ELLOS OPINAN
DESDE EL TEPOZTECO
NADIA PIEMONTE
GUILLERMO CINTA
DARÍO ALVARADO
EFICIENCIA CONTRA EL DELITO
* LA FISCALÍA Y POLITIQUEROS
CUAUHTÉMOC, ¿SE VA O SE QUEDA?
HASTA LA COCINA
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
Min. 14° Max. 23°
CLIMA PARA HOY
DE NORTE A SUR
PUNTO Y APARTE
MARTES
AÑO 01 NÚMERO 504 MORELOSHABLA.COM
8 DE NOVIEMBRE DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
PRESENTA GRACO EN OCDE ESTUDIO TERRITORIAL
SEÑALA QUE EL FUTURO DEL CAMPO ESTÁ EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y MEJORES PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN. www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
4
DETIENEN A 5 POR CASO YAUTEPEC JAVIER PÉREZ DURÓN, TITULAR DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, ANUNCIA LA DETENCIÓN DE LOS INVOLUCRADOS EN EL CASO DE LOS CUATRO ESTUDIANTES MUERTOS; ALTERCADO, LA PRINCIPAL LÍNEA DE INVESTIGACIÓN. 4
FOTO: CIUDADANOS MX/MH
TECA DESTITUYE A CUAU
EL TRIBUNAL ESTATAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE NOTIFICA LA DESTITUCIÓN DEL ALCALDE DE CUERNAVACA Y EL TESORERO ALEJANDRO VILLARREAL POR INCUMPLIMIENTO DE UN LAUDO, CONFORME AL EXPEDIENTE 01/217/13. 2
CBB DEBE SOLICITAR LICENCIA: CONGRESO
2016 SERÁ AÑO RÉCORD EN EL CAMPO
EL EXHORTO SERÁ PRESENTADO DURANTE LA SESIÓN ORDINARIA DEL LEGISLATIVO.
ESTIMA SEDAGRO 160 MIL TONELADAS DE SORGO, 100 MIL TONELADAS DE MAIZ Y MEJOR PRECIO EN CAÑA.
7
4
CONVOCATORIA PARA PREMIO DE LA JUVENTUD. 6
02
CUERNAVACA, MOR / MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2016 / MUNICIPIOS
MORELOSHABLA.COM
Se fomenta mal manejo municipal con rescates
EL CONFLICTO ESCALÓ Desde que asumió el cargo, Cuahtémoc Blanco desconocía el conflicto de laudos que heredó de Manuel Martínez Garrigós y Jorge Morales Barud, que sumaban 30 millones de pesos. Bajo el argumento de adelgazar la nómina, el hoy exsecretario municipal Roberto Yañez decidió despedir a decenas de trabajadores, aumentando así las demandas laborales. En su momento, Villarreal dijo: "Sabemos que debemos cumplir con el pago de laudos, pero no tenemos el dinero”. R. BECERRIL/ MH
ACADÉMICO DE LA UNAM SEÑALA QUE LOS AYUNTAMIENTOS TIENEN SUFICIENTES INGRESOS
ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
Mientras los ayuntamientos sigan siendo rescatados en materia financiera por el gobierno estatal será difícil que sus alcaldes apliquen realmente medidas de austeridad y se enseñen a tener una buena administración de sus recursos e ingresos, declaró el profesor Gonzalo Villalobos Castillo. El catedrático de Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que las presidencias municipales tienen, a lo largo del año, suficientes ingresos por concepto de impuestos municipales y multas para salir adelante solos. En entrevista con Morelos Habla, explicó que cuando los candidatos se postulan para ocupar las alcaldías deben conocer en su totalidad la situación de las localidades, principalmente cuánto dejarán de deuda las autoridades salientes. De esta manera pueden elaborar un plan de trabajo apegado a la realidad, para que en caso de verse favorecidos con el voto ciudadano puedan enfrentar los conflictos correctamente. Refirió que tengan conocimiento sobre la existencia de un plan de rescate, en este caso creado por el gobierno de Morelos, seguirán sin prestar la debida atención a este tipo de situaciones, ya que se saben rescatados al final. Villalobos Castillo señaló que el pago de aguinaldos, así como otros beneficios laborales, deben de ser contemplado por los munícipes desde el inicio de año y bajo ninguna circunstancia pueden poner de pretexto deudas o conflictos legales como laudos. “Si somos observadores, nos daremos cuenta que cada año se presenta la misma situación en los municipios, y no es una situación exclusiva de Morelos sino de gran parte del país, pero mientras los gobiernos estatales sigan sirviendo como salvavidas de los alcaldes, estos nunca van aprenderán a nadar, porque no tienen la necesidad, estos son pagos que le competen exclusivamente a los municipios y debe poder pagarlos”, dijo.
El oficio informa la cesantía del alcalde Cuauhtémoc Blanco y el tesorero Alejandro Villarreal.
MUNICIPIOS EN RIESGO Los problemas judiciales derivados de laudos no pagados prevalecen en 19 municipios y en ocho el riesgo de destitución de los alcaldes es casi inminente. Hoy hay más de cuatro mil 100 demandas laborales en los tres Poderes del Estado, de las cuales tres mil 773 son contra los municipios. Dichas localidades son: Amacuzac, Axochiapan, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jojutla, Jonacatepec, Miacatlán, Ocuituco, Puente de Ixtla, Temoac, Tetela del Volcán, Tlaquiltenango, Totolapan, Xochitepec, Zacatepec, Yautepec y Yecapixtla. El pasivo laboral contingente relacionado con laudos en las alcaldías supera los 597 millones de pesos. R. BECERRIL/ MH
NOTIFICAN A BLANCO DESTITUCIÓN
EL TESORERO ALEJANDRO VILLARREAL TAMBIÉN DEBE DEJAR EL CARGO; EXTRABAJADORES GANAN DEMANDA POR 1.2 MDP
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
El Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) notificó la destitución del alcalde de Cuernavaca, Cuauh-
Invita Cuautla a Patrulla Juvenil FOMENTAN VALORES, ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y LA SANA CONVIVENCIA
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
A través del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia (Pronapred), en Cuautla se
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
témoc Blanco Bravo, mediante oficio firmado por Juan Manuel Díaz Popoca, presidente ejecutor del organismo. Conforme al expediente 01/217/13, el incumplimiento de laudos por más de un millón de pesos dio como resultado esta orden, cuyo efecto también aplica contra el tesorero Alejandro Villarreal Gasca. El documento cita que se dé cumplimiento a lo ordenado en el artículo 172 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos, el cual establece: “Las licencias temporales y determinadas del Presidente Municipal, serán suplidas por la Síndico y las licencias definitivas por el suplente respectivo. En caso de que el Síndico y/o el suplen-
desarrolló el programa Patrulla Juvenil en los polígonos de Cuautlixco, Hermenegildo Galeana, Gabriel Tepepa, Año de Juárez y Tetelcingo. El objetivo es fomentar valores en niños y jóvenes que les permita un mejor desarrollo en su vida, al tiempo de alejarlos de las conductas antisociales. Así, el gobierno de Cuautla, que encabeza el alcalde Raúl Tadeo Nava, hace una cordial invitación a los pequeños y adolescentes para que se inscriban gratuitamente a este programa. Los niños y niñas fortalecen su condición física, la sana convivencia y los valores que aprenden en el hogar.
