Min. 13° Max. 31°
CLIMA PARA HOY
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO EN MORELOS
MARTES
AÑO 01 NÚMERO 362 MORELOSHABLA.COM
19 DE ABRIL DE 2016 CUERNAVACA, MORELOS
TORNEO DE VERGÜENZA
www.moreloshabla.com |
MorelosHabla |
@MorelosHabla |
(777)311 8528 |
RODOLFO ESPINOZA, CAPITÁN DE ZACATEPEC, RECONOCE DEUDA CON LA AFICIÓN AL SUMAR SÓLO 13 PUNTOS Y ACABAR 14 GENERAL. 8
moreloshabla.com/radio
INICIA EL PROCESO PARA AFILIAR A JÓVENES EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR, PARA QUE RECIBAN ATENCIÓN MÉDICA Y SEGUIMIENTO, DESDE SU VIDA ESTUDIANTIL HASTA LA LABORAL. 5
ALERTA SEDATU VS COYOTAJE
RESCATISTAS MORELENSES, A ECUADOR 7
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
72 MIL ALUMNOS AL IMSS 6
ELLOS OPINAN
DESDE EL TEPOZTECO
FIGUEROA: CONSOLIDAR VOCACIÓN SOCIAL 4
DARÍO ALVARADO
GUILLERMO CINTA
MÁS DE 74 MDP SÓLO EN LAUDOS
* EL CAMPO: AGRAVIOS
DE NORTE A SUR
PUNTO Y APARTE
en el congreso
MARTES 19 DE ABRIL DE 2016 MORELOSHABLA.COM
Consulta nuestra información de manera dinámica en la versión de Morelos Habla Radio
RESPETAN CUOTA DE AGUA
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
02-03
El diputado local Aristeo Rodríguez Barrera aseguró que respetará la decisión del alcalde de Zacatepec, Francisco Salinas, de no disminuir la cuota doméstica de 55 pesos por el servicio de agua potable, pese a que diversas organizaciones han solicitado una intervención legislativa. SAMANTA SÁNCHEZ/MH
Zapata sigue siendo fuente de inspiración
Municipios indígenas, en proceso
LA DIPUTADA HORTENCIA FIGUEROA APUNTÓ QUE HOY EN DÍA, LA FIGURA DEL GENERAL SIGUE VIVA EN MORELOS
XOXOCOTLA, TETELCINGO, HUEYAPAN Y COATETELCO SON ALGUNOS DE LOS CASOS ANALIZADOS ALBERTO PÉREZ
Los ideales del general Emiliano Zapata siguen siendo una inspiración para los Morelenses al día de hoy, y desde el Congreso estamos pendientes de generar mejores condiciones para los productores del campo, declaró Hortencia Figueroa Peralta, presidenta de la Junta Política y Gobierno del Congreso del Estado. La diputada del Partido de la Revolución Democrática indicó que aun hay pendientes con la gente del campo, aunque el gobierno del estado ha trabajado arduamente para atender sus necesidades, toda vez que se ha recuperado la productividad en las tierras Morelenses. Figueroa Peralta señaló que para el Congreso es una prioridad mejorar las bases necesarias para los productores que se han visto afectados por situaciones que están fuera de su alcance como lo fue la plaga del pulgón amarillo y las condiciones cambiantes del clima, situaciones que sin duda afectan la producción de la gente del campo Durante la sesión solemne del Congreso, que se celebró en Jojutla, ejidatarios del Higuerón se manifestaron para pedir apoyo ante las afectaciones que han sufrido en sus cultivos por la construcción de la autopista Siglo XXI. Ante ello, Figueroa Peralta se comprometió a apoyar a los productores del campo, para solventar sus necesidades.
@MORELOSHABLA
Representantes de los Tres Poderes acudieron a la ceremonia en Jojutla.
VIGENTES, IDEALES REVOLUCIONARIOS EL CONGRESO DEL ESTADO RESALTÓ LOS ESTAMENTOS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y RECORDÓ AL GENERAL EMILIANO ZAPATA, COMO ARTÍFICE DE LA DEMOCRACIA ALBERTO PÉREZ ACTIVIDADES Con la presencia del secretario de Gobierno, Matías Quiroz, y la presidenta del TSJ, Nadia Lara, como parte de la conmemoración, los integrantes de la LIII Legislatura firmaron el libro de oro de visitantes distinguidos y montaron una guardia de honor al general Emiliano Zapata Salazar, en la plaza cívica Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria.
@MORELOSHABLA
La LIII Legislatura local celebró sesión solemne en la explanada principal de Jojutla, para conmemorar el Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria y el 97 Aniversario Luctuoso del general Emiliano Zapata Salazar (10 de abril). El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Francisco Moreno Merino, hizo un llamado a la unidad y el trabajo coordinado de los morelenses para enfrentar de manera conjunta los problemas que a todos nos aquejan sin distinciones partidistas. Moreno exhortó a los legisladores a seguir el ejemplo de la Convención y del mismo Emiliano Zapata, con el fin de trabajar de manera
DARÍO ALVARADO / DIRECTOR GENERAL
• VICENTE
El Congreso del Estado continúa con el proceso de análisis para crear municipios con base en comunidades indígenas de la entidad, informó Javier Montes Rosales, diputado local por el Partido de la Revolución Democrática. Indicó que desde enero hay reuniones con las comunidades de Hueyapan, Tetelcingo, Xoxocotla y Coatetelco, que buscan el aval legislativo, y seguir avanzando en el proceso de convertirlos en ayuntamientos municipales con la finalidad de buscar mejores condiciones de las comunidades. "Estamos en toda la disposición de cabildear la situación, pero los indígenas deben estar conscientes que es un paso que si bien beneficia a las comunidades, conlleva muchas responsabilidades". Agregó que hay personas sobre todo en ayuntamientos, que no están de acuerdo en que se de la municipalización de estas comunidades, ya que reduciría el presupuesto aprobado para los ayuntamientos, además de que ello implicaría cambiar la geografía política del estado.
