Subasta de Libros de Historia, Literatura y Arte de México Incluye Grabados, Fotografías y Revistas; Historia Universal y Religión jueves 22 de noviembre de 2018, 5:00 p . m .
SALÓN CERRO DE MAYKA EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN Y SUBASTA
Del 15 al 22 de noviembre de 2018 Lunes a viernes de 9:30 a.m. a 6:30 p.m.
Portadilla: Lote 88 Portada: Lote 41 Contraportada: Lote 219
Cerro de Mayka 115, esq. Sierra Paracaima Col. Lomas de Chapultepec Ciudad de México
INFORMES
Jesús Cruz jcruz@mortonsubastas.com Tel. 5283 3140 ext. 3153
Se recibirán ofertas en ausencia hasta cuatro horas antes del inicio de la subasta. Los precios son en pesos mexicanos (M.N.) Las descripciones proporcionadas en los catálogos impresos y en línea no en todos los casos incluyen un reporte de condición. La ausencia de una declaración de condición no implica que el lote se encuentre en perfecto estado o completamente libre de desgaste, daños, imperfecciones o los efectos del envejecimiento. Se recomienda encarecidamente a los compradores interesados, solicitar un informe sobre la situación precisa de los lotes por los que tenga intención de pujar, antes de hacer una oferta. Por lo anterior, no existe cancelación de ventas.
Si desea un reporte de condición de alguna pieza incluida en esta subasta, por favor contacte al Departamento de Libros y Documentos: Antonio Villa | avilla@mortonsubastas.com | Tel. 5283 3140 ext. 3130 Morton Subastas no proporciona servicios de envío de las piezas; sin embargo, puede consultarlo con Pakmail dentro de nuestras oficinas.
mortonsubastas.com
¿CÓMO SE COMPRA EN SUBASTA? ¡BIENVENIDO! Usted está entrando al mundo de las subastas, un mundo donde es emocionante adquirir antigüedades, arte, joyas, muebles y muchas cosas más. Algunas personas creen que la subasta es un proceso complicado... ¡sorpresa! entrar a comprar a una subasta es muy sencillo y no se requiere invitación, inscripción, ni nada de eso. Únicamente acuda, disfrute el momento y dese el placer de llevarse eso que tanto le gusta. Aquí le damos unos consejos para que lo disfrute desde la primera vez...
¿LA SUBASTA ESTÁ ABIERTA AL PÚBLICO? Sí, la subasta es un evento público y gratuito. Usted es bienvenido sin necesidad de invitación, incluso si no está seguro de que adquirirá un lote. (Lote: cualquiera de las piezas o conjunto de piezas que se subastarán, tiene un número y aparece en el catálogo correspondiente).
¿QUÉ DEBO HACER ANTES DE LA SUBASTA? Usted puede asistir antes de la subasta a la exposición, donde podrá ver las piezas que se van a subastar. Es muy recomendable comprar el catálogo, porque en él se encuentra la descripción detallada y fotos de cada lote. El día de la subasta, al registrarse en la recepción le entregarán un número de paleta para hacer posturas; es decir, una paleta de plástico con un número que será levantada cada vez que usted quiera ofrecer una cantidad para adquirir un lote. En el registro se le solicitará su nombre, dirección y un depósito en garantía para sus compras (en efectivo o tarjeta).
¿QUÉ SIGNIFICAN LOS PRECIOS ESTIMADOS QUE APARECEN EN EL CATÁLOGO? Generalmente el catálogo muestra dos precios: un estimado bajo y uno alto. El lote puede venderse por debajo del estimado bajo (si el consignante no ha fijado un precio mínimo) y puede venderse por arriba del estimado alto en el momento de la subasta.
¿CÓMO FUNCIONA LA SUBASTA? Cuando salga a remate el lote que usted desea adquirir, simplemente levante la paleta que le fue asignada cuando el subastador proponga el precio de venta en subasta y usted esté de acuerdo con dicha cantidad. El subastador continuará elevando el precio mientras haya personas que sigan ofreciendo por el mismo lote. El último precio indicado por el subastador al dejar caer el martillo es el precio de martillo, y esa es la cantidad más la comisión (20%), más el IVA de la comisión, lo que usted pagará por el lote adquirido.
¿CÓMO SE COMPRA EN SUBASTA SIN ESTAR PRESENTE EN EL SALÓN? ¿SE PUEDEN HACER OFERTAS SIN ASISTIR AL SALÓN DE SUBASTAS?
El formato de ofertas en ausencia se encuentra en la última página de este catálogo
Sí, existen dos sencillas formas de hacer ofertas en ausencia: • Por escrito. Usted llena el formato de ofertas en ausencia, indica el número de lote o lotes que desea, así como la oferta máxima que quiere hacer por cada uno de ellos. Así, uno de nuestros representantes estará haciendo las ofertas en su nombre y representación. • Por teléfono. Previamente a la subasta, usted elige el lote o lotes por los que hará sus ofertas. Al momento que el lote salga a remate, uno de nuestros representantes se comunicará con usted y así estará pasando sus ofertas al subastador.
OFERTAS EN AUSENCIA El personal autorizado por Morton Subastas podrá hacer efectivas las pujas en representación de los licitadores, sin ningún cargo para el licitador y de acuerdo a las siguientes reglas: 1. El licitador podrá hacer llegar su postura a Morton Subastas hasta cuatro horas antes de celebrarse la subasta, mediante la entrega de la ficha de registro para ofertas en ausencia directamente en nuestras oficinas, con acuse de recibo por correo electrónico a la siguiente dirección: ofertasenausencia@mortonsubastas.com, el formato está a su disposición en nuestras oficinas así como en el catálogo de la subasta. 2. Será necesario que Morton Subastas haya recibido las posturas del licitador, señalando un monto máximo como límite de cada puja. 3. En el caso de que el límite máximo fijado por el licitador en ausencia se iguale con la última puja de la sala, se autoriza a Morton Subastas a subir a la siguiente puja por cuenta del licitador en ausencia; de lo contrario el licitador presente en la sala tendrá la prioridad sobre el lote. Esta información se considera confidencial. 4. Como garantía de pago, en el caso de que el licitador se presente en Morton Subastas para registrar ofertas en ausencia deberá firmar un comprobante de tarjeta de crédito a la orden de Morton Subastas, S.A. de C.V. 5. Los lotes se adjudicarán al precio más bajo que permitan las demás pujas o posturas aceptadas en la sala. 6. En caso de que hubiera dos o más licitadores en ausencia, con ofertas por el mismo lote y por la misma cantidad, se adjudicará el lote al licitador cuya oferta haya sido presentada primero en día y hora. En lo demás, son aplicables todas las reglas de la subasta. 7. Morton Subastas NO es responsable si alguna de las ofertas en ausencia no se logra realizar. 8. Morton Subastas NO acepta ofertas sin límite.
OFERTAS POR TELÉFONO 1. Pueden hacerse ofertas vía telefónica en el salón de subastas durante el desarrollo de la subasta, presentando una solicitud por escrito y entregada a Morton Subastas por lo menos con dos días hábiles de anticipación siempre y cuando la cifra sea mayor a $10,000.00 por cada lote de su interés. Las condiciones para hacer efectivas las pujas, son las mismas que para ofertas en ausencia. Puede hacernos llegar sus ofertas y demás documentos a la dirección electrónica: ofertasenausencia@mortonsubastas.com 2. No se aceptarán ofertas por teléfono que no tengan postura, ni menores a $10,000.00
INFORMACIÓN IMPORTANTE • El martillero podrá abrir la puja de cualquier lote colocando un precio a nombre de un vendedor. •
El subastador podrá pujar por el lote en nombre del vendedor, hasta el precio de reserva, por medio de pujas sucesivas o consecutivas, o colocando pujas en respuesta a otros compradores.
• El transporte es por cuenta del comprador. •
Todas las piezas se venden en el estado en que se encuentran, favor de revisarlas bien antes de comprar; si tiene alguna duda no compre.
•
Todas las piezas incluidas en este catálogo, están revisadas y muchas de ellas autentificadas tanto por los propietarios o por algún experto. Por favor si tiene dudas o requiere más información estamos a sus órdenes y le asistiremos en lo más que podamos aclarar.
•
Si por alguna razón nuestra descripción no es de su entera satisfacción, usted puede revisar las piezas previamente a la subasta y traer a su experto dentro del horario de exposición.
•
De acuerdo a lo establecido en el Artículo 16, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y el Artículo 37 de su Reglamento; es necesario realizar el trámite INAH-00-005 para obtener el PERMISO DE EXPORTACIÓN TEMPORAL O DEFINITIVA DE MONUMENTOS O BIENES MUEBLES HISTÓRICOS. Para realizar dicho trámite es necesario ingresar a www.tramites.inah.gob.mx en la opción de Exportación y Transporte.
• Los precios estimados son en pesos mexicanos. • En los lotes que no llevan estimado, la salida está por abajo de $2,000.00 M.N. •
Si por alguna razón no puede pasar a liquidar en el tiempo ya mencionado, haremos efectivo el cargo a la tarjeta de crédito, más su porcentaje correspondiente.
•
Compras por debajo de $20,000.00 M.N., se cargarán el mismo día a la tarjeta de crédito más su porcentaje de comisión de la subasta.
• Morton Subastas le proporciona factura por el Premium y el IVA correspondiente. • Una vez hecha la factura no hay cambio de nombre. • Si se le asigna un lote en la subasta no hay devoluciones ni reclamaciones.
RETIRE SUS PIEZAS COMPRADAS EN SUBASTA A TIEMPO Las piezas de esta subasta se deberán recoger en los siguientes días y horarios, en Monte Athos 179, Lomas de Chapultepec:
Lunes 26 de noviembre de 9:30 a.m. a 7:00 p.m. Martes 27 noviembre de 9:30 a.m. a 7:00 p.m. Miércoles 28 de noviembre de 9:30 a.m. a 7:00 p.m Jueves 29 de noviembre de 9:30 a.m. a 7:00 p.m Viernes 30 de noviembre de 9:30 a 7:00 p.m. Si no son recogidos en este plazo tendrán un cargo del 10% mensual sobre la reserva.
LA SUBASTA 1. Al iniciar la subasta, el martillero indicará el lote a ser subastado, ya sea por medio del número que corresponda de acuerdo al catálogo de la Subasta o dando lectura a la descripción, las características y el precio de salida. 2. La subasta de cada lote se iniciará cuando el martillero pregone el precio de salida del mismo y entonces los licitadores podrán hacer efectivas las pujas o aceptar la postura ofrecida por el martillero. El martillero podrá abrir la puja de cualquier lote colocando un precio a nombre de un vendedor. El martillero podrá pujar por el lote en nombre del vendedor, hasta el precio de reserva, por medio de pujas sucesivas o consecutivas, o colocando pujas en respuesta a otros compradores. 3. Para que el martillero adjudique un lote, será necesario que no haya pujas que mejoren la anterior; por lo tanto el precio mencionado por el martillero constituirá el precio de martillo o de venta que deberá pagar el licitador. 4. Las pujas, es decir, la cantidad que el licitador ofrece respecto a la postura anterior o al precio de salida, se regirán dentro de los siguientes parámetros: PRECIO DE SALIDA
INCREMENTO DE LA PUJA
DE:
A:
$100
$1,000
$100
$1,000
$5,000
$200 $500 $800
$5,000
$10,000
$500
$10,000
$20,000
$1,000
$20,000
$50,000
$2,000
$50,000
$100,000
$5,000
$100,000
En adelante
$10,000
5. La persona a la que el martillero adjudique el lote, se convierte en el propietario del mismo, como consecuencia deberá pagar lo siguiente: a. El precio de venta o de martillo del lote subastado. b. La cantidad equivalente al 20% del precio mencionado en el punto (a) por concepto de comisión (Premium). c. El Impuesto al Valor Agregado sobre la comisión. d. En caso de que el pago se efectúe con tarjeta de crédito o débito, se agregará el 6.6% sobre el monto total, por concepto de comisión por el uso de tarjeta. 6. Como consecuencia de la adjudicación del bien, personal de Morton Subastas presentará al comprador una hoja de adjudicación y un estado de cuenta y realizará el cierre del comprobante de la tarjeta de crédito o débito, según sea el caso.
7. El transporte corre por cuenta del comprador. 8. Compras menores de $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.) se cargarán el mismo día a la tarjeta de crédito, más el porcentaje de comisión de la subasta, el I.V.A. correspondiente. 9. Si requiere factura a nombre de su Compañía, favor de solicitar al momento de liquidar, mostrando el Registro Federal de Causantes. NO habrá cambios en las facturas. 10. Una vez adjudicado un lote no se aceptan reclamaciones ni cancelaciones. 11. La mercancía se subasta, adjudica y entrega en las condiciones en que se encuentra, por lo que le recomendamos acudir a nuestras exhibiciones o verificar plenamente que el lote a subastar reúna las condiciones y características de su interés.
ÍNDICE FOTOGRAFÍA 1 - 5 GRABADOS - LITOGRAFÍAS
6 - 11
AUTÓGRAFOS 12 - 24 HISTORIA DE MÉXICO
25 - 123
CIENCIAS EXACTAS Y SOCIALES
124 - 130
PERIÓDICOS - REVISTAS - CALENDARIOS
131 - 137
LITERATURA - FILOSOFÍA
138 - 188
GENEALOGÍA - BIOGRAFÍA
189 - 191
GRAMÁTICA - DICCIONARIOS - LENGUAS
192 - 196
BIBLIOGRAFÍA 197 - 201 GEOGRAFÍA - EXPLORADORES - MAPAS
202 - 206
HISTORIA UNIVERSAL 207 - 212 RELIGIÓN Y CIENCIAS OCULTAS
213 - 223
TEMAS VARIOS 224 - 235
Lote 20
FOTOGRAFÍA
1
1 Álbumes, Retratos de Familias. Segunda Mitad del Siglo XIX. a) Álbum, Retratos de Familia. 17 tarjetas de visita. En estuche, en piel; broches y cantos en metal. b) Montes de Oca - Jesús González - Photographie Modèle. Álbum, Retratos de una Familia de San Miguel de Allende. Segunda mitad del Siglo XIX. Tarjetas de visita, Maximiliano y Carlota (3), Retratos de familia (42). Total de tarjetas de visita: 45. En estuche, en piel; broches y cantos en metal. Pastas por desprenderse. $12,000.00 - $14,000.00 M.N.
Detalles
2
2 Álvarez Bravo, Lola. Primera Comunión de la Niña Adela Obregón Formoso. Fotografías, 19 x 24 cm. Firmadas a lápiz en cartulina. Posando de pie apoyada en una fuente; Sentada sobre sus pies en un jardín; Junto con un venado sobre la yerba. Montadas sobre cartulina. Adela Obregón Formoso, hija de Adela Formoso de Obregón Santacilia (1907-1981), precursora de los Derechos de la Mujer en México. Piezas: 3. $20,000.00 - $24,000.00 M.N. 8
3
Detalles
3 Cruces y Campa / Valleto. Médicos Prominentes Mexicanos del Siglo XIX / Retrato de un Caballero. a) Cruces y Campa. Médicos Prominentes Mexicanos del Siglo XIX. Tarjetas de visita, 10.5 x 6.3 cm. Retratos de Médicos prominentes: Aniceto Ortega, Carmona y Valle, José María Vértiz, Lauro María Jiménez, Leopoldo Río de la Loza, Juan Navarro, Luis Muñoz, Ignacio Torres, Pablo Martínez del Río, Eduardo Liceaga, Ignacio Erazo, Luis Hidalgo Carpio, Manuel Carpio y José Vargas, entre otros. Una sin punta inferior derecha. 28 con logotipo al reverso de Cruces y Campa. Piezas: 46. b) Valleto. Retrato de un Caballero. México, 1880. Tarjeta de gabinete, 16.5 x 10.8 cm. Notas al reverso: "Un recuerdo de amor al ángel de mis ensueños, Laura. Noviembre 6 de 1880". Pequeños faltantes al reverso. Total de piezas: 47. $70,000.00 - $80,000.00 M.N. 9
4 Retrato Familiar. Segunda mitad del Siglo XIX. Ambrotipo, 11 x 8.5 cm. Marco en metal dorado. La ambrotipo o amfitipia fue un procedimiento fotográfico usado a mediados del Siglo XIX, especialmente entre los años 1855 y 1865. La imagen se encuentra en una capa de colodión sobre soporte de vidrio. En realidad es un negativo de colodión húmedo, que parece un positivo. Se obtiene una imagen sub-expuesta deliberadamente que se ve en positivo al situarla sobre un fondo negro. La sub-exposición necesaria dependerá de las características de la cámara y la iluminación del motivo. Posteriormente se debe revelar y fijar la imagen. El negativo resultante puede verse en positivo al ponerla sobre un fondo negro. Normalmente se trataba de retratos que con frecuencia se coloreaban a mano y se presentaban en cajitas de un modo similar a como se hacía con los daguerrotipos. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
4
5
5 Zárraga, Ángel. Estudios Fotográficos. Plata gelatina, 25 x 18 cm. (3); 25 x 14.5 cm. (5); 25 x 8 cm. (2); 25 x 13 (2); 25 x 7 cm. (3) 25 x 6 cm. (1). Notas al reverso. Total de piezas: 16. $25,000.00 - $30,000.00 M.N.
10
GRABADOS - LITOGRAFÍAS 6 Cortés Juárez, Erasto. Obra Retrospectiva de Grabado. México: Publicaciones de la Academia de Artes, 1971. 8o. marquilla, 126 p. Dedicado y firmado por el autor: "A Pancho Becerril, muy querido ex - discípulo, excelente compañero y amigo. Asimismo artista de prestigio y maestro Erasto Cortés 21 - mayo - 1971". Pasta anterior rasgada en parte superior. Encuadernado en rústica. $2,000.00 - $3,000.00 M.N.
7 El Taller de Gráfica Popular. Doce Años de Obra Artística Colectiva. México: La Estampa Mexicana / Editor Hannes Meyer, 1949. 8o. marquilla apaisado, 162 p. Prólogo de Leopoldo Méndez. 50 Artistas; 450 Ilustraciones; 5 Grabados Originales. Grabados originales firmados por: Alfredo Zalce, Beltrán, G. F. Ledesma, Méndez y Mora. Edición de 1,800 ejemplares. Encuadernado en rústica. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
7
8 Méndez, Leopoldo. La Entrada de Francisco I. Madero en la Ciudad de México. México, ca. 1945. Linóleo, 34.5 x 47 cm. Enmarcado. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
8
9
Detalles
9 Neuvillate y Ortiz, Alfonso de (Introducción). Rafael Coronel. México: Galería de Arte Misrachi, 1978. fo. doble marquilla, 5 h. (texto) + 17 láminas a color de 20 numeradas. Texto en español e inglés. Colofón: "Se imprimieron 2,000 ejemplares… los primeros 114 en encuadernación especial limitada, firmados por el artista, el editor y el impresor, numerados del 1 al 100 y del I al XIV, estos últimos fuera del comercio. Los ejemplares del 1 al 20 van acompañados de uno de los originales reproducidos en la obra. Los ejemplares del 21 al 100 y del I al XIV, van acompañados de un dibujo original creado especialmente por Rafael Coronel para esta presentación.". Ejemplar sin numerar. Carpeta y láminas afectadas por humedad. Carpeta en tela. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 11
10
10 O'Higgins, Pablo. "Trabajadores de México". México: Secretaría del Trabajo y Previsión Social, diciembre de 1973. fo. cuadrado marquilla, 1 h. + 10 litografías firmadas y fechadas 73, seriadas 85/120/EE. Una de ellas "Familia Campesina" sólo firmada, fechada y seriada 85/120, punta inferior derecha con mancha de humedad. En carpeta, deteriorada. En 1973 a petición de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Pablo O'Higgins realizó diez litografías fuera de comercio para un álbum dedicado a la vida de los trabajadores mexicanos. Fue miembro fundador de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios y del Taller de la Gráfica Popular. $40,000.00 - $50,000.00 M.N.
11 Zepeda T., Antonio. México: sus Valles y Montañas. México: Galería de Arte Misrachi, 1976. fo. doble marquilla, 4 h. + 20 láminas a color. Introducción de Alfonso de Neuvillate y Ortiz. Edición de 2,000 ejemplares. En carpeta. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
Detalles
AUTÓGRAFOS
12 Bernstein, Leonard. Programa de la Orquesta Sinfónica Nacional. Washington, 1954. 4o., 36 p. Temporada 24. Firma de Leonard Bernstein. Sin encuadernar. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
12
12
13
13 Bonaparte, Napoleón - Montmorand, Antoine - Brenier de. Carta sobre los Nombramientos de los comandantes Martin el Viejo, Grasfet,
Lelong y Giraud. "Los primeros 2 batallones de la Brigada 63 se formaron en Livorno y un tercero se formó en Coise. De los 2 primeros Martín el Viejo temporalmente tomó el cargo de oficial de intendencia pretoriano. Cuando los 3 batallones se unieron Grasfet, oficial de intendencia del tercero, siendo de mayor antigüedad será nombrado temporalmente como Jefe de Intendencia. Por favor decida si será permanente. También pedimos decida sobre el ascenso del comandante de batallón Lelong quien es más joven que el comandante de batallón Giraud…". Italia, 1799. 24.3 x 19 cm. Toma de razón firmada por Napoleón Bonaparte. Al reverso firma de Antoine Montmorand y dos firmas sin identificar. $80,000.00 - $100,000.00 M.N.
13
14 Casals, Pablo. Carta dirigida a Wilton Clute. Respuesta de una carta anterior "when fighting is over i shall be happy and proud to receive you in Barcelona or elsewhere...", Diciembre 27 de 1907. Firma, 20.5 x 13.4 cm. En sobre. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
14
15
15 Dalí, Gala. Carta Dirigida a Lucia. "Chez et belle Lucia, ei joind ette lettre et ésfere pue cela ne noces…". New York, abril 13 de 1961. Firma de Gala Dalí. 24.4 x 14 cm. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
16 Dubuffet, Jean. Carta Dirigida a Rudy. "El texto de Vialatte está listo, solo se necesita escribir un poco más. Vialatte lo terminará hoy y te mandará el texto, para que lo recibas mañana, si no a más tardar el lunes lo tendrás… El texto de Vialatte es de 15 páginas. Acaso mil copias no es mucho?...". Francia, septiembre 24, sin año. Firma. 21.3 x 13.6 cm. $24,000.00 - $28,000.00 M.N. 14
16
17 Horowitz, Vladimir. Retrato / Tarjeta de Autógrafo. a) Retrato. 1976. 21 x 13.5 cm. Firma. b) Tarjeta de Autógrafo. 1974. 7.5 x 12.5 cm. Firma. Total de piezas: 2. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.
18 Iturbi, José - Iturbi, Amparo. Programa para un Concierto de Piano. Estados Unidos, ca. 1952. 22.8 x 15. 5 cm. Firmado por José Iturbi y Amparo Iturbi. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
17
19
19 Lehar, Franz. Carta a Paula Dukatenzahler / Carta al Presidente de la Sociedad de Música. a) Carta manuscrita a Paula Dukatenzahler. 16 x 11 cm., en alemán. Firmada. Expresando afectuosos saludos. b) Carta manuscrita al Presidente de la Sociedad de Música. Viena, Mayo 5 de 1932. 25.5 x 21.5 cm., en alemán. Membretada. Firmada. Dirigida al presidente de la sociedad de música del mundo y coral, dándole las gracias por haberlo nombrado miembro de la sociedad y haber enviado una donación. Total de piezas: 2. Franz Lehar 30 de abril de 1870 - 24 de octubre de 1948, Bad Ischl, Austria, Compositor de operetas, la más famosa: La Viuda Alegre. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 15
20
20 Picasso, Pablo - Gilot, Françoise. Carta Dirigida a
John Kanelous / Sobre Conmemorativo. a) Picasso, Pablo - Gilot, Françoise. Carta Dirigida a John Kanelous. "Dear Sir we must thank you for all your kindness since we have seen you, you sent us so many parcels of all kind and we have been very very easy to answer an thank you. But the wonderful Duncan shoes have so much charm that we can no longer remain silent - We are leaving for Paris tonight in a way it is a pity because the weather is so fine - We hope that everything is going very well for your wife and you - and with many thanks we send you our kind regards". Vallauris, octubre 12 de 1948. 29 x 22 cm. Firmas de Pablo Picasso y Françoise Gilot. Conserva sobre original, y dos retratos de Pablo Picasso: fotografía (13.5 x 11 cm.) y recorte (impresión 15.5 x 11 cm.). Piezas: 4. b) Gilot, Françoise. Sobre Conmemorativo de la Detalles Escuela Internacional de las Naciones Unidas. Sobre Primer Día, 16.5 x 9.4 cm. Firmado por Françoise Gilot. Conserva estampa basada en un diseño de Pablo Picasso. Total de piezas: 5. $120,000.00 - $150,000.00 M.N.
16
21 Portada de la Revista Time con el Retrato de Artur Rubinstein. February 25, 1966. 28 x 19.5 cm. Firmada por Artur Rubinstein. Atlantic edition. Vol. 87. No. 8. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
22 Stokowski, Leopold. Carta / Programa. a) Carta Mecanografiada Dirigida a Maurice J. Speiser. 25.5 x 20.5 cm. Firma. Papel membretado. Respuesta a la invitación de formar parte de la junta directiva de la Asociación Nacional de Artes Escénicas y cuestionamiento sobre las actividades de los miembros. Maurice J. Speiser y su esposa fueron coleccionistas de arte "contemporáneo". b) Programa del Tributo a Leopold Stokowski, por sus 90 Años. Abril 18 de 1972. 21.5 x 15 cm. Total de piezas: 2.
22
$6,000.00 - $8,000.00 M.N.
23 Taylor, Bob. Caricatura de Richard Nixon. 7.5 X 12.5 cm. Firmada. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
24 WHITE STUDIO. Retrato de Walter Gieseking. Nueva York, 1932. Fotografía, 32.8 x 26.8 cm., montada sobre cartón, 35 x 28 cm. Dedicado y firmado por Walter Gieseking: "To my dear manager Charles L. Wagner in sincere friendship Walter Gieseking N. Y. April 1932". Marca de propiedad del fotógrafo en punta inferior derecha. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
24
HISTORIA DE MÉXICO 25 Sahagún, Bernardino de. Coloquios y Doctrina Cristiana con que los Doce Frailes de San Francisco, Enviados por el Papa Adriano VI y por el Emperador Carlos V, Convirtieron a los Indios de la Nueva España. México: Universidad Nacional Autónoma de México / Fundación de Investigaciones Sociales, A. C., 1986. fo. marquilla, 214 p. Los diálogos de 1524 según el texto de Fray Bernardino de Sahagún y sus colaboradores indígenas. Edición facsimilar del manuscrito original, paleografía, versión del náhuatl, estudio y notas de Miguel León Portilla. Primera edición. Cubierta con manchas de humedad. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
17
26 Solís, Antonio de. Historia de la Conquista de México, Población, y
Progressos de la América Septentrional Conocida por el Nombre de Nueva España. Amberes: Juan Bautista Verdussen, 1704. fo. marquilla, 10 h. + 151 h. (604 columnas numeradas) + 9 h. (índice). Nueva edición enriquecida con diversas estampas, y aumentada con la vida del autor, que escribió Don Juan de Goyeneche. Mapa, plano, 11 láminas (diez plegadas) y tres grabados intercalados en el texto. Texto a dos columnas. Pastas y lomo gastados, cajo anterior quebrado. Una hoja restaurada en margen inferior. Encuadernado en pasta dura, en piel.
$12,000.00 - $15,000.00 M.N.
27 Díaz del Castillo, Bernal / Motolinía, Toribio de. Historia Verdadera de
la Conquista de la Nueva España / Historia de los Indios de la Nueva España. a) Díaz del Castillo, Bernal. Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España. México: Fernández Editores, 1961. 4o. marquilla, XXIV + 730 p. Un mapa de las Rutas de Cortés a color, plegado. Ilustraciones de José Bardasano y noticias bibliográficas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Motolinía, Toribio de. Historia de los Indios de la Nueva España. México: Editorial Salvador Chávez Hayhoe, 1941. 4o., XLVIII + 320 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 2.
26
$4,000.00 - $5,000.00 M.N.