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
te faltaren o se encuentren imposibilitados para ocupar el cargo, el Cabildo en sesión extraordinaria designará mediante acuerdo, al Presidente Municipal que cubra las licencias temporales y determinadas entre los regidores que integren el cabildo” (sic). Ayer, autoridades del TECA acudieron al ayuntamiento a notificar el fallo, pero ante la ausencia del alcalde y del tesorero dejaron un citatorio e informaron que este martes volverían para hacer la notificación. Son cinco los extrabajadores que ganaron la demanda por un millón 234 mil 382 pesos, el 10 de octubre pasado, a lo que se suma el equivalente a aportaciones retenidas y no enteradas al Instituto de Crédito para los Trabajadores del Estado. La demanda fue promovida por Mauricio Gámez Villegas, Salvador Castañeda Sánchez, Lorena Irene Gómez Sánchez, Miriam Gabriela Hernández Escalante y Ana Rubí Magadán Labra. La falta de interés que ha manifestado Cuauhtémoc Blanco a su quehacer como alcalde durante más de 10 meses en el cargo ha generado infinidad de conflictos en la capital morelense, los mismos que pasaron de ser problemas con proveedores y manifestaciones ciudadanas, a la destitución ordenada por el TECA este lunes y un exhorto que hoy hará del Congreso local para que pida licencia. Sin embargo, ayer mismo Blanco Bravo restó importancia a este hecho, al decir que no era de su interés, que no le responde a los legisladores, sino a los ciudadanos y que “le da flojera” las denuncias en su contra interpuestas en la Fiscalía General del Estado por el delito de peculado.
Este programa contempla: rapel, defensa personal, primeros auxilios, tumbling (parte de la gimnasia de trampolín), acondicionamiento físico y más. Los padres interesados en inscribir a sus hijos, de 6 a 18 años, con un horario de 8:00 a 13:00 horas, únicamente el sábado, tendrán que acudir a: Primaria Leyes de Reforma, colonia Año de Juárez; Primaria Gregorio Torres Quintero, poblado de Cuautlixco; en la colonia Hermenegildo Galeana, en la Primaria Francisco Javier Mina; en la Secundaria Cuautli, colonia Gabriel Tepepa; y en la Primaria Plan de San Luis, en el poblado de Tetelcingo.
DATOS
6 A 18 años, edad en que
pueden participar los interesados en el programa Patrulla Juvenil
8:00 a 13:00 horas es el
horario en que se desarrollan las actividades, sólo el sábado
MORELOS HABLA 8 de noviembre de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-100115422400-101 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
CUERNAVACA, MOR / MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2016 / MUNICIPIOS
MORELOSHABLA.COM
03
EN CINCO MINUTOS LO LEES
POR SIERVO DE LA NACIÓN
Piden ingenieros mejor inversión
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
COMPARTAMOS
FOTO: TONY RIVERA/MH
Los municipios deben invertir en obras fundamentales, como mejorar las calles, ya que actualmente en lugares como Cuernavaca y Temixco los automovilistas se enfrentan a constantes peligros por los baches, indicó el director del Colegio de Ingenieros del Estado de Morelos, Daniel Espina Pérez. Agregó que no hacerlo, implica permitir un deterioro mayor de las carpetas asfálticas y, en consecuencia, tener que destinar una fuerte cantidad cuando por fin se trate de resolver el problema. Exhortó a las autoridades a aplicar medidas de austeridad e invertir en mejorar las localidades. R. BECERRIL/ MH
Teresa Domínguez exhortó a las cuernavacenses a hacer uso de los servicios ofrecidos.
Refuerzan la atención a mujeres en la capital INAUGURA IMEM SU SEXTO CENTRO PARA EL DESARROLLO DE LA MUJER, QUE SE SUMA A LOS DE YAUTEPEC, TLALTIZAPAN, JIUTEPEC, JOJUTLA Y PUENTE DE IXTLA
VALERIA ORTEGA
HUITZILAC, SIN TRANSPARENCIA
● Mientras la mayoría de los ayuntamientos registran inconsistencias, confusiones y violaciones en materia de transparencia y acceso a la información pública, Huitzilac ni siquiera cuenta con una página para publicitar la información que por ley está obligado. En su portal www.huitzilac.gob.mx hay un vínculo que supuestamente lleva a su micro sitio de transparencia, para consultar nóminas, balances contables y ley de egresos, pero al intentar ingresar no hay acceso. Este problema no se resuelve cambiando de navegador y dispositivo. El Instituto Morelense de Información Pública y Estadística podría sancionar este incumplimiento. V. LUNA/MH
POR SUBSIDIO EN INHUMACIONES
● El regidor de Servicios Públicos, Asuntos Indígenas, Colonias y Poblados de Cuernavaca, Rafael Domínguez Galindo, busca que el ayuntamiento cubra en 50% o en su totalidad el costo por inhumaciones que deban llevarse a cabo tras lluvias o derrumbes en panteones. Ello porque los costos llegan a los 12 mil pesos; agregó que este beneficio debe ser aplicado especialmente si los contribuyentes están al corriente en el pago de perpetuidad y mantenimiento. El último caso en que se pidió ayuda al ayuntamiento capitalino fue por un árbol que cayó y afectó una tumba en el panteón de La Paz, por lo que se tuvo que proceder a la exhumación y reinhumación de cuerpos. VALERIA ORTEGA/MH
TEPOZTECO
Los Centros de Desarrollo para la Mujer son espacios vinculatorios, los cuales acercan a todas las usuarias a los procesos de los programas municipales, estatales y nacionales, como Empresas de la Mujer o el Seguro para Jefas de Familia TERESA DOMÍNGUEZ IMEM
@MORELOSHABLA
La mañana de este lunes el IMEM inauguró el sexto Centro para el Desarrollo de la Mujer, en el municipio de Cuernavaca, el cual tiene como objetivo mejorar la atención legal y psicológica para las usuarias de la capital del estado. En Morelos ya son seis de estos centros, los cuales se encuentran en el municipio de Yautepec, Tlaltizapan, Jiutepec, Jojutla, Puente de Ixtla y, ahora, en Cuernavaca. El Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM) proporcionó el mobiliario necesario, así como los equipos electrónicos, también apoyó con personal y profesionistas que brindarán servicios.
