ARQUITECTURA PORTAFOLIO Luis Edgar Gutiérrez Cornejo
CURRICULUM
¿QUIÉN SOY?
¿DÓNDE ENCONTRARME ?
Pasante de Aqruitectura.
DIRECCIÓN Avenida Santiago Norte 65 Iztacalco, 08240, Ciudad de México. MÉXICO.
Realicé mis estudios en la Facultad de Arquitectura de la UNAM, actualmente tengo 27 años.
¿QUÉ BUSCO? Poner en práctica los concimientos adquiridos a lo largo de la carrera con la finalidad de desarrollarme en distintas áreas del proceso del diseño y construcción de las edificaciones.
CONTACTO legc.17@outlook.com 55 6251 3594
MAQUETA PROYECTO: Unidad Habitacional para Estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño
HABILIDADES EDUCACIÓN Software
Desde Agosto de 2009 hasta junio 2012 Preparatoria UNAM Escuela Nacional Preparatoria Núm. 5 “José Vasconcelos ” Desde Agosto de 2012 hasta mayo 2019 Arquitectura Universidad Nacional Autónoma de México
Adobe Photoshop Adobe Illustrator Adobe Indesign AutoCAD 2D/3D SketchUP ArchiCAD Office Qgis Lumion
APTITUDES Conocimientos
Creatividad
Diseño Arquitectónico Edición de Fotografía Creación de Renders Elaboración de Maquetas Láminas de Presentación Levantamiento Arquitectónico Generadores Planos arquitectónicos Cronogramas de obra
Resolución de Problemas Trabajo en Equipo
Capacidad de Negociación
Idiomas
ESPAÑOL Lenguaje Nata l
INGLÉS Intermedio avanzado
¿Y RESPECTO A MÍ? Experiencia Laboral
Experiencia Laboral
1.- Agosto 2018 Servicio Social. Apoyo en elaboración de ajustes de costos en la Gerencia de Obras y mantenimiento en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.
3.- Noviembre 2019 Escalmex. Encargado de costos y presupuestos. Elaboración de diseños de canceleria, escaleras y rampas de diversos tipos, así como elaboración de conceptos y presupuestos de estos.
2.-Enero 2019 Supervisión de instalación de sistema de aire acondicionado en gimnasio de Planta Volvo Tultepec. 2.-Marzo 2019 Levantamiento UrbanoArquitectónico y elaboración de propuesta de plaza pública en Mier y Terán, Atatlahuca, Tlaxiaco.
Intereses y hobbies
Viajes
Cine
4.-Febrero 2019 PROSOC Con motivo de mis prácticas profesionales, realicé trabajo de campo y gabinete, elaboré levantamientos y supervisé distintas obras de mantenimiento en diversas Unidades Habitacionales, en tanto en gabinete, preparé expedientes, lo que incluía reportes fotográficos, memorias descriptivas, números generadores, presupuestos, proyectos de mantenimiento, así como, conciliación de precios con prestadores de servicio y cronogramas de obra.
Investigación
Arquitectura 7
v
Experiencia Laboral Enero 2022 Kadiz Ingeniería SA de CV En esta empresa tuve la oportunidad de desarrollar mis habilidades proporcionando apoyo en la Supervisión de obras residenciales de interés alto auxiliando en trabajos de campo y gabinete; en campo realice levantamientos y auxilie en la supervisión de la obra en sus distintas fases constructivas hasta colocación de acabados, pastas, pisos y cancelerías. En gabinete, realice levantamientos fotográficos para corroborar avances de obra, programación de obra, números generadores, presupuestos, modificación de modelos 3d, elaboración de renders y cronogramas de obra.
PROYECTOS
Zócalo de la Ciudad de Mexico a finales siglo XIX Fuente: http://www.divulgameteo.es
Mier y Terán
La comunidad de Mier y Terán Atatlahuca se localiza en el municipio de San Esteban Atatlahuaca del estado de Oaxaca. Por medio de una brigada enviada por parte de la Facultad de Aqruitectura de la UNAM, se realizó un trabajo de campo y gabinete, este se centró en la CARACTERIZACIÓN DE LAS CALLES, la TIPOLOGÍA DE VIVIENDA, la observación de ACTIVIDADES DENTRO DE LA COMUNIDAD y el entendimiento del MANEJO DE LOS MATERIALES EN LA CONSTRUCCIÓN así cómo la adpatación de estos al medio.
