SUBASTA DE OBRA GRÁFICA

Page 1

DEBIDO A LA CONTINGENCIA, LA FECHA PUEDE CAMBIAR. CONSULTE MORTONSUBASTAS.COM PARA CUALQUIER ACTUALIZACIÓN

SUBASTA DE OBRA GRÁFICA

incluye sección de carteles del taller 75 grados de arturo negrete MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DEL 2020, 6:00 P.M. SALÓN CERRO DE MAYKA 1


Lote 192

2


Lote 55


Lote 205

4


5


DIRECTORIO Presidente | Luis C. López Morton · eorozco@mortonsubastas.com Director General | Eduardo López Morton · emorton@mortonsubastas.com Director de Operaciones | Manuel González · mgonzalez@mortonsubastas.com Gerente de Administración y Finanzas | Rosalía Madrigal · rmadrigal@mortonsubastas.com Director General de Préstamos | Andrés López Morton · amorton@mortonsubastas.com Gerente de Autos y Camiones | Aída Alanís Lara · aalanis@mortonsubastas.com

CONSIGNACIÓN Antigüedades | Antonio López Morton Arte Moderno y Contemporáneo | Sofía Duarte Obra Gráfica | Diana Álvarez Fotografía | Marcela Mena Joyería y Relojes | Alejandra Rojas Libros Antiguos y Contemporáneos | Rodrigo Agüero Vinos de Colección y Uso Diario | Abril Rodríguez Oportunidades. Cerro de Mayka | Alejandro Sánchez Herencias y Colecciones | Javier López Morton Monterrey | Daniella Palafox Guadalajara | Shantal López París | Carlos Millán

DEPARTAMENTO DE OBRA GRÁFICA

Gerente de Departamento Sofía Duarte

Especialista Diana Álvarez

INFORMES Tel. + 52 (55) 5283 3140 · atencion.clientes@mortonsubastas.com Visite nuestra página web mortonsubastas.com donde encontrará fotografías adicionales de todos los lotes incluidos en esta subasta.

Catalogadora Martha Muñoz


SUBASTA DE OBRA GRÁFICA

INCLUYE SECCIÓN DE CARTELES DEL TALLER 75 GRADOS DE ARTURO NEGRETE MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DEL 2020, 6:00 P.M. Cerro de Mayka 115, Col. Lomas de Chapultepec, Ciudad de México. EXPOSICIÓN Salón Cerro de Mayka. Del 21 al 27 de octubre del 2020 Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m. Sábado 24 de octubre y domingo 25 de octubre de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. PORTADILLA Lote 86

PORTADA Lote 207

CONTRAPORTADA Lote 195

*FECHAS SUJETAS A CAMBIO POR CONTINGENCIA VISITAS PRIVADAS Y ASESORÍA EN ARTE. Citas: Diana Álvarez | Tel. (55) 5283 3140 ext. 3145 | dalvarez@mortonsubastas.com INFORMES. Diana Álvarez | Tel. (55) 5283 3140 ext. 3171 | dalvarez@mortonsubastas.com Las piezas se entregan con la documentación que aparece en la descripción del catálogo. Informamos a nuestros clientes que la comisión de comprador es del 20% mñas IVA. Se recibirán ofertas en ausencia hasta cuatro horas antes del inicio de la subasta. Los precios son en pesos mexicanos (M.N.) Las descripciones proporcionadas en los catálogos impresos y en línea no en todos los casos incluyen un reporte de condición. La ausencia de una declaración de condición no implica que el lote se encuentre en perfecto estado o completamente libre de desgaste, daños, imperfecciones o los efectos del envejecimiento. Se recomienda encarecidamente a los compradores interesados, solicitar un informe sobre la situación precisa de los lotes por los que tenga intención de pujar, antes de hacer una oferta. Por lo anterior, no existe cancelación de ventas. Si desea un reporte de condición de alguna pieza incluida en esta subasta, por favor contacte al Departamento de Obra Gráfica: Diana Álvarez | dalvarez@mortonsubastas.com | Tel. 5283 3140

LAS VENTAS DESPUÉS DE SUBASTA SERÁN SOBRE EL ESTIMADO BAJO Morton Subastas no proporciona servicios de envío de las piezas; sin embargo, podemos asesorarlo para su envío.

mortonsubastas.com

7


PARTICIPAR EN NUESTRAS SUBASTAS DESDE LA COMODIDAD DE SU HOGAR ES MUY FÁCIL

Conozca nuestras opciones no presenciales para participar a distancia.

EN AUSENCIA

Deje su oferta máxima a través del teléfono (55) 5283 3140 o por escrito. Durante la subasta uno de nuestros representantes levantará la paleta por usted.

AL TELÉFONO

Comuníquese con nostros para que tomemos sus datos y las ofertas por los lotes de su interés. Cuando el lote esté a punto de salir a subasta, nuestro personal le llamará para que haga sus ofertas al momento, vía telefónica.

EN LÍNEA

Entre en nuestra página web www.mortonsubastas.com podrá seleccionar el catálogo de la subasta de su interés. Dé click en “Participa en línea” y abra una cuenta en la plataforma Bidsquare. Una vez creada su cuenta, podrá registrarse para participar en las subastas.

Participar es muy sencillo. Compre en línea, en ofertas telefónicas o en ausencia

Toda la información en: mortonsubastas.com


¿Cómo se compra en subasta? Bienvenido al mundo de las subastas, donde tendrá la oportunidad de adquirir emocionantes tesoros como lo son antigüedades, arte, joyas y muebles, entre muchas otras cosas. Participar en una subasta es muy sencillo y no requiere invitación ni inscripción. Usted podrá acudir, disfrutar del momento, y participar para llevarse el lote de su preferencia. A continuación, le damos algunos consejos para que pueda disfrutar de esta experiencia única:

¿LA SUBASTA ESTÁ ABIERTA AL PÚBLICO? Sí, la subasta es un evento público y gratuito. Usted es bienvenido sin necesidad de invitación, e incluso puede asistir aún sin estar seguro de adquirir un lote. (Lote: cualquiera de las piezas o conjunto de piezas que se subastarán, tiene un número y aparece en el catálogo correspondiente.

¿QUÉ DEBO HACER ANTES DE LA SUBASTA? Usted puede asistir antes de la subasta a la exposición en la cual podrá ver las piezas que se van a subastar. Asimismo, es recomendable comprar el catálogo, ya que en él se encuentra la descripción detallada y fotos de cada lote. Al registrarse para la subasta se le asignará un número de paleta para hacer posturas. En el registro se le solicitará su nombre, dirección y un depósito en garantía para sus compras (ya sea en efectivo o tarjeta). (Paleta: Una paleta de plástico con un número que será levantada cada vez que usted quiera ofrecer una cantidad para adquirir un lote).

¿CÓMO FUNCIONA LA SUBASTA? •

Al dar inicio, el martillero indicará el lote a ser subastado, ya sea por medio del número que corresponda de acuerdo al catálogo de la subasta o dando lectura a la descripción, las características y el precio de salida.

La subasta de cada lote se iniciará cuando el martillero pregone el precio de salida del mismo y entonces, los licitadores podrán hacer efectivas las pujas o aceptar la postura ofrecida por el martillero.

El martillero podrá abrir la puja de cualquier lote colocando un precio a nombre de un vendedor.

El martillero podrá pujar por el lote en nombre del vendedor, hasta el precio de reserva, por medio de las pujas sucesivas o consecutivas, o colocando pujas en respuesta a otros compradores.

Para que el martillero adjudique un lote será necesario que no haya pujas que mejoren la anterior; por lo tanto, el precio mencionado por el martillero constituirá el precio de martillo o de venta que deberá pagar el licitador.

La mercancía se subasta, adjudica y entrega en las condiciones en que se encuentra, por lo que le recomendamos acudir a nuestras exhibiciones o verificar plenamente que el lote a subastar reúna las condiciones y características de su interés. Una vez adjudicado un lote, no se aceptan cancelaciones y devoluciones.

¿CÓMO REALIZAR UNA COMPRA EN LA SUBASTA? Cuando salga a remate el lote que usted desea adquirir simplemente levante la paleta que le fue asignada cuando el subastador proponga el precio de venta en subasta y usted esté de acuerdo con dicha cantidad. El subastador continuará elevando el precio mientras haya personas que sigan ofreciendo por el mismo lote. Al último precio indicado por el subastador al dejar caer el martillo se le conoce como el precio del martillo, y esa es la cantidad, más la comisión (20%), más el IVA de la comisión, que usted pagará por el lote adquirido.


¿Cómo se compra sin estar presente en el salón? ¿Se pueden hacer ofertas sin asistir al salón de subastas? Sí, existen tres sencillas formas de hacerlo:

EN AUSENCIA Usted debe llenar el formato de ofertas en ausencia, en el cual tendrá que indicar el número de lote o lotes que desea, así como la oferta máxima que quiere hacer por cada uno de ellos. De esta manera, uno de nuestros representantes podrá hacer las ofertas en su nombre y representación. El personal autorizado por Morton podrá hacer efectivas las pujas en representación de los licitadores sin ningún cargo adicional, y de acuerdo a las siguientes reglas: 1.

El licitador podrá hacer llegar su postura a Morton hasta cuatro horas antes de celebrarse la subasta, mediante la entrega de la ficha de registro para ofertas en ausencia directamente en nuestras oficinas, con acuse de recibo por correo electrónico a la siguiente dirección: ofertasenausencia@mortonsubastas.com. El formato está a su disposición en nuestras oficinas, así como en el catálogo de la subasta.

2.

Será necesario que Morton haya recibido las posturas del licitador señalando un monto máximo como límite de cada puja.

3.

En el caso de que el límite máximo fijado por el licitador en ausencia se iguale con la última puja de la sala, se autoriza a Morton a subir a la siguiente puja por cuenta del licitador en ausencia; de lo contrario el licitador presente en la sala tendrá la prioridad sobre el lote. Esta información se considera confidencial.

4.

Como garantía de pago, en el caso de que el licitador se presente en Morton para registrar ofertas en ausencia deberá firmar un comprobante de tarjeta de crédito bancario o American Express a la orden de Morton Subastas, S.A. de C.V.

5.

Los lotes se adjudicarán al precio final que permitan las demás pujas o posturas aceptadas en la sala.

6.

En caso de que hubiera dos o más licitadores en ausencia, con ofertas por el mismo lote y por la misma cantidad, se adjudicará el lote al licitador cuya oferta haya sido presentada primero en día y hora. En lo demás, son aplicables todas las reglas de la subasta.

7.

Morton Subastas NO es responsable si alguna de las ofertas en ausencia no se logra realizar.

8.

Morton Subastas NO acepta ofertas sin límites.


POR TELÉFONO 1.

Pueden hacerse ofertas vía telefónica en el salón de subastas durante el transcurso de la subasta, presentando una solicitud por escrito y entregado a Morton por lo menos con dos días hábiles de anticipación, siempre y cuando la cifra sea mayor a $10,000 M.N. por cada lote de su interés. Las condiciones para hacer efectivas las pujas son las mismas que para ofertas en ausencia. Puede hacernos llegar sus ofertas y demás documentos a la dirección electrónica: ofertasenausencia@mortonsubastas.com

2.

Previo a la subasta, usted elige el lote o lotes por los que hará sus ofertas.

3.

Al momento que el lote salga a remate, uno de nuestros representantes se comunicará con usted vía telefónica y así estará pasando sus ofertas al subastador.

NOTA: No se aceptarán ofertas por teléfono que no tengan postura, ni menores a $10,000 M.N.

EN LÍNEA 1.

En www.mortonsubastas.com encuentre la subasta en la quiere participar y de click en “Participe en línea”. Entrará a la plataforma Bidsquare en la que podrá crear una cuenta gratuita con un correo electrónico y una contraseña. Una vez creada su cuenta, podrá registrarse para participar en la subasta; el sistema le indicará si su registro fue aprobado automáticamente para participar o si necesita contactar al personal de Morton para que éste sea autorizado. Una vez que suceda esto, puede dejar sus ofertas desde el momento que quiera o bien, tiene la opción de seguir la subasta en vivo a través de la transmisión de audio y video, y hacer sus ofertas con un click.

2.

En caso de venta a través de Bidsquare, el Premium será de 23%. EL FORMATO DE OFERTAS EN AUSENCIA SE ENCUENTRA EN LA ÚLTIMA PÁGINA DE ESTE CATÁLOGO.


Información importante 1.

El martillero podrá abrir la puja de cualquier lote colocando un precio a nombre de un vendedor.

2.

El subastador podrá pujar por el lote en nombre del vendedor, hasta el precio de reserva por medio de pujas sucesivas o consecutivas, o colocando pujas en respuesta a otros compradores.

3.

Todas las piezas se venden en el estado en que se encuentran, favor de revisarlas bien antes de comprar; si tiene alguna duda, no compre.

4.

Todas las piezas incluidas en los catálogos están revisadas y muchas de ellas autentificadas, ya sea por los propietarios o por algún experto. Por favor si tiene dudas o requiere más información, estamos a sus órdenes y le asistiremos en lo más que podamos aclarar.

5.

Si por alguna razón nuestra descripción no es de su entera satisfacción, usted puede revisar las piezas previamente a la subasta y traer a su experto dentro del horario de exposición.

6.

Los precios estimados son en pesos mexicanos (M.N.).

7.

Si por alguna razón no puede pasar a liquidar en el tiempo ya mencionado, haremos efectivo el cargo a la tarjeta de crédito, más su porcentaje correspondiente

8.

Compras menores de $20,000 (veinte mil pesos 00/100 M.N.) se cargarán el mismo día a la tarjeta de crédito, más el porcentaje de comisión de la subasta y el I.V.A. correspondiente.

9.

En los lotes que no llevan estimado, la salida está por debajo de $2,000 M.N.

10. Si se le asigna un lote en la subasta no hay devoluciones ni cancelaciones. 11. Morton Subastas le proporciona factura por el Premium y el IVA correspondiente. 12. Una vez hecha la factura no hay cambio de nombre. 13. De acuerdo a lo establecido en el Artículo 16 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos y el Artículo 37 de su Reglamento; es necesario realizar el trámite INAH-00-005 para obtener el PERMISO DE EXPORTACIÓN TEMPORAL O DEFINITIVA DE MONUMENTOS O BIENES MUEBLES HISTÓRICOS. Para realizar dicho trámite es necesario ingresar a www.tramites.inah.gob.mx en la opción de Exportación y Transporte. 14. El transporte es por cuenta del comprador.

RETIRE SUS PIEZAS COMPRADAS EN SUBASTA A TIEMPO

Las piezas de esta subasta se deberán recoger en los siguientes días y horarios, en Cerro de Mayka 115, Lomas de Chapultepec: Jueves 29 de octubre de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.

Si no son recogidas en este plazo tendrán un cargo del 20% diario sobre el precio de martillo. A partir del sexto día hábil deberán recogerse en Av. Constituyentes 910, Lomas Altas.

Viernes 30 de octubre de 9:00 a.m. a 4:30 p.m. Lunes 2 de noviembre de 9:00 a.m. a 4:30 p.m. Martes 3 de noviembre de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.

*SUJETO A CAMBIO POR CONTINGENCIA


¿QUÉ SIGNIFICAN LOS VALORES ESTIMADOS QUE APARECEN EN EL CATÁLOGO? Los catálogos de Morton Subastas muestran dos valores: un estimado bajo y un estimado alto. El lote puede venderse por debajo del estimado bajo (si el consignante no ha fijado un precio mínimo) y puede venderse por arriba del estimado alto en el momento de la subasta.

+ $10,000

$100,000

¿CÓMO FUNCIONA EL INCREMENTO DE PRECIOS? Las pujas, es decir, la cantidad que el licitador ofrece respecto a la postura anterior o al precio de salida, se regirán dentro de los parámetros que se encuentran en el gráfico de incremento de precios.

+ $5,000

$50,000 ¿CUÁNTO DEBO PAGAR POR UN LOTE ADQUIRIDO EN SUBASTA? + $2,000

1.

La persona a la que el martillero adjudique el lote se convierte en el propietario del mismo, como consecuencia deberá pagar lo siguiente:

El precio de venta o de martillo del lote subastado.

Comisión del comprador: Al precio de venta o de martillo de lote subastado se le agregará un 20% adicional, correspondiente al Premium, que es la comisión por la compra, más el 16% de IVA que se aplicará únicamente al Premium.

En caso de que el pago se efectúe con tarjeta de crédito bancario o American Express, se agregará 6.6% sobre el monto total, por concepto de comisión por el uso de tarjeta de crédito.

En caso de venta a través de Bidsquare, el Premium será de 23%.

2.

Como consecuencia de la adjudicación del bien, personal de Morton presentará al comprador una hoja de adjudicación, un estado de cuenta y realizará el cierre del comprobante de la tarjeta de Crédito Bancario o American Express, según sea el caso.

3.

Si requiere factura a nombre de su compañía, favor de solicitar al momento de liquidar, mostrando el Registro Federal de Causantes. No habrá cambios en las facturas una vez completado el trámite.

$20,000

+ $1,000

$10,000 + $500

$5,000 + $800 + $500 + $200

$1,000 + $100

$100 Gráfico de incremento de precios


GLOSARIO DE OBRA GRÁFICA

Lote 15 Técnicas de obra gráfica: Grabado: Conjunto de técnicas de arte gráfico cuya característica común es la creación de imágenes a partir de los cortes o tallas que un grabador efectúa sobre una matriz de madera o metal. Este corte o incisión puede ser realizado utilizando instrumentos cortantes, punzantes o soluciones químicas mordientes. La clasificación más simple de las técnicas de grabado es la que introduce dos categorías, dependiendo del sistema de impresión correspondiente a cada una de ellas: estampación en hueco o en relieve. Hay dos tipos en relieve:

Grabado calcográfico: Su matriz de incisión es una lámina de metal. Grabado a fibra: Xilografía, linografía, etc.

Estampa: Es un soporte (generalmente papel) al que se ha transferido la imagen contenida en una matriz trabajada previamente mediante alguno de los procedimientos de arte gráfico. La imagen del soporte original pasa a la estampa tras entintar aquél, poner en contacto ambos y someterlos a presión. La estampa es el producto final del arte gráfico y la multiplicidad su característica más genuina. Recibe este nombre porque el proceso de impresión se denomina estampación. Es importante aclarar que grabado no es sinónimo de estampa; el grabado es una operación técnica y estampa es un producto artístico, el resultado del proceso de estampación de una matriz trabajada previamente, que puede estar grabada o puede no estarlo, sino estampada o impresa. Acrilografía: Creada por Byron Gálvez, en ella se utilizan placas de acrílico que poseen texturas creadas a base de resinas y cargas de polvo de mármol o carbón. Aguafuerte: Utiliza una plancha de metal recubierta de barniz sobre la cual el artista traza el dibujo con un punzón y dejando así el metal al descubierto al sumergir la plancha en una solución de ácido nítrico, este graba únicamente las zonas que quedaron sin barniz. Aguatinta: Técnica pictórica de grabado calcográfico que permite la obtención de semitonos o gradaciones de un mismo color. Sobre la superficie de la lámina se espolvorea resina de pino pulverizada que actúa de aislante, así, al sumergirla en ácido, éste sólo ataca los intersticios entre los puntos de resina. Al azúcar: Técnica alternativa al aguatinta, en la que se espolvorea azúcar en lugar de resina. Fotograbado: Técnica que utiliza una placa cubierta de una solución de colodión sensible a la luz para capturar una imagen negativa y transferirla a la placa de impresión. Gofrado: Proceso que consiste en producir un relieve sin tinta en el papel por el efecto de la presión a un mordido muy profundo.


Giclée: Impresión por inyección de tinta de gran calidad sobre papeles de algodón, lienzo y papeles de acabado fotográfico. Impresión digital: Se realiza con un dispositivo periférico a un ordenador, permite producir gráficos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Impresión offset: Método de reproducción de documentos e imágenes, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre una plancha metálica. Linograbado: Recibe su nombre porque el material utilizado como matriz es el linóleo: formado a partir de una pasta de aceite de linaza, resinas de pino, corcho en polvo e ingredientes colorantes prensada y laminada sobre tela de yute. Es flexible, impermeable, ligero y fácil de cortar con gubias. Litografía: La matriz es una plancha de piedra sobre la cual se dibuja la imagen con una materia grasa. La piedra se humedece y las superficies no dibujadas absorben el agua mientras que las dibujadas la rechazan. En seguida se aplica tinta grasa que es repelida por la humedad y se deposita únicamente en la zona dibujada. Mixografía: Procedimiento a partir de un cliché de cobre fundido en relieve negativo que permite la producción de estampas texturadas con detalles muy refinados en la superficie. El cliché es entintado utilizando los colores elegidos para esa impresión y en él se extiende pasta de papel mojado para después introducir los dos elementos en una prensa. A causa de la presión, la tinta queda absorbida por el papel, lo que le confiere cualidades pictóricas. Piezografía: Impresión digital de inyección de tinta que tiene la virtud de proporcionar una extraordinaria calidad, similar incluso a la fotográfica. Permite la impresión sobre sustratos que la fotografía convencional no puede, tales como papeles de algodón 100% libres de ácido. Emplea tintas pigmentadas a base de carbón con diversidad de tonos, desde fríos hasta sepias. Pochoir / esténcil / estarcido: Técnica en la que se corta una plantilla que permite reproducir en serie una imagen. Esta se sitúa sobre un soporte y se aplica pintura de modo que la forma trasferida quede limitada por la plantilla. Punta seca: Técnica que se basa en la utilización de una punta de acero afilada con la que el grabador dibuja directamente sobre la superficie del metal. Ruleta: Ruedecilla giratoria dentada que se utiliza para crear texturas de forma directa o sobre barniz a la cera. Serigrafía: Se interviene sobre una malla de seda, tejido sintético o metal, tensada en un marco. Se obturan ciertas zonas de su trama, ya sea aplicando un líquido de relleno o adhiriendo una película recortada en las áreas donde no habrá imagen, quedando libre la zona por donde pasará la tinta. También existen sistemas de obturación fotomecánicos. Para estampar se esparce tinta que se filtrará sólo por las partes no obturadas. Xilografía: La plancha es de madera, en ella se talla un relieve con la imagen deseada con una gubia o buril. Las obras gráficas se numeran de acuerdo al tiraje que se haya realizado, es decir, de cuántos ejemplares conste la edición. Antes de llegar al resultado final se requieren de varias pruebas, las cuales son identificadas por el artista comúnmente con abreviaturas: Las obras gráficas se numeran de acuerdo al tiraje que se haya realizado, es decir, de cuántos ejemplares conste la edición. Antes de llegar al resultado final se requieren de varias pruebas, las cuales son identificadas por el artista comúnmente con abreviaturas: E.E.

Edición Especial. Tienen alguna particularidad especial o superior.

H.C. Hors Commerce (fuera de comercio). Estampa definitiva de una tirada, no incluida en la edición venal numerada. P.A.

Prueba de artista. Estampas definitivas reservadas para la colección personal del artista.

P.C. Prueba de color. El artista las lleva a cabo para comprobar el resultado de las tintas, tipo de papel y método de estampación más adecuado. P.E.

Prueba de estado. En ellas el artista hace una revisión de la composición de la imagen, construcción de luces y sombras. Varían considerablemente de una a otra y por lo tanto cada una de ellas es única.

P.T. Prueba de taller. Reservadas para ser de propiedad del taller donde se imprimió la estampa, generalmente conservan al menos una de cada edición. BAT

Bon à tirer. Con la que el artista queda satisfecho y sirve de modelo de la tirada.


Lote 121

16


“Al final, que podría ser más interesante o maravilloso que aquellos breves momentos en los que ves a otra persona ver algo de lo que tu hiciste y dar te cuenta que entendió exactamente lo que comunicabas; es darse cuenta que tu corazón saltó al suyo, sin nada de por medio”. - Robert Motherwell En el arte podemos encontrar expresiones humanas que nacen de un sin número de pretextos que desafían la homogeneidad, dejando siempre en el péndulo los pensamientos y el sentir que nos define como seres. Es la demostración de una sociedad viva, inquieta y pensante; donde se entienden contextos, pensamientos y sentimientos en la emotividad de otros. Es por ello que las piezas son acompañantes de por vida, visiones del pasado y análisis del porvenir. La obra gráfica es un ejemplo de la búsqueda que motiva a los artistas a probar nuevos medios y formas de expresión; y la “Subasta de Obra Gráfica. Incluye sección de carteles del Taller 75 Grados de Arturo Negrete” presenta un acercamiento del desarrollo histórico de la gráfica y como un medio que posibilita un sinfín de ideales. Un ejemplo es la carpeta de 25 grabados de Leopoldo Méndez, pieza hito de la gráfica en México y de suma relevancia por su sentido crítico al sistema político. De la misma relevancia podemos encontrar piezas de Francisco Toledo y Rufino Tamayo, que dedicaron gran parte de su producción al lenguaje gráfico. Otros valiosos ejemplos de la gráfica mexicana con los que tenemos el gusto de contar son de Carlos Alvarado Lang, Luis López Loza, Joy Laville, Manuel Felguérez, José Luis Cuevas, Jan Hendrix, solo por mencionar algunos. Asimismo tenemos piezas de las vanguardias europeas con artistas como Pablo Picasso, Marc Chagall, Joan Miró, Eduardo Chillida, Salvador Dalí, Paul Klee y René Magritte. Aunado a las vanguardias es importante resaltar las obras del arte cinético y Op Art que pueden hallar en este catálogo. Artistas como Carlos Cruz-Diez, Jesús Rafael Soto, Rogelio Polesello, Mario Agatiello y Victor Vasarely, autores reconocidos internacionalmente en múltiples museos, galerías y colecciones privadas de todo el mundo. Como en cada subasta, nos complace contar con una sección de gráfica norteamericana, con artistas relevantes de la postguerra, tales como Andy Warhol, Lee Krasner mujer sumamente importante en el expresionismo abstracto y figura icónica para la carrera de Jackson Pollock; y Robert Motherwell: artista emblemático e importante intelectual que marcó línea sobre esta corriente artística. Una de las obras estrella es la del artista argentino Antonio Berni. "Juanito cazando pájaritos", es una gráfica de gran formato que marcó un precedente en la expresión artística a nivel internacional no sólo por ser la ganadora al Gran Premio de Grabado de la XXXI Bienal de Venecia, sino por mostrar la relevancia de una visión crítica a nuestro contexto. Como parte importante de inclusión a todas las expresiones artísticas – gráficas, generamos una sección especial de carteles producidos por el taller de Arturo Negrete, que contiene serigrafías de importantes diseñadores gráficos a nivel internacional. Sin duda alguna este catálogo es para Morton Subastas una muestra de la importancia y las posibilidades que nos brinda este tipo de lenguaje artístico; así como un acercamiento a artistas de suma relevancia que han logrado gráfica de altísimo nivel internacional; y que hoy tenemos la fortuna de poder poner en sus manos. Morton Subastas

17


1

RAFAEL CAUDURO

(Ciudad de México, 1950 - ) Sin título

Firmado Grabado al aguafuerte y aguatinta a la poupeé 1 / 100 61 x 41 cm $8,000.00-$12,000.00 M.N.

