COLECTIVO NIEBLA “Lo mejor es la realidad. Al duro. La tomas tal como está en la calle. La agarras con las dos manos y, si tienes fuerza, la levantas y la dejas caer” Pedro Juan Gutiérrez
E
ste libro está hecho desde la mirada de cuatro fotógrafos que parecen uno. Agrupados bajo el nombre de Colectivo Niebla, estos jóvenes deciden unirse para relatarnos la contingencia de sus experiencias con la realidad. Instalados en los bordes de los signos urbanos, dibujan un recorrido o desplazamiento desde las identidades colectivas y marginales hasta las suyas, hacen un trazado duro que recorre el mundo social y también interior.
4
Es una manera de vivir la ciudad, bajo el viento frío de contrastes implacables y ángulos en tensión, la materialidad opresora del inconformismo y la soledad se hacen presentes en lo cotidiano a través de muros gastados y anamorfosis trazados en los reflejos lumínicos del desencanto. Son presencias oníricas que denotan abandono y ausencias que apelan por ser presencias. Por ello cada fragmento de la realidad cotidiana devela lo invisible de lo aparente hasta fusionar -en un
abrazo abstracto y expresionistacosa y sujeto, realidad y sueño, mímesis y fantasía, luz y sombra. La delimitación entre los parámetros de lo real e imaginario comienzan a desvanecerse convirtiendo el objeto cultural en fantasma, como ocurre con el objeto hallado de los surrealistas. De esta forma se establece una nueva relación entre las cosas que hasta ahora estaban encerradas en su propia identidad. Comprendemos entonces que la realidad no es 5
unívoca y la mirada detenida de la fotografía nos muestra la extrañeza que los objetos familiares nos pueden ocasionar. Una generación nueva de fotógrafos ha nacido, enhebran la fugacidad del tiempo en la naturaleza de un discurso que intenta apropiarse de los territorios sin nombre de otras ciudades y de otros fotógrafos que en el pasado vagaron también por sus calles y que dejaron caer en nuestra memoria.
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
Nombre Fotógrafos: Pág. 03 Pág. 07 Pág. 08 Pág. 09 Pág. 10 Pág. 11 Pág. 13 Pág. 14 Pág. 15 Pág. 16 Pág. 17 Pág. 18 Pág. 19 Pág. 21 Pág. 22 Pág. 23
Emiliano Valenzuela Emiliano Valenzuela Wilson Gajardo Emiliano Valenzuela Interpágina Wilson Gajardo Emiliano Valenzuela Francisco Farías Francisco Farías Emiliano Valenzuela Francisco Farías Francisco Farías Francisco Farías Francisco Farías Francisco Farías Sebastián Salgado Emiliano Valenzuela
42
Pág. 24 y 25 Pág. 28 Pág. 27 Pág. 28 Pág. 29 Pág. 31 Pág. 32 Pág. 33 Pág. 34 Pág. 35 Pág. 36 Pág. 37 Pág. 38 Pág. 39 Pág. 40 Pág. 41
Francisco Farías Emiliano Valenzuela Interpagina: Francisco Farías Emiliano Valenzuela Sebastián Salgado Sebastián Salgado Wilson Gajardo Emiliano Valenzuela Emiliano Valenzuela Emiliano Valenzuela Emiliano Valenzuela Wilson GajardoInterpagina: Emiliano Valenzuela Emiliano Valenzuela Emiliano Valenzuela Wilson Gajardo Wilson Gajardo Wilson Gajardo