9
A A
B B
C C
D D
E E
E' E'
F F
G G
H H
I I
J J
K K
K' K'
L L
M M
N N
O O
48.168 48.168
12.002 6.001 12.002 3.999
3.582
2.000
2.000
3.503
3.999
3.582
2.000
2.000
3.503
2.948
6.001 3.000
2.948
2.948
3.000
2.948
3.001
5.301
2.000
2.000
7.641
5.301
2.000
2.000
7.641
3.000
3.001
3.000
40.139 15.279 15.279
21.858
3.002
1.881
5.761
40.139
3.002
1.881 5.761
21.858 133°
2.000
133°
2.000
R 1.000 R 1.000 137°
1.881
137°
1.881
136° 136°
12.415 12.415
1.991 27.160 N.P.T.+0.720
1.991 27.160
N.P.T.+0.720
4 3 2 4 1 3 2 1
12.744 12.744
135° 135°
2.003 N.J.-0.100
B.N. ±0.000
2.003
5.550
2.012
135°
2.012
135°
5.550
N.J.-0.100
B.N. ±0.000
135° 135°
1.535
1.
1.535
12.787
2.948
3.000
2.948
18.440
12.787
2.948
3.000
2.948 40.124
18.440
1.
40.124
0.
PLANTA DE PLAZA
0.
PLANTA DE PLAZA
C C
D D
E E
F F
H H
I I
K K
L L
M M
N N
2.000
2.000
4.686
2.948
3.000
2.948
7.223
2.000
2.000
2.000
2.000
4.686
2.948
3.000
2.948
7.223
2.000
2.000
+0.720 -0.100 -0.100
±0.000 -0.400 ±0.000 -0.400
+0.720
PROPUESTA DE PLAZA Y KIOSKO 10
C-01
ALZADO DE PLAZA
C-01
ALZADO DE PLAZA
NORTE NORTE
P P
4.138 4.138
A
A
D
C
B
1.208 1.208
5.700
5.582
2.065
1.425
2.065
2.850
1.425 3.736
2.309
3.736
C-01
2.309
134°
1 1
CALLE CERRADA
CALLE CERRADA
2 2
134°
D
C
B
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN CROQUIS DE LOCALIZACIÓN
C-01
5.582
MIER Y TERAN ATATLAHUACA
3.924
A
MIER Y TERAN ATATLAHUACA
6.000 11.540
1
5.700
1
11.540
D
C
B
100 M
1.425
3.398
3.000
2.850
3.924
1.425
A SANTA CATARINA YOSONOTÚ 100 M
7.804
SIMBOLOGÍA SIMBOLOGÍA
N.P.T. +0.720
3.924
CAMINO EMPEDRADO CAMINO EMPEDRADO
2
4.936
12.059
2
6.796
C-01
12.059
5.196
A SANTA CATARINA YOSONOTÚ
2.468
7.804
60° 6.000
3 3
2.468
1 3
3
3.000
4
2.468
B.N. ±0.000
3 2 1
2.022
25.780
0.150 2.026
10.394
2.026
10.394
9 9 10 10 11 11
2
4.936
5.196 C-01
2.000
0.150 25.780 C-01
2.022
N.P.T. +0.720 2.468
3 4
NIVEL DE PISO TERMINADO 1. NIVEL DE BANQUETA PENDIENTE NIVEL DE PISO TERMINADO JARDÍN NIVEL DE BANQUETA PENDIENTE INDICA CAMBIO DE NIVEL DE PISO PEND. N.J. NIVEL DENIVEL JARDÍN INDICA EN PLANTA NIVEL EN DE ALZADO INDICA CAMBIO NIVEL DE PISO CORTEEN PLANTA INDICA NIVEL PENDIENTE INDICA NIVEL EN ALZADO INDICA CORTE 1. LAS COTAS Y NIVELES RIGEN SOBRE DIBUJO, ESTÁN DADOS EN METROS. INDICA PENDIENTE N.P.T. 1:50 N.B. PEND. N.P.T. N.J. N.B.
A
B
C
13 13D
1
11.700 11.700
PLANTA B.N. DE TECHO ±0.000
3
1:50
2 1
2.000
0.150
2
3
0.150
C-01
PLANTA
2. NO DEBEN TOMARSE COTAS A ESCALA DE LOS PLANOS. LAS COTAS Y NIVELES SOBREDE DIBUJO, ESTÁN DADOS EN METROS. 3.1. LAS COTAS SON A EJES RIGEN O A PAÑOS ALBAÑILERÍA, SEGÚN SIMBOLOGÍA. 2. NO DEBEN TOMARSE COTAS A ESCALA DE LOS PLANOS. 4. LAS COTAS Y NIVELES DEBERÁN SER AVALADAS Y RATIFICADAS EN OBRA POR
5.700
4.936
3. LAS COTAS SON A EJES O A LA PAÑOS DE ALBAÑILERÍA, SEGÚN SIMBOLOGÍA. SUPERVISIÓN. 4. LAS COTAS Y NIVELES DEBERÁN SER AVALADAS Y RATIFICADAS EN OBRA POR
7.414
7.414
7.414
2.468 MI
2.468
0.