18


2

RAÚL ANGUIANO

(Guadalajara, Jalisco, 1915 - Ciudad de México, 2006) Rostro de mujer

Firmada y fechada 83 Litografía 28 / 150 63 x 51.5 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

3

RAFAEL CAUDURO

(Ciudad de México, 1950 - ) El baúl, de la carpeta Bibliografías 1989

Firmado Grabado al aguafuerte y gofrado en sobre impresión 1 / 100 61 x 41 cm $8,000.00-$12,000.00 M.N. 19


4

RAFAEL CAUDURO

(Ciudad de México, 1950 - ) Raquel acusada de robar los Terafín de su padre, de la carpeta Bibliografías 1989

Firmado Grabado al aguafuerte, aguatinta y gofrado 1 / 100 60 x 41 cm $8,000.00-$12,000.00 M.N.

5

ALFREDO CASTAÑEDA

(Ciudad de México, 1938 - Madrid, España, 2010) Acordonada en ti, sostenido (Ars Magna I)

Firmado y fechado 2000 Grabado al aguafuerte y aguatinta 21 / 57 45 x 53 cm “La obra de Alfredo Castañeda es fina en su detalle y mágica en su expresión. En sus cuadros nos encontramos con personajes imaginarios que por lo general son de edad madura y cuya vestimenta conservadora y miradas profundas, nos hacen pensar en el desvelo que puede haber provocado un estado de vigilia o concentración. En los rostros de cada uno de sus individuos se advierte cierto parecido […] Amante de la lectura de textos místicos, estudioso de poetas y filósofos, le permitió escapar de lo ordinario. De esta manera encontramos personajes fuera de su realidad. Esta diversidad de lecturas es lo que vuelve a su obra fascinante ante el espectador, ya que a través de la pintura se establece un diálogo entre el pintor y quienes se encuentran frente a ella”. Fuente consultada: LARA ELIZONDO, Lupina. Resúmenes pintores. Pintura mexicana. México. Promoción de Arte Mexicano, año 9, No. 70, julio-agosto 2004, pp. 25-38.

$15,000.00-$26,000.00 M.N. 20


6

GERARDO CANTÚ

(Nueva Rosita, Coahuila, 1934 - ) Sin título

Firmada Litografía a plumilla 19 / 40 26 x 32 cm $6,000.00-$10,000.00 M.N.

7

CRISTINA RUVALCABA

(Ciudad de México, México, 1943 - ) a)Rosa b)Mujer

Firmados y fechados París 78 Grabados al aguafuerte 41 / 150 y 38 / 150 33 x 42 cm y 42 x 33 cm Piezas: 2 $8,000.00-$12,000.00 M.N.

a

b 21


8

RAÚL ANGUIANO

(Guadalajara, Jalisco, 1915 - Ciudad de México, 2006) Sin título

Firmado y fechado 51 Grabado a la punta seca 13 / 30 20 x 14.5 cm $6,000.00-$10,000.00 M.N.

9

FRANCISCO ZÚÑIGA

(San José, Costa Rica, 1912 - Ciudad de México, 1998) La abuela

Firmada y fechada 1981 Litografía 82 / 100 74.5 x 55 cm Publicada en: ZÚÑIGA, Ariel et al. Francisco Zúñiga. Catálogo razonado. Volumen II: Óleos, estampas y reproducciones 1927-1986. México. Albedrío, Fundación Zúñiga Laborde A.C., 2003, Pág. 299, catalogada 295. Impresa por Ediciones Polígrafa, S.A., Barcelona, España. $18,000.00-$26,000.00 M.N. 22


10

RAÚL ANGUIANO

(Guadalajara, Jalisco, 1915 - Ciudad de México, 2006) Sin título

Firmada y fechada 84 Litografía 9 / 100 70 x 55 cm Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. $6,000.00-$10,000.00 M.N.

11

RAÚL ANGUIANO

(Guadalajara, Jalisco, 1915 - Ciudad de México, 2006) Sin título

Firmada y fechada 89 Litografía VII / XX 80 x 57 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

23


12

LOLA CUETO

(Ciudad de México, 1897 - 1978) Sin título

Firmado Grabado a la mezzotinta 3 / 20 34 x 26.5 cm Una de las técnicas que producen negros profundos, aterciopelados y mates es la mezzotinta, que a diferencia de todas las técnicas tradicionales de grabados sobre metal interpreta el dibujo de manera tonal y no linealmente. El bruñidor o rascador es la herramienta manual que permite sobre la superficie ya atacada de metal aplanar para disminuir los puntos en donde podría ser retenida la tinta y así lograr en la placa negros profundos, blancos a tono de papel y todas las escalas de grises. $10,000.00-$15,000.00 M.N.

13

PABLO O’HIGGINS

(Salt Lake City, Utah, 1904 - Estado de México, 1983) La peleonera

Firmada Litografía sin número de tiraje 62 x 36 cm Desde muy joven inició su educación en las artes gráficas, realizando su primera aguafuerte a la edad de 11 años cuando recién se mudó con su familia a la ciudad de San Diego, California. En el año 1924, llega a la ciudad de México, invitado por su amigo Diego Rivera con quien colaboró en los murales de la Secretaría de Educación Pública y de la Escuela Nacional de Agricultura en Chapingo. Fuente consultada: sitio oficial de la colección Museo Blaisten www.museoblaisten.com

$6,000.00-$10,000.00 M.N. 24


14

LOLA CUETO

(Ciudad de México, 1897 - 1978) Edén

Firmados y fechados 60 en placa Grabados al aguafuerte y aguatinta 1/ 25 y 6 / 25 24 x 19 cm cada uno Piezas:2 María Dolores Velázquez Rivas, mejor conocida como Lola Cueto fue la primera mujer en estudiar en la Academia de San Carlos, junto a grandes artistas como David Alfaro Siqueiros con el que formó parte de la primera Escuela de Pintura al Aire Libre; siguiendo su directriz y amor por las artes escénicas, la llevó a desarrollar su creatividad en la plástica y las artes escénicas por medio del teatro guiñol y el diseño de tapices únicos. En los años cuarenta, después de vivir varios años en París, regreso a México y retomó clases en la Academia donde aprendió grabado, dominando todas las técnicas de la época, lo que le valió ser invitada a impartir clases en el Mexico City College, donde con los años fue maestra de grandes artistas como José Luis Cuevas. Su gran producción artística la llevó a exponer su obra con gran éxito en México, Europa y Estados Unidos. Lola Cueto, es sin duda un referente para las artistas mexicanas, estudiosas del arte y educadoras de esta profesión que con su sensibilidad se comprometieron en épocas posteriores al acervo cultural de nuestro país. Fuente consultada: sitio oficial de la Colección Blaisten www.museoblaisten.com

$15,000.00-$20,000.00 M.N.

15

LOLA CUETO

(Ciudad de México, 1897 - 1978) Sin título

Firmado y fechado 66 Grabado al aguafuerte, aguatinta e intervenido con acuarela 9 / 25 29 x 24 cm $10,000.00-$15,000.00 M.N. 25


16

FRANCISCO CORZAS

(Ciudad de México, 1936 - 1983) Sin título

Firmada y fechada 79 Litografía P / A 40 x 50 cm

$8,000.00-$12,000.00 M.N.

17

JOSÉ GARCÍA OCEJO

(Córdoba, Veracruz, 1928 - Ciudad de México, 2019) Mujer, 1993

Firmado Grabado PA / 5 48.7 x 34.5 cm medida de la plancha 67 x 52.5 cm medida del papel Aparece como un romántico tardío, perdido en medio de un siglo extraño, estéril en buena parte, y se adhiere ostensiblemente al sistema de símbolos, arquetipos y resonancias culturales europeas. Ocejo es un artista dandy que expresa sin equivocación su vocación teatral, que se fascina con el gesto retórico, y que vive la vida sólo como un espectáculo, al lado de su público. $6,000.00-$10,000.00 M.N. 26


18

ROBERTO CORTÁZAR

(Tapachula, Chiapas, 1962 - ) Sin título

Firmada y fechada 12 Serigrafía P. A. 18 80 x 60 cm

$8,000.00-$12,000.00 M.N.

19

JOSÉ ORTEGA

(Arroba de los Montes, España, 1921 - París, Francia, 1990) Reclining Nude, 1972

Firmado Colografía con pigmentación a mano 137 / 150 17 x 19 cm Con sello de agua de Trans World Art, Nueva York. Con documento de Trans Worl Art, Alex Rosenberg Gallery Nueva York. E.E. U.U. $6,000.00-$10,000.00 M.N. 27


20

SANTIAGO CARBONELL (Quito, Ecuador, 1960 - ) Espalda

Firmado Giclée 5 / 10 67.5 x 66 cm

$15,000.00-$20,000.00 M.N.

21

SANTIAGO CARBONELL (Quito, Ecuador, 1960 - ) Mujer casi desnuda

Firmado Fotograbado 10 / 20 74 x 50 cm Nació en 1960 en Quito, Ecuador y de nacionalidad española, emigra a México en 1986 donde actualmente reside. $15,000.00-$20,000.00 M.N. 28


22

RAFAEL CAUDURO

(Ciudad de México, 1950 - ) Medios gráficos

Firmada Serigrafía 96 / 100 75 x 90 cm

$12,000.00-$20,000.00 M.N.

23

RAFAEL CAUDURO

(Ciudad de México, 1950 - ) Las tablas de la ley

Firmado Grabado al aguafuerte y aguatinta 1 / 100 61 x 41 cm $8,000.00-$12,000.00 M.N. 29


24

CARLOS ALVARADO LANG

(La Piedad, Michoacán, 1905 - Ciudad de México, 1961)

ALEJANDRO ALVARADO CARREÑO

(Ciudad de México, 1933 - 2019) Ocho Xilografías de la Antigua Academia de San Carlos Durante el Siglo XIX, 1960

Sin firma Xilografía, Colofón nª 7 Medidas del papel: 25.2 x 17 cm Medidas de carpeta: 26.5 x 17.7 x .4 cm Piezas: 8 Esta serie de grabados se encuentran en su carpeta original, también estampada. El tiraje fue dedicado como un reconocimiento de la Escuela Nacional de Artes Plásticas a las Autoridades de la Universidad Nacional que estaban propiciando el resurgimiento de la academia. $10,000.00-$12,000.00 M.N. 30


25

LEOPOLDO MÉNDEZ

(Ciudad de México, 1902 - 1969) Sin título

Firmada Xilografía 16 / 5 10 x 10 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

26

ATANASIO GARCÍA TAPIA

(Yolomécatl, Oaxaca, 1949 - Oaxaca, 2006) Flor nocturna II

Firmado y fechado 83 Grabado a la mezzotinta a la poupeé 8 / 20 14 x 9 cm $6,000.00-$10,000.00 M.N. 31


32


27

LEOPOLDO MÉNDEZ

(Ciudad de México, 1902 - 1969) 25 prints of Leopoldo Méndez

Firmadas Xilografías sin número de tiraje sobre papel japonés Medidas del papel: 24 x 20 cm Medidas de la carpeta: 28 x 23 cm Piezas: 23 en carpeta Publicada en: sitio oficial de la colección de National Gallery of Art www.nga.gov Sitio oficial de la colección de Museum of Art, Rhode Island School of Design www.risdmuseum.org Sitio official de la colección del Art Institute of Chicago www.artic.edu Sitio oficial de la colección del Museum of Fine Arts de Boston www.collections.mfa.org Sitio oficial de la colección de The British Museum www.britishmuseum.org Sitio oficial de la colección de The Portland Museum www.portlandartmuseum.us Sitio oficial de la colección de Library Of Congress www.loc.gov "... otro de los propósitos de este álbum es que la clase trabajadora pueda ver que no todo el arte ni todos los artistas son ajenos. Que algunos artistas luchan fielmente a su lado tratando siempre de poner su capacidad creativa al servicio del pueblo..."

Leopoldo Méndez es uno de los artistas de los años 20 más importantes de México. Su relevancia en la época post- Revolución marcó un tiempo en el que el arte y el artista tuvieron un papel importante en la cultura y la política. El hijo menor de 8 hermanos los cuales fueron criados por otros familiares en un hogar con muchas carencias; esto lo forjó a generar una conciencia social y política que durante toda su producción se volvieron estandartes para la denuncia de injusticias sociales. Debido a su educación artística Leopoldo, no alejó su mirada de las demandas sociales, las cuales vinculó a su arte y este lo acercaron a diferentes escritores y artistas como Manuel Maples Arce, Germán Cueto, Arqueles Vela, Fermín Revueltas Sánchez, Ramón Alva del Canal y otros, de quienes se hizo amigo y con los que conformó Los Estridentistas, que buscaba un arte activo socialmente influenciado por el Futurismo y los principios del Constructivismo ruso. Sin quitar el dedo del renglón, Leopoldo Méndez continuo su vinculación del arte a lo social y fue así que fundó en 1930 "Lucha Intelectual Proletaria" y posteriormente en 1933 la "Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios" con su revista Frente a Frente en la que participaron muchos artistas en contra del sistema político de entonces que buscada censurar las expresiones artísticas. Años después decide formar el Taller de la Gráfica Popular junto a Pablo O'Higgins, Alfredo Zalce, Luis Arenal Bastar, Ignacio Aguirre, Isidoro Ocampo, entre otros con principios

de reivindicación de las promesas que la Revolución había dejado pendientes. La importancia de Leopoldo Méndez seguía creciendo a nivel internacional, junto a las necesidades sociales, las cuales hicieron eco en Estados Unidos lo cual lo llevo en 1939 a hacer estudios con la Beca Guggenheim en Nueva York y proyectar sus ideales a otros artistas fuera de México. Leopoldo Méndez fue un artista casado con los principios comunistas que buscó arduamente significar el arte para el pueblo por medio del activismo social y político, su obra está cargada de representaciones sociales en México, que demandan cambios estructurales en beneficio de los invisibilizados por grupos políticos y económicos. Aunque su producción guarda cierto misterio por su compromiso con el trabajo colaborativo y anónimo para el bien social, no obstante, su reconocimiento fue internacional y su estilo único lo llevó a tener reconocimiento por parte de la Academia Mexicana en su labor artística y su labor social fue reconocido por el Consejo Mundial de la Paz quien le otorgó el Premio Internacional de la Paz en 1952. Fuentes consultadas: PANO, Gracia, José Luis. "Monográfico: Arte Lationoamericano del Siglo XX.", Revista ARTigrama, no. 17, Universidad de Zaragoza, 2002, pp.19-48. TORRES, Arroyo, Ana María. "El gesto expresivo en la gráfica de Leopoldo Méndez". Universidad Iberoamericana. mayo 2013, p.p. 2 - 7. Sitio oficial de la Enciclopedia de la literatura en México www.elem.mx Sitio oficial de la Colección Blaisten www.museoblaisten.com Sitio oficial del Museo de Arte Carrillo Gil www.museodeartecarrillogil.com

$24,000.00-$34,000.00 M.N. 33


28

RUFINO TAMAYO

(Oaxaca de Juárez, México, 1899 - Ciudad de México, 1991) Cara en rojo, 1977

Firmada Mixografía XXV / XXV 70 x 50 cm Publicada en: PEREDA, Juan Carlos et al. Rufino Tamayo Catalogue Raisonné Gráfica / Prints 1925-1991. México. Fundación Olga y Rufino Tamayo, CONACULTA, INBA, Turner, 2004, Pág. 191, catalogada 236. Impresa sobre papel Arches en el Taller de Gráfica Mexicana, ciudad de México. $65,000.00-$80,000.00 M.N.

29

RUFINO TAMAYO

(Oaxaca de Juárez, México, 1899 - Ciudad de México, 1991) Feliz año, Los Tamayo

Sin firma Linoleografía sobre papel de china sin número de tiraje 28 x 23.5 cm Publicada en: PEREDA, Juan Carlos. Tamayo Ilustrador. México. Editorial RM, 2002, Pág. 136. Ilustrada en la sección Tarjetas de felicitación y catalogada 1. Las tarjetas de felicitación que tradicionalmente se envían a familiares y amigos por las fiestas de Navidad y año nuevo fueron un campo fértil para la creatividad de Tamayo. La presente pieza artística, fue la última tarjeta enviada por los Tamayo. Es un pliego de papel de china con la impresión de un estilizado dibujo en tinta rosa sobre papel blanco, que ostenta un breve mensaje en tres idiomas: “Feliz año, Joyeux Noel, Merry Xmas”. La firma “Los Tamayo” ocupa la parte superior de la composición inscrita en un listón levantado por una ágil bailarina. La revista Vanidades, en su número de Navidad de 1975, publicó la crónica titulada “La tarjeta de Navidad del pintor Rufino Tamayo”, donde aparecen la tarjeta y un breve comentario del artista: “En el occidente se propaga mucho la frase de ‘paz en la Tierra a los hombres de buena voluntad’, yo propongo invertir el sentido de esa famosa frase: ‘voluntad en los hombres para que haya paz’, porque se trata de que el hombre conviva con sus semejantes y la única forma de hacerlo es a través de la paz y el amor[…]”. Fuente consultada: PEREDA, Juan Carlos. “Tamayo Ilustrador”. México. Editorial RM, 2002, Pág. 136. Ilustrada en la sección Tarjetas de felicitación y catalogada 1.

$8,000.00-$12,000.00 M.N. 34


30

RODOLFO MORALES

(Ocotlán de Morelos, Oaxaca, 1925 - Oaxaca de Juárez, 2001) Sin título

Firmado Grabado al aguafuerte 47 / 70 108 x 158.5 cm “Nadie como Rodolfo Morales puede ser considerado tan pintor de la alegría de vivir, ni tan escrupulosamente mexicano a fuerza de no poder ser sino eso necesariamente; feliz pintor mexicano. Feliz porque sus cuadros demuestran, de manera casi mágica, la relación alegre que se establece entre autor y obra cuando no existe ningún desquiciamiento, ninguna traba, nada que no sea el enfrentamiento del artista con su mundo fantástico y desbordado de libertad. Mexicano porque lo es y porque nadie como él deja de manifiesto más claramente esa mexicanidad eternamente buscada y nunca hallada.” [...] Como se demuestra en sus telas, collages y grabados lo gozoso de la imagen conmina al espectador a seguir mirando. Rodolfo Morales pone en sus cuadros lo que él es, un estado de ánimo, la red que se construye entre sus recuerdos y su interpretación sentimental de la pintura”. Josu Iturbe, 1992. Rodolfo Morales es por excelencia el artista de “lo mexicano” que, por medio de su obra, invita a todos a ver la cultura mexicana y sus valores; construye por medio de sus técnicas tradicionales imágenes de las fiestas populares, recuerdos de la vida mexicana que son parte del bagaje histórico que nos define. Rufino Tamayo fue para Morales un amigo y cómplice que su producción, quien lo ayudó a establecer contactos con los críticos de arte y galerías de todo el mundo, dando lugar a una serie de exposiciones colectivas e individuales. Fue gracias a su amigo, que se volvió visible el arte mexicano lleno de memorias y cobijos nacionales de este artista. Su gran amor al arte lo indujeron a trabajar en el ámbito académico por más de 30 años en la ciudad de México; posterior a esto se dedicó a la difusión del arte entre niños y jóvenes de Ocotlán, Oaxaca. Como diría Cristina Pacheco, uno cuando ve sus pinturas se siente envuelto en la perfección, en el dulce resueno del hogar que nos seduce por medio de su belleza y cálida realidad mexicana. Vemos en sus pinturas, su morada, paisajes característicos de Oaxaca, donde la figura femenina -entre piezas ensoñadoras y fantasmales- son en parte una construcción emotiva y mística que por medio de una paleta viva pero rebajada con colores obscuros representa uniformidad y magia típica de nuestra cultura. Rodolfo Morales, al igual que Caso, Vasconcelos, Rivera y Tamayo creyeron en el despliegue del arte nacido de la Revolución que se planteaba que: “sólo expresando nuestros valores originales los mexicanos alcanzaremos la universalidad, que será una conquista de nuestro espíritu como nación, y en este proceso el arte constituye el vehículo por excelencia”. Hoy vemos a la obra de Morales y nos reconocemos, reaparece el lugar común que motivó a tantos artistas por enaltecer nuestra identidad mexicana. Fuente consultada: “Rodolfo Morales. Maestro oaxaqueño”. México. Secretaría de Cultura www.cultura.hidalgo.gob.mx

$100,000.00-$150,000.00 M.N. 35


31

TOMÁS PINEDA MATUS (Juchitán, Oaxaca, 1968 - ) Pez fósil

Firmado Grabado al aguafuerte, aguatinta y xilografía en sobre impresión P. I. I / I 91 x 47.5 cm $8,000.00-$12,000.00 M.N.

32

ROLANDO ROJAS

(Tehuantepec, Oaxaca, 1970 - ) Sin título

Firmado Grabado al aguafuerte y azúcar 48 / 50 39 x 48.5 cm Con certificado de autenticidad firmado por el artista. $6,000.00-$10,000.00 M.N. 36


33

LUIS ZÁRATE

(Santa Catarina de Cuanana, Oaxaca, 1951- ) Corazón de papel

Firmado Grabado al aguatinta y azúcar a 2 placas 96 / 100 69 x 49 cm $8,000.00-$12,000.00 M.N.

34

IXRAEL MONTES

(San José de las Flores, Jamiltepec, Oaxaca, 1971 - ) Desarando

Firmado Grabado al aguafuerte y aguatinta P. T 49 x 58 cm $6,000.00-$10,000.00 M.N.

37


35

DEMIÁN FLORES CORTÉS

(Juchitán, Oaxaca, 1971 - ) Sin título, de la serie Aztlán, 2008

Firmada Xilografía, grabado al azúcar, al aguatinta y esténcil 96 / 100 60 x 82 cm Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, donde se tituló con honores. Ha tenido exposiciones en Cuba, Brasil, Colombia, Perú, Alemania, Francia, Países Bajos, Estados Unidos y Reino Unido, entre otros. Está situado entre los principales artistas contemporáneos de nuestro país a nivel internacional, al lado de Francisco Toledo y Gabriel Orozco. En 2008 fundó el Taller Gráfica Actual en Oaxaca, un laboratorio de trabajo independiente, que busca expandir la gráfica mediante nuevos soportes y su aplicación en espacios públicos. Activista, promotor del arte, protector de nuestra cultura, Demián Flores, ha logrado un prominente espacio entre las personalidades más influyentes del arte en nuestro país. $8,000.00-$12,000.00 M.N.

36

FERNANDO ANDRIACCI

(Cuicatlán, Oaxaca, 1972 - ) Vaquita con ruedas magenta

Firmada Xilografía P / I 2 / 2 30 x 40 cm Con sello del artista y con sello del Taller Rinoceronte magenta. Con certificado de autenticidad firmado por el artista. $6,000.00-$10,000.00 M.N. 38


37

ALEJANDRO SANTIAGO

(Teococuilco de Marcos Pérez, Oaxaca, 1964 Oaxaca, Oaxaca, 2013) Sin título, de la carpeta Transparencias

Firmada y fechada 96 Serigrafía P/ A 49 x 69 cm

$8,000.00-$12,000.00 M.N.

38

FERNANDO ANDRIACCI (Cuicatlán, Oaxaca, 1972 - ) Sin título

Firmado Grabado al aguafuerte y aguatinta P / T 19.5 x 14 cm $6,000.00-$10,000.00 M.N. 39


39

ISMAEL VARGAS

(Jalisco, México, 1947 - ) Sin título

Firmado Grabado al aguafuerte 53 / 70 110 x 158.5 cm Su obra abarca pintura, escultura, instalación y el arte objeto, además de trabajo en orfebrería y escultura vítrea. Su primera exposición individual se realizó en la Galería OPIC, de Ciudad de México en 1968. Ha exhibido en otros espacios de proyección nacional e internacional como la Galería Eduard Münch en la Ciudad de México (1972), Polyforum Cultural Siqueiros en 1975, Galería Arvil en 1977 y Museo Carrillo Gil en 1979 en Ciudad de México. También en Promoción de las Artes en 1980, Galería Miró en 1981 y en la Galería Arte Actual Mexicano. En países como: Estados Unidos, Ecuador, Panamá, España, Japón, entre otros. La obra de Ismael Vargas alude al aglomerado, a los cúmulos y a la comunión de muchas cosas que componen un paisaje abstracto en un vistazo rápido y sintético, pero que al momento de la observación detallada podemos apreciar la suma de detalles que comparten conceptos e ideales. Fuente consultada: sitio oficial de Escultórica Monumental www.escultoricamonumental.com

$36,000.00-$50,000.00 M.N. 40


40

SERGIO HERNÁNDEZ

(Huajuapan de León, Oaxaca, 1957 - ) Sin título

Firmada Serigrafía P. T. 4 / 4 73 x 102 cm Es considerado uno de los artistas oaxaqueños más representativos de nuestra época, construye sus discursos a través de la pintura, escultura o artes gráficas. Su obra comparte características formales del arte neo expresionista europeo y estadounidense de las décadas de los ochenta y noventa, aspecto que lo coloca en la vanguardia artística global. A menudo en la obra de Sergio Hernández la imagen y la pincelada están en competencia, como si se tratara de una propuesta abstracta que no llega a serlo; por lo general, las formas reconocibles ganan la partida. El carácter antropomorfo de estas criaturas conecta al artista con el deleite artístico-literario de representar las emociones y debilidades humanas con un aspecto animal que no regresa a la antigüedad literaria de la cultura grecorromana. Al observar de manera general su producción se puede definir una iconografía auténtica: la elaboración de lienzos de colores monocromáticos, vibrantes y primarios, los grandes formatos hacen de sus piezas algo único. Fuente consultada: DEL CONDE, Teresa. Sergio Hernández. México. Turner, Fomento Cultural Banamex, 2008, pp. 26 y 323.

