AMÉRICA Y CHIVAS CON MAL INICIO
KRISTINA, SENSUALIDAD AUSTRALIANA
12
15
LUNES
AÑO 02 NÚMERO 680 MORELOSHABLA.COM EJEMPLAR GRATUITO
24 DE JULIO DE 2017 CUERNAVACA, MORELOS
www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
ventas@moreloshabla.com
LLEGAN A CUERNA MÁS "GABACHOS" CONFIANZA EN EL ESTADO HACE QUE EXTRANJEROS REGRESEN A ESTUDIAR ESPAÑOL EN LA CAPITAL; SEGURIDAD, BIENESTAR Y OPCIONES TURÍSTICAS ELEMENTOS CLAVE PARA QUE LOS JÓVENES FORÁNEOS PASEN SU VERANO EN MORELOS PERFECCIONANDO EL IDIOMA 4
MORELOS Y SU RIQUEZA CULTURAL
BUSCAN REACTIVAR INDUSTRIA
11
10
PROMOCIONAN VENTAJAS DE LA ENTIDAD PARA LA PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ
MEJORA SENSIBLE EN SEGURIDAD
TEMIXCO Y LA CAPITAL DEJAN LA LISTA DE CIUDADES MAS VIOLENTAS GRACIAS A LA ESTRATEGIA DEL ESTADO: GRACO 8
MIEDO Y MENOR VALOR DE CASAS POR PASO EXPRESS
ZOZOBRA INVADE A VECINOS DE LA OBRA, QUIENES SUFREN POR LA PÉRDIDA DE PLUSVALÍA DE SUS RESIDENCIAS Y LA POSIBILIDAD DE NUEVAS FALLAS 6-7
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
ES UNO DE LOS ENCLAVES EN EL PAÍS; IMPORTANTES INVERSIONES LO VALIDAN
02
RECUENTO DE DAÑOS
CUERNAVACA, MOR / LUNES 24 DE JULIO DE 2017 / MUNICIPIOS
MORELOSHABLA.COM
Absorben las deudas a Cuernavaca
VICENTE GUTIÉRREZ vgutierrez@moreloshabla.com
E
CONTINÚA ENDEUDAMIENTO CAPITALINO, PESE A SEVERA CRISIS FINANCIERA FOTOS: VÍCTOR LAGUNAS/MH
SUSANA PAREDES @MORELOSHABLA
Las malas condiciones del ayuntamiento son evidentes en todas sus áreas.
DEJAN EN ABANDONO EDIFICIO DE COMUNA LA SEDE EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA PRESENTA SEVERAS AFECTACIONES POR EL PASO DEL TIEMPO QUE GENERAN UN RIESGO CIUDADANO SUSANA PAREDES @MORELOSHABLA
ADVERTENCIA Protección Civil dictaminó que la parte surponiente del exhotel debe ser demolido ante sus malas condiciones, la cual hasta la fecha no se ha llevado a cabo, generando un gran riesgo para los usuarios y empleados que cada día acuden a la comuna.
El exhotel Papagayo es una construcción que data de más de 70 años y tiene 10 años que la alcaldía de Cuernavaca se encuentra en el lugar, misma que fue acondicionada superficialmente para recibir a las autoridades municipales, sin que las estructuras se hubieran reforzado, ya que no es lo mismo una afluencia esporádica de huéspedes para el hotel como fue diseñado, que recibir la visita de miles de ciudadanos. Los cuartos acondicionados como oficinas, que a la fecha todavía algunos cuentan con los servicios sanitarios de hace años, tienen tres metros cuadrados y que muchos de ellos lo ocupan hasta 10 empleados, produciendo un hacinamiento insalubre. A su vez en los techos se pueden apreciar goteras sin que se les diera mantenimiento a lo largo de 10 años
Condenan los abusos en contra de las mujeres SUSANA PAREDES
CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
@MORELOSHABLA
Ante el vídeo que circula en redes sociales donde un señor está manoseando a una mujer en un camión Lasser del estado, el Instituto de la Mujer de
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL • GUILLERMO CINTA / DIRECTOR EDITORIAL • CÉSAR TOVAR / GERENTE DE INFORMACIÓN • ANA DEL ANGEL / GERENTE DE DISEÑO
• JUAN
CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
e incluso una parte del exhotel que se encuentra en el sur poniente no se encuentra en condiciones de usarse derivado de un dictamen de Protección Civil donde recomendó la demolición, la cual hasta la fecha no se ha llevado a cabo, generando un gran riesgo para los usuarios y empleados que cada día acuden a la comuna. A las instalaciones hidráulicas y sanitarias tampoco se les ha hecho mantenimiento desde hace más de 70 años, lo que representa un riesgo para la salud tanto para los trabajadores como para los cuernavacenses. El área de la presidencia municipal es la que estaba destinada al restaurante y recepción del hotel a la cual se le instaló un domo sin que la estructura fuera reforzada representando un peligro, toda vez que tanto en el Salón de Plenos, como la oficina del alcalde más los ciudadanos, aumentan el peso sobre la estructura que no cuenta con un soporte adecuado, creando un riesgo de colapso en cualquier momento. Autoridades municipales han señalado que no se puede invertir en obras en el ayuntamiento, puesto que se privilegia el gasto corriente y los superfluos del presidente municipal.
Morelos rechazó este tipo de conductas y fomentó la denuncia en el número 911, donde existe un área especializada para las mujeres, así como en el Centro de Justicia para las Mujeres, área de la Fiscalía. "Las mujeres deben saber que no deben sufrir violencia, que el hecho de que las toquen no es correcto, así como saber diferenciar entre un piropo y acoso, deben conocer sus derechos, lo que les permitirá hacer una acción en este tipo de situaciones tan desagradables”, explicó Ana Cárdenas, del Instituto de la Mujer de Morelos.
VIOLENCIA Según el Inegi las formas más reportadas de violencia en el país son: piropos o frases ofensivas, manoseos sin consentimiento, sentirse con miedo de ser atacadas o abusadas, al igual que insinuaciones.
Los adeudos con los que cuenta el ayuntamiento Cuernavaca se han generado desde anteriores administraciones, de acuerdo con funcionarios municipales, pero durante el gobierno del alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo, estos han crecido y no se han reducido los anteriores. Por la falta de pago con el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicios del Gobierno del Estado (ICTSGEM) un juez congeló una cuenta del municipio ocasionado por la demanda que interpuso el Instituto en su contra exigiendo las recaudaciones de los trabajadores que por años no han saldado, pero que sí han sido retenidas de los salarios de los trabajadores. El regidor de Desarrollo Económico, Arturo Aldaco Herrera, explicó que la deuda con el ICTSGEM fue provocada por el desvió de recursos de las anteriores administraciones pero indicó que están buscando nuevos acuerdos ya que no se ha podido solucionar de manera definitiva, por lo cual la deuda continua aumentando. Asimismo, en el actual gobierno municipal se han requerido proveedores a quienes en su momento no se les ha podido pagar, por lo que se tienen más adeudos. Estos han sido por prestar servicios al municipio y no se les ha liquidado a 100 por ciento, de acuerdo al regidor de Hacienda, Programación y Presupuesto, Pedro Ramón Linares. Se han contraído nuevos contratos con adelantos pequeños , pero las deudas continuarán. FOTOS: VÍCTOR LAGUNAS/MH
n el recuento de daños en el Paso Express, la semana anterior, le transmitimos los comentarios de columnistas señalando como responsables a las constructoras y la falta de supervisión de la SCT. La encuesta de Excélsior coincide con esas opiniones. Un amplio sector de la sociedad (81%), está enterado del socavón. 30% responsabiliza a SCT y otro 30% a las empresas. 37% califica negativamente la construcción; 19% mala calidad de materiales y 8% corrupción. Los entrevistados desconfían de las investigaciones. 51% no confía en el Colegio de Ingenieros; 79% de la Función Pública y no creen en la tesis de Gerardo Ruiz, del exceso de lluvias. 53% cree en las advertencias sobre filtraciones de agua de Protección Civil y vecinos. 52% apoya la salida del titular de SCT por no supervisar la obra, ni asumir su responsabilidad. 30% pide lo mantengan en el cargo para no evadirla y, solucione el problema. 40% cree habrá castigos; 29% no y 30% estima habrá sólo sanciones. 51% considera que las autoridades no hicieron lo razonable para rescatar a las dos personas atrapadas en el socavón. 30% piensa positivamente. Al respecto, Héctor Aguilar propuso 10 puntos de cómo hacer un socavón mortal con $2,300 millones. Rescatamos algunos: Hacer una licitación a modo para una empresa sin experiencia y especialidad. Escoger una empresa inhabilitada por incumplimientos previos, pero haya cambiado su nombre. No supervisar la obra ante 80 accidentes y 21 muertos. No escuchar a los habitantes de la zona advirtiendo los daños de la obra en el drenaje y los flujos de agua de su entorno. Si alguien muere, ofrecer a la familia un millón de pesos para ayudarla a pasar el mal rato. Ya advierten a Héctor Castañeda, como experto en socavones, tras el ocurrido en una carretera reparada en Oaxaca, donde era delegado de la SCT. ¿Quién cubrirá el daño social?
