Edición 14 de abril 2016

Page 1

EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS

LOS ENIEP, A OAXTEPEC. 8

JUEVES

AÑO 01 NÚMERO 359 MORELOSHABLA.COM

14 DE ABRIL DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS

LAUREN HANLEY, IMAGEN DE SPORT ILLUSTRATED.

www.moreloshabla.com |

INSTALARÁN 500 KMS. DE DUCTOS 7

BECA SALARIO SALVA A 90% DE ALUMNOS

MorelosHabla |

@MorelosHabla |

(777)311 8528 |

HERMOSA PROMESA

moreloshabla.com/radio

¿Y LOS 22 MIL 473 ÁRBOLES?

LA FALTA DE COORDINACIÓN ENTRE SCT Y EL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA HA IMPEDIDO LA REFORESTACIÓN ORDENADA POR SEMARNAT, POR LAS OBRAS DEL PASO EXPRESS. 2-3

4

AGENDA AMBIENTAL EL GOBERNADOR GRACO RAMÍREZ

GARRIDO Y LOS COORDINADORES PARLAMENTARIOS DEL CONGRESO LOCAL ACUERDAN TRABAJOS DE PROTECCIÓN Y DE ACCIÓN ANTE UNA POSIBLE CONTINGENCIA. 5

VAGABUNDA FESTEJA 8 AÑOS 6

ELLOS OPINAN

DESDE EL TEPOZTECO

DARÍO ALVARADO

GUILLERMO CINTA

URGENTE, MEJORAR SERVICIOS PÚBLICOS

* PRESIONES A LA SMYT

DE NORTE A SUR

PUNTO Y APARTE


02-03 JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016 MORELOSHABLA.COM

la principal SIN COORDINACIÓN

● Es evidente que el problema fundamental para llevar a cabo la reforestación es la falta de coordinación entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal y el ayuntamiento de Cuernavaca, pues mientras las autoridades locales dicen que casi todo está definido, las federales no tienen idea.

FOTO: ESPECIAL/MH

Consulta nuestra información de manera dinámica en la versión de Morelos Habla Radio

Continuaré encomienda: Messeguer EL TITULAR DE SMYT REITERA QUE TRABAJARÁ POR MEJORAR LA MOVILIDAD REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Jorge Messeguer Guillén, secretario de Movilidad y Transporte, reiteró que continuará su trabajo para cumplir la encomienda del gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, que es poner orden en el transporte. “Fui designado para eficientar y ordenar el transporte y así acabar con los cotos de impunidad, que se reflejan en un mal servicio. Necesitamos condiciones de movilidad adecuadas, un transporte digno, económico y de calidad”, subrayó el funcionario estatal. Messeguer Guillén precisó que en el proceso de ordenar el servicio, se han dado resistencias, derivadas de quienes no quieren entender la necesidad de eliminar vicios y malas prácticas dentro de la SMyT. “Mi reconocimiento a los transportistas que están trabajando en la modernización de las unidades, con ellos vamos a seguir trabajando en el beneficio de los morelenses. Todos los días trabajamos arduamente por darle a la ciudadanía el transporte que se merece: eficiente, limpio, económico y seguro”, apuntó.

AÚN NO HAY FECHA PARA INICIAR LA SIEMBRA DE LOS MÁS DE 22 MIL ÁRBOLES QUE DEBEN SER PLANTADOS, LUEGO DE LA TALA POR LA OBRA DEL PASO EXPRESS; AYUNTAMIENTO Y LA SCT SE CONTRADICEN

REFORESTACIÓN ¿PARA CUÁNDO? SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

SIN DATOS En porcentajes, ninguna de las dos partes (SCT y ayuntamiento de Cuernavaca) refiere cuánto lleva de avance el proyecto para la logística de reforestación.

DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL

• VICENTE

GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB

Pese a que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el ayuntamiento de Cuernavaca están obligados a sembrar 22 mil 473 árboles, para compensar las obras del Paso Express, estas labores no han iniciado y de hecho ninguna parte puede precisar avances de logística. Es de recordar que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ordenó, el año pasado, que tanto SCT como la comuna

capitalina restituyeran los árboles, luego de talar 2 mil 667 para la ejecución de dicha obra en el Libramiento Cuernavaca. Sin embargo, no hay coordinación entre ambas instancias, lo cual quedó de manifiesto ante las respuestas que dio sobre el tema David Guerrero Ortigoza, director de Ordenamiento Ecológico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del ayuntamiento capitalino. AYUNTAMIENTO

Cuestionado por Morelos Habla sobre este proyecto, Guerrero Ortigoza

MORELOS HABLA 14 de abril de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Impreso por Gráfica Total S.A. de C.V. Privada Colorines #28 Col. Emiliano Zapata C.P. 72810, San Andres Chochula, Puebla. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM


TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN

NISSAN

de mayo a octubre tendría que estar plantando los primeros árboles. Para el 23 de abril -dijo- se tiene programada una reunión para entregar los términos de referencia, concluidos para la platnación de los árboles. Explicó que se ha establecido plantar árboles en el corredor Chichinautzin, y barrancas de Cuernavaca por la construcción del Paso Express. SCT

señaló que ya hay un avance de referencia, el cual fue reagendado por acuerdo de Cabildo a la administración actual, en el cual la SCT le pide al ayuntamiento señalar dónde colocarán los árboles. Precisó que el documento pide designar el lugar, ya sea en zonas de áreas naturales protegidas o en las perturbadas por la construcción del Paso Express; sin embargo, estos trabajos no han comenzado. “La administración pasada ya dejó encaminado el proyecto con acuerdo de Cabildo, el cual estipula la cantidad de árboles y los térmi-

nos de referencia dónde colocar los árboles, debido al impacto que está provocando la construcción del Paso Express y se tiene que reponer el daño, además se iban a poner en áreas naturales protegidas, como parques y barrancas de Cuernavaca”, apuntó David Guerrero. Precisó que como fecha límite tienen el 30 de abril para entregar todo el plan de trabajo a la SCT, quien

En cotraparte, el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, José Luis Alarcón Ezeta, señaló que la reforestación no se ha llevado a cabo debido a que no hay una planeación, sobre los temporales y referencias donde deben ser plantados los árboles. Refirió que apenas están desarrollando la estrategia para el acopio, cuándo y dónde se van a sembrar, sin haber fecha aún para comenzar las labores, pues reiteró que los trabajos requieren programación para cuidar los temporales, debido a que son muchos árboles. “No hay una fecha estipulada para comenzar, ni para saber cuándo y a qué hora se va a sembrar el último árbol, sólo estamos haciendo planes para ver cuándo es el mejor temporal para sembrar los árboles y que éstos no se mueran”, refirió Alarcón Ezeta. Al cuestionarlo sobre las especies que serán sembradas, así como posibles lugares de referencia, el funcionario federal se limitó a responder que son varias especies y no podía mencionarlas todas; y en cuanto a los lugares, señaló que buscará una reunión próximamente con autoridades del ayuntamiento de Cuernavaca. “Programaremos una reunión con autoridades de Desarrollo Sustentable para ver cómo, cuándo y dónde se estarán sembrando estos árboles, porque no hay una fecha para comenzar los trabajos”, reiteró. José Luis Alarcón dijo que lo acordado, entre ambas instancias obligadas a la reforestación, es que requieren de coordinación para saber con certeza tanto los lugares de referencia como las especies a sembrar en el temporal adecuado, para comenzar los trabajos. Sin embargo, la falta de labores revela que hasta el momento no han tenido dicha coordinación y que la reforestación podría tardar.

mil 473 árboles ordenó Semarnat restituir a la SCT y al municipio de Cuernavaca

mil 667 árboles fueron talados para ejecutar las trabajos correspondientes al Paso Express

de enero, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes anunció la reforestación

DICE LA COMUNA

FERNANDO TREJO, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE VERIFICACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, EXPLICÓ: 1

Desértica es la apariencia actual de la zona aledaña a la obra.

22

2

3

2

El dato de restitución se da con base a la tabla de equivalencias del Reglamento Ecológico de Protección al Ambiente del municipio de Cuernavaca. La logística de los 22 mil 473 árboles es del ayuntamiento; la responsabilidad de la colocación final es de la SCT. SCT -dijo- se comprometió, ante autoridades municipales, a iniciar los trabajos en mayo y concluirlos en octubre.

23

30 de abril, fecha límite para que el ayuntamiento entregue el plan de trabajo a la SCT

6 meses -de mayo a octubre- tendría la SCT que plantar los árboles programados

La automotriz celebra 50 años de la planta en Civac de Cuernavaca, la primera estación de la empresa establecida afuera de Japón. Para los festejos, convocará a los 230 concesionarios de la Asociación de Distribuidores en México. En la reunión de los empresarios se presentarán las prioridades hacia el futuro y asistirá José Muñoz, vicepresidente global de la firma y presidente de la región Norte América. Tadaima.

TRABAJADORES

La administración pasada ya dejó encaminado el proyecto con acuerdo de Cabildo, el cual estipula la cantidad de árboles y los términos de referencia dónde colocar los árboles, (…)se iban a poner en áreas naturales protegidas, como parques y barrancas DAVID GUERRERO ORDENAMIENTO ECOLÓGICO CUERNAVACA

No hay una fecha estipulada para comenzar, ni para saber cuándo y a qué hora se va a sembrar el último árbol, sólo estamos haciendo planes para ver cuándo es el mejor temporal para sembrar los árboles y que éstos no se mueran J. ALARCÓN DELEGADO-SCT

Daniel Hernández, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo, se considera satisfecho luego de que los 1,741 agremiados son beneficiados en la firma del contrato colectivo, con 320 millones en salarios y prestaciones. En la firma contractual, Graco Ramírez confirmó que los sueldos de los funcionarios se congelaron y con la austeridad se han logrado ahorros de 30%, aplicables a Beca Salario y Empresas de la Mujer. A trabajar, señores.