RAZA
PLANTA
A
RA
L A
s u p e r v i s a d a
coordinación
RA
servicioy social
s u p e r v i s a d a
2.534 2.534
4.124
PROPUESTA NOMBRE DEL PROYECTO:
3.000 2.044 2.044
5.768
.189
O
1.425
DE PLAZA PRINCIPAL
SOLICITANTE : CONTENIDO:
1:100
CONTENIDO:
PERNO DE CONEXION Ø 1/2" /
2.800
VIGA VM-2 12" x 8"
1
PLACA BASE 30x30x 3/8"
2 VARS. #6 SOLDADA A PLACA
2.850
COLUMNA
1.425
2.46
MIER Y TERÁN SAN ESTEBAN ATATLAHUCAMIER Y TERÁN SAN ESTEBAN COMUNIDAD ±0.000 ATATLAHUCA
1:100
D
1.259 0.290
COMUNIDAD UBICACIÓN :
SOLICITANTE :
C
1.440
5.700 4.240
UBICACIÓN :
.189
B
ANGULO 3 x1/4
PROPUESTA DE PLAZA PRINCIPAL
20 20
5.768
A
PROYECTOS DE EQUIPAMIENTO DE APOYO COMUNITARIO PROYECTOS DE EQUIPAMIENTO DE PERIODO 102 APOYO COMUNITARIO NOMBRE DEL PROYECTO:PERIODO 102
4.124 3.000
VIGA VM-1 8" x 4"
prac
B
EL
HA
servicioy social
prac
18 18 52 52
1:50 ESPESOR DE TRIPLAY 1.5 cms.
coordinación
22° 136°
IMPERMEABILIZANTE e= 2 cm. CAPA DE CONCRETO e=5 cms. CON MALLA 6X6-10/10
MI
POR
H ARAZA B L
E SPIRITV E SPIRITV EL
POR
136°
TEJA DE BARRO
LA SUPERVISIÓN.
1.425
20
2.850 7.414
30
1.425
DETALLE DE CONEXION EN VM-1 Y VM2 EN COLUMNA
0.180
0.720
22°
Detalle de conexión
COMUNIDAD MIER Y TERÁN COMUNIDAD MIER Y TERÁN PLANTA Y ALZADO PLANTA Y ALZADO
A-01
ALZADO
1:50
C-01
CORTE
LEVANTÓ Y REALIZÓ
1:50
LEVANTÓ Y REALIZÓ
BECERRIL SALGADO MIRIAM BERENICE GUTIERREZ CORNEJO LUIS EDGAR BECERRIL SALGADO MIRIAM BERENICE ESPINOSA RAMIREZ M. DEL GUTIERREZ CORNEJO LUISROSARIO EDGAR MARTINEZ ESPINOSA GALAVIZ RAMIREZ LESLYE M. DEL MARIANA ROSARIO MENDONZA MARTINEZ ELISA MARTINEZ GALAVIZ LESLYE MARIANA CORTES MALDONADO ANA BELEN MENDONZA MARTINEZ ELISA CORTES MALDONADO ANA BELEN . ESCALA . ESCALA
COTAS
1:100
COTAS
1:100
GSPublisherVersion 0.26.100.100
1:100
0
1
0
1
±0.000
FECHAA-01
ALZADO
MTS
18 / MARZO / 2019 FECHA
MTS
18 / MARZO / 2019
3
5
3
5
1:50
C-01
10 10
FOLIO
PARTIDA
CONSECUTIVO
FOLIO EQ-102-20
PARTIDA ARQ
CONSECUTIVO 001
EQ-102-20
ARQ
001
1:100
11
RENDERS
BOCETOS
Foto: Fundación ICA
Paraje Tilac, Xochimilco
Antes los hechos ocurridos el 17 de septiembre de 2019, se genera una serie de respuestas desde el ámbito arquitectónico, es a partir de este punto que se procede a visitar a las personas que residían en el paraje Tilac. Al dimensionar la situación de este lugar se procede a realizar un proyecto de pie de casa con materiales de la zona o de bajo costo, teniendo en cuenta la forma de vida de la familia a la cual se le haría entrega de este, es por ello que se plantea entregar un pie de casa con su posible expansión a futuro. Posteriormente y una vez escogido el proyecto, se apoya a esta familia en la autoconstrucción de su hogar.