Estamos pagando intereses, parte de los convenios que se habían realizado, pero en sí capital neto no se ha podido liquidar PEDRO RAMÓN LINARES REIDOR CUERNAVACA
MORELOS HABLA 24 de julio de 2017 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Darío Alvarado. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
CUERNAVACA, MOR / LUNES 24 DE JULIO DE 2017 / MUNICIPIOS
MORELOSHABLA.COM
FOTOS: ESPECIAL/MH
Remozan locatarios los mercados municipales Los motociclistas a exceso de velocidad serán sancionados.
Implementan operativos para vigilar motos EL EXCESO DE VELOCIDAD Y FALTA DE CASCO SERÁN SANCIONADOS Y EVITADOS
ANTE EL ABANDONO DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, COMERCIANTES MANTIENEN SUS CENTROS DE TRABAJO EN BUENAS CONDICIONES FOLCLORE Los mercados forman parte del folclore de la ciudad, guardan tradición, son un referente importante en la economía del municipio y reciben a miles de personas diariamente, por lo que su conservación y cuidado son indispensables para la ciudadanía.
ROBERTO BECERRIL
Ante el incremento considerable en la circulación de motocicletas en la calles de Cuernavaca y el alza en los accidentes donde se ven involucradas este tipo de unidades, el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, aseguró que parte de la estrategia de vigilancia implementada en este periodo vacacional contempla operativos enfocados a cerciorarse que los conductores de motos no viajen a exceso de velocidad, respeten el reglamento vial, además de portar los accesorios necesarios para su seguridad. Explicó que muchos turistas con casa para vacacionar en la capital acostumbran a utilizar motocicletas con el fin de evitar el tráfico, sin embargo, olvidan utilizar casco de protección o manejan sin tener la debida precaución pensando que por estar de vacaciones en otro estado pueden evadir las leyes viales, lo cual es un error de su parte. Destacó que de acuerdo a datos obtenidos en el C5 los puntos en dicha localidad donde más se registran accidentes de motocicletas son Plan de Ayala, Teopanzolco, Avenida Morelos, Avenida Zapata, estas dos principalmente de noche, además de Rio Mayo y Reforma, motivo por el cual desplegarán operativos especiales a diferentes horas con el fin de obtener un saldo blanco en todos los sentidos al concluir las vacaciones. “Estamos hablando de que lamentablemente en vacaciones este tipo de accidentes donde se ven involucrados los motociclistas sí se nos han incrementado y en algunos casos ocasionan daños a terceros por sus acciones imprudentes o pierden la vida ellos por chocar o perder el control de sus motos, por eso prestaremos total atención en detectar a quienes cometan este tipo de violaciones para lograr evitar desgracias”, concluyó. Detalló que con dicha acción se aplicarán sanciones y se tomarán datos, esto para que en caso de volver a ser ubicado cometiendo otra falta se lleve la unidad al corralón.
@MORELOSHABLA
Pese al rezago en la actual administración del ayuntamiento, los mercados de Cuernavaca han logrado conservarse en óptimas condiciones gracias al esfuerzo de los locatarios, que ofrecen una excelente atención, así como gran calidad en sus instalaciones. El mercado de la colonia Carolina fue rehabilitado hace poco como parte del programa “Ponle Color” impulsado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y desde entonces, se ha conservado en condiciones adecuadas, a este se le sumaron las instalaciones del mercado “Vicente Guerrero, en la colonia Satélite y Buenavista, donde además de mejorar su interior se realizaron murales hechos por artistas del mismo municipio, con el fin de resaltar las tradiciones y la identidad de esos barrios, considerados emblemáticos en Cuernavaca.
TEPOZTECO
Gracias a este programa, la Sedeso colaboró con la pintura y los locatarios con la mano de obra, con lo que además de mejorar las condiciones de dichos inmuebles, se impulsó la integración social. En el caso de la colonia Lomas de la Selva, los locatarios presumen ser uno de los mercados con los mejores servicios, y, aunque la administración asegura que la falta de capacidad del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca afecta severamente el servicio del vital líquido, los locatarios mantienen las instalaciones en total higiene gracias a su efectiva organización. Los mercados forman parte del folclore de la ciudad, guardan tradición, son un referente importante en la economía del municipio y reciben a miles de personas diariamente, por lo que su conservación y cuidado son indispensables para la ciudadanía. "La verdad es que nosotros cuidamos, respetamos y conservamos nuestras instalaciones porque sabemos que es nuestro lugar de trabajo, que la gente viene a comprar y lo menos que merece es encontrar algo digno de su uso. Nosotros estamos a su servicio y es por eso que nos da gusto que el gobierno de Morelos haga este tipo de cosas, ya que con las autoridades municipales no puede contarse", comentó un locatario del mercado de Lomas de la Selva.
POR SIERVO DE LA NACIÓN
SCT
Para borrar a The English Teacher, enviaron de delegado al master del TEC, Armando Castañeda. Lo reciben: la crisis del socavón, conflictos en la Siglo XXI y el grupo de resistencia en La PeraCuautla. Es evidente, el intento de salvar a la dupla Aldesa-Epccor -habría conflicto de intereses-, a pesar de que unidas aplicaron el argumento central de la cinta Publieke Werken: no importan los afectados.
UAEM
FOTOS: JESSICA ÁLVAREZL/MH
@MORELOSHABLA
YOSHIRA FERNÁNDEZ
03
Si como afirma el secretario general, Manuel Patiño –de AVJ-, está en riesgo el ciclo escolar, por qué el Consejo Universitario permitió se elevara el déficit financiero. Esperaban, la entrega de $1,200 millones, pero no atendieron a tiempo la exigencia de la SEP y SHCP de transparentar las cuentas y, tampoco frenaron los excesos. Como en el Dilema del Poder, sobre Poncio Pilatos; no aceptan, ni fincan responsabilidades; se lavan las manos con la autonomía. Mientras el rector se placea en reunión del PRI.
Los mercados reciben mantenimiento de los propios comerciantes.
IMPROVISAR
Alerta Salud sobre alcohol adulterado ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
La secretaria de Salud en Morelos, Patricia Mora González hizo un llamado a los morelenses y visitantes en este periodo vacacional de verano para que tengan cuidado al consumir bebidas alcohólicas, esto debido al incremento en la venta de alcohol adulterado durante las vacaciones, ya que el ingerir este tipo de líquido puede causar graves daños en el organismo en algunos casos permanentes. Precisó que las bebidas embriagantes adulteradas pueden contener sus-
tancias químicas de alto peligro para la salud como metanol (alcohol metílico o de madera), no importando la cantidad ingerida. La funcionaria detalló que las consecuencias consumir estas bebidas pueden ser desde un dolor de cabeza, hasta daño cerebral, afectaciones irreversibles en el hígado, ceguera o un caso grave hasta la muerte de no recibir la debida atención medica en cuestión de minutos. “Como sector salud tenemos la responsabilidad de dar este tipo de información porque representa un peligro para todas las personas y también porque sabemos que el clima de Morelos se presta para que los visitante y los habitantes de nuestro estado disfruten de este tipo de bebidas al estar de vacaciones, pero deben tener cuidado de su calidad antes de tomarlas de lo contrario sus vacaciones pueden convertirse en una visita al hospital”, dijo.
LABOR SOCIAL Mora González detalló que en un inicio los síntomas por ingerir metanol se pueden confundir con una borrachera, pero en un lapso de tiempo no mayor a 72 horas es cuando los pacientes sufren alteraciones visuales, las cuales pueden derivar en ceguera.
Si como dice –a destiempo- el rector, a la UAEM le dan menos recursos respecto a otras universidades públicas, por qué se enfrascaron en agigantar a la universidad sin planeación. Su accionar, es similar al comentario de Antonio Carrillo, canciller mexicano en 1970: “cuando preguntaron en el FMI a Obras Públicas, por los proyectos carreteros y asegurar los créditos, contestaron: construimos sobre la marcha”. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
04-05
la principal
LUNES 24 DE JULIO DE 2017 MORELOSHABLA.COM
SEDESO @ Sedeso_Morelos
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
En 5 años se ha beneficiado a 16 mil 144 mujeres a través de 270 mdp, que han permitido la creación de 4,379 nuevas empresas: @BlankAlmazo
●Los martes y jueves se lleva a cabo el curso de verano de náhuatl, el cual se ofrece de manera gratuita a las personas de cualquier edad con interés de aprender esta lengua materna. El curso se impartirá en un horario de 16:00 a 18:00 horas, en el Centro de Capacitación, ubicado en la calle Miguel Hidalgo 204, en el Centro de Cuernavaca. REDACCIÓN/MH
FOTO: ESPECIAL /MH
POR MORELITOS
IMPARTEN CURSOS DE NÁHUATL
Carecen de de docentes los subsistemas
L
EL NÚMERO DE ALUMNOS REBASA AL DE PROFESORES EN LAS INSTITUCIONES
DULCE MAYA @MORELOSHABLA FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
a Ley de Participación Ciudadana de Morelos fue aprobada por los diputados la semana anterior, luego de meses de foros, consultas y discusiones, que incluyeron a abogados, académicos y representantes de organizaciones de la sociedad civil. El resultado fue un documento de amplio consenso con un solo punto de ruptura: la revocación de mandato. Legisladores del G10, como Alberto Mojica Linares, y algunas organizaciones mantuvieron hasta el final su exigencia de que la ley incluyera la revocación de mandato entre los mecanismos de participación ciudadana. Sin embargo, el reclamo no rindió frutos ante los argumentos de quienes señalaron la incongruencia de establecer en la legislación de Morelos un mecanismo que no está contemplado en la Constitución Política Federal. El principal responsable de la nueva ley es el diputado perredista Edwin Brito Brito, en su condición de presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, quien destaca que diputados que hoy empujan las inscripción de la revocación de mandato en la ley reglamentaria del artículo 19 bis de la Constitución Local, son los mismos que hace unos meses, con sus votos, contribuyeron a eliminarla de la propia legislación. Más aún: la diputada perredista Hortencia Figueroa Peralta señala el absurdo de que los diputados que exigen que se incluya en la ley estatal la revocación de mandato, aunque no esté en la Constitución Federal, sean los mismos que se oponen a incrementar el tiempo de residencia para ser gobernador, argumentando, precisamente, que no está en la Constitución Federal. Al no encontrarse en la Carta Magna, resultaba ocioso incluir la polémica figura en una ley local, aunque habría valido a los legisladores el aplauso fácil, evitando la serie de críticas que su actuación generó.