28 Acuña, Juan de (Marqués de Casafuerte). Vando.
"Haviendo llegado al Puerto de Vera-Cruz, a princpios de Agofto, del año corriente, vn avifo de Efpaña, recibi en el, Orden de S. M. fu data 5 de Marzo de 1732, para que en inteligencia de que debia falir del Puerto de Cádiz, la Flota, compuefta de Navios de Guerra, y otros marchantes, con carga de mercaderias y efectos para efte Reyno; y que fiendo fu Real ánimo, que fe celebraffe la Feria de ellos en el Pueblo de Xalapa, anticipaffe las providencias, que fe fervia mandarme, y las demás que parecieffen convenientes a mi arbitrio...". México a 24 de Noviembre de 1732. Deteriorado: perforaciones, afectando texto y falto del 60% del margen izquierdo. 79.5 x 53 cm. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
28
29 Carlos IV. Real Cédula sobre la Atribución de los Comisos.
29
"...Con testimonio el Intendente que fue de Caracas Don Juan Guillelmi, delos autos iniciados por Don Ignacio Xavier Emasavel… uno de los Guarda-costas de aquella Provincia, sobre la aprehensión de varios efectos, verificada por su tripulación, con motivo de reconocimiento que hizo… a bordo de la Goleta nombrada nuestra Señora del Carmen, su Capital Don Francisco Hernández, en el Puerto de Carupano… procedente de la Martinica a donde había ido desde dicho Puerto con registro de Mulas, y declarados por decomiso los expresados efectos…". Aranjuez, febrero 19 de 1795. Firma del Rey. Al reverso contiene la toma de razón de la contaduría general de las Indias, firma del Conde de Casa Valencia, tesorero de la Casa de Moneda. 30 x 21 cm. 2 h. Comienza con la aprehensión de varios efectos, abordo de la goleta "Nuestra Señora del Carmen", el remate judicial, la liquidación de dichos efectos y distribución del importe realizada por el contador principal como comiso del mar; atribuyendo estas comisiones a los comisos de tierra y aquellos efectos que se encuentran no comprendidos, o excedentes de registro y licencia corresponden a los comisos de tierra. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 18
30 Carlos IV. Real Instrucción sobre que los Prelados
Diocesanos de América e Islas Filipinas Tienen Expeditas sus Facultades para Visitar Anualmente los Conventos de Monjas Sujetos a los Regulares. "…he venido en declarar, que el referido Reverendo Obispo de Cuzco, en conformidad de lo prevenido expresamente en el capítulo quinto, y números seis y ocho de la Instrucción mandada a observar por la citada Cédula circular de primero de Julio de mil setecientos y setenta, tiene expeditas sus facultades para visitar todos los años los Conventos de Monjas que están sujetos a los Prelados Regulares, no solo en quanto al punto de la clausura, sino también en la toma de cuentas de la administración de los bienes pertenecientes a dichos conventos, procediendo 30 para ello acompañado de los Superiores Regulares, y tomando al mismo tiempo conocimientos de si se administran dichas rentas fielmente…". San Lorenzo, octubre 4 de 1797. Firma del Rey. 30 x 20.5 cm. 2 h. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
31
31 Cartas y Guía. En las que se menciona el Navío San Francisco de Paula. México: 1781 - 1802. a) Carrera, Estevan y Cofsio, Francisco de. Carta dirigida al "Exmo. Sor, D. Martín de Mayorga. Acapulco 24 de diciembre de 1781.
"En el mismo día que por el extraordinario recibimos las contextaciones de V. E. sobre el arribo a este Puerto del Navio San Francisco de Paula, alias el Hércules, procedimos sin la menor dilación a su descarga... como V. E. nos ordena...". Firmas. 30 x 21 cm. b) Cartas dirigidas al señor Yldefonso Gómez. - Minon, Vicente. México 1ro. de Abril de 1809. "...D. José Gil de Partearroyo que dara orden a la que tiene en Veracruz para que practiquen toda diligencia a efecto de si se puede conseguir bayan en la próxima salida del Navio de Guerra S. Francisco de Paula para Cádiz...". Firma. 20.5 x 15 cm. - Partearroyo, José Gil. "...Por los dos adjuntos Conocimientos se impondra Vm. de que por fin en mi caja de Veracruz consiguieron por el favor de un amigo Embarcarse cuenta y riesgo de Vm. Dos mil pesos y la Custodia en el Navio de Guerra S. Francisco de Paula...". Firma. 20.5 x 15 cm. - Minon, Mar. "...Contesto a la apreciable de V. de 28 del pasado dirigida a mi padre, por hallarse dicho señor con toda su familia en San Ángel; diciendo a V. que el dinero no se ha conseguido se embarque en el buque S. Francisco de Paula por estar ya hecho el prorrateo...". Firma. 20.5 x 15 cm. Otras tres silmilares. Piezas: 6. c) Arepula, Juan de. Guía. Veracruz a 2 de mayo de 1809. "Yo D. Mauricio Sagrista vecino de ---- Maestre que soy del navio de S. M. ...nombrado S. Francisco de Paula que al presenta esta surto y anclado en el Puerto de Veracruz par con la buena ventura, seguir este presente viage al Puerto de Cádiz.. tengo cargado dentro del dicho Buque debaxo de cubierta, de vos los SS. Partearroyo y Castilla del Como. de Veracruz por cuenta y riesgo del Dor. D. Yldefonso Gómez Maestreescuela de la Sta. Yga. de Valladolid, y para entregar en Cádiz a D. Eugenio de la Calera una Custodia de Plata sobredorada con veinte mareos...". Firma. 15 x 21 cm. Total de piezas: 8. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
19
32 Güemes y Horcasitas, Juan Francisco de (Conde de Revillagigedo). Vando (para que se reciba universalmente la moneda de Cuño antiguo y moderno). México 18 de septiembre de 1751.
"...Por noticias feguras y fidedignas, que fe han mandado, me hallo enterado, que afsi en efta Capital, como en otras principales Ciudades del Reyno fe reufa generalmente recivir la Moneda del Cuño antiguo, afsi doble, como menuda, repudiandola, como que no es corriente, y Haziendo comprehender, que con la circular de el nuevo Cuño, ha quedad la otra excluida del Comercio... Por el presente mando... para que ninguno alegue ignorancia, el Defpacho inferto, para fin excufa alguna, fe reciva por todos univerfalmente la moneda legitima de el Cuño antiguo y moderno, afsi Mexicana, como del Perú y Goathemala...". Firma con sello. Margen izquierdo con rasgaduras. 42 x 30 cm. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
32
33 Juan Antonio Arzobispo de México. Reales Órdenes. México y agosto 8 de 1735.
"Por quanto S. M. (Dios guarde) fue fervido mandar expedir los dos Reales Órdenes del Thenor figuiente. = El Rey. = Por quanto la exeperiencia ha manifeftado, que las juftas, y repetidas providencias, aplicadas en todos tiempos para alivio del Comercio, afsi del reyno del Perú, Tierra firme, y demás Provincias de aquellos Dominios, como el Reyno de Nueva Efpaña, Iflas Barlovento, no han fido baftantes para remediar lo abufos de los furtivos, e ilicitos tratoss, que fe han practicado en aquellas partes... Y enterado de quanto en affumpto tan importante fe ha puefto en mi Real cofideración, he refuelto lo figuiente. 1. Lo primero, que fe fufpenda el Defpacho de Galeones a Tierra firme por ahora, y hafta tanto que vengan generales, y feguras noticias de haverfe concluido enteramente la falida de los Rezagos, que fubieron los Individuos del Comercio de Efpaña a la Ciudad de Lima, y quedaron exiftentes en Panamá de los últimos Galeones, defpachados de Cádiz...". Firma con sello. 90 x 45 cm. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
33
34 Sartorio, José Manuel. Denuncia que Hizo el Bachiller
Don José Sartorio de la Cátedra de Historia Eclesiástica. "…por el espacio de dos años y meses he estado disfrutando en este Real Colegio los honores, y confianza con que las altas benignidades de V.S.S. sin atender a la cortedad de mis méritos y talentos, se ha dignado favorecerme…". Tepotzotlán, mayo 1 de 1778. Firma. 29 x 20.5 cm. Contiene el alegato del bachiller ante el Arzobispo por la arbitraria separación de su cargo como catedrático y director de ejercicios del Colegio de Tepotzotlán, cargo que le dieron al bachiller José de la Riega, esperando resolución a su demanda. Contiene al margen al respuesta y la rúbrica de Alonso Núñez de Haro y Peralta Arzobispo de México, fechada en México 18 de agosto de 1778. Denuncia hecha por José Manuel Sartorio, intelectual y patriota mexicano cuya brillante carrera se vio opacada por el resentimiento que sentía el Arzobispo Núñez de Haro y Peralta contra los jesuitas, pues impuso diversos obstáculos contra la orden y contra su persona; primero 34 por la renuencia del Arzobispo a ordenarlo, después cuando lo separó de su cargo como catedrático, tema que se trata en este documento. Posteriormente apoyó la causa independentista y continuó sirviendo a la nación mexicana hasta su muerte $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 20
35 Sigüenza y Góngora, Carlos de. Piedad Heroica de D. Fernando Cortés Marqués del Valle. México: Talleres de la Librería Religiosa, 1898. 8o. marquilla, 46 p. En el Hospital de la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora del patronato del Marqués del Valle, el más antiguo de México. Impresa en México el año de 1689. Segunda edición de "La Semana Católica". Por separado: Dedicatoria manuscrita de Nicolás León: "Marzo 10 de 1898. Muy respetable Sr. Mi amigo el sr. Canónigo Andrade me
hace el favor de poner en manos de U. 2 ejemplares de la obra de Sigüenza "Piedad heroica de Cortez"... pago en la persona de U. a su ilustre padre, por cuyos cuidados y empeñosos trabajos, hoy disfrutamos de ese rarísimo libro... N. León (firma).". Sin refinar. Encuadernado en rústica. Huitzilan. Lugar en que se encontraron por primera vez Hernán Cortés y Moctezuma y donde se fundó en 1524 el primer Hospital del Continente Americano (Hospital de la Inmaculada Concepción (Hospital de Jesús). Este recinto dedicado a la salud, años más tarde se convertiría en la tumba de su fundador. En este Hospital dio inicio la práctica de la medicina europea bajo la supervisión de Pedro López primer médico graduado que llego a la Nueva España; Juan Correa realizó la primera disección anatómica con fines didácticos en el Continente en 1646; José María Luis Mora instaló en este recinto el Instituto de Humanidades; José María Vértiz fue su director de 1867 a 1871; Gustavo Baz Prada formó parte del Cuerpo Médico.
$6,000.00 - $8,000.00 M.N. 35
36 Apodaca. Petición de Limosna para el Hospicio de Pobres.
"Desde el momento fatal, en que se encendio en este hermoso suelo el atroz fuego de la rebelión, desparecio la abundancia... Luego que tome el mando del vireynato... Agoté los recursos, que caben en mis facultades, para proporcionar al Hospicio de Pobres... medios con que poder llenar las obligaciones de su instituto... me ha ocurrido de una suscripción voluntaria. para fomentar tan importante establecimiento. Espero que V. atendiendo solo al servicio de Dios, y al bien de los pobres, concurrira mensualmente con lo que dicte su caridad, pueda, y le permitan las circunstancias de los tiempos...". México 30 de septiembre de 1817. 20 x 14.5 cm. 4 p. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
36
37 Beristain, Josef Mariano de - Villaurrutia, Ciro de - Bolea, Raymundo de - Ortega, José Eusebio de. Carta Manuscrita Dirigida al Señor Fiscal Don Juan Ramón de
Osés, sobre Nombramiento como Fiscal de la Real Audiencia de Guatemala. "Con el oficio de V.S. del día de ayer hemos recibido las copias q. nos acompaña de la Rl. orden q. se le ha comunicado el Exmo. Sor. Virey para q. pase V.S. á servir la Plaza de Fiscal de la Real Audiencia de Goatemala; y dela representación q. ante la misma superioridad ha hecho a cerca de la imposibilidad física q. se hallá V. S. de ampliarla…". Sala Capitular de la Santa Yglesia Metropolitana de México, enero 11 de 1816. Firmas. 20.5 x 15.5 cm. 2 h.
$6,000.00 - $8,000.00 M.N.
37
21
38 Fuente, José María de la. Carta Manuscrita Dirigida
a D. Pedro Fonte Arzobispo de México. "…le informo diciendo: que de cuatro curatos seculares y me parece que nueve minisiones que hay desde el curato de Tamazunchale hasta de Villas de Valles, puedo casi afirmarle que no hay un cura, ni ministro doctrinero que entienda, ni medio sepa la Ydioma Huasteca, muy esencial para la multitud de Yndios que lo habitan… ha resultado el abandono espiritual de estos Yndios…". Tancanhuitz, abril 24 de 1818. Firma. 30.5 x 21.5 cm. 2 h. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
38
39 Libro de Órdenes de el Cuerpo de Dragones Provinciales de Puebla que comienza en el día de la fecha. Atlixco 8 de marzo de 1816 años. Manuscrito, 48 hojas, 8o. marquilla. En carpeta de piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
39
40 Pérez, Antonio Joaquín - Ostolaza, Blas. Decreto sobre la Apertura de un Canal entre los
Ríos de Chimalapa y Coatzacoalcos. "Las Cortes con el fin de facilitar el Comercio desde el Seno Mexicano con los Puertos de mar del Sur, y conformándose con el dictamen de la Regencia del Reyno ha tenido a bien conceder su permiso para la construcción de un Canal entre los ríos de Chimalpa y Goatzacoalcos, en el istmo de Tehuantepec, costeándose de los fondos del Consulado de Goatzacoalcos, y confirmándose por el Gobierno esta comisión…". Madrid, abril 30 de 1814. 33.5 x 21.5 cm. Copia manuscrita de época. Pequeñas rasgaduras en margen superior. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 40
22
41
41 Reygadas, Fermín de. Batalla dada en S. Gerónimo de Aculco por el Exercito del Rey al de los Reveldes en 7 de Nov. de 1810. Plano pintado a mano, 44 x 32 cm. hoja completa, 23 x 30 cm. plano. Cuadro explicativo de los puntos señalados con letras mayúsculas "A - Z" y la última con "a" minúscula, 18 x 30 cm.
"Nota. El Execito Real estuvo al cargo del Sor. General D. Félix Callexa Brigadier de los Reales Exercitos de S. M. y componía el número de seis mil y quinientos hombres de los Cuerpos: regimiento de la Corona, Columna de Granaderos Provinciales, dos Esquadrones de Lanceros, Dragones de España, México, Puebla, S. Luis, y dos Compañías de Querétaro, con un cuerpo de Patriotas. Toda la Caballería estuvo al cargo del Sor. Coronel D. Miguel Emparan y la Columna de Granaderos al cargo del Señor Jalon. El Segundo General fue el Sor. d. Manuel de Flon: Todos Militares muy acreedores al aplauso de la posteridad. El Exercito de los Reveldes ascendía a más de 40 mil hombres de a pie y de a caballo, pero la mayor parte de Yndios, mandados por el Apostata y sedicioso Cura Miguel Hidalgo, y sus subalternos Ygnacio Allende, Juan y Ygnacio Aldama (hermanos), José Mariano Abasolo, y otros Cabecillas que levantaron el Estandarte de la Rebelión contra Dios, contra el Rey, y contra su Patria y Sangre, en el Pueblo de Dolores en 16 de Septe. de 810. Perdiendo esta acción 8 días después de la de las Cruces. Otra: Se liberaron en esta Batalla los Sres. D. Diego García Conde, Don Manuel Merino, El Conde de Casa Rul, y otros muchos Europeos que llebaban Prisioneros los Rebeldes, cuyo perberso Gefe prostituido a la barbarie declararon la guerra mas cruel a aquellos mismos a quien pertenecen por origen y sangre, atentando el mas singular que puede hallarse en toda la historia de las naciones. Dedicase al Exmo. Señor D. Francisco Xavier Venégas, Virrey de esta N. E. Reygadas". Firma. Cuando dio inicio la independencia y las diferentes batallas libradas por el ejército insurgente obtuvo numerosas victorias, habiendo iniciado todo el movimiento a mediados de septiembre de 1810; la Batalla de Aculco fue una de las primeras que perdió el ejército insurgente, que fueron tomados por sorpresa después de haber ganado, recientemente, una batalla. El cura Miguel Hidalgo, comandante general del ejército insurgente, había logrado una gran victoria en la batalla del monte de las cruces el 30 de octubre de 1810 quedándose abierta la posibilidad de entrar a la ciudad de México. Luego de esta victoria ordenó a las tropas retirarse. El ejército insurgente se dirigió hacia el oeste con pocas provisiones y armamento, el brigadier Félix María Calleja, a quien el Virrey le había solicitado auxilio, para dirigirse desde San Luis Potosí donde era gobernador, hacia Aculco: allí se enteró el 6 de noviembre que los insurgentes no estaban bien organizados ni aprovisionados. El enfrentamiento fue muy breve, ya que el 7 de noviembre los realistas descargaron su artillería contra el enemigo, que simplemente huyó, perdiendo doscientos hombres, habiendo sido capturados alrededor de seiscientos como prisioneros. Ocho cañones, una docena de cajas de pólvora, fusiles, balas de hierro, y otros daños materiales diezmaron la fuerza insurgente. Dos prisioneros españoles fueron liberados durante la contienda: Raúl Merino y García Conde. Véase en: independenciademexico.com.mx Y www.laguia2000.com $70,000.00 - $90,000.00 M.N. 23
42 Villaurrutia, Antonio de - Hernández de Alva, Juan Nepomuceno - Souza Viana, Juan José. Informe sobre Prebendas en Favor de Josef Franco en
Guadalajara. "La Real Audiencia de Guadalaxara de Yndias, reproduce á V. M. a favor del Doctor Don Josef Franco. Arroyo, el Ynforme anterior de su idoneidad y méritos para prebendas en las Cathedrales de estos dominios". Guadalajara, enero 16 de 1815. Firmas. 29.5 x 20.5 cm. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.
43 Alamán, Lucas. Circular sobre las Concesiones a los Militares para Ocupar
Cargos Públicos / Circular donde Solicita Verificaciones de la Industria Agrícola y Fabril. a) Circular sobre las Concesiones a los Militares para Ocupar Cargos Públicos. "…Exmo. Sor. Habiendo consultado el Supremo Poder Ejecutivo al Soberano Congreso, si debía estarse á la Real orden de 22 de Abril de 1816 sobre concesión á los militares de cierto número de empleos en la hacienda pública, no tubo á bien tomar en consideración esta consulta por estar vigente dicha ley. En tal concepto, ha resuelto S. A. S. que V. E. lo comunique á las Exmas. Diputaciones Provinciales a fin de que en observancia de dicha real orden puedan proponer a los Militares, para las Tesorerías de Provincia dando las correspondientes fianzas…". México, agosto 23 de 1823. 18.5 x 15.5 cm. Faltante en puntas superior e inferior izquierda; con dos puntos de polilla, no afecta texto. b) Circular donde Solicita Verificaciones de la Industria Agrícola y Fabril. "Una de las obligaciones que impuso á esta dirección el decreto orgánico para el arreglo de la industria agrícola y fabril de 2 de diciembre del año pasado, fue la de hacer se verifiquen exhibiciones periódicas de todos los productos de la industria nacional, que pongan de manifiesto su estado y adelantos succesivos que en ella se hicieren. La dirección juzga de la mayor importancia el que se verifique cuanto antes la primera de estas exhibiciones, para dar idea de la extensión que ya tiene nuestra industria, de los adelantos que se han hecho en cada ramo…". México, enero 16 de 1843. 21.5 x 15.5 cm. Papel amarronado. Total de piezas: 2.
42
$3,500.00 - $4,500.00 M.N.
44
44 Beruete, Miguel de. Elevación y Caída del Emperador Iturbide. México: Fondo Pagliai, 1974. 4o., 319 p. Transcripción, prólogo y notas de Andrés Henestrosa. “El tiraje fue de 1,000 ejemplares no venales, de los cuales 500 se encuadernaron en piel y otros 500 en mestiza. Edición numerada, ejemplar número 1019”. Conserva pastas originales en rústica, pasta anterior con mancha de humedad en margen superior. Encuadernado en pasta dura. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 24
45
45 Copia de la Gaceta Extraordinaria del Gobierno Imperial de México del Domingo 21 de Abril de 1822. Puebla: Oficina de D. Pedro de la Rosa Impresor del Gobierno, 1822.
"Independencia de las Américas reconocida por el Gobierno Anglo Americano. Parte oficial del Excmo. Señor D. Domingo Luaces, Capitán General de la Provincia de Puebla, dirijido al Serenísimo Señor Generalísimo Almirante. En este instante acaba de llegar el Teniente Coronel D: Juan Davis en la GOLETA IMPERIAL IGUALA, armada con doce cañones, habiendo traido á su bordo un Cónsul mandado por el Gobierno de los Estados Unidos, que ha reconocido la independencia de este Imperio, y la de todas las Américas… Davis trae pliegos y papeles públicos para V. A. y no se dirijen á sus superiores manos, porque los ha dejado á bordo; pero de mañana á pasado marchará a esa Capital á dar parte de su comisión á V. A…". Puebla y abril 26 de 1822. 30.5 x 21.8 cm. "La goleta Iguala fue conducida a México en abril de 1822 al mando del Teniente Coronel John Davis Bradburn y a bordo llevaba al Capitán de Infantería de Marina norteamericano Guillermo Thompson y al Cónsul Guillermo Taylor, enviado por el gobierno de Estados Unidos, país que, aunque no oficialmente, de alguna forma había reconocido ya la independencia no sólo de México, sino de toda América. El 24 de abril de 1822, el Congreso informaba que el día 17 se había producido la exitosa llegada al puerto de Alvarado de la goleta imperial Iguala. Desde su llegada, la Iguala fue puesta bajo las órdenes del Primer Teniente Roque Martínez García, quien era Capitán del puerto de Alvarado. A fines de abril de 1822, la Junta Provisional Gubernativa decretó la forma en que se debía cubrir el costo de la compra de este histórico barco". Véase en: El Nacimiento de la Armada de México. INEHRM, 2011. Págs. 71 - 72.
$35,000.00 - $40,000.00 M.N.
46 Fonte, Pedro José de (Ultimó Arzobispo Español de México).
Edictos. a) "Por cuanto en virtud de los últimos acontecimientos políticos, que ya en la actualidad han separado estos dominios de la dependencia y gobierno del Rey Católico de España, se suspende en ellos la publicación de la Bula de la Santa Cruzada que anterior a causa de haberse suspendido las que se adquirían con la Bula de Cruzada, y en atención a que subsisten todavía los poderosos motivos que nos indujeron a suplirla en los puntos y extensión que cabían en nuestro arbitrio: Por tanto, en obsequio de nuestros amados correspondía hacerse en el presenta año… 1o. Que aunque por las causas referidas cese el privilegio de la Bula, no por eso se suspenden, como se suspendían en los tiempos de su publicación, las innumerables gracias e indulgencias concedidas á las Iglesias, Altares, Cofradías, etc., debiendo quedar tan solo sin efecto las que estaban particularmente comprehendidas en el Sumario de la referida Bula...". Cuernavaca, noviembre 28 de 1821. 42.5 x 31 cm. Faltantes y surcos de polilla en margen derecho. b) "Por cuanto se halla próximo el término de las facultades que 46 concedimos en Edicto de 28 de Noviembre del año diocesanos y demás fieles moradores en el distrito del Arzobispado, ampliamos por término de otro año, que comenzará a contarse desde el día en que espiró el anterior, la concesión que entonces hicimos...". Dado en la Santa Visita de Huichapan, noviembre 2 de 1822. 30.5 x 21 cm. Surcos de polilla y faltantes en margen inferior. Total de piezas: 2. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 25
47
47 Gutiérrez del Mazo, Ramón / Rey, Agustín del. Noticioso General / Suplemento al Noticioso General. a) Gutiérrez del Mazo, Ramón. Noticioso General sobre la Entrada del Ejército de las Tres Garantías y Agustín de Iturbide a la Capital. México: Imprenta de Don Celestino de la Torre, 1821.
"Noticias del Reino México. El jueves 27 del próximo pasado setiembre han tenido los habitantes de esta capital la grandiosa satisfacción de recibir en su seno al ejército libertador de las Tres Garantías con su digno primer Gefe el Sr. Don Agustín de Iturbide, y los demás generales que han contribuido á la consecución de tan grande y admirable empresa…". Así mismo contiene la "Lista de los señores vocales, nombrados por el Sr. primer Gefe del Ejército Imperial de las tres Garantías, que componen la Junta Suprema de Gobierno del Imperio". Número 118, lunes 1 de octubre de 1821. 31.1 x 21.5 cm. Pequeños faltantes en márgenes. b) Rey, Agustín del. Suplemento al Noticioso General Número 49. México: Imprenta Doña Herculana del Villar y Socios, 1822. "Sr. editor del Noticioso General de México == Tenga Ud. La bondad de incertar en su periódico las demostraciones de júbilo y regocijo que han hecho en esta ciudad los señores militares y empleados de la Hacienda nacional, administrador de Correos Don Mariano Lozano, el encargado de Tabacos Don Antonio Ortiz, el administrador de Alcabalas y contador de la misma Don Agustín del Rey y Don juan Domingo Lombardini, las noches del 3, 4, 5 y 6 del corriente…". Miércoles 24 de abril de 1822. 31.4 x 21.8 cm. Total de piezas: 2. $35,000.00 - $40,000.00 M.N.
26
48 Iturbide, Agustín de / Cortázar, Luis. Adición a las Cartillas
para los Auxiliares de la Cuidad de Querétaro, y Extensa Esplicación del Imperial Decreto que sobre los Vagos Expidió el Señor Emperador / Aclaración a los Artículos de la Acta del 11 y 12 de Junio Respecto a la Convocatoria al Congreso Constituyente de 1823. a) Iturbide, Agustín de. Adición a las Cartillas para los Auxiliares de la Cuidad de Querétaro, y Extensa Esplicación del Imperial Decreto que sobre los Vagos Expidió el Señor Emperador. "…con fecha de 10 de Julio de este año, mandado a publicar de nuevo los artículos del Decreto de las Cortes de España… Los Artículos del Decreto de S. M. I. son los siguientes:1. Los Gefes políticos. Alcades. Ayuntamientos constitucionales deben de velar muy eficazmente, y bajo su responsabilidad, acerca de los que no tienen empleo, oficio, o modo de vivir conocido… 2. Los antes llamados gitanos vagantes, o sin ocupación útil, los demás vagos holgazanes… serán perseguidos y presos, previa la información sumaria que justifique sus malas cualidades… serán destinados a las casas de esta clase, o las de misericordia, hospicios, arzenales, o 48 cualesquiera otros establecimientos… 3. Estas correcciones no podrán pasar de dos años… 4. Los que reincidan después de haver sido corregidos una vez, sufrirán irremisiblemente una pena doble de la que se les imponga en la primera sentencia… Todos los sabios legisladores han declarado una justa guerra a la ociosidad, tomando el ejemplo de los mismos irracionales, y esta odiosa la holgazanería en los Estados Unidos de América, en Inglaterra y Holanda y en todos los que se llaman liberales…". Reimpresa en Querétaro: En la Oficina de Don Rafael Escandón, 1822. 8o. marquilla, 8 p. b) Cortázar, Luis - Llaca, Pedro - Rodríguez García, Martín. Aclaración a los Artículos de la Acta del 11 y 12 de Junio Respecto a la Convocatoria al Congreso Constituyente de 1823. "Aclaración de los artículos que constan en la acta de la Sesión que, unida al M. I. A. de esta Ciudad y al Sr. Comandante general de las armas de esta Provincia, celebró su Diputación en los días 11 y 12 de este mes, cuya explanación se ha hecho á consecuencia de haber dictado ya el Soberano Congreso la deseada convocatoria; siendo aprobado por la misma Junta en sesión de hoy a que concurrió también el Sor. Brigadier D. Miguel Barragán, el dictamen presentado por los Comisionados para informar sobre asunto tan importante…Art. 7. Expedida ya la convocatoria para la reunión del futuro, Congreso, se conservará la unidad de la nación y todas las Provincias caminarán á un mismo fin. Las tropas permanecerán tranquilas sin separarse del objeto de sus destinos, y á no ser que las circunstancias exijan otra cosa, no se admitirán en lo sucesivo en estas Provincias tropas algunas que correspondan a la dotación de las demás...". Querétaro. junio 24 de 1823. Querétaro: En la Oficina del ciudadano Rafael Escandón. 31 x 20 cm. Manchas de humedad en margen derecho. Total de piezas: 2. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.
49 Iturbide, Agustín de. El Generalísimo Almirante a los Mexicanos.
"Conciudadanos: la Providencia proteje la justicia de nuestra causa... acabo de recibir el parte... del Comandante Militar de Chalco... solo trescientos dragones á las ordenes de los grandes Generales el Sr. Bustamante y el Sr. Echávarri, fueron bastantes para rendir á más de cuatrocientos capitulados, y hacerles prisioneros de guerra después de cuatro horas de vivo fuego en las lomas de Juchi...Una sola observación, no la borréis jamás de vuestra memoria: los Gefes que batieron á nuestros enemigos son, el Exmo. Sr. D. Anastasio Bustamante, y los señores Brigadier D. José Antonio de Echávarri, y Teniente Coronel D. José Velázquez…". México: Imprenta Imperial, abril 4 de 1822. 31 x 21.7 cm. Sin punta inferior derecha. $24,000.00 - $28,000.00 M.N. 49
27
50
50 Se Declara Nulo el Tratado de Córdova y se Elige como Emperador Constitucional del Imperio Mexicano a Agustín de Iturbide. Quintanar Soto, Luis. Bando.