GUTIÉRREZ / DIRECTOR EDITORIAL • RAÚL RODRÍGUEZ / GERENTE DE INFORMACIÓN • JESÚS PEÑA / GERENTE DE EDICIÓN • EMMANUEL ORTIZ / GERENTE DE DISEÑO • JUAN CARLOS RODRÍGUEZ / GERENTE WEB
seria y comprometida por el estado. Agregó que los funcionarios deben ser serios, señores y serenos en su desempeño diario, para que sea un orgullo representar al estado, pero un orgullo aún mayor: ser morelense. El priísta extendió el llamado a todos los ciudadanos a fin dejar de lado los protagonismos innecesarios, que no abonan al desarrollo del estado. El diputado Julio Espín Navarrete, vicepresidente de la Mesa Directiva, señaló que tras diversos debates entre las fuerzas ideológicas que existían en esa época, la Soberana Convención Revolucionaria y las Reformas y políticas sociales emanadas de ella, ayudaron a resolver los problemas del momento, por lo que es considerada la propuesta ideológica más avanzada de esos tiempos. El legislador de Nueva Alianza indicó que las ideologías de esa época aún siguen vigentes, por lo que es primordial seguir los preceptos plasmados hace 100 años, ya que si bien el país ha avanzado, hay temas que se deben atender, como la problemática del campo y la desigualdad social.
FOTO: ALBERTO PÉREZ/MH
@MORELOSHABLA
FOTO: ESPECIAL/MH
ALBERTO PÉREZ
Las comunidades indígenas exigen autonomía.
MORELOS HABLA 19 de abril de 2016 es una publicación de lunes a viernes, editada, publicada y distribuida por MORELOS HABLA SA de CV, con domicilio en calle Nueva Tabachín 20, colonia Tlaltenango, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62170, Teléfono: (777) 3118528. Editor Responsable: Vicente Gutiérrez Uriza. Número de Reserva de Derechos 04-2015-051508134200-01 con la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. Impreso por Gráfica Total S.A. de C.V. Privada Colorines #28 Col. Emiliano Zapata C.P. 72810, San Andres Chochula, Puebla. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todo el contenido en este número sin la previa autorización por escrito del editor. WWW.MORELOSHABLA.COM
EN CINCO MINUTOS LO LEES
FOTO: MIGUEL ROJAS/MH
DULCE VALDEPEÑA/MH
INFORMALES AFECTAN VENTAS
● Ante la permanencia de 200 comerciantes ambulantes en el centro de Cuernavaca, más de 20 locatarios ubicados en Plaza Lido han optado por cerrar sus negocios. Rodrigo, de 50 años, perdió su empleo hace dos años y con su liquidación abrió un negocio de ropa en la citada plaza; sin embargo, indicó que sus ventas cayeron 70 por ciento durante los últimos meses por la presencia de los informales. ROBERTO BECERRIL/MH
Tras larga negociación, alcanzaron un acuerdo.
Se puede decir que existió disposición para negociar en ambas partes; aunque tardaron, aceptaron ese porcentaje y nosotros accedimos a que el primer deposito donde se vea reflejado el acuerdo sea en mayo RICARDO GÓMEZ LÍDER SINDICAL
Sindicalizados obtienen 4% de aumento TRAS EL ACUERDO, LOS DIRIGENTES SINDICALES DESCARTAN PROTESTAS O HUELGAS EN CUERNAVACA ROBERTO BECERRIL @MORELOSHABLA
Con un incremento salarial de cuatro por ciento y 200 pesos en vales, representantes de los cinco sindicatos del ayuntamiento de Cuernavaca firmaron el acuerdo con las autoridades de la comuna, los secretarios
Piden vecinos pavimentación
FOTO: D. VALDEPEÑA/MH
SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
HEMOS ACATADO PROTOCOLOS: EDIL
● El alcalde de Yautepec, Agustín Alonso Gutiérrez, declaró haber atendido el caso de la desaparición del menor Jairo Abimael Bravo Gómez e insistió que el asunto ya está en manos de las autoridades competentes. La Alerta Amber para el menor fue desactivada para aplicar otro protocolo, pues se presume que es secuestro, explicó. D. VALDEPEÑA/MH
ROBO EN CENTRO DE SALUD JOJUTLA
● Personal del Centro de Salud del Higuerón, en Jojutla, denunció ante la Fiscalía el robo de equipo de cómputo en las instalaciones públicas. Carmen Mata, responsable del Centro de Salud, explicó que al regresar el lunes por la mañana a su lugar de trabajo, encontró la reja trasera del inmueble forzada y el vidrio roto de la puerta.SAMANTA SÁNCHEZ/MH
Vecinos de la colonia Las Flores, de Cuernavaca, informaron que desde 2003 han solicitado al ayuntamiento la pavimentación de su colonia; sin embargo, hasta la fecha no han atendido a su petición. Otro de los problemas es la falta de seguridad, ya que comuneros del poblado Ocotepec, les cobran cuotas por brindar un servicio particular, el cual no resulta conveniente.
AVANCE Sobre los comerciantes del Mercado Municipal, que están de manera temporal en la plaza, cabe informar que las obras de remodelación del centro de abasto ya se encuentran en la tercera y última etapa.
EN DATOS FOTO: MIGUEL ROJAS/MH
Tras la actividad del volcán Popocatépetl, la Coordinación Estatal de Protección Civil descartó que la ceniza llegue a territorio morelense. El titular de la CEPC en la zona oriente, Jesús Hernández Mendoza, indicó que los vientos tienen dirección a Puebla, por lo que en Morelos no se espera registro de caída de material volcánico.
