Subasta de Charrería y Tauromaquia

Page 1

Subasta de Charrería y Tauromaquia Incluye la Colección de Óleos de La Tauromaquia en México de Antonio Navarrete y una importante selección de Antigüedades Martes 15 de marzo de 2016, 6:00 p.m.




.. .. ..

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Don Luis López Morton Ing. Sergio Autrey Maza Lic. José Calderón Muñoz de Cote Lic. Flavio J. Díaz Tueme Mtro. Carlos Noriega Arias Ing. Dan Ostrosky Shejet

DIRECTORIO

Director General Luis C. López Morton

. . . .

.

eorozco@mortonsubastas.com

Administración y Finanzas Horacio Rodríguez

hrodriguez@mortonsubastas.com

Planeación Estratégica Vivian Gorinstein

Operaciones

Rafael Perusquía

vgorinstein@mortonsubastas.com

rperusquia@mortonsubastas.com

Autos y Camiones Aída Alanís Lara

aalanis@mortonsubastas.com

CONSIGNACIÓN Antigüedades Carlos Millán

Arte Moderno y Contemporáneo Pilar Alfonso

Joyería y Relojes Alejandra Rojas

Libros Antiguos y Contemporáneos Jesús Cruz

Vinos de Colección y Uso Diario Antonio Villa

Oportunidades Adriana Navarro

Empeños Giselle Beltrán

Monterrey Samuel Campillo

DEPARTAMENTO DE ANTIGÜEDADES Gerente de Departamento Carlos Millán

Especialistas Miguel Aguilar Eduardo Renaud

Catalogadora Fernanda Becerril

Atención a Clientes Ixchel Lozano

INFORMES Tel. + 52 (55) 5283 3140 atencion.clientes@mortonsubastas.com 2 MORTON, CASA DE SUBASTAS

mortonsubastas.com


Subasta de Charrería y Tauromaquia Incluye la Colección de Óleos de la tauromaquia en México de Antonio Navarrete Martes 15 de marzo de 2016, 6:00 p.m.

EXPOSICIÓN Del 7 al 15 de marzo Lunes a viernes de 10:00 a.m. a 6:30 p.m. Sábado de 10:00 a.m. a 12:30 p.m. Monte Athos 179 Col. Lomas de Chapultepec Ciudad de México,11000

Portada: Lote 134 Contraportada: Lote 190 Portadilla: Lote 41 Informes Atención a clientes atencion.clientes@mortonsubastas.com Tel. 5283 3140

Para quienes quieran adquirir la colección completa de La Tauromaquia en México de Antonio Navarrete, se ofrecerán primero las 144 piezas en un solo lote, si no hay interés se procederá a su subasta individual. Informamos a nuestros clientes que la comisión de comprador es del 20% más IVA. Se recibirán ofertas en ausencia hasta cuatro horas antes del inicio de la subasta. Los precios publicados en este catálogo fueron establecidos tomando en cuenta el tipo de cambio de $17.00 (diecisiete pesos 00/100 m.n.) por dólar americano. En caso de que el tipo de cambio mencionado se incremente en un porcentaje equivalente o mayor al 10% (diez por ciento), se hará un ajuste de manera tácita a los estimados de los precios de venta publicados en pesos (mexicanos), de acuerdo al tipo de cambio que publique el Banco de México, en el Diario Oficial de la Federación, el día de la subasta. Morton Casa de Subasta toma el tipo de cambio oficial, emitido por el Banco de México.

mortonsubastas.com


¿CÓMO SE COMPRA EN SUBASTA? ¡BIENVENIDO! Usted está entrando al mundo de las subastas, un mundo donde es emocionante adquirir antigüedades, arte, joyas, muebles y muchas cosas más. Algunas personas creen que la subasta es un proceso complicado... ¡sorpresa! entrar a comprar a una subasta es muy sencillo y no se requiere invitación, inscripción, ni nada de eso. Únicamente acuda, disfrute el momento y dese el placer de llevarse eso que tanto le gusta. Aquí le damos unos consejos para que lo disfrute desde la primera vez...

¿LA SUBASTA ESTÁ ABIERTA AL PÚBLICO? Sí, la subasta es un evento público y gratuito. Usted es bienvenido sin necesidad de invitación, incluso si no está seguro de que adquirirá un lote. (Lote: cualquiera de las piezas o conjunto de piezas que se subastarán, tiene un número y aparece en el catálogo correspondiente).

¿QUÉ DEBO HACER ANTES DE LA SUBASTA? Usted puede asistir antes de la subasta a la exposición, donde podrá ver las piezas que se van a subastar. Es muy recomendable comprar el catálogo, porque en él se encuentra la descripción detallada y fotos de cada lote. El día de la subasta, al registrarse en la recepción le entregarán un número de paleta para hacer posturas; es decir, una paleta de plástico con un número que será levantada cada vez que usted quiera ofrecer una cantidad para adquirir un lote. En el registro se le solicitará su nombre, dirección y un depósito en garantía para sus compras (en efectivo o tarjeta).

¿QUÉ SIGNIFICAN LOS PRECIOS ESTIMADOS QUE APARECEN EN EL CATÁLOGO? Generalmente el catálogo muestra dos precios: un estimado bajo y uno alto. El lote puede venderse por debajo del estimado bajo (si el consignante no ha fijado un precio mínimo) y puede venderse por arriba del estimado alto en el momento de la subasta.

¿CÓMO FUNCIONA LA SUBASTA? Cuando salga a remate el lote que usted desea adquirir, simplemente levante la paleta que le fue asignada cuando el subastador proponga el precio de venta en subasta y usted esté de acuerdo con dicha cantidad. El subastador continuará elevando el precio mientras haya personas que sigan ofreciendo por el mismo lote. El último precio indicado por el subastador al dejar caer el martillo es el precio de martillo, y esa es la cantidad más la comisión (20%), más el IVA de la comisión, lo que usted pagará por el lote adquirido.


¿CÓMO SE COMPRA EN SUBASTA SIN ESTAR PRESENTE EN EL SALÓN? ¿SE PUEDEN HACER OFERTAS SIN ASISTIR AL SALÓN DE SUBASTAS?

El formato de ofertas en ausencia se encuentra en la última página de este catálogo

Sí, existen dos sencillas formas de hacer ofertas en ausencia: • Por escrito. Usted llena el formato de ofertas en ausencia, indica el número de lote o lotes que desea, así como la oferta máxima que quiere hacer por cada uno de ellos. Así, uno de nuestros representantes estará haciendo las ofertas en su nombre y representación. • Por teléfono. Previamente a la subasta, usted elige el lote o lotes por los que hará sus ofertas. Al momento que el lote salga a remate, uno de nuestros representantes se comunicará con usted y así estará pasando sus ofertas al subastador.

OFERTAS EN AUSENCIA El personal autorizado por Morton podrá hacer efectivas las pujas en representación de los licitadores, sin ningún cargo para el licitador y de acuerdo a las siguientes reglas: 1. El licitador podrá hacer llegar su postura a Morton hasta cuatro horas antes de celebrarse la subasta, mediante la entrega de la ficha de registro para ofertas en ausencia directamente en nuestras oficinas, con acuse de recibo, por medio de fax o bien por correo electrónico a la siguiente dirección: ofertasenausencia@mortonsubastas.com, el formato está a su disposición en nuestras oficinas así como en el catálogo de la subasta. 2. Será necesario que Morton haya recibido las posturas del licitador, señalando un monto máximo como límite de cada puja. 3. En el caso de que el límite máximo fijado por el licitador en ausencia se iguale con la última puja de la sala, se autoriza a Morton a subir a la siguiente puja por cuenta del licitador en ausencia; de lo contrario el licitador presente en la sala tendrá la prioridad sobre el lote. Esta información se considera confidencial. 4. Como garantía de pago, en el caso de que el licitador se presente en Morton para registrar ofertas en ausencia deberá firmar un comprobante de tarjeta de crédito bancario o American Express a la orden de Galerías Louis C. Morton, S.A. de C.V. 5. Los lotes se adjudicarán al precio más bajo que permitan las demás pujas o posturas aceptadas en la sala. 6. En caso de que hubiera dos o más licitadores en ausencia, con ofertas por el mismo lote y por la misma cantidad, se adjudicará el lote al licitador cuya oferta haya sido presentada primero en día y hora. En lo demás, son aplicables todas las reglas de la subasta. 7. Morton NO es responsable si alguna de las ofertas en ausencia no se logra realizar. 8. Morton NO acepta ofertas sin límite.

OFERTAS POR TELÉFONO 1. Pueden hacerse ofertas vía telefónica en el salón de subastas durante el desarrollo de la subasta, presentando una solicitud por escrito y entregada a Morton por lo menos con dos días hábiles de anticipación siempre y cuando la cifra sea mayor a $10,000.00 por cada lote de su interés. Las condiciones para hacer efectivas las pujas, son las mismas que para ofertas en ausencia. Puede hacernos llegar sus ofertas y demás documentos vía fax o bien a la dirección electrónica: ofertasenausencia@mortonsubastas.com 2. No se aceptarán ofertas por telefono que no tengan postura, ni menores a $10,000.00


INFORMACIÓN IMPORTANTE • • • • • •

• • •

• • •

El martillero podrá abrir la puja de cualquier lote colocando un precio a nombre de un vendedor. El subastador podrá pujar por el lote en nombre del vendedor, hasta el precio de reserva, por medio de pujas sucesivas o consecutivas, o colocando pujas en respuesta a otros compradores. El transporte es por cuenta del comprador. Todas las piezas se venden en el estado en que se encuentran, favor de revisarlas bien antes de comprar; si tiene alguna duda no compre. Todas las piezas incluidas en este catálogo, están revisadas y muchas de ellas autentificadas tanto por los propietarios o por algún experto. Por favor si tiene dudas o requiere más información estamos a sus órdenes y le asistiremos en lo más que podamos aclarar. De acuerdo a lo establecido en el Artículo 16, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y el Artículo 37 de su Reglamento; es necesario realizar el trámite INAH-00-005 para obtener el PERMISO DE EXPORTACIÓN TEMPORAL O DEFINITIVA DE MONUMENTOS O BIENES MUEBLES HISTÓRICOS. Para realizar dicho trámite es necesario ingresar a www.tramites.inah.gob.mx en la opción de Exportación y Transporte. Si por alguna razón nuestra descripción no es de su entera satisfacción, usted puede revisar las piezas previamente a la subasta y traer a su experto dentro del horario de exposición. Los precios estimados son en pesos mexicanos. Los precios publicados en este catálogo fueron establecidos tomando en cuenta el tipo de cambio de $17.00 (diecisiete pesos 00/100 m.n.) por dólar americano. En caso de que el tipo de cambio mencionado se incremente en un porcentaje equivalente o mayor al 10% (diez por ciento), se hará un ajuste de manera tácita a los estimados de los precios de venta publicados en pesos (mexicanos), de acuerdo al tipo de cambio que publique el Banco de México, en el Diario Oficial de la Federación, el día de la subasta. Morton Casa de Subasta toma el tipo de cambio oficial, emitido por el Banco de México. En los lotes que no llevan estimado, la salida está por abajo de $2,000.00 M.N. Si por alguna razón no puede pasar a liquidar en el tiempo ya mencionado, haremos efectivo el cargo a la tarjeta de crédito, más su porcentaje correspondiente. Compras por debajo de $10,000.00 M.N., se cargarán el mismo día a la tarjeta de crédito más su porcentaje de comisión de la subasta.

Morton, Casa de Subastas le proporciona factura por el Premium y el IVA correspondiente.

Una vez hecha la factura no hay cambio de nombre.

Si se le asigna un lote en la subasta no hay devoluciones ni reclamaciones.

RETIRE SUS PIEZAS COMPRADAS EN SUBASTA A TIEMPO Las piezas de esta subasta se deberán recoger en los siguientes días y horarios, en Monte Athos 179. Lomas de Chapultepec: Miércoles 16 de marzo de 9:30 a.m. a 2:30 p.m. y de 4:00 a 6:30 p.m. Jueves 17 de marzo de 9:30 a.m. a 2:30 p.m. y de 4:00 a 6:30 p.m. Viernes 18 de marzo de 9:30 a.m. a 2:30 p.m. y de 4:00 a 6:30 p.m. Si no son recogidos en este plazo tendrán un cargo del 10% mensual sobre la reserva.


LA SUBASTA 1. Al iniciar la subasta, el martillero indicará el lote a ser subastado, ya sea por medio del número que corresponda de acuerdo al catálogo de la Subasta o dando lectura a la descripción, las características y el precio de salida. 2. La subasta de cada lote se iniciará cuando el martillero pregone el precio de salida del mismo y entonces los licitadores podrán hacer efectivas las pujas o aceptar la postura ofrecida por el martillero. El martillero podrá abrir la puja de cualquier lote colocando un precio a nombre de un vendedor. El martillero podrá pujar por el lote en nombre del vendedor, hasta el precio de reserva, por medio de pujas sucesivas o consecutivas, o colocando pujas en respuesta a otros compradores. 3. Para que el martillero adjudique un lote, será necesario que no haya pujas que mejoren la anterior; por lo tanto el precio mencionado por el martillero constituirá el precio de martillo o de venta que deberá pagar el licitador. 4. Las pujas, es decir, la cantidad que el licitador ofrece respecto a la postura anterior o al precio de salida, se regirán dentro de los siguientes parámetros:

PRECIO DE SALIDA

INCREMENTO DE LA PUJA

DE:

A:

$100

$1,000

$100

$1,000

$5,000

$200 $500 $800

$5,000

$10,000

$500

$10,000

$20,000

$1,000

$20,000

$50,000

$2,000

$50,000

$100,000

$5,000

$100,000

En adelante

$10,000

5. La persona a la que el martillero adjudique el lote, se convierte en el propietario del mismo, como consecuencia deberá pagar lo siguiente: a. El precio de venta o de martillo del lote subastado. b. La cantidad equivalente al 20% del precio mencionado en el punto (a) por concepto de comisión (Premium). c. El Impuesto al Valor Agregado sobre la comisión. d. En caso de que el pago se efectúe con tarjeta de crédito bancario o American Express, se agregará el 6.6% sobre el monto total, por concepto de comisión por el uso de tarjeta de crédito. 6. Como consecuencia de la adjudicación del bien, personal de Morton presentará al comprador una hoja de adjudicación y un estado de cuenta y realizará el cierre del comprobante de la tarjeta de Crédito Bancario o American Express, según sea el caso.

7. El transporte corre por cuenta del comprador. 8. Compras menores de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.) se cargarán el mismo día a la tarjeta de crédito, más el porcentaje de comisión de la subasta, el I.V.A. correspondiente y el cargo por uso de tarjeta. 9. Si requiere factura a nombre de su Compañia, favor de solicitar al momento de liquidar, mostrando el Registro Federal de Causantes. NO habrá cambios en las facturas. 10. Una vez adjudicado un lote no se aceptan reclamaciones ni cancelaciones. 11. La mercancía se subasta, adjudica y entrega en las condiciones en que se encuentra, por lo que le recomendamos acudir a nuestras exhibiciones o verificar plenamente que el lote a subastar reúna las condiciones y características de su interés.


8 MORTON, CASA DE SUBASTAS

Lote 12


La charrería y la tauromaquia en México son dos prácticas que se han desarrollado paralelamente a lo largo de la historia nacional; mismas que se han engalanado y representado en innumerables ocasiones con magnificencia y precisión por medio de la representación de sus suertes, sus triunfos, modas y recursos que han enriquecido la cultura mexicana. En Morton Casa de Subastas hemos querido compartir estas tradicionales prácticas tan enraizadas en nuestra identidad por medio de nuestra “Subasta de Charrería y Tauromaquia”. Para esta ocasión incluimos una colección de óleos de la Tauromaquia en México del maestro Antonio Navarrete, un compendio de 144 óleos que narran de manera soberbia la historia de la tauromaquia en nuestro país, desde la llegada del ganado a América hasta los años noventa del siglo pasado, piezas de gran manejo técnico entre color y composición. También contaremos con piezas de otros grandes exponentes de la pintura taurina, tanto mexicanos como extranjeros, como lo fueron el maestro Carlos Ruano Llopis, Francisco “Pancho” Flores, Ramón Espino Barros y Luis Solleiro, por mencionar sólo algunos. Así mismo hemos querido complementar esta exposición de figuras de la fiesta brava con cabezas de toro de lidia que dieron el triunfo a personajes ilustres del ruedo como Guillermo Capetillo y David Liceaga. Otras piezas de colección como un capote de paseo del matador Lorenzo Garza, así como publicaciones especiales y muy interesantes como Toros y Toreros del pintor Pablo Picasso y manuales para reforzar las prácticas taurinas y charras. Para los amantes de la charrería, ponemos a su disposición una selección de óleos e ilustraciones con suertes charras como las del Maestro Salvador

Carreño y muchas otras ilustraciones que muestran la mancuerna caballo - toro, dupla que ha engalanado el ejercicio charro desde sus comienzos. Igualmente tallas en marfil y obsidiana, esta última constituye la figura de un charro negro lazando. Contamos también con el retrato de uno de los ídolos nacionales que mejor representa la figura del charro en el imaginario patrio “Jorge Negrete”, así como un amplio conjunto de objetos que rodean esta práctica. Del mismo modo destacan dos acuarelas del artista viajero alemán Paul Fischer, la primera se trata de una escena charra –representación poco común en su producción– y la segunda, una vista de Xochimilco donde el autor plasmó su amplio conocimiento y destreza mediante el manejo del color a través de cada pincelada. Igualmente, nos complace presentar una colección de objetos científicos de los siglos XIX y XX, instrumentos de importantes marcas productoras que contextualizan y representan los momentos de cambio y desarrollo tecnológico propios de su tiempo. Encontrará piezas como microscopios, catalejos, globos terráqueos y celestes, entre otros artículos que cautivarán su interés y estimularán su imaginación. Como en todas nuestras Subastas de Antigüedades incluimos piezas que ya son parte de nuestra impronta característica como el arte virreinal, del cual destacamos el “Sueño de San José” donde podemos observar la influencia del distinguido pintor novohispano Nicolás Rodríguez Juárez y su taller. Finalmente contamos con la habitual sección de tallas en marfil, mobiliario europeo y mexicano de estilo, objetos curiosos, arte decorativo, platería y otros artículos, como siempre elementos que enamoran a nuestros coleccionistas y al público en general.