El arribo de extranjeros deja en claro el buen momento que viveMorelos.
REGRESAN PARA APRENDER ESPAÑOL ALUMNOS DE EU, CANADÁ Y JAPÓN LLEGAN AL ESTADO PARA DISFRUTARLO Y APRENDER UN SEGUNDO IDIOMA
EXPECTATIVA Las autoridades y los empresarios buscan crear una red para atraer a más jóvenes foráneos a Cuernavaca, ya que esto implicaría beneficios para el turismo y los prestadores de servicios del estado.
(Los empresarios) no han quitado el dedo del renglón y han estado insistiendo fuertemente en que Cuernavaca puede llegar a ser la capital del idioma español ALEJANDRO URIBE CANACO CUERNVACA
DULCE MAYA @MORELOSHABLA
Los estudiantes extranjeros del idioma español, regresan a Cuernavaca: durante este periodo de vacaciones de verano, alumnos de todas las edades vienen –resultado de la promoción de empresarios morelenses--, desde Estados Unidos, Canadá y Japón a disfrutar de los atractivos turísticos de la entidad y adquirir un segundo lenguaje, con profesores de alto nivel. Bajo el auspicio de la Cámara Nacional de Comercio y Turismo (Canaco-Cuernavaca), se dio el inicio de los cursos de español, que por varias semanas recibirán estudiantes extranjeros en la capital morelense. Se trata de 120 alumnos de tres diferentes y edades diversas, quienes aprovecharan las ventajas de estudiar español en la capital morelense. El presidente del organismo camaral, Alejandro Uribe García, destacó la importancia de este esfuerzo impulsado por los empresarios “que no han quitado el dedo del renglón y que han estado insistiendo fuertemente en que Cuernavaca puede llegar a ser la capital del idioma español”. “Estamos trabajando y haciendo es-
Además de estudiar, los jóvenes gozan de las atracciones .
fuerzos bastante importantes por reactivar el turismo y reactivar el turismo internacional. Este verano, se vuelve a retomar obviamente esos escenarios, donde los turistas hacían la ciudad, no como hace años, pero lo estamos recuperando”, señaló. Indicó que en el marco de la ceremonia de apertura, del periodo de verano, se registró un fenómeno interesante, en el que estos 120 estudiantes extranjeros replicaron en sus redes sociales, “las buenas noticias”, sobre lo que es Morelos y México. “Son estudiantes estadunidenses, japoneses y canadienses, todos encantados con la muestra de lo que hay en el mundo, empero, sino cuidamos darle seguimiento, en conjunto con las autoridades, esos esfuerzos se minimizan. Pedimos a las autoridades cuidar que los esfuerzos que se realicen desde la iniciativa privada, no se pulverizan, mediante un trabajo conjunto”, reiteró Uribe García.
Las escuelas pertenecientes al Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS); Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) y Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (Dgeta) en Morelos, enfrentarán el inicio del nuevo ciclo escolar, sin el número de docentes necesarios para atender las necesidades de su alumnado. Pese a la salida administrativa que le permite a los directivos del nivel medio superior, la contratación de personal con un contrato de seis meses, la medida no soluciona de fondo el conflicto. “Hay necesidad de maestros en la asignatura de inglés, necesitamos médicos y doctores; en algunas instituciones necesitamos ingenieros prácticos o profesionistas especializados, todo depende de las necesidades de cada centro de trabajo”, refirió el Secretario de Trabajo y Conflictos del Nivel Medio Superior de la Sección 19 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Luis Manuel Guerra Franco. El sindicalista destacó que en el ciclo escolar que está por concluir, unas 500 horas del tronco común y especialidades académicas no se impartieron al alumnado local, incluso, algunos grupos en diversos planteles de la entidad, se quedaron sin clases por varios meses; contraviniendo lo establecido en la llamada Reforma Educativa.
FOTO: ARCHIVO/MH
DIPUTADO 31
Hay problemas para completar las plantillas docentes.
LOS CRUCEROS SE HAN VUELTO UNA OPCIÓN PARA GANAR UNAS MONEDAS A CAMBIO DE UN POCO DE ARTE CIRCENSE Y TRABAJO DIARIO TEXTO: YOSHIRA FERNÁNDEZ FOTOS: JESSICA ÁLVAREZ
TALENTO CALLEJERO EN LAS ARTERIAS DE CUERNAVACA Los artistas callejeros pueden ganar, en promedio, entre 50 y 600 pesos diarios, todo dependiendo de la cantidad de horas invertidas; por lo general estos artistas urbanos laboran de dos a seis horas entre los coches de Cuernavaca,
ARTE URBANO Y E ENTRETENIMIENTO
l panorama urbano en Cuernavaca ofrece un gran número de postales y es la oportunidad para apreciar las cosas cotidianas que bajo la lupa se convierten en extraordinarias. El arte, el trabajo poco convencional e incluso el comercio se reúnen en el rojo de un semáforo.
Es complicado mostrar el arte en un semáforo, pues la gente que te ve no acude específicamente a eso, no es un público cautivo, simplemente es coincidencia y tú debes captar su atención CÉSAR LÓPEZ ARTISTA URBANO
ACTÚAN EN EQUIPO Los limpiaparabrisas se organizan en grupos de cinco o seis personas, esto para abarcar la mayor cantidad de coches posibles.
FUENTE DE INGRESOS César López practica arte circense desde hace ocho años, y hace cinco convirtió su talento en su principal fuente de ingresos.
VARIEDAD Pelotas, diábolos, monociclos, golos, palo de flor e incluso sancos, son utilizados por quienes practican el arte circense en los semáforos de la ciudad.
MAL VISTOS Los trabajadores en los cruceros forman parte ya del contexto de la ciudad, sin embargo, algunas personas consideran ésta como una actividad peligrosa.
RIESGOS Malabares con fuego e incluso ingerir gasolina para escupir llamas, son algunas de las tantas faenas que realizan.
COMERCIO El comercio es otra de las actividades más comunes en los cruceros de la ciudad; puede ir desde alimentos hasta artículos para el hogar.
TENACIDAD ANTE LA MOLESTIA Los limpiaparabrisas se han convertido en un tabú, pues su persistencia suele provocar molestia entre los conductores.
DESCONTROL Debido a la falta de regularización y apoyo por parte de las autoridades es considerable el aumento de estos en cada semáforo.
HASTA LA COCINA
06
CUERNAVACA, MOR / LUNES 24 DE JULIO DE 2017 /ESPECIAL
MORELOSHABLA.COM
NADIA PIEMONTE
EXFUTBOLISTA FOR RENT
CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
CIUDADANOS QUE HABITAN COLONIAS ALEDAÑAS AL PASO EXPRESS, SUFREN LA PÉRDIDA DE PLUSVALÍA EN SUS PATRIMONIOS Y LA CALMA DE DORMIR SIN CORRER RIESGOS
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
L
o que dijo Hugo Eric Flores es muestra fehaciente de que al futbolista que funge como alcalde de Cuernavaca, le gustan para vivir las residencias de las progenitoras de los dueños, perdón, los líderes de los partidos políticos a los que sirve. Recordemos otros tiempos no muy lejanos y veamos si no: de acuerdo a la carta de residencia que en diciembre de 2014, le extendió Yáñez Moreno para acreditar la residencia que legalmente se le pide a un aspirante a candidato a presidente municipal, el futbolista quezque ocupó la residencia materna de los hermanos Roberto y Julio Yáñez Moreno en el número 10 de la calle Coyotepec, colonia San Cristóbal, en el norte de Cuernavaca. Así acreditó el futbolista su residencia de un decenio, con la credencial de elector apócrifa que utilizó para inscribirse como candidato del partido de los Yañez. Lo que surgió después, cuando se supo del “contrato” por 7 millones, más otros tres en gastos para lo que se le ofreciera al futbolista, parece que estropeó también la convivencia en esa casa de la señora Moreno, madre de los Yañez. De la nula experiencia de vida – las malas lenguas dicen que jamás vivió en la casa de la señora madre de los Yáñez— en San Cristóbal, el futbolista pasó a rumbos sureños de la capital que gobierna, en una casa de Tabachines que, por lo menos a juzgar por el precio de la renta de 50 mil pesos mensuales –mismos que le pagamos los ciudadanos— debe estar en mejores condiciones que la anterior. La propietaria de esta casa es la señora madre de José Luis Gómez Borbolla, quien funge como propietario, perdón de nuevo, como dueño… no, tampoco, sino como líder del Partido Encuentro Social en Morelos. Todo esto muestra la inclinación del futbolista por vivir en casas ajenas, eligiendo una y otra vez las de las madres de líderes de los partidos que lo contratan para tenerlo como candidato. Porque así como los Yáñez se lo llevaron a la candidatura del Partido Socialdemócrata (PSD) para presidente municipal, es el momento en que Hugo Eric Flores, en su calidad de presidente ejecutivo del Comité Nacional del Partido Encuentro Social (PES) y por lo mismo jefazo de José Luis Gómez Borbolla, está diciendo que el alcalde la capital morelense “podría ser un buen prospecto a la gubernatura”. ¿Qué tal, eh? Y mire usted, no insistamos respecto a la residencia falseada del futbolista en San Cristóbal: es tema que “está legalmente muerto”, Hugo Eric Flores dixit. ¿Se nos permitirá especular de cuánto será el contrato esta vez? Porque si para la alcaldía fueron 7 más 3 millones, ¿cuánto valdrá, para este tipo de gente, una gubernatura? ¿70 más 30?