"…Las Cortes de España, por Decreto inserto en la Gaceta de Madrid de trece y catorce de Febrero último, han declarado nulo el Tratado de Córdova, y que quedando esta en la libertad que el artículo tercero de dicho Tratado concede al Soberano Congreso constituyente de este Imperio, para nombrar Emperador Constitucional del Imperio Mexicano al Sr. D. Agustín de Iturbide, primero de este nombre, bajo las bases proclamadas en el Plan de Iguala, y aceptadas con generalidad por la Nación, las cuales de se detallan en la fórmula del juramento que debe prestar ante el Congreso el día veinte y uno del corriente…". México, mayo 22 de 1822. 43 x 31 cm. Al término de la lucha por la Independencia de México, Iturbide y otros caudillos independentistas, se dedicaron a organizar la estructura política del nuevo gobierno mexicano, en este caso una monarquía, para lograrlo se formó un Congreso Constituyente que estuviera representado por las diversas facciones en pugna, cada facción intentó impulsar que les beneficiara particularmente situación que pronto debilitó el poder que ejercía Iturbide. En 1822 llegó la noticia de que las Cortes de España habían declarado nulo el Tratado de Córdoba lo que fue aprovechado por la facción de Iturbide para proclamarlo emperador secundados por un movimiento encabezado por un sargento del Batallón de Celaya (de Iturbide), Pío Marcha, quien junto a su regimiento y a la plebe desenfrenada clamaban a Iturbide emperador, lo que obligó al Congreso a declarar a Iturbide como Agustín I. Como España no había aceptado los Tratados de Córdoba, nulificaban también el Plan de Iguala, e invocando el artículo tres de los mismos Tratados, se votó porque se coronará Iturbide".
Véase en: Soberanes Fernández, José Luis. El Primer Congreso Constituyente. En Cuestiones Constitucionales número 27, julio - diciembre 2012.
$100,000.00 - $120,000.00 M.N. 28
51
51 Severo Maldonado, Francisco. Contrato de Asociación para la República de los Estados Unidos del Anáhuac. Guadalaxara: Imprenta de la Viuda de D. José Fruto Romero, en la Calle de S. Francisco, 1823. 4o. marquilla, 4 + 72 p. Segunda edición, Revista y corregida por el autor. Páginas 17 - 20 mal encuadernadas, guarda anterior y primeras tres hojas con ligeras manchas de humedad, guardas sucias y restauradas. Sin pastas. Francisco Severo Maldonado y Ocampo es conocido principalmente por ser el director del primer periódico insurgente de América, del que también fue redactor, “El Despertador Americano”. En 1823 Francisco Severo Maldonado redacta “Contrato de Asociación para la República de los Estados Unidos del Anáhuac”, en esta obra pretendía equilibrar a la autoridad y al Estado, puede ser considerado un documento pragmático sobre economía política y sociología, a partir de la realidad mexicana de su momento. Maldonado coincide en muchos aspectos con las ideas políticas de la época, pero reconoce que cada Estado debe ser original en la elaboración de sus propias leyes. El documento está integrado por ocho títulos y 230 artículos que forman una constitución no sólo política, sino con características económicas y sociales. Establece en una primera parte la división de los tres poderes, desglosando todo lo concerniente a cada uno. Proponía una confederación militar de todas las repúblicas americanas, incluida la de los Estados Unidos de Norteamérica, para organizar un ataque contra las potencias europeas en todo el continente americano. Teniendo como eje rector un Congreso compuesto por tres representantes de cada uno de los Estados confederados. Otro de los puntos a destacar es un esbozo de ley agraria cuyo objeto primario, era establecer un banco agrario cuya función era comprar tierra a sus actuales propietarios, para después repartirlo al precio más barato posible entre el mayor número de ciudadanos posible. Debido a la anterior podemos considerar el “Contrato de Asociación para la República de los Estados Unidos del Anáhuac” como un antecedente importante de la Constitución Política Mexicana y del pensamiento político mexicano. $24,000.00 - $28,000.00 M.N.
52 Sota Riva Llano y Aguilar, Manuel de la. Bando. Bases Orgánicas para la Formación
del Arancel. "...La Regencia del Imperio Gobernadora interina por falta del Emperador... ha Decretado lo siguiente. Capitulo Primero. Bases Orgánicas para la formación del arancel que se establece provisionalmente. Artículo I. Este arancel regira en todos los Puertos del Imperio Mexicano, habilitados por el último Decreto de las Cortes españolas, comenzando su observancia desde que se comunique, exitandose a la Regencia para que inmediatamente establezca las Aduanas donde no las hubiere...". México á 23 de Febrero de 1822. Deteriorado: surcos de polilla en márgenes, al centro, afecta texto; rasgado al centro de tercio bajo; manchas de humedad. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 52
29
53 Alas, Ignacio. Decreto. Cese de Hostilidades México - España.
"…Interin se arreglan definitivamente las negociaciones pendientes con S. M. la Reina Gobernadora de España, sobre reconocimiento de la independencia, se suspenden las hostilidades con aquella nacion, pudiendo el Gobierno dirigir sus operaciones en orden á comercio, sin exceder la base de reciprocidad... Palacio del Gobierno nacional en México á 27 de Agosto de 1836... Y para que el anterior decreto tenga su puntual cumplimiento, por lo respectivo á la admision de buques y efectos españoles en los puertos de esta República, el propio Exmo. Sr. Presidente se ha servido dictar las prevenciones siguientes. Primera. Los buques mercantes españoles podrán ser admitidos á comerciar en los puertos de la República, con tal que sus capitanes ó sobrecargos, en el acto de ser visitados por la Junta de Sanidad, ó Capitan del puerto, presenten á este, certificacion firmada y sellada del Comandante general de marina, donde lo hubiere, ó del Capitan del puerto, de que los buques mercantes mexicanos serán admitidos en los de su procedencia, y de que no se les cobrarán en ellos, otros, ni mas altos derechos que los prescritos en los aranceles vigentes…". México, octubre 8 de 1836. 28.5 x 20 cm. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
53
54 Álvarez, Juan - Primo Tapia, Manuel. Reacción contra el Plan Nacional de
Cuernavaca (Plan de Texca). "...El general Santa Anna ha metido a la Nación en un laberinto de que es necesario sacarle, o morir: sus actos violentos han dejado á la República sin legítimas autoridades supremas, y tales aberraciones apoyadas en la fuerza no es decoroso que subsistan en una Nación de hombres libres... Art. 1. No se reconoce en el general D. Antonio López de Santa Anna derecho á ejercer el Gobierno de la República en calidad de Presidente de ella, mientras no se justifique de haber impedido á la Representación nacional el ejercicio de sus funciones, ante jueces competentes que obren fuera de la influencia de sus armas. Art. 2. Se repondrán las autoridades de la Federación y de los Estados que aun no hubiesen sido removidos á virtud de asonadas ó motines apoyados en el Plan de Cuernavaca… Art. 9. Como el triunfo de este plan será sin duda alguna el de la Constitución y de los principios, y como que de su adopción depende es establecimiento de una paz sólida y permanente, se premiarán los servicios que se presten á su favor, á la vez que se exigirá la responsabilidad al que de cualquier modo la contraríe.". México: Imprenta del Águila dirigida por José Ximeno, 1835. Suplemento al Diario del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, Número 49. 29 x 21 cm. Faltante en esquina inferior izquierda, afecta poco texto; pequeños faltantes en margen izquierdo, no afecta texto. Ideado por Juan Álvarez y su secretario Manuel Primo Tapia, el Plan de Texca (hoy municipio de Acapulco) surgió como un movimiento contrario al plan de Cuernavaca impulsado por Antonio López de Santa - Anna, de corte centralista y conservador. 54 El Plan de Texca tenía por objeto desconocer la presidencia de Santa Anna y su castigo, restablecer la República Federal, la reinstalación de las autoridades y el pago a los militares que participaran en el movimiento. Aunque tuvieron un número considerable de simpatizantes, al final fracasó dicho plan. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.
55 Baranda, Manuel / Bocanegra, José María. Circulares sobre Penas por Delitos Leves, Facultad de Junta de Fomento y Administrativa de
Minería y Nombramiento para el Despacho del Ministerio de Guerra y Marina. a) Baranda, Manuel. Circular sobre Penas por Delitos Leves. "El Exmo. Sr. Presidente provisional de la República se ha servido expedir el decreto que sigue: Art. 1o. Todas las causas de delitos leves como robos simples, cuyo valor no pase de cien pesos, riñas y portación de armas, serán determinadas por los juzgados de primera instancia, previa la sustanciación de un juicio verbal de que se levantará una acta, no pudiendo exceder las penas que impongan de cuatro meses de prisión u obras públicas…". México, septiembre 6 de 1843. 21 x 16 cm. b) Bocanegra, José María. Circular sobre Facultad de Junta de Fomento y Administrativa de Minería. "El Exmo. Sr. Presidente provisional de la República se ha servido expedir el decreto siguiente… Que deseando fomentar y dar el mayor impulso al importante ramos de Minería que forma la principal riqueza de la República… Art. 1o. Se faculta a la Junta de fomento y Administrativa de Minería para que pueda trabajar, aviar y proteger las minas de azogue en la República.". México, julio 5 de 1843. 20.5 x 14.5 cm. 2 h. c) Bocanegra, José María. Circular sobre Nombramiento del General D. Isidro Reyes como Ministro de Guerra y Marina. "El Exmo. Sr. Presidente Constitucional de la República ha tenido a bien nombrar para el despacho del Ministerio de Guerra y Marina al Exmo. Sr. General D. Isidro Reyes...". México, junio 10 de 1844. Firma de Isidro Reyes y rúbrica de José Ma. Bocanegra. 21.5 x 15.5 cm. Total de piezas: 3. $3,500.00 - $4,500.00 M.N. 30
56 Bocanegra, José María. Decreto sobre Expulsión de Españoles del Territorio Nacional.
"…1º. Saldrán de la República todos los españoles que residan en los estados o territorios de Oriente y Occidente, territorios de la Alta California y Baja California y Nuevo México. Dentro de un mes después de publicada esta ley… 2º Se entiende por españoles los nacidos en los puntos dominados actualmente por el Rey de España, y los hijos de españoles nacidos en alta mar. Se esceptuan solamente los nacidos en Cuba, Puerto Rico i Filipinas… 5º. Los españoles si no saliesen dentro del término prefijado en el artículo primero, serán castigados seis meses en una fortaleza, lo mismo los que vuelvan al territorio de la república mientras dure la guerra con España…". México 20 de marzo de 1829. 2 h. 29 x 20.5 cm. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
56
57 Bravo, Nicolás. Certificado.
"Certifico que en el año de 821 el ciudadano Joaquín Suares Peredo vecino y del comercio de Puebla, presto buenos servicios a la causa de la Yndependencia, tanto procurando la deserción de oficiales y soldados, para aumentar nuestras filas, la que auxiliaba con cantidades de su peculio y colectadas de los patriotas, como dándome las victorias que adquiría, y podrían ser útiles, habiendo desempeñado en el sitio de aquella Ciudad, aun con riesgo de su persona, la comicion de construir y remitir a la división de mi mando, los vestuarios y zapatos que necesitaba, pues aunque su valor se le satisfizo, demandaba en aquella época bastante riesgo esta comisión. Méjico cuatro de Mayo de 1827.". Firma. 2 h. 31.5 x 21.5 cm.
$14,000.00 - $18,000.00 M.N.
57
58 Colección de Decretos, Órdenes y Circulares / Colección de los Decretos y Órdenes del Soberano Congreso Mexicano. a) Colección de Decretos, Órdenes y Circulares. Espedidas por los Gobiernos Nacionales de la Federación Mexicana desde el año de 1821 hasta el de 1826. México: Imprenta a cargo de Martín Rivera, 1827. 8o. marquilla, 9 h. + 355 p. + 2 h. + 15 cuadros plegados. Para arreglo del Ejército de los estados Unidos Mexicanos y Ordenadas por el Teniente Coronel J. R. y S. Encuadernado en pasta dura, en piel. b) Colección de los Decretos y Órdenes del Soberano Congreso Mexicano. Desde su instalación en 24 de Febrero 1822, hasta 30 de Octubre de 1823, en que cesó - Desde su instalación en 5 de Noviembre 1823, hasta 24 de Diciembre de 1824, en que cesó. México: Imprenta del Supremo Gobierno de 58 los Estados Unidos Mexicanos, en Palacio, 1825. 8o. marquilla, XXVI + 221 + XI p. + 1 h.; XVIII + 190 + XVIII + III p. Diferentes encuadernaciones, el segundo con tapa superior sin forro y puntas deterioradas. Encuadernados en pasta dura, lomo y puntas en piel. Piezas: 2. Total de piezas: 3. $18,000.00 - $22,000.00 M.N. 31
59 Dueñas, José Julián. Circulares sobre Consentimiento de Erección del Nuevo Estado de Guerrero y sobre Escribanos Públicos. a) Bando sobre Consentimiento de Erección del Nuevo Estado de Guerrero.
"El Congreso del estado libre y soberano de Tabasco, ha decretado lo siguiente. Art. único. El Congreso del Estado presta su consentimiento para la erección del nuevo Estado de Guerrero creado en virtud del art. 6o. de la acta constitutiva de reformas promulgada el 21 de Mayo de 1847.". Palacio del Gobierno en San Juan Bautista, octubre 13 de 1849. Rúbrica. 21.8 x 16.5 cm. El Presidente José Joaquín de Herrera expidió el 15 de mayo de 1849 el decreto de creación del Estado de Guerrero y hasta el 27 de octubre de 1849 se declaró formalmente constituido el Estado, siendo el primer Gobernador el General Juan Álvarez. Quedaba conformado de los Distritos de Acapulco, Chilapa y Taxco, pertenecientes al Estado de México; Tlapa correspondía a Puebla y Coyuca a Michoacán. b) Bando sobre Escribanos Públicos. "El Congreso del Estado libre y soberano de Tabasco, ha decretado lo siguiente. Art. 1o. Habrá en la capital del estado tres escribanos públicos con oficio abierto, y uno en cada cabecera de los Departamentos, los que tendrán la propiedad de sus oficinas, y de los negocios que en ellas cursen". Palacio del Gobierno en San Juan Bautista de Tabasco, octubre 18 de 1849. Rúbrica. 22 x 16.5 cm. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
60 Facio, J. A. Decreto.
"El Escmo. Sr. Vice-Presidente de los estados Unidos Mexicanos se ha servido dirigirme el decreto que sigue... Art. 1o. Entre tanto subsiste la guerra promovida por los disidentes del Sur, se faculta al ejecutivo para conceder a los oficiales y sargentos del ejército grados militares, unicamente por acciones de guerra o servicios distinguidos practicados en la actual campaña...". México 9 de febrero de 1831. 29.5 x 20.5 cm. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
61 Fernández, Manuel María - Iberri, Nemesio. Disposiciones del Congreso. Jalapa: Imprenta del Gobierno 1828. 8o. marquilla, 16 p. Números 1 al 25. Sin encuadernar.
"Por disposición del Honorable Congreso se imprimen los documentos siguientes… Número 16… En consecuencia de haber declarado la cámara de diputados que ha lugar a la formación de causa al ciudadano general Antonio López de Santa-Anna, vicegobernador del Estado, se ha servido el honorable Congreso nombrar a V. E. interinamente para el desempeño de este encargo… Jalapa 5 de setiembre de 1828. Número 22… Satisfecho de que el ciudadano general Ignacio de Mora, es un patriota digno de la confianza del estado, le será entregado por mí el Gobierno conforme ha acordado ese honorable Congreso y VV. SS. me comunican por su oficio de esta tarde… Espero que se sirva el honorable Congreso activar los trámites de la acusación que se ha hecho, pues deseo que a la mayor brevedad se me hagan los cargos que resulten de aquella, y no es de mantenerse vacilante… Jalapa setiembre 5 de 1828. Antonio López de Santa - Anna...". $3,500.00 - $4,500.00 M.N.
62 Florez y Terán, Juan María. Bandos sobre Restricciones en Venta de Licores y Restablecimiento del Estanco del Tabaco. a) Bando por el que se Notifica las Restricciones Respecto a la Venta de Licores. Publica las nuevas restricciones a la venta del alcohol por los constantes abusos e irregularidades que se han suscitado por la venta de este producto "Que considerando que varias de las disposiciones de policía y buen gobierno, no surten todo el efecto que se
desea porque existen abusos que es preciso corregir antes, y siendo uno de ellos el que produce la libertad de vender licores a todas horas, por las reuniones que con este motivo hay en las tiendas y vinaterías… Art. 1o. Por regla general, desde el día de mañana se cerrarán las vinaterías y pulquerías al toque de la oración…". México, junio 19 de 1848. 36.5 x 26 cm. b) Bando por el que se Notifica el Restablecimiento del Estanco del Tabaco. Publica la restitución del estanco al tabaco debido al armisticio logrado, así como el periodo de gracia que otorga el gobierno a los poseedores de tabaco para agotar sus mercancías. "...Á que por lo mismo sabían también que sus especulaciones estaban sujetas a las contingencias que produjesen los sucesos de la guerra, o la celebración de la paz: á que no obstante esas consideraciones, quiso todavía el propio Supremo Gobierno conceder a los poseedores de tabaco, la gracias de aumentar por otros 60 días más el plazo del reestanco, para facilitarles el consumo de sus existencias...". México, junio 24 de 1848. 43.5 x 31.5 cm. Rasgaduras en márgenes y dos puntos de polilla, no afectan texto. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 32
63 Garza González, Jesús. Circulares de la Secretaría de Gobierno del Departamento de
Nuevo León. a) "Debiendo verificarse en un mismo día en las cabeceras de Distrito el sorteo general de que habla la ley de 26 de Enero del año corriente, y no estando señalado por esta el que deban hacerse los sorteos prevenidos en circular de 3 del presente mes, por ser extraordinarios…". Monterrey, diciembre 16 de 1839. b) "De conformidad con lo consultado por la Dirección general de Rentas en 21 del prócsimo pasado ha tenido á bien disponer el Escmo. Sr. Presidente, que en virtud de lo dispuesto en el art. 65 del decreto de 17 de Abril de 1837 y en la ley de 7 de Diciembre del mismo año recomiende á V. E. ponga en uso una continua y activa vigilancia por si y por medio de las autoridades políticas locales sobre todas las oficinas de ese Departamento…". Monterrey, enero 28 de 1840. Rúbrica. c) "…algunos jueces de paz de los pueblos del Departamento de su mando, en vez de aucsiliar y proteger á los Receptores según está dispuesto en circulares de 21 de Octubre y 18 de Diciembre últimos, disimulan el cumplimiento de estas disposiciones superiores y amparan directa ó indirectamente á los contrabandistas…". Monterrey, marzo 26 de 1840. d) "…para que lo hiciera á las autoridades subalternas, el exacto cumplimiento de lo prevenido espresamente en los artículos 15 y 81 de las ordenanzas municipales; pero como hasta ahora no haya tenido efecto aquella disposición superior, ordena S. E. el Sr. Gobernador prevenga V. S. de nuevo á las autoridades de su Distrito…". Monterrey, abril 3 de 1840. Rúbrica. e) "…se cuide mucho de que los extranjeros, que no sean yá conocidos por haberse presentado al ingreso al pueblo en que se hallen, exhibiendo á la autoridad respectiva los documentos de su legal introducción, sean requeridos para que hagan esa manifestación, y no cumpliendo, sean detenidos y conducidos al Puerto mas inmediato sin mal trato ni otro vejamen para su embarque…". Monterrey, octubre 29 de 1840. 22 x 15.5 cm., cada uno. Total de piezas: 5.
63
$10,000.00 - $12,000.00 M.N.
64
64 Garza González, Jesús. Circulares de la Secretaría de Gobierno del Departamento de Nuevo León. a) Circular en donde la Dirección de Rentas Solicita se Envíen a la Ciudad las Cuentas de las Diferentes Oficinas. Monterrey, enero 28 de 1840. b) Circular para Evitar Conflictos en Bailes debido a los Homicidios Realizados con Armas de Fuego. Monterrey, enero 28 de 1840. Rúbrica. c) Circular sobre la Suspensión del Sorteo para Cubrir las Bajas de las Compañías Activas y Presídiales. Monterrey, febrero 12 de 1840. Rúbrica. d) Circular sobre las Extorciones Sufridas por los Vecinos en la Prestación de Bagajes. Monterrey, febrero 22 de 1840. Rúbrica. e) Circular sobre el Tiempo que tienen los Ayuntamientos para Remitir una Cuenta de los Rendimientos. Monterrey, marzo 16 de 1840. Rúbrica. Mancha de humedad en margen izquierdo e inferior, no afecta texto. f) Circular sobre la Exhortación al Castigo de Servidores Públicos Corruptos. Monterrey, marzo 26 de 1840. g) Circular sobre la Exigencia hacia los Extranjeros Residentes en la República a Renovar sus Cartas de Seguridad con el Fin de que Sigan Gozando los Derechos Civiles. Monterrey, diciembre 10 de 1839. 21.5 x 15.5 cm., cada uno. Total de piezas: 7. $16,000.00 - $20,000.00 M.N. 33
65 Garza González, Jesús. Circulares de la Secretaría del Departamento
de Nuevo León. a) "Para contener los escándalos y desordenes de los viciosos que los domingos y fiestas de guardar se entregan á la embriaguez corrompiendo con tan torpe conducta la buena moral, é infiriendo multitud de agravios á los honrados que no los imitan, el Escmo. Sr. Gobernador se ha servido disponer: que V. S. prevenga seriamente á las autoridades del Distrito de su cargo prohíban á todos los dueños de pulperías de sus respectivos pueblos el que en los días festivos vendan licores embriagantes bajo ningún pretesto…". Monterrey, marzo 21 de 1840. Rúbrica. 22 x 15.5 cm. b) "…Estando facultado por el Supremo Gobierno para indultar á los que se hayan mezclado en la revolución y arrepentidos se presenten á las autoridades respectivas ofreciendo su obediencia y vivir en quietud al lado de sus familias, suplico á V. E. lo haga saber á los habitantes del departamento de su cargo…". Monterrey, abril 22 de 1840. 30.5 x 21.5 cm. c) "…el Escmo. Sr. Presidente ha tenido á bien disponer que remita V.E. á este Ministerio una lista nominal de los individuos que hayan cumplido con las espresadas prevenciones, y que respecto de aquellos que por descuido ó desprecio han procurado hacer ilusorias las leyes que sobre la materia rigen en el país, les imponga V. E. irremisiblemente las penas detalladas en el reglamento de pasaporte de 1o. de Mayo de 1840…". Monterrey, mayo 9 de 1840. Rúbrica. 22 x 15.5 cm. d) "El Escmo. Sr. Gobernador se ha servido prevenir forme y remita V.S. á ésta secretaria con la 65 brevedad posible una noticia de las compañías locales que se hayan organizado en los respectivos pueblos del distrito de su mando con arreglo á la circular de 31 de Enero prócsimo pasado, espresando en ella las que hubiere de infantería y cuantas de caballería en cada pueblo…". Monterrey, junio 2 de 1840. 22 x 15.5 cm. e) "Escmo. Sr. A mas de la obligación que urge siempre á los Sres. Gobernadores, Tribunales Superiores y Juzgados de 1a. instancia de cuidar del puntual cumplimiento de las leyes, se debe aumentar el celo de las autoridades sobre las disposiciones que tuvieron por objeto evitar ó castigar delitos de tanta trascendencia cual es la falsificación de moneda…". Monterrey, octubre 29 de 1840. 22 x 15.5 cm. f) "El Escmo. Sr. Gobernador ordena á V.S. por mi conducto para que lo haga á las autoridades de su mando, que en todos los pueblos en que haya establecimientos de instrucción primaria y cuyos preceptores se paguen de los fondos públicos ó de los vecindarios, cuiden aquellas bajo su responsabilidad de que estos asistan con sus educandos á la misa mayor que celebre el Sr. Cura párroco los días domingos y demás de guarda…". Monterrey, noviembre 20 de 1840. Rúbrica. 22 x 15.5 cm. Total de piezas: 6. $9,000.00 - $11,000.00 M.N.
66
66 Lafragua, José María. Decreto / Capitulación / Nombramiento / Negativa. a) Decreto. "Ignacio Comonfort, Presidente Sustituto de la República Mexicana... Que en uso de las facultades que me concede el plan
proclamado en Ayutla y refomado en Acapulco y considerando: Primero: que el mejor servicio público reclama la reunión del consejo de gobierno: Segundo: Que muchos de los consejeros nombrados en 24 de Septiembre del año pasado, estan impedidos... ha tenido a bien decretar... El consejo de gobierno se compone de los representantes nombrados el año anterior, que están espeditos para desempeñar sus funciones, y de los que hoy se nombran para reemplazar a los que se hallan impedidos...". México, mayo 12 de 1856. Rúbrica. 29 x 21 cm. b) Capitulación. "...El día 23 del presente mes ha ocupado el Ecsmo. Sr. Presidente sustituto la Ciudad de Puebla, a cuya guarnición tuvo a bien conceder la capitulación... Reducidos los rebeldes a la plaza y un radio de dos calles, el completo triunfo del gobierno era indefectible. Cuatro medios había de obtenerlo: un asalto, un bombardeo, un sitio o una capitulación... En consecuencia, el asalto y el bombardeo ni ponian en poder del gobierno a los principales criminales, ni hacian más segura la victoria...". México, marzo 26 de 1856. Rúbrica. 31.7 x 21.6 cm. Rasgado al centro de margen derecho. c) Carta Nombramiento, dirigida al Sr. D. Joaquín Mier y Terán. "El E. S. Presidente sustituto ha tenido a bien nombrar a VS. Consejero del Gobierno por el Estado de Oajaca... el próximo día 23 a las 12 de la mañana, se servirá VS. estar en el salón del Senado para prestar el juramento correspondiente.". Méjico, mayo 20 de 1856. Firma. 32 x 21 cm. d) Carta negativa, dirigida al Sr. D. Joaquín Mier y Terán. "El E. S. Presidente Sustituto atendiendo a las razones que V. S. manifiesta esu Ofo. fecha 26 del ppdo. para escusarse de servir el Cargo de Consejero, ha tenido a bien omitir la renuncia de V. S. aunque con verdadero sentimiento, pues va a carecer del eficaz auxilio que las luces de V. S. prestarian al Gobno. Supremo...". México, junio 13 de 1856. Firma. 33 x 21 cm. Total de piezas: 4. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 34
67 Llave, Pablo de la. Memoria que en Cumplimiento del Artículo
120 de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos. México: Imprenta del Supremo Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, 1825. 8o. marquilla, 28 p. Ocho tablas (una plegada). Leyó el secretario de Estado y del despacho universal de justicia y negocios eclesiásticos, el la cámara de senadores el día 5 y en la de diputados el 7 de enero de 1825 sobre los remos del ministerio de su cargo. Encuadernado en rústica. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
67
68 Lombardo, Francisco María / Yturbide, Joaquín de / Diez de Bonilla, Manuel.
Circulares de la Primera Secretaría de Estado sobre Nombramientos de Secretarios. a) Lombardo, Francisco María. Circular sobre Nombramiento de Pablo Valdés como Secretario de Estado y de Hacienda. México, octubre 14 de 1834. Rúbrica de Francisco María Lombardo y firma de Pablo Valdés. 28 x 21 cm. b) Lombardo, Francisco María. Circular sobre Nombramiento de José Mariano Blasco como Secretario de Estado y de Hacienda. México, enero 1 de 1835. Rúbrica de Francisco María Lombardo y firma de José Mariano Blasco. 27.3 x 20 cm. c) Yturbide, Joaquín de. Circular sobre Nombramiento de Agustín Torres como Secretario del Despacho de Justicia y Negocios Eclesiásticos. México, enero 28 de 1835. Rúbrica de Joaquín de Yturbide y firma de Agustín Torres. 27.5 x 21 cm. d) Diez de Bonilla, Manuel. Circular sobre Nombramiento de Antonio Vallejo como Secretario de Estado y de Hacienda. México, octubre 13 de 1835. Rúbrica de Manuel Diez de Bonilla y firma de Antonio Vallejo. 29.5 x 20.5 cm. Total de piezas: 4. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
68
69
69 Margain, Francisco. Circulares de la Secretaría de Gobierno del Departamento de Nuevo León. a) Circular sobre Nombramiento de Don José de Jesús Dávila y Prieto como Gobernador del Departamento de Nuevo León. Monterrey, septiembre 23 de 1839. Rúbrica. b) Circular sobre el Cumplimiento del Artículo 28 de las Ordenanzas Municipales. Monterrey, octubre 3 de 1839. c) Circular sobre los Juegos de Azar. Monterrey, octubre 29 de 1839. Rúbrica. d) Circular sobre el Destino de las Armas Incautadas por los Juzgados y Tribunales. Monterrey, junio 5 de 1840. e) Circular sobre Peritaje de Muestras de Piedras para Mejorar los Trabajos en Minería. Monterrey, julio 3 de 1840. f) Circular sobre Cambios a la Orden Superior donde Solicita a Todos los Vecinos a Tomar las Armas. Monterrey, julio 4 de 1840. Rúbrica. 21.5 x 15.5 cm. Total de piezas: 6. $10,000.00- $ 12,000.00 M.N. 35
70
Detalle
70 Margain, Francisco. Circulares de la Secretaría de Gobierno del Departamento de Nuevo León. a) Circular para que se Publique por Bando la Victoria de Fuerzas del Gobierno y Prisión de los Principales Cabecillas de la Revolución. Monterrey, agosto 29 de 1839. Firma. 20.5 x 14.5 cm. b) Circular sobre las Prevenciones para la Pacificación de los Pueblos del Departamento. Monterrey, septiembre 23 de 1839. Firma. 30 x 20.5 cm. c) Circular Reservada sobre la Fuga de Felipe Cuellar Alías el Comanche y su Pronta Reaprehensión. Monterrey, septiembre 30 de 1839. Firma. 30 x 20.5 cm. Total de piezas: 3. $9,000.00 - $11,000.00 M.N.