SEDESOL

Con la puesta en marcha de un Morelos sin Hambre se definieron las fechas para las jornadas de servicios en los municipios, en donde se busca abatir los índices de pobreza. Jorge Meade, delegado de Sedesol, dijo que la coordinación con el gobierno estatal facilita acercar los servicios a miles de morelenses y contar con el padrón único de beneficiarios, para que reciban los apoyos de los programas sin ser condicionados. Transparencia, pues.

CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com


estado

04-05 JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016 MORELOSHABLA.COM

ALERTA POR CALOR

ACUERDO EN JOJUTLA

● Con 141 incendios forestales en el año, el doble de los registrados en el mismo periodo de 2015, Ceagua y Desarrollo Sustentable, incrementarán operativos, para prevenir siniestros. EFRAÍN VEGA/MH

Gobierno de Morelos @GobiernoMorelos

¡Cuídate! en esta temporada de lluvias evita nadar en afluentes naturales. #Morelos

● Ejidatarios de Jojutla liberaron el Relleno Sanitario, luego de que el alcalde Alfonso Sotelo intervino como mediador, para que la empresa SANEA cubra los pagos pendientes por 600 mil pesos. S. SÁNCHEZ/MH

Solicita TSJ ampliación por 10 mdp PARA CUBRIR LA NÓMINA EN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

@MORELOSHABLA

El Consejo de la Judicatura solicitó a la Secretaría de Hacienda del gobierno del estado una ampliación presupuestal para el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de alrededor de 10 millones de pesos, a fin de cumplir con las obligaciones con sus trabajadores, informó la presidenta del colegiado, Nadia Luz María Lara Chávez. Indicó que “es para completar nuestro presupuesto”, el mismo en tres años, del orden de los 519 millones de pesos, pero que a comparación de los años anteriores en que fue suficiente para incrementar salarios y prestaciones a los trabajadores, no alcanzará para cerrar el año. Expuso que hizo trabajo previo con la Secretaría de Hacienda, a fin de que una vez formalizada la solicitud de ampliación presupuestal haya pronta respuesta, como una forma responsable de actuar, para no dejar asuntos pendientes a su sucesor que será electo el 17 de mayo venidero.

Hacer deporte inhibe violencia, apuesta IEBEM ENTREGAN 600 BALONES Y 120 CONOS PARA 30 PLANTELES DE SECUNDARIA

FOTO: AMELIA CARDOZO/MH

EFRAÍN VEGA GILES

Los jóvenes continúan sus estudios, gracias al subsidio del gobierno estatal.

120 jóvenes estudian en la Preparatoria por Aportación de Axochiapan

300 pesos por mes es el monto que deben dar los estudiantes

BECA SALARIO APOYA A 90% DE ALUMNOS

EN LAS NUEVE PREPARATORIAS POR COOPERACIÓN; SIN EMBARGO, EL PLANTEL DE AXOCHIAPAN ESTÁ EN RIESGO, DEBIDO A LA FALTA DE RECURSOS DE LA FEDERACIÓN EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

A través de la Beca Salario el gobierno del estado ha logrado la permanen-

EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA

Como parte de la estrategia para prevenir la violencia y el bullying en el entorno escolar mediante el fomento del deporte, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) entregó material deportivo

cia de 90 por ciento del alumnado en la Preparatoria por Cooperación de Axochiapan; sin embargo, debido a la falta de recursos federales, el plantel podría cerrar sus puertas. Así lo expuso el coordinador esta-

a 30 planteles de los tres subsistemas de nivel secundaria. El coordinador del Programa Escuela Segura, Aurelio Merino, indicó que con ello se pretende promover la sana y pacífica convivencia de los alumnos de las secundarias técnicas, generales y telesecundarias, a los que entregó ayer 200 balones de futbol, 200 de voleibol, 200 de basquetbol

tal de las Preparatorias Federales por Cooperación, Fernando Mendoza, al dar a conocer que uno de los planteles, el de Mazatepec, dejó de operar hace cinco años por esa causa, toda vez que al llevarse a cabo la reforma educativa en el gobierno de Vicente Fox (2000-2006), a la entonces secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, “se le olvidó” integrarlo al presupuesto federal y desde entonces este subsistema no recibe partida alguna en el país. Junto con la pérdida de presupuesto, las Preparatorias Federales por Cooperación fueron privadas de las becas que proporcionaba la Secretaría de Educación Pública (SEP); sin embargo, estas fueron subsanadas con la Beca Salario del gobierno morelense, lo que permitió la permanencia escolar de 90 por ciento del alumnado de las nueve instituciones en el estado, además de que aporta material para el mantenimiento, destacó Fernando Mendoza. De la forma como subsisten estas nueve preparatorias, indicó que son las aportaciones de la sociedad civil como se pagan salarios del personal docente y administrativo, así como se cubre el gasto corriente, y los gobiernos municipales donde se ubican los planteles aportan material y equipo. El coordinador estatal recordó que en el sexenio de Sergio Estrada el secretario de Educación, Ramón Tallabs Ortega, ordenó la entrega de la preparatoria de Tepalcingo que iba a cerrar sus puertas por falta de presupuesto, “pero la comunidad la salvó” y continúa en operación.

