ELLOS OPINAN
GUILLERMO CINTA PUNTO Y APARTE
DESDE EL TEPOZTECO
* POLITIQUEROS DESESPERADOS
Min. 16° Max. 25°
CLIMA PARA HOY
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
MORELENSE, AL TRI SUB-15. 8
MARTES
AÑO 01 NÚMERO 441 MORELOSHABLA.COM
9 DE AGOSTO DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
EL COSTO DE VOLVER A CLASES
ENTRE ÚTILES, CALZADO, UNIFORMES, INSCRIPCIÓN Y OTROS GASTOS, CADA HIJO REPRESENTA UNA INVERSIÓN DE 3 MIL A 5 MIL PESOS. www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
moreloshabla.com/radio
2
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
GRACO RAMÍREZ:
600 MDP A PARQUE DE LA SALUD EL GOBERNADOR, JUNTO A INVERSIONISTAS, ANUNCIÓ ESTA OBRA QUE TENDRÁ TORRES MÉDICAS Y UN HOSPITAL CERTIFICADO DE PRIMER NIVEL; GENERARÁ 500 EMPLEOS DIRECTOS Y DETONARÁ EL TURISMO DE SALUD. 4
HOMENAJE A ZAPATA
RENUNCIA SECRETARIO MUNICIPAL DE CUERNAVACA
CELEBRARÁ EL MMAPO SU TERCER ANIVERSARIO
5
6
7
02-03 MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016 MORELOSHABLA.COM
reportaje ÚTILES GRATUITOS EN CUAUTLA
● El alcalde de Cuautla, Raúl Tadeo Nava, anunció el apoyo a la economía familiar con la distribución de útiles escolares gratuitos a los niños y niñas de nivel primaria, explicó que será a partir del inicio del ciclo escolar 2016- 2017 cuando se distribuyan más de 20 mil paquetes en las 61 instituciones educativas de la Capital Histórica de Morelos. REDACCIÓN/MH
FOTO: ESPECIAL/MH
Consulta nuestra información de manera dinámica en la versión de Morelos Habla Radio
¿EN CUÁNTO SALE VOLVER A CLASES?
POR CADA HIJO, PADRES DE FAMILIA DEBEN DESEMBOLSAR ENTRE TRES MIL Y CINCO MIL PESOS PARA ÚTILES ESCOLARES, UNIFORMES, MOCHILA, CALZADO E INSCRIPCIONES
$275
SANDRA MEDINA
5 CUADERNOS TAMAÑO PROFESIONAL
@MORELOSHABLA
1,000
PESOS EN INSCRIPCIONES Y CUOTAS EXTRAORDINARIAS
Aún no concluyen las vacaciones, pero los padres de familia ya se preparan económicamente para costear los gastos de ingresos a la escuela para sus hijos. Los tutores aseguran que un nuevo ciclo escolar cuesta entre tres mil y cinco mil pesos por hijo, entre material escolar, uniformes, zapatos y cuotas de inscripción. Morelos Habla corroboró precios de acuerdo a lista de útiles escolares, publicada en la página de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para sexto año de primaria. El ejercicio arrojó que el gasto en ese rubro será de 799 pesos adquiriendo productos de línea económica, aunque tienen una vida útil más reducida. La lista incluye cinco cuadernos tamaño profesional de 100 hojas, cuyo costo unitario oscila de 13 a 55 pesos. Contempla también un lápiz (4 pesos), un bicolor (5 pesos), un bolígrafo (5 pesos) y un marcatextos (12 pesos), sacapuntas (12 pesos de metal), una goma (7 pesos), tijeras (18 pesos), lápices de colores (56 pesos a 124 pesos por caja), lápiz adhesivo (14 pesos), juego de geometría (28 pesos) paquete de 100 hojas blancas (18 pesos). Las mochilas van de 300 a 550 pesos, un par de zapatos o tenis mínimo 350 pesos y un uniforme genérico 420 pesos (camisa blanca, 100 pesos; calcetas, 20 pesos; suéter, 150 pesos; y pantalón o falda, entre 100 y 150 pesos). Nancy Ramírez, madre de una menor que ingresará a tercer año de primaria, es empleada de una tienda de
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
LO QUE CUESTA CADA PEQUEÑO ESTO ES LO QUE DEBE DESEMBOLSAR UN PADRE PARA QUE LOS PEQUEÑOS VUELVAN A CLASES:
SE PREVIENEN Pese a que la lista de útiles será revelada hasta que comience el ciclo escolar, algunos padres de familia ya iniciaron la compra de productos básicos, para poder programar sus gastos.
artículos de danza y se mostró preocupada, pues dijo que el gasto cada año va de tres mil a cinco mil pesos. Refirió que en la escuela le avisaron que el 10 de agosto darán a conocer la lista de útiles, pero ya se muestra agustiada por el monto que representará y busca cómo solventar dicho gasto. “Más o menos ya sé lo que le piden, son 5 cuadernos de pasta dura, no quieren de los económicos, porque dicen los maestros que se les cae la pasta y me cuesta como 60 pesos”, dijo. “La mochila me cuesta entre 400 y 500 pesos, aparte su lonchera de 200 pesos y de los uniformes, que son como mil 135, por el deportivo y el escolar, aparte debo comprar zapatos y tenis”, explicó. Puntualizó que debe pagar la inscripción, que asciende a 600 pesos, así como material para forrar los libros y cuadernos, como el plástico y papel lustre, además de coserlos, también debe dar cuota de cooperación para utensilios de maestros, como plumones para pizarrón blanco y artículos para la limpieza de salones y áreas académicas, lo que en conjunto le representa por lo menos otros mil pesos.
