SUBASTA DE FIN DE AÑO DE PINTURA, ESCULTURA, OBRA GRÁFICA Y FOTOGRAFÍA

Page 1

DEBIDO A LA CONTINGENCIA, LA FECHA PUEDE CAMBIAR. CONSULTE MORTONSUBASTAS.COM PARA CUALQUIER ACTUALIZACIÓN

SUBASTA DE FIN DE AÑO DE PINTURA, ESCULTURA, OBRA GRÁFICA Y FOTOGRAFÍA JUEVES 2 DE DICIEMBRE DEL 2021, 5:00 P.M.


Lote 260



Lote 30

4


5


Lote 251

6


7


DIRECTORIO Presidente | Luis C. López Morton · eorozco@mortonsubastas.com Director General | Eduardo J. López Morton · emorton@mortonsubastas.com Director de Operaciones | Manuel González · mgonzalez@mortonsubastas.com Gerente de Administración y Finanzas | Rosalía Madrigal · rmadrigal@mortonsubastas.com Director General de Préstamos | Andrés López Morton · amorton@mortonsubastas.com Gerente de Autos y Camiones | Aída Alanís Lara · aalanis@mortonsubastas.com

CONSIGNACIÓN Antigüedades | Antonio López Morton Arte Moderno y Contemporáneo | Sofía Duarte Obra Gráfica | Diana Álvarez Joyería y Relojes | Alejandra Rojas Libros Antiguos y Contemporáneos | Rodrigo Agüero Vinos de Colección y Uso Diario | Abril Rodríguez Oportunidades. Cerro de Mayka | Rafael Perusquía Herencias y Colecciones | Javier López Morton Monterrey | Yólika Sáenz Guadalajara | Shantal López París | Carlos Millán

DEPARTAMENTO DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO Gerente de Departamento Sofía Duarte

Especialista de Pintura y Escultura María Fernanda Serrano

Especialista de Obra Gráfica Diana Álvarez

Especialista de Pintura y Escultura Constanza Infante

Catalogadora de Obra Gráfica Fernanda Arteaga

Catalogadora de Pintura y Escultura Ana Segoviano

INFORMES Tel. + 52 (55) 5283 3140 · atencion.clientes@mortonsubastas.com Visite nuestra página web mortonsubastas.com donde encontrará fotografías adicionales de todos los lotes incluidos en esta subasta.

Atención a Clientes Valeria Cruz


SUBASTA DE FIN DE AÑO DE PINTURA, ESCULTURA, OBRA GRÁFICA Y FOTOGRAFÍA JUEVES 2 DE DICIEMBRE DEL 2021, 5:00 P.M. Monte Athos 179, Col. Lomas de Chapultepec, CDMX EXPOSICIÓN:

Del 26 de noviembre al 1 de diciembre. Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado 27 y domigo 28 de noviembre de 11:00 a.m. a 2:00 p.m.

PORTADILLA Lote 105

PORTADA Lote 206

CONTRAPORTADA Lote 94

SUJETO A CAMBIO POR CONTINGENCIA INFORMES. Valeria Cruz | Tel. (55) 5283 3140 ext. 3171 | vcruz@mortonsubastas.com Las piezas se entregan con la documentación que aparece en la descripción del catálogo. Informamos a nuestros clientes que la comisión de comprador es del 20% más IVA. Se recibirán ofertas en ausencia hasta cuatro horas antes del inicio de la subasta. Los precios son en pesos mexicanos (M.N.) Las descripciones proporcionadas en los catálogos impresos y en línea no en todos los casos incluyen un reporte de condición. La ausencia de una declaración de condición no implica que el lote se encuentre en perfecto estado o completamente libre de desgaste, daños, imperfecciones o los efectos del envejecimiento. Se recomienda encarecidamente a los compradores interesados, solicitar un informe sobre la situación precisa de los lotes por los que tenga intención de pujar, antes de hacer una oferta. Por lo anterior, no existe cancelación de ventas. Si desea un reporte de condición de alguna pieza incluida en esta subasta, por favor contacte al Departamento de Arte Moderno: Valeria Cruz | vcruz@mortonsubastas.com | Tel. (55) 5283 3140

LAS VENTAS DESPUÉS DE SUBASTA SERÁN SOBRE EL ESTIMADO BAJO Morton Subastas no proporciona servicios de envío de las piezas; sin embargo, podemos asesorarlo para su envío.

mortonsubastas.com

9


PARTICIPAR EN NUESTRAS SUBASTAS DESDE LA COMODIDAD DE SU HOGAR ES MUY FÁCIL

Conozca nuestras opciones no presenciales para participar a distacia.

EN AUSENCIA

Deje su oferta máxima a través del teléfono (55) 5283 3140 o por escrito. Durante la subasta uno de nuestros representantes levantará la paleta por usted.

AL TELÉFONO

Comuníquese con nosotros para que tomemos sus datos y las ofertas por los lotes de su interés. Cuando el lote esté a punto de salir a subasta, nuestro personal le llamará para que haga sus ofertas al momento, vía telefónica.

EN LÍNEA

Entre en nuestra página web www.mortonsubastas.com podrá seleccionar el catálogo de la subasta de su interés. De click en “Participa en línea” y abra una cuenta en la plataforma Bidsquare. Una vez creada su cuenta, podrá registrarse para participar en las subastas.

Toda la información en: mortonsubastas.com


MORTON SUBASTAS, S.A. DE C.V. ¿CÓMO SE COMPRA EN SUBASTA? Bienvenido al mundo de las subastas, donde tendrá la oportunidad de adquirir emocionantes tesoros como lo son antigüedades, arte, joyas, relojes, muebles, libros, vinos, entre muchas otras cosas. Participar en una subasta es muy sencillo y no requiere invitación. Usted podrá acudir, o en su caso, comprar en línea, disfrutar del momento, y participar para llevarse el lote de su preferencia. A continuación, le damos algunas recomendaciones, reglas y requisitos para que pueda disfrutar de esta experiencia única:

¿LA SUBASTA ESTÁ ABIERTA AL PÚBLICO?

Sí, la subasta es un evento público y gratuito. Usted es bienvenido sin necesidad de invitación, e incluso puede asistir aún sin estar seguro de adquirir un lote. (Lote: cualquiera de las piezas o conjunto de piezas que se subastarán, tiene un número y aparece en el catálogo correspondiente.)

¿QUÉ DEBO HACER ANTES DE LA SUBASTA?

Usted puede asistir antes de la subasta a la exposición en la cual podrá ver las piezas que se van a subastar. Asimismo, es recomendable adquirir el catálogo mediante la suscripción por teléfono o acudiendo directamente a nuestras oficinas, ya que en él se encuentran las fotos y la descripción detallada de cada lote. Para poder participar en la subasta es indispensable registrarse.

¿CÓMO ME REGISTRO A UNA SUBASTA? El registro puede ser de las siguientes maneras: A) Para participar en vivo: Directamente en las oficinas de Morton Subastas, ya sea previamente o durante la celebración de la subasta. B) Para participar en línea o con una oferta en ausencia: Directamente entrando a la pagina de www.mortonsubastas.com mediante la plataforma de Bidsquare, o bien descargando la aplicación de MORTON SUBASTAS Comunicándose a los teléfonos de Morton Subastas (55 5283 3140) Enviando un correo electrónico a la dirección ofertasenausencia@mortonsubastas.com En el registro se le solicitará su identificación oficial vigente, nombre, dirección y un depósito en garantía para sus compras (ya sea en efectivo o tarjeta). Al registrarse para la subasta se le asignará un número de paleta, con la cual usted podrá realizar las pujas que considere convenientes.

¿CÓMO SE LLEVA A CABO LA SUBASTA?

• Al dar inicio, el martillero indicará el lote a ser subastado, ya sea por medio del número que corresponda de acuerdo al catálogo de la subasta o dando lectura a la descripción, las características y el precio de salida. • La subasta de cada lote se iniciará cuando el martillero pregone el precio de salida del mismo y entonces, los licitadores podrán hacer efectivas las pujas o aceptar la postura ofrecida por el martillero. • El martillero podrá abrir la puja de cualquier lote colocando un precio a nombre de un vendedor. • El martillero podrá pujar por el lote en nombre del vendedor, hasta el precio de reserva, por medio de las pujas sucesivas o consecutivas, o colocando pujas en respuesta a otros compradores. • Para que el martillero adjudique un lote será necesario que no haya pujas que mejoren la anterior; por lo tanto, el precio mencionado por el martillero constituirá el precio de martillo o de venta que deberá pagar el licitador. • La mercancía se subasta, adjudica y entrega en las condiciones en que se encuentra, por lo que le recomendamos acudir a nuestras exhibiciones o verificar plenamente que el lote a subastar reúna las condiciones y características de su interés. Una vez adjudicado un lote, no se aceptan cancelaciones y devoluciones.

¿CÓMO REALIZAR UNA COMPRA EN LA SUBASTA?

Cuando salga a remate el lote que usted desea adquirir simplemente levante la paleta que le fue asignada cuando el subastador proponga el precio de venta en subasta y usted esté de acuerdo con dicha cantidad. El subastador continuará elevando el precio mientras haya personas que sigan ofreciendo por el mismo lote. Al último precio indicado por el subastador al dejar caer el martillo se le conoce como el precio del martillo, y esa es la cantidad, más la comisión (20%), más el I.V.A. de la comisión, que usted pagará por el lote adquirido.


¿CÓMO SE COMPRA EN SUBASTA SIN ESTAR PRESENTE EN EL SALÓN?

¿Se pueden hacer ofertas sin asistir al salón de subastas? Sí, existen tres sencillas formas de hacerlo:

EN AUSENCIA Usted debe llenar el formato de ofertas en ausencia, mismo que se encuentra a su disposición en nuestras oficinas y en el presente catálogo, en el cual tendrá que indicar el número de lote o lotes que desea, así como la oferta máxima que quiere hacer por cada uno de ellos. De esta manera, uno de nuestros representantes podrá hacer las ofertas en su nombre y representación. El personal autorizado por Morton podrá hacer efectivas las pujas en representación de los licitadores sin ningún cargo adicional, y de acuerdo a las siguientes reglas: 1.

El licitador podrá hacer llegar su postura a Morton hasta cuatro horas antes de celebrarse la subasta, mediante la entrega de la ficha de registro para ofertas en ausencia directamente en nuestras oficinas, con acuse de recibo por correo electrónico a la siguiente dirección: ofertasenausencia@mortonsubastas.com.

2.

Será necesario que Morton haya recibido las posturas del licitador señalando un monto máximo como límite de cada puja.

3.

En el caso de que el límite máximo fijado por el licitador en ausencia se iguale con la última puja de la sala, usted puede autorizar a Morton Subastas a subir a la siguiente puja por cuenta del licitador en ausencia por una sola vez; de lo contrario el licitador presente en la sala tendrá la prioridad sobre el lote. Esta información se considera confidencial. Es importante que usted seleccione la casilla correspondiente en el formato para autorizar a Morton Subastas. En caso de que este recuadro no se haya requisitado, se entenderá que no acepta subir a la siguiente puja.

4.

Como garantía de pago, en el caso de que el licitador se presente en Morton para registrar ofertas en ausencia deberá firmar un comprobante de tarjeta de crédito bancario o American Express a la orden de Morton Subastas, S.A. de C.V.

5.

Los lotes se adjudicarán al precio final que permitan las demás pujas o posturas aceptadas en la sala.

6.

En caso de que hubiera dos o más licitadores en ausencia, con ofertas por el mismo lote y por la misma cantidad, se adjudicará el lote al licitador cuya oferta haya sido presentada primero en día y hora. En lo demás, son aplicables todas las reglas de la subasta.

7.

Morton Subastas NO es responsable si alguna de las ofertas en ausencia no se logra realizar.

8.

Morton Subastas NO acepta ofertas sin límites.


POR TELÉFONO 1.

Pueden hacerse ofertas vía telefónica en el salón de subastas durante el transcurso de la subasta, presentando una solicitud por escrito y entregado a Morton por lo menos con dos días hábiles de anticipación, siempre y cuando la cifra sea mayor a $10,000.00 M.N. por cada lote de su interés. Las condiciones para hacer efectivas las pujas son las mismas que para ofertas en ausencia. Puede hacernos llegar sus ofertas y demás documentos a la dirección electrónica: ofertasenausencia@mortonsubastas.com

2.

Previo a la subasta, usted elige el lote o lotes por los que hará sus ofertas.

3.

Al momento que el lote salga a remate, uno de nuestros representantes se comunicará con usted vía telefónica y así estará pasando sus ofertas al subastador.

4.

Es importante que antes de hacer sus ofertas por teléfono se cerciore de los lotes, ya que no hay cambios ni devoluciones una vez adquirido un lote.

NOTA: No se aceptarán ofertas por teléfono que no tengan postura, ni menores a $10,000.00 M.N.

EN LÍNEA 1.

En www.mortonsubastas.com encuentre la subasta en la quiere participar y de click en “Participe en línea”. Entrará a la plataforma Bidsquare en la que podrá crear una cuenta gratuita con un correo electrónico y una contraseña. Una vez creada su cuenta, podrá registrarse para participar en la subasta; el sistema le indicará si su registro fue aprobado automáticamente para participar o si necesita contactar al personal de Morton para que éste sea autorizado. Una vez que suceda esto, puede dejar sus ofertas desde el momento que quiera o bien, tiene la opción de seguir la subasta en vivo a través de la transmisión de audio y video, y hacer sus ofertas con un click.

2.

En caso de venta a través de Bidsquare, el Premium será de 23% más el I.V.A. del 16%. EL FORMATO DE OFERTAS EN AUSENCIA SE ENCUENTRA EN LA ÚLTIMA PÁGINA DE ESTE CATÁLOGO.


INFORMACIÓN IMPORTANTE 1.

El martillero podrá abrir la puja de cualquier lote colocando un precio a nombre de un vendedor.

2.

El subastador podrá pujar por el lote en nombre del vendedor, hasta el precio de reserva por medio de pujas sucesivas o consecutivas, o colocando pujas en respuesta a otros compradores.

3.

Todas las piezas se venden en el estado en que se encuentran, favor de revisarlas bien antes de comprar; si tiene alguna duda, no compre, ya que no se aceptan cambios ni devoluciones.

4.

Todas las piezas incluidas en los catálogos están revisadas y muchas de ellas autentificadas, ya sea por los propietarios o por algún experto. Por favor si tiene dudas o requiere más información, estamos a sus órdenes y le asistiremos en lo más que podamos aclarar.

5.

Si por alguna razón nuestra descripción no es de su entera satisfacción, usted puede revisar las piezas previamente a la subasta y traer a su experto dentro del horario de exposición.

6.

Los precios estimados son en pesos mexicanos (M.N.).

7.

Si por alguna razón no puede pasar a liquidar el precio, haremos efectivo el cargo a la tarjeta de crédito, cobrando también el porcentaje correspondiente a la comisión más el I.V.A. de la comisión.

8.

Las compras menores de $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.) se cargarán el mismo día a la tarjeta de crédito, más el porcentaje de comisión de la subasta y el I.V.A. correspondiente.

9.

En los lotes que no llevan estimado, la salida será por debajo de $2,000.00 M.N.

10. Una vez asignado el lote en la subasta no hay devoluciones ni cancelaciones. 11. Morton Subastas le proporciona factura únicamente por el Premium (comisión) y el I.V.A. correspondiente. 12. Una vez emitida la factura no hay cambio de nombre. 13. De acuerdo a lo establecido en el Artículo 16 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y el Artículo 35 de su Reglamento; es necesario realizar el trámite INAH-00-002 para obtener el PERMISO DE EXPORTACIÓN TEMPORAL O DEFINITIVA DE MONUMENTOS O BIENES MUEBLES HISTÓRICOS. Para realizar dicho trámite es necesario ingresar a www.tramites.inah.gob.mx en la opción de Exportación y Transporte. 14. En caso de adquirir un lote que se considere monumento histórico o artístico en términos del artículo 36 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, deberá de dar aviso al instituto competente, de acuerdo a lo establecido en el artículo 26 de la mencionada ley e inscribirlo en el Registro Público correspondiente, en términos del artículo 18 del Reglamento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. 15. El transporte es por cuenta del comprador. 16. Cualquier reclamación de todo tipo contra Morton Subastas en relación a los lotes que adquiera, tendrá una vigencia únicamente por cinco años contados a partir de la compra respectiva.

RETIRE SUS PIEZAS COMPRADAS EN SUBASTA A TIEMPO

Las piezas de esta subasta se deberán recoger en los siguientes días y

Las piezas de esta subasta se deberán recoger en los siguientes horarios, en Monte Athos 179, Lomas de Chapultepec: días y horarios, en Monte Athos 179, Lomas de Chapultepec: Viernes 3 de diciembre de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Viernes 22 de abril de 9:30 a.m. a 6.30 p.m

Lunes 6 de diciembre de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Si no son recogidas en este plazo tendrán un cargo del 20% diario sobre el precio de martillo. A partir del sexto día hábil deberán recogerse en Av. Constituyentes 910, Lomas Altas.

Lunes 25 de abril de 9:30 a.m. a 6.30 p.m

Martes 7 de diciembre de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Martes 26 de abril de 9:30 a.m. a 6.30 p.m

Miércoles 8 de diciembre de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Miércoles 27 de abril de 9:30 a.m. a 6.30 p.m

SUJETO A CAMBIO POR CONTINGENCIA


¿QUÉ SIGNIFICAN LOS VALORES ESTIMADOS QUE APARECEN EN EL CATÁLOGO? Los catálogos de Morton Subastas muestran dos valores: un estimado bajo y un estimado alto. El lote puede venderse por debajo del estimado bajo (si el consignante no ha fijado un precio mínimo) y puede venderse por arriba del estimado alto en el momento de la subasta.

+ $10,000

$100,000

¿CÓMO FUNCIONA EL INCREMENTO DE PRECIOS? Las pujas, es decir, la cantidad que el licitador ofrece respecto al precio de salida o a la postura anterior, se regirán dentro de los parámetros que se encuentran en el gráfico de incremento de precios.

+ $5,000

$50,000 ¿CUÁNTO DEBO PAGAR POR UN LOTE ADQUIRIDO EN SUBASTA? + $2,000

1.

La persona a la que el martillero adjudique el lote se convierte en el propietario del mismo, como consecuencia deberá pagar lo siguiente:

El precio de venta o de martillo del lote subastado.

Comisión del comprador: Al precio de venta o de martillo de lote subastado se le agregará un 20% adicional, correspondiente al Premium, que es la comisión por la compra, más el 16% de I.V.A. que se aplicará únicamente al Premium.

En caso de que el pago se efectúe con tarjeta de crédito bancario o American Express, se agregará 6.6% sobre el monto total, por concepto de comisión por el uso de tarjeta de crédito.

En caso de venta a través de Bidsquare, el Premium será de 23% más el I.V.A. del 16%.

2.

Como consecuencia de la adjudicación del bien, personal de Morton presentará al comprador una hoja de adjudicación, un estado de cuenta y realizará el cierre del comprobante de la tarjeta de Crédito Bancario o American Express, según sea el caso.

3.

Si requiere factura a nombre de su compañía, favor de solicitarla al momento de liquidar, mostrando el Registro Federal de Contribuyentes. No habrá cambios en las facturas una vez completado el trámite.

$20,000

+ $1,000

$10,000 + $500

$5,000 + $800 + $500 + $200

$1,000 + $100

$100 Gráfico de incremento de precios


GLOSARIO DE TÉCNICAS PLÁSTICAS

Lote 187

Las técnicas pictóricas están conformadas por pigmento (sustancia que permite colorear las superficies al dejar partículas adheridas a ellas), aglutinante (que permite que la mezcla sea estable y garantiza su permanencia en el soporte) y diluyente (que permite adelgazar, homogenizar y disolver la materia). Tipos de soporte: Aglomerados: Tableros fabricados a partir de elementos fibrosos de madera prensada y unidos por medio de distintos procesos y aglutinantes; los más utilizados son: fibracel, masonite y MDF. En ocasiones llevan un recubrimiento industrial como en el caso de la melamina y formica. Cartón: Material compuesto por varias capas de papel a base de fibra virgen o de papel reciclado superpuestas. Es grueso, duro y resistente. Láminas de metal: Suelen ser de cobre o zinc. Madera: También catalogada como “tabla”. Los tipos de madera más usados en la pintura son: caoba, pino y laminados como el triplay. Papel: Hoja delgada que se hace con pasta de fibras vegetales. Puede ser de fabricación industrial o a mano, lo que brinda a las hojas distintas texturas y cualidades. Polipropileno: Polímero termoplástico, parcialmente cristalino. Se fabrica en diversos grosores y grados de flexibilidad. Tiene gran resistencia contra solventes químicos y al calor. Tela o lienzo: Usualmente preparado con una imprimatura para pintar sobre él. Los más utilizados son los fabricados en lino, yute, cáñamo, algodón o fibras sintéticas. Vinilo: Se obtiene a partir del cloruro de vinilo, un material que se usa para fabricar PVC (policloruro de vinilo), utilizado en una variedad de productos plásticos. Puede ser usado como soporte de impresión, entre sus propiedades destacan la durabilidad y la maleabilidad. También se utiliza como material de rotulación pues su alta maleabilidad permite que sea deformado y cortado, permitiendo construir siluetas y textos. Técnicas bidimensionales: Acrílico: Emulsión integrada por pigmento y cola vinílica soluble en agua que se distingue especialmente por la rapidez del secado. Acuarela: Pigmentos aglutinados con goma arábiga que al ser diluidos en agua resultan traslúcidos y ofrecen una textura visual muy ligera. Anilina: Pigmentos de origen natural, usados principalmente en la industria alimenticia.


Barniz: Producto que suele aplicarse al finalizar la obra, forma una película sólida, transparente, con propiedades protectoras o decorativas. Bolígrafo: Instrumento que produce un trazo uniforme y de secado rápido. Contiene un tubo de tinta y, en la punta, una bolita metálica que gira permitiendo el dibujo. Crayón: Barra hecha con cera y pigmentos. Carboncillo: Trozo de madera carbonizada que permite trazar líneas ágiles y gradaciones. Collage: Procedimiento que consiste en pegar trozos de diferentes materiales como telas, cartón, papel, fotografías y recortes de periódicos, sobre una superficie para crear una composición. Conté: También se le conoce como lápiz de carbón compuesto, similar al carboncillo, pero ofrece un trazo más preciso al estar aglutinado con cera o arcilla. Encáustica: Pigmentos disueltos en cera que se extienden con ayuda de una espátula o pincel sobre el soporte. Se le suele aplicar fuego directo para crear diversos efectos y texturas. Esmalte: Pasta vítrea, brillante y dura, que se obtiene mediante fusión de polvo de vidrio coloreado con óxidos metálicos, y que se aplica sobre cerámica o metal. Gouache: Pintura opaca en la que los pigmentos están aglutinados con goma arábiga y mezclados con un medio inerte como el yeso, carbonato de calcio o creta. Hoja de oro: Lámina muy fina de oro batido o metal que imita metales preciosos. Se adhiere a diversas superficies previamente preparadas. Lápiz: Barras de madera que contienen en su interior una mina de pigmento aglutinado. Los tipos más usuales son: De grafito: Su mina está compuesta de grafito (un mineral de carbono casi puro), arcilla y agua; da distintas tonalidades de gris de acuerdo al grado de dureza que tenga, en una escala indicada con las siglas H (hard) a B (black). De color: Su mina está compuesta por pigmentos de colores aglutinados con cera de abeja. Mixta: Cuando se combinan varias técnicas o se introducen elementos extra pictóricos como arena, polvo de mármol o tierra. Óleo: Pigmentos integrados con aceites y resinas vegetales, se disuelven en trementina (aguarrás). Se puede controlar su fluidez y espesor, aplicándolo de manera directa o por medio de veladuras. Pastel: Barras secas de pigmentos aglutinados con goma. Su textura permite mezclarlos o difuminarlos. Pastel graso: Combinación de pigmentos con aceite y cera. Estas barras son blandas, de consistencia cremosa y colores brillantes. Piroxilina: Laca sintética a base de nitrocelulosa; su uso es principalmente industrial. Poliuretano: Polímero que puede fabricarse para que sea rígido o flexible, por ejemplo como espuma. Sanguina: Óxido férrico aglutinado con goma arábiga que se utiliza en forma de lápiz o barra para trazar en una gama de colores rojizos. Temple: Su característica principal es la emulsión de agua y materia grasa. Los pigmentos se encu entran aglutinados con yema de huevo, caseína, goma o grasa animal. Tinta acrílica: Gracias a su base acrílica seca rápidamente, es permanente y resistente al agua. Tinta china: Está formada por partículas de pigmento negro carbón con un aglutinante de cola proteica, los cuales se disuelven en agua. Tinta saiboku: Barritas de tinta hechas con pigmentos inorgánicos y cola animal. Su color es intenso. Técnicas de obra gráfica: Grabado: Conjunto de técnicas de arte gráfico cuya característica común es la creación de imágenes a partir de los cortes o tallas que un grabador efectúa sobre una matriz de madera o metal. Este corte o incisión puede ser realizado utilizando instrumentos cortantes, punzantes o soluciones químicas mordientes. La clasificación más simple de las técnicas de grabado es la que introduce dos categorías, dependiendo del sistema de impresión correspondiente a cada una de ellas: estampación en hueco o en relieve. Hay dos tipos en relieve: Grabado calcográfico: Su matriz de incisión es una lámina de metal. Grabado a fibra: Xilografía, linografía, etc.


Estampa: Es un soporte (generalmente papel) al que se ha transferido la imagen contenida en una matriz trabajada previamente mediante alguno de los procedimientos de arte gráfico. La imagen del soporte original pasa a la estampa tras entintar aquél, poner en contacto ambos y someterlos a presión. La estampa es el producto final del arte gráfico y la multiplicidad su característica más genuina. Recibe este nombre porque el proceso de impresión se denomina estampación. Es importante aclarar que grabado no es sinónimo de estampa; el grabado es una operación técnica y estampa es un producto artístico, el resultado del proceso de estampación de una matriz trabajada previamente, que puede estar grabada o puede no estarlo, sino estampada o impresa. Acrilografía: Creada por Byron Gálvez, en ella se utilizan placas de acrílico que poseen texturas creadas a base de resinas y cargas de polvo de mármol o carbón. Aguafuerte: Utiliza una plancha de metal recubierta de barniz sobre la cual el artista traza el dibujo con un punzón y dejando así el metal al descubierto al sumergir la plancha en una solución de ácido nítrico, este graba únicamente las zonas que quedaron sin barniz. Aguatinta: Técnica pictórica de grabado calcográfico que permite la obtención de semitonos o gradaciones de un mismo color. Sobre la superficie de la lámina se espolvorea resina de pino pulverizada que actúa de aislante, así, al sumergirla en ácido, éste sólo ataca los intersticios entre los puntos de resina. Al azúcar: Técnica alternativa al aguatinta, en la que se espolvorea azúcar en lugar de resina. Fotograbado: Técnica que utiliza una placa cubierta de una solución de colodión sensible a la luz para capturar una imagen negativa y transferirla a la placa de impresión. Gofrado: Proceso que consiste en producir un relieve sin tinta en el papel por el efecto de la presión a un mordido muy profundo. Giclée: Impresión por inyección de tinta de gran calidad sobre papeles de algodón, lienzo y papeles de acabado fotográfico. Impresión digital: Se realiza con un dispositivo periférico a un ordenador, permite producir gráficos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Impresión offset: Método de reproducción de documentos e imágenes, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre una plancha metálica. Linograbado: Recibe su nombre porque el material utilizado como matriz es el linóleo: formado a partir de una pasta de aceite de linaza, resinas de pino, corcho en polvo e ingredientes colorantes prensada y laminada sobre tela de yute. Es flexible, impermeable, ligero y fácil de cortar con gubias. Litografía: La matriz es una plancha de piedra sobre la cual se dibuja la imagen con una materia grasa. La piedra se humedece y las superficies no dibujadas absorben el agua mientras que las dibujadas la rechazan. En seguida se aplica tinta grasa que es repelida por la humedad y se deposita únicamente en la zona dibujada. Mixografía: Procedimiento a partir de un cliché de cobre fundido en relieve negativo que permite la producción de estampas texturadas con detalles muy refinados en la superficie. El cliché es entintado utilizando los colores elegidos para esa impresión y en él se extiende pasta de papel mojado para después introducir los dos elementos en una prensa. A causa de la presión, la tinta queda absorbida por el papel, lo que le confiere cualidades pictóricas. Piezografía: Impresión digital de inyección de tinta que tiene la virtud de proporcionar una extraordinaria calidad, similar incluso a la fotográfica. Permite la impresión sobre sustratos que la fotografía convencional no puede, tales como papeles de algodón 100% libres de ácido. Emplea tintas pigmentadas a base de carbón con diversidad de tonos, desde fríos hasta sepias. Pochoir / esténcil / estarcido: Técnica en la que se corta una plantilla que permite reproducir en serie una imagen. Esta se sitúa sobre un soporte y se aplica pintura de modo que la forma trasferida quede limitada por la plantilla. Punta seca: Técnica que se basa en la utilización de una punta de acero afilada con la que el grabador dibuja directamente sobre la superficie del metal. Ruleta: Ruedecilla giratoria dentada que se utiliza para crear texturas de forma directa o sobre barniz a la cera. Serigrafía: Se interviene sobre una malla de seda, tejido sintético o metal, tensada en un marco. Se obturan ciertas zonas de su trama, ya sea aplicando un líquido de relleno o adhiriendo una película recortada en las áreas donde no habrá imagen, quedando libre la zona por donde pasará la tinta. También existen sistemas de obturación fotomecánicos. Para estampar se esparce tinta que se filtrará sólo por las partes no obturadas. Xilografía: La plancha es de madera, en ella se talla un relieve con la imagen deseada con una gubia o buril. Las obras gráficas se numeran de acuerdo al tiraje que se haya realizado, es decir, de cuántos ejemplares conste la edición. Antes de llegar al resultado final se requieren de varias pruebas, las cuales son identificadas por el artista comúnmente con abreviaturas:


E.E.

Edición Especial. Tienen alguna particularidad especial o superior.

H.C. Hors Commerce (fuera de comercio). Estampa definitiva de una tirada, no incluida en la edición venal numerada. P.A.

Prueba de artista. Estampas definitivas reservadas para la colección personal del artista.

P.C.

Prueba de color. El artista las lleva a cabo para comprobar el resultado de las tintas, tipo de papel y método de estampación más adecuado.

P.E.

Prueba de estado. En ellas el artista hace una revisión de la composición de la imagen, construcción de luces y sombras. Varían considerablemente de una a otra y por lo tanto cada una de ellas es única.

P.T.

Prueba de taller. Reservadas para ser de propiedad del taller donde se imprimió la estampa, generalmente conservan al menos una de cada edición.

BAT

Bon à tirer. Con la que el artista queda satisfecho y sirve de modelo de la tirada.

