MÉXICO SE QUEDA SIN FUTBOL
ACERCA PRD SERVICIOS E INFORMACIÓN 4
12
LUNES
AÑO 02 NÚMERO 589 MORELOSHABLA.COM EJEMPLAR GRATUITO
13 DE MARZO DE 2017 CUERNAVACA, MORELOS
www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
ventas@moreloshabla.com
VÍCTIMAS DEL PASO EXPRESS
FOTOS: VÍCTOR LAGUNAS/MH
LA HISTORIA DE CITLALLI RESALTA ENTRE LOS ACCIDENTES, MUERTES Y AFECTACIONES DE LA OBRA: CON 16 AÑOS QUEDÓ PARALÍTICA AL CAER SOBRE TONELADAS DE ESCOMBRO. NI SCT, NI LA CONSTRUCTORA LA AYUDAN. 8-9
PRECIO DE GASOLINA AFECTA CUARESMA
VENDEDORES DE PESCADOS Y MARISCOS DEL MERCADO ADOLFO LÓPEZ MATEOS REPORTAN UNA CAÍDA EN SUS VENTAS DE HASTA 40 POR CIENTO. 7
INCREMENTAN LAS ACTAS DE NACIMIENTO
DA IMIPE MUESTRA DE IRONÍA
2
5
LAS SOLICITUDES EN TLAQUILTENANGO HAN AUMENTADO, DEBIDO A LAS DEPORTACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN DE DONALD TRUMP.
TRAS 100 DÍAS HÁBILES, NO PUEDE BRINDAR RESPUESTA A LOS 30 RECURSOS SOBRE SU MANEJO INTERNO, SEÑALA MORELOS RINDE CUENTAS AC.
02
CUERNAVACA, MOR / LUNES 13 DE MARZO DE 2017 / MUNICIPIOS
MORELOSHABLA.COM
Se solapa al ambulantaje en Cuernavaca
VICENTE GUTIÉRREZ vgutierrez@moreloshabla.com
E
LA FALTA DE ACCIONES DEL MUNICIPIO CONVIERTE AL CENTRO EN TIANGUIS
FOTO: SAMANTA SÁNCHEZ/MH
n el sector salud hay una buena y una mala. La Secretaría de Salud, el IMSS e ISSSTE firmaron un convenio para que los mexicanos puedan recibir servicios médicos en cualquier unidad, sin importar si tienen o no seguridad social. José Narro, secretario de Salud, precisó que el propósito es aprovechar todos los recursos, utilizarlos de manera ordenada, sistemática, convenida por las instituciones públicas y evitar se vuelvan ociosos. En respuesta, el líder de los 430 mil trabajadores del IMSS, Manuel Vallejo, confirmó la inviabilidad para atender a no derechohabientes, porque no se cuenta con espacios ni personal para cumplirlo y saturarían los servicios del Instituto. “En el Instituto los servicios médicos no están de ociosos, están rebasados". Y apunta: "No hay disponibilidad en el IMSS para cumplir con este convenio", porque va contra las acciones pactadas para brindar atención de calidad y con oportunidad a los derechohabientes que pagan sus cuotas. Reconoció el déficit de médicos, enfermeras e insumos y una sobrecarga puede generar errores en los servicios por mala planeación. En concreto, se pondría en riesgo la estabilidad laboral y los servicios de calidad. Funsalud advierte que la crisis presupuestal impide hacer posible la universalización del sector, aunque el proyecto se ha dado por muerto y se ha "resucitado". Señaló que el sistema de salud "está reventando" por lo que es fundamental una reforma al sector. Y propusó se contemple la creación de un fondo único y se convoque al sector privado. Ya sabemos que esas instituciones maltratan con frecuencia a los derechohabientes y la suma de millones de personas sin seguridad social, terminaría por aumentar el agravio a los usarios de instituciones públicas. No se aprecian mejorías ni con Unifila ni con fiestas en la delegación del ISSSTE. ¿Cómo controlar los daños?
Los deportados de EU vuelven sin papeles, por lo que requieren comprobar su identidad.
NECESITAN RECUPERAR IDENTIDAD
INCREMENTA SOLICITUD DE ACTAS DE NACIMIENTO EN TLAQUILTENANGO, POR DEPORTACIONES DE ESTADOS UNIDOS
AGILIZAN EL DOCUMENTO A través del Sistema de Impresión de Actas, el trámite es mucho más sencillo y rápido, por lo cual las autoridades municipales exhortan a familiares de inmigrantes a brindarles la información necesari a acerca de cómo obtener su acta de nacimiento desde otros estados de la República, como en el norte, sin que sea necesario que se trasladen hasta sus lugares de origen para poder obtener el documento oficial.
SAMANTA SÁNCHEZ @MORELOSHABLA
Cristian Zamudio Betancur, oficial de Registro Civil del municipio de Tlaquiltenango, dio a conocer que desde la llegada del nuevo presidente de Estado Unidos, Donald Trump, se ha incrementado de forma importante la expedición de actas de nacimiento en el lugar, debido a las deportaciones de connacionales tlahuicas. Y es que se trata de personas que salieron de sus comunidades de origen como: Palo Grande, La Sierra de Huahutla, Ajuchitlan, entre otras, lugares con pobreza extrema y que no cuentan
Piden ayuda al gobierno estatal ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
Ante la falta de un buen alumbrado público por parte del municipio de Cuernavaca en los edificios de la Unidad Habitacional Puentes de Chapultepec, vecinos hicieron un llamado al Comi-
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• GUILLERMO
con fuentes de empleo para sus habitantes, por lo cual salieron en busca del sueño americano, que hoy se ve opacado por una nueva política de gobierno. “Al día, estamos recibiendo más de 10 solicitudes de actas de nacimiento de gente que se encuentra en la frontera, por haber sido deportada, por lo que necesitan de forma obligada su acta de nacimiento, para que puedan recuperar su identidad y regresar a su lugar de origen, pues no les dan la oportunidad de llevar consigo la documentación con la que cuentan”, señaló Cristian Zamudio. Es a través del programa Sistema de Impresión de Actas, por el cual el trámite de expedición es más sencillo, por lo que el llamado es para los familiares de los connacionales a brindarles información a sus familiares que aún se encuentran en el extranjero o que ya han sido repatriados, sobre la forma de poder obtener este documento. “Pueden llamar a las oficinas de Registro Civil y pedir información o bien les recomendamos que vengan a partir de las 14:00 horas en adelante, para hacer su trámite, en ese momento ya no tenemos tanta gente y les podemos ayudar de manera inmediata. El costo es de 147 pesos y no se les cobra la búsqueda, sólo con el nombre completo y fecha de nacimiento. Les estamos dando todas las facilidades debido a como se les está pegando a nuestro paisanos”, finalizó Zamudio Betancur.
sionado de Seguridad Pública estatal, Alberto Capella, para que incremente la presencia policiaca y evitar ser víctimas de asaltos y robo de llantas. José Ocampo Bermúdez, habitante del lugar e integrante del Comité Vecinal, explicó a Morelos Habla que tienen alrededor de un año solicitando a las autoridades municipales atender el problema, relacionado con la falta de alumbrado público, ya que varias luminarias del sitio tienen fallas constantes y dejan de funcionar dejando sin luz toda la zona.
CINTA / DIRECTOR EDITORIAL • CÉSAR TOVAR / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
Eduardo Peimbert Ortiz, presidente de la Asociación de Comerciantes Pro Centro Histórico de Cuernavaca AC, aseguró que la poca voluntad mostrada por el ayuntamiento de Cuernavaca para el retiro del comercio informal del primer cuadro capitalino ha permitido su crecimiento desmedido y ejemplificó que las banquetas están ocupadas por sillas y mesas para comer. Aseguró que debido a esto, otro problema en el primer cuadro son los conocidos “franeleros”, que se apoderan de los lugares de estacionamiento y provocan que los visitantes no acudan al Centro, por no tener dónde dejar sus vehículos. Resaltó que actualmente el Centro de la capital tiene la imagen de tianguis donde las personas ya no pueden utilizar las banquetas para caminar y tienen que arriesgarse en las calles donde los autos los pueden atropellarlos. Peimbert Ortiz destacó que el crecimiento del comercio informal en el zócalo capitalino complica la obtención del reconocimiento como Centro Histórico, por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia. “Desafortunadamente no se ha logrado erradicar el ambulantaje, nosotros tenemos 12 años pidiendo que se obtenga la denominación de Centro Histórico, ya se hizo a nivel municipal, pero para que también el Congreso y la Cámara de Diputados federal lo hagan, se tienen que resolver todavía muchos obstáculos, el principal es el ambulantaje”, señaló. Por su parte, las autoridades capitalinas han justificado en diversas ocasiones su falta de actuación en este tema explicando que los ambulantes cuentan con permisos otorgados por la administración pasada o son apoyados por sindicatos.
Las autoridades municipales no nos hacen caso y no quieren arreglar el alumbrado público de la colonia JOSÉ OCAMPO BERMÚDEZ COMITÉ VECINAL
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
RECUENTO DE DAÑOS
Las banquetas son invadidas por los puestos de comida.
MORELOS HABLA 13 de marzo de 2017 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Darío Alvarado. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
CUERNAVACA, MOR / LUNES 13 DE MARZO DE 2017 / MUNICIPIOS
FOTO: ARCHIVO/MH
VA JIUTEPEC POR DINERO PARA OBRA HÍDRICA
El costo de la luz para las emopresas volvió a subir.