$252
BOLÍGRAFOS, LÁPICES DE COLORES Y OTROS
$200
PARA FORRAR Y COSER LOS CUADERNOS
$500 MOCHILA $200 LONCHERA $700 ZAPATOS Y TENIS
$840
2 UNIFORMES (GALA Y DEPORTIVO)
MORELOS HABLA 9 de agosto de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
TEPOZTECO
EN MORELOS HABLA LE PREGUNTAMOS A LOS HABITANTES DE LA ZONA CONURBADA CÓMO SE ESTÁN PREPARANDO PARA EL REGRESO A CLASES, EN CUANTO A TODOS LOS GASTOS POR ÚTILES Y OTROS ARTÍCULOS ANTE EL INICIO DEL CICLO ESCOLAR 2016-2017
SANDRA MEDINA/MH
FOTO: ESPECIAL/MH
PREOCUPACIÓN ECONÓMICA
El viejo sistema ha sido rebasado por el desarrollo urbano: Messeguer.
Pues trabajando mucho en esta temporada vacacional, para juntar dinero que va ser destinado casi todo al gasto de la escuela de los hijos, tengo que pagar colegiatura de dos de mis hijas HÉCTOR RODRÍGUEZ 48 AÑOS/TAXISTA
Checando precios, para poder comprar los uniformes y cuadernos que piden en la escuela a bajo costo, mi hija trabaja todo el día y es quien aporta los gastos de mi nieto, que va a la escuela ESPERANZA SANTOS 77 AÑOS/JUBILADA
SITRAM ESTARÁ LISTO EN 2017
EL NUEVO SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE MASIVO GENERARÁ AHORROS PARA LOS USUARIOS, REDUCIRÁ TIEMPO DE TRASLADOS Y TRÁFICO, ASÍ COMO LAS EMISIONES CONTAMINANTES ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
Pues ahorrando entre mi esposo y yo, porque son muchos útiles los que piden, los gastos son fuertes y las vacaciones se van muy rápido NANCY RAMÍREZ 36 AÑOS/EMPLEADA BOUTIQUE
Ahorrando y trabajando lo más que se pueda; para mí, las vacaciones son temporada alta en ventas y no puedo darme el lujo de salir de vacaciones, hay que ahorrar porque se vienen gastos fuertes con la escuela de los hijos GABRIEL DENOVA 49 AÑOS/JOYERO
Pues tratando de no gastarse uno todo en salidas estas vacaciones, porque hay que comprar mochila, zapatos, uniforme. Yo tengo dos niños en primaria y en verdad no alcanza lo que uno gana, pero es un sacrificio que uno hace para que nuestros hijos se preparen y tengan un futuro mejor JAVIER RODRÍGUEZ 43 AÑOS/ARTESANO
El Sistema Integrado de Transporte Masivo, conocido como Morebús, estaría funcionando en la zona metropolitana de Cuernavaca a finales de 2017, declaró el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), Jorge Messeguer Guillén, quien informó que están buscando el financiamiento, haciendo gestiones y trámites para iniciar la construcción de estaciones y adecuación de vialidades. Para Morelos Habla, explicó que el proyecto contempla alrededor de 52 kilómetros de repavimentación en la zona metropolitana, para que las unidades puedan transitar sin problemas. Indicó que el Morebús circulará por las avenidas Domingo Diez, Plan de Ayala y bulevar Cuauhnáhuac.
APOYO SOCIAL Agregó que los diputados trabajarán de la mano del sector para crear las vías en que los concesionarios puedan adquirir las nuevas unidades, sin que tengan alguna pérdida tras retirar de la circulación los actuales vehículos.
Señaló que un punto importante será la reducción de contaminantes, ya que los vehículos utilizados en este proyecto utilizarán combustible ecológico. Agregó: otra ventaja es la reducción sustancial en tiempo de traslado, pues la velocidad promedio con la que circulan las rutas es de 12 kilómetros por hora, debido a la congestión vehicular, mientras que este sistema tendrá un promedio promedio de 26 kilómetros. Destacó que los usuarios tendrán la facilidad de usar tarjetas de prepago para cubrir el costo del viaje, además de que habrá descuentos a personas de la tercera edad y estudiantes. “Hasta 85 por ciento de los pobladores de Cuernavaca y la zona metropolitana se transportan en rutas; por ello necesitamos un mejor transporte, debemos recordar que hoy las ciudades más avanzadas son aquellas donde las personas dejan su coche y utilizan el transporte público”. “En Morelos es necesario modernizar realmente nuestro sistema de transporte público, porque además de ser el siguiente paso para el crecimiento del estado, es la una de las principales exigencias de los ciudadanos porque ya están cansados de pagar por un servicio otorgado en unidades en malas condiciones y con conductores groseros e irresponsables”, declaró. Messeguer puntualizó que la seguridad será fundamental, por lo cual dentro de las unidades y en las estaciones colocarán cámaras de vigilancia. Declaró que tienen contemplados dos mil viajes diarios, por lo que están trabajando para tener el sistema a 100 por ciento en su inauguración. Precisó que si se tiene la voluntad de cambiar el transporte, se debe poner orden y adaptarse a la modernización tecnológica, que es la única forma de competir con otras entidades.