Morton Casa de Subastas

ANTIGÜEDADES 9



1

CAPOTE DE PASEO DE LORENZO GARZA MÉXICO, SIGLO XX. Elaborado en seda con bordados de hilo de oro y policromado, con motivos florales y la imagen del rostro de Cristo crucificado en un nicho. Enmarcado con marialuisa de terciopelo color rojo. Detalles de conservación y estructura en el marco. Dimensiones: capote 98 x 182 cm, enmarcado 140.5 x 218 cm

$12,000.00-$18,000.00 M.N.

2

TORO FR ANCIA, PRINCIPIOS DEL SIGLO XX. Fundición en bronce plateado, con base con cubierta de malaquita. Detalles de conservación. Dimensiones: 14.5 x 25 x 11 cm

$8,000.00-$15,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 11


3

4

5

6

3

4

Pelaje negro y café, base de madera. Detalles de conservación.

Pelaje negro, base de madera. En los cuernos están marcadas las letras “M” y “N”. Detalles de conservación y estructura.

CABEZA DE TORO DE LIDIA MÉXICO, SIGLO XX.

$5,000.00-$8,000.00 M.N. 5

CABEZA DE TORO DE LIDIA GANADERÍA SAN MARTÍN. “SIEMPRE JUNTOS”. MÉXICO, SIGLO XX. Pelaje negro, base de madera. Referencia en la parte posterior Detalles de conservación.

$5,000.00-$8,000.00 M.N.

CABEZA DE TORO DE LIDIA MÉXICO, SIGLO XX.

$5,000.00-$8,000.00 M.N. 6

CABEZA DE TORO DE LIDIA GANADERÍA XAJAY. MÉXICO, SIGLO XX. Lidiado por GUILLERMO CAPETILLO. Pelaje negro con mechones cafés, base de madera. Placa con la leyenda: “PLAZA DE TOROS “MÉXICO” 3 De Noviembre de 1996 INAUGURACIÓN DE LA TEMPORADA GRANDE 2° #458 “Mita y Mita” 467 Kgs...”. Fernando Landa taxidermista. Detalles de conservación.

$5,000.00-$8,000.00 M.N.

12 MORTON, CASA DE SUBASTAS


7

CABEZA DE TORO DE LIDIA GANADERÍA CARLOS CUEVAS “AZAFR ANERO” MÉXICO, SIGLO XX. Lidiado por DAVID LICEAGA. Pelaje de color negro, base de madera. Con la placa con la leyenda: “...No. 84 DE “CARLOS CUEVAS” TORO EXTRAORDINARIO DE BANDERA LIDIADO EN 5TO LUGAR, EN LA PLAZA DE TOROS “EL TOREO” DE MÉXICO, D.F. EL 26 DE ABRIL DE 1942, POR EL MATADOR DE TOROS... ALTERNANDO MANO A MANO CON EL DIESTRO CARLOS VERA “CAÑITAS” EJECUTANDO ARTÍSTICA E HISTÓRICA FAENA, Y A PETICIÓN DEL PÚBLICO SE LE CONCEDIERON OREJAS, RABO, Y DOS VUELTAS AL RUEDO, Y UNA MAS EN COMPAÑIA DEL GANADERO , SR. CARLOS CUEVAS Y EL BRAVO AZAFRANERO”. José Fuentes de María taxidermista. Detalles de conservación y estructura.

$5,000.00-$8,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 13


8

FIRMADO FR ANCISCO “PANCHO” FLORES (MÉXICO, 1919 - 1984) TORO EN CAMPO ABIERTO. Tinta sobre papel. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 23.5 x 32.5 cm

$7,000.00-$12,000.00 M.N.

9

LOTE DE PROGR AMAS DE CORRIDAS DE TOROS MÉXICO, PRIMER A MITAD DEL SIGLO XX. Impresión en papel. A)”Plaza de Toros de Meoqui”. Con motivo de las fiestas de San Pedro y San Pablo, 28, 29 y 30 de junio de 1914, en Chihuahua. Matadores: Salvador Figueroa “Rancherito” y Francisco Herrera “Herrerita”. Ganaderías: Santa Gertrudiz, Rancho Viejo, Bachimba y Humboldt. B)“Plaza de toros de C. Camargo, Chihuahua”. Inauguración de la Temporada de Corridas Formales, 17 mayo de 1914. Matadores: Salvador Figueroa “Rancherito” y la presentación de la “Cuadrilla Juvenil Mexicana”. Ganadería de la Hacienda “Las Escobas”. C) Programa de Plaza de Toros de San Luis Potosí”. Corrida extraordinaria, 29 de noviembre de 1914. Matadores: Rafael González “Alcántara”, Alfredo Fernández “Montañés” y Salvador Figueroa. Toros de la Ganadería Valumbroso. Detalles de conservación. Dimensiones: 40 x 15, 45.5 x 20.5, 60 x 26.5 cm cada uno. Piezas: 3.

$4,000.00-$6,000.00 M.N.

14 MORTON, CASA DE SUBASTAS


10

FR ANCISCO “PANCHO” FLORES (MÉXICO, 1919 - 1984) JESÚS SOLÓRZANO EN SUPERIOR MEDIA VERÓNICA AL TORO “REDACTOR” DE ZACATEPEC. Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación, reentelado. Dimensiones: 48 x 57 cm

$25,000.00-$40,000.00 M.N.

11

FR ANCISCO “PANCHO” (MÉXICO, 1919 - 1984) FIESTA TAURINA.

FLORES

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 78 x 39 cm

$50,000.00-$80,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 15


12

R AMÓN ESPINO BARROS (MÉXICO, 1918 - 2000) RETR ATO DE CARMEN AMAYA / RETR ATO DE CABALLERO. Óleo sobre tela adherido a tablero. Firmados. Los dos fechados, uno “30 5 39” y el otro “Mex. 1940.” El de Carmen Amaya con la leyenda en la parte posterior: “Carmen Amaya (BAILAORA DE FLAMENCO) por Ramón Espino Barros 1940 (en el estudio de Carlos Ruano Llopis)”. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 28.5 y 34 x 27 cm respectivamente. Piezas: 2.

$15,000.00-$20,000.00 M.N.

13

ENCIERRO DE TOROS ESPAÑA, SIGLO XIX Óleo sobre tela. Detalles de conservación y estructura en el marco. Dimensiones: 34 x 48 cm

$12,000.00-$20,000.00 M.N.

16 MORTON, CASA DE SUBASTAS


14

TIENTA A CAMPO ABIERTO ESPAÑA, SIGLO XX. Óleo sobre tablero. Detalles de conservación. Dimensiones: 25.5 x 50 cm

$5,000.00-$8,000.00 M.N.

15

ACOSO Y DERRIBO ESPAÑA, CA. 1900. Óleo sobre tela. Ligeros detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 59 x 107 cm

$25,000.00-$50,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 17




Lote 17


Carlos Ruano Llopis La proeza de representar artísticamente escenas tan sensibles como las de tauromaquia, es una destreza que pocos pintores han sabido plasmar y tratar con tal delicadeza y pericia como lo hizo el pincel del maestro Carlos Ruano Llopis. Originario del modesto pueblo de Orba, en la comunidad de Valencia, nació en 1878. Durante su infancia, el joven Ruano Llopis destacó por su inconmensurable talento dentro del contexto académico y su facilidad para las destrezas artísticas, siendo el dibujo una de sus principales virtudes. Con el pasar del tiempo, su capacidad creativa habría de acrecentarse al punto de llevarle ante las aulas de la Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia donde perfeccionó su técnica y posteriormente desarrollaría su identidad plástica y afición más entrañable, la tauromaquia. Múltiplemente galardonado por su pericia, fue merecedor de una beca para perfeccionar sus estudios artísticos en Italia; no obstante, su inconmovible nexo con la cultura ibérica permeó en él hasta su regreso. De vuelta en España, se desarrolló como ilustrador de carteles taurinos en un taller litográfico local donde se daría a conocer. Incluso se dice que a su vuelta enfrentaría

la disyuntiva de continuar su carrera artística o incursionar activamente en los ruedos. Numerosos fueron sus trabajos como ilustrador en los principales carteles, periódicos y libros taurinos de Madrid y Valencia, llegando a catapultar su obra dentro del mercado de arte y con los coleccionistas –que le buscaron para la realización de retratos–. Dentro de su extensa trayectoria, el maestro Ruano Llopis tuvo varias exposiciones colectivas e individuales en España y Latinoamérica, siendo la muestra de 1933 una de sus más exitosas, a realizarse en la Ciudad de México donde rápidamente cautivó la mirada de más de un seguidor afecto a la Fiesta Brava y su particular técnica de representación. Su impacto en América fue tal, que llegaría a ser buscado para la elaboración de escenografías taurinas para los principales filmes estadounidenses de la época. El ocaso de su vida se vería invadido por la añoranza de su tierra, la cual nunca llegaría a concretarse pues muere en México en los albores de la década de los años cincuentas. En nuestra próxima Subasta de Antigüedades tenemos el gusto de incluir magistrales piezas del maestro Carlos Ruano Llopis.

ANTIGÜEDADES 21


16

CARLOS RUANO LLOPIS (ESPAÑA, 1878 - 1950) “BAILAOR AS CON PANDERO”. Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 71 x 110 cm

$90,000 - $150, 000 M.N.

22 MORTON, CASA DE SUBASTAS


17

CARLOS RUANO LLOPIS (ESPAÑA, 1878 - 1950) MAJA EN LA PLAZA DE TOROS. Óleo sobre tela. Firmada. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 188 x 108 cm

$130,000.00 - $200,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 23


18

CARLOS RUANO LLOPIS (ESPAÑA, 1878 - 1950) “DOS CASTIZAS” / BAILAOR AS. Óleo sobre tela. Firmados y uno referido “DOS CASTIZAS” (referencia posterior). Detalles de conservación. Dimensiones: 30 x 19 y 30 x 19 cm respectivamente. Piezas: 2.

$25,000.00-$40,000.00 M.N.

24 MORTON, CASA DE SUBASTAS


19

LUIS SOLLEIRO (MÉXICO, 1915 - 1986) TORO EN DEHESA. Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 58.5 x 79 cm

$40,000.00-$60,000.00 M.N.

20

LUIS SOLLEIRO (MÉXICO, 1915 - 1986) DERECHAZO. Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 54 x 78.5 cm

$40,000.00-$60,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 25


COLECCIÓN HISTORIA DE LA TAUROMAQUIA EN MÉXICO DE ANTONIO NAVARRETE En la vida humana hay varios momentos en que el hombre debe tomar “la vida por los cuernos” y arrojarse a la emoción que conlleva el enfrentarse a un momento definitivo, para el cual debe centrar todo su valor y bravura viendo la muerte cara a cara. Uno de estos instantes es aquel donde el torero y el toro deciden realizar una danza donde sólo uno sale victorioso y su honor se eleva hacia los grandes. Si bien es cierto que la tauromaquia tiene sus raíces en España, es en América donde tuvo un desarrollo paralelo y con el tiempo fue formándose una cultura propia. Desde que los conquistadores se establecieron se apresuraron a la crianza del ganado, ya que uno de los mejores modos de pasar el tiempo fue la lidia de vaquillas y toros. La mezcla de las culturas también permeó en el toreo y aunque en algún momento esta práctica se reservó a las clases altas, con el tiempo fue absorbida por el resto de los estratos sociales hasta convertirse en una práxis del espíritu nacional: la exaltación del hombre de campo que gustaba de mostrar su valor y entereza ante un animal como el toro. Una de las primeras haciendas y de mayor renombre fue la de un primo de Cortés, Juan Gutiérrez Altamirano, conocida como “Atenco” y que dio un sinfín de toros bravíos a la historia de México. Cada época tuvo sus prácticas y la tauromaquia no fue la excepción. Durante el Virreinato se practicaba “el alanceo de toros” donde se prefería la lucha del torero “a pie” que a caballo, otras suertes más en el son de entretenimiento eran “el toro parchado”, “el toro de fuego” y la figura de “el loco toreador”. “El encierro” era una actividad muy gustada por el pueblo al correr y sortear los toros en su camino a la plaza; una de las más concurridas era la del “Volador” junto al palacio virreinal. Tras la Independencia y la negación de la tradición española, el toreo se mantuvo como

26 MORTON, CASA DE SUBASTAS

parte de la cultura mexicana por lo que continuó desarrollándose, incluso el reconocimiento y admiración de figuras españolas como Bernardo Gaviño. Las suertes que generaron un gusto en el público decimonónico estaban llenas de coraje y osadía como el “salto con dos garrochas” y “el esqueleto torero”, suerte que ya plasmaba claramente la inserción de la tauromaquia en el bagaje mexicano. Hacia finales del siglo, el toreo alcanza su cenit despuntando con Ponciano Díaz y Timoteo Rodríguez. A comienzos del nuevo siglo varias personalidades llenaron el ruedo, entre ellas la imagen de la mujer surgió en una nube de novedad y curiosidad, tal es María Aguirre “La charrita mexicana” que permeó con su vida el desarrollo de la tauromaquia de su tiempo. Continuó así el paseo de grandes matadores y cuadrillas como Pedro Nolasco Acosta y Lino Zamora con suertes cada vez más dramáticas como la famosa “mamola”. Desde entonces en México no han dejado de surgir figuras como el gran Rodolfo Gaona, Vicente Segura, Juan Silveti, Fermín Espinosa “Armillita”, Eloy Cavazos, David Liceaga, Alfonso Ramírez “El Calesero”, entre muchos otros. Pero el universo del toreo en México no sólo se hace de los toreros y demás figuras de la lidia como cuadrillas, alguaciles y toros. La empresa taurina se vale de ganaderos, reporteros, inversionistas, fanáticos y del público en general. En su conjunto son los gigantes que sostienen la historia brava y quienes han llevado al toreo a lo que es hoy en día, con figuras como Miguel Espinosa “Armillita”, Valente Arellano, José María Manzanares, José Miguel Arroyo “Joselito”, entre otros, que corrida a corrida forjaron la historia de la tauromaquia en México.


Para atender a el / los coleccionistas que desearán tener la oportunidad de comprar la colección en un sólo lote, se ofrecerán primero las 144 piezas juntas, si no hay interés se procederá a su subasta individual. La colección entera está publicada en Navarrete, Antonio, Navarrete, Manuel. La Tauromaquia en México, México: Pulsar Internacional, S.A. de C.V., Cigarrera La Moderna S.A. de C.V., 1996.

21

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) COLECCIÓN LA TAUROMAQUÍA EN MÉXICO. Lotes 22 al 165 Óleo sobre tela. Firmados y referidos. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 43 x 53 y 53 x 43 cm aproximadamente. Piezas: 144.

$3,000,000.00-$4,000,000.00 M.N.


22

23

24

25

22

23

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53.5 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

24

25

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43.5 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) EL GANADO VACUNO EN LA NUEVA ESPAÑA.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) ATENCO.

28 MORTON, CASA DE SUBASTAS

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) CORTÉS VA A LOS TOROS.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) FR AY SEBASTIÁN DE APARICIO.


26

27

28

29

26

27

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43.5 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53.5 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

28

29

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53.5 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) EL ALANCEO DE TOROS.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) PERROS MASTINES EN EL RUEDO.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) EL EMPEÑO A PIE.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) EL TORO PARCHADO.

ANTIGÜEDADES 29


30

31

33

32

30

31

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53.5 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

32

33

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) TOMÁS VEGENAS “EL GACHUPÍN TOREADOR”.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) EL LOCO TOREADOR.

30 MORTON, CASA DE SUBASTAS

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) EL TORO DE FUEGO.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) SEÑORITAS TORER AS.


34

35

37

36

34

35

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

36

37

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) LA CUCAÑA TAURINA.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) LA MAROMA.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) LOS TAPADOS.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) EL ENCIERRO.

ANTIGÜEDADES 31


38

39

41

40

38

39

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53.5 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

40

41

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) HIDALGO, GANADERO Y GR AN AFICIONADO.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) PLAZA DE TOROS DE SAN PABLO.

32 MORTON, CASA DE SUBASTAS

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) EL CABALLITO.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) EL BARROCO MEXICANO.


42

43

44

45

42

43

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53.5 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

44

45

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) EL ESQUELETO TORERO.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) BANDERILLAS CORTÍSIMAS.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) BERNARDO GAVIÑO.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) VALENTÍN ZAVALA.

ANTIGÜEDADES 33


46

47

48

49

46

47

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53.5 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53.5 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

48

49

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 42.5 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) SALTO CON DOS GARROCHAS.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) MARÍA AGUIRRE “LA CHARRITA MEXICANA”.

34 MORTON, CASA DE SUBASTAS

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) TIMOTEO RODRÍGUEZ.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) PEDRO NOLASCO ACOSTA.


50

51

53

52

50

51

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 42.5 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 42.5 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

52

53

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53.5 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) LA MAMOLA.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) LINO ZAMOR A.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) R AFAEL CORONA.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) PONCIANO DÍAZ.

ANTIGÜEDADES 35


54

55

57

56

54

55

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

56

57

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) MATANDO DE RODILLAS.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) DON R AFAEL BARBABOSA ARZATE.

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 54 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) LAS BANDERILLAS A CABALLO.

36 MORTON, CASA DE SUBASTAS

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) LA CUADRILLA DE PONCIANO.


58

59

61

60

58

59

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

60

61

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53.5 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 54 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) ANTONIO MONTES.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) ANTONIO FUENTES.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) ROQUE SOLARES TACUBAC.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) DON JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ MUÑOZ.

ANTIGÜEDADES 37


63

62

65

64

62

63

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

64

65

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53.5 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) SATURNINO FRUTOS “OJITOS”.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) VICENTE SEGUR A.

38 MORTON, CASA DE SUBASTAS

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) RODOLFO GAONA.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) LA GAONER A.


66

67

69

68

66

67

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53.5 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

68

69

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53.5 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) JUAN BELMONTE.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) JUAN SILVETI.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) EL PAR DE PAMPLONA.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) EL ARTE DE GAONA.

ANTIGÜEDADES 39


70

71

72

73

70

71

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53.5 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

72

73

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53.5 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) DON MANUEL HORTA.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) MERCED GÓMEZ.

40 MORTON, CASA DE SUBASTAS

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) LUIS FREG.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) IGNACIO SÁNCHEZ MEJÍAS.


74

75

76

77

74

75

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53.5 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

76

77

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 42.5 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) DON ANTONIO LLAGUNO.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) “VERDUGUILLO”.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) MANUEL JIMÉNEZ “CHICUELO”.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) PEPE ORTIZ.