La zozobra por posibles nuevos derrumbes carcome a los vecinos.
ROBA SCT
PAZ A VECINOS
DE CHIPITLÁN C.TOVAR Y S. PAREDES @MORELOSHABLA
Las máquinas rugen como bestias durante todo el día. Día que se hace largo y espeso por la presencia de decenas de hombres y de furiosos fierros que trabajan a marchas forzadas en el Paso Express. Las colonias Palmira y Chipitlán perdieron la tranquilidad de la que presumía antes del socavón en la vía; vecinos de la privada Villas de Arroyo no pueden acostumbrarse a este grado de estridencia, que se suma al miedo latente de que algo malo ocurra, otra vez. Y lo mismo ocurre con familias enteras de las colonias que flanquean el malogrado Paso, las cuales no acaban por resignarse de que su vida, por culpa de las omisiones y la corrupción de la empresa Aldesa y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ha cambiado radicalmente. “Uno no acaba por entender cómo todo de repente se puso tan mal. Al principio pensábamos que la obra era necesaria para la ciudad y por eso resistimos, pero ahora que todo se puso feo, es cuando tememos por nuestras familias, cuando sabemos que encima de todo nuestras casas han perdido valor”, explica un dolido José. En la Privada Camelina, una de las más antiguas de Cuernavaca, y que se encuentra ubicada justo a un costado de la autopista, la vida no es mejor. Lo que antes era una vista bella hacia los árboles, hoy es un panorama gris, desolador, entre cementos, tablones y polvareda. La privada, conformada por ocho casas llenas de color, lo cual atrae a primera vista ahora se encuentra casi
¿Qué puedo decir? Esto es para sentarse a llorar. Primero vinieron a robarnos la tranquilidad, y eso lo entendimos, pero ahora nos roban nuestro patrimonio, nos quitan lo que nos ha costado años completar ISABEL MADRE DE FAMILIA
desierta con trabajadores subiendo y bajando, pasando entre los domicilios para terminar las obras que los rodean. A los dueños de las viviendas la rabia les desborda, saben que lo que construyeron con gran esfuerzo, se derrumba en el mercado. “¿Qué puedo decir? Esto es para sentarse a llorar. Primero vinieron a robarnos la tranquilidad, y eso lo entendimos, pero ahora nos roban nuestro patrimonio, nos quitan lo que nos ha costado años completar, y todo porque fueron incapaces de hacer las cosas bien, de cumplir con su trabajo, pero claro, ellos siguen en sus casas millonarias, lejos de esto, y uno debe sufrir”, dice Isabel, madre de familia. EL SUEÑO DE VENDER
“¿Vender? ¿A quién le voy a vender, quién sería el tonto que compraría aquí?”, reflexiona Gabriela, cuya casa le ganó en el juicio de divorcio al padre de sus dos hijas y que hoy, de acuerdo a su criterio de vendedora de bienes raíces, ha perdido al menos 40% de su valor. Otro vecino, que prefirió mantenerse en el anonimato, respaldó la idea: “antes del socavón ver las paredes así impresionan, entonces alguien diría que le da miedo eso se le caiga y tiene
Los colonos carecen de información clara por parte de la SCT.
todo el derecho de pensarlo. Después de que SCT construyó, las condiciones de plusvalía de estas casas cambiaron”, dijo. Ante la compleja coyuntura, los vecinos del Paso Express trabajan ya sobre una demanda general en contra de Aldesa y SCT. La dependencia federal ha optado por negociar y ofrecer un peritaje y avalúos de las casas por si existe la obligación de indemnizar o comprar los predios. “¿Irme? Solo pensarlo me da miedo, mis hijas crecieron aquí, aquí hemos hecho vida. Pero si no hay solución, pues lo haremos”, añade Gabriela. LOS EVACUADOS
Hace una semana, por la madrugada, Protección Civil estatal interrumpió el sueño de 10 familias: sin más, fueron llevados a un hotel para su protección. La dependencia estatal intervino para evitar una desgracia ante la pasividad de Aldesa. Lo que se suponía era por una noche se fue extendiendo, desde hace una semana se mantienen en el hotel. Hubo otros a quienes pretendieron desalojar también, pero se negaron, están ciertos que deben vigilar los daños estructurales que sufren sus casas. “Quieren llevarnos para que no nos demos cuenta, de los daños en la estructura, quieren esconder la realidad, Carlos, uno de los que negaron la ayuda de alojamiento. Y no es el único, en las zonas cercanas al Paso Express la indignación se corta con cuchillo, los vecinos no saldrán de su exigencia: que se les pague todo, porque, como insisten, es suficiente de que les vean la cara, de sufrir por las torpezas de terceros.
Al principio pensábamos que la obra era necesaria para la ciudad y por eso resistimos, pero ahora que todo se puso feo, es cuando tememos por nuestras familias, cuando sabemos que encima de todo nuestras casas han perdido valor JOSÉ VECINO DE CHIPITLÁN
Quieren llevarnos para que no nos demos cuenta, quieren que estemos en el hotel porque nuestras casas están sufriendo daños en la estructura, quieren esconder la realidad, que están acabando con la colonia, que están dejándonos sin nada CARLOS VECINO DE CHIPITLÁN
CUERNAVACA, MOR / LUNES 24 DE JULIO DE 2017 /ESPECIAL
PUENTE DEL CONALEP ES UN RIESGO LATENTE LA ESTRUCTURA PEATONAL QUE CRUZA EL PASO EXPRRES SE MUEVE CON EL VIENTO; PC ESTATAL INICIÓ UN PROCESO Y PODRÍA SER CLAUSURADO
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
AVISOS En las redes sociales han dado cuenta de desperfectos que evidencian una obra hecha a medias, como la ausencia de tornillos en la estructura y algunas varillas mal soldadas, lo que acrecienta la preocupación de los usuarios que se ven obligados a cruzar por la zona.
DULCE MAYA @MORELOSHABLA
La Dirección Estatal de Protección Civil emplazo a la empresa española Aldesa y a sus filiares encargadas de construir el Paso Express sobre el riesgo que implica para los transeúntes, el uso del puente peatonal que conecta a Chipitlán con el plantel Cuernavaca del Conalep. En entrevista, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Francisco Javier Bermúdez, dio a conocer que la dependencia a su cargo ha abierto un procedimiento en contra de la empresa constructora de esta vía de comunicación, resultado de las irregularidades que registra este puente y que implica un riesgo para quien lo utiliza. Advirtió que si la empresa no atiende sus recomendaciones, no sólo sería sujeta a una sanción económica sino que seguramente se terminará por clausurar el puente peatonal en cuestión, hasta que se cuenten con las garantías necesarias para su uso. “Tenemos nosotros un procedimiento abierto en el puente del Conalep, porque ese puente peatonal no ha sido concluido, le faltan contravientos y estabilizadores. Ahí hay un procedimiento, yo ya lo revise y no
MORELOSHABLA.COM
07
GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com
* A REFRESCAR LA MEMORIA
Constantemente trabajan en un puente que no se culmina.
TEMOR Los usuarios de la estructura afirman que cada día corren el riesgo de un colapso, ya que han identificado el movimiento irregular de la misma, así como deficiencias diversas en las bases que la sostienen . Piden una revisión profunda a las autoridades correspondientes.
han cumplido. Si no se cumple, será clausurado.”, refirió. Indicó que de esta y otras irregula- Los usuarios consideran que la ridades ya se le ha notificado al nuevo estructura es inadecuada. delegado del Centro Morelos de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, Héctor Armando Castañeda Molina, a fin de prevenir cualquier riesgo. “En el caso del puente, si no cumplen los requerimientos que les estamos haciendo, ya se lo dijimos al delegado, serán sancionados... Si no se atienden los requerimientos. No hay riesgo de que se caiga, pero hay movimiento, si la empresa no cumple se tiene que clausurar el puente”, apuntó. Desde la autopista son notorias EL PUENTE QUE SE MUEVE CON EL VIENTO.
Los usuarios del puente han manifestado una preocupación coincidente: “El Puente de mueve cuando pasa un carro, cuando somos muchos los que nos cruzamos, hasta con el viento”, dijo María Muñoz, madre de familia. “A diario cruzamos y tenemos temor, porque el puente se mueve demasiado y nos da la sensación que se va a colapsar. Estamos en un puente que se tabalea con solo el viento”, djo un padre de familia anónimo.
PUNTO Y APARTE
las deficiencias del puente.
