los padres de estudiantes que no se ubicaron en la UAEM deben estar pendientes del ofrecimiento hecho por el rector, para tomar clases en las plazas públicas. Quienes se inscriban deben ser registrados como universitarios y les confirmen que al final recibirán su certificado. De lo contrario, pueden perder meses o años importantes de su vida, por ambiciones político-financieras de AVJ. No vaya a ser un distractor engañabobos y una burla.

AUTOS

Los morelenses viajeros frecuentes a CDMX deben revisar la nueva Norma Oficial Mexicana de Emergencia Ambiental, donde los vehículos 2016 estarán exentos de verificación por cuatro años. La noticia es que se eliminará la intervención de los técnicos del verificentro, mediante una plataforma remota. Los gobiernos del centro del país tendrán que establecer una base de datos centralizada y controlarán pruebas que se apliquen a los modelos 2006 y posteriores. Esperan menos contaminación y abatir corrupción. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


la principal

04-05 MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2016 MORELOSHABLA.COM

AVANCE DE 60%

@gracoramirez

Reconozco la corresponsabilidad de las entidades de la #Megalópolis, porque la contingencia ambiental no es privativa de la #CDMX. #México

Federación no reconoce bono: IEBEM

Fernando Pacheco Godínez, director general del Instituto de Educación Básica del estado de Morelos (IEBEM), puntualizó que el bono a profesores jubilados, por concepto de Día del Maestro, no es reconocido por el gobierno federal. Explicó que durante más de 20 años se gozó de ese beneficio que se volvió una costumbre cuando el presupuesto federal era manejado por el IEBEM, del Fondo de Apoyo a la Educación (Faed). A partir de 2015 el manejo de la nómina fue recuperado por la federación, ahora en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE), no se reconoció ese beneficio para los profesores jubilados: “Ese tipo de conceptos ya no se reconocieron para los jubilados, la federación sólo reconoce a los maestros en activo”. Pacheco mencionó que para atender la demanda de los 11 mil profesores jubilados se requiere de casi 45 millones pesos, mismos que el estado ya no puede disponer. Recordó que por entregar bonos no reconocidos, la Auditoría Superior de la Federación emitió una recomendación al estado para que regrese más de 600 millones de pesos. Ratificó el compromiso del gobierno de Morelos con la educación y los maestros. En tal sentido, convocó a las y los jubilados a iniciar una defensa legal del bono por el Día del Maestro que les fue retirado por el gobierno federal.

Quienes no hayan adquirido su ficha, deben acudir a la Secretaría.

PARA PREPA HAY 23,800 LUGARES DESTACA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MORELOS QUE EL ACCESO AL NIVEL MEDIO SUPERIOR ESTÁ GARANTIZADO EN LA ENTIDAD

RAÚL RODRÍGUEZ @MORELOSHABLA

Morelos tiene una oferta de 23 mil 800 lugares en nivel medio superior para el próximo ciclo escolar, señaló Beatriz Ramírez Velázquez, secretaria de Edu-

SITUACIÓN

8 de cada 10 funcionarios municipales designados en organismos de agua no conocen del tema

300 FOTO: ARCHIVO/MH

mdp invierte cada año la Ceagua en infraestructura hidráulica para los municipios

A partir de 2015 el IEBEM ya no controla la nómina del Faed.

cación, quien agregó que se trabaja para garantizar que todo egresado de secundaria continúe sus estudios. “Queremos que los jóvenes sepan que en caso de que no logren, por cuestiones de cupo, ingresar a la escuela de su preferencia, hay otras opciones. Creemos que sería una irresponsabilidad de nuestra parte si no saben que hay otras opciones”, señaló. Acompañada del subsecretario de

Ayuntamientos improvisaron en tema de agua CEAGUA: FALTA GENTE CON PERFIL AL FRENTE DE LOS ORGANISMOS MUNICIPALES EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

Hasta 80 por ciento de los directores de los organismos municipales operadores del agua, recién designados por los actuales alcaldes, son improvisados, desconocen por completo el tema y, por ello, no atienden la deteriorada infraestructura hidráulica.

● Pronapred continúa su trabajo de mejoramiento de espacios urbanos con el remozamiento del entorno del mercado público en La Carolina, en la que participaron vecinos, locatarios y el colectivo “Mercury”.