Fotografía: Las técnicas fotográficas permiten capturar imágenes mediante un dispositivo sensible a la luz. Analógica: La fotografía tradicional, para cuyo revelado es necesario un proceso fisicoquímico que involucra el uso de un material fotosensible activo (aplicado sobre placas de vidrio o sobre una película flexible de material traslúcido) y su revelado, para la obtención y el procesado de las imágenes. Digital: Se utilizan dispositivos dotados de una serie de fotodetectores electrónicos. Instantánea: Se obtiene con una cámara que utiliza una película que contiene los químicos necesarios para revelar y fijar la fotografía al momento, se les conoce como “Polaroid” por la compañía pionera en su desarrollo. Plata sobre gelatina: Imagen fotográfica desarrollada a partir de una emulsión de gelatina y plata, que se encuentra aplicada sobre un papel de composición definida que muestra la imagen a través de una sustancia reveladora. Puede ser a color (cromógena) o en blanco y negro. Técnicas tridimensionales: Escultura: Obra tridimensional tallada, modelada o construida en barro, cerámica, piedra, madera, metal u otro material. Relieve: Obra adosada a un plano; adherida a una superficie que le sirve de fondo, por lo que tiene un punto de vista frontal. Las técnicas más comunes son: Fundición: Técnica para obtener esculturas en metal. Predominan dos procedimientos: la fundición a la cera perdida y a la arena. A la cera perdida: Consiste en realizar un modelo en arcilla que se recubre con una capa de cera, que a su vez se recubre con alguna sustancia refractaria y se deja endurecer. Una vez secos, se le hacen unos orificios por donde se deja salir la cera y posteriormente se rellena con bronce fundido. Al enfriarse el metal, se rompe la capa exterior de arcilla. A la arena: Consiste en dividir la pieza en diversas partes, que se ponen en cajas rellenas de arena y en las cuales se vierte el bronce líquido. Posteriormente las distintas piezas se unen mediante remaches. Ensamblaje: Técnica que consiste en pegar o soldar distintos objetos y materiales para crear una composición con tridimensionalidad. Labra: Técnica sustractiva en la que se parte de un bloque de piedra (mármol, ónix, basalto, etc.) y se desbasta con mazo y cincel, para crear una forma. Modelado: técnica aditiva que consiste en añadir materia e ir moldeándola, ya sea con las manos o algún instrumento como espátula o estiques. Los materiales más comunes son la arcilla, cerámica, cera y plastilina. Pátina: Medios químicos que posibilitan cambiar el tono de la superficie de una escultura. Su nombre proviene de emular la “pátina”, barniz o tono que adquieren ciertos objetos antiguos con el paso del tiempo. Soldadura: Procedimiento por el cual dos o más piezas de metal se unen por aplicación de calor, presión o una combinación de ambos. Talla: Técnica sustractiva que parte de un bloque generalmente de madera, el cual se va extrayendo y puliendo con mazas y gubias hasta alcanzar la forma deseada. Vaciado: Se vierte el material, que puede ser metal, plástico, resina, yeso o cerámica en un molde.


Lote 110 (detalle)



Lote 54

22


“Un verdadero artista no es el que se inspira, sino uno que inspira a los demás.” Salvador Dalí. A diferencia del año anterior, los últimos meses del 2021 han transcurrido entre el ciberespacio y los lugares físicos que nos han llenado de satisfacciones y retos. En la búsqueda del sentido, las risas, las riñas y las normas olvidadas han sido las protagonistas. Todo lo vivido nos llevó a encontrarnos con una nueva y auténtica actitud hacia el mundo, hacia la vida y las personas; y en ello hemos encontrado la apertura del espíritu. Para esta Subasta de Fin de Año, los departamentos de Arte Moderno y Contemporáneo y Obra Gráfica y Fotografía, se unen para traer a usted trescientos treinta y tres lotes entre los que podrá encontrar la obra que lo acompañe en este nuevo año. En la selección de obra gráfica tendremos por primera vez un grabado de Pablo Picasso que hace referencia a una de las más grandes tragedias de la humanidad y una de sus obras más conocidas y referente del poder inspirador y documental del arte, Guernica. Contamos con obra de Alexander Calder, Salvador Dalí, René Magritte y Francis Bacon. De este último, una importante litografía que sirvió como imagen de la exposición retrospectiva del artista que se realizó en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York en 1975. También encontrará obra del importante artista cinético: Carlos Cruz-Diez En cuanto a fotografía, destacan las realizadas por Enrique Metinides que nos recuerdan lo efímero de los momentos vividos. Obra de Edward Weston, Manuel Ramos y una pieza de Antonio Caballero que plasma a Marilyn Monroe en su famosa visita a México en el Hotel Hilton. Asimismo, presentamos óleos de artistas nacionales como Cordelia Urueta, Sergio Hernández, Sofía Bassi e internacionales como Lidó Rico, Romeo Tabuena y Atsushi Shikata. También encontrará esculturas de Felipe Castañeda, Rosa y Fidencio Castillo. Cada una de las esculturas seleccionadas nos recuerdan que todo material es moldeable, así como puede serlo cada día del futuro 2022. Para nosotros es un honor contar con su presencia en el salón ubicado en Monte Athos 179, donde nuestras especialistas podrán asesorarle. Será un placer poder cerrar el año en su compañía. Morton Subastas

23


Lote 300


25


Lote 77


SECCIÓN OBRA GRÁFICA


1

ALBERTO GIRONELLA

(Ciudad de México, 1929 -1999) Sin título

Firmada y fechada 86 Serigrafía y collage 26 / 60 74 x 74 cm El marco es parte de la obra. $28,000.00-$40,000.00 M.N. 28


2

ALBERTO GIRONELLA

(Ciudad de México, 1929 -1999) Sin título, de la carpeta Copilli: corona real

Firmada y fechada México 86 a lápiz y en malla Serigrafía sobre papel amate P / T 5 54 x 37 cm Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. $10,000.00-$15,000.00 M.N.

3

ALBERTO GIRONELLA

(Ciudad de México, 1929 -1999) Sin título, de la carpeta Copilli: corona real

Firmada y fechada 81 a lápiz y en malla Serigrafía sobre papel amate P / I 48 x 31 cm Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. La carpeta “Copilli: corona real” editada por Miguel Ángel Porrúa, originalmente incluía diez serigrafías impresas por Enrique Cattaneo y texto de Miguel Alemán Velasco e introducción por Andrés Henestrosa. La edición fue de 100 ejemplares numerados en arábigo, 30 ejemplares fuera de comercio numerados en romano y en pruebas. $10,000.00-$15,000.00 M.N. 29


4

GUNTHER GERZSO

(Ciudad de México, 1915 - 2000) Sin título

Firmada y fechada 88 Serigrafía 55 / 100 53 x 44.5 cm Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. Presenta detalles de conservación. $15,000.00-$30,000.00 M.N. 30


5

GUNTHER GERZSO

(Ciudad de México, 1915 - 2000) Tal como es

Firmada y fechada 87 Serigrafía 84 / 100 65 x 55 cm

$18,000.00-$30,000.00 M.N. 31


6

VICENTE ROJO

(Barcelona, España, 1932 - Ciudad de México, 2021) Sin título, de la serie México bajo la Lluvia

Firmada y fechada 84 Serigrafía P / A 23 x 23 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

7

GUNTHER GERZSO

(Ciudad de México, 1915 - 2000) Cartel de presentación de la carpeta del árbol florido, 1980

Firmada Serigrafía sin número de tiraje 30 x 30 cmn La presentación de la carpeta “del árbol florido” fue realizada en Arvil Gráfica en el año 1980, mismo año en el que realizó el mencionado portafolio de catorce serigrafías, inspirado en poemas prehispánicos. Este portafolio, impreso por Ediciones Multiarte para Gráfica Arvil, recibió en 1981 el Premio Nacional Juan Pablos al Arte Editorial que se concede anualmente a la edición de arte gráfico más sobresaliente. $8,000.00-$12,000.00 M.N. 32


8

VICENTE ROJO

(Barcelona, España, 1932 Ciudad de México 2021) Sin título

Firmada y fechada 94 Serigrafía 65 / 100 54 x 74 cm

$8,000.00-$15,000.00 M.N.

9

GUNTHER GERZSO

(Ciudad de México, 1915 - 2000) Sin título, de la carpeta del árbol florido

Firmada y fechada 80 Serigrafía 7 / 100 31 x 34 cm

$15,000.00-$24,000.00 M.N. 33


10

MANUEL FELGUÉREZ

(Valparaíso, Zacatecas, 1928 - Ciudad de México, 2020) Sin título

Firmada Serigrafía P. T. 53.5 x 66 cm

$8,000.00-$12,000.00 M.N.

11

PEDRO FRIEDEBERG (Florencia, Italia, 1936 - ) Kabalah

Firmada Serigrafía 37 / 100 66 x 66 cm El marco es parte de la obra. Publicada en: ÁLVAREZ, María y SORDO, Alejandro. Original Múltiple. Obra estampa de Pedro Friedeberg. México. Saenger Editores, 2018, Pág. 59. $18,000.00-$26,000.00 M.N. 34

Derechos Reservados © Pedro Friedeberg


12

MANUEL FELGUÉREZ

(Valparaíso, Zacatecas, 1928 - Ciudad de México, 2020) Sin título

Firmada Serigrafía P / T 53 x 65 cm

$8,000.00-$12,000.00 M.N.

13

PEDRO FRIEDEBERG (Florencia, Italia, 1936 - ) Zigurats y Nogurats

Firmada Serigrafía 113 / 120 77 x 77 cm El marco es parte de la obra. Publicada en: ÁLVAREZ, María y SORDO, Alejandro. Original Múltiple. Obra estampa de Pedro Friedeberg. México. Saenger Editores, 2018, Pág. 33. Derechos Reservados © Pedro Friedeberg

$15,000.00-$26,000.00 M.N. 35


14

FERNANDO GARCÍA PONCE

(Mérida, Yucatán, 1933 - Ciudad de México, 1987) Sin título C - C

Firmada Serigrafía y collage P. T. 55 x 42.5 cm

$8,000.00-$10,000.00 M.N.

15

ANTONIO DÍAZ

(San Luis Potosí, 1953 - ) Columna y torso

Firmada Litografía 40 / 150 74 x 55 cm Con sello de agua de Taller Antonio Díaz. Impreso por Taller Antonio Díaz. $6,000.00-$10,000.00 M.N. 36


16

FERNANDO GARCÍA PONCE

(Mérida, Yucatán, 1933 - Ciudad de México, 1987) Sin título

Firmada Serigrafía y collage 6 / 50 43 x 26.5 cm Con sello de agua Ediciones Multiarte, Taller de Enrique Cattaneo. $10,000.00-$18,000.00 M.N.

17

GABRIEL MACOTELA

(Guadalajara, Jalisco, 1954 - ) Sin título

Firmada y fechada 88 Serigrafía y troquel P. T. 53 x 53 cm

$8,000.00-$12,000.00 M.N. 37


18

ENRIQUE CARBAJAL “SEBASTIAN” (Camargo, Chihuahua, 1947 - ) Sin título

Firmado Grabado al azúcar P / T 32.5 x 22.5 cm Con sello de agua de Caracol Púrpura. $6,000.00-$10,000.00 M.N.

19

VICENTE ROJO

(Barcelona, España, 1932 Ciudad de México, 2021) S3, de la serie Escenarios

Firmada y fechada 92 Serigrafía P. T. / L 48 x 63 cm Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo.

$6,000.00-$10,000.00 M.N. 38


20

ARNALDO COEN

(Ciudad de México, 1940 - ) Sin título

Firmada y fechada 87 Serigrafía 14 / 50 73 x 52.5 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

21

VICENTE ROJO

(Barcelona, España, 1932 - Ciudad de México, 2021) Juego de letras

Firmados Grabados al azúcar y aguatinta P. T. 24 x 12 cm de área grabada 35 x 23 cm medidas totales del papel cada uno Piezas: 5 Impresos en el Taller Gráfica Mexicana de Lorena Zozaya. Para Vicente Rojo y la generación de “La Apertura”, como él prefería nombrarla, consistía en buscar nuevos horizontes fuera de la figuración; en la mayoría de sus obras podemos ver abstracción, se centró en restar, quitar y disminuir elementos para dejar lo más esencial, simplificar para que se haga mucho con poco. Así es como funciona la abstracción para Rojo, por medio de deconstrucciones que logran con menos elementos decir todo, por esto es que para Vicente Rojo el abecedario era un ejemplo fuera del mundo del arte. El abecedario es una simplificación, una construcción de códigos que comunican todo; el origen de cada letra es una evolución de una abstracción, que proviene de una idea más compleja. La atracción de Vicente Rojo por los signos alfabéticos demuestra su relación tan estrecha con el mundo editorial y la literatura. Fuente consultada: ELIZALDE, Valdés Lydia. “Intención gráfica en Vicente Rojo”. Puebla. Revista del Centro de Ciencias del Lenguaje, Nª 32, 2005, pp. 74 - 94.

$12,000.00-$20,000.00 M.N. 39


22

MANUEL FELGUÉREZ

(Valparaíso, Zacatecas, 1928 Ciudad de México, 2020) Sin título, de la serie París

Firmada Serigrafía P. T. III 47 x 57 cm Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. $8,000.00-$12,000.00 M.N.

23

VICENTE ROJO

(Barcelona, España, 1932 - Ciudad de México, 2021) Sin título, de la carpeta Lluvias de papel

Firmadas y fechadas 89 Serigrafía y collage P / A 30 x 30 cm cada una Piezas: 2

$10,000.00-$20,000.00 M.N. 40


24

VICENTE ROJO

(Barcelona, España, 1932 Ciudad de México, 2021) Timbiriche

Firmada y fechada 78 Serigrafía P / T 66 x 90 cm Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo.

$12,000.00-$20,000.00 M.N.

25

VICENTE ROJO

(Barcelona, España, 1932 - Ciudad de México, 2021) Sin título, de la carpeta Lluvias de Noviembre

Firmadas y fechadas 84 Serigrafías sobre papel amate P / A 23 x 23 cm cada una Piezas: 2 Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo, cada una. $8,000.00-$12,000.00 M.N. 41


26

VICENTE ROJO

(Barcelona, España, 1932 - Ciudad de México, 2021) E4, E5 y E1, de la serie Volcanes encendidos, de la carpeta Ciudad entre nubes

Firmadas y fechadas 01 Serigrafías P / T / 5 / 10 34 x 24 cm cada una 113 x 24 cm medidas totales Piezas: 3, enmarcadas juntas. Con sello de agua de Enrique Cattaneo, cada una. Estas serigrafías están incluidas en esta la carpeta “Ciudad entre nubes” dividida en 3 categorías: “Volcanes Encendidos”, “Volcanes Apagados” y “Volcanes Primitivos”. $10,000.00-$15,000.00 M.N.

27

ENRIQUE CATTANEO

(Ciudad de México, 1946 - ) Sin título

Firmada Serigrafía P / A 62 x 62 cm Con sello de agua de Enrique Cattaneo. $6,000.00-$10,000.00 M.N. 42


28

LUIS NISHIZAWA

(Estado de México, 1918 - Ciudad de México, 2014) Sin título

Firmado y fechado 93 Grabado al aguatinta 61 / 100 36 x 55.5 cm Presenta detalles de conservación. $10,000.00-$15,000.00 M.N.

29

LUIS NISHIZAWA

(Estado de México, 1918 - Ciudad de México, 2014) Sin título

Firmado y fechado 92 Grabado al aguatinta 10 / 75 32 x 57 cm $12,000.00-$20,000.00 M.N.

43


30

JAN HENDRIX

(Maasbree, Holanda, 1949 - ) Pandora Pandorama, de la serie Drawing the distance back the Forth, 2016-2019

Firmado Grabado y acuarela P / A 29 x 40 cm Impreso en el Taller Gráfica Mexicana de Lorena Zozaya. Publicada en: HENDRIX, Jan et al. Jan Hendrix. Tierra Firme. MUAC, UNAM/ RM. México, 2019, pp. 95 - 96. $18,000.00-$30,000.00 M.N.

31

JAN HENDRIX

(Maasbree, Holanda, 1949 - ) Scolyus Hispánicos, de la serie Drawing the distance Back and Forth, 2016-2019

Firmado Grabado y acuarela P / A 29 x 40 cm Impreso en el Taller Gráfica Mexicana de Lorena Zozaya. Publicada en: HENDRIX, Jan et al. Jan Hendrix. Tierra Firme. MUAC, UNAM/ RM. México, 2019, pp. 95 - 96. $18,000.00-$30,000.00 M.N. 44


32

JAN HENDRIX

(Maasbree, Holanda, 1949 - ) Lupinus Hartwegii, de la serie Drawing the distance back and Forth, 2016 - 2019

Firmado Grabado y acuarela 6 / 30 29 x 40 cm Publicada en: HENDRIX, Jan et al. Jan Hendrix. Tierra Firme. MUAC, UNAM/ RM. México, 2019, pp. 95 - 96. $18,000.00-$30,000.00 M.N.

33

VICENTE GANDÍA

(Valencia, España, 1935 Morelos, México, 2009) Bodegón con ventanas

Firmada Serigrafía 70 / 100 49 x 61 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N. 45


34

ROMEO TABUENA

(Iloílo, Filipinas, 1921 - San Miguel de Allende, Guanajuato, 2015) Sin título

Firmada Serigrafía P / T 64 x 54 cm Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. $6,000.00-$10,000.00 M.N.

35

JUAN SORIANO

(Guadalajara, Jalisco, 1920 - Ciudad de México, 2006) Sin título, de la serie Ventanas

Firmada y fechada 2005 Litografía 24 / 50 80 x 60 cm Con sello de agua de Galería Enrique Jiménez MAREN. Agradecemos a Marek Keller, director de la Fundación Juan Soriano y Marek Keller A.C., por la verificación de autenticidad de esta obra, septiembre del 2021. $10,000.00-$20,000.00 M.N. 46


36

JUAN SORIANO

(Guadalajara, Jalisco, 1920 - Ciudad de México, 2006) Sin título, de la serie Ventanas

Firmada y fechada 2005 Litografía 16 / 50 80 x 60 cm Con sello de agua de Galería Enrique Jiménez MAREN. Agradecemos a Marek Keller, director de la Fundación Juan Soriano y Marek Keller A.C., por la verificación de autenticidad de esta obra, septiembre del 2021. $10,000.00-$20,000.00 M.N.

37

JUAN SORIANO

(Guadalajara, Jalisco, 1920 - Ciudad de México, 2006) Sin título, de la serie Ventanas

Firmada y fechada 2005 Litografía P. T. 80 x 60 cm Con sello de agua de Galería Enrique Jiménez MAREN. Agradecemos a Marek Keller, director de la Fundación Juan Soriano y Marek Keller A.C., por la verificación de autenticidad de esta obra, septiembre del 2021. $10,000.00-$20,000.00 M.N. 47


38

GUSTAVO MONROY

(Ciudad de México, 1959 - ) Sin título

Firmado Grabado 25 / 39 49 x 34 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

39

CARLOS OROZCO ROMERO

(Guadalajara, Jalisco, 1898 - Ciudad de México, 1984) Personaje con vasija

Firmada Serigrafía P / A 76 x 56 cm Serigrafía realizada para Olivetti Mexicana S.A. en 1980. $6,000.00-$10,000.00 M.N. 48


40

JOSÉ LUIS CUEVAS

(Ciudad de México, 1934 - 2017) Dreams of Rasputin, de la carpeta Crime by Cuevas

Firmada y fechada 69 Litografía Artist Proof 55.5 x 72 cm Publicada en: BENITO VÉLEZ, Sandra et al. José Luis Cuevas. México. INBA, CONACULTA, 2008. RIESTRA DE CUEVAS, Bertha. José Luis Cuevas: Obra Gráfica. Madrid. Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, 1997. El mundo de José Luis Cuevas. México. Galería de Arte Misrachi, 1969. Impresa por Atelier Mourlot Ltd. y publicada por Touchstone Publishers Ltd., Nueva York en 1968. Pertenece a la carpeta “Crime by Cuevas” realizada en mayo de 1968 en el Atelier Mourlot, Nueva York. En 1968, un ejemplar de la serie “Crime by Cuevas” fue exhibida en las galerías Graphic de Nueva York y Silvan Simone de Los Ángeles.

Fuente consultada: BENITO VÉLEZ, Sandra et al. José Luis Cuevas. México. INBA-CONACULTA, 2008, Pág. 195.

$10,000.00-$15,000.00 M.N.

41

CARLOS OROZCO ROMERO

(Guadalajara, Jalisco, 1898 - Ciudad de México, 1984) Sin título

Firmada Serigrafía P / A 76 x 56 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N. 49


a

b

c

e

d

42

JOSÉ LUIS CUEVAS

(Ciudad de México, 1934 - 2017) a) Central Park b) Empire State c) Museo Guggenheim d) Museo Metropolitano e) New York Public Library f) Ventana del Hotel Plaza g) Washington Square

Firmadas y fechadas Serigrafías P. E. 54 x 38, 52 x 39, 54 x 41, 59 x 44, 56 x 32, 47 x 32 y 53 x 42 cm Con sello de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo, cada una. Piezas: 7 g

50

$40,000.00-$60,000.00 M.N.

f


43

JOSÉ LUIS CUEVAS

(Ciudad de México, 1934 - 2017) Hamlet, 1975

Con firma y fecha bordada Tapiz sin número de tiraje 150 x 102 cm Con copia de factura de compra. $55,000.00-$70,000.00 M.N.

Tras la muerte de su padre, Hamlet planea una venganza que lo lleva a acabar con la vida de varias personas; justificando sus acciones atribuyéndolas a las instrucciones del fantasma de su padre y, convirtiendo el amor en odio debido a la melancolía y la locura, la cual aumenta a causa de los sentimientos y pasión que experimenta el personaje del Príncipe de Dinamarca. José Luis Cuevas retrata en esta obra la escena del monologo en el que Hamlet se cuestiona las acciones cometidas contra los vivos y la imagen de su padre; ¿Ser o no ser, esa es la cuestión? 51


44

JOSÉ LUIS CUEVAS

(Ciudad de México, 1934 - 2017) El día que supe de la muerte de Marta Traba

Firmada a lápiz Firmada y fechada Cuevas 27 . nov . 1983 en malla Serigrafía P. T. 67 x 48 cm Presenta detalles de conservación. $8,000.00-$12,000.00 M.N.

45

JOSÉ LUIS CUEVAS

(Ciudad de México, 1934 - 2017) Sin título

Firmadas y fechadas 04 Serigrafías 4 / 100 44 x 87 cm medidas totales Piezas: 3, enmarcadas juntas. $8,000.00-$12,000.00 M.N. 52


46

ALBERTO GIRONELLA

(Ciudad de México, 1929 -1999) Sor Juana

Firmado y fechado México 87 Grabado al aguatinta y al aguafuerte 45 / 50 57 x 38 cm $15,000.00-$26,000.00 M.N.

47

ROBERTO MONTENEGRO

(Guadalajara, Jalisco, 1885 - Pátzcuaro, Michoacán, 1968) Sin título

Firmada y fechada 1918 Xilografía sin número de tiraje 24 x 18 cm Presenta detalles de conservación $10,000.00-$15,000.00 M.N.

53


48

JOSÉ GARCÍA OCEJO

(Córdoba, Veracruz, 1928 - Ciudad de México, 2019) Decadente y tardío, Ocejo 1982, Museo Nacional del Palacio de Bellas Artes

Firmada y fechada 83 Serigrafía P A 88 x 70 cm

$12,000.00-$20,000.00 M.N.

49

JOY LAVILLE (Wight, Inglaterra, 1923 - Cuernavaca, Morelos, 2018) Ocho mujeres en la playa Firmado Grabado al aguatinta y al aguafuerte 8 / 40 29 x 29 cm Con sello de agua de Taller de Gráfica Bordes. Impreso por Taller de Gráfica Bordes. $16,000.00-$18,000.00 M.N. 54


50

JOSÉ GARCÍA OCEJO

(Córdoba, Veracruz, 1928 - Ciudad de México, 2019) Sin título

Firmada y fechada 82 Serigrafía P A 90 x 77.5 cm

$12,000.00-$20,000.00 M.N.

51

JOSÉ GARCÍA OCEJO

(Córdoba, Veracruz, 1928 - Ciudad de México, 2019) Sin título

Firmada y fechada 74 Litografía Pruve d’artiste 65 x 50 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N. 55


52

GUSTAVO MONROY

(Ciudad de México, 1959 - ) Adán y Eva

Firmados Grabados 14 / 20 29 x 24 cm cada una Piezas: 6, en carpeta

$15,000.00-$26,000.00 M.N.

53

GUSTAVO MONTOYA

(Ciudad de México, 1905 - 2003) Sin título, de la serie Niños Mexicanos

Firmada Serigrafía P. T. 60 x 45 cm Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. Para Gustavo Montoya, la infancia era una forma de vincular la creciente nacionalidad mexicana por medio de la pertenencia a una comunidad, apropiándose desde temprana edad a tradiciones, vestimentas y valores. La serie de este representante de la plástica contribuyó a la formación de la estética de la mexicanidad del siglo XX, la cual presenta los matices de un México tradicional y los hermosos pies descalzos de sus hijos arraigados a nuestra cultura. $8,000.00-$12,000.00 M.N. 56


54

ALFREDO CASTAÑEDA

(Ciudad de México, 1938 - Madrid, España, 2010) Nosotros, la mitad de Nosotros

Firmada y fechada Litografía con aplicación de listón textil 42 / 50 58 x 41 cm Con sello de agua de DSW. $20,000.00-$30,000.00 M.N.

55

ALFREDO CASTAÑEDA

(Ciudad de México, 1938 - Madrid, España, 2010) A flor de piel

Firmada y fechada 90 Litografía con aplicación de listón textil 8 / 50 58 x 41 cm Con sello de agua de DSW. $20,000.00-$30,000.00 M.N.

57


56

CARMEN PARRA

(Ciudad de México, 1944 - ) Virgen de Guadalupe, 2021

Firmada Serigrafía con aplicaciones en hoja de oro 24 / 50 100 x 68 cm $24,000.00-$30,000.00 M.N. 58

"La Virgen de Guadalupe es un símbolo y un culto muy vigente mediante el cual las clases populares, las minorías estigmatizadas e incluso las nuevas generaciones buscan afrontar los desafíos actuales generados por la globalización y la posmodernidad. Sin duda, Guadalupe es la imagen más clonada en México, y a pesar de ser un icono sagrado, es una imagen en constante transformación estética." Renée de la Torre, para Artes de México.


57

CARMEN PARRA

(Ciudad de México, 1944 - ) Sin título

Firmada Serigrafía P T / 5 60.5 x 42.5 cm Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. $6,000.00-$10,000.00 M.N.

58

CARMEN PARRA

(Ciudad de México, 1944 - ) Ángeles músicos, 2009

Firmada Serigrafía 19 / 100 45 x 35 cm

$12,000.00-$20,000.00 M.N. 59


59

JOSÉ CHÁVEZ MORADO

(Silao, Guanajuato, 1909 - Guanajuato, Guanajuato, 2002) Guanajuato

Firmada Serigrafía 10 / 300 52 x 43.5 cm Chávez Morado, perteneciente a la generación de artistas defensores de los principios sociales de la Revolución de 1910, fue un fiel creyente de la labor educativa de las artes para una mejor sociedad. Nacido en Silao, Guanajuato fue uno de los últimos muralistas mexicanos y de los primeros en utilizar el mosaico italiano en su obra monumental. Perteneció a la generación llamada Escuela Mexicana de Pintura y fundó junto con Juan O´Gorman, Raúl Anguiano y Alfredo Zalce el Salón de la Plástica Mexicana. Fuente consultada: sitio oficial del Gobierno de México, sección de Cultura.

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

60

CARMEN PARRA

(Ciudad de México, 1944 - ) Vergantino Invictus, 2020

Firmada Serigrafía 23 / 50 40 x 59 cm

$12,000.00-$20,000.00 M.N. 60


61

ARNOLD BELKIN

(Alberta, Canadá, 1930 - Ciudad de México, 1992) Sin título

Firmado Grabado P A II 29 x 23 cm

$8,000.00-$12,000.00 M.N.

62

BORIS VISKIN

(Ciudad de México, 1960 - ) Sin título

Firmada Serigrafía 42 / 100 44 x 79 cm

$8,000.00-$12,000.00 M.N. 61


63

REMIGIO VALDÉS DE HOYOS (Monterrey, Nuevo León, 1958 - ) Sin título

Firmado y fechado 1994 Grabado al aguatinta 27 / 30 60 x 74 cm $8,000.00-$12,000.00 M.N.

64

ROBERTO MATTA

(Santiago de Chile, 1911 - Civitavecchia, Italia, 2002) Sin título

Firmada Litografía E. A. 76 x 55 cm

$12,000.00-$15,000.00 M.N. 62


65

REMIGIO VALDÉS DE HOYOS (Monterrey, Nuevo León, 1958 - ) Sin título

Firmado y fechado 1994 Grabado al aguatinta 30 / 30 60 x 74 cm $8,000.00-$12,000.00 M.N.

66

ROBERTO MATTA

(Santiago de Chile, 1911 - Civitavecchia, Italia, 2002) Dos himnos de la noche del agua de Gabriela Mistral, serie Verbo América, 1985

Firmada Litografía P. D. A 70 x 50 cm La obra de Matta está a destiempo, en un continuo dinamismo de las formas, su obra no para, aunque esté en una bidimensionalidad temporal. La obsesión de él por el espacio es una motivación por lo ilimitado y donde se desarrollan diferentes sistemas simbólicos que se interiorizan. Cuando avanzó su producción empezó a empatizar con la ola creciente del arte humanista o arte político donde salió a la luz su preocupación por el deterioro del mundo en manos del humano. Fuente consultada: MATTA, Roberto. Puerta a otra dimensión. Dirigido por Hugo Arévalo. 1996. Santiago de Chile.

$12,000.00-$18,000.00 M.N. 63


67

ROBERTO MATTA

(Santiago de Chile, 1911 - Civitavecchia, Italia, 2002) Niños y madonas de cómo nace una violeta de José Martí, de la serie Verbo América, 1985

Firmada Litografía P. D. A. 50 x 70 cm

$12,000.00-$18,000.00 M.N.

68

REMIGIO VALDÉS DE HOYOS (Monterrey, Nuevo León, 1958 - ) Sin título

Firmada y fechada 1983 Litografía 44 / 75 60 x 59 cm Con sello de agua de Kyron Ediciones Gráficas Limitadas. Impreso por Kyron Ediciones Gráficas Limitadas. $6,000.00-$10,000.00 M.N. 64


69

ANA MERCEDES HOYOS

(Bogotá, Colombia, 1942 - 2014) Bazurto 1

Firmada y fechada 05 Litografía 2 / 75 56 x 76 cm Impresa por Ediciones Polígrafa, Barcelona. $12,000.00-$20,000.00 M.N.

70

FERNANDO DE SZYSZLO (Lima, Perú, 1925 - 2017) El canto de la tierra

Firmada y fechada 93 Serigrafía 64 / 150 78 x 62 cm “Sentí tener una suerte increíble por haber conocido a personas tan formidables [refiriéndose a Octavio Paz, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa y Blanca Varela, entre otros], a través de ellos surge todo un avatar, 90 años peleando, pintando, opinando, viviendo, gozando, sufriendo. Así es la vida”. Fernando de Szyszlo. Fuente consultada: MONTAÑO, Fiorella. “Fernando de Szyszlo y la última entrevista que le concedió a La República”. Perú. Diario La República, 9 de octubre del 2017.

$8,000.00-$12,000.00 M.N. 65


71

FRANCISCO REVERTER (Pachuca, Hidalgo, 1967 - ) Camino de la Tarambara

Firmado Grabado al aguatinta 3 / 7 40 x 50 cm

$10,000.00-$15,000.00 M.N.

72

UGO NESPOLO

(Mosso, Italia, 1941 - ) Sin título

Firmadas Serigrafías 28 / 120 y 66 / 120 60 x 84 y 60 x 90 cm Piezas: 2 Pintor y escultor italiano, especialmente conocido por sus películas experimentales, sus trabajos de artes aplicadas y sus colaboraciones artísticas en publicidad, teatro y literatura. Su carrera como artista comenzó en la década de 1960 y su obra estuvo influenciada por el Pop Art, el arte conceptual, Arte Povera y Fluxus. Desde entonces, la ironía y la transgresión forman parte de su arte y caracterizan el trabajo de Nespolo. Desde 2010 es miembro del Comité de Honor de Immagine & Poesia, movimiento artístico literario fundado en Turín. $10,000.00-$15,000.00 M.N. 66


73

FRANCISCO REVERTER (Pachuca, Hidalgo, 1967 - ) Bañista 2

Firmado Grabado al aguatinta 3 / 7 39.5 x 49.5 cm

$10,000.00-$15,000.00 M.N.