$55,000.00-$70,000.00 M.N. 41


41

FRANCISCO TOLEDO

(Juchitán, Oaxaca, 1940 - 2019) Sin título

Firmado Grabado al aguafuerte y aguatinta 45 / 50 20 x 31 cm Presenta detalles de conservación en las orillas del papel. $15,000.00-$20,000.00 M.N.

42

DR. LAKRA

(Ciudad de México, 1972 - ) La abandonada

Firmada Serigrafía 12 / 25 76 x 56 cm La obra de Dr. Lakra se caracteriza por la apropiación, la transgresión y ocupación de culturas populares las cuales de manera provocativa e irreverente transgrede para las normas establecidas sobre la imagen y la cultura. Dentro de su producción uno puede ver el análisis crítico e histórico de las imágenes, por medio de esta inquietud por el lenguaje visual, combina referencias, revela la cultura popular desacralizándola- y aterrizándola al contexto contemporáneo. Fuente consultada: sitio oficial de la Galería Kurimanzutto www.kurimanzutto.com

$24,000.00-$30,000.00 M.N. 42


43

FRANCISCO TOLEDO

(Juchitán, Oaxaca, 1940 - Oaxaca, 2019) Bizancio, 2000

Firmada Impresión digital 71 / 100 37.5 x 38 cm medidas de la imágen 73 x 53 cm medidas del papel Con sello del Taller Jesusa Digital Graphics. Esta carpeta fue realizada por Galería Juan Martín en colaboración con Taller Jesusa Digital Graphics, la coordinación estuvo a cargo de Gilberto Chen, supervisión de Jesusa Nuño y diseño e impresión de José Nuño. Esta impresión digital pertenece a la carpeta completa realizada por el artista como resultado de su viaje a Italia cuando era muy joven. La carpeta original consta de 16 piezas. $6,000.00-$10,000.00 M.N.

44

DR. LAKRA

(Ciudad de México, 1972 - ) Beso

Firmada Serigrafía 12 / 25 76 x 56 cm

$24,000.00-$30,000.00 M.N. 43


45

RUBÉN LEYVA

(Oaxaca, Oaxaca, 1953 - ) La casa del Maguayo, de la carpeta Artistas en la Ciudad, 1997

Firmada Serigrafía 71 / 100 53 x 73 cm

$8,000.00-$12,000.00 M.N.

46

SERGIO HERNÁNDEZ

(Huajuapan de León, Oaxaca, 1957 - ) Observatorio 7, 2016

Firmada Serigrafía P. T. 2 / 3 30 x 39.5 cm Publicada en: sitio oficial de La Siempre Habana www.lasiemprehabana.com Con sello de agua del Taller de Gráfica Contemporánea La Siempre Habana. $8,000.00-$12,000.00 M.N. 44


47

SERGIO HERNÁNDEZ

(Huajuapan de León, Oaxaca, 1957 - ) Sin título, 1997

Firmada Serigrafía 71 / 100 53 x 73 cm

$18,000.00-$30,000.00 M.N.

48

DR. LAKRA

(Ciudad de México, 1972 - ) Escena erótica

Firmada Serigrafía 12 / 25 76 x 56 cm

$24,000.00-$30,000.00 M.N. 45


49

MAXIMINO JAVIER

(Santa Fe la Mar, Valle Nacional, Oaxaca, 1948 - ) Caos de las Sandías

Firmada y fechada 2011 Litografía 35 / 40 56 x 87 cm

$12,000.00-$20,000.00 M.N.

50

MAXIMINO JAVIER

(Santa Fe la Mar, Valle Nacional, Oaxaca, 1948 - ) Sin título

Firmado Grabado al aguafuerte y aguatinta 5/ 50 80 x 60 cm $12,000.00-$20,000.00 M.N. 46


a

b

c

d

51

RUFINO TAMAYO

(Oaxaca de Juárez, México, 1899 - Ciudad de México, 1991) Air Mexicain a) Tres aves y el sol b) Espiral c) Tres máscaras y tres alacranes d) Ojo y serpiente

Sin firma Litografías sin número de tiraje Piezas: 4 en carpeta 24 x 19 cm cada una 26 x 20 x 1 cm medidas totales de carpeta Publicadas en: PEREDA, Juan Carlos et al. Rufino Tamayo Catalogue Raisonné Gráfica / Prints 1925-1991. México. Fundación Olga y Rufino Tamayo, CONACULTA, INBA, Turner, 2004, pp. 73 y 74, catalogadas 43 a 46. Air Mexicain, es una carpeta ilustrada por Rufino Tamayo con poemas de Benjamin Péret, poeta surrealista y revolucionario francés que vivió en México entre 1942 y 1947. El amor del literato francés por nuestro país lo condujo hasta el mejor exponente de las artes gráficas por su manera de capturar los sentimientos de mexicanidad en su obra: Rufino Tamayo, de acuerdo con Juan Carlos Pereda: “Air Mexicain”, fue el segundo trabajo ilustrativo que llevó acabo el artista escrito en 1949 e impreso en 1952. El poema fue escrito inmediatamente después de que Péret regresó a Francia después de haber vivido en México desde 1942. Durante su estadía en México, Péret estudió mitos precolombinos, crónicas, testimonios, ruinas y obras de arte; prestando tanta atención a las historias populares como a la geografía del país. Sus descripciones reflejan un conocimiento de la historia mexicana y su deslumbramiento por el descubrimiento de los elementos maravillosos y exóticos de la cultura”. Las piezas artísticas creadas por Tamayo son una remembranza de un México mítico e histórico, enaltecidas por sus litografías de colores brillantes, de iconografía austera y destilada. Fuentes consultadas: ECHAVÁRRI, Ricardo. “Air Mexicain, mitología precolombina y surrealismo”, Revista Confabulario, México, 5 de abril del 2014 y sitio oficial: Rufino Tamayo www.rufinotamayo.org.mx

$48,000.00-$80,000.00 M.N. 47


52

RUFINO TAMAYO

(Oaxaca de Juárez, México, 1899 - Ciudad de México, 1991) Venus negra, from Mujeres suite, 1969

Firmada Litografía H / C 69 x 53 cm Publicada en: PEREDA, Juan Carlos et. al. Rufino Tamayo Catalogue Raisonné Gráfica / Prints 1925 - 1991. México. Fundación Olga y Rufino Tamayo, CONACULTA, INBA, Turner, 2004, Pág. 108, catalogada 110. Esta obra pertenece a la carpeta “Mujeres”, la cual contaba con texto introductorio de Ramón Xirau, fue editada por Touchston, Publishers Nueva York e impresa en París en el Atelier Desjoberten en 1969. Consta de 25 portafolios numerados I / XXV a XXV / XXV con las 20 obras que conforman la serie impresas tanto en papel Japón nacré como en Rives; 150 ejemplares en papel Rives marcados 1 / 150 a 150 / 150 y varios HC en ambos papeles y sin numerar. Rufino Tamayo realizó la carpeta Mujeres por encargo de la Ford Motor Company, la cual está integrada por 12 litografías en las que retoma el tema canónico del cuerpo femenino desnudo ‘Decía que la belleza nada convencional de sus mujeres, surge de las formas litúrgicas de un culto antiguo por la fuerza primitiva de la fertilidad, así como de la gracia aérea de los juguetes con que los niños indios distraen su tiempo.’

Fuente consultada: PEREDA, Juan Carlos, 2017,Tradición- Vanguardia. La obra gráfica de Rufino Tamayo, México, Minart, Museo Internacional de Arte, Pág. 16.

$50,000.00-$70,000.00 M.N.

53

SERGIO HERNÁNDEZ

(Huajuapan de León, Oaxaca, 1957 - ) Tender la suerte

Firmado Grabado al aguafuerte y aguatinta 96 / 100 48 x 79 cm $40,000.00-$60,000.00 M.N. 48


54

GILBERTO ACEVES NAVARRO, FRANCISCO CASTRO LEÑERO, GUNTHER GERZSO, ÁNGELA GURRÍA, JAN HENDRIX, SERGIO HERNÁNDEZ, JOY LAVILLE, GUSTAVO PÉREZ, JUAN SORIANO Y ROBERTO TURNBULL

10 ARTISTAS EN LA CIUDAD Firmadas Serigrafías 65 / 100 52 x 70 cm cada una Piezas: 10 En 1995 CONACULTA reunió en una suite 10 serigrafías de diez artistas en la ciudad, con el fin de promocionar la XV Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil y el recién construido Centro Nacional de las Artes por varios arquitectos como Ricardo Legorreta, Noé Castro Castro, Teodoro González de León, Enrique Norten, Luis Vicente Flores, Javier Calleja, Alfonso López Baz y Javier Sordo Madaleno Bringas. El nuevo centro buscaba fomentar la interdisciplina en el arte, impulsar las nuevas tecnologías en el ámbito cultural, crear espacios de cooperación académica y artística entre instituciones de diferentes sistemas y niveles tanto en México como en el extranjero. Un año anterior a este se había generado una suite de 13 serigrafías de 13 artistas que conmemoraban la inauguración en dicho centro. En esta suite participaron tres artistas que estuvieron en la edición anterior y los restantes lo hacían por primera vez y como homenaje a Arnold Belkin. Muchos de los artistas participantes, eran artistas consagrados en el lenguaje gráfico y muchos otros que aproximaron su producción a un nuevo medio. $50,000.00-$70,000.00 M.N. 49


55

JESÚS REYES FERREIRA “CHUCHO REYES” (Guadalajara, Jalisco, 1880 Ciudad de México, 1977) Cheval, 1972

Firmada Litografía H. C. 56 x 76 cm Esta litografía forma parte de un tiraje de 75 realizadas sobre papel español Guarro Super Alfa. $12,000.00-$20,000.00 M.N.

56

JESÚS REYES FERREIRA “CHUCHO REYES” (Guadalajara, Jalisco, 1880 - Ciudad de México, 1977) Christ, 1972

Firmada Litografía H. C. 76 x 56 cm Esta litografía forma parte de un tiraje de 75 realizadas sobre papel español Guarro Super Alfa. $12,000.00-$20,000.00 M.N. 50


57

MIGUEL CASTRO LEÑERO

(Ciudad de México, 1956 - ) Sin título, de la carpeta Artistas en la Ciudad, 1997

Firmada Serigrafía 71 / 100 50 x 70 cm

$8,000.00-$12,000.00 M.N.

58

BYRON GÁLVEZ

(Mixquiahuala de Juárez, Hidalgo, 1941 Ciudad de México, 2009) Sin título

Firmada y fechada 90 Acrilografía P / A 86 x 86 cm

$12,000.00-$18,000.00 M.N. 51


Anverso 59

MANUEL MARÍN

(Ciudad de México, 1951 - ) Sin título, de la carpeta Artistas en la Ciudad

Firmada Serigrafía 71 / 100 51.5 x 72 cm frente 53.5 x 73 cm reverso

$5,000.00-$8,000.00 M.N.

60

LUIS LÓPEZ LOZA

(Ciudad de México, 1939 - ) Sin título

Firmado Colografía y grabado al aguatinta 48 / 100 21 x 27 cm medidas de la imagen 68.5 x 61.5 cm medidas del papel Presenta ligeros detalles de conservación. $6,000.00-$10,000.00 M.N. 52

Reverso


61

GABRIEL MACOTELA

(Guadalajara, Jalisco, 1954 - ) El devaluado peso

Firmado y fechado 96 Grabado al aguafuerte a la poupeé P/E I 4 / 4 77 x 60 cm $10,000.00-$15,000.00 M.N.

62

RAMSÉS OLAYA

(Ciudad de México, 1981 - ) Samurai Tree Gestual

Firmada y fechada 2019 Papel recortado 3 / 4 54 x 39 cm Este grabado proviene de la pieza en metal que hizo el artista, titulada Samurai gestual tree. Estudió la Licenciatura en Artes Visuales en la ENAP. Su obra ha sido presentada en importantes ferias internacionales de arte como Zona MACO México, Pinta en Nueva York, arteBA en Argentina, Art Concept en Miami y Asia Contemporary Art en Singapur. “Ramsés Olaya es claramente un artista emergente, tanto por su edad, como por las manifestaciones tempranas de su trabajo que representan sus pulsiones vitales, donde la velocidad, la producción en masa y el rock marcan el ritmo de la vida cotidiana de su época. Como representante de la generación de los 80s, creció influenciado por los íconos y súper héroes televisivos de la cultura pop”. Mayra Nakatani. $6,000.00-$10,000.00 M.N. 53


63

JOY LAVILLE

(Wight, Inglaterra, 1923 - Cuernavaca, Morelos, 2018) Sin título, de la carpeta Artistas en la Ciudad

Firmada Serigrafía 71 / 100 38 x 38 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

64

ROGER VON GUNTEN

(Zúrich, Suiza, 1933 - ) Trío para calcetón, pantalín y gamusa

Firmado Grabado al aguafuerte y aguatinta a la poupeé 21 / 60 39 x 49 cm $6,000.00-$10,000.00 M.N.

54


65

JOY LAVILLE

(Wight, Inglaterra, 1923 - Cuernavaca, Morelos, 2018) Mujer en balcón

Firmado Grabado al aguatinta y azúcar en sobre impresión 11 / 40a 30 x 30 cm Con sello de agua del Taller de Gráfica Bordes. Impreso por Taller de Gráfica Bordes. $15,000.00-$20,000.00 M.N.

66

JOSÉ LUIS CUEVAS

(Ciudad de México, 1934 - 2017) L’ amourTau

Firmada y fechada Buenos Aires 89 Serigrafía 152 / 199 50 x 70 cm

$8,000.00-$15,000.00 M.N.

55


67

JOY LAVILLE

(Wight, Inglaterra, 1923 - Cuernavaca, Morelos, 2018) Flotando

Firmada Serigrafía 43 / 100 64 x 43 cm

$12,000.00-$20,000.00 M.N.

68

RAYMUNDO MARTÍNEZ

(Ciudad de México, México, 1938 - ) Sin título

Firmada Litografía P / A 57 x 76 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N. 56


69

JOY LAVILLE

(Wight, Inglaterra, 1923 - Cuernavaca, Morelos, 2018) Big green woman, 1996

Firmada Serigrafía 96 / 100 43 x 64 cm

$12,000.00-$20,000.00 M.N.

70

LUIS NISHIZAWA

(Estado de México, 1918 Ciudad de México, 2014) Sin título

Firmada Serigrafía P. T. 50 x 67 cm Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. $12,000.00-$20,000.00 M.N. 57


71

JUAN SORIANO

(Guadalajara, Jalisco, 1920 - Ciudad de México, 2006) Sin título, de la serie Ventanas

Firmada y fechada 2005 Litografía 16 / 50 80 x 60 cm Agradecemos a Marek Keller, director de la Fundación Soriano y Marek Keller A.C., por la verificación de autenticidad de esta obra, septiembre del 2020. $10,000.00-$20,000.00 M.N.

72

JUAN SORIANO

(Guadalajara, Jalisco, 1920 - Ciudad de México, 2006) Sin título, de la serie Ventanas

Firmada y fechada 2005 Litografía 20 / 50 80 x 60 cm Con sello de agua de Galería Enrique Jiménez MAREN. Agradecemos a Marek Keller, director de la Fundación Soriano y Marek Keller A.C., por la verificación de autenticidad de esta obra, septiembre del 2020. $10,000.00-$20,000.00 M.N. 58


73

JUAN SORIANO

(Guadalajara, Jalisco, 1920 - Ciudad de México, 2006) Sin título, de la serie Ventanas

Firmada y fechada 2005 Litografía 12 / 60 80 x 60 cm Con sello de agua de Galería Enrique Jiménez MAREN. Agradecemos a Marek Keller, director de la Fundación Soriano y Marek Keller A.C., por la verificación de autenticidad de esta obra, abril del 2020. $10,000.00-$20,000.00 M.N.

74

ENRIQUE CATTANEO

(Ciudad de México, 1946 - ) a)Trigales b)Olas

Firmadas y fechadas 87 Serigrafías 90 / 100 y 92 / 100 44 x 44 cm cada uno Piezas: 2 Actualmente continúa su producción pictórica sin dejar su producción gráfica en serigrafía y grabado, una actividad que viene realizando en el estado de Morelos desde 1996, donde también dicta su cátedra en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Fuente consultada: sitio oficial del Taller la Siempre Habana www.lasiemprehabana.com

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

a

b 59


75

JAN HENDRIX

(Maasbree, Holanda, 1949 - ) Sonetos

Firmada Serigrafía 8 / 40 45 x 24 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

76

JAN HENDRIX

(Maasbree, Holanda, 1949 - ) Sonetos

Firmada Serigrafía 8 / 40 45 x 24 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N. 60


77

JAN HENDRIX

(Maasbree, Holanda, 1949 - ) Dunas

Firmada Serigrafía 17 / 32 42 x 60 cm

$8,000.00-$15,000.00 M.N.

78

FERNANDO GARCÍA PONCE

(Mérida, Yucatán, 1933 - Ciudad de México, 1987) Sin título “H”, 1976

Firmada Serigrafía HCEE 1 / 10 52 x 34 cm Publicada en: CASTILLO, Erik y GARCÍA PONCE, Juan. El mundo gráfico de Fernando García Ponce. México. Galería Ponce, 2014, Pág. 39. $10,000.00-$20,000.00 M.N. 61


79

VICENTE ROJO

(Barcelona, España, 1932 - ) Sin título

Firmada y fechada 84 Serigrafía 34 / 60 54.5 x 54.5 cm Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. $10,000.00-$15,000.00 M.N.

80

MANUEL FELGUÉREZ

(Valparaíso, Zacatecas, 1928 - Ciudad de México, 2020) Sin título

Firmado y fechado 03 Grabado al aguafuerte, aguatinta a la poupeé P . I . 17 x 23.5 cm Con documento de Antiguas Técnicas Gráficas, S.A. de C.V. $10,000.00-$15,000.00 M.N. 62


81

VICENTE ROJO

(Barcelona, España, 1932 - ) Sin título

Firmada y fechada 88 Serigrafía P. T. II / V 47 x 47 cm Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. $6,000.00-$10,000.00 M.N.

82

MANUEL FELGUÉREZ

(Valparaíso, Zacatecas, 1928 - Ciudad de México, 2020) Sin título

Firmado y fechado 03 Grabado al aguatinta a la poupeé P. I. 17 x 23.5 cm Con documento de Antiguas Técnicas Gráficas, S.A. de C.V. “Muy pocas obras dentro de nuestras artes plásticas se desarrollan de una manera tan orgánica como la suya. Su continuidad no parece permitir ningún rompimiento; todas sus aparentes contradicciones se resuelven dentro de la misma totalidad, y finalmente se incorporan a ella, haciéndonos ver la asombrosa naturalidad de su crecimiento. Y esta concepción descansa en la maravillosa receptividad con que el pintor sabe ver y sentir las posibilidades de la materia y el color como expresión en sí, una expresión que descansa en la lucha de fuerzas o, contradictoriamente, en su grave y acompasado encuentro.” Fuente consultada: SÁINZ, Juan Ignacio. Felguérez. UAM y Secretaría de Relaciones Exteriores, México, pp. 9-16.

$10,000.00-$15,000.00 M.N. 63


83

TERESA OLABUENAGA

(Ciudad de México, México, 1958 - ) Cerca de tus labios

Firmados y fechados 1991 Fotograbado sobre metal en sobre impresión 5 / 25 26 x 26 cm cada uno 31.2 x 31.5 medidas de la carpeta Piezas: 6 en carpeta $10,000.00-$15,000.00 M.N. 64


84

JOSÉ LUIS CUEVAS

(Ciudad de México, 1934 - 2017) Autorretrato

Firmada Litografía 10 / 110 45.2 x 61.5 cm

$8,000.00-$15,000.00 M.N.

85

JOSÉ LUIS CUEVAS

(Ciudad de México, 1934 - 2017) Sin título

Firmado Grabado al aguafuerte a la poupeé 18 / 60 29 x 39 cm $6,000.00-$10,000.00 M.N. 65


86

ALBERTO GIRONELLA

(Ciudad de México, 1929 - 1999) Sin título

Firmada y fechada 86 Serigrafía y collage 4 / 60 85 x 85 cm medidas con marco El marco es parte de la obra. El universo pictórico de Gironella está entre cruzado por el movimiento de la ruptura, el cual se oponía al control hegemónico de la escuela mexicana de artes y rechazaba la idea del arte como propaganda política y la representación de temas indigenistas o nacionalistas como única posibilidad en el arte. El mundo plástico de Alberto, está en la manipulación de objetos y de elementos que descontextualiza para construir realidades con significados contundentes; reflexivas y simbólicas con una importante carga de humor e ironía. En la obra de este importante artista mexicano, podemos ver la influencia de las vanguardias de aquel entonces por la construcción de imágenes por medio de la acumulación de objetos los cuales añade a sus piezas para generar una vista tridimensional, mezclando diferentes universos entre el objeto cotidiano y el gran sentido lúdico y de apropiación ante el orden de otros elementos. Fuente consultada: sitio oficial de la Galería Lourdes Sosa www.lsgaleria.com

$30,000.00-$40,000.00 M.N.

87

ALBERTO CASTRO LEÑERO (Ciudad de México, 1951 - ) Sin título

Grabado al aguafuerte, aguatinta y azúcar en cuatro placas P. I 35 x 55 cm $10,000.00-$12,000.00 M.N. 66


88

VICENTE ROJO

(Barcelona, España, 1932 - ) Cuaderno abierto

Firmado Grabado al aguafuerte y aguatinta al azúcar 96 / 100 43 x 90 cm $18,000.00-$26,000.00 M.N.

89

JOSÉ CASTRO LEÑERO (Ciudad de México, 1953 - ) Sin título

Firmado Grabado al aguatinta 24 / 35 42 x 57 cm $10,000.00-$12,000.00 M.N. 67


90

JOSÉ LUIS CUEVAS

(Ciudad de México, 1934 - 2017) Sin título

Firmado Grabado al aguafuerte y aguatinta a la poupeé P. A. 25 x 19 cm $6,000.00-$10,000.00 M.N.

91

JUAN SORIANO

(Guadalajara, Jalisco, 1920 Ciudad de México, 2006) Sin título

Firmado Grabado a la aguatinta a aguadas en sobre impresión P. I 24 x 29 cm Agradecemos a Marek Keller, director de la Fundación Soriano y Marek Keller A.C., por la verificación de autenticidad de esta obra, septiembre del 2020. $10,000.00-$15,000.00 M.N. 68


92

JOY LAVILLE

(Wight, Inglaterra, 1923 - Cuernavaca, Morelos, 2018) Sin título

Firmado Grabado al aguatinta a aguadas 30 / 30 20 x 26 cm $15,000.00-$20,000.00 M.N.

93

JOSÉ LUIS CUEVAS

(Ciudad de México, 1934 - 2017) Interior, 2003

Firmado y fechado 03 Grabado al aguatinta por bloqueo P. A. 24 x 18 cm Con documento Antiguas Técnicas Gráficas, S.A. de C.V. $6,000.00-$10,000.00 M.N. 69


94

JOSÉ BAYRO

(Cochabamba, Bolivia, 1960 - ) La ladrillero, La estación y La lavandería

Firmados y fechados Mex 93 Grabados al aguafuerte y ruleta a la poupeé 15 / 30, 12 / 30 16 x 27 cm Piezas: 3 Con sello de José Bayro. $8,000.00-$12,000.00 M.N.

95

RAFAEL CORONEL

(Zacatecas, Zacatecas, 1931 - Ciudad de México, 2019) Niño azul

Firmada Serigrafía P / A 35 x 27 cm

$10,000.00-$15,000.00 M.N. 70


96

LUIS NISHIZAWA

(Estado de México, 1918 - Ciudad de México, 2014) Cuacuahtzin, de la carpeta Trece poetas del mundo Azteca

Firmada Litografía 1 / 150 30.5 x 54 cm Publicadas en: DEL CONDE, Teresa et. al. Artes Gráficas Panamericanas. Cartón y Papel de México S. A. de C.V., México, 2000. Con sello de agua de Kyron Ediciones Gráficas Limitadas. Impresa por Kyron Ediciones Gráficas Limitadas. $8,000.00-$12,000.00 M.N.

97

JORGE OBREGÓN

(Ciudad de México, 1972 - ) Sobre el pico de Anahuác

Firmado y fechado 74 Grabado al aguafuerte, aguatinta y azúcar 3 / 10 60 x 50 cm Para Jorge Obregón, el paisajismo mexicano funciona también como medio para hablar del patrimonio e historia de México, este artista es de los pocos que todavía realizan su labor creativa en espacios naturales y al aire libre. Estudió la carrera en la Escuela Nacional de Artes Pláticas con Luis Nishizawa como maestro, el cual le inculcó la visión del campo de manera presencial, del salir a la naturaleza y trabajar en vivo; de ahí sale su trabajo de tesis “Los Volcanes de México: una experiencia al aire libre”. “Creo que el paisaje es una parte esencial del ser humano. No hay ser humano sin paisaje, como no hay paisaje sin ser humano. Es el punto en el cual estamos inmersos. En México estamos rodeados de montañas. En la Ciudad de México, por ejemplo, que está dentro del eje volcánico, convivimos con el paisaje volcánico. Pintarlos es una forma de extender el horizonte, es dar cuenta del valle donde vivo; todo eso es una cultura, una forma de vivir, es dejar como testimonio el lugar donde vivo.“ Jorge Obregón.

Fuente consultada: Arredondo, Sofia. “Jorge Obregón: Pintar los Volcanes Mexicanos”. Freeman, febrero 10, 2020. www.freeman.la

$15,000.00-$20,000.00 M.N. 71


98

FERNANDO GARCÍA PONCE

Composition 9, 1978 Firmada Serigrafía 53 / 75 38.5 x 66 cm Publicada en: CASTILLO, Erik y GARCÍA PONCE, Juan. El mundo gráfico de Fernando García Ponce. México. Galería Ponce, 2014, Pág. 39. $10,000.00-$20,000.00 M.N.