Educación Media Superior y Superior, Miguel Ángel Izquierdo Sánchez, dijo que a unas semanas de concluir el ciclo escolar destaca que la demanda de ingreso a este nivel ronda los 33 mil. Confió en que todos tengan cabida, gracias a la coordinación de Cobaem, Conalep, Cecyte, Telebachilleratos, Preparatoria Federal por Cooperación y bachilleratos tecnológicos de Educación Tecnológica Industrial y Tecnológica Agropecuaria. Los alumnos que presenten su ficha y hayan sido rechazados, tendrán acceso directo y sin pagar nuevamente el proceso a cualquiera de los subsistema mencionados con lugares disponibles. Agregó que los aspirantes que no hayan adquirido su ficha para el examen de admisión pueden acercarse a las oficinas de la Secretaría de Educación estatal, para aplicar el 11 de junio y, en segunda oportunidad, el 2 de julio. Este apoyo a egresados de secundaria no es nuevo, pues el ciclo escolar anterior también se llevó a cabo y los resultados fueron positivos, por lo cual se está replicando para el periodo actual. Izquierdo dijo que hay dos opciones más para el bachillerato que ofrecen cinco mil espacios, mediante la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta y la plataforma de estudios en línea, que es un servicio gratuito de la SEP Federal. Indicó que en el caso de quienes prefieren estudiar en escuelas particulares, deben saber que las preparatorias de Morelos por ley deben ofrecer al menos 5 por ciento de becas totales a su matrícula, aunque algunas escuelas han acordado redistribuir ese porcentaje y ofrecer becas de 25 a 50 por ciento para beneficiar a más alumnos.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

@MORELOSHABLA

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

RATIFICA FERNANDO PACHECO COMPROMISO DEL GOBIERNO ESTATAL CON LA EDUCACIÓN Y MAESTROS REDACCIÓN

MEJORAN LA CAROLINA

● La rehabilitación de la Plaza de Armas lleva un avance general de 60 por ciento, proyecto integral que le dará nueva cara al centro de Cuernavaca, indicó Patricia Izquierdo, secretaria de Obras Públicas.

Así lo indicó Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, quien precisó que al no saber cómo operar la red de distribución y las fuentes de abastecimiento, la consecuencia es la contaminación del líquido e insuficiencia de abasto. En el mejor de los casos -dijo- los directivos de los organismos operadores apenas y duran en el cargo año y medio, porque los munícipes no los consideran para el trienio; así, se truncan posibili-

El próximo 11 de junio hay un examen de ingreso para el nivel medio superior, tenderemos una publicación de resultados el primero de julio y todavía tendremos una segunda fecha de aplicación el 2 de julio BEATRIZ RAMÍREZ SECRETARIA DE EDUCACIÓN

UN LUGAR PARA TI El programa Un Lugar para Ti, del cual Morelos Habla abordó profundamente en su edición de ayer, responde a la solicitud de cupo de jóvenes y de padres de familia que buscan un espacio en la educación media superior. Beatriz Ramírez y Miguel Ángel Izquierdo recordaron que en Morelos la educación es un derecho de todos, por lo que el acceso al nivel medio superior está garantizado.

dades de solucionar los problemas. Pese a que a los alcaldes se les sugirió designar a gente de experiencia, con el perfil necesario, casi todos desoyeron el llamado de la Ceagua y de la ciudadanía, que en sus campañas les urgieron resolver los problemas del agua. Valencia, junto al delegado de la Comisión Nacional del Agua, José Elías Cherid Abraham, entregó equipos, material didáctico y mobiliario a nueve espacios de Cultura del Agua de siete municipios y dos colegios de bachilleres, en el Parque Ecológico Chapultepec. Indicó que cada año son invertidos 300 millones de pesos en agua potable, drenaje y saneamiento en los 33 municipios de Morelos, “pero consideramos que sería el triple lo que se debería invertir para todas esas redes de distribución muy deterioradas”, que datan de 30, 40 y hasta 50 años de antigüedad.


DE NORTE A SUR

Dan luz verde a Empresas de Mujeres

DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com

DA RESULTADOS LA ALIANZA PERREDISTA

@MORELOSHABLA

Con la publicación mañana de 750 a 800 proyectos aprobados en el programa Empresas para la Mujer Morelense, el número de beneficiarias sumará 12 mil, lo que representa 85 por ciento de la meta sexenal, que se cumplirá antes de que termine el gobierno de Graco Ramírez. Al informar lo anterior, la secretaria de Desarrollo Social, Blanca Almazo Rogel, expuso que se dio prioridad a los proyectos de transformación, los que constituyen el 60 por ciento del total de los aprobados, tras una cuidadosa selección y supervisión, donde se estimó en mayor medida su viabilidad. Así, este año y por cuarto consecutivo, tres mil mujeres se verán beneficiadas con una bolsa de recursos del orden de los 50 millones de pesos, añadió la funcionaria, al término de la develación del mural “La Carolina rifa”, en el parque “Felipe Carrillo Puerto”, elaborado por el colectivo Mercury, con recursos del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronaped) para polígonos de riesgo. De las participantes, Almazo Rogel expuso que primero pasaron un “filtro”, se corroboró que fueran jefas de familia mediante una visita domiciliaria; hecho esto y la selección de los proyectos, en donde participan de 3 a seis mujeres por cada uno, se aprobaron en mayor medida los de transformación, seguido por los de servicio y agropecuarios. La secretaria de Desarrollo Social indicó que “les damos prioridad a los proyectos de transformación, como son las panaderías, talleres de costura, por sobre los de servicios, porque pueden convertirse en cadenas productivas”. Con un nivel de éxito del alrededor del 65 por ciento y por encima de la media nacional, Almazo Rogel estima que este año pueda ser mayor debido a la rigurosidad con que fueron seleccionados los proyectos para el programa Empresas de la Mujer Morelense, cuyas beneficiarias recibirán un curso de capacitación, que incluye planes de negocios e incluso de desarrollo humano.