Critica CCE alza de CFE
EN JIUTEPEC BUSCAN UTILIZAR EL FIDEICOMISO DE CONTINGENCIAS EN INFRAESTRUCTURA
JUAN PABLO RIVERA ADVIRTIÓ QUE AFECTAN A LOS CONSUMIDORES
DULCE MAYA
VIOLETA LUNA
@MORELOSHABLA
El tema es establecer la viabilidad y justificación del proyectodebidamente para que se apruebe MANUEL AGÜERO TOVAR PRESIDENTE MUNICIPAL
@MORELOSHABLA
Además de pago de laudos, el ayuntamiento de Jiutepec pretende que con su participación en el Fideicomiso de Contingencias para los Municipios puedan concretarse proyectos de infraestructura hidráulica en diversas colonias que así lo requieren. El presidente municipal José Manuel Agüero Tovar detalló que
15
millones de pesos se destinarán para el Fideicomiso
JUAN PABLO RIVERA CCE MORELOS
además del dos por ciento de su presupuesto, que Jiutepec aportará a dicho Fideicomiso, mismo que ronda los 15 millones de pesos, se buscará obtener recursos extras para concretar obras. “Nosotros estamos trabajando una parte para laudos, tal como lo marca la normativa que estableció la comisión, la otra parte es para hacer mezclas con Conagua en infraestructura hidráulica, la construcción de dos nuevos pozos, otra parte de La Gachupina, la habilitación de otros dos más, es decir obras hidráulicas”, explicó. Agüero Tovar manifestó que de los 15 millones, se destinarían cinco para laudos y 10 para obras: “Se solicitó el dos por ciento, que son alrededor de 15 millones, el resto que concursaremos es con proyectos y una vez que se aprueben se avalen o se justifique es probable que llegue más dinero”. Cuestionado en torno a la posibilidad de que los municipios que presenten más proyectos se queden con más recursos que otras comunas no puedan ejercer, el edil aseguró que si bien todos los ayuntamientos presentarán más proyectos, “el tema es establecer la viabilidad y la justificación del proyecto y que el mismo se justifique debidamente para que se apruebe”.
5
millones de pesos serán destinados para el pago de laudos
TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN
¿ESPIRITUAL?
No sorprende ver a Ramón Castro defendiendo su negocio de la fe. En la víspera de la Feria de Tetelcingo se peleó con los organizadores y mandó a decir que no habrá misas, y que no dejen limosnas. Habrá una sede alterna. Dijo el cura ambicioso: “Este grupo de personas pretende dividir y ha puesto en evidencia su deseo de administrar los recursos económicos del santuario”. Se trata de $1 ó 2 millones. Nada de perdón, ni espiritualidad. Business are business.
LAGRIMITA
Lagrimita se convirtió en un subproducto de Rosario Ibarra, quien vivió 40 años en el poder, por la supuesta muerte de su hijo, acusado de terrorista. Acá es distinto, pero en su libro Sicilia sigue lucrando con la muerte de su hijo, victimándose. Se dice perseguido por un régimen que lo alimenta ¿o acaso el dinero de la UAEM es privado o el apoyo financiero de Gobernación federal? Pero sigue de utilero de AVJ, cargándole el maletín. Vaya dignidad.
VOCEROS
Piden auditoría en Tlaltizapán para extesorero EL MUNICIPIO AÚN ADEUDA AGUINALDOS Y SUELDOS DE TRABAJADORES DE 2016
Están ponderando más lo político que lo social, pensando que no repartiendo el aumento a todos los niveles –incluyendo las tarifas- van ellos a tener un beneficio político
03
FOTO: ARCHIVO/MH
El sector empresarial en Morelos manifestó su inconformidad con los nuevos incrementos en las tarifas eléctricas industriales y comerciales que en un mediano plazo, dijeron, terminarán por ahogar a las micro y pequeñas empresas. El dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Morelos, Juan Pablo Rivera Palau, criticó la estrategia del gobierno federal que impulsa un incremento de las tarifas para el sector productivo, pero mantiene su política de tolerancia para el sector popular. “Están ponderando más lo político que lo social, pensando que no repartiendo el aumento a todos los niveles -incluyendo las tarifas- van ellos a tener un beneficio político pero el constante golpe económico que hemos tenido las empresas quieran o no se verá reflejado en la sociedad”, señaló. Dijo que al enfrentar las empresas esas presiones en sus gastos, las inversiones se contraen y hay menores oportunidades laborales. “El mercado se empieza a contraer y los costos empiezan a subir y eso hace muy complicado para nosotros las empresas podernos desarrollar en un escenario de ese tipo”, refirió. Lo anterior, luego de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunciara un incremento en las tarifas para el sector industrial de entre 6.4 y 8.4 por ciento y de entre 3.8 y 5.8 por ciento para el sector comercial. En febrero de 2017, las tarifas domésticas de bajo consumo registran ya 26 meses consecutivos sin incrementos.
MORELOSHABLA.COM
VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
En medio de un severo problema financiero en el ayuntamiento de Tlaltizapán, en donde entre otras cosas aún no
se pagan aguinaldos del año pasado, el tesorero Dionisio Álvarez Anonales renunció a su puesto. Ante dicha situación, el regidor Efraín Castrejón Rivera se pronunció por la realización de una auditoría a los trabajos del ahora exfuncionario. “Sabemos que hay una renuncia y estamos preocupados por quién va a asumir el puesto, sobre todo que cumpla con los requisitos que manda la ley y que sea una persona de aquí del municipio para sacar todo adelante, se tiene que hacer una entrega-recepción cuidando todos los lineamientos y sobre todo vamos a solicitar una auditoría especial porque se está hablando de recursos del municipio”, dijo Castrejón.
DUDAS Tras la renuncia, la administración municipal demostró su división, ya que mientras algunos externaron su apoyo al ahora extesorero, otros lo acusaron de malos manejos durante el tiempo que estuvo de encargado, junto con el alcalde, de la recepción y distribución del erario municipal; además afirmaron que el municipio no tiene recursos económicos.
Ahora que Gerardo Becerra está bajo la lupa de la ley, no aparecen ni el jefe del FAM -Alejandro Vera-, del que forma parte; ni el obispo, quien lo recibe para complotar contra un gobierno constitucional. Por cierto, el cura no ha denunciado en el MP a quien le pidió moche por los millones para la restauración del templo. Son los antisistémicos, pero también cobardes. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
estado
04-05 @gracoramirez
Estarán en high tech XL en Eindhoven Holanda emprendedores de @UTEZ @CENIDET para iniciar proyectos y lograr economía del conocimiento.
RIESGOS A LA SALUD
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
LUNES 13 DE MARZO DE 2017 MORELOSHABLA.COM
● La secretaria de Salud estatal, Patricia Mora, llamó a la población a no consumir alimentos en la calle, pues en su mayoría contienen bacterias muy dañinas, incluso polvo con heces fecales, además de que en temporada de calor donde la comida se descompone más rápido.
TE INVITAMOS Checa la entrevista completa en exclisiva en linea. moreloshabla.com
ROBERTO BECERRIL/MH
Precisan las atribuciones fiscalizadoras APRUEBAN DIPUTADOS DICTAMEN QUE REFORMA LA LEY ORGÁNICA PARA EL CONGRESO DE MORELOS REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL/MH
Con la finalidad de otorgar certeza jurídica y mayor claridad a las facultades de la Comisión de Hacienda Presupuesto y Cuenta Pública (CHPyCP), el Pleno aprobó un dictamen emanado de la Comisión de Investigación y Relaciones Interparlamentarias (CIRI), por el cual se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica para el Congreso del Estado de Morelos. Las modificaciones, aprobadas por unanimidad y derivadas de una iniciativa del diputado Éder Rodríguez Casillas, presidente de la CHPyCP, consisten en establecer las entidades a fiscalizar, que serán todas las que ejerzan recursos públicos, además de dotar a la Comisión para realizar esa fiscalización. El decreto aprobado en la pasada sesión ordinaria, adiciona un último párrafo al artículo 4 y reforma el artículo 61, ambos de la Ley Orgánica del Congreso, para establecer claramente las entidades fiscalizables por parte de la CHPyCP. Tales Entidades son: los Poderes del Estado, el Tribunal Electoral, los Municipios, organismos autónomos, entidades públicas, servidores públicos, personas físicas o morales públicas o privadas, fideicomisos, mandatos, fondos o cualquier otra figura jurídica, que por cualquier naturaleza o concepto reciba, administre y/o ejerza recursos públicos. El dictamen destaca que el iniciador propuso suprimir la duplicidad de fracciones, pues generan incertidumbre, violentando la seguridad jurídica y el principio de legalidad.
Éder Rodríguez propuso la iniciativa, avalada por unanimidad.
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
@MORELOSHABLA
El objetivo fue acercar beneficios a la comunidad y dar a conocer los trabajos que se desarrollan a su favor desde el PRD.
LLEVA PRD FERIA INFORMATIVA TUVO LUGAR EN EL PARQUE SOLIDARIDAD, EN CUERNAVACA, PARA ACERCAR AYUDA A LA POBLACIÓN EN DIVERSAS GESTIONES, EN TEMAS DE SALUD, EDUCACIÓN Y ECONOMÍA
ASISTENTES Acudieron las presidentas municipales de Puente de Ixtla, Dulce Medina; y de Totolapan, Maria de Jesús Vital. También los diputados locales: Julio Espín, Silvia Irra, Javier Montes, Rodolfo Domínguez, Hortencia Figueroa, Enrique Laffitte, Ricardo Calvo y José Manuel Tablas. También regidoras y síndicas de diversos municipios.
ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA
Hortencia Figueroa Peralta, diputada local destacó este domingo las políticas impulsadas e instaladas en el gobierno estatal, emando del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pues representan políticas progresistas desde la izquierda. Durante la Feria Informativa y de Servicios, la legisladora perredista reconoció que en el ámbito de la seguridad aún hay mucho trabajo por hacer de manera, de forma conjunta con la sociedad, ya que su participación es vital para avanzar en la resolución de inquietudes.