ANTIGÜEDADES 41


79

78

80

81

78

79

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53.5 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

80

81

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53.5 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53.5 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) JUAN “ARMILLA”.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) HERIBERTO GARCÍA.

42 MORTON, CASA DE SUBASTAS

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) FERMÍN ESPINOSA “ARMILLITA”.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) JOAQUÍN RODRÍGUEZ “CAGANCHO”.


83

82

85

84

82

83

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

84

85

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) ESTEBAN GARCÍA.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) DRES. JAVIER IBARR A Y JOSÉ ROJO DE LA VEGA.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) CARMELO PÉREZ.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) JESÚS SOLÓRZANO.

ANTIGÜEDADES 43


86

87

88

89

86

87

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 54 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53.5 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

88

89

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) “CONEJO CHICO”.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) “MONOSABIO”.

44 MORTON, CASA DE SUBASTAS

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) ALBERTO BALDER AS.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) LORENZO GARZA.


90

91

93

92

90

91

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

92

93

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 54 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) CARLOS RUANO LLOPIS.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) LUIS CASTRO “EL SOLDADO”.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) EL MOLINETE DE RODILLAS.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) EL GÜERO GUADALUPE.

ANTIGÜEDADES 45


95

94

97

96

94

95

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

96

97

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) PACO GORR ÁEZ.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) PEPE LÓPEZ.

46 MORTON, CASA DE SUBASTAS

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) SIMÓN CÁRDENAS.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) ROQUE ARMANDO SOSA FERREYRO.


98

99

100

101

98

99

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 53 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

100

101

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) DAVID LICEAGA.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) ALFONSO R AMÍREZ “CALESERO”.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) DON FELIPE MOTA.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) DON PACO MADR AZO.

ANTIGÜEDADES 47


102

103

104

105

102

103

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 53.5 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) “CHALÍO”.

104

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) AGUSTÍN LAR A. Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

48 MORTON, CASA DE SUBASTAS

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) PLAZA DE TOROS “EL TOREO”.

105

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) SILVERIO PÉREZ. Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.


106

107

108

109

106 ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) EL CHATO GUZMÁN.

107

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 54 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

108

109

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) R AFAEL OSORNO.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) PACO MALGESTO.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) FÉLIX GUZMÁN.

ANTIGÜEDADES 49


110

111

112

113

110

111

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

112

113

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 42.5 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) CONCHITA CINTRÓN.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) ANTONIO VELÁZQUEZ.

50 MORTON, CASA DE SUBASTAS

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) “CANTINFLAS”.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) “OJO”.


114

115

116

117

114

115

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 42.5 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

116

117

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 54 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 42.5 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) CARLOS ARRUZA.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) EDUARDO LICEAGA.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) PEPE LUIS VÁZQUEZ.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) MANUEL RODRÍGUEZ “MANOLETE”.

ANTIGÜEDADES 51


118

119

120

121

118

119

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

120

121

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) FERMÍN RIVER A.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) “EL TÍO CARLOS”.

52 MORTON, CASA DE SUBASTAS

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) LUIS PROCUNA.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) MANUEL RODRÍGUEZ “MANOLETE”.


122

123

124

125

122

123

Óleo sobre tela. Firmado. Con la leyenda “…después de LiTA.”. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 42.5 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

124

125

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) “DON DIFICULTADES”.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) FERNANDO LÓPEZ.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) JOSÉ RODRÍGUEZ “JOSELILLO”.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) DR. ALFONSO GAONA.

ANTIGÜEDADES 53


126

127

129

128

126

127

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 42.5 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

128

129

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) MANUEL CAPETILLO.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) R AFAEL RODRÍGUEZ.

54 MORTON, CASA DE SUBASTAS

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) JESÚS CÓRDOBA.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) PEPE ALAMEDA


130

131

132

133

130

131

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

132

133

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) LUIS MIGUEL “DOMINGUÍN”.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) JORGE AGUILAR “EL R ANCHERO”.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) MANOLO DOS SANTOS.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) JUAN SILVETI HIJO.

ANTIGÜEDADES 55


134

135

136

137

134

135

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

136

137

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 42.5 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) ANTONIO ORDÓÑEZ.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) CESAR GIRÓN.

56 MORTON, CASA DE SUBASTAS

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) FERNANDO DE LOS REYES “EL CALLAO”.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) JOSELITO HUERTA.


138

139

140

141

138

139

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación y estructura en el marco. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación y estructura en el marco. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

140

141

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) SANTIAGO MARTÍN “EL VITI”.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) ELOY CAVAZOS.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) MANOLO MARTÍNEZ.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) PACO CAMINO.

ANTIGÜEDADES 57


142

143

145

144

142

143

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 42.5 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

144

145

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) PANCHO FLORES.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) CURRO RIVER A.

58 MORTON, CASA DE SUBASTAS

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) MANOLO MARTÍNEZ.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) DIEGO PUERTA.


146

147

148

149

146

147

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación y estructura en el marco. Dimensiones: 53 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

148

149

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) ALFREDO LEAL.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) ANTONIO LOMELÍN.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) HERIBERTO LANFR ANCHI.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) HUMBERTO PER AZA.

ANTIGÜEDADES 59


151

150

152

153

150

151

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

152

153

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 53 x 43 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Pieza referida en el marco con el número “141”. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) MANUEL BENÍTEZ “EL CORDOBÉS”.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) MARIANO R AMOS.

60 MORTON, CASA DE SUBASTAS

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) ELOY CAVAZOS.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) DON AURELIO PÉREZ “VILLAMELÓN”.


154

155

156

157

154

155

Óleo sobre tela. Firmado. Pieza referida en el bastidor con el número “132”. Detalles de conservación y estructura y en el marco. Dimensiones: 53 x 42.5 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Pieza referida en el bastidor con el número “133”. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

156

157

Óleo sobre tela. Firmado. Pieza referida en el bastidor y en el marco con varios números de referencia. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Pieza referida en el marco con el número “135”. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) PEDRO MOYA “EL NIÑO DE LA CAPEA”.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) JOSÉ MARÍA MANZANARES.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) JORGE GUTIÉRREZ.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) DAVID SILVETI.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 61


158

159

160

161

158

159

Óleo sobre tela. Firmado. Pieza referida en el marco con el número “136”. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Pieza referida en el marco con el número “137”. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

160

161

Óleo sobre tela. Firmado. Pieza referida en el marco con el número “138”. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Pieza referida en el marco con el número “139”. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) MIGUEL ESPINOSA “ARMILLITA”.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) JORGE DE JESÚS GLEASON.

62 MORTON, CASA DE SUBASTAS

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) VALENTE ARELLANO.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) GUILLERMO CAPETILLO.


162

163

164

165

162

163

Óleo sobre tela. Pieza referida en el bastidor con el número “140”. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado y fechado. Detalles de conservación y estructura en el marco. Dimensiones: 43 x 53 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

164

165

Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 43 x 53 cm

Óleo sobre tela. Firmado. Pieza referida en el marco con el número “44”. Detalles de conservación. Dimensiones: 53 x 43 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) MANOLO MEJÍA.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) JOSÉ MIGUEL ARROYO “JOSELITO”.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) ENRIQUE PONCE.

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925-2004) DON JAVIER GARFIAS.

Fin de la Colección Historia de la Tauromaquia en México de Antonio Navarrete ANTIGÜEDADES 63


166

ÁLBUM DE ESCENAS DE TAUROMAQUIA EN MÉXICO MÉXICO, 1920-1923. Fotopostales y fotografías, referidas en la parte posterior, montadas en hojas de cartón color negro, formando un álbum. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 8.5 x 13.5 cm aproximadamente, cada una. Piezas: 65.

$7,000.00-$10,000.00 M.N. 167

LOTE DE LIBROS TOROS. A) SORONDO, XAVIER. ESTAMPAS DE TORERÍA. Dibujos de Carlos Ruano Llopis, apunte de Ernesto García Cabral. México, Editorial Polis, Editorial Cultura, 1941. B) COELLO UGALDE, JOSÉ FRANCISCO. NOVÍSIMA GRANDEZA DE LA TAUROMAQUIA MEXICANA. Prólogo de Carlos Peralta. México, Fundación Ingeniero Alejo Peralta y Díaz Ceballos, Editorial Campo Bravo, S.A. de C.V., 1999. C) LANFRANCHI, HERIBERTO. HISTORIA DEL TORO BRAVO MEXICANO. Cuadros pintados por Antonio Navarrete. México, Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, 1993. Detalles de conservación y estructura. Piezas: 3.

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

64 MORTON, CASA DE SUBASTAS


168

LOTE DE LIBROS A) LINARES, AGUSTÍN. LOS TOROS EN ESPAÑA Y MÉXICO. Viñetas de Antonio Ferrer y prólogo de Carlos Arruza. México, 1968. B) GUARNER, ENRIQUE. HISTORIA DEL TOREO EN MÉXICO. México, Editorial Diana, 1979. C) EL TOREO EN MÉXICO. ARTES DE MÉXICO. Número 90 / 91, Año XIV, 1967, 2da época. Detalles de conservación y estructura. Piezas: 3.

$4,000.00-$5,000.00 M.N.

169

PICASSO, PABLO TOROS Y TOREROS. Texto de Luis Miguel Dominguín y un estudio de Georges Boudaille. Editorial Harry N. Abrams, Inc, Nueva York. Año 1961. Pasta dura.

$4,000.00-$5,000.00 M.N.

170

HISTORIA DE LOS TOROS EN MÉXICO Y DE LA PLAZA “EL TOREO” LOTE DE LIBROS. A) LANFRANCHI, HERIBERTO. HISTORIA DEL TORO BRAVO MEXICANO. México, Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, 1993. Con una carta de Leonardo Obregón Santacilia a Doña Dolores López, donde le narra la historia de su ganadería. B) LINARES, AGUSTÍN. LOS TOROS EN ESPAÑA Y MÉXICO. Prólogo de Carlos Arruza, viñetas de Antonio Ferrer. México, Offset Vilar y Trillas, S. A., 1968. Con dedicatoria. C) PADILLA, GUILLERMO E. HISTORIA DE LA PLAZA “EL TOREO” ÉPOCA DE ORO (1929 - 1946). México, Espectáculos Futuro, S.A. DE C.V., 1989. Con dedicatoria. Detalles de conservación y estructura. Piezas: 3.

$6,000.00-$8,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 65


171

LOTE DE LIBROS PINTUR A Y ESCULTUR A TAURINA A) MEDINA DE LA SERNA, DANIEL MATCHAIN, JORGE. EL ARTE DE CARLOS RUANO LLOPIS. México, Noriega Editores, 1993. B) SOLANA, RAFAEL (PRÓLOGO), MATCHAIN, JORGE. LA TAUROMAQUIA DE PANCHO FLORES. Textos de Francisco Lazo y Daniel Medina de la Serna. México, Noriega Editores, 1992. C) PERAZA OJEDA, HUMBERTO. LA TAUROMAQUIA DE PERAZA. México, Noriega Editores, 1994. Dedicado a Dolores de la Acera. D) AZCÁRRAGA, SANDRA. PINTURERÍAS - EL ARTE DEL ARTE TAURINO. Textos de María Nieto y Gabriela Gorches. México, Instituto Nacional de Bellas Artes, 1995. Detalles de conservación y estructura. Piezas: 4.

$6,000.00-$8,000.00 M.N.

172

LOTE DE LIBROS EL CAMPO Y LA TAUROMAQUIA EN GUADALAJAR A / EFEMÉRIDES TAURINAS A) COLL CARABIAS, CÉSAR EL CAMPO BRAVO JALICIENSE EN EL AÑO 2000. México, Coloristas y Asociados, S.A. de C.V., Tierra Brava, 2000. Con dedicatoria. B) MACÍAS MORA, RAMÓN. LA CATEDRAL Y LOS TOROS - LA TAUROMAQUIA EN GUADALAJARA 1608 - 1979. México, Prometeo Editores S.A. de C. V., 2007. C) RUIZ QUIROZ, LUIS. EFEMÉRIDES TAURINAS MEXICANAS. México, Bibliófilos Taurinos de México A.C. / Impretei, S.A. DE C.V., 2006. Detalles de conservación y estructura. Piezas: 3.

$3,000.00-$4,000.00 M.N.

66 MORTON, CASA DE SUBASTAS


173

174

A) SOLER, PEDRO, DOMEQ ROMERO, ÁLVARO. ESPAÑA POR DENTRO - CABALLOS, TOROS Y HOMBRES. España, Editorial Lancero, 1991. B) LANFRANCHI, HERIBERTO. LA FIESTA BRAVA EN MÉXICO Y ESPAÑA 1519 - 1969. México, Editorial Siqueo, S.A. de C.V., vols. 1 y 2, 1971. Detalles de conservación y estructura. Piezas: 3.

A) SÁNCHEZ HERMOSILLO, JESÚS. RAYMUNDO COBO VIDA ARTÍSTICA Y TAURINA. México, Confia Abaco Grupo Financiero, 1994. B) HÍJAR SERRANO, ALBERTO. HERIBERTO JUÁREZ. México, Cámara de Diputados, LVI Legislatura, 1996. C) PERAZA OJEDA, HUMBERTO. LA TAUROMAQUIA DE PERAZA. México, Noriega Editores, 1994. D) KASSNER, LILY. HERIBERTO JUÁREZ. Traducción de Ivonne Vinay. México, Petróleos Mexicanos, 1992. E) DUMONT, ROGER, MARTÍNEZ, GABRIEL. TORERÍAS D’ ANTONIO BIENVENIDA AU CORDOBÉS. Francia, J y D Editions, 1994. Detalles de conservación y estructura. Piezas: 5.

LOTE DE LIBROS CABALLOS Y TOROS DE ESPAÑA

$4,000.00-$5,000.00 M.N.

LOTE DE LIBROS ESCULTUR A Y FOTOGR AFÍA TAURINA.

$6,000.00-$8,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 67


68 MORTON, CASA DE SUBASTAS


HISTORIA DE LA

CHARRERÍA

EN MÉXICO

Chaparreras, caballos, sombreros, reatas, lazos, espuelas, cuchillos, machetes, peleas de gallos, entre otros, son elementos que sin duda se nos vienen a la mente cuando leemos o escuchamos la palabra charrería. A través de estos objetos propios de esta tradición –a la que Alfonso Rincón Gallardo ha llamado “el único deporte nacional”– podemos recrear en el imaginario colectivo escenas de las arduas faenas que se llevan a cabo en el campo. Con esta breve mención, comprendemos por qué la charrería no es una práctica común ni urbana desde sus inicios, pues eran los hacendados y sus empleados quienes tenían la necesidad y costumbre de montar a caballo y arrear el ganado, además de cuidar las tierras. Durante la Revolución Mexicana, el charro fue una de las imágenes más representativas, a la vez de ser inspiración para artistas y compositores que buscaron narrar las costumbres de nuestro país a través de la pintura, canciones vernáculas y zapateados. De esta mezcla de elementos y actividades, surge la imagen romántica del “charro”, aquel hombre que anda a caballo, vigilante sobre el tráfico de mercancías, encargado de dirigir la cosecha y custodiar los campos. El cual después de una faena o jornada de trabajo en las fincas ganaderas se divertía en los rodeos de las haciendas y los pueblos, convirtiendo la noche en bullicio y jolgorio. Así surgen figuras como Ponciano Díaz y José Barrera, quienes hicieron de las faenas espectáculos, que para estos tiempos, ya se presentaban en varios lienzos de la Ciudad de México.

Posteriormente, con la llamada Época de Oro del Cine Mexicano, la comedia ranchera fue un tema destacado y representado por varios actores célebres, tal fue el caso de Jorge Negrete, quien personificó la figura de un auténtico charro: macho, valiente, apuesto, adinerado, vigoroso y arrogante. Con este personaje cinematográfico se retoma y divulga aquella imagen creada a partir del siglo XIX, en la que el único que realmente tenía el poder de domar a los animales que domesticaba, era el charro. Dicho talento y valentía lograron convertir a los domadores en seres irresistibles y distinguidos entre la sociedad y más aún, para las mujeres de esta época. Durante el siglo XX, las prácticas y elementos propios de esta usanza se acercan más a lo que conocemos ahora: las charreadas, las leyendas, la poesía, los trajes, los corridos, los refranes y dichos, todos temas que envuelven a la charrería. Como parte de nuestra subasta contamos con una selección de piezas que narran, ilustran y ejemplifican lo anteriormente tratado. Con esta breve descripción del origen de la charrería y algunos cambios que tuvo a través del tiempo, notamos que no se trata de un deporte como cualquier otro, en el que la práctica deviene de ciertas normas a seguir; sino más bien, de un pasado que ha evolucionado y al que no podemos desprender de nuestra identidad como mexicanos.

ANTIGÜEDADES 69


175

176

Elaboradas en cuero con detalles repujados y aplicaciones de metal. Detalles de conservación y faltantes.

Hoja de acero. El cuchillo con empuñadura de marfil con pomo de bronce dorado a manera de cabeza de caballo, en la hoja figuras alegóricas mexicanas con la leyenda “Por mi Patria y mi bandera Luchare la vida entera” y referido “Hecho en Oaxaca P.M.”. El machete con pomo de cuerno a manera de cabeza de águila, en la hoja diseños vegetales y la leyenda: “Soy negro (JV) pero lucido”. Detalles de conservación. Dimensión: 22 y 61 cm de longitud respectivamente.

CHAPARRER AS MÉXICO, SIGLO XX.

$4,000.00-$6,000.00 M.N.

LOTE DE MACHETE Y CUCHILLO MÉXICO, PRIMER A MITAD DEL SIGLO XX.

$6,000.00-$8,000.00 M.N.

177

CUCHARONES MEXICANOS MÉXICO, CA. 1890. Talla en madera policromada a mano. Con escena de extracción del aguamiel y baile popular. Detalles de conservación y estructura. Dimensión: el más largo 42 cm de longitud. Piezas: 2.

$5,000.00-$8,000.00 M.N.

70 MORTON, CASA DE SUBASTAS


178

PELEA DE GALLOS MÉXICO, PRINCIPIOS DEL SIGLO XX. Técnica mixta, plumas sobre fondo pintado a mano. Referido “E. Davalos”. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 21.5 x 42 cm

$10,000.00-$18,000.00 M.N.

179

GUITARR A MÉXICO, SIGLO XX. Elaborada en madera enchapada, decorada con marquetería de diseños florales e incrustaciones de madreperla a manera de cenefas con motivos florales y jarrones con flores, al frente las iniciales “F P”. Detalles de conservación, estructura y faltantes. Dimensión: 94 cm de longitud.

