Subasta de Libros Antiguos y Contemporáneos

Page 1



subasta de libros antiguos y contemporáneos incluye la colección del licenciado jorge denegre vaught peña con dos números de “el iris", primer periódico literario del méxico independiente MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022, 5:00 P.M. EXPOSICIÓN Salón Cerro de Mayka. Del 8 al 15 de febrero de 2022 Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábado 12 y domingo 13 de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. PORTADILLA

Lote: 196

PORTADA

Lotes: 70, 72, 104, 102, 124, 145, 162, 235 y 241

CONTRAPORTADA

Lote: 104

COMPRE EN LÍNEA DESDE NUESTRA APP, BIDSQUARE O A TRAVÉS DE OFERTAS TELEFÓNICAS Y EN AUSENCIA Visitas privadas o asesorías. Rodrigo Agüero | Tel. (55) 5283 3140 ext. 5119 | raguero@mortonsubastas.com Las piezas se entregan con la documentación que aparece en la descripción del catálogo. Informamos a nuestros clientes que la comisión de comprador es del 20% más IVA. Se recibirán ofertas en ausencia hasta cuatro horas antes del inicio de la subasta. Los precios son en pesos mexicanos (M.N.) Las descripciones proporcionadas en los catálogos impresos y en línea no en todos los casos incluyen un reporte de condición. La ausencia de una declaración de condición no implica que el lote se encuentre en perfecto estado o completamente libre de desgaste, daños, imperfecciones o los efectos del envejecimiento. Se recomienda encarecidamente a los compradores interesados, solicitar un informe sobre la situación precisa de los lotes por los que tenga intención de pujar, antes de hacer una oferta. Por lo anterior, no existe cancelación de ventas. Si desea un reporte de condición de alguna pieza incluida en esta subasta, por favor contacte al Departamento de Libros y Documentos: Rodrigo Agüero | raguero@mortonsubastas.com | Tel. 55 5283 3140

LAS VENTAS DESPUÉS DE SUBASTA SERÁN SOBRE EL ESTIMADO BAJO

Morton Subastas no proporciona servicios de envío de las piezas; sin embargo, podemos asesorarlo para su envío.

mortonsubastas.com


MORTON SUBASTAS, S.A. DE C.V. ¿CÓMO SE COMPRA EN SUBASTA? Bienvenido al mundo de las subastas, donde tendrá la oportunidad de adquirir emocionantes tesoros como lo son antigüedades, arte, joyas, relojes, muebles, libros, vinos, entre muchas otras cosas. Participar en una subasta es muy sencillo y no requiere invitación. Usted podrá acudir, o en su caso, comprar en línea, disfrutar del momento, y participar para llevarse el lote de su preferencia. A continuación, le damos algunas recomendaciones, reglas y requisitos para que pueda disfrutar de esta experiencia única:

¿LA SUBASTA ESTÁ ABIERTA AL PÚBLICO?

Sí, la subasta es un evento público y gratuito. Usted es bienvenido sin necesidad de invitación, e incluso puede asistir aún sin estar seguro de adquirir un lote. (Lote: cualquiera de las piezas o conjunto de piezas que se subastarán, tiene un número y aparece en el catálogo correspondiente.)

¿QUÉ DEBO HACER ANTES DE LA SUBASTA?

Usted puede asistir antes de la subasta a la exposición en la cual podrá ver las piezas que se van a subastar. Asimismo, es recomendable adquirir el catálogo mediante la suscripción por teléfono o acudiendo directamente a nuestras oficinas, ya que en él se encuentran las fotos y la descripción detallada de cada lote. Para poder participar en la subasta es indispensable registrarse.

¿CÓMO ME REGISTRO A UNA SUBASTA? El registro puede ser de las siguientes maneras: A) Para participar en vivo: Directamente en las oficinas de Morton Subastas, ya sea previamente o durante la celebración de la subasta. B) Para participar en línea o con una oferta en ausencia: Directamente entrando a la pagina de www.mortonsubastas.com mediante la plataforma de Bidsquare, o bien descargando la aplicación de MORTON SUBASTAS Comunicándose a los teléfonos de Morton Subastas (55 5283 3140) Enviando un correo electrónico a la dirección ofertasenausencia@mortonsubastas.com En el registro se le solicitará su identificación oficial vigente, nombre, dirección y un depósito en garantía para sus compras (ya sea en efectivo o tarjeta). Al registrarse para la subasta se le asignará un número de paleta, con la cual usted podrá realizar las pujas que considere convenientes.

¿CÓMO SE LLEVA A CABO LA SUBASTA?

• Al dar inicio, el martillero indicará el lote a ser subastado, ya sea por medio del número que corresponda de acuerdo al catálogo de la subasta o dando lectura a la descripción, las características y el precio de salida. • La subasta de cada lote se iniciará cuando el martillero pregone el precio de salida del mismo y entonces, los licitadores podrán hacer efectivas las pujas o aceptar la postura ofrecida por el martillero. • El martillero podrá abrir la puja de cualquier lote colocando un precio a nombre de un vendedor. • El martillero podrá pujar por el lote en nombre del vendedor, hasta el precio de reserva, por medio de las pujas sucesivas o consecutivas, o colocando pujas en respuesta a otros compradores. • Para que el martillero adjudique un lote será necesario que no haya pujas que mejoren la anterior; por lo tanto, el precio mencionado por el martillero constituirá el precio de martillo o de venta que deberá pagar el licitador. • La mercancía se subasta, adjudica y entrega en las condiciones en que se encuentra, por lo que le recomendamos acudir a nuestras exhibiciones o verificar plenamente que el lote a subastar reúna las condiciones y características de su interés. Una vez adjudicado un lote, no se aceptan cancelaciones y devoluciones.

¿CÓMO REALIZAR UNA COMPRA EN LA SUBASTA?

Cuando salga a remate el lote que usted desea adquirir simplemente levante la paleta que le fue asignada cuando el subastador proponga el precio de venta en subasta y usted esté de acuerdo con dicha cantidad. El subastador continuará elevando el precio mientras haya personas que sigan ofreciendo por el mismo lote. Al último precio indicado por el subastador al dejar caer el martillo se le conoce como el precio del martillo, y esa es la cantidad, más la comisión (20%), más el I.V.A. de la comisión, que usted pagará por el lote adquirido.


¿CÓMO SE COMPRA EN SUBASTA SIN ESTAR PRESENTE EN EL SALÓN?

¿Se pueden hacer ofertas sin asistir al salón de subastas? Sí, existen tres sencillas formas de hacerlo:

EN AUSENCIA Usted debe llenar el formato de ofertas en ausencia, mismo que se encuentra a su disposición en nuestras oficinas y en el presente catálogo, en el cual tendrá que indicar el número de lote o lotes que desea, así como la oferta máxima que quiere hacer por cada uno de ellos. De esta manera, uno de nuestros representantes podrá hacer las ofertas en su nombre y representación. El personal autorizado por Morton podrá hacer efectivas las pujas en representación de los licitadores sin ningún cargo adicional, y de acuerdo a las siguientes reglas: 1.

El licitador podrá hacer llegar su postura a Morton hasta cuatro horas antes de celebrarse la subasta, mediante la entrega de la ficha de registro para ofertas en ausencia directamente en nuestras oficinas, con acuse de recibo por correo electrónico a la siguiente dirección: ofertasenausencia@mortonsubastas.com.

2.

Será necesario que Morton haya recibido las posturas del licitador señalando un monto máximo como límite de cada puja.

3.

En el caso de que el límite máximo fijado por el licitador en ausencia se iguale con la última puja de la sala, usted puede autorizar a Morton Subastas a subir a la siguiente puja por cuenta del licitador en ausencia por una sola vez; de lo contrario el licitador presente en la sala tendrá la prioridad sobre el lote. Esta información se considera confidencial. Es importante que usted seleccione la casilla correspondiente en el formato para autorizar a Morton Subastas. En caso de que este recuadro no se haya requisitado, se entenderá que no acepta subir a la siguiente puja.

4.

Como garantía de pago, en el caso de que el licitador se presente en Morton para registrar ofertas en ausencia deberá firmar un comprobante de tarjeta de crédito bancario o American Express a la orden de Morton Subastas, S.A. de C.V.

5.

Los lotes se adjudicarán al precio final que permitan las demás pujas o posturas aceptadas en la sala.

6.

En caso de que hubiera dos o más licitadores en ausencia, con ofertas por el mismo lote y por la misma cantidad, se adjudicará el lote al licitador cuya oferta haya sido presentada primero en día y hora. En lo demás, son aplicables todas las reglas de la subasta.

7.

Morton Subastas NO es responsable si alguna de las ofertas en ausencia no se logra realizar.

8.

Morton Subastas NO acepta ofertas sin límites.


POR TELÉFONO 1.

Pueden hacerse ofertas vía telefónica en el salón de subastas durante el transcurso de la subasta, presentando una solicitud por escrito y entregado a Morton por lo menos con dos días hábiles de anticipación, siempre y cuando la cifra sea mayor a $10,000.00 M.N. por cada lote de su interés. Las condiciones para hacer efectivas las pujas son las mismas que para ofertas en ausencia. Puede hacernos llegar sus ofertas y demás documentos a la dirección electrónica: ofertasenausencia@mortonsubastas.com

2.

Previo a la subasta, usted elige el lote o lotes por los que hará sus ofertas.

3.

Al momento que el lote salga a remate, uno de nuestros representantes se comunicará con usted vía telefónica y así estará pasando sus ofertas al subastador.

4.

Es importante que antes de hacer sus ofertas por teléfono se cerciore de los lotes, ya que no hay cambios ni devoluciones una vez adquirido un lote.

NOTA: No se aceptarán ofertas por teléfono que no tengan postura, ni menores a $10,000.00 M.N.

EN LÍNEA 1.

En www.mortonsubastas.com encuentre la subasta en la quiere participar y de click en “Participe en línea”. Entrará a la plataforma Bidsquare en la que podrá crear una cuenta gratuita con un correo electrónico y una contraseña. Una vez creada su cuenta, podrá registrarse para participar en la subasta; el sistema le indicará si su registro fue aprobado automáticamente para participar o si necesita contactar al personal de Morton para que éste sea autorizado. Una vez que suceda esto, puede dejar sus ofertas desde el momento que quiera o bien, tiene la opción de seguir la subasta en vivo a través de la transmisión de audio y video, y hacer sus ofertas con un click.

2.

En caso de venta a través de Bidsquare, el Premium será de 23% más el I.V.A. del 16%. EL FORMATO DE OFERTAS EN AUSENCIA SE ENCUENTRA EN LA ÚLTIMA PÁGINA DE ESTE CATÁLOGO.


INFORMACIÓN IMPORTANTE 1.

El martillero podrá abrir la puja de cualquier lote colocando un precio a nombre de un vendedor.

2.

El subastador podrá pujar por el lote en nombre del vendedor, hasta el precio de reserva por medio de pujas sucesivas o consecutivas, o colocando pujas en respuesta a otros compradores.

3.

Todas las piezas se venden en el estado en que se encuentran, favor de revisarlas bien antes de comprar; si tiene alguna duda, no compre, ya que no se aceptan cambios ni devoluciones.

4.

Todas las piezas incluidas en los catálogos están revisadas y muchas de ellas autentificadas, ya sea por los propietarios o por algún experto. Por favor si tiene dudas o requiere más información, estamos a sus órdenes y le asistiremos en lo más que podamos aclarar.

5.

Si por alguna razón nuestra descripción no es de su entera satisfacción, usted puede revisar las piezas previamente a la subasta y traer a su experto dentro del horario de exposición.

6.

Los precios estimados son en pesos mexicanos (M.N.).

7.

Si por alguna razón no puede pasar a liquidar el precio, haremos efectivo el cargo a la tarjeta de crédito, cobrando también el porcentaje correspondiente a la comisión más el I.V.A. de la comisión.

8.

Las compras menores de $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.) se cargarán el mismo día a la tarjeta de crédito, más el porcentaje de comisión de la subasta y el I.V.A. correspondiente.

9.

En los lotes que no llevan estimado, la salida será por debajo de $2,000.00 M.N.

10. Una vez asignado el lote en la subasta no hay devoluciones ni cancelaciones. 11. Morton Subastas le proporciona factura únicamente por el Premium (comisión) y el I.V.A. correspondiente. 12. Una vez emitida la factura no hay cambio de nombre. 13. De acuerdo a lo establecido en el Artículo 16 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y el Artículo 35 de su Reglamento; es necesario realizar el trámite INAH-00-002 para obtener el PERMISO DE EXPORTACIÓN TEMPORAL O DEFINITIVA DE MONUMENTOS O BIENES MUEBLES HISTÓRICOS. Para realizar dicho trámite es necesario ingresar a www.tramites.inah.gob.mx en la opción de Exportación y Transporte. 14. En caso de adquirir un lote que se considere monumento histórico o artístico en términos del artículo 36 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, deberá de dar aviso al instituto competente, de acuerdo a lo establecido en el artículo 26 de la mencionada ley e inscribirlo en el Registro Público correspondiente, en términos del artículo 18 del Reglamento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. 15. El transporte es por cuenta del comprador. 16. Cualquier reclamación de todo tipo contra Morton Subastas en relación a los lotes que adquiera, tendrá una vigencia únicamente por cinco años contados a partir de la compra respectiva.

RETIRE SUS PIEZAS COMPRADAS EN SUBASTA A TIEMPO

Las piezas de esta subasta se deberán recoger en los siguientes días y horarios, en Cerro de Mayka 115 esq. Sierra Paracaima, Lomas de Chapultepec:

Miércoles 16 de febrero de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Jueves 17 de febrero de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Si no son recogidas en este plazo tendrán un cargo del 20% diario sobre el precio de martillo. A partir del sexto día hábil deberán recogerse en Av. Constituyentes 910, Lomas Altas.

Viernes 18 de febrero de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Lunes 21 de febrero de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.


¿QUÉ SIGNIFICAN LOS VALORES ESTIMADOS QUE APARECEN EN EL CATÁLOGO? Los catálogos de Morton Subastas muestran dos valores: un estimado bajo y un estimado alto. El lote puede venderse por debajo del estimado bajo (si el consignante no ha fijado un precio mínimo) y puede venderse por arriba del estimado alto en el momento de la subasta.

+ $10,000

$100,000

¿CÓMO FUNCIONA EL INCREMENTO DE PRECIOS? Las pujas, es decir, la cantidad que el licitador ofrece respecto al precio de salida o a la postura anterior, se regirán dentro de los parámetros que se encuentran en el gráfico de incremento de precios.

+ $5,000

$50,000 ¿CUÁNTO DEBO PAGAR POR UN LOTE ADQUIRIDO EN SUBASTA? + $2,000

1.

La persona a la que el martillero adjudique el lote se convierte en el propietario del mismo, como consecuencia deberá pagar lo siguiente:

El precio de venta o de martillo del lote subastado.

Comisión del comprador: Al precio de venta o de martillo de lote subastado se le agregará un 20% adicional, correspondiente al Premium, que es la comisión por la compra, más el 16% de I.V.A. que se aplicará únicamente al Premium.

En caso de que el pago se efectúe con tarjeta de crédito bancario o American Express, se agregará 6.6% sobre el monto total, por concepto de comisión por el uso de tarjeta de crédito.

En caso de venta a través de Bidsquare, el Premium será de 23% más el I.V.A. del 16%.

2.

Como consecuencia de la adjudicación del bien, personal de Morton presentará al comprador una hoja de adjudicación, un estado de cuenta y realizará el cierre del comprobante de la tarjeta de Crédito Bancario o American Express, según sea el caso.

3.

Si requiere factura a nombre de su compañía, favor de solicitarla al momento de liquidar, mostrando el Registro Federal de Contribuyentes. No habrá cambios en las facturas una vez completado el trámite.

$20,000

+ $1,000

$10,000 + $500

$5,000 + $800 + $500 + $200

$1,000 + $100

$100 Gráfico de incremento de precios


PARTICIPAR EN NUESTRAS SUBASTAS ES MUY SENCILLO En presencia

Asista a la subasta en la fecha y hora establecidas en su catálogo o indicadas en nuestra página web. Al llegar al salón de subastas, deberá registrarse y se le asignará una paleta con la cual podrá ofertar por el lote de su interés. Si usted es quien realiza la mayor oferta, ¡la pieza será suya!

En ausencia

Previo a la subasta, comuníquese con nosotros al 55 5283 3140 y el departamento de Ofertas en Ausencia tomará sus datos y la oferta por la pieza de su interés. Durante la subasta, nuestro personal asignado hará las ofertas por usted, o bien, puede pedir que le llamen cuando el lote que desee adquirir esté por salir a subasta para que haga su oferta vía telefónica.

mortonsubastas.com

En línea

Visite nuestra página web e identifique la subasta en la que desea participar y dé clic en “Plataforma Morton”. Ahí podrá abrir una cuenta, una vez creada, podrá registrarse para participar en la subasta; el sistema le indicará si su registro fue aprobado automáticamente para participar o si necesita contactar a nuestro personal para que sea autorizado.


ÍNDICE

COLECCIÓN DEL LICENCIADO JORGE DENEGRE VAUGHT PEÑA

HISTORIA DE MÉXICO

CIENCIAS

1 - 167

168 - 197

198 - 201

202 - 222

VIAJEROS - EXPLORADORES - MAPAS

223 - 232

RELIGIÓN

233 - 238

ARTE - VARIOS

239 - 260

PERIÓDICOS - CALENDARIOS - LITERATURA

Detalle lote 116


Detalle lote 116


Detalle lote 173 Detalle lote 312


En Morton Subastas nos complace poner al mejor postor parte de una notable biblioteca enfocada en estudios y temas mexicanos y universales, en esta sección se incluyen más de 160 lotes que abarcan obras de historia nacional y mundial, antropología, ciencias, literatura, periodismo, religión, etcétera, las cuales solo dan cuenta de la enorme riqueza cultural que constituye la identidad de nuestro país.

Uno de los lotes destacados del apartado de la Biblioteca del licenciado Jorge Denegre Vaught se trata de El Iris. Periódico Crítico Literario. México: En la Oficina del Iris, calle de S. Agustín núm. 13 y en las librerías de Galván, Recio, Ackerman y Valdés - Litografía Nacional - Imprenta del Águila, 1826 de Claudio Linati Florencio Galli, José María Heredia (lote 104); considerado el primer periódico de carácter literario en el México Independiente, además de ser la primer publicación ilustrada con litografías, técnica de grabado traída a nuestro país por el mismo Linati.

Las publicaciones periódicas en México tuvieron un giro a partir de la revolución de independencia, desde ese momento se multiplicaron en gran número, además de abarcar los más diversos temas. El Iris es considerada una publicación sumamente rara dentro del mundo de la bibliofilia; sin embargo, también existieron ejercicios como el de Joaquín Giménez, El Tío Nonilla (lote 102), periódico controvertido el cual utilizó ampliamente la caricatura y el ingenio en la lengua para generar polémica política durante su tiempo.

Otra obra importante es el lote 70 de Pedro Francisco Luxán y Suárez de Góngora, Duque de Almodóvar. Se comenzó a publicar en 1784, bajo el seudónimo de Eduardo Malo de Luque, se trata de una versión de la célebre obra titulada "Histoire Philosophique" de Guillaume Raynal, la cual se le encargó resumir, modificar algunas partes (especialmente lo referido a España y a la Iglesia católica) y actualizarla con información de los últimos 20 años, añadiendo profusos apéndices, fruto de su experiencia como embajador en San Petersburgo, Lisboa y Londres.

La segunda parte, por supuesto no menos importante, incluye lotes destacados como el 174, Monumentos del Arte Mexicano Antiguo. Ornamentación, Mitología, Tributos y Monumentos, impresa en Berlín en 1890, una primera edición limitada a 500 ejemplares y firmada por Antonio Peñafiel. El lote 173, la carpeta completa de Trajes Regionales Mexicanos compuesta por 25 serigrafías firmadas en plancha por Carlos Mérida. El lote 211, una importante Colección de Zarzuelas, Óperas, Melodramas, Obras Teatrales, impresas en México entre 1833 a 1939.

Estos son solo una muestra de los lotes que conforman al presente catálogo, lo invitamos a revisarlo y a participar en nuestras subastas en las que seguro encontrará piezas con las cuales comenzar una colección o enriquecer su biblioteca. Nuestra subasta se llevará a cabo el martes 15 de febrero a las 5:00 de la tarde. Asista o participe a través de nuestras diferentes plataformas.

Morton Subastas


COLECCIÓN DEL LICENCIADO JORGE DENEGRE VAUGHT PEÑA HISTORIA DE MÉXICO

1

Detalle

1 García Icazbalceta, Joaquín. Códice Franciscano Siglo XVI. México: Imprenta de Francisco Díaz de León, 1889. 8o. marquilla, LII p. + 1 h. + 307 p. Informe de la Provincia del Santo Evangelio al Visitador Lic. Juan de Ovando. Informe de la Provincia de Guadalajara al mismo. Cartas de Religiosos, 1533 - 1599. Nueva Colección de Documentos para la Historia de México Tomo II. Edición de 200 ejemplares. Ex Libris de Enrique A. Cervantes. Gracia anterior quebrada. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

2

Detalle

2 Galindo y Villa, Jesús. Miscelánea. México: Imprenta del Museo Nacional, 1896, 1897, 1901 y 1903. a) Breve Noticia Histórico - Descriptiva del Museo Nacional de México. VII + 37 p. + 6 láminas. b) Catálogo del Departamento de Arqueología del Museo Nacional. Primera Parte: Galería de Monolitos. V + 73 p. + II láminas. Ilustraciones intercaladas en el texto. c) Catálogo de la Colección de Antigüedades Tecas del Territorio Michoacano, arreglado por el Dr. Nicolás León. 24 p. d) Catálogo de la Colección de Antigüedades Matlatzincas del Territorio Michoacano, arreglado por el Dr. Nicolás León. 48 p. e) Catálogo de la Colección de Antigüedades Huavis del Estado de Oaxaca, formado por el Dr. Nicolás León. 53 p. + 1 plano plegado + 1 lámina. f) Guía para Visitar los Salones de Historia de México del Museo Nacional. VII + 105 + 22 + 1 h. Seis obras en un volumen. 8o. marquilla. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $18,000.00 - $22,000.00 M.N. 12


Detalles

3

3 León, Nicolás. Los Tarascos. México: Imprenta del Museo Nacional, 1904. 4o. marquilla, 157 p. 43 láminas (dos plegadas) numeradas en romano, dos sin número e ilustraciones intercaladas. Notas Históricas, Étnicas y Antropológicas, comprendiendo desde los tiempos precolombinos hasta los actuales, corregidas de escritores antiguos y modernos, documentos inéditos y observaciones personales. Ex Libris de Lic. Manuel Septien y Septien. Anteportada y portada con gracia reforzada. Encuadernado en pasta dura. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

4 Prieto, Alejandro. Tribus Indígenas de Tamaulipas en la Época de la Conquista. Ciudad Victoria: Imprenta del Gobierno, 1911. 4o., 14 p. 3 láminas plegadas. Disertación pronunciada en el Congreso Internacional de Americanistas. Verificado en México en septiembre último, con motivo de la celebración del centenario de nuestra independencia. Pastas en rústica, cosido. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

4

5 García

Pimentel, Luis. Descripción del Arzobispado de México. Hecha en 1570 y otros Documentos. México: José Joaquín Terrazas e Hijas Imps., 1897. 4o. marquilla, 461 + 1 h. Sin refinar. Conserva pastas originales en rústica, la anterior sin punta inferior. Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 70976. "De un manuscrito perteneciente a D. Joaquín García Icazbalceta, publicado por su hijo D. Luis García Pimentel". $10,000.00 - $12,000.00 M.N. 5

13


6 Peñafiel, Antonio. Ciudades Coloniales y Capitales de la República Mexicana. México: Imprenta y fototipia de la Secretaría de Fomento, 1908. fo. marquilla, 164 p. + 59 láminas. Estado de Guerrero. Edición de 200 ejemplares numerados, ejemplar número 100. Firmado por el autor en la portada. Sin pie. Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 217607. Porrúa 1949: 7809. $14,000.00 - $18,000.00 M.N.

6

7 Ochoa de Castro, Concepción. Álbum Patriótico

Ilustrado del Primer Caudillo de la Independencia Don Miguel Hidalgo. México: Antigua Imprenta de Murguia, 1910. 8o. marquilla, 87 p. Profusamente ilustrado. Cantos gastados. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

7

8 Valdovinos, Mucio. Contestación del Presbítero

Mucio Valdovinos, a la defensa del Sr. D. José María Ansorena, escrita por su hijo el Lic. José Ignacio, para vindicarlo de las criminales imputaciones que se le hacen en el segundo tomo de la Obra titulada: Historia de México, por D. Lucas Alamán. México: Imprenta de I. Cumplido, 1850. 4o. marquilla, 55 p. Mancha de humedad en margen superior. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. Palau: 347940.

$6,000.00 - $8,000.00 M.N. 8

14


9

Detalle

9 Aguirre Colorado, Rafael / Amaro, Joaquín. Campañas de Morelos sobre Acapulco / Ataque y Sitio de Cuautla. a) Aguirre Colorado, Rafael - García, Ruben - Rodríguez, Pelagio A. Campañas de Morelos sobre Acapulco (1810-1813). México: Talleres Gráficos de la Nación, 1933. 215 p. + mapa plegado. Primera y segunda partes. b) Amaro, Joaquín - García, Ruben - Rodríguez, Pelagio A. Ataque y Sitio de Cuautla. México: Talleres Gráficos de la Nación, 1933. 213 p. + 1 lámina plegada. 8o. marquilla. Dos obras en un volumen. Secretaría de Guerra y Marina, Departamento de Estado Mayor, Comisión Historia. Lomo deteriorado, rasgado; cantos gastados. Encuadernado en pasta dura. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.