8
de marzo, el PRD conmemoró el Día Internacional de la Mujer, con la asistencia de 4 mil morelenses
Resaltó que el PRD ha impulsado una estrategia única en el combate a la delincuencia, la cual se está fortaleciendo con la integración de los Comvive, pues fomentan la participación ciudadana en vigilancia y así reducir índices delictivos. Figueroa Peralta consideró como un logro de la actual administración estatal que el arroz, producto en la zona sur del estado, concretamente en Jojutla, tenga una denominación de origen, lo que permitirá una mejor comercialización, pues “es el mejor arroz del mundo”. Por su parte, el coordinador parlamentario del PRD, Julio Espín, manifestó que en esa conciencia social de su fracción se logró un incremento presupuestal en el ámbito agropecuario, que permitirá una mejor producción y una mejora en el costo de las cosechas del campo morelense. Además de impulsar políticas públicas que benefician a los sectores más vulnerables, como destinar un presupuesto que protege la educación de los jóvenes, mismo que se destinará a la Beca Salario, lo que también contribu-
12
de marzo, el Partido de la Revolución Democrática organiza la Feria Informativa y de Servicios
ye al fortalecimiento de la economía familiar. Javier Montes Rosales, diputado local, indicó que su partido representante a todos los sectores sociales y está comprometido con la diversidad cultural en Morelos, por eso se propuso la creación de municipios indígenas, conversión que -se prevé- estará lista este mismo año. El legislador perredista Enrique Laffitte Bretón resaltó que los diputados de su bancada buscan reducir el número de asientos plurinominales, así como aumentar el porcentaje para que un candidato pueda ocupar una curul. Estas medidas -dijo-permitirán una reducción en los presupuestos para el Congreso del Estado, a fin de garantizará una representación de la ciudadanía en la Legislatura. El diputado Calvo Huerta felicitó al presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Rodrigo Gayosso Cepeda, por la conducción que ha dado al partido durante los dos años que ha estado al frente de ese partido político. Las actividades incluyeron también un programa cultural para los cientos de asistentes, en el Parque Solidaridad, destacando la presentación de un balet folclórico y un trovador. Durante la semana pasada, la dirigencia estatal del PRD, que encabeza Rodrigo Gayosso, también se celebró el Día Internacional de la Mujer y ya alista una actividad deportiva, en beneficio de la juventud morelense.
8
diputados locales del PRD, así como ediles, regidores y síndicos acudieron a esta actividad
HUMBERTO FERNÁNDEZ SITTA
MUJERES EMPRENDEDORAS FOTO: ARCHIVO/MH
E
IMIPE, en ironía: no responde TIENE 30 RECURSOS SOBRE SU MANEJO INTERNO, PERO LUEGO DE 100 DÍAS NO PUEDEN DAR RESPUESTA DULCE MAYA @MORELOSHABLA
Tras 100 días hábiles de espera, Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) no ha podido dar respuesta a unos 30 recursos, interpuestos por la asociación civil Morelos Rinde Cuentas. Roberto Salinas, vocero de la organización, lamentó que bajo una serie de argumentos técnicos y problemas internos, el IMIPE se niegue a dar respuesta a los requerimientos presentados sobre su manejo interno. El joven activista advirtió que la ciudadanía está cansada de este tipo de situaciones, que evidencian lo ineficiente que es el sistema de transparencia y el combate a la corrupción. Por ello, urgió al gobierno de Morelos a actuar de manera inmediata y evitar que este tipo de situaciones continúen presentándose. Llamó a las instituciones a impulsar la cultura de la transparencia y combatir la opacidad, en el manejo de cuentas y recursos públicos, comenzando por el mismo Instituto Morelense de Información Pública y Estadística. “Nos dicen que el IMIPE no tiene representante en materia de transparencia y que por eso no nos pueden contestar. No puede ser que en los últimos 18 meses, su unidad de transparencia no funcione como debería ser; y así nos tienen con 30 recursos presentados, con más de 100 días hábiles sin poder ser respondidos. ¿Y la transparencia dónde está?”, cuestionó Roberto Salinas.
No puede ser que en los últimos 18 meses, su unidad de transparencia no funcione como debería ser; y así nos tienen con 30 recursos presentados, con más de 100 días hábiles sin poder ser respondidos. ¿Y la transparencia dónde está? ROBERTO SALINAS MORELOS RINDE CUENTAS
FOTO: ARCHIVO/MH
Morelos Rinde Cuentas ha pedido información, sin éxito.
El obispo decidió suspender los servicios religiosos al no poder controlar la feria del lugar.
CASTRO GUARDA SILENCIO
AL CONCLUIR SU HOMILÍA DOMINICAL, SALE POR UN COSTADO DE LA CATEDRAL PARA NO HABLAR DE TEPALCINGO
SEGOB PODRÍA INTERVENIR A pesar de ser señalado por desestabilizar la paz en Tepalcingo, por intereses económicos, el obispo Ramón Castro sigue si dar comentarios al respecto, motivo por el cual es probable la intervención de la Secretaría de Gobernación federal.
ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
El obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, decidió guardar silencio y huir de los medios de comunicación este domingo, luego de que el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, lo responsabilizara de poner en riesgo la paz social en Tepalcingo. Esto luego de que el dirigente católico intervino en los acuerdos generadores entre los pobladores, para la organización y administración de los recursos de la Feria del Tercer Viernes de Cuaresma, por lo cual decidió suspender los servicios religiosos. Al concluir la homilía dominical,
Aprueban seguridad en capital ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
El presidente de la Asociación de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos (Adice), Andrés Remis Martínez declaró que la mayoría de propietarios de centros nocturnos se sienten satisfechos con las acciones de seguridad realizadas por el la Policía Morelos…
Castro Castro decidió salió por la puerta lateral, ubicada al interior de la Catedral de Cuernavaca, dejando a otros clérigos encargarse de dar la bendición a los asistentes, quienes -como es costumbre- al terminar la misa se acercan a pedirles oraciones por sus seres queridos. El sábado, en conferencia de prensa, Quiroz Medina hizo responsable el obispo sobre cualquier situación de enfrentamiento que pudiera ocurrir, entre los habitantes de Tepalcingo, relacionados con su Santuario. Esto se debe a que rompió los acuerdos que se signaron en meses pasados, a través de un convenio sobre dicha feria, la cual tiene más de 80 años de tradición, consiguiendo en cada edición una visita de más de millón y medio de peregrinos. “En dicho convenio, se establecieron las condiciones de administración de los recursos que genera la Feria del Tercer Viernes de Cuaresma y, también, se estableció el regreso de la Sede Parroquial al pueblo de Tepalcingo, cuando las condiciones lo permitieran, pero teniendo intereses personales y de manera irresponsable el obispo rompió estos acuerdos y diálogos, con lo cual pone en riesgo de la paz social en Tepalcingo y también pone en riesgo a sus habitantes”, comentó en su momento Matías Qurioz. Ese convenio fue firmado el 8 de marzo de 2017, junto con un documento dirigido a la Subsecretaría de Migración, Población y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación.
Cerca de ti, en coordinación con la Policía Federal, ya que estos dispositivos han permitido recobrar la confianza de ciudadanos, además de los turistas. Indicó que la presencia policíaca en las principales avenidas de la capital, donde están ubicados bares, ayuda a tener un control en materia de seguridad, con lo cual incrementa el número de clientes en los establecimientos y disminuye los accidentes o problemas cuando salen de los negocios. El presidente de la Adice explicó que hay una buena comunicación con las corporaciones policíacas, mismas que al estar cerca acuden rápidamente en caso de necesitar su auxilio, por cualquier incidente.
PROMOCIÓN La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, sostuvo un encuentro de trabajo con Lourdes Berho Corona, directora del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), quien reiteró el apoyo para difundir los atractivos turísticos de Morelos en el país y el mundo, para consolidar la diversificación de la oferta.
l pasado 8 de marzo tuvo ocasión el Día Internacional de la Mujer. Una fecha para honrar los logros que las mujeres han alcanzado en cuestiones de igualdad y derechos humanos; asimismo, una oportunidad para exponer la profunda problemática que aún persiste en todo el mundo en temas como seguridad, igualdad de oportunidades y representatividad política para las mujeres. En el contexto de la fecha, una de las problemáticas que se abordaron de forma más recurrente fue la falta de participación de las mujeres en la vida empresarial, y es que, en México, las mujeres sólo representan alrededor de 18% del sector empresarial (INEGI). Esta situación, además de poner de manifiesto una increíble desigualdad de oportunidades para la integración de las mujeres en la vida empresarial y profesional, pone el dedo en el renglón sobre la eficacia de los programas de fomento para este rubro. Ahora, no se puede decir que el gobierno no esté tomando cartas en el asunto, ya que existen numerosos programas de apoyo para mujeres emprendedoras, como los que ofrecen INADEM, el Programa Mujeres PyME, PROMETE y la Banca de Desarrollo Nacional Financiera, entre otros; sin embargo, estos programas poco pueden hacer si no se toman acciones para que exista una masa crítica de mujeres desarrollando proyectos productivos que requieran financiamiento para ponerlos en marcha. Dicho lo anterior, la problemática que nos impide contar con más mujeres empresarias y en puestos de liderazgo en el mundo corporativo tiene un origen muy anterior al mero desarrollo de un proyecto productivo. Es necesario que las mujeres en todo México tengan acceso, con igualdad de oportunidades, a servicios educativos y a información de calidad que les permita desarrollar estrategias de negocios de acuerdo con sus intereses y vocaciones. Sin embargo, sólo crear las oportunidades no es suficiente. Necesitamos que las mujeres jóvenes se sientan inspiradas a optar por proyectos de vida relacionados con el mundo empresarial, y para esto se requiere que conozcan más historias de éxito de mujeres emprendedoras, lo que plantea para todos como sociedad el desafío de ser más incluyentes y respetuosos hacia las mujeres, logrando así que tengan acceso a posiciones de liderazgo que marquen el camino para las futuras generaciones.