74

AMELIA PELÁEZ

(Yaguajay, Cuba 1896 - La Habana, Cuba 1968) Sin título

Firmada y fechada AP 58 en malla Serigrafía X / XXV 30 x 44 cm Amelia Peláez fue una pintora cubana, egresada de la Escuela San Alejandro, donde fue discípula de Romañach. En 1924 celebró su primera exposición personal y tomó un curso de verano en The Art Students League de Nueva York. Posteriormente se estableció en París, donde asistió a la Ecôle Nationale Supérieure de Beaux Arts y a la Ecôle du Louvre y tomó cursos libres de dibujo en la Grande Chaumiére. Participó en las Bienales de São Paulo, México y Venecia. Fuente consultada: sitio oficial del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba bellasartes.co.cu

$8,000.00-$15,000.00 M.N. 67


75

CARLOS CRUZ-DIEZ

(Caracas, Venezuela, 1923 - París, Francia, 2019) Stitge

Firmada y fechada 12 Litografía 74 / 75 100 x 24.8 cm Impresa por ediciones Polígrafa, Barcelona, España. A mediados de la carrera, se empieza a sentir frustrado con la pintura y decide salirse de los cursos de arte puro y se dedicó a ganarse la vida como diseñador gráfico y a los talleres de grabado, ya que el proceso de impresión tenía cierta cercanía familiar por la labor profesional de su padre; el concepto de multiplicidad acompañó desde muy pequeño a Carlos Cruz-Diez, el cual por medio del video y los fotogramas, encontró la relevancia de los filmes y las posibilidades de las imágenes en sobre posición. Después de su desencanto con la pintura, regresa a ella, buscando un sentido o validez en su producción en donde pudiera encontrar salidas a lo típico de su obra y así, materializar las ideas sobre el andar creativo y lo que él consideraba como profundo y genuino. Por medio de la pintura, llegó a un lugar de introspección, en el que logró focalizar su atención a una conceptualización que lo iba acompañando desde su infancia y que había sido siempre constante, este nodo de investigación era el color. El enigma que iba creciendo ahora con el artista era aportar un elemento nuevo a la historia del color en el arte occidental. Años después de haberse casado con Mirtha, con un hijo y con un contexto político bastante complicado en Venezuela, deciden mudarse a Europa; es ahí donde tuvo su primer encuentro con el arte de ese momento en Europa, el cual estaba basado en el cinetismo, el color y el Op Art; al ver esto, Cruz-Diez, se dio cuenta que su visión era correcta y que estaba vinculado sin saber a una corriente muy importante del arte. Es así que decidió estructurar más su experimentación sobre el color y así empezar a buscar una inestabilidad en la bidimensionalidad a partir del color. Cruz-Diez busca colorear el espacio, encontrar el color indirecto, inestable y persistente a la literalidad del plano. Fuente consultada: sitio oficial Fundación Juan March www.march.es

$55,000.00-$70,000.00 M.N. 68


76

CARLOS CRUZ - DIEZ

(Caracas, Venezuela, 1923 - París, Francia, 2019) Induction Chromatique

Firmada y fechada 17 Serigrafía 37 / 71 60 x 60 cm La Cromática de Inducción está estrechamente relacionada con el fenómeno de la “imagen posterior” o persistencia retiniana. En otras palabras, la retina del ojo, después de contemplar un plano de color rojo durante un cierto período de tiempo, conserva, incluso después de apartar la mirada, una imagen del plano: en verde; que es el color inducido o color complementario. Sobre la base de estas experiencias con el fenómeno de la persistencia retiniana, Cruz-Diez también desarrolló, Douche d’Induction Chromatique en 1965 e Induction à Double Fréquence en 1986. Fuente consultada: sitio oficial Fundación Cruz-Diez cruzdiezartfoundation.org

$85,000.00-$120,000.00 M.N. 69


77

ALEXANDER CALDER

(Lawton, Pensilvania, E.E. U.U.,1898 - Nueva York, E.E. U.U., 1976) Homage to Calder

Firmada en malla Serigrafía 1 / 50 S E 65 x 85 cm Publicado por Tel Aviv Publisher A Malis. Presenta detalles de conservación. Esta serigrafía fue creada para una retrospectiva de su trabajo presentado en el Museo de Israel en 1977. Fuente consultada: sitio oficial Calder Foundation www.calder.org

$46,000.00-$70,000.00 M.N.

78

VICTOR VASARELY

(Pécs, Hungría, 1906 - París, Francia, 1997) Sin título

Firmada Serigrafía 12 / 250 60 x 42 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N. 70


79

JOAN MIRÓ

(Barcelona, España, 1893 - Palma de Mallorca, España, 1983) Cartel para la Exposición “Tres Libres de Joan Miró en Osaka”, 1970

Firmada en plancha Litografía sin número de tiraje 76 x 56 cm Tiraje de 1500, Impresa por Ediciones Polígrafa, Barcelona España. Publicada en: MOURLOT, Fernand. Joan Miró lithographies Vol. V, Francia Ediciones Maeght, catalogada 680. Este cartel fue impreso y editado por Ediciones Polígrafa, Barcelona. Este mismo cartel fue impreso con un texto en catalán para una exposición de litografías en la Galerie Hachette de Londres, en 1971. $18,000.00-$30,000.00 M.N.

80

MARCEL JANCO

(Bucarest, Rumania, 1895 - Ein Hod, Israel, 1984) Sin título

Firmada y fechada 1949 Serigrafía sin número de tiraje 60 x 42 cm En el grupo de los expresionistas abstractos, merece una mención especial Marcel Janco, creador del Dadaísmo, movimiento que se extendió por toda Europa y que posteriormente será tomado en cuenta para principios del arte conceptual. Junto con Picasso y Tzara, en 1915 forman parte de principios post - cubistas y los cuadros de Janco lo demuestran por sus composiciones cromáticas realizadas a la perfección. Sus temáticas recurrentes fueron las ciudades de Israel y sus habitantes orientales. Durante la Guerra de Independencia su tema predilecto era el soldado que sufría y luchaba. $10,000.00-$15,000.00 M.N. 71


81

RENÉ MAGRITTE

(Lessines, Bélgica, 1898 - Schaerbeek, Bélgica, 1967) La fleche de Zénon

Firmada con sello Litografía 280 / 300, edición póstuma 25 x 29.7 cm Con sello de Magritte Succession. Con sello de copyright al reverso. Litografía publicada por la Fundación Magritte. Esta obra litográfica proviene de una pintura realizada por el artista en 1964 que se encuentra en una colección privada. Zénon fue un filósofo griego que ideó varias paradojas. Él afirmaba que el movimiento es una ilusión de los sentidos. Estableció que para que se produzca movimiento una flecha debe de cambiar la posición que ocupa. Sin embargo, en cualquier punto fijo en el tiempo, la flecha no se mueve. Si todas las cosas son fijas en cada momento, el tiempo está compuesto de momentos, por lo que el movimiento es imposible. Magritte le realiza un homenaje al filósofo con una imagen igual de improbable, una roca suspendida sobre el mar. $36,000.00-$50,000.00 M.N.

82

JOAN MIRÓ

(Barcelona, España, 1893 - Palma de Mallorca, España, 1983) L`Astre Bleu, 1972

Sin firma Litografía sin número de tiraje 32 x 25 cm Publicada en: MOURLOT, Fernand. Joan Miró lithographies. Francia. Maeght Éditeur, catalogada 857. Publicada por Ediciones Polígrafa, Barcelona. $6,000.00-$10,000.00 M.N. 72


83

RENÉ MAGRITTE

(Lessines, Bélgica, 1898 - Schaerbeek, Bélgica, 1967) Le Grand Style

Firmada con sello Litografía 53 / 275, edición póstuma 50.3 x 38 cm Con sello de Magritte Succession. Con sello de copyright al reverso. Litografía publicada por la Fundación Magritte. Esta obra litográfica proviene de una pintura realizada por el artista en 1951, que se encuentra en The Menil Collection en Houston. $40,000.00-$60,000.00 M.N.

84

JOAN MIRÓ

(Barcelona, España, 1893 Palma de Mallorca, España, 1983) Sin título, de la carpeta Proverbes à la main, 1970

Firmada en plancha Litografía offset sobre loneta sin número de tiraje del tiraje de 1100 68.7 x 77 cm Impresa por Ediciones Polígrafa, Barcelona. Esta pieza fue creada como parte de la carpeta Proverbes à la main, en 1970 como un esfuerzo conjunto entre el poeta Shûzô Takiguchi y Joan Miró que consideraban que el arte mironiano y la caligrafía japonesa podría complementar ideas que ambos frecuentaban.

Fuente consultada: CABAÑAS, Moreno Pilar. “Sobre la correspondencia inédita entre Joan Miró y Shûzô Takiguchi. Relación personal y colaboración artística”. Madrid. Archivo Español de Arte, vol. 73, no. 291, 2000, pp. 278 - 284.

$18,000.00-$30,000.00 M.N. 73


85

RENÉ MAGRITTE

(Lessines, Bélgica, 1898 - Schaerbeek, Bélgica, 1967) La durée poignardée, 2010

Firmada con sello Litografía 149 / 275, edición póstuma 52 x 35 cm Con sello de Magritte Succession. Con sello de copyright al reverso. Litografía publicada por la Fundación Magritte. Esta obra litográfica proviene de una pintura realizada por el artista en 1938, es parte de la colección permanente del Art Institute of Chicago en Estados Unidos. En 1936 Magritte expuso en la Exhibición Internacional del Surrealismo. Edward James quedó impresionado y lo invitó a realizar obras para su residencia de Londres. La durée poignardée también conocida como Time Transfixed es una de ellas. Magritte diseñó la obra para las escaleras de la casa del mecenas, esperaba que todo el mundo que las tomara camino salón de baile fuera apuñalado por la obra. La durée poignardée significa el tiempo en curso en el que una daga apuñala. Irónicamente James la instaló sobre la chimenea. Fuente consultada: sitio oficial del Art Institute of Chicago www.artic.edu/artworks/34181

$40,000.00-$60,000.00 M.N.

86

ANDY WARHOL

(Pensilvania, E.E. U.U., 1928 - Nueva York, E.E. U.U., 1987) Campbell’s Onion Soup

Con sello en la parte posterior “Fill in your own signature” Serigrafía sin número de tiraje 81 x 48 cm Publicada por Sunday B. Morning. Las gráficas editadas por Sunday B. Morning son reediciones autorizadas e incluidas en "Andy Warhol Prints. Catalogue Raisonné 1962 - 1987". $10,000.00-$15,000.00 M.N. 74


87

GEORGES BRAQUE

(Argenteuil-sur-Seine, 1882 - París, 1963) Sin título

Firmada en lápiz y plancha Litografía 53 / 300 34 x 51 cm

$40,000.00-$60,000.00 M.N.

88

ANDY WARHOL

(Pensilvania, E.E. U.U., 1928 - Nueva York, E.E. U.U., 1987) II.48: Campbell’s Vegetable Soup

Con sello en la parte posterior “Fill in your own signature” Serigrafía sin número de tiraje 81 x 48 cm Publicada por Sunday B. Morning. El sello de la parte posterior es color negro, estas fueron las impresiones que se llevaron a cabo en 1970. A partir de 1980 se comenzaron a imprimir con sello en color azul. Las ediciones en color negro todavía fueron supervisadas por Andy Warhol. $15,000.00-$24,000.00 M.N. 75


89

SALVADOR DALÍ

(Figueras, España, 1904 - 1989) American clock, de la serie Time

Firmada Litografía 100 / 250 71 x 52 cm Publicada en: FIELD, Albert. The official catalog of the graphic works of Salvador Dalí. E.E. U.U. The Salvador Dalí Archives, 1996, Pág. 178, catalogado 76-1B y en el sitio de The Salvador Dali Society www.dali.com. Publicada por Levine & Levine, Nueva York. $22,000.00-$30,000.00 M.N.

90

SALVADOR DALÍ

(Figueras, España, 1904 - 1989) Caesar in Dalivisión (Dormeuse, cheval, lion)

Firmada Litografía y gofrado 139 / 100 48.5 x 75 cm Esta obra litográfica proviene de una pintura realizada por el artista en 1930, la cual se conserva actualmente en el Pola Museum of Art, Pola Art Foundation, Kanagawa Fuente consultada: sitio oficial Fundación Gala - Salvador Dalí www.salvador-dali.org

$26,000.00-$36,000.00 M.N. 76


91

MARC CHAGALL

(Vitebsk, Bielorrusia, 1887 - Saint- Paul de Vence, Francia, 1985) Del libro Chagall Lithographe

Sin firma Litografías sin número de tiraje 32.5 x 24.5 cm cada una Piezas: 10 Publicadas en: MOURLOT, Fernand, et al. Chagall. Lithographe. Montecarlo. André Sauret Publisher, 1986. Chagall Lithograph es una publicación que cuenta con seis volúmenes tanto en francés como en inglés. El libro original estuvo coordinado por Julien Caín y la introducción fue escrita por el propio Chagall, las notas y catalogación corrió a cargo de Fernand Mourlot y fue ilustrado con 12 litografías originales incluida la portada. También con 191 reproducciones y descripciones de las litografías de Chagall. $65,000.00-$90,000.00 M.N. 77


92

PABLO PICASSO

(Málaga, España, 1881 - Moulins, Francia, 1973) La danse de Faunes

Firmada y fechada Dimanche 24 . 5. 57 en plancha Litografía sin número de tiraje 43 x 55 cm $34,000.00-$50,000.00 M.N.

a

93

PABLO PICASSO

(Málaga, España, 1881 - Moulins, Francia, 1973) La Comedia Humana a) Reverencias al rey b) Budista y dama

Sin firma Fechadas 31-1-54. II y 27-1-54. XIV en plancha. Litografías sin número de tiraje 24 x 32 cm cada una Piezas: 2. Publicadas por Editions de la Revue Verve, París. Estas litografías fueron producidas a partir de los dibujos de Pablo Picasso y formaron parte de la publicación Verve Nos. 29-30. $15,000.00-$26,000.00 M.N. 78

b


94

FRANCIS BACON

(Dublín, Irlanda, 1909 - Madrid, España, 1992) Metropolitan Museum of Art

Firmada Litografía 16 / 200 104.5 x 86 cm El cuadro en el que se basó esta litografía se titula “El cuerpo humano” (estudio para el Museo Metropolitano), y pertenece al panel central de un tríptico elaborado entre 1974 y 1977. Una versión de esta pieza formó parte de la exposición retrospectiva "Francis Bacon: Pinturas recientes", en el Museo Metropolitano de Arte que se llevó a cabo de marzo a mayo de 1975. La muestra fue comisionada por Henry Geldzahler, curador de arte del siglo XX del museo, quien comentó en un comunicado de prensa que Bacon: “... ha sido un pintor figurativo importante desde mediados de los años cuarenta y, sin embargo, su obra puede suscitar tanto debate como la de un debutante…Es imposible dejarse convencer por una crítica que descarta un cuerpo de trabajo tan estéticamente atractivo como el de Bacon”. Fuente consultada: sitio oficial THE ESTATE OF FRANCIS BACON, francis-bacon.com

$170,000.00-$250,000.00 M.N. 79


95

MARC CHAGALL

(Vitebsk, Bielorrusia, 1887 - Saint- Paul de Vence, Francia, 1985) La Baie des Anges

Sin firma Litografía sin número de tiraje 32 x 24 cm Publicada en: MOURLOT, Fernand, et al. Chagall. Lithographe (vol. IV). Montecarlo. André Sauret Publisher, 1986, catalogada 286. $8,000.00-$12,000.00 M.N.

96

PABLO PICASSO

(Málaga, España, 1881 - Moulins, Francia, 1973) IV, de la carpeta Picasso: Toreros; With Four Original Lithographs

Sin firma y fechada en plancha 6.3.61 Litografía sin número de tiraje 22 x 27 cm Impresa por Editorial Braziller, New York en 1961. La carpeta original consta de 4 litografías. $8,000.00-$12,000.00 M.N. 80


97

NIKI DE SAINT PHALLE

(Neuilly-sur-Seine, Francia, 1930 - La Jolla, E.E. U.U., 2002) La caissiere, 1992

Firmada a lápiz Litografía HC 75.6 x 56 cm Editado por La Différence, París Francia. Niki de Saint Phalle empezó a producir arte después de una crisis nerviosa en su juventud, que la hizo vincularse al mundo de las emociones. Se codeó con Robert Rauschenberg, Jasper Johns y Larry Rivers, y vivió en el centro de una comuna de artistas en ebullición. Su obra está definida por el pop, el surrealismo y el folklore, además una constante denuncia política sobre la cultura del asesinato, la guerra, la violencia masculina y el mito de la belleza femenina. Está considerada la única mujer de la corriente del Nouveau, junto a artistas como Christo, Yves Klein o Jacques de la Villeglé. Su obra se ha expuesto en museos de todo el mundo, incluyendo el Museum of Modern Art en Nueva York. Fuente consultada: Sitio oficial de la Voz de Galicia, España www.lavozdegalicia.es

$30,000.00-$50,000.00 M.N.

98

PABLO PICASSO

(Málaga, España, 1881 - Moulins, Francia, 1973) I, de la carpeta Picasso: Toreros; With Four Original Lithographs

Sin firma y fechada en plancha 6.3.61 Litografía sin número de tiraje 22 x 28 cm Impresa por Editorial Braziller, New York en 1961. La carpeta original consta de 4 litografías. $8,000.00-$12,000.00 M.N. 81


99

SALVADOR DALÍ

(Figueras, España, 1904 - 1989) La tentación de San Antonio

Sin firma Litografía 191 / 285 50 x 67 cm Con documento de Arta Gallery, Jerusalem. Impresa por Atelier Jobin en París y publicada por Gilbert Hamon en París, Francia. Esta obra litográfica proviene de una pintura realizada por el artista en 1946, la cual se conserva actualmente en Bruselas en los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica. La obra pictórica fue realizada para una competencia artística, convocada únicamente por invitación de la empresa Loew Lewin Company, productora de películas. Fue la primera y única vez que Dalí participó en un concurso. El tema solicitado fue la Tentación de San Antonio y la imagen ganadora figuraría en una película sobre la novela “Bel Ami” de Maupassant. Fueron once los pintores que participaron en la competencia, entre ellos Paul Delaux y Max Ernst, a quien le fue otorgado el primer premio. La escena que Dalí pintó fue específicamente sobre las tentaciones que enfrentó el monje cristiano San Antonio durante su peregrinación en el desierto de Egipto. Fuente consultada: sitio oficial Fundación Gala - Salvador Dalí www.salvador-dali.org

$22,000.00-$30,000.00 M.N.

100

PABLO PICASSO

(Málaga, España, 1881 - Moulins, Francia, 1973) Sin título

Firmada en plancha Litografía 13 / 50 22 x 27 cm

$26,000.00-$30,000.00 M.N. 82


101

SALVADOR DALÍ

(Figueras, España, 1904 - 1989) The Age of Anxiety

Firmada Litografía 83 / 300 58 x 42 cm Publicada en: FIELD, Albert. The official catalog of the graphic works of Salvador Dalí. E.E. U.U. The Salvador Dalí Archives.1996, Pág. 232, catalogada 08 -1767. Esta obra está basada en un óleo fechado en 1936 en el reverso por Dalí, que actualmente se conserva en el Scottish National Gallery of Modern Art, Edimburgo. Esta pintura probablemente tiene su origen en una fantasía de Dalí, sobre un voyeur oculto que observa su objeto de deseo a través de la ventana de un edificio en ruinas. La rama puede referirse al mito de Daphne, que se transformó en un arbusto. Esto también explicaría el tinte verde de sus senos. Fuentes consultadas: sitio oficial Fundación Gala - Salvador Dalí www.salvador-dali.org y sitio oficial del Scottish National Gallery of Modern Art nationalgalleries.org

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

102

PABLO PICASSO

(Málaga, España, 1881 - Moulins, Francia, 1973) Erotic Series #3, de la suite 156

Firmada en plancha Litografía sin número de tiraje 22 x 27 cm La serie de los 156 grabados, editada por la Galerie Louise Leiris se integra por 156 estampas que continúan el espíritu desenfrenado de abordar el erotismo y están protagonizadas por un gran número de personajes. Estas imágenes representan un mundo aparentemente ocioso, divertido y alegre, en el que subyacen la melancolía del deseo frustrado y la virilidad perdida. El deseo incontrolado de la mente que no permite al viejo pintor desarrollar sus fantasías eróticas más allá del acto de crear. En los 156 grabados, Picasso rinde un particular homenaje a Degas con la serie de estampas dedicadas al cuento La Maison Tellier de Guy de Maupassant. Fuente consultada: sitio oficial Museu Picasso Barcelona www.museupicasso.bcn.cat

$26,000.00-$30,000.00 M.N. 83


103

SALVADOR DALÍ

(Figueras, España, 1904 - 1989) La main de Dalí retirant la toison d’or

Firmada Litografía 134 / 300 58.5 x 40 cm Esta obra litográfica proviene de una pintura realizada por el artista en 1977, la cual se conserva actualmente en la Fundación GalaSalvador Dalí en Figueras, España. Fuente consultada: sitio oficial Fundación Gala - Salvador Dalí www.salvador-dali.org

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

104

PABLO PICASSO

(Málaga, España, 1881 - Moulins, Francia, 1973) Sin título, de la carpeta Carnet 1 de noviembre de 1955 - 14 gennaio 1956

Sin firma y fechada 21.II.55 en plancha Litografía sin número de tiraje 42 x 27 cm Esta litografía pertenece al cuaderno de boceto de artista realizada por Pablo Picasso, Carnet 1 de noviembre de 1955 - 14 gennaio 1956. $8,000.00-$12,000.00 M.N.

Anverso

84

Reverso


105

PABLO PICASSO

(Málaga, España, 1881 - Moulins, Francia, 1973) Guernica

Firmado Grabado al aguatinta 43 / 150 8.6 x 19 cm área del grabado 21 x 30 cm medidas del papel Procedencia: Colección Cráneo Rojo. Publicada en: "Zervos", tomo 9, Pág 7. Ed. Polígrafa, año 1934. La obra de Guernica nació para formar parte del Pabellón Español en la Exposición Internacional de París, de 1937. El motivo que impulsó a Pablo Picasso a realizar la escena representada en esta gran pintura fue la noticia de los bombardeos efectuados por la aviación alemana sobre la villa vasca que da nombre a la obra, conocidos por el artista a través de las dramáticas fotografías publicadas, entre otros diarios, por el periódico francés L’Humanité. A pesar de ello, tanto los bocetos como el cuadro no contienen ninguna alusión a sucesos concretos, sino que, por el contrario, constituyen un alegato genérico contra la barbarie y el terror de la guerra. Concebido como un gigantesco cartel, el gran lienzo es el testimonio del horror que supuso la Guerra Civil española, así como la premonición de lo que iba a suceder en la Segunda Guerra Mundial. La sobriedad cromática, la intensidad de todos y cada uno de los motivos, y la articulación de esos mismos motivos, determinan el extremado carácter trágico de la escena, que se iba a convertir en el emblema de los desgarradores conflictos de la sociedad de nuestros días. Fuente consultada: página oficial Museo Reina Sofía www.museoreinasofia.es

$180,000.00-$250,000.00 M.N. 85


106

EDUARDO CHILLIDA

(San Sebastián, España, 1924 - 2002) Sans titre, 1999

Firmada en plancha Litografía T 770 / 1000 45 x 32.2 cm Impresa por Galería de Arte Contemporáneo. $8,000.00-$15,000.00 M.N.

107

MANUEL MENDIVE

(La Habana, Cuba, 1944 - ) Sin título

Litografía 29 / 120 68 x 48.5 cm

$12,000.00-$20,000.00 M.N. 86


108

RAFAEL CORONEL

(Zacatecas, Zacatecas, 1932 - Ciudad de México, 2019) Niño azul

Firmada Serigrafía P / A 36 x 28 cm Con certificado de autenticidad del artista. $10,000.00-$15,000.00 M.N.

109

ALBERTO CASTRO LEÑERO (Ciudad de México, 1951 - ) Sin título

Firmada Litografía 72 / 100 80 x 57.5 cm

$8,000.00-$12,000.00 M.N. 87


110

RAFAEL CORONEL

(Zacatecas, Zacatecas, 1932 - Ciudad de México, 2019) El Tastoán y la niña de Jeréz

Firmado Giclée sin número de tiraje 65 x 195 cm Con certificado de autenticidad del artista. “Estas imágenes de Rafael Coronel no pertenecen ni a la realidad ni al sueño, alientan en esa zona intermedia entre una y otra en que parecen sueños, pero son reales, en que parecen reales, pero son soñadas”. Salvador Elizondo. $60,000.00-$80,000.00 M.N.

88


111

RAFAEL CORONEL

(Zacatecas, Zacatecas, 1932 Ciudad de México, 2019) Tiempo Muerto

Firmada Serigrafía P / A 76 x 100 cm

$22,000.00-$30,000.00 M.N.

112

RAFAEL CORONEL

(Zacatecas, Zacatecas, 1932 Ciudad de México, 2019) La pluma

Firmada Serigrafía P / A 74 x 92 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N. 89


113

JUAN SORIANO

(Guadalajara, Jalisco, 1920 - Ciudad de México, 2006) El murciélago

Firmada y fechada 75 Litografía 39 / 200 64 x 49 cm Impresa por Olivetti Mexicana S.A., en los talleres “Clot Bramsen et Georges - 19, Rue Vieille - Du - Temple París - IV”, en octubre - noviembre de 1975. $8,000.00-$12,000.00 M.N.

114

EMILIANO GIRONELLA PARRA (Ciudad de México, 1972 - ) Araña, de la serie Insectos, 2017

Firmada Xilografía y serigrafía de hoja de oro 2 / 5 72.5 x 117 cm $20,000.00-$30,000.00 M.N. 90


115

EMILIANO GIRONELLA PARRA

(Ciudad de México, 1972 - ) Saltamontes, de la serie Insectos, 2017

Firmada Xilografía y serigrafía de hoja de oro 2 / 5 77.5 x 117 cm $20,000.00-$30,000.00 M.N.

116

EMILIANO GIRONELLA PARRA

(Ciudad de México, 1972 - ) Mantis religiosa, de la serie Insectos, 2017

Firmada Xilografía y serigrafía de hoja de oro 2 / 5 77.5 x 117 cm $20,000.00-$30,000.00 M.N.

91


117

GUSTAVO ACEVES

(Ciudad de México, 1957 - ) Sin título

Firmada Litografía sin número de tiraje 104 x 67 cm Con sello de agua de Atelier Mourlot París. $18,000.00-$26,000.00 M.N.

118

ROBERTO CORTÁZAR

(Tapachula, Chiapas, 1962 - ) Sin título

Firmada y fechada 88 Litografía P I 20 x 25 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N. 92


119

GUSTAVO ACEVES

(Ciudad de México, 1957 - ) Sin título

Firmada Litografía E / A 114 x 76 cm Con sello de agua de Atelier Mourlot París. $18,000.00-$26,000.00 M.N.

120

ROBERTO CORTÁZAR

(Tapachula, Chiapas, 1962 - ) Sin título

Firmado y fechado 12 Grabado 33 / 125 38 x 28 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N. 93


121

JAVIER ARÉVALO

(Guadalajara, Jalisco, 1937 - 2020) El chingón

Firmado y fechado Méx 91 Grabado al aguatinta 89 / 100 75 x 56 cm $8,000.00-$12,000.00 M.N.

122

LEONEL MACIEL

(Petatlán, Guerrero, 1939 - ) Sin título

Firmada y fechada 75 Litografía P T / 2 38.5 x 28 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N. 94


123

BYRON GÁLVEZ

(Mixquiahuala, Hidalgo, 1941 - Ciudad de México, 2009) Sin título

Firmada Acrilografía P / A 101 x 65 cm

$15,000.00-$20,000.00 M.N.

124

JAVIER ARÉVALO

(Guadalajara, Jalisco, 1937 - 2020 ) Sin título

Firmada y fechada 73 Litografía sin número de tiraje 50 x 39 cm $6,000.00-$10,000.00 M.N.

95


125

BYRON GÁLVEZ

(Mixquiahuala, Hidalgo, 1941 - Ciudad de México, 2009) Sin título

Firmada Acrilografía P /A 101 x 64 cm

$15,000.00-$20,000.00 M.N.

126

JAVIER ARÉVALO

(Guadalajara, Jalisco, 1937 - 2020 ) Mecapalero

Firmada y fechada Mex 91 Grabado al aguafuerte 60 / 100 61.5 x 49 cm Con sello de agua de Guacha Bato Ediciones. $8,000.00-$12,000.00 M.N. 96


127

BYRON GÁLVEZ

(Mixquiahuala, Hidalgo, 1941 Ciudad de México, 2009) Sin título

Firmada Acrílografía A / P 86 x 86 cm

$12,000.00-$20,000.00 M.N.

128

RUFINO TAMAYO

(Oaxaca de Juárez, México, 1899 - Ciudad de México,1991) Mujer temblorosa, 1974

Firmada Litografía 15 / 100 75 x 53.5 cm Publicada en: PEREDA, Juan Carlos et al. Rufino Tamayo Catalogue Raisonné Gráfica / Prints 1925-1991. México. Fundación Olga y Rufino Tamayo, CONACULTA, INBA, Turner, 2004, Pág. 142, catalogada 162 y en sitio oficial: Rufino Tamayo, cronología de obra gráfica www.rufinotamayo.org.mx Editada e impresa por el Taller de Gráfica Mexicana. Para Rufino Tamayo la gráfica, más allá de ser una técnica artística, era un método para experimentar todas las posibilidades, adentrarse a un nuevo tipo de producción; el artista cambió y puso en jaque todo, el uso del color, la forma de entintar, la selección de áreas y capas de color, todo para llevar a la gráfica a su perfeccionamiento. Así pasó del grabado y la litografía, a la mixografía, técnica que él inventó para imprimir en relieve y a varias tintas. $40,000.00-$50,000.00 M.N. 97


129

SERGIO HERNÁNDEZ

(Huajuapan de León, Oaxaca, 1957 - ) Sin título

Firmado Grabado al aguafuerte 23 / 30 80 x 115 cm Con sello de agua de Taller de Gráfica La Siempre Habana. Publicada en: sitio oficial de La Siempre Habana www.lasiemprehabana.com $80,000.00-$120,000.00 M.N.

98


130

SERGIO HERNÁNDEZ

(Huajuapan de León, Oaxaca, 1957 - ) Sin título

Firmado Grabado 6 / 20 80 x 110 cm Con etiqueta de Art Konnection al reverso. $80,000.00-$120,000.00 M.N.

99


131

FRANCISCO TOLEDO

(Juchitán, Oaxaca, 1940 - Oaxaca, Oaxaca, 2019) Sin título

Firmado Grabado a la punta seca 9 / 25 24 x 30 cm $20,000.00-$30,000.00 M.N.

132

SERGIO HERNÁNDEZ

(Huajuapan de León, Oaxaca, 1957 - ) Sin título, 2003

Firmado Grabado al azúcar sobre placa de cobre sin número de tiraje 38 x 28 cm Impreso en Taller de Denis Long, Madrid, España. Agradecemos a la Oficina Sergio Hernández por la verificación de autenticidad de esta obra, octubre del 2021. $16,000.00-$24,000.00 M.N. 100


133

FRANCISCO TOLEDO

(Juchitán, Oaxaca, 1940 - Oaxaca, Oaxaca, 2019) Sin título

Firmado Grabado a la punta seca 9 / 25 24 x 30 cm $20,000.00-$30,000.00 M.N.

134

SERGIO HERNÁNDEZ

(Huajuapan de León, Oaxaca, 1957 - ) Sin título

Firmado Grabado P / A 49.5 x 69 cm

$24,000.00-$40,000.00 M.N. 101


135

RUFINO TAMAYO

(Oaxaca de Juárez, México, 1899 Ciudad de México,1991) Femme aux bas Mauves, 1969

Firmada Litografía H. C. 76 x 56 cm Publicada en: PEREDA, Juan Carlos et al. Rufino Tamayo Catalogue Raisonné Gráfica / Prints 1925 - 1991. México. Fundación Olga y Rufino Tamayo - CONACULTA - INBA Turner, 2004, Pág. 110, catalogada 115. Con etiqueta de Galería Misrachi al reverso Presenta detalles de conservación. $46,000.00-$60,000.00 M.N.