10 Exercicio Literario que la Academia Nacional de Derecho Español Público y Privado de México tuvo el día 22 de Noviembre de 1813, y dedicó al Illmo. Sr. D. Antonio Bergosa y Jordan, Obispo de Oaxaca y Arzobispo Electo de esta Capital… México: Por D. Manuel Antonio Valdes, Impresor de Cámara, 1814. 8o. marquilla, 2 h. + 52 p. + 1 h. (fe de erratas). Ejemplar con notas, subrayados y manchas de óxido. Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 85108. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

10

11

Detalle

11 Gamboa, Ramón. Memoria Económica de la Municipalidad de México, formada de Orden del Exmo. Ayuntamiento, por una Comisión de su Seno en 1830. México: Imprenta de Martín Rivera, a cargo de Tomás Uribe, 1830. 4o. marquilla, 140 p. + 1 h. Una lista de productos (repetida) plegada; dos láminas, una plegada; siete documentos, plegados. Pequeños surcos de polilla en punta inferior de página 121 hasta el final. Encuadernado en pasta dura, en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 15


12 Gómez Pedraza, Manuel. Manifiesto que Manuel Gómez

Pedraza, Ciudadano de la República Mexicana dedica a sus Compatriotas o sea una Reseña de su Vida Pública. Nueva Orleans: En la Imprenta de Benjamín Levy, 1831. 8o. marquilla, 129 p. + 1 h. Primeras hojas con mancha de humedad; pequeñas perforaciones de polilla restauradas, afecta texto. Encuadernado en pasta dura. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

12

13 Procesos sobre la Traición y Asesinato de Vicente Guerrero. Proceso Instructivo formado por la Sección del Gran Jurado de la Cámara de Diputados del Congreso General… a) Proceso Instructivo formado por la Sección del Gran Jurado… México: Impreso por Ignacio Cumplido, 1833. En averiguación de los delitos de que fueron acusados los ex-ministros D. Lucas Alamán, D. Rafael Mangino, D. José Antonio Facio y D. José Ignacio Espinosa. b) Defensa del Ex-Ministro de Relaciones D. Lucas Alamán. México; Imprenta de Galván a cargo de Mariano Arévalo, 1834. c) Facio, Antonio. Memoria que sobre los Sucesos del

13

Tiempo de su Ministerio y sobre la Causa Intentada contra los Cuatro Ministros del Excelentísimo señor vice-presidente Don Anastasio Bustamante. París, 1835. Surcos de polilla en margen interior desde página 173 hasta el final de la obra. 8o. marquilla, 255 p. + 3 h. + XXII h. + 1 h. + 126 p. + 3 h. + 245 p. + VIII + 6 p. Tres obras en un volumen. Guarda anterior con notas de antiguo propietario. Cajo anterior quebrado en tercio inferior, pastas deterioradas. Encuadernado en pasta dura, en piel. $18,000.00 - $22,000.00 M.N.

14 Cartas Dirigidas por el Doctor Basilio Arrillaga al Doctor D. José M. Luis Mora. Citándolo ante el Tribunal de la Sana Crítica, de la Religión Católica y de la Verdadera Política, a Responder por los Fundamentos y Resultados de sus Opiniones sobre Bienes Eclesiásticos, producidas en el tomo primero de sus obras sueltas. México: Impreso por J. M. Lara, 1839. 8o. marquilla, 160 p. Encuadernado en pasta dura, en piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 14

16


15 Proyecto de Recursos que Presentó el Exmo. Sr. Ministro de Hacienda, y Dictamen que Estendio la Junta de Sres. Gobernadores de los Estados. México: Imprenta de J. M. Lara, 1851. 4o., 54 p. + 1 h. + V p. + 2 láminas plegadas + 1 h. Conserva pastas originales, en rústica, pasta anterior recortada, reforzadas. Encuadernado en pasta dura. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

15

16

Detalle

16 Olasagarre, Manuel. Informe que por Orden de su Alteza Serenísima Presenta al Supremo Gobierno sobre el Estado de la Hacienda Pública y sus Reformas. México: Imprenta de Ignacio Cumplido, 1855. 4o. marquilla, 67 p. + 1 h. Siete tablas (tres plegadas). Encuadernado en pasta dura, en piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

17 Álvarez, José J. Parte General que Sobre la Campaña de Puebla dirige al Ministerio de Guerra. México: Imprenta de Vicente G. Torres, 1856. 4o. marquilla, XXIV + 122 p. + 2 h. Al final: "Suplemento al Parte General Sobre la Campaña de Puebla", 6 h. Dos cuadros plegados, uno rasgado. Conserva pasta anterior original en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

17

17


18

Detalles

18 Azcárate, Miguel María / Piña y Cuevas, Manuel / Ramírez, José Fernando / Cuevas, Luis G. / Ortega, Eulalio María. Proceso Instruido

a los ex Ministros de Estado Señores D. Luis G. Cuevas, D. Manuel Diez Bonilla, D. Manuel Piña Cuevas y D. Teófilo Marín, y ex Gobernador del Distrito Miguel María Azcárate, acusados de Usurpación del Poder Público por las Funciones que desempeñaron en la República entre los años 1858 y 1860. México: Imprenta de J. M. Lara, 1861. 8o. marquilla, XVIII + 233 + 167 - 220 p. + 1 h. Dividido en 6 folletos, con paginación continua. Pasta anterior original en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $18,000.00 - $22,000.00 M.N.

19 Lefêvre, E. Le Mexique et l'Intervention Européenne. México: Imprimerie de I. Cumplido, 1862. 8o. marquilla, 479 p. Dividido en: Premiere Partie - Avant l'Intervention y Deuxieme Partie - Apres l'Intervention. una tabla plegada. Ex Libris con monograma "RF"; etiqueta y sello de "Gabinet de Lecture". Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

19

20

Detalle

20 Loizillon, Henry. Lettres sur l'Expédition du Mexique 1862 - 1867. Paris: Librairie Militaire de L. Baudoin et Cie., 1890. 8o. marquilla, XIX p. + 1 h. + 446 p. Publiées par sa Soeur. Cofia deteriorada. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 18


Detalle

21

21 Comte Corti, Egon César. Maximilien et Charlotte du Mexique 1865 - 1867. Paris: Librairie Plon, 1927. 8o. marquilla, 413 p. + 5 láminas. D'après les archives secrètes de l'empereur Maximilien et autres sources inédites. Avec onze (9) portraits, fac-similés et gravures hors-texte. Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 63454. Lo cita en dos volúmenes. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

22 Sierra, Justo. Un Año en el Hospital de S. Lazaro. Mérida: Imprenta de Rafael Pedrera, 1873. 16o. marquilla, 600 p. Edición del Mensajero. Pastas y cantos deteriorados. Gracia anterior quebrada. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

22

23 Oferta de Tierras para Localizar en el Estado de Guerrero en su Sierra Madre o Antiguo Anáhuac. México: Imp. de Vicente G. Torres, 1875. 8o. marquilla, 24 p. Plano del Puerto de Sihuatanejo, Estado de Guerrero, por H. Iriarte, plegado. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 23

19


24 Iglesias, José María. La Cuestión Presidencial en 1876. México: Tipografía Literaria de Filomeno Mata, 1892. 8o. marquilla, 430 p. Relato de los sucesos que derivaron en la Revolución de Tuxtepec para derrocar al Presidente Sebastián Lerdo de Tejada y de la inestabilidad política de aquellos tiempos. José María Iglesias era entonces presidente de la Suprema Corte de Justicia y ocupó brevemente la Presidencia de la República Mexicana, siendo expulsado del país por las fuerzas de Porfirio Díaz. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

24

25 "Mátalos en Caliente". Contreras, Manuel - Dublán, Manuel y Méndez, Luis.

Proceso Instruido por la Segunda Sección del Gran Jurado con Motivo de los Acontecimientos Ocurridos en la Ciudad de Veracruz la Noche del 24 al 25 de Junio de 1879. México: Imprenta del Comercio de Dublán y Compañía, 1880. 8o. marquilla, XXI + 171 + 98 + 68 + 33 + 159 p. Portada tomada de otro ejemplar. Mancha de tinta en punta inferior; pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $12,000.00 - $15,000.00 M.N.

25

26

Detalles

26 Miscelánea: Emigraciones Españolas / Proyecto de las Obras Hidráulicas / Escritura de Compromiso / Oración Fúnebre. a) Gáranda de Velasco, José. Emigraciones Españolas. México: Imprenta de Laguna y Correa, 1885. 8o. marquilla, 173 p. b) Proyecto de las Obras Hidráulicas para impedir las inundaciones de la Ciudad de México, sin la Necesidad del Desagüe del Valle. México: Imprenta del “Federalista”, 1876. 26 p. Márgenes refinados. c) Escritura de Compromiso Celebrada por los Labradores del Valle de Santiago y los RR PP FR. Antonio Moreda y Fr. Sebastián Flores el 29 de Julio de 1780. Sin pie de imprenta. 9 p. Márgenes refinados. d) Córdoba, Tirso Rafael. Oración Fúnebre que en elogio del Rey de España D. Alfonso XII, pronunció en el Templo del Carmen de Celaya, el 20 de enero de 1886. México: Oficina Tipográfica de José Correa, 1886. 16 p. Márgenes refinados. 8o. marquilla. Cuatro obras en un volumen. Lomo y pastas deterioradas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 20


27 González Cosío, Manuel - Ceballos, José. Discurso Leído el

1o. de Enero de 1889 por el C. Gral. Manuel González Cosío, como Presidente del Ayuntamiento de 1888 dando cuenta de su Administración - Discurso del C. Gobernador del Distrito Federal al instalar la Nueva Corporación. México: Impreso por Francisco Díaz de León, 1889. 8o. marquilla, 48 + 106 p. Encuadernado en pasta dura, en piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

27

28 Ramírez, Santiago. Datos para la Historia del Colegio de

Minería. Recogidos y compilados bajo la forma de Efemérides. México: Imprenta del Gobierno Federal en el Ex Arzobispado, 1890. 8o. marquilla, 496 p. Edición de la sociedad "Alzate". Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

28

29 Ocurrencias Estraordinarias en el Estado de Tamaulipas. Ciudad Victoria; Imprenta del Gobierno del Estado de Tamaulipas, 1892. 8o. marquilla, 24 p. Encuadernado en pasta dura. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 29

21


30 Pedimento y Réplica del Promotor Fiscal del Tribunal de Circuito Lic. Jesús Labastida y Sentencia Pronunciada por el Magistrado del mismo Tribunal Lic. Andrés Horcasitas con la Causa Instruida contra Juan Galeana y Socios por los Delitos de Asonada, Rebelión, Sedición y otros Cometidos en Varios Distritos del Estado de Guerrero. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1892. 8o. marquilla, 163 p. + 1 h. Sin pasta posterior y sin lomo. Encuadernado en rústica. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

30

31 Álbum Dedicado al Señor General Francisco O. Arce. Gobernador del Estado de Guerrero. Chilpancingo: Alejandro Zapata, 1892. 8o. marquilla, VII p. + 144 h. Cajo anterior quebrado en tercio inferior. Pastas con manchas de humedad. Encuadernado en rústica. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

31

32 Pérez González, Julio. Ensayo Estadístico y Geográfico del Territorio de Tepic, Formado con Datos Coleccionados y Ampliados. Tepic, México: Imp. de Retes Angulo, 1894. 8o. marquilla, 575 + IX p. Primera época 1891 - 1893. Por disposición del señor Jefe Político del mismo territorio General Don Leopoldo Romano. Páginas 267 - 270 faltan, en su lugar se repiten páginas 167 - 170. Ejemplar con manchas de óxido. Sin pie, cantos deteriorados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

32

33 Manifiesto al Público que hace el Señor General de División D. Diego Álvarez sobre Puntos de Vital Importancia para la Historia de la Revolución del Sur. México: Oficinas de “El Universal”, 1895. 8o. marquilla, 32 p. Conserva pasta originales en rústica; pasta anterior con pequeños faltantes. Encuadernado en pasta dura, en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 33

22


34 Cuba Mexicana. México: Imprenta y encuadernación de F. P. Hoeck, 1896. 8o. marquilla, 139 p. Colección de artículos, seguida de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

34

35

Detalle

35 Arizpe, Rafael R. Alumbrado Público en la Ciudad de México Estudio Histórico Seguido de Algunos Datos Técnicos Acerca de las Principales Instalaciones Destinadas a ese Servicio Nacional. México: Tip. y Lit. La Europea de J. Aguilar Vera y Ca., 1900. 4o. marquilla, 204 p. 33 láminas y un plano, 29 x 37 cm., a color plegado. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

36

Detalle

36 Arizpe, Rafael R. El Alumbrado Público en la Ciudad de México. México: Tip. y Lit. "La Europea" de J. Aguilar Vera y Ca., 1900. 4o. marquilla, 204 p. Estudio histórico seguido de algunos datos técnicos acerca de las principales instalaciones destinadas a ese servicio municipal. XXXV láminas (tres plegadas). Un plano plegado a color: “Plano de la Ciudad de México que Indica la Distribución del Alumbrado Eléctrico Actual y la Zona Alumbrada en el Año de 1790. México, D. F. 1900”, 29.5 x 37 cm. Encuadernado en pasta dura, en piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 23


37 Sosa, Francisco. Las Estatuas de la Reforma. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1900. 8o. marquilla, XVI + 323 p. Conserva pastas originales en rústica, manchadas. Encuadernado en pasta dura, en piel. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

37

38 Valverde, Custodio. Julian Blanco y la Revolución en el Estado de Guerrero. México: Imprenta de J. Chávez, 1916. 8o. marquilla, 162 + 40 + 7 p. Ex Libris del Dr. Fernando Ocaranza. Conserva pastas originales en rústica, desprendidas. Cantos gastados. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

38

39

Detalles

39 Aguilar, Rafael / Esquivel Obregón, Toribio / Vera Estañol, Jorge. Madero sin Máscara / Democracia y Personalismo / Partido Popular Evolucionista. a) Aguilar, Rafael. Madero Sin Máscara. México: Imprenta Popular, 1911. 109 p. Primera edición. Palau: 3633. b) Esquivel Obregón, Toribio. Democracia y Personalismo. Relatos y Comentarios Sobre Política Actual. México: Imprenta de A. Carranza e Hijos, 1911. 139 p. Primera edición. Palau: 83194. c) Vera Estañol, Jorge. Partido Popular Evolucionista. Programa y Bases de Organización. México, junio 5 de 1911. 40 p. Palau: solo menciona ejemplar siguiente. d) Vera Estañol, Jorge. Partido Popular Evolucionista. Programa y Bases de Organización. México, junio 17 de 1911. 32 p. Palau: 358977. 8o. marquilla. Cuatro obras en un volumen. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $10,000.00 - $12,000.00 M.N. 24


40 Iguíniz, Juan B. / Castillo Ledón, Luis. El Museo Nacional de

Arqueología, Historia y Etnografía. a) Iguíniz, Juan B. El Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Apuntes Históricos - Bibliográficos. México: Imp. del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, 1912. 8o. marquilla, 99 p. Seis láminas. Ilustraciones intercaladas. Páginas 49 - 56 repetida, incluye una lámina. Encuadernado en pasta dura. b) Castillo Ledón, Luis. El Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía 1825 - 1925. Reseña histórica escrita para la celebración de su "Primer Centenario". México: Talleres Gráficos del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, 1924. 8o. marquilla, 127 p. Profusamente ilustrado. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 40

41 Hernández Chávez, Salvador y López Ituarte, Alfonso. La Decena Trágica (Primera parte de "La Angustia Nacional"). México: Imprenta de Alfonso López, sin año. 8o. marquilla, 98 p. Ilustrado. Resumen de los acontecimientos registrados durante los "Días Rojos". 2a. Edición. La Angustia Nacional en 16 meses del gobierno de Don Francisco I. Madero. Un libro de trescientas páginas con ilustraciones, a, un peso el ejemplar. Historia imparcial del fracaso del nuevo Régimen. Declaraciones, inconsistencias y financieros. Encuadernado en rústica, con cubierta de cartulina. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

41

42

Detalle

42 La Decena Trágica en México. León, Guanajuato: J. Rodriguez, 1913. 8o. marquilla, 52 p. + 4 h. (reproducciones de fotografías tomadas durante la decena trágica). Datos verídicos tomados en el mismo teatro de los sucesos por un escritor metropolitano. Conserva la pasta anterior, en rústica. Anteportada con manchas de humedad. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 25


43 Paniagua, Emigdio S. El Combate de la Ciudadela. México. Tip. Artística, 1913. 8o. marquilla, 79 p. Narrado por un extranjero. Ilustrado. Encuadernado, sin pastas. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

43

44

44 Impresiones de Guerra / Partes Oficiales de la Campaña de Sonora / Historia del Bandalismo en el Estado de Morelos /¿Quién es Francisco Villa? / El Maderismo en Cueros / Revelaciones Históricas. 1913 - 1914. a) Useta, Jorge. Impresiones de Guerra. Laredo, Texas: Laredo Pub. Co., 1915. 8o. marquilla, 110 p. Breve relato de los acontecimientos políticos mexicanos comprendidos entre el mes de agosto y el de noviembre de 1914. Sin cofia. Pasta anterior con rasgadura en la parte central. Encuadernado en rústica. b) Elias, Plutarco. Partes Oficiales de la Campaña de Sonora Rendidos por… Gobernador y Comandante Militar del Estado de Sonora al C. Gral. Álvaro Obregón Jefe del Cuerpo de Ejército del Noreste. México: Talleres Gráficos de la Nación, 1932. 8o. marquilla, 104 p. Pastas en rústica, engrapadas. c) Popoca y Palacios, Lamberto. Historia del Bandalismo en el Estado de Morelos. ¡Ayer como Ahora! 1860 "plateados" - 1911 "Zapatistas". Puebla: Tip. Guadalupana, 1912. 8o. marquilla, 99 p. Pastas en rústica, engrapadas. En carpeta. d) Juvenal ¿Quién es Francisco Villa? Dallas, Texas: Imprenta Políglota, 1916. 8o. marquilla, 99 p. Verdades históricas. Pastas en rústica, engrapadas. En carpeta. e) El Maderismo en Cueros. Habana: Imprenta del Avisador Comercial, 1913. 8o. marquilla, 100 p. Apuntes Íntimos Escritos en el Año de 1912, por un maderista decepcionado (léase avergonzado). Pastas en rústica, engrapadas. En carpeta. f) Mercado, Salvador R. Revelaciones Históricas. 1913 - 1914. Las Cruces, Nuevo Mexico, Estados Unidos del Norte, 1916. 8o. marquilla, 93 p. Jefe de la División del Norte, en el Ejército Nacional Mexicano. Describe los hechos más culminantes de los sangrientos combates librados en el distrito de parral, en Jiménez, en Camargo; la heroica defensa de Chihuahua, la vergonzosa caída de C. Juárez, la Lucha en Ojinaga y la prisión en el desierto, señalando con el pincel de la verdad las causas que determinaron los fracasos de la división, y poniendo a los hombres y las cosas en el lugar que les corresponde en los dominios de la historia. Pastas en rústica, engrapadas. En carpeta. Total de piezas: 6. $13,000.00 - $15,000.00 M.N.

26


Detalle

45

45 Salinas Carranza, Alberto. La Expedición Punitiva. México: Ediciones Botas, 1937. 4o., 426 p. Segunda edición. Dedicado y firmado por el autor. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

46 Alvarado, Salvador. Informe que el Gral. Salvador Alvarado Gobernador

y Comandante Militar del Estado de Yucatán, rinde al Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, encargado del Poder Ejecutivo de la Nación, C. Venustiano Carranza. Mérida, Yucatán, México: Imprenta del Gobierno Constitucionalista, 1917. 8o. marquilla, 82 p. Comprende su gestión administrativa desde el 19 de marzo de 1915 al 28 de febrero de 1917. Conserva pastas originales en rústica. Páginas 69 - 76 con pie recortado. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

46

47 Carranza,

Venustiano. Informe del C. Venustiano Carranza Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, encargado del Poder Ejecutivo de la República. Leído ante el Congreso de la Unión, en la sesión del 15 de Abril de 1917. Respuesta del C. Presidente del Congreso. México: Imprenta “La Editora Nacional”, 1917. 8o. marquilla, 231 p. Retrato de Venustiano Carranza. Conserva pasta anterior en rústica. Encuadernado en pasta dura, en piel. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 47

27


48 Acta Constitutiva y Estatutos del Partido Liberal Antirreeleccionista. México, 1919. 8o. marquilla, 12 p. Mancha de humedad en punta superior derecha. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

48

49

Detalle

49 Oviedo Mota, Alberto. Paso a la Verdad. México: Secretaría de Gobernación, 1920. 8o. marquilla, 43 p. Firmado y dedicado por el autor. Ex Libris de antiguo propietario. Causas de la Revolución Mexicana - Las Clases populares durante la dictadura en el transcurso de la Revolución y en la Actualidad el México de hoy y sus problemas apremiantes. New York, septiembre de 1919. Conserva pasta anterior original en rústica. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

50 Villareal Muñoz, Antonio. Restitución y Dotación de Ejidos. México, 1921. 4o. marquilla, IX + 6 - 199 p. Codificación de leyes, decretos y circulares expedidas en materia agraria. Publicadas con autorización de la comisión nacional agraria. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

28

50


51 Meister, Ricardo. La Actual Situación de México. Sensacionales

declaraciones del General e Ingeniero Ignacio C. Enríquez, Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua - Enero 1924. Guatemala: Impreso en los Talleres Sánchez & de Guise. 8o. marquilla, 77 p. Encuadernado en rústica, con cubierta de cartulina. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

51

52 Calles, Elías P. Partes Oficiales de la Campaña de Sonora, rendidos por el Gral. P. Elías Calles,

Gobernador y Comandante Militar del Estado de Sonora, al C. Gral. Álvaro Obregón, Jefe del Cuerpo del Ejército del Noroeste. México: Talleres Gráficos de la Nación, 1932. 8o. marquilla, 104 p. + 4 croquis. Brigada “García Morales”, Parte de la Batalla de Fronteras. Pasta anterior deteriorada. Encuadernado en rústica. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

52

53 Vasconcelos, José. Hispanoamérica Frente a los Nacionalismos Agresivos de Europa y Norteamérica. La Plata: UNLP, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1934. 4o. marquilla, 100 p. Conferencias pronunciadas en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de la Plata. Presentación del Decano José Peco. Conserva pastas originales en rústica, pasta anterior sin punta inferior; rasgada en margen inferior. Página 45 rasgada en margen externo. Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 35314. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

53

54 Riquelme, Jacinto. Documentos muy Importantes Relacionados con la Libertad Religiosa en México. México, 1936. 8o. marquilla, 40 p. Traducido y publicado por Jacinto Riquelme. “Decir la verdad es hacer patria”. Pequeñas rasgaduras en lomo. Pastas en rústica, engrapado. $1,500.00 - $2,000.00 M.N. 54

29


55

Detalle

55 Aldana, Cristóbal. Crónica de la Merced de México. México: Sociedad de Bibliófilos Mexicanos, 1929. 16. marquilla, 2 h. + facsímil + 5 h. Segunda edición, facsimilar de la primera. Edición de 225 ejemplares. Número 154. Ing. D. Marte R. Gómez. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

56

Detalle

56 Arróniz, Joaquín. Ensayo de una Historia de Orizaba. Orizaba: Imprenta de J. B. Aburto, 1867. 8o. marquilla, XIII + 650 p. + 2 h. Dividido en cinco partes: Descripción General de Orizaba; Ahauializapan; Conquista Española; Dominación Española; Independencia. Ilustraciones: Escudo de Armas, en color; un plano "Corte Geológico del Camino de Veracruz al Palmar, pasando por Orizaba", plegado y coloreado; dos láminas plegadas; retrato de Gonzalo de Sandoval; Proclama en plata. Lomo sin cofia y pie deteriorado; gracias quebradas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Joaquín Arróniz Fentanez, o Arróniz hijo, como firmaba sus escritos, nació en Cosamaloapan el 2 de Mayo de 1838. Su familia se trasladó a Orizaba, donde fundó los periódicos El Diablo Predicador, de carácter joco-serio, El Ferrocarril de oposición a Maximiliano, La Geringa, de caricaturas, y El Eco de Orizaba, de contenido político y literario. Murió en Orizaba el 15 de Mayo de 1870, durante un motín, por una bala perdida. $18,000.00 - $22,000.00 M.N.

30


Detalle

57

57 Barreda, Cástulo. Colección de Documentos Oficiales Relativos a la Construcción y Demolición del Parián, y a la Propiedad Reconocida e Incontestable que tuvo el Escmo. Ayuntamiento de México en aquel Edificio. México: Impreso por Ignacio Cumplido, 1843. 8o. marquilla, XXVII + 97 p. Una litografía “El Parián y Casas Consistoriales”. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

58 Campos, Sebastián I. Recuerdos Históricos de la Ciudad de Veracruz

y Costa de Sotavento del Estado durante las Campañas de "Tres Años", "La Intervención" y "El Imperio". México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1895. 8o. marquilla, 492 + IV p. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Narrativa de los episodios más aciagos de la historia de Veracruz del siglo XIX. Se ha reeditado varias veces en colecciones tales como Suma Veracruzana y Biblioteca Mexicana de la Fundación de Miguel Alemán. La presente edición original es escasa y muy demandada. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

58

59

Detalle

59 Chavero, Alfredo. Obras Históricas de Don Fernando de Alva Ixtlilxochitl. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1891 - 1892. 8o. marquilla, 508 + 455 p. Tomos I - II en un volumen. Tomo I: Relaciones. Tomo II: Historia Chichimeca. Algunas rasgaduras en los márgenes; cantos gastados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Alfredo Chavero (1841 - 1906) fue poeta, dramaturgo, historiador, arqueólogo, político, además de miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. En esta obra reúne los textos de Fernando de Alva Ixtlixóchitl, historiador novohispano, descendiente de la casa gobernante del señorío de acolhua, en Texcoco; y se trata de la obra que ha permitido el estudio de este historiador. La presente edición se hace por orden del presidente Porfirio Díaz, para presentarla como homenaje de México a Cristóbal Colón como parte de la conmemoración del cuarto Centenario del Descubrimiento de América. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 31


60 Gilow, Eulogio G. Apuntes Historicos - Diócesis de Oaxaca. México: Imprenta del Sagrado Corazón de Jesús, 1889. 8o. marquilla, 224 + 166 + 1 h. Los Venerables Mártires de Caxonos D. Juan Bautista y Jacinto de los Ángeles. Encuadernado en pasta dura, en piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

60

61 González, Agustín R. Historia del Estado de Aguascalientes. México: Librería, Tipografía y Litografía de V. Villada, 1881. 8o. marquilla, 9 + XVIII + 518 p. + 1 h. Prólogo de José María Vigil. Notas a lápiz en márgenes y algunas páginas subrayadas con bicolor. Faltan páginas 297 - 508. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Historia del Estado de Aguascalientes, desde el Siglo XVI hasta la década de 1870, con notas sobre literatura, costumbres, minería, agricultura e industria del Estado. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

61

62 González, Pedro. Apuntes Históricos de la Ciudad de Dolores Hidalgo. Celaya: Imp. Económica, 1891. 8o. marquilla, IX + 323 p. + 1 h. + 2 p. Ilustrado con 15 láminas en cianotipia, retratos y vistas. Gracias reforzadas. Encuadernado en pasta dura, en piel. La "Cianotipia" es un sistema de impresión, inventado en Inglaterra en 1842 por John Herschel cuando experimentaba con las sales de hierro fotosensibles. Se obtiene una imagen de color azul Prusia o Turquesa, como resultado del proceso de revelado en el que se emplea citrato de amonio y hierro y ferricianuro de potasio. En 1880 los cianotipos fueron muy populares y se realizaban, además de en papel, en otros soportes como telas, cerámicas, piel y madera. Aunque se utilizaban principalmente para realizar copias de planos. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 62

32


63

Detalle

63 Historia de la Orden Mexicana de Nuestra Señora de Guadalupe. Decreto de la Creación y Estatuto de la Orden, Bula Pontificia Aprobándola y lista de los Caballeros. México: Imprenta del Correo de España, a cargo de Ángel Vázquez, 1854. 4o. marquilla, 36 p. Encuadernado en pasta dura, en piel. $16,000.00 - $20,000.00 M.N.