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 71


180

CHARRO LAZANDO MÉXICO, SIGLO XX. Talla en obsidiana gris con aplicaciones de marfil en el rostro y las manos, aplicaciones de metal y plata de baja ley. Base de mármol veteado y laja de cuarzo. Detalles de conservación y estructura. Dimensión total: 31 cm de altura.

$30,000.00-$40,000.00 M.N.

181

FOTOGR AFÍAS DE CHARROS MÉXICO, PRIMER A MITAD DEL SIGLO XX. Impresión plata gelatina en soporte de cartón. Algunas con sello: “Manuel C. Cañedo” y Estudio “Foto Ríos” Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: de 8 x 13.5 a 11.5 x 16.5 cm aproximadamente. Piezas: 8.

$5,000.00-$8,000.00 M.N.

72 MORTON, CASA DE SUBASTAS


182

LOTE DE LIBROS DE CHARROS A) GONZAGA INCLÁN, LUIS. ASTUCIA. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Impresos Chávez, S.A. de C.V., 1994. B) LECANDA Y JOFRE, JOAQUÍN DE. DOMA METÓDICA DEL CABALLO DE SILLA SEGÚN LAS ÚLTIMAS ENSEÑANZAS... México, Librería Ángel Pola, Imprenta Mexicana, 1983. C) RINCÓN GALLARDO, CARLOS, MARQUÉS... XVI EDICIÓN DEL DICCIONARIO DE LA ACADEMIA ESPAÑOLA Su vocabulario de equitación. Voces ignoradas... México, Librería Ángel Pola, 1939. D) PARGA, JOSÉ MARÍA. POEMARIO CHARRO. México, Instituto Nacional de Bellas Artes, Programa Cultural de las Fronteras, Impresora Garsal S.A., 1987. E) BALLESTEROS, JOSÉ RAMÓN. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CHARRO MEXICANO. México, Librería de Manuel Porrúa S.A., Talleres Gráficos Olimpo, 1972. (2 ejemplares)

F) RINCÓN GALLARDO, DON CARLOS. EL LIBRO DEL CHARRO MEXICANO. México, Imprenta Regis, 1946. G) GARCÍA-BRAVO Y OLIVERA, RODOLFO. COSAS DE CHARRERÍA (corridos, proverbios, dichos y refranes charros). México, Grupo Editorial Gaceta, S.A., 1991. H) LEPE, JOSÉ I. LA FILOSOFÍA DE LA EQUITACIÓN. México, Manuel Porrúa S.A. Librería, 1977. I) CHÁVEZ, OCTAVIO. LA CHARRERÍA : TRADICIÓN MEXICANA. China, Hindy’s, 2da edición, 1993. Detalles de conservación y estructura. Piezas: 10.

$5,000.00-$8,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 73


183

LOTE DE LIBROS CHARRERÍA Y EL CABALLO AZTECA A) VALERO SILVA, JOSÉ. EL LIBRO DE LA CHARRERÍA. México, Offset Multicolor, S.A. / Banco BCH, Sociedad Nacional de Crédito, 1985. B) CHÁVEZ, OCTAVIO. LA CHARRERÍA: TRADICIÓN MEXICANA. Prólogo de Alfonso Rincón Gallardo y Antonio Ariza Cañadilla. China, Hindy’s, 2da edición, 1993. C) COLMENARES VARGAS, OCTAVIO (ed.). EL CABALLO AZTECA. México, EDAMEX / Gráficas Corona, 2002. Detalles de conservación y estructura. Piezas: 3.

$4,000.00-$5,000.00 M.N.

74 MORTON, CASA DE SUBASTAS


184

LOTE DE LIBROS DE CHARROS A) ÁLVAREZ DEL VILLAR, J. ORIGENES DEL CHARRO MEXICANO. México, Librería A. Pola, sin año. B) JIMÉNEZ MONTELLANO, BERNARDO. LA VIRGEN DE ESPADAS. México, Librería de Manuel Porrúa, S.A.,/ Olimpo, 1957. C) ORTIZ VIDALES, SALVADOR. LA ARRIERÍA EN MÉXICO. México, Ediciones Botas, 2da edición, 1941. D) LEPE, JOSÉ I. MÉTODO RACIONAL PARA AMANSAR POTROS Y CORREGIR CABALLOS RESABIADOS. México, Editorial Porrúa, S.A. / Unión Gráfica, S.A., 3ra edición, 1971. E) RINCÓN GALLARDO, D. CARLOS. EL LIBRO DEL CHARRO MEXICANO. México, Editorial Porrúa, S.A. / E. Penagos S.A., 1983. F) LEPE, JOSÉ I. LA EQUITACIÓN SECUNDARIA. México, Editora e Impresora Norbajacaliforniana, 2da. edición, 1974.

G) SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, GUILLERMINA. LA CHARRERÍA EN MÉXICO: ENSAYO HISTÓRICO. México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Secretaría de Cultura Gobierno de Jalisco, 1993. H) INCLÁN, LUIS G. ASTUCIA. México, Imprenta Universitaria, 1945. I) LEPE, JOSÉ I. LA FILOSOFÍA DE LA EQUITACIÓN. México, Manuel Porrúa S.A. Librería, 1977. J) VALERO SILVA, JOSÉ. EL LIBRO DE LA CHARRERIA. México, Ediciones Gacela, S.A. de C.V., Gráficas Monte Albán, 1987. Detalles de conservación y estructura. Piezas: 10.

$5,000.00-$8,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 75


185

SALVADOR CARREÑO (MÉXICO, SIGLO XX) JUANITA APARICIO ESCENA CHARR A / ESCENA TAURINA. Tinta sobre papel. Firmadas. Con leyendas ilegibles en la parte inferior. Detalles de conservación. Dimensiones: 29 x 17.5 y 20.5 x 28.5 cm cada una, respectivamente. Piezas: 2.

$12,000.00-$20,000.00 M.N.

76 MORTON, CASA DE SUBASTAS


186

POSTER DEL VII CONGRESO NACIONAL CHARRO MÉXICO, 1959. Del 1 al 5 de mayo de 1959, en la ciudad de Puebla. Impresión sobre papel. Detalles de conservación. Dimensiones: 37.5 x 23.5 cm

$4,000.00-$6,000.00 M.N.

187

FR ANCISCO “PANCHO” FLORES (MÉXICO, 1919 - 1984) SUERTES CHARR AS. Tinta negra sobre papel. Firmadas. Una referida con lápiz: “A. Portada Sep. Dominical”. Detalles de conservación. Dimensiones: 22.5 x 26.5 y 33.5 x 26 cm respectivamente. Piezas: 2.

$15,000.00-$20,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 77


188

RETR ATO DE HACENDADA MÉXICO, PRIMER A MITAD DEL SIGLO XX. Óleo sobre tela. Con la firma “E.R. MERLIN” y fechado “1926”. Detalles de conservación. Dimensiones: 88 x 71cm

$25,000.00-$35,000.00 M.N.

78 MORTON, CASA DE SUBASTAS


189

RETR ATO DE JORGE NEGRETE MÉXICO, SIGLO XX. Óleo sobre tela. Ligeros detalles de conservación. Dimensiones: 70 x 60 cm

$5,000.00-$8,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 79


80 MORTON, CASA DE SUBASTAS


COLECCIÓN ANTONIO REYNA FISCHER Durante el Romanticismo, el continente americano ejerció un fuerte interés en la mirada de los artistas y exploradores extranjeros quienes fueron poderosamente atraídos hacia estas tierras en gran medida por los escritos y narrativas del científico y buscador alemán Alexander Von Humboldt. Principalmente llegaron visitantes de origen europeo, quienes en su afán descubridor quedaron cautivados por estos lugares; tal fue su impacto que muchos de ellos iniciaron una nueva vida en estos territorios, se casaron e incluso se instalaron en algunas ciudades o poblados del continente. Diferentes fueron sus motivos para aventurarse, ya fuesen militares, científicos o simplemente por placer pero esencialmente fueron impulsados por una gran curiosidad emanada del exotismo y aspiración por desvelar lo desconocido que representó el llamado “Nuevo Mundo”. Cabe mencionar que muchos de estos viajeros no eran artistas de profesión sin embargo, su labor científica, documental y artística los impulsó a plasmar, por medio de dibujos o pintura, la belleza de los imponentes paisajes, los usos y las costumbres de los habitantes y las diversas edificaciones arquitectónicas y monumentos que realizaron en sus ciudades.

Nació en Stuttgart, Alemania. Médico de profesión, desarrolló sus estudios galénicos en la ciudad de Múnich. Después de una larga travesía por Europa y América llegó a México, estableciéndose inicialmente en la ciudad de Durango. Incluso se cuenta que el motivo de haber llegado a ese territorio fue una herencia que un tío cercano al emperador Maximiliano de Habsburgo le otorgó. Tomó la decisión de instalarse en nuestro país, se casó e impulsado por su espíritu aventurero comenzó a viajar a diferentes lugares de la república en donde ejerció su profesión. Durante sus travesías plasmó en sus acuarelas la belleza de los paisajes rurales, lacustres y en algunas ocasiones trazas urbanas con vistas de haciendas e iglesias. Dentro de nuestra Subasta de Charrería y Tauromaquia del Departamento de Antigüedades contamos con un par de acuarelas de este singular artista viajero. En una de ellas Fischer plasma una vista de Xochimilco en donde muestra el brillante estudio del manejo del color cálido y la captura de la luz radiante por medio de las magníficas transparencias de su pincel. En el segundo, podemos apreciar su labor documental al retratar de manera detallada y precisa dos charros a caballo, pieza inusual para el artista por su temática y manera de representación.

De los últimos viajeros en llegar a México (durante el siglo XIX) fue el maestro alemán Paul Fischer (1864-1932) quien desarrolló una de las vidas más interesantes al interior del grupo de los denominados “artistas viajeros”.

ANTIGÜEDADES 81


190

PAUL FISCHER (ALEMANIA, 1864 - 1932) CHARROS. Acuarela sobre papel. Firmado. Detalles de conservaci贸n y estructura. Dimensiones: 12 x 20.5 cm Colecci贸n Antonio Reyna Fischer.

$50,000.00-$90,000.00 M.N.

82 MORTON, CASA DE SUBASTAS


191

PAUL FISCHER (ALEMANIA, 1864 - 1932) XOCHIMILCO. Acuarela sobre papel. En la parte posterior tiene una etiqueta con la leyenda: “FOMENTO CULTURAL BANAMEX, A.C. / CASA DE AMÉRICA, MADRID VIAJEROS EUROPEOS DEL SIGLO XIX EN MÉXICO - MARZO - MAYO 1997... Col. Antonio Reyna Fischer ...No. CONTROL: CA- 088.” Detalles de conservación. Dimensiones: 27.5 x 48.5 cm Pieza publicada en DIENER, PABLO, “EL PERFIL DEL ARTISTA VIAJERO EN EL SIGLO XIX”, en: VIAJEROS EUROPEOS DEL SIGLO XIX EN MÉXICO, México: Fomento Cultural Banamex, A. C., 1996.

$70,000.00-$120,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 83


84 MORTON, CASA DE SUBASTAS


COLECCIÓN

DEL MAESTRO

MARIO ALMELA El ser humano siempre ha tenido la necesidad de estudiar y registrar su entorno apoyándose, en un principio, únicamente de sus sentidos para interpretar algunos indicadores propios de la naturaleza como las estrellas para la navegación; los ríos y montañas para su ubicación geográfica; el cambio de las estaciones, las fases lunares, el día y la noche para fijar el tiempo transcurrido, por mencionar solo algunos factores. Para facilitar esta interpretación y tener mayor certidumbre comenzó a crear artificios destinados para este fin, herramientas que con el pasar del tiempo fueron evolucionando hasta consolidarse en los llamados “instrumentos científicos”. Este término se acuñó en los albores del periodo ilustrado durante el siglo XVIII y en el posterior desarrollo de conocimientos y especificidades científicas del siglo XIX, producto de múltiples estudios y observaciones relacionados con los principios magnéticos, ópticos, geométricos, mecánicos, etcétera. La maestría para reducir estos principios a un sólo elemento físico no fue poca cosa, ya que algunos primeros modelos resultaron ser de dimensiones colosales o de tamaño minúsculo. Conforme fue transcurriendo el tiempo, estas mejoras en los diseños dio paso a nuevos modelos e inventos, aunado a una novedosa comprensión del entorno y sus factores; el poder de potenciar los sentidos y ser más precisos. La posibilidad de ver más lejos a través de los telescopios y catalejos, analizar piezas minúsculas por medio del microscopio, realizar viajes más exactos y lejanos con las brújulas y compases, mejoras en las cartas geográficas y mapas gracias al desarrollo e

implementación de nuevos medidores terrestres y el establecimiento de escalas comunes; asimismo, la cronometría a nivel de segundos, entre muchos otros avances. Los materiales escogidos para su fabricación jugaron un papel crucial tanto en su elaboración como en su durabilidad: cristales con superficies de pulido perfecto, bronces sólidos, recubrimientos de papel o cuero duraderos, armazones y estuches de maderas firmes, por mencionar solo algunos. A su vez, la conformación de marcas y fabricantes que consolidaron su reputación no sólo por la durabilidad y exactitud de sus instrumentos, sino también por la belleza y buen gusto de sus acabados: superficies de gran brillo, policromías armónicas, ornamentos con ilustraciones o cincelados con diseños caprichosos; la personalización de elementos como la colocación de monogramas, emblemas o nombres de sus propietarios y fabricantes; o bien, la colocación distintiva de alguna conmemoración importante. Dentro de esta colección podrá encontrar algunos ejemplares de los antes citados: microscopios, brújulas, niveles, escalas, teodolitos, globos terráqueos y celestes. Cada uno de ellos procedentes de una colección la cual fue recopilada a través de años de paciente búsqueda y dedicación para hacerla lo más amplia posible. Una muestra más de que la búsqueda de conocimientos, el buen gusto y la precisión, pueden armonizarse en un sólo objeto, algo que lo vuelve perdurable.

ANTIGÜEDADES 85


86 MORTON, CASA DE SUBASTAS


192

JUAN VILANOVA Y PIER A / J. FOREST / CHARLES - AUGUSTE PÉRIGOT / SCHOTTE Y CIA / WEBER COSTELLO Co. / CHARLES- FR ANÇOIS DELAMARCHE / A. GROSSELIN ET CIE., ESPAÑA / FR ANCIA / ALEMANIA / ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA , MITAD DEL SIGLO XIX / PRIMER A MITAD DEL SIGLO XX. LOTE DE GLOBOS TERR ÁQUEOS Y CELESTES. Elaborados en madera y papel, algunos con escala de metal y cartelas con las posesiones y otras acotaciones. Soportes de madera y de metal. Uno marcado “... examinado por el Sr. D. JUAN VILANOVA Y PIERA EN MADRID Fabrica: J. Felkl Y H? Rozlok cerca de Praga.”, otro marcado “ESFERA TERRESTRE a la Escala de 1 / 80000 Adoptado por los Ministerios de Instrucción Pública Trazada por J. FOREST GEÓGRAFO E. GIRARD Editor...”, otro marcado “GLOBE TERRESTRE 40 Centes. de circonferance 1/100000000 DRESSÉ PAR CH. PÉRIGOT...dessiné par ALP. MOURAUX...”, otro marcado: “NUEVA ESFERA TERRESTRE Escala 1/65000000...Trazada par J. FOREST Según los últimos descubrimientos y las divisiones políticas de los últimos tratados...”, otro marcado “ESFERA CELESTE Trazada según los últimos descubrimientos por J. FOREST.

Géografo...”, otro marcado “GLOBO SCHOTTE de BERLIN trad. y corregido por F. CORONA BUSTAMANTE”, otro marcado “12 INCH TERRESTRIAL GLOBE BY WEBER COSTELLO Co., Manufacturers of Globes FOR SCHOOLS LIBRARIES AND HOMES, CHICAGO HEIGHTS, ILL.”, otro marcado “...DELAMARCHE... PARIS”, otro marcado “GLOBE CELESTE Adopté par le Conseil de l’Université A. GROSSELIN ET CIE. PARIS...”. Detalles de conservación, estructura y restauración. Dimensión total: 38.5, 33, 27, 41, 41.5, 49, 50, 68.5 y 88.5 cm de altura respectivamente. Piezas: 9.

$60,000.00-$100,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 87


193

LOTE DE MICROSCOPIOS CA. 1900. Elaborados en latón dorado. Estuches de madera originales, uno con sujetador de objetos. Detalles de conservación y estructura. Dimensión: 14.5 cm de altura cada uno. Piezas: 2.

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

194

PAR DE MICROSCOPIOS ÓPTICOS INGLATERR A/ ALEMANIA, CA. 1830 / CA. 1910. Microscopio montable con estuche tipo “CARY - GOULD” marcado en el soporte “Johnson, 188, Tottenham Court Road”. Estuche con interior forrado en terciopelo color rojo. Microscopio marca “E. LEITZ WETZLAR”, de base de herradura y de extremidad curva en la cabeza tubular, número de serie “151615”, con lámina. Detalles de conservación y faltantes. Dimensión: óptico armado 31.5 cm de altura. Piezas: 3 / 1.

$6,000.00-$10,000.00 M.N. 88 MORTON, CASA DE SUBASTAS

195

PAR DE MICROSCOPIOS ÓPTICOS PRIMER A MITAD DEL SIGLO XX. Elaborados en metal dorado y soportes de hierro, uno marcado con el número “17”, con láminas sujetadoras. Detalles de conservación, estructura y faltantes. Dimensión: 25 y 26.5 cm de altura respectivamente. Piezas: 2.

$6,000.00-$10,000.00 M.N.


196

MICROSCOPIO ÓPTICO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, CA. 1910. Marca BAUSCH & LOMB OPTICAL CO., ROCHESTER, N.Y., F.H. THOMAS CO. BOSTON. Elaborados en acero y metal dorado, con objetivo de “4mm, 0.85 N.A.”. Detalles de conservación, estructura, funcionamiento y faltantes. Dimensión: 35.5 cm de altura.