99

VICENTE ROJO

(Barcelona, España, 1932 - ) Sin título, de la carpeta Lluvias de Noviembre

Firmadas y fechadas 87 Serigrafías III / V PT 25 x 25 cm Piezas: 3 En 1981, Vicente Rojo realizó la serie “México bajo la lluvia”, un homenaje a su admiración por México. Ejecutó diversas piezas, todas ellas en distintas técnicas y colores, las cuales trabajó hasta 1984. La idea inicial nació durante su estancia en Barcelona, posteriormente trató de desarrollarla en París, pero terminó ejecutándola en México. $15,000.00-$26,000.00 M.N.

72


100

GUNTHER GERZSO

(Ciudad de México, 1915 - 2000) Batha, 1997

Firmada Serigrafía 60 / 100 40 x 61 cm medidas de malla 53.5 x 73 cm medidas del papel “La pintura de Gunther Gerzso es la —aparición de lo invisible—. Escenógrafo de cine de profesión, e impactado por el surrealismo, Gerzso es el fundador de la escuela abstracta en nuestro país.“ Juan García Ponce. $16,000.00-$28,000.00 M.N.

101

LEOPOLDO NOVOA

(Pontevedra, España, 1919 - Nogent-sur-Marne, Francia, 2012) Abstracto con hilo

Firmada Grabado a la punta seca, gofrado, hilo y aguatinta 73 /150 56.5 x 76 cm Presenta detalles de conservación. Leopoldo, a voz de Jean Clarence Lambert es un artista del Atlántico, nacido en España, pero crecido en Uruguay lo hace pertenecer a esta descripción, la obra de Novoa se nos aparece como un fenómeno extrañamente aislado. Su expresión es sobria y con un halo de soledad que embriagan sus superficies monocromas y acentuadas solo de vez en cuando por algún color que refleja luz. Su obra ha sido un constante roce con lo efímero, lo sutil y lo divergente; constantemente va un paso más allá, desafiando la pintura y las posibilidades del lenguaje gráfico. Fuente consultada: sitio web de Leopoldo Novoa www.leopoldonovoa.com

$8,000.00-$12,000.00 M.N.

73


102

WIFREDO LAM

(Sagua La Gran, Cuba - 1902 - París, Francia, 1982) Le monde entre dans un sac, 1989

Firmado con sello Grabado al aguafuerte y aguatinta 3 / 75, edición póstuma 46.5 x 37 cm Con sello de Succession Lam firmado por Lou Laurin Lam certificando la autenticidad de la obra al reverso. Impresa por Ediciones Polígrafa, Barcelona. $15,000.00-$26,000.00 M.N.

103

RAYMUNDO SESMA

(San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 1954 -) Tres días crepusculares

Firmada Colografía 89 / 150 58 x 43 cm Con sello rojo del autor de la pieza. Artista mexicano especializado en el arte multidisciplinario que oscila su residencia entre Italia y México. Actualmente se ha dedicado a proyectos artísticos en vínculo con el muralismo y la arquitectura. Su obra ahora llamada “figuras dinámicas” son parte de su investigación por parte de Campo expandido donde se coloca en el lugar del espectador para ver una ciudad intervenida artísticamente para generar una revolución cromática donde replantea las posibilidades del color como elemento unificador de varias disciplinas que generan movimiento y dinámicas del paisaje. Fuente consultada: MORENO ÁLVAREZ, Manuel Alejandro. “ La nueva escuela de pintura”. Benemérita Universidad de Puebla, 2016, pp. 52 - 75.

$6,000.00-$10,000.00 M.N. 74


104

IGNACIO ITURRIA

(Montevideo, Uruguay, 1949 - ) Sin título

Firmada Serigrafía sobre cartoncillo intervenida 46 / 65 80 x 100 cm $18,000.00-$30,000.00 M.N.

105

IGNACIO ITURRIA

(Montevideo, Uruguay, 1949 - ) Que alivio

Firmada Serigrafía sobre cartoncillo P. A VI / VI 82 x 96 cm $18,000.00-$30,000.00 M.N. 75


106

ROGELIO POLESELLO

(Buenos Aires, Argentina, 1939 - 2014) Rainbow

Firmada y fechada 83 Serigrafía 106 / 150 44 x 59 cm “Toda la creación está en la infancia...cuando era chico jugaba con un vidrio que me ponía en un ojo y así exploraba el mundo con esa ventana”. Rogelio Polesello. Pionero y uno de los exponentes del arte óptico en Latinoamérica, se autodefinía con frecuencia como “coleccionista de porquerías”. La obra de Rogelio es sumamente emblemática por presentar al espectador piezas en las que se desarrolla el juego, se desarrollan profundidades y se analiza la visión y como se estructura nuestro sentido. Una de las necesidades primordiales del artista, fue intentar plasmar la luz y sus infinitas formas de descomposición cromática en una superficie. Fuente consultada: CARPINETA, Gisela. “Toda la creación está en la infancia”, Cielos Argentinos, check out creatividad. Feb 2014, Pág. 114.

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

107

MARIO AGATIELLO

(Buenos Aires, Argentina, 1943 - ) Gamma IX

Firmada Serigrafía 173 / 222 51.5 x 37 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N. 76


108

JESÚS RAFAEL SOTO

(Ciudad Bolivar, Venezuela, 1923 - París, Francia, 2005) Sin título

Firmada Serigrafía 110 / 200 70 x 62 cm Con sello de Denise René Editeur, París Francia. Jesús Rafael Soto fue un artista de origen venezolano que junto con Carlos Cruz Diez y Alejandro Soto conformaron la trascendencia del arte cinético en dicho país. La relevancia artística de Soto, tiene que ver con su afán por promover la interacción del público con la obra. Cada una de sus piezas generan una vibración de primer momento donde por la superposición de líneas paralelas a modo de rejillas permite al observador prestarse al efecto moiré la cual es una sensación visual que genera una distorsión entre dos patrones, con resultado de un nuevo patrón por medio del efecto visual. El cinetismo del venezolano nace de elementos geométricos que tienen una amplia conexión con los planteamientos constructivistas, los cuales el coloca como medio y no un fin para alcanzar por medio de ellos, la vibración óptica y el efecto que mencionaba anteriormente. Con Penetrables le da un giro a su discurso logrando con estas piezas que el público entrara y fuera parte de la obra. El arte a partir de este momento se escapa de sus fronteras espaciales inanimadas para convertirse en una experiencia sublime. “La labor de Soto se asemeja más a la de un guitarrista que a la de un artista convencional ya que la guitarra se convierte en música de la mano del guitarrista del mismo modo que los elementos geométricos en la obra de Soto se convierten en Arte por y para la gente.” Ronnie Saravo Sánchez. Fuentes consultadas: sitio oficial de la Galería RGR+ www.rgrart.com y SARAVO, Ronnie. “Soto”. Odalys Editorial, Madrid, España, pp: 9 - 26.

$120,000.00-$180,000.00 M.N. 77


109

FERNANDO DE SZYSZLO

(Lima, Perú, 1925 - Lima, Perú, 2017) Ceremonia II, de la serie Ceremonia, 2003

Firmada Serigrafía 87 / 90 60 x 82 cm Con sello de agua del Taller Arte Dos Gráfico. $30,000.00-$40,000.00 M.N.

110

OSWALDO SAGÁSTEGUI (Llata, Perú, 1936 - ) Sin título

Firmada y fechada 89 Serigrafía 133 / 199 44 x 55 cm $6,000.00-$10,000.00 M.N. 78


111

FERNANDO DE SZYSZLO

(Lima, Perú, 1925 - Lima, Perú, 2017) Sin título

Firmado Grabado al aguafuerte 21 / 99 75 x 56 cm $30,000.00-$40,000.00 M.N.

112

OSWALDO SAGÁSTEGUI (Llata, Perú, 1936 - ) Sin título

Firmada y fechada 89 Serigrafía 172 / 199 43 x 52 cm $6,000.00-$10,000.00 M.N. 79


113

FERNANDO DE SZYSZLO

(Lima, Perú, 1925 - Lima, Perú, 2017) El canto de la tierra

Firmada y fechada 93 Serigrafía 64 / 150 78 x 62 cm “Sentí tener una suerte increíble por haber conocido a personas tan formidables [refiriéndose a Octavio Paz, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa y Blanca Varela, entre otros], a través de ellos surge todo un avatar, 90 años peleando, pintando, opinando, viviendo, gozando, sufriendo. Así es la vida”. Fernando de Szyszlo.

Fuente consultada: MONTAÑO, Fiorella.” Fernando de Szyszlo y la última entrevista que le concedió a La República”. Perú. Diario La República, 9 de octubre del 2017.

$18,000.00-$26,000.00 M.N.

114

LEONARDO NIERMAN

(Ciudad de México, 1932 - ) Sin título

Firmada Litografía 148 / 250 59 x 39 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N. 80


115

OLGA SINCLAIR

(Panamá, República de Panamá, 1957 - ) Sin título

Firmada y fechada 78 Serigrafía 8 / 150 60 x 50 cm “En la obra de Olga Sinclair el tiempo es arbitrario e impredecible; cruza dimensiones establecidas y enlaza presente y pasado, pretérito y pretérito imperfecto. Estos saltos y variaciones reposan en la obra, fermentando de cuadro a cuadro, hasta llegar a una solución de conjunto, muy propia de esta época en constante estado de transición: la permanencia de lo efímero.” José Manuel Springer. Fuente consultada: sitio oficial de la artista www.olgasinclair.org

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

116

LEONARDO NIERMAN

(Ciudad de México, 1932 - ) Sin título

Firmada Litografía 186 / 250 61.5 x 45.5 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N. 81


117

IGNACIO ITURRIA

(Montevideo, Uruguay, 1949 - ) Sin título

Firmada Serigrafía P. A XXII / XXII 49 x 62 cm Presenta detalles de conservación. $8,000.00-$15,000.00 M.N.

118

OFILL ECHEVARRÍA

(La Habana, Cuba, 1972 - ) El mundo de los vivos

Firmado y fechado 2002 Grabado al azúcar P / T 26 x 44 cm “Su arte habla por sí mismo ... tiene un lenguaje, un lenguaje emocional, un lenguaje visual, una profundidad, que una vez que te familiarizas con él, es difícil ver el mundo sin su influencia. Me encuentro tratando de mirar a las multitudes anónimas a través de los ojos de Ofill, a través de los ojos de su trabajo uno intenta ver estas situaciones, y estos momentos en el tiempo, y significan algo completamente diferente; y si no fuera por su lenguaje, si no fuera por su creatividad, nunca hubiera podido, quizás, ver esos momentos de esa manera.ˮ Jorge Moya, Cuba Art NY. El mundo de los vivos, es un proyecto creado por el artista cubano en colaboración con Un - Gyve Limited en las que el artista seleccionó de sus “fotos en movimiento” de la realidad urbana de la ciudad en la que ahora vive y trabaja. Fuente consultada: sitio oficial del artista www.ofillarts.com

$10,000.00-$15,000.00 M.N. 82


119

CARLOS MÉRIDA

(Quetzaltenango, Guatemala, 1891 - Ciudad de México, 1984) Aprendiz de agorero, 1969

Firmada en plancha y lápiz Serigrafía 19 / 50 48 x 36 cm Edición de Galería de Arte Mexicano. Publicada en: DE LA TORRE, Mario. Carlos Mérida en sus 90 años. México. Cartón y Papel de México S.A de C.V, colección CPM, 1981, Pág. 147. $12,000.00-$20,000.00 M.N.

120

CARLOS MÉRIDA

(Guatemala, 1891 - Ciudad de México, 1984) En tono menor

Firmada Serigrafía sin número de tiraje 10 x 27 cm En tono menor es una pieza que fue utilizada por el artista como invitación de su exhibición en Galería Arvil, donde presentó “En tono Mayor”. Esta pieza, con otro número de tiraje fue exhibida en el Palacio de Bellas Artes en México, durante la exhibición de Carlos Mérida. $10,000.00-$15,000.00 M.N.

83


Detalle

121

ANTONIO BERNI

(Rosario, Argentina, 1905 - Buenos Aires, Argentina, 1981) De la serie Juanito Laguna, “Juanito cazando pájaritos”

Firmado Xilocollage sobre lona sin número de tiraje 174 x 128 cm Con documento de Galería Pecanins. Con carta de Silvina de Berni donde autoriza el traslado de las piezas a El Salvador para ser expuestas en el ministerio de Educación, el sobre que contiene la carta viene la autorización de la Sra. Berni para traer el cuadro a México. Un ejemplar de este xilocollage con diferente tiraje, pertenece a la colección de la Organización Castagnino + Macro. “El verdadero artista y el verdadero arte de un pueblo es aquel que abre nuevos caminos impulsados por las cambiantes condiciones objetivas […] El nuevo realismo no es una simple retórica o una declamación sin fondo ni objetividad; por el contrario, es el espejo sugestivo de la gran realidad espiritual, social, política y económica de nuestro siglo. Antonio Berni, “El nuevo realismo”, 1936. Artista comprometido, político y controversial, Antonio Berni es considerado uno de los artistas argentinos más importantes del siglo XX. Siempre atento a las tendencias contemporáneas, pero sin perder la fuerza de su arte enraizado en la realidad social y política, Berni experimentó con diferentes técnicas, soportes y materiales que respondían a las experimentaciones artísticas del momento que aprovechaba para relatar la realidad directamente y sin embellecimientos. La serie Juanito Laguna es un ejemplo de esta mirada inquieta y analista, donde se basa en un personaje arquetípico que representa la realidad Argentina y Latinoamericana; esta serie fue enviada junto a diez collages y cinco dibujos a la XXXI Bienal de Venecia, donde este personaje simbólico fue el protagonista de la puesta Argentina, llevándose el Gran Premio de Grabado. La primera imagen conocida de Juanito Laguna fue creada en 1956 por el artista en una pintura compuesta de desechos que se relacionaban con el suburbio y los sectores marginales por los que Berni inclinó su preocupación estético - ideológica, para defender a las clases desposeídas. En su pieza aparece un niño delgado que carga 84

un baldecito y una cacerola, símbolos del juego y de las necesidades. Esta pieza fue la antesala del nuevo lenguaje artístico que desarrolló en los años 60 mediante sus pinturas - collage, posteriormente la idea la mudó al lenguaje gráfico, creando xilocollages a través de la incorporación de objetos sobre la plancha de madera, logrando emplastes de texturas de importante volumen que reforzaban los conceptos trabajados en años anteriores. Juanito encarna la denuncia de un contexto que parece no incluirlo, inserto en un cúmulo de iconografías que lo enmarcan y demuestra una realidad contrastante entre la periferia y centralidad. En las piezas gráficas conceptualizó la idea del “reciclaje” añadiendo al relato de la matriz, desperdicios que asumían una visión crítica ante la sociedad de consumo, ante esto Antonio Berni explica: “Los grandes xilocollages […] ya contienen el concepto de reciclaje, término que significa dar al producto usado, que aparentemente no sirve más, una nueva función por la cual deja de ser un resto inútil”. también relató sobre su personaje icónico lo siguiente: “Juanito Laguna […] Es un chico pobre, pero no un pobre chico. No es un vencido por las circunstancias, sino un ser lleno de vida y esperanzas que supera su miseria circunstancial porque intuye vivir en un mundo cargado de porvenir.” …Yo, a Juanito Laguna lo veo y lo siento como arquetipo que es; arquetipo de una realidad argentina y latinoamericana […] Juanito Laguna no pide limosna, reclama justicia; en consecuencia, pone a la gente ante esa disyuntiva; los cretinos compadecerán y harán beneficencia con los Juanitos Laguna; los hombres y mujeres de bien, les harán justicia. De eso se trata. […] Los Juanitos Laguna han enriquecido a mucha gente y también a mí; pero yo no los he explotado, yo estoy reivindicándolos. ¿Quiénes han hecho a la Argentina, ¿eh? La masa trabajadora, todo ese pueblo que ha puesto el hombro para hacer un país, con su sacrificio y su trabajo; lo han hecho los Juanitos Laguna que, apenas sus fuerzas se lo permiten, van a trabajar a las fábricas, al campo, donde seaˮ Fuentes consultadas: RABOSSI, Cecilia, “Antonio Berni cuenta la historia de Juanito Laguna”, en Antonio Berni a 40 años del Premio de la XXXI Bienal de Venecia 19622002, cat. Expo. Buenos Aires, Centro Cultural Recoleta, 2002, Pág. 11. Sitio oficial de Castagnio + Macro www.castagninomacro.org.

$220,000.00-$280,000.00 M.N.


85


122

ANA MERCEDES HOYOS

(Bogotá, Colombia, 1942 - Bogotá, Colombia, 2014) Nudo ma vestido di Mahanasita 2

Firmada y fechada 2005 Litografía 17 / 30 76 x 56 cm Impresa por Ediciones Polígrafa, Barcelona. $18,000.00-$30,000.00 M.N.

123

FITZIA MENDIALDUA

(La Baule, Francia, 1931 - 2015) Sin título

Firmada y fechada París 92 Litografía 43 / 100 77 x 114 cm Fitzia fue junto con Fanny Rabel, Leonora Carrington y Ana Teresa Ordiales, entre varias más, de las mujeres artistas que más incursionaron en el arte público en México. En 1963 fue la encargada del mural del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, en el área de radiología. La cual se compone de una técnica mixta sobre fibracel en donde se observa en la parte central un quirófano con médicos que llevan a cabo una cirugía. La pieza —de 2.90 metros de alto por 6 metros de largo— se complementa con las imágenes de Quetzalcóatl y Tecciztécatl, que aluden al vínculo entre el sol y la luna, elementos de la cosmogonía prehispánica que se integran a la abstracción de las formas que planteó la artista con una gama extensa de la paleta cromática. En el año 2017 se llevó a cabo una restauración de dicha pieza. Fuente consultada: sitio oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia www.inah.gob.mx

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

86


124

ANA MERCEDES HOYOS

(Bogotá, Colombia, 1942 - Bogotá, Colombia, 2014) Bazurto 2

Firmada y fechada 05 Litografía 2 / 75 56 x 76 cm Impresa por Ediciones Polígrafa, Barcelona. $18,000.00-$30,000.00 M.N.

125

GUSTAVO MONTOYA

(Ciudad de México, 1905 - 2003) Sin título

Firmada Serigrafía P. T 60 x 45 cm Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. $6,000.00-$10,000.00 M.N. 87


126

RODRIGO PIMENTEL

(Zináparo, Michoacán, 1945 - ) Tezcatlipoca, 2019

Firmada a lápiz y en plancha Impresión digital P / A 42.5 x 53 cm $6,000.00-$10,000.00 M.N.

127

RODRIGO PIMENTEL

(Zináparo, Michoacán, 1945 - ) Toros, 2019

Firmada a lápiz y en plancha Impresión digital 1 / 10 33 x 45 cm $6,000.00-$10,000.00 M.N. 88


128

GRACIELA RODO BOULANGER (La Paz, Bolivia, 1935 - ) Viaje imaginario

Firmado Grabado al aguatinta, gofrado y azúcar E. A 90 x 91 cm $6,000.00-$10,000.00 M.N.

129

LORENA RAMÍREZ

(Ciudad de México, 1986 - ) Silencio los vamos a encontrar

Firmada a lápiz y en plancha Impresión digital 1 / 10 62 x 62 cm $6,000.00-$10,000.00 M.N.

89


130

MIGUEL GARCÍA CEBALLOS

(Ciudad de México, México, 1945 - ) La cascada

Firmada y fechada 1991 Serigrafía 133 / 150 58 x 46 cm Con certificado de autenticidad firmado por el artista. $6,000.00-$10,000.00 M.N.

131

TRINIDAD OSORIO

(Ciudad de México, 1929 - Ciudad de México, 2002) Sin título

Firmada Serigrafía 4 / 125 110 x 76 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N. 90


132

CARMEN PARRA

(Ciudad de México, 1944 - ) 4 Serigrafías de Carmen Parra

Firmadas Serigrafías 14 / 200 70 x 50 cm cada una Piezas: 4, en carpeta.

$30,000.00-$40,000.00 M.N. 91


133

JOSÉ BAYRO

(Cochabamba, Bolivia, 1960 - ) Ángel arcabucero I y II

Firmados y fechados Mex 94 Grabados al aguafuerte y aguatinta 11 / 90 y 12 / 90 39 x 27 cm Piezas: 2 El tiraje de dichos grabados pertenecieron a la exposición realizada por la artista titulada: “Un arcabucero en Tenochtitlan” “La obra de Bayro es inimaginable sin la presencia humana. La alegría es un requisito permanente en su quehacer plástico, expresada en figuras juguetonas de manos con alargados dedos, elemento indispensable, pues son manos parlantes. Las imágenes flotan, se entrelazan a pesar de provenir de mundos desconocidos entre sí. Es como si Bayro retratara el espíritu divino de cada ser humano, es decir su parte más poética, bella, lúdica, aunque se encuentren realizando labores humanas cotidianas o sórdidas” Nanda Leonardini. El interés por el artista en los ángeles arcabuceros viene del encuentro que tuvo Bayro con grandes pintores de la escuela cuzqueña del Siglo XVII, su natal Bolivia, del Maestro Calamarca y demás artistas de vanguardias que participaron en estos temas. $6,000.00-$10,000.00 M.N.

134

ANTONIO RODRÍGUEZ LUNA

(Córdoba, España, 1910 - Córdoba, España, 1985) Aquelarre

Firmado a lápiz y plancha Grabado al aguafuerte P. A. 22 x 27 cm Con dedicatoria. Un ejemplar de este grabado, con otro número de serie, se encuentra en la colección permanente del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, España. $8,000.00-$12,000.00 M.N. 92


135

CARMEN PARRA

(Ciudad de México, 1944 - ) Sin título

Firmadas Serigrafías PT / 9 y PT / 5 80 x 60 cm y 61 x 41 cm Piezas: 2 Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. $10,000.00-$18,000.00 M.N.

136

RAFAEL CAUDURO

(Ciudad de México, 1950 - ) Sodoma y Gomorra

Firmado Grabado al aguafuerte, aguatinta, azúcar y fotograbado 1 / 100 61 x 41 cm $8,000.00-$12,000.00 M.N. 93


137

LUIS GRANDA

(Madrid, España, 1941 - ) Sin título

Firmada y fechada 91 Litografía 1 / 100 55 x 74 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

138

GUILLERMO OLGUIN (Ciudad de México, México, 1969 - ) Sin título

Firmada Litografía 37 / 70 63 x 95 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N. 94


139

RODRIGO PIMENTEL

(Zináparo, Michoacán, 1945 - ) Chapulines, 2019

Firmada a lápiz y en plancha Impresión digital 1 / 10 33 x 44 cm $6,000.00-$10,000.00 M.N.

140

BYRON GÁLVEZ

(Mixquiahuala de Juárez, Hidalgo, 1941 - Ciudad de México, 2009) Sandías

Firmada y fechada 92 Acrilografía 4 / 50 85 x 111 cm

$16,000.00-$20,000.00 M.N.

95


141

ENRIQUE CARBAJAL “SEBASTIAN” (Camargo, Chihuahua, 1947 - ) Celosía, 1991

Firmada Serigrafía P / T I 56 x 76 cm Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. $8,000.00-$12,000.00 M.N.

142

ENRIQUE CARBAJAL “SEBASTIAN” (Camargo, Chihuahua, 1947 - ) Sin título

Firmado Grabado al azúcar P / I 32 x 23 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N. 96


143

ENRIQUE CARBAJAL “SEBASTIAN” (Camargo, Chihuahua, 1947 - ) Sin título

Firmadas Serigrafías P /A y 26 / 60 58 x 58 cm y 58 x 57.1 cm Piezas: 2 Cada una con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. $8,000.00-$12,000.00 M.N.

144

ENRIQUE CARBAJAL “SEBASTIAN” (Camargo, Chihuahua, 1947 - ) Sin título

Firmada Serigrafía P / A 76 x 56 cm Con sello de agua de Ediciones Multiarte, Taller Enrique Cattaneo. Con dedicatoria “Para Jorge de su amigo, Sebastian”. $6,000.00-$10,000.00 M.N. 97


145

VICENTE ROJO

(Barcelona, España, 1932 - ) Sin título

Firmado y fechado 91 Grabado al aguafuerte, aguatinta y velo a la poupeé 21 / 60 40 x 49 cm $8,000.00-$12,000.00 M.N.

146

PEDRO FRIEDEBERG

(Florencia, Italia, 1936 - ) Animula, vagula, bladula

Firmado Giclée 20 / 56 44 x 31 cm Publicado en: ÁLVAREZ, María y SORDO, Alejandro. Original Múltiple. Obra estampa de Pedro Friedeberg. México. Saenger Editores, 2018, Pág. 221. $8,000.00-$12,000.00 M.N. 98

Derechos Reservados © Pedro Friedeberg


147

PEDRO FRIEDEBERG (Florencia, Italia, 1936 - ) Sin título

Firmado Grabado al aguatinta P / A 25.5 X 22.5 cm medidas de imagen 74 x 74 cm medidas con marco El marco es parte de la obra. Con texto en el reverso: “Estoy perfectamente consciente que la simetría es una vulgar falta de imaginación. pido perdón. Necesito urgentemente unas clases de are y buen gusto y falta de vergüenza p. tomar fotos por meseros en restoranes”. Con sello de Pedro Friedeberg y fechado. Texto adicional de certificación por el artista: “Grabado original numerado y seriado dedicado al importantísimo arquitecto Diego Matthai, Polancofan y pariente de personas con carrazos increíbles!” $15,000.00-$20,000.00 M.N.

Derechos Reservados © Pedro Friedeberg

148

PEDRO FRIEDEBERG (Florencia, Italia, 1936 - ) Triperio lunar, 2014

Firmada Serigrafía P / T 64 x 75 cm Publicada en: ÁLVAREZ, María y SORDO, Alejandro. Original Múltiple. Obra estampa de Pedro Friedeberg. México. Saenger Editores, 2018, Pág. 146. Derechos Reservados © Pedro Friedeberg

$15,000.00-$20,000.00 M.N. 99


149

VICTOR VASARELY

(Pécs, Hungría, 1906 - París, Francia, 1997) Xico 4

Firmada Serigrafía FV 26 / 260 90 x 72 cm Presenta ligeros detalles de conservación. $40,000.00-$50,000.00 M.N.