FOTO: CIUDADANOS MX/MH
Descarta PC caída de ceniza
generales aseguran que por petición de los funcionarios municipales el incremento se verá reflejado hasta la primera quincena de mayo. El secretario general del Sindicato de Servidores Públicos de la capital, Ricardo Gómez Real, explicó que después de tres semanas, donde la comuna argumentaba falta de recursos para otorgar un aumento, el fin de semana llegaron al acuerdo antes referido, motivo por el cual se descarta cualquier posibilidad de huelga por el momento. Dijo estar confiado en la fecha plasmada en el acuerdo para ver reflejado el incremento salarial del cuatro por ciento (15 de mayo), de lo contario no aceptarán ninguna explicación de ninguna autoridad de la alcaldía y tomarán acciones como sindicatos. “Afortunadamente para la clase trabajadora pudimos llegar a un acuerdo del cuatro por ciento y 200 pesos en vales, se puede decir que existió disposición para negociar en ambas partes, aunque tardaron, aceptaron ese porcentaje y nosotros accedimos a que el primer deposito donde se vea reflejado el acuerdo sea la primera quincena de mayo para darles tiempo de acomodar los recursos y cumplir con este compromiso”, comentó. Gómez Real señaló que ahora como sindicato estarán buscando la entrega de nuevos uniformes para los agremiados y el mejoramiento de condiciones laborales, es decir mejores herramientas trabajo, así como unidades para trasladarse a sus puntos de trabajo.
13 años desde la primera vez que solicitaron apoyo al ayuntamiento
La señora Margarita Guadarrama refirió que han solicitado por escrito la mejora de las calles; sin embargo, ninguna administración ha querido ayudarlos, por "falta de presupuesto". La situación -dijo- les propicia diferentes conflictos, sobre todo en época de lluvia, cuando el lodo dificulta andar por las calles.
Retira Cuautla a ambulantes DULCE VALDEPEÑA @MORELOSHABLA
La Dirección de Industria y Comercio de Cuautla inició este lunes un operativo para desalojar a comerciantes ambulantes, ubicados en el primer cuadro de la ciudad. Así lo informó el titular del área, Guillermo Mendoza Galicia, quien
2003 los habitantes de Las Flores hacen solicitud formal para las obras
detalló que el operativo tiene la finalidad de mejorar la imagen urbana; a indicación del alcalde Raúl Tadeo Nava, la intención es aplicar la ley a exhorto de vendedores formales. Por otra parte, ante la colocación provisional de decenas de comerciantes en el zócalo de Cuautla, en tanto se realiza la remodelación del mercado municipal de esta ciudad, el secretario general de la Unión de Comerciantes del Mercado, José Luis Urióstegui Roldán lamentó las molestias causadas a la ciudadanía, sin embargo, pidió comprensión.
TEPOZTECO POR SIERVO DE LA NACIÓN
BANSEFI
Bansefi lanzará un plan de microseguros para los de menores ingresos, familias más pobres y a las beneficiarias de los programas de Sedesol, que distribuye su red de sucursales. El plan incluye un seguro de vida de $12,500 y abarca al cónyuge e hijos; servicios funerarios sin costo para el titular, cónyuge e hijos por $10,000 anuales. Ojála lo ejecuten con certeza. La directiva está llevando al banco a la debacle.
TEMIXCO
El acuerdo político no está llevando a buen puerto la administración municipal. Para quienes conocen el municipio algo no marcha bien. Consideran que Irma Camacho no lograr ejercer el poder y el Cabildo no le reconoce capacidad para llevar adelante el gobierno. Dicen que hay dos cabezas gobernando: la maestra y el senador Démedicis. El problema es que intentan cubrir los pasivos del anterior alcalde, Colín Nava. Y así, señores, está cabrón. Nicht mit mir ficken (para turistas).
AGUAS
CEA advierte un alto risego en el manejo de los organismos municipales de agua, porque en la mayoría de ellos los alcaldes han improvisado en el nombramiento de los directores. Agua hay, dice el organismo. La crisis de abasto en varios mucipios, entre ellos el capitalino, revela que los alcaldes privilegian el negocio antes que la solución del problema. ¿Estiaje? ¿Quién va a pagar? ¿Son Inocencis? Preguntas sedientas de saber.
CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
04
MARTES 19 DE ABRIL DE 2016 MORELOSHABLA.COM
perfiles
@hortenciafp
LAS BANCADAS DEL CONGRESO Como parte de nuestro ejercicio periodístico, Morelos Habla presenta entrevistas con los líderes de las bancadas en el Congreso local, con el objetivo de conocer su agenda de trabajo y las metas que persiguen en beneficio de la sociedad morelense.
Nuestro reto como representantes públicos es lograr la justicia y la paz social en #Morelos y #México @MorelosCongreso
TE INVITAMOS Checa la entrevista completa en exclisiva en linea. moreloshabla.com
Figueroa: por sociedad de derechos LA COORDINADORA PARLAMENTARIA DEL PRD HABLA DE LOS AVANCES EN SU AGENDA LEGISLATIVA, CUYO OBJETIVO ES CONSOLIDAR LA VOCACIÓN SOCIAL DE SU PARTIDO
POR ALBERTO PÉREZ FOTO: MIGUEL ROJAS/MH
E
l objetivo del PRD en Morelos, a través de su agenda legislativa, es generar una sociedad de derechos, aspecto fundamental en una democracia, para respetar en lo individual y colectivo al ser humano, señaló la diputada Hortencia Figueroa Peralta. La coordinadora parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) platicó con Morelos Habla sobre cuáles son los temas prioritarios en el Congreso local, así como los proyectos a mediano plazo y las iniciativas pendientes, que por discrepancias no han logrado consumar. Destacó que como fracción han avanzado en algunos objetivos importantes, en relación con la agenda presentada al inicio de la LIII Legislatura, cuya meta es consolidar la vocación social de su partido. DERECHOS
En ese sentido, la Legisladora in-
dicó que se ha avanzado de manera significativa en la consolidación de programas sociales emanados desde el Ejecutivo estatal, que han puesto a Morelos a la vanguardia, como la Beca Salario y Mujeres Jefas de Familia. Indicó que en este primer año legislativo está próximo a materializarse una iniciativa del PRD, que consiste en un apoyo alimentario para las personas con discapacidad. Al respecto, precisó que ya están levantando los estudios necesarios, así como el dignóstico y el padrón, para dotar dicho apoyo: “Estos trabajos permiten que el PRD avance en su tarea primordial, que es la de garantizar los derechos de las personas para tener una vida plena, una sociedad en la que se respete a todos”, puntualizó. MARIHUANA
Otro tema que ha tomado en su agenda el Partido de la Revolución Democrática es la despenalización de la marihuana, que implica reconocer desde la óptica de la salud pública el consumo de esta planta. Indicó que el objetivo es garantizar que, a través de la legalización del consumo, se dé un paso al uso medicinal y lúdico, incluyendo los beneficios de la industrialización de esta planta.