Será incluyente nuevo sistema de transporte ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
El diputado Jaime Álvarez Cisneros señaló que la reforma a la Ley del Transporte plantea que los concesionarios operen en el nuevo modelo, para lo cual deberán crear una empresa que les permita migrar a un esquema laboral formal y contribuir con sus impuestos. El legislador por Movimiento Ciu-
En el tema de las rutas trabajamos mucho. Estamos trabajando en un sistema de modernización del transporte y empezaremos en la zona metropolitana, tomando en cuenta a los actuales concesionarios y operadores, son falsas las versiones que indican que estamos buscando privatizar el transporte, nada más alejado de la realidad, lo que pretendemos es llevar este servicio al siguiente nivel y salir del rezago en el que personas que sólo buscan sus intereses nos han llevado JORGE MESSEGUER TITULAR SMYT
dadano expuso que, a través de esta empresa, los concesionarios con más unidades tendrán más acciones. Declaró que el Congreso ha dialogado con líderes del gremio, quienes han manifestado su acuerdo con la necesidad de mejorar el servicio público . “Este proyecto tendrá de primera instancia un sólo recorrido, que será de La Paloma de la Paz hasta paseo Cuauhnáhuac, por lo que los transportistas que operan en los municipios no tienen cambio alguno”, explicó. Además la utilidad podrá ser dispuesta cada dos días y el dinero se concentrará en un fideicomiso manejado por una junta administrativa, además se analiza esquemas para renovar las unidades.
POR SIERVO DE LA NACIÓN
NISSAN
La primera mujer en presidir Nissan México, Mayra González, estuvo en las oficinas de Graco Ramírez para ratificar su confianza en la entidad. La empresa tiene 15,000 trabajadores y empleados. En 2015 comercializó 347,124 vehículos, con una participación de mercado de 25.7% y produjo 822,948 unidades, para los mercados interno y de exportación. Órale.
CARDENAL
Cuando Norberto Rivera apunta: “Es necesaria una transformación social positiva y que la comunidad cristiana refuerce su fe, para no ser carcomidos por la lujuria”, ¿quiere decir que van a atacar la pederastia y lujuria de los curas contra menores de edad? Pobrecitos curas, Rivera denunció represión contra la libertad de expresión de quienes se oponen a los matrimonios gays, pues “son tildados de homofóbicos y sufren continuas burlas, persecución e insultos”. Pinches curas.
SALUD
Primero se subió la diputada federal Rosalina Mazari al tema de la salud y ahora Manuel Caballero, presidente de la Comisión de Salud en el Congreso local. A éste le queda claro que el recorte federal afecta al sector salud de Morelos; pero a Mazari le pasó de noche que el recorte lo hizo su jefe Luis Videgaray, “Manos de tijera”, autor del alza de gasolinas y luz. Coño, pero si los priístas decían que sabían cómo hacerlo. Sí, pero el desmadre en que tienen al país y su economía. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
04
CUERNAVACA, MOR / MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016 /LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
Anuncia SCT sustitución de puentes LA DEMOLICIÓN DE LOS PUENTES EN CHAMILPA Y AVENIDA PALMIRA SERÁ EL LUNES
EFRAÍN VEGA GILES
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
@MORELOS HABLA
El gobernador adelantó obras que se harán en los próximos años.
ANUNCIAN EL PARQUE DE LA SALUD EL GOBERNADOR GRACO RAMÍREZ PRESENTA EL PROYECTO, CUYA INVERSIÓN SERÁ DE 600 MILLONES DE PESOS EFRAÍN VEGA GILES
DATOS
500 empleos directos
generará esta obra, la cual también servirá para detonar el turismo de salud
18 meses durarán los
trabajos de construcción de la torre, que iniciarán en enero
3 tres complejos, 260
consultorios, 54 locales comerciales y un hospital es lo proyectado
10 mil 500 mdp suman
las inversiones privadas en la entidad, señaló Graco Ramírez
@MORELOS HABLA
Acompañado de desarrolladores de proyectos inmobiliarios del Grupo VTR, el gobernador Graco Ramírez anunció la construcción del Parque de la Salud en Xochitepec, que contarán con torres médicas y un hospital certificado de primer nivel, en los que se invertirán cerca de 600 millones de pesos, generará 500 empleos directos y detonará el turismo de salud. Además, el mandatario expuso que en fecha próxima se dará a conocer otra inversión en el Centro de Convenciones y la consolidación del adyacente Parque de la Innovación de la Ciencia y Tecnología (Innovacyt), también ubicados en Xochitepec, en el rubro de economía del conocimiento. En el acto, efectuado en la residencia oficial del Ejecutivo, refirió “próximamente anunciaremos en Tequesquitengo un gran complejo turístico de casi 700 habitaciones”, pues “estamos despegando ya como entidad destino. “Uno de los activos que teníamos pendientes era el turismo de salud o la presencia de un hospital de gran nivel”, que en los adultos mayores, nacionales y extranjeros, representa un nicho de mercado que se debe aprovechar, dada la conectividad generada con obras carreteras y el clima privilegiado de Morelos, añadió el Ejecutivo. Graco Ramírez destacó que al momento en nuestra entidad las inversiones privadas suman casi 10 mil 500
Este hospital será muy importante, porque la decisión de inversión siempre se decide por dos cosas: el nivel de seguridad y la posibilidad de acceso a atención media de primer nivel GRACO RAMÍREZ GOBERNADOR
millones de pesos, entre ellas la construcción de nuevos hoteles y dos grandes desarrollos comerciales: Fórum Cuernavaca y Averanda. El representante de Grupo BTR, Christian Rotzinger, dijo que el interés de invertir en Morelos se debe al aumento de infraestructura y conectividad. Agregó que la torre del Parque de la Salud, que iniciará su construcción en enero y concluirá en 18 meses, comprende tres complejos, 260 consultorios, 54 locales y un hospital. “La cercanía con la capital, así como el propio turismo de Morelos, la conectividad con Guerrero y la promoción de infraestructura de transporte, son factores importantes para la toma de decisiones con respecto a la inversión”, dijo sobre los empresarios que en Puebla desarrollan 13 complejos inmobiliarios. Graco Ramírez agregó que con la suficiencia energética y la reactivación del ferrocarril de carga en Cuautla, por medio de cual el sector productivo tendrá acceso a los mercados de ocho ciudades de la Unión Americana, la economía de Morelos crecerá a los niveles que registra Querétaro o Puebla en los próximos años, que este 2016 fue el segundo en el país en crecimiento industrial.