Dará INEGI capacitación en Jiutepec EL OBJETIVO ES ACTUALIZAR DATOS PARA LLEVAR BENEFICIOS A LA CIUDADANÍA
VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
Con la intención de eficientar la dirección de las políticas públicas en el municipio, el ayuntamiento de Jiutepec signó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El alcalde José Manuel Agüero Tovar y el coordinador estatal del INEGI, Ricardo Torres Carreto, firmaron este convenio para que los funcionarios mu-
Teresa Domínguez, directora general del IMEM, mencionó que un punto importante de estos centros es generar comunicación entre las ciudadanas y las instituciones, para la defensa de sus derechos. “Los Centros de Desarrollo para la Mujer son espacios vinculatorios, los cuales acercan a todas las usuarias a los procesos de los programas municipales, estatales y nacionales, como Empresas de la Mujer o el Seguro para Jefas de Familia”, afirmó la funcionaria estatal. Comentó también que estos centros aumentan el empoderamiento de la mujer, al brindarles las armas y la información para recibir ayuda en varios aspectos, como lo es la violencia de género. “Esto hace que sea más fácil el proceso de empoderamiento a la mujer. Las mujeres vienen a solicitar apoyo y se les da orientación, capacitación y estrategias de protección de violencia de género”, dijo Domínguez Rivera. La titular del IMEM exhortó a las cuernavacenses a visitar estas instalaciones, donde se les brindará apoyo legal y psicológico: “Estos centros tienen como finalidad de que todas las usuarias se sientan apoyadas desde el gobierno estatal”.
nicipales recibirán capacitación y asesoría, a fin de tener actualizados los datos georreferenciados en este territorio. El edil explicó que estos datos, que ahora brindará el INEGI a la administración municipal, coadyuvarán para que programas sociales, obra pública y beneficios de los tres niveles de gobierno lleguen a las comunidades que realmente lo necesitan. “Indudablemente que a partir de este convenio, en Jiutepec, los recursos serán muy bien aprovechados, además en el esquema de Gobierno Abierto y Ciudades Inteligentes, la guía del INEGI será fundamental para Jiutepec”, puntualizó Agüero Tovar. Ricardo Torres, coordinador estatal del INEGI, detalló que este convenio es el primer paso para poder instalar un Centro de Información Municipal, que con datos precisos y actuales permita conocer y trabajar los índices e indicadores de bienestar de manera adecuada, facilitando la labor gubernamental.
Indudablemente que a partir de este convenio, en Jiutepec, los recursos serán muy bien aprovechados, además en el esquema de Gobierno Abierto y Ciudades Inteligentes, la guía del INEGI será fundamental para que Jiutepec avance en este esquema MANUEL AGÜERO ALCALDE DE JIUTEPEC
Si usted tiene crédito en este banco, agárrese, porque su corporativo Gentera considera inminente un aumento en el costo del fondeo y, en consecuencia, en las tasas a sus clientas. Compartamos otorga microcréditos grupales y, de acuerdo con la Condusef, un crédito simple (Crédito Mujer) puede alcanzar una tasa anual de hasta 90%. ¿Y si suben?
HUMANISTA
Este partido difícilmente sobrevivirá en la siguiente elección, pues en dos años de vida es cuestionado en varios estados. Acá, sus seguidores tienen pena ajena con su Jesús Escamilla, porque revela problemas, incluso mentales, cuando sube a tribuna. Lo conocen como el diputado NINI: ni trabaja, ni presenta iniciativas. Acusa a sus compañeros de todo y pelea con las mujeres legisladoras. Algo así como la película de Fernando Bou: Por la boca muere el pez.
COMPASIÓN
La compasión no es el fuerte del rector universitario. No. Él se monta en la tragedia, con ayuda de LagrimitaSicilia, para buscar aprobación social. No hay discreción en la búsqueda de soluciones; no, hay que hacer escándalo de las muertes y de las fosas. No extraña que, como psicólogo, no la aplique como terapia cognitivoconductual, sino como instrumento político, para activar el mal humor. “La compasión es la capacidad de abrirnos a la realidad del sufrimiento, deseando que éste disminuya”, dice Sri H. W. Lpoonja. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
NADIA PIEMONTE
EFICIENCIA CONTRA EL DELITO
D
emasiadas armas; demasiada violencia; la gente se mata esgrimiendo cualquier causa. Nos aterra recordar a esas mujeres que le quitaron la vida a un joven que se introdujo a su domicilio para robar. Quedamos estupefactos ante lo ocurrido con el llamado “victimario” del autobús, que después de ser víctima de los rateros que robaron a mansalva a todos los pasajeros, los ultimó a tiros. Nos horroriza saber que hay multitudes capaces de linchar a supuestos culpables de delitos… Y si eso sucede en cualquier parte de México, tampoco olvidamos que en colegios de Estados Unidos se han perpetrado matanzas de estudiantes a mano de un compañero enloquecido. ¿Y qué decir de los actos terroristas en cualquier parte del mundo en los que las víctimas caen por racimos y entre estas hay niños, mujeres, jóvenes, adultos que no son culpables de nada? La escalada de violencia en el mundo es un hecho y ante eso nadie, en ninguna parte, parece estar a salvo. Ayer, anteayer y cualquier día, fue en alguna parte del planeta; la semana pasada amanecimos con la terrible desgracia de cuatro jóvenes de Yautepec cuyos cadáveres fueron localizados en las cercanías de Ticumán. Afortunadamente el caso de este múltiple asesinato lo está resolviendo con celeridad la Fiscalía morelense, con estricto apego a la ley para que los cinco culpables sean castigados y no escapen por algún vericueto legaloide. La fiscalía del gobierno estatal ha sido escrupulosa y cuidadosa en el manejo de este tan lamentable suceso para evitar las acusaciones oportunistas que intentan ligar este hecho con un clima generalizado de violencia en Morelos. Esas mismas voces estridentes que de inmediato se elevaron para señalar a quienes consideran sus enemigos. Esas voces que inevitablemente se desparraman para acusar y que, sin embargo, jamás se unen para intentar nuevos caminos que podrían detener el avance de esa oleada violenta que invade al mundo entero. Esas voces que todo lo quieren politizar para llevar agua a su molino…
04 -05
MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2016 MORELOSHABLA.COM
la principal REHABILITAN ESPACIOS EDUCATIVOS ● El gobierno de Morelos rehabilitó cuatro inmuebles educativos en el municipio de Yecapixtla, por un monto de 5 millones 258 mil pesos, del Programa Escuelas al CIEN y del Fondo de Aportaciones Múltiples. A la entrega de obras asistieron: Patricia Izquierdo, secretaria de Obras Públicas; Beatriz Ramírez, secretaria de Educación; Alejandra Villarreal, directora del INEIEM; y Fernando Pacheco, director del IEBEM.