y 120 conos para prácticas deportivas, en los que se invirtieron 220 mil pesos. “Consideramos que el fomento del arte y la práctica deportiva es la manera adecuada y fructífera de provocar la convivencia armónica dentro de las escuelas”, dijo el también titular de la Dirección de Secundaria del IEBEM.

CALOR IEBEM aprobó cambios en horarios de clases deportivas, así como permitir a estudiantes usar el uniforme más fresco para evitar golpes de calor, por las temperaturas.

ROBERTO BECERRIL/MH


DE NORTE A SUR

EN CINCO MINUTOS LO LEES

DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com

Diálogo abierto en el Congreso

FOTO: VICTOR LAGUNAS/MH

L

FOTO: ESPECIAL/MH

La comparecencias deben ser un ámbito de diálogo y no escenarios que abonen al linchamiento público, señaló la diputada Hortencia Figueroa Peralta. Ello al considerar que llamar al secretario de Movilidad, Jorge Messeguer, no abonaba al diálogo, pues la información que presentará el funcionario podría causar encono en los líderes de las rutas. ALBERTO PÉREZ/MH

URGENTE, MEJORAR SERVICIOS PÚBLICOS

En la reunión, gobernador y diputados destacaron el trabajo plural con beneficio social.

Agenda conjunta por el ambiente GOBIERNO DEL ESTADO Y CONGRESO LOCAL ESTABLECERÁN MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN AMBIENTAL; TIRADEROS A CIELO ABIERTO Y TRANSPORTE PÚBLICO SON LOS PUNTOS PRINCIPALES

PIDEN CUIDAR LAS BARRANCAS

● El diputado Aristeo Rodríguez Barrera urgió establecer acciones para proteger las barrancas en Cuernavaca y la zona metropolitana de Morelos, ya que indicó el agua residual que llega a estas zonas las convierte en un foco de infección y peligro para la gente que radica por dichas áreas.

FOTO: ARCHIVO/MH

ALBERTO PÉREZ/MH

ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

5 entidades de la Megalópolis: Ciudad de México, Morelos, Puebla, Hidalgo y Estado de México

El gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu se reunió ayer con los coordinadores de las fracciones parlamentarias en el Congreso del Estado, con la finalidad de acordar medidas de protección al medio ambiente y una posible contingencia ambiental en la entidad. El líder de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso local, Alberto Martínez González, expresó

8

Apoya Congreso policía turística EXHORTA NAVARRETE A QUE ALCALDES LA IMPLEMENTEN ALBERTO PÉREZ @MORELOSHABLA

El presidente de la Comisión de Turismo del Congreso, Francisco Nava-

coordinadores de fracciones parlamentarias participaron en la reunión con el gobernador

rrete Conde, exhortó a los 33 ayuntamientos para que implementen un esquema de policía municipal capacitado en materia turística. El perredista señaló que el turismo en Morelos es de suma importancia, al grado que aporta alrededor de 15% de la producción económica total, por lo que todos es de suma importancia, que los visitantes se sientan protegidos y orientados durante su permanencia en el estado. "No hay municipio en Morelos que no tenga un atractivo turístico,

que tras la reunión con el titular del Ejecutivo estatal, acordaron crear una agenda ambiental conjunta, analizar propuestas en el ámbito del transporte público. Indicó que otro de los puntos que se trataron fue legislar contra los tiraderos a cielo abierto, ya que estos también significan un foco importante de contaminación para la población en general. La coordinadora del PRD, Hortencia Figueroa Peralta, declaró que la reunión con el Ejecutivo sirvió para discutir medidas aplicables en torno a una posible contingencia ambiental como la que se vivió en la ciudad de México, ya que Morelos como parte de la Megalópolis, no está exento de sufrir un evento similar. La también presidenta de la Junta Política y de Gobierno en el Congreso destacó que la reunión se llevó a cabo con la pluralidad de las fuerzas políticas del Congreso, lo que demuestra que está legislación esta dispuesta a construir acuerdos en beneficio de la población dejando de lado los intereses partidistas.

2

propuestas urgentes: renovación del transporte y evitar tiraderos a cielo abierto

por lo que tenemos que exigir a los ayuntamientos para que destinen presupuesto para la protección de sus visitantes", comentó en entrevista para Morelos Habla. El expresidente municipal de Tepoztlán agregó que los alcaldes pueden solicitar asesoría para la creación de la policía turística a la Comisión que preside, incluso esta capacitación puede ser extensiva, con la finalidad de que otros elementos tengan el conocimiento de los atractivos que se tienen.