A partir del 15 de agosto y durante tres meses será cerrada la circulación en el punto de acceso al poblado de Chamilpa y en la avenida Palmira, por los trabajos de sustitución de los puentes vehiculares, como parte de las obras del Paso Express. José Luis Alarcón Ezeta, director del Centro SCT-Morelos, admitió que la demolición y edificación de los nuevos puentes causará “algo de caos vial y molestias”, pues a través de cada uno circulan alrededor de 25 mil automotores al día. En rueda de prensa, refirió que desde ayer se montaron señalizaciones para dar a conocer los cierres y las vías alternas, que para el puente de Chamilpa está la avenida Domingo Díez, para tomar Paseo del Conquistador, incorporarse a la avenida Vicente Guerrero y calle Ocotepec. Para la Avenida Palmira, las alternativas de sur a norte será la gaza para incorporarse al libramiento de la autopista, salir por la lateral de Tabachines, pasar por la avenida Adolfo Ruiz Cortínez, seguir por Las Ánimas, Díaz Ordaz y Rufino Tamayo para acceder al centro de la ciudad, o bien del punto de Tabachines hacia El Polvorín para acceder a la Avenida Morelos.
APOYO Luego de 26 accidentes y cinco muertos este año, por los trabajos de la ampliación a 10 carriles en 14 kilómetros en el Paso Express, Alarcón Ezeta aseguró que se contarán con el apoyo de la Policía de Tránsito de Cuernavaca durante la sustitución de los dos puentes, cuya demolición será la madrugada del próximo lunes.
CUERNAVACA, MOR / MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016 /LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
05
Refuerzan lucha contra el cáncer cervicouterino
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL/MH
ANUALMENTE, LOS SERVICIOS DE SALUD APLICAN MÁS DE 50 MIL CITOLOGÍAS Y 10 MIL PRUEBAS DE VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
El año pasado ocurrieron 84 decesos en la entidad por esta enfermedad.
FOTO: ESPECIAL/MH
@MORELOS HABLA
Matías Quiroz encabezó la ceremonia en honor al 'Caudillo del Sur'.
Conmemoran aniversario de E. Zapata REITERA QUIROZ QUE GOBIERNO ESTATAL NO PERMITIRÁ MINERAS EN TERRITORIO MORELENSE
EFRAÍN VEGA GILES @MORELOS HABLA
Al encabezar la ceremonia conmemorativa del 137 Aniversario del Natalicio del General Emiliano Zapata Salazar, el secretario de Gobierno estatal, Matías Quiroz Medina retieró que la administración de Graco Ramírez no permitirá la instalación de mineras ni la perforación de pozos para la dotar de agua a la termoeléctrica de Huexca. Convocó a las organizaciones campesinas a trabajar de la mano y juntos resolver los conflictos latentes, especialmente los referentes a desigualdad y pobreza. En Anenecuilco, perteneciente al municipio de Ayala, donde vio la luz el "Caudillo de Sur", Quiroz dijo que para el gobierno de la Nueva Visión la sustentabilidad es tema fundamental en el desarrollo de Morelos. A propósito de las dudas de ambientalistas y organizaciones campesinas, enfatizó que el gobierno no permite la instalación de empresas mineras, mucho menos si afectan el patrimonio cultural e histórico. “Decirles, con absoluta responsabilidad, que no está consideranda la perforación de
EN LOS NÚMEROS
900
millones de pesos de invesiones para el desarrollo agropecuario: Matías Quiroz
100 millones de pesos, monto de protección para los productores de maíz y sorgo
pozos para abastecer la termoeléctrica de Huexca, para la cual sólo serán utilizadas las aguas residuales de la planta de tratamiento de Cuautla, para los procesos de enfriamiento de la planta”, aseguró. Hizo un breve recuento de lo hecho a medio camino por el gobierno de la Nueva Visión, en favor de los productores rurales, con inversiones cercanas a los 900 millones de pesos para el desarrollo agropecuario. Destacó la erradicación del barrenador de hueso y de la rama del aguacate, que Morelos es el primer productor nacional de plantas ornamentales en maceta, con más de 800 especies, y en producción de esquejes de noche buena y de geranio. Morelos se colocó en primer lugar nacional en el rendimiento de azúcar en fábrica y en el campo, con 112 toneladas de vara dulce por hectárea; la instalación del centro de maquinaria puesta al servicio de mil 800 productores de sorgo y maíz, con la adquisición de 12 trilladoras. En el acceso a fuentes de financiamiento y seguros de riesgo se adquirió la cartera vencida de Banrural, con lo que se liberó de la deuda a los productores, lo que les permitió acceder a créditos, destacó Quiroz.