06-07
HASTA LA COCINA NADIA PIEMONTE
Sedesol México @SEDESOL_mx
Con el Programa 3x1, trabajamos de la mano de nuestras migrantes para realizar acciones y obras en sus comunidades de origen #MujeresSedesol
C
TRATADORA DE AGUA, EN PELIGRO
FOTO: SAMANTA SÁNCHEZ /MH
ALCOHOLIMETRO Y AGUA: NI PARA CUANDO
● Derivado del recorte federal en más de 70 por ciento, para el funcionamiento de los organismos operadores de agua, la planta tratadora de aguas residuales La Regional, en la comunidad de Tlatenchi, municipio de Jojutla, se encuentra en riesgo, por lo que el regidor Arnoldo Heredia urgió replantear esta medida y encontrar una solución. SAMANTA SÁNCHEZ/MH
hasta el acoso sexual a las encargadas de las estancias, por parte de -ahoraexfuncionarios de la dependencia federal. CASOS LAMENTABLES
FOTO: DULCE MAYA/MH
uando en meses pasados abordé el tema del alcoholímetro en Cuernavaca, abrigué dudas respecto de que la medida se hiciera efectiva en 120 días, tal como se anunciaba. Esos 120 días se cumplieon en diciembre pasado. Están por cumplirse otros 120 días y nada de que se mencione que el alcoholímetro entrará en funciones. Supongo que la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo cree que es una cuestión de poca monta y de mucho monto. Entonces por la primera causa no le interesa, como suele ocurrir con prácticamente todo lo que concierne al ayuntamiento cuyo descuido es evidente. Y en lo que hace a la segunda, es decir, el mucho monto que le significaría, es probable que no se llegue al arreglo. Y entones ¿para qué ocuparse de un tema en el que no es posible arreglarse? Las consecuencias ya las conocemos. En Cuernavaca es posible alcoholizarse en los lugares públicos y después tomar el volante con todos los riesgos que ello implica no sólo para el que se ha pasado de copas, sino para las víctimas colaterales que puede haber en un choque. Y vaya si se ha advertido con números reales de la disminución de accidentes de tránsito al imponer la medida del alcoholímetro que no sólo cumple con una función regulatoria, sino pone la advertencia para quien se vaya de fiesta y de esta manera tome provisiones para evitar no sólo el caer en infracción y las 24 horas de arresto, sino tenga la precaución de llevar al conductor asignado –que obviamente se abstendrá de beber— o bien pedirá un taxi que lo llevará sin mayores sobresaltos a su destino. Ahora, ante la nula atención que se ponen las autoridades municipales, fue el propio presidente de la Asociación de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos (Adice), Andrés Remis Martínez, quien tomó cartas en el asunto y explicó que habrán de ir a las escuelas preparatorias y a las universidades para recabar un registro de conductores designados, y posteriormente “entregarles credenciales de descuentos en restaurantes capitalinos así como consumir bebidas sin alcohol gratis en los centros nocturnos” para que vigilen el consumo moderado de alcohol. En muchas ocasiones se dijo que eran los propietarios de bares y discotecas quienes se rehusaban a la puesta en marcha del alcoholímetro. Vemos que no son ellos. Total: en Cuernavaca se puede beber de todo… menos agua. Porque el agua está racionada, o por alguna misteriosa razón no llega a las casas.
comunidad
LUNES 13 DE MARZO DE 2017 MORELOSHABLA.COM
En Morelos hay 277 estancias infantiles supervisadas por DIF nacional y Sedesol.
FUNCIONAN ESTANCIAS INFANTILES DE SEDESOL CON IRREGULARIDADES INUNDAN EN REDES SOCIALES VIDEOS SOBRE QUEJAS DE PADRES DE FAMILIA POR MALTRATO DULCE MAYA
10MIL
600 niños en Morelos acuden a las estancias infantiles de Sedesol.
@MORELOSHABLA
Pese a que el registro oficial da a conocer que en el último año se han registrado sólo 10 quejas en contra de las estancias infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), de las cuales sólo en dos se ha ordenado el cierre de los establecimientos por incurrir en irregularidades, las quejas de los padres
Reclama mejor sueldo regidora de Tepoztlán CLARA MOCTEZUMA AFIRMÓ QUE EL ALCALDE SE NIEGA A IGUALAR LOS SUELDOS
VIOLETA LUNA @MORELOSHABLA
El presidente municipal de Tepoztlán, Lauro Salazar Garrido, ha dado su ne-
que se ven obligados a enviar a sus niños a estos lugares, inundan las redes sociales. Los videos compartidos por las mismas trabajadoras de estas instancias donde aparecen “jugando” con los menores a golpes, son indignantes y han obligado a las autoridades a sancionar a los responsables de esos lugares, incluso, con el cierre de los establecimientos. En torno a las estancias infantiles de Morelos, también se han detectado irregularidades que van desde el cobro de cuotas al gobierno federal, por menores que no reciben los beneficios,
gativa a aumentar el salario de mandos medios en el ayuntamiento bajo el argumento de que su responsabilidad es mínima. La regidora de Educación, Cultura y Turismo, Clara Leticia Moctezuma Vargas, señaló que existen inequidades en cuanto a los sueldos de quienes sostienen la administración. “Hay sueldos muy elevados para algunas personas y otros ganan muy poco” señaló. Ejemplificó que mientras el edil percibe 30 mil pesos quincenales, existen directores que sólo ganan siete mil 500 en el mismo periodo; además de que los regidores, con un sueldo de poco
En mayo de 2015, los medios nacionales dieron cuenta de la denuncia que hicieron las encargadas de estancias infantiles en Morelos ante el mal manejo de los recursos públicos y abusos en los que incurrió el exdirector de estancias infantiles en el estado, Antonio Miranda, a quien acusaron de solicitar favores sexuales a cambio de beneficiar a las guarderías. Esas denuncias y quejas fueron radicadas en la Contraloría central de la Sedesol, las cuales terminaron con la destitución de Miranda. El 16 de noviembre de 2016, madres de familia de la Estancia Infantil Maravillas, ubicada en la colonia Tres de Mayo, de Emiliano Zapata, denunciaron –con base a un video publicado por las asistentes de la estancia a través de redes sociales-, malos tratos en contra de sus hijos. DOS ESTANCIAS CERRDAS
La titular del programa en Morelos, Georgina Bandera detalló que en los dos últimos años, se ha sancionado con el cierre, a sólo dos estancias infantiles. “No contamos con demasiadas demandas… Sí tenemos quejas, porque los niños se caen o se pegan, pero al investigar, se indagan las condiciones en las que se dan las cosas y al final, los padres son atendidos quedan satisfechos con la intervención de la autoridad”, justificó la funcionaria federal. Una de ellas, denominada Los Peques, en el municipio de Tlaltizapan, recibió como sanción el cierre definitivo, por registrar irregularidades administrativas. La decisión provocó protestas y movilizaciones, acusando favoritismo.
más de 20 mil pesos a la quincena, carecen de recursos para la realización de gestiones y ayudas sociales por lo que las mismas se tienen que hacer con sus propios salarios. Moctezuma Vargas agregó que en la propuesta de egresos para el ejercicio 2017, misma que no fue aprobada por el Cabildo debido a las inconformidades existentes entre los regidores y el alcalde, se contemplaba una importante reducción presupuestal a las áreas que se encuentran a su cargo como la de educación. La regidora sostuvo que el presidente municipal intentó se aprobara esta propuesta en “fast track” sin diálogo.
SE QUEDA TEPOZ IGUAL Ante la imposibilidad de llegar a acuerdos respecto a la propuesta de distribución de recursos, el ayuntamiento de Tepoztlán deberá de operar en el presente año distribuyendo su presupuesto de la misma manera que lo hizo durante el año pasado, ya que que no pudieron presentar a tiempo su Ley de Egresos para 2017
PUNTO Y APARTE
Se enferman por el humo de los anafres
GUILLERMO CINTA gcmemocinta@gmail.com
* LA TEMPORADA DE INCENDIOS
CECINEROS DE YECAPIXTLA TIENEN COMPLICACIONES RESPIRATORIAS
S
REDACCIÓN
Cecineros y locatarios del mercado municipal de Yecapixtla, en voz de su dirigente Guadalupe Torres Cedillo, aseguran que ante la falta de extractores de humo en el interior de su centro de trabajo se están agravando los problemas respiratorios de los vendedores. Es por ello que padecen serias afectaciones en sus pulmones, producto del humo que diariamente aspiran el cual es generado por la cecina que asan en anafres durante la vendimia. El dirigente señaló que el problema tiene ya varios años, sin que autoridades municipales les den una solución, por lo que su salud se ha ido deteriorando de forma seria. “Es un grave problema el que tenemos, ya todos presentamos afectaciones pulmonares por la aspiración constante del humo, además las personas que nos visitan se llevan el cochambre y el humo en la garganta. Los compañeros presenta ya problemas de sinusitis, algunos están un poco más delicados de la nariz y otros enfrentan serios problemas en sus pulmones”, señaló. Son 24 cecineros los que conforman el área de este giro en un mercado que es muy visitado los fines de semana y los jueves de tianguis, sin embargo, las autoridades municipales no han hecho nada desde la maestra Elizabeth Aragón Arias, expresidenta municipal, quien fue la última que remodelado el mercado tres administraciones atrás. “He insistido con los presidentes sobre el problema, recientemente nos entrevistamos con la diputada Margarita Alemán Olvera, la invite a que fuera a comer para que viera la magnitud del problema y nos pudiera apoyar, pero hasta la fecha no tengo respuesta de ella, ni de ninguna otra autoridad”, mencionó.