De hecho, el pasado 16 de marzo, en el Congreso local, Figueroa Peralta recibió a agrupaciones civiles que presentaron un proyecto para despenlizar y regularizar el enervante, cuyo objetivo posterior sería una iniciativa ciudadana para una ley que regule su uso. En dicha ocasión se desarrolló el foro “10 razones para regular la cannabis”, en la cual se destacó la postura del gobernador Graco Ramírez Garrido, quien apuesta por la regularización de la marihuana, que implicaría cambios en los social, económico y la salud pública. De hecho, el pasado 5 de abril el PRD estatal entregó más de 11 mil de las 120 mil firmas recabadas a nivel nacional, en apoyo a la iniciativa para legalizar y controlar el uso de la cannabis en el país. MEDIO AMBIENTE
En materia ambiental, Figueroa Peralta señaló que el PRD, en conjunto con el Poder Ejecutivo, trabajará en una agenda para prevenir una posible crisis como la de Ciudad de México, por la falta de prevención. En ese sentido, dijo que buscarán un trabajo en conjunto con
otros partidos políticos, pues se necesitan mecanismos de desarrollo sustentable y movilidad en transporte, en beneficio de todos los ciudadanos. Precisó que Morelos, como integrante de la Megalópolis (CDMX, Estado de México, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala), debe contribuir con iniciativas que abonen al desarrollo sustentable, para lo cual el PRD actuará con prontitud, como en el proyecto denominado Ecozona.
El PRD busca, a través de su agenda legislativa, generar una sociedad de derechos, lo que es fundamental en una democracia
PENDIENTES
Por otra parte, dijo que hay iniciativas y temas que están considerados como pendientes, como seguridad pública y el Mando Único a nivel nacional, “que a largo plazo deberán retomarse” y por lo que estarán atentos a las decisiones de los legisladores en el Congreso de la Unión. Hortencia Figueroa consideró que, desgraciadamente, por discrepancias políticas no han aterrizado otros temas de interés social, como el matrimonio igualitario, el cual es reconocido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero Morelos no ha homolagado las disposiciones locales con las federales.
El objetivo del PRD es avanzar en su tarea primordial: garantizar los derechos de las personas a tener una vida plena, una sociedad en la que se respete a todos
CUERNAVACA, MOR / MARTES 19 DE ABRIL DE 2016 / LA PRINCIPAL
MORELOSHABLA.COM
05
DE NORTE A SUR DARÍO ALVARADO directorgeneral@moreloshabla.com
BEATRIZ RAMÍREZ SECRETARIA DE EDUCACIÓN
MÁS DE 74 MDP SÓLO EN LAUDOS
L FOTO: ESPECIAL/MH
Se inició una campaña entre el IMSS y todas las instituciones educativas públicas, para hacer los padrones y tener un registro único de beneficiarios, a lo largo de la trayectoria estudiantil de los jóvenes hasta su inclusión en la vida laboral
Ayer dio inicio la afiliación de jóvenes, lo que les garantiza su derecho de acceso a servicios de salud.
AFILIARÁ IMSS A ESTUDIANTES 72 mil alumnos beneficiados, pero se pretende alcanzar una meta de 160 mil en total ASISTENTES Estuvieron presentes los delegados del IMSS, Manuel Abe; SEP, Alejandro Pacheco; Segob, Gerardo Cubría; y Sedesol, Jorge Meade; así como la secretaria de Salud estatal, Patricia Mora; y el rector de la UTEZ, Alejandro Caballero.
SERÁN 72 MIL MORELENSES, QUIENES CURSAN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR, DESTACA BEATRIZ RAMÍREZ
EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
Alrededor de 72 mil estudiantes morelenses de educación media superior y superior habrán de hacer valer su derecho a los servicios de salud, mediante la estrategia del gobierno federal para incluirlos al padrón de afiliados al IMSS, indicó Beatriz Ramírez Velázquez, secretaría de Educación estatal. Así lo indicó la funcionaria previo a la entrega de número de seguridad social a estudiantes, que se llevó a cabo ayer en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), en donde destacó el apoyo de las instituciones educativas públicas. Agregó que, por ley, los alumnos de escuelas técnicas superiores, preparatorias, bachilleratos y licenciaturas tienen este derecho, pero no todos
Esta medida forma parte de los programas federal y estatal.