64

Detalle

64 M. O. M. Apuntes Históricos del Antiguo Convento de San Diego

de Morelia, Hoy Edificio del Internado Anexo a la Academia de Niñas. Morelia: Imp. de la Escuela Industrial Militar Porfirio Díaz, 1895. 4o. marquilla, 22 p. Tres láminas. Conserva pastas originales en rústica, la anterior muy deteriorada y la posterior manchada; portada manchada. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

65 Mendizábal, José Antonio. Exposición que José Antonio Mendizábal, Albacea de Don Juan Temple dirige al Gobierno Mexicano pidiéndole el cumplimiento del Contrato de 28 de Junio de 1856. México: F. Díaz de León y Santiago White, Impresores, 1868. 8o. marquilla, 94 p. Dedicatoria en anteportada firmada por Ezequiel Montes. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.

$7,000.00 - $9,000.00 M.N.

65

33


66

Detalle

66 Mota Padilla, Matías de la. Historia de la Conquista de la Provincia de la Nueva - Galicia. México: Imprenta del Gobierno, 1870. 4o. marquilla, XIX + 523 p. + 10 h. Publicada por la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. De esta obra se han impreso 600 ejemplares en las entregas del boletín, y 250 como sobretiro en papel común. Tres láminas: "Armas concedidas por Felipe III a la Ciudad de Guadalaxara", "Escudos de Armas a los Conquistadores Francisco de Mota y Cristóbal Romero" y "Armas de la Ciudad de Durango". Colofón: "Se principio la publicación de esta obra en febrero de 1871, en el Boletín de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, segunda época, tomo 2o., entrega correspondiente al mes de octubre de 1870, y termina en junio de 1872, Boletín de febrero del mismo año, tomo 4o., de la misma época, por lo que consta de diez y siete cuadernos o entregas, de los tomos 2o., 3o. y 4o.". Mancha de humedad de la página 451, hasta pasta posterior, en media caña. Encuadernado en pasta dura, en piel. $12,000.00 - $15,000.00 M.N.

67

Detalle

67 Orizaba - Monumento en Honor de los Hijos del Estado de Veracruz Defensores de la Patria en los Años de 1847 y 1848 - Juegos Florales. Xalapa: Tipografía del Gobierno del Estado, 1903. 4o. 117 p. + Ilustraciones. Con sello de antigua biblioteca, en portada. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

34


68

68 Parish Robertson, Guillermo. Piezas Justificativas del Arreglo de la Deuda Esterna de México. México: Tipografía de R. Rafaj18el, 1849. 8o. marquilla, 3 h. + 99 p. Que se celebró en 6 de julio de 1849 entre el Exmo. Sr. Ministro de Hacienda Don Francisco de Arrangoiz y Don Guillermo Parish Robertson, comisionado especial de los tenedores de bonos mexicanos en Londres. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, en piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

69

Detalles

69 Pérez, Eutimio. Recuerdos Históricos del Episcopado Oaxaqueño. Oaxaca: Imprenta de Lorenzo San - Germán, 1888. 8o. marquilla, IV + 154 + 4 p. + 1 h. Obra escrita con gran acopio de datos y documentos históricos, desde el Ilmo. Sr. Dr. D. Juan López de Zárate, Primer Diocesano, hasta el Ilmo. Sr. D. Vicente Fermín Márquez y Carrizosa. Con retratos: Arcediano, Obispos (1o. - 8o.) y Diocesanos (9o. - 29o.), Litografías de L. San Román y Sta. Anna, en Oaxaca. "Plan de los Nombres de los Curatos del Obispado de Oaxaca", dividido en tres partes. Con Ex Libris de Enrique A. Cervantes. Encuadernado en pasta dura. $9,000.00 - $11,000.00 M.N.

35


70

70 Eduardo Malo de Luque. Historia Política de los

Establecimientos Ultramarinos de las Naciones Europeas. Madrid: Por Don Antonio de Sancha, 1784 - 1790. 8o. marquilla, VIII + 406; XII + 252 + 213 + 109; XII + 336 + VII + 68; XV + 607; XIII + 384 + 138 p. Primera edición. Tomo I: Tres mapas y dos estados, plegados. Falto de páginas IX – XVI, anexadas al final del T. III. Inserto: “Elogio Histórico de Excelentísimo Señor Duque de Almodóvar, Director de la Real Academia de Historia: Leído en Junta de 11 de julio de 1794 por el Sr. D. Nicolás Rodríguez Laso. En Madrid en la Imprenta de Sancha Año de 1795.”. Portada y XXI páginas. Tomo II: Cuatro mapas y un estado, plegados. Falto de páginas I – VIII del apéndice. Tomo III: Un mapa y tres estados, plegados. Punto de polilla en margen interno, tercio superior. Tomo IV: Un mapa plegado. Puntos y surcos de polilla en margen interno, tercio inferior. Tomo V: Tres mapas (uno deteriorado) y un estado, plegados. Puntos y surcos de polilla en margen interno, tercio superior, afecta texto. Portadas con sello de antiguo propietario. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 5. Palau: 147891. Menciona un retrato. Obra Detalle importante… Su autor es Pedro Francisco Luxán y Suárez de Góngora, Duque de Almodóvar. Se comenzó a publicar esta obra en 1784, bajo el seudónimo de Eduardo Malo de Luque, se trata de una versión de la célebre obra titulada "Historie Philosophique" de Guillaume Raynal, la cual se le encargó, resumirla, modificar algunas partes (especialmente lo referido a España y a la Iglesia católica) y actualizarla con información de los últimos 20 años, añadiendo profusos apéndices, fruto de su experiencia como embajador en San Petersburgo, Lisboa y Londres. $50,000.00 - $70,000.00 M.N.

36


71 Iturri, Francisco. Carta Crítica sobre la Historia de América del Señor D. Juan Bautista Muñoz. Puebla: Manuel Porres Barranda de Estrada, 1820. 8o. marquilla, 67 p. Escrita en Roma y Agosto 20 de 1797. Impreso en Madrid y por su original en Puebla en la Oficina del Gobierno. Encuadernado en pasta dura, en piel. $9,000.00 - $11,000.00 M.N.

71

72 Tocqueville, Alejo de. De la Democracia en la América del Norte. México: Imprenta de Ignacio Cumplido, 1855. 16o. marquilla, 458; 518 p. Tomos I - II. Traducido por D. A. Sánchez de Bustamante. Publicación del Republicano. Tomo II: Algunas hojas sin abrir; páginas 377 - 393 manchadas; páginas 406 - 411 con texto deslavado. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

72

CIENCIAS

73 Begue de Presle, Achille Guillaume. El Conservador de

la Salud o Aviso a Todas las Gentes acerca de los peligros que les importa evitar para mantenerse con buena salud, y prolongar la vida. Madrid: En la Oficina de Padro Marín, 1776. 16o. marquilla, 10 h . + 471 p. Pequeños surcos de polilla: tercio inferior de margen interno y punta inferior de páginas 311 - 323. Pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 73

37


Detalle

74

74 Esponda. Juan M. Manual Práctico del Nuevo Ganadero Mexicano. México: Oficina Tip. de las Secretaría de Fomento, 1888. 8o. marquilla, 132 p. Escrito en la capital del Estado de Chiapas. Tres láminas, una a la mitad. Ex Libris: "Es propiedad de la Da. Luisa L. de Esponda". Pasta posterior, sin forro. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

75 Estación Agrícola Central / Guardiola, Jorge.

Resultados Obtenidos en el Cultivo Experimental de Algunas Variedades de Trigo / El Cultivo del Frijol. a) Estación Agrícola Central. Boletín número 32. Resultados Obtenidos en el Cultivo Experimental de Algunas Variedades de Trigo. México: Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1909. 8o. marquilla, 80 p. Sellos de antigua biblioteca. Lomo reforzado con cinta adhesiva. Papel quebradizo. Encuadernado en rústica. b) Guardiola, Jorge. El Cultivo del Frijol. México: Secretaría de Agricultura y Fomento, 1921. 8o. marquilla, 131 p. Lomo reforzado con cinta adhesiva. Papel quebradizo. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 75

76 Marroquín, Francisco. Precausiones que Deben Tomarse en el Caso que se Presente el Cólera Morbus. México: Tipografía de R. Rafael, 1849. 8o. marquilla, 16 p. Conserva pastas originales en rústica. Anexo: Estrada, Leandro. Ayuntamiento Constitucional de México - Datos que en el caso de invasión del Cholera Morbus epidémico, deberán reunir y remitir al Gobierno Supremo las juntas de sanidad. México, febrero 13 de 1849. 7 p. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 76

38


77 Pérez, José Lorenzo. Elementos de Materia Médica.

Arreglados a los Principios Fisiológicos Adoptados por J. B. G. Barbier. Madrid: Imprenta de Don Miguel Burgos, 1825. 8o. VIII + XXXIII + 260 p. Con un formulario de 10 clases de medicamentos. Encuadernado en pasta dura. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

77

78 Raspail, F. V. Manual Sanitario o Medicina y Farmacia Domésticas… México: Tipografía de R. Rafael, 1847. 16o. marquilla, 295 p. Traducido de la cuarta edición francesa por un facultativo mexicano. Puntas y cantos gastados. Sin pie. Portada con manchas de óxido. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

78

79

Detalle

79 Anderson, Alex. The Silver Country or the Great Southwest. New York: G.P. Putnam's Sons, 1877. 8o. marquilla, 221 p. Un mapa plegado: Hypsometric Map of the Southwest or New Spain. Con rasgaduras. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 39


80

Detalle

80 Bour, Edmon. Cours de Mécanique et Machines. Paris: Gauthier - Villars, Imprimeur - Libraire, Successeur de Mallet Bachelier, 1865 y 1868. 4o. marquilla, XXX + VIII pl. Cinématique. Atlas de 30 planches, contenant 275 figures - Deuxième fascicule. Statique et travail des forces dans les machines a l'état de mouvement uniforme. Atlas de 8 planches, contenant 106 figures. Gracia anterior quebrada. Guarda y anteportada desprendidas. Cofia deteriorada. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

81 Conzatti, C. Los Géneros Vegetales Mexicanos. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1903. 4o. marquilla, 449 p. + 1 h. Un cuadro, plegado. Dedicado y firmado por el autor: C. Conzatti obsequia el presente ejemplar… a su distinguido amigo, Sr. Lic. Don Constantino Rickards. Oaxaca de Juárez. Marzo 24 de 1905”. Pastas con puntas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. $9,000.00 - $11,000.00 M.N.

81

82 Cría y explotación del Ganado Caprino. México: Poder Ejecutivo Federal, 1919. 4o., 68 p. Nueva Serie, Boletín número 101. Secretaria de Agricultura y Fomento, Dirección de Agricultura. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 82

40


83

83 Fenochio, Juan / Sellerier, Carlos. Informe Acerca del Mineral de Zomelahuacan / Compendio de las Unidades de Peso. a) Fenochio, Juan. Informe Acerca del Mineral de Zomelahuacan. México: Imp. de la Secretaría, 1883. 8o. marquilla, 63 p. Conserva pasta anterior en rústica, con manchas de óxido. Portada rasgada, por desprenderse. Encuadernado en pasta dura. b) Sellerier, Carlos. Compendio de las Unidades de Peso, Antiguas y Modernas, Usadas en México para los Minerales, Metales y Productos Metalúrgicos. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1897. 4o. marquilla, 42 p. + 1 h. Contiene algunas breves reflexiones acerca del sistema métrico-decimal de pesas y medidas, y veintidós tablas de conversión referentes a las antiguas unidades de peso mexicanas, a las actuales norte-americanas, a las métrico-decimales y a las leyes de los minerales y productos metalúrgicos expresadas en cualquiera de estas unidades. Pequeña rasgadura en margen superior. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

84

84 Fontecilla, Agapito / Chávez, Eduardo / Martínez, Leandro. Cultivo de: Vainilla / Naranjo /

Cacaotero. a) Fontecilla, Agapito. Breve Tratado Sobre el Cultivo y Beneficio de la Vainilla. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1898. 8o. marquilla, 65 p. + 4 láminas. Semi intonso. Encuadernado en rústica. b) Chávez, Eduardo. Estación Agrícola de Río Verde San Luis Potosí. Cultivo del Naranjo. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1909. 8o. marquilla, 142 p. + 34 láminas. Un croquis, plegado, de la región de Río Verde, S. L. P. y Arroyo Seco, Querétaro. Encuadernado en rústica. c) Martínez, Leandro. Cultivo y Beneficio del Cacaotero. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1912. 8o. marquilla, 72 p. + 16 láminas (4 en color). Lomo deteriorado. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $10,000.00 - $12,000.00 M.N. Detalles

41


85 Grothe, Alberto. Adelantos de la Minería en México Durante el Siglo del Centenario de Independencia. México: Tip. de la Viuda de F. Díaz de León, 1911. 8o. marquilla, 20 p. Concurso Científico y Artístico del Centenario. Promovido por la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación. Conserva pastas originales en rústica. Sin refinar. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

85

86

Detalle

86 Miscelánea Agraria. a) Calvino, Mario. El Cultivo de la Papa. México: Imprenta y Fototipia de Fomento, 1911. 57 p. b) López y Parra, R. El Cultivo del Esparrago. México: Imprenta y Fototipia de Fomento, 1911. 17 p. c) Rios, Feliciano. Ligeras Instrucciones sobre la Siembra y Cultivo de las Plantas de Hortaliza. México: Imprenta y Fototipia de Fomento, 1912. 94 p. d) Ruiz Erdozain, Ernesto. Cultivo del Chile. México: Imprenta y Fototipia de Fomento, 1912. 98 p. e) Krause, Carlos. Memoria sobre el Cultivo del Tabaco. México: Imprenta y Fototipia de Fomento, 1903. 136 p. f) Calvino, Mario. Los Claveles Reflorecientes. México: Imprenta y Fototipia de Fomento, 1911. 27 p. ilustrado. g) Bulletin of the Agricultural & Mechanical College of Texas. Texas, 1916. 16 p. 4o. marquilla. siete obras en un volumen. Cantos gastados; lomo con faltante en tercio superior. Encuadernado en pasta dura. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

42


87 Ramírez, Santiago. Estudios sobre El Carbón Mineral. México: Imprenta de Francisco Díaz de León, 1882. 4o., 179 p. Un croquis de los caminos recorridos… plegado. Ejemplar con óxido. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

87

88 Río, Mariano del. Memoria sobre los conocimientos actuales

de las materias propias para la formación de los morteros y argamasas calcáreas. Madrid: Por Ibarra, Impresor de Cámara de S. M., 1830. 8o. marquilla, 1 h. + 77 p. Mandada imprimir y publicar por la Real Academia de San Fernando. Ex Libris manuscrito en anteportada. Lomo falto de cofia y pie. Encuadernado en pasta dura, en piel. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

88

89 Uslar, German. Ensaye sobre la Amalgamación en

Toneles comparada con la de Patio, y de Fijar las Reglas para Cuando Convenga el Empleo de uno u otro Método. México: Imprenta de Andres Boix, 1853. 8o. marquilla, XX + 48 p. + 2 Láminas, pequeñas rasgaduras. Gracia quebrada. Encuadernado en pasta dura. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

89

43


90 Acosta, Alfredo N. La Gestión Hacendaria de la Revolución. México: Tipografía de la Oficina de la Secretaría de Hacienda, Palacio Nacional, 1917. 8o. marquilla, 143 p. Colección de artículos publicados en “El Economista”. Lomo deteriorado. Encuadernado en rústica. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

90

91

Detalle

91 Barrera Lavalle, Francisco / Calles, Plutarco Elías / Comisión Nacional Bancaria. Instituciones de Crédito / Ley que Crea el Banco de

México / Directorio de Instituciones de Crédito. a) Barrera Lavalle, Francisco. Estudios Sobre el Origen, Desenvolvimiento y Legislación de las Instituciones de Crédito en México. México: Tip. de García y Cía., 1909. 8o. marquilla, 529 + 3 h. Portada por desprenderse; página 361-362 rasgada. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Calles, Plutarco Elías. Banco de México S. A. Ley, Escritura Constitutiva y Estatutos. México: Editorial “Cvltvra”, 1925. 8o. marquilla, 82 p. Encuadernado en pasta dura. c) Comisión Nacional Bancaria. Directorio de Instituciones de Crédito y Organizaciones Auxiliares. México: Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1955. 8o. marquilla, 235 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

92 Carranza, Venustiano. Secretaría de Estado - Ley Sobre Relaciones Familiares. Mérida, Yucatán, Méx.: Imprenta y Linotipia “La Azteca”, 1917. 8o. marquilla, 127 p. Expedida por el C. Venustiano Carranza Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, encargado del Poder Ejecutivo. Puntos de polilla, afecta poco el texto. Encuadernado en pasta dura, en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 92

44


93 Castillo Velasco, José M. del. Colección de Leyes, Supremas

Órdenes, Bandos, Disposiciones de Policía y Reglamentos Municipales de Administración del Distrito Federal. México: Impreso por Castillo Velasco e Hijos, 1874. 8o. marquilla, 508 p. Al final: “Legislación de Policía y Municipal. Apéndice a la Colección de Bandos publicada a fines de 1874 y que alcanza hasta fin de febrero del corriente año. México 1875. 12 páginas. Segunda Edición. Sellos de antiguo propietario; Ex Libris de Manuel G. Salceda. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

93

94 Jimenez, Julio. Manual de los Ayuntamientos. México: Imprenta del "Porvenir", 1875. 8o. marquilla, 3 h. + II + 192 p. Con la colaboración de Agustín Lozano, en vista de las disposiciones orgánicas y demás prácticas establecidas para esta clase de corporaciones. Dedicado y firmado por el autor. Con etiqueta de la "Biblioteca del Lic. Miguel M. Mendoza. León, Gto.". Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

94

95 Lares, Teodosio. Código de Comercio de México. México: Imprenta de José Mariano Lara, 1854. 8o. marquilla, 282 p. + 2 h. Conserva pasta anterior original, en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

95

45


96

96 Ramírez de Prado, Marcos y Ortega Montañez, Juan de. Colección de las Ordenanzas que para el Gobierno de el Obispado de Michoacán hicieron y promulgaron con Real aprobación. México: Por D. Felipe de Zúñiga y Ontiveros, 1776. 8o. marquilla, 6 h. + 284 p. Error de imprenta: paginación de 1 a 88 pasa a 81 hasta 284, sin pérdida de continuidad en el texto. Surcos de polilla en margen interno, tercio bajo. Encuadernado en pergamino. Palau: 247176. Este texto señala el trato que se debe dar a los naturales y la forma de enseñarles la religión católica; dicta igualmente algunas reglas para el comportamiento de los sacerdotes con la población de la Nueva España y el orden que debe haber en las iglesias y en las cofradías. La Colección de Ordenanzas… es una rica fuente historiográfica para conocer más sobre esta etapa novohispana (Francisco Mejía). $18,000.00 - $22,000.00 M.N.

97

Detalles

97 Siliceo, Manuel / Cardeña, Patricio G. / Sociedad Hipotecaría. Creación de Estatutos y Proyectos de Bancos en México. Miscelánea. a) Siliceo, Manuel. Decreto de Creación y Estatutos del Banco de México. México: Imprenta de Vicente García Torres, 1867. 22 p. Conserva pastas originales en rústica. b) Cardeña, Patricio G. Proyecto Dedicado y Presentado al Exmo. Sr. Presidente de la República Mexicana. Sobre la fundación de un Banco Comercial en la Ciudad de México. México: Establecimiento Tipográfico de Andrés Boix, 1857. 76 p. + 1 h. Y seis sucursales en los puertos de Veracruz, Tampico y Mazatlán, y en las capitales de los Estados de Puebla, Guanajuato y Jalisco. c) Sociedad Hipotecaría Anónima. Proyecto de Banco Sometido a la Aprobación de la Excma. Regencia y de S. M. el Emperador. México: Imprenta de N. Villanueva, 1864. 12 p. Un cuadro plegado: “Amortización 2 Por Ciento”. 4o. marquilla. 3 folletos en un volumen. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $18,000.00 - $22,000.00 M.N.

46


98

98 Spino, Didacus. Speculum Testomentorum, Sive Thesaurus Universa Iuris Prudentiae. Metymnae a Campo: Excudebat Iacobus a Canto, 1593. 4o. marquilla, 3 h. + 668 p. + 31 h. Nunc fecunda ac postrema editione ab ipso Authore correctum & emendatum. Sellos de antiguo propietario en portada. Notas al margen y texto subrayado. Ejemplar refinado; mancha de humedad en punta superior; puntos de polilla. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $24,000.00 - $28,000.00 M.N.

99

Detalle

99 The Mexican Year Book. A Financial and Commercial Handbook, compiled from Official and other Returns. México / New York: McCorquodale & Company Limited, 1912. 8o. marquilla, VII + 467 + LVXXXIII (anuncios) p. Nueve láminas: estadísticas en color y mapas. Retrato de Francisco Y. Madero, fotograbado, con firma facsímil. Cofia y pie deteriorados. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 47


CALENDARIOS

100 Artículos del Diario del Gobierno, Números 3,366 y 3,367. Relativos al Asunto a que Aquellos se Contraen. México: Imprenta del Águila, 1844. 16o. marquilla, 32 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, en piel. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

100

101

101 Bustamante, Carlos María. Diario Histórico de México. Zacatecas: Tip. de la Escuela de Artes y Oficios de la Penitenciaría, a cargo de J. Ortega, 1896. 4o. marquilla, V + 663 p. + 1 h. Contiene una relación diaria de todos los acontecimientos políticos ocurridos en la Ciudad de México y en otros lugares del país, rasgos biográficos referentes a muchos personajes públicos y multitud de noticias y comentarios sobre diversos asuntos. Abarca esta obra el período transcurrido desde diciembre de 1822 hasta Agosto de 1841. Tomo I (1822 - 1823). Primera edición arreglada por Elías Amador. Sin refinar. Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 37741. Porrúa 6154: Tomo I, único publicado. $40,000.00 - $50,000.00 M.N. 48


102

102 El Tío Nonilla. Periódico Político, Enredador, Chismográfico y de Trueno. México: Imprenta de la Voz de la Religión, 1849. 8o. marquilla, 416 p. Este Periódico se publica los Domingos en la mañana. Tomo I, Números 1 - 26, de Agosto de 1849 a Febrero de 1850. Suplementos al No. 2, 16 y 2o. al 16. Falta el No. 17. El No. 20 repetido y encuadernado al final. Ejemplar lavado, restaurado y refinado. Encuadernado en pasta dura, en piel. $50,000.00 - $60,000.00 M.N.

103 La Revista Universal / Yglesias Calderón, Fernando.

Los Traidores Juzgados a la Luz de la Razón / El Egoísmo Norte - Americano Durante la Intervención Francesa. a) La Revista Universal. Los Traidores Juzgados a la Luz de la Razón. México; Tipografía Mexicana, 1869. 8o. marquilla, 80 p. + 1 h. Sellos de antigua biblioteca. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Yglesias Calderón, Fernando. El Egoísmo Norte Americano Durante la Intervención Francesa. México: "Imprenta Económica", 1905. 4o. marquilla, 366 p. Rectificaciones Históricas. Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 118125. Total de piezas: 2. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 103

49


50


Detalle lote 104

51


Detalle lote 104

52


104

104 Linati, Claudio - Galli, Florencio - Heredia, José María. El Iris. Periódico Crítico Literario. México: En la Oficina del Iris, calle de S. Agustín núm. 13 y en las librerías de Galván, Recio, Ackerman y Valdés - Litografía Nacional - Imprenta del Águila, 1826. 8o. marquilla. Número 1. Sábado 4 de febrero de 1826. Tomo 1. Páginas 1 - 8. Una litografía coloreada con acuarela, 15.5 x 7.5 cm. con las leyendas: "Litografía Mexicana" "1826" y "(n. 1)". Conserva pastas originales, litografiadas, en rústica, desprendidas. Pequeños faltantes y manchas de humedad en el margen derecho. En carpeta de piel. Número 20. Miércoles 23 de mayo de 1826. Tomo 2. - 2o. Trimestre. Páginas 49 - 56. Encuadernado en pasta dura, en piel. Piezas: 2. El Iris, periódico crítico literario, considerado el primer periódico de su tipo en el México independiente (1826), constó de 40 números, y como sus editores Claudio Linati, Florencio Galli y José María Heredia pretendieron y plasmaron en su introducción del primer número del periódico: estar dedicado a interesar principalmente a las mujeres, teniendo como tema central la crítica literaria y teatral. La publicación se acompañó de figurines de moda, partituras, retratos de héroes de la independencia, alegorías políticas, teniendo doble importancia al ser realizadas por el introductor de la técnica de la litografía en México, es decir Linati; siendo así la primera publicación ilustrada con dicha técnica. Sin embargo, ya sea por las tendencias y filiaciones políticas de los editores, el tema principal de hablar sobre las bellas artes, no siempre se cumplió. Se dirigió poco a poco a tratar temas sobre la política de la época, al estar inserto en los primeros años de la primera república federal de México. Los temas que abordaron en la publicación fueron: política, crítica literaria inglesa y francesa, poesía americana, educación, biografías y temas varios. Fue una publicación muy controvertida, con gran influencia europea, nunca dejo de tener el estigma de pretender ser una publicación realizada por extranjeros, sin embargo, por los elementos ya mencionados marca el inicio de la amplia tradición literaria y cultural de nuestro país. "Introducción. Al empezar la publicación del Iris, creemos de nuestra obligación dedicar algunos renglones á manifestar al público nuestro plan y fijar los deberes que nos imponemos. El único objeto de este periodico es ofrecer á las personas de buen gusto en general y en particular al bello secso, una distraccion agradable…". PAX MUSARUM ALTRIX $100,000.00 - $120,000.00 M.N.