136

FRANCISCO TOLEDO

(Juchitán, Oaxaca, 1940 - Oaxaca, Oaxaca, 2019) Sin título

Firmada Litografía Estado II 6 / 25 44.5 x 61 cm Con sello de Kyron Ediciones Gráficas Limitadas. Impresa por Kyron Ediciones Gráficas Limitadas. $20,000.00-$30,000.00 M.N. 102


137

RUFINO TAMAYO

(Oaxaca de Juárez, México, 1899 - Ciudad de México, 1991) Figura en verde

Firmada Mixografía H. C. II / V 45 x 31 cm Publicada en: PEREDA, Juan Carlos et al. Rufino Tamayo Catalogue Raisonné Gráfica / Prints 1925-1991. México. Fundación Olga y Rufino Tamayo, CONACULTA, INBA, Turner, 2004, Pág. 186, catalogada 230. Impresa en el Taller de Gráfica Mexicana, Ciudad de México. Presenta detalles de conservación $44,000.00-$60,000.00 M.N.

138

FRANCISCO TOLEDO

(Juchitán, Oaxaca, 1940 Oaxaca, Oaxaca, 2019) Reunión de animales, 1985

Firmada Litografía P / A 50 x 60 cm Con etiqueta de Galería de Arte Mexicano al reverso. $20,000.00-$30,000.00 M.N. 103


139

RUFINO TAMAYO

(Oaxaca de Juárez, México, 1899 - Ciudad de México,1991) Mariposas, 1974

Firmada Mixografía P de A IV / X 56 x 75 cm Publicada en: PEREDA, Juan Carlos et al. Rufino Tamayo Catalogue Raisonné Gráfica / Prints 1925-1991. México. Fundación Olga y Rufino Tamayo, CONACULTA, INBA, Turner, 2004, Pág. 148, catalogada 169. Impresa en el Taller de Gráfica Mexicana, Ciudad de México. $65,000.00-$80,000.00 M.N.

104


140

SERGIO HERNÁNDEZ

(Huajuapan de León, Oaxaca, 1957 - ) Sin título, 2014

Firmado Grabado al aguafuerte y aguatinta 6 / 30 90 x 120 cm $60,000.00-$80,000.00 M.N.

105


141

FRANCISCO TOLEDO

(Juchitán, Oaxaca, 1940 - Oaxaca, Oaxaca, 2019) Sin título, de la carpeta Palabras

Firmado Grabado 190 / 200 21 x 23 cm Impreso y publicado por la Imprenta Madero, S. A. en la Ciudad de México en 1971. La carpeta “Palabras” originalmente consta de 200 ejemplares numerados del 1 al 200 y contiene 8 ilustraciones (impresiones), 12 viñetas de Francisco Toledo, 13 poemas de Elisa Ramírez y 1 grabado original $22,000.00-$30,000.00 M.N.

142

FRANCISCO TOLEDO

(Juchitán, Oaxaca, 1940 - Oaxaca, Oaxaca, 2019) Sin título

Firmado Grabado a la punta seca 9 / 25 24.5 x 21.5 cm $18,000.00-$30,000.00 M.N. 106


143

FRANCISCO TOLEDO

(Juchitán, Oaxaca, 1940 - Oaxaca, Oaxaca, 2019) Sin título

Firmado Grabado a la punta seca 9 / 25 30 x 24.5 cm $20,000.00-$30,000.00 M.N.

144

TOMÁS PINEDA MATUS (Juchitán, Oaxaca, 1968 - ) Toro con barca

Firmado Grabado XXIX / XXX 39.5 x 48 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N. 107


145

TEÓDULO RÓMULO (Tetla, Tlaxcala, 1943 - ) Sin título

Firmada y fechada 1981 Mixografía H. C. 8 / 10 100 x 67 cm $18,000-30,000 M.N.

146

FRANCISCO TOLEDO

(Juchitán, Oaxaca, 1940 - Oaxaca, Oaxaca, 2019) Sin título

Firmado Grabado a la punta seca 9 / 25 15 x 17.5 cm $18,000.00-$30,000.00 M.N. 108


a

c

b

d

147

RUFINO TAMAYO

(Oaxaca de Juárez, México, 1899 - Ciudad de México, 1991) Air Mexicain, 1952: a) Tres aves y el sol b) Espiral c) Tres máscaras y tres alacranes d) Ojo y serpiente

Sin firma Litografías, numerada en el colofón, ejemplar 119 24 x 19 cm cada una 26 x 20 x 1 cm medidas totales de carpeta Piezas: 4, en carpeta Publicadas en: PEREDA, Juan Carlos et al. Rufino Tamayo Catalogue Raisonné Gráfica / Prints 1925-1991. México. Fundación Olga y Rufino Tamayo, CONACULTA, INBA, Turner, 2004, pp. 70 - 73, catalogadas 43 a 46. Air Mexicain, es una carpeta ilustrada por Rufino Tamayo con poemas de Benjamin Péret, poeta surrealista y revolucionario francés que vivió en México entre 1942 y 1947. El amor del literato francés por nuestro país lo condujo hasta el mejor exponente de las artes gráficas por su manera de capturar los sentimientos de mexicanidad en su obra: Rufino Tamayo, de acuerdo con Juan Carlos Pereda: “Air Mexicain, fue el segundo trabajo ilustrativo que llevó a cabo el artista escrito en 1949 e impreso en 1952. El poema fue escrito inmediatamente después de que Péret regresó a Francia después de haber vivido en México desde 1942. Durante su estadía en México, Péret estudió mitos precolombinos, crónicas, testimonios, ruinas y obras de arte; prestando tanta atención a las historias populares como a la geografía del país. Sus descripciones reflejan un conocimiento de la historia mexicana y su deslumbramiento por el descubrimiento de los elementos maravillosos y exóticos de la cultura”. Las piezas artísticas creadas por Tamayo son una remembranza de un México mítico e histórico, enaltecidas por sus litografías de colores brillantes, de iconografía austera y destilada. Fuentes consultadas: ECHAVARRI, Ricardo. “Air Mexicain, mitología precolombina y surrealismo”, Revista Confabulario, México, 5 de abril del 2014 y sitio oficial: Rufino Tamayo www.rufinotamayo.org.mx

$36,000.00-$46,000.00 M.N. 109


148

CARLOS MÉRIDA

(Guatemala, 1891 - Ciudad de México, 1984) Sin título, de la carpeta Un canto al Libro Sagrado

Firmada a lápiz. Firmada y fechada 1978 en malla Serigrafía P / A 40 x 29 cm Publicada en: DE LA TORRE, Mario. Carlos Mérida en sus 90 años. México. Cartón y Papel de México S.A. de C.V., Colección CPM, 1981, Pág. 126. Impresa en el Taller de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo y publicada por Galería Arvil. $15,000.00-$22,000.00 M.N.

149

CARLOS MÉRIDA

(Guatemala, 1891 - Ciudad de México, 1984) Sin título, de la carpeta Cielos Lumínicos

Firmada a lápiz. Firmada y fechada 1941 en malla. Serigrafía 92 / 100 37 x 29 cm Publicada en: DE LA TORRE, Mario. Carlos Mérida en sus 90 años. México. Cartón y Papel de México S.A. de C.V., Colección CPM, 1981, Pág. 189. Impresa en el Taller de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo y publicada por Galería Arvil. $10,000.00-$15,000.00 M.N. 110


150

CARLOS MÉRIDA

(Guatemala, 1891 - Ciudad de México, 1984) Gemelos

Firmada a lápiz y en malla Serigrafía 78 / 150 71 x 51 cm Publicada en: DE LA TORRE, Mario. Carlos Mérida en sus 90 años. México. Cartón y Papel de México S.A. de C.V., Colección CPM, 1981, Pág. 159. $18,000.00-$30,000.00 M.N.

151

CARLOS MÉRIDA

(Guatemala, 1891 - Ciudad de México, 1984) Sin título, de la carpeta Cielos lumínicos

Firmada a lápiz. Firmada y fechada en malla 1941. Serigrafía P / T III 37 x 29 cm Publicada en: DE LA TORRE, Mario. Carlos Mérida en sus 90 años. México. Cartón y Papel de México S.A. de C.V., Colección CPM, 1981, Pág. 187. Impresa en el Taller de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo y publicada por Galería Arvil. $8,000.00-$12,000.00 M.N. 111


152

CARLOS MÉRIDA

(Guatemala, 1891 - Ciudad de México, 1984) Sin título

Firmada Après en malla Serigrafía 65 / 75 47 x 54 cm Esta obra es una edición póstuma. $12,000.00-$20,000.00 M.N.

153

CARLOS MÉRIDA

(Guatemala, 1891 - Ciudad de México, 1984) De la carpeta Trajes regionales mexicanos, 1945 a) Desposadas de Tuxpan - Estado de Jalisco b) Tarahumaras - Estado de Chihuahua c) Huastecas - Estado de San Luis Potosí d) Huicholes - Estado de Nayarit

Firmadas en malla Serigrafías sin número de tiraje 30 x 23 cm cada una Piezas: 4 Publicadas en: DE LA TORRE, Mario. Carlos Mérida en sus 90 años. México. Cartón y Papel de México S.A. de C.V., Colección CPM, 1981, pp. 182 - 183. Presentan detalles de conservación. $12,000.00-$20,000.00 M.N.

a

b

112

c

d


154

RAÚL ANGUIANO

(Guadalajara, Jalisco, 1915 - 2006) Mujer con niño

Firmada y fechada 90 Litografía 96 / 150 72 x 57 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

155

CARLOS MÉRIDA

(Guatemala, 1891 - Ciudad de México, 1984) De la carpeta Trajes regionales mexicanos, 1945 a) Papantla - Estado de Veracruz b) Huicholes - Estado de Nayarit c) Otomí de la Sierra - Estado de Puebla d) Tarahumaras - Estado de Chihuahua

Firmadas en malla Serigrafías sin número de tiraje 30 x 23 cm cada una Piezas: 4 Publicadas en: DE LA TORRE, Mario. Carlos Mérida en sus 90 años. México. Cartón y Papel de México S.A. de C.V., Colección CPM, 1981, pp. 182 – 183. Presentan detalles de conservación a

b

$12,000.00-$20,000.00 M.N.

c

d

113


114


156

VARIOS ARTISTAS. Taller de la Gráfica Popular

450 años de lucha, Homenaje al pueblo mexicano, 1960 Sin firma Láminas de colores sin número de tiraje Edición facsimilar Piezas:120, en carpeta. 40.5 x 27.5 cm medidas del papel de cada una 41 x 28 x 2 cm medidas de carpeta

Es una obra colectiva de los artistas del Taller de la Gráfica Popular en México. Contiene índice de los grabados con notas históricas, prólogo y declaración de principios del Taller de la Gráfica Popular.

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

115


157

LEOPOLDO MÉNDEZ

(Ciudad de México, 1902 - 1969) Tengo sed

Firmada Xilografía sin número de tiraje 31 x 45 cm Publicada en: sitio oficial MEXICANA. Repositorio Cultural INBA mexicana.cultura.gob.mx Una copia de esa obra pertenece a la colección del Museo Nacional de la Estampa, INBA. $10,000.00-$18,000.00 M.N.

158

LOLA CUETO

(Ciudad de México, 1897 - 1978) Sin título

Firmado y fechado 58 Grabado al aguafuerte 7 / 35 33 x 25 cm $10,000.00-$15,000.00 M.N. 116


159

LEOPOLDO MÉNDEZ

(Ciudad de México, 1902 - 1969) La carreta

Firmada Xilografía sin número de tiraje 30 x 40 cm Publicada en: sitio oficial MEXICANA. Repositorio Cultural INBA mexicana.cultura.gob.mx Una copia de esa obra pertenece a la colección del Museo Nacional de la Estampa, INBA. $10,000.00-$18,000.00 M.N.

160

LEOPOLDO MÉNDEZ

(Ciudad de México, 1902 - 1969) Rumbo al Mercado

Firmada Xilografía sin número de tiraje 30 x 42 cm Publicada en: sitio oficial del Museo del Estanquillo museodelestanquillo.com Una copia de esa obra pertenece a la colección del Museo del Estanquillo. $10,000.00-$18,000.00 M.N. 117


161

ALFREDO ZALCE

(Pátzcuaro, Michoacán, 1908 - Morelia, Michoacán, 2003) Aserradero en Campeche

Firmada Litografía sin número de tiraje 29 x 35 cm Presenta detalles de conservación. De la carpeta “Mexican People and Customs”, impresa por el Taller de la Gráfica Popular y publicada por Associated American Artists, Nueva York, en 1946. Referenciada en el catálogo razonado del Taller de la Gráfica Popular con el No. 608. $8,000.00-$12,000.00 M.N.

162

DAVID ALFARO SIQUEIROS

(Ciudad de México, 1896 - Cuernavaca, Morelos, 1974) América Latina

Firmada y fechada 1945 Litografía E / E 29.5 x 22 cm Publicada en: MUSACCHIO, HUMBERTO. El Taller de la Gráfica Popular. México, Fondo de Cultura Económica, Pág. 68. Un ejemplar de esta litografía con otro número de tiraje, se encuentra en la colección del MoMA, Nueva York. $15,000.00-$20,000.00 M.N. 118


163

PABLO O’HIGGINS

(Salt Lake City, Utah, 1904 - Estado de México, México, 1983) El chichicuilotero

Con firma bordada Tapiz sin número de tiraje 200 x 143 cm Esta obra proviene de una litografía realizada por el artista en 1959, la cual fue el primer premio del Salón Anual de Pintura, Grabado y Escultura del INBA, 1959. La litografía forma parte del catálogo del Taller de la Gráfica Popular, catalogada con el número 5926 en el archivo 2622 del TGP. Fuente consultada: sitio oficial del catálogo del Taller de la Gráfica Popular graficamexicana.com

$36,000.00-$60,000.00 M.N. 119


164

DAVID ALFARO SIQUEIROS

(Ciudad de México, 1896 - Cuernavaca, Morelos, 1974) Muerte al invasor

Firmada Litografía E /E 74 x 58 cm Un ejemplar de esta litografía, con otro número de serie, se encuentra en la colección permanente del Museo Nacional de Arte. Esta litografía es un detalle de la primera pintura mural realizada por David Alfaro Siqueiros en la Escuela México de Chillán en Chile. El fresco está considerado un mural emblemático del desaparecido artista mexicano, porque en éste se muestran nuevas técnicas pictóricas y arquitectónicas que definieron su obra posterior. $20,000.00-$30,000.00 M.N. 120


165

DAVID ALFARO SIQUEIROS

(Ciudad de México, 1896 - Cuernavaca, Morelos, 1974) Guardián de la Paz

Firmada y fechada 1945 Litografía E / E 29.5 x 23 cm También conocido con el título “El mastín”. Un ejemplar de esta litografía con otro número de tiraje, se encuentra en la colección del MoMA, Nueva York, del Museum of Fine Arts, Houston. $15,000.00-$20,000.00 M.N.

166

DAVID ALFARO SIQUEIROS

(Ciudad de México, 1896 - Cuernavaca, Morelos, 1974) Sin título, de Prison Fantasies Portfolio I, 1973

Firmada Litografía A / P 51 x 37 cm Impresa por Penn Atelier Graphics, Nueva York. $15,000.00-$20,000.00 M.N.

121


167

VARIOS ARTISTAS. Taller de la Gráfica Popular

1972, Año de Juárez, Taller de la Gráfica Popular, A.C. Sin firma Xilografías y linoleografías sin número de tiraje 49 x 30 cm medidas del papel de cada una Piezas: 20, en carpeta Presentan detalles de conservación Incluye índice de obra y breve introducción por Jesús Álvarez Amaya, esta carpeta fue realizada en conmemoración al centenario del fallecimiento de Benito Juárez. $10,000.00-$15,000.00 M.N. 122


168

LOLA CUETO

(Ciudad de México, 1897 - 1978) Sin título

Firmado y fechado 63 Grabado al aguafuerte sin número de tiraje 25 x 34 cm $10,000.00-$15,000.00 M.N.

169

LOLA CUETO

(Ciudad de México, 1897 - 1978) Edén

Firmados en plancha y fechados 60 Grabados al aguafuerte y aguatinta 1/ 25 y 6 / 25 24 x 19 cm Piezas: 2 Presentan detalles de conservación. $6,000.00-$10,000.00 M.N. 123


Lote 185

124


SECCIÓN FOTOGRAFÍA

125


170

GABRIEL FIGUEROA

(Ciudad de México, 1907 - 1997) Pueblerina, 1948, de la carpeta Nueve Fotoserigrafías

Firmada y fechada 90 Fotoserigrafía 91 / 300 56 x 76.5 cm / 22 x 30.1" Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. $6,000.00-$10,000.00 M.N.

171

GABRIEL FIGUEROA

(Ciudad de México, 1907 - 1997) Tierra de Fuego se apaga, 1946, de la carpeta Nueve Fotoserigrafías

Firmada y fechada 90 Fotoserigrafía 91 / 300 56 x 76.5 cm / 22 x 30.1" Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. $6,000.00-$10,000.00 M.N. 126


172

GABRIEL FIGUEROA

(Ciudad de México, 1907 - 1997) La Perla 2, 1945, de la carpeta Nueve Fotoserigrafías

Firmada y fechada 90 Fotoserigrafía 71 / 300 56 x 76.5 cm / 22 x 30.1" Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. $6,000.00-$10,000.00 M.N.

173

GABRIEL FIGUEROA

(Ciudad de México, 1907 - 1997) Enemigos, 1933, de la carpeta Nueve Fotoserigrafías

Firmada y fechada 90 Fotoserigrafía 239 / 300 40 x 50 cm / 15.7 x 19.6" Con sello de agua Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. $6,000.00-$10,000.00 M.N. 127


174

GABRIEL FIGUEROA

(Ciudad de México, 1907 - 1997) Río Escondido, 1947, de la carpeta Nueve Fotoserigrafías

Firmada y fechada 90 Fotoserigrafía 256 / 300 37 x 50 cm / 14.5 x 19.6" Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. $6,000.00-$10,000.00 M.N.

175

GABRIEL FIGUEROA

(Ciudad de México, 1907 - 1997) Víctimas del pecado, 1957, de la carpeta Nueve Fotoserigrafías

Firmada y fechada 90 Fotoserigrafía 48 / 300 56 x 76.5 cm / 22 x 30.1" Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. $6,000.00-$10,000.00 M.N. 128


176

GABRIEL FIGUEROA

(Ciudad de México, 1907 - 1997) La perla, 1945, de la carpeta Nueve Fotoserigrafías

Firmada y fechada 90 Fotoserigrafía 85 / 300 56 x 76.5 cm / 22 x 30.1" Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. $6,000.00-$10,000.00 M.N.

177

GABRIEL FIGUEROA

(Ciudad de México, 1907 - 1997) Enamorada, 1956, de la carpeta Nueve Fotoserigrafías

Firmada y fechada 90 Fotoserigrafía 94 / 300 56 x 76 cm / 22 x 29.9" Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. $6,000.00-$10,000.00 M.N. 129


178

GABRIEL FIGUEROA

(Ciudad de México, 1907 - 1997) Bramadero, 1946, de la carpeta Nueve Fotoserigrafías

Firmada y fechada 90 Fotoserigrafía 91 / 300 56 x 76.5 cm / 22 x 30.1" Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. $6,000.00-$10,000.00 M.N.

179

GABRIEL FIGUEROA

(Ciudad de México, 1907 - 1997) María Candelaria, 1943

Firmada Fotoserigrafía P. A. 38 x 50 cm / 14.9 x 19.6" Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. $6,000.00-$10,000.00 M.N. 130


180

MARIANA YAMPOLSKY

(Chicago, Illinois, 1925 - Ciudad de México, 2002) Hoja de maguey

Sin firma Plata / gelatina 25.2 x 17.3 cm / 9.9 x 6.8" Mariana Yampolsky retrato los sitios de México que nunca antes había logrado capturar. Con una colección de más de setenta mil negativos se convirtió en una de las más grandes fotógrafas mexicanas. Fue la primera mujer grabadora del Taller de la Gráfica Popular y la encargada de hacer llegar las obras de los miembros al extranjero y en el año de 1989 en la curadora de la exposición 150 años de la fotografía mexicana en el Museo de Arte Moderno. $18,000.00-$26,000.00 M.N. 131


181

EDWARD WESTON

(Illinois, E.E. U.U., 1886 - California, E.E. U.U., 1958) Pepper No. 30, 1930

Sin firma Reproducción de negativo plata / gelatina 25.3 x 19 cm / 10 x 8" Firmada por Kim Weston al reverso. Con sello de The Cole Weston Trust al reverso. Otro ejemplar de esta fotografía forma parte de la colección del Museo Reina Sofía, catalogada con el número DE01629. “Los pimientos a menudo se curvan sobre sí mismos y pueden torcerse un poco. Y al acercarnos a éste e iluminarlo con tanto cuidado, Weston casi lo eleva al estado de una figura humana. Así que puedes leer estas dos formas de cabezas inclinadas una hacia la otra, o puedes leer la forma retorcida del cuerpo de la pimienta como la espalda de alguien”. Esther Adler, curadora del Museum of Modern Art, NYC. $30,000.00-$50,000.00 M.N. 132


182

ANTONIO CABALLERO

(Ciudad de México, 1940 - ) Marilyn Monroe en conferencia de prensa en el Hotel Hilton, durante su visita en México, 1962

Sin firma Plata / gelatina 25 x 19.5 cm / 9.8 x 7.6" Publicada en: HERRANZ, Inaki y MARTÍNEZ, José Luis. Antonio Caballero. Fotografía 1953 a 1985. México. Museo de Arte Moderno, Secretaría de Cultura, INBAL, 2019. Pág. 45. - GONZALEZ RODRÍGUEZ, Sergio. “Flashing y caja de pandora”, LUNA CÓRNEA, México, Núm. 12, Mayo - Agosto, 1997, Pág. 30. - Sitio oficial del fotógrafo www.antoniocaballero.com.mx Presenta detalles de conservación. El 22 de febrero de 1962, en el Salón Virreinal del Hotel Hilton Continental, toda la prensa mexicana se congregó para una conferencia de Marilyn Monroe, la estrella más grande del mundo. Antonio, de veintidós años, quien ya había hecho fotos de actrices como Brigitte Bardot, Merle Oberon y Maureen O’Hara, tomó ese día una imagen que le daría la vuelta al mundo: “Marilyn risueña, con una copa de champaña en la mano derecha, las piernas entre abiertas y sin ropa interior. El director de Cine Mundial, indeciso, tardó dos días en publicarla, con una cinta negra de censura.” José Luis Martínez.

Fuente consultada: HERRANZ, Inaki y MARTÍNEZ, José Luis. Antonio Caballero. Fotografía 1953 a 1985. México. Museo de Arte Moderno, Secretaría de Cultura, INBAL, 2019. Pág. 31.

$55,000.00-$70,000.00 M.N.

183

MANUEL RAMOS

(Venado, San Luis Potosí, 1874 - Ciudad de México, 1945) Esculturas religiosas, 1931

Firmada y fechada 1931 en negativo. Plata / gelatina. Impresión contemporánea a partir del negativo original por Vojin Mitrovic París, Francia en 2003. 60 x 50 cm / 19.6 x 23.6" Con certificado de autenticidad del Archivo Fotográfico Manuel Ramos firmado por Elia del Carmen Ramírez Bocardo, directora general. Publicada en: RAMÍREZ BOCARDO, Elia del Carmen. "Manuel Ramos. Fervores y epifanías en el México moderno". México. Archivo Fotográfico Manuel Ramos - FONCA, 2011. Pág. 40. Exhibida en: "Documentos y Epifanías", exposición itinerante impresa por V. Mitrovic en París, Francia en 2003. Curaduría de Alfonso Morales. Exposición que ha itinerado en: - Centro de la Imagen, ciudad de México, diciembre del 2003 a febrero del 2004. - Centro Cultural Mariano Jiménez y Galería Germán Gedovius, San Luis Potosí, SLP, abril-mayo, 2005. - Centro Cultural de la Huasteca Potosina, Ciudad Valles, SLP, junio-julio, 2005. - Venado, SLP, septiembre-octubre, 2005. - Centro Cultural Tijuana CECUT, abril-julio, 2013. - "Manuel Ramos fotógrafo". Museo de la Ciudad de México, octubre del 2012 a noviembre del 2013. $44,000.00-$60,000.00 M.N. 133


184

ENRIQUE METINIDES

(Ciudad de México, 1934 - ) Sin título, Ciudad de México, 1968

Sin firma Plata / gelatina 20 x 25.5 cm / 7.8 x 10" Con sello del periódico La Prensa al reverso Publicada en: ZIFF, Trisha. Tragedies of Enrique Metinides. Nueva York. Aperture, 2012, Pág. 95, catalogada Tragedia 50. Esta obra es un acercamiento de la fotografía original. $10,000.00-$15,000.00 M.N.

185

ENRIQUE METINIDES

(Ciudad de México, 1934 - ) Sin título

Sin firma Plata / gelatina 20 x 25.5 cm / 7.8 x 10" Con sello del periódico La Prensa al reverso Un ejemplar de esta fotografía formo parte de la exposición “Una crónica de la nota roja en México. De Posada a Metinides y del Tigre de Santa Julia al crimen organizado” en el Museo del Estanquillo de la Ciudad de México.

Fuente consultada: sitio oficial del Museo del Estanquillo museodelestanquillo.com

$10,000.00-$15,000.00 M.N. 134


Lote 182

135


NFT Non-Fungible Token

136


Actualmente la industria del arte ha tenido una intensa actividad dentro de las esferas de los medios digitales, la cual ha incitado a una evolución e innovación y que a su vez ha dado pie a un auténtico boom: el criptoarte. Hoy por hoy una obra de arte puede no tener un formato físico, sino que puede ser meramente virtual, es decir que la creación sea digital y que al igual que una pintura de un museo, única e irrepetible, esta pueda mantener su aura artística y ser protegida de una reproducción por medio de un encriptado, garantizando así su autenticidad. Un método alternativo y nuevo que favorece el futuro del mundo del arte; pero la pregunta que nos hacemos es ¿cómo funciona el criptoarte? Existe tecnología que permite encriptar piezas de arte para que estas sean transformadas en activos únicos e inalterables en el medio digital, siendo los NFT la unidad de información encargada de ello. Un Token No Fungible, conocido como NFT por sus siglas en inglés, es una unidad digital almacenada en un blockchain, que hace que ese activo único tenga seguridad e integridad gracias a la cadena de bloques y, por lo tanto, pueda ser comercializado a través de una plataforma como autentica pieza de arte. De hecho, es gracias a que las criptomonedas sentaron el vínculo con el blockchain, que se logró abrir el camino para que un bien digital pueda ser un NFT. Al igual que las criptomonedas los NFT funcionan como activos criptográficos de intercambio, con la diferencia de que estos últimos son representaciones de bienes insustituibles. Los bienes no fungibles son considerados coleccionables por su naturaleza, gracias a que una de sus características es que son indivisibles y su registro con blockchain garantiza que jamás podrán ser replicados e intercambiables, proporcionando una prueba de propiedad. Los NFT se remontan al 2012, con la creación de “Colored Coins” de Bitcoin, pero el primer proyecto en lograr éxito llegó en 2017 con “CriptoKitties”, un juego de blockchain en la plataforma Ethereum. En los últimos meses, el criptoarte se ha vuelto parte del mercado del arte, captando la atención de inversionistas por las transacciones de alto valor, una idea emocionante que también ha generado interés en corredores de arte que están interesados en apoyar el trabajo de artistas independientes, impulsándolos a adoptar la tecnología blockchain para estimular su arte y adaptarse a este nuevo mercado. La audiencia a nivel mundial del NFT ha ido en aumento, en ocasiones especulativa, pero sin duda existe un indicativo de que es el mejor momento para comenzar a coleccionar e invertir en este. Los conocedores del medio digital destacan la importancia de que el NFT asegura la propiedad y protege la autoría, lo que hace revalorizar que la nueva era digital está aquí y es segura, atractiva y llena de posibilidades para el coleccionismo. La efusividad generada por este nuevo formato proporciona sentimientos nuevos y de apertura para explorar espacios llenos de posibilidades creativas. Es un mundo por conquistar y la brutal explosión que ha tenido en los medios aún sigue en expansión, es una experiencia fuera de serie y totalmente exclusiva que en algún momento definirá un punto clave en la producción natural del arte y su lugar en el mundo actual. Por esto y más, Morton Subastas en colaboración con la plataforma Artereum|OARO-Eco se complace en subastar “Mano-silla”, un trabajo del afamado artista y diseñador Pedro Friedeberg ejecutada de manera digital en video, que muestra la icónica escultura en diversos colores de una mano en forma de silla. Este lote pretende ser único al brindar una apertura para que los coleccionistas tengan la oportunidad de entusiasmarse con una idea de adquirir una de las primeras obras digitales del Marketplace que está estructurando el artista. El departamento de Arte Moderno y Contemporáneo y de Obra Gráfica y Fotografía renuevan su compromiso con usted uniéndonos al resto del mundo digital.

137


En la cultura popular “camp” es una corriente que abarca la exageración de elementos artísticos, enfatizando ciertos temas y estilos. Estéticamente comprende la exaltación y la sensibilidad, dando mayor importancia a la superficie que el contenido y, entonces, no hay nada más "camp" en la obra de Pedro Friedeberg que los muebles en forma de manos y pies. El interés de Pedro Friedeberg por la arquitectura y el diseño de muebles fue cultivado desde la infancia. A mitad de los años 50 se mudó frente a la casa estudio que Juan O'Gorman construyó para Diego Rivera y Frida Kahlo, siendo esta una gran inspiración inicial. Por otra parte, sus estudios con Mathias Goeritz, Manuel Felguérez y José Luis Cuevas fueron también una fuerte contribución a su trabajo. No obstante, ya habiendo estudiado las leyes de la arquitectura, decidió que esta profesión no era para él, así que se dispuso a crear únicamente estructuras imaginarías. Dentro de la gran gama de estos diseños fantásticos la “Mano-silla” es una de sus piezas más conocidas: una escultura en forma de mano diseñada para sentarse en la palma, usando los dedos como descansabrazos y/o respaldo. En ésta onírica pieza, propone una utopía entre manos y pies que supone una estructura que refleja la vida moderna, una labor ecléctica e híbrida, así como excesivamente irónica que reclama la atención de cualquier espacio. La “Mano-silla” fue hecha para Mathias Goeritz a principios de los años 60, para una exposición. La primera que creó estaba labrada en caoba, a partir de una maqueta de plastilina. La idea emergió quizá, entre sueños, o mientras mecía algo en su mano, aunque el refinado manierismo de los dedos no permite distinguir su género y resulta muy poco humana. Inicialmente pensó que estas manos serían esculturas únicas y no piezas de mobiliario, producidas masivamente, pero resultó que todo el mundo quería una, personalidades como Jeanne Moreau, Roman Polanski y Arnold Scaasi pidieron las suyas. En 1963, Alice Rahon mandó una fotografía de la silla a André Bretón, escritor francés y promotor inicial del movimiento surrealista, lo que le valió a Pedro Friedeberg ser aceptado en el círculo de artistas de esta corriente vanguardista. Diversas versiones de la obra “Mano-silla” han sido expuestas en importantes recintos como los Museos de Arte Moderno de Nueva York y Ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago y Nueva Orleans, así como en el Omar Rayo Museum de Colombia, el Israel Museum en Jerusalem y el Smithsonian Institution y la Biblioteca del Congreso en Washington DC. Además, versiones monumentales se han podido apreciar en zonas públicas de algunas ciudades de Estados Unidos y países de América Latina y Europa. Con una gran carga simbólica, la “Mano-silla” es hoy en día un ícono de identidad que ha ido cambiando; de la original surgieron muchos otros acabados, diseños y tamaños, algunos con base recta, otras con base en forma de pie o tres pies. Pero no se detiene ahí, la moda evoluciona y con el tiempo se desarrollan nuevas tecnologías que el arte ha aprovechado a su favor y Pedro Friedeberg es un creador que ha sabido adaptarse a ellas, trasformado su manera de captar las cosas y hacer valer sus diseños ajustados a las recientes formas de ofrecer arte. Es así que las nuevas tendencias a nivel mundial surgen en el trabajo de este consagrado artista italomexicano. La extravagante y solicitada “Mano-silla” hace presencia en el espacio digital y se muestra como NFT. Su objetivo: atacar el gusto por el diseño; exaltar los sentidos; formar parte de un vasto escenario de opulencia, cuya historia encontraremos en todos los medios del arte y la sociedad contemporánea, soberbia y galante. Un deseo de todo coleccionista. Morton Subastas y la plataforma Artereum|OARO-Eco NFT tiene el placer de ofrecer el primer NFT de la “Mano-silla”, un guiño a la prevalecía del trabajo de Pedro Friedeberg, quien ahora trasciende las barreras de tiempos, espacios y tecnologías. Fuentes consultadas: - HOLTZ, Déborah et al. Pedro Friedeberg. México. Trilce Ediciones, 2009, pp. 131 -176. - TOVAR DE TERESA, Guillermo. Repertorio de artistas en México. Tomo I. México. Grupo Financiero Bancomer, 1995, Pág. 412. - SOLSONA, Sonia. “Iconos del diseño: Mano Silla de Pedro Friedeberg”, México. Decoralia, sección Decoraciones, 11 de julio del 2018.