Para sensibilizar a las mujeres sobre la importancia de prevenir el Cáncer Cervicouterino, en agosto se reforzarán las acciones bajo el “El cáncer de cuello uterino #MásCercaDeLoQueParece”. Así lo anunció la responsable estatal del Programa de Cáncer de la Mujer, Eréndira Reyes Román, quien señaló que para el Sector Salud es un tema prioritario, ya que en el año 2015 se reportaron 84 decesos en la entidad por esta causa. Indicó que entre los principales propósitos está el fomentar en las mujeres la importancia de realizarse el Papanicolau. La campaña permanente se intensificará a través de ferias de la salud y jornadas de toma de citologías, pruebas de detección del Virus del Papiloma Humano, vacunación en niñas de 11 años o que cursen el quinto año de primaria, así como la promoción de una sexualidad responsable y vida saludable. En Morelos, al año se aplican más de 50
mil citologías y 10 mil pruebas de VPH. Refirió que entre las medidas efectivas para prevenir este tipo de cáncer está el identificar los factores de riesgo como: ser mujer de entre 25 y 46 años, haber iniciado una vida sexual antes de los 18 años, antecedentes de enfermedades de transmisión sexual, múltiples parejas sexuales, ser fumadora y nunca haberse realizado una citología. Asimismo, usar condón en toda relación sexual, vacunarse, mantener un estilo de vida saludable y realizarse la prueba del Papanicolau. Reyes Román aseguró que Servicios de Salud Morelos cuenta con la infraestructura y el recurso humano para la prevención y tratamiento del CaCu tanto en el Hospital General de Cuernavaca, “Dr. José G. Parres”, en el Centro de Atención para la Salud de la Mujer (Capasam), además de los 204 centros de salud, que ofertan a las mujeres las citologías de forma gratuita.
06
CUERNAVACA, MOR / MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016 / MUNICIPIOS
MORELOSHABLA.COM
Aguacateros, sin máquina para exportar
77 albergues municipales tienen malas condiciones
PESE A QUE YA CONSIGUIERON CERTIFICACIÓN FEDERAL DE SENASICA
AYUNTAMIENTOS NO ATIENDEN RECOMENDACIONES: PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL
@MORELOSHABLA
FOTO: ARCHIVO/MH
De los 129 albergues habilitados en 10 municipios en caso de inundaciones en esta temporada de lluvias, 77 están en condiciones no aptas, por irresponsabilidad de ediles, como el de Zacatepec, Miacatlán y Yautepec. Francisco Javier Bermúdez Alarcón, el director de la Coordinación General de Protección Civil (PC) en el estado, indicó que pese a ello reportan saldo blando tras las torrenciales lluvias registradas la noche del sábado; sin embargo, advirtió que “viene lo peor” para septiembre y octubre, “incluso noviembre”, con la presencia de más huracanes. Señaló que ha habido escasa colaboración de los gobiernos municipales que tienen la responsabilidad de mantener en condiciones óptimas los albergues temporales. En Zacatepec, Miacatlán y Yautepec no han entregado reportes de programas preventivos, ni información respecto a los refugios que no garantizan agua potable o servicios; no obstante, “pueden abrir sus puertas, pero es muy diferente a que estén en condiciones óptimas de funcionamiento”, subrayó.
Los albergues necesitan de mayor atención de los alcaldes.
PUNTO Y APARTE
GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com
* POLITIQUEROS DESESPERADOS
C
ircula en las redes sociales un video donde Gerardo Becerra, vocero de la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos (CMMC), incita a la violencia y generar caos los días 16 y 17 de agosto, evidentemente como una maniobra más para desestabilizar al gobernador Graco Ramírez, lo cual no ha conseguido con anteriores movimientos de presión. Se le nota desesperado y con las claras
FOTO: ARCHIVO/MH
EFRAÍN VEGA GILES
SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
Samuel Sotelo es abogado y trabajó la mayor parte de su carrera en el Poder Judicial.
A 28 DÍAS, RENUNCIA SOTELO
SU LUGAR SERÁ OCUPADO POR GUILLERMO ARROYO, ENCARGADO DE DESPACHO DE LA DIRECCIÓN JURÍDICA DE CUERNAVACA ROBERTO BECERRIL SU LLEGADA Ante la sorpresiva destitución de Roberto Yáñez Moreno, el pasado 11 de julio por presuntas irregularidades en el manejo financiero, el alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo presentó ante Cabildo la propuesta de Samuel Sotelo Salgado como nuevo secretario del ayuntamiento.