53


105

Detalle

105 Manríquez, Manuel A. (Redactor). El Amigo de la Infancia / El Amigo de la Instrucción. a) El Amigo de la Infancia. Periódico dedicado a los Niños. Instrucción, Moralidad, Recreo. Morelia, septiembre 15 de 1881 - mayo 23 de 1883. Tercera época: Números: 1 - 2. Cuarta época: Números: 1 - 8. b) El Amigo de la Instrucción. Morelia, Septiembre 27 de 1883 - Abril 8 de 1884. Tomo 1. Números: 1 - 10. 8o. marquilla. Dos obras en un volumen. Cantos gastados. Encuadernado en pasta dura. $18,000.00 - $22,000.00 M.N.

106

Detalles

106 Prida Santacilia, Pablo - Riveroll, Ramón - Prida Santacilia, Antonio. Azulejos Revista Mensual Mexicana. México: “La Editorial HispanoMexicana”, 1921 – 1923. 4o. marquilla. Tomo I, Números 1 - 7, Agosto de 1921 - Mayo de 1922. Tomo II, Números 1 - 2, Julio y Diciembre de 1923. En un volumen. Revistas sin portadas. Encuadernado en pasta dura. En 1921, el presidente ordenó que se realizará el Censo General de Población. El que arrojó poco más de 14 millones de mexicanos. También durante el primer año de gobierno de Obregón, se creó la Secretaría de Educación Pública y se celebró el centenario de la consumación de la Independencia. José Vasconcelos cumplía su primer aniversario al frente de la Rectoría de la Universidad Nacional; Manuel M. Ponce y Julián Carrillo eran reconocidos como los grandes exponentes de la música nacional; el muralismo alzaba su bandera victoriosa por encima de otras expresiones pictóricas; veía la luz la Exposición de Arte Popular, por iniciativa de Roberto Montenegro, y las butacas y los palcos de los teatros se vaciaban para llenar los asientos de los cines. A la par de la circulación de las revistas y publicaciones periódicas México Moderno (1920-1923), La Falange (1922-1923), Orto (1922), Número (1922), El Libro y el Pueblo (1922-1935) y El Maestro (1921-1923), apareció en agosto de 1921 Azulejos. Revista Mensual Mexicana, editada por Ramón Riveroll y los hermanos Pablo y Antonio Prida Santacilia. Salió irregularmente de agosto de 1921 a diciembre de 1923 de los “Talleres de Jesús Rico, Tipógrafo”. Constó de nueve números –cada uno de 44 páginas más portadas– en dos tomos: el primero incluye 7 números de agosto de 1921 a mayo de 1922. El segundo, únicamente abarca los números uno y dos correspondientes a julio y diciembre de 1923. Sus estereotipos o clichés estaban supervisados por el fotograbador mexicano Agustín Buznego y, fue poseedora de una elegante presentación en papel cuché. Sus cubiertas fueron ilustradas por diferentes artistas y arquitectos con gran prestigio, a saber: Andrés Audiffred, Carlos H. Tarditi, José López Moctezuma, Roberto Montenegro, Jorge Enciso, Agustín Lazo, Diego Rivera y Carlos Obregón Santicilia. http://www.elem.mx/ $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 54


107

107 Prissette, Mr. El Archivista General. México: Imprenta de D. Mariano Ontiveros / Imprenta de D. Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1824. 8o. marquilla, 208 p. Prospecto; Tomo Io. Números 1 - 17, Febrero - Marzo de 1824 y Suplemento del Número 6 del Archivista. Del “Prospecto”: “… El Archivista general, hará públicos los rasgos de patriotismo y de sacrificio al bien público; los de valor, de beneficencia y humanidad al instante mismo que llegarán a su conocimiento y con toda preferencia y prioridad, por el motivo de fomentar más y más las virtudes públicas y particulares... Para consultar el aprecio que pueda merecer a los lectores empezará el archivista general, saliendo tres veces a la semana, y se verificará los lunes, miércoles y sábados a las diez en punto de la mañana, cuando más tardar…”. Suplemento por desprenderse. Sin refinar. Encuadernado en pasta dura, en piel. El lema de la publicación era: "La publicidad es la salva-guardia de la libertad de los pueblos" y el epígrafe decía: "Vox populi, vox Dei". El "Editor único" del periódico era Mr. Prissette, que fue director del Correo de Espectáculos de París. En el prospecto se hacía saber que el periódico aparecería por primera vez el lunes 16 de febrero de 1824 y su objetivo era que México como país libre tuviera un archivo de leyes y actas de sus gobiernos, siguiendo los ejemplos de Francia, Inglaterra y Haití; se autonombraba periódico liberal sin inclinación a ningún partido e incitaba al patriotismo; anunciaba que contendría información de noticias nacionales, noticias de fondos públicos, de réditos, de entradas y salidas de los buques y artículos semanales sobre obras dramáticas; temía la intención de aparecer diariamente. El Archivista general apareció de febrero a abril de 1824. Véase en: www.hndm.unam.mx $40,000.00 - $50,000.00 M.N.

55


Detalle

108

108 Rivera Cambas, Manuel. México Pintoresco 1880 - Prospecto. México: Imprenta de la Reforma, 1880. 4o. marquilla, 4 h. “Espero que mis conciudadanos me ayudarán para llevar adelante esta útil, recreativa, patriótica y aun necesaria. Las dificultades y lo costoso de una reimpresión, dan motivo para que desde ahora sea preciso saber cuantos ejemplares se necesitan imprimir, y para no hacer un tiro excesivo o diminuto, he de agradecer a vd. se sirva decirme el número fijo de suscriptores”. Encuadernado en pasta dura, en piel. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

109

109 Madero, Francisco Y. El Partido Nacional Anti - reeleccionista y la Próxima Lucha Electoral. San Pedro Coahuila: Talleres Tip. de "El Demócrata", 1910. 8o. marquilla, 79 p. Su Programa, sus Trabajos, Tendencias y Aspiraciones. Semi intonso. Portada falta punta inferior; página 79 rasgada. Encuadernado en pasta dura, en piel. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

56


LITERATURA

Detalle

110

110 Cervantes Salazar, Francisco. México en 1554, Tres Diálogos Latinos. México: Antigua Librería de Andrade y Morales, 1875. 4o., L + 344 p. Escribió e imprimió en México el dicho año. Lo reimprime, con traducción castellana y sus notas Joaquín García Icazbalceta. De este libro se han impreso ciento sesenta y cinco ejemplares en papel común y quince en papel marquilla. Ejemplar No.6. una lámina: Facsímil de la portada de la primera edición, “Luis García Pimentel fotolitografío". Ex Libris de Francisco González de Cossío. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Palau: 54067. Porrúa: 6314. Esta obra es la reproducción facsimilar, del más antiguo texto impreso acerca de la Universidad de México, escrito muy poco después de que se inauguraran solemnemente sus cursos el día 3 de junio de 1553. Da noticias sobre varias cátedras y sus encargados. Se presenta la descripción de la Universidad en forma de diálogo en latín, entre dos personas, un forastero de apellido Gutiérrez y un antiguo vecino de la ciudad llamado Mesa. Los otros dos diálogos, también en latín, uno trata de la ciudad de México y el otro acerca de sus alrededores. La primera edición de estos diálogos fue publicada en 1554 por Juan Pablos, primer impresor de Nueva España. Véase en: http://estudiosindianos.org

$18,000.00 - $22,000.00 M.N.

111

Detalle

111 Colegio de San Ildephonso de México. Cifra Féliz de las Dichas Imponderables, que se promete la Monarchia Hespañola baxo el suspirado Dominio de su Augusto Soberano el Señor D. Fernando VI (que Dios Prospere). Salamanca: En la Imprenta de la Santa Cruz, 1748. 8o. marquilla, 3 h. + 286 p. + 5 h. Deduxose del Senario, que le pertenece en el orden Chronologico de los Señores Reyes de este nombre y sirvió de assumpto a la Lid Ingeniosa, Justa Literaria, Certamen Poético, con que la Humilde Lealtad y Reconocida Gratitud del Real, y más Antiguo Colegio de S. Ildephonso de México, Seminario de la Compañía de Jesús, celebró el día 23 de Enero del año de 1748, la exaltación al Solio de su Augustíssimo Protector. Encuadernado en pergamino. $18,000.00 - $22,000.00 M.N. 57


112

112 García de la Huerta, Joaquín. La Guirnalda de los Niños o sean Cuentos y Máximas Morales. México: Imprenta del Editor (F. S. Gardida), 1855. 16o. marquilla, 95 p. Obra recomendada para texto por varias comisiones de Instrucción Pública. Cajo anterior quebrado, tercio superior; puntas gastadas. Encuadernado en pasta dura, en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

113

113 García, Ginerés Joaquín M. Un Tratado Humorístico de Teneduría de Libros. Mérida de Yucatán: "Imprenta Nueva" de Cecilio Leal, 1901. 8o. marquilla, 39 p. Frontispicio. Dedicado y firmado por el autor, para Don Francisco Cantón. Encuadernado en pasta dura $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

58


114 Las Obras de Boscan. Y Algunas otras

de Garcilasso dela Vega, Repartidas en Quatro Libros. León: Empremidas por Iuan Frellon, 1649. 16o. marquilla, 11 h. + 766 p. + 1 h. A de mas que hay muchas añadidas van, mejor corregidas, & mas complidas y en mejor orden, que hasta agora han sido impressas. Colofón: "Estas Obras de Iuan Boscan y algunas de Garcilasso dela Vega, y muchas otras nuevamente añadidas, que hasta agora nunca fueron impressas, son también corregidas y enmendadas de muchas faltas, que por descuydo delos officiales, en las impressiones se hallaron, de manera, que van agora mejor corregidas, mas complidas y en mejor orden hasta agora han sido.". Sellos de antigua Biblioteca. Nota manuscrita en guarda. De punto a surco de polilla en punta superior; falto de cofia, pie y puntas gastados. Encuadernado en pasta dura, en piel. $30,000.00 - $40,000.00 M.N.

114

115

Detalle

115 Poesías de Juan de Dios Peza. México: Imprenta de I. Cumplido, 1874. 8o. marquilla, 184 p. + 3 h. (manuscritas, una firmada "J de D. Peza") + 2 h. Pastas y cantos deteriorados. Ejemplar con manchas de óxido y humedad. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

59


116

116 Urcullu, José de. Los Tiempos de los

Reyes Católicos D. Fernando y Da. Isabel desde 1450 hasta 1500. Londres: En Casa de Ackerman y Compañía, 1840. fo. marquilla, 3 h. + 60 p. Frontispicio y 10 láminas, litografías coloreadas. En once novelas históricas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $16,000.00 - $20,000.00 M.N. Detalles

117 Valle, Eduardo del. Cuauhtemoc, Poema en Nueve Cantos. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1886. 8o. XLII + 247 p. Gracia anterior quebrada. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

60

117


BIOGRAFÍAS 118 Anzures, Rafael. Los Héroes de la

Independencia. Colección de Biografías de los Principales Héroes de la Independencia de México. Tlaxcala: Oficina Tipográfica del Gobierno, 1909. 8o. marquilla, XX + 281 p. + 1 h. 2 retratos de Justo Sierra y de Próspero Cahuantzi. Primera edición. Biografía y retrato de: Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio José Allende, "La Corregidora" Josefa Ortis de Domínguez, José María Mercado, José Antonio Torres, Leona Vicario, José María Morelos y Pavón, Mariano Matamoros, Francisco Javier Mina, y Vicente Guerrero. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 118

Detalle

119 Carreño, Alberto M. Jefes del Ejército Mexicano en 1847. Biografías

de Generales de División y de Brigada, y de Coroneles del Ejército Mexicano por Fines del Año de 1847. México: Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1914. 4o., CCCXXXIV + 258 p. + 1 h. Manuscrito anónimo, adicionado en gran parte y precedido de un estudio acerca de la participación del ejército en la vida política de México durante la primera mitad del Siglo XIX, con numerosos documentos inéditos. Ilustrado con 37 retratos y 8 láminas con facsímiles de firmas. Primera edición. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. Obra que profundiza en las biografías y hechos de armas de los más destacados generales y coroneles mexicanos que participaron en la Guerra de México contra Estados Unidos. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 119

120

Detalle

120 Galindo y Villa, Jesús. El Presbítero D. José Antonio Alzate y Ramirez. Apuntes Biográficos y Bibliográficos. México: Imprenta del Gobierno, 1890. 4o. marquilla, 63 p. Firmado y dedicado por Jesús Galindo y Villa, Agosto 5, 1890. Edición de la Sociedad Alzate. Conserva pastas originales, en rústica, recortadas en márgenes. Ejemplar con manchas de óxido. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 61


121 Horne, John van. Bernardo de Balbuena. Biografía Crítica. Guadalajara: Imprenta Font, 1940. 4o., 181 p. Dedicado y firmado para Lázaro Cárdenas, por el autor. Encuadernado en pasta dura.

121

$6,000.00 - $8,000.00 M.N.

122

122 Pedrosa, Ioannis de la. Via Lactea, seu Vita Candidissima S. Philippi Nerii. Presbyteri, cunctis olim coelestem pandens viam: Nunc pulchriobus Sacrorum Bibliorum stellulis, noviter Orbi illucescens SS. D. N. Innocentio XI. P. O. M. Mexici: Ex Oficina Dominae Mariae de Benavides, 1698. 8o. marquilla, 18 h. + 222 p. + 6 h. Dictatum Opus, per Doct. Iosephum Ramirez Valent. Metrop. Ecclesiae & S. Salvatoris Prebs. nec non utriusque Parentis addictissimum filium. Encuadernado en pergamino. Palau: 216283. Menciona frontispicio y un grabado. $12,000.00 - $15,000.00 M.N.

62


123 Ramírez, Santiago. Biografía del Sr. D. Andrés Manuel

del Río, Primer Catedrático de Mineralogía del Colegio de Minería. México: Imp. del Sagrado Corazón de Jesús, 1891. 4o., 56 p. Una litografía (retrato de Andrés Manuel del Río). Conserva pasta anterior, con la leyenda en margen inferior: “M. R. P. D. Francisco Labastida”. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

123

124

124 Reyna Zevallos, Miguel de. La Eloquencia del Silencio. Poema Heroyco, Vida y Martyrio

del Gran Proto - Martyr del Sacramental Sigilo, Fidelissimo Custodio de la Fama, y Protector de la Sagrada Compañía de Jesús, San Juan Nepomuceno. Madrid: En la Oficina de Diego Miguel de Peralta, 1738. 8o. marquilla, 20 h. + 219 p. Un grabado: “S. Juan Nepomuceno Mártir, Fidelissimo Protector de la honra de sus debotos. I. a Palomo. sculpt. Regs. Mti. incidit.”. Ex Libris de "Del Br. Josef María Zelaa Hidalgo". Mancha de humedad en puntas; pastas por desprenderse. Encuadernado en pergamino. Miguel de Reina Zeballos, oriundo de Tehuacán de las Granadas, Puebla, es parte de los clérigos que se dedicaron a la escritura hagiográfica. El título "La Eloquencia del Silencio" tiene una profunda significación, pues San Juan Nepomuceno es considerado el primer santo en recibir martirio por guardar el secreto de confesión, por supuesto existen objeciones al respecto. $12,000.00 - $15,000.00 M.N.

Detalles

63


125

125 Rodríguez Gallaga, Francisco. Copia del Expediente Relativo al Lugar de Nacimiento del Ilustre Hidalgo. México: Imprenta del Gobierno. en Palacio, 1868. 4o., IV + 36 p. De la página I: Proposición que motivó este impreso. Pido a la Cámara que con dispensa de trámites se sirva aprobar la siguiente proposición económica: “El Ejecutivo mandará imprimir por cuenta del Tesoro Federal, mil ejemplares de la copia legalizada del expediente que justifica ser Pénjamo la cuna del benemérito general D. Miguel Hidalgo y Costilla.”. Retrato de Miguel Hidalgo, litografía de Iriarte. Encuadernado, sin pastas. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

126

126 Espinosa, Isidro Felis. Nuevas Empressas del Peregrino Americano Septentrional Atlante, Descubiertas en lo que Hizo Quando Vivía, y aun Después de fu Muerte ha Manifestado el V. P. F. Antonio Margil de Jesús. México: En la Imprenta Real de Superior Gobierno y del Nuevo Rezado, de Doña María de Rivera, 1747. 8o. Marquilla, 11 h. + 46 p. Casos admirables de nuevo averiguados, que no están en la Vida de este Siervo de Dios estampada en el año de 1737 y pueden dessear los afectos de este Varón memorable. Portada orlada. Mancha en punta superior. Encuadernado en pasta dura, en piel. $12,000.00 - $15,000.00 M.N.

64


127

127 Vilaplana, Fray Hermenegildo. Vida Portentosa del Americano

Septentrional Apóstol el V. P. Fr. Antonio Margil de Jesús. Madrid: Por Juan de San Martín, 1775. 4o. marquilla, 3 h. + 333 p. Fundador y Ex Guardian de los Colegios de la Santa Cruz de Querétaro, de Christo Crucificado de Guatemala, y de Nuestra Señora de Guadalupe de Zacatecas. Relación Histórica de sus Nuevas y Antiguas Maravillas. Un grabado: “Vo. Ro. del Ve. Pe. F. Antonio Margil de Jesús Aclamado de la Piedad por nuevo Apóstol de la Nueva España… Fue natural de la Ciudad de Valencia y murió en México a 6 de Agosto de 1726. Laurentius á Manfilla fct.”. Falto de páginas: 259-260 y 331-332. Página 263-264 con perforación y 329-330 sin punta inferior, afecta texto. Pastas y lomo deteriorados. Encuadernado en pasta dura, en piel. $40,000.00 - $50,000.00 M.N. Detalle

65


128

128 González, José Eleuterio. Biografía del Benemérito Mexicano D. Servando Teresa de Mier Noriega y Guerra. Monterey: Imprenta de la Calle de Dr. Mier, 1876. 4o. marquilla, 368 p. Prólogo: "Los grandes hombres son un timbre y un bello adorno de las naciones que los produjeron: sus biografías vienen a ser la parte más amena, útil e instructiva de la historia: ligados ellos de una manera indisoluble a los sucesos de su tiempo, simultáneamente y de bulto nos ofrecen insignes ejemplos que seguir y peligrosos errores que evitar...". Gracia anterior quebrada. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

129

129 Teresa de Mier, Servando. Profecia Política del Sabio Doctor D. Servando Teresa de Mier, Diputado por Nuevo León con respecto a la Federación Mexicana. México: Tipografía de Rafel, 1849. 16o. marquilla, 28 p. Discurso que el día 13 de Diciembre de 1823 pronunció sobre el artículo 5 de la Acta Constitutiva. Encuadernado en pasta dura, en piel. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

66


GRAMÁTICA - LENGUAS - BIBLIOGRAFÍA

130

130 Ironside, Georgii E. Institutio Graecae Grammatices Compendaria, in Usum Regiae Scholae Westmonasteriensis. Novi Eboraci: Typis & Impensis Georgii Long, 1816. 16o. marquilla, 2 h. + 194 p. Editio secunda americana. Surcos de polilla, de portada a página 2 y de la 183 hasta el final. Pasta gastada. Encuadernado en pasta dura, en piel. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

131

Detalle

131 Manual Enciclopédico. Que contiene varias noticias ya Útiles, ya Entretenidas, tocante a las Ciencias y Artes, a su Origen, Invención y Descubrimiento. Madrid: En la Oficina de D. Benito García y Compañía, 1801. 16o. marquilla, 134 p. Una tabla plegada. Nota manuscrita en guarda y notas al margen. Pastas manchadas. Encuadernado en pasta flexible en piel. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

67


132

132 Sedano, Francisco. Noticias de México Recogidas por D. Francisco Sedano, vecino de esta Ciudad desde el año de 1756. Coordinadas, escritas de nuevo y puestas por orden alfabético en 1800. México: Imprenta de J. R. Barbedillo y Co., 1880. 8o. marquilla, X + 377 + 219 p. Primera impresión con un prólogo del Sr. D. Joaquín García Icazbalceta, y notas y apéndices del Presbítero V. de P. A. Edición de la "Voz de México". Tomos I - II en un volumen. Tomo I: A - L; Tomo II: M - Z. Portada manchada; mancha de tinta en tercio superior de margen interno; puntas y lomo gastados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

133 Buelna, Eustaquio. Arte de la Lengua Cahita /

Nombres Geográficos de Sinaloa / Guerra de Intervención en Sinaloa. a) Buelna, Eustaquio. Arte de la Lengua Cahita por un Padre de la Compañía de Jesús. México: Imprenta del Gobierno Federal, en el Ex Arzobispado, 1890 (en pasta dice 1891). 8o. marquilla, LXIII + 264 p. Contiene las reglas gramaticales y un vocabulario de dicho idioma, usado por los Yaquis y los Mayos en el Estado de Sonora y por algunos indios del Río del Fuerte en el de Sinaloa, y un catecismo de la doctrina cristiana en cahita y español por otro padre de la misma compañía. Publicado de nuevo, bajo los auspicios del Sr. Lic. D. Manuel Romero Rubio, Secretario de Gobernación. Pastas y lomo gastados. Pasta anterior desprendida, pérdida de papel en cantos. Encuadernado en rústica. Palau: 36596. b) Buelna, Eustaquio. Peregrinación de los Aztecas y Nombres Geográficos de Sinaloa. México: Tipografía Literaria de Filomeno Mata, 1887. 8o. marquilla, 138 p. Dedicado y firmado por el autor, para el Sr. Luis Martínez de Castro. México, Agosto 15 de 1887. Mancha de humedad en margen interno, tercio bajo. Portada y primera hoja con pérdida de papel, restauradas. Encuadernado en pasta dura, en piel. c) Buelna, Eustaquio. Breves Apuntes para la Historia de la Guerra de Intervención en Sinaloa. Mazatlán: Imprenta y Estereotipía de Retes, 1884. 8o. marquilla, 287 + VII p. Al final: "Arenga Cívica en el Aniversario de la Batalla de San Pedro". Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Palau: 36594. Total de piezas: 3. $22,000.00 - $26,000.00 M.N. 133

68


134 Martínez de Araujo, Ivan. Manual

de los Santos Sacramentos en el Idioma de Michuacan. México: Por Doña María de Benavides, Viuda de Juan de Ribera en el Empedradillo, 1690. 8o. marquilla, 6 h. + 93 folios + 1 h. Portada, folios 1, 62 e índice con pérdida de papel, restauradas; mancha de humedad en puntas y margen superior de folios 76 79 y 86 - 90. Encuadernado en pergamino. Palau: 154733.

$18,000.00 - $22,000.00 M.N.

134

135 Orozco y Berra, Manuel. Geografía de las Lenguas y Carta Etnográfica de México. México: Imprenta de J. M. Andrade y F. Escalante, 1864. 4o. marquilla, XIV + 392 p. Precedida de un ensayo de clasificación de las mismas lenguas y de apuntes para las inmigraciones de las Tribus. Un mapa "Carta Etnográfica de México", coloreado y plegado. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $18,000.00 - $22,000.00 M.N.

135

Detalles

69


Detalle

136

136 Robelo, Cecilio / Becerra, Marcos E. Nombres Geográficos del Estado de México y de Tabasco. a) Robelo, Cecilio. Nombres Geográficos del Estado de México. Cuernavaca: Luis G. Miranda, impresor, 1900. 8o. marquilla, 250 p. Estudio crítico etimológico. Conserva pastas originales en rústica, la posterior con pérdida de papel. Encuadernado en pasta dura, en piel. b) Becerra, Marcos E. Nombres Geográficos del Estado de Tabasco de la República Mexicana. México: Imprenta del Gobierno Federal, 1909. 8o. marquilla, 109 p. Origen lingüístico, estructura original y significados de los nombres de lugar de Tabasco que no corresponden a la lengua castellana. Dedicado y firmado por el autor, para el Lic. D. Emilio Rabasa en México a 27 de mayo de 1910. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. Total de piezas: 2. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

137

137 Olaguibel, Manuel de. Impresiones Célebres y Libros Raros. México: Imprenta del "Socialista" de M. López y Comp. - Juan de Mata Rivera, Impresor, 1878. 8o. marquilla, 142 p. Primera edición. Sello de antiguo propietario en portada. Encuadernado en pasta dura. Palau: 199895. Estudio histórico y bibliográfico sobre manuscritos raros, incunables e impresos destacados de México y el mundo, entre ellos: los Aldos, los Etienne, los Giunta, Plantino, etc. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 70


138 Guadalupe, Antonio de / Cuevas, Perfecto / Valton, Emilio. Catecismo Breve o Epítome / Cartilla de la Doctrina

Cristiana en Totonaco / El Primer Libro de Alfabetización en América. a) Guadalupe, Antonio de - López Yepes, Joaquin. Catecismo Breve o Epítome de lo que debe saber el Cristiano para Salvarse Compuesto en Idioma Otomí. Megico: Impreso en la Oficina del ciudadano Alejandro Valdes, 1826. 16o. marquilla, 14 p. + 1 h. Ex Libris y sellos de antiguo propietario. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. b) Cuevas, Perfecto. Cartilla de la Doctrina Cristiana en Totonaco. Puebla: Tip. de “La Misericordia Cristiana”, 1900. 8o., 64 p. Oraciones para la devoción del santísimo rosario y varias oraciones traducidas al castellano. Cantos gastados. Encuadernado en pasta dura. c) Valton, Emilio. El Primer Libro de Alfabetización en América. México: Antigua Librería Robredo, 1947. 4o. marquilla, 156 p. Cartilla para enseñar a leer, impresa por Pedro Ocharte en México, 1569. Estudio Crítico bibliográfico e histórico. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $18,000.00 - $22,000.00 M.N.