150

VICTOR VASARELY

(Pécs, Hungría, 1906 - París, Francia, 1997) Sancton

Firmada Serigrafía sin número de tiraje 75 x 55 cm Impresa por Atelier d’impression Silium, París. Publicada en: Catalogue Wiesloch 1986, Pág. 128. Presenta detalles de conservación. Esta pieza fue parte del tiraje realizado por el Taller Silium, el cual constaba de 90 piezas seriadas y numeradas y 24 EA. La exhibición de obra en la galería Dettum Kulturhaus fue cuatro años después de su inauguración por el artista Günter Kämpfe con la idea de crear una exposición retrospectiva de la labor de Vasarely en el arte óptico y creación de imágenes gráficas. $22,000.00-$30,000.00 M.N. 100


151

CARLOS CRUZ - DIEZ

(Caracas, Venezuela, 1923 - París, Francia, 2019) Sin título

Firmada y fechada 88 Serigrafía 11 / 20 60 x 60 cm Con etiqueta al reverso de Stiftung für konstruktive, konkrete Kunst und konzeptuelle Kunst ( Foundation for Constructivist, Concrete and Conceptual Art ) en Zurich, Suiza. “Practico la disciplina del investigador y del experimentador, porque los “soportes” que he logrado estructurar son fuente de sorpresas y de imponderables. Pongo en juego trampas de luz acordes con el comportamiento del color. En mis obras nada está hecho al azar, todo está previsto, programado y codificado. La libertad y lo afectivo sólo cuentan a la hora de elegir y combinar colores, tarea a la que impongo una única restricción: ser eficaz en lo que quiero decir. Es una integración de lo racional y lo afectivo. Yo no me inspiro: reflexiono” Carlos Cruz - Diez. Es uno de los artistas actuales más importantes de Latinoamérica; es un artista que ha dedicado su obra al elemento primordial para la vista: el color. A través de cada una de sus piezas busca generar transformación y mutación con cada paso del espectador, lo va invitando a reflexionar sobre conceptos como la realidad y la percepción. Aunque estos conceptos suelen vincularlo con el cinetismo es importante detallar que el tema central para él es el color y la relación de un espectador activo el cual será sometido a los límites de su sentido de la vista, situándolo en un ambiente coloreado que lo invita a reflexionar sobre una pregunta tan básica como ¿qué veo cuando veo? Cruz Diez abogó por el color cambiante y por una pieza en constante evolución, en presentar la eficacia de una evidencia, presentar el color, simplificado y esquemático para que vuelva a descubrirse. Fuente consultada: sitio oficial Fundación Juan March www.march.es

$85,000.00-$100,000.00 M.N. 101


152

EDUARDO CHILLIDA

(San Sebastían, España, 1924 - 2002) Sans titre, 1999

Firmada en plancha Litografía U610 / 1000 45 x 32.2 cm Impresa por Galería de Arte Contemporáneo. $8,000.00-$15,000.00 M.N.

153

JOAN MIRÓ

(Barcelona, España, 1893 - Palma de Mallorca, España, 1983) Litografía original IV, de la suite de 12 Litografías originales, 1972

Sin firma Litografía sin número de tiraje 30 x 50 cm Publicada en: CRAMER, Patrick. Joan Miró. Litógrafo. Vol. V. 1972 - 1975. Francia. Maeght Éditeur, 1992. Impresa por Ediciones Polígrafa, Barcelona. Esta litografía pertenece a una edición editorial realizada por Joan Miró, la cual fue concebida en un principio para ser libro. $10,000.00-$15,000.00 M.N. 102


154

MAX ERNST

(Brühl, Alemania, 1891- París, Francia, 1976) Deux Oiseaux, 1970

Firmada en plancha Litografía sobre papel Arches sin número de tiraje 33.5 x 61 cm Esta litografía pertenece a un tiraje de 1500 Impresa por Ediciones Polígrafa, Barcelona España. $8,000.00-$15,000.00 M.N.

155

JOAN MIRÓ

(Barcelona, España, 1893 - Palma de Mallorca, España, 1983) Miró Sculptures III, 1974 - 1980

Firmada en plancha Litografía sin número de tiraje 40 x 60 cm Publicada en: CRAMER, Patrick. Joan Miró Lithographe. Vol. V. 1972-1975. Francia. Maeght Éditeur, 1992, catalogada 950. Impresa por Ediciones Polígrafa, Barcelona y publicada por Maeght, París. $8,000.00-$12,000.00 M.N. 103


156

JOAN MIRÓ, PABLO PICASSO,PIERRE TAL - COAT, RAOUL UBAC, PIERRE PALLUT

Derriere le Miroir. Hommage a Georges Braque Firmadas en plancha Litografías sin número de tiraje 38 x 28.5 x 1.8 cm medidas totales de la carpeta Piezas: 5 litografías, también incluye reproducciones en carpeta. Presenta ligeros detalles de conservación. Publicada por Maeght Éditeur, París en1964. Número especial de la famosa revista Derrière le Miroir dedicada a homenajear al pintor cubista francés Georges Braque, fallecido el año anterior. Contiene dedicatorias, 5 litografías originales de Pablo Picasso, Joan Miró, Raoul Ubac, Pierre Pallut y Pierre Tal Coat; así como reproducciones de grandes artistas como Giacometti, Chagall, Chillida, Bissière, Man Ray o Brassaï. $24,000.00-$30,000.00 M.N. 104


157

JOAN MIRÓ

(Barcelona, España, 1893 - Palma de Mallorca, España, 1983) Litografía original III, de la suite de 12 Litografías originales, 1972

Sin firma Litografía sin número de tiraje 30 x 24 cm Publicada en: CRAMER, Patrick. Joan Miró. Litógrafo. Vol. V. 1972 - 1975. Francia. Maeght Éditeur, 1992. Impresa por Ediciones Polígrafa, Barcelona. Esta litografía pertenece a una edición editorial realizada por Joan Miró, la cual fue concebida en un principio para ser libro. $8,000.00-$10,000.00 M.N.

158

JOAN MIRÓ

(Barcelona, España, 1893 - Palma de Mallorca, España, 1983) Litografía original I, de la suite de 12 Litografías originales, 1972

Sin firma Litografía sin número de tiraje 30 x 24 cm Publicada en: CRAMER, Patrick. Joan Miró. Litógrafo. Vol. V. 1972 1975. Francia. Maeght Éditeur, 1992. Impresa por Ediciones Polígrafa, Barcelona. Esta litografía pertenece a una edición editorial realizada por Joan Miró, la cual fue concebida en un principio para ser libro. $8,000.00-$12,000.00 M.N. 105


159

MARC CHAGALL

(Vitebsk, Bielorrusia, 1887 Saint- Paul de Vence, Francia, 1985) Jeremiah’s Lamentations, de la carpeta Illustrations for The Bible, 1956

Sin firma Litografía sin número de tiraje 36 x 26 cm Publicada en: MOURLOT, Fernand. The Lithographs of Chagall. Monte Carlo, André Sauret, 1963. Impresa por Atelier Mourlot, París y publicada en París por Tériade para Verve en 1956 para una edición especial dedicada exclusivamente al arte de Biblia original de Chagall. Esta litografía pertenece a una edición editorial realizada por Marc Chagall, con textos de Mayes Schapiro y poema de Jean Walh, la cual fue concebida en conjunto como un libro que contenía 29 litografías (17 en colores y 12 en negro). Anverso

Reverso

$10,000.00-$20,000.00 M.N.

160

MARC CHAGALL

(Vitebsk, Bielorrusia, 1887 Saint- Paul de Vence, Francia, 1985) King Solomon, de la carpeta Illustrations for The Bible, 1956

Sin firma Litografía sin número de tiraje 36 x 26 cm Publicada en: MOURLOT, Fernand. The Lithographs of Chagall. Monte Carlo, André Sauret, 1963. Impresa por Atelier Mourlot, París y publicada en París por Tériade para Verve en 1956 para una edición especial dedicada exclusivamente al arte de Biblia original de Chagall. Esta litografía pertenece a una edición editorial realizada por Marc Chagall, con textos de Mayes Schapiro y poema de Jean Walh, la cual fue concebida en conjunto como un libro que contenía 29 litografías (17 en colores y 12 en negro). $10,000.00-$20,000.00 M.N. 106

Anverso

Reverso


161

MARC CHAGALL

(Vitebsk, Bielorrusia, 1887 - Saint- Paul de Vence, Francia, 1985) L’arc en ciel, da la Bible, (Rainbow, from the Bible) 1969

Firmado a lápiz Grabado al aguafuerte intervenido con acuarela III / V 30 x 23 cm Publicado en: CRAMER, Patrick. Marc Chagall. Catalogue raisonné des livres illustrés. Patrick Cramer Éditeur, 1995, catalogado 30. Este grabado ilustra la historia bíblica en donde Dios forma un arco iris como una promesa de no volver a destruir toda la vida en la Tierra con un diluvio. Sin embargo, Chagall representa la ausencia de color en lugar de la variedad de colores que conlleva un arcoíris. El esquema de color gris alude a las secuelas de la lluvia, donde el artista buscó percibir el fenómeno y comprender la historia bíblica. $100,000.00-$150,000.00 M.N. 107


162

PABLO PICASSO

(Málaga, España, 1881 - Moulins, Francia, 1973) Sin título, de la carpeta Carnet 1 de noviembre de 1955 - 14 gennaio 1956

Firmada y fechada en plancha Litografía sin número de tiraje 41 x 27 cm Esta litografía pertenece a la carpeta como cuaderno de boceto de artista realizada por Pablo Picasso, Carnet 1 de noviembre de 1955 - 14 gennaio 1956. $10,000.00-$20,000.00 M.N.

163

AMEDEO MODIGLIANI

(Livorno, Italia, 1884 - París, Francia, 1920) Tete de Femme portrait, 1916

Firmada y fechada en plancha Serigrafía sin número de tiraje, edición póstuma 74 x 51 cm Presenta detalles de conservación. $10,000.00-$15,000.00 M.N. 108


164

PABLO PICASSO

(Málaga, España, 1881 - Moulins, Francia, 1973) Jaqueline, del libro Les Dames De Mougins. Secrets d’Alcôve D’un Atelier.

Firmada y fechada 17.5.58 en plancha Litografía E. A. 88 / 100 29 x 26 cm Esta litografía fue parte de las dos que estaban incluidas en el libro encuadernado y editado por Éditions Cercle d’Art, París en el año 1966. $8,000.00-$12,000.00 M.N.

165

MARC CHAGALL

(Vitebsk, Bielorrusia, 1887 Saint- Paul de Vence, Francia, 1985) David and Bathsheba, de la carpeta Illustrations for The Bible, 1956

Sin firma Litografía sin número de tiraje 36 x 26 cm Publicada en: MOURLOT, Fernand. The Lithographs of Chagall. Monte Carlo, André Sauret, 1963. Impresa por Atelier Mourlot, París y publicada en París por Tériade para Verve en 1956 para una edición especial dedicada exclusivamente al arte de Biblia original de Chagall. Esta litografía pertenece a una edición editorial realizada por Marc Chagall, con textos de Mayes Schapiro y poema de Jean Walh, la cual fue concebida en conjunto como un libro que contenía 29 litografías (17 en colores y 12 en negro). Anverso

Reverso

$10,000.00-$20,000.00 M.N. 109


166

PABLO PICASSO

(Málaga, España, 1881 - Moulins, Francia, 1973) Sin título, de la carpeta Carnet 1 de noviembre de 1955 - 14 gennaio 1956

Firmada y fechada en plancha Litografía sin número de tiraje 27 x 41 cm Esta litografía pertenece a la carpeta como cuaderno de boceto de artista realizada por Pablo Picasso, Carnet 1 de noviembre de 1955 - 14 gennaio 1956 $10,000.00-$20,000.00 M.N.

167

PABLO PICASSO

(Málaga, España, 1881 - Moulins, Francia, 1973) Del libro Les Dames De Mougins. Secrets d’Alcôve D’un Atelier.

Firmada y fechada 14.3.63 en plancha Reproducción litográfica sin número de tiraje 9 x 16 cm Esta litografía fue parte del libro Les Dames De Mougins. Secrets d’Alcôve D’un Atelier. $6,000.00-$10,000.00 M.N. 110


168

PABLO PICASSO

(Málaga, España, 1881 - Moulins, Francia, 1973) The Bâtonnier, de la carpeta Portraits Imaginaires, 1969

Firmada y fechada 6.4.69 en plancha Litografía 153 / 250 64 x 49 cm Publicada en: MALLEN, Enrique et al. Picasso Project. Texas. Sam Houston State University, 1997-2019. Impresa por Marcel Salinas en colaboración con Pablo Picasso. Esta litografía pertenece a la carpeta Portraits Imaginaires misma que originalmente contenía 29 litografías. Fue realizada a partir de la pintura del mismo título a finales de 1959. Entre 1969 y 1972, Picasso y Salinas produjeron nuevas versiones de la serie “Portraits Imaginaires”. La colaboración entre Picasso y Marcel Salinas, quien trabajó también con artistas como Max Ernst y René Magritte, fue una de las asociaciones más exitosas en la vida de Picasso. A finales de 2006, la colección completa de “Portraits Imaginaires”estuvo exhibida en el Centro de Artes de Arkansas, en el Museo de Arte Moderno de Jacksonville. $80,000.00-$100,000.00 M.N. 111


169

PABLO PICASSO

(Málaga, España, 1881 - Moulins, Francia, 1973) Sin título, de la carpeta Carnet 1 de noviembre de 1955 - 14 gennaio 1956

Firmada y fechada 19.II.55 en plancha Litografía sin número de tiraje 27 x 41 cm Esta litografía pertenece a la carpeta como cuaderno de boceto de artista realizada por Pablo Picasso, Carnet 1 de noviembre de 1955 - 14 gennaio 1956. $10,000.00-$20,000.00 M.N.

Anverso

Reverso

170

Anverso

Reverso

MARC CHAGALL

(Vitebsk, Bielorrusia, 1887 - Saint- Paul de Vence, Francia, 1985) David and Absalom,de la carpeta Illustrations for The Bible, 1956

Sin firma Litografía sin número de tiraje 36 x 26 cm Publicada en: MOURLOT, Fernand. The Lithographs of Chagall. Monte Carlo, André Sauret, 1963. Impresa por Atelier Mourlot, París y publicada en París por Tériade para Verve en 1956 para una edición especial dedicada exclusivamente al arte de Biblia original de Chagall. Esta litografía pertenece a una edición editorial realizada por Marc Chagall, con textos de Mayes Schapiro y poema de Jean Walh, la cual fue concebida en conjunto como un libro que contenía 29 litografías ( 17 en colores y 12 en negro). $10,000.00-$20,000.00 M.N. 112


171

MARC CHAGALL

(Vitebsk, Bielorrusia, 1887 Saint- Paul de Vence, Francia, 1985) Moses with Tablets of Law, de la carpeta Illustrations for The Bible, 1956

Sin firma Litografía sin número de tiraje 36 x 26 cm Publicada en: MOURLOT, Fernand. The Lithographs of Chagall. Monte Carlo, André Sauret, 1963. Impresa por Atelier Mourlot, París y publicada en París por Tériade para Verve en 1956 para una edición especial dedicada exclusivamente al arte de Biblia original de Chagall. Esta litografía pertenece a una edición editorial realizada por Marc Chagall, con textos de Mayes Schapiro y poema de Jean Walh, la cual fue concebida en conjunto como un libro que contenía 29 litografías ( 17 en colores y 12 en negro). Anverso

Reverso

$10,000.00-$20,000.00 M.N.

172

PABLO PICASSO

(Málaga, España, 1881 - Moulins, Francia, 1973) Sin título, de la carpeta Carnet 1 de noviembre de 1955 - 14 gennaio 1956

Firmada y fechada 21.II.55 en plancha Litografía sin número de tiraje 27 x 41 cm Esta litografía pertenece a la carpeta como cuaderno de boceto de artista realizada por Pablo Picasso, Carnet 1 de noviembre de 1955 - 14 gennaio 1956. $10,000.00-$20,000.00 M.N.

Reverso

Anverso 113


173

MARC CHAGALL

(Vitebsk, Bielorrusia, 1887 Saint- Paul de Vence, Francia, 1985) David and his Harp, de la carpeta Illustrations for The Bible, 1956

Sin firma Litografía sin número de tiraje 36 x 26 cm Publicada en: MOURLOT, Fer nand. The Lithographs of Chagall. Monte Carlo, André Sauret, 1963. Impresa por Atelier Mourlot, París y publicada en París por Tériade para Verve en 1956 para una edición especial dedicada exclusivamente al arte de Biblia original de Chagall. Esta litografía pertenece a una edición editorial realizada por Marc Chagall, con textos de Mayes Schapiro y poema de Jean Walh, la cual fue concebida en conjunto como un libro que contenía 29 litografías (17 en colores y 12 en negro). Anverso

Reverso

$10,000.00-$20,000.00 M.N.

174

MARC CHAGALL

(Vitebsk, Bielorrusia, 1887 Saint- Paul de Vence, Francia, 1985) Moses withTablets of Law, de la carpeta Illustrations for The Bible, 1956

Sin firma Litografía sin número de tiraje 36 x 26 cm Publicada en: MOURLOT, Fernand. The Lithographs of Chagall. Monte Carlo, André Sauret, 1963. Impresa por Atelier Mourlot, París y publicada en París por Tériade para Verve en 1956 para una edición especial dedicada exclusivamente al arte de Biblia original de Chagall. Esta litografía pertenece a una edición editorial realizada por Marc Chagall, con textos de Mayes Schapiro y poema de Jean Walh, la cual fue concebida en conjunto como un libro que contenía 29 litografías (17 en colores y 12 en negro). $10,000.00-$20,000.00 M.N. 114

Reverso

Anverso


175

JUAN GRIS

(Madrid, España, 1887 - Boulogne-Billancourt, Francia, 1927) Sin título

Firmada en plancha Litografía 53 / 200 50 x 40 cm José Victoriano González-Pérez, más conocido como Juan Gris, pintor español que fue el máximo representante del cubismo sintético. Sus primeras muestras cubistas datan de 1911 y en ellas podemos ver la influencia de otros grandes de esa época. Fue el maestro indiscutible del cubismo sintético, término que fue acuñado por el mismo; ejemplos de su análisis artístico culminan en las formas que se imbrican sobre una estructura clara y regular, el carácter plano del cuadro convive con el sombreado individualizado de algunos objetos que encontramos sobre sus piezas, en donde franquea de esta manera la línea divisoria que separa lo real y lo irreal. En sus piezas crea ritmos, un estilo suave y sintético. $28,000.00-$30,000.00 M.N.

176

PABLO PICASSO

(Málaga, España, 1881 - Moulins, Francia, 1973) Philosophe discourant devant un notable, avec femme nue á droite

Firma espuria Grabado a la punta seca sobre lámina de metal sin número de tiraje 24 x 25 cm Según el mismo Picasso, lo verdaderamente difícil es dibujar con la simplicidad de un niño. “Toda una vida me ha costado, aprender a dibujar como los niños, porque yo a su edad dibujaba con un virtuosismo académico, completamente impropio de mi edad.” aseguraba Picasso. La expresión artística más compleja para Picasso era el dibujo, para él una línea no solo representa la imagen de algo real, sino que en esencia es la sustancia de lo que las cosas son verdaderamente más allá de sus apariencias. Rendir las cosas, cada cosa, mediante el dibujo; rendir su idea, su núcleo, mediante el dibujo. De ahí que no haya nada más difícil que trazar correctamente una línea. “Todo está en juego cuando vamos a trazar una sola línea. Nadie sabe cuánto hay que calcular para poder trazar una línea que esté viva, nadie sabe cuánto cuesta definir con un solo trazo, de un solo trazo, la sustancia de las cosas”, dice Picasso. Viene al caso hablar sobre la importancia de la línea, ya que es así que podemos entender la relevancia de esta pieza ante la visión de este artista. Para él la línea construía símbolos con los cuales podía referirse al mundo que lo rodeaba; a un desnudo, al ser o a las ideas. Fuente consultada: LLANO, Rafael. “Picasso, la lógica de la libertad no es como la pintan”. Madrid. Nueva Revista de política, cultura y arte, 27 de septiembre del 2004.

$85,000.00-$100,000.00 M.N. 115


177

JOAN MIRÓ

(Barcelona, España, 1893 Palma de Mallorca, España, 1983) Litografía original VIII, de la suite de 12 Litografías originales, 1972

Sin firma Litografía sin número de tiraje 31.7 x 49.6 cm Publicada en: CRAMER, Patrick. Joan Miró. Litógrafo. Vol. V. 1972 - 1975. Francia. Maeght Éditeur, 1992. Impresa por Ediciones Polígrafa, Barcelona. Esta litografía pertenece a una edición editorial realizada por Joan Miró, la cual fue concebida en un principio para ser libro. $8,000.00-$12,000.00 M.N.

178

JOAN MIRÓ

(Barcelona, España, 1893 - Palma de Mallorca, España, 1983) Litografía original IX, de la suite de 12 Litografías originales, 1972

Sin firma Litografía sin número de tiraje 31.7 x 49.6 cm Publicada en: CRAMER, Patrick. Joan Miró. Litógrafo. Vol. V. 1972 - 1975. Francia. Maeght Éditeur, 1992. Impresa por Ediciones Polígrafa, Barcelona. Esta litografía pertenece a una edición editorial realizada por Joan Miró, la cual fue concebida en un principio para ser libro. $8,000.00-$12,000.00 M.N. 116


179

JOAN MIRÓ

(Barcelona, España, 1893 - Palma de Mallorca, España, 1983) Sin título, Oda a Joan Miró

Firmada a lápiz Litografía H. C. 86 x 59 cm Publicada en: MOURLOT, Fernand. Joan Miró lithographies Vol. V. Francia. Maeght Éditeur, catalogada 907 y CRAMER, Patrick. Miró Litógrafo Vol. VI. 1976 – 1981. Francia. Maeght Éditeur, 1992, catalogada: 903, Pág. 40. Impresa por Ediciones Polígrafa, Barcelona. Oda a Joan Miró es una serie de nueve litografías, realizadas en 1973, en las que el artista ilustra los poemas de Joan Brossa al que conocía desde los años cuarenta a través de Josep Vicenç Foix, y al que también le unía una gran amistad. Oda a Joan Miró es una prueba más del nexo entre el artista catalán y el poema; su interés creciente por los glifos lo hizo siempre estructurar su obra por medio de la importancia por la abstracción para condensar la información de la mejor manera, para llegar a la sustancia integral. En esta suite conjunta, se puede ver el juego que creó Miró con su nombre y la concepción de la palabra “miró”. Brossa creía que el ritmo abstracto de Miró aportaría una especie de fluidez a la lectura rítmica de su poesía, generando así una musicalización de fondo para el espectador, las cuales, aunque aparecen en conjunto, tienen su encanto individual y único. Fuente consultada: sitio oficial de la colección oficial de BBVA www.coleccionbbva.com

$120,000.00-$150,000.00 M.N. 117


180

SALVADOR DALÍ

(Figueras, España, 1904 - 1989) Philosopher Illuminated by the Light of the Moon and the Setting Sun

Firmada Litografía 204 / 300 47 x 58 cm Esta litografía es una reproducción de la pintura al óleo de Salvador Dalí en el año 1939, la cual se conserva actualmente en una colección privada. $22,000.00-$30,000.00 M.N.

181

PABLO PICASSO

(Málaga, España, 1881 - Moulins, Francia, 1973) Sin título, de la carpeta Carnet 1 de noviembre de 1955 - 14 gennaio 1956

Firmada y fechada en plancha Litografía sin número de tiraje 27 x 41 cm Esta litografía pertenece a la carpeta como cuaderno de boceto de artista realizada por Pablo Picasso, Carnet 1 de noviembre de 1955 - 14 gennaio 1956. $10,000.00-$20,000.00 M.N.

Reverso 118

Anverso


182

SALVADOR DALÍ

(Figueras, España, 1904 - 1989) Dalí nude, in contemplation Before the Five Regular Bodies

Firmada Litografía E. A 88 / 100 75 x 55 cm Con documento de Art Graphic International LTD. Esta obra litográfica proviene de una pintura realizada por el artista en 1954, la cual se conserva actualmente en una colección privada. Está realizada a partir de su pintura “Dalí Desnudo, en Contemplación ante los cinco cuerpos regulares metaforizados en corpúsculos, en el que aparece de repente la leda de Leonardo cromo - somatizada por el rostro de Gala”. La obra es uno de los ejemplos más famosos de la pintura corpuscular de Dalí, basada en sus reflexiones sobre la física atómica y sus implicaciones metafísicas. En ella, Dalí representa imágenes explosionadas, descompuestas en múltiples corpúsculos esféricos, cónicos, piramidales. Podemos ver al igual que en la pintura a Dalí desnudo y arrodillado en la playa de Port Lligat. Una concha censura su desnudez. Dalí parece extasiado con la escena que sucede delante de él. Podemos ver la Leda de Leonardo la cual se encuentra entre puesta con algunas esferas de distintos colores que flotan alrededor de ella. El mar es representado con un tono entre morado que flota sobre la arena, el cielo pareciera ser una escena al atardecer; vemos también un perro el cual fue tomado del cuadro Degollación de San Cucufate, de Aine Bru. Sobre la aparición de la Leda flota una construcción similar a una cúpula que se desintegra, podemos apreciar con esta deconstrucción de imágenes, lo que en palabras de Dalí manifestaba la desmaterialización: “La materia constantemente sometida a un proceso de desmaterialización, de desintegración a través del cual se manifiesta la espiritualidad de todas las sustancias.” $24,000.00-$30,000.00 M.N.