Participaron gobernadores de los estados de la Megalópolis y el titular de Semarnat.

Se trata de un asunto de corresponsabilidad, es un tema que compete a todos los estados que integran la Megalópolis y reconocemos que no son medidas emergentes en función de interesés políticos, sino que obedecen al rigor científico que la sustenta GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR INSPECCIÓN Guillermo Haro, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), anunció que se hará una inspección de los verificentros en los estados que integran la Megalópolis. Al acto también asistieron el titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano, así el jefe de gobierno de CDMX, Miguel Ángel Mancera, y los gobernadores Eruviel Ávila (EdoMex), Francisco Olvera (Hidalgo), Rafael Moreno Valle (Puebla), Mariano González (Tlaxcala).

VERIFICENTROS, LISTOS: GRACO MORELOS ADOPTARÁ LA NORMA DE VERIFICACIÓN VEHICULAR, A PARTIR DEL 1 DE JULIO. “EL TEMA COMPETE A TODOS LOS ESTADOS DE LA MEGALÓPOLIS”: GOBERNADOR EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

Con el compromiso de que Morelos asumirá la Norma Oficial Emergente de Verificación Vehicular, que se pondrá en marcha este 1 de julio e incluirá al transporte público y de carga, el gobernador Graco Ramírez indicó que 21 de los 42 verificentros estarán listos para operar bajo las nuevas condiciones. En la presentación de la norma, el mandatario expuso que será la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) quien inspeccione los verificentros y la norma se cumpla. Sin embargo, la dependencia federal no sancionará a quienes incumplan con la verificación, pues es una atribución de las entidades que integran la Megalópolis: Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y CDMX. Añadió que en Morelos habrá un acuerdo para que los verificentros cumplan con la la nueva norma, y se hará con tal rigor a través del Consejo Ciudadano y los centros de investiga-

Arranca Morelos con programa Cofradía Tesoros INICIATIVA PARA PROMOVER LOS VALORES HISTÓRICOS DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS REDACCIÓN

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

@MORELOSHABLA

Los grupos requieren de tres a seis mujeres participantes.

Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, atestiguó la creación de la primera Cofradía Tesoros de México, un modelo de hermandad gremial, que busca replicarse alrededor del país para enaltecer los valores históricos de los destinos a través de la calidad turística.

ción para abatir la corrupción. Indicó que este año fenecen las concesiones de los 42 verificentros, por lo que se aprovechará la NOM-EM167-SEMARNAT-2016, para que incorporen la tecnología exigida, a fin de que cumplan con los métodos de prueba para certificación de emisiones, las especificaciones de equipos de medición y las características de medición. Dio a conocer que habrá un convenio con la CDMX para que los automovilistas morelenses ingresen a la capital con la verificación inmediata anterior: “Se trata de un asunto de corresponsabilidad, ya que el tema no es privativo de la Ciudad o del Estado de México, es un tema que compete a todos los estados que integran la Megalópolis, y reconocemos que no son medidas emergentes en función de intereses políticos, sino que obedecen al rigor científico que la sustenta”, expuso. El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, expuso que con la norma se evitará la circulación de “chimeneas rodantes”, y los estados tendrán facultades para sacarlas de circulación de inmediato. Las unidades 2016 y posteriores se exentan de verificación cuatro años a partir de su adquisición; la Profepa procederá a la inspección de los verificentros de la Megalópolis, donde transitan 5.7 millones de vehículos y 520 mil con placas federales, y los establecimientos que no cumplan serán sancionados.

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

EFRAÍN VEGA GILES

FOTO: ESPECIAL/MH

MAÑANA PUBLICAN PROYECTOS APROBADOS, CON UNA BOLSA DE 50 MDP

A iniciativa de empresarios y prestadores de servicios turísticos, en un modelo ajustado tras la participación de Morelos como representante de México en la Feria Gastronómica Xantar, los miembros de Cofradía Tesoros tendrán como objetivo enaltecer la cultura, gastronomía, historia y calidad en los servicios de los destinos turísticos que se sumen a la estrategia global, de la mano del gobierno estatal, federal y municipal, así como los tres Poderes.