138

GEOGRAFÍA - VIAJEROS EXPLORADORES - MAPAS

139

Detalle

139 González, Pedro A. Los Ríos de Tabasco. México: Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1910. 8o. marquilla, 109 p. Memoria presentada a la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México. Tres mapas. Encuadernado en pasta dura, en piel. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

71


140 J. J. L. Análisis Estadístico de la Provincia de Michoacán. Morelia: Imprenta de Ignacio Arango, 1852. 8o. marquilla, 88 p. Portada falta punta superior; últimas dos hojas, manchadas. Encuadernado en pasta dura, en piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

140

141

Detalle

141 La Línea Más Pintoresca de América. Cardona, Albert de. El Ferrocarril Mexicano. Descripción de un viaje de la Capital Azteca al Puerto de Veracruz, tomada de la interesante Guía de Viajeros intitulada “De México a Chicago y Nueva York”. Nueva York: Imprenta de Moss Engraving Co., 1894. 8o. marquilla, 60 p. Ilustrado. Encuadernado en pasta dura. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

142 Leyva, Aurelio. Apuntes de Hidrografía. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1890. 4o., 107 p. + 1 h. + X láminas. Una tabla plegada. Lomo reforzado con cinta adhesiva. Encuadernado en rústica. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 142

72


143

Detalle

143 Orozco y Berra, Manuel. Materiales para la Cartografía Mexicana. México: Imprenta del Gobierno en Palacio, 1871. 4o. marquilla, XII + 337 p. + 1 h. Edición de la Sociedad de Geografía y Estadística. “Censo General de la República Mexicana”, plegado. Errores de paginación sin pérdida en la continuidad del texto. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $16,000.00 - $20,000.00 M.N.

144

144 Raigosa, Genaro. Discurso Pronunciado por el Señor Senador Genaro Raigosa, en la sesión del día 16 de Noviembre de 1881, sobre el

contrato celebrado entre el Secretario de Fomento y el Señor Antonio Mier y Celis, para el desagüe y saneamiento de la ciudad y del Valle de México. México: Imprenta del Gobierno en Palacio. 8o. marquilla, 47 p. Mandado imprimir y circular por acuerdo del Senado. Encuadernado en rústica. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

73


145

Detalle

145 Rebullosa, Iayme. Descripción de Todas las Provincias, Reynos, Estados y Ciudades Principales del Mundo, sacada de las Relaciones Toscanas de Juan Botero Benes. Gerona: Por Jayme BR. o Impressor y Librero, 1748. 8o. marquilla, 5 h. + 456 p. En que se trata de las costumbres, industria, trato y riquezas de cada una de las Naciones de Europa, Asía, África, América o Nuevo Mundo; de la Quantidad, Qualidad y Movimientos del Mar; y de todas las Islas y Penínsulas hasta oy descubiertas. Portada orlada. Ejemplar con manchas de óxido, hojas amarronadas y cantos deteriorados; pastas por desprenderse. Encuadernado en pergamino. $20,000.00 - $24,000.00 M.N.

146 Romero, Matías. Bosquejo Histórico

de la Agregación a México de Chiapas y Soconusco y de las Negociaciones sobre Límites, entabladas por México con Centro América y Guatemala. México: Imprenta del Gobierno en Palacio, 1877. 4o. marquilla, XXIV + 798 p. Colección de documentos Oficiales, que sirve de respuesta al Opúsculo de D. Andrés Dardón, intitulado "La Cuestión de Límites entre México y Guatemala 1821 - 1831". Tomo I. Algunas hojas más cortas. De portada a página 49, mancha de humedad y punta superior deteriorada; de página 791 hasta el final con mancha de humedad. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $24,000.00 - $28,000.00 M.N.

74

146


147

Detalle

147 Ruiz y Sandoval, Alberto. El Algodón en México. México: Oficina Tipográfica de la Secretaría de Fomento, 1884. 8o. marquilla, 186 p. Un cuadro, cinco láminas en negro, tres láminas en color y un mapa “Zona Algodonera de los Estados Unidos Mexicanos” plegado. Encuadernado en pasta dura, en piel. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

148

148 Scott, Joseph. The United States Gazetter: Containing an

Authentic description of the Several States. Their situation, exelent, boundaries, soil, produce, climate, population, trade and manufactures. Philadelphia: Printed by F. and R.Bailey, 1795. 8o. Toge their with the Extent, Boundaries and Population oh their respective Counties also on exact acount of the Cities, Towns, harbours, Rivers, Bays, Lakes and Mountains. Illustrated with nineteen maps. 19 mapas plegados, el primero rasgado y restaurado. Ejemplar recortado, pérdida de paginación. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $24,000.00 - $28,000.00 M.N. Detalles

75


149 Rosa, Luis de la. Impresiones de un Viage de México a Washington en Octubre y Noviembre de 1848. Nueva York: Imprenta de Wm. G. Stewart. 8o. marquilla, 54 p. Introducción: "Este cuaderno no contiene ni observaciones sobre materias políticas o económicas, ni datos estadísticos, ni nada de cuanto podría interesar a un hombre de estado. Aquí no he hecho más que espresar las impresiones que causaban en mi alma los objetos nuevos para mi que veía en mi viage o travesía de México a Washington...". Encuadernado sin pastas, con cubierta de cartulina. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

149

RELIGIÓN

Detalle

150

150 Elguero, Francisco. La Erección de la Colegiata de San Juan de los Lagos. Jalisco. México: Antigua Imprenta de Murguía, 1925. 8o., XV + 475 p. Publícase la obra con notas y documentos inéditos por el Presbítero Luis G. Romo, Sacerdote de la Arquidiócesis de Guadalajara. 35 láminas. Portada desprendida. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

151 Fonte,

Pedro de. Solemnes Exequias que Celebró la Santa Iglesia Catedral de Valladolid de Michoacán, la mañana del 9 y 10 de Mayo de 1810 por la Alma del Illmo. Señor Doctor Don Marcos Moriana y Zafrilla, su Dignísimo Obispo. México: En la Oficina de Doña María Fernández de Jauregui, 1810. 8o. marquilla, 4 h. + 113 p. Portada y primeras 3 hojas con punta inferior deterioradas, restauradas. Encuadernado en pasta dura, en piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 76

151

Detalle


152

152 Hidalgo, Miguel. Compendio Histórico Sacro - Profano, Teológico - Dogmático, y Filosófico - Christiano. Para la Instrucción de los Jóvenes, y en gran manera útil y deleitable a todo género de personas. México: Por Don Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1801. 8o. marquilla, 8 h. + 481 p. + 2 h. Ejemplar con mancha de humedad. Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 114625. $12,000.00 - $15,000.00 M.N.

153

Detalles

153 Izquierdo, Sebastián. Práctica de Ejercicios Espirituales de Nuestro Padre S. Ignacio. México: En la Oficina de Doña María Fernández de Jauregui, 1808. 8o. marquilla, 150 p. 12 grabados, uno firmado "Pavia fecit." y uno repetido con pérdida de papel, afecta imagen. Encuadernado en pasta dura, en piel. $12,000.00 - $15,000.00 M.N.

77


154

Detalle

154 Las Encíclicas de S. S. León XIII. Álbum que el Illmo. y Rmo. Sr. Arzobispo Dr. D. Pedro Loza, el V. Cabildo Metropolitano y la Ciudad de Guadalajara, Metrópoli del Arzobispado del mismo nombre, en la República Mexicana. Guadalajara: Imprenta y Librería de Ancira y Hno, 1888. 4o. marquilla, frontispicio + 99 p. Con motivo de su gloriosísimo jubileo Sacerdotal. Frontispicio, litografía de Loreto, Ancira y Hno. Gracias quebradas, lomo y pastas deterioradas, con pequeños faltantes. Encuadernado en pasta dura. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

155 León XIII. Encíclica Sobre la Cuestion Obrera. México: Imprenta de Victoriano Agüeros, 1891. 4o. marquilla, 44 p. Traducción y edición de "El Tempo". Sin refinar. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

155

156 Portugal, Juan Cayetano, Obispo de Michoacán. Pastoral de Michoacán. Mégico: En Casa de Cornelio C. Sebring, 1835. 4o. marquilla, 76 p. Encuadernado, sin pastas. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 156

78


Detalles

157

157 Rodríguez y Valero, Joseph Antonio. Cartilla Histórica, y Sagrada. Descripción de la Villa de Cordova, y Govierno de su Santa Iglesia Parrochial. México: Imprenta de la Bibliotheca Mexicana, 1759. 4o. marquilla, 4 h. 166 + 2 h. Dividida en cuatro partes y un aditamento. Parte Primera: Cartilla Sagrada. Descripción de la Villa de Cordova. Parte Segunda: Cartilla Sagrada. Constituciones de la Iglesia, para el gobierno de fus divinos Cultos. Parte Tercera: Cartilla Sagrada. Estatutos de la Venerable Congregación Eclesiástica de Nuestro Esclarecido Padre S. Pedro. Parte Quarta: Cartilla Sagrada. Diario de las Funciones de la Iglesia. Aditamento: Cartilla Sagrada. Modo de Practicar Algunos Particulares Oficios de la Iglesia. Cada una con portada individual y un grabado, dos firmados "Nava Sc." y uno "Andra. f.". Portada por desprenderse; portada de la primera parte, falta punta inferior; pastas deterioradas. Descripción de la obra, mecanografiada en papel copia, pegada en guarda. Encuadernado en pergamino. $18,000.00 - $22,000.00 M.N.

158

Detalle

158 San Buenaventura, Francisco de. Instrucción para Novicios de la Religión Bethlemitica. México: Por Joseph Bernardo de Hogal, Ministro e Impressor del Real y Apostólico Tribunal de la Santa Cruzada, en todo este Reyno, 1734. 8o. marquilla, 9 h. + 264 p. + 2 h. Portada orlada y con viñeta. Un grabado firmado "Franco. Amador", de media página. Encuadernado en pergamino. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

79


159 El Pueblo Queretano a su Singular Patrona María Santísima en su Advocación del Pueblito. Invocación. Querétaro: Imprenta del C. Rafael Escandón, 1837. 8o. marquilla, 4 h. Encuadernado en pasta dura, en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

159

160 Escobar y Mendoza, Antonio de. Nueva Jerusalen María Señora, Poema Heroyco. México: En la Imprenta de la Bibliotheca Mexicana, 1759. 16o. marquilla, 268 p. + 1 h. Fundase en los Doze preciosos cimientos de la Mystica Ciudad, la Vida y Excelencias de la Virgen Madre de Dios. Parte Segunda. Pasta por desprenderse. Encuadernado en pergamino. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

160

161 García Icazbalceta, Joaquin. Carta Acerca del Origen de la Imagen de Nuestra Señora de Guadalupe de México. México, 1896. 8o. marquilla, 32 p. Al Illmo. Sr. Arzovispo D. Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos. Conserva pastas originales en rústica, con pequeños faltantes. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 161

80


Detalle

162

162 Garza, Lazaro de la. La Maravillosa Aparición de Santa María de Guadalupe o sea la Virgen Mexicana. México: Tipografía de Rafael, 1853. 4o., sin paginar. Ex Libris de antiguo propietario. Edición de lujo, con pastas grabadas en dorado. Encuadernado por Carlos Both. Encuadernado en pasta dura, en terciopelo. $9,000.00 - $11,000.00 M.N.

163 Santa María de Guadalupe, Patrona de los Mexicanos. La Verdad sobre la Aparición de la Virgen del Tepeyac. Guadalajara: Tip. de Ancira y Hno., 1884. 8o. marquilla, XX + 1 lámina + 381 + III p. Ex-Libris de antiguo propietario. Opúsculo escrito por X para extender el amor y el culto de Ntra. Sra., lleva un prólogo escrito por el Sr. Lic. Luis Gutierrez Otero, y va adornado con una lámina litografiada. Faltantes en cofia. Encuadernado en pasta dura. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 163

Detalle

ARTE

164 Cervantes, Enrique A. Loza Blanca y Azulejo de Puebla. México: Enrique A. Cervantes, 1939. 4o. marquilla, XI + 303 p. + 2 h.; 331 p. + 2 h. Texto, fotografías (reproducciones) y dibujos de Enrique A. Cervantes. Primera edición. Edición de 2,000 ejemplares numerados, ejemplar número 193. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. Palau: 51886. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 164

81


165

Detalle

165 El Viñolas de los Propietarios y Artesanos, o Curso de Dibujo Lineal Aplicado a la Arquitectura, Carpintería, Herrería y Agrimensura, con un Tratado sobre las Escaleras. México: Edición de Decaen, 1858. 8o. marquilla, 147 p. Frontispicio y tres grupos de láminas numeradas: 1 - 21, 23 - 58; 1 - 3 y 1 - 18, Litografías de Decaen. Frontispicio muestra como año de edición 1860. Lomo deteriorado, sin pie, sin cofia y puntas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel con hierros dorados. WorldCat: 81024899. Registra un solo ejemplar en la University of California, Santa Bárbara. Importante tratado arquitectónico mexicano, ilustrado con 80 litografías originales de Jean Decaen. Las láminas ilustran diseños de columnas, capiteles, pórticos y arcadas, así como otros detalles decorativos como herrajes y muebles. También ilustran los aparatos de medición y las técnicas topográficas de la época. Una de las obras más destacadas de la litografía mexicana del Siglo XIX. $9,000.00 - $11,000.00 M.N.

166 Montenegro, Roberto (1885 - 1968). Máscaras Mexicanas. México: Publicaciones de la Secretaría de Educación / Talleres Gráficos de la Nación, 1926. 4o. marquilla, CXXXIV p. (texto y láminas). Primera edición. Justificación del tiraje: “Edición de 2,500 ejemplares de los cuales 900 fueron en papel Silkote Dullo Enamel; 1,550 en Halifax y Cumberland India y 50 en Cameo Plate Sepia, numerados y firmados”. Ejemplar sin firmar y sin numerar. Prólogo y recopilación de Roberto Montenegro; colaboraciones de Xavier Villaurrutia y Ramón Mena. Encuadernado en pasta dura. Palau: 178110. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 166

167

Detalle

Detalle

167 Vinci, Leonardo da. A Treatise on Painting. London: J. B. Nichols and Son, 1835. 8o. marquilla, CIV + 244 p. 22 láminas, una plegada (desprendida). Faithfully translated from the original Italian, and digested under proper heads, by John Francis Rigaud. Illustrated with twenty three copper plates and other figures. Retrato de Leonardo da Vinci, "Engraved by W. H. Worthintong". Gracia, entre retrato y portada, reforzada con diurex. Encuadernado en pasta dura, en piel. $9,000.00 - $11,000.00 M.N. 82

FIN DE LA COLECCIÓN DENEGRE VAUGHT PEÑA


HISTORIA DE MÉXICO 168 Antigüedades Mexicanas Publicadas por la Junta Colombina de México en el Cuarto Centenario del Descubrimiento de América. México: Oficina Tipográfica de la Secretaría de Fomento, 1892. fo. marquilla, XLII + V + 80 p. + 1 h. Pastas y lomo gastados. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. Palau: 13012. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

169

169 Boos, Frank H. - Bernal, Ignacio - Medellín Zenil, Alfonso - Castillo Tejero, Noemí. Union Académique Internationale. Corpus Antiquitatum Americanesium. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1964 - 1975. fo. Tomos I - VIII. Edición de 1,000 ejemplares. Textos en español e inglés. Tomo I: Las Urnas Zapotecas en el Real Museo de Ontario. Tomo II: Colecciones Leigh y Museo Frissell de Arte Zapoteca. Carpeta rasgada. Tomo III: Colecciones Leigh, Museo Frissell de Arte Zapoteca, Smithsonian Institution y Otras. Tomo IV: Yugos de la Colección del Museo Nacional de Antropología. Tomo V: Monolitos Olmecas y otros en el Museo de la Universidad de Veracruz. Tomo VI: Esculturas Asociadas del Valle de Oaxaca. Tomo VII: Bajorrelieves en el Museo de Arte Zapoteco de Mitla, Oaxaca. Tomo VIII: Ofrendas Mexicanas en el Museo Nacional de Antropología. En carpetas. Piezas: 8. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

170 Junta Colombina de México. Antigüedades Mexicanas. México: Oficina de la Secretaría de Fomento, 1892. fo. doble marquilla, Atlas: 6 láminas + Colombino: 12 láminas + P. Díaz: 10 láminas + Baranda: 4 láminas plegadas + Dehesa: 15 láminas. 47 láminas total. Homenaje a Cristóbal Colón. en el Cuarto Centenario del descubrimiento de América. Portada con manchas de humedad y sello de antigua biblioteca. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

83


171 La Clave Jeroglífica Aplicada a la Conquista de México / Tablas Cronológicas de los Siglos Jeroglíficos / Nombres Geográficos de México / Mitos y Leyendas de Teotihuacán. a) Sotomayor, Dámaso. La Clave Jeroglífica Aplicada a la Conquista de México, Verificada por Hernán Cortés. México: Tipografía de la Oficina Impresora del Timbre, 1897. 40 p. + 1 h. + 1 lámina plegada. b) Tablas Cronológicas de los Siglos Jeroglíficos. México, 1897. 21 p. Conserva pastas originales en rústica. c) Peñafiel, Antonio. Nombres Geográficos de México. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1885. Portada + 39 láminas. Conserva pasta anterior en rústica. d) Mitos y Leyendas de Teotihuacán, Creación del Quinto Sol, Sacrificio Gladiatorio. México, 1935. 29 p. Sugestión de Carlos González, Escenificación de Efrén Orozco R. English and Spanish edition. Conserva pasta originales en rústica. 4o. marquilla. Cuatro obras en un volumen. Cajos quebrados. Encuadernado en pasta dura. 171

$8,000.00 - $10,000.00 M.N.

172 Lenz, Hans. El Papel Indígena Mexicano. Historia y Supervivencia. México: Impreso por Rafael Loera y Chávez / Editorial Cvltvra, 1978. fo. marquilla, 275 p. Edición de 500 ejemplares, ejemplar 3. Encuadernado en pasta dura. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

172

173

Detalle

173 Mérida, Carlos. Trajes Regionales Mexicanos. México, 1945. 25 Serigrafías, 32 x 23 cm., firmadas en plancha. Carpeta completa. En carpeta entelada, original, con pequeñas manchas de humedad. $20,000.00 - $24,000.00 M.N.

84


174

174 Peñafiel, Antonio. Monumentos del Arte Mexicano Antiguo. Ornamentación, Mitología, Tributos y Monumentos. Berlín: A. Asher & Co., 1890. fo. doble marquilla, Texto: 3 h. + III + 130 p. + 2 h. + III + 108 p. + 2 h. + III +108 p. Carpeta Volumen I, Láminas: 1 - 169. Carpeta Volumen II, láminas: 170 - 317, (318 láminas en total, incluye 192 bis). Primera edición. Edición de 500 ejemplares numerados; ejemplar No. 273, firmado por Antonio Peñafiel. Texto en español - francés - inglés. Texto: Lomo desprendido. Carpeta II, con rasgaduras; Cintas gastadas. Pastas originales, como se publicó, pasta dura. Piezas: 3. Palau: 217591. $40,000.00 - $50,000.00 M.N.

Detalles

175 Smithsonian Institution Bureau of American Ethnology Bulletin. Seler, Eduard - Förstemann, E. - Schellhas, Paul - Sapper, Carl Dieseldorff, E. P. Mexican and Central American Antiquities, Calendar Systems, and History. Washington: Government Printing Office, 1904 4o., 682 p. Ilustrado. Bulletin 28. Páginas 5 - 14 por desprender. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 85


176 Doctrina Cristiana en Idioma Náhuatl. Explicación Clara y Sucinta de los Principales Misterios de Nuestra Fe, Oración Dominical, Mandamientos y Sacramentos, en el Idioma Mexicano y Castellano. Compuesta por un Cura del Obispado de Puebla. Puebla: Pedro N. Alarcón, 1892. 8o., 201 p. Una litografía. Segunda edición. Pastas y lomo gastados. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

177 Mora, José María Luis. Mejico y sus Revoluciones. París: Librería de Rosa, 1836. 8o. marquilla. Primera edición. Tomos I, III y IV. Tomo I: XVI + 538 p. 1 h. Pasta anterior desprendida, sin cofia. Cantos gastados. Tomo III: XIV + 448 + XXLIII + 1 h. Sin cofia. Cantos gastados. Tomo IV: VIII + 449 p. + 2 h. Sin cofia. Ejemplares con sellos y notas de antiguo propietario; manchas de óxido y humedad. Encuadernado en pasta dura. Piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

177

178 Notas Estadísticas del Departamento de Querétaro, Formados por la Asamblea Constitucional del Mismo, y Remitidas al Supremo Gobierno año de 1845. México: Imprenta de José Mariano Lara, 1848. 8o. marquilla, IV + 128 p. + 1 h. Manchas de humedad en margen inferior; restauración en margen interior a partir de la página 121. Lomo gastado. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Sabin: 55943. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

179

179 Libros de Códigos y Reglamentaciones sobre Minería en México, Siglo XIX. a) Código de Minería de la República Mexicana / Reglamento para la Organización de las Diputaciones de Minería y Arancel para el Cobro de Derechos y Honorarios. Guanajuato: Imp. del Estado a cargo de J. Palencia, 1884. 8o. marquilla, 51 p. + 1 h. + 18 p. Dos obras en un volumen. Encuadernado en pasta dura. b) Nueva Teórica y Práctica del Beneficio de los Metales de Oro y Plata por Fundición y Amalgamación… México: En la oficina de Mariano de Zuñiga y Ontiveros, 1802. 8o. marquilla, 4 h. + 12 + 168 p. Sellos de antiguos propietarios. Texto con surcos de polilla en margen inferior. Pastas deterioradas, lomo con puntos de polilla. Encuadernado en pasta dura, en piel. c) Eguia, José Joaquín de. Memoria sobre la Utilidad e Influjo de la Minería en el Reino: Necesidad de su Fomento, y Arbitrios de Verificarlo. México: Impresa en la oficina de Don Juan Bautista de Arizpe, 1819. 8o. marquilla, 1 h. + 98 p. + 1 h. Páginas 11-12 desprendida. Ejemplar con manchas de humedad y pequeños faltantes en la punta superior. Pastas deterioradas. Encuadernado en pasta dura, en piel. d) Reales Ordenanzas para la Dirección, Régimen y Gobierno del Importante Cuerpo de Minería de Nueva España y de su Tribunal General. Guanajuato: Reimpreso por Juan E. Oñate, 1845. 8o. marquilla, 110 p. + 1 h. Primera edición mejicana. Ejemplar con manchas de humedad y pequeños faltantes en la punta superior. Portada con faltante en la parte inferior. Pastas deterioradas. Encuadernado en pasta dura, en piel. Total de piezas: 4. $12,000.00 - $15,000.00 M.N. 86


180 The New York Herald. The Great European Alliance Against the Mexican Republic. New York: Saturday, November 30 1861. 12 p. 55 x 39.5 cm. The Gulf slope of Mexico the harbor of Vera Cruz and the national road to the capital scene of operations of the english, french and spanish expedition. Engraved by Waters & Son. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

180

181

181 "L'Expédition du Mexique", la Visión francesa de México durante el Segundo Imperio a través de un periódico. Le Monde Illustré. Journal Hebodomadaire. Paris: Imp. de la Librairie Nouvelle - Imprimiere Vallée, 1857 y 1863 - 1864. Números sueltos, Primeras Planas y hojas sueltas. En las que se ilustran "Mariage de LL. AA. I. et R. l'archiduc Maximilien et la princesse Charlote…", "Arrive a Bruxelles de S. A. I. l'archiduc Maximilien" de 1857, y vistas de ciudades, paisajes, batallas, avance del ejército francés y su entrada a la Ciudad de México, y escenas costumbristas del pueblo de México (1863 - 1864). A mediados del siglo XIX, la prensa había adquirido gran relevancia en varios países. Los periódicos incidían en el terreno político, artístico y literario. Asimismo, en virtud de la reproducción de imágenes -a través del grabado y la litografía - los periódicos publicaron efigies de personajes, paisajes e imágenes de los acontecimientos recientes. En ese sentido, la prensa mexicana y europea dio cuenta de "L'Expédition du Mexique", a través de noticias y referencias visuales. Durante la Intervención francesa, para los lectores ávidos de conocer visualmente sitios lejanos que consideraban exóticos, era importante contar con imágenes para hacer objetiva la lectura. De esa manera algunas publicaciones europeas, como "L'Illustration", "Le Monde Illustré", en Francia, procuraban incluir en sus páginas varios grabados. Los grabados eran hechos por dibujantes y grabadores profesionales en los sitios de edición de los medios impresos, a partir de bocetos y descripciones realizadas por los autores de los textos, así como por viajeros o soldados que se encontraban en el lugar de los hechos. Había publicaciones que no dejaban de hablar de "L'Expédition du Mexique", como se le Detalles conocía a la "Intervención Francesa". Es el caso de "Le Monde Illustré" que regularmente cada semana publicaba una noticia sobre México, esa noticia aparecía en primera plana. Además, de avances de la guerra, se informaba sobre las costumbres mexicanas y otras generalidades: la manera de vivir, de vestir; la arquitectura de sus edificios, la geografía, el fervor religioso, la minería, los indígenas, las mujeres. Es de destacar que la mayoría de los textos en "Le Monde Illustré", eran de los militares franceses que estaban haciendo la guerra en México, muchos de los cuales pertenecían al Estado Mayor. No sólo colaboraban con escritos, sino también con dibujos. De manera que, al mismo tiempo que informaban sobre el desenvolvimiento de la guerra, contribuían en la conformación del imaginario. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 87


182

182 Colección de Periódicos Europeos y Estadounidenses, sobre el Desarrollo del Segundo Imperio en México. Le Journal Illustré / L´Univers Illustré / L´Illustration Europénne / The Illustrated, London News / Harper's Weekly a Journal of Civilization / Frank Leslie's Illustrated. Mewspaper. Paris - USA: 1862 - 1868 y 1872. Primeras planas, hojas sueltas y recortes. Retratos de personajes, escenas de batallas, vistas de ciudades, paisajes, tipos mexicanos, actos cívicos y militares; Escenas de la Guerra de Secesión en Estados Unidos. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

183 Rangel, Joaquín. Breve Reseña Histórica de la Vida Política y Militar del Ilustre

General Guerrero: En la Época de la Revolución de Independencia, desde que Comenzó en 1810 hasta que se Consumó en 27 de Setiembre de 1821. México: Imp. de Lara, 1868. 8o. marquilla, 28 p. Tercera publicación en este año. Sin pastas y sin lomo. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

184 González, Manuel. Ordenanza General para el Ejército de la República Mexicana /

Discurso Leído el 1o de enero de 1888. a) Ordenanza General para el Ejército de la República Mexicana. México: Imprenta de Ignacio Cumplido, 1882. 8o. marquilla, 152 + II + 296 + 8 p. República Mexicana. Biblioteca de la Secretaría de Guerra y Marina. Primera Serie. Tomos I - II, en un volumen. Sellos de antigua biblioteca. Cantos gastados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Discurso Leído el 1o. de enero de 1889 por el C. Gral… Como Presidente del Ayuntamiento de 1888. Dando Cuenta de su Administración. México: Impreso por Francisco Díaz de León, 1889. 4o. marquilla, 106 p. + 1 lámina: “Proyecto de la Nueva Nomenclatura de las Calles de la Ciudad de México…”, plegada, restaurada. Cantos gastados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