183

PABLO PICASSO

(Málaga, España, 1881 Moulins, Francia, 1973) Sin título, de la carpeta Carnet 1 de noviembre de 1955 - 14 gennaio 1956

Firmada y fechada 22.II.55 en plancha Litografía sin número de tiraje 27 x 41 cm Esta litografía pertenece a la carpeta como cuaderno de boceto de artista realizada por Pablo Picasso, Carnet 1 de noviembre de 1955 - 14 gennaio 1956. Anverso

Reverso

$10,000.00-$20,000.00 M.N. 119


184

JOAN MIRÓ

(Barcelona, España, 1893 - Palma de Mallorca, España, 1983) Star Scene

Firmada a lápiz Litografía LXVI / CLX 41 x 62 cm Joan Miró en su producción gráfica, construye por medio de códigos una mirada de la naturaleza. El artista por medio de sus piezas no buscaba la figuración, quiere construir por medio de esbozos rápidos los signos, la abstracción y simplificación de elementos visuales que traduce de escenas en nuestra realidad. Podemos apreciar en “Star Scene” parte de su dibujo gestual que tanto lo caracterizó, además de su paleta tradicional que genera ritmos y pausas visuales; en la imagen Miró genera representación por medio de códigos visuales como los punteos que encierran toda la imagen, al igual que un cielo estrellado en la noche. $55,000.00-$70,000.00 M.N. 120


185

JOAN MIRÓ

(Barcelona, España, 1893 Palma de Mallorca, España, 1983) Litografía original VI, de la suite de 12 Litografías originales, 1972

Sin firma Litografía sin número de tiraje 31.7 x 49.6 cm Publicada en: CRAMER, Patrick. Joan Miró. Litógrafo. Vol. V. 1972 - 1975. Francia. Maeght Éditeur, 1992. Impresa por Ediciones Polígrafa, Barcelona. Esta litografía pertenece a una edición editorial realizada por Joan Miró, la cual fue concebida en un principio para ser libro. $8,000.00-$12,000.00 M.N.

186

JOAN MIRÓ

(Barcelona, España, 1893 - Palma de Mallorca, España, 1983) Litografía original II, de la suite de 12 Litografías originales, 1972

Sin firma Litografía sin número de tiraje 30 x 24 cm Publicada en: CRAMER, Patrick. Joan Miró. Litógrafo. Vol. V. 1972 - 1975. Francia. Maeght Éditeur, 1992. Impresa por Ediciones Polígrafa, Barcelona. Esta litografía pertenece a una edición editorial realizada por Joan Miró, la cual fue concebida en un principio para ser libro. $8,000.00-$10,000.00 M.N. 121


187

MARC CHAGALL

(Vitebsk, Bielorrusia, 1887 - Saint- Paul de Vence, Francia, 1985) Le fleuve vert, 1974

Firmada Cromolitografía 6 / 50 34 x 55 cm Publicada en: MOURLOT, Fernand, et. al.Chagall. Lithographe (vol. IV). Montecarlo. André Sauret Publisher, 1986, catalogada 728. I am your earthly son I can barely walk You filled my hands with brushes and colors But I don´t know how to Paint You. Should I Paint the sky, the earth, my heart Burning cities, fleeing people My streaming eyes Or should I escape, fly toward whom? He who generates life here below He who despenses death Perhaps he will see to it That my picture is illumined…

Marc Chagall, poems 1940-1945 Gran parte de la obra de Marc Chagall está producida entre una visión espiritual del ser y la mirada contemplativa de la vida diaria. Fascinado con el uso del color, lo aplica dentro de sus pinturas y sus series gráficas como motivos y formas de expresión; las escenas parecen desencajadas, pero con los colores genera yuxtaposiciones 122

para hacer visiones muy profundas y complejas. Las piezas de Chagall son impregnadas de un carácter onírico, repletas de íconos, símbolos y construcciones elaboradas que fomentan a contemplarlas con mucho detenimiento. Marc Chagall tenía 63 años cuando llegó por primera vez a Mourlot en 1950 para estudiar seriamente la técnica de la litografía en color con Charles Sorlier. Trabajó incansablemente para dominar los muchos matices y sutilezas de este medio. Como la mayoría de sus obras en litografía al final de su carrera, asumieron un diálogo entre el artista y sus invenciones anteriores dando a sus litografías la ventaja de recurrir a una iconografía rica y personal desarrollada durante toda su vida. Las imágenes que genera en su producción gráfica, rompen con la narración tradicional y los tecnicismos típicos de esta, cada una de sus imágenes reflejan parte de sus interiorizaciones, aunque según menciona él, nada tienen que ver con el surrealismo. “Le fleuve vert” es una litografía con un trazo sumamente gestual que busca provocar y llevar a lo invisible y paradójico la espiritualidad de la imagen. Vemos en ella una irrupción de la vida cotidiana. Sabemos que la imagen relata el río verde, un personaje, los animales y el árbol que construyen entre si la escena en su totalidad. En ella notamos la yuxtaposición de los colores y su típica forma de construir a los animales con un híbrido humanoide. No es sorprendente que estas litografías en color sean tan entrañables para algunos de nosotros cuyo corazón y alma son tocados por el mensaje de Marc Chagall.

Fuente consultada: MALRAUX, André, et. al. Marc Chagall. 18 pinturas y 40 grabados. Madrid. Fundación Juan March, 1977.

$120,000.00-$150,000.00 M.N.


188

MARC CHAGALL

(Vitebsk, Bielorrusia, 1887 Saint- Paul de Vence, Francia, 1985) Jeremiah, de la carpeta Illustrations for The Bible, 1956

Sin firma Litografía sin número de tiraje 36 x 26 cm Publicada en: MOURLOT, Fernand. The Lithographs of Chagall. Monte Carlo, André Sauret, 1963. Impresa por Atelier Mourlot, París y publicada en París por Tériade para Verve en 1956 para una edición especial dedicada exclusivamente al arte de Biblia original de Chagall. Esta litografía pertenece a una edición editorial realizada por Marc Chagall, con textos de Mayes Schapiro y poema de Jean Walh, la cual fue concebida en conjunto como un libro que contenía 29 litografías (17 en colores y 12 en negro). $10,000.00-$20,000.00 M.N.

Anverso

Reverso

189

PABLO PICASSO

(Málaga, España, 1881 - Moulins, Francia, 1973) Sin título, de la carpeta Carnet 1 de noviembre de 1955 - 14 gennaio 1956

Firmada y fechada 19.II.55 en plancha Litografía sin número de tiraje 27 x 41 cm Esta litografía pertenece a la carpeta como cuaderno de boceto de artista realizada por Pablo Picasso, Carnet 1 de noviembre de 1955 - 14 gennaio 1956. $10,000.00-$20,000.00 M.N. 123


190

SALVADOR DALÍ

(Figueras, España, 1904 - 1989) Homage a Papillon, 1951

Firmado Lámina litográfica 291 / 300 41 x 60 cm

$22,000.00-$30,000.00 M.N.

191

EMILIO PUCCI

(Napóles, Italia, 1914 - Florencia, Italia, 1992) Sin título

Firmadas Serigrafías 47 / 100 40 x 36 cm cada una Piezas: 2 Emilio Pucci fue uno de los personajes más emblemáticos para el diseño de modas del siglo XX. Nacido en el seno de una de las familias más antiguas e importantes de Florencia. Su carrera como diseñador empezó en el periodo de post - guerra, en el año 1947 cuando realizó un traje para ski fuera de época, con cambios trascendentes en la moda deportiva, el cual fue fotografiado por Harper´s Bazar. Su relevancia en el mundo del arte empezó a crecer por sus estampados y diseños únicos los cuales fueron apreciados por figuras femeninas icónicas de renombre mundial como Marilyn Monroe, Sophia Loren, Jackie Kennedy, Gloria Guinness, Madonna y Nicole Kidman, entre algunas otras. La importancia de sus diseños estuvo en su búsqueda por la liberación del cuerpo femenino, dejando atrás los cortes y formas rígidas que usaba la mujer en esta época; Pucci buscó líneas finas con flujo y natural. En 1950, ya con cierto reconocimiento internacional, el artista invirtió parte de su creación en la búsqueda de estampados y diseños gráficos únicos, usó el arte contemporáneo y la construcción del arte abstracto para plasmar en telas las ilusiones ópticas que generaban estas imágenes. Era la primera vez que tales formas se incorporaban a la ropa y el efecto era muy original, por lo que fue muy usado por diferentes casas de diseño en los años venideros. Fuente consultada: sitio oficial de Emilio Pucci www.emiliopucci.com

$10,000.00-$15,000.00 M.N. 124


192

FRIEDENSREICH HUNDERTWASSER

(Viena, Austria, 1928 - Queensland, Australia, 2000) Hundertwasser

Sin firma Serigrafía con Hotstamping 327 / 3000 45 x 60 cm Friedrich Stowasser, mejor conocido como Hundertwasser por sus múltiples cambios de nombre (casi lo hacía como una obra de arte en sí) que lo permitían gestionar su auto definición. “Yo tengo muchos nombres y soy muchas personas. Soy pintor, arquitecto, ecologista… Hay tantas cosas que hacer que yo siempre digo: me gustaría ser diez Hundertwasser para hacer diez veces más cosas. Como eso no puede ser al menos puedo tener muchos nombres”. Fue un artista multifacético que incursionó en gran medida en diseños de edificios muy orgánicos por su gran interés en la temática ecológica. Podemos ver en sus piezas, incluyendo los edificios que no existen líneas rectas, “La utilización ciega, cobarde y estúpida de la línea geométrica recta, ha convertido nuestras ciudades en baldíos desolados desde el punto de vista estético, espiritual y ecológico[…]”

Fuente consultada: CHIAVONI, Emanuela. “Architecture, Colour and Images. Ideas and Designs by Friedensreich Hundertwasser”. Italia. Universidad de Roma, Diseño y restauración, Departamento de Historia. 16 de noviembre del 2017.

$34,000.00-$50,000.00 M.N. 125


193

RENÉ MAGRITTE

(Lessines, Bélgica, 1898 - Schaerbeek, Bélgica, 1967) La durée poignardée, 2010

Firmada con sello Litografía 53 / 275, edición póstuma 52 x 35 cm Con sello de Magritte Succession. Con sello de copyright al reverso. Litografía publicada por la Fundación Magritte. Esta reproducción litográfica proviene de una pintura realizada por el artista en 1938, es parte de la colección permanente del Art Institute of Chicago en Estados Unidos. $28,000.00-$40,000.00 M.N.

194

SALVADOR DALÍ

(Figueras, España, 1904 - 1989) A Shattering Entrance upon the American Stage (After 50 Years of Surrealism), 1974

Firmado Grabado a la punta seca y stencil 126 / 195 40 x 30 cm Con sello de agua de Trans World Art. Publicada en: MICHLER, Ralf y LÖSPINGER, Lutz. Salvador Dalí: Catalogue Raisonné of Etchings and Mixed-Media Prints, 19241980. Alemania. Prestel, Verlag Editions, 1994, Pág. 224, catalogado 673. $20,000.00-$30,000.00 M.N. 126


195

RENÉ MAGRITTE

(Lessines, Bélgica, 1898 - Schaerbeek, Bélgica, 1967) Le Maitre d’école, 2010

Firmada con sello Litografía 53 / 275, edición póstuma 51 x 38 cm Con sello de Magritte Succession. Con sello de copyright al reverso. Esta reproducción litográfica fue publicada por la Fundación Magritte a partir de la obra de 1955. $28,000.00-$40,000.00 M.N.

196

SALVADOR DALÍ

(Figueras, España, 1904 - 1989) Freud with a Snail Head (After 50 Years of Surrealism), 1974

Firmado Grabado a la punta seca y stencil A 178 / 195 40 x 30 cm Con sello de agua de Trans World Art. Publicada en: MICHLER, Ralf y LÖSPINGER, Lutz. Salvador Dalí: Catalogue Raisonné of Etchings and Mixed-Media Prints, 1924-1980. Alemania. Prestel, Verlag Editions, 1994, Pág. 224, catalogado 672. $20,000.00-$30,000.00 M.N. 127


197

SALVADOR DALÍ

(Figueras, España, 1904 - 1989) Les envahisseurs

Firmado Litografía 115 / 200 60 x 50 cm

$22,000.00-$30,000.00 M.N.

198

SALVADOR DALÍ

(Figueras, España, 1904 - 1989) The Great Inquisitor Expels the Saviour (After 50 Years of Surrealism), 1974

Firmado Grabado a la punta seca y stencil 126 / 195 40 x 30 cm Con sello de agua de Trans World Art. Publicada en: MICHLER, Ralf y LÖSPINGER, Lutz. Salvador Dalí: Catalogue Raisonné of Etchings and Mixed-Media Prints, 1924-1980. Alemania. Prestel, Verlag Editions, 1994, Pág. 224, catalogado 671. $20,000.00-$30,000.00 M.N. 128


199

SALVADOR DALÍ

(Figueras, España, 1904 - 1989) The Divine Love of Gala (After 50 Years of Surrealism), 1974

Firmado Grabado a la punta seca y stencil F 76 / 195 40 x 30 cm Con sello de agua de Trans World Art. Publicada en: MICHLER, Ralf y LÖSPINGER, Lutz. Salvador Dalí: Catalogue Raisonné of Etchings and Mixed-Media Prints, 19241980. Alemania. Prestel, Verlag Editions, 1994, Pág. 224, catalogado 674. $20,000.00-$30,000.00 M.N.

200

PAUL KLEE

(Münchenbuchsee,Suiza,1879 - Muralto,Suiza, 1940) Sommeil d’ hiver, de la serie The Four Season, 1938

Firmada Litografía en plancha sin número de tiraje 23 x 34 cm Impresa por el Taller Mourlot y publicada por editores Tériade en 1938. “Winter’s sleep” pertenece a la serie “The four seasons” publicada en la 3a edición de la revista “Verve”. La edición constó de una litografía de Pierre Bonnard en la portada y una serie de litografías originales a color realizadas por Marc Chagall, Paul Klee, Joan Miró y Abraham Rattner. Fuente consultada: sitio del Museo Tériade www.museumteriade.gr

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

Reverso

Anverso 129


201

JOAN MIRÓ

(Barcelona, España, 1893 Palma de Mallorca, España, 1983) Litografía original X, de la suite de 12 Litografías originales, 1972

Sin firma Litografía sin número de tiraje 31.7 x 49.6 cm Publicada en: CRAMER, Patrick. Joan Miró. Litógrafo. Vol. V. 1972 - 1975. Francia. Maeght Éditeur, 1992. Impresa por Ediciones Polígrafa, Barcelona. Esta litografía pertenece a una edición editorial realizada por Joan Miró, la cual fue concebida en un principio para ser libro. $8,000.00-$12,000.00 M.N.

202

JEAN CHARLOT

(París, Francia, 1898 - Honolulu, Hawái, E.E. U.U., 1979) Hawaiian Drumma

Firmada y fechada Honolulu July 17, 1978 a lápiz. Firmada con iniciales en placa. Xilografía 79 / 100 20 x 15 cm Con dedicatoria “Para Viviane, Meke aloha pumehana a pau”. Jean Chalot estudio en la Ecole des Beaux - Arts y tiempo después expuso en el Salón de Verano de París. Tras la Primera Guerra Mundial decidió establecerse en México donde compartió estudio con el también pintor Fernando Leal. Gran amante de las técnicas gráficas y por la ola creciente en los medios gráficos se volvió devoto de la litografía y la xilografía. En 1922 inició su participación con los grupos muralistas en México, en donde plasmaba escenas costumbristas del entorno mexicano. Fuente consultada: sitio oficial del Museo Blaisten www.museoblaisten.com

$10,000.00-$15,000.00 M.N. 130


203

ROMARE BEARDEN

(Charlotte, E.E. U.U., 1911 - Nueva York, E.E. U.U., 1988) Mother and Child, 1971

Firmada Serigrafía 127 / 150 60 x 45 cm Con sello de agua de Trans World Art, Nueva York. Con documento de Trans World Art, Alex Rosenberg Gallery Nueva York. E.E. U.U. $8,000.00-$12,000.00 M.N.

204

SIR ROLAND RICHARDSON (Isla de San Martín, 1944 - ) Interior view, 1979

Firmada y fechada 79 Litografía 202 / 210 70 x 44 cm Conocido como el padre del impresionismo del Caribe, Sir. Roland Richardson es un artista dedicado a la difusión del arte en su ciudad natal de la Isla de San Martín. Su obra tiene un manejo técnico típico del movimiento impresionista de Europa, pero tiene un toque único por la luz que embellece la isla. $8,000.00-$12,000.00 131


205

LEE KRASNER

(Brooklyn, E.E. U.U., 1908 - Nueva York, E.E. U.U., 1984) Free space

Firmada Serigrafía 157 / 175 60 x 66 cm Lee Krasner es una artista cuya producción contribuyó a forjar el triunfo del expresionismo abstracto en América en el periodo de posguerra. Krasner fue siempre una artista de espíritu libre e independiente que criticó duramente el contexto desigualitario de la mujer en el mundo del arte. En los estudios de la Historia del Arte, comúnmente hay cierto favoritismo por la figura que fue su esposo, Jackson Pollok pero cabe señalar que el mismo artista consideraba la crítica y el diálogo plástico en torno a la creación por parte de Lee Krasner fue sumamente primordial para la proyección de su éxito, además ella quien introdujo a Pollock al círculo de artistas como Gorky, Hofmann y de Kooning. Actualmente, Lee Krasner, no solo es considerada como la mejor pintora mujer de Estados Unidos del siglo XX, sino que se encuentra en lo más alto del escalafón de artistas americanos de dicho siglo. Krasner dijo una vez: “pintar es una revelación, un acto de amor. No hay competitividad en ello. […] Como pintora no lo concibo de otra manera.” Sus pinturas, son verdaderas revelaciones de lo emocional, con una gran cualidad sorpresiva, gestual y cromática ya que durante su realización nunca establecía ninguna imagen prefijada. Krasner ha ganado reconocimiento tras su muerte, el mismo con el que ella solo pudo soñar en vida. Precios recientes en subastas dejan constancia de que los grandes museos y el público en general, la consideran como a una de las grandes artistas del siglo XX. Fuentes consultadas: LEVIN, Gail. Lee Krasner. A biography. New York, Harperluxe, 2011 y BLANCO, María Antonia. “La huella de Lee Krasner: determinación, post guerra y energía plástica”. Ediciones Complutense, Investigaciones Feministas, septiembre del 2017.

$8,000.00-$12,000.00 M.N.

206

ANDY WARHOL

(Pensilvania, E.E. U.U., 1928 - Nueva York, E.E. U.U., 1987) Mona Lisa

Con sello en la parte posterior “Fill in your own signature” Serigrafía sin número de tiraje 49 x 78 cm Publicada por Sunday B. Morning. $20,000.00-$30,000.00 M.N. 132


207

ROBERT MOTHERWELL

(Washington, Estados Unidos, 1915- Massachusetts, Estados Unidos, 1991) No. 12, The Basque suite, 1970 - 71

Firmado a lápiz y en plancha Serigrafía a dos tiempos 8 / 150 57 x 44 cm Este grabado es parte de “The Basque suite” que consta de diez serigrafías Un ejemplar de esta serigrafía con diferente tiraje, pertenece a la colección del Tate Museum of Modern Art. Robert Motherwell fue al igual que Pollock, Rothko, de Kooning y Krasner un exponente importante del Expresionismo Abstracto Estadounidense que posteriormente se consagraría alrededor del mundo por su gran popularidad en cierto grupo de intelectuales post - guerra que consideraban que la expresión de libertad estaba amalgamada en esta vanguardia por medio del trabajo gestual, el proceso y la materialidad que formaban un tipo de huella dactilar del artista, una representación única de su individualidad. Uno de los puntos a destacar sobre Motherwell fue su gran retórica y conceptualización lo cual lo volvió uno de los portavoces de las teorías estéticas sobre este movimiento. Su prolífica creación pictórica le otorgaron un lugar muy importante como uno de los líderes excepcionales del mundo del expresionismo abstracto; su mayor objetivo era mostrar al espectador el compromiso mental y físico del artista con el lienzo; él mismo se consideraba un artista que construía

piezas sumergidas en el desarrollo creativo y sus posibilidades como investigación, razón por la cual ha sido comúnmente catalogado dentro de los “pintores de lo negro” o “pintores térreos”, junto con Manet, Goya, Matisse y Picasso, cabe destacar que esta relación no tiene que ver con las cualidades tonales del color, si no por el cuidado de las paletas naturales y no estridentes. La producción de Motherwell es una motivación sumamente pensada e intencionada por la inquietud constante de no solo una imagen o estilo, sino de un devenir constante de miles de ideas en las cuales el autor no elige una en particular, decide desarrollar sus pensamientos en la pintura. Con respecto a esto él comentó en 1977: “La razón por la cual hago, lo que sea que hago, aunque sean series, porque las detesto, es porque nunca logro resolver ninguna de mis inquietudes, siguen siendo un desafío. El día que logre resolver algo que me satisfaga realmente, pararé”. Una de las razones por las cuales este artista fue tan devoto al expresionismo abstracto es porque la producción de cada una de sus piezas buscaba una refinación de la obra de arte como expresión de la realidad como es “sentida”. Así, la obra de arte nace de una expresión basada en los sentidos/sentimientos del artista, pero esta expresión es siempre resultado de la interacción del artista con el mundo. No hay renuncia estética y tampoco hay renuncia social Fuente consultada: DIAMONSTEIN - SPIELVOGEL, Barbaralee en entrevista con Robert Motherwell para el programa de televisión Inside New York’s Art World, 1977.

$120,000.00-$150,000.00 M.N.

133


208

ANDY WARHOL

(Pensilvania, E.E. U.U., 1928 - Nueva York, E.E. U.U., 1987) Andy Warhol Lousiana, 1978

Firmada con plumón Impresión Offset sin número de tiraje 97 x 58 cm Este póster fue realizado para su exhibición en Lousiana Museum of Modern Art en Dinamarca en 1978. La impresión de dicho cartel fue comisionado a Grafodan Offset Værløse. La exposición se llevó a cabo del 6 de octubre al 26 de noviembre, dos años después de la tercera ampliación del museo, donde se añaden una sala de conciertos, una sala de reuniones y una sala multifuncional en la zona de la cafetería en la planta enterrada. La exposición de Warhol en dicho museo fue relevante por el choque temático de las piezas del artista y el entorno en el que se rodea el edificio. El edificio se funde con el paisaje, incluso, puede llegar a parecer que el museo está escondido en el parque o que se pierde en el terreno, dado que son volúmenes de baja altura completamente subordinados al entorno y que desaparecen entre la vegetación. Al igual que mucha obra de Warhol - por la esencia familiar- se pensaba que resultaba interesante la escala doméstica de las galerías y corredores para resaltar las estridencias cromáticas. $36,000.00-$50,000.00 M.N.

209

ANDY WARHOL

(Pensilvania, E.E. U.U., 1928 - Nueva York, E.E. U.U., 1987) The Scream (After Munch)

Con sello en la parte posterior “Fill in your own signature” Serigrafía 115 / 1500 90 x 64 cm Con certificado de autenticidad de Sunday B. Morning. Publicada por Sunday B. Morning. Las gráficas editadas por Sunday B. Morning son reediciones autorizadas e incluidas en “Andy Warhol Prints. Catalogue Raisonné 1962 - 1987”. $20,000.00-$30,000.00 M.N. 134


210

MARK SABIN

(Nueva York, E.E. U.U., 1936 - ) Serenade, 1979

Firmada Serigrafía 21 / 300 54 x 66 cm Con sello de agua de Transworld Art, Nueva York. Con documento de Trans World Art, Nueva York, E.E. U.U. $6,000.00-$10,000.00 M.N.

211

ANDY WARHOL

(Pensilvania, E.E. U.U., 1928 Nueva York, E.E. U.U., 1987) II.23: Marilyn Monroe

Con sello en la parte posterior “Fill in your own signature” Serigrafía sin número de tiraje 91.4 x 91.4 cm Con certificado de autenticidad de Sunday B. Morning. Publicada por Sunday B. Morning. Las gráficas editadas por Sunday B. Morning son reediciones autorizadas e incluidas en “Andy Warhol Prints. Catalogue Raisonné 1962 - 1987”. $9,000.00-$15,000.00 M.N. 135


212

ANDY WARHOL

(Pensilvania, E.E. U.U., 1928 - Nueva York, E.E. U.U., 1987) II.65: Flowers

Con sello en la parte posterior “Fill in your own signature” Serigrafía sin número de tiraje 91.4 x 91.4 cm Con certificado de autenticidad de Sunday B. Morning. Publicada por Sunday B. Morning. Las gráficas editadas por Sunday B. Morning son reediciones autorizadas e incluidas en “Andy Warhol Prints. Catalogue Raisonné 1962 - 1987”. $9,000.00-$15,000.00 M.N.

213

ANDY WARHOL

(Pensilvania, E.E. U.U., 1928 - Nueva York, E.E. U.U., 1987) II.46: Campbell’s Tomato Soup

Con sello en la parte posterior “Fill in your own signature” Serigrafía sin número de tiraje 81 x 48 cm Con certificado de autenticidad de Sunday B. Morning. Publicada por Sunday B. Morning. Las gráficas editadas por Sunday B. Morning son reediciones autorizadas e incluidas en “Andy Warhol Prints. Catalogue Raisonné 1962 - 1987”. $9,000.00-$15,000.00 M.N. 136


214

DR. ALDERETE

(Provincia de Santa Cruz, Argentina, 1971 - ) El eternauta

Firmadas a) Serigrafía 30 / 60 b) Lápiz sobre papel a) 18.5 x 40.1 cm b) 20.5 x 27 cm Piezas: 3 Serigrafía publicada en el libro h.g. Oesterheld Solano López, El eternauta, incluye ejemplar. “Una extraña nevada cae sobre Buenos Aires y acaba con gran parte de la humanidad. Los pocos supervivientes deciden organizarse para superar la catástrofe. Es entonces cuando descubren que la nevada es el antecedente de una invasión extraterrestre… Asi comienza El Eternauta, una historieta de culto y quizás la más importante escrita y dibujada en Argentina.”

a

Fuente consultada: sitio oficial del artista www.jorgealderete.com

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

Libro

b

215

HUGO LAURENCENA

(Buenos Aires, Argentina, 1950 - ) Sin título

Firmada y fechada 04 Serigrafía P / A 48 x 70 cm Hugo Laurencena es un artista argentino naturalizado mexicano que se ha especializado en el hiperrealismo en donde descontextualiza objetos y les brinda un valor único. Este artista ha expuesto en Nueva York, Miami, Río de Janeiro, Argentina y diferentes museos de gran relevancia en nuestro país. $12,000.00-$20,000.00 M.N.