D

espués del 5 de junio se conoció el gran éxito que tuvo la alianza perredista con el Partido Acción Nacional, lo que permitió que se quedaran con al menos tres gubernaturas: Veracruz, Durango y Quintana Roo. La estrategia marcada por el Sol Azteca se repetirá, según los expertos y analistas políticos, en 2018, en una suma de esfuerzos para quitarle la Presidencia de México al partido encabezado por Enrique Peña Nieto. El descalabro, sufrido el pasado domingo en las votaciones en 14 estados de la República -12 de los cuales renovaron gubernatura-, indican el hartazgo de la gente por los altos índices de desempleo, nulo crecimiento económico y que se elevó el número de pobres en nuestro país. Esa es la realidad que refleja el PRI para la mayoría de los mexicanos y así lo demostraron en las urnas el día de las elecciones. La alianza PRD-PAN permitió alzarse con la victoria en estados donde el PRI había dominado históricamente, como Veracruz, un estado sumido en la inseguridad, la miseria y la corrupción. En Durango, donde el priísmo está impregnado en los hogares de antaño, los durangueses sumaron voluntades para darle la oportunidad a los azules y amarillos; el mismo fenómeno de éxito ocurrió en Quintana Roo. Ese trabajo en equipo, entre el PRD y PAN, se vislumbra se realice en 2018, un año de suma importancia en la vida política de México, pues se renueva la Presidencia, así como gubernaturas, entre ellas la de Morelos. El grave error que está cometiendo el PAN es adjudicarse los triunfos electorales en esos tres estados como propios, sin agradecer los votos y el trabajo realizado por los perredistas. Si no lo hacen, sería contraproducente en los próximos meses. Acá en Morelos, el Sol Azteca está haciendo un buen trabajo en las bases, renovándolas y dándole una nueva cara: fresca e impulsando a los jóvenes. Quienes se tengan que ir, se irán y llegarán nuevos talentos. La carrera para 2018 empezó en la hora misma en que cerraron las casillas en los 14 estados en donde hubo elecciones. ¡Habrá de todo!

GARRIGÓS AL PVEM

Y aunque usted no lo crea, dos indeseables de la política en Morelos, como Manuel Martínez Garrigos y el diputado local Javier Estrada, dirigente del PVEM en Morelos, ayer unieron fuerzas para construir, lo que ellos llaman, un proyecto político para 2018. Veremos qué piensan los tricolores en Morelos por esa alianza, cuando fueron ellos los que echaron del instituto político a Martínez Garrigós y ahora su partido de alianzas lo suma a sus filas.

“Esta disposición del empresariado morelense, la unión, el ímpetu para trabajar de la mano y los logros que hemos conseguido juntos, nos colocan hoy en la mira de otros estados que replican nuestras políticas”, aseguró. Dijo que la dupla Visión MorelosEmpresarios refleja a la sociedad y viajeros el gran esfuerzo, dedicación, “Pero sobre todo el gran amor que le tenemos al lugar en el que vivimos; por ello podemos conseguir lo que nos propongamos en materia turística”. Reyes hizo el anuncio en compañía de Arturo Contreras, presidente del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, Capítulo Morelos y Tesoros de México, Capítulo Morelos; Luis Ortiz, de Hostal de la Luz; así como Juan Corral, Hotel & SPA Hacienda de Cortés, fundadores de la congregación turística.

CERTIFICAN SANIDAD Morelos es el primer estado en otorgar un certificado de condición sanitaria a la industria restaurantera, con lo cual se garantiza a la población la calidad de sus productos y servicios por la higiene al preparar alimentos; agua y hielo purificados; cárnicos sin clembuterol, ambiente libre de humo y loza sin plomo. La secretaria de Salud, Patricia Mora, firmó un convenio con la presidenta de la Canirac, Julieta Goldzweig, para capacitar y asesorar a los agremiados en el tema.


06

CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2016 / EN EL CONGRESO

MORELOSHABLA.COM

GUILLERMO CINTA

EN CINCO MINUTOS LO LEES

gcmemocinta@gmail.com

* PANISTAS: SOBERBIA

Propone PRD profesionalizar Registro Civil

El diputado Eder Rodríguez presentó una iniciativa en la que todos los aspirantes a Oficial de Registro Civil, deberán tener necesariamente los estudios de licenciado en Derecho o pasantía debidamente acreditados. El legislador del PRD manifestó que el Registro Civil es un espacio jurídico, con injerencia directa en los ciudadanos, por lo que planteó esta reforma al Artículo 91 de la Ley Orgánica de Morelos. ALBERTO PÉREZ /MH

E Francisco Moreno señaló que las condiciones laborales son prioridad para el Congreso local.