A
lgunos lectores me han preguntado lo siguiente: ¿Cuáles fueron los delitos electorales cometidos por Cuauhtémoc Blanco, presidente municipal de Cuernavaca? ¿Sólo él lo hizo o alguien más? Es probable que existan en nuestra ciudad quienes desconocen la forma fraudulenta en que el exfutbolista llegó a la capital de Morelos apenas en enero de 2015, año en que contendió por su actual cargo público. Y efectivamente: no sólo él mintió a la sociedad local, pues también lo hizo su eterno manejador deportivo José Manuel Sanz Rivera, hoy secretario técnico del Ayuntamiento, autor de la siguiente expresión: “Traer a Cuauhtémoc a Cuernavaca ha sido el peor negocio de mi vida”. Ambos personajes quebrantaron la legislación electoral mexicana y cometieron estos delitos: alteración del Registro Federal de Electores y del Padrón Electoral (o listado de electores). Además, participaron en la tramitación y obtención ilícita de una o más credenciales para votar con fotografía, según consta en el expediente FED/FEPADE/UNAIMOR/0001520/2 de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República (PGR). Dicho expediente fue abierto por la Fepade para indagar el contrato de prestación de servicios celebrado entre José Manuel Sanz Rivera y Cuauhtémoc Blanco Bravo a fin de que el exfutbolista fuera el candidato del PSD a presidente municipal de Cuernavaca, a cambio de siete millones de pesos. Sume usted lo siguiente. El 2 de agosto de 2016 se denunció a José Manuel Sanz ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) por haber perdido la nacionalidad mexicana, pero días después el secretario técnico de la comuna exhibió documentos apócrifos para acreditar su presunta nacionalidad mexicana y residencia en Cuernavaca. Entre esos documentos destacaron la “carta de naturalización” con número de folio 3373, la credencial de elector del INE expedida en 2015 y la constancia de residencia fechada el 6 de marzo de 2015, con folio 41288. Sin embargo, tal como lo hizo Blanco para falsear su residencia dizque en un inmueble de la colonia San Cristóbal propiedad de la señora madre de los hermanos Roberto y Julio Yáñez Moreno, Sanz consiguió la credencial de elector colocando como su domicilio la Avenida Teopanzolco 1 de la colonia Jardines de Reforma en Cuernavaca, inmueble donde hace más de seis años vive Roberto Yáñez Moreno. La carta de residencia de Sanz Rivera tiene el mismo domicilio. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
estado
08-09 LUNES 24 DE JULIO DE 2017 MORELOSHABLA.COM Graco Ramírez @gracoramirez
INCIA VERANO ACTIVO
● Jugar, disfrutar, leer, descubrir, explorar y aprender son las premisas del Verano Activo 2017, que inicia hoy con la participación de 10 mil 800 niñas y niños, en 81 sedes en los 33 municipios. “Estamos muy contentos de llegar a esta quinta edición de Verano Activo, para ello capacitamos a 650 monitores”, dijo Cristina Faesler, secretaria de Cultura. REDACCIÓN/MH
FOTO: ESPECIAL/MH
#Temixco #Cuernavaca ya no son municipios con más incidencia delictiva; gracias a nva policía, C5 y a la sociedad se recupera la seguridad.
TE INVITAMOS Entérate a fondo en moreloshabla.com
En el corralón más de 300 rutas: SMyT EL TRANSPORTE PÚBLICO NO DEBE TENER MÁS DE 10 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
ROBERTO BECERRIL
Los transportistas y concesionarios conocen a la perfección sus responsabilidades, así como las consecuencias de no cumplir con los nuevos requerimientos establecidos por la SMyT para modernizar el transporte público DAVID MARTÍNEZ SMYT
Graco Ramírez destacó el trabajo realizado por los Comvive en beneficio de todos los ciudadanos.
HOMENAJE Durante el evento, Graco Ramírez reconoció la valentía de Gisela Mota, quien fue asesinada por el crimen organizado por negarse a echar abajo el acuerdo de Mando Único; y el compromiso y responsabilidad por la seguridad de Irma Camacho García al mantenerse firme en la decisión seguir en la estrategia; además se rindió un homenaje y una guardia de honor a Irma Camacho, quien falleció la semana pasada.
CUERNAVACA Y TEMIXCO, DESCIENDEN INSEGURIDAD EL GOBERNADOR, GRACO RAMÍREZ, DESTACÓ LOS BUENOS RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD IMPLEMENTADA Y LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
El gobernador Graco Ramírez afirmó que Cuernavaca y Temixco dejaron de estar en la lista de los municipios más peligrosos del país, gracias a la estrategia de seguridad y la política social a favor de la educación y los jóvenes y las mujeres jefas de familia. Resaltó que Morelos pasó de los primeros cinco a la posición número 14; y reiteró su compromiso de que al término de su gobierno se ubicará entre los más seguros de México.
Mejoran la imagen urbana de Tlayacapan REDACCIÓN @MORELOSHABLA
El gobernador Graco Ramírez inauguró la segunda etapa de mejoramiento de la imagen urbana de Tlayacapan, Pueblo Mágico que nos da identidad como morelenses y que cada vez más se posiciona más en el sector turístico.
El gobernador reconoció la decisión y firmeza de las expresidentas municipales de Temixco, Gisela Mota e Irma Camacho, de respaldar la estrategia de seguridad, al ratificar el acuerdo de Mando Único, pese a las presiones de que fueron objeto, junto con otros alcaldes, por parte del crimen organizado. Al sostener una reunión de trabajo con los miembros de los Comités de Vigilancia Vecinal (Comvive) de Temixco, aseguró que los morelenses pueden ver los resultados de la estrategia, pues existe mayor seguridad, inversiones y empleo y la gente conoce y confía en sus policías.
FOTO: ESPECIAL/MH
Choferes sin licencias de conducir o unidades en malas condiciones que representan riesgo para los usuarios son las principales anomalías detectadas en el transporte púbico en los operativos de inspección, por lo cual en este mes se han enviado al corralón más de 300 rutas, informó el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), David Martínez Martínez, quien destacó que por mes se llegan a realizar 600 infracciones a transportistas. Recordó que a principios de este año tras haber aceptado incrementar la tarifa del transporte, los concesionarios acordaron modernizar sus unidades, por lo que no existe pretexto para utilizar camiones con una antigüedad mayor a los 10 años como lo establece el reglamento estatal del transporte en la entidad. Precisó que la dependencia trabaja con todos sus recursos en los operativos de inspección donde los trabajadores tienen como objetivo detectar las rutas en malas condiciones, además de pedir los documentos correspondientes al trabajador del volante, con el fin de mejorar la calidad del transporte público. Martínez Martínez aceptó que aún existen personajes del transporte público en contra de la modernización, pero al ser mayoría, la dependencia seguirá con los trabajos especificados por el mandatario estatal, Graco Ramírez.
FOTO: ESPECIAL/MH
@MORELOSHABLA
El Gobernador inauguró la segunda etapa de los trabajos.
Por el Brinco del Chinelo, la Banda musical, la alfarería, la cerería y las capillas de sus barrios "Tlayacapan es un destino que nos llena de orgullo", que
"Hoy la gente tiene más confianza en la Policía porque es más profesional y efectivamente han bajado los índices delictivos" y porque se acabaron las historias de mandos y elementos policiacos involucrados y al servicio de la delincuencia, que lejos de proteger provocan miedo a los ciudadanos, apuntó. En tanto, los presidentes de los Comvive de Pueblo Viejo, Azteca, Los Presidentes, Colonia Centro y unidades habitacionales aseguraron que la violencia e inseguridad se redujo en un 50 por ciento, gracias a la participación de la gente en acciones de prevención y denuncia hechos delictivos. Graco Ramírez pidió a los miembros de los Comvive continuar trabajando con la autoridad y valorar, junto con sus vecinos, la importancia de seguir manteniendo este esfuerzo y compromiso.
nos representa en México y el Mundo, comentó el mandatario estatal. El corte de listón se realizó en la calle Cuauhtémoc del centro del municipio, en el barrio del Rosario, donde se intervino la terracería colocando piedra de laja, se rehabilitó la baqueta y se hizo la instalación eléctrica para alumbrado público; además se pintaron con un color uniforme las fachadas de los domicilios. Dionisio de la Rosa Santamaría, presidente municipal de Tlayacapan, expresó su agradecimiento a Graco Ramírez por todo el apoyo a ese Pueblo mágico, que cada vez más se consolida en el sector turístico.