se acogieron al beneficio y en distintos porcentajes de cada institución educativa realizaron el trámite. Los alumnos arguyeron que ya gozaban de la prestación por la vía de alguno de sus padres, otros desestimaron la oferta e incluso algunos centros escolares no llevaron a cabo la coordinación adecuada con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para proceder a la afiliación de la
población estudiantil. Ramírez Velázquez dijo que lo anterior cambió a partir de la puesta en marcha de la Cruzada Nacional contra el Hambre, en particular con el programa Morelos sin Hambre, que conlleva la reducción del analfabetismo, la certificación en educación básica y la seguridad social para los estudiantes de nivel medio superior y superior. “Se inició una campaña entre el IMSS y todas las instituciones educativas públicas para hacer los padrones y tener un registro único de beneficiarios, a lo largo de la trayectoria estudiantil de los jóvenes hasta su inclusión en la vida laboral”, añadió la secretaria de Educación. De ese modo, alrededor de 72 mil estudiantes morelenses de educación media superior y superior van a contar con un número de seguridad social o de afiliación al IMSS, “que les permitirá tener servicios de salud y el seguimiento a su trayectoria, no sólo de su vida estudiantil, sino también de su vida laboral”. “Desde hace dos o tres meses, en la Secretaría de Educación nos abocamos a insistir con los chicos a que hicieran su trámite; el IMSS puso todo a nuestra disposición, para instalar módulos de información y llevar pláticas de orientación”, apuntó. Beatriz Ramírez agregó: “Nosotros pretendemos alcanzar a cien por ciento del alumnado de estos niveles educativos, para que no tengamos ningún estudiante sin su afiliación al IMSS”.
as autoridades de Cuernavaca están muy preocupadas, porque enfrentan al menos seis laudos laborales por casi 74 millones de pesos, todos ellos con proceso de destitución de alcalde. Esta situación ha puesto en focos rojos a la administración que encabeza Cuauhtémoc Blanco Bravo, que junto a su equipo jurídico ya evalúan la situación para encontrar un final feliz. Lo cierto es que el exfutbolista podría ser destituido, si no se llega a un acuerdo con cada uno de los actores demandantes de inmediato. Imagínese de qué tamaño es el problema, que tan sólo a uno de ellos se le deben más de 9 millones de pesos, resultado de salarios caídos y prestaciones… con un proceso legal que lleva ¡12 años! Es gigantesco el grado de ineptitud de las anteriores administraciones municipales, que por no convenir a sus intereses dejaron de lado las demandas laborales, todas por supuestos despidos injustificados, que ahora son una bola de nieve que crece cada día y amenaza con la destitución del alcalde, si no se frena, y hasta de los regidores. El equipo jurídico hizo ya una estrategia legal para contener el problema y en próximos días se negociará con los demandantes, para pagarles una parte, debido a que las finanzas no están para solventar los casi 74 millones de pesos. Se les irá abonando a los demandantes, con un primer pago de varios millones, y el resto en parcialidades, para así dar cumplimiento a lo dictaminado por la autoridad competente. Así como Cuernavaca, hay otros 11 municipios donde sus alcaldes, además de que puedan ser destituidos, también pueden incluso ser arrestados por desacato. Las alertas ya se encendieron también en Cuautla, Zacatepec, Puente de Ixtla, Ciudad Ayala, Temixco, en otros más. ¿Y los alcaldes anteriores?, durmiendo como bebés, al cabo no pasa nada.
NORTE
Para la CFE. Algunos comerciantes ambulantes del Centro de Cuernavaca están muy molestos, debido a que nuevos mercaderes ambulantes han surgido de la nada y se están robando la energía eléctrica y nadie les dice algo. Exigen que se aplique la ley y que también paguen. ¡O todos coludos, o todos rabones!
06
CUERNAVACA, MOR / MARTES 19 DE ABRIL DE 2016 / ESTADO
MORELOSHABLA.COM
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
Nueva oficina para la SMyT en Jiutepec EL 9 DE MAYO DESPACHARÁN A PLAZA NOVUM, CON ESTACIONAMIENTO Y BANCOS PARA MÁS COMODIDAD
El próximo 9 de mayo será reubicada la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), de Base Zapata, en Cuernavaca, a Plaza Novum, en Jiutepec, ubicada en calle Paseo Cuauhnáhuac número 16, en la colonia Bugambilias, informó el secretario de Administración, Javier Alberto Barona Lavín. Precisó que se implementará un nuevo sistema organizacional para el pago de servicios vía internet, así como la atención previa cita, a fin de agilizar los trámites de la institución. “Se está preparando para los ciudadanos todo un esquema para eliminar las gestorías, es decir el coyotaje, así como una política de cero tolerancia a la corrupción”, destacó. Barona Lavín señaló que las instalaciones se rentaron al mejor precio y que serán más cómodas para los usuarios, al contar con baño, estacionamiento y sucursales bancarías en el mismo lugar. Además informó que desaparecerá la delegación de la dependencia en Jiutepec, pues no estará justificada con la cercanía de las nuevas instalaciones centrales. Al respecto, el secretario de Movilidad y Transporte, Jorge Messeguer Guillén, señaló: “Estamos cambiando de actitud, nos estamos renovando para dar un mejor servicio”. El cambio de sede -dijo- se suma al proceso de regularización de taxis, que está por concluir y lleva registradas tres mil unidades, durante la cual se ha apoyado a conductores que nunca habían tenido una concesión.
Rodrigo Peña solicitó a la población no aceptar los servicios de 'coyotes' para afiliaciones.
SEDATU ADVIERTE COYOTAJE; HABRÁ TRANSPARENCIA
RODRIGO PEÑA ANUNCIA CAMPAÑA PARA ACABAR CON 'COYOTES'; ENFATIZA QUE LOS TRÁMITES SON GRATUITOS VIVIANA GUTIÉRREZ @MORELOSHABLA
Estamos iniciando una campaña estatal, pues hemos tenido problemas con gestores apócrifos,que cobran por gestionar un recurso. No se le debe pedir nada a la gente de bajos recursos RODRIGO PEÑA DELEGADO SEDATU MORELOS
Rodrigo Peña Zepeda, delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Morelos, aceptó que hay 'coyotaje' en el estado, por lo que alertó a la población a no entregar dinero a ninguna persona para acceder a los programas y exhortó a los interesados a acudir a las oficinas para evitar que esta problemática siga en aumento. “Estamos iniciando una campaña en el estado, porque hemos tenido muchos problemas con gestores apócrifos que le cobran a la gente para gestionarles un recurso. No se le debe de pedir nada a la gente porque son de bajos recursos”, dijo.