INSTRUCCIÓN En caso de establecer las corporaciones, los municipios deberán capacitar a los elementos, para que además de procurar la seguridad conozcan a fondo de los atractivos turísticos de sus localidades.

os que vivimos en Cuernavaca sabemos que en el tema de servicios públicos estamos muy mal, administraciones van y vienen y no han dado respuesta a la demanda social. El descontento de familias enteras se centra en el problema de la escasez de agua potable, que a todos nos aqueja por igual y que apenas llega la temporada de estiaje se sale de control. Hoy vemos en Cuernavaca que el problema comienza a tomar fuerza y vecinos de la zona norte y centro del municipio ya levantaron la voz, incluso algunos de ellos bloquearon calles en exigencia del servicio. Habitantes de las colonias de las zonas de Tzompantle y Ahuatlán amenazan con tomar hoy el tanque elevado, para exigir que llegue el líquido a sus casas. Imagínese, si es que no le ha tocado el problema, que en su hogar pasen dos semanas y no caiga ni gota. Los que tienen solvencia financiera pagan una pipa, que les llena la cisterna o los tinacos, y paliar por unos días la problemática de insalubridad en los hogares. Pero los que no tienen el dinero para hacerlo, ¿qué? Como siempre, los que menos tienen son los que salen “bailando”, porque el SAPAC ha sido incapaz de dotar de líquido a cientos de familias afectadas, pese a la promesa del gobierno en turno de resolver en unos cuantos meses la problemática. Ya suman tres meses de administración y la cosa va de mal en peor. El asunto del alumbrado público también es de llamar la atención, pues hay sectores de la ciudad, incluidos algunos del pleno centro, que están en penumbras. Estas quejas suben de tono y los funcionarios capitalinos sólo dan promesas, pero no soluciones, lo que más molestia causa. Respecto a la recolección de basura, el servicio es deficiente y aunque los ciudadanos debemos de evitar generar tanto desecho, también es obligación del gobierno limpiar las calles, porque para eso se les paga vía impuestos. Una ciudad turística como Cuernavaca debe alentar a sus autoridades a brindar los mejores servicios públicos, no sólo a los visitantes, sino también a sus habitantes. Mientras esas demandas sociales no se solucionen, los ciudadanos seguiremos preguntándonos ¿cuándo llegará el alcalde que en verdad dé una nueva cara ala ciudad? ¡Aún lo estamos esperando!


06

CUERNAVACA, MOR / JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016 / CULTURA

MORELOSHABLA.COM

GUILLERMO CINTA

PRECIOS ALTOS

gcmemocinta@gmail.com

LE PREGUNTAMOS A LOS MORELENSES SI HAN DEJADO DE COMPRAR ALGÚN PRODUCTO O ALIMENTO, COMO CONSECUENCIA DE UNA ELEVACIÓN EN LOS PRECIOS. ESTO FUE LO QUE NOS COMENTARON:

* PRESIONES A LA SMYT

E

ALBERTO MALDONADO 68 AÑOS/ DESEMPLEADO

El consumo de carne ha bajado, es un poco cara, preferimos comer pollo o verduras MARÍA GONZÁLEZ 30 AÑOS/ VENDEDORA

Pescado y carnes rojas, porque somos varios en mi casa y supongo que no alcanza el dinero LUIS TORRES 22 AÑOS/ ESTUDIANTE

Tanto como dejar de comprar, no, pero siempre tratamos de comprar lo más barato porque en esta época no alcanza con lo que uno gana MAURICIO HIDALGO 32 AÑOS/VENDEDOR

Alerta Salud por sol intenso ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA

Los Servicios de Salud de Morelos exhortaron a la población del estado a cuidarse de los rayos del sol, al hacer

FOTO: SANDRA MEDINA/MH

SANDRA MEDINA/MH

Hemos dejado de consumir el pescado, creo que el precio es un poco alto para comprarlo seguido y sólo lo comemos como una vez al mes

PUNTO Y APARTE

Las actividades están enfocadas a niños y adolescentes.

LA VAGABUNDA CELEBRA 8 AÑOS CON ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS EN TENANGO, ZACATEPEC Y JANTETELCO, PREPARAN LOS FESTEJOS PROGRAMADOS PARA EL 30 DE ABRIL

Como parte de los festejos por el octavo aniversario de la Biblioteca Vagabunda, iniciativa del programa “Leer y escribir cambian tu vida” de la Secretaría de Cultura, habrá caravanas durante los próximos 15 días en diferentes localidades. Así lo informó Ricardo Arce, jefe del Departamento de Cultura Escrita, quien explicó que como parte del aniversario, que se celebrará el 30 de abril, esta semana la Vagabunda llega hoy a la plaza principal de Zacatepec, junto al Tráiler de la Ciencia.