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
@MORELOSHABLA
Los consumidores adquieren menos cantidad de producto, respecto al año pasado.
CAEN VENTAS DE MARISCOS 40% EN EL ALM LOS COMERCIANTES SE ENFRENTAN A UN PANORAMA DESALENTADOR EN LOS PRIMEROS DÍAS DE LA CUARESMA EN NÚMEROS
200 pesos cuesta el kilo
de camarón actualmente; 10% más que el año pasado
90
pesos cuesta el kilo de carne para cebiche en el López Mateos
20
pesos incrementó el precio de camarón desde enero a la fecha
ALEJANDRO LARA @MORELOSHABLA
El constante incremento en el precio de la gasolina y otros combustibles fósiles está dañando a una de las tradiciones religiosas de mayor importancia para el catolicismo, ya que durante el segundo viernes de cuaresma vendedores de pescados y mariscos del mercado Adolfo López Mateos, han reportado una caída en sus ventas hasta 40 por ciento. Este incremento en los combustibles ha disparado el alza de los precios de manera significativa, obligando a que las personas compren menor cantidad de producto al ver mermada su economía, lo cual termina por afectar tanto a las familias de los consumidores como de los comerciantes. Así lo explica José Luis Ruiz propietario de un negocio de pescados y mariscos, quien asegura que las ventas
FOTO: ARCHIVO/MH
Alistan bases para Jefas de Familia 2017 EL GOBIERNO DEL ESTADO EJERCERÁ 60 MDP EN PROYECTOS DE MUJERES Es un grave problema el que tenemos, ya todos presentamos afectaciones pulmonares por la aspiración constante del humo GUDALUPE TORRES LÍDER DE CECINEROS
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
La secretaria de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos, Blanca Almazo Ro-
han disminuido de 30 a 40 por ciento con relación a 2016, esto a consecuencia de los gasolinazos que han generado el incremento de los productos. “Deberíamos de estar vendiendo cerca de 30 ó 40 por ciento más en relación al año pasado, pero esto es debido a la situación económica y a los incrementos que hay en los energéticos a pesar de que los salarios se mantienen igual, son cosas que a la larga van pegando poco a poquito en el bolsillo de nuestros clientes”, dijo el comerciante. Para Adriana Martínez, madre soltera, es complicado tener que comprar menor cantidad de producto, pero asegura que realiza su mayor esfuerzo para economizar y poder llevar una buena variedad de productos a su hogar. “Ahorita me llevo un kilo de camarón y medio kilo de carne para ceviche, mientras que el año pasado fueron kilo y medio de camarón y un kilo de carne. El estirar el dinero y decidir que llevar o que dejar se ha convertido en una tarea constante, pero a pesar de eso siempre ando buscando y comparando precios para poder llevar diferentes productos a mi casa”, mencionó Martínez.
gel, informó que las Reglas de Operación y Convocatoria para el programa Empresas de la Mujer Morelense 2017 se presentarán la tercera semana de marzo. Indicó que este programa, en su quinta edición, ejercerá 60 millones de pesos, de los cuales 50 millones serán como cada año y 10 millones corresponden a una partida especial asignada por el Congreso local, como un reconocimiento al éxito que ha tenido. “Este año llegaremos a las 15 mil mujeres que teníamos como meta sexenal, gracias al apoyo del gobierno de Visión Morelos y la continuidad en la política pública”, dijo la funcionaria.
MEJORAS Para este año, el programa está analizando una nueva variante que seráde segundo apoyo para las empresas exitosas en estos cuatro años de operación, con los que ya cuenta, con el fin de fortalecerlas tanto en su economía como insertarlas como cadaenas productivas estatales, al generar un mayor impacto económico en las morelenses.
Siendo el soporte de nuestro patrimonio biológico y la fuente de un valioso flujo de bienes y servicios ambientales, los bosques de Morelos han estado sometidos a un implacable proceso de destrucción, como resultado de un contexto caracterizado por la deforestación y consecuente desaparición de ecosistemas. En ello contribuyen cada año los incendios forestales. Esta entidad federativa tenía originalmente bosques templados en su porción norte, que cubrían el 25 por ciento de la superficie, y selva baja caducifolia en el resto del Estado. Lamentablemente durante las pasadas dos décadas se perdió más del 70 por ciento de la cubierta forestal. El 30 por ciento que aún conserva esa capa está seriamente deteriorado y tan sólo el 10 por ciento restante se considera con poca perturbación humana. Para mediados de la década de los setenta se consideraba que el 68 por ciento (334 mil 350 hectáreas) de Morelos eran suelos forestales. Actualmente quedan 26 mil 361 hectáreas (5.3 por ciento del territorio) de bosque templado y 62 mil 127 hectáreas (12.6 por ciento) de selva baja caducifolia. La deforestación y consecuente desaparición de ecosistemas de bosques y selvas se ha dado a partir de la década de los treintas, cuando se pusieron en marcha las políticas agrarias más significativas de la posrevolución y se aceleró el crecimiento demográfico. Hoy en día, la deforestación persiste a ritmos muy elevados, que ubican a nuestro Estado entre los primeros a nivel nacional en lo que se refiere a este dudoso honor. Los datos oficiales más recientes reportan tasas anuales de deforestación superiores a las 10 mil hectáreas. Y la amenaza no cesa. Este año el fuego será el instrumento más importante a través del cual se conduzca el proceso de deforestación. La temporada oficial de esas conflagraciones empezará el 1 de mayo próximo. En Morelos los incendios son en su mayoría provocados, y casi toda la superficie afectada se pretende destinar o se destina a la agricultura o ganadería (por lo general de subsistencia) lo que garantiza su degradación ecológica y erosión. Este desenlace se presenta con mayor intensidad en la medida de que se trate de áreas con altas pendientes y fuertes precipitaciones. Según informes del Mando Unificado de Incendios Forestales, en lo que va de 2017 se han presentado 84 incendios forestales, de los cuales 35 se derivaron de actividades agropecuarias y 26 de cambios de uso del suelo. Las zonas más afectadas siguen siendo Tepoztlán, con 32 siniestros; Huitzilac, 23; y Cuernavaca, 11 conflagraciones. Y eso que todavía no inicia la temporada de secas. Esperemos para ver la evolución de estos acontecimientos y después diremos.
la principal
08-09 LUNES 13 DE MARZO DE 2017 MORELOSHABLA.COM
CUERNAVACA, MOR / JUEVES 19 DE ENERO DE 2017 / ESTADO
Jose Luis Alarcon E @jlaezeta1 10 mar.
#Noolvidesque si vas a transitar dentro de #Cuernavaca debes tomar carriles laterales y si vas a #CDMX carriles centrales @gruizesp @SCT_mx
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
08
MORELOSHABLA.COM
¿PARA SEMANA SANTA?
● El 11 de febrero el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que las obras terminarán el 30 de marzo, pero el pasado fin de semana vecinos de Chamilpa bloquearon los trabajos cerca del Conalep, para oponerse a un muro que los dejaría incomunicados, lo que es un nuevo atraso.
TE INVITAMOS Checa la entrevista completa en exclusiva en línea. moreloshabla.com
PASO EXPRESS, LAS SECUELAS DEL PROGRESO
ALEJANDRO LARA Es muy desesperante estar todo el día tirada en la cama o postrada en esta silla de ruedas, me fastidio, me da mucho calor y en ocasiones hasta me vienen ataques de ansiedad o depresión. Llevó más de cinco meses así, pero confío en que las rehabilitaciones me ayuden a superar pronto esta situación
CITLALLI ZARZA MENOR PARALÍTICA
@MORELOSHABLA
Desde inicios de 2015, en que arrancó su construcción, el Paso Express ha dejado decenas de víctimas. Las irregularidades permitidas por la autoridad federal, las anomalías de la constructora Aldesa y su tendencia de minimizar el caos, son los padres de tales desgracias. El más claro ejemplo es Citlalli Zarza Domínguez, quien a los 16 años quedó paralítica. Vecina de la colonia Las Águilas, sufrió una trombosis a consecuencia de una caída por las toneladas de escombros que Aldesa acumula en los alrededores de la obra. La trombosis no sólo le hizo perder su capacidad para caminar, sino que le hurtó sus sueños, esperanzas, alegrías y, básicamente, su futuro. Su casa, a orillas de la autopista, la vio revolcarse entre las piedras que los trabajadores de Aldesa dejaron negligentemente en el camino. “Ella venía de ayudarle a mi nuera, la de la estética, cuando en eso se cayó por las piedras que dejaron los trabajadores. Después de la caída ella insistía en que le dolía y que le dolía, por eso la tuvimos que llevarla con doctores particulares, pero fue hasta que la llevamos al Hospital del Niño cuando nos dijeron que se le había hecho una trombosis”,
SALDO Con más de 20 decesos, alrededor de 200 accidentes automovilísticos, pérdidas económicas y materiales, hartazgo social, afectación directa al comercio de la zona y otros factores, la SCT pretenden hacer entrega de este proyecto para el próximo 30 de marzo.