137


Las ganancias de éstas piezas formarán parte de los fondos para Somos Arte México y Va por México, que forman parte de la Fundación Talento Colectivo, la cual apoya a la comunidad artística, y brinda ayuda humanitaria con entrega de despensas a personas en situación de riesgo. 216

FERNANDO MORENO

(Ciudad de México, 1983 - )

MARIANA MAGDALENO (Ciudad de México, 1982 - ) Estigma

Firmada Serigrafía 2 / 15 20 x 20 cm Fernando Moreno es egresado de La Esmeralda y fue acreedor a la beca FONCA 2007 - 2008. Ha exhibido individualmente en Traeger & Pinto, en la Cineteca Nacional y en el Centro Cultural Alemán. Cuenta con más de 40 exposiciones en México y en el extranjero. A nivel internacional ha exhibido en Italia, Suiza, Alemania y China; a nivel nacional en la Ciudad de México, Yucatán, Aguascalientes, Pachuca, Chihuahua, entre otros. “Fernando Moreno juega en su gráfica con estas situaciones imposibles, nos seduce por paisajes dislocados de la realidad invitándonos a expandir las posibilidades de nuestra realidad concreta.” Gerardo Traeger $5,000.00-$8,000.00 M.N.

217

FERNANDO MORENO

(Ciudad de México, 1983 - )

MARIANA MAGDALENO (Ciudad de México, 1982 - ) Fábula

Firmada Serigrafía 13 / 15 30 x 39 cm Mariana Magdaleno se caracteriza por tener un estilo que evoca a la naturaleza. Enfocándose principalmente en los animales, su obra refleja la influencia de las fábulas y su gusto por las caricaturas: “Me gustan mucho las caricaturas, ahí los animales son humanizados, es como regresar a tu origen natural.” A partir del uso de la línea con tintas de colores, representa visualmente formas de animal que se entrelazan con la corporeidad infantil. Esta combinación es un proceso de juego para ella, una fusión entre lo siniestro y lo infantil, buscando con ello que el espectador se pueda reflejar. Fuente consultada: sitio oficial de ARCA México www.arca.mx

$5,000.00-$8,000.00 M.N.

138


218

BARRY WOLFRYD

(Los Ángeles, California, E.E. U.U., 1952 - ) Relevance

Firmada Serigrafía 92 / 100 20 x 20 cm La obra de Barry es parte de una ideología estridente y cultural que funciona como agente activo en la nueva escena artística. Su interés va muy de la mano de análisis de los objetos como símbolos cargados de referencias culturales para después extraerlos de su entorno y descontextualizarlos para ampliar en campo semántico. Fuente consultada: sitio oficial del artista www.barrywolfryd.com

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

219

ANA PAOLA GONZÁLEZ DIERCOF (Ciudad de Puebla, Puebla, 1976 - ) Último latido

Firmado Linoleografía P / A 29.5 x 21 cm Con certificado de autenticidad firmado por la artista. Ana Paola González usa el color guiada por su análisis teórico entorno a la carga cromática para presentar obras de construcción abstracta que emulan emociones, luces, matices que engloban motivos sensibles a la realidad. Actualmente está representada en la CDMX por la Galería Yuri López Kullins y en Miami, FL. por Art Fusion Galleries. Fuente consultada: sitio oficial de Ana Paola González Diercof www. anapaola-artista.com

$5,000.00-$8,000.00 M.N. 139


220

EMILIANO GIRONELLA PARRA (Ciudad de México, 1972 - ) Sin título

Firmada Serigrafía 1 / 50 60 x 75 cm

$15,000.00-$20,000.00 M.N.

221

VÍCTOR RODRÍGUEZ

(Ciudad de México, 1970 - ) White 2, 2006

Firmada Litografía 4 / 75 70 x 56 cm

$8,000.00-$15,000.00 M.N. 140


Lote 151

141


Lote 249

142


La serigrafía del Taller 75 Grados de Arturo Negrete y su fin artístico – colaborativo

“Para mí, la serigrafía es destino” Arturo Negrete.

El consagrado maestro Arturo Negrete se enamoró a primera vista de la serigrafía, su amor por el lenguaje gráfico lo hizo incursionar a muy corta edad en la fundación del Taller 75 Grados en la colonia Obrera; desde el principio de su fundación el taller funcionó como lugar de referencia para los diseñadores gráficos que protagonizaron el apogeo del cartel artístico impulsado por instituciones educativas y culturales en México. El Taller 75 Grados acompañó el nacimiento de este apogeo por la maestría y dominio de Negrete sobre el gran formato y su gran visión sobre la separación del color y el brindar al lenguaje gráfico las texturas que buscaba cada artista. Debido a esto, fue un taller de acompañamiento constante para la Bienal Internacional del Cartel en México (BICM), certamen cuya primera edición se exhibió en el Museo de Arte Moderno en 1990, este certamen es el más antiguo de América y actualmente es uno de los más importantes en el mundo. De este espacio de expresión han salido excepcionales carteles artísticos de firmas sumamente relevantes en el medio como Vicente Rojo, Rafael López Castro, Xavier Bermúdez, Alejandro Magallanes y Gonzalo Tassier. A partir de la relevancia social que tuvo el apogeo del cartel, se empezaron a producir series con ediciones limitadas, visiones únicas artísticas las cuales empezaron a formar parte de colecciones privadas e institucionales. Con esta visión se empezaron a vincular al Taller 75 Grados artistas como Alex Katz, Pedro Coronel, Pedro Ramírez Vázquez, Artemio Ramírez, Barry Wolfryd y Alberto Castro Leñero. Gracias a la iniciativa de Wolfryd – Selway Projects, es que Morton Subastas puede presentar este otoño del 2020 a ustedes una selección detallada de serigrafías realizadas por el excelente Taller 75 Grados. Morton Subastas

143


222

GUSTAVO AMÉZAGA

(Baja California Norte, México - ) VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 95 x 70 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N.

223

GUSTAVO AMÉZAGA

(Baja California Norte, México, - ) Voces de Catedral

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 91 x 66 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N. 144


224

RAFAEL LÓPEZ CASTRO (Degollado, Jalisco, 1946 - ) 1955 Pedro Páramo 2005

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 66.5 x 91.5 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N.

225

ANTONIO CASTRO

El trazo ecuménico del Chango Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 94 x 65 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. Este cartel fue realizado para La 15ª Bienal Internacional del Cartel en México la cual centró esa edición en Ernesto García Cabral alias “El chango” el cual es probablemente el dibujante más virtuoso de una época de artistas excepcionales. Su estilo fue influenciado por el art nouveau y Art Déco. $5,000.00-$8,000.00 M.N. 145


226

GUSTAVO AMÉZAGA

(Baja California Norte, México, - ) Historia del Teatro en México

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 93 x 67 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N.

227

ALEJANDRO MAGALLANES

(Ciudad de México, México, 1971 - ) José Guadalupe Posada, 155 años

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 88 x 68 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N. 146


228

GUSTAVO AMÉZAGA

(Baja California Norte, México, - ) Mujeres escritoras

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 94.5 x 69.5 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. Gustavo Amézaga Heiras se ha desempeñado como cartelista para promoción de funciones de teatro, danza, cine, conciertos y diversos eventos académicos. Hasta la fecha ha creado más de 500 carteles y 150 portadas de libros. Ha trabajado para el INBA, el INAH, la UNAM, el CONACULTA y las embajadas de Francia y Brasil en México, entre otras instituciones. $5,000.00-$8,000.00 M.N.

229

MANUEL MONTIEL

(Ciudad de México - ) Juglares y jugares por todos lados

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 87.5 x 60 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N. 147


230

LOURDES ZOLEZZI

(Ciudad de México, México, 1972 - ) Fidel. 80 años

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 94 x 67 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N.

231

GERMÁN MONTALVO

(Villa Omealca, Veracruz, 1956 - ) Che Frida para Diego

Firmada Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía 31 / 100 102 x 66.5 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. Es un diseñador y artista mexicano especializado en el cartel. Su trabajo ha sido expuesto en países como México, Cuba, Canadá, Argentina, Finlandia, Francia, Japón y Australia. Trabajó durante diez años bajo la dirección de Vicente Rojo y sus diseños han sido utilizados por diversas instituciones mexicanas y reconocidos con diversos galardones nacionales e internacionales. $5,000.00-$8,000.00 M.N. 148


232

JUAN MANUEL NARES

(Ciudad de México, México ) Hasta la Victo-ria siempre

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 92 x 68 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N.

233

CARLOS GAYOU / SALÓN ROJO (Ciudad de México, 1973 - ) CTEAL CHIAPAZ

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 94.5 x 69.8 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. Egresado de la carrera de Diseño Industrial en la Universidad Iberoamericana se ha dedicado al diseño de manera independiente desde 1980 en los campos del diseño gráfico y editorial para clientes tales como PEMEX, INBA, UNAM, UAM, Telmex, Museo de las ciencias y demás instituciones diversas y organismos gubernamentales. Ha sido profesor de diseño en la Universidad Iberoamericana y en la Universidad Autónoma Metropolitana (Xochimilco) y de un diplomado de diseño editorial en la Universidad Anáhuac. En el 2006 funda y opera hasta el 2012 la radio ciudadana / comunitaria de Radio Tepoztlán XHRTPZ 92.3 FM en Tepoztlán, Morelos donde vive desde 1981. Fuente consultada: sitio oficial de Carlos Gayou www. cargocollective.com

$5,000.00-$8,000.00 M.N. 149


234

RAFAEL LÓPEZ CASTRO (Degollado, Jalisco, 1946 - ) Las paredes hablan

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 92.5 x 58.5 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. López Castro es un diseñador autodidacta que formó parte del grupo Madero, el cual se encontraba a cargo del artista Vicente Rojo. En el año 1978 dirigió el Departamento de Diseño del Fondo de Cultura Económica, años posteriores fundó Ediciones Ermitaño. A nivel internacional es un reconocido diseñador, al cuál lo caracteriza su estilo “mexicanista”. $5,000.00-$8,000.00 M.N.

235

GUSTAVO AMÉZAGA

(Baja California Norte, México, - ) Historia y Cultura en América Latina (1900 - 1990)

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 90 x 58 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N. 150


236

ARTURO “PINOCHO” RUELAS

Corazón de todos Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 90 x 55 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. Arturo “Pinocho” Ruelas es un artista multifacético que forma parte de la importante banda de ska “Los Estrambóticos” la cual se gestó en el año 1992. $5,000.00-$8,000.00 M.N.

237

RAFAEL LÓPEZ CASTRO

(Degollado, Jalisco, 1946 - ) Todo cabe en un huarache...

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 64 x 91 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N.

151


238

RAFAEL LÓPEZ CASTRO (Degollado, Jalisco, 1946 - ) Cincuenta años FIAF

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 89 x 56 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N.

239

RAFAEL LÓPEZ CASTRO (Degollado, Jalisco, 1946 - ) Sin título

Firmada y fechada 06 Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía 3 / 100 93 x 63 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N. 152


240

EDUARDO BARRERA

(Ciudad de México, 1974 - ) Los errores del subjuntivo

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 100 x 69 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N.

241

DALE NASON

Oro y plata Firmada Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía 40 / 50 90 x 61 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N. 153


242

MANUEL MONTIEL (Ciudad de México - ) Discriminación

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 90 x 61 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N.

243

CARDO NEGRETE MÁRQUEZ

Calaca pachuco Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 90 x 61.5 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N.


244

DR. ALDERETE

(Provincia de Santa Cruz, Argentina, 1971 - ) Kongtiki

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 54 x 77.5 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N.

245

LUIS LEDESMA

(Mar de Plata, Argenita - ) Adivina a quién me encontré...

Firmada Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía 908 / 1500 60 x 89. 5 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. Luis Ledesma es un ilustrador con 17 años de carrera que ha desarrollado su carrera en el ámbito del diseño gráfico con amplio conocimiento en la imagen e identidad. $5,000.00-$8,000.00 M.N. 155


246

LAURA CALLAGHAN

(Irlanda - ) Ojo Clínico - Cut out Fest

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 91 x 71 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. Laura Callaghan es una ilustradora que vive y trabaja al sur de Londres en Belfast, es a la fecha una de las más importantes ilustradoras que ha dedicado su producción a generar imágenes sumamente minuciosas, detalladas y coloridas orientadas a las mujeres para construir la identidad feminista de nuestra nueva era. Fuente consultada: sitio oficial de la ilustradora: www.lauracallaghanillustration.com

$5,000.00-$8,000.00 M.N.

247

NANDO MURIÓ

(Querétaro, México, 1986 - ) Sin título

Firmada Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 89 x 66 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. Artista miembro del Taller de Serigrafía de la Casa de la Cultura ‘Ignacio Mena Rosales’ desde el 2010. Su trabajo es desarrollado bajo la influencia de la ilustración y la apropiación de la imagen. $5,000.00-$8,000.00 M.N. 156


248

HILDA PALAFOX

(Ciudad de México, México, 1982 - ) Cut out Fest 2016

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 85 x 66 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. Hilda Palafox, mejor conocida como “Poni”, diseñadora, ilustradora, muralista y artista mexicana que estudió en el Instituto Nacional de Bellas Artes y ha trabajado con marcas como Google, Red Bull, Vans, Nike. $5,000.00-$8,000.00 M.N.

249

COPETE COHETE

Cutout Fest 2016 Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 92 x 62 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. Copete Cohete es un estudio gráfico especializado en la Ilustración Diseño de Identidad, Viajes Espaciales, Animación y Video. Ubicados en la Ciudad de México y han trabajado para marcas como Nike, Converse, Tecate, Claro Música; Han trabajado con importantes grupos musicales como son Tame Impala, Unknown Mortal Orchestra, Queens Of The Stone Age, Phoenix, Zoé, The Killers, solo por mencionar algunos. Fuente consultada: sitio oficial www.copetecohete.com

$5,000.00-$8,000.00 M.N. 157


250

ALEJANDRO MAGALLANES

(Ciudad de México, México, 1971 - ) La casa más grande del mundo

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 100 x 70 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N.

251

LOURDES ZOLEZZI

(Ciudad de México, México, 1972 - ) Sin título

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 92.5 x 63.5 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N. 158


252

XAVIER BERMÚDEZ

(Ciudad de México, México, 1953 - ) Man + Nature. The Future od Development

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 92 x 68 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. Xavier Bermúdez es un diseñador gráfico promotor indiscutible del cartel y todo medio de expresión gráfica. Es fundador de Trama Visual AC y fundador y presidente de la Bienal Internacional del Cartel en México. La Bienal Internacional es actualmente uno de los certámenes más importantes a nivel Hispanoamérica, ya que se ha vuelto un lugar de encuentro para los creadores de los cinco continentes, con una participación de más de 4 mil carteles de más de 50 países. $5,000.00-$8,000.00 M.N.

253

LUIS RUIZ

MUSA, Cultura Visual - Café Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 90 x 61 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N. 159


254

JORGE GARNICA

(Puebla, México,1982 - ) y

SANTIAGO SOLÍS

(Durango, México,1982 - ) Iberoamerica Ilustra

Firmada Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 58 x 85.5 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. Esta serigrafía fue el cartel para la Quinta edición del catálogo Iberoamericano de Ilustración, promovido por Fundación SM, El Ilustradero y FIL Guadalajara. $5,000.00-$8,000.00 M.N.

255

CHARLIE RAMÍREZ

(San Luis Potosí, México - ) Laboratorio de Diseño

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 86 x 56 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. Es un diseñador gráfico, ilustrador, artista visual y promotor cultural de nuestro país. Ha dedicado gran parte de su desarrollo a la educación del medio visual y ha impartido cursos y conferencias a nivel nacional e internacional. Ha participado en más de 45 exposiciones colectivas y 20 individuales en diversos sitios. Su trabajo forma aparte de colecciones privadas en México, Cuba, Francia, España, Estados Unidos, Australia y Argentina. Fundó el estudio Gato rojo en donde trabaja actualmente Fuente consultada: portafolio de carteles Charlie Ramírez.

$5,000.00-$8,000.00 M.N. 160


256

SANTIAGO ROBLES

(Ciudad de México, México, 1984 - ) Señor de Teatlaltzingo

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 94 x 70 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. Maestro en artes visuales por la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, estudió en la Art Students League de Nueva York y en las Clínicas para la Especialización en Arte Contemporáneo en Oaxaca, UABJO-Centro Cultural La Curtiduría. Su trabajo ha sido expuesto en países como Francia, Austria, Bélgica, España, Italia, Brasil, Irán, Colombia, Cuba y Estados Unidos de América; en agosto del 2016 presentó la exposición individual Reparadora, curada por Christian Barragán en el Polyforum Siqueiros, y en noviembre, participó en la muestra colectiva Un mundo en común, curada por Pedro OrtizAntoranz en Ex Teresa Arte Actual. Es co-fundador de Malpaís Ediciones y colaborador de la revista Código. Fuente consultada: sitio oficial del artista www.santiagorobles.com

$5,000.00-$8,000.00 M.N.

257

ANAEL TRITURA

(Zacatecas, México - ) Sin título

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 58 x 75.5 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N. 161


258

JONATHAN BELLANCIN

Sin título (Escalera de conejos) Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 87.5 x 58 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N.

259

EDUARDO BARRERA

(Ciudad de México, 1974 - ) Chernobyl 2006

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 100 x 79 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N. 162


260

ALEJANDRO MAGALLANES

(Ciudad de México, México, 1971 - ) Detrás de la fantasía americana

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 97.5 x 68.5 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. Esta serigrafía fue parte de la portada publicada por Letras Libres número 28 de abril del 2001. $5,000.00-$8,000.00 M.N.

261

JUAN MANUEL NARES

(Ciudad de México, México - ) Cut Out Fest 09 - Qro México

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 85.5 x 66 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. Ilustrador mexicano que le interesa combinar la música y el diseño para lograr así ilustraciones llamativas; mejor conocido como Jnares es uno de los artistas más eclécticos de la Ciudad de México. $5,000.00-$8,000.00 M.N. 163


262

GERMÁN MONTALVO

(Ciudad de México, México, 1956 - ) Lennon

Firmada y fechada 96 Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía 27 / 50 100 x 70 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. “Para ser diseñador hay que tener buen oído. Hay que ir contracorriente, brincar elementos para oír la genética del paisaje, y apostarse desde una mirada más periférica”. $5,000.00-$8,000.00 M.N.

263

ALEJANDRO MAGALLANES

(Ciudad de México, México, 1971 - ) La primera vez

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 91 x 61 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. Alejandro Magallanes es uno de los diseñadores gráficos más importantes de nuestro país y uno de los más relevantes y reconocidos cartelistas a nivel hispanoamericano. Es director de Alliance Graphique Internationale (AGI) de la edición Open que se lleva a cabo en México. Dentro de su trayectoria lo respaldan más de 300 carteles y a finales de los años 90 fundó el estudio La Máquina del Tiempo, junto a Leonel Sagahón. $5,000.00-$8,000.00 M.N. 164


264

OMAR MIJANGOS

(Ciudad de México, México, 1971 - ) ¡Santanero!

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 84 x 64 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. Con una mano suelta y con un excelente estilo, Omar Mijangos, mejor conocido como 1000Changos es un ilustrador impecable. Estudió la carrera de Diseño y comunicación visual en la Universidad Autónoma de México y es el director de arte de la revista infantil Universo Big Bang. Formó parte de colectivo FAKIR, grupo interdisciplinario de gráfica y acciones de arte experimental. $5,000.00-$8,000.00 M.N.

265

GUSTAVO AMÉZAGA

(Baja California Norte, México, - ) Proyecto Goya Posada

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 95 x 70 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N. 165


266

LOURDES ZOLEZZI

(Ciudad de México, México, 1972 - ) Sin título (Mujer en sillón rojo)

Firmada y fechada 2010 Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 95 x 70 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. Lourdes Zolezzi es una diseñadora egresada de la Universidad Autónoma de México con maestría en Artes Visuales por la Academia de San Carlos de la UNAM. Es directora de Zolezzi Studio y ha sido reconocida en diferentes concursos de carteles a nivel nacional e internacional. Fuente consultada: sitio oficial del estudio Zolezzi Studio www.zolezzistudio. com

$5,000.00-$8,000.00 M.N.

267

LUIS ALMEIDA

(Ciudad de México, México, 1946 - ) Sin título (Mujer serpiente)

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 97 x 66 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. Luis Almeida Real es un arquitecto de profesión el cual posteriormente realizó estudios de diseño industrial en Italia y de semiótica en Francia. Ha sido distinguido con varios premios y reconocimientos nacionales e internacionales. Es miembro fundador de Quorum (Consejo de Diseñadores de México) y del Colegio de Diseñadores Industriales y Gráficos de México (CODIGRAM), donde también es perito en diseño. $5,000.00-$8,000.00 M.N. 166


268

GUSTAVO AMÉZAGA

(Baja California Norte, México, - ) Ensayo de un crimen. Un film de Luis Buñuel

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 91 x 64 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N.

269

JULIÁN HERRERA

La maja y la catrina 2002 Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 94 x 69 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N. 167


270

LOURDES ZOLEZZI

(Ciudad de México, México, 1972 - ) El coreógrafo, creador y autor

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 93.5 x 66 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N.

271

ALEJANDRO MAGALLANES

(Ciudad de México, México, 1971 - ) 75° Aniversario

Sin firma Con sello de Wolfryd - Selway Projects / Master Printer Arturo Negrete Serigrafía sin número de tiraje 87 x 58 cm Impresa por el Taller de serigrafía Color 75 grados de Arturo Negrete. $5,000.00-$8,000.00 M.N. 168


Lote 108

169


ÍNDICE A

G

ACEVES, NAVARRO, GILBERTO

54

GÁLVEZ, BYRON

58, 140

AGATIELLO, MARIO

107

GARCÍA, CEBALLOS MIGUEL

130

ALMEDA, LUIS

267

GARCÍA, OCEJO, JOSÉ

17

ALVARADO LANG, CARLOS

24

GARCÍA PONCE, FERNANDO

78, 98

AMÉZAGA, GUSTAVO

222, 223, 226, 228, 235, 265, 268

GARCÍA TAPIA, ATANASIO

26

ANDRIACCI, FERNANDO

36, 38

GARNICA, JORGE

254

ANGUIANO, RAÚL

2, 8, 10, 11

GAYOU CARLO / SALÓN ROJO

233

GERZSO, GUNTHER

100

B BARRERA, EDUARDO

240, 259

BAYRO, JOSÉ

94, 133

BELLANCIN, JONATHAN

258

BERMÚDEZ, XAVIER

252

BERNI, ANTONIO

121

C

GIRONELLA, ALBERTO

86

GIRONELLA PARRA, EMILIANO

220

GÓNZALEZ DIERCOF, ANA PAOLA

219

GRANDA, LUIS

137

GRIS, JUAN

175

H HENDRIX, JAN

54, 75, 76, 77

HERNÁNDEZ, SERGIO

40, 46, 47, 53, 54

CALLAGHAN, LAURA

246

CANTÚ, GERARDO

6

CARBAJAL, ENRIQUE “SEBASTIÁN”

141, 142, 143, 144

CARBONELL, SANTIAGO

20, 21

CASTAÑEDA, ALFREDO

5

CASTRO, ANTONIO

225

I

CASTRO LEÑERO, ALBERTO

87, 89

ITURRIA, IGNACIO

CASTRO LEÑERO, FRANCISCO

54

CASTRO LEÑERO, MIGUEL

57

CATTANEO, ENRIQUE

74

CAUDURO, RAFAEL

1, 3, 4, 22, 23, 136

CHAGALL, MARC

159, 160, 161, 165, 170, 171, 173, 174,

HERRERA, JULIÁN

269

HOYOS, ANA MERCEDES

122, 124

HUNDERTWASSER, FRIEDENSREICH

192

104, 105, 117

J JAVIER, MAXIMINO

49, 50

187, 188

K

CHARLOT, JEAN

202

KLEE, PAUL

200

CHILLIDA, EDUARDO

152

KRASNER, LEE

205

COPETE COHETE

249

CORONEL, RAFAEL

95

CORTÁZAR, ROBERTO

18

CORZAS, FRANCISCO

16

CRUZ- DIEZ, CARLOS

151

CUETO, LOLA

12, 14, 15

CUEVAS, JOSÉ LUIS

66, 84, 85, 90, 93

D DALÍ, SALVADOR

L LAM, WIFREDO

102

LAURENCENA, HUGO

215

LAVILLE, JOY

54, 63, 65, 67, 69, 92

LEDESMA, LUIS

245

LEYVA, RUBÉN

45

LÓPEZ, CASTRO RAFAEL

224, 234, 237, 238, 239

LÓPEZ, LOZA LUIS

60

180, 182, 190, 194, 196, 197, 198, 199

DE SZYSZLO, FERNANDO

109, 111, 113

DR. ALDERETE

214, 244

DR. LAKRA

42, 44, 48

E

M MACOTELA, GABRIEL

61

MAGALLANES, ALEJANDRO

227, 250, 260, 263, 261

MAGRITTE, RENÉ

193, 195

MARÍN, MANUEL

59

ECHEVARRIA, OFILL

118

MARTÍNEZ, RAYMUNDO

68

ERNST, MAX

154

MENDEZ, LEOPOLDO

25, 27

F FELGUÉREZ, MANUEL

80, 82

FLORES CORTÉS, DÉMIAN

35

FRIEDEBERG, PEDRO

146, 147, 148

MENDIALDUA, FITZIA

123

MÉRIDA, CARLOS

119, 120

MIJANGOS, OMAR

264

MIRÓ, JOAN

153, 155, 156, 157, 158, 177, 178, 179, 184, 185, 186, 201

MODIGLIANI, AMEDEO

163


MONTALVO, GERMÁN

231, 262

MONTES, IXRAAEL

34

MONTIEL, MANUEL

229, 242

MONTOYA, GUSTAVO

125

MORALES, RODOLFO

30

MORENO, FERNANDO

216, 217

MOTHERWELL, ROBERT

207

MURIÓ, NANDO

247

N NASON, DALE

241

NARES, JUAN MANUEL

232, 261

NEGRETE MÁRQUEZ, CARDO

243

NIERMAN, LEONARDO

114, 116

NISHIZAWA, LUIS

70, 96

NOVOA, LEOPOLDO

101

O OBREGÓN, JORGE

97

S SABIN, MARK

210

SAGÁSTEGUI, OSWALDO

110, 112

SANTIAGO, ALEJANDRO

37

SESMA, RAYMUNDO

103

SINCLAIR, OLGA

115

SORIANO, JUAN

54, 71, 72, 73, 91

SOTO, JESÚS RAFAEL

108

T TAMAYO, RUFINO

28, 29, 51, 52

TOLEDO, FRANCISCO

41, 43

TRITURA, ANAEL

257

V VARGAS, ISMAEL

39

VASARELY, VÍCTOR

149, 150

VON GUNTEN, ROGER

64

OLABUENAGA, TERESA

83

OLAYA, RAMSÉS

62

W

OLGUIN, GUILLERMO

138

WARHOL, ANDY

206, 208, 209, 211, 212, 213

ORTEGA, JOSÉ

19

WOLFRYD, BARRY

218

OSORIO, TRINIDAD

131

O`HIGGINS, PABLO

13

ZÁRATE, LUIS

P PALAFOX, GILDA

248

PARRA, CARMEN

132, 135

PICASSO, PABLO

156, 162, 164, 166, 167, 168, 169, 172, 176, 181, 183, 189

PIMENTEL, RODRIGO

126, 127, 139

PINEDA, MATOS, TOMÁS

31

POLESELLO, ROGELIO

106

PUCCI, EMILIO

191

R RAMÍREZ, CHARLIE

225

RAMÍREZ, LORENA

129

REYES, FERREIRA JESÚS “CHUCHO REYES”