14
VIVIENDA PROGRESIVA 15
Pie de Casa
Ampliación
16
17
Vivienda G u t i e r r e z Co r ne j o L ui s Ed g a r
T a l l e r E hé ca tl X X I
Bahareque parasísmico Ventajas -El precio. -Permite un bajo consumo energético por sus cualidades aislantes. -Resulta fácil de modificar en futuras reformas de muros y muy versátil para las instalaciones de tuberías y red eléctrica. Una vivienda para sísmica es aquella que está construida con un conjunto de principios técnicas constructivasy de diseño apropiado para enfrentar un sismo.
Factores claves para vivienda parasísmica
18
Progresiv p l a n o s
c o r t e s
va P i e d e c as a detalles
persepectivas
19
OTROS PROYECTOS 20
21
0.030
C-01
1.100 1.070
0.100
1.100
Banca
0.901 0.871
2.200
1.2851.315 0.030 1.100
0.030
2.700 0.060 0.140 0.100
1.385
1.100
0.920
C-01
1.180
C
3.200
C-02
Puerta con marco que permite ven natural para crear corriente de aire
0.
Planta de Baño
1:50
Lámina con planta, cortes y renders de remodelación de baño.
L-01
C-02 GSPublisherVersion 0.66.100.100
22
C
Ventilación natural Aplanado de yeso de 0.03 cm
Firme de concreto de 0.6 cm
Charola de Instalaciones. Rellena de arenilla o tezontle
Corte
ntilación e (opcinal)
Corte
1:50 Muro rebajado de tablaroca, para permitir aireación Muro de tabla roca USG TABLAROCA® ANTI MOHO
1:50
23
LANO DEESARROLLOR B A Espacios Abiertos, Parques y Jardines.
Caminos Existentes
Centro de Comunidad
Preservación Ecológica
Sendero
Equipamiento
Límite de Área Natural Protegida
Vialidad Primaria
Vialidad Secundaria
Localización: Yuchicha, Municipio Santiago Yosondúa, Oaxaca, México.
Río
Es m
er a ald
A
Río
Es m er ald a
Muro G avi ón
Corte esquemático puente colgante
Corte esquemático puente de piedra
24
Comercio
Habitacional Rural con Comercio
Habitacional Rural
Producción Rural Agroindustrial
Línea de Protección de Río
C r e c i m i e n t o urbano sugerido
SIMBOLOGÍA
A N O U C H I C H A UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER: EHÉCATL XXI Profesores: Mtro. Henry Joseph Sanhueza Cabrolier Mtro. Aarón Gomora García Alumnos: Gutiérrez Cornejo Luis Edgar Lemus Chávez Ángel Luciano
N
Kiosko
Cancha de Usos Múltiples
Propuesta de juegos de Madera
25
Ubicación: Av.Chapultepec #156 Colonia Roma Norte Delegación Cuahtémoc C
C
O
N
C
E
P
T
O
Mediante el análisis previo sobre las diversas condiciones que se encuentran adyacentes al predio y su entorno, se comenzó a trabajar la plasticidad del objeto anexando a lo previo, una serie de preceptos auto propuestos en cuanto a materiales y su maneja para lograr que el objeto tuviera coherencia con su entorno próximo y no se mostrara transgresor del mismo, dicho esto se buscó maximizar la superficie pública para mantener un diálogo continuo con la ciudad y responder a la normatividad vigente de superficie de área libre mínima, en este sentido se logra obtener la misma para la recarga de los mantos freáticos. Entrando en el objeto se propone el uso de una concha acústica con forma de paraboloide hiperbólico, por lo mismo se toma la decisión de mantener la sala al aire libre con la intención de dejar expuesto el paraboloide a la vista del público, el programa arquitectónico se resuelve manteniendo integrados oficinas y aulas, a la sala pero al mismo tiempo estos se encuentran distinguidos mediante diferentes accesos para trabajar de forma simultánea con la sala.