@MORELOSHABLA
A cuatro semanas de fungir como secretario del ayuntamiento de Cuernavaca, Samuel Sotelo Salgado presentó su renuncia argumentando motivos personales. Su sustituto es Guillermo Arroyo Cruz, encargado de despacho de la Dirección Jurídica de la comuna. Lo anterior fue confirmado por el regidor Jorge Pallares Morales, quien explicó que desde temprana hora del lunes fueron informados sobre la situación, la cual tomó por sorpresa al Cabildo por el poco tiempo que permaneció Sotelo, quien asumió el cargo en sustitución de Roberto Yáñez Moreno. “El principal motivo que expuso Samuel Sotelo fue el no querer verse involucrado en los chismes que le están haciendo en otros lados, no en el ayun-
características de un politiquero venido a menos, ello debido a que su causa resultó un fracaso y no consiguió la anhelada respuesta entre la ciudadanía, la cual continúa su cotidianeidad de manera normal, pues no existe ingobernabilidad en ninguna región de nuestra entidad. A huevo pretende atraer la atención del gobierno federal. Asimismo, es importante subrayar que las presiones de Becerra y su grupo han sido sostenidas por las dos principales organizaciones de ruteros de nuestra entidad: la Federación Auténtica del Transporte (FAT), de Dagoberto Rivera, y Rutas Unidas de Cuernavaca (RU), de Aurelio Carmona, quienes desde hace casi tres años la traen en contra de Graco porque éste ha insistido en cambiar de manera radical el obsoleto sistema de transporte existente a lo largo y ancho morelense. Y una de sus propuestas, incorporadas median-
El principal motivo que expuso Samuel Sotelo fue el no querer verse involucrado en los chismes que le están haciendo en otros lados, no en el ayuntamiento, y no quiere perder la jubilación que durante años él se ganó por trabajar en el Poder Judicial JORGE PALLARES MORALES REGIDOR
tamiento, y no quiere perder la jubilación que durante años él se ganó por trabajar en el Poder Judicial, por eso principalmente presentó su renuncia y la aceptamos”, declaró el representante del PAN en Cabildo. Samuel Sotelo Salgado fue nombrado secretario municipal el 11 de julio, mismo día que fue separado del cargo por presuntos actos de corrupción Roberto Yáñez Moreno. El jueves próximo los concejales tomarán protesta a Guillermo Arroyo Cruz como nuevo secretario del ayuntamiento durante la sesión de Cabildo. Arroyo Cruz, quien estuvo como encargado de despacho de la Dirección Jurídica, fue el encargado de presentar las denuncias contra del titular del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Alejandro Innocenzi Silenzi, un personaje presuntamente vinculado con los hermanos Roberto y Julio César Yáñez Moreno.
te recientes reformas a la Ley del Transporte de Morelos, es el “Morebús” en Cuernavaca, proyecto no contemplado para Cuautla ni otros municipios de la Zona Sur. Es evidente que Rivera y Carmona han buscado sacar raja del movimiento personalista de Becerra, y en tiempos recientes todos se sumaron a las protestas del rector Alejandro Vera, quien dizque defiende la autonomía universitaria, cuando no se ha llevado a cabo ningún proceso legislativo con ese objetivo, exceptuando la entrada de una iniciativa de reformas en materia de transparencia y rendición de cuentas de la UAEM, depositada en la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local. Es decir: tocante a la máxima casa de estudios no hay nada, pero el ex pastor evangélico Vera (se cree Iván Ilych) quiere hacer ruido y causar caos con fines electorales… siendo capaz de
meter en un brete jurídico al cínico obispo Ramón Castro. Pero, he aquí las preguntas que se hacen miles de usuarios amenazados por los ruteros, quienes están decididos a efectuar un paro del servicio el 16 de agosto (han comenzado a propalar esa versión por todos lados): ¿Podrán hacerlo de manera impune? ¿Qué dice la ley? La Ley de Transporte del Estado de Morelos señala lo siguiente con ese respecto, entre otras disposiciones: Artículo 9. Cuando se presenten circunstancias de caso fortuito o de fuerza mayor, que afecten el normal funcionamiento del Servicio de Transporte Público y Privado, la Secretaría (de Movilidad y Transporte) dictará las disposiciones que considere necesarias, para garantizar la prestación del servicio y resguardar la seguridad de la población en materia de transporte. Y el artículo 13 establece que son faculta-
Luego de dos años, alrededor de 200 productores de aguacate del poblado de Buenavista del Monte han logrado la certificación que otorga el gobierno federal, a través de Senasica, para exportar; sin embargo no cuentan con maquinaria para empacar y etiquetar el producto. Óscar Santos Martínez, director general de Desarrollo Rural Sustentable de Cuernavaca, dio a conocer que el proceso de certificación de los productores de aguacate fue largo, ya que el Servisio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) debe asegurarse de la sanidad vegetal para cuidar los procesos de inocuidad. “Todos los países de la Unión Europea y Estados unidos te piden, para poder exportar, una certificación federal; ese proceso por fin se logró concluir, esta zona de Buenavista está libre del gusano barrenador, ya está publicado en el Periódico Oficial de la Federación, ya podemos exportar, estamos exportando, pero no con los canales de comunicación idóneos y los que más pierden aquí son los productores”, explicó. Según Santos, los productores de Buenavista, quienes colectan hasta 12 toneladas por hectárea, están vendiendo el aguacate que sale de las máquinas frías, donde se conserva producto de Michoacán. EL RESPALDO El apoyo para que productores de Cuernavaca puedan contar con la maquinaria, ya fue solicitado a Sagarpa, a través del ayuntamiento, para que subsidie 50 por ciento del costo, que oscila los 10 millones de pesos.