señaló la abuela Estela. Luego del accidente, la joven estuvo internada casi un mes en el Hospital Bellavista, pero sus familiares, al ver que se agotaban los recursos económicos y la menor no mostraba mejoría, optaron por trasladarla al Hospital del Niño, ubicado en el municipio de Emiliano Zapata. En dicho nosocomio le aplicaron una resonancia magnética, la cual detectó una trombosis (formación de un coágulo de sangre) venosa, además de mostrar dificultades para hablar y pérdida de la memoria. Mientras tanto, Citlalli quedó postrada en su silla de ruedas, desde la cual observa a los autos pasar, con un aire de tristeza, desde su casa, a la cual le arrancaron una pared por las obras, que ahora le sirve como “balcón”. “Es muy desesperante estar todo el día tirada en la cama o postrada en esta silla de ruedas, me fastidio, me da mucho calor y en ocasiones hasta me vienen ataques de ansiedad o depresión. Llevó más de cinco meses así, pero confío en que las rehabilitaciones me ayuden a superar pronto esta situación”, explica para Morelos Habla. A pesar de que cuentan con la documentación que prueba su accidente, luego de seis meses las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal y la constructora Aldesa no han tenido el detalle de acercarse a ofrecer su ayuda. Así, a Citlali se le va la vida como agua entre los dedos. “Nosotros sólo queremos que mi niña vuelva a quedar como antes y que pueda recuperar su vida, que pueda regresar a la escuela, hacer sus activida-
FOTOS: VÍCTOR LAGUNAS/MH
UNA CHICA PARALÍTICA, VIDAS PERDIDAS, AFECTACIONES A LOS VECINOS Y VARIOS MESES DE RETRASO ES EL SALDO DE ESTA OBRA A CARGO DE LA SCT, POR LO QUE LOS HABITANTES CLAMAN QUE LLEGUE A SU FIN
Citalli quedó en silla de ruedas por las obras del Paso Express; ni SCT, ni la cons
des diarias y llevar una vida como los demás jóvenes de su edad. Por eso pedimos el apoyo de las autoridades, para que intervengan y nos ayuden a cubrir los gastos médicos, porque nosotros en verdad ya no podemos”, dijo la abuela, entre sollozos. TRAGEDIA Y MUERTE
Para lamento de Cuernavaca y su sociedad, los casos de desgracia por esta obra vial se multiplican. Ante la premura de concluir y la poca regulación que hay, por parte de la SCT y de la empresa Aldesa, Celedonio Mendoza perdió la vida tras caer sobre una varilla desde cinco metros de altura, donde colgaba de un andamio, en
FOTOS: ARCHIVO/MH
Transporte está cerca del colapso DEBIDO A LA OBRAS DEL PUENTE PALMIRA, LA RUTA 14 Y SUS USUARIOS SE VEN AFECTADOS
DULCE MAYA
La Ruta 14 ha tenido que ajustar su trayecto, además de perder tiempo.
@MORELOSHABLA
El nuevo derrotero impuesto por las obras del Puente Palmira, ha propiciado afectaciones importantes en los ingresos de los concesionarios de la Ruta 14, pues pierden hasta dos horas diarias por alta carga vehicular, indicó Jesús Ramos Castorela, jefe de Servicio de la Unión Ruta 14. Además, los choferes corren el riesgo de convierten en protagonistas o verse afectados por los múltiples accidentes viales que se registran en la zona, al tratar de cruzar por el Paso Express a la altura del Conalep. En la readecuación de los derroteros, los choferes han optado por recorrer la avenida Estado de Puebla, pero ello ha generado molestia de los concesionarios de las rutas Uno, 18 y Los Chapulines, que los acusan de invasión y ello puede derivar en un conflicto social mayor. LAS PÉRDIDAS
Ramos Castorela indicó que su gremio ha sufrido pérdidas importantes en sus ingresos, situación que se ampliará hasta Semana Santa, cuando -según la SCT- concluyan las
structora Aldesa, han ofrecido ayuda para su rehabilitación.
marzo del año pasado. Sólo tres meses más tarde, otro empleado murió al ser embestido por un camión de carga, mientras trabajaba a la altura del entronque de la avenida Vicente Guerrero; la causa: mala señalización. Ya en octubre del año pasado, un motociclista murió por otra negligencia: la presencia de un cable en la carretera, el cual se enredó en el vehículo, lo que le hizo perder el control… y la vida. El pasado 2 de marzo, un tercer trabajador murió al ser aplastado por una viga, durante las maniobras para ampliar el puente Palmira. Por otro lado, desde que comenzó el desarrollo del proyecto, los accidentes viales se cuentan por decenas. Si bien la SCT afirmó que la mayoría de estos se debieron al exceso de velocidad, reconoció que no se cuentan con los señalamientos adecuados para evitarlos. CAOS GENERAL
Otras de las víctimas del Paso Express son los vecinos. Las afectaciones a los servicios públicos se mantienen a la orden del día. Esto se debe a que los trabajos de Aldesa, no se ejecutan con el cuidado necesario
y por ello han roto tuberías de agua potable, cableado eléctrico, telefónico y de internet. Además, los habitantes de las colonias aledañas sufren de enfermedades respiratorias, a causa del polvo que provoca la construcción. Con más de 20 decesos, alrededor de 200 accidentes automovilísticos, pérdidas económicas y materiales, hartazgo social y otros factores, la SCT pretenden hacer entrega de este proyecto para el próximo 30 de marzo. Esta nueva fecha fue dada a conocer por el secretario de Comunicaciones y Transporte federal, Gerardo Ruiz Esparza, el pasado 11 de febrero, quien aseguró que la inauguración será antes de las vacaciones de Semana Santa. Días después, José Luis Alarcón Ezeta, delegado de la SCT en Morelos, confirmó hace unos días que la obra quedaría lista para la nueva fecha. Lo dicho se vislumbra complicado, pues durante el pasado fin de semana vecinos de Chamilpa detuvieron los trabajos cerca del Conalep, para oponerse a la construcción de un muro que los dejaría incomunicados, situación que nuevamente retrasa los tiempos de entrega.
obras del Paso Express. “No sólo es un incremento de 200 pesos por día en el gasto de gasolina por unidad, sino que nuestros usuarios ya no nos esperan. Hemos registrado una caída de hasta 30% en el número de pasajeros, porque prefieren pagar taxi u organizarse con otros vecinos para usar le auto o tomar otras rutas, antes que perder tanto tiempo en un recorrido muy complicado. Es que un paso que antes era de cinco minutos, ahora implica hasta 40 minutos”, refirió. CONFLICTO
Y si por eso fuera poco, Jesús Ramos detalló que los concesionarios de Los Chapulines, la Ruta Uno y Ruta 18, han manifestado su queja ante la Secretaría de Movilidad del Transporte, por la invasión de derroteros en su paso por la avenida Estado de Puebla. Los concesionarios acusan a la Ruta 14 de invadir su trayecto, lo que genera una situacion tensa entre los choferes, además de que los usuarios presionan al conductor para hacer paradas en zonas prohibidas.
10
LUNES 13 DE MARZO DE 2017 MORELOSHABLA.COM
REMEDIOS CASEROS EN LA RED
RECETA DEL DÍA
ENSALADA PRIMAVERA ESTE 21 DE MARZO DA INICIO LA PRIMAVERA, QUÉ MEJOR QUE RECIBIRLA CON UNA COMIDA FRESCA Y BASTANTE NUTRITIVA.
INGREDIENTES ● 2 calabacitas medianas, picadas ● 1 cebolla fileteada ● 1 bolsa grande de lechugas mixtas ● 1 pimiento rojo cortado en tiras
familia
TE INVITAMOS Revisa el video de la receta de la semana en línea a través de moreloshabla.com
Remedios naturales contra piojos
Quita fácil las manchas de tinta
watch?v=6vqAJuREBbw
https://www.youtube.com/watch?v=QWjtCm8Bm6M
Si tu hijo llegó de la escuela con la cabeza infestada de estos molestos animalitos, no te preocupes, aquí te dejamos la solución natural. https://www.youtube.com/
INICIOS La Expropiación Petrolera de México fue un acto por el cual se nacionalizó dicha industria en nuestro país. Un año antes, se formó el Sindicato Único de Trabajadores Petroleros.
Te mostramos algunos tips para dejar tu ropa blanca como nueva, sin esos manchones de tinta que por nuestros descuidos quedan.
REBELIÓN Este acto desencadenó en una gran colecta pública, la cual facilitó recoger los fondos necesarios para pagar las compensaciones ofrecidas a las diferentes empresas nacionalizadas.
1934 Lázaro Cárdenas
18 de marzo de 1938,
llega a la Presidencia de México, quien luchó por los derechos laborales
Lázaro Cárdenas decreta la expropiación petrolera en México
SE FUNDA PEMEX El 7 de junio se expidió el decreto a través del cual se fundó Petróleos Mexicanos (Pemex) y el 20 de julio inició labores formalmente, que continúan hasta la fecha.
ARGUMENTOS La razón principal de la Expropiación fue la constante negativa de las compañías petroleras por mejorar las condiciones salariales y laborales de los empleados de esta industria.
● 12 elotes baby partidos ● 12 aceitunas negras rebanadas ● 2 cucharadas de aceite de oliva ● Sal y pimienta al gusto
ADEREZO VERDE ● 1 diente de ajo picado
1938 inicia huelga de la
1943 todas las com-
industria energética, a la cual se unen los trabajadores a nivel nacional
pañías afectadas habían aceptado la compensación del gobierno
● 1 cucharadita de cebolla picada ● 1 cucharadita de alcaparras lavadas y exprimidas ● 3 cucharadas de perejil picado ● 3 cucharadas de cilantro picado ● 3 cucharadas de vinagre blanco ● 1/2 cucharadita de mostaza
IMPORTANCIA Se le da un carácter de día cívico a esta celebración, por el impacto social que produjo, ya que generó la movilización de la gran mayoría del pueblo mexicano en su favor.
IMPORTANCIA Para evitar la huelga, el presidente Lázaro Cárdenas mantuvo pláticas con los empresarios durante tres días, sin que estos cambiaran su postura.