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

197

MICROSCOPIO ÓPTICO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, CA. 1905. Marca BAUSCH & LOMB OPTICAL CO. , ROCHESTER, N.Y. PATENTED AUG. 24, ´97. Elaborado en metal, base de herradura, soporte tubular, revolver con tres lentes: dos marcados “YASHIMA TOKIO”, uno 10 0.25 con el no. “691811” y el segundo 60 0.85 con el no. “690613”, el tercero marca BAUSCH & LOMB OPTICAL CO. OIL IMM 1/12 1.32 N.A. ROCHESTER, N.Y. TUBE LENGTH 160.0 MM. Con laminilla. Detalles de conservación, estructura y faltantes. Dimensión: 31.5 cm de altura.

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 89


198

NIVEL TOPOGR ÁFICO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, CA. 1900. Marca BUFF & BUFF MFG. CO. BOSTON. Elaborado en bronce patinado en color dorado, con lente magnificador de 3 cm de diámetro, con el número de serie “23942”. Detalles de conservación, faltantes y funcionamiento. Dimensión: 45.5 cm de longitud.

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

199

TEODOLITO ITALIA, PRINCIPIOS DEL SIGLO XX. Marca ING. A. SALMOIRAGUI, S.A. MILANO. Elaborado en metal con el número de serie “143 18”, marcado con el nombre de la óptica “CALPINI SUCESORES MÉXICO”, base de madera. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 19 x 14.5 x 17 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

90 MORTON, CASA DE SUBASTAS


200

LOTE DE BRÚJULAS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA / FR ANCIA, 1918 / 1916. Marca U.S. ENGINEER DEP’T HERSCHEDE 1918”. Elaborada en metal, borde numerado de latón con soporte de madera, con cubierta de vidrio transparente. Marca GÉNÉRAL PEIGNÉ DELAGRAVE EDR, PARIS, con la firma “GAL PEIGNÉ”. Versión militar, con instrucciones en el exterior de las dos caras del estuche. Dos brújulas solares de bronce dorado, una con la leyenda “EN ORIZABA” y el otro “A MI BUEN AMIGO...SR. B. CONTRERAS” con las referencias “F C” y “1918”. Escala portable de laminilla de marfil, extensión: una yarda en metros y en pulgadas. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: brújula francesa cerrada 3.5 x 9 x 9.5 cm Piezas: 8.

$8,000.00-$12,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 91


201

CATALEJO FINALES DEL SIGLO XIX. Elaborado en bronce dorado, con lente objetivo de 5 cm, trípode. Detalles de conservación y funcionamiento. Dimensión: 43 cm de altura.

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

202

CATALEJO FINALES DEL SIGLO XIX. Elaborado en latón patinado en color dorado, objetivo de 3.5 cm de diámetro. Detalles de conservación. Dimensión: cerrado 21 cm de longitud.

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

203

CATALEJO FINALES DEL SIGLO XIX. Elaborado en latón con pátina en color dorado, el lente objetivo con 3.7 cm de diámetro, con tapa. Detalles de conservación y estructura. Dimensión: cerrado 15.5 cm de longitud.

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

92 MORTON, CASA DE SUBASTAS


204

LOTE DE PESAS PILONES MÉXICO, SIGLO XIX. Fundición en bronce, apilables, una marcada “SANCHEZ”. Detalles de conservación, estructura y faltantes. Dimensión: la más grande con 12 cm de diámetro. Piezas: 4.

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

205

PAR DE BASTONES VERDUGUILLO INGLATERR A, CA. 1900.

206

PAR DE REBOZOS MÉXICO, SIGLO XX.

CON

Elaborados en madera, con aplicaciones de metal dorado y plata de baja ley, uno con remate con la figura de la cabeza de un juglar y el otro con el rostro de un perro, puños de cuerno y madera. Verduguillo con hoja de acero. Detalles de conservación y estructura. Dimensión: hoja 69.5 y 58.5 cm de longitud cada uno. Piezas: 2.

$7,000.00-$12,000.00 M.N.

Elaborados en artisela de hilo policromado, diseños calados y deshilado. Detalles de conservación. Piezas: 2.

$6,000.00-$10,000.00 M.N. 207

LOTE DE REBOZO Y SAR APE MÉXICO, SIGLO XX. Elaborado en artisela de hilo policromado, diseños calados y deshilado. Tejido en lana. Detalles de conservación. Piezas: 2.

$6,000.00-$10,000.00 M.N. Fin de la Colección del Maestro Mario Almela ANTIGÜEDADES 93


94 MORTON, CASA DE SUBASTAS


RETRATO FEMENINO EN LA

NUEVA ESPAÑA Desde sus inicios el género pictórico del retrato ha sido una herramienta importante para dar a conocer y dignificar la figura de un personaje o un grupo de personajes que destacaron por su trayectoria, relevancia o bien, una manera tangible de perdurar en el tiempo. Es por lo anterior, que no es ninguna sorpresa que se creara un apartado específico para la concepción y análisis de este tipo de pinturas, los llamados retratos corporativos o de aparato. Más allá de su valiosísimo mérito plástico, este tipo de representaciones se convirtieron en un interesante muestrario con diversos niveles de lectura. Documentos pictóricos que dan constancia de la evolución ideológica, política, social y cultural, en la cual el representado funge como un artilugio testimonial y sofisticado a ser desentramado. Igualmente, es imperativo destacar que la producción de este tipo de piezas no es de tomarse a la ligera, pues el retrato per se es una muestra que se asocia con el privilegio, con el cual solo unos pocos podían darse el lujo de contar; pues como se ha mencionado anteriormente no cualquier persona podía costear y acceder a este tipo de producciones. Contamos con un magnífico ejemplar de la retratística femenina novohispana de finales del siglo XVIII. En esta ocasión se trata de un retrato corporativo de la notable Doña María Ignacia Martínez de Sau, dama de alta posición en la sociedad y ejemplo claro de lo antes citado. La composición de la pintura muestra a la representada en una postura tres cuartos portando un vestido presumiblemente en satín o raso, con

encajes y un lazo central en tonos pastel, referencias claras de la influencia afrancesada de la moda cortesana europea de Versalles. Asimismo, porta un particular peinado, el cual denota los aspectos transitorios del contexto político-social propio del periodo en el cual le tocó vivir, es decir, se dejan a un lado las polvosas y ostentosas pelucas para dar paso a un nuevo tipo de tocados, nuevamente referencia de la Francia ilustrada. Igualmente llamativo, son los accesorios representados, brazaletes y gargantilla aterciopelados con bellos apliques de platería y un ostentoso prendedor a juego que denota la opulencia de Doña María Ignacia, y a su vez la importancia de la platería y el trabajo platero novohispano y su impacto en el reino hispánico. El abanico, símbolo de sensualidad, feminidad y mesura, que más allá de su funcionalidad, funge como un instrumento de seducción. Las perlas, elementos que se reservaban para un grupo elite de la sociedad, que a su vez muestran lo acaudalada que era la retratada, igualmente interesante el cofrecillo del cual sobresalen las piezas de joyería, pues no es de extrañar que éste fuese de carey y plata; elementos que hacen referencia por sus materiales a los intercambios comerciales transoceánicos entre las provincias del oriente y la Nueva España. Finalmente –y no menos importante– la utilización del reloj, ceñido sobre la cintura, es un detalle de gran relevancia pues denota el afán ilustrado de la concepción del ser en el tiempo, aunado a una muestra de los avances tecnológicos propios del mundo a finales del siglo XVIII.

ANTIGÜEDADES 95


208

FIRMADO G. ...SANTANA (MÉXICO, SIGLO XIX) RETR ATO DEL PRÍNCIPE BALTASAR CARLOS. Óleo sobre tela. Firmado y referido “Copia de Velázquez”. Detalles de conservación, estructura y restauración. Dimensiones: 108.5 x 83 cm

$18,000.00-$25,000.00 M.N.

209

RETR ATO DE CABALLERO MÉXICO, SIGLO XVIII. Óleo sobre tela. Con cartela casi ilegible en la parte inferior derecha de la obra: “…Sn Florencio…Se hizo este lienzo en 22 de Julio de 17??...”. Detalles de conservación e intervención, reentelado. Dimensiones: 63 x 50 cm

$40,000.00-$70,000.00 M.N.

96 MORTON, CASA DE SUBASTAS


210

RETR ATO DE OBISPO MÉXICO, CA. 1700. Óleo sobre tela. Con la leyenda en la parte inferior derecha: “Obispo ...bogado ...depiedra ...selebra veinte 160?...”. Múltiples detalles de conservación, estructura y restauración. Dimensiones: 165.5 x 104 cm aproximadamente.

$25,000.00-$40,000.00 M.N.

211

FR AY MIGUEL DE HERRER A (MÉXICO, SIGLO XVIII) MONJA CORONADA SOR MARÍA JOSEFA. Óleo sobre tela, con cartela en la parte inferior con la leyenda: “ V°. R°. de la Rda. Me. Sor Maria Josepha, nativa del Pueblo de Sta. Maria, nombrado Meca Meca, hija legitima de Dn. Ignacio... Marcelo d. Roa, natural dl Pueblo Caynta d, las Islas Philipinas, y d. D. Antonia d.la Concepcion, natural dl. Pueblo dho. d. Sta. Maria: Hiso su Profession Solemne en el Religiosissimo Convto. Recoleto d. Corpus Christi d.esta Ciudad d. Mexico el dia Domingo 17. de Jvnio de 1753., teniendo de Edad 22. Años cumplidos. Fr. Miguel de Herrera, Augustiniano ft. Mexico Año de 1753.” Múltiples detalles de conservación y perforación. Dimensiones: 174 x 109 cm, aproximadamente.

$70,000.00-$150,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 97


212

RETR ATO DE DOÑA MARIA IGNACIA MARTÍNEZ DE SAU MÉXICO, MEDIADOS DEL SIGLO XVIII. Óleo sobre tela. Referida en la parte posterior y en el frente la letra “z”. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 92 x 74.5 cm

$150,000.00-$200,000.00 M.N.

98 MORTON, CASA DE SUBASTAS


213

RETR ATO DE DON SIMÓN DE AGREDA* MÉXICO, CA. 1800. Óleo sobre tela. Referido “Cadiz”. Múltiples detalles de conservación, estructura y restauración. Dimensiones: 105 x 75.5 cm aproximadamente. *Don Simón vivió entre la última mitad del siglo XVIII y la primera del siglo XIX, fue heredero del Señorío del Solar de Tejeda y fue un personaje sumamente influyente de la sociedad de Cádiz y de toda España.

$50,000.00-$80,000.00 M.N.

214

PAR DE RETR ATOS MAXIMILIANO DE HABSBURGO Y CARLOTA AMALIA. MÉXICO, SIGLO XIX. Óleo sobre lámina, marialuisa de terciopelo rojo, marco de madera ebonizada, en un marco de madera dorada. Detalles de conservación. Dimensiones: 7 x 5 cm cada uno, oval. Piezas: 2.

$25,000.00-$35,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 99


215

LOTE DE RETR ATOS MÉXICO, SIGLO XIX. RETR ATO DE SR A. DOLORES AR AUZ / RETR ATO DE DAMA CON PAÑUELO / RETR ATO DE CABALLERO. Óleo sobre tela. Uno con una cartela en la parte posterior del bastidor que versa así: “Dolores Arauz nacio en 2 de Mayo de 1836. Se casó con Luis Vidal el 22 de noviembre de 1851, la retrató Servo. Hernandez en Enero de 1862. Tuvo 6 hijos hta esta fcha.” y otro con una referencia en el bastidor “Servo. Hernández pintó”. Detalles de conservación y estructura en el marco. Dimensiones: 79 x 65, 81.5 x 65.5 y 83 x 66 cm cada uno respectivamente. Piezas: 3.

$40,000.00-$60,000.00 M.N.

100 MORTON, CASA DE SUBASTAS


216

RETR ATO DE CABALLERO MÉXICO, MITAD DEL SIGLO XIX. Óleo sobre tela. Detalles de conservación. Dimensiones: 56 x 46.5 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

217

RETR ATO DE DAMA CON GUANTE MÉXICO, SIGLO XIX. Óleo sobre tela. Detalles de conservación e intervención, reentelado. Dimensiones: 62.5 x 47.5 cm

$18,000.00-$25,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 101


218

ANTONIO NAVARRETE (MÉXICO, 1925 - 2004) PAR DE DESNUDOS. Carbón sobre papel / óleo sobre tela. Firmados. El óleo sobre tela está fechado “1944” y con la referencia: “Modelo: Josefina Urgel, posteriormente esposa del pintor Mauricio Devaux. Cuadro pintado por Antonio Navarrete en el estudio del maestro Carlos Ruano Llopis, calle de Filomeno Mata 11, cuidad de México, año de “1944.”. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 52 x 32 aproximadamente y 83.5 x 58.5 cm respectivamente. Piezas: 2.

$18,000.00-$25,000.00 M.N.

102 MORTON, CASA DE SUBASTAS


219

JUEGO DE CUBIERTOS FR ANCIA, SIGLO XIX. Plata marcada con el sello del maestro platero LOUIS COIGNET (ca. 1890), con sello de exportación MERCURIO, Ley 0.950. Diseños de tipo floral, con decoración cincelada, con baño vermeil. Consta de: cucharas (12, 12), cuchillos (12), cubiertos de servicio (4). Cuentan con estuche de madera con cubierta de piel color azul, forro interior en satín color rojo con aplicaciones de metal dorado. Detalles de conservación y estructura. Peso total: 1784 g Piezas: 40.

$15,000.00-$25,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 103


220

JUEGO DE CUBIERTOS MÉXICO, SIGLO XX. Plata marcada CUMEX, Ley 0.935. Diseño con bordes prensados con motivos de acantos, con monograma “RMK”, hoja de acero. Servicio para doce personas, consta de: cucharas (12, 12, 12, 12), tenedores (12, 12), cuchillos (12, 12). Cuenta con estuche de madera con puerta abatible, con aplicaciones de metal dorado, interior forrado de terciopelo color azul. Detalles de conservación. Peso: 5147 g Piezas: 96.

$25,000.00-$40,000.00 M.N.

104 MORTON, CASA DE SUBASTAS


221

SALSER A MÉXICO, SIGLO XX. Plata marcada RSR, STERLING, Ley 0.925. Base oval, bordes ondulados, asa de figura de acanto. Detalles de conservación. Peso: 416 g aproximadamente. Dimensión: 11 x 20.5 cm de longitud.

$4,000.00-$6,000.00 M.N.

222

TETER A SAMOVAR INGLATERR A, MITAD DEL SIGLO XIX. Metal plateado por procesos electroquímicos, marcado con las referencias del taller de GEORGE RICHARDS ELKINGTON, con el número “6735” y el monograma en la parte superior con las letras “FP”. Tapa circular abatible, diseños cincelados a manera de figuras vegetales y grecas, remate en forma de piña, asa y vertidor con diseños de acantos, cuatro soportes de garra, dos seguros laterales. Ligeros detalles de conservación. Dimensión total: 39.5 cm de altura.

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 105


223

LEGUMBRER A CON CHAROLA MÉXICO, SIGLO XX. Plata marcada SANBORNS, STERLING, Ley 0.925, con la referencia “C.B de R.”. Legumbrera con cuerpo lobulado y bandeja, diseños a manera de acantos en los bordes, cuatro soportes con diseños de medallones y rocalla, con tapa, dos asas laterales y una en la tapa. La charola oval con diseños similares. Detalles de conservación. Peso: 3417 g Dimensión: charola 51.5 cm de longitud.

$25,000.00-$40,000.00 M.N.

106 MORTON, CASA DE SUBASTAS


224

SAGR ADA FAMILIA ESCUELA PERUANA, PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX. Óleo sobre tela. Detalles de conservación, reentelado. Dimensiones: 120 x 208.5 cm

$80,000.00-$150,000.00 M.N.

225

JESÚS PÉREZ DE LA BUSTA (MÉXICO, SIGLO XIX) SANTÍSIMA TRINIDAD (IMÁGENES DE CRISTO). Óleo sobre tela. Con la leyenda: “Un solo Dios que en Trinidad gobierna al Universo” y referido: “31de Dbre- 1885. Del Sr. Cura Don_ Trinidad Ramírez.”. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 207.5 x 124 cm

$150,000.00-$200,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 107


226

UNA PIADOSA ROMANA ESCUELA MEXICANA, SIGLO XIX. Óleo sobre tela. Referida en la parte frontal. Bordes ochavados Detalles de conservación, reentelada. Dimensiones: 104.5 x 86.5 cm

$18,000.00-$25,000.00 M.N.

227

SUSANA Y LOS VIEJOS MÉXICO, SIGLO XIX. Óleo sobre tela. Copia del original del pintor italiano Guido Reni. Detalles de conservación. Dimensiones: 111 x 148 cm

$50,000.00-$70,000.00 M.N.

108 MORTON, CASA DE SUBASTAS

228

ALEGORÍA DEL SUEÑO DE JESÚS MÉXICO, SIGLO XIX. Óleo sobre tela. Detalles de conservación y restauración. Dimensiones: 54 x 67 cm

$7,000.00-$10,000.00 M.N.


229

CÍRCULO DE NICOLÁS RODRÍGUEZ JUÁREZ (MÉXICO, 1667-1734) SUEÑO DE SAN JOSÉ. Óleo sobre tela. Firmado y fechado “1705”. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 164.5 x 117 cm

$80,000.00-$120,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 109


230

PATROCINIO DE LA VIRGEN DEL CARMEN CON SANTA TERESA, SAN JOSÉ Y LAS ÁNIMAS DEL PURGATORIO. MÉXICO, PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX. Óleo sobre tela. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 57 x 98.5 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

231

JOSÉ AGUILAR MÉXICO, SIGLO XVIII. FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE ZACATECAS. Óleo sobre tela. Firmado. Con las referencias de los personajes: Baltasar Bañuelos, Diego Ibarra, Juan de Tolosa y Xtobal de Oñate; la representación está dentro de un blasón, con cenefa con figuras alegóricas de arcos y flechas. Detalles de conservación y restauración (proceso). Dimensiones: 53 x 43 cm

$40,000.00-$70,000.00 M.N.

110 MORTON, CASA DE SUBASTAS


232

VIRGEN DE LOS REMEDIOS MÉXICO, SIGLO XIX. Óleo sobre tela. Detalles de conservación, reentelado. Dimensiones: 53.5 x 37 cm

$8,000.00-$12,000.00 M.N.

233

VIRGEN DOLOROSA MÉXICO, SIGLO XIX. Óleo sobre tela adherida a tablero. Detalles de conservación. Dimensiones: 57 x 45.5 cm

$7,000.00-$10,000.00 M.N.