des del Gobernador Constitucional del Estado de Morelos “otorgar las autorizaciones temporales de prestación del Servicio de Transporte Público, cuando estos sean necesarios por causa emergente, exclusivamente durante el tiempo que dure la misma y tengan como único fin garantizar el servicio a la ciudadanía”, y “decretar la expropiación de dominio, servidumbre u ocupación temporal de los bienes que se requieran para la prestación del Servicio de Transporte Público”. Etcétera. Según la Ley no debe haber impunidad y sobre un escenario probable podría presentarse un conflicto semejante al de 1985, cuando el entonces gobernador Lauro Ortega decretó la extinción del antiguo “pulpo camionero” y abrió la expedición de nuevas concesiones para crear el “Frankenstein” en que hoy está convertido el transporte colectivo con itinerario fijo (rutas). A ver.
CUERNAVACA, MOR / MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016 / MUNICIPIOS
MORELOSHABLA.COM
Folkloriada en Jiutepec
EN CINCO MINUTOS LO LEES
EL EDIL MANUEL AGÜERO INVITA A DISFRUTAR DEL ESPECTÁCULO GRATUITO
Concierto de aniversario
CONTARÁN CON PRESENCIA DE 19 ARTISTAS INTERNACIONALES, DOS NUEVAS EXPOSICIONES Y LA PIEZA DEL MES SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
En el Mmapo estaremos de fiesta con el reconocimiento a los grandes artesanos de diferentes estados, no sólo será local, y también tendremos a 19 Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica. La voz de estos maestros reunidos estarán en el Mmapo
SOBRE EL ESPECTÁCULO
50 países participan este año en la Folkloriada, de la cual Zacatecas es la sede principal
1992 año en que inició esta tradición, para forta-
ENRIQUE RORÍGUEZ DIR. DE EXPOSICIONES
Millonaria deuda para Tlayacapan TRIENIOS PASADOS DEJARON PENDIENTES DE 3 MDP EN LAUDOS Y 9 MDP EN BANOBRAS
VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
Por irresponsabilidad de trienios pasados, la actual administración de Tla-
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
lecer la cultura y se celebra cada 4 años
El Museo Morelense de Arte Popular (Mmapo) celebrará su tercer aniversario el próximo sábado, 20 de agosto, a partir de las 12:00 horas, con la inauguración de dos exposiciones y la nueva Pieza del Mes, también recibirá a 19 artistas que son parte de la muestra Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica, los cuales han participado mensualmente en el Seminario Permanente de Arte Popular y lo seguirán haciendo. La primera exposición a inaugurar se titula Maestros del Arte Popular Morelense, que es un reconocimiento a los artesanos del estado por su trayectoria. La segunda exposición se titula Arte Popular en la colección de Lena y Margarita Gordon, la cual alberga distintas piezas que la bailarina Margarita Gordon ha adquirido a lo largo de su vida. “En el Mmapo estaremos de fiesta, porque el reconocimiento a los grandes artesanos será a maestros de diferentes
yacapan debe hacer frente a laudos por alrededor de 3 millones de pesos mientras que también existe un adeudo por otros 9 mdp gestionados ante Banobras, para la remodelación de un mercado, que no tiene conformes a los locatarios, y además se desconce por qué se le está cargando al erario municipal.
estados, no sólo será local, y también tendremos a 19 Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica. La voz de estos maestros reunidos estarán en el Mmapo. Además con los encuentros nacionales de cerería y cartonería que hemos realizado, estamos atendiendo a los artesanos del país”, explicó Enrique Rodríguez, director de Exposiciones del recinto. La nueva Pieza del Mes también será presentada durante este festejo, esta ocasión es un traje de charro de la Danza de los Carnavales, de Chimalhuacán, Estado de México. Una comparsa de dicho lugar acompañará la presentación de la pieza, bordada con hilos de oro y plata, representativa del municipio mexiquense, junto con las máscaras de seda y crin de caballo. “Tiene todo mundo que venir a este festejo, porque vamos a convivir con los maestros de Morelos, que es la finalidad: atender a los de casa. Pero también, a artesanos de otros lugares, porque el arte no tienen por qué tener divisiones. Los artesanos en cualquier parte son artesanos, por eso el Mmapo es una plataforma de difusión que promueve local, nacional e internacionalmente la cultura popular de Morelos, pero que también recibe la de otros lugares”, apuntó Enrique Rodríguez.
El alcalde Dionisio de la Rosa Santamaría lamentó la existencia de personas que buscan sacar dinero del municipio, con la complicidad de empleados del ayuntamiento, en contra de los cuales -dijo- se prevé puedan ser fincar responsabilidades. “Tuve que amortizar un laudo desde las primeras semanas y tengo dos más en puerta, que de una manera muy curiosa van y con meses de trabajo, nada más, se pensionan en Tlayacapan. Muy rara la actitud de asesores jurídicos de la administración pasada que dejan esto muy a la ligera, pareciera como que son grupos que a eso se dedican y es muy peligroso”, acotó el edil.
EL MERCADO En relación a los 9 millones para el mercado, el edil explicó: “Es un crédito con Banobras, yo no sé por qué se le cargó al municipio, cuando debió ser un crédito para locatarios. Yo los respeto mucho, pero les estamos dando todo y no les convence, hay que revisar, corregir irregularidades, esto se volvió una situación caótica; el proyecto salió mal”.