Urgen al TSJ justicia pronta
FOTO: VÍCTOR LAGUNAS/MH
ABOGADOS MORELENSES PIDEN QUE LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA SEA ÁGIL, PROFESIONAL Y ESPECIALIZADA EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
PARA UN MEJOR SERVICIO "Hoy nuestras instalaciones están obsoletas. Con el cambio, tendremos mejor servicio, haremos procesos más eficientes, para que la gente no recurra a los famosos ‘coyotes’, que en muchas ocasiones sólo defraudan a la gente”, declaró el titular de la Secretaría de Movilidad yTransporte, Jorge Messeguer Guillén.
El Foro Morelense de Abogados instó a quien resulte electo presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el 17 de mayo venidero, que implante el sistema de juicios orales en las materias civil y mercantil, y que promueva la especialización de jueces en ma-
CAMPAÑA DE TRANSPARENCIA El delegado de Sedatu promoverá una campaña de transparencia, por medio de la cual se dará a conocer que los programas no tienen ningún costo y no hay intermediarios, pues el interesado debe hacer el trámite.
Anunció que la Sedatu emprenderá una campaña de transparencia, por medio de la cual se dará a conocer que la afiliación a sus programas no tiene ningún costo y no hay intermediarios, ya que el trámite se debe hacer personalmente. Peña Zepeda agregó que Jiutepec, Cuautla, Tlaltizapán y Tlaquiltenango son algunos de los municipios en donde se ha detectado mayor incidencia en el delito de “coyotaje”. “Estamos haciendo recorridos para ir a los municipios y promover lo que hacemos no sólo con la ciudadanía, sino también con organizaciones civiles, alcaldes, diputados y con toda aquella persona que se quiera integrar al programa de vivienda”, apuntó.
FOTO: MIGUEL ROJAS/MH
@MORELOSHABLA
FOTO: MIGUEL ROJAS/MH
EFRAÍN VEGA
Pide Turismo precauciones a visitantes
teria penal, para control de detención, juicio oral y ejecución de sanciones, así como salas de Segunda Instancia. “Los morelenses necesitamos una justicia del siglo XXI, no una administración caduca y obsoleta como la actual. El Poder Judicial debe adquirir un modelo más operativo y funcional”, consideró el presidente del colegiado, Pedro Martínez Bello.
ACTUALIZAR Martínez Bello llamó a que también el tribunal de alzada, compuesto de magistrados organizado en salas colegiadas, se conviertan en unitarias especializadas, para que sólo conozcan de una materia, sea penal, civil, familiar o mercantil, y especializar a los jueces penales en tres áreas: jueces de control de detención; jueces de juicio oral y jueces de ejecución de sanciones.
ADVIERTEN PELIGRO EN LÍMITES DE HUITZILAC CON ESTADO DE MÉXICO, POR LAGUNAS DE ZEMPOALA EFRAÍN VEGA GILES @MORELOSHABLA
La secretaria de Turismo estatal, Mónica Reyes Fuchs, admitió que los límites de Huitzilac con el Estado de México, donde se ubican las Lagunas de Zempoala, continúan siendo un lugar inseguro para transitar por carretera, por lo que sugirió acudir a otros puntos, en tanto la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) restablece las garantías para dirigirse al lugar. Referente a la recomendación que emitió el gobierno de Estados Unidos a sus ciudadanos, precisó que no se trata de una alerta, ni de algo nuevo, y que se está trabajando al respecto. La funcionaria apuntó que con la reactivación de los vuelos comerciales, desde el Aeropuerto Mariano Matamoros, “estamos recuperando una parte del turismo que era muy importante”, el LGBT, de bodas y de negocios, a la par que se trabaja en el posicionamiento de Morelos en el sector, conforme mejoran las condiciones de seguridad pública. La advertencia de la administración de Barack Obama a sus viajeros (sobre evitar ciudades inseguras o peligrosas, como Acapulco), la hizo suya la Secretaría de Turismo: “Los invitamos a seguir esta recomendación”. “La prioridad del gobierno es la seguridad pública. Hoy vemos frutos que se reflejan mes con mes, cada temporada vacacional y los fines de semana, con más visitantes que regresan los atractivos turísticos de Morelos”, añadió Mónica Fuchs.
LA ALERTA
5 50
ciudades fuera de la lista de EU este año: Cuernavaca, Chihuahua, Juárez, Nuevo Laredo y Torreón ciudades en el mundo tiene la lista de alerta turística de EU, la mayoría en América Latina, 21 de ellas en Brasil.
CUERNAVACA, MOR / MARTES 19 DE ABRIL DE 2016 / CULTURA
MORELOSHABLA.COM
07
PUNTO Y APARTE
GUILLERMO CINTA
ATRACTIVOS DE MORELOS
SANDRA MEDINA FOTOS: MIGUEL ROJAS/ MH
* EL CAMPO: AGRAVIOS
E
FOTO: VIVIANA GUTIÉRREZ/MH
EN MORELOS HABLA LE PREGUNTAMOS A LA GENTE DE CUERNAVACA Y LA ZONA METROPOLITANA SU OPINIÓN SOBRE CUÁL ES EL MAYOR ATRACTIVO TURÍSTICO DE LA ENTIDAD MORELENSE Y ESTO FUE LO QUE NOS RESPONDIERON:
gcmemocinta@gmail.com
Cruz Roja, una de las instituciones de apoyo con presencia a nivel mundial.