Ese día se presentará la escritora Citlali Ferrer, para fomentar el amor por la lectura y la escritura, mientras que el espectáculo “Las 300 rubias suicidas”, de rock indie, tendrá lugar el sábado, junto a la cuentacuentos Alejandra Díaz. Ricardo Arce adelantó que la última caravana para este mes será en la localidad de San Antonio, Jantetelco, del 28 al 30 de abril, donde impartirán talleres de fomento a la lectura. El 29 de abril se presentará la obra de teatro “La peor de Turambul”, basada en el libro “La peor Señora del Mundo”, de Francisco Hinojosa. El Día del Niño y aniversario de la Vagabunda será el gran festejo, con juegos, pastel y un concierto de rock infantil, a las 17:00 horas, con el grupo Cachivache.

conciencia que son una de las principales causas para el cáncer de piel. La titular de los SSM, Patricia Mora González, recordó que en México el de piel encabeza los casos de cáncer en hombres y es el tercero en féminas; no obstante, recordó que es un problema tratable y curable. Reveló que la Fundación Mexicana de Dermatología, en ocho años, ha atendido a 33 mil pacientes, y ha detectado mil 310 lesiones sospechosas.

“En la población mexicana este cáncer se presenta de forma más frecuente en las palmas de las manos o las plantas de los pies. Se manifiesta con la aparición de una mancha pigmentada sobre la piel sana o por la modificación de un lunar preexistente, las personas con mayor riesgo son las que tienen piel blanca y se broncean con dificultad, presentan muchos lunares o tienen familiares con melanoma”, comentó.

SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA

Queremos ampliar las actividades culturales y recreativas y esta semana nos acompañará en Zacatepec el Tráiler de la Ciencia, para fomentar y ampliar el atractivo RICARDO ARCE SRÍA. DE CULTURA

EL INICIO La Biblioteca Vagabunda inició del 7 al 9 de abril en Tenango, municipio de Jantetelco, donde hubo un espectáculo de teatro y malabares, bajo el nombre de la “Recicleta Mágica”, y una obra de danza aérea.

CUIDADOS Es preferente no exponerse al sol entre las 10:00 y 16:00 horas, pero en caso de no poder evitarlo, usar sombrero o gorra, lentes oscuros, ropa de manga larga y bloqueador.

ncabezados por el presidente del Congreso, Francisco Moreno, y la presidenta de la Junta Política, Hortencia Figueroa, la mayoría de los coordinadores parlamentarios fueron convocados ayer para participar en una reunión con el gobernador Graco Ramírez, quien la semana anterior divulgó su invitación hecha a los jefes de bancada para dialogar sobre temas relacionados con la problemática ambiental. Uno de los temas abordados se refiere a la Estrategia de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Estado de Morelos y la iniciativa impulsada a fines de la legislatura anterior para establecer plantas de revalorización, que de último minuto fue rechazada durante una sesión efectuada con resguardo policiaco en el Centro de Convenciones de Xochitepec convertido en búnker, unas horas antes de que concluyera la legislatura 52. Otro tema, en mucho ligado a la cuestión ambiental, es el de la nueva Ley de Movilidad y Transporte, sobre la cual podría decirse que, según se ve, el horno no está para bollos. Jorge Messeguer robó cámara en la sesión del Congreso. No estuvo presente, pero como tampoco lo hizo un día antes, cuando tenía cita para apersonarse en un foro organizado por la Comisión de Transportes presidida por el perredista Ricardo Calvo, los diputados aprobaron un acuerdo para pedir “respetuosamente”, por aquello de la separación de Poderes, que el gobernador lo destituya del cargo de Secretario de Movilidad y Transporte. Cuando presentó el acuerdo a la consideración de sus compañeros, Calvo Huerta se lanzó a la yugular de Messeguer acusándolo de “inepto”, “negligente”, “desinteresado” y otras lindezas, y le siguió en los ataques el aliancista Francisco Santillán, quien mostró su “indignación” por la falta de respeto del funcionario a la “alta investidura” de los diputados, al no asistir a comparecer el martes a Casa Cataluña, donde los transportistas amigos de Calvo Huerta le tenían preparada una encerrona, lo que lo decidió a no ir porque “no había condiciones”. La petición al gobernador de que nombre a otro secretario de Movilidad, incluye la propuesta de que elija al sustituto de entre una terna propuesta por los transportistas (¡sí chucha!) y propició un agrio debate en el cual participaron diputados como Ricardo Calvo, Anacleto Pedraza, Javier Estrada, José Manuel Tablas, Manuel Nava Amores, Francisco Santillán, Alberto Mojica y otros, y con la defensa de la postura graquista a cargo de la coordinadora de la bancada del PRD Hortencia Figueroa, quien en particular señaló la corta memoria de los panistas que hoy acusan caos en el transporte y la liberación de miles de concesiones, olvidando lo que en esta materia vivió Morelos durante los dos sexenios anteriores, con los panistas Sergio Estrada y Marco Adame a la cabeza del Ejecutivo. El acuerdo sobre la petición de que sea destituido Messeguer fue aprobado por 23 votos a favor con cinco –del PRD- en contra, en una sesión aderezada por alrededor de 300 transportistas gritones que acudieron al Salón de Plenos. Nomás falta que Graco acceda a la presión de permisionarios, que en los diputados Calvo y Santillán tienen a sus alfiles en el Congreso local.