INVERSIÓN
18.5 millones de visitantes se han recibido en Morelos en los últimos cinco años
237 millones de pesos se
han invertido en Morelos en infraestructura turística
Ofrece SNE trabajo en el extranjero FOTO: ESPECIAL/MH
HAY 32 VACANTES PARA LABORAR EN ALEMANIA CON SUELDOS DE HASTA 60 MIL EUROS ANUALES
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
El Servicio Nacional de Empleo Morelos (SNE), a través del mecanismo de Movilidad Laboral Externa oferta 32 vacantes para trabajar en Alemania y Canadá, con sueldos que oscilan entre los 38 mil y 60 mil euros anuales, anunció Alexis Ayala Gutiérrez, titular del SNE. Advirtió que los interesados en las vacantes no solamente tendrán qué dominar en 50 por ciento el idioma alemán, sino también el francés, al igual que inglés. Comentó que estas vacantes se promueven a nivel nacional en el portal www.empleo.gob.mx, pero el SNE busca que sean morelenses quienes obtengan las vacantes que por primera vez oferta en México una agencia internacional de empleo alemana. Agregó que todos los interesados deberán tener nivel de estudios de licenciatura y demostrar la experiencia laboral para ser candidatos a las vacantes. Añadió que los interesados en obtener mayor información de las vacantes pueden acudir a las oficinas de la dependencia o ingresar a la citada página electrónica,
VACANTES
● Analista en Software ● Desarrollador de Software ● Soldador Senior ● Desarrollador PHP ● Desarrollador de Base de Datos ● Asistente Médico ● Programador JAVA ● Desarrolladores y Reparadores de Carrocería ● Ingenieros Electrónicos y de Proyectos ● Analista de Datos ● Desarrolladores de Redes Interfaz y Servidores
donde existen más detalles para la sociedad interesada. El mecanismo de Movilidad Laboral es coordinado por el gobierno federal, a través del Servicio Nacional de Empleo Morelos y participan los gobiernos de las entidades federativas; así como los gobiernos federales y/o locales provinciales del país extranjero donde se ubican las vacantes, mediante éste, el gobierno de la Visión Morelos y el extranjero se comprometen a impulsar de forma ordenada, legal y segura el flujo de trabajadores mexicanos.
10
CUERNAVACA, MOR / LUNES 24 DE JULIO DE 2017 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
Crece impulso a las jefas de familia
ENTIDADES RECURREN APERSONAL LOCAL PARA MANEJO DE DRONES
PROGRAMA ESTATAL APOYARÁ A CASI 4 MIL MUJERES
ROBERTO BECERRIL
REDACIÓN
@MORELOSHABLA
@MORELOSHABLA
La mano de obra morelense está catalogada entre las mejores del país.
PROMUEVEN AL EDO. ANTE LA NISSAN BUSCA GOBIERNO ESTATAL QUE NISSAN CONOZCA LAS VENTAJAS COMPETITIVAS PARA AMPLIAR TRABAJOS EN LA ENTIDAD DULCE MAYA
Nos han ofrecido poder asistir a una reunión con el director corporativo de Nissan a nivel mundial, en la ciudad de Yokojama, en Japón, para plantearle a los directivos mundiales, las oportunidades que se gestan en Morelos JUAN CARLOS SALGADO ECONOMÍA
@MORELOSHABLA
A fin de contrarrestar la desaparición de la línea de producción del Tsuru en la planta Nissan de Jiutepec, la Secretaría de Economía del gobierno del estado buscará promocionar las ventajas competitivas de Morelos, ante los directivos mundiales de esa empresa líder automotriz. El encuentro, programado para los primeros días de agosto, abrirá también la posibilidad de lograr acercamientos con la empresa francesa Peugeot y otros aliados estratégicos de la empresa nipona para impulsar desde Morelos, su arribo a México y la instalación de nuevas inversiones. El secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, destacó en entrevista el compromiso del gobierno el estado para trabajar intensamente en la búsqueda de otro nicho de mercado y oportunidad de inversión, para que la línea de ensamblado del Tsuru en la planta de Nissanen Jiutepec, sea utilizada, compensando la “suspensión temporal” de hasta 600 plazas de personal altamente capacitado. Nissan, detalló Salgado Ponce, está
Supervisa Quiroz mural en Anenecuilco REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Morelos cuenta con expertos en el área de los drones.
El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, acudió a Anenecuilco, municipio de Ayala, para constatar la restauración que se hizo del mural "El Caudillo del Sur", con apoyo del gobier-
en un proceso de reestructuración en el que se dejan de producir el automóvil Tsuru y a partir de este año salen de la línea de producción, lo que implica un recorte, un ajuste de personal por esa línea de producción. “Ellos nos han comentado que temporalmente se darían de baja entre 500 y 600 personas, pero estamos metiendo el acelerador para poder reactivar la línea de producción de Nissan, ya sea con ellos directamente o mediante el desarrollo de su proveedores”, refirió. En este proceso, dijo, Primitivo Cruz, director de Recursos Humanos de la planta de Nissan en Jiutepec, ha ofrecido un acercamiento con el cuerpo gerencial en México para que se logren acercamientos con los directivos mundiales del corporativo. “Buscamos también impulsar -gracias a la sociedad de la francesa Peugeot con Nissan- que desde Morelos, puedan llegar a México. Estamos seguros que en el estado de Morelos podrán encontrar las condiciones ideales para poder seguir desarrollándose, para poder seguir creciendo, con personal altamente capacitado, con un capital humano fortalecido y todas las condiciones que los vuelvan una empresa altamente competitiva y atractiva. “Estamos generando este encuentro con los directivos nacionales y mundiales, para seguir construyendo historias de éxito en el estado de Morelos”, confió Salgado Ponce.
no del estado. Acompañado por el pintor muralista Roberto Rodríguez Navarro, Quiroz Medina convocó a los turistas y residentes a que acudan a Anenecuilco para que conozcan esta obra pictórica que ha dado la vuelta al mundo. Roberto Rodríguez explicó al Secretario los atractivos de la Casa Museo Emiliano Zapata, sitio donde vino al mundo y vivió el aguerrido luchador social de los tiempos revolucionarios. “Zapata permaneció en Anenecuilco hasta que se levantó el armas con sus seguidores al grito de Tierra y Libertad”, dijo.
ARTISTA Roberto Rodríguez agradeció al gobierno de la Visión Morelos, por el apoyo que se dio para la restauración de un mural que ha dado la vuelta al mundo a través de varias generaciones, y que ha permitido posicionar a Morelos como un estado productivo, competitivo y con desarrollo.
El 2017 será el segundo año en el que más Jefas de Familia serán beneficiadas en la historia del programa Empresas de la Mujer, lo que ratifica el compromiso gubernamental de atender a este sector social, dijo la secretaria de Desarrollo Social (Sedeso), Blanca Almazo Rogel. Explicó que sólo en 2017 se otorgará capital semilla a 956 proyectos productivos, “una cifra histórica para el programa”, de los cuales 850 serán nuevos proyectos y 106 recibirán un segundo impulso. Almazo Rogel agregó que en cinco años se ha beneficiado a 16 mil 144 mujeres, con lo que se superó un compromiso que se había planteado para seis años, gracias a la decisión el gobernador Graco Ramírez que en los últimos dos años amplió la partida presupuestaria. El programa, el segundo más importante en el estado, ha derramado 270 millones de pesos que han permitido la creación de cuatro mil 379 nuevas empresas. Por primera vez este año se crearon dos nuevas vertientes en el programa que son Talleres de Costura, quienes serán los responsables de fabricar los 190 mil uniformes para estudiantes de primaria, y Fortalecimiento para proyectos exitosos entre 2013-2015. La secretaria de Desarrollo Social puntualizó que este año se apoyaron a tres mil 945 mujeres, la segunda cifra más importante después de 2016 cuando fueron beneficiadas cuatro mil 018, mientras que en 2015 fueron tres mil 235. Se espera que esta semana el gobierno del estado entregue la maquinaria para las beneficiarias de los Talleres de Costura, luego de haber cumplido con los requisito. Este 2017, el programa ejercerá un presupuesto de 60 millones de pesos, de los cuales 50 millones son los que cada año ejerce el Ejecutivo estatal, y diez millones fueron una partida adicional para Talleres de Costura.
FOTO: ESPECIAL/MH
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
Capacitadores morelenses en el manejo de drones están siendo solicitados en otras entidades federativas para acudir a impartir cursos sobre este tema, informó el director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (ICATMOR), Óscar Alberto Rosas Reyes, quien destacó que la calidad de estos colabores ha llevado a tener en Morelos la primera generación en esta materia. Puntualizó que los puntos del país donde piden actualmente está capacitación son Aguascalientes, Hidalgo y Tlaxcala, esto debido al programa de estudios manejado en el ICATMOR donde la mayoría de horas son de practica al contar hoy en día con tres drones para realizar prácticas de campo donde los interesados aprenden desde un inicio como controlar un dron. Explicó que debido al éxito de este curso de capacitación en Morelos, en breve contarán con dos drones más para tener un total de cinco, lo cual les servirá para poder ampliar los grupos de personas interesadas en aprender a manejar adecuadamente esta tecnología. Rosas Reyes detalló que a diferencia de otros cursos sobre este mismo tema, en el impartido por capacitadores del ICATMOR contempla además de las clases de manejo de drones utilizando diferentes dinámicas, también se les enseña a las personas como editar los videos grabados con las cámaras del aparato. “Actualmente este curso está teniendo una demanda muy importante porque ya se ha visto desde hace tiempo que los drones no son únicamente para entretenerse, tienen muchas aplicaciones y actualmente son utilizados en varias áreas importantes de gobierno estatal y federal, como es el caso de la Sagarpa donde hemos sostenido reuniones con el personal para capacitarlos y utilizar los drones en los campos y también hemos tenido acercamientos con Protección Civil para este mismo tema”, concluyó.
FOTO: ESPECIAL/MH
Solicitan a capacitadores morelenses
PROVECHOSO Este programa, en cuatro años ha apoyado a más de 13 mil mujeres para la creación de tres mil 600 nuevas empresas de diferentes rubros como son transformación, servicios y actividades agropecuarias.
MMAPO @MMAPO_
#DiplomadoEnArtePopularMmapo concluye Sesión Teórica 7 "Tradición del Árbol de la vida de Metepec" Mtros. Tiburcio Soteno y Rodolfo Sanchez
cultura CENTRO DE CREATIVIDAD
El Museo Morelense de Arte Popular se ubica en el corazón de Cuernavaca y es visitado por miles de turistas diariamente; además ofrece diversos cursos al público en general.