LAURA SEGURA 42 AÑOS/AMA DE CASA
Me parece que el Jardín Borda porque, aparte de su historia, se realizan muchas actividades culturales, a las cuales asiste mucha gente; aunque creo que sí necesita que mejoren sus instalaciones porque está descuidadas MARIANA ROMÁN 24 AÑOS/AMA DE CASA
Pues para mí sería Xochicalco, porque representa una parte de nuestra cultura y no todos los estados tienen ruinas arqueológicas
VAN RESCATISTAS HACIA ECUADOR
DE LOS 20 MEXICANOS QUE APOYARÁN LABORES TRAS EL SISMO, CINCO SON DE ORIGEN MORELENSE, INFORMA CRUZ ROJA VIVIANA GUTIÉRREZ Los gastos de avión son sufragados por la institución, gracias a las donaciones que se realizan año con año, por lo que hacemos un llamado a la gente en general para que siga donando JOSÉ ESPARZA CRUZ ROJA
MANUEL PLATA 25 AÑOS/VALET PARKING
Pues Morelos tienen muchos lugares, dependiendo los gustos de cada quien, para mí están Xochicalco, los balnearios y Jardines de México PALOMA CASTILLO 30 AÑOS/EMPRENDEDORA
@MORELOSHABLA
Cinco brigadistas morelenses partieron la mañana del lunes rumbo a Ecuador, para coadyuvar con las labores de rescate, luego del sismo de 7.8 que ha causado al menos 413 muertes, informó el delegado de la Cruz Roja Morelos, José Esparza Saucedo. Partieron junto a otros 15 mexicanos, de entidades como Ciudad de México, Querétaro y Chihuahua, especialistas en estructuras colapsadas y así agilizar los trabajos para encontrar más gente entre los escombros. “Ellos ya saben a lo que van a hacer, sin arriesgar su vida. Siempre hay riesgos y se la juegan, pero tienen conocimiento del tema y esperamos que todo sea para bien, que haya gente con
Festejarán 20 años de La Vecindad HABRÁ ACTIVIDADES PARA CHICOS Y GRANDES ESTE SÁBADO, 23 DE ABRIL SANDRA MEDINA @MORELOSHABLA
Pues, la verdad es que yo creo que su mayor atractivo son los balnearios y el zócalo de Cuernavaca, que son los lugares más representativos del estado de Morelos ANAHÍ CONTRERAS 26 AÑOS/AMA DE CASA
La Vecindad, espacio pionero en el fomento cultural en niños, celebrará el 23 de abril su 20 aniversario con talleres, espectáculos y juegos. Eduardo González, asesor logístico de la Subdirección de Desarrollo Cultural Infantil, informó que el re-
HASTA EL MOMENTO El último reporte del gobierno de Ecuador reconoce 413 decesos, 231 personas desaparecidas y dos mil 658 hospitalizadas, a causa del sismo de 7.8 grados en la escala de Richter, el cual ocurrió el fin de semana.
vida dentro de las estructuras. Ellos van a eso, a rescatar gente”, dijo. El entrevistado dijo que los brigadistas se van por tiempo indefinido, hasta que terminen las labores de rescate, que pueden ser desde un día hasta dos semanas, por lo que no descartó que en caso de que el gobierno de Ecuador solicite más apoyo se envíen a más expertos de la Cruz Roja, delegación Morelos. “Los gastos de avión son sufragados por la institución gracias a las donaciones que se realizan año con año, por lo que hacemos un llamado a la gente para que siga donando, ya que con lo que se recauda no solamente se adquieren ambulancias, sino que también sirve para atender casos de emergencia, como estos”, abundó.
DATO
9:00
FOTO: ESPECIAL/MH
Para mí sería la Catedral de Cuernavaca, porque su arquitectura es única, por su antigüedad es un legado histórico
hrs., comenzará el registro de los asistentes, para inscribirse a los talleres
gistro para las actividades comienza a las 09:00 horas, para que en punto de las 10:00 inicien las dinámicas. Entre los talleres, resaltó la Aldea Rodante, en el cual los niños podrán confeccionar amuletos; Tzolkin Maya, donde pintarán un kin maya que refleja el día de nacimiento y el destino; Papiroflexia; y 1,2,3 ¡Circo! De igual manera habrá una exposición fotográfica, a modo de reseña histórica sobre los 20 años de trabajo de este Centro Cultural.