CUERNAVACA, MOR / JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016 / MUNICIPIOS

MORELOSHABLA.COM

07

HOY

EN CINCO MINUTOS LO LEES

Les reparan sillas de ruedas

Arrancó en Jojutla el programa "Enchúlame la silla", con el Club Rotario de Cuernavaca “Juárez” y la asociación civil Autonomía, Libertad en Movimiento. Mayra Solano, directora de la AC, explicó que rehabilitan sillas de ruedas beneficia a personas sin los recursos para poder hacerlo.

FOTO: SAMANTA SÁNCHEZ/MH

SAMANTA SÁNCHEZ/ MH

DE LA PUBLICIDAD A LA REALIDAD POCO DURÓ EL GUSTO A LOS AUTOMOVILISTAS CAPITALINOS, PUES PESE A QUE EL ALCALDE CUAUHTÉMOC BLANCO PRO-

DEPLORABLES CONDICIONES

● Trabajadores del municipio de Cuernavaca de diferentes áreas -como parques y jardines, bacheo y limpieza- trabajan con uniformes desgastados y herramienta inservible, indicó la secretaria General del Sindicato Auténtico del Ayuntamiento de Cuernavaca, Otilia Reyes, sin que la presente administración resuelva hasta el momento, pese a haber sido notificados. ROBERTO BECERRIL/ MH

SUMARÁN 500 KMS DE DUCTOS DE GAS EN LA PRIMERA ETAPA INSTALARON 80 KMS PARA EMPRESAS, PERO AHORA VAN POR EL SECTOR RESIDENCIAL DULCE VALDEPEÑA

FOTO: CIUDADANOSMX/MH

@MORELOSHABLA

SIN RESPONSABLE

● El cronista del Consejo del Patrimonio Histórico de Cuautla, Óscar Apáez, lamentó que la Alameda sea "tierra de nadie", al no haber certeza de quién es responsable. En tanto, el director de Obras municipal, Gerardo González, señaló que la explanada no ha sido entregada oficialmente al ayuntamiento y, por ende, sigue bajo responsabilidad de gobierno estatal, que la remodeló. D. VALDEPEÑA/MH

RECONOCE TESORERO NO TENER EL PERFIL

● El tesorero de Tlaltizapán, Dionisio Manuel Álvarez Anonales, reconoció que no cumple con el perfil para estar en el cargo; sin embargo, asegura que no es la primera vez que esto sucede y que cuenta con la capacidad necesaria para estar en el cargo, a pesar de ser abogado, la cual no es una carrera afín al perfil. S. SÁNCHEZ/ MH

LA OBRA Salgado Ponce informó que el ducto de gas natural representará un ahorro de hasta 40% a las empresas y hogares, a donde se extenderá en una segunda etapa. Estos beneficios serán visibles para los habitantes de Morelos a partir dejulio o agosto.

El secretario de Economía estatal, Juan Carlos Salgado Ponce, informó que los ductos de gas natural en Morelos ya están instalados en el municipio de Ayala y se dará paso a la colocación de 500 kilómetros más, que en una segunda etapa abarcará el sector residencial. En entrevista, confirmó que el ducto del gas natural ya llega al Parque Industrial ubicado en Ayala, desde el cual atravesará ocho municipios hasta llegar a Cuernavaca.

Sedesol lleva sus servicios a E. Zapata VIVIANA GUTIÉRREZ @MORELOSHABLA

Al considerar que una de las zonas más rezagadas del municipio de Emiliano Zapata es la colonia Modesto Rangel, la Sedesol llevó a cabo una jornada de fortalecimiento, a fin de que la ciudadanía se entere de los

Precisó que la primera etapa tiene 80 kilómetros de extensión para abastecer a las empresas, mientras que en la segunda instalarán 500 kilometros para abastecer al sector doméstico, todo ello con el trabajo de la empresa Gas del Norte Simsa, la cual tiene la concesión del gobierno federal. "Morelos es de los pocos estados que va a tener una red de gas natural, esto va a permitir un ahorro de 40 por ciento en la economía de las empresas y los hogares, que podrá arrancar el próximo julio o agosto", comentó Salgado Ponce. Reiteró que con este proyecto y la reactivación del ferrocarril la movilidad económica para la entidad se verá ampliamente favorecida, en beneficio directo para los habitantes de Morelos.

programas que hay para mejorar sus condiciones de vida. Otilio Rivera, subdelegado de Desarrollo Social y Humano, señaló que esta actividad forma parte de una estrategia estatal de inclusión para abatir los indicadores de pobreza, por lo que el objetivo principal es difundir los apoyos en salud, empleo, educación y seguridad. “Las carencias de más familias están más orientadas hacia los ingresos y la salud. También hay de espacios y servicios a la vivienda. El compromiso de la Sedesol Morelos es estar cerca de la gente y los ayuntamientos", aseveró.