● 1 cucharadita de azúcar ● 2 cucharadas de agua ● 1 chile poblano sin semillas ● Sal y pimienta al gusto ● Aceite vegetal
1
En un sartén calienta el aceite, sofríe las calabacitas y la cebolla; sazona con sal y pimienta, revuelve hasta que las calabacitas estén brillosas y la cebolla acitronada; retira del fuego y deja enfriar.
2
Combina las lechugas con todos los ingredientes anteriores.
3
Para hacer el aderezo: sofríe el ajo (no lo dejes dorar) en 1 cucharadita de aceite; retíralo y licua con los demás ingredientes.
4
Sirve la ensalada, báñala al gusto con el aderezo y disfruta.
90% de aumento salarial
18 de diciembre de
exigían los trabajadores a las petroleras por sus jornadas de trabajo
1937, día en el cual la corte falló a favor del sindicato petrolero
¿CÓMO CELEBRAR LA EXPROPIACIÓN? DERIVADO DE UN CONFLICTO ENTRE LAS COMPAÑÍAS PETROLERAS Y SUS TRABAJADORES, LÁZARO CÁRDENAS DECIDIÓ EXPROPIAR
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Este 2017 se cumplen 79 años de la expropiación petrolera, decretada por el entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río, que surtió efecto el 18 de marzo de 1938. La celebración de este día incluye, principalmente, ceremonias cívicas en escuelas primarias de todo el
país. En muchas de éstas participan representantes del gobierno y de las empresas de la industria petrolera. Es común que un grupo de alumnos haga, en cada escuela, un relato de los sucesos, tanto de la Expropiación Petrolera como de los hechos que la desencadenaron, para luego dar paso a un festejo cívico, que puede incluir bailables o los honores a la bandera.
PRINCIPALES COMPAÑÍAS AFECTADAS
● El Águila ● Mexican Petro-
leum Company of California ● Huasteca Petroleum Company ● Pierce Oil Company ● Penn Mex Fuel Oil Company
11
LUNES 13 DE MARZO DE 2017 MORELOSHABLA.COM Revista ¡HOLA! @hola
Francis Ford Coppola, Robert De Niro y Al Pacino se reunirán para celebrar los 45 años de 'El Padrino' http://bit.ly/2m9nYJ4
DATOS
escena
18
años tiene Denisse Franco, ganadora del certamen
TRAS SU FIN DE SEMANA DE ESTRENO, “KONG: SKULL ISLAND” RECAUDÓ 61 MDD, PARA DESPLAZAR A LOGAN. SU COSTO DE PRODUCCIÓN RONDA LOS 185 MDD.
TRÁGICO CONCIERTO EN ARGENTINA
Murieron dos personas luego de una avalancha suscitada en concierto del Indio Solari. Podría haber más fallecidos. El lugar tenía capacidad para 250 mil personas y asistieron 300 mil, según informe preliminar.
DENISSE FRANCO
NUESTRA BELLEZA
32 mujeres participaron ES en Nuestra Belleza México 2017
KONG SE ESTRENA EN GRANDE
LA ORIGINARIA DE SINALOA REPRESENTARÁ A MÉXICO EN EL PRÓXIMO MISS UNIVERSO
NOTIMEX @MORELOSHABLA
La representante del estado de Sinaloa, Denisse Franco, fue coronada como Nuestra Belleza México 2017, logrando de esta forma ser la candidata que representará al país en el próximo certamen de Miss Universo. La sinaloense, de 18 años de edad, recibió la corona de manos de su antecesora Kristal Silva y la directora de Nuestra Belleza México, Lupita Jones. Aún incrédula por su triunfo, se comprometió a dar lo mejor de sí ante los nuevos retos que están por venir, como Miss Universo. "No sólo lo haré en Miss Universo, también sé que tengo una responsabilidad social, por lo que me abocaré a contribuir en lo que se pueda", dijo la reina de belleza. También se dio a conocer que es vocera de una casa hogar que ayuda a niñas de la calle, "yo seguiré firme con este compromiso de ayudar", mencionó. "Quiero ser portavoz de la inclusión, de los valores y la educación", apuntó la joven, quien reconoció que ha cambiado la manera de ver estos concursos.
EN CALIENTE LO LEES
CRISS ANGEL
HOSPITALIZADO
● El ilusionista Criss Angel fue hospitalizado de emergencia luego de que se desmayara intentando escapar de una camisa de fuerza mientras se encontraba suspendido boca abajo, durante su presentación “Mindfreak Live” en Las Vegas. El novio de la cantante mexicana, Belinda, ha realziado este show más de 100 veces sin problemas. /MH
DISNEY PRESENTA PÓSTER DE “COCO”
● La nueva cinta de Disney-Pixar, “Coco”, dirigida por el estadounidense Lee Unkrich, trata sobre el sueño de un chico mexicano, quien aspira a ser cantante como uno de sus ídolos. A pesar de que los padres del chico están en contra de su decisión, él decide perseguir su sueño. La cinta está pactada para estrenarse en noviembre de 2017. REDACCIÓN/MH
JIM SHERIDAN SE
SENSIBILIZA CON MÉXICO SE IDENTIFICA YA QUE EN SU PAÍS HA LIDIADO CON VECINOS INCÓMODOS NOTIMEX @MORELOSHABLA
El cineasta irlandés Jim Sheridan, director de "En el nombre del padre" (1993), película con la que
obtuvo el Oso de Oro en Berlín, sostuvo que el vivir de cerca el tema de la migración lo sensibilizó ante los conflictos de las minorías. En el marco de la Cátedra "Julio Cortázar", el cineasta ofreció la clase magistral "El puente que derribó muros", en la que puntualizó que su experiencia en torno a este tema nació a temprana edad, cuando su madre recibía a refugiados que llegaban a Irlanda del Norte durante el conflicto con Reino Unido. Bajo esa premisa, Sheridan, hijo de un director teatral, compartió que
tanto el tema de la migración como el de los conflictos étnicos, son temas que le gusta llevar a la pantalla grande. A propósito de la xenofobia y el racismo que se ha evidenciado en Estados Unidos, el también guionista compartió que está convencido de que el principio del fin está enmarcado en el fundar miedo a la colectividad, de ahí que le interese hablar de la discriminación y también de las políticas migratorias. Sheridan, no sólo es cineasta sino que también es filántropo reconocido.
KRISTEN STEWART CAMBIA DE LOOK CORTO También exhibió su nuevo cortometraje con la mexicana Salma Hayek,"11 horas".
● La actriz estadounidense sorprendió a todo el mundo con el pelo rapado y teñido de rubio. Reveló que lo hizo por un papel que va a interpretar en la película Underwater, puesto que dará vida a una ingeniera y tendrá que usar casco, luego del cambio, explicó que el pelo largo le molestaría al actuar. REDACCIÓN/MH
12-13
LUNES 13 DE MARZO DE 2017 MORELOSHABLA.COM David Faitelson @Faitelson_ESPN
"Paro" en el futbol mexicano; los árbitros, firmes. Muy bien. Nunca han estado tan bien. Los dueños tienen que ceder...
marcador
BENFICA, POR LA CIMA
JUVENTUS SIGUE DOMINANDO
Juventus de Turín volvió a ganar y se perfiló al título de la Serie A de Italia. El conjunto de Allegri sufrió, pero venció al Milán con gol de Dybala al minuto 90. Tiene ventaja de 10 puntos.
El equipo del mexicano Raúl Jiménez buscará retomar el liderato general en Portugal, que ahora tiene el Porto con 62 unidades. El Benfica tiene 59 puntos y recibe a Belenenses, a las 13:00 horas.
EN NÚMEROS
Jornada 10 de Liga MX, pospuesta
62 unidades son las que
RAMOS ES EL HÉROE BLANCO
lleva el Real Madrid, líder de la Liga por el momento
48
goles de cabeza ha marcado Sergio Ramos a lo largo de su exitosa carrera
LOS ÁRBITROS EXIGEN SANCIONES PARA PELÁEZ Y AGUILAR
2-1
NOTIMEX
resultado con el que doblegaron al Betis en el Santiago Bernabéu el domingo
@MORELOSHABLA
A través de un comunicado emitido por la Liga MX, se dio a conocer que la fecha 10 del Clausura 2017 no se jugaría debido a que no se cumplieron sanciones que pedían los árbitros. Los silbantes se negaron a pitar los juegos de la fecha diez, al considerar insuficiente la suspensión de diez partidos que la Comisión Disciplinaria de la FMF aplicó al defensa paraguayo del América, Pablo Aguilar, por agredir al juez central Fernando Hernández. Los nazarenos también piden sanción para Ricardo Peláez, quien supuestamente amenazó al silbante después del partido contra Tijuana. Ante esta situación, los dueños de los equipos buscarán opciones para solucionar este conflicto y permitir que se reanude la competencia lo antes posible. Las pérdidas económicas por no disputarse estos juegos son muchas, ya que incluye patrocinadores que podrían exigir una solución lo antes posible.
5
puntos podrían sacarle de ventaja al Barcelona en caso de ganarle al Celta
@MORELOSHABLA
El Real Madrid se convirtió este domingo en el nuevo líder de La Liga, luego de vencer al Betis por 2-1 en el Santiago Bernabéu. Se colocó por encima del Barcelona, quien perdió en su visita a Riazor, por marcador de 2-1. Los blancos lucieron dominantes jugando en casa ante el modesto club del Betis, que marcha en el lugar 14, virtualmente salvado del descenso. Los goles fueron obra de Cristiano Ronaldo y Sergio Ramos, mientras que por el Betis, descontó Alberto Sanabria, ayudado por un error garrafal de Keylor Navas. Los merengues todavía tienen un juego pendiente contra el conjunto del Celta, por lo que podrían ampliar su ventaja a 5 puntos, antes de encarar el clásico frente al Barcelona, en la Jornada 33. Ambos clubes siguen vivos en la Copa de Campeones de Europa, además Barcelona jugará la final de la Copa del Rey ante el Alavés.