88

184


Anverso

185 Reverso

185 Hijo del Ahuizote. Ignacio Zaragoza. México, marzo de 1890. Litografía, 56.5 x 56.6 cm. Álbum Artístico. Obsequio para los suscriptores del “Hijo del Ahuizote” Número 4. Dibujo de Jesús Martínez Carrión. Daniel Cabrera, editor. Litografía Catalana. Anexo al número 219, Tomo V. Manchas de humedad, pequeños faltantes en margen derecho, afecta imagen; refuerzos de cinta adhesiva al reverso. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

186 Discurso Leído del 1o. de Enero de 1892 por el C. Manuel Ma. Contreras como Presidente del Ayuntamiento de 1891 Dando cuenta de su Administración. Discurso del C. Gobernador del Distrito Federal al Instalarse la Nueva Corporación. México: Imprenta de Francisco Díaz de León, 1892. 4o. marquilla, 231 p. + Plano Indicador de la Distribución de Aguas en la Ciudad de México... 1891, plegado con pequeños faltantes. Conserva pasta anterior original en rústica, faltante en tercio inferior. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

187

Detalle

187 Caballero, Manuel. México en Chicago, 1893. Chicago: From the Press of Knight, Leonard & Co., 1893. 4o. marquilla, apaisado. Portada a color + 463 p. Profusamente ilustrado. Primera edición. Ejemplar completo. Pequeñas rasgaduras y restauraciones en algunas páginas. Pastas originales, con título grabado en dorado. Lomo nuevo. Encuadernado en pasta dura. Palau: 38448. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

89


188

Detalle

188 Sierra, Justo. México Su Evolución Social. México: J. Ballescá y Compañía, Sucesor, Editor, 1900 - 1901. fo. marquilla, 416 + III; 417 - 778 p. + 1 h.; 440 p. Tomo I: El territorio de México y sus habitantes - Historia política - Instituciones políticas - Los Estados de la Federación Mexicana - Relaciones Exteriores - El Ejército Nacional. 47 láminas en dos volúmenes. Pastas, puntas y lomos gastados. Tomo II: La evolución agrícola - La evolución minera - La evolución industrial - La evolución mercantil - Comunicaciones y obras públicas La hacienda pública - Historia política. 46 láminas (dos cartas geográficas una plegada y una a doble página a color). Pastas ilustradas, son diferentes a las del tomo I. Sin cofia, lomo deteriorado, pasta anterior con manchas de humedad. Gracias quebradas. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 3. Síntesis de la historia política, de la organización administrativa y militar y del Estado Económico de la Federación Mexicana; de sus adelantamientos en el orden intelectual; de su estructura territorial y del desarrollo de su población, y de los medios de comunicación nacionales e internacionales; de sus conquistas en el campo industrial, agrícola, minero, mercantil, etc., etc. Inventario monumental que resume en trabajos magistrales los grandes progresos de la nación en el Siglo XIX. Obra escrita por los señores Agustín Aragón, Gilberto Crespo y Martínez, Ezequiel A. Chávez, Miguel S. Macedo, Pablo Macedo, Emilio Pardo Jr., Porfirio Parra, Genaro Raigosa, Bernardo Reyes, Manuel Sánchez Mármol, Justo Sierra, Eduardo Zárate, Jorge Vera y Julio Zarate. Espléndida edición, profusamente ilustrada por artistas de gran renombre. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

189 Lumholtz, Carl. El México Desconocido. Nueva York: Charles Scribner's Sons, 1904. 4o. marquilla, XXXV + 516; XVIII + 516 p. Traducido por Balbino Dávalos. Tomos I - II. Tomo I: Retrato del autor, cinco láminas a color y mapa a color plegado. Tomo II: Retrato de Porfirio Díaz, nueve láminas a color, cinco láminas en blanco y negro y plano plegado. Pastas superiores con título en dorado y retrato de mujer indígena. Cantos gastados. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 2. Crónica de viaje por cinco años de exploración entre las tribus de la Sierra Madre Occidental: en la Tierra Caliente de Tepic, Jalisco, y entre los Tarascos de Michoacán. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

190

190 Espino Barros, Eugenio. México en el Centenario de su Independencia. a) México en el Centenario de su Independencia. Álbum Gráfico. México: Editado por el Gran Establecimiento Lito - Tipográfico de Müller Hnos., 1910. 4o. marquilla apaisado, 418 p. + 3 h. Segunda edición. Ilustrado. Colofón: Esta segunda edición de dos mil ejemplares, fue hecha en memoria del Inmortal Cura Don Miguel Hidalgo y Costilla, por la Sociedad Anónima "México en el Centenario de su Independencia," cuyo Consejo de Administración está formado por: Presidente, Othón Blacázar; Vicepresidente, Juan B. Ordoñez; Primer Vocal y Tesorero Melchor Álvarez; Segundo Vocal, Enrique Gutiérrez; Tercer Vocal y Secretario, Alfredo Amescua; Comisario, Francisco R. Villavicencio; Gerente: Eugenio Espino Barros. Fotografías (reproducciones) de Kahlo Fot., Ramos Fot., M. López y José Z García. Portada y páginas 10, 20 - 22, 31, 77 - 82, 91, 118, 123 - 126, 138, 141 - 144, 149, 153, 179 - 182, 223, 319, 375 - 382, rasgadas en margen inferior, en algunas afecta texto. Cajos y algunas páginas reforzadas. Encuadernado en pasta dura, en tela. Palau: 82614. Sólo menciona edición con 411 p. b) México en el Centenario de su Independencia. México: Talleres Gráficos de Contabilidad Ruf, 1985. 4o. marquilla apaisado, 418 p. + 2 h. Facsimilar de la segunda edición original de 1910. Edición de 1,000 ejemplares, ejemplar número 508 nominado a Don Carlos Orozco Sosa. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 90


191 Molina, Olegario. Memoria de la Secretaría de Fomento, Presentada al Congreso de la Unión. México: Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1910. 4o. marquilla, LXXV + 496 p. Profusamente ilustrado con reproducciones de fotografías de época. Correspondiente al ejercicio fiscal de 19091910. Cantos gastados. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

192

192 Obras de Francisco Bulnes - Genaro García. a) The Whole Truth About Mexico President Wilson's Responsibility. New York, 1916. 8o. marquilla, X + 395 p. Pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. b) La Guerra de Independencia, Hidalgo - Iturbide. México, 1910. 8o. marquilla, 431 p. Pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. c) El Porvenir de las Naciones Hispano Americanas ante las Conquistas Recientes de Europa y los Estados Unidos. México: Imprenta de Mariano Nava, 1899. 4o. marquilla, 282 p. + 1 h. Pastas deterioradas. Encuadernado en pasta dura. d) Juárez y las Revoluciones de Ayutla y de Reforma. México, 1905. 8o. marquilla, 651 p. 1 lámina. Primera edición. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. e) García, Genaro. Juárez, Refutación a Don Francisco Bulnes. México: Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1904. 8o. marquilla, 276 p. + 1 h. 1 lámina. Notas. Gracias quebradas. Cantos y lomo deteriorados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 5. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

193 The Mexico Year Book & Commercial Guide 1922. The Mexico Publishing Company, 1922. 4o. marquilla, 207 p. First Annual Edition. Texto con pequeñas rasgaduras. Gracias quebradas, pastas por desprender. Lomo deteriorado. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

194 Herrera, Luis. México. México: Talleres Gráficos de la Nación, 1929. 4o. marquilla apaisado, XXXI + 591p. "Edición como Homenaje a España por el Comité Central Organizador del Contingente Mexicano para la Exposición Iberoamericana de Sevilla". Bajo la dirección de Salvador Novo, Ramón P. de Negri, Toribio G. Corbalá y Omar Josefé. Edición de 3,000 ejemplares numerados, ejemplar sin numerar. Ilustrado con reproducciones fotográficas. Portada de R. Montenegro. Pastas desprendidas, gastadas y sin lomo. Encuadernado en pasta dura. Palau: 167581. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

91


195

Detalle

195 Estados Unidos Mexicanos. Bono de la Deuda Pública Interior 40 Años. 4o. marquilla apaisado. 389 acciones encuadernadas en 2 volúmenes. Serie A - Números. 64008 - 64200 y Números 64206 - 64400. $20.00 M.N. Veinte pesos. México, D. F., 1o. de enero de 1933. 10 cupones cada acción. Recortados en la parte derecha. Una acción con rasgadura restaurada. Pastas y lomos gastados. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 2. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

196

Detalle

196 "El Buitre" (Carlos Covarrubias). Memorial para José “Ché” Estrada Menocal y Miguel González. III Carrera Panamericana. México, 1952. Fotografía, 13 x 18 cm. Sello del fotográfo al reverso. Nota manuscrita al reverso: “El equipo Ferrari 1.2.3. colocó una cruz de metal en la curva en la cual se despistó y mató el corredor mexicano José “Ché” Estrada Menocal y su copiloto Miguel González. El Accidente fue el 19 de noviembre de 1951, en el cual el coche Packard 51 cayó a un barranco de más de 150 mts. de profundidad. Posteriormente se colocó otra cruz para memoria del copiloto. III Carrera Panamericana”. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

92


197

197 Programa de la Cuarta Carrera Panamericana / Five Days that Confirmed a Motor Car Revolution. a) Programa de la Cuarta Carrera Panamericana. México, noviembre 1953. 4o. marquilla, 68 p. Encuadernado en rústica. Contiene la lista de todos los participantes, especificaciones de los coches europeos, pruebas de rendimientos de los automóviles americanos, síntesis histórica de las 3 Panamericanas, la ruta panamericana, entre otros artículos de interés. Rara en mercado. b) Five Days that Confirmed a Motor Car Revolution. Estados Unidos, 1953. 4o. marquilla, 12 p. Incluye hoja volante: "Lincoln have what it takes!". Encuadernado en rústica. Piezas: 2. Folleto y hoja volante sobre la victoria conseguida en un vehículo "Lincoln Stock-Car" en la Tercera Carrera Panamericana de 1952. Raros en mercado. Total de piezas: 3. $18,000.00 - $22,000.00 M.N.

CIENCIAS

198 Antonio, Donato Altomare / Fernelli Ambiani, Ioannis / Sylvium, Jacobum. De Alteratione Concoctione / De Vacuandi

Ratione Liber / Ratio Medendi Morbis. a) Antonio, Donato Altomare. De Alteratione Concoctione, Digestione, Praeparatione, Ac Purgatione, Ex Hippocratis & Galeni Sententia Methodus. Lugduni: Apud Guliel Rovillium, 1548. 181 p. + 5 h. De página 30 - 40 con pequeño surco de polilla en margen externo. b) Fernelli Ambiani, Ioannis. De Vacuandi Ratione Liber, quem Vulgatiori Nomine Practicam Possumus Inscribere. Lugduni: Apud Guillielmum Rovillium, 1549. 156 p. + 1 h. c) Sylvium, Jacobum. Ratio Medendi Morbis Internis Prope Omnibus, Medicinae Candidatis non Exiguae Commoditati Futura, è Galeni Scriptis & Marci Gattinarie. Lugduni: Apud Guillielmum Rovillium, 1549. 216 p. + 2 h. 16o. marquilla. Tres obras en un volumen. Algunas páginas con pequeña mancha de humedad en margen interno. Encuadernado en pasta dura, en pergamino. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

198

93


199

199 Pérez, Mariano. Principios Elementales de Telegrafía Eléctrica. México, ca. 1880. 8o. marquilla, 136 p. Manuscrito. Seis láminas realizadas a mano. Texto con mancha de humedad en márgenes externo e inferior. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

200

200 Torroella, Enrique / Badillo, Miguel / Martín Peinador, León. Elementos sobre Campamentos y Vivacs / Prontuario de las Voces de Mando /

Tratado de Puentes Militares. a) Torroella, Enrique. Elementos sobre Campamentos y Vivacs. México: Imprenta de I. Cumplido, 1881. 16o. marquilla, 16 - 144 p. Tres láminas, una desprendida. Lomo con faltante en tercio superior. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Badillo, Miguel. Prontuario de las Voces de Mando para el Ejercicio y Maniobras de la Caballería, del Reglamento Mandado Observar en 4 de Agosto de 1879. México: Tipografía de Gonzalo A. Esteva, 1880. 32o. marquilla apaisado, 134 p. Pastas, puntas y lomo gastados. Notas de antiguo propietario. Encuadernado en pasta dura. c) Martín Peinador, León. Tratado de Puentes Militares y Operaciones Tácticas en el Paso de Ríos. Sin pie de imprenta. 8o. marquilla apaisado, 19 láminas. Atlas. Pasta anterior y lomo desprendida. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

201 Seminario, Miguel E. La Cuestión Monetaria de la América Española. París: Imprenta Victor Goupy, sin año. 8o. marquilla, 264 p. 3 láminas (2 plegadas, una rasgada). Sin portada. Pastas con daño por fuego. Encuadernado en pasta dura, en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

94


PERIÓDICOS - CALENDARIOS - LITERATURA

202

202 Aguilar Ortiz, J. M. (Editor). La Abeja. México: Tip. de Flores Monsalvo, 1874 - 1875. 4o. marquilla. Tomos I - II. Tomo I: Números: Prospecto + 1 - 51 + 4 p. 4 láminas plegadas. Sin cofia. Tomo II: Números: 1 - 51. Número 51, última página con faltante en mitad inferior. Encuadernación deteriorada, pastas y lomo gastados. Revista Bisemanal de conocimientos útiles dedicada a la clase obrera e industrial. Sellos de antigua biblioteca. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

203

Detalle

203 Gómez, José Antonio. Instructor Filarmónico. Nuevo Método para Piano, Simplificado y Estractado de Varios Autores. México: Lito. de Amado Santa Cruz y Francisco Cabrera, 1843. 4o. apaisado. Tomo I: primera parte números 1 - 16 y Tomo II: tercera parte, números 1 - 26, en un volumen. Los números de este periódico, se espenden en el portal, Alacena de D. Cristóbal Latorre, en la Librería No. 7 de id. y en la Calle Cerrada de Sta. Teresa la Antigua No. 2. Texto y pastas con manchas de humedad en márgenes. Texto con puntos y surcos de polilla en tercios superior e inferior, afectan texto. Pastas deterioradas la anterior desprendida, pegada con cinta adhesiva; lomo con faltantes y sin cofia y pie. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. El Instructor se divide, siguiendo los intereses pedagógicos y comerciales de su autor, en las dos áreas más elementales de la música: la teórica y la práctica. En cuanto al área práctica del Instructor, esta ofrece desde un variado y escogido repertorio de música vocal para ejecutarse en varias combinaciones instrumentales. Véase en: https://pdfs.semanticscholar.org/be17/b8237ad70267aa379eb65537aa87fe0be549.pdf

$8,000.00 - $10,000.00 M.N.

95


204 Lebek, Mauricio. (Editor). El Minero Mexicano. México: Imp. de V. G. Torres - Díaz de León y White - Imp. de I. Escalante, 1873 - 1876. fo. Tomo I: Números 1 - 53. Tomo II: Números 1 - 52. 640 + 6 p. Tomo III: Números 1 - 51. 632 p. Periódico dedicado a promover los adelantos de la industria en general y muy particularmente los de la minería y clases mineras. Redacción José Olmedo y Lama. Cantos gastados, lomos con rasgaduras y pequeños faltantes. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 3. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

204

205 Sierra, Santiago (Director). El Mundo Científico, Revista de las Ciencias. México, junio - septiembre de 1877 / octubre de 1877 - enero de 1878. 4o. marquilla, 288 + 272 + IV p. Tomos I - II, en un volumen. Y de sus aplicaciones a las artes y la industria, honrada con la protección especial del Ministerio de Fomento. Algunos colaboradores: Ignacio M. Altamirano, Angel Anguiano, Gabino Barreda, Alfredo Chavero, Francisco Díaz Covarruvias, Etc. Lomo deteriorado, cantos gastados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

205

206 Colección de Periódicos: La Moda Elegante, Arte y Letras, El Mundo Ilustrado, El Mundo Semanario Ilustrado, El Tiempo Ilustrado, El Siglo Diez y Nueve. México, 1891 - 1910. fo. marquilla. Diferentes años. Encuadernados en rústica y pasta dura. Piezas: 31. $10,000.00 - $12,000.00 M.N. 206

96


207

207 Vitoria, Mario - Elizondo, José F. Multicolor, Semanario Humorístico Ilustrado. México, Mayo 1911 - Julio de 1914. 4o. marquilla. Año I, números: 1 - 34 Año II, números: 35 - 75, 78 - 100, 102 - 112, 115 - 117. Año III, números: 114, 118 - 131, 133 - 139, 141, 147, 150 - 151, 153 - 154, 156 - 157, 159, 162 - 164. Uno sin portada. Caricaturistas: Ernesto García Cabral y Santiago R. de la Vega. Varios números con pequeñas rasgaduras. Algunos números sin pasta posterior. Encuadernados en rústica. Piezas: 146. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

208

208 Colección de Calendarios de Galván, Boix, Rodríguez, Murguía. México, 1843 - 1915. Galván: Años, 1848 (Daño por fuego en punta superior hasta hoja 25), 1853, 1861, 1871, 1875, 1876, 1877, 1880, 1881, 1883, 1889, 1897, 1901,1902 (2), 1903 (2), 1904 (2), 1905, 1906 (2), 1907, 1909, 1910 (2), 1911 (2), 1915, 1925, 1927. Algunos conservan pastas en rústica, uno encuadernado en pasta dura. Piezas: 29. Abraham López: Años, 1846, 1851, 1858, 1861. Piezas: 4. Calendario de Rodríguez: Años, 1882, 1951. Piezas: 2. Calendario de Ontiveros: Año, 1846. Calendario de Juan N. del Valle: Años, 1843, 1849. Segundo Calendario de Andrés Boix: Año, 1854.

Angelopolitano de Rivera: Año 1875. Primer Calendario de Vicente García Torres: Año, 1849. Publicado por los Amantes del Sagrado Corazón de María: Año, 1879. Calendario de los Jóvenes: Año, 1856. Deteriorado, con faltantes. Primer Calendario Mercantil: Año, 1851. Almanaque Familiar: Año, 1886. Calendario de la Antigua Casa de Murguía: Año, 1882. Algunos con pequeñas rasgaduras y faltantes. Algunos conservan pastas originales en rústica. Total de piezas: 47. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

97


209 Mata, Filomeno. Anuario Universal. México: Filomeno Mata, Editor / Tipografía Literaria, 1879 - 1886. a) El Anuario Universal. Lo más completo que en su Género se ha publicado hasta hoy en México. 1879. 16o. marquilla, IV + 208 p. 1 plano plegado. Encuadernado en pasta dura. b) Anuario Universal. Almanaque Estadístico, Administrativo y Comercial para 1881. 16o. marquilla, LXVI + 688 p. 3 láminas. Cuarto Año. Lomo rasgado. Detalle 209 Encuadernado en pasta dura. c) Anuario Universal y Anuario Méxicano para 1884. 16o. marquilla, 958 + XL + 80 p. 4 láminas. 1 plano plegado, desprendido, restaurado. Año Séptimo. Lomo rasgado. Encuadernado en pasta dura. (Repetido). Piezas: 2. d) Anuario Universal y Anuario Méxicano para 1885 y 1886. 16o. marquilla, 918 + XLVIII p. 3 láminas. 1 plano plegado. Año octavo. Lomo desprendido. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 5. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

210 Alarcón, Pedro N. La Dulce Venganza / El Talento es un Tesoro / Casamiento en Noche Buena / El Triunfo del Linage Humano. a) La Dulce Venganza Drama Social en Dos Actos y en Verso. Puebla: Por el Autor, 1883. 122 p. Portada por desprenderse. b) El Talento es un Tesoro más Estimable que el Oro. Puebla: Por el Autor, 1883. 96 p. c) Casamiento en Noche Buena o las Bodas de Silvio y Flora. Puebla: Impresa por el Autor, 1879. 124 p. Pastorela en 3 actos. Sesta edición. d) El Triunfo del Linage Humano. Puebla: Reimpresa por el Autor, 1879. 56 p. Pastorela en 3 actos. Tercera edición. 16o. marquilla. 4 obras en un volumen. Dedicado y firmado por el autor en guarda anterior. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

211

211 Colección de Zarzuelas, Óperas, Melodramas, Obras Teatrales. México, Ignacio Cumplido - Vicente García Torres - J. Lara - M. Murguia, 1833 - 1939. Década de 1830's: Algunos títulos: La Cenicienta, La Sonámbula, Ricardo y Zoraida, Guillermo Tell, La Loca por Amor, El Elixir de Amor, El Matrimonio Secreto, La Dama del Lago. “Para representarse en el teatro Nacional de la Ciudad de México”. dos obras en un volumen. Piezas: 14. Década de 1840's: Algunos títulos: El Pirata, Belisario, Beatriz de Tenda, Mariano Faliero, El Museo Teatral, El Desdén con el Desdén. Piezas: 8. Década de 1850's: Algunos títulos: Las Vísperas Sicilianas, Los Dos Foscari, El Cervecero de Preston, Las Vestal, Nabucodonosor, Macbeth, Los Bandidos, Hernani, Luisa Miller, Lucia de Lammermoor, Roberto Devereux, Lucrecia Borgia, La Hija del Regimiento, La Italiana, Attila. Barcelona / México. Piezas: 23. Década de 1860's: Algunos títulos: Marta, Un Baile de Máscara, En las Astas del Toro, Fausto, Un Baile de Máscaras. Zacatecas - México. Piezas: 5. Década de 1870's: Títulos: La Sonámbula, No me acuerdo. Piezas: 2. Década de 1880's: Algunos títulos: El Anillo de Hierro, La Gorriona, Colección de Piezas Dramáticas, Otello, Salón-Eslava, El Reloj. Incluye un ejemplar de Teoría Musical de José Camacho y Física Recreativa. Morelia - México. Piezas: 8. Década de 1890's: Algunos títulos: Nora, Lohengrin, Los Hugonotes, Tute de Novios, El Duo de la Africa, La Acera de Enfrente. La Tempestad. La Habana - México. Piezas: 9. Década de 1900's: Títulos: Sanguijuelas del Estado, Zaragüeta. Piezas: 2. Década de 1910's: Títulos: Matha, Otelo, El Tenorio Maderista. Piezas: 3. Década de 1930's: Título: El Regalo de Máma. Pieza: 1. Sin Año: Al Milagrosisimo niño de Nuestra Señora de Atocha, operetas Vienesas, La Fuerza del Destino, Música para todos, Parisina. Piezas:7. Algunos títulos repetidos. Pequeñas rasgaduras y faltantes. Cuatro encuadernados en pasta dura. Total de piezas: 81. $16,000.00 - $20,000.00 M.N. 98


212 Córdoba, Tirso Rafael. El Mosaico Mexicano. Colección de Cartas Familiares, Descriptivas, Mercantiles y de Peizas Autógrafas, en Prosa y Verso de varios Mexicanos Distinguidos. Veracruz - Puebla: Librerías La Ilustración - Malians H. Dessain Editor, 1880. 16o. marquilla, 141 p. Reproducciones facsimilares de cartas: Monseñor Labastida, Manuel Tolsá, Vicente Riva Palacio, Justo Sierra y Mario Bassols. Página 84 rasgada en margen superior. Gracias quebradas. Encuadernado en pasta dura. Tirso Rafael Córdoba fue un abogado y sacerdote literato, periodista e historiador nacido en Zinapécuaro, Michoacán. Seminarista en Morelia y estudiante de derecho en Puebla, Morelia y México. Conocido por sostener una célebre polémica con Ignacio Altamirano. Autor de diversas obras: Manual de Literatura Hispano - Mexicana, Historia Elemental de México, Sitio de Puebla entre muchas otras obras. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

213 Díaz Canseco, Vicente. Diccionario Biográfico Universal de Mugeres Célebres. México: Imprenta de la Voz de la Religión, 1853. 4o. marquilla, 11 - 596 p. O Compendio de la vida de todas las mugeres que han adquirido celebridad en las naciones antiguas y modernas desde los tiempos más remotos hasta nuestros días. Edición dedicada a las señoras mexicanas. Contiene las biografías de las santas y mártires más célebres, con expresión del día de su fiesta; de las reinas y princesas ilustres… Portada con rasgaduras, y enmendaduras, reforzado al reverso. Sin las primeras 10 páginas. Primeras hojas con rasgaduras y restauraciones. Páginas 447 - 448 restauradas en los márgenes. Faltan páginas 57-58, 63-64, 159-160, 231-232, 489-490. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

214 Díaz Mirón, Salvador. Lascas. Xalapa: Tipografía del Gobierno del Estado, 1901. 8o. marquilla, 206 p. Primera edición. Encuadernado en pasta dura, en piel. Una de las obras de poesía más relevantes del movimiento modernista latinoamericano. Muchos de los poemas contenidos en el presente volumen fueron escritos por Díaz Mirón mientras este se hallaba preso bajo el cargo de asesinato. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

215

215 El Mosaico Mexicano. Colección de Amenidades Curiosas e Instructivas. México: Impreso por Ignacio Cumplido, 1837 -1842. 4o. Tomo II: 500 p. + 2 h. 20 láminas (cuatro con faltantes). Tomo III: 540 p. 25 láminas. Sin pastas, sin cofia y sin pie. Tomo V: 619 p. + 2 h. 24 láminas, algunas rasgadas, pequeños faltantes. Cajos quebrados. Cantos gastados. Tomo VI: 618 p.+ 3 h. 16 láminas. Sin cofia. Cajos quebrados. Tomo VII: 606 p. 12 láminas. Cajos quebrados. Encuadernaciones deterioradas. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 5. $12,000.00 - $15,000.00 M.N. Detalle

99


216 Palomares, Xavier de Santiago. El Maestro de leer.

Conversaciones Ortológicas, y Nuevas Cartillas para la Verdadera Uniforme Enseñanza de las Primeras Letras, que de Orden de la Real Sociedad Bascongada compuso. Madrid: Antonio de Sancha, 1786. 8o. marquilla, XL + 373 p. Primera parte. Portada con manchas de óxido. Encuadernado en pergamino. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

217 Paz Solórzano, Octavio. Álbum a Juárez. México: Imprenta Mundial, 1931. 4o., apaisado, 120 p + 2 h. Prólogo de José María Vigil. Primera parte - Contiene los retratos y pensamientos de una gran parte de los hombres más prominentes de México, dedicados a la memoria de Don Benito Juárez, coleccionados por el Lic. Arturo Paz en 1887 y por el Lic. Octavio Paz en 1905. Segunda parte - Contiene los retratos y pensamientos dedicados a la memoria de Don Benito Juárez, de los contemporáneos notables de 20 años a 1931. De página 40 a pasta posterior con deterioro por humedad afectando más las últimas hojas, última hoja desprendida. Pastas gastadas y con pequeñas rasgaduras, lomo con faltantes. Encuadernado en rústica.