REDUCEN PLAZOS PARA JUBILACIÓN

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

EL CONGRESO DISMINUYÓ DE 30 A 28 AÑOS EL TIEMPO QUE TRABAJADORES DE LOS TRES PODERES DEBERÁN CUBRIR ANTES DE RETIRARSE CON 100% DE SU INGRESO

POR UNIFORMES GRATUITOS

LA REFORMA Además, el Artículo 58 establece que "para los efectos de disfrutar ésta prestación, la antigüedad puede ser interrumpida o ininterrumpida. Para recibir ésta pensión no se requiere edad determinada. El monto de la pensión mensual a que se refiere este artículo, en ningún caso podrá ser inferior al equivalente de 40 veces el salario mínimo general vigente en la entidad".

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

● A fin de garantizar la educación laica, gratuita y de calidad, con condiciones adecuadas para los jóvenes, la diputada local Silvia Irra presentó una iniciativa para que por ley se ordene la dotación de uniformes sin costo, en beneficio de alumnos de educación básica en instituciones públicas del estado. Argumentó que la compra de uniformes representa un gasto importante cada año para los padres de familia, lo que complica la economía de la gran mayoría de los hogares con hijos menores de 16 años. ALBERTO PÉREZ/MH

LLAMA MOJICA A NO CALLARSE

● En el marco del Día de la Libertad de Expresión, el diputado Alberto Mojica Linares invitó a la sociedad a no guardar silencio y a los medios de comunicación a ejercer un ejercicio responsable y crítico. El panista mencionó que la sociedad no debe guardar silencio, por lo que la Libertad de Expresión debe llevar a la reflexión sobre el compromiso social de informar, comentar y difundir, y debe llevar a ser críticos ante los desafíos que demanda una sociedad cada vez es más expectante y propositiva. Dijo que la sociedad está cansada de demagogia, por lo que las elecciones de los últimos años remarcan la urgencia de un cambio político. ALBERTO PÉREZ/MH

PUNTO Y APARTE

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

"En esta Asamblea y en este Congreso, se salvaguardan sus derechos y se respeta su calidad profesional, Morelos por la igualdad”, dijo el presidente del Congreso local, Francisco Moreno Merino, al dar la bienvenida a dirigentes de los sindicatos de trabajadores de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, quienes acudieron a atestiguar la aprobación de una reforma a la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos. En la sesión ordinaria, los sindicalistas asistieron a invitación del diputado Mario Chávez Ortega, quien es el iniciador, para presenciar la votación sobre la reforma al Artículo 58, que fue aprobada por unanimidad. La modificación busca que, en aplicación del principio de equidad de género, se establezca una sola tabla de antigüedad para el otorgamiento de jubilaciones, tanto para hombres como para mujeres, proponiendo que la

Pide Hortencia responsabilidad 'ANTES DE OPINAR SOBRE TETELCINGO, ES NECESARIO TENER TODA LA INFORMACIÓN'

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

La presidenta de la Junta Política y de Gobierno, Hortencia Figueroa Peralta, señaló que no es conveniente dar conclusiones respecto al caso de la fosa co-

antigüedad mínima para la jubilación al 50% sea de 18 años y de 28 años para la jubilación al 100% para ambos. El dictamen, elaborado por la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación, señala que el principio constitucional de igualdad entre varón y mujer conlleva a considerar inadmisibles las diferencias entre sexos tratándose de porcentajes em pensiones que deben percibir al cumplir los años de servicio que les dan derecho a jubilarse. Por lo tanto, si el derecho a obtener una jubilación constituye una prestación de índole laboral, resulta evidente que el Artículo 58, fracciones I y II de la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos, y las disposiciones en que se establezcan derechos de jubilación, deben ser iguales para hombre y para mujeres. Con esas consideraciones, los diputados aprobaron reformar el artículo 58 de la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos, para quedar de la siguiente manera:. La pensión por jubilación se otorgará a las y los trabajadores que hayan prestado sus servicios en cualquiera de los tres poderes del estado. Con 28 años, 100% y disminuyendo 5% por cada año menos, hasta llegar a 50% en 18 años.

mún en Tetelcingo hasta no tener el informe completo que entregará el fiscal General, Javier Pérez Durón. La coordinadora parlamentaria del PRD instó a ser responsable y esperar la información completa antes de señalar culpables, como lo hizo el diputado federal Javier Bolaños Aguilar. Recordó que Bolaños formó parte de la LII Legislatura, la cual aprobó la designación de Rodrigo Dorantes Salgado como fiscal, quien autorizó la inhumación en el panteón Las Cruces. Figueroa indicó que los exdiputados locales deben asumir su responsabilidad por haberlo designado y que éste no haya estado al pendiente del caso.