71 Mora y Villamil, Ignacio de. Circulares del Ministro de Guerra y Marina sobre
Nombramientos. a) Circular sobre Nombramiento de Joaquín Lebrija como Secretario de Estado y del Despacho de Hacienda. México, septiembre 2 de 1834. Rúbrica de Ignacio de Mora y firma de Joaquín Lebrija. 30.5 x 21 cm. Pequeños faltantes en margen y mancha de humedad en punta inferior izquierda, no afecta texto. b) Circular sobre Nombramiento de José Antonio Romero como Ministro de lo Interior. México, octubre 25 de 1837. Rúbrica de Ignacio de Mora y firma de José Antonio Romero. 30 x 21 cm. c) Circular sobre Nombramiento de Luis Gonzaga Cuevas como Secretario del Despacho de Relaciones Exteriores, en Segunda Ocasión. México, enero 10 de 1838. 29 x 20 cm. d) Circular sobre Cargo de José María Bocanegra como Secretario de Despacho de Hacienda, quien Tenía el Cargo de los Despachos de Relaciones Exteriores y de Hacienda. México, enero 9 de 1838. 29.5 x 20.5 cm. Total de piezas: 4. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
71
72 Ortiz Monasterio, José María. Circulares sobre Nombramientos: Dos para
Secretario de Hacienda, Uno a José Justo Corro como Presidente Interino y Uno por Motivo del Fallecimiento del Presidente Miguel Barragán. a) Circular sobre Nombramiento de Rafael Mangino como Secretario de Hacienda y a José de la Fuente como Subsecretario. México, febrero 3 de 1836. Rúbrica de José María Ortiz Monasterio y firma de José de la Fuente. 29.5 x 20.5 cm. b) Circular sobre Nombramiento de Ignacio Alas como Secretario de Hacienda. México, septiembre 21 de 1836. Rúbrica. 28.5 x 18.5 cm. c) Circular sobre Nombramiento de José Justo Corro como Presidente Interino por Enfermedad del Presidente Miguel Barragán. México, febrero 27 de 1836. Rúbrica. 30 x 21 cm. d) Circular con Motivo del Fallecimiento del Presidente Miguel Barragán. México, febrero 29 de 1836. 29 x 21 cm. 2 h. Pequeños faltantes en punta inferior izquierda, no afecta texto. Total de piezas: 4. 72
36
$6,000.00 - $8,000.00 M.N.
73 Pedreguera Romero de Terreros, Manuel de la (IV Marqués de San Francisco 1802-1874). Carta, Autógrafa, Dirigida a la Sra. Da.
Guadalupe de la Portilla y Viña. "Méjico 13… de enero de 1855. Muy estimada Sobrina: recivi la de V. de 31 del último Diziembre, y quedando impuesto de todo su contenido digo a V. que estando conforme con pagar los dose pesos mensuales que me dice piden por su piso, en el Conbento de Sras. Religiosas de San Gerónimo de esa Ciudad, desde luego puede V. proceder a dilijensiar su entrada en el, y sin demora alguna; pues también señalo a V. a mas de los cuatro pesos mensuales que también necesita para sus sapatos, chocolate, y labanderia; todo esto se entiende ser con la precisa e indispensable condición de que siempre permanesca V. encerrada, y que en cualesquier tiempo que se salga o que la saquen del encierro, sea por la causal que fuere, desde ese mismo día instante y momento, queda privada del bien que oy le presento…". Firma. Sobrecarta, 27 x 21 cm., con restos de lacre con las iniciales "M P R T", dirección: Calle de Reboso número 1. Destinatario: Sra. Da. Guadalupe de la Portilla y Viña: en casa del Sor. Dn. Pascual Ríos. Puebla. Sello postal, México, 1855. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
74 Rayón, Ramón / Eduardo de Gorostiza. Decretos. a) Rayón, Ramón. Decreto.
"El Ciudadano Ramón Rayón, General de Brigada y Gobernador del Distrito federal... Deseando el Exmo. Sr. Presidente evitar los fraudes que puedan cometerse al abrigo del permiso, que estrechado de las circunstancias del erario tuvo a bien conceder en 15 de Noviembre último, para que D. Manuel Lasquetty pueda exportar mil barras de plata pasta pura o mixta, se ha servido mandar que se observen las disposiciones siguientes: 1a. para la exportación de las barras que hasta el día del recibo de esta suprema orden en la respectiva Aduana marítima no hayan salido del territorio de la República, se exigirá al conductor presente certificado de los Ministros de la Tesorería general de quedar tomada razón del envío de dichas barras...". México, febrero 4 de 1835. 43.5 x 31.5 cm. b) Gorostiza, Eduardo de. Decreto. "...El Presidente de la República Mexicana, a los habitantes de ella sabed: Que el Congreso nacional ha decretado lo siguiente. Art. 1o. Dentro del plazo de seis meses, contados desde el día de la publicación de esta ley en la Capital de la 74 República, exportarán los tenedores de permisos, de que habla el decreto de 14 de Noviembre último, el oro y plata pastas en lo que falte a completar el importe de los mismos permisos, que se entenderán caducados al vencimiento de dicho plazo...". México, abril 4 de 1838. 30.3 x 20.8 cm. Total de piezas: 2. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.
75 Urréa, José / El Director de la Empresa / Gutiérrez Zamora, Manuel. Circular / Observaciones / Representación. a) Urréa, José. Circular sobre el Estanco del Tabaco.
"…Art. 1o. Queda estancado el tabaco en el departamento en puntual cumplimiento del artículo 1o. del supremo decreto de 12 de Noviembre de 1841, y los que á él contravinieran quedarán sometidos á las penas establecidas por las leyes del ramo. 2o. Se establecerá la Factoría general del tabaco en la ciudad de Arizpe, cuyos reglamentos se comunicarán oportunamente....". Guaimas, marzo 27 de 1843.21 x 16 cm. 2 h. b) El Director de la Empresa. Observaciones al Dictamen de la Segunda Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados del Congreso General, sobre que no se Celebren Contratas con la Empresa de Tabacos. México: Ignacio Cumplido, 1840 8o. marquilla, 22 p. Encuadernado en rústica. c) Gutiérrez Zamora, Manuel. Representación que el Exmo. Ayuntamiento de la H. Ciudad de Veracruz Llevó al Soberano Congreso de la Republica, Solicitando la Abolición del Estanco del Tabaco. Veracruz: Imprenta del Comercio, 1848. 8o. marquilla, 28 p. Algunos otros documentos relativos al asunto. Sin pastas, sin lomo. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
76 Valle, Pedro del. Oficios Manuscritos de la Secretaría de Gobierno
del Departamento de Nuevo León. a) Comunicación Oficial entre los Gobernadores de Tamaulipas José Antonio Fernández Aguirre y el de Nuevo León Joaquín García con el Objetivo de Crear una Fuerza Militar Conjunta contra un Grupo Indios que Atacaron Civiles en Tamaulipas. Monterrey, julio 16 de 1838. Firma. 31 x 21 cm. b) Comunicación Oficial entre el Gobernador de Durango Marcelino Castañeda y el de Nuevo León Joaquín García para la Captura de los Autores Materiales del Asesinato de un Naturalizado Italiano que Conmocionó a la Sociedad Duranguense. Monterrey, julio 20 de 1838. Firma. 30.5 x 21 cm. 2 h. c) Oficio que Acredita los Pagos y Acciones del Cabo Luciano Saldaña y sus Dos Socios. Monterrey, enero 21 de 1839. Firma. 20.5 x 15 cm. Total de piezas: 3.
76
$9,000.00 - $11,000.00 M.N. 37
77 Victoria, Guadalupe - Zavala, Lorenzo de. Bandos sobre Indulto a Soldado
y Regimientos. b) Bando sobre Indulto del Soldado Activo del Batallón de Puebla José María Aguilar que Había Sido Condenado a la Pena Capital por el Consejo de Guerra. Tlalpan, mayo 23 de 1828. 31 x 20.5 cm. Membrete en parte superior izquierda. a) Bando sobre los Primeros Ayudantes que Establece la Ley de 1o. de Septiembre de 1824 y Suprime en los Regimientos el Empleo de Comandante de Escuadrón. "…tendrán el carácter, sueldos y atribuciones señaladas por la ordenanza á los sargentos mayores y los tenientes coroneles de los regimientos de caballería, serán gefes de instrucción… Se suprime en los regimientos el empleo de comandante de escuadrón. - Casimiro Liceaga, presidente de la cámara de diputados. - José Domingo Martínez Zurita, presidente del senado. - José Pérez de Palacios, diputado secretario. - Florentino Martínez, senador secretario...". Tlalpan, marzo 18 de 1828. 31.5 x 21 cm. Membrete en parte superior izquierda. Rasgadura en doblez central, afecta poco texto. Total de piezas: 2.
77
$6,000.00 - $8,000.00 M.N.
78 Vidaurri, Santiago. Circulares Manuscritas sobre el Movimiento Federalista
del Noreste de México en 1838 - 1840. a) Circular sobre la Tropa que se Pidió al Pueblo en Circular de 25 de Marzo para ir a Cadereyta, ahora Perseguirán a las Gavillas de Bandoleros y Desertores. Monterrey, abril 1 de 1839. Firma. 21 x 15.5 cm. b) Circular sobre la Nueva Misión y Organización de la Tropa al ser Derogada la Circular de 25 de Marzo. Monterrey, abril 15 de 1839. Firma. 21 x 15 cm. c) Circular donde Informa sobre el Pliego que Mandó el Señor Ampudia que fue Interceptado por los Disidentes. Monterrey, abril 15 de 1839. Firma. 21 x 15 cm. Total de piezas: 3. $11,000.00 - $13,000.00 M.N.
78
79 Zavala, Lorenzo - Victoria, Guadalupe. Bandos sobre Restitución
de Empleos. a) "Por la secretaría de guerra y marina se me ha comunicado lo que sigue... Se dispensa al ciudadano José Miñon la falta porque fue privado del empleo que obtenia en el ejército…". Tlalpam, febrero 21 de 1828. 31x 21.5 cm. Pequeñas rasgaduras en márgenes. b) "Por la secretaría de guerra y marina con fecha 8 del que rige se me ha comunicado el decreto que sigue… se ha servido dirigirme el decreto siguiente. Se restituye á su empleo de capitán al ciudadano Juan Elguezabal, dispensándole la falta de desercion por lo que fue separado del servicio…". Tlalpam, marzo 18 de 1828. 30.5 x 21.5 cm. Rasgado en doblez central, afecta texto. Total de piezas: 2. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 79
38
80 Zavala, Lorenzo de. Bandos sobre la Circulación de Moneda y Trabajadores a Estajo en las Casas de Moneda y Apartado. a) Bando sobre la Circulación de Moneda.
"…El Congreso del estado de México ha decretado lo siguiente… Art. 1o. La moneda que circule en lo interior del estado, sin la guía que acredite haber pagado el dos por ciento del derecho de estracción, solo satisfará esta cuota, y como única pena el tres por ciento que se distribuirá por iguales partes entre los denunciantes, aprehensores y fondos de la municipalidad donde se verifique la aprehensión". Tlalpan, mayo 28 de 1828. 31 x 21.5 cm. Sello seco. b) Bando sobre los Trabajadores a Estajo en las Casas de Moneda y Apartado. "…El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, á los habitantes de la República Sabed… Art. 1o. Los trabajadores á estajo de las casas de moneda y apartado de la ciudad Federal, están comprendidos en el decreto de 1o. de Diciembre de 1824, que trata de los jornaleros de las mismas casa. 2o. Los jornaleros y trabajadores á estajo, que se hallaren en los casos de este decreto, ó del de 1o. de Diciembre de 1824, gozarán de su pension, aunque su inutilidad ó imposibilidad sea anterior á la fecha de uno y otro". Tlalpan, junio 16 de 1828. 32 x 22 cm. Sello seco. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
81 Commission on Claims Against Mexico, Under Act of Congress of March 3, 1849. Treaty Betwen
the United States and Mexico, of February 2, 1848. Washington: J. and G. S. Gideon, Printers, 1849. 8o. marquilla, 40 p. Including: Articles I and V, of the Unratified Convention of November 20, 1843. Convention, betwen the United States and Mexico, of April 11, 1849. Act of Congress of March 3, 1849, creating a Commission for the Adjustment of Claims, Pursuant to said Treaty of February 2, 1849. Rules and Orders Established by the Board of Commissioners Appointed by said Act of Congress. Edición en inglés y español. Encuadernado en pasta dura, en piel. $24,000.00 - $28,000.00 M.N. 81
82 Informe Hecho por el Ayuntamiento de esta Capital al Señor Gobernador del Distrito sobre la Justicia de las Disposiciones Publicadas en 16 y 18 de Marzo. Relativas a la Recaudación de los Derechos Municipales. Con Motivo de la Representación que en contra de las Presentaron los Tratantes en el Ramo de Panadería. México: Imprenta de Vicente García Torres, 1848. 8o. marquilla, 23 p. Cosido, sin pastas. Refinado, portada con marcas de dobleces, mancha de humedad en parte inferior. En carpeta.
"…Desde que se dio en 15 de diciembre anterior por el general en jefe del ejército de los Estados Unidos la orden núm.7376 que abolió las aduanas interiores en todos los puntos que estuvieran bajo el alcance del mismo ejército, el Ayuntamiento se ocupó de substituir un medio de recaudación de los derechos municipales, en lugar del que con la extinción de la aduana de la capital iba a desaparecer. V. S. presidió los cabildos y las labores de las comisiones en que se trato de fundar las bases de ese nuevo sistema…". $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
82
39
83 Marín, Juan de. El 20 de Agosto de 1847, "Churubusco". México: Imprenta de Guillermo Veraza, 1887. 8o. marquilla, 32 p. Glorioso recuerdo Histórico por el Capitán de Caballería Juan de Marín. Con dedicatoria impresa "Al caudillo de la Segunda Independencia General de División y Presidente de la República Porfirio Díaz". Ejemplar con mancha de humedad; falto de punta superior, afecta principalmente pasta anterior; pastas desprendidas. Encuadernado en rústica. Raro folleto en el cual el autor relata los recuerdos de su padre, Francisco J, Marín, que participó en la Batalla de Churubusco "…el 20 de Agosto de 1861, en este mismo sitio y lleno de entusiasmo, me relataste los hechos más notables de ese glorioso día…", además de la participación del Batallón de San Patricio "…La valiente Compañía de San Patricio, fuerza formada por Irlandeses
y americanos al servicio de México, se batió con singular denuedo y vizarría… los desventurados que formaban la Compañía de San Patricio, por haberse pasado a nuestro ejército… fueron sentenciados, los Irlandeses a ser marcados en la cara, con un hierro candente y azotados, y los de nacionalidad Americana, ahorcados…". $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
83
84 Salas, Mariano - Gonzaga de Chávarri, Luis. Convocatoria para Elecciones en 6 de Agosto de 1846 después de "El Plan de la Ciudadela". México: Imprenta de la Sociedad Literaria, 1846. 8o. marquilla, 13 p. + 1 h. Contiene al final: "Último censo de la población de los departamentos de la República que sirvió de base para las elecciones del Congreso Constituyente de 1842…" y "Decreto de 26 de junio de 1821, de las cortes de España, que se cita en el art. 68 de la Convocatoria.". Portada y última hoja por desprenderse. Cosido, sin pastas. En carpeta. El general Mariano Salas forma el Plan en la Ciudadela de México, en el desconocía el régimen centralista de Mariano Paredes y Arrillaga y promueve la formación de un nuevo congreso "compuesto de representantes nombrados popularmente". Después de las elecciones el nuevo Congreso designa como presidente interino de la República a Antonio López de Santa Anna y como vicepresidente a Valentín Gómez Farías. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
84
85 Zaragoza, Ygnacio. Cartas dirigidas al Señor General Don
Miguel Blanco. a) Guadalajara Nove. 16 de 1860. "…Luego que vea al Sor. Ortega me empeñare en que libre sus órdenes para que esa Legión se incorpore al Ejército de Operaciones lo que creo conseguir, así que como V. siga con ella en lo que me espero no habrá inconveniente alguno. Concluidos completamente desde fines del mes pasado los fondos ocupados en la conducta luchamos con las apuraciones consiguientes a la subsistencia de un Ejército de mas de veinte mil hombres. Sin embargo, aun sin corresponderme, me he anticipado a las órdenes que pudiera dictar el Sor. Ortega con relación a la petición de V. y he prevenido a la Comisaria que endoce en favor de D. Leonardo Villarreal, como Pagador de esa Legión una libranza por valor de cuatro mil pesos pagaderos en Guanajuato…". Firma. 1 h., 26,5 x 20 cm. 85 b) Cuartel gl. en Guanajuato Nove. 30 de 1860. "Aunque puede hacer falta para la defensa de esa plaza la legión de su mando, accediendo a su solicitud, y también por que su efecto para mi es satisfactorio que tome parte esa pequeña fuerza de nuestro Estado en las operaciones militares que tengan lugar en la próxima Campaña sobre México, he ordenado que emprendan su marcha con dirección a Querétaro y yo le suplico al Sr. Gobernador que se sirva facilitarle los recursos necesarios. Quedo impuesto de lo que me dice en su grata del 26 con respecto a las apuraciones que ha tenido para socorrer a los enfermos, y esta muy bien que haya dispuesto mandar hacer vestidos para sus sufridos soldados y para sus Oficiales; y sino fuera porque materialmente me es imposible otro auxilio, con mucho gusto lo verificaría…". Firma. 2 h., 26.5 x 20 cm. Hojas membretadas "Correspondencia Particular del Gral. Ignacio Zaragoza. Total de piezas: 2. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 40
86 Balbuena, Eustaquio. Breves Apuntes para la Historia de la Guerra de Intervención en Sinaloa. Mazatlán: Imprenta y Estereotipia de Retes, 1884. 8o. marquilla, 287 + VII p. Sellos de antiguos propietarios. Texto con puntos de polilla. Encuadernado en pasta dura. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
86
87
87 Barragán, A. / Greguar, Eduardo / Arriaga, P. Proclama / Manifestación / Declaración. a) Barragán, A. Proclama que dirije el C. Coronel del Rejimiento Lanceros de la Unión a sus Subordinados.
"Soldados: La Francia, una de las Naciones más civilizadas del Mundo nos declara con injusticia la guerra, aumentando con esto las dificultades de nuestra Patria. Más nada importa, la razón está de nuestra parte y triunfaremos... Soldados: Sois sufridos y valientes y tened presente, que el que muere por la Patria vive eternamente...". Aguascalientes, Abril 30 de 1862. b) Greguar, Eduardo. Manifestación pública de un francés. "...El infrascrito, originario de Francia y habitante de esta República, desde el año de 1835: en vista de los documentos oficiales publicados por toda la prensa del país, relativos a la cuestion internacional, cree de su deber, reprobar publicamente, por el honor del pabellón de su nación... la conducta desleal y arbitraria de los comisarios representantes del gobierno francés... Y al protestar advierte... ofreciendo gratis al supremo gobierno de la nación, sus servicios para luchar a mano armada en defensa de la libertad e independencia de Méjico...". Colima, Abril 28 de 1862. c) Arriaga, P. El Gobernador y Comandante militar del Estado, a los habitantes del mismo. "Conciudadanos: Una exigencia imperiosa de la situación en que se halla la República, ha obligado al Supremo gobierno a declarar la ley marcial en el Estado... encargandome del mando político y militar... Unir y concentrar todos los esfuerzos del honor y del patriotismo, para defender con gloria los derechos de la nación... demostrar... que somos capaces de gobernarnos y que están lejos de la verdad las calumnias y difamaciones que han servido de pretesto para la intervención estranjera y para la vil traición de malos mexicanos...". Aguascalientes, Junio 6 de 1862. 30 x 20.5 cm. Total de piezas: 3. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
88
Detalle
88 De Miramar a México / Juárez, Benito. Viaje del Emperador Maximiliano y de la Emperatriz Carlota / El Fusilamiento de Maximiliano de
Hapsburgo. a) De Miramar a México. Viaje del Emperador Maximiliano y de la Emperatriz Carlota. Orizaba: Imprenta de J. Bernardo Aburto, 1864. 8o. marquilla, 412 p. + 2 h. Desde su Palacio de Miramar cerca de Trieste, hasta la capital del Imperio Mexicano. Con una relación de los festejos públicos con que fueron obsequiados en Veracruz, Córdoba, Orizaba, Puebla, México, y en las demás poblaciones de tránsito. Ilustrado con 6 retratos y 2 vistas (plegadas). Encuadernado en pasta dura, en piel. b) Juárez, Benito. El Fusilamiento de Maximiliano de Hapsburgo. México: Talleres de "El Correo Español", 1904. 8o. marquilla, 64 p. Manifiesto justificativo. Prólogo de G. González Mier. Retrato de Benito Juárez. Portada con rasgaduras. Encuadernado en pasta dura en piel. Total de piezas: 2. $10,000.00 - $12,000.00 M.N. 41
89 Godchot, Simón. Le 1er Régiment de Zouaves 1825 - 1895. Paris: Librairie Centrale des Beaux - Arts, 1898. 4o. marquilla, XIX + 367; VII + 423 p. Illustrations de MM. E. Titeux, Krieger et Mucha. Tomo I: Cinco láminas (dos a color). Tomo II: Cinco láminas (dos a color). Algunas páginas con puntos de óxido, afectan poco texto. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. Con información de la participación del regimiento en México durante julio 1862 a febrero 1867 en Puebla, Convento de Santa Inés, San Juan de los Llanos, Zacapoaxtla, Guadalajara, Gasa, Colima, Ameca, Jiquilpan, Río Potrerillos, Valle San-Yago, entre otros. $3,800.00 - $5,000.00 M.N.
90
90 Hidalgo, José María. Proyecto de Monarquía en México / Causa de Fernando Maximiliano de Hapsburgo. a) Causa de Fernando Maximiliano de Hapsburgo. México: A. Pola, 1907. 8o., xv + 602 p. Edición enteramente conforme al original de la causa que se encuentra en el archivo general de la nación. Encuadernado en pasta dura. b) Hidalgo, José María. Proyecto de Monarquía en México. México: F. Vázquez, 1904. 16o. marquilla, XVI + 383 p. Ángel Pola y Benjamin Gyves, Prólogo. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
91 Kératry, Conde E. de. Elevación y Caída del Emperador Maximiliano. México: Imprenta del Comercio, de N. Chávez, 1870. 8o. marquilla, XVI + 592 p. Intervención Francesa en México 1861 - 1867. Precedida de un Prefacio de Prevost - Paradol. Traducida por Hilarión Frías y Soto. Cantos gastados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.
91
92 Maximiliano de Hapsburgo, Fernando. Memorias de Mi Vida. México: Imprenta de F. Díaz de León y Santiago White, 1869. 8o. marquilla, 271; 329 p. Traducidas del inglés por Lorenzo Elizaga. Tomos I - II. Con sellos de antigua biblioteca. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. 92
42
$14,000.00 - $18,000.00 M.N.
93 Napoleón III - Colleau, Oscar. Captura de la Goleta "Joven Manuelito" por parte de la
Corveta "Berthollet". "Napoléon para la grâce de Dieu et la volanté nationale Empereur des Gracais, a tous Résidentes et á venir, Salut; Notre Consul Imérial des Prises a rendu la decisión suivante: Entre les propiétarires armaturs et autres airant droit sur le bâtiment mexicain le joven Manuelito… Pour copie certificé conforme par nous, soussigne, Chancelier du Consulat de France a Vera Cruz…". Veracruz, julio 28 de 1862. Firma de Oscar Colleau, gerente del consulado en Veracruz. Sellos del Consulado de Francia en Veracruz. 4 h., 33.5 x 22 cm. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.
94 Peraire Foto / Merille Fotógrafo. Alegoría de Maximiliano y Carlota ante la Virgen de Guadalupe / Serenos. México, 1864 - 1867. Tarjetas de visita (reprografías). Notas al reverso y una con sello del fotógrafo al reverso. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
93
95 Romero Vargas, Ygnacio. Diploma y Entrega de Condecoración por Haber Combatido Contra el Ejército Francés, sus Aliados y los Sostenedores del Titulado Imperio. Puebla de Zaragoza, 21 de diciembre de 1869. 2 h. 46 x 33 cm. Rúbrica. Rasgado en algunos pliegues. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
95
96
96 Salm - Salm, Inés de / Salm Salm, Félix de. Querétaro. Apuntes del Diario de la Princesa Inés de Salm - Salm / Mis Memorias sobre
Querétaro y Maximiliano. a) Salm - Salm, Inés de. Querétaro. Apuntes del Diario de la Princesa Inés de Salm - Salm. México: Establecimiento Tipográfico de Tomas F. Neve, 1869. 8o. marquilla, 1 h. + 51 p. Traducción del alemán por E. B. de B. Encuadernado en pasta dura, en piel. b) Salm Salm, Félix de. Mis Memorias sobre Querétaro y Maximiliano. México: Tipografía de Tomás F. Neve, 1869. 8o. marquilla, 321 p. Obra traducida del inglés por D. Eduardo Gibbon y Cárdenas. Retrato del autor, rasgado. Cantos deteriorados, primeras 12 páginas. Encuadernado en pasta dura, en piel. Total de piezas: 2. $18,000.00 - $22,000.00 M.N. 43
97 Un Mejicano. Canto Patriótico.
"Coro. Para ir á vengar los agravios Que hace á México el vil español, Dén las nubes su trueno á los lábios; Preste al alma sus rayos el sol.". Estrofa XI. "Tanto miedo cobrado á la América La cobarde gentuza española, Que temiendo invadir por sí sola, Va a París á implorar protección. Traicionera gentuza es la Ibérica: ¡Con razón no la oyó la Inglaterra, y la Francia el oído le cierra Con potente sobrada razón!..". Puebla, enero 8 de 1862. 33.5 x 23 cm. Rasgado en márgenes izquierdo e inferior. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
98 Juárez, Benito. Apuntes para Mis Hijos. México: Departamento de Gráficas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1958. 8o. marquilla, 63 folios. Edición facsimilar del manuscrito. Edición de 475 ejemplares numerados, ejemplar número 51. Encuadernado en pasta dura, en estuche. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
99 Alfaro, Francisco. Nombramiento de Presidente de la Corporación "Estado de Jalisco"
del Gobierno de la Confederación Yorkina. "El dignisimo Jefe, encargado del Poder Ejecutivo e la Condecoración de Caballeros Yorkinos del Gran Campamento de la República Mexicana, Carlos Diez Gutiérrez, por acuerdo de esta fecha, se ha servido disponer... se expida a Ud. el nombramiento de Presidente de la Corporación que lleva el nombre del Estado de Jalico...". México, mayo 17 de 1884. Firma. 34.5 x 21.5 cm. Manchas de humedad, afecta poco texto.
97
$4,000.00 - $5,000.00 M.N.