216

$4,000.00 - $6,000.00 M.N.

218 Poetisas Mexicanas. Siglos XVI, XVII, XVIII, XIX. Antología Formada por Encargo de la Junta de Señoras Correspondiente de la Exposición de Chicago. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1893. 4o. marquilla, XXXIII + 362 p. Prólogo de José M. Vigil. 15 retratos: Doña Carmen Romero Rubio de Díaz, Sor Juana Inés de la Cruz, Refugio Barragán de Toscano, entre otras. Pastas y texto con manchas de humedad y puntos y surcos de polilla, afectan poco texto. Pérdida de papel por humedad en margen externo desde anteportada a página XI. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Palau: 229968. Poetisas Mexicanas, obra originalmente planeada para el IV Centenario del Descubrimiento de América que se llevó a cabo en la ciudad de Chicago. El objetivo era que cada país mostrara sus recursos, su industria y su progreso; en nuestros días esta exposición adquiere un interés especial al estudiar la condición de la mujer en el Siglo XIX, debido al énfasis que se dio en ella a la presencia femenina. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

219

219 Sánchez Santos, Mariano. La Tumba de Flores, Drama en Cuatro Actos y en Verso. México, 1897. 4o. marquilla, 98 h., manuscrito. Lomo y puntas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

100

Detalle


220

220 Torres, Mariano de Jesús. El Hijo de Satanás, Drama de Aparato, en Tres Actos, un Prólogo y un Epílogo. Villa del Valle, Octubre de 1873. 8o. marquilla, 132 p. Manuscrito. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

221 Adorno, Juan Nepomuceno. La Armonía del Universo / Memoria Escrita / Catecismo

de la Providencialidad del Hombre. a) La Armonía del Universo. Ensayo Filosófico en Busca de la Verdad, la Unidad y la Felicidad. En Dos Épocas. México: Tipografía de Juan Abadiano - Tipografía de Gonzalo A. Esteva, 1862 y 1882. XIV + 11 - 118 + 94 + 217 + 57 + 103 p. Primera época, año de 1862. Prolegómeno, Detalles primera parte. Segunda época, año de 1882. Segunda, tercera, cuarta, quinta parte. Cinco láminas plegadas, dos con rasgaduras en dobleces. Palau: 2828. b) Memoria Escrita acerca de los Tres Fenómenos Astronómicos. México: Tipografía de Gonzalo A. Esteva, 1882. 1.- El tránsito de Venus por el disco del sol el 6 de diciembre de 1882. 2.- El gran cometa de este mismo año. 3.- Notables observaciones hechas recientemente en el planeta Marte. Una lámina. Palau no lo menciona. c) Catecismo de la Providencialidad del Hombre Deducida de los Sentimientos. México: Tipografía de Juan Abadiano. V p. + 1 h. + 114 p. Una tabla plegada "Cuadro Sinóptico de la Moralidad". Palau: 2827. 4o. marquilla. Tres obras en un volumen. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. El filósofo e inventor mexicano Juan Nepomuceno Adorno, puede considerarse como el inventor más importante de México durante el siglo XIX, y uno de los principales filósofos mexicanos, creador de una interesante utopía ampliamente estudiada. Su obra magna lo constituye la Armonía del universo, que publicara en sus primeras versiones desde 1848, hasta su última versión en 1882, amén de otras importantes publicaciones científicas y filosóficas, como la memoria acerca de la hidrografía y meteorología del valle de México, o su drama filosófico en cinco actos, entre otras. La liga entre su obra filosófica, científica y tecnológica la constituye su cronómetro efemeridio construido alrededor de 1880 y donado al Observatorio Astronómico Nacional. Su vasta obra lo sitúa como un precursor del desarrollo industrial de México, cuya obra tecnológica y científica requiere de mayores estudios. Véase en: www.researchgate.net/publication/339522503_Juan_Nepomuceno_Adorno_precursor_del_desarrollo_industrial_en_Mexico

$3,000.00 - $4,000.00 M.N.

222 Locke, John. Traité du Gouvernement Civil. Paris: De l'Imprimerie de Desveux, 1795. 4o. marquilla, 368 p. Traduit de L' Anglais; revue et Corrigé exactement, sur la dernière Édition de Londres. Lomo rasgado en tercio inferior. Encuadernado en pasta dura, en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

101


VIAJEROS - EXPLORADORES - MAPAS

223

223 Citizen of the United States (John Milton Niles). A View of South America and Mexico. Comprising their History, the Political Condition,

Geography, Agriculture, Commerce, &c. of the Republic of Mexico, Guatemala, Colombia, Peru, the United Provinces of South America and Chili, with a Complete History of the Revolution, in Each of these Independent States. New - York: H. Huntington Jr., 1825. 8o. marquilla, 223 + 263 p. Primera edición. Retrato de Simón Bolívar. Dos tomos en un volumen. Tomo II, sin portada. Pastas y lomo gastados. Portada rasgada. Texto con manchas de óxido, portada y primeras dos hojas del tomo uno rasgadas. Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 364676. Nota: ...el autor es John Milton Niles. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

224 Stephens, John L. Incidents of Travel in Central America, Chiapas and Yucatán. New York: Harper & Brothers, 1841. 4o., 459; 474 p. Primera edición. Tomos I - II. "Illustrated by numerous engravings". Tomo I: Frontispicio, 23 láminas, un mapa plegado, rasgado e ilustraciones intercaladas en el texto. Tomo II: Frontispicio a doble página, 43 láminas, ilustraciones intercaladas en el texto. Sellos de antiguo propietario. Ejemplares con manchas de humedad. Lomos nuevos, cantos gastados. Pastas originales, tela grabada con motivos indígenas y títulos en dorado. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 2. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

225 González Arce, José. Directorio de Todas las Poblaciones que Constituyen la República Mexicana 1885. México: Tipografía "El Gran Libro" de J. F. Parres y Comp., 1885. 8o. marquilla, 233 p. Sellos de antiguo propietario. Pastas y lomo gastados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Directorio de todas las poblaciones, algunas notables Haciendas, Minerales y Congregaciones de los Estados Unidos Mexicanos. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

226 Sánchez, Pedro C. (Director). Atlas Geográfico de la República Mexicana 1919 - 1936. México: Secretaría de Agricultura y Fomento / Dirección de Estudios Geográficos y Climatológicos, 1936. fo. marquilla. Portada ilustrada + 3 h. + 32 cartas geográficas a color (11 plegadas). Pastas y cartas afectadas por humedad más las últimas 6 cartas. Pasta posterior desprendida, la posterior por desprenderse. Encuadernado en pasta dura, en carpeta. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

227 Chias y Carbó, Benito. México, Territorio de Quintana Roo. Barcelona: Establecimiento editorial de Alberto Martin, sin año. 44 x 34 cm., montado sobre lino, plegado. Colección de cartas corográficas cuidadosamente rectificadas por personal facultativo y bajo la dirección del capitán de ingenieros. Pastas gastadas. En carpeta de pastas duras. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 102


228 Comisión Geográfica-Exploradora. Atlas Topográfico de los Alrededores de Puebla. México, 1889. 16o. marquilla apaisado, 14 fotografías, 10 x 12 cm. montadas en 14 hojas. Compilación fotográfica de las Cartas originales, publicadas en 1883. Carta Geográfica general de la República Mexicana comenzada en 1878. Cofia gastada. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

229 Planos de las Ciudades de London, Porto, Bruxelles. a) New Edition Reynolds' Large Coloured Map of London and its Suburbs with Visitors Guide, Street Directory, Views etc. Plano plegado, 68 x 101 cm. En carpeta. b) Roteiro, E. Plantas da Cidade do Porto e Arredores. Lisboa, 1898. 32o. marquilla, 20 p. + Plano plegado. c) Souvenir de l'Exposition de 1897, Bruxelles. Plano plegado, 65 x 99 cm., con rasgaduras. En carpeta. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

230 Planos de Paris, London, Cuba. a) Paris Monumental / Collection des Guides & Plans Taride, Paris Monuments / Plan de Paris 1899 / Plan Monumental Paris & Environs. Piezas: 4. En carpetas. b) Plano de la Habana y Mapa Completo de la Carretera Central. Plegado. En inglés y Español. En carpeta. c) Homeland Pictorial Plan of London. Plegado, con manchas de humedad. En carpeta. d) Plan von Hamburg und Umgebung. 38 p. Mapa plegado. En carpeta. e) Cheffins Map of the Railways in England & Scotland. Plegado, En carpeta. Total de piezas: 8. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

231 Rouaix, Pastor - Villarreal, Antonio - Sánchez, Pedro. Cartas Geográficas México. México: Dirección de Estudios Geográficos y Climatológicos, ca. 1920. 25 Mapas impresos montados sobre lino, varios formatos. Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas y Carta General de República Mexicana. En carpetas. Piezas: 25. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

232 Terry's Mexico Handbook for Travellers / Terry's Guide to Mexico / México Atlas de Bolsillo. a) Terry's Mexico Handbook for Travellers. Mexico - Boston: Sonora News Company - Houghton Mifflin Co., 1909. 16o. marquilla, CCXL + 595 p. With two maps and twenty - five plans. De pasta anterior a página V con mancha de humedad en tercio inferior. Pastas y lomo gastados. Encuadernado en pasta dura, en tela. b) Terry's Mexico Handbook for Travellers. Mexico - Boston - London: Sonora News Company - Houghton Mifflin Co. - Gay and Hanconck, 1911. 16o. marquilla, CCXL + 595 p. Second edition revised. 22 mapas. Pastas y lomo gastados. Encuadernado en pasta dura, en tela. c) Terry's Guide to Mexico, the New Standard Guidebook to the Mexican Republic with Chapters on Cuba, the Bahamas Islands and the Ocean Routes to Mexico. Mexico - Boston - London: Sonora News Company - Houghton Mifflin Co. - Gay and Hanconck, 1923. 16o. marquilla, CCXL + 595 p. 25 mapas (1 plegado). Revised edition, remodelled and Augmented. Pastas y lomo gastados. Encuadernado en pasta dura, en tela. d) México - Atlas, Estados, Dist. Federal, Territorios, Geografía, Comercio, Estadística. México - París: M. Guillot, 1913. 8o. marquilla, 160 p. Conteniendo 33 mapas en color, noticia general y de cada entidad de la federación seguido de un índice alfabético de todos los nombres contenidos en el atlas, con indicación de los mapas a que corresponden Producción, Administración, Ferrocarriles, Líneas Marítimas, Faros, Telegrafía sin Hilo. Prólogo del Doctor Alfonso Pruneda. Sellos de antiguo propietario. Edición de 5,000 ejemplares numerados, ejemplar sin numerar. Encuadernado en pasta semi rígida. Total de piezas: 4. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

103


RELIGIÓN 233 Alcántara Fernández, Pedro de. Manual Arreglado al Ritual Romano, Decretos de la S. C. de R. y Privilegios Apostólicos, según el Estilo del Orden Seraphico. México: En la Imprenta del Nuevo Rezado de Doña María de Rivera, 1748. 8o. marquilla, 11 h. + 164 p. Primera edición. Pastas y texto deteriorado por humedad, con puntos y surcos de polilla en tercios medio y superior afectando más las últimas 20 páginas, algunas páginas por desprenderse. Encuadernado en pergamino. Palau: 5897. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

234

Detalle

234 Cencelli, Agostino. Compendio Storico della Vita e Miracoli del Beato Francesco Caracciolo. Roma: Giovanni Zempel, 1749. 4o. marquilla, XVI + Grabado + 3 - 254 p. Sellos de antigua biblioteca. Portada con pequeños faltantes. De puntos a surcos de polilla en márgenes. Encuadernado en pasta dura. $16,000.00 - $20,000.00 M.N.

235 Colección de 30 Impresos Religiosos. México, Finales del Siglo XVIII a Finales del Siglo XIX. Algunos títulos: - Novena del Gloriosissimo Patrariarcha San Joseph. México: Reimpresa por D. Phelipe de Zuñiga y Ontiveros, 1770. - Novena Para Rogar a Dios por las Benditas Ánimas del Purgatorio. México: Impresa por D. Mariano Ontiveros, 1809. 15 h. Un grabado de las Ánimas del Purgatorio. - Devoción para Todos los Días a la Preciosa Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. México: Imprenta de D. José Maria de Benavente, 1814. Encuadernados en pasta dura. - Valdés, José Francisco. Triduo Devoto para Invocar los Tres Días Primeros de Cada Mes, al Patrocinio del Arcángel Señor San Rafael. México: Reimpresa en la Oficina del C. Valdés, 1826. 7 h. Un grabado del Arcángel San Rafael. - Depreciación a Jesús - Ejercicio Cuotidiano para Uso de los Niños. Morelia: Imp. Católica, 1893. 32o. marquilla, 159 p. Primera parte sin portada. Páginas 149 - 159 con faltante en margen interno; páginas 157 - 159 reforzadas en margen interno. Incluye Oración a la Santísima Virgen María, sin paginar con un grabado de la Virgen. Encuadernado en pasta dura. 16o. marquilla y 32o. marquilla. 30 obras en 5 volúmenes. 14 grabados. Algunas páginas rasgadas, afectan al texto. Pastas y lomos gastados. Dos encuadernados en pasta dura, en piel. Dos Encuadernados en pasta dura. Uno encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 5. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

236 Erbada, Ignacio de la. Puerta Franca del Cielo, y Consuelo de los Penitentes Pusilánimes, Escrupulosos, y Atribulados, que Aníma las Almas para Ensanchar las Conciencias, Quitar Escrúpulos, Desterrar Vanos Temores, y Confiar en la Divina Misericordia. Madrid: Don Manuel Martín, 1783. 16o. marquilla, 346 p. + 3 h. Puntos y surcos de polilla en tercio superior, afecta poco texto. Encuadernado en pergamino. Palau: 80405. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

104


237

237 Icazbalceta, Joaquín García. Carta Acerca del Origen de la Imagen de Nuestra Señora de Guadalupe de México. a) García Icazbalceta, Joaquín. Carta Acerca del Origen de la Imagen de Nuestra Señora de Guadalupe de México. México, 1896. 8o. marquilla, 32 p. Primera edición. Sellos de antigua biblioteca. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. b) Carta Acerca del Origen de la Imagen de Nuestra Señora de Guadalupe de México. México: Editorial Verdad, 1896. 8o. marquilla, 68 p. Seguida de la carta pastoral que el señor arzobispo de Tamaulipas don Eduardo Sánchez Camacho dirigió al mismo eminente prelado. Pastas en rústica. Engrapado. c) Juicio Crítico de la Carta de D. Joaquín García Icazbalceta. México, 1931. 4o., 32 p. Pastas rasgadas, restauradas. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

238 Mr. Receveur. Historia de la Iglesia: desde su Fundación hasta el Pontificado de N. SS. P. Gregorio XVI. México: Imprenta de la Voz de la Religión, 1852. 8o. marquilla, frontispicio + XI + 660; 705; 715; 775; 764 p. Tomos I - V. Edición megicana, aumentada con la continuación de la historia hasta el actual pontificado del Sr. Pío IX; un apéndice de la historia eclesiástica de nuestra América, y adornada con estampas. Publícala M. Galván. Traducida del francés para la Biblioteca Religiosa de Madrid. Tomo I: 11 láminas. Lomo sin cofia y sin pie. Tomo II: 12 láminas. Lomo sin pie Tomo III: 12 láminas. Lomo sin cofia y sin pie. Tomo IV: 12 láminas. De pasta anterior a pasta posterior con punto de polilla, afecta poco texto y láminas. Tomo V: 12 láminas. Texto con puntos y surcos de polilla afectan más páginas 700 - 748. Pastas y lomos gastadas. Algunas páginas con manchas de tinta. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 5. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

ARTE - VARIOS

239

Detalles

239 Toussaint, Manuel. La Catedral de México y el Sagrario Metropolitano. Su Historia, Su Tesoro, Su Arte. México: Comisión Diocesana de Orden y Decoro, 1948. fo. doble marquilla, XXXVIII + 377 p. Primera edición. "Se han impreso mil cien ejemplares de esta obra... numerados del 1 al 1,100. Terminado el tiro fueron destruidos los clisés". Ejemplar número 764. 98 figuras en negro y 20 en color. Ejemplar dedicado a Gilberto López Calvillo y firmado por Miguel Daría Miranda, arzobispo primado de México. Colaboradores: Autor del texto y director de la edición: Manuel Toussaint. Fotografías: Luis Márquez, José Lladó y Guillermo Kahlo. Fotografías en colores: Berthold von Stetten. Planos y relevamientos: Dirección de Bienes Nacionales y Escuela de Arquitectura. Dibujante: Tomás Montero Torres. Colofón: "…El dibujante Montero sólo realizó las guardas y tres capitulares; las demás así como los remates son obra de David G. Bueno. Llevó a cabo la encuadernación Mario Castilleja y el escudo y broches de plata, fueron trabajados en Puebla, por los artífices López". Páginas 255 a guarda posterior, con manchas de humedad, afectando más páginas 368 a final. Lomo restaurado, sin cofia y sin pie. Encuadernado en pasta dura, en piel con escudo y broches en plata. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

105


240 Pyne, William Henry. On Rustic Figures, In Imitation of Chalk. London: R. Ackerman, 1813. 4o. marquilla, 31 litografías. Sin portada y sin introducción. Algunas láminas por desprenderse, refinadas. Faltan láminas 1, 10 , 16, 28 y 35. Lomo con faltantes. Incluye un dibujo firmado y fechado, Porfirio del Toro, 1906. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

241 Varios Autores. Los Españoles Pintados por Sí Mismos. Madrid: Ignacio Boix Editor, 1844. 4o. marquilla, VIII + 446 p. + 1 h. Tomo I: Frontispicio + 46 láminas. Pastas desprendidas, sin lomo. Portada rasgada. Surcos de polilla en margen exterior en páginas 415 - 425. Encuadernados en pasta dura. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

Detalle

242

242 Arellano - Fischer, José. "10 dibujos" México: Manuel Porrúa, 1977. 47 x 34.5 cm. 1 h. + 10 láminas. Un Dibujo firmado “ARE”, 19 x 33 cm. Edición de 510 ejemplares firmados por el artista y el editor, ejemplar número 394. En carpeta. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

243

Detalles

243 Brehme, Hugo. Mexiko, Baukunst Landschaft Volksleben. Berlin: Verlag Ernst Wasmuth, 1925. 4o. marquilla, XX p. + un mapa + 256 p. Introducción por Walther Staub. Fotografías en sepia (reproducciones). Lomo gastado. Encuadernado en pasta dura, en tela. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

106


244 Brehme, Hugo. Vistas del Convento del Desierto de los Leones, Cholula y Volcanes. México. a) Desierto de los Leones, Convento. Fotografías, 12.5 x 17.5 cm., Sello de propiedad al reverso. Piezas: 2. b) Popocatepetl e Iztaccihuatl. Fotografías, 27 x 34 cm. (papel Agfa-Brovira) / 34 x 26 cm. Piezas: 2. c) Cholula, Iglesia. Fotografía, 29.5 x 39.5 cm. Sello de propiedad al reverso. Total de piezas: 5. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

244

245

Detalle

245 Castelló Yturbide, Teresa - Mapelli Mozzi, Carlotta. El Traje Indígena en México. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia Secretaría de Educación Pública, 1965 - 1968. Tomo I: fo. doble marquilla. XXX láminas a color, 54.5 x 41.5 cm., lámina I con ligera mancha en tercio superior, sin afectar imagen; 54 láminas de patrones, 39.5 x 29.5 cm. Texto: 4o. marquilla, 102 p. Texto bilingüe. Edición de 2,000 ejemplares. Tomo II: fo. marquilla, XXX láminas a color, 39.5 x 29 cm., lámina I con ligera mancha al centro; 37 láminas de patrones y 5 láminas con fotografías. Texto: 4o. marquilla apaisado, 112 p. Edición de 3,000 ejemplares. Texto bilingüe. Tomos I - II. En estuche. Piezas: 2. Estudio sobre textiles y trajes indígenas en México, elaborado en 1965 y 1968 con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia. El propósito de la obra fue dar a conocer con detalle los vestidos y tejidos indígenas que se elaboraban en muchos pueblos de la República Mexicana. A la llegada de los españoles los textiles en México se encontraban muy avanzados y las técnicas eran ricas y variadas, poco a poco los usos europeos se fueron imponiendo y hoy la gran industria, los intereses económicos y las fibras artificiales han casi desaparecido esta tradición. La importancia del estudio reside en la documentación de las ricas tradiciones textiles que hoy en día, ya se han perdido en una gran cantidad de poblaciones indígenas. $10,000.00 - $12,000.00 M.N. 107


246

Detalles

246 Cervantes, Enrique A. Hierros de Oaxaca / Pátzcuaro / Morelia / Santiago de Querétaro / Loza Blanca y Azulejo de Puebla / Catedral

Metropolitana. a) Hierros de Oaxaca. México, 1950. LVII láminas. Dibujos y Fotografías del autor. Segunda edición. Edición de 9,000 ejemplares, 100 Numerados, ejemplar sin numerar. En carpeta. b) Pátzcuaro en el Año de Mil Novecientos Treinta y Seis. México: Por el autor, 1949. 4o. marquilla, 50 h. En carpeta. c) Morelia en 1934. México: por el autor, sin año. 4o. marquilla. 3 h. + 50 láminas, fotografias en blanco y negro. En carpeta. d) Santiago de Querétaro. México, sin año. 4o. marquilla, 3 h. + 49 láminas, fotografias en blanco y negro (falta lámina número 33). En carpeta. e) Loza Blanca y Azulejo de Puebla. México: Por el Autor, 1939. 4o. marquilla, XI + 303 p. + 1 h.; 331 p. + 1 h. Tomos I - II. Edición de 2,000 ejemplares numerados, ejemplar número 1,399. Profusamente ilustrados con láminas y fotografías. Encuadernados en rústica. Piezas: 2. f) Catedral Metropolitana. Sillería del Coro. México, 1936. 4o. marquilla, XL láminas. Edición de 1,000 ejemplares, ejemplar número 120. En carpeta. Total de piezas: 7. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

247

Detalles

247 Cervantes, Enrique A. Morelia / Hierros de Oaxaca / Nómina de Loceros Poblanos / Bosquejo del Desarrollo de las Ciudades de Guanajuato,

Puebla, Mérida / Pintura de Juan O’Gorman / Testamento de Sor Juana Inés de la Cruz / Documentos para la Historia de Puebla / Sinopsis del Distrito de Atlixco. a) Morelia en 1934. México: por el autor, 1944. 4o. marquilla. 4 h. + 50 láminas, fotografias en blanco y negro. En carpeta. b) Hierros de Oaxaca. México, 1950. LVII láminas. Dibujos y Fotografías del autor. En carpeta. c) Nómina de Loceros Poblanos Durante el Periodo Virreinal. México, 1933. 4o. marquilla, 147 p. Edición de 250 ejemplares numerados, ejemplar 46. Cantos gastados. Encuadernado en pasta dura. d) Bosquejo del Desarrollo de la Ciudad de Guanajuato. México, 1942. 4o. marquilla, 29 p. + 17 h. + 2 planos plegados. Edición de 600 ejemplares, ejemplar número 314. Encuadernado en rústica. e) Bosquejo del Desarrollo de la Ciudad de Puebla. México, 1938. 4o. marquilla, 15 p. Encuadernado en rústica. f) Bosquejo del Desarrollo de la Ciudad de Mérida. México, 1945. 4o. marquilla, 59 p. + 1 plano plegado. Edición de 1,000 ejemplares numerados, ejemplar 528. Encuadernado en rústica. g) Pintura de Juan O'Gorman en la Biblioteca “Gertrudis Bocanegra” de Pátzcuaro Mich. México, 1945. 4o. marquilla, 39 p. Edición de 1,000 ejemplares numerados, ejemplar número 23. Encuadernado en rústica. h) Testamento de Sor Juana Inés de la Cruz y otros Documentos. México, 1949. 4o. marquilla, 53 p. Edición de 500 ejemplares numerados, ejemplar 92. Encuadernado en rústica. i) Documentos para la Historia de Puebla. México, 1928. 8o. marquilla, 199 - 258; 259 - 326 p. Tomos I - II. Sociedad Cientifica Antonio Alzate. Tomo I: pasta anterior desprendida. Engrapados. Piezas: 2. j) Sinopsis del Distrito de Atlixco, Estado de Pueblo. Puebla, 1922. 8o. marquilla, 24 p. Manchas de humedad. Engrapado. Total de piezas: 11. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 108


248 Chávez, Carlos (Director). México en el Arte. México: INBA - SEP, 1948 - 1949. 4o. marquilla. Números 1 - 6, Julio a Diciembre de 1948 y 7 Primavera de 1949. Portadas de José Clemente Orozco, José Chávez Morado, Rufino Tamayo, Raúl Anguiano, Alfredo Zalce, Feliciano Peña y Julio Prieto. Textos de David Alfaro Siqueiros, Carlos Pellicer, Alfonso Reyes, Xavier Villaurrutia, Agustín Yáñez, José Ruben Romero, Justino Fernández, Samuel Ramos, Salvador Novo, Rafael Solana, Manuel Romero de Terreros, Benito Coquet, Antonio Castro Leal, entre otros. Encuadernados en rústica. Piezas: 7. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

249 Colección de Fotografías de Pinturas y Esculturas. 31 fotografías, varios formatos. En álbum. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

250

250 Dr. Atl (Gerardo Murillo) - Kahlo, Guillermo - Toussaint, Manuel - Benítez, J. R. Iglesias de México. México: Publicaciones de la Secretaría de Hacienda - Editorial "Cvltvra", 1924, 1925, 1927. fo. marquilla, 95 p. + 1 h.; 101; 98; 94; 94; 192 p. Textos por el Dr. Atl, Manuel Toussaint y J. R. Benítez, dibujos por el Dr. Atl (Algunos coloreados) y fotografías de Guillermo Kahlo (Impresiones, algunas a color). Tomos I - VI. Tomo I: Cúpulas. Pasta anterior con rasgaduras. Tomo II: La Catedral de México. Tomo III: Tipos Ultra - Barrocos Valle de México. Tomo IV: Tipos Poblanos. Tomo V: Altares. Tomo VI: 1525 - 1925. Pastas con manchas de humedad, lomos gastados, tomo V sin cofia y sin pie. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 6. Palau: 118025. $16,000.00 - $20,000.00 M.N.