234

VIRGEN DOLOROSA MÉXICO, SIGLO XIX. Óleo sobre tela. Detalles de conservación. Dimensiones: 66 x 49 cm

$8,000.00-$12,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 111


235

ADOR ACIÓN DE LOS ARCÁNGELES A LA SANTÍSIMA TRINIDAD Y VIRGEN MARÍA MÉXICO, FINALES DEL SIGLO XIX. Óleo sobre tela. Detalles de conservación y estructura, reentelado. Dimensiones: 90 x 90 cm, circular.

$18,000.00-$25,000.00 M.N.

236

237

Óleo sobre tela sobre tablero. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 27.5 x 18.5 cm

Óleo sobre lámina de cobre. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 31 x 18 cm

$5,000.00-$8,000.00 M.N.

$5,000.00-$8,000.00 M.N.

LA EDUCACIÓN DE LA VIRGEN MARÍA MÉXICO, SIGLO XIX.

112 MORTON, CASA DE SUBASTAS

BODAS DE CANÁ(?) MÉXICO, SIGLO XIX.


238

VIRGEN DE GUADALUPE MÉXICO, FINALES DEL SIGLO XVIII.

239

VIRGEN DE GUADALUPE MÉXICO, PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX.

Óleo sobre tela. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 62 x 48.5 cm

Óleo sobre tela. Detalles de conservación e intervención. Dimensiones: 53.5 x 40 cm

$7,000.00-$10,000.00 M.N.

$40,000.00-$60,000.00 M.N.

240

LOTE DE IMÁGENES RELIGIOSAS VIRGEN DE GUADALUPE / VIRGEN DOLOROSA / VIRGEN DE GUADALUPE / VIRGEN DE LA SOLEDAD. MÉXICO, SIGLO XIX. Óleo sobre tela. Una con leyenda ilegible en la parte posterior. Detalles de conservación, estructura y restauración (proceso), reentelado. Dimensiones: 58 x 28, 44 x 36, 85 x 56 y 51 x 38 cm aproximadamente, respectivamente. Piezas: 4.

$25,000.00-$40,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 113


241

LOTE DE IMÁGENES RELIGIOSAS SANTA CATALINA(?) / SANTA BÁRBAR A / VIRGEN DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN / SANTA CATALINA / VIRGEN DEL CARMEN. MÉXICO, SIGLO XVIII / XIX. Óleo sobre tela sobre tablero / óleo sobre tela. Tres sin bastidor. Detalles de conservación, estructura y restauración. Dimensiones: 36 x 46, 36 x 45, 80 x 54, 162 x 80 y 80 x 54.5 cm aproximadamente. Piezas: 5.

$18,000.00-$30,000.00 M.N.

242

LOTE DE IMÁGENES RELIGIOSAS SAN FRANCISCO DE PAULA / SAN IGNACIO DE LOYOLA / SAN VICENTE FERRER / SEÑOR DE CHALMA / APÓSTOL. MÉXICO, SIGLO XVIII / XIX. Óleo sobre tela / óleo sobre lámina de cobre. Uno sin bastidor, otro con referencia en la parte posterior “1191”. Detalles de conservación, estructura, faltantes y restauración (proceso), reentelado. Dimensiones: 67.5 x 49, 85.5 x 62, 63 x 48.5 oval, 125 x 85 y 18 x 30.5 cm aproximadamente. Piezas: 5.

$20,000.00-$40,000.00 M.N.

114 MORTON, CASA DE SUBASTAS


243

LOTE DE IMÁGENES RELIGIOSAS SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / VIRGEN DOLOROSA / VIRGEN DEL REFUGIO / VIRGEN DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN / VIRGEN DOLOROSA. MÉXICO, SIGLO XIX. Óleo sobre lámina de zinc. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 35 x 25.5, 32 x 24.5, 33.5 x 25.5, 35 x 26 y 40.5 x 31 cm aproximadamente. Piezas: 5.

$15,000.00-$25,000.00 M.N.

244

LOTE DE EXVOTOS MÉXICO, SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. Óleo sobre lámina de zinc. Con sus respectivas cartelas en la parte inferior de las representaciones. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: de 18 x 26 a 25.5 x 36 cm Piezas: 4.

$12,000.00-$20,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 115


245

SAN BARTOLOMÉ MÉXICO, FINALES DEL SIGLO XVIII. Óleo sobre tela. Referido en la parte inferior. Múltiples detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 165 x 90 cm aproximadamente, sin bastidor.

$25,000.00-$40,000.00 M.N.

246

SAN JUDAS TADEO MÉXICO, FINALES DEL SIGLO XVIII. Óleo sobre tela. Referido en la parte inferior. Múltiples detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 173 x 97 cm aproximadamente, sin bastidor.

$25,000.00-$40,000.00 M.N.

116 MORTON, CASA DE SUBASTAS


247

SAN PABLO MÉXICO, FINALES DEL SIGLO XVIII. Óleo sobre tela. Detalles de conservación, estructura e intervención. Dimensiones: 169 x 106 cm

$25,000.00-$40,000.00 M.N.

248

SAN PABLO MÉXICO, FINES DEL SIGLO XVIII. Óleo sobre tela. Referido en la parte inferior. Detalles de conservación y estructura, sin bastidor. Dimensiones: 123 x 100 cm aproximadamente.

$12,000.00-$20,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 117


249

SAN JUAN BAUTISTA MÉXICO, SIGLO XVIII. Óleo sobre tela. Con la referencia: “ECCE AGNUS DEI ECCE QUI TOLLI PECCATA.” Detalles de conservación, estructura e intervención. Dimensiones: 135 x 80 cm

$40,000.00-$60,000.00 M.N.

250

SAN JUAN MÉXICO, SIGLO XIX. Óleo sobre lámina de zinc. Referido en la parte inferior. Detalles de conservación. Dimensiones: 51.5 x 35.5 cm aproximadamente.

$7,000.00-$12,000.00 M.N.

118 MORTON, CASA DE SUBASTAS


251 SAN EMIGDIO MÉXICO, SIGLO XIX. Óleo sobre tela. Con la oración y la rogativa de San Emigdio, santo que es invocado para protección ante los temblores. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 63.5 x 51 cm

$10,000.00-$15,000.00 M.N.

252

SAN ANTONIO DE PADUA MÉXICO, PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX. Óleo sobre tela. Con una leyenda en la esquina inferior izquierda del cuadro: “Antonio de los rel?... Rosa Maria”. Detalles de conservación. Dimensiones: 68 x 45 cm

$7,000.00-$10,000.00 M.N.

253

FIRMADO “XIMENEZ”. MÉXICO, CA. 1800. SAN ANTONIO DE PADUA CON EL NIÑO. Óleo sobre tela. Firmado en la parte inferior izquierda. Detalles de conservación, estructura y restauración. Dimensiones: 84 x 62.5 cm, oval.

$8,000.00-$12,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 119


254

ARCÁNGEL JEHUDIEL MÉXICO, SIGLO XVIII. Óleo sobre lámina de cobre. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 26 x 19 cm aproximadamente.

$5,000.00-$8,000.00 M.N.

255

FIRMADO JOSÉ BEZEN MÉXICO, SIGLO XVIII. MARÍA MAGDALENA. Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 159 x 106 cm

$25,000.00-$40,000.00 M.N.

120 MORTON, CASA DE SUBASTAS


256

ÍCONO RUSIA, FINALES DEL SIGLO XIX. Crucifijo en bronce esmaltado sobre panel con óleo sobre madera. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 38.5 x 33 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

257

ÍCONO VIRGEN CON NIÑO. RUSIA, PRINCIPIOS DEL SIGLO XX Encáustica sobre madera. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 37 x 30 cm

$6,000.00-$8,000.00 M.N.

258

FIRMADO A. V. ACOSTA MÉXICO, FINALES DEL SIGLO XIX. MONJE Y CARDENAL. Óleo sobre madera. Firmado. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 26 x 33.5 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 121


259

LOTE DE MEDALLONES CON SANTOS CA. 1900. Alto relieve en madera dorada. Con las efigies de San Agustín de Hipona, San Francisco de Asís, San Jerónimo, San Gregorio Magno, San Jerónimo de Estridón y San Ambrosio de Milán. Detalles de conservación. Dimensión: 41, 40.5, 41, 41, 40.5 y 40.5 cm de altura cada uno, oval. Piezas: 6.

$7,000.00-$12,000.00 M.N.

122 MORTON, CASA DE SUBASTAS


260

SAN ANTONIO DE PADUA CON NIÑO MÉXICO, SIGLO XIX. Talla en madera policromada, ojos de vidrio, vestuario de tela. Base de madera. Detalles de conservación, estructura y restauración. Dimensión total: 52 cm de altura.

$4,000.00-$6,000.00 M.N.

261

SAN ANTONIO(?) MÉXICO, SIGLO XIX. Elaborado en madera policromada detallada al oro, ojos de vidrio, base de madera. Detalles de conservación, estructura y faltantes. Dimensión total: 75 cm de altura.

$8,000.00-$12,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 123


262

SAN FR ANCISCO JAVIER MÉXICO, SIGLO XIX. Talla en madera policromada, ojos de vidrio, con vestuario de terciopelo. Base de madera. Detalles de conservación, estructura y faltantes. Dimensión total: 45 cm de altura.

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

263

PAR DE SANTOS JESUITAS SAN ESTANISLAO DE KOSTK A Y SAN LUIS GONZAGA. MÉXICO, FINALES DEL SIGLO XVIII. Talla en madera policromada. Detalles de conservación, estructura y faltantes. Dimensión total: 50 cm de altura cada uno. Piezas: 2.

$18,000.00-$25,000.00 M.N.

124 MORTON, CASA DE SUBASTAS


264

CRISTO MÉXICO, SIGLO XIX. Talla en madera policromada, ojos de vidrio, corona con potencias de metal. Cruz de madera (posterior). Detalles de conservación y estructura. Dimensión: Cristo 60 cm, cruz 87 cm de altura.

$7,000.00-$12,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 125


265

SAN JOSÉ CON EL NIÑO MÉXICO, SIGLO XIX. Talla en cera policromada, con aplicaciones de alambre y papel. Base de cera. Detalles de conservación y estructura. Dimensión total: 49 cm de altura.

$8,000.00-$15,000.00 M.N.

266

CRISTO SALVADOR DEL MUNDO MÉXICO, SIGLO XVIII. Talla en madera estofada y policromada, con aplicaciones de marfil en cabeza, manos y pies, con aplicaciones de metal plateado. Base de madera detallada al oro. Detalles de conservación, estructura y restauración. Dimensión total: 54 cm de altura.

$40,000.00-$50,000.00 M.N.

126 MORTON, CASA DE SUBASTAS


267

CRISTO ESPAÑA, SIGLO XIX. Talla en marfil, aplicaciones de metal, cuatro clavos. Cruz de madera (posterior) con cartela de marfil. Detalles de conservación y adaptación. Dimensiones: Cristo: 64 x 43, cruz 93.5 x 58.5 cm

$100,000.00-$150,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 127


268

CRUCIFIJO DE ALTAR SIGLO XX. Elaborado en metal dorado, base trípode con soportes de garra, con las efigies de San José, la Virgen con el Niño y Jesús cargando la cruz. Fuste compuesto, la cruz con racimos de uvas en los remates. Detalles de conservación y estructura. Dimensión: 71 cm de altura.

$3,000.00-$5,000.00 M.N.

269

BUSTO DE DAMA ESPAÑA, CA. 1900. Talla en cantera. Firmado “E. ORNELAS”. Detalles de conservación. Dimensión: 43 cm de altura.

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

128 MORTON, CASA DE SUBASTAS


270

PAR DE COLMILLOS TANZANIA, SIGLO XX. Marfil con base octagonal de madera policromada y aplicaciones de metal plateado a manera de águilas y corona de laureles, con cuatro placas de metal dorado con los nombres de las regiones: “ZANZIBAR”, “RUANDA”, “KENYA” y “TANZANIA” y cuatro vidrios de colores, electrificadas. Los colmillos marcados con los números de registro “TZ AR - 100 - 81- KG 5 - 6” y “TZ - NG - 1 - 81 - KG 4 - 8” respectivamente. Detalles de conservación y estructura en las bases. Dimensión: 108 y 108.5 cm de altura cada uno. Cuentan con certificado de registro y exportación.

$50,000.00-$80,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 129


271

DAMA CON VIOLÍN FR ANCIA, PRINCIPIOS DEL SIGLO XX. ART DECÓ.Escultura crisoelefantina. Detalles de conservación. Dimensiones: 30 x 58 cm de longitud.

$40,000.00-$50,000.00 M.N.

130 MORTON, CASA DE SUBASTAS


272

PAR DE ESPEJOS CON CONSOLA FR ANCIA, SIGLO XX. Estilo LUIS XV. Consolas elaboradas en madera dorada decorada con motivos de rocallas, flores y acantos, cuatro soportes a manera de pata con remate de garra de león, chambrana mixta con remate de copón en el centro. Cubierta de mármol blanco, borde mixto. Espejos con luna biselada con borde liso, decorado con detalles de figuras de acantos, remate a manera de rocalla y guía de guirnalda. Detalles de conservación, estructura, restauración y renovación. Dimensiones: consolas 87.5 x 130 x 47 cm cada una, espejos 202 x 125 cm cada uno, aproximadamente. Piezas: 4.

$40,000.00-$60,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 131


273

FRONTAL PAR A CHIMENEA FR ANCIA, SIGLO XIX. Estilo LUIS XVI. Elaborado en madera dorada decorada con motivos de acantos, rocallas, flores y guirnaldas, con cenefa de perlado, forma arquitectรณnica. Dos cuerpos, cada uno con un espejo central, en el cuerpo superior los laterales con un espejo en casilleros con columnas estriadas de capitel corintio, el cuerpo inferior con laterales con espejos en casilleros de tres niveles y en cubierta superior. Lunas biselada de dos capas de platinado. Detalles de conservaciรณn, estructura, restauraciรณn y renovaciรณn. Dimensiones: 341 x 178.5 x 42 cm

$40,000.00-$60,000.00 M.N.

274

CABECER A PRIMER A MITAD DEL SIGLO XX. Estilo LUIS XV. Elaborada en madera dorada decorada con figuras de acantos. Detalles de conservaciรณn y estructura. Dimensiones: 168 x 231 cm

$8,0 0 0.0 0 -$12,0 0 0.0 0

132 MORTON, CASA DE SUBASTAS


M.N. 275

ESPEJO FR ANCIA, PRIMER A MITAD DEL SIGLO XX. Estilo LUIS XV. Elaborado en madera dorada, con diseños de acantos a los lados y borde plegado. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 142 x 197 cm, oval.

$10,000.00-$18,000.00 M.N. 276

JARDINER A CON ESPEJO FR ANCIA, CA. 1900. Estilo LUIS XV. Elaborada en madera dorada, decoración de rejilla, acantos, rocallas y motivos florales. La base con cuatro soportes con remate de acantos y depósito de lámina. Espejo con luna biselada de dos capas de platinado y remate con figuras de rocalla y rosas. Detalles de conservación y restauración. Dimensiones: 270 x 119 x 37 cm

$15,000.00-$25,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 133


277

LIBRERO – SECRETER IRLANDA(?), PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX. Elaborado en madera enchapada y aplicaciones de metal dorado y marfil. Cuerpo inferior con cubierta abatible y tres cajones con forro de papel con diseños damasquinados. En el interior cubierta deslizable con una sección para escribir de piel oscura y cuatro secciones para plumas y tintero, en los laterales tres cajones, cinco casilleros en el centro y cuatro cajones simulados. Cuatro soportes torneados. Cuerpo superior con dos puertas laterales con vidrio transparente, detalladas con grecas talladas y bordes plegados. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 237 x 111 x 60 cm

$30,000.00-$40,000.00 M.N.

134 MORTON, CASA DE SUBASTAS


278

ESCRIBANÍA DE R AYA MÉXICO, FINALES DEL SIGLO XIX. Elaborado en madera con cubierta abatible, cuatro soportes de fuste abalaustrado y pata de bola. Detalles de conservación, estructura y renovación. Dimensiones: 104 x 97 x 61 cm

$7,000.00 - $12,000.00 M.N.

279

ESCRIBANÍA DE R AYA MÉXICO, PRIMER A MITAD DEL SIGLO XX. Elaborado en madera con cubierta abatible, cuatro soportes de fuste abalaustrado. Con aplicaciones de metal plateado a manera de águilas republicanas. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 118 x 125 x 82 cm

$7,000.00 - $12,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 135


280

LOTE DE CINCO SILLAS FR ANCIA, FINALES DEL SIGLO XIX. Elaboradas en madera tallada en bordes ondulados, remate de diseños florales, tapiz en colores rojo y beige con figuras a manera de flores. Detalles de conservación y renovación. Dimensión: 94.5 cm de altura aproximadamente, cada una. Piezas: 5.

$10,000.00-$18,000.00 M.N.

281

PAR DE SILLAS MUSICALES SUIZA, SIGLO XIX. Elaboradas en madera de nogal, en el respaldo talla a manera de diseños florales estilo “Black Forest”, en el respaldo y el asiento marquetería de figuras vegetales con cabras y venado. La cubierta del asiento ha sido bloqueada, en la parte inferior tiene la etiqueta del taller musical “F. CONCHON GENEV...”. Detalles de conservación, estructura y renovación. Se ignora si tiene aún el mecanismo musical dentro del asiento. Dimensión: 94 cm de altura cada una. Piezas: 2.

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

136 MORTON, CASA DE SUBASTAS

Detalle


282

PEDESTAL ITALIA, CA. 1900. Talla en madera policromada y detallada al oro, decorada con diseños florales, soporte con figura de moreto con motivos de acantos, trípode. Cubierta de borde mixto. Múltiples detalles de conservación, estructura y faltantes, restauración. Dimensión: 92 cm de altura.

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

283

MESA AUXILIAR INGLATERR A, PRIMER A MITAD DEL SIGLO XX. Elaborada en madera enchapada en roble con aplicaciones de metal dorado en remates y columnas. Dos niveles, el superior con cubierta abatible, al interior dos casilleros de lámina entintada en color rojo, el nivel inferior es una cubierta plana, la mitad con bordes lisos; columna de soporte abalaustrada y cuatro soportes con ruedas. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 99 x 68.5 x 48.5 cm

$10,000.00-$15,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 137


284

CÓMODA INGLATERR A, CA. 1900. Elaborada en madera enchapada, dos cajones en la parte superior y cuatro en la parte inferior, asas redondas. Detalles de conservación. Dimensiones: 120 x 104 x 48.5 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

285

VITRINA-APAR ADOR FR ANCIA, CA. 1900. Elaborada en madera de nogal, cuenta con dos cuerpos cubiertos con cristal transparente con diseños florales esmerilados; laterales en forma de columna torneada y remate con relieves de guirnaldas, atlantes y concha. Cuenta con cerrojos. Detalles de conservación, estructura y faltantes. Dimensiones: 320 x 163 x 69 cm

$30,000.00-$40,000.00 M.N.