100
100 Díaz, Porfirio - González, Manuel - Gamboa, J. A. Nombramientos a Luis Legorreta.
"En atención a sus méritos le confiero el grado de General de Brigada del Ejército Nacional. Las autoridades militares y Jefes del Ejército, harán guardar las consideraciones correspondientes á este grado de que se tomará razón". México, 1880 - 1881. 33.5 x 21.5 cm. Manuscritos. Conservan estampillas. Rasgado en dobleces. Son copia. Piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
101 Díaz, Porfirio - Limantour, José Yves. Tarifa de Portazgo que Regirá en el
Distrito Federal durante el Año Económico de 1o. de Julio de 1893 a 30 de Junio de 1894. México: Tipografía de la Oficina Impresora de Estampilla, 1893. 4o. marquilla, 16 p. Conserva pastas originales en rústica. Pasta original posterior reforzada. Encuadernado en pasta dura. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 101
44
102 Díaz, Porfirio - Madero, Francisco I. - Badilla, Manuel. Diplomas /
Nombramiento de Empleo. a) Díaz, Porfirio. Diploma a la Alumna, Ana Mondragón. Junio de 1909. 18 x 28 cm. Manchas de óxido en punta inferior izquierda. Rasgado en margen derecho. b) Madero, Francisco I. Diploma a la Alumna, Ana Mondragón. 28 de enero de 1912. 24.5 x 32 cm. Firmado. Pequeñas rasgaduras en margen superior y parte central. c) Badilla, Manuel. Nombramiento de Taquígrafa para la Secretaria de Acuerdos y Oficios Mayores de este Alto Tribunal para la Sra. Ana María Mondragón. 1o. de enero de 1926. 40 x 26.5 cm. Firmado. Marcas de dobleces. Total de piezas: 3. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 102
103 Díaz, Porfirio. Nombramiento para Coronel de Infantería Permanente para Luis Legorreta. México, Agosto 13 de 1880. 2 h. 43.5 x 29 cm., plegado. Firmado por Porfirio Díaz. Al reverso, notas y firmas de acuse. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.
103
104 Parra, Alfonso. Atlas Histórico de la Escuela Nacional Preparatoria. México, ca 1910. fo. marquilla, 96 h. Desde su fundación hasta los momentos de celebrarse el centenario de la proclamación de la independencia. Firma de antiguo propietario. Pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 104
105 Pevedilla, José M. / Benitez, Marcial. Carta - Nombramiento - Decreto. a) Pevedilla, José M. Carta dirigida a Juana Quintana de Cortéz. México, 28 de Junio de 1887.
"Tengo el honor de acompañar a U. el despacho de Subteniente de la 3a. Compañía del batallón de mi mando, que el Supremo Gobierno ha tenido a bien expedir a su favor...". Firma. 20.5 x 13.5 cm. Membrete rasgado. b) Benitez, Marcial. Nombramiento. México a 20 de Junio de 1887. Marcial Benitez... Presidente de la República Mexicana. En atención a los méritos y circunstancias de (D), la Sta. Juana Q. de Cortéz, le confiero el empleo de Subteniente de la 3a. Compañía del batallón Vencedor del Universo...". Firmas. 21.5 x 14.5 cm. c) Pevedilla, José M. Decreto. México a 10 de Junio de 1887. "El C. Presidente se ha servido dirigirme el decreto siguiente... Art. 1o. Para el 1o. de Julio próximo quedará formado el Batallón Permanente de Señoras, denominado "Batallón Vencedor del Universo", que creó el supremo decreto de 11 de Agosto de 1859, en los términos siguientes, el cual mandara el Ministro de la Guerra...". Los tres pegados para su archivo. Total de piezas: 3. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 105
45
106 Tiffany & Co. Al Héroe de la Paz - El Estado de Chihuahua
1909. Medalla, en plata dorada, diámetro 7 cm. Anverso: La imagen de Porfirio Díaz rodeado de guirnaldas. Reverso: El Palacio Legislativo, circundado por la leyenda "Al héroe de la Paz el Estado de Chihuahua 1909". En canto: "Sterling Silver". Esta distinción fue hecha con motivo de la visita del Presidente Porfirio Díaz al Estado de Chihuahua. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 106 Reverso
Anverso
107 Casasola, Agustín Víctor. Historia Gráfica de la Revolución, 1900 1940. México: Archivo Casasola, sin año. 4o. marquilla, 2402 p. Primera edición. Tomos I - V. Números 1 25, conservan pastas originales en rústica. Tomo I: Cajo posterior quebrado. Tomo III: Cajo anterior quebrado tercio inferior. Cofias y pies deteriorados. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 5. $9,000.00 - $11,000.00 M.N.
107
108 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Firmada el 31 de Enero de 1917 y Promulgada el 5 de Febrero del Mismo Año. México: Linotipografía de "El Universal", 1917. 8o. marquilla, 47 p. Página 5 rasgada en margen inferior. Encuadernada en rústica. Constitución política de los Estados Unidos que reforma la de 1857. Edición popular de la Constitución impresa para el público en general. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
108
109 Lopez Portillo y Rojas, José - Gutiérrez Ortiz, Eulalio. Nombramientos. a) López Portillo y Rojas, José. Nombramiento Meritorio Supernumerario de la Secretaría de Relaciones Exteriores. México, 1914. 34 x 21.5 cm. Firmado. Marcas de doblez. Enmarcado. b) Gutiérrez Ortiz, Eulalio. Nombramiento de Oficial Tercero del
Departamento de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Relaciones Exteriores. México, Diciembre 9 de 1914. 34 x 21.5 cm. Firmado. Marcas de doblez. Enmarcado. Total de piezas: 2. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
46
109
110 Madero, Francisco I. La Sucesión Presidencial en 1910. México: Librería de la Viuda de Ch. Bouret, 1911. 8o. marquilla, 308 p. Tercera edición, copia de la segunda. Pastas y lomo gastados y cofia y pie deteriorados. Página 213 con un tercio de faltante. Encuadernado en pasta dura. Tercera edición, copia de la segunda, en respuesta a que se agotó la segunda y a la prohibición de la primera en 1908 por Porfirio Díaz. La opinión general en un principio sobre "La Sucesión Presidencial" era que se trataba de "un panfleto de la peor especie destinado a caer en el más pronto y completo olvido". Sin embargo, la labor de distribución del propio Madero fue tal que la circulación y demanda del polémico impreso comenzó a aumentar: envió su obra a editores y periodistas, la hizo llegar a varios significativos personajes de la política, entre ellos a los que hacían cabeza del grupo de los "científicos". Al mismo presidente Díaz le remitió un ejemplar acompañado de una comunicación personal "larga y emotiva", en la que le pedía definir su posición respecto de los problemas a los que el texto se refería. Para antes de un año de publicada la primera edición, la obra ya no era considerada insignificante. La segunda edición aparecía a mediados del año de 1909 con numerosos cambios y adiciones que Madero consideraba esenciales, a tal punto que se podría afirmar que la segunda edición es la versión verdadera de la "Sucesión Presidencial de 1910".
110
Véase en: Río, Ignacio del. Las Razones de la Democracia: el discurso liberal de Francisco I. Madero y la dictadura de Porfirio Díaz. Investigaciones Históricas, Volumen 26 / Documento 313. México: UNAM, 2006.
$6,000.00 - $8,000.00 M.N.
111 Magaña, Gildardo - Pérez Guerrero, Carlos. Emiliano Zapata y el Agrarismo en México. México: Editorial Ruta, 1951 - 1952. 4o. marquilla, 260 + 309 + 321; 228 + 359 p. Tomos I - V en dos volúmenes. Tomo II con sellos de antigua biblioteca. Conservan pastas originales en rústica. Encuadernados en pasta dura, lomos en piel. Piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
111
112 Obregón, Álvaro. Nombramiento de Coronel en Favor de Manuel Hernández.
"En atención al mérito y servicios del C. Teniente Coronel Manuel Hernández confiere el empleo de Coronel de Infantería, con antigüedad de dieciséis de enero de mil novecientos veintidós...". Palacio del Gobierno Nacional en México, abril 6 de 1922. 45.3 x 29.3 cm. Firmas de Álvaro Obregón y Francisco Serrano. Conserva retrato de Manuel Hernández y sello troquelado. Al reverso toma de razón con fecha de abril 6 de 1922. Pequeñas rasgaduras en márgenes. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
113 Serrano Martínez, Celedonio. El Coyote. Corrido de la Revolución. México: Talleres Gráficos
de la Secretaría de Educación Pública, 1951. 4o. marquilla, 333 p. + 1 h. Los grabados que ilustran este libro son originales de Gabriel Fernández Ledesma (uno plegado) y Francisco Moreno Capdevila (uno plegado). Firmado y dedicado por el autor. Primera edición. Edición de 2,000 ejemplares. Conserva pastas originales en rústica, sucias y pequeños faltantes en pasta posterior. Algunas hojas con ligeras manchas de humedad, guarda y anteportada con punta superior deterioradas, páginas 113 - 135 y una lámina plegada roídas en margen superior. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 112
47
114 Amabilis, Manuel. El Pabellón de México en la Exposición Ibero-Americana de Sevilla. México: Talleres Gráficos de la Nación, 1929. 8o. marquilla, 78 p. + 1 h. 81 figuras que muestran diversos detalles decorativos y arquitectónicos del Pabellón. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. El Pabellón de México en la Exposición Iberoamericana fue diseñado por el arquitecto Manuel Amabilis, adornado con murales y esculturas hechas por Víctor M. Reyes y Leopoldo Tommasi López respectivamente, quienes ganaron el concurso convocado por el presidente Calles. La realización del proyecto tenía el objetivo de mostrar que México había dejado de ser un país violento y caótico, en cambio era una nación organizada, pacífica y moderna. Actualmente es sede de la Universidad de Sevilla. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 114
115 Centro Director Femenil Anti - Reeleccionista. Manifiesto a la Mujer Mexicana.
"El movimiento político representado por el Partido Nacional Anti-Reeeleccionista y que postula para la Presidencia de la República en el Próximo periodo constitucional al Licenciado José Vasconcelos, continúa fiel a su tradición e inflexible en conservar la pureza en los procedimientos a la altura de sus ideales. Las mujeres anti-reeleccionistas, afiliadas a este Partido, hemos analizado cuidadosamente las causas que han originado cambios en las costumbres domésticas y cambios más profundos aún en las actividades de la mujer… El llamado a nuestras compañeras es justamente para que aceptemos unidas la responsabilidad que no podemos eludir sin caer en la complicidad de las malas causas; de estados caóticos como el que presentan ejemplos pavorosos. Dos tipos de mujeres que no asumen responsabilidades morales se han presentado como un deplorable resultante de la impreparación para ejercer cargos oficiales y para actuar dignamente al lado de los funcionarios públicos…". México, D. F., agosto 7 de 1929. 34 x 23 cm. Sin punta superior derecha. En carpeta. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.
116 Alessio Robles, Vito / Alessio Robles, Miguel. Acapulco en la Historia y en la Leyenda / La Ciudad
de Saltillo. a) Alessio Robles, Vito. Acapulco en la Historia y en la Leyenda. México: Imprenta Mundial, 1932. 8o. marquilla, 208 p. + 20 (publicidad). Ilustrado. Dedicado. Edición de 2,000 ejemplares. Encuadernado en rústica. b) Alessio Robles, Miguel. La Ciudad de Saltillo. México: Editorial "Cvltvra", 1932. 8o. marquilla, 109 p. Ilustrado. Monografías Mexicanas. Manchas de humedad. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
116
117
Detalle
117 Fernández, Justino / Teja Zabre, Alfonso. Uruapan / Chapultepec. a) Fernández, Justino. Uruapan. Su Situación, Historia, Características, Monumentos, Nomenclaturas. México: Talleres de Impresión de Estampillas y Valores, 1936. 4o. marquilla, 43 p. Prólogo por Manuel Toussaint. Publicaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Plano plegado a color, pequeñas rasgaduras en dobleces, por separado, al final de la obra. Firmado y dedicado por el autor. Encuadernado en pasta dura. b) Teja Zabre, Alfonso. Chapultepec. Guía Histórica y Descriptiva. México: Talleres de Impresión de Estampillas y Valores, 1938. 4o. marquilla, 138 p. Ilustrado con fotografías (Reproducciones). Plano plegado a color de Justino Fernández, por separado al final de la obra. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 48
118 Olavarría y Ferrari, Enrique de. El Real Colegio de San Ignacio de Loyola.
Vulgarmente Colegio de las Vizcaínas, en la Actualidad Colegio de la Paz. Reseña Histórica. México: Imprenta de Francisco Díaz de León, 1889. 4o. marquilla, 7 h. + 244 + 130 p. + 1 h. Diez láminas y croquis plegado "Croquis de las plantas baja y alta del Colegio de San Ignacio o de La Paz". Dedicado y firmado por el autor. Ex Libris. Conserva pastas originales en rústica, con faltantes. Hoja en blanco donde está la dedicatoria y anteportada sin punta superior. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Palau: 200014. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
118
119
Detalle
119 Riva Palacio, Vicente. México a Través de los Siglos. Historia General y Completa del Desenvolvimiento Social, Político, Religioso, Militar, Artístico, Científico, y Literario de México desde la Antigüedad más Remota hasta la Época Actual. México - Barcelona: Ballescá y Comp., Editores - Espasa y Comp., sin año. fo. marquilla, 926 p. + 1 h.; 930 p. + 1 h.; 810 p. + 1 h.; 880; 883 p. + 2 h. Primera edición. Tomos I - V. Ilustrados con cromolitografías y grabados intercalados en el texto, algunas cromolitografías con restos de papel protector. Tomo I: Historia Antigua y de la Conquista por D. Alfredo Chavero. 14 láminas. Falta frontispicio y una lámina, sin cofia. Tomo II: El Virreinato. Historia de la Dominación Española en México desde 1521 a 1808 por D. Vicente Riva Palacio. Frontispicio + 16 láminas. Tomo III: La Guerra de Independencia por D. Julio Zárate. Frontispicio + mapa + facsimilar de firmas a doble página + 12 láminas. Páginas 93, 96 y 229 rasgadas. Tomo IV: México Independiente 1821 - 1855 por D. Enrique Olavarría y Ferrari. Frontispicio + un mapa a doble página + 11 láminas. Tomo V: La Reforma por José M. Vigil. Frontispicio + mapa a doble página + 11 láminas. Encuadernación original. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 5. Considerada como la primera obra monumental que unió de manera cronológica la historia de México, es decir, es la primera historia general de México. Fue editada originalmente por entregas a cargo de Casa Ballescá entre 1884 - 1889. El proyecto de crear una obra monumental reside en la apertura de México a la corriente positivista erudita del Siglo XIX. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.
120 Riva Palacio, Vicente. México a Través de los Siglos. Historia General
y Completa del Desenvolvimiento Social, Político, Religioso, Militar, Artístico, Científico, y Literario de México desde la Antigüedad Más Remota hasta la Época Actual. México: Editorial Cumbre, 1962. 4o. marquilla, 926; 930; 810; 880; 883 p. Cuarta edición. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 5. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
121 Romero, Félix (Prólogo) - Pola, Ángel (Notas). Obras Completas de Melchor Ocampo. México: F. Vázquez, 1900 - 1901. 16o. marquilla, XVI + 395; CXXI + 413; XLVI + 693 p. + tres láminas. Tomo I: Polémicas Religiosas. Tomo II: Escritos Políticos. Tomo III: Letras y Ciencias; conserva pastas originales en rústica. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
121
49
122 Tejada, Ignacio / Tornel Olvera, Agustín. Recopilación de Datos Históricos… / Desierto de los Leones. a) Tejada, Ignacio. Recopilación de Datos Históricos Referentes al Origen y Fundación de Misterioso Convento del Desierto de los Leones. México, 1921. 8o. marquilla, 1 h. + 19 p. Conserva pastas originales en rústica. Sin portada, mancha de humedad en margen inferior. Encuadernados en pasta dura. b) Tornel Olvera, Agustín. Desierto de los Leones. México: Dirección Forestal y de Caza y Pesca, Secretaría de Agricultura y Fomento, 1922. 4o. marquilla, 74 p. Dos planos plegados y un escudo de armas de la Orden de los Carmelitas Descalzos en la Nueva España. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. c) Tornel Olvera, Agustín. Desierto de los Leones. México: Aureliano Nava Manzo, editor, 1950. 8o. marquilla, 77 p. Ilustrado. Pasta con pequeños faltantes. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
123 Valle Arizpe, Artemio de / Alessio Robles, Vito / Rabasa, Emilio. Historia de la Ciudad de México / Bosquejos Históricos / La Evolución Histórica de México. a) Valle Arizpe, Artemio de. Historia de la Ciudad de México Según los Relatos de sus Cronistas. México: Editorial Pedro Robredo, 1939. 4o., 541 p. Ex Libris. Encuadernado en pasta dura, en piel. b) Alessio Robles, Vito. Bosquejos Históricos. México: Editorial Polis, 1938. 8o. marquilla, 467 p. + 3 h. Edición de 1,000 ejemplares. Ex Libris y sello de antiguo propietario. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. c) Rabasa, Emilio. La Evolución Histórica de México. París / México: Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1921. 8o. marquilla, 349 p. Ex - Libris. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
CIENCIAS EXACTAS Y SOCIALES
124
124 Gautier, Hubert. Traité de la Construction des Chemins, Où il cil parlé de Ceux des Romains, & de Ceux des Modernes, Suivant qu'on les Pratique en France; de Leurs Figures; de Leurs Matières, & de leurs Disposisions dans Toutes Sortes de Lieux. Paris: Chez Cailleau, 1750. 8o. marquilla, 3 h. + 343 p. Ocho láminas (Seis plegadas). Nouvelle edition. Portada y cuatro láminas con pequeño faltantes en tercio inferior; texto amarronado y con errores de paginación. Encuadernado en pasta dura. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
125 Ruiz E., Luis. Nociones de Ciencias. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1887. 8o. marquilla, 399 p. Segunda edición. Con dedicatoria firmada por el autor para Manuel Gutiérrez Nájera. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 50
126 Venegas, Juan Manuel. Compendio de la Medicina o Medicina
Práctica. En que se Declara Lacónicamente lo Más Útil de ella, que el Autor Tiene Observado en estas Regiones de Nueva España, para casi Todas las Enfermedades que Acometen el Cuerpo Humano. Dispuesto en Forma Alfabética. México: Por D. Felipe de Zúñiga y Ontiveros, 1788. 8o. marquilla, 10 h. + 360 p. Sin portada, faltan siete hojas y páginas 11 - 14, 120 - 145, 251 - 254, 267 - 270, 299 - 302, 314 - 318 y 361 377. Algunas páginas con manchas de humedad. Encuadernación desprendida. Encuadernado en pergamino. Medina: 7834. Considerada el Primer Tratado de Medicina General publicado en el Hemisferio Occidental. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 126
127 Angulo Guridi, Alejandro. Temas Políticos. Examen Comparativo - Crítico de las Instituciones de Hispano - América. El Brasil y Haití. Santiago de Chile: Imprenta Cervantes, 1891. 4o., LXVII + 497 + 475 p. Tomos I - II en un volumen. Lomo gastado. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.
128 Cárdenas, Francisco de. De los Vicios y Defectos Más Notables de la
Legislación Civil de España, y de las Reformas que para Subsanarlas se Proponen en el Proyecto del Código Civil. Madrid: Establecimiento Tipográfico de D. Ramón Rodríguez de Rivera, 1852. 8o. marquilla, 240 p. + 1 h. Encuadernado en pasta dura, en piel.
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
129 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. a) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Expedida por el Congreso General Constituyente el Día 5 de Febrero de 1857. Con sus Adiciones y Reformas. Leyes Orgánicas y Reglamentarias. México: Imprenta del Gobierno Federal, 1911. 4o., VIII + 434 p. b) Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. México: Imprenta del Gobierno Constitucionalista, 1914. 8o. marquilla, 48 p. 1 h. c) La Constitución Federal de 1857 y sus Reformas. México: Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1914. 8o. marquilla, 66 p. Prólogo de la Confederación Cívica Independiente, anteproyecto del señor Lic. D. José Diego Fernández. Tres obras en un volumen. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en tela.
129
$6,000.00 - $8,000.00 M.N.
130 Reyneval, Gerard de. Instituciones del Derecho Natural y de Gentes. Madrid: Imprenta de la Compañía por su regente don Juan José Sigüenza y Vera, 1821. 16o. marquilla, XXIV + 260 + CXII; 255 + LVII p. Las publica para el uso de la juventud española con sus notas y un apéndice de política Don Marcial Antonio López. Tomos I - II. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 2. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
130
51
PERIÓDICOS - REVISTAS - CALENDARIOS
131
131 Mullois, Isidore / Dillet, C. Messager de la Charité / Messager de la Semaine. a) Mullois, Isidore. Messager de la Charité Journal de Tout le Monde. Paris: C. Dillet, Éditeúr du Messager de la Charité, 1857 - 1860. 4o. marquilla, 624; 715; 666 p. Años 1857 - 1860. 160 números en tres volúmenes. Lomos sin pie, sin cofia. Un tomo con cajos quebrados. Un tomo con faltantes en tercio inferior. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 3. b) Dillet, C. Messager de la Semaine Journal de Tout le Monde. Paris: C. Dillet, Libraire - Éditeúr, 1860 - 1873. 4o. marquilla, 628; 620; 624; 620; 620; 526; 526; 526; 516; 410; 530; 516; 260 p. Continuación del periódico Messager de la Charité. Años 1860 - 1873. 640 números en 13 volúmenes. Cofias y pies deteriorados. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 13. Total de piezas: 16. $16,000.00 - $20,000.00 M.N.
132 Domeyco, Silvestre - Muyaes, Khaled (Editores). Anthropos. México: Editorial Anthropos, 1947. 4o. marquilla, 62 p. Vol. I - Núm. 2., Julio - Octubre 1947. Ilustrado con grabados de P. Audivert y dibujos (impresiones) de Miguel Covarrubias, además linóleos y maderas de diferentes artistas. Encuadernado en rústica. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
133 Guzmán Araujo, Roberto (Director). América Revista Antológica. México: Departamento de Divulgación de la Secretaría de Educación Pública, 1949 - 1950. 8o. marquilla, 310 p. + 5 h.; 314 p. + 3 h. Número 59 con 11 fotografías de Juan Rulfo (Reproducciones). Número 62 con seis grabados de Carlos Alvarado Lang (Reproducciones). Encuadernados en rústica. Piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
134 Menéndez Rodríguez, Mario (Director). Por Qué? Revista Independiente. México: Editorial Reportaje, 1969. 4o. marquilla. Números 27 - 78. Enero 3 a diciembre 25 de 1969. Refinados. Conservan pastas originales en rústica. Número 40 sin pasta anterior y sin página 1. 52 números En cuatro volúmenes. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 4. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
52
134
135 Monteverde, Enrique - Loera y Chávez, Agustín / Martínez Rendón, Miguel D. El Maestro. Revista de Cultura Nacional / Crisol. Revista
de Crítica. a) Monteverde, Enrique - Loera y Chávez, Agustín. El Maestro. Revista de Cultura Nacional. México: Secretaría de Educación Pública Talleres Gráficos de la Nación, 1921. 8o. marquilla, 112 p. Tomo 2o. No. 11 - Octubre 1921. Lomo con mancha de humedad y sin tercio superior. Encuadernado en rústica. b) Martínez Rendón, Miguel D. Crisol. Revista de Crítica. 8o. marquilla. Año I - Tomo I - Núm. 5, Mayo de 1929; Año I - Tomo II - Núm. 8, Agosto de 1929; Año IV - Tomo VII - Número 41, Mayo de 1932. El número 8 con mancha de humedad. Encuadernados en rústica. Piezas: 3. Total de piezas: 4. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
136
136 The Denishawn Magazine / The Dance Magazine / The Dance Magazine of the Stage and Screen / Dance Lovers Magazine. a) The Denishawn Magazine. New York: Published by Ruth St. Denis and Ted Shawn, sin año. 4o. marquilla, 16 p. Seis hojas con ilustraciones. Vol. I., no. 1. A Quartery review devoted to the art of the dance. Encuadernado en rústica. b) The Dance Magazine. New York: The Dance Publishing Corporation, 1926, 1930 1931. 4o. marquilla. Volúmenes 6 y 13 - 17. Números: 1; 3 y 6; 1 y 3; 5 y 6; 1, 4 y 6; 1. Lomos con faltantes, uno con pastas por desprenderse y rasgadas. Encuadernados en rústica. Piezas: 11. c) The Dance Magazine of the Stage and Screen. New York: The Good Story Magazine Company, 1930. 4o. marquilla. Volúmenes 14 y 15. Números: 5 y 6; 4. Lomos con faltantes. Encuadernados en rústica. Piezas: 3. d) Dance Lovers Magazine. New York: Dance Review, 1924 - 1925. 4o. marquilla. Volúmenes 2, 3, 4 y 5: Números 1, 5 y 6; Números 1 - 4; Números 5 y 6; Número 1. Conservan pasta anterior original en rústica, una rasgada (número 6, Vol. 4). Número 6 (Vol. 2), página 59 recortada; Número 1 (Vol. 3), página 63 recortada; Número 1 (Vol. 5), página 1 con faltantes y página 31 rasgada. Diez números encuadernados en un volumen. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 16. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
137
137 Caballero, Manuel. Segundo Almanaque Mexicano de Artes y Letras, 1896. México: Imp. y Lit. de la Oficina Impresora de Estampillas, 1895. 4o. marquilla, 176 p. Entre los colaboradores del almanaque se encuentran: Ángel de Campo "Micrós", Mariano Bárcena, Rafael Delgado, Salvador Díaz Mirón, Manuel Gutiérrez Nájera, Amado Nervo, Gral. Vicente Riva Palacio, entre otros. Ilustraciones a color. Con pruebas en negro de la nueva serie de estampillas a emitirse en el año de 1896. Algunos errores de paginación. Conserva pastas originales en rústica, gastadas y con manchas de humedad. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Palau: 38447. $10,000.00 - $12,000.00 M.N. 53
LITERATURA - FILOSOFÍA 138 Alfaro Siqueiros, David. Mi Respuesta. México: Ediciones de “Arte Público”, 1960. 8o. marquilla, 135 p. + 4 h. Primera edición. Historia de una Insidia ¿quiénes son los traidores a la patria?. Pastas con pequeños faltantes, pasta posterior con rasgaduras. Lomo sin pie y sin tercio superior. Encuadernado en rústica. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
139 Alighieri, Dante. La Divina Comedia. Barcelona: Montaner y Simón, 1884. fo. marquilla, 192 + 190 p. + 1 h. Ilustrada por Gustavo Doré. Nueva traducción directa del italiano por D. Cayetano Rosell. Sólo Tomo II: Partes segunda y tercera. El Purgatorio. Cantos dorados. El Paraiso. Cantos, cofia y pie deteriorados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Palau: 68289. Dos tomos. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
140 Atkinson, Samuel. Casket or Gems of Literature, Wit and Sentiment. Philadelphia: Por el Autor, 1834. 4o. Números 1, 2, 4 - 12, enero a diciembre de 1834. 12 láminas. Algunas páginas con puntos y surcos de polilla, algunas páginas con rasgaduras, afectan poco texto. Pastas y lomo deteriorados. 11 números en un volumen. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
141
141 Autores Varios. Colección Universal. Madrid - Barcelona: Espasa Calpe, 1919 - 1932. 16o. marquilla. Tomos: 1 - 117, números discontinuos. Algunas hojas con faltantes, algunos lomos y pastas por desprenderse. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 106. $10,000.00 - $15,000.00 M.N.