Graco Ramírez @gracoramirez
La @OECD reconoce a #Morelos por la creación del Consejo de Capital Humano, el plan de ordenamiento territorial y el modelo de policía única
PERSONAS AJENAS NO PARTICIPAN: QUIROZ Ninguna persona ajena al área de peritaje en la Fiscalía General del Estado puede tener participación en investigaciones de homicidios, ya que el hacerlo estaría violentando el Estado de Derecho y pondría en riesgo el resultado de las mismas, indicó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina. De esta forma, dio respuesta a las declaraciones del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, quien exigió coadyuvar en las investigaciones por el homicidio de cuatro preparatorianos de Jojutla. “Nadie se puede abrogar derechos que le corresponden al Ministerio Público, sobre investigaciones que serán puestas ante un juez para que decida. Hacerlo, implicaría violentar el estado de derecho y principalmente poner en riesgo los resultados de una investigación cualquiera que esta sea”, comentó. Quiroz Medina reiteró su llamado a los sectores sociales y políticos para no aprovecharse de circunstancia adversas, para desvirtuar la información sin tener pruebas y sacar provecho.
Todo esto es con base a elementos muy sólidos que obtuvo la FGE en materia de criminalística, de pruebas periciales, informes de la Policía de Investigación Criminal y testigos; en el momento procesal oportuno, ampliaremos esta información JAVIER PÉREZ FGE
FOTO: CIUDADANOS MX/MH
HASTA LA COCINA
Pérez Durón reiteró la responsabilidad en la difusión de la información.
CAEN CINCO POR EL CASO YAUTEPEC
EL FISCAL JAVIER PÉREZ DURÓN MUESTRA AVANCES EN LAS INVESTIGACIONES POR EL HOMICIDIO DE CUATRO JÓVENES; ALTERCADO, PRINCIPAL LÍNEA A INDAGAR ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
Javier Pérez Durón, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), informó que cinco personas fueron detenidas el fin de semana pasado, relacionadas con el homicidio de cuatro jóvenes en Yautepec.
Aumentará producción del campo SEDAGRO ESTIMA QUE SERÁN 160 MIL TONELADAS DE SORGO Y 100 MIL DE MAÍZ
SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
Luego de que el año pasado se recolectarán 95 mil toneladas de sorgo, este año se estima que serán 160 mil, mientras que el maíz pasará de 58 mil a 100
En conferencia de prensa, destacó que el altercado es la principal línea de investigación y aseguró que la dependencia cuenta con pruebas suficientes, como videos, para mostrar que los asegurados están involucrados. Indicó que se trata de Luis “N”, Carlos “N”, Iván “N”, Sergio “N”, además de Óscar “N”, arrestados como resultado de las indagatorias de la FGE, res-
mil toneladas, gracias a las medidas preventivas del temporal y el clima, lo que significará un récord en la materia. Roberto Ruíz Silva, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), indicó: “La mayoría de los productores de sorgo y maíz van a tener buenos resultados este año, los únicos que no estarán en esta situación son quienes descuidaron sus cultivos, que por cierto, tendría que ser menor, porque las medidas preventivas, el seguro agrícola y la excelente precipitación pluvial fueron idóneas”. Detalló que a tras la llegada del pulgón amarillo, Sedagro se encargó de controlarla con el uso de crisopa, agroquímicos subsidiados a 50 por ciento, una campaña adecuada para cubrir las
paldadas por el Juez de Control, quien determinó que hay elementos suficientes para acreditar su participación. Tras ejecutar las órdenes de aprehensión, se desarrollaron las audiencias de formulación de imputación, vinculación y medida cautelar. Detalló que las indagatorias establecieron que el último sitio donde las víctimas fueron vistas fue el centro de Ticumán, municipio de Tlaltizapán, donde viajaban a bordo de un automóvil; fue en la calle Niños Héroes donde tuvieron el altercado con los detenidos. Pérez Durón destacó que el personal de la FGE localizó el automotor donde se trasladaban los jóvenes, abandonado en la calle Ferrocarril, de la colonia Guadalupe Victoria, a unas cuadras adelante del zócalo de Ticumán. Puntualizó que aseguraron otras unidades implicadas en estos hechos, mismas que están siendo analizadas para encontrar más pruebas. Agregó que ninguno de los cinco detenidos pertenecen a alguna célula criminal. “La FGE seguirá conduciéndose de forma respetuosa y sobre todo responsable en la difusión de la información, además de mantener nuestro compromiso de seguir trabajando con transparencia y certeza jurídica”, concluyó.
necesidades del cultivo, un seguro agrícola para cualquier eventualidad y el apoyo de fertilizante. Ruíz Silva añadió que no tuvieron problemas en cuanto a las afectaciones por fenómenos meteorológicos, pues la lluvia fue homogénea y ayudó a que los cultivos de temporal tuvieran un buen comportamiento. En el caso del maíz, indicó que el año pasado se cosecharon 58 mil toneladas, pero este 2016 se espera superar las 100 mil toneladas. Aunado a esto, el precio de la caña será histórico (como en 2012) y así el valor de la producción agropecuaria rondará los 9 mil millones de pesos, recursos que le llega al productor a su bolsillo.