FOTO: ESPECIAL/MH
LUNES 24 DE JULIO DE 2017 MORELOSHABLA.COM
YOSHIRA FERNÁDEZ/MH
100 millones de pesos tuvo de inversión la remodelación del Auditorio Teopanzolco
20
DEBIDO A LAS GRANDES INVERSIONES DEL GOBIERNO DEL ESTADO, LA ENTIDAD FIGURA EN LA ESCENA NACIONAL YOHIRA FERNÁNDEZ @MORELOSHABLA
INVERSIÓN Morelos es uno de los estados con mayor inversión en infraestructura para el arte y la cultura, lo que lo coloca como punto de encuentro, creación y exhibición para los artistas a nivel nacional e internacional gracias al establecimiento de espacios públicos de esparcimiento, culturales y de recreación.
Morelos es un estado con una gran riqueza cultural; sus pueblos, sus tradiciones, su gente y el talento que la caracteriza lo colocan en un lugar privilegiado dentro de la escena, por tales motivos, el rubro requiere una eficaz y eficiente atención. Éste se ha fortalecido considerablemente durante la actual administración estatal, pues desde su inicio, el gobierno de la Visión Morelos, transformó el Instituto de Cultura al rango de Secretaría y la reconoció como fundamental para la construcción de ciudadanía. lo que se ve reflejado en la inversión en infraestructura, remodelaciones y rehabilitación de espacios de gran importancia y la difusión cultural para los artistas locales, así como la apertura de los escenarios more-
120
millones de pesos es el presupuesto que se destinará para la restauración de la Antigua Estación de Ferrocarril
MORELOS, UN ESPACIO DE RIQUEZA CULTURAL lenses a grandes artistas de talla internacional. Proyectos como la creación de la Ecozona, en la que se abren espacios para el talento y la recreación, han dado vida a la ciudad e impulsado el desarrollo de los creadores dentro de una población mayoritariamente joven, lo que incide en la reconstrucción del tejido social entre los habitantes de Cuernavaca. “Para Morelos la cultura es un tema primordial, por eso es que hemos buscado consolidar proyectos que dejen al estado posicionado como un referente en la materia, para que seamos un enclave cultural fundamental en el corazón del país”, explicó el gobernador Graco Ramírez. Sus palabras fueron refrendadas por María Cristina García, secretaria de cultura federal en reciente visita a Cuernavaca: Es un privilegio constatar que en Morelos están compro-
BÚSCANOS Consulta nuestra información en la versión digital moreloshabla.com
REFERENTE NACIONAL El Auditorio Teopanzolco se convertirá en un referente de la cultura no sólo en Morelos, sino a nivel nacional por su gran infraestructura.
millones de pesos fueron invertidos en la construcción del Museo Juan Soriano de próxima apertura
FOTO: ESPECIAL/MH
11
Diversas exposiciones se presentan en el MMAPO.
metidos con el desarrollo cultural de nuestro país (…), seguiremos apoyando las acciones de desarrollo cultural y otras tantas; con el señor Gobernador hemos hecho un trabajo muy interesante de colaboración y ahora lo vamos a fortalecer”, dijo. Con la remodelación del Auditorio Teopanzolco, la cual contó con una inversión de 100 millones de pesos, se pretende la creación de un corredor cultural que conectará la zona arqueológica, el auditorio y la Antigua Estación de Ferrocarril de Cuernavaca, que está siendo restaurada con un presupuesto asignado de 20 millones de pesos; sin olvidar espacios como el Centro Cultural Jardín Borda, que hoy es uno de los sitios más populares por su ininterrumpida actividad cultural y su belleza arquitectónica; el Museo Juan Soriano, cuya construcción cuenta con una inversión total de 120 millones de pesos, y El Centro de Desarrollo Comunitario "Los chocolates", obra que beneficiará a cientos de jóvenes de las colonias Carolina, Altavista, Centro y San Antón; todos
los proyectos han sido gestionados, construídos y rehabilitados durante la administración de Graco Ramírez. Un ejemplo más del valor cultura en Morelos es el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), el cual nació el 17 de agosto de 2013; fruto del reconocimiento del gobierno del estado de Morelos a la enorme riqueza, creatividad y valor cultural que se encuentra en la entidad. Cuernavaca no es el único punto de referencia en la gestión cultural, pues en 2016, fue reinaugurado el Cine-Teatro “Narciso Mendoza”, con una capacidad para albergar a 832 personas y una acústica impresionante; el recinto está ubicado en Cuautla y representa uno de los lugares más emblemáticos de la capital histórica de Morelos, donde también se rehabilitó el Tren Escénico en 2014. Los atractivos culturales se han movido por el estado, la creación de "La Carreta Cine Móvil" en coordinación con Cine Morelos ha logrado recorrer cada rincón de Morelos acercando el séptimo arte a las personas que no gozan de cercanía con la capital; encuentros, seminarios, talleres, clases magistrales y una infinidad de eventos abiertos al público han impulsado la cultura en los municipios y se ha logrado el interés de miles de morelenses hacia el arte. Morelos es uno de los estados con mayor inversión en infraestructura para el arte y la cultura, lo que lo coloca como punto de encuentro, creación y exhibición para los artistas a nivel nacional e internacional gracias al establecimiento de espacios públicos de esparcimiento, culturales y de recreación.
12-13
LUNES 24 DE JULIO DE 2017 MORELOSHABLA.COM Club Guadalajara @chivas
Inició el AP17 y nosotros volvimos a la Fortaleza . Escucha las palabras del 'Pastor' a su rebaño antes de arrancar el torneo #Chivas
marcador PRUEBA SUPERADA
Álvaro Morata superó los exámenes médicos con su nuevo club, el Chelsea; está previsto que el futbolista vuele hacia Singapur para unirse a sus compañeros en la gira por Asia.
CONTRARRELOJ
La actual cara de WWE es sin duda John Cena, pero el Marine sabe que el tiempo no perdona y pronto podría decir adiós a la lucha libre, por lo cual aceptó que "sus días están contados".
RFEF pagó 36 mde por camisetas LA ROPA PARA ÁRBITROS NO SE UTILIZÓ POR SU MALA CALIDAD; FUE UN CONTRATO POR DEDAZO
NOVEDADES
NOTIMEX
3
goles anotó Enner Valencia en su debut con Tigres; el ecuatoriano arrasó a la defensa del Puebla,
5
disparos a portería fueron los que únicamente hizo Chivas en su partido contra Toluca.
@MORELOSHABLA
La Real Federación Española de Futbol (RFEF) pagó, mediante un contrato a dedo, 36,5 millones de euros, entre 2009 y 2016, a una empresa por suministrarle camisetas para árbitros que no se usaban por su mala calidad y que pagó a cambio comisiones a Ángel María Villar y Juan Padrón. Este es uno de los aspectos que investiga el juez Santiago Pedraz en el caso contra el presidente de la RFEF, en prisión desde ayer por lucrarse desde hace al menos ocho años con fondos de la federación. Se trata de la concesión a la empresa Estudio 2000 de un contrato para proveer material deportivo a la RFEF del que se benefició el vicepresidente económico de la federación, Juan Padrón -también en prisión-, "arropado", dice el juez, por el propio Villar. A cambio de dar el contrato a la empresa, tanto Padrón como Villar desviaron parte de los fondos federativos a su patrimonio particular a través de operativas societarias complejas, explica el juez en el extenso auto de prisión que ya fue dictado.
APERTURA 2017
SORPRESA EN LA J1 LA DERROTA DEL AMÉRICA Y EL EMPATE DE CHIVAS DEJAN A MUCHOS CON SABOR AMARGO
REFUERZOS La directiva de la UANL se ha encargado de que su plantel luzca con jugadores de calidad y basta con observar a los 20 futbolistas de mayor cotización en la Liga MX, puesto que de ellos, son ocho los felinos que ahí se encuentran, por lo que nuevamente Tigres es de los candidatos al título.
Tigres, con los jugadores más caros de la MX NOTIMEX @MORELOSHABLA
Tigres puede presumir de tener en sus filas a los tres jugadores de mayor valor en el mercado en la Liga MX. La novedad es que para esta nueva campaña, André-Pierre Gignac ha dejado de ser el de mayor valor en la Liga, según cifras de Transfermarkt;
REDACCIÓN
@MORELOSHABLA
El regreso de la Liga MX con el Apertura 2017 trajo sorpresas en los resultados, siendo el América la principal víctima. En la vuelta de Miguel Herrera a
ahora, Enner Valencia es quien ocupa este rubro. El francés llegó del Marsella al futbol mexicano previo al Apertura 2015 cotizado en 10 millones de euros, el valor más alto en el balompié azteca y aunque bajó en diciembre de ese año a 8 millones de euros y en diciembre 2016 a 7 mde, APG se mantuvo como el más caro, hasta que Tigres contrató a Valencia para el Apertura 2017. Gignac pasa a ser el segundo mejor cotizado del futbol mexicano, ya que Valencia llega del West Ham con valor de 10 millones de euros. Mientras que el tercer lugar es para Eduardo Vargas, con un costo de 6 millones.
la dirección técnica azulcrema, las Águilas cayeron por la mínima ante el Querétaro tras mostrarse inoperantes en la cancha del Azteca. Muchas dudas quedaron en el accionar capitalino, lo que no ocurrió con Cruz Azul que venció 2-0 de visitante a Tijuana con un sólido juego. Otros que decepcionaron en la jornada 1 fueron el campeón Chivas y Toluca, quién es firmaron un amargo empate a cero en el Omnilife. Por su parte, Pumas logró un sufrido triunfo ante Pachuca ante el júbilo de Ciudad Universitaria y Atlas goleó como visitante (3-0) a un desdibujado León. Tigres no tuvo piedad al endosarle un 5-0 a Puebla, mientras que Santos y el debutante Lobos BUAP empataron a dos. También Monterrey y Monarcas dividieron puntos en un pobre cotejo.