138 MORTON, CASA DE SUBASTAS


286

CÓMODA SECRETER DE MADER A DE NOGAL Elaborada en madera de nogal enchapada con aplicaciones de metal dorado. Cubierta abatible, al interior cuatro cajones laterales y casillero central. Tres cajones externos. Con llave. Detalles de conservación y renovación. Dimensiones: 95 x 106.5 x 54.4 cm

$15,000.00-$25,000.00 M.N.

287

MESA DE HALL FR ANCIA, CA. 1900. Base y soporte de madera, cuatro soportes con motivos vegetales. Cenefa con diseños vegetales, cubierta de mármol veteado. Detalles de conservación, estructura y faltantes. Dimensiones: 74 x 88 x 59 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

288

PAR DE PEANAS MÉXICO, SIGLO XIX. Talla en madera dorada con motivos de acantos. Detalles de conservación, estructura y faltantes. Dimensión: 41.5 y 43 cm de altura cada una.

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 139


140 MORTON, CASA DE SUBASTAS


289

PAR DE LÁMPAR AS FR ANCIA, FINALES DEL SIGLO XIX. Estilo NAPOLEÓN III. Elaboradas en porcelana color azul tipo Sèvres, con detalles al oro a manera de acantos, dos medallones de porcelana pintados a mano representando bustos de damas, cenefas de bouquet de flores. Aplicaciones de metal dorado a manera de guirnaldas, cabezas de macho cabrío, medallones con las figuras de María Antonieta y la Princesa de Lamballe. Acantos en las bases y dos asas a manera de torsos de mujer. Pantallas de tela. Electrificadas. Detalles de conservación y estructura. Dimensión: 100 cm de altura cada una.

$90,000.00-$150,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 141



290

NATUR ALEZA MUERTA CON FRUTOS PLATONES MÉXICO, MITAD DEL SIGLO XIX.

Y

Óleo sobre tela. Detalles de conservación. Dimensiones: 76.5 x 54 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

291

ELOISE HARRIET STANNARD (INGLATERR A, 1829-1915) CANASTA CON FLORES Y NIDO. Óleo sobre tela. Firmado y fechado “1871”. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 49 x 59 cm

$30,000.00-$50,000.00 M.N.

292

PATRICK DOWNIE (REINO UNIDO, 1854 - 1945) FLORES DE VER ANO. Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación. Dimensiones: 26 x 34.5 cm

$10,000.00-$15,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 143


293

VISTA DE CIUDAD ALEMANA ALEMANIA, SIGLO XIX. Óleo sobre tabla. Con cartela en la parte inferior, traducción libre: “En el año de 1798 el 6 de octubre en la ciudad de Leipa, los habitantes del callejón alfarero y de la ciudad judía fueron abrazados por el fuego. Los fuegos se originaron en la cercanía del molino. En el año de 1820 el 12 de mayo a las 9:30 hrs. de la noche el molino fue nuevamente incendiado junto con la ciudad excepto el callejón Porter, el callejón Wieden, la iglesia de Nuestra Señora y la posada. Atentamente.”. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 42 x 101 cm

$40,000.00-$60,000.00 M.N.

294

GIOVANNI BATTISTA PIRANESI (ITALIA, 1720-1778) FINALES DEL SIGLO XIX. VEDVTA DELLA VILLA DELL' EMO SIGN. CARD. ALESANDRO ALBANI FUORI DI PORTA SALARIA. Grabado. Detalles de conservación. Dimensiones: 44 x 69.5 cm

$12,000.00-$20,000.00 M.N.

144 MORTON, CASA DE SUBASTAS


295

CARRER A DE CUADRIGAS ESPAÑA, SIGLO XX. Óleo sobre tela. Referido “FURGUER”. Detalles de conservación. Dimensiones: 86.5 x 158 cm

$15,000.00-$25,000.00 M.N.

296

J. F. HERRING (INGLATERR A, SIGLO XIX) FOX - HUNTING, PLATE “3”. Litografía coloreada, con la referencia “FORES’S NATIONAL SPORTS.”. Grabador J. HARRUS, editorial MESS RS, FORES. Con la leyenda: “ __The Riders bend O’er their arch’d necks : with steady hands, by turns Indulge their speed, or moderate their rage.”, “Happy the Man who with unrivallʼd speed Can pass his fellows, and with pleasure view The struggling Pack.” -Somervile y en la esquina superior izquierda la referencia: “PLATE 5.”. Detalles de conservación. Dimensiones: 54 x 106 cm

$6,000.00-$8,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 145


297

AUGUST LÖHR (ALEMANIA, 1842 - 1920) RÍO DE LOS REMEDIOS. Acuarela sobre papel. Firmada. Detalles de conservación. Dimensiones: 29 x 39 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

298

FERRUCCIO RONTINI (ITALIA, 1893 - 1964) PAISAJE ARBOLADO CON RÍO. Óleo sobre panel. Firmado y referido “45(?)”. Detalles de conservación y estructura en el marco. Dimensiones: 25 x 40 cm

$15,000.00-$20,000.00 M.N.

146 MORTON, CASA DE SUBASTAS


299

CAZADOR CON LEÓN FINALES DEL SIGLO XVIII. Óleo sobre tela sobre tablero. Detalles de conservación e intervención. Dimensiones: 78 x 96.5 cm

$30,000.00-$50,000.00 M.N.

300

FIRMADO R. J. CORDOU FR ANCIA, SIGLO XIX. LA INDISCRETA. Óleo sobre tela. Firmado. Detalles de conservación y restauración. Dimensiones: 99 x 139 cm.

$40,000.00-$60,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 147


301

MARGARITO VELA (MÉXICO, CA. 1900.) ESCENAS DE EROS Y PSIQUE. Óleo sobre tela. Firmados y fechados “1903”cada uno respectivamente. Copia de los originales del pintor francés William - Adolphe Bouguereau Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 69 x 38 y 68 x 38.5 cm cada uno. Piezas: 2.

$30,000.00-$50,000.00 M.N.

302

MONUMENTO A BENITO JUÁREZ MÉXICO, SIGLO XX. Óleo sobre tela. Con una firma y referencia en la parte inferior izquierda del cuadro: “M. Hernadez Chevalo(?) Cd. Juárez 1921”. Detalles de conservación. Dimensiones: 100.5 x 64.5 cm

$8,000.00-$12,000.00 M.N.

148 MORTON, CASA DE SUBASTAS


303

LICORER A FR ANCIA, FINALES DEL SIGLO XIX. Estilo NAPOLEÓN III. Elaborada en madera ebonizada con fileteado y medallones de metal dorado a manera de acantos con esmalte color rojo. Cubierta y laterales abatibles con interior enchapado. Cuenta con cuatro licoreras y 16 copas de vidrio cortado, modelos diferentes. Bandeja adherida a la base. Cuatro soportes de bola. Detalles de conservación, estructura y restauración. Dimensiones: cerrada 26 x 32.5 x 24 cm

$10,000.00-$18,000.00 M.N.

304

CAJA LICORER A DE SELVA NEGR A ALEMANIA, SIGLO XX. Elaborado en madera con casetones laterales con diseños vegetales, remate con figuras de codornices. Cubierta abatible, con dos licoreras y tres copas de vidrio transparente. Charola de madera con motivos vegetales. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: 39.5 x 33. 5 x 26 cm

$5,000.00-$8,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 149


305

ESCRIBANÍA DE ESCRITORIO INGLATERR A, CA. 1900. Estilo VICTORIANO. Elaborada en madera de encino con aplicaciones de metal dorado, dos puertas abatibles, con sujetadores internos en las cubiertas laterales para papeles. Interior con divisiones en cinco niveles de borde curveado. En los extremos inferiores dos apartados para tinteros y plumas, un tintero de vidrio transparente. Un cajón inferior. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: cerrado 30.5 x 39.5 x 21 cm

$7,000.00-$12,000.00 M.N. 306

ESCRIBANÍA FR ANCIA, FINALES DEL SIGLO XIX. Estilo NAPOLEÓN III. Elaborada en madera ebonizada con fileteado de metal dorado y medallón central con motivos de acantos e incrustaciones de madera. Cubierta abatible, interior forrado de terciopelo color azul con casillero interior. Puerta superior abatible, con tres casilleros interiores para tinteros y plumas. Detalles de conservación y estructura. Dimensiones: cerrada 9.5 x 33.5 x 28 cm

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

307

CAJA DE CAUDALES SIGLO XIX. Fundición en hierro entintado en color negro y dorado, con dos agarraderas laterales, cerradura de dos tiempos, con llave. Detalles de conservación. Dimensiones: 46.5 x 79 x 48 cm

$10,000.00-$15,000.00 M.N.

308

RELOJ DE VIAJE FR ANCIA, CA. 1900. Elaborado en bronce dorado y cristal biselado en los laterales, con asa. Carátula de porcelana marcada LA JOYA, MÉXICO, números romanos, segundero en la parte inferior. Puerta en la cara posterior, cuatro soportes, mecanismo de cuerda. Con llave. Detalles de conservación y funcionamiento. Dimensión: 16 cm de altura.

$7,000.00-$12,000.00 M.N.

150 MORTON, CASA DE SUBASTAS


309

CAJA MÚSICAL SUIZA, FINALES DEL SIGLO XIX. Elaborada en madera. En el interior pantalla de vidrio y mecanismo. Con los números en la palanca “51680”, en el mecanismo “5680 1” y en el cilindro “24”. Cilindro de 12.5 cm de longitud. Detalles de conservación, estructura y restauración. Dimensiones: 13 x 33.5 x 17.5 cm

$10,000.00-$18,000.00 M.N.

310

ORGANILLO DE CALLE ESPAÑA, SIGLO XX. Marca FAVENTIA. Elaborado en madera entintada en colores amarillo y caoba, con paneles de tela bordados en motivos florales. Cuenta con 23 notas, con selector de melodías, regulador de velocidad y cartela con el nombre de seis melodías: “1. Cielito Lindo, 2. Madrid, 3. Tápame Tápame, 4. Ay ven y ven. 5. Las Lagarteranas, 6. Clavelitos. El cilindro de 26 cm de longitud. Se incluyen tres rodillos con caja. Ligeros detalles de conservación y funcionamiento. Dimensiones: 45.5 x 46 x 32.5 cm

$20,000.00-$30,000.00 M.N.

311

BALANZA INGLATERR A, CA. 1900. Elaborada en metal dorado en el soporte vertical, metal plateado en el mecanismo horizontal de la balanza, dos platillos sujetados por tres cadenas cada uno. Base de madera con cajón con dos casilleros laterales y forro interior de terciopelo. Detalles de conservación y estructura. Dimensión: 60 cm de altura.

$6,000.00-$8,000.00 M.N.

ANTIGÜEDADES 151


312

LÁMPAR A DE TECHO FR ANCIA, CA. 1900. Estilo NAPOLEÓN III. Elaborada en metal dorado decorado con diseños florales, de vides y acantos, cenefa perlada. Remate en forma de castaña, arandelas de cortinaje. Tres luces, pantallas de cristal esmerilado decorado con motivos geométricos y de estrellas. Detalles de conservación. Dimensión: 42 cm de altura.

$6,000.00-$10,000.00 M.N.

313

AJEDREZ ALEMANIA, PRIMER A MITAD DEL SIGLO XX. Marca WÜRTTEMBERGISCHE METALLWARENFABRIK. Elaborado en metal plateado y dorado. Con estuche de madera con interior forrado en tela color rojo, en el exterior una placa de metal pulida. Detalles de conservación. Piezas: 32.

$7,000.00-$12,000.00 M.N.

314

BOLSA DE MANO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, PRIMER A MITAD DEL SIGLO XX. Marca WHITING & DAVIS Co. Elaborada en latón dorado y malla de metal plateado con diseños florales y una piedra de color azul, en la parte frontal con polvera con espejo plegable. Detalles de flecos en la parte inferior. Detalles de conservación y estructura. Dimensión: 39 cm de longitud.

$5,000.00-$8,000.00 M.N.

152 MORTON, CASA DE SUBASTAS


315

ESPADA FR ANCIA, SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX. Hoja de hierro con diseños de figuras vegetales, empuñadura de metal dorado con puño de cuerno con escudo. En el escudo una curiosa representación de un águila coronada con resplandor entre banderas de guerra, guardamano y pomo con motivos florales y un águila explayada. Detalles de conservación. Dimensión: hoja 81 cm de longitud.

$5,000.00-$8,000.00 M.N.

316

SABLE Y HOJA PAR A ESPADA FR ANCIA / MÉXICO, SIGLO XIX, FINALES DEL SIGLO XVIII. Sable con decoración pavoneada y arabescos, guardamonte de bronce, con empuñadura de marfil. Hoja de acero con la leyenda: “NO ME SAQUES SIN RAZON”, “NO ME ENBAINES SIN HONOR”. Detalles de conservación y estructura. Dimensión: hoja 75 y 96 cm de longitud cada una. Piezas: 2.

$7,000.00-$10,000.00 M.N.

317

LOTE DE BALAS DE CAÑÓN MÉXICO, SIGLO XIX. Fundición en hierro, una marcada “8” y otra “RFCO 16” y “DOUG BERRY”. Bases de metal dorado. Detalles de conservación. Dimensiones: la más grande 13.5 cm de diámetro. Piezas: 3.

$5,000.00-$8,000.00 M.N. Fin de laSubasta ANTIGÜEDADES 153


Fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo. México, Siglo XIX. Óleo sobre tela. Vendido en $1,183,000 M.N.

INVITACIÓN A CONSIGNAR

ANTIGÜEDADES

mortonsubastas.com Informes: atencion.clientes@mortonsubastas.com Tel. (55) 5283 3140, 01800 GMORTON (4667866)

Incluya sus piezas en nuestras próximas subastas Pintura Escultura Mobiliario Porcelana Platería Cristalería Tauromaquia


Subasta en preparación

Autos Clásicos, Deportivos y Motocicletas Abril, 2016

Rolls-Royce. Silver Wraith II, 1980. Vendido en: $692,000 M.N.

Abiertos a consignación Valuaciones sin costo Informes: Antonio López Morton almorton@mortonsubastas.com Tel. 5283 3140 ext. 3420 / 01800 466 7866

mortonsubastas.com Monte Athos 165, Lomas de Chapultepec. México, D.F.


Subastas de Libros y Documentos Antiguos y Contemporáneos todo el año Libros de: Arte Literatura Historia Universal Historia de México Documentos Impresos y Manuscritos Mapas Entre Otros

Claudio Linati Sketches in Mexico 29 acuarelas sobre papel 22 x 28 cm. Firmadas

mortonsubastas.com Informes: atencion.clientes@mortonsubastas.com Tel. (55) 5283 3140, 01800 GMORTON (4667866)


Invitaci贸n a consignar Joyer铆a y Relojes Pendientes Brazaletes Pulseras Gargantillas

Anillos Collares Relojes Prendedores

Gargantilla antigua con esmeraldas y diamantes en plata sobre oro amarillo de 18K Vendida en $221,760 M.N.

mortonsubastas.com Informes: atencion.clientes@mortonsubastas.com Tel. (55) 5283 3140, 01800 GMORTON (4667866)


SUBASTAS DE OPORTUNIDADES T O D O S L O S S Á B A D O S , 11 : 0 0 A . M . SALÓN MOLIERE

LÁMPARA DE MESA

CASA DE MUÑECAS

Siglo XX. Estilo Tiffany. Elaborada en metal. Para 1 luz. Con pantalla multicolor. 46 cm.

Siglo XX. Elaborada en madera enchapada. De 2 plantas, techos a 2 aguas con tejas y fachada almohadillada. 108 x 132 x 64 cm.

3 0 0 · O P O R T U N I D A D E S · PA R A · D E C O R A R · S U · E S PA C I O

SILLÓN PARA BARBERÍA

CHAISE LONGUE

Principios del siglo XX. Elaborado en madera. Con soportes y asientos en tapicería de piel. Piecera y sistema de inclinación.

Siglo XX. Con asiento capitonado en tapicería de polipiel y soportes de metal cromado.

mortonsubastas.com Prolongación Moliere 515, esq. Río San Joaquín, Col. Ampliación Granada, México, D.F. Informes: Xochitl Tovar | xtovar@mortonsubastas.com | Tel. (55) 5283 3140 ext. 5089


CONOZCA, COLECCIONE Y DISFRUTE

N U E S T RO S CATÁ L O G O S

SUSCRÍBASE Y RECIBA APROXIMADAMENTE 30 EJEMPLARES COLECCIONABLES ANTIGÜEDADES • ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO JOYERÍA Y RELOJES • VINOS DE COLECCIÓN Y USO DIARIO LIBROS Y DOCUMENTOS ANTIGUOS Y CONTEMPORÁNEOS

mortonsubastas.com Informes: atencion.clientes@mortonsubastas.com Tel. (55) 5283 3140, 01800 GMORTON (4667866)


CONOZCA NUESTROS SERVICIOS EMPEÑO TRADICIONAL: Nos trae la pieza a valuar y se obtiene el préstamo de la forma tradicional, esta opción es para quien desee recuperar lo pignorado. Podrá hacerlo al cubrir el monto del préstamo. ADELANTO PARA VENTA EN SUBASTA: Esta opción está diseñada para prestar efectivo a quienes necesiten un adelanto sobre la venta de sus piezas que se pondrán en subasta. El beneficio con esta forma de empeño, es que al ser subastada obtiene, una vez cubierto el monto del préstamo, la ganancia sobre el precio en que su pieza fue vendida.