138


Escanea el código QR para más información

186

PEDRO FRIEDEBERG (Florencia, Italia, 1936 - ) Mano-silla, 2021

ID del token: 51639 Dirección de wallet: 0x4Bd51457eac1De2362e28C96861aBA903bfcf8D8 Dirección del smart contract: 0xf2cbcb57472168db7161df2be693472df237a5efd4a630995aa69088aeba2d29 Canales de sonido: 2 (estéreo) Pixeles: 1080 x 1080 Esta obra es única. (Con contenido desbloqueable para el propietario) Precio de salida: $90,000.00 M.N.

139


Lote 305 (detalle)

140


SECCIÓN PINTURA Y ESCULTURA

141


Otras vistas

Otra vista

187

ENRIQUE CARBAJAL “SEBASTIAN” (Camargo, Chihuahua, 1947 - ) Durero 4

Firmada y fechada 1996 con sello Escultura transformable en poliuretano 214 / 500 20.5 x 20.5 x 20.5 cm medidas variables Para conocer todas las vistas que puede tener esta obra, visite nuestra página de internet www.mortonsubastas.com El objetivo de la pieza, es que el cubo sea flexible y pueda ser manipulado geométrica, estética, científica y mágicamente en tercera y cuarta dimensión. Enrique Carbajal, mejor conocido como “Sebastian”, es uno de los escultores mexicanos más importantes de su generación. Su obra se generó al mismo tiempo en que se originaban tendencias artísticas tales como el minimalismo, el op-art y el pop art. En especial, su vocación constructiva alimentada por los principios del arte cinético, se expresó inicialmente en la creación de esculturas transformables, o desdoblables, entre las cuales sus cubos flexibles bautizados como “Leonardo”, “Durero” y “Brancusi” constituyen un ejemplo inigualable de las disciplinas científicas como las matemáticas y la geometría. Además de realizar esculturas de grandes, medianos y pequeños formatos, su producción también abarca obra pictórica, así como diseños arquitectónicos, de objetos, mobiliario, joyería, vestuario teatral, escenografías y espectáculos multimedia. $40,000.00-$60,000.00 M.N. 142


188

DAVID KUMETZ

(Ciudad de México, 1967 - ) Composición en tres tiempos

Firmado y fechado 2016 al reverso Acrílico sobre poliestireno 80.5 x 98 cm Con etiqueta de Galería Arte XXI. Presenta ligeros detalles de conservación. Egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, el artista David Kumetz fue considerado un excelente grabador por la crítica de arte Teresa del Conde. Exactamente por sus dotes de dibujante, sus obras tienen cierto toque de bosquejo y utiliza figuras geométricas que juegan en un espacio determinado creando perspectivas distintas. En 1999 obtuvo el Premio Omnilife, en el 2002 exhibió en la Bienal de Monterrey y desde entonces ha expuesto nacional e internacionalmente.

Fuente consultada: DEL CONDE, Teresa. “David Kumetz”. México. Diario La Jornada, sección Cultura, 2 de julio del 2002.

$36,000.00-$50,000.00 M.N.

189

CARLOS AGUSTÍN

(Ciudad de México, 1952 - ) Tauro

Firmada y fechada 2012 Escultura en acero al carbón 30 / 41 27.5 x 26 x 17.5 cm Con copia de recibo de compra de Galería Misrachi, octubre del 2015. Publicada en: sitio oficial del artista www.carlosagustin.com Presenta ligeros detalles de conservación. Carlos Agustín es un destacado escultor mexicano egresado de La Esmeralda y de la Escuela Nacional de Artes Plásticas. A lo largo de su carrera ha participado en más de 120 exposiciones colectivas e individuales en México y Estados Unidos. Actualmente su obra destaca en colecciones privadas y pertenece a otras públicas como en las del Museo Kochi en Osaka, Japón, los Museos de Arte de Aguascalientes y Querétaro, el Museo José Luis Cuevas y el Museo de la Estampa en la Ciudad de México. Fuente consultada: sitio oficial del artista www.carlosagustin.com

$26,000.00-$36,000.00 M.N. 143


190

EDUARDO ESTRADA

(Jalisco, México, 1962 - ) Los carruajes de Remedios

Firmada, con monograma y fechada MAY 2018 Mixta sobre cartulina 50 x 65.5 cm Con certificado de autenticidad del artista, septiembre del 2021. Es Licenciado en Diseño Gráfico por la Universidad Autónoma de Guadalajara. Estudió en la Escuela de Artes Plásticas y en la Facultad de Diseño Industrial en la Universidad de Guadalajara entre 1980 y 1983. Desde entonces ha continuado de manera ininterrumpida su formación como pintor autodidacta, participando en numerosas exposiciones colectivas e individuales en importantes recintos culturales como el Espacio Cultural Gabriel Flores, la Casa de Cultura Jalisciense y la Casa Museo López Portillo, en Jalisco y en las galerías de la Escuela Libre de Derecho en la Ciudad de México. $30,000.00-$50,000.00 M.N.

191

BENJAMÍN

(Acámbaro, Guanajuato, 1943 - ) Columna verde

Firmada y fechada 11 Escultura en acero, pieza única 50 x 14 x 14 cm Con certificado de autenticidad del artista, septiembre del 2021. “La obra de Benjamín se ubica de un modo peculiar en esta tradición de mirar los orígenes para modernizarnos. Pinto, escultura y grabador, sabe reunir esos oficios y problematizar sus fronteras en una investigación radical. Mientras todos los artistas citados han contribuido a encontrar una geometría que va más allá de la geometría sensible, haciendo esculturas o pinturas, en Benjamín el trabajo con las grecas lo lleva a funcionar los géneros o disciplinas […] ¿Cómo vincularse con el pasado? Los procedimientos pictóricos y escultóricos de este artista, como los de otros latinoamericanos, muestran una fuerte preocupación por conocer y comunicar las tradiciones, pero sin devociones repetitivas”. Néstor García Canclini. $40,000.00-$60,000.00 M.N. 144


192

JASSO

(Ciudad de México, 1975 - ) Mundo entrelazados IV

Firmado Óleo sobre tela 120 x 120 cm Con certificado de autenticidad del artista. Publicado en: sitio oficial del artista www.jassoart.com Presenta mínimos detalles de conservación. Desde niño demostró su pasión y habilidad por el dibujo y la pintura y se convirtió en autodidacta, siempre con el apoyo de su familia. Ha cursado varios talleres y cursos como el de Raúl Barceló y de Hermine de Miro en la Ciudad de México. Su trabajo está inclinado hacia el arte abstracto. Su obra ha participado en más de 100 exposiciones colectivas en México y el exranjero. En 2012 una de sus obras fue seleccionada como finalista para participar en el festival “Art Takes Times Square” en Nueva York, exponiéndola de manera virtual en las pantallas de Times Square. Además ha expuesto en Miami, París y próximamente en la feria Scope de Múnich. Fuente consultada: sitio oficial del artista www.jassoart.com

$45,000.00-$55,000.00 M.N.

193

BENJAMÍN

(Acámbaro, Guanajuato, 1943 - ) Columna amarilla

Firmada y fechada 09 Escultura en acero, pieza única 50.5 x 10 x 10 cm Con certificado de autenticidad del artista, septiembre del 2021. $40,000.00-$60,000.00 M.N. 145


194

ENRIQUE CARBAJAL “SEBASTIAN” (Camargo, Chihuahua, 1947 - ) Boceto para escultura amarilla

Firmado Pastel graso y carboncillo sobre papel 98.5 x 68.5 cm $50,000.00-$70,000.00 M.N.

195

CARLOS AGUSTÍN

(Ciudad de México, 1952 - ) Planos etéreos

Firmada y fechada 2012 Escultura en acero al carbón 5 / 41 50.5 x 10 x 10 cm Con copia de recibo de compra de Galería Misrachi, octubre del 2015. Publicada en: sitio oficial del artista www.carlosagustin.com Presenta detalles de conservación. $26,000.00-$36,000.00 M.N. 146


196

DIEGO MASI

(Montevideo, Uruguay, 1965 - ) Ciclista

Firmado al frente Firmado y fechado Montevideo Uruguay 1997 al reverso Acrílico sobre masonite 45.5 x 37 cm Con dedicatoria firmada y fechada 7 . 9 . 99. Diego Masi es egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes en Montevideo, Uruguay, donde se formó en el Taller Luis Ernesto Aróztegui. A finales de los noventa se integró al equipo de diseñadores de sellos postales del Correo Nacional de Uruguay y fue ilustrador del suplemento “Culturas” del Diario El Observador. Su obra abarca diferentes lenguajes como la pintura, las instalaciones electromecánicas y las intervenciones urbanas. Trabaja con un repertorio de figuras geométricas planas, círculos y franjas blancas sobre negro que se repiten regularmente. A través de estos elementos genera formas que juegan con el efecto óptico. Ha sido acreedor a diversos premios a lo largo de su carrera entre los que destacan el Primer Premio del Círculo Uruguayo de Publicidad en 1992, el Primer Premio en el Concurso 100 años de la Bienal de Venecia, Montevideo en 1995, el Primer Premio Uruguay en ArteBA, Argentina en el 2000 y el Tercer Lugar en el 55° Premio Nacional de Artes Visuales de Uruguay en el 2012. Cuenta con más de 20 exposiciones individuales en su país de origen y en ciudades como Lima, Perú, Santiago de Chile y Berlín. Fuente consultada: sitio oficial del Portal de Museos del Uruguay www.museos.gub.uy

$36,000.00-$50,000.00 M.N.

197

LEONARDO NIERMAN

(Ciudad de México, 1932 - ) El violín

Firmada Escultura en acero IV / XII 65 x 37 x 25.5 cm Con recibo de compra de Carlos Misrachi Galería de Arte, diciembre del 2010. Presenta ligeros detalles de conservación. “Como en todos los elementos de su obra, en cada uno de sus gestos, hasta en el más mínimo, hay una autoridad que nada tiene que ver con afecciones y que, en cambio, forman parte de una vigorosa elocuencia personal […] Siempre hay música, inspiradora y colorativa, que influye en él y el resultado son constelaciones de obras. Como arpegios de concreto, sus esculturas muestran una musicalidad palpable, un sentido armonioso de movimiento y composición, una refrescante consciencia del espacio. Así como un músico se esfuerza para adquirir dominio de su instrumento, Nierman ha ido más allá de la mera destreza y al fin ha alcanzado la expresión pura, con base en la experiencia […] Neville Marriner lo describió alguna vez como ‘El músico que pinta y esculpe’”. Steven L. Brezzo. Fuente consultada: VALDIVIA DOUNCE, María Luisa et al. Leonardo Nierman. El sonido del color. España. Taller Nierman, 2003, pp. 13-14.

$75,000.00-$90,000.00 M.N. 147


198

HÉCTOR FALCÓN

(Culiacán, Sinaloa, 1973 - ) Extracción modular constructiva 33

Firmado y fechado 2014 Acrílico sobre telas recortadas sobre madera 100 x 150 cm Con certificado de autenticidad del artista, octubre del 2019. Presenta detalles de conservación. Los estimados de este lote son de recuperación y no corresponden al valor real de la obra. $28,000.00-$40,000.00 M.N.

199

ALENA VAVILINA

(Rusia, 1984 - ) Golden butterflies, de la serie Black collection

Firmado Acrílico y hoja de oro sobre papel 100 x 70 cm Con certificados de autenticidad de la artista, uno fechado abril del 2021. Publicada en: sitio oficial de la artista www.arts-av.com Estudió en Francia, Inglaterra, Malta, China y Emiratos Árabes Unidos. Sus experiencias con distintas culturas quedan plasmadas en sus creaciones artísticas. En el arte de Alena Vavilina, existe la mezcla del estilo chino antiguo, yuxtapuesto con la civilización europea moderna. Puede describirse como una reunión de estilos, época y la personalidad única del autor. Una fuente clave en su inspiración es Vincent Van Gogh, y su cita, “Sueño mi pintura y luego pinto mi sueño ...” la cual representa la expresión verbal de su trabajo. Las pinturas de Alena Vavilina forman parte de colecciones de arte privadas de todo el mundo. Sus esculturas han sido exhibidas en las principales Ferias de Arte internacionales como Art Basel Miami, Art Expo Malaysia, Asia Contemporary Art Hong Kong, World Art Dubai y Carrousel du Louvre. Fuente consultada: sitio oficial de la artista www.arts-av.com

$38,000.00-$50,000.00 M.N. 148


200

HELIO VIANNA

(Río de Janeiro, Brasil, 1983 - ) Perú I, de la serie Soft power

Firmado y fechado 2017 al reverso Acrílico sobre tela 137 x 137 cm Con certificado de autenticidad del artista, enero del 2021. Se conoce como “soft power” al poder simbólico de un país. Esto incluye los elementos y prácticas que configuran su patrimonio cultural. A diferencia del “hard power”, que consiste en los recursos físicos de un país, el poder blando se caracteriza por el acervo simbólico y la capacidad creativa de sus habitantes, o sea, su capacidad de seducción. El concepto que plantea esta obra es una referencia directa a las enigmáticas líneas de Nazca en Perú. Para la paleta cromática tomó como referencia las Montañas Coloreadas (Vinicunca) en los Andes. Sobrepuesto, está un mapa de Perú cuyas líneas no son pintadas, sino sugeridas por la diferencia del tipo de pigmento que fue usado para escribir las palabras, escritas con pinturas metalizadas, refiriendo a los minerales peruanos que fueron extraídos durante el Virreinato. El centro de la espiral empieza con los mitos fundadores de la mitología inca, seguido por más de 70 etnias presentes y extintas en la región. Conforme las líneas se alejan del centro, las referencias culturales se acercan más a nuestros tiempos. $55,000.00-$70,000.00 M.N.

201

ANYA MYAGKIKH

(Moscú, Rusia, 1991 - ) Shadow 2, de la serie Mexican Dream

Firmada y fechada 20 al frente Firmada y fechada 2020 al reverso Mixta sobre tela 200 x 150 cm Esta es la segunda parte de un díptico. Con certificado de autenticidad de la artista, 2020. Se graduó del Chelsea College of Art and Design de la Universidad de las Artes de Londres. Ha expuesto en el Centro Cultural de Belém en Lisboa, Casa Batlló en Barcelona y Katara Foundation, en Catar, así como en galerías de Londres, Nueva York, Tokio, Miami y Moscú. Esta obra forma parte de una serie de piezas cuya idea principal es sumergir al público en el mundo surrealista de Anya Myagkikh, usando una combinación de pinturas, objetos y en algunos casos realidad virtual. Su intención es llevar al espectador al sueño en el que la artista vive al estar en México, con ideas y costumbres que contrastan con su cultura de origen. A través de su trabajo trata de entender la cultura mexicana y crear un diálogo entre ambas. $130,000.00-$180,000.00 M.N. 149


202

LIDÓ RICO

(Murcia, España, 1968 - ) Constelaciones III

Firmada y fechada 2014 al reverso Mixta: óleo, resina de poliéster, hilo y esfera de cristal sobre madera 79.6 x 79.6 x 12 cm Con certificado de autenticidad digital del artista. La esfera de cristal funciona como una lupa, mediante la cual se aprecia un dibujo realizado por el artista. Se graduó en Bellas Artes en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos en Valencia en 1991, con estudios complementarios en la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts en París en 1990. Ha tenido más de cien exposiciones individuales en todo el mundo y ha estado presente en múltiples ferias y bienales. Su obra se puede encontrar en prestigiosos museos, instituciones y colecciones públicas y privadas. Actualmente investiga el cuerpo como lugar de conflicto. La particularidad de su propuesta radica en la investigación y en el uso de su cuerpo como herramienta para su desarrollo. Sumerge su cuerpo en varios materiales para obtener un molde para las piezas que luego traduce en resina de poliéster o cera de parafina, entre otras sustancias. Sus obras van desde el trabajo con huellas o piezas individuales compuestas con formas de dedos, manos, cabezas, cerebros o torsos y cuerpos, que al integrarse forman un todo. El proceso consiste en una sucesión de acontecimientos que exigen un acto de desdoblamiento y, entonces, generan la oportunidad de verse por dentro y desde adentro. $260,000.00-$360,000.00 M.N.

203

RICHARD WOLFRYD

(California, E.E.U.U. ,1953 - ) Sea of desire

Firmada y fechada 2021 en la base Escultura en polímero intervenida con chaquiras T.P. 022 41 x 23 x 35.5 cm Con certificado de autenticidad del artista. $36,000.00-$50,000.00 M.N. 150


204

LIDÓ RICO

(Murcia, España, 1968 - ) Homme volant

Firmada y fechada 2014 Mixta y resina de poliéster sobre madera 80 cm de diámetro También conocida como “Turbulence”. Con certificado de autenticidad digital del artista, “Si el arte se centra en la naturaleza paradójica de las emociones que conforman la condición humana, es debido a su misión de educar a la humanidad estéticamente, es decir, educar nuestra sensibilidad para que podamos comprender al mismo tiempo que percibimos con nuestros sentidos. Por lo tanto, el arte ilumina los rincones oscuros de la existencia, y al transformar la sustancia material transforma nuestra comprensión de las mentes de los demás. En el trabajo de Lidó Rico, este papel del arte como mediador que produce transmutaciones en la percepción al moldear lo inerte se manifiesta con claridad pálida”. Fernando Broncano. $180,000.00-$260,000.00 M.N.

205

OSKARO

(México, 1968 - ) Azul

Sin firma Luz neón en marco de madera 152 x 199.5 x 5 cm Con certificado de autenticidad del artista. Oskaro ha dedicado la mayor parte de su vida a la filosofía y escritura pero desde hace una década inició exploraciones en el arte visual. $50,000.00-$60,000.00 M.N.

Acercar el espacio externo al interno, invitar a ser parte de él, crear un sentido de pertenencia aun cuando el lugar no nos pertenece. Las emociones y reacciones que estas obras obtienen, aun cuando son compartidas, son únicas, llenas de historias, impregnadas por un pasado, pero en especial por una ciudad a las que pertenece y de alguna manera la ciudad está encapsulada en ellas. En esas frases que para cada espectador tendrán un referente y una asociación irrepetible, estas obras, evocaciones al pasado y presente intentan afectar el futuro del observador, volviéndose en un pensamiento ya apropiado y que únicamente es experimentado y expresado por sus acciones siguientes. ¿Será una sonrisa? ¿Será una reflexión? ¿Será indiferencia? ¿Esperanza? El ejercicio es casi imposible de registrar o catalogar, pero su resonancia será inevitable. 151


152


206

NORA ADAME y ALEJANDRO OSORIO al alimón (Tampico, Tamaulipas, 1970 - ) (Tlaxcala, México, 1985 - ) Venados y olas

Firmado y fechado 2012 por ambos artistas en el tercer panel Etiquetas textiles, impresión digital y plexiglás sobre fomular en bastidor de aluminio, tríptico 211 x 116 x 6 cm cada uno 211 x 352 x 6 cm medidas totales Piezas: 3 Con certificado de autenticidad firmado por ambos artistas, febrero del 2013. Nora Adame es una artista plástica y diseñadora activa desde 1995. Ha desarrollado una exploración plástico-textil, así como en la gestión y desarrollo de proyectos como la marca de bolsos Basbag, hechos a partir de materiales reciclados. En cuanto a su producción artística, ha reelaborado diversas imágenes icónicas en la cultura pop como Marilyn Monroe, el Che Guevara, Emiliano Zapata y una larga lista de personajes, elaborados con etiquetas textiles. Esta serie se ha exhibido en distintos recintos culturales en México y el extranjero. Alejandro Osorio estudió Artes Plásticas en la Universidad de las Américas Puebla. Su obra forma parte de la colección de su Alma Máter, de la Universidad Autónoma del Estado de México, la colección Mario Testino en Londres y la del Museo de las Américas en Denver, Colorado. En 2009 participó en el Pabellón Mexicano de la IV Bienal internacional de Praga con el proyecto “One Hundred years: endogamic & exogamic pictorial practices in México” y fue seleccionado en el XXIX Encuentro Nacional de Arte Jóven en Aguascalientes. En 2012 fundaron el Estudio NAO en conjunto. Este espacio es un centro de colaboración a partir de los intereses compartidos de ambos artistas relacionados con la cultura pop, el diseño industrial y la producción artística. Trabajan desde collage a partir de residuos textiles hasta escultura en cerámica, fibra de vidrio y Talavera. Han expuesto como estudio en las galerías del Palacio Municipal de Puebla y la Galería NM Contemporáneo en Cuernavaca, además obtuvieron la Mención Honorífica en el VI Premio Internacional de Arte visual en Cortés de Cádiz, España. En 2014 fundaron la Galería Mercado Negro. Fuentes consultadas: sitio oficial del Museo Amparo www.museoamparo.com y sitio oficial de la artista www.noraadame.com

$460,000.00-$600,000.00 M.N.

153


207

ROMERO BRITTO

(Recife, Brasil, 1963 - ) Grego

Firmado al frente Firmado y fechado 2005 al reverso Acrílico sobre tela 41 x 50.5 cm $40,000.00-$50,000.00 M.N.

208

RICHARD WOLFRYD

(California, E.E.U.U. ,1953 -) El santo

Firmada y fechada 21 en la base Escultura en resina intervenida con chaquiras 41 x 28 x 16 cm Con certificado de autenticidad del artista. $26,000.00-$36,000.00 M.N. 154


209

ROMERO BRITTO

(Recife, Brasil, 1963 - ) Grego

Firmado al frente. Firmado y fechado 2004 al reverso Acrílico sobre tela 35 x 28 cm Con certificado de autenticidad del artista. Romero Britto es un pintor, escultor y diseñador reconocido mundialmente por sus piezas multicolores, estilo proveniente del arte pop y elementos cubistas. Sus obras se encuentran expuestas en galerías, museos, aeropuertos y plazas de diversos países de Europa, América y Asia. Además de trabajar con empresas internacionales como Absolut Vodka, Gran Marnier y Pepsi Cola realizando diseños para campañas publicitarias, Romero Britto es un activista en pro de las fundaciones que creen que el arte puede ser demasiado importante para no compartirlo. Con el tiempo ha logrado convertirse en un notable personaje del medio artístico del siglo XXI. Fuente consultada: sitio oficial del artista www.britto.com

$75,000.00-$85,000.00 M.N.

210

RICHARD WOLFRYD

(California, E.E.U.U. ,1953 -) Hot seat!

Firmada y fechada 2021 Escultura en fibra de vidrio intervenida con chaquiras T.P. 108.5 x 68 x 66 cm Con certificado de autenticidad del artista. $75,000.00-$120,000.00 M.N. 155


211

ILSE GRADWOHL

(Gleisdorf, Austria, 1943 - ) Sin título

Firmado Óleo sobre tela 120 x 90 cm

$10,000.00-$15,000.00 M.N.

212

HAL BRAXTON HAYES

(Lenoir, Carolina del Norte, E.E.U.U., 1911 - E.E.U.U., 1993) Nudo, 1987

Firmada Escultura en bronce 35 x 41.5 x 25.5 cm Procedencia: adquirida directamente al artista. Publicada en: CHÁVEZ JAIME, Verónica y CASTILLEJOS CHÁVEZ, Daniela. Hal Braxton Hayes. Sculpart. Pág. 56 y en sitio oficial del artista www.halbraxtonhayes.com $55,000.00-$70,000.00 M.N. 156


213

HÉCTOR FALCÓN

(Culiacán, Sinaloa, 1973 - ) Sin título, de la serie Untitled

Firmado y fechado 2008 Acrílico sobre tela 180 x 200 cm Con certificado de autenticidad del artista, noviembre del 2019. Presenta pequeñas perforaciones, ligeras craqueladuras y detalles de conservación. La serie “Untitled” fue presentada en la Galería Enrique Guerrero en la Ciudad de México, de enero a marzo del 2010. Los estimados de este lote son de recuperación y no corresponden al valor real de la obra. $60,000.00-$80,000.00 M.N.

214

HAL BRAXTON HAYES

(Lenoir, Carolina del Norte, E.E.U.U., 1911 - E.E.U.U., 1993) Dik Dik, 1987

Sin firma Escultura en bronce 62 x 56 x 42 cm Procedencia: adquirida directamente al artista. Publicada en: CHÁVEZ JAIME, Verónica y CASTILLEJOS CHÁVEZ, Daniela. Hal Braxton Hayes. Sculpart. Pág. 49 y en sitio oficial del artista www.halbraxtonhayes.com $110,000.00-$160,000.00 M.N. 157


215

TANYA KOHN

(Praga, Checoslovaquia, 1935 - México, 2019) Paisaje onírico

Firmado al frente Firmado y fechado México 1980 al reverso Óleo y acrílico sobre tela 119.5 x 100 cm $20,000.00-$30,000.00 M.N.

216

LEONARDO NIERMAN

(Ciudad de México, 1932 - ) Flama

Firmada Escultura en bronce II / VI 27 x 60 x 24.5 cm Agradecemos al Maestro Leonardo Nierman por la verificación de autenticidad de esta obra, agosto del 2011. Presenta detalles de conservación. $42,000.00-$60,000.00 M.N. 158


217

ÁGUEDA LOZANO

(Cuauhtémoc, Chihuahua, 1944 - ) Sin título

Firmado y fechado 1995 Acrílico sobre tela 39.5 x 39.5 cm Con certificado de autenticidad de la artista. $26,000.00-$36,000.00 M.N.

218

LEONARDO NIERMAN

(Ciudad de México, 1932 - ) Sin título

Firmada Escultura en bronce II / VI en base de mármol 20 x 28 x 8 cm medidas totales con base Presenta detalles de conservación. $20,000.00-$30,000.00 M.N. 159


219

CARLOS MÉRIDA

(Guatemala, 1891 - Ciudad de México, 1984) Color azul

Firmado Lápiz de grafito y lápices de color sobre papel albanene 58 x 70 cm Con copia de documento de Galería de Arte Mexicano, abril del 2021. Al tratarse de un boceto presenta detalles de conservación normales por el uso. $180,000.00-$250,000.00 M.N.

220

CARLOS MÉRIDA

(Guatemala, 1891 - Ciudad de México, 1984) Proyecto

Firmado Lápiz de grafito y lápices de color sobre papel albanene 57 x 79 cm Con copia de documento de Galería de Arte Mexicano, abril del 2021. Al tratarse de un boceto presenta detalles de conservación normales por el uso. $180,000.00-$250,000.00 M.N.

160


221

ÁNGEL ZÁRRAGA

(Victoria de Durango, 1886 - Ciudad de México, 1946) Bocetos para la sociedad de minas de París

a) Firmada b) Firmada en la marialuisa Acuarela y tinta sobre papel a) 48 x 63 cm b) 26.5 x 48 cm, 46 x 61 cm medidas totales con marialuisa Piezas: 2 Agradecemos a la Maestra María Luisa Novelo, asesora en la realización del libro: Ángel Zárraga, la colección de la CNIC [Cámara Nacional de la Industria de la Construcción], 1994, por la verificación de autenticidad de esta obra, octubre del 2018. Presentan detalles de conservación. $50,000.00-$70,000.00 M.N.

a

b

222

CARLOS MÉRIDA

(Guatemala, 1891 - Ciudad de México, 1984) Boceto

Firmado Lápiz de grafito sobre papel albanene 79.5 x 60 cm Con copia de constancia de opinión de Galería de Arte Mexicano. Al tratarse de un boceto presenta detalles de conservación normales por el uso. “En el alma de Carlos Mérida habitaba un músico en potencia [lo cual explica] el profundo sentido de ritmo que habita su obra y que se refleja en el manejo y equilibrio de las formas, en las correspondencias de las líneas, su cadencia, su movimiento”. Eduardo Espinosa Campos. $180,000.00-$250,000.00 M.N. 161


223

VLADIMIR CORA

(Acaponeta, Nayarit, 1951 - ) Señoritas

Firmado y fechado 83 Acrílico y arena sobre tela 80 x 80 cm Con copia de certificado de autenticidad de DIMART firmado por Mariana Pérez Amor, mayo 1988. Agradecemos al Maestro Vladimir Cora por la verificación de autenticidad de esta obra, octubre del 2021. Procedencia: adquirido en DIMART, Ciudad de México, Quinta Subasta de Arte Mexicano, lote 28, 12 de mayo de 1988. Con etiquetas de DIMART y Galería Kin. Presenta ligeros detalles de conservación a causa de la técnica empleada. $22,000.00-$40,000.00 M.N.

224

JOSÉ GARCÍA OCEJO

(Córdoba, Veracruz, 1928 - Ciudad de México, 2019) Chevalier la nuit

Firmado y fechado 68 Lápiz de grafito sobre papel 31.5 x 47 cm Agradecemos a Andrés Ocejo, hijo del artista, por la verificación de autenticidad de esta obra, diciembre del 2020. Presenta detalles de conservación. $7,000.00-$12,000.00 M.N. 162


225

RAFAEL CORONEL

(Zacatecas, Zacatecas, 1932 - Ciudad de México, 2019) Jeronimo

Firmada Tinta sobre papel 41.5 x 57 cm Agradecemos a Juan Coronel Rivera por la verificación de autenticidad de esta obra, octubre del 2021. Con etiqueta de B. Lewin Galleries. Presenta detalles de conservación y manchas en el papel. “Rafael Coronel, artista de sensibilidad mágica, intrigante, profunda, es dueño de un virtuosismo inherente a los grandes maestros de la pintura. Su interés por la naturaleza humana y preocupación por su intimidad lo ha llevado a captarla y volverla susceptible de transformación en forma plástica”. Josephine Siller. $70,000.00-$90,000.00 M.N.

226

LEONARDO NIERMAN

(Ciudad de México, 1932 - ) Autorretrato

Firmada Tinta, acrílico y lápices de color sobre papel 22 x 29.5 cm $12,000.00-$20,000.00 M.N. 163


227

JOSÉ LUIS CUEVAS

(Ciudad de México, 1934 Ciudad de México, 2017) Teatro pánico

Firmada dos veces Tinta y aguada sobre papel 25 x 40.5 cm $32,000.00-$40,000.00 M.N.

228

ROGER VON GUNTEN (Zúrich, Suiza, 1933 - ) Sin título

Firmado y fechado 78 Pastel sobre papel 56 x 43 cm Agradecemos al Maestro Roger von Gunten por la verificación de autenticidad de esta obra, octubre del 2021. Procedencia: adquirido directamente al artista. Presenta detalles de conservación en las orillas del papel. $36,000.00-$50,000.00 M.N. 164


229

JOSÉ LUIS CUEVAS

(Ciudad de México, 1934 - Ciudad de México, 2017) Sin título

Firmada y fechada 1961 Tinta y acuarela sobre papel 21 x 17 cm Procedencia: Colección Cráneo Rojo. Presenta mínimos detalles de conservación. “La pintura de José Luis Cuevas pretende captar lo sórdido, lo terrible, lo grotesco: pretende reflejar al hombre en estados de debilidad humana al hombre que ha caído en condiciones extremas. En la primera etapa de su obra, Cuevas, representa a los personajes que deambulan en las calles de su barrio: al mendigo, el pordiosero y las prostitutas”. Lupina Lara Elizondo. $22,000.00-$36,000.00 M.N.