REDACIÓN @MORELOSHABLA
EN OTRAS LATITUDES WALTER AYOVÍ REGRESA A ECUADOR CON GUAYAQUIL Walter Ayoví regresará al futbol ecuatoriano tras su exitoso paso por México, para reforzar desde el próximo lunes al Guayaquil City, de la primera división de Ecuador, precisó hoy el club en su cuenta de Twitter. "Guayaquil City FC anuncia la contratación de Walter Ayoví para 'el Equipo de la Ciudad', los detalles se darán en rueda de prensa este día", señaló el club. El capitán de la Selección de Ecuador, tras su participación con los clubes ecuatorianos Emelec, Barcelona y El Nacional, se vinculó al futbol mexicano, aunque en el año 2004 tuvo su primera experiencia internacional con el Al-Wasl, de Emiratos Árabes Unidos.
VALIOSO
1
1
Partido sumaron los morelenses sin recibir gol, lo que es uno de los objetivos primordiales.
punto rescató Zacatepec de Tampico, una plaza siempre complicada en el Ascenso.
3 amonestado tuvo el Atlético Zacatepec en un duelo que se caraterizó por su rudeza .
REDACCIÓN/MH
Tampico Madero fue incapaz de superar la zaga de Atlético Zacatepec y terminaron por empatar sin goles, en partido de la fecha inaugural del Torneo Apertura 2017 del Ascenso MX de futbol, disputado en el estadio Tamaulipas. La escuadra cañera puso mover bien sus piezas en la línea final y de esta manera se llevó un punto en su debut en el circuito como Atlético Zacatepec. Los dos conjuntos hicieron por ganar el encuentro, pero las defensas estuvieron bien aplicadas para terminar con las llegadas del rival. La escuadra local estuvo más obligada a ir al frente, pero se topó con una buena marca del cuadro bajo visitante, que destruyó cualquier intento de llegada sobre su marco, y al frente propuso poco para ganar el partido y se fueron sin goles.
CON UNA FÉRREA DEFENSA EL ZACATEPEC RESCATÓ UN PUNTO DE SU VISITA AL TAMPICO MADERO
ASCENSO MX
PRESENTA REAL MADRID SU TERCERA CAMISETA La tercera equipación del Real Madrid para la próxima temporada será de color azul celeste y fue diseñada en un proceso en el que participaron aficionados de todo el mundo, informó este viernes el club español en su web. A través de la plataforma Adidas Futbol Creator Estudio, los seguidores blancos tuvieron la posibilidad de diseñar la tercera indumentaria del conjunto madridista lo que, según el Real Madrid, "proporciona un toque único y creativo al equipo". Todas las opciones fueron sometidas a votación y la ganadora fue la elegida para vestir al equipo. NOTIMEX/MH
ZAGA DE HIERRO Presentan al 'Chucky' en el PSV Eindhoven NOTIMEX @MORELOSHABLA
Hirving Lozano fue presentando oficialmente como nuevo jugador del PSV de cara a la próxima temporada y se mostró contento de cumplir su sueño de jugar en Europa. Lozano sólo tuvo palabras de elogio para el club que le da esta nueva
oportunidad "siempre me dijeron muy buenas cosas de este club" y lo que le llamó la atención fue "el proyecto y los comentarios de algunos compañeros". Se motiva porque "es un equipo muy bueno para la adaptación, me motiva ver las imágenes y el estadio". Sobre el recibimiento que tuvo por parte de, Rudd Van Nistelrooy, comentó "es una gran persona, me recibió él, fue algo maravilloso y muy especial para mí". El 'Chucky' se convirtió en el jugador mexicano más caro de la historia, después de que el cuadro holandés abonara al Pachuca 20 millones de dólares por su pase.
DECISIÓN POR EL EQUIPO Hirving decidió fichar por el PSV por la historia ganadora del club, pero también por los mexicanos que han militado ahí, a quienes los resultados y el éxito les acompañaron.
15
LUNES 24 DE JULIO DE 2017 MORELOSHABLA.COM Revista ¡HOLA! @holamexico
escena La mexicana Yanet García no le teme a las nuevas experiencias ni a los tiburones. La conocida como la “chica del clima”, debuta en la actuación en la cinta Sharknado 5: Global Swarming.
PERFECTA
REDACCIÓN
ALTURA: 1.81 m Busto: 84 cm Cintura 61.5 cm Cadera 94 cm Ojos: azules Cabello: Rubio oscuro
@MORELOSHABLA
JUSTIN BIEBER
VETADO EN CHINA
● Las autoridades chinas revelaron que han cerrado las puertas a futuras actuaciones del cantante canadiense Justin Bieber debido al "mal comportamiento" del ídolo del pop dentro y fuera de este país, por lo cual no lo quieren más como ejemplo para sus jóvenes.
LA OSCARIZADA INTÉRPRETE ESTÁ MUY ORGULLOSA DE LA TÓRRIDA ESCENA QUE PROTAGONIZA EN 'ATOMIC BLONDE' JUNTO A SU COMPAÑERA SOFIA BOUTELLA; FUE FILMADA CON ELEGANCIA.
CAMBIA EL CLIMA POR LOS TIBURONES
'Ser buena actriz no es suficiente y eso duele', Fernanda Castillo en su entrevista más sincera http:// bit.ly/2une7pt
EN CALIENTE LO LEES
CHARLIZE DISFRUTA ESCENAS DE SEXO
Esta rubia modelo es el sueño más íntimo de muchos. Sus posados en la playa es de lo mejor que ha circulado por la red, principalmente en Instagram, donde ya rebasa el millón de seguidores. La australiana ha trabajado con importantes firmas del mundo de la moda en las cuales ha destacado por su perfecta figura y hermosura en el rostro. A pesar de haber nacido en el país de los canguros, por su venas corre sangre brasileña, al ser hija de un carioca. La playa es su mejor escenario para deleitar a sus miles de seguidores con atrevidas fotos que los dejan boquiabiertos.
NOTIMEX @MORELOSHABLA
SOL, ARENA Y MAR SON SUS MEJORES ELEMENTOS PARA RESALTAR SU BELLEZA
KRISTINA MENDONCA, CRISS ANGEL, AL PASEO DE LA FAMA
● El ilusionista Criss Angel develó su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en Los Ángeles, California, donde estuvo acompañado de actores y su mamá, aunque la gran ausente fue su pareja Belinda. Se rumoró la semana pasada había terminado su relación.
LA REINA
Con más de 43 años de carrera musical, 19 discos, innumerable cantidad de reconocimientos a nivel mundial, la cantante es considerada la "Reina de la Música Disco".
ESTRENO DE TV AZTECA
● En la búsqueda por crear contenidos diferenciados y relevantes para sus audiencias a través de sus distintas pantallas, TV Azteca en colaboración con Mondo TV estrenará en el canal a+ la serie “Heidi, bienvenida a casa” estedía. NOTIMEX/MX
Gloria Gaynor regresará a cantar a CDMX REDACCIÓN @MORELOSHABLA
La cantante Gloria Gaynor, una de las máximas representantes del género disco, ofrecerá de nueva cuenta un concierto en la Ciudad de México, el 7 de septiembre en el Pepsi Center. Considerada la “Reina de la Música Disco”, la intérprete estará de visita en este país como parte de su gira mundial “Greatest hits tour”, y en la
PROHIBIDA EN MALASIA LA CANCIÓN FUE VETADA DEBIDO A LAS QUEJAS DEL PÚBLICO SOBRE LA LETRA
REDACCIÓN/MH
REDACCIÓN/MH
DESPACITO
cual sonarán éxitos como "I will survive", "I can't take my eyes off you", "Never can say goodbye" y "I am what i am". Gaynor celebrará su cumpleaños con el público mexicano, en la que promete ser una noche inolvidable y una verdadera “Disco Night”.
Malasia prohibió la canción Despacito en la televisión y la radio estatal, aunque podría resultar difícil poner freno al éxito del tema. La prohibición sólo afecta a los medios estatales, no a las emisoras privadas ni a servicios de música a través de internet o plataformas globales de entretenimiento como YouTube. La canción fue revisada y vetada debido a quejas del público sobre que la letra de la canción es obscena, dijo este jueves el ministro de comunicaciones malasio, Salleh Said Keruak. El remix de la canción con Justin Bieber no se verá afectado por el veto, explicó el funcionario. Las emisoras privadas deberían censurar por su cuenta la canción por sensibilidad hacia la cultura local, agregó Salleh según declaraciones recogidas por medios locales. "Respetamos el derecho al entretenimiento, pero debería haber directrices claras para que el entretenimiento no eche a perder a las personas sino que las haga mejores", dijo Atriza Umar, responsable de la formación, al diario The Star.