FOTO: ESPECIAL/MH
ALISTA MMAPO CELEBRACIÓN DE III ANIVERSARIO
CONSTANTE RIESGO EN MERCADO ALM
● El Mercado Adolfo López Mateos (MALM) representa constante peligro de incendio por sus viejas instalaciones eléctricas, aunado a que los comerciantes se cuelgan de los cables con "diablitos", y con las lluvias el riesgo se triplica, reconoció el administrador de esta central de abastos, César Eduardo Cuevas. "La mayoría del cableado en el mercado es muy viejo y por acciones irresponsables, incrementa el riesgo de cortos e incendios, ya hemos pasado por esas situaciones", dijo. R. BECERRIL/ MH
FOTO: ESPECIAL/MH
El Mmapo cumple tres años de ser una plataforma de difusión local, nacional e internacional.
El fin de semana, la Orquesta Juvenil de Tepoztlán ofreció un concierto en el Auditorio Ilhuicalli, para festejar XIII años de trayectoria. Deleitaron: el coro y orquesta de iniciación, concierto para violonchelo y orquesta, el exalumno Sebastián Lara y la Orquesta Juvenil de Tepoztlán. Entre el repertorio destacaron: Marcha de fiesta (Aladino), La maldición del Perla Negra (Piratas del Caribe), entre otras. SANDRA MEDINA/MH
MARCHAN VECINOS EN TEPOZTLÁN
● Vecinos de Tepoztlán marcharon al ayuntamiento para pedirle al alcalde Lauro Salazar que incremente las medidas de seguridad. Señalaron la necesidad de reforzar la prevención, luego de que una joven de 21 años fuera asesinada en la puerta de su domicilio, este fin de semana. El edil atendió a los inconformes y dio a conocer avances en la investigación del caso, así como los pasos a seguir en prevención del delito. VIOLETA LUNA/ MH
FOTO: TONY RIVERA/MH
Este martes se presentará en el poblado de Tejalpa, municipio de Jiutepec, un espectáculo gratuito de carácter internacional con bailarines de Austria, Alemania y México, informó el presidente municipal de Jiutepec Manuel Agüero Tovar, acompañado de funcionarios. La función tendrá lugar en el atrio de la Iglesia de la Asunción, a las 18:00 horas. Jiutepec es subsede de la Folkloriada Mundial 2016, cuya sede principal es Zacatecas, organizada por el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF, por sus siglas en inglés), organismo que es parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO). Este año, el encuentro contó con la participación de representantes originarios de más de 50 países. El objetivo del festival es reunir a los representantes del patrimonio cultural inmaterial de todas las naciones, representadas en el CIOFF. La Folkloriada se lleva a cabo cada cuatro años desde 1992.
FOTO: ESPECIAL/MH
VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
07
08
CUERNAVACA, MOR / MARTES 9 DE AGOSTO DE 2016 / LA CONTRA
SUS DATOS
12 de mayo de 2001
EN CALIENTE LO LEES
nació la exitosa Fátima Arellano Beltrán, en el municipio de Tetecala
25 goles anotó en su
primera temporada con Venadas de la Universidad Autónoma de Morelos
MORELOSHABLA.COM
VIAJA ‘FATI’ CON EL TRI PARTICIPARÁ EN EL TORNEO DE CONCACAF SUB-15, QUE SE DISPUTARÁ EN EU; HOY DEBUTA EL TRI FRENTE A HAITÍ AMELIA CARDOSO
ARROCEROS
PREPARAN DEBUT
● Arroceros de Cuautla, conjunto de la Liga de Nuevos Talentos (LNT) de la Segunda División, iniciará este fin de semana su camino al ascenso, cuando se enfrente a los Coyotes, el sábado a las 16:00 horas en la Unidad Deportiva “Isidro Gil Tapia”. AMELIA CARDOSO/MH
QUEDA FUERA DE RÍO
● La mexicana Aída Román no pudo refrendar la medalla de plata que ganó en 2012. Fue eliminada en primera fase por Alexandra Mirca. REDACCIÓN/MH
@MORELOSHABLA
Fátima Arrellano Beltrán, oriunda de Tetecala, jugará con la Selección Nacional de Futbol Femenil Sub-15 el torneo de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol Asociación (Concacaf ). El certamen inicia hoy en Estados Unidos; el TRI debuta ante el subcampeón de la pasada edición, Haití. El miércoles enfrentará a Estados Unidos y el viernes cerrará la fase de grupos contra República Dominicana. Fátima nació el 12 de mayo de 2001 en Tetecala. De la mano de su padre Efrén Arellano, quien la llevaba a los juegos de la liga local, la tlahuica se enroló a los 11 en el equipo mixto de su municipio, siendo la única mujer de la escuadra y además se convirtió en la goleadora.
DELEVINGNE
ENFERMA DE LA PIEL TIENE UN PROBLEMA CUTÁNEO CAUSADO POR CRISIS DE ESTRÉS REDACCIÓN @MORELOSHABLA
La actriz Cara Delevingne padece psoriasis, una enfermedad que se desarrolla por estrés extremo. Su condición de salud trascendió por un vestido negro con la espalda descubierta, que usó en la ComicCon de San Diego. La modelo y actriz británica mostraba marcas rojas, características del padecimiento nervioso en brazos y torso. Además de inflamación, tiene descamación y enrojecimiento.