54
142
142 Biblioteca de Autores Españoles. Desde la Formación del Lenguaje Hasta Nuestros Días. Madrid: Imprenta, Librería, Fundición y Estereotipia de M. Rivadeneyra y Compa. - Imprenta de la Publicidad a cargo de D. M. Rivadeneyra - Imprenta de Hernando y Compañía - M. Rivadeneyra - otras, 1846 - 1934. 4o. marquilla. Tomos I - LXXI. Tomo I: Obras de Miguel de Cervantes. Tomo II: Obras de D. Nicolás y D. Leandro Fernández de Moratín. Tomo III: Novelistas Anteriores a Cervantes. Tomo IV: Elegías de Varones de Indias por Juan de Castellanos. Tomo V: Comedias Escogidas de Fray Gabriel Téllez. Tomos VI, VIII y XI: Obras de Fr. Luis de Granada por Don José Joaquín Mora. Tomos VII, IX, XII y XIV: Comedias de D. Pedro Calderón de la Barca por Juan Eugenio Hartzenbusch. Tomos X y XVI: Romancero General por Don Agustín Durán. Tomos XIII y LXII: Epistolario Español por Eugenio de Ochoa. Tomo XV: Obras Escogidas del Padre José Francisco de Isla por Pedro Felipe Monlau. Tomos XVII y XXIX: Poemas Épicos por Cayetano Rosell. Tomos XVIII y XXXIII: Novelistas Posteriores a Cervantes por Cayetano Rosell. Tomo XIX: Obras Completas de D. Manuel José Quintana. Tomo XX: Comedias de D. Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza por Juan Eugenio Hartzenbusch. Tomos XXI y XXVIII: Historiadores de Sucesos Particulares por Cayetano Rosell. Tomos XXII y XXVI: Historiadores Primitivos de India por Enrique Vedia. Tomos XXIII, XLVIII y LXIX: Obra de D. Francisco de Quevedo y Villegas por Aureliano Fernández - Guerra y Florencio Janer. Tomos XXIV, XXXIV, XLI y LII: Comedias Escogidas de Frey Lope Félix de Vega Carpio por Juan Eugenio Hartzenbusch. Tomo XXV: Obras de Don Diego Saavedra Fajardo y del Licenciado Pedro Fernández Navarrete. Tomos XXVII y XXXVII: Escritores del Siglo XVI. Tomos XXX y XXXI: Obras del Padre Juan de Mariana por Francisco Pi y Margall. Tomos XXXII y XLII: Poetas Líricos de los Siglos XVI y XVII por Adolfo de Castro. Tomo XXXV: Romancero y Cancionero Sagrados por Justo de Sancha. Tomo XXXVI: Curiosidades Bibliográficas por Adolfo de Castro. Tomo XXXVIII: Colección Escogida de Obras no Dramáticas de Frey Lope Félix de Vega Carpio por Cayetano Rosell. Tomo XXXIX: Comedias Escogidas de Don Agustín Moreto y Cabaña por Luis Fernández - Guerra. Tomo XL: Libros de Caballerías por Pascual de Gayangos. Tomos XLIII y XLV: Dramáticos Contemporáneos a Lope de Vega por Ramón de Mesonero Romanos. Tomo XLIV: La Gran Conquista de Ultramar por Pascual de Gayangos. Tomos XLVI y L: Obras de Gaspar Melchor de Jovellanos por Cándido Nocedal. Tomos XLVII y XLIX: Dramáticos Posteriores a Lope de Vega por Ramón de Mesonero Romanos. Tomo LI: Escritores en prosa Anteriores al Siglo XV por pascual de Gayangos. Tomos LIII y LV: Escritos de Santa Teresa por Vicente de la Fuente. Tomo LIV: Comedias Escogidas de D. Francisco de Rojas Zorrilla por Ramón Mesonero Romanos. Tomo LVI: Obras Escogidas del Padre Fray Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro por Vicente de la Fuente. Tomo LVII: Poetas Castellanos Anteriores al Siglo XV por Florencio Janer. Tomo LVIII: Autos Sacramentales desde su Origen hasta Fines del Siglo XVII por Eduardo González Pedroso. Tomo LIX: Obras Originales del Conde de Floridablanca por Antonio Ferrer del Río. Tomo LX: Obras Escogidas del Padre Pedro de Rivadeneira por Vicente de la Fuente. Tomos LXI, LXIII y LVII: Poetas Líricos del Siglo XVIII por Leopoldo Augusto de Cueto. Tomo LXIV: Historia del Levantamiento, Guerra y Revolución de España por el Conde de Toreno. Tomo LXV: Obras Escogidas de Filósofos por Adolfo de Castro. Tomos LXVI, LXVIII y LXX: Crónica de los Reyes de castilla por Cayetano Rosell. Tomo LXXI: Índices Generales por Isidoro Rosell y Torres. Encuadernados en pasta dura, en piel. Tomo XLIII encuadernado en pasta dura, lomo en piel; cofia y pie deteriorados. Piezas: 71. Palau: 29369. $24,000.00 - $28,000.00 M.N.
143 Cervantes Saavedra, Miguel de. El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Madrid: Ediciones Castilla, 1952. 64o., 714; 734 p. Tomos I - II. Tercera edición. Tomo II: lomo con pequeños faltantes, rasgado. Encuadernados en pasta dura, en estuche. Piezas: 2. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 55
144 Cervantes Saavedra, Miguel de. Trabajos de Persiles y Sigismunda. Nueva York: En Casa de Lanuza, 1827. 8o. marquilla, CXI + 264; 362 p. Tomo I: Retrato grabado del autor y anteportada rasgada. Encuadernados en pasta dura, en piel, hierros dorados. Piezas: 2. Última obra de Miguel de Cervantes, quien buscaba hacer de esta pieza su "obra maestra". En la historia se narra un conjunto de peripecias que como era habitual en la llamada novela bizantina o helenística, incluye aventuras y una separación de dos jóvenes que se enamoran y acaban encontrándose al final de la obra. En esta, Periandro y Auristela (que sólo tras el desenlace en matrimonio cristiano de la novela adoptarán los nombres de Persiles y Sigismunda), príncipes nórdicos, peregrinan por varios lugares del mundo para al final llegar a Roma y contraer matrimonio. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
144
145 Cruz, Sor Juana Inés de la. Invndacion Castalida de la Vnica Poetisa, Musa Dezima... México: Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1962. 8o. marquilla, 8 h. + 328 p. Edición facsimilar de la primera edición publicada en Madrid por Juan García Infanzo en el año de 1689. Edición de 1,500 ejemplares. Encuadernado en pergamino moderno. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
146 Cuadernos del Unicornio. Colección Literaria de Juan José Arreola. México: Manuel Porrúa - Juan José Arreola, 1958. a) Espejo, Beatriz. La Otra Hermana. Número 1. Sin paginar. Edición de 400 ejemplares. b) Valdés, Carlos. Dos Ficciones. Número 5. Sin paginar. Edición de 220 ejemplares. c) Llarena, Elsa de. Prosas. Número 8. 18 p. Edición de 220 ejemplares. d) Nandino, Elías. Nocturno Amor. Número 9. Sin paginar. Edición de 250 ejemplares. e) González Rojo, Enrique. Cuaderno de Buen Amor. Número 10. Sin paginar. Prosas de Elsa de Llarena. Edición de 40 ejemplares. f) Melo, Gastón. Poblado de Pequeñas Bestias. Número 12. Sin paginar. Edición de 300 ejemplares. g) Pitol, Sergio. Victorio Ferri Cuenta un Cuento. Número 14. Sin paginar. Edición de 400 ejemplares. h) Escalante, Roberto. Pensando Enteramente. Número 15. Sin paginar. Edición de 400 ejemplares. i) Selva, Mauricio de la. Poemas para Decir a Distancia. Número 17. Sin paginar. Edición de 400 ejemplares. j) Pacheco, José Emilio. La Sangre de Medusa. Número 18. Sin paginar. Edición de 400 ejemplares. k) Roggiano, Alfredo A. Viaje Impreciso. Número 19. Sin paginar. Edición de 400 ejemplares. l) Manley Hopkins, Gerard. Halcón del Viento. Número 20. Sin paginar. Traducción de Ángel Martínez. Edición de 400 ejemplares. m) Paso, Fernando del. Sonetos de lo Diario. Número 21. Sin paginar. Edición de 400 ejemplares. n) Valencia, Tita. El Hombre Negro. Número 22. Sin paginar. Edición de 400 ejemplares. o) Ferretis, Selma. Insomnio. Número 23. Sin paginar. Edición de 400 ejemplares. p) Bonifáz Nuño, Rubén. Canto Llano a Simón Bolívar. Número 24. Sin paginar. Edición de 400 ejemplares. 4o. Intonsos (Excepto número 18). Encuadernados en rústica. Piezas: 16. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
147 Dr. Atl / Acosta, Emilio. ¡Oro! Más Oro / El Padre Eterno / La Mujer Inmaculada. a) Dr. Atl. ¡Oro! Más Oro. El Mundo lo Necesita Méjico Puede Dárselo. México: Ediciones Botas, 1936. 8o. marquilla, 194 + 1 h. Sin refinar. Encuadernado en rústica. b) Dr. Atl. El Padre Eterno. Satanás y Juanito García. México: Ediciones Botas, 1938. 8o. marquilla, 262 p. Intonso. Encuadernado en rústica. c) Acosta, Emilio. La Mujer Inmaculada. México: Editorial "Amado Nervo", 1949. 8o. marquilla, 142 p. Novela. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 56
146
148 El Pensador Mexicano (José Joaquín Fernández de Lizardi). La Educación de las Mugeres ó la Quijotita y su Prima. México: Librería de Recio y Altamirano, 1842. 8o. marquilla, XI + 520 p. + 3 h. Cuarta edición. 14 láminas. Portada con faltante; faltan páginas 179 - 182, 251 - 254, 269 - 272, 377 380 y 503 - 506; una lámina rasgada; algunas láminas más cortas; algunas hojas y láminas por desprenderse; algunos puntos de óxido. Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 89087. Dice 1841, un volumen y no menciona láminas. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
148
149 F. Y. M. Caprichos Poéticos o Ensayos de la Musa Miamiga.
"En que se dan ideas y modelos subcintos de cada uno de los metros más frecuentes y usados en la poesía castellana, para utilidad y recreo de los principiantes aficionados.". Entre ellos una Décima Real: "Tú amigo lector aficionado que mis versos tuvieren en la mano, seas de noble linaje, seas villano, seas hombre, seas mujer, señor ó criado ya estes en alto puesto colocado, ya en mísera fortuna constituido, por mi Mecenas quedas elegido: y te ofrezco ese don, sin conocerte, por que sus pequeñez llegue á deberte la noble tolerancia que te pido". Principios del Siglo XIX. 21.5 x 16 cm. 8 h. Manuscrito, manchas de humedad, afectan texto. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
149
150 García Lorca, Federico. Primer Romancero Gitano (1924 - 1927). Madrid: Revista de Occidente, 1929. 8o. marquilla, 149 p. Segunda edición. Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 99230. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
151 García Márquez, Gabriel. Cien Años de Soledad. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1967. 8o. marquilla, 351 p. Primera edición. Encuadernado en rústica. $18,000.00 - $22,000.00 M.N. 151
57
152
Detalle
152 García Márquez, Gabriel. Cien Años de Soledad. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1967. 8o. marquilla, 351 p. Primera edición. Dedicado y firmado por Gabriel García Márquez. Encuadernado en rústica. $20,000.00 - $25,000.00 M.N.
153
Detalle
153 García Márquez, Gabriel. La Mala Hora / Siete Cuentos. a) La Mala Hora. Barcelona: EDHASA, 1971. 8o. marquilla, 185 p. Encuadernado en rústica. b) La Increíble y Triste Historia de la Cándida Eréndira y de su Abuela Desalmada, Siete Cuentos. México: Editorial Hermes, 1972. 8o. marquilla, 163 p. Dedicado y firmado por Gabriel García Márquez. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. $12,000.00 - $14,000.00 M.N.
154 Gómez de la Serna, Ramón. La Sagrada Cripta de Pombo. Madrid: Imp. G. Hernández y Galo Sáez, sin año. 8o. marquilla, 176 + LXXX + 177 - 562 p. + 35 h. Tomo II, aunque, independiente del I, pudiendo leerse el II sin contar con el I. Ilustrado. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 58
155 González Cosío, Arturo / Leduc, Renato. Los Elementos / Algunos Poemas. a) González Cosío, Arturo. Los Elementos, Poema. México: Esnard Editores, 1986. 4o., 43 p. Ilustrado por José Luis Cuevas. Edición de 500 ejemplares en rústica, 250 numerados y firmados por el autor, el pintor y el editor. Sin cabeza. Encuadernado en rústica. b) Leduc, Renato. Algunos Poemas. México, 1972. 8o. marquilla, 43 p. + 5 h. Edición facsimilar de 1,200 ejemplares. Dedicado por Patricia Leduc. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
156 Gual, Enrique. Don Quijote Visto por Ricardo Marín. México: Compañía Editorial de Arte y Cultura, 1965. fo. marquilla, 3 h. + 199 h. (ilustraciones) + 4 h. Edición de 199 ejemplares numerados del 1 al 199 y 20 ejemplares numerados del I al XX para distribuirse gratuitamente entre instituciones culturales. Ejemplar número 122. Incluye: Dibujo original a tinta, firmada por el artista Ricardo Marín, 21.5 x 31 cm., referido en la obra con el número 122. Pastas y lomo con hierros dorados. Cofia deteriorada. Encuadernado en pasta dura, en piel. En estuche, en piel, gastado. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
156
157 Heliodoro. Historia Ethiopica de los Amores de Theagenes y Chariclea. Madrid: Por Andrés de Sotos, 1787. 16o. marquilla, 3 h. + 462; 464 p. Traducida en romance por Fernando de Mena. Tomos I - II. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 2. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
158 Henestrosa, Andrés. Retrato de mi Madre / Los Cuatro Abuelos. a) Retrato de mi Madre. México: Publicaciones Alcaraván, 1940. 8o. maquilla, 21 p. Una lámina. Dedicado y firmado por el autor. Encuadernado en pasta dura. b) Los Cuatro Abuelos. México, 1960. 4o., 13 p. Una lámina, por R. Anguiano. Edición de 200 ejemplares numerados y fuera de comercio; ejemplar número 83. Dedicado y firmado por el autor. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. 158
$6,000.00 - $8,000.00 M.N.
159 La Fontaine / Michaud, M. / Milton, John. Fábulas / Historia de las Cruzadas / El Paraíso Perdido. México: Ediciones Gustavo S. López y Cía., 1944 - 1945. 4o. marquilla, LII + 281 p. + 1 h.; 536; 431; XXXI + 376 p. Colección Difusión Cultural. Obras reproducidas de las publicadas por Montaner y Simón, Editores. Fábulas. Cajo anterior quebrado, páginas 123 - 128 y cuatro láminas por desprenderse y páginas 307 - 310, 363 y una lámina desprendida. Las Cruzadas. Tomos I - II. El Paraíso Perdido. Cajo anterior quebrado, cantos gastados y páginas 121 - 126 y tres láminas por desprenderse. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 4. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
59
160 La Ulixea de Homero. Madrid: Francisco Javier, 1767. 16o. marquilla, 6 h. + 374; 375 - 854 p. Tomos I - II. Traducida de griego en lengua Castellana por el secretario Gonzalo Pérez. Sellos de antiguo propietario. Marca de fuego “VRAGA”, Francisco Uraga. Encuadernados en pergamino. Piezas: 2. Francisco Uraga fue Colegial de oposición y catedrático de latinidad, filosofía y teología del Seminario de Morelia, notario revisor de la Inquisición, sacristán mayor de Marfil, cura párroco de Silao y de San Miguel el Grande. Véase en: Catálogo Colectivo de Marcas de Fuego, BUAP.
$12,000.00 - $14,000.00 M.N.
160
161
161 Lecturas Clásicas para Niños. México: Departamento Editorial Secretaría de Educación, 1924 - 1925. 4o. marquilla, XIII + 331; 394 p. Con ilustraciones a color. Colofón del tomo II "Adaptaron las leyendas del primer volumen Gabriela Mistral, Palma Guillen, Salvador Novo y José Gorostiza y en este segundo colaboraron en igual forma Jaime Torres Bodet, Francisco Monterde, García Icazbalceta, Xavier Villaurrutia y Bernardo Ortiz de Montellano. Ilustraron ambos tomos Montenegro y Fernández Ledesma". Tomo II: Guarda y página 7 rasgadas. Pastas y lomo gastados, pasta anterior del tomo dos con faltante en parte externa. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
162 Magdaleno, Mauricio. Las Palabras Perdidas. México: FCE, 1956. 8o. marquilla, 225 p. Vida y pensamiento de México. Primera edición. Dedicado. Viñetas de Alberto Beltrán. Intonso. Encuadernado en rústica. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
163 Maillefert, Alfredo / Henestrosa, Andrés / Monterde, Francisco. Ancla en el Tiempo /
Los Hombres que Disperso la Danza / Una Moneda de Oro y Otros Cuentos. a) Maillefert, Alfredo. Ancla en el Tiempo. Morelia: Ediciones de la Universidad Michoacana, 1940. 4o., 192 p. + 4 h. Portada e ilustraciones de Julio Prieto. Encuadernado en rústica. b) Henestrosa, Andrés. Los Hombres que Disperso la Danza. México: Imprenta Universitaria, 1945. 8o. marquilla, XVII + 137 p. + 2 h. Ilustraciones de Julio Prieto. Serie Letras Núm. 1. Encuadernado en rústica. c) Monterde, Francisco. Una Moneda de Oro y Otros Cuentos. México: Seminario de Cultura Mexicana, 1965. 4o. marquilla, 158 p. Ilustraciones de Julio Prieto. Sin refinar. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 60
163
164
Detalle
164 Melville, Herman / Covarrubias, Miguel. Typee. A Romance of The South Seas / Island of Bali. a) Melville, Herman. Typee. A Romance of the South Seas. New York: Limited Editions Club, 1935. 4o., XXVIII + 409 p. With an introduction by Raymond Weaver and Illustrations by Miguel Covarrubias. Colofón: Of this edition of Typee fifteen hundred copies have been made for members of The Limited Editions Club... from illustrations by Miguel Covarrubias, who here signs. This copy number 300. Sin refinar. Encuadernado en pasta dura, en estuche b) Covarrubias, Miguel. Island of Bali. New York: Alfred A. Knopf, 1937. 8o. marquilla, XXV + 417 + X p. With an album of fotographs by Rose Covarrubias. Un plano plegado e ilustraciones intercaladas. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.
165 Méndez Rivas, Joaquín. Cuauhtémoc / Las
Tristezas Humildes. a) Cuauhtémoc, Tragedia. México: Por el Autor, 1925. 8o. marquilla, 197 p. Ornamentó está edición Diego Rivera. Primera edición. Dedicado a Carlos Dublán por el autor. Encuadernado en rústica. b) Las Tristezas Humildes. México: Por el Autor, 1928. 8o. marquilla, 141 p. + 2 h. Ornamentó está edición Gabriel Fernández Ledesma. Primera edición. Dedicado a Carlos Dublán por el autor. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
165
166 Merino Fernández, Carlos. El Avance. Ensayo de una Revolución. 8o. marquilla, sin paginar, manuscrito. Encuadernado en pasta dura. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 166
61
167
Detalles
167 Neruda, Pablo. Canto General. México: Talleres Gráficos de la Nación, 1950. fo. marquilla, 567 p. + 5 h. Primera edición. Edición de 500 ejemplares numerados del 1 al 500, 300 de ellos destinados a los suscriptores, firmados por Pablo Neruda, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. Además 50 numerados B-1 al B-50 y 50 ejemplares sin numerar, unos y otros fuera de comercio. Ejemplar número 465, firmado por Pablo Neruda. Guarda anterior ilustrada por Diego Rivera con un collage de escenas relativas a las culturas prehispánicas y guarda posterior ilustrada por Siqueiros en donde muestra el nacimiento del hombre desde las entrañas de la tierra. Gracia anterior quebrada, dos de las últimas 5 hojas con faltantes en margen externo. Encuadernado en pasta dura, sin cubierta. En estuche de madera. Obra monumental financiada por los suscriptores, entre los que destacan importantes figuras nacionales e internacionales del campo de las artes, tales como: Frida Kahlo de Rivera, María Izquierdo, Francisco Tario, Gabriela Mistral, Fernand Leger, Pablo Picasso, Rafael Alberti, Max Aub, Luis Buñuel, Ilya Ehremburg, entre otros. Una de las obras poéticas más imponentes del Siglo XX, inspirada en gran parte en "Hojas de Hierba" del poeta norteamericano Walt Whitman. El Canto General comprende 15 secciones en las que el poeta recorre la historia y la geografía de hispanoamérica, en busca de una identidad latinoamericana, trazando una épica de su pueblo y de su cultura. Las secciones son: "La lámpara en la tierra", "Alturas de Macchu Picchu", "Los conquistadores", "Los libertadores", "La arena traicionada", "América, no invoco tu nombre en vano", "Canto general de Chile", "La tierra se llama Juan", "Que despierte el leñador", "El fugitivo", "Las flores de Punitaqui", "Los ríos del canto", "Coral de año nuevo para la patria en tinieblas", "El gran océano" y "Yo soy". Obra cumbre de la literatura latinoamericana escrita por Pablo Neruda, quien fue galardonado con el premio Nobel de Literatura en 1971. $24,000.00 - $28,000.00 M.N.
168 Novo, Salvador. Toda la Prosa. México: Empresas Editoriales, 1964. 8o. marquilla, 819 p. Primera edición. Lomo rasgado. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
169
169 Nueva Biblioteca Mexicana. Obras de: Antonio G. Saravia / José Gaos / Giovanni Francesco Gemelli Careri / Mariano Azuela / José Antonio
Alzate / José Juan Tablada / Lázaro Cárdenas / Juan Díaz Covarrubias / José Joaquín Fernández de Lizardi / Justo Sierra. México: Universidad Nacional Autónoma de México. a) Saravia, Antonio G. Obras, Apuntes para la Historia de la Nueva Vizcaya. Tomos I y IV. 1978/1982. b) Gaos, José. Obras Completas. VII Filosofía de la Filosofía e Historia de la Filosofía / XVII Confesiones Profesionales Aforística. 1982/1987. c) Gemelli Careri, Giovanni Francesco. Viaje a la Nueva España. 1983. d) Azuela, Mariano. Epistolario y Archivo. 1969. e) Alzate y Ramírez, José Antonio. Obras, I Periódicos. 1980. f) Antología del Centenario. Estudio documentado de la literatura mexicana durante el primer siglo de independencia (1800-1821). Primer y segunda parte. 1985. g) Tablada, José Juan. Obras, II - Sátira Política / III - Los Días y las Noches de París Crónicas Parisienses. 1981/1988. h) Cárdenas, Lázaro. Obras I - Apuntes 1941-1956 / 1957-1966 / 1967-1970. 1986 / 1974. i) Díaz Covarrubias, Juan. Obras Completas. 1959. Encuadernados en rústica. j) Fernández de Lizardi, José Joaquín. Obras, V-Periódicos / X-Folletos. 1973/1981. k) Sierra, Justo. Obras Completas. I - III, V, VII - XI. 4o., Encuadernados en pasta dura. Total de piezas: 27. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 62
170 Paz, Octavio. Carta de Creencia. Cantata. México: Ediciones Papeles Privados, 1987. 4o. marquilla, 17 p. + 2 h. Con 3 serigrafías de Arnaldo Coen. Se imprimieron 300 ejemplares... numerados y firmados por el autor, las serigrafías numeradas y firmadas por el pintor. Ejemplar 111. Dedicado y firmado por el autor y por el pintor. Encuadernado en pasta dura, en estuche $16,000.00 - $20,000.00 M.N.
170
171
171 Paz, Octavio. Discos Visuales. México: Ediciones Era, 1968. Cuatro discos. Juego y ceremonia o ceremonia que a la vez es un juego, los Discos visuales proponen una lectura no lineal que cancela nuestra pasividad de lectores y nos permite participar en el proceso creador. Esta intervención complementaria y esta renuencia a la fijeza distinguen a los Discos visuales de experiencias artísticas afines, como el poema-objeto surrealista y las obras de la poesía concreta. Los cuatro objetos circulares realizados por Vicente Rojo son y no son propiamente dibujos ni diseños ni juguetes ni instrumentos conductores de poesía: forman parte de la materia misma del poema y para leerlos tenemos que ponerlos en acción. Primera edición. Edición de 1,000 ejemplares. En estuche. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
172 Pérez Escrich, Enrique. El Manuscrito de Una Madre. México: Tip. y Lit. de la Biblioteca de Jurisprudencia, 1886. 8o. marquilla, 754; 552; 557; 403 p. Novela de costumbres. Tomo I: tres láminas de cuatro enlistadas. Anteportada, portada y primera hoja, por desprenderse y rasgadas. Tomo II: dos láminas. Anteportada y portada por desprenderse. Tomo III: seis láminas. Tomo IV: dos láminas. Anteportada y portada por desprenderse, gracias quebradas. Tomos I - IV. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 4. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
173 Colección Poética Dedicada a los Próceres de la Independencia de México. Prieto, Guillermo. El Romancero Nacional. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1885. 4o. marquilla, XLIV + 811 p. Cinco litografías. Prólogo por Ignacio M. Altamirano. Primera edición. Sellos de antiguos propietarios. Pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
63
174 Reyes, Alfonso. Golfo de México. Buenos Aires: Francisco A. Colombo, 1934. 4o. marquilla, 9 p. + 1 h. Colofón: "Estas páginas fueron compuestas a mano y tiradas por Francisco A. Colombo, en Buenos Aires, habiéndose terminado la impresión de 300 ejemplares en papel Ingres, el día 19 de julio en 1934". Dedicado y firmado a Alejo Carpentier por Alfonso Reyes. Pastas por desprenderse. Encuadernado en rústica. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
174
Detalle
175 Romero, José Rubén / Henestrosa, Andrés. Sentimental / Alusiones a la Guerra / Los Hombres que Dispersó la Danza. a) Romero, José Rubén. Sentimental. México: Talleres Gráficos de Herrero Hermanos Sucs., 1919. 8o., 106 p. Una lámina. Dedicado por el autor. Encuadernado en pasta dura. b) Romero, José Rubén. Alusiones a la Guerra. La Habana: Editorial Lex, 1943. 8o. marquilla, 47 p. Encuadernado en rústica. c) Henestrosa, Andrés. Los Hombres que Dispersó la Danza. México: Imprenta Universitaria, 1960. 8o. marquilla, 128 p. + 1 h. Tercera edición. Conserva pastas originales en rústica. Dedicado. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
176 Ruiz, Emilio María. Colección de 28 Cantos, Sonetos y Poemas. Oaxaca, ca. 1890. 4o. marquilla. Manuscritos. Cofia y pie deteriorados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
176
177 Rulfo, Juan. Pedro Páramo. México: Fondo de Cultura Económica, 1955. 8o. marquilla, 155 p. Primera Edición. Viñetas de Ricardo Martínez. Conserva sobrecubierta original con pequeñas manchas de humedad y pequeños faltantes en la cabeza del lomo. Mancha de humedad en el margen externo del texto, afectando sobre todo las primeras hojas. Colección Letras Mexicanas, No. 19. Encuadernado en pasta dura, en tela. Encargados de la Edición. José C. Vázquez y Alí Chumacero. Primera edición de una de las obras más trascendentes de la literatura mexicana del Siglo XX. Juan Rulfo (1917 1986) publicó solamente tres libros: "El Llano En Llamas" (1953), "Pedro Páramo" (1955) y "El Gallo De Oro" (1980). Este año se celebra el centenario de su natalicio, y se llevarán a cabo diversas actividades de homenaje en las principales ciudades de la República Mexicana y de Latinoamérica. $14,000.00 - $20,000.00 M.N. 177
64
178
178 Secretaría de Educación Pública. Biblioteca Popular Enciclopédica. México, 1944 - 1950. 8o. marquilla. Primera época, números: 1 - 51, 53 - 87, 89 - 144, 146 - 149. Segunda época, números 150 - 153, 155, 157 - 189. Tercera época, números: 190 - 221 (números 1 - 8, segunda edición). Encuadernados en rústica. Piezas: 216. $14,000.00 - $18,000.00 M.N.
179 Seghers, Anna. Das Siebte Kreuz. México: Editorial "El Libro Libre, 1942. 8o. marquilla, 468 p. + 2 h. (anuncios). Roman aus Hitlerdeutshland. Cubierta ilustrada con xilografía. Encuadernado en rústica. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.
180 Sierra, Justo - Urbina, Luis G. - Ureña, Hénriquez - Rangel, Nicolás. Antología del Centenario, Estudio Documental de la Literatura Mexicana Durante el Primer Siglo de Independencia. México: Imp. de Manuel León Sánchez, 1910. 8o. marquilla, CCLVI + 416; 417 - 1092. Primera parte, volúmenes I - II (1800 - 1821). Primera edición. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 2. Palau: 312641. Solo menciona la primera parte con 416 p. "La obra magna cuya formación emprendimos por orden del gobierno de la república, bajo el amparo y dirección del señor secretario de estado en el despacho de instrucción pública y bellas artes… tiene por fin responder a dos necesidades: una, la selección extensa y cuidadosa de la producción literaria de México durante el siglo de la independencia política; otra, la historia sintética de esa producción durante el mismo siglo…".
179
Véase en: Advertencia.