251 Detalle Flanner, Janet. The Stronger Sex / Danielle Wolfowitz - 1969. a) Flanner, Janet. The Stronger Sex as seen by Vertès. New York: Hyperion Press, 1941. fo doble, 3 h. + 10 p. Primera edición. Edición de 1,750 ejemplares numerados, ejemplar número 919. 24 láminas. Encuadernado en pasta dura, en tela. b) Danielle Wolfowitz - 1969. México, 1969. 10 reproducciones 42 x 34 cm., numeradas 112 / 150. En carpeta. Total de piezas: 2. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 109


252

Detalles

252 Originales de José Guadalupe Posada Aguilar. México: Editorial de Antonio Vanegas Arroyo, ca. 1988. fo. marquilla, 1 h. (biografía de José Guadalupe Posada Aguilar) + 15 láminas, 35.5 x 28 cm. "Certifico que estos impresos son de las planchas originales de José Guadalupe Posada". Arsacio Vanegas Arroyo (firma). En carpeta. $16,000.00 - $20,000.00 M.N.

253 Orozco, José Clemente. Centennial Plus Two: Collective Works, 1883 - 1985. Volume I. México, 1985. 9 dibujos (facsimilares), 50.5 x 34.5 cm., numerados y firmados "Clemente Orozco V. 11 / 200". En carpeta. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

254 Papini, Roberto. Francesco di' Giorgio. Architetto. Florence: Electa Editrice, 1946. fo. marquilla, 310; XI + 313 p.; LXIII láminas. Tomos I - III. Tomo I: Testo. Tomo II: Illustrazioni. Tomo III: Rilievi e disegni. Edición de 1,010 ejemplares numerados, ejemplar número 364. Encuadernados en pasta dura. En estuche original, roto y deteriorado. Piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

254

255

Detalle

255 Rodríguez, Antonio. Posada. "El Artista que Retrató a Una Época". México: Editorial Domés, 1977. fo. marquilla, 232 p. Incluye grabado impreso de las planchas originales "El Pequeño Adivinadorcito", 18 / 250. Primera edición en español, francés e inglés. Con certificado de autenticidad, firmado por Esperanza Bolland (Directora de Editorial Domés) y Galería El Taller, número 930. Colofón: "La edición B, consta de 1,750 ejemplares, más 20 para reposiciones, y va acompañada de un grabado original...". Encuadernado en pasta dura, en tela. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 110


256 Sieben, Gottfried. Lexikon für Junggesellen. Leipzig: Comissionsverlag von Ernst Heitmann, ca. 1890. fo marquilla, 25 láminas. Encuadernado en pasta dura, en tela. $2,000.00 - $3,000.00 M.N.

Detalle

257

257 Taller de Gráfica Popular. 450 Años de Lucha, Homenaje al Pueblo Mexicano. 146 Estampas de Lucha del Pueblo Mexicano. México: Taller de Gráfica Popular, 1960. fo. marquilla, 8 p. + 143 láminas numeradas del 0 al 140 (127b, 133b y 136b), Primera edición. Obra colectiva de los artistas del Taller de Gráfica Popular en México. Índice de los grabados con notas históricas, prólogo y declaración de principios del Taller de Gráfica Popular. "En la compaginación de esta obra seleccionamos los grabados originales del álbum de "Estampas de la Revolución Mexicana", edición de la "Estampa Mexicana", publicada en el año 1947, por considerarlos fiel reflejo temático y una buena realización plástica". En carpeta. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

258

Detalle

258 Tardieu, Ambrose / Menzel, Carl August / Padermi, Pompeo. La Colonne de La Grande Armée / Facaden von Stadt / Raccolta de Piu Belli

ed Interessanti Dipinti. a) Tardieu, Ambrose. La Colonne de La Grande Armée D'Austerlitz, ou de la Victoire, Monument Triomphal Élevé a la Gloire de la Grande Armée par Napoléon. París: Au Dépot de L'atlas Géographiques, sin año. fo. marquilla, 4 p. + 37 láminas numeradas. Lámina 20 rasgada en margen inferior. Falta lámina 28. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Menzel, Carl August. Facaden von Stadt- und Landhäusern nebst Architektonischen Entwürfen. Berlín: Ludwig Wilhelm Wittich, 1829. 4o. marquilla apaisado, 54 láminas numeradas. Con 5 hojas de texto explicativo intercaladas entre las láminas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. c) Padermi, Pompeo. Raccolta de Piu Belli ed Interessanti Dipinti, Mosaici ed Altri Monumenti Rinvenuti Negli Scavi Reali di Ercolano, di wPompei, e di Stabia che Ammiransi nel Museo Nazionale. Napoli, 1867. 4o. maquilla, 3 h. (índice) + 151 láminas numeradas. Grabado número 98 plegado. Pastas y lomo gastados, con pequeños faltantes. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

111


259

259 Vanegas Arroyo, Antonio. Impresos. a) Teatro Infantil. Colección de Comedias para Representarse por Niños o Títeres. México: Tip. de la Testa de A.V. Arroyo, 1918. Dos títulos repetidos. Piezas: 9. b) Galería del Teatro Infantil. Colección de Comedias para Representarse por Niños o Títeres. México: Tip. de la Testa de A.V. Arroyo. La Cola del Diablo (3) / Los Novios (4) / Los Celos del Negro con Folias (2) / Los Gendarmes (4) / La Moneda del Diablo (4). Portadas Ilustradas, firmadas “Posada”, en plancha. Piezas: 20. c) Galería del Teatro Infantil. Colección de Comedias para Representarse por Niños o Títeres. México: Tip. de la Testa de A.V. Arroyo. Portadas sin ilustrar. Piezas: 10. d) Impresos Religiosos. Novena para los nueve Días de Jornadas (3) / Las Nueve Jornadas de los Santos Peregrinos (3), 1880 / Las Nueve Jornadas de los Santos Peregrinos, Portadas ilustradas, Firmadas “Posada”, en plancha (5). Pequeñas rasgaduras y faltantes. / Día Último del Año. Piezas: 12. e) Impresos para Niños. Portadas: Los Niños Jugadores (Posada) / El Grillo Valeroso, rasgado. Colección Monólogos, El Placer de Niñez. Portadas ilustradas, Firmadas “Posada”, en plancha. Piezas: 4. f) Muestras para Bordado. Planchas: 37 - 40. Portada ilustrada, Firmada “Posada”, en plancha. g) Impresos de Cocina. El Dulcero Mexicano, faltante en tercio inferior / Duodecimo cuaderno de la cocina en el Bolsillo, con rasgaduras. Piezas: 2. h) Impresos Varios. El Testerazo del Diablo, Portada ilustrada, Firmada “Posada”, en plancha / Por Finjir Espantos Diálogo Cómico en un acto, Portada ilustrada, Firmada “Posada”, en plancha / Colección de Himnos Nacionales / El Folklore Nacional. Piezas: 4. 16o. Cuadernillos. Total de piezas: 62. $12,000.00 - $15,000.00 M.N. 112


260

Detalles

260 Juan Gabriel (Alberto Aguilera Valadez). Cheque. Julio 11 de 2016. 1 h. 7 x 16.5 cm. Firmado. Incluye cancionero firmado en pasta: “Juan Gabriel”. 43 canciones, manuscrito. Piezas: 2. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

LAUS DEO

113


NADIE SABE LO QUE TIENE HASTA QUE LO VALÚA EN MORTON Abiertos a consignación para nuestras subastas de libros antiguos y contemporáneos Libros de: Historia de México y universal • Exploradores y viajeros Arte • Literatura • Primeras ediciones • Mapas • Entre otros Informes: Rodrigo Agüero | Tel. (55) 5283 3140 raguero@mortonsubastas.com


N A D IE S ABE L O Q UE TIE NE HASTA QUE LO VALÚA EN MORTON VENDA SUS PIEZAS EN NUESTRAS SUBASTAS Colecciones Completas ■ Antigüedades ■ Platería ■ Porcelana ■ Cristalería ■ Marfiles Mobiliario ■ Escultura ■ Arte Sacro ■ Taxidermia ■ Arte Moderno y Contemporáneo Obra Gráfica ■ Fotografía y Libros de Fotografía ■ Joyería y Relojes Finos Libros de Historia de México y Universal, Exploradores, Viajeros, Mapas, Libros de Arte y Primeras Ediciones ■ Vinos, Destilados y Puros ■ Instrumentos Musicales ■ Arte Decorativo ■ Objetos de Diseño del Siglo XX ■ Menajes de Casas

VENDER SUS OBJETOS EN MORTON ES MUY FÁCIL Informes: Atención a clientes ■ Tel. (55) 5283 3140 vendaensubasta@mortonsubastas.com

mortonsubastas.com


TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL CATÁLOGO PINTURA, GRABADO, DIBUJO, ACUARELA Y MINIATURA. *Una obra que aparece sólo con el nombre (s) o una designación reconocida de un artista, sin más información, es en nuestra opinión una obra de ese artista. Atribuido a: En nuestra opinión, podría tratarse de una obra del artista. Escuela de: Obra ejecutada en el taller del artista, posiblemente bajo su supervisión. Círculo de: Obra del periodo del artista, con influencia del mismo. Después de: Obra realizada en el estilo del artista pero en una fecha más reciente. Copia de: Copia (sin importar la fecha) de una obra del artista. Firmado (a): La obra está firmada por el artista. La adición de un signo de interrogación o comillas indica un elemento de duda.

PORCELANA, VIDRIO, CERÁMICA Y ALFARERÍA *Una pieza con el nombre de la fábrica de un lugar o región sin más información, en nuestra opinión proviene de ese lugar. Estilo: Una copia o imitación de piezas producidas en la fábrica, lugar o región mencionados. Matrimonio: Las dos piezas que pertenecen al mismo juego. Fabricado del modelo: Objeto hecho en el molde maestro por el modelador y bajo su supervisión. Pintado por: La pieza puede ser atribuida al artista por razones de su estilo o forma. Con sellos o firma de: La pieza podría atribuirse al artista, la fábrica o el taller mencionados.

ESCULTURA Y ARTES DECORATIVAS *Una obra que aparece sólo con el nombre (s) o una designación reconocida de un artista, sin más información, es en nuestra opinión una obra de ese artista. Fundido de un modelo de: Obra realizada a partir de un modelo del artista, proveniente de su círculo y fundido durante su vida o poco tiempo después. Atribuido a: Obra probablemente realizada por el artista o su taller. Estilo: Obra del periodo del artista o de su taller y cercano a su estilo. Firmados o sellados: A nuestro parecer, podría tratarse de una pieza del artista o de su taller.

Las descripciones contenidas en este catálogo son realizadas conforme a lo dispuesto en el primer párrafo del Artículo 77 de la Ley Federal del Derecho de Autor. Este catálogo se realiza en ejecución del contrato de consignación correspondiente, para servir de guía en la subasta a efectuarse.


GUÍA PARA COMPRADORES

Si usted no ha comprado antes en nuestras subastas, por favor lea las siguientes reglas de subasta. En cada catálogo aparece el directorio de todo el personal quien lo atenderá con gusto, así como el personal de los mostradores de la recepción y de la sala de ventas. Usted puede consultarnos y le responderemos a todas sus preguntas

I. GENERALES 1.

Morton Subastas, S.A. de C.V., en adelante denominada Morton, actúa únicamente como comisionista en la venta de bienes muebles propiedad de terceros, en virtud de contratos de consignación previamente celebrados con estos, de quienes se presume tiene la propiedad de los mismos.

2.

Los datos o contenidos en el catálogo de la subasta o cualquier otra declaración hecha acerca del autor de la obra, origen, edad, fecha, estado, autenticidad o precio de la misma, son responsabilidad única y exclusiva de sus propietarios.

3.

La subasta se llevará a cabo en moneda nacional y con la participación mínima de licitadores que previamente determine Morton.

II. LOTES 1.

Para efectos de la subasta se le denomina licitador, posible comprador o postor, en adelante denominado “Licitador”, a aquella persona que tiene la facultad de hacer ofertas por los lotes en el transcurso de la subasta.

2.

Los bienes a subastar serán organizados en lotes integrados por uno o más bienes, en el orden y bajo la numeración que Morton indique.

3.

Los lotes serán descritos y en algunos casos incluidas sus fotografías en el catálogo para la subasta que elabore Morton.

4.

Los lotes serán exhibidos para su inspección, en el lugar designado para ello por Morton, cuando menos con tres días naturales de anticipación al de la celebración de la subasta, por lo que el personal de Morton estará a su disposición para mostrar en detalle cualquier lote.

5.

Los lotes serán subastados en el estado físico en que se encuentran en el momento de celebrarse la subasta por lo que NO se aceptarán devoluciones ni reclamaciones sobre daños, desperfectos o restauraciones, aunque estos no se hayan hecho constar en el catálogo de la subasta.

6.

Propóngase un precio máximo de compra para las piezas antes de que salgan a subasta. Esto le ayudará a comprar mejor. Si tiene duda sobre alguna pieza, por favor NO ofrezca, ya que si se le asigna deberá pagarla.

7.

Los valores estimados que aparecen impresos bajo las descripciones del catálogo son los precios aproximados que se espera sean obtenidos, sin incluir la comisión de la Casa de Subastas. No se proporciona estimado de precio de los lotes cuya salida sea menor de $2,000.00 M.N.

8.

Los lotes que se subastan se ofrecerán sujetos a un precio mínimo de venta previamente acordado entre el propietario y Morton, y sólo podrá ser modificado previo acuerdo por escrito entre los mismos.


III. OFERTAS PRESENCIALES Para hacer una oferta en la subasta, usted deberá registrarse acudiendo a la mesa de registro en presencia, mediante una hoja de registro establecida para ese fin. 1.

Como garantía a Morton, por el o los lotes que les sean adjudicados durante la subasta la contraprestación (Premium) y el impuesto correspondiente, deberá dejar un comprobante de tarjeta de crédito bancario o American Express, firmado a la orden de Morton Subastas, S.A. de C.V.

2.

Comisión al comprador (Premium): Corresponde al 20% sobre el precio de venta, más el 16% de I.V.A. sobre dicha comisión, que serán incrementados al importe de la compra de cada lote. Ejemplo: precio de martillo $5,000.00 M.N. más comisión $1,000.00 M.N. más I.V.A. $160.00 M.N., total de la factura a pagar $6,160.00 M.N.

3.

Una vez registrado el licitador y otorgada la garantía correspondiente, se le hará entrega de una paleta numerada que lo identificará con su hoja de registro y de la cual hará uso únicamente el licitador, ya que es individual e intransferible. Por esta razón es importante que la conserve durante todo el desarrollo de la subasta y la devuelva personalmente al abandonar la sala de subastas. Si se diera el caso de que no se le adjudicará ningún lote, su depósito en garantía le será devuelto en ese momento.

4.

Con la entrega de registro, el licitador queda obligado a pagar el precio del lote más el 20% por concepto de la contraprestación más el I.V.A. correspondiente. Si el pago se efectúa con tarjeta de crédito bancario o American Express, se incrementará el 6.6% por concepto de comisión sobre el monto total del lote o los lotes que le hayan sido adjudicados, descontando lo que previamente se tomó como garantía.

5.

Para que los licitadores puedan hacer efectivas las pujas o aceptar una postura hecha por el martillero, bastará con levantar la paleta numerada. Por favor, hágalo con rapidez para que la dinámica de la subasta continúe. Las ofertas aumentan aproximadamente un 10% en cada puja.

6.

Se considera que el licitador que hizo efectiva la última puja, es decir la más alta, ha adquirido el bien que integra el lote subastado, en el momento en que no exista puja mayor y el martillero así lo manifieste.

IV. OFERTAS EN AUSENCIA Y OFERTAS EN LÍNEA 7.

Refiérase a las páginas de este catálogo: “¿Cómo se compra en subasta sin estar presente en el salón?”

V. EXPORTACIÓN 8.

El comprador siempre deberá revisar si se requiere de autorizaciones, permisos o licencias de exportación o importación. Al participar en la subasta, acepta que es su sola responsabilidad obtener cualquier licencia, autorización o permiso de exportación o importación y que la negativa a cualquier permiso, autorización o licencia o cualquier retraso en obtenerlos, no justificará la rescisión de ninguna venta ni cualquier retraso en hacer el pago total de la propiedad adquirida. EL COMPRADOR RENUNCIA A REQUERIR CUALQUIER REEMBOLSO en cualquiera de los casos anteriormente mencionados. Las leyes locales pueden prohibir importar o exportar cierta propiedad y/o pueden limitar la reventa de alguna propiedad.

9.

Para mayores informes consulte: www.tramites.inah.gob.mx


AVISO DE PRIVACIDAD

FICHA DE REGISTRO PARA REALIZAR OFERTAS EN AUSENCIA

Los datos personales serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, la reglamentación respectiva y el aviso de privacidad están a su disposición en la siguiente liga http://www.mortonsubastas.com/formatos/Aviso_de_privacidad.pdf

Por favor, consulte el aviso de privacidad antes de proporcionar sus datos. ESTOY DE ACUERDO SI

NOMBRE DE SUBASTA FECHA

NÚMERO DE PALETA

AUTORIZA UNA PUJA MÁS SI

NO

OFERTA POR TELÉFONO

SI

NO

NOMBRE COMPLETO

NO

RECIBIÓ (REPRESENTANTE DE MORTON)

CALLE

No.

COLONIA

C.P.

ALCALDÍA / MUNICIPIO NOMBRE Y FIRMA

E-MAIL TELÉFONO

CELULAR

IDENTIFICACIÓN

FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN Acepto se me haga el cargo en garantía establecido de acuerdo a lo señalado en los requisitos del punto no. 8 letra C, reembolsable en el caso de que no se me adjudiquen los lotes. Acepto las condiciones del catálogo, las reglas de la subasta y del presente documento.

NÚM DE TARJETA DE CRED. NÚM DE SEGURIDAD NÚMERO SEGÚN

FECHA DE VENCIMIENTO DESCRIPCIÓN

DE OFERTA

CATÁLOGO FIRMA

Ciudad de México. a de

LÍMITE SUPERIOR

del año

Nota: Las ofertas en ausencia se recibirán hasta cuatro horas antes de la subasta.

Informes: ofertasenausencia@mortonsubastas.com Telephone. +52 (55) 5283 3140 Ext. 3148, 3149 y 3150

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

CONDICIONES PARA REALIZAR OFERTAS EN AUSENCIA AL FIRMAR LA FICHA DE REGISTRO DE OFERTAS EN AUSENCIA, USTED ACEPTA LO SIGUIENTE: 1. Las reglas y condiciones que aplican para las subastas en Morton Subastas, S.A. de C.V. (“Morton”) y/o las del catálogo, las cuales se encuentran a su disposición en Morton.

2. Que el personal de Morton haga efectivas las pujas en su nombre y representación en la subasta en la que se registra, por las piezas que se describen en la ficha de registro para ofertas en ausencia, hasta por la cantidad que aparece en el apartado “Límite superior de la oferta”.

a) Llenar completamente el presente documento y firmarlo de conformidad, indicando claramente el número de lote por el que desee ofrecer y la cantidad establecida con Límite Superior de la Oferta. b) Entregar firmado el presente documento al personal autorizado de Morton a más tardar a la fecha de celebración de la subasta y hasta cuatro horas antes de la misma, en el domicilio de Morton. c) Efectuar un depósito en garantía del cumplimiento de las obligaciones que pudiera llegar a tener como adquiriente, de acuerdo a lo siguiente:

LÍMITE DE OFERTA:

Subastas en Monte Athos: $20,000.00 M.N.

3. No están permitidas las ofertas en ausencia sin límite superior.

Subastas en Cerro de Mayka: $5,000.00 M.N.

RESPONSABILIDAD:

El monto de la garantía podrá ser cambiado por Morton sin previo aviso al cliente.

4. Que Morton en ningún caso y por ningún motivo es responsable que usted logre que se le adjudique(n) la(s) pieza(s) por las que ofertó en ausencia. UNA PUJA MÁS:

5. Que en caso de que el monto máximo fijado por usted como Límite Superior de la Oferta para una pieza se iguale con la última puja de la sala, podrá autorizar una puja más, según lo establezca el recuadro denominado: “Autoriza una puja más”. En caso de que este recuadro no se haya requisitado, se entenderá que no acepta subir a la siguiente puja. ADJUDICACIÓN:

6. Que en caso de que existan dos o más ofertas en ausencia por la misma pieza y por la misma cantidad señalada como Límite Superior de la Oferta y no haya una puja superior en la sala, la pieza se adjudicará a la Oferta en Ausencia que se haya recibido primero en Morton. 7. Que el fallo de adjudicación lo emitirá Morton y será inapelable, por lo que Usted renuncia desde este momento a cualquier acción y/o derecho alguno para ejercer en contra de Morton y/o a quien sus derechos represente, por cualquier conflicto o controversia que surgiera por esta causa. REQUISITOS:

8. Que Morton no hará efectiva la Oferta en Ausencia si no cumple con los siguientes requisitos:

d) La garantía no podrá ser cubierta con tarjeta de débito, ya que en caso de no tener adjudicación alguna de los lotes, la devolución de la misma es demasiado complicada. CONDICIONES DE PAGO:

9. En caso de que se adjudique la pieza, pagar por el precio martillo, más el 20% por concepto de comisión, más el Impuesto al Valor Agregado sobre dicha comisión (16%). Si el pago se realiza a través de tarjeta de crédito o American Express, se cargará un 6.6% adicional al saldo que resulte de restar la garantía. Recuerde que usted tiene 3 días hábiles después de la subasta para liquidar el total de su compra y recoger los artículos adquiridos en el lugar de la subasta. OFERTAS POR TELÉFONO:

10. Las ofertas en ausencia también se recibirán por teléfono, previa entrega del presente documento firmado y enviado vía correo electrónico a Morton con cuando menos dos días hábiles antes de la fecha de la celebración de la Subasta, siempre y cuando el precio estimado de la pieza por la que oferta sea de $10,000.00 M.N. o mayor. CONFIDENCIALIDAD

11. La información aquí contenida se considera Confidencial, por lo que su divulgación está prohibida y da derecho al pago de daños y perjuicios que causen por este hecho.


ABSENTEE BID FORM

RECEPTION (MORTON STAFF ONLY)

AUCTION TITLE DATE

PALETTE NUMBER

ONE MORE BID AUTHORIZE

SI

NO

TELEPHONE BIDS SI

NO

FULL NAME ADRESS

NAME AND SIGNATURE

ZIP CODE

E-MAIL TELEPHONE

MOBILE

ID NUMBER DATE AND TIME OF RECEPTION I DO HEREBY ACCEPT THE CONDITIONS DESCRIBED IN THIS DOCUMENT AND CATALOGUES FOR THE AUCTION

CREDIT CARD SECURITY CODE

EXPIRING DATE

DESCRIPTION

LOT NUMBER

TOP LIMIT BID

SIGNATURE

(Date)

(Mexican Pesos)

MEXICO CITY

Please note: On the day of the auction last absentee bids are received 4 hours before the auction.

Telephone. +52 (55) 5283 3140 Ext. 3148, 3149 & 3150 Enquiries: ofertasenausencia@mortonsubastas.com

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

ABSENT BID TERMS AND CONDITIONS BY SIGNING THIS ABSENTEE BID REGISTRATION FORM YOU AGREE TO THE FOLLOWING TERMS AND CONDITIONS:

1. You agree to the terms and conditions that apply to the auctions at the Morton Subastas, S.A. de C.V. (Morton) premises and/or those described in the catalogues available at Morton. WHO MAKES THE BIDS:

2. Allow the personnel of Morton to make effective the bids on your behalf during the auction to which you are registered, and for the pieces only described herein, up to the amount inserted in the top limit bid. BIDS LIMIT:

a) This document should be duly filled in and properly signed for in the agreement section, making sure that is clearly entered the lot number of the piece you are interested in, and well stated your top limit bid for it. b) This document should be delivered only to the authorized personnel at latest the day of the Auction at the address of Morton in which the auction will be held. c) Allow a deposit as a guarantee for the payment of the piece and amounts generated by the adjudication of the piece. The deposit will be in the following amounts, and will be taken under the name of Morton. Auctions at Monte Athos Gallery: $20,000.00 MXP Auctions at Cerro de Mayka Gallery: $5,000.00 MXP.

3. Unlimited bids are not permitted.

The amount of the guaranty may be changed by Morton prior notice to the customer.

RESPONSIBILITY:

d) Guaranty may not be paid with a debit card since, in case of there is no awarding of lots, reimbursement would be too difficult.

4. In no case and by no means, Morton takes responsibility for the adjunction of the piece(s) for which you made absentee bids. ONE MORE BID:

5. In case the amount stated by you as the top limit bid for a piece is matched by the last bid made in the auction room, and if the option on the “One more bid authorized” section is chosen as “Yes”, you will then be allowed to place a higher bid for the piece. In case this option was chosen as “No” or left blank, your bid will be stopped. ASSIGNATION:

PAYMENT CONDITION:

9. If the piece is adjudicated to you, the price of the piece plus twenty percent of commission fee shall be paid, plus the corresponding VAT (16%) calculated over the commission. Payment made with credit card or any American Express card will incur an extra charge of 6.6%, added as a commission fee to the total amount to be paid for. BIDS OVER THE TELEPHONE:

6. In case that two or more absentee bidders appear for the same piece and for the same top limit bid stated, and in case there is not a higher bid in the auction room, the piece will be adjudicated to the absentee bid first received by Morton.

10. Absentee bids by telephone are welcome, previous delivery of the present document duly filled and signed is required, sent to Morton with at least two working days before the date of the auction if your bid is $10,000.00 MXP or more. Long distance calls to and for the auction should be made by yourself.

7. The decision for the adjudication will be decided by Morton, and thus, will be unappealable. By signing this form you agree to not taking any legal action against Morton or its representatives if any conflict or dispute arise due to disagreement.

11. Information contained herein is deemed Confidential, and its disclosure is prohibited, entitling the payment of damages and looses caused by this fact.

REQUIREMENTS

8. Morton will not make effective the Absentee Bid if the following requirements are not met:

CONFIDENTIALITY




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.