Z

55, 56

RICHARDSON, ROLAND SIR

204

ROBLES, SANTIAGO

256

RODO BOULANGER, GRACIELA

129

RODRÍGUEZ LUNA, ANTONIO

134

ROMARE, BEARDEN

203

RODRÍGUEZ, VÍCTOR

221

ROJAS, ROLANDO

32

ROJO, VICENTE

79, 81, 88, 99, 145

RUELAS, ANTONIO “PINOCHO”

236

RUIZ, MUSA LUIS

253

RUVALCABA, CRISTINA

7

33

ZOLEZZI, LOURDES

230, 251, 266, 270

ZÚÑIGA, FRANCISCO

9


Lote 124



Valeria Cruz Tel. (55) 5283 3140 ext. 3171 vcruz

mortonsubastas.com


ABIERTOS A CONSIGNACIÓN FOTOGRAFÍA Recibimos obras del periodo clásico, moderno y contemporáneo, fotografía de estudio, de técnicas antiguas o documental. Informes: Marcela Mena mmena@mortonsubastas.com Tel. (55) 5283 3140 ext. 6903 Julio Galindo Café San Francisco, 1999 Firmada Platino paladio 27.5 x 24.5 cm

mortonsubastas.com Cerro de Mayka 115, esq. Sierra Paracaima. Lomas de Chapultepec. Ciudad de México


SUSCRÍBASE A NUESTROS CATÁLOGOS RECIBA MÁS DE 30 EJEMPLARES DE COLECCIÓN AL AÑO, A DOMICILIO Arte Moderno y Contemporáneo | Antigüedades Libros y Documentos Antiguos y Contemporáneos Joyería y Relojes | Vinos de Colección y de Uso Diario Suscripción anual: CDMX y Área Metropolitana: $1,000 M.N. por tema Interior de la República: $1,500 M.N. por tema Informes: Alain Alba | aalba@mortonsubastas.com Tel. (55) 5283 3140 ext. 3422

mortonsubastas.com Blvd. de los Virreyes 155. Lomas de Chapultepec. Ciudad de México


LOS BIENES SE HICIERON PARA REMEDIAR LOS MALES VENDA SUS BIENES EN NUESTRAS SUBASTAS

POR QUÉ VENDER SUS OBJETOS EN MORTON

ABIERTOS A CONSIGNACIÓN PARA PRÓXIMAS SUBASTAS

34 años de experiencia nos respaldan | 8 departamentos especializados con 24 especialistas valuadores | Más de 950 catálogos publicados y distribuidos en México y el mundo | Más de 2,000 subastas | Toda una red de compradores, museos, universidades y coleccionistas privados a nivel nacional e internacional | SUBASTAS EN VIVO CON UN SUBASTADOR CONDUCIÉNDOLAS Y EN LÍNEA DE TIEMPO DETERMINADO | LA POSIBILIDAD DE OFERTAR EN PRESENCIA, EN LÍNEA O A TRAVÉS DE NUESTRO SISTEMA DE OFERTAS TELEFÓNICAS Y EN AUSENCIA

COLECCIONES COMPLETAS | ANTIGÜEDADES | PLATERÍA | ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO | OBRA GRÁFICA | FOTOGRAFÍA | JOYERÍA Y RELOJES FINOS | LIBROS Y DOCUMENTOS | VINOS Y DESTILADOS | MENAJES DE CASAS Envíe fotografías e información de las piezas que desee vender, o bien, concerte una cita previa

INFORMES Y CITAS: Xochitl Tovar | Tel. (55) 5283 3140 atencion.clientes@mortonsubastas.com

mortonsubastas.com


Términos de referencia para el catálogo PINTURA, GRABADO, DIBUJO, ACUARELA Y MINIATURA. *Una obra que aparece sólo con el nombre (s) o una designación reconocida de un artista, sin más información, es en nuestra opinión una obra de ese artista. Atribuido a: En nuestra opinión, podría tratarse de una obra del artista. Escuela de: Obra ejecutada en el taller del artista, posiblemente bajo su supervisión. Círculo de: Obra del periodo del artista, con influencia del mismo. Después de: Obra realizada en el estilo del artista pero en una fecha más reciente. Copia de: Copia (sin importar la fecha) de una obra del artista. Firmado (a): La obra está firmada por el artista. La adición de un signo de interrogación o comillas indica un elemento de duda.

PORCELANA, VIDRIO, CERÁMICA Y ALFARERÍA *Una pieza con el nombre de la fábrica de un lugar o región sin más información, en nuestra opinión proviene de ese lugar. Estilo: Una copia o imitación de piezas producidas en la fábrica, lugar o región mencionados. Matrimonio: Las dos piezas que no pertenecen al mismo juego. Fabricado del modelo: Objeto hecho en el molde maestro por el modelador y bajo su supervisión. Pintado por: La pieza puede ser atribuida al artista por razones de su estilo o forma. Con sellos o firma de: La pieza podría atribuirse al artista, la fábrica o el taller mencionados.

ESCULTURA Y ARTES DECORATIVAS *Una obra que aparece sólo con el nombre (s) o una designación reconocida de un artista, sin más información, es en nuestra opinión una obra de ese artista. Fundido de un modelo de: Obra realizada a partir de un modelo del artista, proveniente de su círculo y fundido durante su vida o poco tiempo después. Atribuido a: Obra probablemente realizada por el artista o su taller. Estilo: Obra del periodo del artista o de su taller y cercano a su estilo. Firmados o sellados: A nuestro parecer, podría tratarse de una pieza del artista o de su taller.

Las descripciones contenidas en este catálogo son realizadas conforme a lo dispuesto en el primer párrafo del Artículo 77 del la Ley Federal del Derecho de Autor. Este catálogo se realiza en ejecución del contrato de consignación correspondiente, para servir de guía en la subasta a efectuarse.


Guía para compradores Si usted no ha comprado antes en nuestras subastas, por favor lea las siguientes reglas de subasta. En cada catálogo aparece el directorio de todo el personal quien lo atenderá con gusto, así como el personal de los mostradores de la recepción y de la sala de ventas. Usted puede consultarnos y le responderemos a todas sus preguntas

I. GENERALES 1.

Morton Subastas, S.A. de C.V., en adelante denominada Morton, actúa únicamente como comisionista en la venta de bienes muebles propiedad de terceros, en virtud de contratos previamente celebrados con estos, de quienes se presume tiene la propiedad de los mismos.

2.

Los datos o contenidos en el catálogo de la subasta o cualquier otra declaración hecha acerca del autor de la obra, origen, edad, fecha, estado, autenticidad o precio de la misma, son responsabilidad única y exclusiva de sus propietarios.

3.

La subasta se llevará a cabo en moneda nacional y con la participación mínima de licitadores que previamente determine Morton.

II. LOTES 1.

Para efectos de la subasta se le denomina licitador, posible comprador o postor, en adelante denominado “Licitador”, a aquella persona que tiene la facultad de hacer ofertas por lotes en el transcurso de la subasta.

2.

Los bienes a subastar serán organizados en lotes integrados por uno o más bienes, en el orden y bajo la numeración que Morton indique.

3.

Los lotes serán descritos y en algunos casos incluidas sus fotografías en el catálogo para la subasta que elabore Morton.

4.

Los lotes serán exhibidos para su inspección, en el lugar designado para ello por Morton, cuando menos con tres días naturales de anticipación al de la celebración de la subasta, por lo que el personal de Morton estará a su disposición para mostrar en detalle cualquier lote.

5.

Los lotes serán subastados en el estado físico en que se encuentran en el momento de celebrarse la subasta por lo que NO se aceptarán devoluciones ni reclamaciones sobre daños, desperfectos o restauraciones, aunque estos no se hayan hecho constar en el catálogo de la subasta. Propóngase un precio máximo de compra para las piezas antes de que salgan a subasta. Esto le ayudará a comprar mejor. Si tiene duda sobre alguna pieza, por favor NO ofrezca, ya que si se le asigna deberá pagarla.

6.

Los valores estimados que aparecen impresos bajo las descripciones del catálogo son los precios aproximados que se espera sean obtenidos, sin incluir la comisión de la Casa de Subastas. No se proporciona estimado de precio de los lotes cuya salida sea menor de dos mil pesos M.N.

7.

Los lotes que se subastan se ofrecerán sujetos a un precio mínimo de venta previamente acordado entre el propietario y Morton, y sólo podrá ser modificado previo acuerdo por escrito entre los mismos.


III. OFERTAS PRESENCIALES Para hacer una oferta en la subasta, usted deberá registrarse acudiendo a la mesa de registro en presencia, mediante una hoja de registro establecida para ese fin. 1.

Como garantía a Morton, por el o los lotes que les sean adjudicados durante la subasta la contraprestación (Premium) y el impuesto correspondiente, deberá dejar un comprobante de tarjeta de crédito bancario o American Express, firmado a la orden de Morton Subastas, S.A. de C.V.

2.

Comisión al comprador (Premium): Corresponde al 20% sobre el precio de venta, más el 16% de IVA sobre dicha comisión, que serán incrementados al importe de la compra de cada lote. Ejemplo: precio de martillo $5,000 M.N. más comisión $1,000 M.N. más IVA $160 M.N., total de la factura a pagar $6,160 M.N.

3.

Una vez registrado el licitador y otorgada la garantía correspondiente, se le hará entrega de una paleta numerada que lo identificará con su hoja de registro y de la cual hará uso únicamente el licitador, ya que es individual e intransferible. Por esta razón es importante que la conserve durante todo el desarrollo de la subasta y la devuelva personalmente al abandonar la sala de subastas. Si se diera el caso de que no se le adjudicará ningún lote, se depósito en garantía le será devuelto en ese momento.

4.

Con la entrega de registro, el licitador queda obligado a pagar el precio del lote más el 20% por concepto de la contraprestación más el IVA correspondiente. Si el pago se efectúa con tarjeta de crédito bancario o American Express, se incrementará el 6.6% por concepto de comisión sobre el monto total del lote o los lotes que le hayan sido adjudicados, descontando lo que previamente se tomó como garantía.

5.

Para que los licitadores puedan hacer efectivas las pujas o aceptar una postura hecha por el martillero, bastará con levantar la paleta numerada. Por favor, hágalo con rapidez para que la dinámica de la subasta continúe. Las ofertas aumentan aproximadamente un 10% en cada puja.

6.

Se considera que el licitador que hizo efectiva la última puja, es decir la más alta, ha adquirido el bien que integra el lote subastado, en el momento en que no exista puja mayor y el martillero así lo manifieste.

IV. OFERTAS EN AUSENCIA Y OFERTAS EN LÍNEA 7.

Refiérase a las páginas de este catálogo: “Cómo se compra en subasta sin estar presente en en salón”

V. EXPORTACIÓN 8.

El comprador siempre deberá revisar si se requiere de autorizaciones, permisos o licencias de exportación o importación. Al participar en la subasta, acepta que es su sola responsabilidad obtener cualquier licencia, autorización o permiso de exportación o importación y que la negativa a cualquier permiso, autorización o licencia o cualquier retraso en obtenerlos, no justificará la rescisión de ninguna venta ni cualquier retraso en hacer el pago total de la propiedad adquirida. EL COMPRADOR RENUNCIA A REQUERIR CUALQUIER REEMBOLSO en cualquiera de los casos anteriormente mencionados. Las leyes locales pueden prohibir importar o exportar cierta propiedad y/o pueden limitar la reventa de alguna propiedad.

9.

Para mayores informes consulte: www.tramites.inah.gob.mx


AVISO DE PRIVACIDAD

FICHA DE REGISTRO PARA REALIZAR OFERTAS EN AUSENCIA

Los datos personales serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, la reglamentación respectiva y el aviso de privacidad están a su disposición en la siguiente liga http://www.mortonsubastas.com/formatos/Aviso_de_privacidad.pdf

Por favor, consulte el aviso de privacidad antes de proporcionar sus datos. ESTOY DE ACUERDO SI

NOMBRE DE SUBASTA FECHA

NÚMERO DE PALETA

AUTORIZA UNA PUJA MÁS SI

NO

OFERTA POR TELÉFONO

SI

NO

NOMBRE COMPLETO

NO

RECIBIÓ (REPRESENTANTE DE MORTON)

CALLE

No.

COLONIA

C.P.

ALCALDÍA / MUNICIPIO NOMBRE Y FIRMA

E-MAIL TELÉFONO

CELULAR

IDENTIFICACIÓN

FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN Acepto se me haga el cargo en garantía establecido de acuerdo a lo señalado en los requisitos del punto no. 8 letra C, reembolsable en el caso de que no se me adjudiquen los lotes. Acepto las condiciones del catálogo, las reglas de la subasta y del presente documento.

NÚM DE TARJETA DE CRED. NÚM DE SEGURIDAD NÚMERO SEGÚN

FECHA DE VENCIMIENTO DESCRIPCIÓN

FIRMA

Ciudad de México. a de

LÍMITE SUPERIOR DE OFERTA

CATÁLOGO

del año

Nota: Las ofertas en ausencia se recibirán hasta cuatro horas antes de la subasta.

Informes: ofertasenausencia@mortonsubastas.com Telephone. +52 (55) 5283 3140 Ext. 3148, 3149 y 3150

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

CONDICIONES PARA REALIZAR OFERTAS EN AUSENCIA AL FIRMAR LA FICHA DE REGISTRO DE OFERTAS EN AUSENCIA, USTED ACEPTA LO SIGUIENTE: 1. Las reglas y condiciones que aplican para las subastas en Morton Subastas, S.A. de C.V. (“Morton”) y/o las del catálogo, las cuales se encuentran a su disposición en Morton.

2. Que el personal de Morton haga efectivas las pujas en su nombre y representación en la subasta en la que se registra, por las piezas que se describen en la ficha de registro para ofertas en ausencia , hasta por la cantidad que aparece en el apartado “Límite superior de la oferta”.

a) Llenar completamente el presente documento y firmarlo de conformidad, indicando claramente el número de lote por el que desee ofrecer y la cantidad establecida con Límite Superior de la Oferta. b) Entregar firmado el presente documento al personal autorizado de Morton a más tardar a la fecha de celebración de la subasta y hasta cuatro horas antes de la misma, en el domicilio de Morton. c) Efectuar un depósito en garantía del cumplimiento de las obligaciones que pudiera llegar a tener como adquiriente, de acuerdo a lo siguiente:

LÍMITE DE OFERTA:

Subastas en Monte Athos: $20,000 M.N.

3. No están permitidas las ofertas en ausencia sin límite superior.

Subastas en Cerro de Mayka: $5,000 M.N.

RESPONSABILIDAD:

El monto de la garantía podrá ser cambiado por Morton sin previo aviso al cliente.

4. Que Morton en ningún caso y por ningún motivo es responsable que usted logre se le adjudique(n) la(s) pieza(s) por las que ofertó en ausencia. UNA PUJA MÁS:

5. Que en caso de que el monto máximo fijado por usted como Límite Superior de la Oferta para una pieza se iguale con la última puja de la sala, podrá autorizar una puja más, según lo establezca el recuadro denominado: “Autoriza una puja más”. En caso de que este recuadro no se haya requisitado, se entenderá que no acepta subir a la siguiente puja. ADJUDICACIÓN:

6. Que en caso de que existan dos o más ofertas en ausencia por la misma pieza y por la misma cantidad señalada como Límite Superior de la Oferta y no haya una puja superior en la sala, la pieza se adjudicará a la Oferta en Ausencia que se haya recibido primero en Morton. 7. Que el fallo de adjudicación lo emitirá Morton y será inapelable, por lo que Usted renuncia desde este momento a cualquier acción y/o derecho alguno para ejercer en contra de Morton y/o a quien sus derechos represente, por cualquier conflicto o controversia que surgiera por esta causa. REQUISITOS:

8. Que Morton no hará efectiva la Oferta en Ausencia si no cumple con los siguientes requisitos:

d) La garantía no podrá ser cubierta con tarjeta de débito, ya que en caso de no tener adjudicación alguna de los lotes, la devolución de la misma es demasiado complicada. CONDICIONES DE PAGO:

9. En caso de que se adjudique la pieza, pagar por el precio martillo, más el 20% por concepto de comisión, más el Impuesto al Valor Agregado sobre dicha comisión (16%). Si el pago se realiza a través de tarjeta de crédito o American Express, se cargará un 6.6% adicional al saldo que resulte de restar la garantía. Recuerde que usted tiene 3 días hábiles después de la subasta para liquidar el total de su compra y recoger los artículos adquiridos en el lugar de la subasta. OFERTAS POR TELÉFONO:

10. Las ofertas en ausencia también se recibirán por teléfono, previa entrega del presente documento firmado y enviado vía correo electrónico a Morton con cuando menos dos días hábiles antes de la fecha de la celebración de la Subasta, siempre y cuando el precio estimado de la pieza por la que oferta sea de $10,000.00 M.N. o mayor. CONFIDENCIALIDAD

11. La información aquí contenida se considera Confidencial, por lo que su divulgación está prohibida y da derecho al pago de daños y perjuicios que causen por este hecho.


ABSENTEE BID FORM

RECEPTION (MORTON STAFF ONLY)

AUCTION TITLE DATE

PALETTE NUMBER

ONE MORE BID AUTHORIZE

SI

NO

TELEPHONE BIDS SI

NO

FULL NAME ADRESS

NAME AND SIGNATURE

ZIP CODE

E-MAIL TELEPHONE

MOBILE

ID NUMBER DATE AND TIME OF RECEPTION I DO HEREBY ACCEPT THE CONDITIONS DESCRIBED IN THIS DOCUMENT AND CATALOGUES FOR THE AUCTION

CREDIT CARD SECURITY CODE

EXPIRING DATE

DESCRIPTION

LOT NUMBER

TOP LIMIT BID

SIGNATURE

(Date)

(Mexican Pesos)

MEXICO CITY

Please note: On the day of the auction last absentee bids are received 4 hours before the auction.

Telephone. +52 (55) 5283 3140 Ext. 3148, 3149 & 3150 Enquiries: ofertasenausencia@mortonsubastas.com

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

ABSENT BID TERMS AND CONDITIONS BY SIGNING THIS ABSENTEE BID REGISTRATION FORM YOU AGREE TO THE FOLLOWING TERMS AND CONDITIONS:

1. You agree to the terms and conditions that apply to the auctions at the Morton Subastas, S.A. de C.V. (Morton) premises and/or those described in the catalogues available at Morton. WHO MAKES THE BIDS:

2. Allow the personnel of Morton to make effective the bids on your behalf during the auction to which you are registered, and for the pieces only described herein, up to the amount inserted in the top limit bid. BIDS LIMIT:

a) This document should be duly filled in and properly signed for in the agreement section, making sure that is clearly entered the lot number of the piece you are interested in, and well stated your top limit bid for it. b) This document should be delivered only to the authorized personnel at latest the day of the Auction at the address of Morton in which the auction will be held. c) Allow a deposit as a guarantee for the payment of the piece and amounts generated by the adjudication of the piece. The deposit will be in the following amounts, and will be taken under the name of Morton. Auctions at Monte Athos Gallery: $20,000.00 MXP Auctions at Cerro de Mayka Gallery: $5,000.00 MXP.

3. Unlimited bids are not permitted.

The amount of the guaranty may be changed by Morton prior notice to the customer.

RESPONSIBILITY:

d) Guaranty may not be paid with a debit card since, in case of there is no awarding of lots, reimbursement would be too difficult.

4. In no case and by no means, Morton takes responsibility for the adjunction of the piece(s) for which you made absentee bids. ONE MORE BID:

5. In case the amount stated by you as the top limit bid for a piece is matched by the last bid made in the auction room, and if the option on the “One more bid authorized” section is chosen as “Yes”, you will then be allowed to place a higher bid for the piece. In case this option was chosen as “No” or left blank, your bid will be stopped. ASSIGNATION:

PAYMENT CONDITION:

9. If the piece is adjudicated to you, the price of the piece plus twenty percent of commission fee shall be paid, plus the corresponding VAT (16%) calculated over the commission. Payment made with credit card or any American Express card will incur an extra charge of 6.6%, added as a commission fee to the total amount to be paid for. BIDS OVER THE TELEPHONE:

6. In case that two or more absentee bidders appear for the same piece and for the same top limit bid stated, and in case there is not a higher bid in the auction room, the piece will be adjudicated to the absentee bid first received by Morton.

10. Absentee bids by telephone are welcome, previous delivery of the present document duly filled and signed is required, sent to Morton with at least two working days before the date of the auction if your bid is $10,000.00 MXP or more. Long distance calls to and for the auction should be made by yourself.

7. The decision for the adjudication will be decided by Morton, and thus, will be unappealable. By signing this form you agree to not taking any legal action against Morton or its representatives if any conflict or dispute arise due to disagreement.

11. Information contained herein is deemed Confidential, and its disclosure is prohibited, entitling the payment of damages and looses caused by this fact.

REQUIREMENTS

8. Morton will not make effective the Absentee Bid if the following requirements are not met:

CONFIDENTIALITY


CALENDARIO DE SUBASTAS

MONTE ATHOS Se llevan a cabo exposiciones y subastas de: Antigüedades, Arte Moderno y Contemporáneo, Joyería y Relojes, Vinos de Colección y Uso Diario. Se consignan piezas de Joyería y Relojes para venta en subasta.

OCTUBRE D

Monte Athos 179 Col. Lomas de Chapultepec 11000, Ciudad de México Tel. + 52 (55) 5283 3140

L

M

M

J

V

S

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

BLVD. DE LOS VIRREYES

18

19

20

21

22

23

24

Se consigna ocho semanas antes de la fecha de subasta o antes si es posible: Antigüedades, Arte Moderno y Contemporáneo, Libros y Documentos, Vinos de Colección y Uso Diario.

25

26

27

28

29

30

Blvd. de los Virreyes 155 Col. Lomas de Chapultepec 11000, Ciudad de México Tel. + 52 (55) 5283 3140

CERRO DE MAYKA Subastas de Oportunidades Subastas de Arte Decorativo y todo tipo de artículos que visten y decoran el hogar. También se consigna desde menajes completos hasta objetos sencillos, que pueden ser aceptados durante la semana anterior a la Subasta; le pedimos consulte con nuestra oficina de consignación. Se llevan a cabo exposiciones y subastas de: Libros y Documentos, Obra Gráfica y Fotografía. Cerro de Mayka 115. esq. Sierra Paracaima Col. Lomas de Chapultepec 11000, Ciudad de México Tel. + 52 (55) 1100 1530

SUBASTAS EN VIVO, A PUERTA CERRADA (SIN PÚBLICO), CON UN SUBASTADOR CONDUCIÉNDOLA Martes 20 5:00 p.m. | Salón Cerro de Mayka

Subasta de la Colección de una Biblioteca Mexicana

Jueves 22 6:00 p.m. | Salón Monte Ahtos

Subasta de Antigüedades. Incluye Colección de Retrato Miniatura de Europa y México, Plata Virreinal y Relicarios

Miércoles 27 6:00 p.m. | Salón Monte Ahtos

Subasta de Joyería y Relojes

Miércoles 28 6:00 p.m. | Salón Cerro de Mayka

Subasta de Obra Gráfica. Incluye Sección de Carteles del Taller 75 Grados de Arturo Negrete

Jueves 29 6:00 p.m. | Salón Cerro de Mayka

Subasta de Fotografía. Incluye Sección de Vanguardia y Documental

CONSTITUYENTES Se consigna ocho semanas antes de la fecha de subasta o antes si es posible: Libros y Documentos. Av. Constituyentes 910 Col. Lomas Altas 11950, Ciudad de México Tel. + 52 (55) 5283 3140

OFERTAS EN AUSENCIA

SUBASTAS EN VIVO, CON UN SUBASTADOR CONDUCIÉNDOLA AFORO MÁXIMO DE 15 PERSONAS Sábado 10 y 24 11:00 a.m. | Salón Cerro de Mayka

Subasta de Oportunidades

SUBASTAS EN LÍNEA DE TIEMPO DETERMINADO PARTICIPE EN www.mortonsubastas.com

Las ofertas en ausencia se recibirán hasta cuatro horas antes de la subasta.

Del 7 al 17 de octubre

Subasta de Oportunidades 1060

Blanca Sánchez ofertasenausencia@mortonsubastas.com Tel. + 52 (55) 5283 3140 ext. 3148, 3149 y 3150

Del 14 al 24 de octubre

Subasta de Oportunidades 1061

Del 28 de octubre al 7 de noviembre

Subasta de Libros de Arte y Arquitectura de la Colección del Ing. Don Lorenzo Zambrano.

INTERIOR DE LA REPÚBLICA

SUJETO A CAMBIO POR CONTINGENCIA

Lo asesoramos en el proceso de compra o venta en subasta. Se consignan piezas para incluirse en las subastas que se llevan a cabo en la cd. de México. Monterrey, N.L. Río Mississippi 220 - C esq. Río Salinas Col. Del Valle (Centrito Valle). 66220, San Pedro Garza García, N.L. Tel. + 52 (81) 8335 1917 Guadalajara, Jal. Francisco Zarco 2384 Col. Ladrón de Guevara 44600, Guadalajara, Jalisco Tel. + 52 (33) 3630 2325

SÍGANOS EN: MortonSubastas

@morton_subastas

@Morton_Subastas

MortonSubastas 183


Cerro de Mayka 115. Col. Lomas de Chapultepec C.P. 11000 Ciudad de MĂŠxico Tel. (55) 5283 3140

184

mortonsubastas.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.