20 años cumple el Centro Cutural Infantil La Vecindad, que surgió en 1996
l Congreso efectuó ayer una sesión solemne en Jojutla para conmemorar el centenario de la Soberana Convención Revolucionaria y el 97 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata. Hablaron en el evento los diputados Julio Espín y Ricardo Calvo, como promotores de ambas conmemoraciones, y el presidente del Congreso, Francisco Moreno. La síntesis de sus discursos es la siguiente: a 100 años de eventos ligados al México de graves carencias y agravios que orillaron a grandes revueltas, la situación sigue igual. Los campesinos requieren que se les rescate, pues su situación es de miseria y no hay elementos claros para asegurarles un gran cambio a determinado plazo. Y están inconformes, bravos, como lo prueba el retraso (una semana) de la ceremonia donde el Congreso morelense, en una sesión igual a la de ayer, recordaría el asesinato de Zapata, teniendo como escenario la ex hacienda de Chinameca. No había “condiciones” ante el enojo de quienes, formando parte de la sociedad rural, entre otras cosas reclaman al gobierno el proyecto de la termoeléctrica de Huexca y el presunto daño que ocasionaría al riego de sus tierras. A la sesión especial escenificada en Jojutla diríase que los diputados acudieron para reunirse con los ciudadanos, lo cual no se cumplió a cabalidad debido a que la plenaria solemne se desarrolló entre vallas metálicas, teniendo como marco el Palacio Municipal y la que en adelante se llamará Plaza del Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria. Alrededor hubo manifestaciones de algunos grupos que intentaron destacar para obtener atención a sus reclamos, entre ellos los miembros de diversas organizaciones de ex obreros del Ingenio Emiliano Zapata, quienes piden que el gobierno respete un acuerdo del Congreso, de noviembre del año anterior, para otorgarles una pensión. Asimismo, productores de la región exigieron apoyo ante la afectación de sus tierras por los trabajos de la autopista Siglo XXI. Pero en general fue un evento tranquilo donde el primer turno en el micrófono fue para el alcalde de Jojutla, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, emanado de las filas del PSD, quien se deshizo en agradecimientos para los legisladores por acudir a esa municipalidad. Apenas un 20 por ciento de los ayuntamientos ha cumplido con la instalación de su Consejo de Protección Civil. Quienes aún no cuentan con esta instancia muestran una actitud negligente que puede poner en riesgo la vida de los habitantes, pues se relaciona con la capacidad de respuesta ante siniestros y no es una simple cuestión administrativa. El tema motivó a principios del mes un exhorto del Congreso, propuesto por la diputada Hortencia Figueroa, para que los ayuntamientos cumplan con la instalación de esos Consejos, y en concordancia con eso la Coordinación Estatal de Protección Civil, a cargo de Francisco Javier Bermúdez, busca que las comunas realicen esta tarea como parte de su responsabilidad para prevenir y atender incendios forestales, pues por el fenómeno de El Niño se esperan mayores en número e intensidad, como ya lo hemos vivido con los recientes casos de Tepoztlán y la sierra de Montenegro. CONSULTA También puedes leer esta columna en internet y compartirla: moreloshabla.com
08
MARTES 19 DE ABRIL DE 2016 MORELOSHABLA.COM
la contra PREPARAN EL CAMINO
La promoción en redes sociales de “Guardianes de la Bahía”, en la que participarán Dwayne Johnson 'La Roca', junto a la mexicana Belinda, la brasileña Izabel Goulart y la estadounidense Charlotte Mckinney, ha sido un éxito, pues en tan sólo unos días han alcanzado más de 614 mil likes en Instagram.
@ID_Morelos
Aún estás a tiempo para inscribirte en la carrera conmemorativa del rompimiento del sitio de #Cuautla
COEDEMS
INICIAN PRUEBAS AYER COMENZARON LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESTATALES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE MORELOS REDACCIÓN @MORELOSHABLA
EN CALIENTE LO LEES
EDITH MÁRQUEZ:
QUE ME CENSUREN
● La cantante Edith Márquez se dijo despreocupada de que el gobierno pudiera bloquear su nuevo videoclip, en el cual aparenta matar a su pareja. Ello luego de la polémica que se desató con el video “Fuiste mía”, de Gerardo Ortiz, el cual fue interpretado como incitador al feminicidio.
DIRÁN ADIÓS
● Sasha, Benny Ibarra y Erik Rubín confirmaron que en diciembre culminarán el proyecto que iniciaron hace cuatro años, tras 180 shows en más de 100 ciudades y tres discos. “El final de este camino se acerca, pero nuestra música se queda con ustedes por siempre”, publicaron.
FALLECE POR SISMO REINA DE BELLEZA
● El terremoto de 7.8 grados Richter que azotó el 16 de abril a Ecuador se tradujo en más de 400 muertes, una de ellas es Karla Nicolle Espinoza Valencia, quien recientemente había ganado el título de Reina de Belleza de Cantón Pedernales, para participar en Miss Ecuador 2016.
“TENEMOS VERGÜENZA” RODOLFO ESPINOZA, CAPITÁN CAÑERO, DIJO QUE EL MAL TORNEO ES MOTIVO DE VERGÜENZA PARA LOS JUGADORES Y QUE ESTÁN EN DEUDA CON LA AFICIÓN MORELENSE
13 puntos sumó Zacatepec, con una tarjeta de 2-7-6
14 de 16, posición que obtuvo en la tabla general
AMELIA CARDOSO @MORELOSHABLA
El capitán de los Cañeros de Zacatepec, Rodolfo Espinoza, aseguró que tras un torneo para el olvido, donde apenas sumaron 13 puntos para ubicarse en la posición 14, los integrantes del equipo morelense se encuentran avergonzados con la afición y la directiva. “Fito” admitó que para el próximo torneo el cuadro debe mejorar en su rendimiento, para
no repetir lo hecho en el Clausura 2016, donde tuvieron dos triunfos, siete empates y seis derrotas, para sólo superar en la tabla a San Luis y Cimarrones. “Estamos avergonzados por lo que pasó este torneo. Ahora nos quedará esperar y la directiva debe analizar bien las cosas para mejorar de cara al siguiente torneo”, comentó el mediocampista. Advirtió que, a título personal, aún no sabe lo que le depara, porque deberá esperar a conocer el veredicto de la directiva; sin embargo, indicó que de permanecer en la institución buscará dar una alegría a la afición, con un lugar en la Liguilla del próximo torneo. Rodolfo Espinoza jugó mil 46 minutos, participó en 13 de los 15 juegos de la fase regular y anotó uno de los 15 tantos que marcó el cuadro Cañero.
Con 615 estudiantes de bachilleratos públicos y privados iniciaron los XVI Juegos Deportivos Estatales de la Educación Media Superior 2016, organizados por el Consejo Estatal para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior del Estado de Morelos (Coedems). El presidente del organismo, Fernando Pérez Jiménez, informó que la justa deportiva se inició este 18 de abril y concluirá el próximo 26 de abril. Los ganadores conformarán la delegación morelense de los XVI Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior (Judenems), convocado por el Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte de la Educación Media Superior (Conadems), el 23 de junio en Torreón. Los partidos se disputan en la UAEM, Centro Educativo Cocoyoc, ITESM y unidades deportivas municipales. ALGUNAS SEDES Habrá juegos de baloncesto, 3x3, atletismo, ajedrez, balonmano, futbol, voleibol y voleibol de playa, en las categorías varonil y femenil.