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
181
181 Silva Herzog, Jesús (Fundador) - Zea Leopoldo (Director). Cuadernos Americanos. México, 1942 - 1994. 4o. marquilla. - 1942, número: 2. - 1945, número: 6, lomo deteriorado. - 1946, números: 4, 6. (pasta anterior desprendida, número 4). - 1947, números: 5, 6. - 1948, números: 2, 6. - 1949, números: 2, 3. - 1954, número: 6. - 1950, número: 2. - 1952, números: 1, 3, 6. - 1955, número: 5. - 1956, número: 2. - 1958, números: 1, 3. - 1959, número: 3, 4, 6. - 1960, números: 1, 4. - 1961, número: 2. - 1964, números: 2, 6, 5. 1967, números: 1, 3. - 1968, número: 1. - 1971, número: 5. - 1972, números: 1, 4. - 1973, número: 4. - 1974, número: 4. - 1976, número: 5. - 1977, números: 5. - 1978, números: 6. - 1979, números: 4. - Nueva Época: 7, 8, 11, 14 - 24, 30 - 39, 41, 42, 46. Encuadernados en rústica. Piezas: 67. “Cuadernos Americanos, publicación bimestral (La revista del Nuevo Mundo)”, concebida en México por el español Juan Larrea Celayeta (1895-1980) en 1941, cuyo primer número (enero-febrero de 1942) –presentado el 30 de diciembre de 1941 “ante un selecto grupo de personalidades mexicanas y españolas” por Alfonso Reyes: “América y los Cuadernos Americanos”– se dice fruto obligado de “un grupo de intelectuales mexicanos y españoles, resueltos a enfrentarse con los problemas que plantea la continuidad de la cultura”. $10,000.00 - $12,000.00 M.N. 65
182 Silva y Aceves, Mariano / Castillo Nájera, Francisco / Loera y Chávez, Agustín / Azuela, Mariano. Campanitas de Plata / El Gavilán / El Viajero Alucinado / La Mujer Domada. a) Silva y Aceves, Mariano. Campanitas de Plata. México: Editorial Cvltvra, 1925. 4o. marquilla, 195 p. + 3 h. Libro de Niños. 54 maderas de Díaz de León. Portada con faltante. Desde la portada hasta la página 12 con mancha de tinta; mancha de humedad en canto superior. Encuadernado en rústica. b) Castillo Nájera, Francisco. El Gavilán (Corrido Grande). México: Editorial México Nuevo, 1939. 4o. marquilla, XII + 153 p. + 2 h. Ilustrado con "Maderas originales de Díaz de León". Con sellos de antiguo propietario. Sin refinar. Encuadernado en rústica. c) Loera y Chávez, Agustín. El Viajero Alucinado. México: Editorial Cvltvra, 1945. 8o. marquilla, 3 h. + 137 p. Prólogo de Alfonso Cravioto. Ilustrado con "Maderas originales de Díaz de León". Sin refinar. Encuadernado en rústica. d) Azuela, Mariano. La Mujer Domada. México: Edición de el Colegio Nacional, 1946. 4o., 197 + 2 h. Colofón: Los grabados en madera de los forros son obra del maestro Francisco Díaz de León. Sin refinar. Pastas y lomo deteriorados, con pequeños faltantes. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 4.
182
$7,000.00 - $9,000.00 M.N.
183 Soriano, Juan. Celebración. México: Fundación Amparo, 2005. 8o. marquilla, 127 p. Dedicado y firmado por el autor. Edición de 500 ejemplares fuera de comercio, publicado con motivo de los 85 años de Juan Soriano, ilustrado con viñetas del mismo. Encuadernado en rústica. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
183
184 Sotomayor, Arturo / Alemán Velasco, Miguel / Lírica Mexicana. Dos Sepulcros en
Bonampak / El Héroe Desconocido / 12 de Octubre de 1919. a) Sotomayor, Arturo. Dos Sepulcros en Bonampak. México: Ediciones Librería del Prado. 1949. 8o. marquilla, 165 p. "Las fotografías que ilustran esta obra son de Manuel Álvarez Bravo, Julio Prieto y del autor. El plano del río Lacanhá fue trazado por Julio Prieto, a quien se debe también la carátula. 50% del libro desprendido; cofia y pie deteriorados. Encuadernado en rústica. b) Alemán Velasco, Miguel. El Héroe Desconocido. México: Editorial Veracruz, 1966. 8o. marquilla, 166 p. Primera edición. Edición de 1000 ejemplares numerados. Ejemplar No. 02. Encuadernado en rústica. c) Lírica Mexicana. 12 de Octubre de 1919. Madrid: Jiménez y Molina Impresores, 1919. 8o. marquilla, 327 p. Antología publicada por la Legación de México con motivo de la fiesta de la Raza. Al final: "Montenegro Ornavit. Madrid MCMXIX". Tapa superior desprendida. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
184
185 Terrail, Ponson du. Hazañas de Rocambole. México: Linotipia de “El Mundo” y “El Imparcial”, 1902 - 1903. 8o. marquilla. Tomo XXXII. La Domiliciones de París, La Prisión de Rocambole. 89 p. + 4 h. Sin portadas. Tomo VI. Hazañas de Rocambole. Carmen la Gitana. 130 p. Conserva pastas originales. Tomo VII. Hazañas de Rocambole. La Condesa de Artoff. 131 + 3 p. Sin portadas. Tomo XI. Hazañas de Rocambole. La Vuelta del Presidiario. 73 + 2 + 2 p. Última hoja rasgada en la mitad. Sin portadas. Tomo XX. La Última Palabra de Rocambole. Los Estranguladores. 94 p. + 2 h. Conserva pastas originales. Tomo XXXV. La Vuelta de Rocambole. El Compadre Vulcano. Conserva pastas originales. Impreso en papel de la Compañía de las Fábricas de Papel de “San Rafael y Anexas”. Lomos deteriorados, con faltantes, algunas hojas con faltantes. Encuadernados en rústica. Piezas: 6. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 66
186 Vasconcelos, José. Tratado de Metafísica / Ética. a) Tratado de Metafísica. México: Editorial "México Joven", 1929. 4o., 362 p. + 1 h. Se explica en este volumen la primera parte de un sistema de Filosofía titulado El Monismo Estético, que se acabará de desarrollar en una Ética y en una Estética compuesta de tres partes: lo Apolíneo, lo Dionisiáco y lo Místico o Religioso. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Ética. Madrid: M. Aguilar, 1932. 8o. marquilla, 486 p. + 3 h. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
187 Zea, Leopoldo (Director). Colección México y lo Mexicano. México: Porrúa y Obregón, 1952 - 1955. 8o. marquilla. Números 1 - 12, 14 - 21. Algunos Títulos: "La X en la Frente" de Alfonso Reyes, "Conciencia y Posibilidad del Mexicano" de Leopoldo Zea, "Mito y Magia del Mexicano" de Jorge Carrión, "Análisis del Ser del Mexicano" de Emilio Uranga, "Cornucopia de México" de José Moreno Villa, "El Amor y la Amistad en el Mexicano" de Salvador Reyes Nevarez, "En Torno a la Filosofía Mexicana" de José Gaos, entre otros. Número 2 repetido. Pastas y lomos gastados. Encuadernados en rústica. Piezas: 21. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
188 Hibernicus, Thomas. Flores Omnium Pene Doctorum, qui tum in Philosophia. Coloniae: Apud Ludovicum Alectorium, 1576. 16o., 1026 p. + 3 h. Refinado en parte externa y superior, afecta poco texto, páginas 289 a 304 mal encuadernadas y sin punta inferior, página 34 a página 134 con puntos de polilla en tercio superior, afectan poco texto. Pasta anterior y lomo desprendidos. Encuadernado en pergamino. 188
$6,000.00 - $8,000.00 M.N.
GENEALOGÍA
189 Conway, G. R. G. Francisco Cervantes de Salazar and Eugenio Manzanas 1571 - 1575. México, 1945. 4o. marquilla, 27 p. A bibliographical note on the LIBRO DE ENFRENTAMIENTOS DE LA GINETA by Eugenio Manzanas of which three hundred copies were sent by the autor to Dr. Francisco Cervantes de Salazar in México from Toledo in 1571. Ilustrado. Edición de 70 ejemplares numerados, ejemplar número 62. Dedicado y firmado por el autor a Antonio Fernández del Castillo. Semi intonso. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
189
190 Escritores en la Diplomacia Mexicana. México: Secretaría de Relaciones Exteriores, 1998. 4o., marquilla. Tomos I - III. Textos: Emmanuel Carballo, Héctor Perea, Lourdes Franco, Javier García Diego, Vicente Quirarte, Fernando Curiel Defossé, Guillermo Sheridan entre otros. Tomos II y III con empaque original. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 67
191 Talán, Raul. ¡En el 3er Round! / ¡Y… Fueron Ídolos…!. a) ¡En el 3er Round! 25 Vidas de Ídolos de Antaño y ¡Lauro Salas!. México: Por el Autor, 1952. 4o., 213 p. + 1 h. Prólogo de Fray Nano. Firma del autor. Pastas y lomo gastados. Encuadernado en rústica. b) ¡Y… Fueron Ídolos..!. México: Por el Autor, 1954. 8o. marquilla, 218 p. + 3 h. Continuación de "En el 3er. Raund". Prólogo de Santiago G. García. Lomo reforzado. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. $2,000.00 - $3,000.00 M.N.
GRAMÁTICA - DICCIONARIOS - LENGUAS 192 Vergara, Vicente Fabián. Caligrafía Artístico, Práctica Universal / El Nuevo Calígrafo Perfeccionado e Instructivo. a) Vergara, Vicente Fabián. Caligrafía Artístico, Práctica Universal. México: Griffin Campbell, 1889. 8o. marquilla apaisado, XX p. + 100 h. Sellos de antiguo propietario. Encuadernado en pasta dura. Worldcat: 6999594. Solo registra seis ejemplares, ninguno en México. b) El Nuevo Calígrafo Perfeccionado e Instructivo. París - México: Librería de la Viuda de Ch. Bouret, 1914. 8o. marquilla apaisado, 38 folios. Décima edición. Portada rasgada. Último folio mal encuadernado. Encuadernado en pasta dura. Worldcat: 56516390. Solo registra tres ejemplares, ninguno en México. Total de piezas: 2. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.
192
193 Baralt, Rafael María. Diccionario de Galicismos o Sea de las Voces, Locuciones y Frases de la Lengua Francesa que se Han Introducido en el Habla Moderna, con el Juicio Crítico de las que Deben Adoptarse, y la Equivalencia Castiza de las que no se Hallan en este Caso. Madrid: Imprenta Nacional, 1855. 8o. marquilla, XXIII + 709 p. + 1 h. Prólogo de D. Juan Eugenio Hartzenbusch. Primera edición. Refinado, sin anteportada y portada restaurada, afecta la mitad de la hoja. Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 23584. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
194
Detalle
194 Diccionario Universal de Historia y Geografía. México: Tipografía de Rafael - Librería de Andrade / Imp. de F. Escalante y Ca. / Imprenta de J. M. Andrade y F, Escalante, 1853 - 1855. Contiene: Historia, propiamente dicha; Biografía Universal; Mitología y Geografía Antigua y Moderna. Obra dada a la luz en España por una Sociedad de Literatos Distinguidos, y refundida y aumentada considerablemente para su publicación en México con noticias Históricas, Geográficas, Estadísticas, y Biográficas sobre las Américas en general y especialmente sobre la República Mexicana, por los Sres. Lucas Alamán, José María Andrade, José María Basoco, Joaquín Castillo Lanzas, Manuel Díez de Bonilla, Joaquín García Icazbalceta, J. Fernández Ramírez, Ignacio Rayón, Joaquín Velázquez de León, entre otros. 4o. marquilla, 2 h. + 767; IV + 726; 791; 866; 1023; 861; 645 p. Tomo I: Retrato de Lucas Alamán. Tomo V: dos mapas plegados. Portada rasgada. Piezas: 7. Apéndice al Diccionario Universal de Historia y Geografía. Colección de Artículos Relativos a la República Mexicana. México: Imprenta de J. M. Andrade y F. Escalante, 1855 - 1856. Tomos I - III (VIII - X de la obra). 4o. marquilla, 778; 936; 1133 + 7 p. Recogidos y ordenados por el Lic. D. Manuel Orozco y Berra. Tomo II (IX de la obra): 2 planos. Tomo III (X de la obra), con mancha de tinta en tercio superior de margen interno y mancha de humedad en tercio inferior. Piezas: 3. Encuadernados en pasta dura, lomo piel. Total de piezas: 10. Palau: 73054. No menciona ilustraciones. $20,000.00 - $24,000.00 M.N. 68
195 Robelo, Cecilio. Diccionario de Mitología Nahoa. México: Imprenta del Museo Nacional, 1902. 4o. marquilla, 851 p. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
196 Ramos i Duarte, Feliz. Tratado de Lenguaje Castellano o Guía para la Enseñanza de la Lengua Materna. Méjico: Imprenta de Eduardo Dublán, 1896. 8o. marquilla, 564 + III p. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Palau: 247842. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 195
BIBLIOGRAFÍA
197
197 Beristain de Souza, José Mariano. Biblioteca Hispano Americana Septentrional o Catálogo y Noticias de los Literatos. Que o Nacidos o
Educados, o Florecientes en la América Septentrional Española, han Dado a Luz Algún Escrito, o lo han Dejado Preparado para la Prensa 1521 - 1850. México: Ediciones Fuente Cultural, 1947. 8o. marquilla, 391 + 431; 321 p. + 1 h. + 407; 679 p. Tomos I - V y suplemento en tres volúmenes. Tercera edición. Primera completa, tomada de la segunda de Amecameca 1883. Revisada conforme a la primera, México 1816 - 1821. Tomo V con suplemento: "Filigranas y marcas en papel del Siglo XVI, etc.". Edición de 500 ejemplares. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 3. Beristain completa el trabajo originalmente iniciado por Juan José de Eguiara y Eguren con su inconclusa "Biblioteca Mexicana" y rescata a innumerables autores y obras que de otra manera se hubieran perdido. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
198 Chávez, Tobias / Pompa y Pompa, Antonio. Notas para la Bibliografía de las
Obras Editadas / El Instituto Nacional de Antropología e Historia su Contribución a la Bibliografía Nacional. a) Chávez, Tobias. Notas para la Bibliografía de las Obras Editadas o Patrocinadas por Universidad Nacional Autónoma de México. México: Imprenta Universitaria, 1943. 4o. marquilla, XV + 260 p. + 1 h. Contiene además las notas bibliográficas de las tesis presentadas por los graduados, durante los años 1937 a 1942, y una breve noticia histórica de la Universidad. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. b) Pompa y Pompa, Antonio. El Instituto Nacional de Antropología e Historia su Contribución a la Bibliografía Nacional. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1962. 4o. marquilla, XII + 342 p. Primera edición. Edición de 2,000 ejemplares. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. Total de piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
198
69
199 González Obregón, Luis / Barberena . Elsa. The National
Library of Mexico / Directorio de Bibliotecas de la Ciudad de México. a) González Obregón, Luis. The National Library of Mexico, 1833 - 1910. México, 1910. 8o. marquilla, 108 p. + 1 h. Un plano plegado. Traducción de Alberto M. Carreño. Encuadernado en pasta dura, en tela. b) Barberena B. Elsa. Directorio de Bibliotecas de la Ciudad de México. México, D. F.: University of the Americas, 1967. 8o. marquilla, 259 p. Segunda edición corregida y aumentada. Edición de 2,000 ejemplares. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
199
200
200 Iguíniz, Juan Bautista. Instrucciones para la Redacción y Formación de los Catálogos Bibliográficos / Elementos de Bibliografía y
Biblioteconomía / Disquisiciones Bibliográficas. a) Instrucciones para la Redacción y Formación de los Catálogos Bibliográficos según el Sistema de Melvil Dewey Adaptadas a las Biblioteca Hispano - Americanas. México: Biblioteca Nacional, 1919. 4o. marquilla, XV + 185 p. Con una tabla plegada e ilustraciones intercaladas en el texto. Pasta y lomo reforzados. Encuadernado en rústica. Palau: 118222. Librería de Porrúa Hnos., mismo año. WorldCat: 48297913 y 970597953. Registra tres ejemplares. b) Elementos de Bibliografía y Biblioteconomía. México: Librería de Pedro Robredo, 1923. 8o. marquilla, 120 p. Ex - Libris de antiguo propietario. Encuadernado en pasta dura. c) Disquisiciones Bibliográficas: Autores, Libros, Bibliotecas, Artes Gráficas. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1965. 4o., 228 p. Segunda serie. Edición de 1,000 ejemplares. Semi intonso. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
201 Pérez Verdia, Antonio / Reyes, Alfonso / Valle, Rafael Heliodoro / Torre Villar, Ernesto de la / Carreño, Alberto M. / Unión Linotipográfica de la R. M. Divagaciones sobre el Libro / Bajo el Signo del Libro / Vida y Pasión del Libro / El Libro en la Cultura… / Manuscritos, Incunables
y Libros… / Primer Cincuentenario de la Linotipo. a) Pérez Verdia, Antonio. Divagaciones sobre el Libro. México: Editorial Stylo, 1947. 4o. marquilla, 36 p. Edición de 500 ejemplares fuera de comercio. Encuadernado en rústica. b) Reyes, Alfonso - Heliodoro Valle, Rafael - Núñez y Domínguez, José de J. Bajo el Signo del Libro. México: Gobierno del Distrito Federal, 1946. 4o. marquilla, 41 p. Encuadernado en rústica. c) Valle, Rafael Heliodoro. Vida y Pasión del Libro. México: Departamento del D. F., 1944. 4o. marquilla, 31 p. Encuadernado en rústica. d) Torre Villar, Ernesto de la - Azuela, Salvador. El Libro en la Cultura y en el Progreso de México - El Libro y la Historia. México: Seminario de Cultura Mexicana, 1970. 4o., 37 p. Encuadernado en rústica. e) Carreño, Alberto M. Manuscritos, Incunables y Libros Raros en la Biblioteca Nacional de México. México: Gráficos Herber, 1950. 4o., 74 p. Encuadernado en rústica. f) Unión Linotipográfica de la R. M. Edición Especial en Homenaje al Primer Cincuentenario de la Linotipo. México, 1935. 4o., 80 p. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 6. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 70
GEOGRAFÍA - EXPLORADORES - MAPAS
202
Detalle
202 Bullock, William. Atlas Historique. Pour Servir au Mexique en 1823. Paris: Alexis Eymery, 1824. 8o. marquilla apaisado, 11 p. + 20 láminas. Avec l'explication des planches. Retrato del autor, Plano del México Antiguo (plegado), Plano de la Cd. de México de D. García Conde, 1824 (plegado), Vista del Valle de México (plegada), Vista del Canal de Chalco, dos Vistas de Veracruz, dos Vista de Xalapa, dos Vistas de Puebla, seis Tipos mexicanos (coloreados), Vista del Popocatépetl, Vista de la Pirámide del Sol y dos de Esculturas Antiguas Mexicanas. Dedicado por antiguo propietario. Lomo y pastas deteriorados; cajos quebrados. Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 37064. Sabin: 9141. $24,000.00 - $28,000.00 M.N.
203
203 Humboldt, Alexandre de. Volcans des Cordillères de Quito et du Mexique. Pour Servir Oeuvres de Humboldt er Spécialement aux Mélanges de Géologie et de Physique Générale. Paris: Librairie des Sciences Naturelles et des Arts Illustrés - Théodore Morgand, éditeur, 1864. 8o. marquilla apaisado, 12 láminas con texto explicativo: Volcanes en México y las Montañas de la Cordillera de América del Sur. Nueve vistas en sepia, dos mapas y un perfil comparativo de las montañas del mundo. Pastas y texto con mancha de humedad en tercio superior, afectan poco texto e imagen. Lomo deteriorado. Encuadernado en pasta dura. $6,000.00 - $12,000.00 M.N.
71
204
204 García Cubas, Antonio. Cartas Geográficas del Atlas Pintoresco e Histórico de los Estados Unidos Mexicanos. México: Debray y Sucesores, 1885. I.- Carta Política. Manchas de humedad y rasgadura en parte inferior central; IV.- Vías de Comunicación y Movimiento Marítimo. Rasgadura en doblez central; VI.- Carta Orográfica; VII.- Carta Hidrográfica; VIII.- Carta Agrícola; IX.- Carta Marina. Enmarcadas. Piezas: 6. $30,000.00 - $40,000.00 M.N.
205
205 Ortelius, Abraham. Hispaniae Novae Sivae Magnae, Recens et Vera Descriptio 1579. Amberes, ca. 1608. Mapa grabado, coloreado, 35 x 50.8 cm. Pequeña mancha en título. Enmarcado. Abraham Ortelius, Hortelius u Ortelio; Amberes (1527 - 1598) Cartógrafo y cosmógrafo flamenco. Es famoso por haber trabajado como geógrafo oficial de Felipe II y haber compuesto uno de los primeros atlas que se conocen, con el título de Theatrum Orbis Terrarum. Además de la obra citada, publicó un Epítome de la misma en 1577. Por otra parte, compuso un Thesaurus geographicus (1587) y, poco antes de morir, el Parergon, con 38 mapas e imágenes del mundo antiguo a las que se unen varias reproducciones de monedas. $12,000.00 - $14,000.00 M.N. 72
206 Plano Geográfico de México y su Comarca Según se Hallaba por el Año de 1618. Siglo XX. Mapa coloreado, 38.4 x 52 cm. Enmarcado. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.
HISTORIA UNIVERSAL 207 Bottée, Louis. Exposition Universelle 1889. Medalla en bronce, 6.2 cm. Anverso: "Exposition Universelle 1889". Hombre desnudo sentado en un yunque recibiendo los laureles de una alegoría femenina; abajo, vista de la Exposición con la Torre Eiffel y firma del grabador. Reverso: "République Française". La Fama abrazando el busto de Marianne, debajo de un roble. "Etat de Sonora". Firma del grabador del lado derecho. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
208 Colección de las Órdenes de Observancia General Emitidas por la Asamblea Constituyente del Estado de Guatemala en los Años de 1839, 1840, 1841 y 1842. Guatemala: Imprenta de la Paz, 1842. 8o. marquilla, 30 p. + 3 h. Cosido. En carpeta. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 208
Detalle
209 Napoleón III. Pasaporte Otorgado a André Remy para Viajar a México.
"Pase=port à l'Étrqanger, valable pour un an. Au nom de l'Empereur, Nous Préfets ou Departament requérons les Autorités civiles et militaires de l'Empire Francais, et prions les Autorités civiles et militaires des Etats amis ou allies de la France, de laisseu passeu librement André Remy natif de Mayenne allant à Mexico Amérique…". Francia, septiembre 12 de 1863. Firmas de André Remy y el Prefecto. 40.4 x 32 cm. Recortado en margen izquierdo. Al reverso sello de recibido en la villa de Anglotern.
$8,000.00 - $10,000.00 M.N.
210 Onofri, Fedele. Sommario Istorico, Nel qual Brevemente si Discorre delle sei Eta del Mondo, e delle Cose Notabili Avvenute del Progiesso di Quelle. Lucca: Marescandoli, 1719. 16o. marquilla, 227 p. Texto con notas y subrayados. Pasta anterior y lomo con faltante en parte inferior. Encuadernado en pergamino. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 209
73
211 Orden Francisco de Miranda. Segunda Clase. La venera, la estrella, la miniatura, la barra, en estuche. La venera de la orden está formada por una elipse de 28 mm en su diámetro y 18 mm en el menor, llevando a su centro y de relieve la efigie del general francisco de miranda y en el reverso, las armas nacionales, orladas por una corona de hojas de acanto cinceladas. la estrella, tiene 80 mm de diámetro con 8 picos que a la vez están acompañados de 48 rayos rectos y el centro de esmalte rojo, dice: francisco de miranda, orlada por una corona de hojas de laurel. Piezas: 5. Fue destinada a premiar los servicios hechos a la ciencia, al progreso del país y al mérito sobresaliente. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.
212
212 Wise, Francis. The History and Chronology of the Fabulous Ages Considered. Particularly with Regard to the Two Ancient Deities Bacchus and Hercules. Oxford: Printed at the Theatre, 1764. 4o. marquilla, VIII + 122 p. Portada y página 83 rasgadas en margen interno. Encuadernado en pasta dura.
211
$12,000.00 - $14,000.00 M.N.
RELIGIÓN Y CIENCIAS OCULTAS 213 Argaiz, Gregorio. Vida y Escritos del Venerable Varon Gregorio Lopez - Tratado del Apocalipsi. Madrid: por Antonio Francisco de Zafra, 1678. 8o. marquilla, 15 h. de preliminares + 121 p. + 3 h. "Prólogo de Gregorio
López... Comun cosa es entre muchas personas de letras, que cuando se trata del Apocalypsi, dezir, que no es inteligible, a los quales les pregunto: Sino se ha de entender, ni gozar, para que lo dio nuestro redemptor asu Iglesia?...". Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 16074. México fue el primer lugar en el continente americano en que se estableció una imprenta y una universidad; también el primer lugar en que se hizo una traducción al español de un libro de la Biblia. Esta traducción salió a luz en 1586**. El libro de la Biblia traducido en ese tiempo en la Nueva España fue el Apocalipsis, y su traductor fue Gregario López, que también escribió un comentario acerca de él. Gregorio López nació en Madrid el 4 de julio de 1542. Aunque no se registre el 213 nombre de su padre o de su madre, existe sobrada razón para sospechar que fuera hijo ilegítimo de Felipe II y de una mujer judía o cristiana nueva de ascendencia judía. Gregorio López sirvió como paje en la corte de Felipe II en Valladolid. En 1562 se trasladó a la ciudad de México. Viajó extensamente por la Nueva España hasta 1589. Desde esta fecha hasta su muerte, acaecida en 1596, se radicó en una ermita en Santa Fe (Tacubaya). http://www.revistadelauniversidad.unam.mx/ **Otros autores citan: "Alrededor de 1583, escribió una traducción de las Sagradas Escrituras al castellano, poco después los Comentarios al Apocalipsis de San Juan. www.anmm.org.mx "El padre Loza junto con Gregorio López se retiraron a vivir a Santa Fe de Tacubaya en mayo de 1589 en donde construyeron una ermita. Es en este lugar en donde el Venerable Gregorio López escribió varias obras, entre las que destacan Exposición del Apocalipsis de San Juan…". www.preguntasantoral.es $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
74
214 Bartolache, Joseph Ignacio. Manifiesto Satisfactorio. Opúsculo Guadalupano. México: Por Don Felipe de Zúñiga y Ontiveros, 1790. 8o. marquilla, 6 h. + 105 + 15 p. + 6 h. + 2 grabados. Anunciado en la Gazeta de México (Tom. I Núm. 53). Encuadernado en pergamino. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.
215 Carrillo y Pérez, Ignacio. Pensil Americano Florido en el
Rigor del Invierno o Aparición de la Milagrosa Imagen de Guadalupe. México: Imprenta a cargo de Manuel N. de la Vega, 1845. 16o. marquilla, 174 p. + 1 h. + siete láminas. Encuadernado en pasta dura. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
214
216 Diego Obispo de Guadalajara / Pedro Obispo de Guadalajara. Cartas Pastorales. a) Carta Pastoral sobre el Rescate de Niños Infieles. Guadalajara: Tipografía de Rodríguez, 1852. 8o. marquilla, 16 p. Pequeño faltante en margen interno de portada. Encuadernado en pasta dura. b) Carta Pastoral del Illmo. Sr. Obispo de Guadalajara, á sus Diocesanos, sobre la Necesidad de la Fe para Salvarse. Impresa en Nueva Orleans y Reimpresa en Guadalajara en la Imprenta de Dionisio Rodríguez, 1865. 8o. marquilla, 11 p. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
217 Eguiara y Eguren, Joseph de. Vida del Venerable Padre
Don Pedro de Arellano, y Sossa, Sacerdote, y Primer Prepósito de la Congregación del Oratorio de México. México: Imprenta Real del Superior Gobierno, y del Nuevo Rezado, de Doña María de Rivera, 1735. 8o. marquilla, 31 h. + 368 p. + 16 h. Una lámina, retrato del Padre Arellano y Sosa, grabado por Francisco Silverio. Páginas 173 a 176 rasgada en tercio medio, afecta poco texto. Algunas páginas con puntos y surcos de polilla, afectan poco texto. Encuadernado en pergamino. Palau: 78635. Medina: 3364. Sabin: 22066. Pedro de Arellano fundó la congregación mexicana del oratorio, discípulo de Antonio Núñez de Miranda, es uno de los mejores exponentes de oratoria sagrada del barroco mexicano y confesor de Sor Juana Inés de la Cruz. Juan José de Eguiara y Eguren fue uno de los catedráticos universitarios en la Nueva España más prominentes de la primera mitad del Siglo XVIII.
215
$14,000.00 - $16,000.00 M.N.