230

ARNOLD BELKIN

(Alberta, Canadá, 1930 Ciudad de México, 1992) Cabeza cibernética

Firmada y fechada 82 al frente Fechada 1982 al reverso Tinta y gouache sobre papel 34 x 49 cm Agradecemos a Ariela Belkin, hija del artista, por la verificación de autenticidad de esta obra, marzo del 2021. $36,000.00-$50,000.00 M.N. 165


a

b

231

ERNESTO “EL CHANGO” GARCÍA CABRAL (Huatusco, Veracruz, 1890 Ciudad de México, 1968) a) Banco de comercio

Firmada Tinta sobre papel cartón 32.5 x 16 cm b) Prisioneros Firmada Tinta sobre papel cartón 31.2 x 15.5 cm c) Pum Pum Firmada Tinta sobre papel cartón 32.7 x 16.4 cm Con la leyenda “Resultados de la gran labor educativa que realiza la televisión entre la niñez mexicana” al reverso. d) Contra la furia, la feria Firmada Tinta sobre papel cartón 32.5 x 16.3 cm Piezas: 4 Presentan ligeros detalles de conservación. c

166

d

$26,000.00-$40,000.00 M.N.


a

b

c

232

ERNESTO “EL CHANGO” GARCÍA CABRAL

(Huatusco, Veracruz, 1890 - Ciudad de México, 1968) a) Están en la luna

Sin firma Tinta sobre papel cartón 17.8 x 32.5 cm Con la leyenda “Yuri Gagarin y Valentina ‘están en la luna’ cuando afirman que su descendencia nacerá en el satélite lunar” al reverso. b) La niñez mexicana agradece su labor Firmada Tinta sobre papel cartón 32.5 x 16 cm c) No solamente los hay de material plástico Sin firma Tinta sobre papel cartón 25 x 21 cm Piezas: 3 Presentan ligeros detalles de conservación. $40,000.00-$60,000.00 M.N. 167


233

HERIBERTO MÉNDEZ

(Ciudad de México, 1944 - ) Mujeres y frutos

Firmado Óleo sobre tela 120 x 150 cm Pintor y escultor figurativo que durante 40 años y a partir de la Academia ha alcanzado un oficio magistral que le permite incursionar con acierto y belleza en la corriente surrealista, alcanzando gran reconocimiento y éxito internacional. Su pincel es fino y su temática denuncia un romanticismo que lo involucra en el mundo de los sueños, de la libertad y de amor por todo lo que le rodea. $32,000.00-$42,000.00 M.N.

168


234

FROYLÁN OJEDA

(Veracruz, Veracruz, 1932 - México, 1991) Rostro mágico

Firmado y fechado 77 al frente. Firmado y fechado 77 y 1977 al reverso Acrílico sobre tela 120 x 150 cm Presenta ligeros detalles de conservación. $36,000.00-$46,000.00 M.N.

235

DIEGO ALCALDE (Lima, Perú, 1986 - ) Balsero, 2021

Firmado Óleo sobre tela 80 x 100 cm Con certificado de autenticidad del artista, mayo del 2021. $36,000.00-$50,000.00 M.N. 169


236

HERIBERTO MÉNDEZ

(Ciudad de México, 1944 - ) Mujeres

Firmado Óleo sobre tela 120.5 x 180 cm Presenta ligeros detalles de conservación. $36,000.00-$46,000.00 M.N.

237

DIEGO ALCALDE

(Lima, Perú, 1986 - ) Mujer girasol, 2021

Firmado Óleo sobre tela 100 x 80 cm Con certificado de autenticidad del artista, mayo del 2021. “Su evolución reside más que en novedades temáticas y en la decantación de figuras en la potenciación insólita de la luminosidad de su colorido, en los múltiples acentos que sabe sacar a los colores, los variados matices que componen su cromatismo y a la sociedad de las tintas. “La formación académica de Diego Alcalde se percibe en su buena técnica y en el dominio de los materiales. Otra de sus notas básicas es el dominio del color. Las múltiples combinaciones cromáticas potencian sus composiciones caracterizadas por la armonía y sobriedad del dibujo, soporte técnico idóneo para el color”. Jorge Bernuy. $36,000.00-$50,000.00 M.N. 170


238

MARÍA LUISA MANASSERO

(Buenos Aires, Argentina, 1955 - ) Mujer sentada

Firmado Pastel sobre papel 95 x 70 cm

$15,000.00-$24,000.00 M.N.

239

JOSÉ GARCÍA OCEJO

(Córdoba, Veracruz, 1928 - Ciudad de México, 2019) Sin título

Firmado y fechado 71 Óleo sobre madera 52 x 67 cm Agradecemos a Mercedes García Ocejo y Andrés Ocejo, hijos del artista, por la verificación de autenticidad de esta obra, octubre del 2021. Presenta detalles de conservación. José García Ocejo fue un artista multidisciplinario en técnicas, estudioso del humor surrealista, conocedor del dadaísmo, apasionado del arte griego, admirador de los simbolistas franceses e ingleses y amante de las apariencias, por lo que no es de sorprender que en varias de sus obras la representación del dandismo o personajes con vestimenta de estilo inglés o francés del siglo XVIII, esté presente, en especial con un toque de humor negro que a su vez desborda erotismo mediante las líneas que forman a los personajes. Fuente consultada: DE NEUVILLATE, Alfonso. José García Ocejo. México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1969, pp. 12-17.

$65,000.00-$90,000.00 M.N. 171


240

JORGE EDGARDO RAMÍREZ (Ciudad de México, 1940 - ) Sin título

Firmado Óleo sobre tela 80 x 40 cm Presenta detalles de conservación. “Es un artista de gran afinidad poética, sus imágenes son un misterio trasunto de la realidad invisible. En estas transfiguraciones de seres de la naturaleza el aspecto a que arriba en cada uno de sus temas es como una suave canción entonada con el laúd. Sus veladuras y matices, de gran pureza, les presentan una luminosidad, una claridad que hacen parecer sus óleos hechos acuarela, que conoce a fondo”. Jorge J. Crespo de la Serna.

Fuente consultada: CRESPO DE LA SERNA, Jorge. Texto para la muestra individual “Transparencias lumínicas”.

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

241

ROSA CASTILLO

(Guachinango, Jalisco, 1910 - Ciudad de México, 1989) Sin título

Firmada y fechada III. 61 Escultura en bronce en base de madera 16.5 x 15 x 16 cm medidas totales con base Agradecemos al Sr. Adolfo Cantú por el apoyo en la catalogación de esta obra, octubre del 2021. Rosa Castillo fue una sobresaliente escultora jalisciense, cuyo trabajo se caracterizó por abordar temáticas indígenas, representaciones de grupos infantiles, el desnudo femenino, la maternidad y el costumbrismo. Su estilo se formó gracias a la influencia de Francisco Zúñiga, de quien fue asistente en su taller y con quien aprendió a dibujar y conoció a fondo el proceso de la escultura. Junto con su hermano Fidencio formaron diversas generaciones de alumnos en La Esmeralda. Más tarde fue miembro fundador del Salón de la Plástica Mexicana, institución de la cual obtuvo el Premio de Adquisición en 1958. Fuente consultada: sitio oficial del Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara www.musa.udg.mx

$28,000.00-$40,000.00 M.N. 172


242

ALEJANDRO CAMARENA (México, 1942 - 2011) La costurera

Firmado Óleo sobre tela 80.8 x 60.5 cm Presenta craqueladuras y ligeros detalles de conservación. $18,000.00-$25,000.00 M.N.

243

FIDENCIO CASTILLO

(Etzatlán, Jalisco, 1907 - 1993) Sin título

Firmada Escultura en bronce en base de madera 28.5 x 18 x 13 cm medidas totales con base Agradecemos al Sr. Adolfo Cantú por el apoyo en la catalogación de esta obra, octubre del 2021. $18,000.00-$26,000.00 M.N. 173


244

FROYLÁN OJEDA

(Veracruz, Veracruz, 1932 - México, 1991) Cerezos floridos

Firmado y fechado 78 al frente. Firmado y fechado Mayo 5 de 1978 al reverso Acrílico sobre tela Con la leyenda “Acercamientos a la pintura oriental” al reverso. Presenta detalles de conservación. $50,000.00-$60,000.00 M.N. 174


Con tan solo trece años de edad, Froylán Ojeda ya estaba inscrito en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, mostrando a sus maestros su peculiar intuición para imitar la naturaleza. Pronto desarrolló un estilo propio, basado en sus estudios en arte. En 1951 realizó estudios en el Taller de Materiales Plásticos del Instituto Politécnico Nacional, donde se familiarizó con el uso del acrílico. Al año siguiente fue becado por el gobierno de su estado natal para estudiar en La Esmeralda.

Fuente consultada: MARTÍNEZ LÁMBARRY, Margarita et al. La colección de pintura del Banco Nacional de México. Tomo II. México. Grupo Financiero Banamex, 2002, Pág. 486.

175


245

TRINIDAD OSORIO

(Ciudad de México, 1929 Ciudad de México, 2002) Rosas y terraza

Firmado Acrílico sobre tela 70 x 100 cm Con certificado de autenticidad del artista, marzo de 1997. Agradecemos a Janik Osorio, hija del artista por la verificación de autenticidad de esta obra, octubre del 2021. $50,000.00-$70,000.00 M.N.

246

JESÚS ZÁRATE RIVERA (Ciudad de México, 1956 - ) 3D, 2009

Firmado Acrílico sobre tela 120 x 180 cm Con certificado de autenticidad del artista. Exhibido en: “Rojo mexicano”, muestra individual presentada en la Galería del Centro de Arte y Diseño S.C. en la Ciudad de México, de septiembre a diciembre del 2013. $55,000.00-$70,000.00 M.N.

176


247

LEOPOLDO ESTRADA

(Chilpancingo Guerrero, 1907 - Ciudad de México, 1996) Sin título

Firmado y fechado 1971 Óleo sobre tela 120 x 80 cm

$36,000.00-$50,000.00 M.N.

248

TRINIDAD OSORIO

(Ciudad de México, 1929 - Ciudad de México, 2002) Sin título

Firmado Óleo sobre tela 20.5 x 50 cm Con carta de certificación de Janik Osorio Maciel, octubre del 2021. Presenta mínimos detalles de conservación. $26,000.00-$36,000.00 M.N.

177


249

VICENTE GANDÍA

(Valencia, España, 1935 - Morelos, México, 2009) Bodegón No. 40

Firmado y fechado 70 Óleo sobre masonite 65 x 50.5 cm Agradecemos a la Sra. Andrea Velasco Levy, viuda de Gandía por la verificación de autenticidad de esta obra, agosto del 2021. Presenta detalles de conservación. Cuando Vicente Gandía llegó a México en 1951, se adaptó rápidamente a la cultura mexicana, pues deslumbrado por el paisaje y la vegetación optó por dejar a un lado su interés por la arquitectura para dedicarse a la pintura. Logró hacer de la realidad algo excepcional, aplicando la luz con diferentes matices y poniendo el color de manera exuberante como el protagonista de las emociones dramáticas de las escenas. Además de pintar y experimentar con el grabado, trabajó como diseñador gráfico y comercial en algunas revistas mexicanas, también fue miembro destacado del Salón de la Plástica Mexicana y participó en más de 100 exposiciones colectivas e individuales en México y el extranjero. Fuente consultada: MARTÍNEZ LÁMBARRY, Margarita. La colección de pintura del Banco Nacional de México. Tomo I. México. Grupo Financiero Banamex, 2002, Pág. 268.

$100,000.00-$180,000.00 M.N.

250

HERMENEGILDO SOSA

(San Andrés Buenavista, Tlaxcala, 1946 - ) Color en el paisaje

Firmado al frente. Firmado y fechado 2009 al reverso Óleo sobre tela 40 x 50 cm $18,000.00-$26,000.00 M.N. 178


251

ROMEO TABUENA

(Iloílo, Filipinas, 1921 - San Miguel de Allende, Guanajuato, 2015) Sin título

Firmado y fechado 1990 Óleo sobre tela 80 x 100 cm Agradecemos a la Galería Nudo porl la verificación de autenticidad de esta obra, octubre del 2021. Romeo Tabuena creció en Iloílo, una ciudad filipina situada en la costa sur de la tropical Isla Panay, no obstante se trasladó a vivir a la ciudad de Manila para iniciar sus estudios en arte y arquitectura en el Instituto de Tecnología de Mapúa y luego especializarse en pintura en la Universidad de Filipinas. Para complementar su formación viajó a Estados Unidos a instruirse en la afamada escuela The Art Students League of New York, posteriormente marchó a París y tomó cursos en la popular academia de Montparnasse la Académie de la Grande Chaumière. México fue un país trascendental en su carrera, ya que aquí fue donde estructuró formalmente su mercado. Empero, su calidad artística siempre estuvo marcada por sus raíces orientales, la distancia geográfica no fue frontera para él, no se limitaba a pintar su tierra, la naturaleza, las festividades, los niños con instrumentos musicales y mujeres con flores. “[…] Las pinturas de Tabuena se derivan de su vitalidad, no por impetuosidad de pensamiento o ejecución, sino de figuras rodeadas de cálidas tonalidades y texturas de colores que parecen explorar la persistencia del tiempo, las profundidades silenciadas de metales antiguos, superficies de cerámica y piedra expuestas a siglos de luz y el clima. Sus pinturas tienen una inusual calidad de permanencia; no se almacenarán ni se olvidarán en los ciclos cambiantes del gusto”. James Norman. Fuente consultada: sitio oficial del artista www.romeotabuena.com

$220,000.00-$300,000.00 M.N. 179


252

JOSÉ MANUEL SCHMILL

(Ciudad de México, 1934 - Ciudad de México, 2018) Sin título

Firmado Óleo sobre masonite 30 x 40 cm Presenta ligeros detalles de conservación. $26,000.00-$36,000.00 M.N.

253

PAOLA BECK

(Ciudad de México, 1983- ) L’isola

Firmado y fechado 2020 al reverso Óleo sobre tela 99 x 69 cm Publicado en: sitio oficial de la artista www.paolabeck.com Presenta craqueladuras. Es egresada del Istituto Europeo di Design, de Roma. Trabajó después en la Ciudad de México colaborando con revistas, fundaciones y agencias de publicidad, hasta que en 2008 decidió dedicarse a la pintura, siendo la realización de su primer mural un factor determinante para continuar con esta práctica artística. Ha expuesto individual y colectivamente en México, Chile, El Salvador, Alemania y Bélgica, y realizado murales en Italia y Estados Unidos. Sus obras forman parte de importantes colecciones como Habitat for Humanity Art Collection en Grand Rapids, Estados Unidos y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México. $18,000.00-$25,000.00 M.N. 180


254

LUIS ARGUDÍN

(Ciudad de México, 1955 - ) Sobre Coacoatzintla

Firmado y fechado 01 al frente. Firmado y fechado 2001 al reverso Óleo sobre madera 40 x 60 cm Estudió en Inglaterra la Licenciatura en Artes Visuales en Hornsey College of Art de 1974 a 1979 y la Maestría en Estética y Teoría del Arte de 1979 a 1980 en la Universidad de Essex. Es maestro de la Escuela Nacional de Artes Plásticas desde 1988, donde imparte Teoría del Arte. Fuente consultada: sitio oficial del artista www.luisargudin.com

$46,000.00-$60,000.00 M.N.

255

LUIS ARGUDÍN

(Ciudad de México, 1955 - ) Sierra en Armenia, Colombia

Firmado y fechado 01 al frente. Firmado y fechado 2001 al reverso Óleo sobre tela sobre MDF 49 x 68.5 cm $50,000.00-$70,000.00 M.N. 181


256

ROSENDO SOTO

(Guadalajara, Jalisco 1912 - Ciudad de México, 1994) Paisaje

Firmado y fechado 72 Óleo sobre tela 81.5 x 101.5 cm Presenta ligeros detalles de conservación. $22,000.00-$30,000.00 M.N.

257

MIRIAM ROCHER

(Niort, Francia, 1986 - 1971) El Popocatépetl

Firmado y fechado Mexique 1918 Óleo sobre tela 46 x 61 cm Presenta detalles de conservación. $36,000.00-$50,000.00 M.N. 182


258

MIGUEL ÁNGEL GUERRERO GARRO (Ciudad de México, 1946 - ) Tepoztlán

Firmado y fechado 2021 Óleo sobre tela 70 x 100 cm

$26,000.00-$40,000.00 M.N.

259

ROSENDO SOTO

(Guadalajara, Jalisco 1912 Ciudad de México, 1994) La huerta

Firmado y fechado 76 Óleo sobre tela 71.5 x 91.5 cm Presenta craqueladuras y ligeros detalles de conservación. $50,000.00-$70,000.00 M.N.

183


260

RAYMUNDO MARTÍNEZ (Ciudad de México, 1938 - ) Plaza roja

Firmado y fechado 2000 Óleo sobre tela 80 x 100 cm Agradecemos a César Martínez Rioja, hijo del artista, por la verificación de autenticidad de esta obra, octubre del 2021. Esta obra pertenece a una serie que el artista realizó acerca de las plazas más importantes de México y otros países. Es un destacado pintor mexicano cuya obra se centra en el género paisajista, sin embargo ha experimentado también con la escultura y obra gráfica. Su mayor inspiración proviene de los trabajos de José María Velasco y Dr. Atl, característicos por el uso del llamado aeropaisaje y la representación de haciendas, calles y casonas. Por su especialidad, Raymundo Martínez ha viajado alrededor de la República Mexicana, capturando las más bellas imágenes de volcanes, valles, bosques y plazas. $90,000.00-$150,000.00 M.N.

184


261

SEVERO AMADOR

(Zacatecas, Zacatecas, 1879 - 1931) Convento del Desierto de los Leones

Firmada al frente y al reverso Acuarela sobre papel 20.5 x 29.5 cm Presenta ligeros detalles de conservación en el papel. $16,000.00-$26,000.00 M.N.

262

ARTURO MENDOZA (México) Taxco

Firmado y referenciado Mex Óleo sobre tela 55.5 x 40 cm Presenta ligeros detalles de conservación. $18,000.00-$26,000.00 M.N. 185


a

b

263

LUIS SAHAGÚN

(Sahuayo, Michoacán, 1900 - Sahuayo, Michoacán, 1978) Sin título

Firmados dos veces al reverso Óleo sobre madera 30 x 30 cm cada uno Piezas: 3 Inició sus estudios de dibujo y pintura con el maestro José Vizcarra en Guadalajara y los concluyó en la Academia Libre del Desnudo y en el Círculo de Bellas Artes de Roma. Volvió a México en 1932. En 1939 fundó el Círculo de Bellas Artes y organizó una galería. Enseñó pintura y dibujo durante 30 años. Sahagún dijo de sí mismo: “En la composición me acerco a los barbizonianos, que la definían como aquello que imaginamos, después de haber tomado lo más posible de las cosas exteriores. La composición, como la forma, es intuitiva en su origen y es parte de nosotros”. c

Fuente consultada: ÁLVAREZ, José Rogelio et al. Enciclopedia de México. Tomo 12. México. Britannica de México, 1993, pp. 7084 y 7085.

$36,000.00-$50,000.00 M.N. 186


264

ARNOLD BELKIN

(Alberta, Canadá, 1930 - Ciudad de México, 1992) Moisés

Firmado y fechado 1959 Crayón sobre papel sobre tela 190 x 129 cm Agradecemos a Ariela Belkin, hija del artista, por la verificación de autenticidad de esta obra, mayo del 2019. Presenta humedad, rasgaduras y detalles de conservación. Después de haber estudiado en la Vancouver School of Art y en la Banff School of Fine Arts en Canadá, Arnold Belkin se trasladó a México, país donde estructuró formalmente su carrera artística. El interés que tuvo por el arte mexicano comenzó cuando descubrió la pintura de Diego Rivera a través de revistas y libros, decidiendo entonces estudiar en La Esmeralda, lugar en el que compartió estudios con Agustín Lazo y Carlos Orozco Romero; paralelamente participó en el Taller de Ensayo de Materiales y Plásticos del profesor José L. Gutiérrez en el Instituto Politécnico Nacional y fungió como ayudante de David Alfaro Siqueiros en la realización de murales. Fue precisamente bajo estas grandes influencias artísticas que empezó a pintar sus propios murales y por su gran talento, el medio comenzó a conocerlo como “el hijo canadiense del muralismo mexicano”. Su tiempo en México lo convirtió en un afiliado a las luchas liberales, decidiendo pintar temas como la injusticia, la guerra, la muerte y el exilio, sin dejar a un lado la paz, dando como resultado un trabajo testimonial y de profunda documentación. No obstante, su rápido crecimiento artístico lo condujo a que sus intereses temáticos se inclinaran también hacia la práctica social y religiosa, en el contexto de las revoluciones y sus mártires históricos. Estas pinturas son épicas, con fuertes narrativas, ya que al ser amante de la literatura proyectó un estilo teatralizado donde el hombre es colocado como el centro de la creación, tal es el caso del dibujo aquí presentado, en el que se puede apreciar a Moisés, uno de los profetas más importantes para las religiones abrahámicas, presentado como una figura en armonía con el universo, o bien como protagonista de las grandes batallas que moldearon el curso de la historia de las religiones. Fuente consultada: GARCÍA DE KRINSKY, Emma Cecilia et al. Para disfrutar el infinito. Homenaje a Arnold Belkin. México. UNAM, México, 1998, pp. 13 - 17.

$65,000.00-$80,000.00 M.N.

265

CARMEN PARRA

(Ciudad de México, 1944 - ) Sin título

Firmado Óleo sobre tela 130 x 80 cm Agradecemos a la Maestra Carmen Parra y al Maestro Emiliano Gironella Parra por la verificación de autenticidad de esta obra, junio del 2021. Carmen Parra cuenta con un gran bagaje artístico; su cercanía con los círculos intelectuales en México le permitieron dotarse de herramientas que la han posicionado como una de las artistas más destacadas del país. Parte de la construcción de su estilo artístico proviene de la gran pasión de su padre, el arquitecto Manuel Parra por el arte colonial, admiración que la llevó a visitar frecuentemente conventos e iglesias. Sus estudios por el Centro Histórico de la ciudad la condujeron a ser una amante del estilo pictórico y arquitectónico de la Catedral Metropolitana, donde conoció a Jaime Ortiz, quien se encontraba restaurando el inmueble y quien le abría las capillas en secreto para que ella entrara a dibujar. Fuente consultada: LARA ELIZONDO, Lupina. Resumen. Pintores y pintura mexicana. México. Promoción de Arte Mexicano, noviembre de 1996, año 2, No. 23, pp. 14-21.

$75,000.00-$90,000.00 M.N. 187


266

LUIS STREMPLER

(Ciudad de México, 1928 - 2002) El gallero

Firmado y fechado 1957 al frente y al reverso Óleo sobre masonite 122 x 61 cm Presenta detalles de conservación. Estudió en la Academia de San Carlos con una mínima beca para tomar algunas clases de dibujo por la mañana. También, tomó algunos cursos en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, los cuales le sirvieron para forjar su formación artística en dibujo y modelado, lo que le permitió más adelante experimentar con el muralismo. Siendo conocedor de las tradiciones mexicanas, principalmente recurrió al tema de las peleas de gallos y corridas de toros, las cuales llegaron a México desde la época virreinal por medio del comercio, prácticas que Strempler respetó, admiró y conoció bastante bien. Fuente consultada: ROQUERO GÓMEZ, María de la Luz. La colección de pintura del Banco Nacional de México. Tomo II. México. Grupo Financiero Banamex, 2002, Pág. 650.

$65,000.00-$80,000.00 M.N.

267

JORGE LUIS CUEVAS

(Guadalajara, Jalisco, 1922 - ) Sin título

Firmada y fechada 83 Escultura en bronce I / X en base de mármol 30 x 20 x 22.5 cm medidas totales con base Con dedicatoria firmada y fechada 20-12-83 en la base. La base presenta detalles de conservación. $18,000.00-$26,000.00 M.N. 188


268

FRANCISCO DOSAMANTES

(Ciudad de México, 1911 - Ciudad de México, 1986) Cabeza No. 3

Firmado Óleo sobre tela 100 x 74.5 cm Con etiqueta del Instituto Nacional de Bellas Artes - Museo Nacional de Artes Plásticas. Presenta ligeros detalles de conservación. Estudió en la Academia de San Carlos. Fue alumno de grandes maestros como Emilio Amero, con quien perfeccionó su técnica de grabado. Su obra se define por colores vivos y temas fuertes, reflejando su valor humanista. Durante sus años de estudiante se unió al grupo “30-30”, un movimiento antiacadémico en materias culturales, pero también con motivaciones antifascistas. Fungió también como ilustrador para los libros de texto gratuito de la Secretaría de Educación Pública. La denuncia social fue de gran interés para Francisco Dosamantes, por lo que decidió unirse a misiones culturales con la misma secretaría, yendo a zonas rurales marginadas en Chihuahua, Coahuila, Michoacán, Colima, Guerrero, Morelos y Oaxaca entre 1932 y 1937. El artista dijo sentir en esta experiencia una profunda empatía con la clase rural, diciendo que merecía todo su respeto y denunciando su explotación y abandono por parte del gobierno. Su obra fue expuesta varias veces en México. En el extranjero fue exhibido y galardonado en Washington D.C., Nueva York, París, Sevilla, Porto Alegre y Los Ángeles. Fuente consultada: sitio oficial de la Colección Andrés Blaisten www.museoblaisten.com

$60,000.00-$80,000.00 M.N.

269

FELIPE CASTAÑEDA

(La Palma, Michoacán, 1933 - ) Sin título

Firmada y fechada 74 Escultura en bronce IV / VII en base de madera 33.5 x 26 x 27 cm medidas totales con base La base presenta ligeros detalles de conservación. Durante su formación artística, Felipe Castañeda trabajó en el Museo Nacional de Antropología y fue asistente de Francisco Zúñiga, quien fue una gran influencia para su trabajo posterior, al igual que la obra de Benito Messeguer, Raúl Anguiano y Fidencio Castillo. Inició moldeando con yeso y arcilla, hasta que perfeccionó su estilo para emprender el camino con el bronce y otros materiales como el mármol y el ónix. Con una trayectoria de más de 50 años, actualmente su obra ha conseguido un lugar importante entre los más destacados artistas de su generación. Fuentes consultadas: “Reconocimiento a una trayectoria”. México. La Voz de Michoacán, sección Cultura, 18 de diciembre del 2013 y “Felipe Castañeda Jaramillo.” Gobierno del Estado de Michoacán, 2005, www.cultura.michoacan.gob.mx

$46,000.00-$60,000.00 M.N. 189


270

JESÚS GUERRERO GALVÁN (Tonalá, Jalisco, 1910 Cuernavaca, Morelos, 1973) Sin título

Firmada y fechada 1969 Sanguina sobre papel 50 x 62 cm Agradecemos a Flora Guerrero y a Miguel Ángel Guerrero, hijos del artista, por la verificación de autenticidad de esta obra, junio del 2021. $18,000.00-$30,000.00 M.N.

271

FIDENCIO CASTILLO

(Etzatlán, Jalisco, 1907 - 1993) Sin título

Firmada Escultura en bronce en base de madera 19.5 x 16 x 14 cm medidas totales con base Agradecemos al Sr. Adolfo Cantú por el apoyo en la catalogación de esta obra, octubre del 2021. $18,000.00-$26,000.00 M.N. 190


272

ENRIQUE AGUILAR UGARTE

(Aguascalientes, 1900 - Ciudad de México, 1981) Niña española

Firmado Óleo sobre tela 64.5 x 48 cm Presenta detalles de conservación y desprendimientos de capa pictórica. Enrique Aguilar Ugarte, mejor conocido como “el Negro Ugarte”, fue un pintor y muralista mexicano egresado de la Academia de San Carlos e integrante de la Escuela al Aire Libre. Fue parte de los llamados “siete héroes de Chimalistac” junto con Fernando Leal, Gabriel Fernández Ledesma, Leopoldo Méndez y Ramón Alva de la Canal. $38,000.00-$50,000.00 M.N.

273

FIDENCIO CASTILLO

(Etzatlán, Jalisco, 1907 - 1993) Sin título

Firmada Escultura en bronce en base de madera 31.5 x 12.5 x 17 cm medidas totales con base Agradecemos al Sr. Adolfo Cantú por el apoyo en la catalogación de esta obra, octubre del 2021. $22,000.00-$30,000.00 M.N. 191


274

GUILLERMO MEZA

(Ciudad de México, 1917 - Ciudad de México, 1997) Desnudo

Firmado, con monograma y fechado 1983 Pastel sobre papel 39 x 30.5 cm Con dedicatoria “A Pepita”. Con certificado de autenticidad de Arte Núcleo Galería firmado por el artista, septiembre de 1984. Presenta ligeros detalles de conservación. $10,000.00-$20,000.00 M.N.

275

JOSÉ LUIS CUEVAS

(Ciudad de México, 1934 - Ciudad de México, 2017) Sin título

Firmada y fechada 13 - mayo -1969 Acuarela y tinta sobre papel 13.5 x 13.8 cm Procedencia: adquirida en Leslie Hindman Inc, Chicago, Fine Art + Design Selection, lote 113, 10 de junio del 2020; Colección particular. Presenta detalles de conservación en las orillas del papel. $12,000.00-$20,000.00 M.N. 192


276

ARNOLD BELKIN

(Alberta, Canadá, 1930 - Ciudad de México, 1992) Hombre

Firmada y fechada VI/2/83 al frente. Fechada 1983 al reverso Acuarela y tinta sobre papel 50 x 34.5 cm Agradecemos a Ariela Belkin, hija del artista, por la verificación de autenticidad de esta obra, marzo del 2021. $36,000.00-$50,000.00 M.N.

277

JOSÉ CHÁVEZ MORADO

(Silao, Guanajuato, 1909 - Guanajuato, Guanajuato, 2002) Indio

Firmado Lápiz de grafito sobre papel 43 x 29.5 cm Con certificado de autenticidad del artista, febrero del 2000. Presenta detalles de conservación. $14,000.00-$24,000.00 M.N. 193


a

278

ERNESTO “EL CHANGO” GARCÍA CABRAL

(Huatusco, Veracruz, 1890 - Ciudad de México, 1968) a) Sin título

Sin firma Tinta sobre papel cartón 25 x 18 cm b) Lo que dejo de mi general, la tímida “Gatita Blanca” Sin firma Tinta sobre papel cartón 25 x 21.5 cm Piezas: 2 Presentan ligeros detalles de conservación. $28,000.00-$40,000.00 M.N.

194

b


279

ERNESTO “EL CHANGO” GARCÍA CABRAL

(Huatusco, Veracruz, 1890 - Ciudad de México, 1968) a) Justicia británica

Firmada Tinta sobre papel cartón 31.5 x 25 cm b) Delegación castrista hacia puente del este Firmada Tinta sobre papel cartón 32.5 x 25 cm

a

b

c

d

c) Congreso de filósofos... el Marxismo, única filosofía dicen los rusos Firmada Tinta sobre papel cartón 32.5 x 25 cm d) Secundaria No 17 Firmada Tinta sobre papel cartón 32.5 x 24.5 cm Piezas: 4 Presentan ligeros detalles de conservación. $90,000.00-$120,000.00 M.N. 195


280

ANTONIO ROMANO

(Puebla, Puebla, 1970 - ) El viaje

Firmada dos veces y fechada 2021 al frente. Firmada y fechada 2021 al reverso Mixta sobre tela 158 x 130 cm Estudió en la Universidad Iberoamericana y posteriormente viajó a Florencia, Italia, donde aprendió restauración de fresco, pintura y cerámica en la Academia Lorenzo de Medicci. Ha dedicado parte de su carrera profesional a la dirección de arte para producciones y colaboraciones internacionales para televisoras, restaurantes y marcas como Hermès y Luisa Vía Roma, así como en proyectos especiales con la productora germano-mexicana Brigitte Broch. Su obra gráfica se encuentra en galerías, colecciones, museos y espacios culturales y actualmente realiza “Diosas”, un proyecto colaborativo con Guillermo Kahlo que se expondrá itinerantemente en galerías de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Miami y Dubai. $80,000.00-$180,000.00 M.N.