LA SITUACIÓN La LII Legislatura fungió del 1 de septiembre de 2012 al 31 de agosto de 2015. En sus inicios tuvo la responsabilidad de definir al fiscal del estado, entre una terna propuesta por el gobierno del estado, y otorgaron el cargo a Rodrigo Dorantes Salgado.

l PAN en Morelos salió a dar la cara luego de los resultados del domingo que elevaron sus bonos en el país. El dirigente estatal, Juan Carlos Martínez, y el diputado federal Javier Bolaños, coincidieron – con demasiada soberbia- al desestimar la posibilidad de que su partido pueda realizar una alianza con el PRD, como ocurrió en otras entidades. En otros casos se hicieron alianzas para combatir un régimen, según explicó el líder azul. El PAN tiene escasas figuras consideradas como prospectos para la gubernatura morelense, una de ellas es el diputado Bolaños. Empero, una cosa será lo que pretendan los jefes del panismo local y otras las decisiones cupulares en “el centro”. El Congreso terminó con una era de constantes amparos, en cuyas sentencias de manera irremediable resultaba perdedor. Basados en una propuesta del diputado priísta Mario Chávez, los legisladores aprobaron una reforma a la Ley del Servicio Civil que iguala en 28 años la edad de jubilación de hombres y mujeres y establece para ambos los 18 años como antigüedad mínima para retirarse con el 50 por ciento de su jubilación. Y es que la ley consideraba para los hombres la jubilación al cien por ciento hasta los 30 años, y 28 para las mujeres. Ello provocaba que todos los varones al obtener su jubilación recurrieran al amparo de la justicia federal para reclamar la equidad de género, y se les amparaba. El tema fue subsanado con una votación unánime. En previsión de lo que se antoja como un choque de trenes entre las autoridades y los comerciantes informales del centro de la ciudad, el panista Alberto Mojica propuso establecer mesas de “diálogo y acuerdos”, en alusión al eslogan de la legislatura 53. El acuerdo fue aprobado por los diputados y en unas horas deberá llegar a los escritorios del secretario del Ayuntamiento Roberto Yáñez, y del subsecretario de Gobierno Jorge Meade, quienes están a cargo del tema por parte de la comuna de Cuernavaca y el Gobierno estatal, respectivamente. Mojica propone diálogo, mesura y cordura, lo que debería ser una consecuencia lógica de las posturas encontradas entre las autoridades y los fenicios, pero falta por ver si eso no está cancelado por la amenaza gubernamental de “cero tolerancia”.


CUERNAVACA, MOR / MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2016 / CULTURA

MORELOSHABLA.COM

07

Construyeron sus viviendas sin regulación

NADIA PIEMONTE

MOMENTO DE REFLEXIÓN

LAS CASAS DE 20 FAMILIAS NO TIENEN SERVICIOS REGULADOS

D

SANDRA MEDINA

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

De regularizarse los terrenos, tendrán acceso a servicios.

LA SITUACIÓN

20

casas aproximadamente se encuentran asentadas en calle Ciprés de la colonia Teopanzolco, en Cuernavaca

8

años llevan las familias viviendo en esta situación y los servicios a los que acceden también son irregulares

6

es la manzana a la que pertenecían las casas, que se extendieron y ahora necesitan ser regularizadas

FOTO: MIGUEL ROJAS/MH

@MORELOSHABLA

Alrededor de 20 viviendas, al parecer irregulares, se sitúan sobre la calle Ciprés de Cuernavaca, de la colonia Teopanzolco. Sus habitantes refirieron que desde hace ocho años construyeron sus viviendas en ese sitio y actualmente cuentan con servicios de luz y agua potable, que es suministrada desde la avenida del mismo nombre. Por ello, Morelos Habla buscó la versión oficial del ayuntamiento de Cuernavaca, para verificar el estatus de las viviendas, a lo que José Luis Vargas Sánchez, director de Regularización y Tenencia de la Tierra, explicó que actualmente hay casas que fueron construidas como parte de la manzana seis de la colonia Patios de la Estación, las cuales podrían ser regularizadas, pero aclaró que aún se trabaja sobre los planos para determinar la colonia a la que pertenecen. “Yo requiero de tiempo para verificar si efectivamente esta calle forma parte del polígono contemplado para regularización de viviendas de la manzana seis de Patios de la Estación”, dijo. Sin embargo, especificó que el caso corresponde a Planeación Urbana municipal: “Nosotros sólo vemos los espacios comunales o ejidales y se buscan con el requisito de estar en terrenos regulados, para poder estar disfrutando de los beneficios públicos municipales, como drenaje, agua potable y alumbrado público”.

HASTA LA COCINA

El método de Best Maugard representa imágenes complejas a partir de líneas básicas.

TALLERES DE ARTE A NIÑOS Y JÓVENES

COMPLEMENTAN ‘LA ESPIRAL DEL ARTE’, EXPOSICIÓN DEL ARTISTA ADOLFO BEST QUE SE MUESTRA EN JARDÍN BORDA SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

PROGRAMA Los talleres para adultos se imparten a personas a partir de los 16 años. Las próximas fechas para junio son: el domingo 5, para adultos; el 12, para niños; el 19, adultos; y el 26, niños. Para julio: el domingo 3, dirigido a adultos; el 10, a niños; el 17, a adultos; el 24, a niños; y el 31, para adultos.