FACTORES A FAVOR Ruíz Silva destacó que los resultados para este ciclo agrícola se deben a las medidas preventivas implementadas, los apoyos otorgados y a la lluvia uniforme, lo que permitirá que el campo morelense tenga un año de récord.
DE NORTE A SUR DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com
CUAUHTÉMOC, ¿SE VA O SE QUEDA?
FOTO: ESPECIAL/MH
A A invitación de la OCDE, Graco Ramírez asistió a una gira de trabajo por Europa.
Graco: Capital Humano impulsa la productividad PRESENTA ANTE LA OCDE EL ESTUDIO TERRITORIAL DE MORELOS Y SEÑALA: FUTURO DEL CAMPO ESTÁ EN LA TECNOLOGÍA
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Durante su participación en el seminario “Generando productividad y competitividad en áreas rurales”, dentro del panel “Mercados de trabajo y habilidades”, el gobernador Graco Ramírez dijo que mediante el Consejo de Capital Humano se vincula a las nuevas generaciones con el desarrollo de la economía rural. “El capital humano es impulsor de la productividad, se encarga de desarrollar una fuerza de trabajo bien calificada que requiere políticas públicas educativas y de capacitación para el trabajo que aseguren que el personal activo y los que lo harán en el futuro mejoren sus competencias”. A invitación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), dijo que en Morelos la innovación se vincula al campo con el laboratorio de uso de suelos, lo que permite elevar la productividad sin usar agroquímicos. “El futuro del campo morelense se sustenta en la nueva generación de productores con tecnologías y mejores prácticas de producción”. Aseguró que en la entidad se están mo-
dernizando e integrando a la nueva generación de productores para ser más competitivos, éstos no solo saben sembrar sino que con el acceso a las tecnologías su trabajo se hace más eficaz. Frente a ponentes de Finlandia, Noruega, Suecia, Canadá, Estados Unidos y Chile comentó que el Consejo de Capital Humano, vincula empresas, gobierno, universidades y sindicatos. Graco Ramírez explicó que el Consejo de Capital Humano en Morelos responde a las necesidades de los sectores en los que se genera más conocimiento, de especialización industrial en la región y con infraestructura dedicada a la investigación aplicada. El estado de Morelos cuenta con 42 centros, institutos, e instituciones de Educación Superior especializados en ciencias aplicadas, biotecnología, humanidades, energías limpias, agua, productos bióticos, entre otros. También cuenta con más de dos mil investigadores (equivalente al 6 por ciento de los investigadores del país). Por su parte Claudia Serrano, representante de Chile ante la OCDE, consideró novedoso el Consejo de Capital Humano morelense. Mientras que Yvonne Van Hest, de Brainport High Tech de Holanda, aseguró que en diez años la mitad de los empleos requerirán adaptación, por lo tanto es indispensable formar nuevas habilidades para poder aprovechar las oportunidades. Jukka Ylikarjuala, representante de Finlandia, comentó que están buscando que sectores tradicionales adopten nuevas tecnologías en información y comunicación, para que se modernicen y mejoren las condiciones de empleo en zonas rurales.
yer se dio a conocer que el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje de Morelos ordenó la destitución inmediata del alcalde capitalino Cuauhtémoc Blanco Bravo y del tesorero Alejandro Villarreal Gasca, resultado de un laudo laboral que inició desde 2013. Fue el presidente ejecutor del TECA, Juan Manuel Díaz Popoca, quien notificó al gobierno de Cuernavaca sobre la sentencia resultado del caso 01/217/13, para que se dé cumplimiento a lo que ordena el artículo 172 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos que precisa: “Las licencias Temporales y Determinadas del Presidente Municipal serán suplidas por la Síndico y las Licencias definitivas por el suplente respectivo. En caso de que el Síndico y/o el suplente faltaren o se encuentren imposibilitados para ocupar el cargo, el Cabildo en sesión extraordinaria designará, mediante acuerdo, al Presidente Municipal que cubra las licencias temporales y determinadas entre los regidores que integren el Cabildo”. Esta noticia se suma a la serie de noticias negativas que han surgido en las últimas semanas
en torno al alcalde y su equipo de trabajo, plasmados de denuncias de corrupción y supuesta malversación de fondos públicos. Sí, la administración de Cuauhtémoc Blanco está sumida en una severa crisis de servicios públicos como alumbrado, recolección de basura, pavimentos, drenajes y escasez de agua potable. En tanto, su equipo de trabajo que lidera el español José Manuel Sanz, secretario Técnico del Ayuntamiento, está en medio de pleitos de funcionarios de mediano pelo por el control de las posiciones de poder dentro del palacio municipal, dejando de lado la atención de temas prioritarios, como lo es el desarrollo social. Tras la noticia de la destitución del “Cuau”, ayer se reunió el equipo jurídico del ayuntamiento para solicitar un amparo ante la justicia federal y frenar la destitución, lo cual se espera se dé en próximas horas. La gran pregunta es si ¿Cuauhtémoc Blanco Bravo tendrá la vergüenza para seguir al frente de su gobierno, que ha fracasado en todos los rubros y hoy por hoy es el peor en todo el estado de Morelos, o usará de pretexto la destitución para irse?
NORTE
Las autoridades capitalinas están saqueando a Cuernavaca a manos llenas, sin que nadie les ponga un alto. Si de por sí ya estaba en ruinas, tras la salida de Jorge Morales Barud, ahora no se sabe cómo quedará al final de este trienio, en el que su alcalde y su apoderado legal Manuel Sanz están haciendo su ahorro de vida.
06
PUNTO Y APARTE
CUERNAVACA, MOR / MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2016 / CULTURA
MORELOSHABLA.COM
Comida segura y balanceada
GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com
* LA FISCALÍA Y POLITIQUEROS
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
Jóvenes residentes de Morelos, de 12 a 29 años, podrán registrarse hasta el 2 de diciembre.