218 Flores Bibliae, Sive Loci Communes Omnium Fere Materiarum, ex Veteri ac Novo Testamento Excerpti, Atque Alphabetico Ordine Digesti, Nunc que Demum Castigati. Viennae - Brunnae: Apud Joan Paulum Kraus, Bibliopol, 1734. 16o. marquilla, 708 p. + 6 h. Portada con grabado. Algunas páginas rasgadas en margen externo. Encuadernado en pergamino. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
217
75
219
219 Miscelánea Guadalupana. a) Riofrío, Bernardo de. Centocinum Virgilarum Monimentum Mirabilis Apparitionis Purissimae Virginis Mariae de Guadalupe extramuros Civitatis Mexicanae. Mexici: Apud Viudam Bernardi Calderón, 1680. 8 h. + 5 folios. Un grabado "Virgen de Guadalupe", firmado Rosillo. Primeras tres hojas con márgenes deteriorados. b) Márquez de las Amarillas. Real Cédula. "...He refuelto expedir el prefente, por el qual mando al Alcalde Mayor de la Villa de León... inftruya
a los que ante el otorgaren fus Teftamentos, y les prevenga fer esta manda pia y forzofa... para que affi enterado dexen al dicho Santuario alguna manda o legado, quedando a su arbitrio la cantidad que quieran aplicarla...". México y julio veinte y nueve de 1757. Firma con sello. c) Conde del Valle de Orizaba (José Diego Suárez de Peredo Hurtado Mendoza 1752 - 1817). Documentos sobre la Recaudación de Mandas Forzosas. México, 1806. d) Diez Bonilla, Manuel. Estatutos de la Nacional y Distinguida orden Mexicana de Guadalupe. México: Impreso por Rafael, 1853. Piezas: 6. $60,000.00 - $80,000.00 M.N. 76
220
220 Palafox y Mendoza, Juan de. Vida Interior del Excelentíssimo Señor Obispo, Antes de la Puebla de los Ángeles, Virrey y Capitán General de
la Nueva España. Visitador de Tres Virreyes de Ella; Arzobispo Electo de Mégico de el Consejo Supremo de Aragón. La Cual Vida el Mismo Señor Obispo Dejó Escrita. Bruselas: Por Francifco Foppens, Impreffor y Mercader de Libros, 1682. 8o. marquilla, 5 h. + 404 p. Desde la portada, hasta la página 5 y páginas 399 - 404, deterioradas con rasgaduras; sin lomo, pastas por desprenderse. Encuadernado en pergamino. "Vida Interior de un Pecador Arrepentido", autobiografía de uno de los más influyentes religiosos novohispanos del Siglo XVII, Juan de Palafox y Mendoza gran impulsor de la cultura y la educación; fundó numerosos colegios, apoyó las artes y creó la Biblioteca Palafoxiana y Virrey de la Nueva España en 1642. $20,000.00 - $24,000.00 M.N.
221 Propaganda Anticlerical / Méndez Medina, Alfredo. La Virgen de Guadalupe no se le Apareció al Pobre Juan Diego Ni a Nadie / Fantasma
Guadalupano. a) Propaganda Anticlerical. La Virgen de Guadalupe no se le Apareció al Pobre Juan Diego Ni a Nadie. México, 1943. 8o. marquilla, 65 p. Rotundas afirmaciones de un esclarecido católico mexicano. Conserva pastas originales en rústica. Hojas con pequeños faltantes y rasgadura en punta superior. Encuadernado en pasta dura. b) Méndez Medina, Alfredo. Fantasma Guadalupano. México: "Buena Prensa", ca. 1946. 8o. marquilla, 28 p. + 2 h. Contestación abreviada a la carta de Don Joaquín García Icazbalceta. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
222 Sancto Firmino, Antonii Á. Homo Attritus seu de Sufficientia Attritionis ad Sacramentum Poenitentiae Suscipiendum. Mexici: Typographia Matritensi, 1801. 4o. marquilla, XIV + 304 p. Pastas gastadas. Texto con manchas de humedad. Encuadernado en pasta dura, en piel. Antonio de San Fermín nació en la ciudad de Estella en Navarra en 1740, viajó a la Nueva España y en la ciudad de Puebla de los Ángeles tomó el hábito de Carmelita descalzo. Enseñó filosofía y teología, fue rector del Colegio de San Ángel y de San Joaquín en Tacubaya, Procurador General en Madrid y Provincial de la Nueva España. Fue la obra que lo inmortalizó surgió como respuesta a la reimpresión del opúsculo del eximio probabilista, el dominico Daniele Concina. Obra gestada durante las lecciones impartidas en Coyoacán sobre el ciclo teológico según Santo Tomás. Fue texto muy difundido entre religiosos, por lo que se encuentran ejemplares tanto en bibliotecas como en librerías. Es obra digna del taller de Zúñiga y Ontiveros, resulta probable que hubiesen surgido algunos contratiempos para su publicación, ya que la licencia de impresión la otorgó El Marqués de Branciforte Virrey de la Nueva España desde 1796. Véase en: Bibliofilia novohispana, jueves 30 de octubre de 2008.
$8,000.00 - $10,000.00 M.N.
222
77
223 Statuta Ecclesiae Mexicanae Necnon Ordo in Choro Servandus Curante. Méxicio: Zuniga y Ontiveros, 1797. 4o. marquilla, 140 po. + 2 h. Vallisoletane Ecclesiae Capitulo Sumptus Suppeditante Illmo. ac Rmo. D. M. D. F. Antonio a Sancto Michaele Episcopo Mechoacanensi. De puntos a surcos de polilla en margen superior, no afecta texto. Falto de cofia y pie; cajos quebrados y lomo restaurado en tercio inferior. Encuadernado en pasta dura, en piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
223
TEMAS VARIOS
224
224 Cantón, Wilberto - Nandino, Elías. Cuadernos de Bellas Artes. 8o. marquilla. - 1961, números 5, 12. - 1962, números 2, 5 - 12. - 1963, números 1, 3, 5 - 12. - 1964, números 4 - 9, 12. Manchas de humedad. Piezas: 27. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
225 Dr. Atl. Catálogo de las Pintura y Dibujos de la Colección Pani. México: Universidad Nacional, 1921. 4o. marquilla, 55 p. + 41 Ilustraciones. Conserva pastas originales en rústica, pasta anterior reforzada en punta inferior, pasta posterior sin punta inferior, rasgada en margen inferior Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $2,000.00 - $3,000.00 M.N.
226 Gavard, Charles. Galeries Historiques de Versailles. Paris - Strasbourg: Chez L'Editeur, Rue du Marché - Saint Honoré; au Palais de Versailles / Chez Treuttel et Würtz, 1839. fo. doble. 144 grabados por MM. Calamatta et Mercuri. Sin portada. Sin lomo. Encuadernado en pasta dura, en piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 226
78
Detalle
227
227 Pérez de Salazar, Javier (Editor). La Pintura Mexicana Siglos XVI - XVII / Siglo XIX. México, 1966 / 1968. fo. doble, XXXVI p. + 103 fols.; XVI p. + 103 fols. Primeras ediciones. Tomo I: Siglo XVI - XVII. Introducción de José Luis y Javier Pérez de Salazar, y textos de Justino Fernández y Francisco de Maza. 100 láminas. Edición de 2,000 ejemplares numerados, ejemplar número 1,190. Tomo II: Siglo XIX. Primera parte. Prólogo de Justino Fernández. 100 láminas. Edición de 1,000 ejemplares numerados, ejemplar número 793. Pasta anterior y lomo desprendidos. Encuadernados en pasta dura, en tela con aplicaciones en bronce. Piezas: 2. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
228 Rivera, Diego. Catálogo General de Obra de Caballete. México: Conaculta / S. E. P. / I. N. B. A., 1989. 4o. marquilla apaisado, 339 p. Ilustrado. Primera edición. Edición de 3,000 ejemplares. Encuadernado en rústica. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
229 Solana, Rafael - Terre, Jaime Gacía. México en el Arte. México: Instituto Nacional de Bellas Artes, 1948 - 1952. 4o. marquilla. Números 1 - 12 y edición especial en francés en 12 volúmenes. Textos de Francisco Rojas González, Henrique G. Casanova, Celestino Gorostiza, Francisco Monterde, Roberto Lago, Julio Prieto, Jorge J. Crespo de la Serna, Roberto Lago, Julio Prieto, Justino Fernández, Octavio Paz, Alfonso Caso, Fernando Gamboa, Miguel Covarrubias, David Alfaro Siqueiros, Gabriel Fernández Ledesma, entre otros. Un volumen con humedad. Ejemplares gastados. Encuadernados en rústica. Piezas: 12. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
230 Toor, Frances / Diego Rivera. Orozco's Frescoes in Guadalajara / Antonio M. Ruiz / Antonio Ruiz "El Corcito". a) Toor, Frances - Mérida, Carlos. Orozco's Frescoes in Guadalajara. México: Frances Toor Studios, 1940. 8o. marquilla, sin paginar. Fotografías de Juan Arauz Lomelí. Encuadernado en rústica. b) Rivera, Diego (Prólogo). Antonio M. Ruiz su Obra Plástica. México: Seminario de Cultura Mexicana, 1963. 4o., 25 p. + 30 reproducciones. Juicios de Rodríguez Lozano, Usigli y Bergamin. Edición de 1,000 ejemplares. Encuadernado a la rústica. c) Rivera, Diego - González Matute, Laura - Eder, Rita. Antonio Ruiz "El Corcito". México: Landucci Editores, 2001. 4o. marquilla, 144 p. Fotografía: Rafael Doniz. Idea y Coordinación Editorial: Saturnino Herrán Gudiño. Segunda Edición. Edición de 2,000 ejemplares. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
231 Toscano, Salvador / Toussaint, Manuel. Arte Precolombino de México y de la América Central / Arte Colonial en México. a) Toscano, Salvador. Arte Precolombino de México y de la América Central. México: U.N.A.M. / Instituto de Investigaciones Estéticas, 1952. fo., 561 p. Prólogo de Manuel Toussaint. Encuadernado en pasta dura. b) Toussaint, Manuel. Arte Colonial en México. México: Imprenta Universitaria, 1948. fo., 501 p. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 79
232 Carrillo, Julián / Velasco Urda, José. Errores Universales en Música y Física Musical / Julián Carrillo su Vida y su Obra. a) Carrillo, Julián. Errores Universales en Música y Física Musical. México: Seminario de Cultura Mexicana, 1967. 4o. marquilla, 445 p. Edición de 2,000 ejemplares. Intonso. Conservas pastas y lomo en rústica. Encuadernado en pasta dura. b) Velasco Urda, José (Introducción). Julián Carrillo su Vida y su Obra. México: "Grupo 13 metropolitano", 1945. 8o. marquilla, 423 p. Portada restaurada. Conserva pastas originales en rústica. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
233 Grupo Serfin. Antología Musical Romántica de México. México: Fernando Fernández Ediciones, 1976. 4o. marquilla, sin paginar. Bocetos de Margarita Eugenia Hernández. Música impresa de la Colección Ernesto Recheimer. Encuadernado en rústica. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
234 Velázquez de León, Josefina. Los 365 Menús del Año. Recetas Prácticas, Económicas, para resolver el Diario Problema de la Alimentación. México: Academia de Cocina Velázquez de León, sin año. 8o. marquilla, 64; 61; 62; 61; 65; 62; 61; 59; 61; 60; 59; 62 p. Pastas deterioradas, algunas con faltantes. Encuadernados en rústica. Piezas: 12. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
235
235 Pérez - Maldonado, Carlos. Medallas de México. Conmemorativas. Monterrey: Impresora Monterrey, 1945. 4o., 484 p. Numismática e Historia. Encuadernado en rústica. Estudio sobre las medallas conmemorativas mexicanas, incluyendo proclamas de virreyes, medallas guadalupanas, medallas del centenario, entre otras. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.
LAUS DEO 80
Subastas de Libros y Documentos Antiguos y Contemporáneos todo el año Libros de: Arte Literatura Historia Universal Historia de México Documentos Impresos y Manuscritos Mapas Entre Otros
Claudio Linati Sketches in Mexico 29 acuarelas sobre papel 22 x 28 cm. Firmadas
mortonsubastas.com
Informes: Jesús Cruz | jcruz@mortonsubastas.com | Tel. (55) 5283 3140 ext. 3153
ABIERTOS A CONSIGNACIÓN
PARA NUESTRA PRÓXIMA SUBASTA DE
VINOS DE COLECCIÓN, USO DIARIO, DESTILADOS Y LICORES
mortonsubastas.com Informes: Abril Rodríguez | arodriguez@mortonsubastas.com | Tel. 5283 3140 ext. 3172 Blvd. de los Virreyes 155. Lomas de Chapultepec. Ciudad de México
Sir John Lavery. El puente palatino en Wilton. Óleo sobre tela. Firmado. 50 x 75 cm. Vendido en $2,217,600 M.N.
Incluya sus piezas en nuestra próxima Subasta de Antigüedades
Invitación a consignar
ARTE EUROPEO
mortonsubastas.com
Valuaciones sin costo
Informes: Mariana Guzmán mguzman@mortonsubastas.com Tel. 5283 3140 ext. 3147
Blvd. de los Virreyes 155. Lomas de Chapultepec. Ciudad de México
SUSCRÍBASE A NUESTROS CATÁLOGOS RECIBA MÁS DE 30 EJEMPLARES DE COLECCIÓN AL AÑO, A DOMICILIO Arte Moderno y Contemporáneo | Antigüedades Libros y Documentos Antiguos y Contemporáneos Joyería y Relojes | Vinos de Colección y de Uso Diario Diseño del Siglo XX | Autos Clásicos Suscripción anual: CDMX y Área Metropolitana: $1,000 M.N. por tema Interior de la República: $1,500 M.N. por tema Informes: Alain Alba | aalba@mortonsubastas.com Tel. 5283 3140 ext. 3422
mortonsubastas.com Blvd. de los Virreyes 155. Lomas de Chapultepec. Ciudad de México
No se hurta, se hereda Consejos y recomendaciones tanto para quien da como para quien recibe en De herencias y herederos, un libro de Luis C. Lรณpez Morton, en conversaciones con Luis Ignacio Sรกinz y arte de Paco Calderรณn.
Disponible a la venta en:
Informes: Tel. 5283 3140 atencion.clientes@mortonsubastas.com
mortonsubastas.com
Pluma y Martillo es la divisiรณn editorial
GUÍA PARA COMPRADORES Si usted no ha comprado antes en nuestras Subastas, por favor lea las siguientes reglas de Subasta. En cada catálogo aparece el directorio de todo el personal, que lo atenderá con gusto, así como el personal de los mostradores de la recepción y de la Sala de Ventas. Usted puede consultarnos y responderemos a todas sus preguntas.
I. GENERALES 1. Morton Subastas, S.A. de C.V., en adelante denominada Morton Subastas, actúa únicamente como consignatario en la venta de bienes muebles propiedad de terceros, en virtud de contratos previamente celebrados con estos, de quienes se presume tienen la propiedad de los mismos. 2. Los datos contenidos en el catálogo de la Subasta o cualquier otra declaración hecha acerca del autor de la obra, origen, edad, fecha, estado, autenticidad o precio de la misma, son responsabilidad única y exclusiva de sus propietarios. 3. La Subasta se llevará a cabo en moneda nacional y con la participación mínima de licitadores que previamente determine Morton Subastas.
catálogo son los precios aproximados que se espera sean obtenidos, sin incluir la comisión de la Casa de Subastas. No se proporciona estimado de precio de los lotes cuya salida sea menor de dos mil pesos M.N. 6. Los lotes que se subasten se ofrecerán sujetos a un precio mínimo de venta previamente acordado entre el propietario y Morton Subastas, y sólo podrá ser modificado previo acuerdo por escrito entre los mismos. 7. Para efectos de la Subasta se le denomina licitador, posible comprador o postor, en adelante denominado “Licitador”, a aquella persona que tiene la facultad de hacer ofertas por lotes en el transcurso de la Subasta.
II. LOTES
III. OFERTAS EN PRESENCIA, REGISTRO
1. Los bienes a subastar serán organizados en lotes integrados por uno o más bienes, en el orden y bajo la numeración que Morton Subastas indique. 2. Los lotes serán descritos y en algunos casos incluidas sus fotografías en el catálogo que para la Subasta elabore Morton Subastas. 3. Los lotes serán exhibidos para su inspección, en el lugar designado para ello por Morton Subastas, cuando menos con tres días naturales de anticipación al de la celebración de la Subasta, por lo que el personal de Morton Subastas, estará a su disposición para mostrar en detalle cualquier lote. 4. Los lotes serán subastados en el estado físico en que se encuentren en el momento de celebrarse la Subasta por lo que NO se aceptarán devoluciones ni reclamaciones sobre daños, desperfectos o restauraciones, aunque estos no se hayan hecho constar en el catálogo de la Subasta. Propóngase un precio máximo de compra para las piezas antes de que salgan a Subasta. Esto le ayudará a comprar mejor. Si tiene duda sobre alguna pieza, por favor NO ofrezca, ya que si se le asigna deberá pagarla. 5. Los precios estimados que aparecen impresos bajo las descripciones del
Para hacer una oferta en la Subasta usted deberá registrarse acudiendo a la mesa de registro en presencia, mediante una hoja de registro establecida para ese fin. 1. Como garantía a Morton Subastas, por el o los lotes que le fueren adjudicados durante la Subasta, la contraprestación (Premium) y el impuesto correspondiente, deberá dejar un comprobante de tarjeta de crédito firmado a la orden de Morton Subastas, S.A. de C.V. 2. Comisión al comprador (Premium): Corresponde al 20% sobre el precio de venta, más el 16% de IVA sobre dicha comisión, que serán incrementados al importe de la compra de cada lote. Ejemplo: precio de martillo $5,000.00 más comisión $1,000.00 más IVA $160, total de la factura a pagar $6,160.00 3. Una vez registrado el licitador y otorgada la garantía correspondiente, se le hará entrega de una paleta numerada que lo identificará con su hoja de registro y de la cual hará uso únicamente el licitador, ya que es individual e intransferible. Por esta razón es importante que la conserve durante todo el desarrollo de la Subasta y la devuelva personalmente al abandonar la sala de Subastas. Si se diera el caso de que no se le adjudicara
ningún lote, su depósito en garantía le será devuelto en ese momento. 4. Con la entrega de registro, el licitador queda obligado a pagar el precio del lote más el 20% por concepto de la contraprestación más el IVA correspondiente. Si el pago se efectúa con tarjeta de crédito o débito, se incrementará el 6.6% (seis punto seis por ciento) por concepto de comisión sobre el monto total del lote o los lotes que le hayan sido adjudicados, descontando lo que previamente se tomó como garantía. 5. Para que los licitadores puedan hacer efectivas las pujas o aceptar una postura hecha por el martillero, bastará con levantar la paleta numerada. Por favor, hágalo con rapidez para que la dinámica de la Subasta continúe. Las ofertas aumentan aproximadamente un 10% en cada puja. 6. Se considera que el licitador que hizo efectiva la última puja, es decir la más alta, ha adquirido el bien que integra el lote subastado, en el momento en que no exista puja mayor y el martillero así lo manifieste.
IV. OFERTAS EN AUSENCIA Refiérase a las primeras páginas de este catálogo: “Cómo se compra en subasta”.
V. EXPORTACIÓN El comprador siempre deberá revisar si se requiere de autorizaciones, permisos o licencias de exportación o importación. Al participar en la subasta, acepta que es su sola responsabilidad obtener cualquier licencia, autorización o permiso de exportación o importación y que la negativa a cualquier permiso, autorización o licencia o cualquier retraso en obtenerlos, no justificará la rescisión o devolución de ninguna venta ni cualquier retraso en hacer el pago total de la propiedad adquirida. EL COMPRADOR RENUNCIA A REQUERIR CUALQUIER REEMBOLSO en cualquiera de los casos anteriormente mencionados. Las leyes locales pueden prohibir importar o exportar cierta propiedad y/o pueden limitar la reventa de alguna propiedad. Para mayores informes, consulte: www.tramites.inah.gob.mx
OFERTAS EN AUSENCIA
CONDICIONES Y FICHA DE REGISTRO PARA REALIZAR OFERTAS EN AUSENCIA. AVISO DE PRIVACIDAD Los datos personales serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, la reglamentación respectiva y el aviso de privacidad están a su disposición en la siguiente liga http://www.mortonsubastas.com/formatos/Aviso_de_privacidad.pdf Por favor, consulte el aviso de privacidad antes de proporcionar sus datos. ESTOY DE ACUERDO SI NO
FICHA DE REGISTRO
AL FIRMAR LA FICHA DE REGISTRO DE OFERTAS EN AUSENCIA, USTED ACEPTA LO SIGUIENTE:
1. Las reglas y condiciones que aplican para las subastas en Morton Subastas, S.A. de C.V. (“Morton”) y/o las del catálogo; las cuales se encuentran a su disposición en Morton. 2. Que el personal de Morton haga efectivas las pujas en su nombre y representación en la subasta en la que se registra, por las piezas que se describen en el presente documento, hasta por la cantidad que aparece en el apartado “Límite superior de la oferta”.
LÍMITE DE OFERTA
3. Que no están permitidas las ofertas en ausencia sin límite superior.
RESPONSABILIDAD
4. Que Morton en ningún caso y por ningún motivo, es responsable que usted logre se le adjudique(n) la(s) pieza(s) por las que ofertó en ausencia.
UNA PUJA MÁS
5. Que en caso de que el monto máximo fijado por usted como Límite Superior de la Oferta para una pieza se iguale con la última puja de la sala, podrá autorizar una puja más, según lo establezca el recuadro denominado: “Autoriza una puja más”. En caso de que este recuadro no se haya requisitado, se entenderá que no acepta subir a la siguiente puja.
ADJUDICACIÓN
6. Que en caso de que existan dos o más ofertas en ausencia por la misma pieza y por la misma cantidad señalada como Límite Superior de la Oferta y no haya una puja superior en la sala, la pieza se adjudicará a la Oferta en Ausencia que se haya recibido primero en Morton. 7. Que el fallo de adjudicación lo emitirá Morton y será inapelable, por lo que Usted renuncia desde este momento a cualquier acción y/o derecho alguno para ejercer en contra de Morton y/o a quien sus derechos represente, por cualquier conflicto o controversia que surgiera por esta causa.
NOMBRE DE SUBASTA
FECHA
NÚMERO DE PALETA
AUTORIZA UNA PUJA MÁS
SI
NO
OFERTA POR TELÉFONO
SI
NO
NOMBRE COMPLETO CALLE
No.
COLONIA
C.P.
DELEGACIÓN / MUNICIPIO
TELÉFONO
CELULAR
IDENTIFICACIÓN NÚM DE TARJETA DE CRED. NÚM DE SEGURIDAD
FECHA DE VENCIMIENTO
NÚMERO SEGÚN CATÁLOGO
LÍMITE SUPERIOR DE OFERTA
DESCRIPCIÓN
REQUISITOS
8. Que Morton no hará efectiva la Oferta en Ausencia si no cumple con los siguientes requisitos: a) Llenar completamente el presente documento y firmarlo de conformidad, indicando claramente el número de lote por el que desee ofrecer y la cantidad establecida con Límite Superior de la Oferta. b) Entregar firmado el presente documento al personal autorizado de Morton a más tardar a la fecha de celebración de la subasta y hasta cuatro horas antes de la misma, en el domicilio de Morton. c) Efectuar un depósito en garantía del cumplimiento de las obligaciones que pudiera llegar a tener como adquiriente, de acuerdo a lo siguiente: Subastas en Monte Athos: $20,000.00 M.N. Subastas en Sadi Carnot y Cerro de Mayka: $7,000.00 M.N. Con esta garantía podrá participar en ambas subastas. El monto de la garantía podrá ser cambiado por Morton sin previo aviso al cliente. d) La garantía no podrá ser cubierta con tarjeta de débito, ya que en caso de no tener adjudicación alguna de los lotes, la devolución de la misma es demasiado complicada.
$
.00 M.N.
$
.00 M.N.
$
.00 M.N.
$
.00 M.N.
$
.00 M.N.
$
.00 M.N.
$
.00 M.N.
$
.00 M.N.
RECIBIÓ (REPRESENTANTE DE MORTON) NOMBRE Y FIRMA FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN
CONDICIONES DE PAGO
9. En caso de que se adjudique la pieza, pagar por el precio martillo, más el 20% por concepto de comisión, más el Impuesto al Valor Agregado sobre dicha comisión (16%). Si el pago se realiza a través de tarjeta de crédito o American Express, se cargará un 6.6% adicional al saldo que resulte de restar la garantía. Recuerde que usted tiene 3 días hábiles después de la subasta para liquidar el total de su compra y recoger los artículos adquiridos en el lugar de la subasta.
Acepto se me haga el cargo en garantía establecido de acuerdo a lo señalado en los requisitos del punto no. 8 letra C. reembolsable en el caso que no se me adjudiquen los lotes. Acepto las condiciones del catálogo, las reglas de la subasta y del presente documento.
OFERTAS POR TELÉFONO
10. Las ofertas en ausencia también se recibirán por teléfono, previa entrega del presente documento firmado y enviado vía correo electrónico a Morton con cuando menos dos días hábiles antes de la fecha de la celebración de la Subasta, siempre y cuando el precio estimado de la pieza por la que oferta sea de $10,000.00 M.N. o mayor.
FIRMA México, D.F. a
de
del año
CONFIDENCIALIDAD
11. La información aquí contenida se considera Confidencial, por lo que su divulgación está prohibida y da derecho al pago de daños y perjuicios que causen por este hecho.
Informes: ofertasenausencia@mortonsubastas.com
Nota: Las ofertas en ausencia se recibirán hasta cuatro horas antes de la subasta.
Tel. +52 (55) 5283 3140 Ext. 3148, 3149 y 3150
ABSENTEE BIDS ABSENT BID TERMS, CONDITIONS AND BID FORM
BY SIGNING THIS ABSENTEE BID REGISTRATION FORM YOU AGREE TO THE FOLLOWING TERMS AND CONDITIONS:
1. You agree to the terms and conditions that apply to the auctions at the Morton Subastas, S.A. de C.V. (Morton) premises and/or those described in the catalogues available at Morton.
ABSENTEE BID FORM AUCTION TITLE
DATE
PALETTE NUMBER
WHO MAKES THE BIDS
2. Allow the personnel of Morton to make effective the bids on your behalf during the auction to which you are registered, and for the pieces only described herein, up to the amount inserted in the top limit bid.
BIDS LIMIT
3. Unlimited bids are not permitted.
RESPONSIBILITY
4. In no case and by no means, Morton takes responsibility for the adjunction of the piece(s) for which you made absentee bids.
ONE MORE BID
5. In case the amount stated by you as the top limit bid for a piece is matched by the last bid made in the auction room, and if the option on the "One more bid authorized" section is chosen as "Yes", you will then be allowed to place a higher bid for the piece. In case this option was chosen as "No" or left blank, your bid will be stopped.
ASSIGNATION
6. In case that two or more absentee bidders appear for the same piece and for the same top limit bid stated, and in case there is not a higher bid in the auction room, the piece will be adjudicated to the absentee bid first received by Morton. 7. The decision for the adjudication will be decided by Morton, and thus, will be unappealable. By signing this form you agree to not taking any legal action against Morton or its representatives if any conflict or dispute arise due to disagreement.
ONE MORE BID AUTHORIZE
YES
NO
TELEPHONE BIDS
YES
NO
FULL NAME ADRESS
ZIP CODE
E-MAIL TELEPHONE
MOBILE
ID NUMBER CREDIT CARD SECURITY CODE
EXPIRING DATE
LOT NUMBER
TOP LIMIT BID
DESCRIPTION
(Mexican Pesos)
REQUIREMENTS
8. Morton will not make effective the Absentee Bid if the following requirements are not met: a) This document should be duly filled in and properly signed for in the agreement section, making sure that is clearly entered the lot number of the piece you are interested in, and well stated your top limit bid for it. b) This document should be delivered only to the authorized personnel at latest the day of the Auction at the address of Morton in which the auction will be held. c) Allow a deposit as a guarantee for the payment of the piece and amounts generated by the adjudication of the piece. The deposit will be in the following amounts, and will be taken under the name of Morton. Auctions at Monte Athos Gallery: $20,000.00 MXP Auctions at Sadi Carnot and Cerro de Mayka Gallery: $7,000.00 MXP. This gives you access to both auctions. The amount of the guaranty may be changed by Morton prior notice to the customer. d) Guaranty may not be paid with a debit card since, in case of there is no awarding of lots, reimbursement would be too difficult.
$
.00 MXP
$
.00 MXP
$
.00 MXP
$
.00 MXP
$
.00 MXP
$
.00 MXP
$
.00 MXP
$
.00 MXP
RECEPTION (MORTON STAFF ONLY) NAME AND SIGNATURE DATE AND TIME OF RECEPTION
I DO HEREBY ACCEPT THE CONDITIONS DESCRIBED IN THIS DOCUMENT AND CATALOGUES FOR THE AUCTION
PAYMENT CONDITION
9. If the piece is adjudicated to you, the price of the piece plus twenty percent of commission fee shall be paid, plus the corresponding VAT (16%) calculated over the commission. Payment made with credit card or any American Express card will incur an extra charge of 6.6%, added as a commission fee to the total amount to be paid for.
BIDS OVER THE TELEPHONE
SIGNATURE (Date)
MEXICO CITY
10. Absentee bids by telephone are welcome, previous delivery of the present document duly filled and signed is required, sent to Morton with at least two working days before the date of the auction if your bid is $10,000.00 MXP or more. Long distance calls to and for the auction should be made by yourself.
CONFIDENTIALITY
11. Information contained herein is deemed Confidential, and its disclosure is prohibited, entitling the payment of damages and looses caused by this fact.
Enquiries: ofertasenausencia@mortonsubastas.com
Please note: On the day of the auction last absentee bids are received 4 hours before the auction.
Telephone. +52 (55) 5283 3140 Ext. 3148, 3149 & 3150