AUSTERIDAD "Tras un análisis intenso de los indicadores de pobreza, se escogió la colonia Modesto Rangel porque es aquí donde se concentra el mayor número de carencias, por eso empezamos a promover aquí, sin que esto signifique que las demás colonias están bien", dijo Montaño

FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH

MOCIONA CON UN ANUNCIO ESPECTACULAR LAS OBRAS DE REENCARPETAMIENTO (CUYOS RECURSOS NO TERMINA POR ACLARAR), NUEVAMENTE APARECIERON LOS BACHES Y ESO QUE AÚN NO LLEGA LA TEMPORADA DE LLUVIAS. SIN DUDA, LA REALIDAD SUPERA A LA FICCIÓN. REDACCIÓN / FOTOS: VÍCTOR LAGUNAS / CIUDADANOSMX / MH

El edil Agüero Tovar resaltó la confianza de empresarios.

Jiutepec busca más turismo DIVERSOS SECTORES SE UNEN PARA POSICIONARSE COMO DESTINO TURÍSTICO VIVIANA GUTIÉRREZ @MORELOSHABLA

Se instaló en Jiutepec el primer Consejo Municipal de Turismo, el cual contará con el apoyo de la Secretaría estatal para difundir atractivos a nivel nacional. El alcalde Manuel Agüero Tovar reconoció que por mucho tiempo se ha abandonado este sector, lo que debe cambiar urgentemente en beneficio de los prestadores de servicios. "Todo se ha concentrado en las empresas, como el caso de Pro Civac, pero tenemos balnearios rústicos y dos de los hoteles más importantes del estado. Somos primer lugar nacional en jardines para eventos. Nuestras fortalezas deben ser aprovechadas". Hoteleros, prestadores de servicios turísticos, transportistas, artesanos y viveristas forman parte de este consejo, uniendo esfuerzos para posicionar a Jiutepec como capital turistica de Morelos.


08

CUERNAVACA, MOR / JUEVES 14 DE ABRIL DE 2016 / LA CONTRA

22

APUNTA ISMAEL

A LOS 10 PRIMEROS PARTICIPA EN LA COPA DEL MUNDO DE PENTATLÓN AMELIA CARDOSO @MORELOSHABLA

Hoy, el morelense Ismael Hernández Uscanga participará en la cuarta etapa del serial 2016 de la Copa del Mundo de Pentatlón, que se celebrará en Kecskemet, Hungría, para foguearse de cara a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El cuautlense quedó en el lugar 23 en la prueba más reciente, con 1,100 puntos, en Roma, Italia. Ahora tiene el objetivo de meterse entre los 10 primeros, para llegar en ritmo a Brasil.

años tiene la guapa Lauren Hanley, la nueva propuesta de Sports Illustrated

3

años de relación con el mariscal de campo de Cleveland, Johnny Manziel

REDACCIÓN @MORELOSHABLA

Lauren Hanley, norteamericana de 22 años, es la nueva apuesta de la revista Sports Illustrated para convertirse en la imagen de la publicación y encumbrarla en el mundo de las pasarelas, tal como sucedió con Kate Upton. Nacida en Fort Lauderdale, al sur de Florida, Hanley es muy popular en el ambiente del futbol americano, debido a que desde hace varios años es la novia de Johnny Manziel, mariscal de campo de los Cafés de Cleveland. Hanley dejó sus estudios en la Universidad de Florida para mudarse a Los Ángeles, donde aspira a convertirse en actriz, además de consolidarse como modelo.

JOVEN, HERMOSA Y CAUTIVADORA EN LAS REDES, LOS ATRIBUTOS PARA QUE SPORTS ILLUSTRATED LA PROMOCIONE

LA NUEVA IMAGEN

MORELOSHABLA.COM

Morelos será el anfitrión de los ENIEP AMELIA CARDOSO @MORELOSHABLA

Oaxtepec será sede del 11 al 14 de mayo de la XXI edición del Encuentro Nacional Interdisciplinario de las Escuelas Preparatorias por Cooperación (ENIEP). Fernando Mendoza Vergara, coordinador de Profeco, informó que habrá 192 atletas de Chihuahua, Tamaulipas, Veracruz, Aguascalientes, Puebla, Guerrero, Tabasco, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México y el anfitrión Morelos, en pruebas de futbol, voleibol, basquetbol, atletismo y ajedrez, entre otras .

Hicieron el anuncio en conferencia de prensa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.