MERCADO DE PULGAS | MANUAL DEL VENDEDOR

Page 1

MANUAL DEL VENDEDOR



HAGA DINERO VENDIENDO EN EL MERCADO DE PULGAS SUS OBJETOS VINTAGE Y DE SEGUNDA MANO



QUÉ VENDER Los mercados de pulgas son lugares idóneos para vender objetos que ya no necesitamos, de esta manera podemos hacer dinero.

PARTICIPAR ES MUY SENCILLO 1. Registre su auto y haga el pago correspondiente 2. El día de la venta, llegue temprano y estaciónese en el lugar que se le asignará 3. Instale sus exhibidores y los objetos que va a vender 4. Venda y diviértase 5. Al término, limpie y ordene el espacio que se le asignó

ALGUNOS CONSEJOS PARA QUE SU DÍA EN EL MERCADO DE PULGAS SEA EXITOSO. Escoja lo que va a vender, identifique lo que a otra persona le pueda interesar. ANTIGÜEDADES, ARTE, PORCELANA, CANDILES, LÁMPARAS, JUGUETES, ARTÍCULOS PARA BEBÉ, ROPA Y ZAPATOS EN BUEN ESTADO, EQUIPO DEPORTIVO, MUEBLES, TAPETES LIMPIOS, JOYERÍA Y RELOJES, LIBROS, CD’S, DVD’S, DISCOS Y OBJETOS ÚNICOS Si los limpia, arregla; o plancha van a causar mejor impacto entre los compradores. Objetos sucios y arrugados difícilmente se venden, por lo que vale la pena hacer un esfuerzo para que estén lo mejor presentable posible.



LOCALIZACIÓN

Buenos o mejores lugares son los que se encuentran a la entrada o salida del Mercado, también un buen lugar es estar cerca de donde se encuentra la comida. Es importante llegar temprano para escoger un buen espacio, además de que así habrá más tiempo de arreglar la mercancía a vender.

CAMBIO

Para no perder ventas es importante llevar dinero en varias denominaciones para poder dar cambio y negociar más fácil. Recomendamos lleve un dispositivo electrónico para pagos con tarjeta. Guardar bien su dinero es su responsabilidad; los organizadores no se hacen responsables de pérdidas o robos.

EQUIPO

Organícese previo al día de la venta. Lleve una mesa o mesas colapsables para poder montar bien los objetos a vender; de ser posible, una vitrina o estantes, de esta manera los compradores verán mejor los objetos que estando en el piso sobre un plástico o cartones. Coloque un espejo grande para que los posibles compradores puedan ver bien cómo les queda la ropa o la joyería que está vendiendo.

CARGUE SU AUTOMÓVIL ESTRATÉGICAMENTE

Suba en su automóvil las mesas o vitrinas hasta el final para que sea lo primero que saque cuando llegue al mercado y de esa manera colocar rápidamente los objetos a vender. Recuerde que durante la primera hora es cuando más se vende en los mercados.



TRAIGA QUIEN LE AYUDE

Si viene con alguien más que a la vez también tenga objetos para vender, entre los dos pueden ayudarse –de esta manera es posible turnarse para ir a visitar otros espacios de venta, al baño o a comer– además se pueden dividir el precio de entrada. Es importante comentar que espacios con más mercancía venden mejor.

ORGULLO DE MOSTRAR SU MERCANCÍA

Espacios de venta bien marcados, organizados y bien rotulados venden más. Mueva durante las horas de venta los objetos de lugar para que tengan mayor exposición.

CLIMA

En caso de que llueva es recomendable llevar un plástico transparente para cubrir los objetos y seguir mostrándolos. La gente, aún si está lloviendo, sigue buscando objetos que comprar. Para el sol será necesaria una buena sombrilla para aguantar bien todas las horas que se estará vendiendo.

BOLSAS Y CAJAS

Traiga bolsas y cajas para poder hacer las entregas, esto ayuda a la venta.

SONRÍA Y CONVERSE

Buenos vendedores sonríen y conversan con los clientes y además tienen paciencia para atender. No hay que abusar de la SONRISA Y LA CONVERSACIÓN.

PÓNGALE PRECIO A TODO

Se vende mejor si todos los objetos tienen marcado el precio de venta, a mucha gente le da pena o miedo preguntar y pueden decidirse viendo el precio.



Los precios tienen que ser realistas para que se venda; un especialista de Morton Subastas estará en la entrada para asesorarlo con precios para arte y antigüedades. Tome en cuenta que muchas veces poner precios entre el 10% y 20% de lo que algo cuesta nuevo es una buena regla para vender. Los objetos de precio importante hay que mostrarlos bien. Ser flexibles, muchas veces es preferible regresar a casa con dinero que con la mercancía. Prepárese para poder negociar.

DIVIÉRTASE

Las ventas en los mercados de pulgas son para pasar un buen rato y hacer dinero, ¡vaya con esa mentalidad!

VENTAJAS DE VENDER EN EL MERCADO DE PULGAS

• Un lugar bien ubicado • Difusión para atraer al mayor número de clientes potenciales • Asesoría de un especialista de Morton Subastas • Seguridad • Estacionamiento con valet parking • Área de juegos infantiles • Food trucks • Ambiente agradable y familiar • Pet Friendly


CONVIERTA ESOS OBJETOS QUE TIENEN AÑOS GUARDADOS EN SU CASA, EN DINERO EN EFECTIVO

CONOZCA MERCADO DE PULGAS POR MORTON SUBASTAS


HORARIO SÁBADOS

Acceso a vendedores 9:00 a.m. a 10:30 a.m.

Acceso al público 11:00 a.m. a 4:00 p.m.

INFORMES Y REGISTRO Tel. 55 5283 3140 nmartinez@mortonsubastas.com

Foro Metrópoli

Av. Tamaulipas 40, Col. Santa Lucía, CDMX. En la zona de Santa Fe, detrás del Tec de Monterrey


COSTO A VENDEDORES POR VEHÍCULO El costo de acceso por ocho horas, que van de las 9:00 a las 16:00 hrs es de $2,350 más IVA, incluye el espacio, una lona y dos sillas. Al contratar cuatro sábados obtenga 20% de descuento.


Escanea el código QR para más información


mercadopulgasmorton.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.