ABREN CONVOCATORIA
PREMIO DE LA JUVENTUD INCLUYE DOS NUEVAS CATEGORÍAS, SUMAN SIETE EN TOTAL Y REPARTIRÁ 120 MIL PESOS EN PREMIOS PARA LA EDICIÓN 2016 SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
Este año es el primero que el premio se armoniza con la nueva ley del estado.La pasada Legislatura aprobó esta nueva ley para adolescentes y jóvenes de Morelos, que en el Capítulo 11 nos menciona y nos agrega nuevas categorías ALEXIS AYALA TITULAR DE IMPAJOVEN
Desde ayer y hasta el 2 de diciembre estará abierta la convocatoria del Premio Estatal de la juventud Morelos 2016, máximo reconocimiento otorgado por el gobierno estatal cada año a jóvenes con una trayectoria de esfuerzo, superación, creatividad, productividad y aportaciones sociales. La bolsa de premios de este año asciende a 120 mil pesos, repartidos en siete distinciones: Inclusión y desarrollo de las Juventudes, Promoción del arte y la cultura, Logros académicos, Participación ciudadana, Medio ambiente y desarrollo sustentable, Economía social y responsable y Participación en el deporte y promoción de la actividad física. “Este año es el primero que el premio se armoniza con la nueva ley del
Encuentro de Bandas de Morelos EL 20 DE NOVIEMBRE TERMINAN LOS CONCIERTOS GRATUITOS EN NUEVE MUNICIPIOS
SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
Con el objetivo de promover la riqueza musical, se lleva acabo el Encuentro de Bandas de Morelos 2016 en nueve municipios morelenses. Desde el pasado
estado. La pasada Legislatura aprobó esta nueva ley para adolescentes y jóvenes de Morelos, que en el Capítulo 11 nos menciona y nos agrega nuevas categorías”, dijo Alexis Ayala Gutiérrez, titular del Impajoven. Detalló que se crearon las categorías de Inclusión y desarrollo de las juventudes, así como Participación ciudadana, las cuales desglosan subcategorías de relevancia social, como promoción de la salud, de los derechos humanos y de la equidad de género. Los premios se otorgarán en dos categorías por edad: de 12 a 17 años y de 18 a 29 años. La participación será individual o de manera colectiva, por medio de organizaciones, asociaciones civiles, colectivos o redes; sus integrantes deben ser jóvenes que residan en Morelos y cumplan la edad de alguna categoría. Los participantes deberán enviar a Impajoven una semblanza sobre su trabajo, para que el comité evaluador, integrado por representantes de Sedagro, Economía, directores de Juventud municipales y diversos especialistas, determine a los galardonados, y sean dados a conocer en diciembre.
10 de octubre, con talleres didácticos; y desde el 15 de octubre, con conciertos gratuitos, hasta el 20 de noviembre. Las sedes son Tepoztlán, Cuernavaca, Miacatlán, Jantetelco, Tetela del Volcán, Yautepec, Ocuituco, Totolapan y Tlayacapan. El sábado 12 de noviembre se presentará en Yautepec, la Banda El Zarco, bajo la dirección de Omar Guerra. El 19 de noviembre en Ocuituco, Danzas Antiguas, Suite el Circo y Pedro y el Lobo, y el Quinteto Orfeo. El 20 de noviembre en Totolapan, se contará con la Banda de Tlayacapan Brígido Santamaría, la Sinfónica Juvenil de Morelos, Banda El Zarco y como clausura, una banda monumental conformada por las tres anteriores.
EN FECHAS PREVIAS En este encuentro se presentaron la Sinfónica Comunitaria de Texcoco, bajo la dirección de Pedro Arpide; Armonía Tepozteca, dirigidos por Ismael Guadarrama; y el Ensamble de Trombones de la UNAM, bajo la batuta de Marcia Medrano; la Sinfónica Juvenil del Estado de Morelos, del director de José Miranda; así como la Sinfónica de la Facultad de Música de la UNAM y la Sinfónica de Alientos de la Policía Federal.
Edith Ortega es beneficiaria de los Comedores Poder Joven, por lo cual en la ayudantía de la colonia Otilio Montaño de Jiutepec se le ofrece una comida diaria, a ella y a sus dos hermanos, debido a que su madre trabaja en una estética y no podía otorgarle alimentación hasta ganar dinero con algún corte de cabello durante el día. Edith comentó que saliendo de estudiar llega con mucha hambre, sin embargo, antes del programa debía esperar hasta que su mamá pudiera proveerle de algo para comer, tanto a ella como a sus hermanos de 7 y 15 años, ahora se siente satisfecha, porque tiene alimentos diarios de manera segura y que además son balanceados. “No repiten las comidas, nos dan tinga de pollo, arroz, sopa, ensaladas de verduras, tiras de pescado, entonces mis hermanos y yo dejamos de comer comida chatarra, porque la verdad sí nos malpasábamos mucho. Con lo que a mí me daban no me alcanzaba para comprarme comida, y además a mis dos hermanos. El programa sí ayuda, porque la verdad ahora sé que sí se lo dan a las personas que más lo necesitan”, dijo Edith. Alexis Ayala, titular del Impajoven, señaló: “Cada sede tiene 40 jóvenes y el proyecto busca atacar esta carencia alimentaria y ayudar a nuestros jóvenes de Morelos que realmente los necesitan”.