PRÉSTAMOS Y ADELANTOS SOBRE: PLATERÍA JOYERÍA Y RELOJES ANTIGÜEDADES OBRAS DE ARTE MARFILES LIBROS Y DOCUMENTOS VINOS DE COLECCIÓN

INFORMES Héctor Páez hpaez@mortonsubastas.com Tel. (55) 5283 3140 Blvd. de los Virreyes 155 Lomas de Chapultepec 11000 México, D.F.

mortonsubastas.com


ACÉRQUESE A NUESTRAS OFICINAS EN MONTERREY CON GUSTO LE ASESORAMOS EN EL PROCESO DE COMPRA O VENTA EN SUBASTA

INFORMES Verónica Meza vmeza@mortonsubastas.com Tel. (81) 8335 1917 Río Mississippi 220 - C esq. Río Salinas Col. Del Valle (Centrito Valle) San Pedro Garza García, N.L.

mortonsubastas.com


GUÍA PARA COMPRADORES Si usted no ha comprado antes en nuestras Subastas, por favor lea las siguientes reglas de Subasta. En cada catálogo aparece el directorio de todo el personal, que lo atenderá con gusto, así como el personal de los mostradores de la recepción y de la Sala de Ventas. Usted puede consultarnos y responderemos a todas sus preguntas.

I. GENERALES 1. Galerías Louis C. Morton, S.A. de C.V., en adelante denominada Morton, actúa únicamente como comisionista en la venta de bienes muebles propiedad de terceros, en virtud de contratos previamente celebrados con estos, de quienes se presume tienen la propiedad de los mismos. 2. Los datos contenidos en el catálogo de la Subasta o cualquier otra declaración hecha acerca del autor de la obra, origen, edad, fecha, estado, autenticidad o precio de la misma, son responsabilidad única y exclusiva de sus propietarios. 3. La Subasta se llevará a cabo en moneda nacional y con la participación mínima de licitadores que previamente determine Morton.

II. LOTES 1. Los bienes a subastar serán organizados en lotes integrados por uno o más bienes, en el orden y bajo la numeración que Morton indique. 2. Los lotes serán descritos y en algunos casos incluidas sus fotografías en el catálogo que para la Subasta elabore Morton. 3. Los lotes serán exhibidos para su inspección, en el lugar designado para ello por Morton, cuando menos con tres días naturales de anticipación al de la celebración de la Subasta, por lo que el personal de Morton, estará a su disposición para mostrar en detalle cualquier lote. 4. Los lotes serán subastados en el estado físico en que se encuentren en el momento de celebrarse la Subasta por lo que NO se aceptarán devoluciones ni reclamaciones sobre daños, desperfectos o restauraciones, aunque estos no se hayan hecho constar en el catálogo de la Subasta. Propóngase un precio máximo de compra para las piezas antes de que salgan a Subasta. Esto le ayudará a comprar mejor. Si tiene duda sobre alguna pieza, por favor NO ofrezca, ya que si se le asigna deberá pagarla. 5. Los precios estimados que aparecen impresos bajo las descripciones del catálogo son los precios aproximados

que se espera sean obtenidos, sin incluir la comisión de la Casa de Subastas. No se proporciona estimado de precio de los lotes cuya salida sea menor de dos mil pesos M.N. 6. Los lotes que se subasten se ofrecerán sujetos a un precio mínimo de venta previamente acordado entre el propietario y Morton, y sólo podrá ser modificado previo acuerdo por escrito entre los mismos. 7. Para efectos de la Subasta se le denomina licitador, posible comprador o postor, en adelante denominado “Licitador”, a aquella persona que tiene la facultad de hacer ofertas por lotes en el transcurso de la Subasta.

III. OFERTAS EN PRESENCIA, REGISTRO Para hacer una oferta en la Subasta usted deberá registrarse acudiendo a la mesa de registro en presencia, mediante una hoja de registro establecida para ese fin. 1. Como garantía a Morton, por el o los lotes que le fueren adjudicados durante la Subasta, la contraprestación (Premium) y el impuesto correspondiente, deberá dejar un comprobante de tarjeta de crédito bancario o American Express, firmado a la orden de Galerías Louis C. Morton, S.A. de C.V. 2. Comisión al comprador (Premium): Corresponde al 20% sobre el precio de venta, más el 16% de IVA sobre dicha comisión, que serán incrementados al importe de la compra de cada lote. Ejemplo: precio de martillo $5,000.00 más comisión $1,000.00 más IVA $160, total de la factura a pagar $6,160.00 3. Una vez registrado el licitador y otorgada la garantía correspondiente, se le hará entrega de una paleta numerada que lo identificará con su hoja de registro y de la cual hará uso únicamente el licitador, ya que es individual e intransferible. Por esta razón es importante que la conserve durante todo el desarrollo de la Subasta y la devuelva personalmente al abandonar la sala de Subastas. Si se diera el caso de que no se le adjudicara ningún lote, su depósito en garantía le será

devuelto en ese momento. 4. Con la entrega de registro, el licitador queda obligado a pagar el precio del lote más el 20% por concepto de la contraprestación más el IVA correspondiente. Si el pago se efectúa con tarjeta de Crédito Bancario o American Express, se incrementará el 6.6% (seis punto seis por ciento) por concepto de comisión sobre el monto total del lote o los lotes que le hayan sido adjudicados. 5. Para que los licitadores puedan hacer efectivas las pujas o aceptar una postura hecha por el martillero, bastará con levantar la paleta numerada. Por favor, hágalo con rapidez para que la dinámica de la Subasta continúe. Las ofertas aumentan aproximadamente un 10% en cada puja. 6. Se considera que el licitador que hizo efectiva la última puja, es decir la más alta, ha adquirido el bien que integra el lote subastado, en el momento en que no exista puja mayor y el martillero así lo manifieste.

IV. OFERTAS EN AUSENCIA Refiérase a las primeras páginas de este catálogo: “Cómo se compra en subasta”.

V. EXPORTACIÓN El comprador siempre deberá revisar si se requiere de autorizaciones, permisos o licencias de exportación o importación. Al participar en la subasta, acepta que es su sola responsabilidad obtener cualquier licencia, autorización o permiso de exportación o importación y que la negativa a cualquier permiso, autorización o licencia o cualquier retraso en obtenerlos, no justificará la rescisión o devolución de ninguna venta ni cualquier retraso en hacer el pago total de la propiedad adquirida. EL COMPRADOR RENUNCIA A REQUERIR CUALQUIER REEMBOLSO en cualquiera de los casos anteriormente mencionados. Las leyes locales pueden prohibir importar o exportar cierta propiedad y/o pueden limitar la reventa de alguna propiedad. Para mayores informes, consulte: www.tramites.inah.gob.mx


OFERTAS EN AUSENCIA

CONDICIONES Y FICHA DE REGISTRO PARA REALIZAR OFERTAS EN AUSENCIA. AVISO DE PRIVACIDAD Los datos personales serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, la reglamentación respectiva y el aviso de privacidad están a su disposición en la siguiente liga http://www.mortonsubastas.com/formatos/Aviso_de_privacidad.pdf Por favor, consulte el aviso de privacidad antes de proporcionar sus datos. ESTOY DE ACUERDO SI NO

AL FIRMAR LA FICHA DE REGISTRO DE OFERTAS EN AUSENCIA, USTED ACEPTA LO SIGUIENTE: 1. Las reglas y condiciones que aplican para las subastas en Galerías Louis C. Morton, S.A. de C.V. (“Morton”) y/o las del catálogo; las cuales se encuentran a su disposición en Morton. 2. Que el personal de Morton haga efectivas las pujas en su nombre y representación en la subasta en la que se registra, por las piezas que se describen en el presente documento, hasta por la cantidad que aparece en el apartado “Límite superior de la oferta”.

LÍMITE DE OFERTA 3. Que no están permitidas las ofertas en ausencia sin límite superior.

RESPONSABILIDAD 4. Que Morton en ningún caso y por ningún motivo, es responsable que usted logre se le adjudique(n) la(s) pieza(s) por las que ofertó en ausencia.

UNA PUJA MÁS 5. Que en caso de que el monto máximo fijado por usted como Límite Superior de la Oferta para una pieza se iguale con la última puja de la sala, podrá autorizar una puja más, según lo establezca el recuadro denominado: “Autoriza una puja más”. En caso de que este recuadro no se haya requisitado, se entenderá que no acepta subir a la siguiente puja.

ADJUDICACIÓN

FICHA DE REGISTRO NOMBRE DE SUBASTA

FECHA

NÚMERO DE PALETA

AUTORIZA UNA PUJA MÁS

SI

NO

OFERTA POR TELÉFONO

SI

NO

NOMBRE COMPLETO CALLE

No.

COLONIA

C.P.

DELEGACIÓN / MUNICIPIO

E-MAIL

TELÉFONO

CELULAR

IDENTIFICACIÓN NÚM DE TARJETA DE CRED. NÚM DE SEGURIDAD

6. Que en caso de que existan dos o más ofertas en ausencia por la misma pieza y por la misma cantidad señalada como Límite Superior de la Oferta y no haya una puja superior en la sala, la pieza se adjudicará a la Oferta en Ausencia que se haya recibido primero en Morton. 7. Que el fallo de adjudicación lo emitirá Morton y será inapelable, por lo que Usted renuncia desde este momento a cualquier acción y/o derecho alguno para ejercer en contra de Morton y/o a quien sus derechos represente, por cualquier conflicto o controversia que surgiera por esta causa.

FECHA DE VENCIMIENTO

NÚMERO SEGÚN CATÁLOGO

LÍMITE SUPERIOR DE OFERTA

DESCRIPCIÓN

REQUISITOS 8. Que Morton no hará efectiva la Oferta en Ausencia si no cumple con los siguientes requisitos: a) Llenar completamente el presente documento y firmarlo de conformidad, indicando claramente el número de lote por el que desee ofrecer y la cantidad establecida con Límite Superior de la Oferta. b) Entregar firmado el presente documento al personal autorizado de Morton a más tardar a la fecha de celebración de la subasta y hasta cuatro horas antes de la misma, en el domicilio de Morton. c) Efectuar un depósito en garantía del cumplimiento de las obligaciones que pudiera llegar a tener como adquiriente, de acuerdo a lo siguiente: Subastas en Mote Athos: $20,000.00 M.N. Subastas en Moliere: $5,000.00 M.N. El monto de la garantía podrá ser cambiado por Morton, con previo aviso al cliente. d) La garantía no podrá ser cubierta con tarjeta de débito, ya que en caso de no tener adjudicación alguna de los lotes, la devolución de la misma es demasiado complicada.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

RECIBIÓ (REPRESENTANTE DE MORTON) NOMBRE Y FIRMA FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN

CONDICIONES DE PAGO 9. En caso de que se adjudique la pieza, pagar por el precio martillo, más el 20% por concepto de comisión, más el Impuesto al Valor Agregado sobre dicha comisión (16%). Si el pago se realiza a través de tarjeta de crédito o American Express, se cargará un 6.6% adicional al saldo que resulte de restar la garantía. Recuerde que usted tiene 3 días hábiles después de la subasta para liquidar el total de su compra y recoger los artículos adquiridos en el lugar de la subasta.

Acepto se me haga el cargo en garantía establecido de acuerdo a lo señalado en los requisitos del punto no. 8 letra C. reembolsable en el caso que no se me adjudiquen los lotes. Acepto las condiciones del catálogo, las reglas de la subasta y del presente documento.

OFERTAS POR TELÉFONO 10. Las ofertas en ausencia también se recibirán por teléfono, previa entrega del presente documento firmado y enviado vía fax o vía correo electrónico a Morton con cuando menos dos días hábiles antes de la fecha de la celebración de la Subasta, siempre y cuando el precio estimado de la pieza por la que oferta sea de $10,000.00 M.N. o mayor.

FIRMA México, D.F. a

de

del año

CONFIDENCIALIDAD 11. La información aquí contenida se considera Confidencial, por lo que su divulgación está prohibida y da derecho al pago de daños y perjuicios que causen por este hecho.

Informes: ofertasenausencia@mortonsubastas.com

Nota: Las ofertas en ausencia se recibirán hasta una hora antes de la subasta.

Tel. +52 (55) 5283 3140 Ext. 3148, 3149 y 3150

Fax. +52 (55) 5202 3932


ABSENTEE BIDS ABSENT BID TERMS, CONDITIONS AND BID FORM

BY SIGNING THIS ABSENTEE BID REGISTRATION FORM YOU AGREE TO THE FOLLOWING TERMS AND CONDITIONS: 1. You agree to the terms and conditions that apply to the auctions at the Galerias Louis C. Morton, S.A. de C.V. (Morton) premises and/or those described in the catalogues available at Morton.

ABSENTEE BID FORM AUCTION TITLE

DATE

PALETTE NUMBER

WHO MAKES THE BIDS . llo t e personnel of orton to ma e e ective t e bids on your behalf during the auction to which you are registered, and for the pieces only described herein, up to the amount inserted in the top limit bid.

BIDS LIMIT 3. Unlimited bids are not permitted.

RESPONSIBILITY 4. In no case and by no means, Morton takes responsibility for the adjunction of the piece(s) for which you made absentee bids.

ONE MORE BID 5. In case the amount stated by you as the top limit bid for a piece is matched by the last bid made in the auction room, and if the option on the "One more bid authorized" section is chosen as "Yes", you will then be allowed to place a higher bid for the piece. In case this option was chosen as "No" or left blank, your bid will be stopped.

ASSIGNATION 6. In case that two or more absentee bidders appear for the same piece and for the same top limit bid stated, and in case there is not a higher bid in the auction room, the piece ill be adjudicated to t e absentee bid first received by Morton. 7. The decision for the adjudication will be decided by Morton, and thus, will be unappealable. By signing this form you agree to not taking any legal action against Morton or its representatives if any conflict or dispute arise due to disagreement.

ONE MORE BID AUTHORIZE

YES

NO

TELEPHONE BIDS

YES

NO

FULL NAME ADRESS

ZIP CODE

E-MAIL TELEPHONE

MOBILE

ID NUMBER CREDIT CARD SECURITY CODE

EXPIRING DATE

LOT NUMBER

TOP LIMIT BID

DESCRIPTION

(Mexican Pesos)

REQUIREMENTS . orton ill not ma e e ective t e bsentee id if t e following requirements are not met: a) is document s ould be duly filled in and properly signed for in the agreement section, making sure that is clearly entered the lot number of the piece you are interested in, and well stated your top limit bid for it. b) This document should be delivered only to the authorized personnel at latest the day of the Auction at the address of Morton in which the auction will be held. c) Allow a deposit as a guarantee for the payment of the piece and amounts generated by the adjudication of the piece. The deposit will be in the following amounts, and will be taken under the name of Morton. Auctions at Mote Athos Gallery: $20,000.00 MXP Auctions at Moliere Gallery: $5,000.00 MXP The amount of the guaranty may be changed by Morton prior notice to the customer. d) Guaranty may not be paid with a debit card since, in case of there is no awarding of lots, reimbursement would be too di cult.

$

.00 MXP

$

.00 MXP

$

.00 MXP

$

.00 MXP

$

.00 MXP

$

.00 MXP

$

.00 MXP

$

.00 MXP

RECEPTION (MORTON STAFF ONLY) NAME AND SIGNATURE DATE AND TIME OF RECEPTION

I DO HEREBY ACCEPT THE CONDITIONS DESCRIBED IN THIS DOCUMENT AND CATALOGUES FOR THE AUCTION

PAYMENT CONDITION 9. If the piece is adjudicated to you, the price of the piece plus twenty percent of commission fee shall be paid, plus the corresponding VAT (16%) calculated over the commission. Payment made with credit card or any American Express card will incur an extra charge of 6.6%, added as a commission fee to the total amount to be paid for.

BIDS OVER THE TELEPHONE

SIGNATURE (Date)

MEXICO CITY

10. Absentee bids by telephone are welcome, previous delivery of t e present document duly filled and signed is required, sent by fax to Morton with at least two working days before the date of the auction if your bid is $10,000.00 MXP or more. Long distance calls to and for the auction should be made by yourself.

CONFIDENTIALITY 11. nformation contained erein is deemed Confidential, and its disclosure is prohibited, entitling the payment of damages and looses caused by this fact.

Enquiries: ofertasenausencia@mortonsubastas.com

Please note: On the day of the auction last absentee bids are received 1 hour before the auction.

Telephone. +52 (55) 5283 3140 Ext. 3148, 3149 & 3150

Fax. +52 (55) 5202 3932


CALENDARIO DE SUBASTAS Abril D

L

M

M

J

V

S

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Martes

05

Subasta de Libros y Documentos

6:00 p.m.

Miércoles

06

Subasta de Joyería y Relojes

6:00 p.m.

Jueves

21

Subasta de Arte Moderno

7:00 p.m.

Sábado

30

Subasta de Autos Clásicos y Deportivos

12:00 p.m.

Subastas de Oportunidades

11:00 a.m.

Todos los sábados

Monte Athos Se llevan a cabo exposiciones y subastas de: Antigüedades, Arte Moderno y Contemporáneo, Joyería y Relojes, Libros y Documentos, Vinos de Colección y Uso Diario. Monte Athos 179 Col. Lomas de Chapultepec 11000, Ciudad de México

Blvd. de los Virreyes 155 Se consigna ocho semanas antes de la fecha de Subasta o antes si es posible: Antigüedades, Arte Moderno y Contemporáneo, Joyería y Relojes, Libros y Documentos, Vinos de Colección y Uso Diario. Se atienden las necesidades financieras de los clientes. Blvd. de los Virreyes 155 Col. Lomas de Chapultepec 11000, Ciudad de México

Moliere. Subastas de Oportunidades Subastas de Arte Decorativo y todo tipo de artículos que visten y decoran el hogar. También se consigna desde menajes completos hasta objetos sencillos, que pueden ser aceptados durante la semana anterior a la Subasta; le pedimos consulte con nuestra oficina de consignación. Prolongación Moliere 515 Col. Ampliación Granada 11529, Ciudad de México

Monterrey

Lo asesoramos en el proceso de compra o venta en subasta. Se consignan piezas para incluirse en las subastas que se llevan a cabo en la cd. de México. Samuel Campillo. scampillo@mortonsubastas.com. Tel. (81) 8335 1917 Río Mississippi 220 - C esq. Río Salinas, Col. Del Valle (Centrito Valle) San Pedro Garza García, N.L.

Ofertas en Ausencia Las ofertas en ausencia se recibirán hasta cuatro horas antes de la subasta. Blanca Sánchez ofertasenausencia@mortonsubastas.com Tel. + 52 (55) 5283 3140 ext. 3148, 3149 y 3150 Fax. + 52 (55) 5202 3932

Síganos en: Facebook: /mortoncasadesubastas

Twitter: @Morton_Subastas

Blog: mortonsubastasblog.com


Monte Athos 179 Col. Lomas de Chapultepec, C.P. 11000 Ciudad de MĂŠxico. Tel. +52 (55) 5283 3140 01800 GMORTON (4667866)

mortonsubastas.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.