REAL MADRID
SE AFIANZA COMO LÍDER LOS MORELENSES NO SABEN LO QUE ES GANAR EN CASA
AMELIA CARDOSO @MORELOSHABLA
Ya con el pase a la postemporada de la Liga Premier de la Comisión Nacional
FOTO: ESPECIAL/MH
LOS MERENGUES VENCIERON 2-1 AL BETIS Y TOMARON EL LIDERATO DE LA LIGA, AL SUMAR 62 UNIDADES
Mandriles pierden, pero sigue de líder
AFECTACIÓN ECONÓMICA El paro de la Liga MX no solamente fue malo para los aficionados, sino que también afectó a los dueños, pues no se recibió dinero de boletaje ni de ventas en los estadios.
REDACCIÓN
Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip), Mandriles tropezaron ante Borregos del ITESM, en partido correspondiente a la Jornada 5 que se efectuó en el campo, El
Deshuesadero de Cuautla. Los morelenses recibieron a los Borregos con la intención de sumar su primer triunfo en casa, sin embargo, los visitantes aprovecharon cada jugada y rompieron la defensiva de los locales. Al final del compromiso, los de Cuautla fueron humillados 62-0 por el equipo del estado de México, sufriendo su segundo descalabro del certamen. Con el resultado, los morelenses suman tres victorias y dos derrotas, manteniendo el liderato del Grupo Oriente, en el cual ya se encuentran calificados.
A GANAR EN CASA Mandriles entrenarán esta semana en El Deshuesadero para mejorar la línea defensiva y reforzar las estrategias ofensivas para la siguiente etapa de la Liga Premier de la Conadeip. Los morelenses buscan la forma de poder sacar un triunfo en casa, situación que se les ha negado este año en Liga Premier.
Cañeros caen al sexto lugar en el Ascenso ZACATEPEC VOLVIÓ A CAER, AHORA ANTE POTROS, TRAS IR GANANDO EN EL 'CORUCO'
NOTIMEX
FOTO: ESPECIAL/MH
En un partido accidentado, con tres expulsados y dos penaltis, el equipo de Potros de la UAEM venció a domicilio 3-1 al Zacatepec, en cotejo de la fecha 12 del Torneo Clausura 2017 del Ascenso MX. El estadio Agustín “Coruco” Díaz fue el escenario de este duelo donde el local tomó la ventaja al minuto 17 con tanto de Víctor Guajardo, pero Antonio López en los minutos 48 y 72 desde los once pasos, y Andrés Hipólito al 52 le dieron la vuelta, Potros se acercó a los primero lugares.
Zacatepec se ha ido derrumbando en las últimas jornadas.
FOTO: ESPECIAL/MH
@MORELOSHABLA
Tinieblas Jr destacó la entrega del público morelense y prometió volver en un futuro cercano.
CIMBRAN EL LIENZO CHARRO LUCHADORES DE LA FULL, ENCABEZADOS POR BLUE DEMON, TINIEBLAS, CIBERNÉTICO Y DR WAGNER DERROCHAN TALENTO
REDACCIÓN @MORELOSHABLA
Luchadores de la FULL cimbraron el Lienzo Charro de Cuernavaca el sábado pasado, en una función que
mediante grandes gestos técnicos y ferocidad, tuvo en vilo a los miles de asistentes. La Federación Universal de Lucha Libre, que encabeza el mítico Tinieblas Jr, presentó un cártel de lujo, el cual fue encabezado por el ya mencionado Tinieblas Jr, Blue Demon Jr. Doctor Wagner, Cibernético, Latin Lover, Octagón, Máscara Sagrada e Hijo del Solitario. Y los luchadores no defraudaron. Desde los combates preliminares el Lienzo se encendió, gracias a los fieles aficionados al pancracio, que con máscaras, pancartas y su aliento demostraron que Morelos es territorio de luchas. Uno de los momentos que más levantó expectación en la grada fue cuando Latin Lover retó al hijo del Pirata Morgan a un duelo cabellera contra cabellera, aunque el clímax sabatino se dio en la lucha principal. En ella, Blue Demon Jr, Tinieblas Jr y El Zorro se trenzaron en un duelo frenético contra Cibernético, Doctor Wagner Jr y el Hijo del Solitario; los más de tres mil espectadores quedaron al filo de la butaca cuando, en el tercer round los rudos, comandados por Cibernético estuvieron cerca de llevarse la victoria. Pero al final, la técnica y el arrojo de Blue Demon y Tinieblas se impuso. Los aficionados al pancracio se mostraron satisfechos por lo que presenciaron el sábado, demandando que estos espectáculos lleguen a Morelos con mayor frecuencia.
15
LUNES 13 DE MARZO DE 2017 MORELOSHABLA.COM @TvsEspectaculos
pasatiempo SE SUICIDAN
El programa especial #ConanMexico despertó interés más allá de nuestras fronteras. Estas fueron las opiniones: http://bit. ly/2mrlyrH
MORIR DE AMOR
LOS ESCORPIONES PREFIEREN QUITARSE LA VIDA CUANDO NO PUEDEN ESCAPAR DE UNA SITUACIÓN DE PELIGRO. RARA VES LO MATA OTRO ANIMAL.
LOS CABALLITOS DE MAR ELIJEN UNA PAREJA PARA TODA SU VIDA... CUANDO MUERE, PERMANECEN SOLOS POR UN TIEMPO Y LUEGO LA TRISTEZA LOS MATA.
NO MEMES DE HOY
SUDOKU RELLENE LAS CASILLAS EN BLANCO, DE MODO QUE CADA FILA, CADA COLUMNA Y CADA BLOQUE DE 3 POR 3 CONTENGAN LOS DÍGITOS DEL 1 A 9. SI UTILIZA LA LÓGICA PUEDE RESOLVER EL ROMPECABEZAS SIN PROBLEMAS.
3
SOLUCIÓN DEL DÍA ANTERIOR 6 9 8 1 5 3 4 2 7
1 2 4 8 6 7 9 5 3
7 3 5 9 4 2 1 6 8
9 6 2 3 1 5 8 7 4
8 4 7 6 2 9 3 1 5
3 5 1 7 8 4 6 9 2
2 8 9 5 3 1 7 4 6
4 1 6 2 7 8 5 3 9
5 7 3 4 9 6 2 8 1
6 7
KAYA SCODELARIODAVIS
SU NOMBRE DE NACIMIENTO ES KAYA ROSE HUMPHREY. LA ACTRIZ Y MODELO NACIÓ EN LONDRES, INGLATERRA, EN 1992, SE HIZO FAMOSA POR SU PARTEL DE EFFY STONEM, EN LA SERIE BRITÁNICA SKINS, AL CUAL LLEGÓ SIN EXPERIENCIA. LOGRÓ FAMA MUNDIAL COMO TERESA AGNES EN LA PELÍCULA THE MAZE RUNNER. EN DICIEMBRE NACIÓ SU PRIMER HIJO.
ALCOHOLICO ARTICULO BIZCOCHO CEBOLLA CIRUELA COGER COMPETITIVO COPIA DEMORA DIADEMA DIURNO DOCIL EXPRESIVO GRANITO JURIDICO LAVAR
MEDIR METRO MIRAR MODIFICACIÓN MONJE MOTOCICLISMO OBVIO PEGATINA PERDIDO PIANO RODEAR SALIVA SEGURO VENTANA VIDRIO VOLADOR
7
6
9
4 8 6 3 1 6 8 7 3 5 4 3 5 1 5 4 8 6
CUMPLEAÑERO DEL DÍA
SOPA DE LETRAS
2 4
1
H O R Ó S C O P O S aries
21 MARZO / 20 ABRIL
leo
21 JULIO / 20 AGOSTO
sagitario
21 NOVIEMBRE / 20 DICIEMBRE
Organiza tus ideas, pues te estarías confundiendo ante la actitud atenta de una persona. Alguien te mostrará tus errores. Estás dudando de tus sentimientos, analiza lo que te impulsó a la inseguridad y toma una decisión. Tú eres fuerte. Tus planes se verán interrumpidos por responsabilidades laborales, organízate y lograrás culminar a tiempo.
tauro 21 ABRIL / 20 MAYO
virgo
21 AGOSTO / 20 SEPTIEMBRE
Aunque tengas asuntos pendientes, no podrás olvidar a una persona; búscala, para evitar un distanciamiento. Planearás salir a divertirte con tu pareja, lamentablemente tus planes se suspenderán debido a una discusión.
Sé más tolerante en asuntos familiares, esa persona requiere de tu capricornio apoyo. Hoy estarás con 21 DICIEMBRE / 20 ENERO mucha energía.
géminis 21 MAYO / 20 JUNIO
libra
21 SEPTIEMBRE / 20 OCTUBRE
acuario 21 ENERO / 20 FEBRERO
La presión constante de alguien cercano te está cansando, pero un amigo te ayudará a relajarte y a recuperar tu buen ánimo. Mostrar desinterés en asuntos familiares te afectará. Una persona necesita que te definas en la relación. No generes falsas ilusiones en una persona que busca tu amistad. Bríndale tiempo a los asuntos familiares.
cáncer 21 JUNIO / 20 JULIO
Alguien que estimas te pedirá consejos. Tu tranquilidad será clave para poder orientarlo. Te estará agradecido.
Serás cortante con la persona que te interesa, permite las explicaciones. escorpión Así evitarás prolongar 21 OCTUBRE / 20 NOVIEMBRE momentos de soledad.
piscis
21 FEBRERO / 20 MARZO
Mostrarás agradecimiento ante alguien que intervino en los conflictos familiares. Hoy tendrás un día armonioso.