FOTO: ESPECIAL/MH
E
l 5 de mayo de 2014 se rompieron la coexistencia pacífica y la relación institucional entre la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el gobierno estatal, pero más que nada entre el rector Alejandro Vera Jiménez y el gobernador Graco Ramírez. La mañana de ese día fueron encontrados los cadáveres del catedrático universitario Alejandro Chao Barona y de su esposa Sara Rebolledo, en su domicilio particular situado sobre la calle Tabachín de la colonia Bella Vista, en Cuernavaca. Fueron asesinados por tres sujetos tras ser sorprendidos por el matrimonio cuando perpetraban un robo. Dos de los homicidas trabajaban en el inmueble donde ocurrieron los hechos. Sin embargo, la Fiscalía General de Morelos y la Comisión Estatal de Seguridad Pública dieron de inmediato con todos, hoy confinados y sentenciados en el Centro Estatal de Reinserción Social de Atlacholoaya. Graco Ramírez y Vera Jiménez tenían buena relación antes del doble homicidio, pero las circunstancias de aquel funesto asunto la quebrantaron. El mismo 5 de mayo de 2014 se reunió el Consejo Universitario a fin de convocar a una marcha multitudinaria dos días después, es decir el 7 del mismo mes. Vera fue presionado por miembros radicales de su círculo rojo, quienes lo colocaron ante la siguiente disyuntiva: estás con el gobernador o con la comunidad universitaria. Temeroso de perder el control de la UAEM, pero sobre todo la gobernabilidad al interior del Consejo Universitario, el rector optó por respaldar la marcha… y casi culpar de los asesinatos al mandatario. Lo anterior, gentiles lectores, a pesar de que los tres asesinos estaban presos y confesos. En este contexto de agitación, confusión y oportunismo los detractores del titular del Ejecutivo atizaron el fuego apostándole al fracaso de las investigaciones ejecutadas por la Fiscalía General, lo cual no sucedió. Allá y entonces esos actores políticos anhelaban que la Policía de Investigación Criminal fracasara en sus indagatorias y no diera con los asesinos, pero no hubo tal. Los tres responsables del doble homicidio fueron detenidos en el contexto de la manifestación del 7 de mayo de 2014, se les sometió a proceso y finalmente recibieron sentencia condenatoria. Y tal como lo afirmé en torno al asesinato del doctor Chao y su esposa, hoy lo hago con respecto al atentado contra cuatro estudiantes preparatorianos de Jojutla -adscritos a la UAEMocurrido el pasado 1 de noviembre en Ticumán (municipio de Yautepec): los detractores de Graco Ramírez situados al interior de la Rectoría y fuera de la comunidad universitaria, anhelaban que la Fiscalía General a cargo de Javier Pérez Durón saliera mal de las investigaciones y no diera con los responsables del multihomicidio, pero se volvieron a equivocar. Pérez Durón confirmó ayer la detención de cinco victimarios de los estudiantes. Aquí debo subrayar que la UAEM tenía programada para este lunes ooootra manifestación, pero la canceló… indudablemente porque “alguien” le informó al rector y a sus titiriteros sobre la importante captura.
A TRAVÉS DE LOS COMEDORES PODER JOVEN SE ALIMENTA A JÓVENES DE TRES MUNICIPIOS MORELENSES
SOBRE EL PROGRAMA
700 mil pesos se destinaron a los Comedores
Poder Joven en Morelos, a través del sistema Nacional de Convocatorias
24 mil comidas se entregaron a favor de niños y jóvenes que más lo necesitan en el estado, en cinco meses de operación
240 beneficiados de los municipios de Cuer-
navaca, Jiutepec y Yautepec, los cuales pertenecen a la Cruzada Nacional contra el Hambre
CUERNAVACA, MOR / MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2016 / EN EL CONGRESO
MORELOSHABLA.COM
Mujeres PRD es para empoderar: Balderas Aragón
DENUNCIA Los diputados locales presentaron una denuncia en la Fiscalía General del Estado contra el edil Cuauhtémoc Blanco Bravo, pues aseguran que los abogados que llevan su defensa son pagados con dinero del ayuntamiento.
JUSTIFICA LA LABOR DE LA ORGANIZACIÓN PERREDISTA TRAS COMENTARIOS DE CIDHAL
ALBERTO PÉREZ
Diputados darán más apoyo al agro EN EL PRESUPUESTO 2017; CALIFICAN DE ILÓGICAS LAS REDUCCIONES FEDERALES
ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
Dentro del análisis al presupuesto 2017, el Congreso local buscará dotar de más recursos al campo morelense, para absorber el recorte de recursos por parte de la federación en este rubro, señaló el presidente de la Junta Política, Julio Espín Navarrete. Indicó que si bien los recortes propues-
FOTO: ESPECIAL/MH
@MORELOSHABLA
La integración de la Organización Nacional de Mujeres del PRD es una actividad programada y ordenada desde el Comité Ejecutivo Nacional, por lo que no se trata de una actividad de capacitación que simule la utilización del presupuesto destinado a fomentar la participación del género femenino, dijo Cristina Balderas Aragón, secretaria General del Comité Ejecutivo Estatal del Sol Azteca. Esto en respuesta a los comentarios de Flor Desiré León Hernández, representante de Comunicación e Intercambio para el Desarrollo Humano en América Latina (CIDHAL), aunque aclaró que el PRD no ha recibido de su parte solicitud formal de información. Balderas resaltó que la Secretaría de Igualdad de Géneros del PRD trabaja en capacitar mujeres para su empoderamiento y fortalecer su liderazgo, cumpliendo así con lo establecido por el Instituto Nacional Electoral en esta materia.
07
El objetivo es evitar que se usen recursos de Cuernavaca para su defensa legal.
LEGISLATIVO LE PEDIRÁ A BLANCO TOMAR LICENCIA EN TANTO AVANZAN LAS INVESTIGACIONES, PARA EVITAR EL USO DE RECURSOS PÚBLICOS EN SU DEFENSA
EL PRESUPUESTO Julio Espín explicó que la LIII Legislatura recibe un presupuesto federal, que debe adaptarse a la propuesta del Ejecutivo estatal, que plantea 95 mdp para el campo, mismo presupuesto de 2016, que se integró por 85 mdp del Estado y 10 de la federación, y para 2017, la federación no estaría aportando.
tos a nivel federal obedecerían a los difíciles momentos que se viven en el país, existen rubros que no pueden ser castigados, como el agropecuario, salud y educación, los cuales, contrario a la lógica, son los que se prevén con mayores afectaciones. "Hoy se está haciendo la misma distribución, se está proponiendo por parte del gobierno estatal la misma cantidad, a pesar de que el gobierno federal está haciendo un recorte al campo de 29.1%", dijo Julio Espín.
ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
La Junta Política del Congreso del Estado solicitará hacer un exhorto al alcalde de Cuer-
navaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, para que solicite licencia al cargo en tanto avanzan las investigaciones de las cuales es objeto, indicó el legislador Francisco Santillán Arredondo. Explicó que el objetivo es evitar que el recurso público sea utilizado para defender una causa particular, ya que la denuncia presentada por Roberto Yáñez Moreno, por peculado, es contra el exfutbolista y no contra el ayuntamiento. El legislador de Nueva Alianza agregó que el exhorto podría emitirse durante la sesión ordinaria de este martes: "No es lo mismo si el ilícito se presumiera que fue durante su administración, pudiera hacer uso de los recursos del ayuntamiento, sin embargo es anterior". Santillán indicó que los diputados estudian un fundamento legal que obligue a Blanco a atender el llamado, ya que de lo contrario, el exhorto podría ser ignorado. Refirió que el Congreso local solicitará a la Fiscalía General del Estado dar certeza sobre la rúbrica del exfutbolista, plasmada en el contrato que lo vincularía con el partido que lo llevo a la presidencia municipal: "Pediremos a la Fiscalía que inicie un proceso de investigación que nos dé certeza que los recursos del ayuntamiento no estén siendo mal utilizados, para atender un asunto entre particulares", dijo Santillán Arredondo.
08
MARTES 8 DE NOVIEMBRR DE 2016 MORELOSHABLA.COM
la contra MODIFICARÍAN PRESUPUESTO
@JACKIE_GUERRA
La elección en EU modificaría el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2017, advirtió el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri: “Un triunfo de Hillary Clinton traería estabilidad (…), otro escenario sería muy grave”. REDACCIÓN/MH
Sigan la Cobertura en Vivo del Mundial de Cable en @acuaski #WakeBoardMex http:// myzone.cablewakeboard.net/ en/116/?sub=6&comp=989 …
VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
EN CALIENTE LO LEES
21K MORELOS,
PREPÁRATE
● El 4 de diciembre el estado albergará la cuarta edición del medio maratón 21K Morelos, en el que se espera la participación de más de dos mil atletas, quienes también podrán optar por 12 kilómetros. La carrera comenzará en el centro de Cuernavaca, y la meta estará en el IMSS de la avenida Plan de Ayala. Jacqueline Guerra Olivares, directora del Instituto del Deporte y Cultura Física de Morelos, indicó que se repartirán 420 mil pesos. Además de la participación de atletas mexicanos, se espera la asistencia de corredores originarios de Kenia, lo que dará un alto nivel. AMELIA CARDOSO/MH
Con un concierto gratuito, en el atrio del Exconvento de San Juan Bautista, ubicado en en Tlayacapan, la cantante Natalia Lafourcade dio fin a la edición 2016 de la Feria del Barro. La visita de unos cinco mil turistas, hizo colapsar las vialidades del municipio y hubo múltiples quejas ante la falta de organización, a cargo del ayuntamiento y de la UAEM. Asistentes señalaron que se les impedía el acceso -al igual que a representantes de la prensa-, tras esperar por horas, se privilegió la entrada para el personal de la UAEM. Luego de una hora de concierto, el alcalde Dionisio de la Rosa Santamaría subió al escenario, para entregar un reconocimiento a la intérprete de Hasta la raíz, mientras que la cantante refrendó su aprecio por este Pueblo Mágico, en el que vive parte de su familia y amigos. “Es un placer estar aquí, en este jardín, en este lugar bendito, donde hice las fotos del disco Mujer Divina, y con esta tierra que atestiguó mis travesuras, en estos campos de Tlayacapan”, expresó a su público antes y concluyó con el tema “Ya no vivo por vivir”, que interpretara al lado de Juan Gabriel en el disco Los Dúo.
TE INVITAMOS Revisa el video de la receta de la semana en línea a través de moreloshabla.com
HOMENAJE AL FLACO Mujer Divina es el nombre del cuarto álbum de Natalia Lafourcade, que es un homenaje al compositor veracruzano Agustín Lara, en el cual le da un giro a varias canciones de “El Flaco de Oro”, para hacer que los jóvenes conozcan y reconozcan su grandeza.
VOLVERÁ A
SER MAMÁ
● Gal Gadot subió una foto a su cuenta de Instagram, junto a su esposo Yarot Versano, con la cual dio a conocer que espera a su segundo hijo, pues la pareja forma un corazón sobre el vientre. La actriz israelí de 31 años, quien interpreta a Mujer Marivilla en el universo cinematográfico de DC, ya tiene una hija de 5 años, llamada Alma. “Estoy muy emocionada de compartir esta maravilla con ustedes… #mamaporsegundavez”, escribió. En 2017 se estrenará la cinta Wonder Woman, que narra la vida de la amazona Diana Prince, filme ambientado en la Primera Guerra Mundial, de la cual recientemente Warner Bros lanzó el segundo tráiler. REDACCIÓN/MH
SE PRESENTA
AHORA, A CHILE
● Tras participar en Perú, Gloria Casolco Laurel, nadadora morelense de 70 años de edad, se prepara para competir en Chile, en el VI Campeonato Internacional de de Natación Master Mantarrayas. “Me siento bien, en forma; estoy entrenando en el balneario Las Estacas, estoy en contra corriente. Espero mejorar en mi braceo y tiempos", mencionó. La tlahuica se presentará en las pruebas de 200 Metros Libres y Combinado, 100 y 50 Metros Mariposa. Esta competencia será del 2 al 4 de diciembre.
LAFOURCADE TLAYACAPAN
EN
PESE A INCIDENTES PREVIOS AL CONCIERTO, LA CANTANTE MEXICANA CLAUSURÓ LA FERIA DEL BARRO EN ESTE PUEBLO MÁGICO
AMELIA CARDOSO/MH
LADY GANA
VS MELANIA
● La estrella de pop Lady Gaga se fue con todo contra Melania Trump, esposa de Donald Trump, candidato republicano en EU, al calificarla de hipócrita. “Decir que estas en contra del bullying, es hipócrita. Tu marido es uno de los acosadores más notorios que hemos presenciado”, escribió la cantante en su cuenta de Twitter. Durante un discurso en Filadelfia, Melania (eslovena de nacimiento y exmodelo) dijo que si llegaba a ser primera dama lucharía por terminar con el acoso en internet. REDACCIÓN/MH
MORELOS ESTÁ BIEN INFORMADO MORELOS HABLA EL NOTICIARIO CON DARÍO ALVARADO / LUNES A VIERNES DE 14:00 A 15:00 HRS. POR MORELOSHABLA.COM/RADIO Y LA ÚNICA 103.7 FM