281

MARIO OROZCO RIVERA (Ciudad de México, 1930 Ciudad de México, 1998) De la serie después de la Hecatombe

Firmado y fechado 85 al frente. Firmado y fechado 1985 al reverso Acrílico sobre tela 100 x 120 cm Con fragmento de etiqueta del Salón de la Plástica Mexicana. Presenta detalles de conservación. $22,000.00-$30,000.00 M.N. 196


282

SOFÍA BASSI

(Camerino Mendoza, Veracruz, 1913 - Ciudad de México, 1998) Sin título

Firmado Óleo sobre tela 135.5 x 57.5 cm Con certificado de autenticidad de Franco Bassi, hijo de la artista. Presenta ligeros desprendimientos de capa pictórica. Sofía Bassi ingresó a la cárcel de Acapulco en 1968, por el asesinato del esposo de su hija Claire; habiendo sido un accidente, ella cumplió una condena de cinco años. Durante esta difícil etapa continuó ejerciendo la pintura, firmando su obra con las iniciales “ELC” haciendo referencia a “En La Cárcel”. A pesar de las circunstancias que afectaron su vida privada, siempre mantuvo firme su amor por la pintura, además sus excelentes relaciones de trabajo y estrechas amistades con el medio del arte, hicieron que Sofía Bassi lograra tener incentivos para mantener su producción artística activa en este periodo. Por la influencia dentro y fuera del penal, la obra de Sofía Bassi se cargó con un fuerte estilo surrealista, el cual se caracterizó por la visión poética que tenía hacia la vida, mediante figuras simbólicas que conmueven y emocionan. Fuente consultada: TOVAR DE TERESA, Guillermo. Repertorio de artistas de México. Tomo I. México. Grupo Financiero Bancomer, 1995, Pág. 142.

$220,000.00-$300,000.00 M.N.

197


283

JOSÉ LUIS CUEVAS

(Ciudad de México, 1934 - Ciudad de México, 2017) Las visitaciones del Diablo

Firmada y fechada 6-VI-67 Acuarela y tinta sobre papel 26.5 x 34 cm

$32,000.00-$40,000.00 M.N.

284

GUILLERMO CENICEROS (El Salto, Durango, 1939 - ) Sin título

Firmado Óleo sobre tela 40 x 30 cm Con dedicatoria firmada y fechada en 1997 al reverso. Presenta detalles de conservación. $7,000.00-$12,000.00 M.N. 198


285

MYRNA QUIÑONEZ

(Los Mochis, Sinaloa, 1987 - ) Trayecto 4

Firmado y fechado 2018 al reverso Óleo sobre tela 50 x 40 cm Exhibido en: “Síntesis de un trayecto”, muestra individual presentada en galería Dos Topos, 2019. Estudió la Licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad de Guanajuato, producto de la influencia que su padre implantó en ella. Su producción pictórica es de alguna manera autobiográfica, haciendo referencia a lo que observa en su vida diaria y lo que ha fotografiado en sus viajes, donde el tiempo y el espacio se entretejen con la vida de los personajes retratados. La ausencia y la lejanía son características en su trabajo. En 2016 ganó el primer lugar en el XX Concurso Nacional de Artes Visuales en el Museo Iconográfico del Quijote en Guanajuato y fue seleccionada en la XI Bienal de Pintura Joaquín Clausell. Ha participado en más de veinticinco exposiciones individuales y colectivas en importantes museos y galerías en Querétaro, Sinaloa, Guanajuato y Miami, por mencionar algunas. $6,000.00-$10,000.00 M.N.

286

HUMBERTO ORAMAS

(Ciudad de México, 1948 - Ciudad de México, 2004) Sin título

Firmado y fechado 76 Óleo sobre tela 120 x 100 cm Presenta ligeros detalles de conservación. $30,000.00-$40,000.00 M.N.

199


287

LUIS GRANDA

(Madrid, España, 1941 - ) La caja del hombre azul

Firmado y fechado ‘98 al frente Fechado Enero ‘98 al reverso Óleo sobre tela 120 x 100 cm “Mi trabajo en el lienzo es de adentro hacia fuera. La figura humana es interiorizada, desdoblada y expuesta, transformándose en un pretexto para expresar un concepto básicamente orgánico, cercano al orden establecido por la naturaleza”. Luis Granda. Fuente consultada: sitio oficial del artista www.luisgranda.com

$32,000.00-$50,000.00 M.N.

288

ROGER VON GUNTEN (Zúrich, Suiza, 1933 - ) Miss señorita y su sol

Firmado y fechado 77 al frente. Fechado 1/6/77 al reverso Gouache y pastel sobre papel 43 x 42 cm Agradecemos al Maestro Roger von Gunten por la verificación de autenticidad de esta obra, octubre del 2021. Procedencia: adquirido directamente al artista. Exhibido en: “Roger von Gunten: lo visual y lo visible”, muestra retrospectiva presentada en el Museo del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, de mayo a junio de 1989. Con etiqueta del Museo Palacio de Bellas Artes. $75,000.00-$100,000.00 M.N. 200


289

EMILIANO GIRONELLA PARRA (Ciudad de México, 1972 - ) Sin título

Firmada y fechada 2014 Óleo y dusting: mixta de pigmentos comprimidos sobre placa acrílica 100 x 80 cm Con constancia de autenticidad de El Aire Centro de Arte firmada por el artista. $70,000.00-$90,000.00 M.N.

290

ROGER VON GUNTEN

(Zúrich, Suiza, 1933 - ) Muchacha con perro amarillo

Firmada y fechada 62 Gouache, caseína y pastel sobre cartón 28.5 x 36 cm Agradecemos al Maestro Roger von Gunten por la verificación de autenticidad de esta obra, octubre del 2021. Procedencia: adquirido directamente al artista. Exhibido en: “Roger von Gunten: lo visual y lo visible”, muestra retrospectiva presentada en el Museo del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, de mayo a junio de 1989. Con etiquetas de Galería Juan Martín y del Museo Palacio de Bellas Artes. Presenta detalles de conservación. $65,000.00-$80,000.00 M.N. 201


291

ROLANDO ROJAS

(Tehuantepec, Oaxaca, 1970 - ) Sin título

Firmado Óleo y arena sobre tela 150 x 100 cm Con certificado de autenticidad del artista, enero del 2011. Agradecemos al Maestro Rolando Rojas por la verificación de autenticidad de esta obra, octubre del 2021. Desde joven le interesaron las artes visuales, pero decidió estudiar una profesión que pudiera solventar sus gastos, por lo que eligió estudiar arquitectura. Ejerciéndola con tesón pudo continuar con el estudio de la pintura en la escuela de Bellas Artes de Oaxaca, donde tuvo como maestro a Shinzaburo Takeda. Para aumentar su acervo, el pintor se inscribió en un curso de restauración. Tras años de trabajo con galerías nacionales e internacionales, las galerías de Oaxaca se interesaron por el autor, y su apoyo y difusión continúa hasta ahora. Fuente consultada: LARA ELIZONDO, Lupina. Resumen. Pintores y pintura mexicana. México. Promoción de Arte Mexicano, septiembre del 2009, año 14, No. 101, Pág. 34.

$180,000.00-$250,000.00 M.N.

292

ALEJANDRO SANTIAGO

(Teococuilco de Marcos Pérez, Oaxaca, 1964 - Oaxaca, Oaxaca, 2013) Zona roja

Firmado y fechado 07 al frente. Firmado al reverso Óleo sobre tela 50 x 40 cm Con certificado de autenticidad de Noel Cayetano Arte Contemporáneo, septiembre del 2007. Agradecemos a la familia del artista por la verificación de autenticidad de esta obra, octubre del 2021. Alejandro Santiago fue un pintor y escultor oaxaqueño cuya obra se caracteriza por el uso de discursos relacionados a las problemáticas de la sociedad actual. Estudió en el Centro de Educación Artística y al poco tiempo ingresó al Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo y más tarde se inscribió a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Oaxaca. Durante una década radicó en el extranjero, viajando por diversos países de América y Europa, donde conoció la obra de Antonio Saura y Jean-Michel Basquiat, dos de sus grandes influencias; no obstante, a pesar de haber reforzado su formación fuera del país, su pasión siempre estuvo con la cultura del pueblo zapoteca.

Fuente consultada: ARANDA MÁRQUEZ, Carlos et al. Oaxaca tierra de arte. Venecia. Mondadori Electa, 2003, Pág. 60.

$65,000.00-$80,000.00 M.N. 202


293

SERGIO HERNÁNDEZ

(Huajuapan de León, Oaxaca, 1957 - ) Hormigas

Firmado dos veces al reverso y fechado 2006 Óleo y arenas sobre tela 100 x 110 cm Con certificado de autenticidad del artista, enero del 2021. Agradecemos a la Oficina Sergio Hernández por la verificación de autenticidad de esta obra, julio del 2021. A los 16 años Sergio Hernández decidió independizarse y se mudó a la Ciudad de México para ingresar a la Academia de San Carlos y posteriormente a La Esmeralda. Después pasó un año en París conociendo las vanguardias europeas y a su regreso a México, tomó un papel destacado dentro de la plástica y la cultura de Oaxaca. Con el tiempo se convirtió en un multifacético pintor y escultor que ha producido un conjunto de obras con diversas técnicas y materiales como óleos, tintas, gouaches, acuarelas y grabados. Su creatividad proviene de un amplio panorama de la historia del arte y los aspectos más destacados de su obra emanan del imaginario de la cultura oaxaqueña; así, con el tiempo brotaron los temas de los insectos, el mezcal y la muerte. Actualmente, su trabajo forma parte de importantes acervos de instituciones y museos públicos y privados, como el del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el San Antonio Museum of Art en Texas y el Museum Würth Künzelsau en Alemania. “Nací en el pueblo de Huajuapan de León en Oaxaca y de niño íbamos a las pozas de agua a bañarnos. Yo solía acostarme en el pasto a escuchar los sonidos de las chicharras, entre botones de amapolas. No me atrevía a verlos de cerca sólo a escucharlos e imaginaba sus formas. El sonido llenaba el espacio. Le tengo miedo al espacio abierto, necesito saturarlo con pequeños elementos […] Ahora colecciono insectos de formas extrañas de Brasil, Nueva Zelanda, Madagascar y México”. Sergio Hernández. Fuente consultada: DEL CONDE, Teresa et al. Sergio Hernández. México. Turner, Fomento Cultural Banamex, 2008, pp. 26, 34 y 323.

$600,000.00-$800,000.00 M.N. 203


294

MARIO BEAUREGARD

(Orizaba, Veracruz, 1922 - ) La Avenida Juárez vista desde la Avenida Hidalgo

Firmado 2 veces y fechado MCMLXV al reverso Óleo sobre masonite 110 x 140 cm Presenta detalles de conservación. $12,000.00-$20,000.00 M.N.

295

ARNOLD BELKIN

(Alberta, Canadá, 1930 - Ciudad de México, 1992) Sin título

Sin firma Acuarela y tinta sobre papel 35 x 94.5 cm Agradecemos a Ariela Belkin, hija del artista, por la verificación de autenticidad de esta obra, diciembre del 2019. Presenta ligeros detalles de conservación. $20,000.00-$30,000.00 M.N.

204


296

BENJAMÍN MANZO

(Ciudad de México, 1939 Aguascalientes, 2002) Delta

Firmado y fechado 93 al frente y al reverso Óleo sobre lino 80.5 x 90.5 cm Presenta detalles de conservación y desprendimiento de capa pictórica. Los estimados de este lote son de recuperación y no corresponden al valor real de la obra. $18,000.00-$30,000.00 M.N.

297

AMADOR MONTES

(Oaxaca, Oaxaca, 1975 - ) Recuerdo de una infancia

Firmado al frente. Firmado y fechado 05 al reverso Óleo sobre tela 100 x 200 cm Con certificado de autenticidad del artista, enero del 2013. Su obra forma parte de importantes acervos públicos y privados en México, Inglaterra, España, Estados Unidos, Corea y los Emiratos Árabes. Ha sido exhibida en espacios como el Museo Internacional del Barroco en Puebla, el Museo Nacional de la Estampa en la Ciudad de México, el Museo de los Pintores Oaxaqueños y en el Museo Fernando García Ponce MACAY, así como en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el Ateneo de Sevilla y el Museo Internacional de Arte y Ciencia de Texas. Fuente consultada: sitio oficial del artista www.amadormontes.com

$100,000.00-$150,000.00 M.N. 205


298

JESÚS URBIETA

(Juchitán, Oaxaca, 1959 - Ciudad de México, 1997) Sin título

Firmado y fechado 90 Óleo y arena sobre tela 120 x 82 cm Agradecemos a Filiberta Palizada, viuda de Urbieta, por la verificación de autenticidad de esta obra, septiembre del 2021. Presenta desprendimientos de capa pictórica y detalles de conservación. Estudió Ingeniería Civil y se desempeñó como Topógrafo. En 1983 ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas, Pintura y Grabado del INBA en Oaxaca, estudió también en el Taller de Gráfica de la Casa de la Cultura del Istmo y en La Esmeralda. Su obra forma parte de la colección permanente del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, del Museo de Arte Moderno en la Ciudad de México y del Museo Würth en Alemania. Fuente consultada: DEL CONDE, Teresa. Jesús Urbieta. Testamentos. México. Museo de Arte Moderno, 1998, pp. 83-86.

$130,000.00-$180,000.00 M.N.

299

RAÚL SORUCO

(Cochabamba, Bolivia, 1952 - ) La orilla del sueño

Firmado y fechado 2007 Oaxaca, Oax. al reverso Óleo sobre tela 162 x 130.5 cm Con certificado de autenticidad del artista, abril del 2007. $30,000.00-$40,000.00 M.N. 206


300

CORDELIA URUETA

(Ciudad de México, 1908 - Ciudad de México, 1995) Balance del miedo

Firmado y fechado 75 al frente. Firmado y fechado 1975 al reverso Óleo sobre tela 130 x 170 cm Procedencia: adquirido directamente a la artista. Su obra es una constante búsqueda reflexiva sobre su propia identidad y condición, frente al mundo que la circunda. A lo largo de su trayectoria escapó de los convencionalismos sociales y también de las polarizaciones típicas de su generación, que dividían a los artistas entre los comprometidos con causas sociales y los comprometidos con el arte. Si bien su trayectoria se distingue por los logros formales y estéticos de su pintura, es notoria dentro de sus temáticas la presencia de elementos críticos que revelan a una mujer inteligente que supo estar en el mundo alternando dos facultades en apariencia extremas, que suelen acompañar al proceso creativo: la atención acuciosa y la distancia. “Colorista por naturaleza, por vocación, se lanzó al cambio de la pintura con una perseverancia admirable. Su creación múltiple, diversa y cambiante fue realizada bajo el signo de la curiosidad y del análisis, inclusive del juego serio y purificante, por ello sus cuadros se alejan de normas, de dogmas o patrones encasilladores. Su autonomía deriva y se extiende en una libertad, en una tenaz voluntad por ir más allá de lo perceptible, de lo tangible, para entrar a la búsqueda de un lenguaje del color, que en sensible poética se integra y descompone en formas, volúmenes, tierra y sol”. Luis Mario Schneider, 1985. Fuentes consultadas: LARA ELIZONDO, Lupina. Visión de México y sus artistas. Tomo I. México. Promoción de Arte Mexicano, 2000, pp. 200-202 y en sitio oficial del Museo Mural Diego Rivera www.museomuraldiegorivera.inba.gob.mx

$280,000.00-$360,000.00 M.N. 207


301

CORDELIA URUETA

(Ciudad de México, 1908 - Ciudad de México, 1995) Sismo

Firmado y fechado 86 al frente. Firmado y fechado 1986 al reverso Óleo sobre tela 140 x 120 cm Procedencia: adquirido directamente a la artista. Con etiquetas del Palacio Nacional de Bellas Artes, Departamento de Control y Registro de Obra de la Segunda Bienal de la Habana, 1986. Nació en el seno de una singular familia de intelectuales, artistas, diplomáticos y cineastas. Fue alentada por Gerardo Murillo “Dr. Atl” a exponer por primera vez en el Salón de la Plástica Mexicana. Viajó a Nueva York debido a un problema de vista, ahí fue presentada con Alma Reed, fundadora de la galería Delphic Studios. Después de hacer un trabajo figurativo normado por la Escuela Nacional de Pintura, se volvió abstracta al interesarse en la obra de Georges Braque y de Pablo Picasso. Fue una gran colorista, supo descubrir la belleza de los hierros oxidados y tubos de chatarra abandonados en construcciones. Fuente consultada: sitio oficial de La Esmeralda www.esmeralda.edu.mx

$260,000.00-$360,000.00 M.N. 208


302

FRANCISCO CASTRO LEÑERO (Ciudad de México, 1954 - ) Espacios limitados V

Firmado y fechado 84 al frente. Firmado y fechado 1984 en el bastidor Acrílico y mixta sobre tela 120 x 140 cm Agradecemos al Maestro Francisco Castro Leñero por la verificación de autenticidad de esta obra, octubre del 2021. Con etiqueta del Palacio de Bellas Artes y Galería de Arte Contemporáneo. Presenta detalles de conservación. Su obra pictórica ha ido del collage y la composición de elementos constructivos, hacia una purificación geometrista bidimensional. Apoyado en los valores de espacio apenas significado por franjas a manera de vestigios constructivos y un colorido austero donde el sujeto resulta ser el mero equilibrio formal, su tendencia a una minimalización geometrista modular, a manera de tableros donde las diferencias de tonos de trazos rectos azarosos sugieren superposiciones de dos o tres planos o más, parece confrontar el anhelo de una idealidad pictórica autónoma, pero adulterada por manchas y chorreados tenues, como si la mano humana lo impidiera a todo trance. Fuente consultada: EMERICH, Luis Carlos et al. Nueva plástica mexicana. México. Grupo Jumex, 1997, Pág. 33.

$130,000.00-$200,000.00 M.N. 209


303

ATSUSHI SHIKATA

(Kioto, Japón, 1958 - 2003) Paisaje montañoso

Firmada 1988 y con gago in Acuarela sobre papel japonés 96 x 129 cm Presenta detalles de conservación. “Atsushi Shikata describe su obra como la contemplación de un jardín y es justo como un poema: su intención está realizada con técnica impecable y su manera de ser moderno, de tener enfoques occidentales, está impregnada de una extrañeza no sólo muy asiática sino muy suya: en sus trazos se va haciendo evidente una violencia controlada, convertida en equilibrio y vibrante. Sus colores tienen un filo de choque resuelto en nuevas armonías”. Emilio Carballido.

Fuente consultada: “Atsushi Shikata. Dibujos y esculturas.” Venezuela. Galería Viva México.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

304

LEONARDO NIERMAN

(Ciudad de México, 1932 - ) Consagración de la primavera

Firmado Acrílico sobre triplay 80 x 60 cm

$65,000.00-$80,000.00 M.N. 210


305

JORGE FLORES

(Durango, México, 1938 - 2008) Sin título

Firmados Acrílico sobre triplay, tríptico 89 x 58.7 cm cada uno 89 x 176 cm medidas totales del tríptico Piezas: 3 Presentan ligeros detalles de conservación. $55,000.00-$70,000.00 M.N.

306

KURT LARISCH

(Viena, Austria, 1913 - Sarasota, Florida, E.E. U.U., 2009) E - 159

Firmado y fechado 85 al frente. Firmado al reverso Acrílico sobre tela 85 x 70 cm “Maestro del estilo geométrico en su forma más elevada. Kurt Larisch es un verdadero profesional, motivado intelectual y un artista estupendo”. Alfonso de Neuvillate. $32,000.00-$50,000.00 M.N. 211


307

LUIS LÓPEZ LOZA

(Ciudad de México, 1939 - ) Sin título

Firmado y fechado NY 66 Gouache sobre papel 69 x 49 cm

$30,000.00-$40,000.00 M.N.

308

RAY HERRERA - LEGUIZAMO (Ciudad de México) Sin título

Firmado y fechado al reverso Óleo sobre tela 90 x 60 cm Procedencia: adquirido directamente al artista. $16,000.00-$26,000.00 M.N. 212


309

JAVIER VÁZQUEZ “JAZZAMOART” (Irapuato, Guanajuato, 1951 - ) Noches de Van Gogh

Firmado y fechado 90 Acrílico sobre tela 80 x 100 cm Agradecemos al Maestro Jazzamoart y a su esposa Nora Smith por la verificación de autenticidad de esta obra, junio del 2021. Fue exhibido en el Museo del Palacio de Bellas Artes en 1990, con motivo del Centenario del Fallecimiento de Vincent Van Gogh. Como la música que se tiende en el espacio que ella misma crea y en sí misma avanza, busca, recobra en el vacío primordial la escala exacta, sorpresiva, los ecos y silencios que la forman y la pronuncian y la tornan sonora, así, de semejante manera, la pintura de Jazzamoart avanza en sí misma, busca, recobra las escalas cromáticas y naturales del mundo. Su búsqueda musical, su fino oído, su atención renovada es su propio arte, su propia revolución plástica, su propio concierto constante y permanente que nos congrega y nos festeja. $95,000.00-$150,000.00 M.N.

310

LEONARDO NIERMAN

(Ciudad de México, 1932 - ) Sinfonía de otoño

Firmado al frente. Firmado y fechado 2016 al reverso Acrílico sobre tela 80 x 60.5 cm Con certificado de autenticidad del artista. “Como en todos los elementos de su obra, en cada uno de sus gestos, hasta en el más mínimo, hay una autoridad que nada tiene que ver con afecciones y que, en cambio, forman parte de una vigorosa elocuencia personal […] Siempre hay música, inspiradora y colorativa, que influye en él y el resultado son constelaciones de obras. Como arpegios de concreto, sus esculturas muestran una musicalidad palpable, un sentido armonioso de movimiento y composición, una refrescante consciencia del espacio. Así como un músico se esfuerza para adquirir dominio de su instrumento, Nierman ha ido más allá de la mera destreza y al fin ha alcanzado la expresión pura, con base en la experiencia […] Neville Marriner lo describió alguna vez como ‘El músico que pinta y esculpe’”. Steven L. Brezzo. Fuente consultada: VALDIVIA DOUNCE, María Luisa et al. Leonardo Nierman. El sonido del color. España. Taller Nierman, 2003, pp. 13-14.

$50,000.00-$70,000.00 M.N. 213


311

SOFÍA BASSI

(Camerino Mendoza, Veracruz, 1913 - Ciudad de México, 1998) El encuentro

Firmado y fechado ELC 69 Óleo sobre madera 49 x 64 cm Con certificado de autenticidad de Franco Bassi, hijo de la artista. $200,000.00-$300,000.00 M.N.

214


312

SOFÍA BASSI

(Camerino Mendoza, Veracruz, 1913 - Ciudad de México, 1998) Viajeros

Firmado y fechado 69 ELC Óleo sobre masonite 48 x 68 cm Con certificado de autenticidad de Franco Bassi, hijo de la artista. $200,000.00-$300,000.00 M.N.

215


313

ARNOLD BELKIN

(Alberta, Canadá, 1930 - Ciudad de México, 1992) Prometeo libertador, proyecto para el mural “Los Prometeos”

Firmado y fechado 88 al frente. Panel central firmado y fechado San Bernabé Ocotepec 23 de noviembre 1987 al reverso. Paneles laterales firmados y fechados México 1988 al reverso Acrílico sobre tela, tríptico 156 x 386 cm medidas totales del tríptico Piezas: 3 Agradecemos a Ariela Belkin, hija del artista, por la verificación de autenticidad de esta obra, agosto del 2019. Publicado en: UGALDE, Nadia. Arnold Belkin. 33 años de producción artística. México. INBA, CONACULTA, 1989. Exhibido en: “Arnold Belkin. 33 años de producción artística”, muestra presentada en el Museo del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, de julio a septiembre de 1989. Con etiqueta del Museo del Palacio de Bellas Artes. Esta obra es un proyecto previo al mural “Los Prometeos”, el cual fue realizado por el artista en el antiguo Palacio Nacional Héroes y Mártires de la Revolución en Managua, Nicaragua en 1987. A mediados de los años 80, el Embajador de Nicaragua en México comenzó a gestionar un programa de intercambio cultural entre México y Nicaragua a través de la Dirección General de Cooperación Técnica y Científica, proyecto que se llevó a cabo dentro del marco del 75 aniversario de la Revolución Mexicana y que culminó con un regalo del pueblo mexicano al nicaragüense: un mural realizado por el afamado pintor Arnold Belkin. Tras varias visitas a Managua se eligió el Palacio Nacional Héroes y Mártires de la Revolución, actual Palacio de la Cultura, para sede del mural; dicho trabajo se encuentra ubicado en el vestíbulo del segundo piso del inmueble y abarca casi 42 metros cuadrados y debido a la división de espacios, entre accesos, el mural se seccionó en tres partes, dos hacen referencia a los dos “Prometeos” de la historia de Nicaragua y México: Cesar Augusto Sandino y Emiliano Zapata. El muro central da el título al mural ya que hace alusión a la figura de Prometeo, el titán protector de la civilización humana y portador del fuego divino. Para hacer el mural, Arnold Belkin trabajó durante 8 meses en la ejecución de los diseños y composición del proyecto, siendo “Prometeo libertador” el boceto al acrílico de la parte superior del panel central. El mural fue develado por el propio Arnold Belkin el 18 de julio de 1987; el inmueble pasó a ser en 1999 sede del Museo, Archivo, Hemeroteca y Biblioteca Nacionales junto con el Instituto Nicaragüense de Cultura INC, por lo que fue bajo esta nueva estructura que dos años más tarde se decidió proteger el edificio y dictaminar el estado de conservación del mural, ya que se encontraba sumamente dañado por la humedad, concluyendo la restauración en 2005.

Fuentes consultadas: “Inauguró Belkin en el Palacio de Managua el mural “Los Prometeos”. México. Proceso, sección Redacción, 1 de agosto de 1987 y TAPIA GONZÁLEZ, Martha Isabel. “El caso de la restauración del mural ‘Los Prometeos’ de Arnold Belkin en Managua, Nicaragua”. México. Crónicas, Revistas UNAM, No.14, 2010.

$320,000.00-$400,000.00 M.N. 216


314

CARMEN PARRA

(Ciudad de México, 1944 - ) Sin título

Firmada y fechada 84 Tinta sobre papel albanene 26.5 x 20.5 cm Agradecemos a la Maestra Carmen Parra y al Maestro Emiliano Gironella Parra por la verificación de autenticidad de esta obra, septiembre del 2021. $18,000.00-$30,000.00 M.N. 217


315

SHEPS NURKO

(Ciudad de México, 1963 - ) Sin título

Firmado al frente. Firmado y fechado 2020 al reverso Óleo sobre madera, díptico 61 x 160 cm $24,000.00-$36,000.00 M.N.

316

PEDRO FRIEDEBERG

(Florencia, Italia, 1936 - ) Silla kindergarten del sistema métrico

Firmada en la base Escultura con reglas de madera y metal 5 / 8 36.5 x 23 x 21.5 cm Con certificado de autenticidad del artista, julio del 2019. $40,000.00-$60,000.00 M.N. 218

Derechos Reservados © Pedro Friedeberg


317

CARMEN PARRA

(Ciudad de México, 1944 - ) 1600 años de la fundación de Venecia

Firmado y fechado 2021 Acrílico, óleo y pigmentos de oro sobre tela 180 x 200.5 cm Con constancia de autenticidad de El Aire Centro de Arte firmada por la artista. De vida ambulante e inquieta juventud, su espíritu creativo se fue formando y proyectando a partir de múltiples y sucesivas experiencias vitales y artísticas: primero, la íntima influencia de su padre, el arquitecto Manuel Parra, y su entorno cultural; y luego, su primer viaje a Europa (España, París, Italia), la visita a sus museos, su formación en la Academia de Bellas Artes de Roma con Juan Soriano, y posteriormente en La Esmeralda y en el Royal College of Art en Inglaterra. Su vida y producción artística se han visto enriquecidas, gracias a la amistad y cercanía con diferentes figuras del panorama artístico. $180,000.00-$250,000.00 M.N. 219


318

ARMANDO AHUATZI

(San Pedro Muñoztla, Tlaxcala, 1950 - ) Sin título

Firmado y fechado 82 Óleo sobre tela 70.5 x 50.5 cm Presenta ligeros detalles de conservación. $16,000.00-$24,000.00 M.N.

319

ARMANDO AHUATZI

(San Pedro Muñoztla, Tlaxcala, 1950 - ) Vendedora de flores

Firmado y fechado 96 Óleo sobre tela 120.5 x 150 cm

$65,000.00-$80,000.00 M.N.

220


320

HERNÁN PICÓ

(Barcelona, España, 1911 - Barcelona, España, 1994) Sin título

Firmado y fechado 80 Óleo sobre tela 160 x 128 cm Fue un pintor español egresado de la Escuela Superior de Bellas Artes y de la Escuela de Artes y Oficios Artísticos y Bellas Artes de Barcelona, actual Escuela de la Lonja. Sus principales temas pictóricos eran el bodegón y el paisaje urbano y rural, el cual interpretó con un estilo particular influenciado por las obras de Van Gogh y los paisajes de los campos de entrenamiento francés que tanto tiempo admiró cuando estuvo en el frente durante la Guerra Civil Española. En 1941, después de los conflictos bélicos regresó a sus actividades pictóricas y fundó junto con Ramón Martí y Josep Clavéla la empresa “MCP”, dedicada a la publicidad cinematográfica, actividad que compartió simultáneamente con su producción artística y su carrera docente. $22,000.00-$30,000.00 M.N.

321

ARMANDO AHUATZI

(San Pedro Muñoztla, Tlaxcala, 1950 - ) Sin título

Firmado y fechado 84 Óleo sobre tela 50 x 70 cm Presenta mínimos detalles de conservación. $16,000.00-$26,000.00 M.N.

221


322

ARTURO MENDOZA (México) Iztaccíhuatl

Firmado y referenciado Mex Óleo sobre masonite 30 x 40 cm $14,000.00-$24,000.00 M.N.

323

ARTURO MENDOZA (México) Popocatépetl

Firmado Óleo sobre tela 35 x 60 cm $18,000.00-$26,000.00 M.N.

222


324

GUILLERMO GÓMEZ MAYORGA (Puebla, México, 1887 - 1962) Iztaccíhuatl

Firmado y referenciado Cuautla Óleo sobre tela 50.5 x 71 cm Los tratamientos lumínicos del impresionismo fueron puestos a prueba en los paisajes de Gómez Mayorga, en especial en las pinturas de los volcanes del Valle de México. Los contenidos de los primeros y segundos planos son en su mayoría realizados desde el mismo lugar pero con ángulos diversos y a distintas horas del día, logrando así atmósferas variadas según el estado de ánimo de la naturaleza. Fuente consultada: AMERLINCK, Rodrigo et al. Guillermo Gómez Mayorga. México. Fernández Cueto Editores, 1998, pp. 57 y 58.

$180,000.00-$250,000.00 M.N.

223


325

ALFREDO RAMOS MARTÍNEZ

(Monterrey, Nuevo León, 1871 - California, E.E. U.U., 1946) Sin título

Firmada Acuarela sobre papel 17 x 24.5 cm Con dedicatoria. Presenta ligeros detalles de conservación. $28,000.00-$40,000.00 M.N.