La Secretaría de Cultura lleva a cabo talleres gratuitos, los fines de semana, para niños y adultos en el Centro Cultural Jardín Borda, como parte de las actividades paralelas a la exposición “La espiral del arte”, del artista Adolfo Best Maugard, quien durante su trayectoria artística desarrolló trabajos relacionados con la pintura, la escritura, el cine, el dibujo y la promoción de la cultura mexicana. Todos los sábados, de las 14:00 a las 16:00, hay talleres y visitas para niños, jóvenes y adultos, mientras que los domingos son turnados: un domingo toca a niños y el siguiente para adultos, a quienes se imparte un taller de dibujo Best Maugard, con animación stopmotion, así lo dio a conocer Samaria Guevara Fiore, jefa del Departamento de Exposiciones.

Las garantías individuales, por fortalecer FORO 'REFORMA CONSTITUCIONAL EN DERECHOS HUMANOS' EN EL CONGRESO REDACCIÓN @MORELOSHABLA

La fundación Lázaro Cárdenas llevó a cabo en el Congreso del Estado el foro “Reforma Constitucional en Derechos Humanos: retos y avances en el estado de Morelos”, con el fin de analizar de manera oportuna los avances en la

“Nosotros generamos actividades paralelas a las exposiciones, que vinculan los temas abordados, en esta ocasión 'La espiral del arte' la reforzamos con talleres que giran alrededor del método Best Maugard, que se simplifica en líneas básicas, trazos generales de cualquier forma de representación de gráfica popular; es decir, a partir de líneas se generan imágenes”, explicó. Samaria Guevara detalló que los talleres son impartidos por el morelense Luis Felipe Alanís, quien es uno de los mejores animadores del país y ha ganado menciones en concurso de cine y cortometrajes, por lo que refirió que los talleres serán documentados para poder verse posteriormente en el micrositio de La Espiral del Arte.

materia y de impulsar la cultura de los derechos humanos. Las ponencias fueron: “Matrimonio Igualitario: la implementación de la reforma constitucional en los gobiernos estatales y sus legislaciones”, por la activista Lol Kin Castañeda Badillo, impulsora del matrimonio igualitario en México; “Política Pública y su relación con la reforma constitucional”, a cargo de Juan Carlos Gutiérrez, abogado del caso de la desaparición de Rosendo Radilla; y “La reforma constitucional de 2011, derechos humanos”, impartida por Mario Santiago Juárez, autor del libro “Acciones afirmativas e igualdad”. El diputado Jaime Álvarez Cisneros dijo: “Creo que la parte más importante es escuchar los diferentes puntos de vista y fundar criterio en lo que la gente piensa y siente”.

PROGRAMA Jaime Álvarez Cisneros, diputado local por Movimiento Ciudadano, refirió que el Congreso del Estado se ocupa de asuntos torales para los morelenses y es necesario que la sociedad se informe para avanzar en el respeto a temas como la difusión, el conocimiento y la defensa de los derechos humanos.

espués de estos días postelectorales, los políticos merecen un descanso. Y aunque me refiero especialmente a los personajes que estuvieron en la brega, que significaron esas elecciones bizarras para cargos de dos años, también hay que referirnos a los líderes de los partidos políticos que, unos fatigados de tanto festejar, otros de tanto lamentarse por las derrotas… de seguro requieren un descanso. Ellos mismos lo han externado así, aunque lo disfrazaron bajo la palabra “reflexión”. Si esa reflexión es para regodearse sobre los triunfos, puede entenderse que así lo hagan: nada tan placentero como recordar gratos momentos. Pero en el caso del PRI, el partido que llevó la peor parte ¿servirá de algo cavilar sobre el tema? Sería como echarle sal a la herida y eso sólo le vendría bien a un sado-masoquista. Pero lo ocurrido desde la tarde del pasado domingo, después de esos explosivos y eufóricos gritos del “¡Yo gané!”, de unos y otros, probablemente sumidos todos en la confusión del recuento que cada quién decía darlo como ganador en esas entidades de la República, en que los votantes dieron una demostración de que cuando se quiere se puede… lo que vivimos y vimos, sí es para que los políticos reflexionen. Eso tan sólo, porque pedir que cambien sería demasiado difícil, quizá imposible. Además, surge la pregunta: ¿Cambiar qué? ¿Qué pueden cambiar si en cuanto están en el poder, con sus contadas excepciones, hacen lo mismo y de la misma manera? La clase política parece tener la mente puesta en el siguiente peldaño que aspiran a ocupar. Y casualmente, eso ocurre en cuanto llegan a la posición que parecía era su único motivo de vida. Por eso los vemos calmados un breve lapso y afanosos en años de elecciones, en que observamos a ese contingente moviéndose en busca de la nominación de su partido, o del partido de enfrente, o del de al lado, que lo mismo da para el fin que persigue el aspirante a cualquiera de los puestos de elección popular… ¿Y todo para qué? Ah, pues para llegar a ese otro peldaño. Ahí descansar, o fingir una reflexión, para ir maquinando en cómo alcanzar el siguiente puesto, vulgo hueso, con el que se cumple otra máxima: Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error… Y en el terror.

CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


08

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2016 MORELOSHABLA.COM

la contra POR VANIDOSA

@SC_Morelos

Mesa de diálogo: Mujeres y bicicleta. Sábado 11 de junio a las 12:00 h, en ‘El Amate’. #Cuernavaca #Morelos

Salió a la luz que la reciente hospitalización de Natalia Esperón obedeció a que estuvo al borde de la muerte, debido a que sometió a una liposucción que le fue mal practicada. La actriz buscaba reducirse la grasa en los muslos y la cadera. Redacción/MH

CARA DELEVINGE

EN CALIENTE LO LEES

HOY ARRANCA

EL DRAFT MX

● Este miércoles, los directivos de la Primera División en México decidirán los movimientos para el Clausura 2016, donde destacan la compra de Silvio Romero, quien pasará de Jaguares a América, y de José Juan ‘Gallito’ Vázquez, de León a Chivas. Jugadores que aún no conocen su destino y que podrían lucir como “bombas” en el mercado de verano son el brasileño Rafael Sobis, el seleccionado nacional Javier Aquino, ambos de Tigres, y el portero de Monterrey, Jonathan Orozco. El jueves tocará el turno a los equipos de la División de Ascenso, con lo cual se esperan noticias importantes para los Cañeros. REDACCIÓN/MH

CLAISIFICAN A PANAMERICANOS

● Los karatekas morelenses Jesús Estrada, Ulises Espínola, Yukensi Cruz y Pamela Campos consiguieron un puesto para los Panamericanos de este año, luego de quedar en los primeros lugares del Campeonato Nacional de la especialidad, que se llevó a cabo en La Paz, Baja California. Estos cuatro jóvenes tlahuicas, quienes son entrenados por la ganadora del Premio Estatal del Deporte, Samantha Desciderio, compitieron contra 300 atletas de todo el país, para ganar su pase a los Panamericanos. AMELIA CARDOSO/MH

SE DESNUDA

POR LA CAUSA LA ACTRIZ Y MODELO SE UNIÓ A LA CAMPAÑA 'IM NOT A TROPHY', EN CONTRA DE LA CAZA DE ESPECIES PROTEGIDAS, POR LO QUE ACCEDIÓ A POSAR SIN ROPA PARA ARNO ELIAS

AQUIVALDO MOSQUERA

NO PUEDE SALIR DE MÉXICO EL JUGADOR PLANEABA REGRESAR A COLOMBIA, PERO EL JUICIO DE PATERNIDAD LO TIENE ATORADO EN EL PAÍS REDACCIÓN @MORELOSHABLA

El colombiano Aquivaldo Mosquera, jugador del Pachuca, fue notificado de una orden de arraigo y no puede salir de México en tanto no culmine el juicio de paternidad por la demanda que entabló la conductora de deportes Karla Pineda. Mientras el futbolista de 35 años aguarda por una resolución judicial, su demandante se encuentra de vacaciones en Israel y se habla de que lo hizo en compañía de su ex, el empresario José Ron. De acuerdo con una revista de espectáculos, Mosquera había planteado que dejaría al Pachuca al finalizar el torneo pasado, del cual el equipo de la Bella Airosa resultó campeón; sin embargo, habría retrasado el anuncio debido al proceso legal que atraviesa.

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

La organización “I’ m not a trophy”, del fotógrafo francés Arno Elias, da la bienvenida a Cara Delevingne, actriz de Hollywod, quien se une a la campaña de concientización en contra de la caza ilegal de especies en peligro de extinción. Su participación consiste en una serie de fotos desnuda donde se proyectan imágenes de cinco especies protegidas: cebra, león, elefante, leopardo y gorila; al pie de las fotos se incluyeron cifras sobre la disminución de individuos de la especie. La guapa modelo afirmó que “Arno realmente me abrió los ojos sobre esta situación, quise participar porque soy apasionada de los animales”.

23

años tiene la guapa modelo, quien nació el 12 de agosto de 1992 metros de estatura

la modelo de la 1.73 tiene revista Vogue

LA HISTORIA Pineda demanda una pensión de tres millones de pesos al mes, al señalar que tuvo una relación con Aquivaldo Mosquera cuando éste jugaba para el América, de la cual habría nacido su hijo. El jugador señala que sólo fue buscado por la comentarista un par de ocasiones para una entrevista, pero que no pasó de una relación laboral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.