326

MIGUEL ÁNGEL GUERRERO GARRO (Ciudad de México, 1946 - ) Mar nublado

Firmado y fechado 2021 Óleo sobre tela 70 x 100 cm

$26,000.00-$40,000.00 M.N.

224


327

GUILLERMO GÓMEZ MAYORGA (Puebla, México, 1887 - 1962) Marina

Sin firma Óleo sobre tela 60.5 x 80.5 cm Presenta craqueladuras y detalles de conservación. “Gómez Mayorga nos deja la impresión de un artista plástico que tuvo una relación obsesiva con la naturaleza, entre el gusto de vivir en ella y sentirla, de arrancarle los secretos de sus espacios, sus ritmos y sus fenómenos lumínicos”. Hugo Covantes. Fuente consultada: AMERLINCK, Rodrigo et al. Guillermo Gómez Mayorga. México. Fernández Cueto Editores, 1998, pp. 58 y 59.

$150,000.00-$220,000.00 M.N.

225


328

ARMANDO GARCÍA NÚÑEZ

(Oaxaca, Oaxaca, 1883 - Ciudad de México, 1965) Sin título

Firmado Óleo sobre tela sobre madera 16 x 20.5 cm Presenta ligeros detalles de conservación. $18,000.00-$26,000.00 M.N.

329

MARIO URBINA

(Ciudad de México, 1949 - ) Desierto de los Leones

Firmado y fechado 96 al frente. Firmado al reverso Óleo sobre tela 70 x 100 cm $12,000.00-$18,000.00 M.N.

226


330

JOSÉ MANUEL SCHMILL

(Ciudad de México, 1934 - Ciudad de México, 2018) Paisaje

Firmado y fechado 1988 Óleo sobre tela sobre cartón 31 x 40.5 cm $26,000.00-$36,000.00 M.N.

331

ISIDRO MARTÍNEZ COLÍN (México, 1941 - ) Sin título

Firmado Óleo sobre tela 25 x 40 cm

$12,000.00-$18,000.00 M.N. 227


332

MATEO HERRERA

(León, Guanajuato, 1867 - Ciudad de México, 1927) Sin título

Firmado al reverso Óleo sobre tela 40.5 x 30.5 cm Presenta ligeros detalles de conservación. $26,000.00-$36,000.00 M.N.

333

MIGUEL ÁNGEL GUERRERO GARRO (Ciudad de México, 1946 - ) Arroyo

Firmado y fechado 2021 Óleo sobre tela 70 x 90 cm

$22,000.00-$30,000.00 M.N.

228


Derechos Reservados © Pedro Friedeberg

Lote 11(detalle)

229


ÍNDICE

A

E

ACEVES, GUSTAVO ADAME, NORA

117, 119

ESTRADA, EDUARDO

190

206

ESTRADA, LEOPOLDO

247

AGUILAR UGARTE, ENRIQUE

272

AGUSTÍN, CARLOS

189, 195

AHUATZI, ARMANDO

318, 319, 321

ALCALDE, DIEGO

235, 237

ALFARO SIQUEIROS, DAVID

162, 164, 165, 166

AMADOR, SEVERO

261

ANGUIANO, RAÚL

154

ARÉVALO, JAVIER

121, 124, 126

ARGUDÍN, LUIS

254, 255

F FALCÓN, HÉCTOR

198, 213

FELGUÉREZ, MANUEL

10, 12, 22

FIGUEROA, GABRIEL

170, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179

FLORES, JORGE

305

FRIEDEBERG, PEDRO

11, 13, 186, 316

G

B BACON, FRANCIS

94

BASSI, SOFÍA

282, 311, 312

BEAUREGARD, MARIO

294

BECK, PAOLA

253

BELKIN, ARNOLD

61, 230, 264, 276, 295, 313

BENJAMÍN

191, 193

BRAQUE, GEORGES

87

BRAXTON HAYES, HAL

212, 214

BRITTO, ROMERO

207, 209

C

GÁLVEZ, BYRON

123, 125, 127

GANDÍA, VICENTE

33, 249

GARCÍA CABRAL, ERNESTO "EL CHANGO"

231, 232, 278, 279

GARCÍA NÚÑEZ, ARMANDO

328

GARCÍA OCEJO, JOSÉ

48, 50, 51, 224, 239

GARCÍA PONCE, FERNANDO

14, 16

GERZSO, GUNTHER

4, 5, 7, 9

GIRONELLA, ALBERTO

1, 2, 3, 46

GIRONELLA PARRA, EMILIANO

114, 115, 116, 289

GÓMEZ MAYORGA, GUILLERMO

324, 327

GRADWOHL, ILSE

211

GRANDA, LUIS

287

CABALLERO, ANTONIO

182

GUERRERO GALVÁN, JESÚS

270

CALDER, ALEXANDER

77

GUERRERO GARRO, MIGUEL ÁNGEL

258, 326, 333

CAMARENA, ALEJANDRO

242

CASTAÑEDA, ALFREDO

54, 55

CASTAÑEDA, FELIPE

269

CASTILLO, FIDENCIO

243, 271, 273

CASTILLO, ROSA

241

CASTRO LEÑERO, ALBERTO

109

CASTRO LEÑERO, FRANCISCO

302

CATTANEO, ENRIQUE

27

CENICEROS, GUILLERMO

284

CHAGALL, MARC

91, 95

CHÁVEZ MORADO, JOSÉ

59, 277

CHILLIDA, EDUARDO

106

COEN, ARNALDO

20

CORA, VLADIMIR

223

CORONEL, RAFAEL

108, 110, 111, 112, 225

K

CORTÁZAR, ROBERTO

118, 120

KOHN, TANYA

215

CRUZ-DIEZ, CARLOS

75, 76

KUMETZ, DAVID

188

CUETO, LOLA

158, 168, 169

CUEVAS, JOSÉ LUIS

40, 42, 43, 44, 45, 227, 229, 275, 283

CUEVAS, JORGE LUIS

267

D DALÍ, SALVADOR

89, 90, 99, 101, 103

DE SAINT PHALLE, NIKI

97

DE SZYSZLO, FERNANDO

70

DÍAZ, ANTONIO

15

DOSAMANTES, FRANCISCO

268

H HENDRIX, JAN

30, 31, 32

HERNÁNDEZ, SERGIO

129, 130, 132, 134, 140, 293

HERRERA-LEGUIZAMO, RAY

308

HERRERA, MATEO

332

HOYOS, ANA MERCEDES

69

J JANCO, MARCEL

80

JASSO

192

JAZZAMOART

309

L LARISCH, KURT

306

LAVILLE, JOY

49

LÓPEZ LOZA, LUIS

307

LOZANO, ÁGUEDA

217

M MACIEL, LEONEL

122

MACOTELA, GABRIEL

17


MAGRITTE, RENÉ

81, 83, 85

ROCHER, MIRIAM

257

MANASSERO, MARÍA LUISA

238

ROJAS, ROLANDO

291

MANZO, BENJAMÍN

296

ROJO, VICENTE

6, 8, 19, 21, 23, 24, 25, 26

MARTÍNEZ, RAYMUNDO

260

ROMANO, ANTONIO

280

MARTÍNEZ COLÍN, ISIDRO

331

RÓMULO, TEÓDULO

145

MASI, DIEGO

196

MATTA, ROBERTO

64, 66, 67

S

MÉNDEZ, HERIBERTO

233, 236

SAHAGÚN, LUIS

263

MÉNDEZ, LEOPOLDO

157, 159, 160

SANTIAGO, ALEJANDRO

292

MENDIVE, MANUEL

107

SCHMILL, JOSÉ MANUEL

252, 330

MENDOZA, ARTURO

262, 322, 323

SEBASTIAN

18, 187, 194

MÉRIDA, CARLOS

148, 149, 150, 151, 152, 153, 155,

SHIKATA, ATSUSHI

303

219, 220, 222

SORIANO, JUAN

35, 36, 37, 113

184, 185

SORUCO, RAÚL

299

274

SOSA, HERMENEGILDO

250

MIRÓ, JOAN

79, 82, 84

SOTO, ROSENDO

256, 259

MONROY, GUSTAVO

38, 52

STREMPLER, LUIS

266

MONTENEGRO, ROBERTO

47

MONTES, AMADOR

297

T

MONTOYA, GUSTAVO

53

TABUENA, ROMEO

MYAGKIKH, ANYA

201

TALLER DE LA GRÁFICA POPULAR

156, 167

TAMAYO, RUFINO

128, 135, 137, 139, 147

TOLEDO, FRANCISCO

131, 133, 136, 138, 141, 142, 143, 146

METINIDES, ENRIQUE MEZA, GUILLERMO

N

34, 251

NESPOLO, UGO

72

NIERMAN, LEONARDO

197, 216, 218, 226, 304, 310, 218

U

NISHIZAWA, LUIS

28, 29

URBIETA, JESÚS

298

NURKO, SHEPS

315

URBINA, MARIO

329

URUETA, CORDELIA

300, 301

O O'HIGGINS, PABLO

163

V

OJEDA, FROYLÁN

234, 244

VALDÉS DE HOYOS, REMIGIO

63, 65, 68

ORAMAS, HUMBERTO

286

VASARELY, VICTOR

78

OROZCO RIVERA, MARIO

281

VAVILINA, ALENA

199

OROZCO ROMERO, CARLOS

39, 41

VIANNA, HELIO

200

OSKARO

205

VISKIN, BORIS

62

OSORIO, ALEJANDRO

206

VON GUNTEN, ROGER

228, 288, 290

OSORIO, TRINIDAD

245, 248

P

W WARHOL, ANDY

86, 88 181 203, 208, 210

PARRA, CARMEN

56, 57, 58, 60, 265, 314, 317

WESTON, EDWARD

PELÁEZ, AMELIA

74

WOLFRYD, RICHARD

PICASSO, PABLO

92, 93, 96, 98, 100, 102, 104, 105

PICÓ, HERNÁN

320

PINEDA MATUS, TOMÁS

144

Q QUIÑONEZ, MYRNA

285

R RAMOS, MANUEL

183

RAMOS MARTÍNEZ, ALFREDO

325

RAMÍREZ, JORGE EDGARDO

240

REVERTER, FRANCISCO

71, 73

RICO, LIDÓ

202, 204

Y YAMPOLSKY, MARIANA

180

Z ZALCE, ALFREDO

161

ZÁRATE RIVERA, JESÚS

246

ZÁRRAGA, ÁNGEL

221


Valeria Cruz Tel. (55) 5283 3140 ext. 3171 vcruz

mortonsubastas.com


SUBASTA DE OPORTUNIDADES TODOS LOS SÁBADOS, 11:00 A.M. Presencial

Visite la exposición previa Miércoles a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Pintura, escultura, mobiliario, porcelana, platería, cristalería, candiles, alfombras, marfiles, piezas vintage y de diseño del siglo XX, joyería, relojes, libros, vinos y más. Informes: Alejandro Sánchez | Tel. (55) 5283 3140 oportunidades@mortonsubastas.com Cerro de Mayka 115, esq. Sierra Paracaima. Col. Lomas de Chapultepec, C.P. 11000, Ciudad de México. Tel. (55) 5283 3140

mortonsubastas.com


TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL CATÁLOGO PINTURA, GRABADO, DIBUJO, ACUARELA Y MINIATURA. *Una obra que aparece sólo con el nombre (s) o una designación reconocida de un artista, sin más información, es en nuestra opinión una obra de ese artista. Atribuido a: En nuestra opinión, podría tratarse de una obra del artista. Escuela de: Obra ejecutada en el taller del artista, posiblemente bajo su supervisión. Círculo de: Obra del periodo del artista, con influencia del mismo. Después de: Obra realizada en el estilo del artista pero en una fecha más reciente. Copia de: Copia (sin importar la fecha) de una obra del artista. Firmado (a): La obra está firmada por el artista. La adición de un signo de interrogación o comillas indica un elemento de duda.

PORCELANA, VIDRIO, CERÁMICA Y ALFARERÍA *Una pieza con el nombre de la fábrica de un lugar o región sin más información, en nuestra opinión proviene de ese lugar. Estilo: Una copia o imitación de piezas producidas en la fábrica, lugar o región mencionados. Matrimonio: Las dos piezas que pertenecen al mismo juego. Fabricado del modelo: Objeto hecho en el molde maestro por el modelador y bajo su supervisión. Pintado por: La pieza puede ser atribuida al artista por razones de su estilo o forma. Con sellos o firma de: La pieza podría atribuirse al artista, la fábrica o el taller mencionados.

ESCULTURA Y ARTES DECORATIVAS *Una obra que aparece sólo con el nombre (s) o una designación reconocida de un artista, sin más información, es en nuestra opinión una obra de ese artista. Fundido de un modelo de: Obra realizada a partir de un modelo del artista, proveniente de su círculo y fundido durante su vida o poco tiempo después. Atribuido a: Obra probablemente realizada por el artista o su taller. Estilo: Obra del periodo del artista o de su taller y cercano a su estilo. Firmados o sellados: A nuestro parecer, podría tratarse de una pieza del artista o de su taller.

Las descripciones contenidas en este catálogo son realizadas conforme a lo dispuesto en el primer párrafo del Artículo 77 de la Ley Federal del Derecho de Autor. Este catálogo se realiza en ejecución del contrato de consignación correspondiente, para servir de guía en la subasta a efectuarse.


GUÍA PARA COMPRADORES

Si usted no ha comprado antes en nuestras subastas, por favor lea las siguientes reglas de subasta. En cada catálogo aparece el directorio de todo el personal quien lo atenderá con gusto, así como el personal de los mostradores de la recepción y de la sala de ventas. Usted puede consultarnos y le responderemos a todas sus preguntas

I. GENERALES 1.

Morton Subastas, S.A. de C.V., en adelante denominada Morton, actúa únicamente como comisionista en la venta de bienes muebles propiedad de terceros, en virtud de contratos de consignación previamente celebrados con estos, de quienes se presume tiene la propiedad de los mismos.

2.

Los datos o contenidos en el catálogo de la subasta o cualquier otra declaración hecha acerca del autor de la obra, origen, edad, fecha, estado, autenticidad o precio de la misma, son responsabilidad única y exclusiva de sus propietarios.

3.

La subasta se llevará a cabo en moneda nacional y con la participación mínima de licitadores que previamente determine Morton.

II. LOTES 1.

Para efectos de la subasta se le denomina licitador, posible comprador o postor, en adelante denominado “Licitador”, a aquella persona que tiene la facultad de hacer ofertas por los lotes en el transcurso de la subasta.

2.

Los bienes a subastar serán organizados en lotes integrados por uno o más bienes, en el orden y bajo la numeración que Morton indique.

3.

Los lotes serán descritos y en algunos casos incluidas sus fotografías en el catálogo para la subasta que elabore Morton.

4.

Los lotes serán exhibidos para su inspección, en el lugar designado para ello por Morton, cuando menos con tres días naturales de anticipación al de la celebración de la subasta, por lo que el personal de Morton estará a su disposición para mostrar en detalle cualquier lote.

5.

Los lotes serán subastados en el estado físico en que se encuentran en el momento de celebrarse la subasta por lo que NO se aceptarán devoluciones ni reclamaciones sobre daños, desperfectos o restauraciones, aunque estos no se hayan hecho constar en el catálogo de la subasta.

6.

Propóngase un precio máximo de compra para las piezas antes de que salgan a subasta. Esto le ayudará a comprar mejor. Si tiene duda sobre alguna pieza, por favor NO ofrezca, ya que si se le asigna deberá pagarla.

7.

Los valores estimados que aparecen impresos bajo las descripciones del catálogo son los precios aproximados que se espera sean obtenidos, sin incluir la comisión de la Casa de Subastas. No se proporciona estimado de precio de los lotes cuya salida sea menor de $2,000.00 M.N.

8.

Los lotes que se subastan se ofrecerán sujetos a un precio mínimo de venta previamente acordado entre el propietario y Morton, y sólo podrá ser modificado previo acuerdo por escrito entre los mismos.


III. OFERTAS PRESENCIALES Para hacer una oferta en la subasta, usted deberá registrarse acudiendo a la mesa de registro en presencia, mediante una hoja de registro establecida para ese fin. 1.

Como garantía a Morton, por el o los lotes que les sean adjudicados durante la subasta la contraprestación (Premium) y el impuesto correspondiente, deberá dejar un comprobante de tarjeta de crédito bancario o American Express, firmado a la orden de Morton Subastas, S.A. de C.V.

2.

Comisión al comprador (Premium): Corresponde al 20% sobre el precio de venta, más el 16% de I.V.A. sobre dicha comisión, que serán incrementados al importe de la compra de cada lote. Ejemplo: precio de martillo $5,000.00 M.N. más comisión $1,000.00 M.N. más I.V.A. $160.00 M.N., total de la factura a pagar $6,160.00 M.N.

3.

Una vez registrado el licitador y otorgada la garantía correspondiente, se le hará entrega de una paleta numerada que lo identificará con su hoja de registro y de la cual hará uso únicamente el licitador, ya que es individual e intransferible. Por esta razón es importante que la conserve durante todo el desarrollo de la subasta y la devuelva personalmente al abandonar la sala de subastas. Si se diera el caso de que no se le adjudicará ningún lote, su depósito en garantía le será devuelto en ese momento.

4.

Con la entrega de registro, el licitador queda obligado a pagar el precio del lote más el 20% por concepto de la contraprestación más el I.V.A. correspondiente. Si el pago se efectúa con tarjeta de crédito bancario o American Express, se incrementará el 6.6% por concepto de comisión sobre el monto total del lote o los lotes que le hayan sido adjudicados, descontando lo que previamente se tomó como garantía.

5.

Para que los licitadores puedan hacer efectivas las pujas o aceptar una postura hecha por el martillero, bastará con levantar la paleta numerada. Por favor, hágalo con rapidez para que la dinámica de la subasta continúe. Las ofertas aumentan aproximadamente un 10% en cada puja.

6.

Se considera que el licitador que hizo efectiva la última puja, es decir la más alta, ha adquirido el bien que integra el lote subastado, en el momento en que no exista puja mayor y el martillero así lo manifieste.

IV. OFERTAS EN AUSENCIA Y OFERTAS EN LÍNEA 7.

Refiérase a las páginas de este catálogo: “¿Cómo se compra en subasta sin estar presente en el salón?”

V. EXPORTACIÓN 8.

El comprador siempre deberá revisar si se requiere de autorizaciones, permisos o licencias de exportación o importación. Al participar en la subasta, acepta que es su sola responsabilidad obtener cualquier licencia, autorización o permiso de exportación o importación y que la negativa a cualquier permiso, autorización o licencia o cualquier retraso en obtenerlos, no justificará la rescisión de ninguna venta ni cualquier retraso en hacer el pago total de la propiedad adquirida. EL COMPRADOR RENUNCIA A REQUERIR CUALQUIER REEMBOLSO en cualquiera de los casos anteriormente mencionados. Las leyes locales pueden prohibir importar o exportar cierta propiedad y/o pueden limitar la reventa de alguna propiedad.

9.

Para mayores informes consulte: www.tramites.inah.gob.mx


AVISO DE PRIVACIDAD

FICHA DE REGISTRO PARA REALIZAR OFERTAS EN AUSENCIA

Los datos personales serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, la reglamentación respectiva y el aviso de privacidad están a su disposición en la siguiente liga http://www.mortonsubastas.com/formatos/Aviso_de_privacidad.pdf

Por favor, consulte el aviso de privacidad antes de proporcionar sus datos. ESTOY DE ACUERDO SI

NOMBRE DE SUBASTA FECHA

NÚMERO DE PALETA

AUTORIZA UNA PUJA MÁS SI

NO

OFERTA POR TELÉFONO

SI

NO

NOMBRE COMPLETO

NO

RECIBIÓ (REPRESENTANTE DE MORTON)

CALLE

No.

COLONIA

C.P.

ALCALDÍA / MUNICIPIO NOMBRE Y FIRMA

E-MAIL TELÉFONO

CELULAR

IDENTIFICACIÓN

FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN Acepto se me haga el cargo en garantía establecido de acuerdo a lo señalado en los requisitos del punto no. 8 letra C, reembolsable en el caso de que no se me adjudiquen los lotes. Acepto las condiciones del catálogo, las reglas de la subasta y del presente documento.

NÚM DE TARJETA DE CRED. NÚM DE SEGURIDAD NÚMERO SEGÚN

FECHA DE VENCIMIENTO DESCRIPCIÓN

FIRMA

Ciudad de México. a de

LÍMITE SUPERIOR DE OFERTA

CATÁLOGO

del año

Nota: Las ofertas en ausencia se recibirán hasta cuatro horas antes de la subasta.

Informes: ofertasenausencia@mortonsubastas.com Telephone. +52 (55) 5283 3140 Ext. 3148, 3149 y 3150

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

CONDICIONES PARA REALIZAR OFERTAS EN AUSENCIA AL FIRMAR LA FICHA DE REGISTRO DE OFERTAS EN AUSENCIA, USTED ACEPTA LO SIGUIENTE: 1. Las reglas y condiciones que aplican para las subastas en Morton Subastas, S.A. de C.V. (“Morton”) y/o las del catálogo, las cuales se encuentran a su disposición en Morton.

2. Que el personal de Morton haga efectivas las pujas en su nombre y representación en la subasta en la que se registra, por las piezas que se describen en la ficha de registro para ofertas en ausencia, hasta por la cantidad que aparece en el apartado “Límite superior de la oferta”.

a) Llenar completamente el presente documento y firmarlo de conformidad, indicando claramente el número de lote por el que desee ofrecer y la cantidad establecida con Límite Superior de la Oferta. b) Entregar firmado el presente documento al personal autorizado de Morton a más tardar a la fecha de celebración de la subasta y hasta cuatro horas antes de la misma, en el domicilio de Morton. c) Efectuar un depósito en garantía del cumplimiento de las obligaciones que pudiera llegar a tener como adquiriente, de acuerdo a lo siguiente:

LÍMITE DE OFERTA:

Subastas en Monte Athos: $20,000.00 M.N.

3. No están permitidas las ofertas en ausencia sin límite superior.

Subastas en Cerro de Mayka: $5,000.00 M.N.

RESPONSABILIDAD:

El monto de la garantía podrá ser cambiado por Morton sin previo aviso al cliente.

4. Que Morton en ningún caso y por ningún motivo es responsable que usted logre que se le adjudique(n) la(s) pieza(s) por las que ofertó en ausencia. UNA PUJA MÁS:

5. Que en caso de que el monto máximo fijado por usted como Límite Superior de la Oferta para una pieza se iguale con la última puja de la sala, podrá autorizar una puja más, según lo establezca el recuadro denominado: “Autoriza una puja más”. En caso de que este recuadro no se haya requisitado, se entenderá que no acepta subir a la siguiente puja. ADJUDICACIÓN:

6. Que en caso de que existan dos o más ofertas en ausencia por la misma pieza y por la misma cantidad señalada como Límite Superior de la Oferta y no haya una puja superior en la sala, la pieza se adjudicará a la Oferta en Ausencia que se haya recibido primero en Morton. 7. Que el fallo de adjudicación lo emitirá Morton y será inapelable, por lo que Usted renuncia desde este momento a cualquier acción y/o derecho alguno para ejercer en contra de Morton y/o a quien sus derechos represente, por cualquier conflicto o controversia que surgiera por esta causa. REQUISITOS:

8. Que Morton no hará efectiva la Oferta en Ausencia si no cumple con los siguientes requisitos:

d) La garantía no podrá ser cubierta con tarjeta de débito, ya que en caso de no tener adjudicación alguna de los lotes, la devolución de la misma es demasiado complicada. CONDICIONES DE PAGO:

9. En caso de que se adjudique la pieza, pagar por el precio martillo, más el 20% por concepto de comisión, más el Impuesto al Valor Agregado sobre dicha comisión (16%). Si el pago se realiza a través de tarjeta de crédito o American Express, se cargará un 6.6% adicional al saldo que resulte de restar la garantía. Recuerde que usted tiene 3 días hábiles después de la subasta para liquidar el total de su compra y recoger los artículos adquiridos en el lugar de la subasta. OFERTAS POR TELÉFONO:

10. Las ofertas en ausencia también se recibirán por teléfono, previa entrega del presente documento firmado y enviado vía correo electrónico a Morton con cuando menos dos días hábiles antes de la fecha de la celebración de la Subasta, siempre y cuando el precio estimado de la pieza por la que oferta sea de $10,000.00 M.N. o mayor. CONFIDENCIALIDAD

11. La información aquí contenida se considera Confidencial, por lo que su divulgación está prohibida y da derecho al pago de daños y perjuicios que causen por este hecho.


ABSENTEE BID FORM

RECEPTION (MORTON STAFF ONLY)

AUCTION TITLE DATE

PALETTE NUMBER

ONE MORE BID AUTHORIZE

SI

NO

TELEPHONE BIDS SI

NO

FULL NAME ADRESS

NAME AND SIGNATURE

ZIP CODE

E-MAIL TELEPHONE

MOBILE

ID NUMBER DATE AND TIME OF RECEPTION I DO HEREBY ACCEPT THE CONDITIONS DESCRIBED IN THIS DOCUMENT AND CATALOGUES FOR THE AUCTION

CREDIT CARD SECURITY CODE

EXPIRING DATE

DESCRIPTION

LOT NUMBER

TOP LIMIT BID

SIGNATURE

(Date)

(Mexican Pesos)

MEXICO CITY

Please note: On the day of the auction last absentee bids are received 4 hours before the auction.

Telephone. +52 (55) 5283 3140 Ext. 3148, 3149 & 3150 Enquiries: ofertasenausencia@mortonsubastas.com

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

ABSENT BID TERMS AND CONDITIONS BY SIGNING THIS ABSENTEE BID REGISTRATION FORM YOU AGREE TO THE FOLLOWING TERMS AND CONDITIONS:

1. You agree to the terms and conditions that apply to the auctions at the Morton Subastas, S.A. de C.V. (Morton) premises and/or those described in the catalogues available at Morton. WHO MAKES THE BIDS:

2. Allow the personnel of Morton to make effective the bids on your behalf during the auction to which you are registered, and for the pieces only described herein, up to the amount inserted in the top limit bid. BIDS LIMIT:

a) This document should be duly filled in and properly signed for in the agreement section, making sure that is clearly entered the lot number of the piece you are interested in, and well stated your top limit bid for it. b) This document should be delivered only to the authorized personnel at latest the day of the Auction at the address of Morton in which the auction will be held. c) Allow a deposit as a guarantee for the payment of the piece and amounts generated by the adjudication of the piece. The deposit will be in the following amounts, and will be taken under the name of Morton. Auctions at Monte Athos Gallery: $20,000.00 MXP Auctions at Cerro de Mayka Gallery: $5,000.00 MXP.

3. Unlimited bids are not permitted.

The amount of the guaranty may be changed by Morton prior notice to the customer.

RESPONSIBILITY:

d) Guaranty may not be paid with a debit card since, in case of there is no awarding of lots, reimbursement would be too difficult.

4. In no case and by no means, Morton takes responsibility for the adjunction of the piece(s) for which you made absentee bids. ONE MORE BID:

5. In case the amount stated by you as the top limit bid for a piece is matched by the last bid made in the auction room, and if the option on the “One more bid authorized” section is chosen as “Yes”, you will then be allowed to place a higher bid for the piece. In case this option was chosen as “No” or left blank, your bid will be stopped. ASSIGNATION:

PAYMENT CONDITION:

9. If the piece is adjudicated to you, the price of the piece plus twenty percent of commission fee shall be paid, plus the corresponding VAT (16%) calculated over the commission. Payment made with credit card or any American Express card will incur an extra charge of 6.6%, added as a commission fee to the total amount to be paid for. BIDS OVER THE TELEPHONE:

6. In case that two or more absentee bidders appear for the same piece and for the same top limit bid stated, and in case there is not a higher bid in the auction room, the piece will be adjudicated to the absentee bid first received by Morton.

10. Absentee bids by telephone are welcome, previous delivery of the present document duly filled and signed is required, sent to Morton with at least two working days before the date of the auction if your bid is $10,000.00 MXP or more. Long distance calls to and for the auction should be made by yourself.

7. The decision for the adjudication will be decided by Morton, and thus, will be unappealable. By signing this form you agree to not taking any legal action against Morton or its representatives if any conflict or dispute arise due to disagreement.

11. Information contained herein is deemed Confidential, and its disclosure is prohibited, entitling the payment of damages and looses caused by this fact.

REQUIREMENTS

8. Morton will not make effective the Absentee Bid if the following requirements are not met:

CONFIDENTIALITY


CALENDARIO DE SUBASTAS

MONTE ATHOS Se llevan a cabo exposiciones y subastas de: Antigüedades, Arte Moderno y Contemporáneo, Joyería y Relojes, Vinos de Colección y Uso Diario. Se consignan piezas de Joyería y Relojes para venta en subasta.

DICIEMBRE

Monte Athos 179 Col. Lomas de Chapultepec 11000, Ciudad de México Tel. + 52 (55) 5283 3140

D

Blvd. de los Virreyes 155 Col. Lomas de Chapultepec 11000, Ciudad de México Tel. + 52 (55) 5283 3140

Se llevan a cabo exposiciones y subastas de: Libros y Documentos, Obra Gráfica y Fotografía. Cerro de Mayka 115. esq. Sierra Paracaima Col. Lomas de Chapultepec 11000, Ciudad de México Tel. + 52 (55) 5283 3140

CONSTITUYENTES Se consigna ocho semanas antes de la fecha de subasta o antes si es posible: Libros y Documentos.

M

J

V

S

1

2

3

4

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

SUBASTAS EN VIVO

CERRO DE MAYKA Subastas de Oportunidades Subastas de Arte Decorativo y todo tipo de artículos que visten y decoran el hogar. También se consigna desde menajes completos hasta objetos sencillos, que pueden ser aceptados durante la semana anterior a la Subasta; le pedimos consulte con nuestra oficina de consignación.

M

5

BLVD. DE LOS VIRREYES Se consigna ocho semanas antes de la fecha de subasta o antes si es posible: Antigüedades, Arte Moderno y Contemporáneo, Libros y Documentos, Vinos de Colección y Uso Diario.

L

Sábado 4, 11 y 18 11:00 a.m.

Subasta de Oportunidades

Jueves 2 5:00 p.m.

Subasta de Fin de Año de Pintura, Escultura, Obra Gráfica y Fotografía

Martes 7 5:00 p.m.

Subasta Navideña de Antigüedades. Incluye la Propiedad de Tres Coleccionistas

Miércoles 8 5:00 p.m.

Magna Subasta Navideña de Relojes y Joyería de Fundación Dondé. Incluye Plumas y Plata

Jueves 9 5:00 p.m.

Subasta de Vinos de Colección, Uso Diario y Destilados

Av. Constituyentes 910 Col. Lomas Altas 11950, Ciudad de México Tel. + 52 (55) 5283 3140

OFERTAS EN AUSENCIA Las ofertas en ausencia se recibirán hasta cuatro horas antes de la subasta.

ASISTA, COMPRE EN LÍNEA, A TRAVÉS DE OFERTAS TELEFÓNICAS Y EN AUSENCIA SUJETAS A CAMBIO POR CONTINGENCIA

Blanca Sánchez ofertasenausencia@mortonsubastas.com Tel. + 52 (55) 5283 3140 ext. 3148, 3149 y 3150

INTERIOR DE LA REPÚBLICA Lo asesoramos en el proceso de compra o venta en subasta. Se consignan piezas para incluirse en las subastas que se llevan a cabo en la cd. de México. Monterrey, N.L. Río Mississippi 220 - C esq. Río Salinas Col. Del Valle (Centrito Valle). 66220, San Pedro Garza García, N.L. Tel. + 52 (81) 8335 1917 Guadalajara, Jal. Francisco Zarco 2384 Col. Ladrón de Guevara 44600, Guadalajara, Jalisco Tel. + 52 (33) 3630 2325

SÍGANOS EN: MortonSubastas

@morton_subastas

@Morton_Subastas

MortonSubastas


Monte Athos 179, Col. Lomas de Chapultepec, C.P. 11000, Ciudad de México. Tel. (55) 5283 3140

mortonsubastas.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.