SALA DE CONCIERTOS 26
S
F a c h a d a S
GUTIERREZ CORNEJO LUIS EGDAR - RAMÍR ROMERO RAMON GAEL - PERALTA LÓPEZ ESTEBAN
27
1. cubierta textil
2. baños secos
CENTRO BIOCLIM 1. cubierta textil
5. estructura portante DE CUBIERTA
3. pe 2. baños secos 4. policarbonato 3. postes de acero
7. piloedres
9. cubierta de piso
8. magpanel
10. estructura tipo tridilosa 6. rampa
28
10. estructura portante del piso
9. cubierta del
MÁTICO, TEMIXCO.
DIAGRAMA SOLAR Y FLUJO DE AIRE
incidencia solar flujo de viento
4. cubierta de policarbonato
erfil cuadrado de acero
DIAGRAMA DE RECOLECCIÒN DE AGUA PLUVIAL
AGUA TRATADA AGUA PLUVIAL
DIAGRAMA DE PERSIANAS
l piso
8. mag panel 7. piloedres
29
MODELADO Y RENDERIZADO DE PROYECTOS 30
Edificio de departamentos, Colonia Portales, Ciudad de México.
31
32
Casa fraccionamiento Cuernavaca, Morelos.
33
INVESTIGACIÓN TESIS 34
Actualmente me encuentro desarrollando mi tesis, esta se encuentra enfocada en el tema de la vivienda en el centro histórico de la Ciudad de México. Dicha investigación se desarrolla a partir de averiguar y comprobar las causas de la expulsión de las personas del centro de la ciudad hacia las periferias. Es por lo que, junto al grupo del Laboratorio de Vivienda de la UNAM, se analiza esta situación, así como, la afectación que tiene este fenómeno en la morfología urbana y su evolución. Con el fin de realizar esta investigación, se ha realizado digitalización de planos y censos, no obstante, al obtener fotos aéreas de la Ciudad de México que datan de 1930, se puede realizar una comparación área de diversas zonas de la ciudad. A continuación, se muestra un adelanto de dicha investigación.
35
POB L A CI ÓN Y VI VI EN DA A N I VEL CUA R TEL 1 9 7 0 600,000
POBLACIÓN TOTAL
584,879
TOTAL DE VIVIENDA
540,000 480,000
429,664
420,000 360,000
306,530
301,710
300,000
231,016
240,000 180,000 120,000
56,772
60,000 -
36
141,347
105,685
1
2
199,653
166,577 104,156 112,779
97,675
28,514
22,234
23,171
20,970
3
4
5
6
37155
50,142
7
8
78,685
9
226,983
40,314
42,165
10
11
58,037
12
Centro Histórico Ciudad de México
POB LA CI ÓN Y VI VI EN DA A N I VEL CUA R TEL 2 0 1 0 POBLACIÓN TOTAL
TOTAL DE VIVIENDA
600,000 540,000 480,000 420,000 360,000 300,000
95,870
81,957 59,152
60,000 0
187,802
166,138
180,000 120,000
259,137
244,935
240,000
1
2
31,253 3
48,454 18,556 4
79,440
100,733 58,084
29,459
25,409
5
6
45,410 7
122,113
142,710 103,694 65,893
56,000
8
9
10
124,612 47,720
11
75,465
POBLACIÓN
y
VIVIENDA
Una comparativa de los censos 1970 - 2010 y su relación con la morfología urbano-arquitectónica
12
Perimetro A Plan Parcial
Perimetro B
37
PROYECTOS FREELANCE 38
39
CASA ALEJANDRO ZALDIVAR
40
41
1
2
3
4
5
6
6.860
2.669
0.759
1.142
0.837
1.453
B.N.±0.000
CL
COLINDA NCIA
NCIA COLINDA
COLINDANCIA
A
3.085
RG
COCINA CON COMEDOR
Adoquín cuadrado permeable 20x20x8cms, resistencia promedio de 300kg/cm2 con porosidad de 15% y permeabilidad de 120L /m2/min. Para más información ver plano de detalles.
B W
N.P.T.+0.100 ÁREA DE LAVADO
1.829
N.P.T.+0.050
CT
CT
C 10.971
SALA
1.981 BAÑO 1
ACCESO
D
RECÁMARA 1
NCIA COLINDA
COLINDANCIA
SUBE
1 2 4
6
4.076
3
7
5
N.P.T.±0.000
N.A. ±0.000
0.
GSPublisherVersion 0.26.100.100
42
CL
E
Planta Baja
Concreto permeabele base cemento con aditivo ecocreto, resistencia a la compresión de 180 a 450 kg/cm2, y con permeabilidad del 100%. Color gris. Para más información ver plano de detalles.
1:50
1
ORIENTACION
LOCALIZACION:
1
3
4
5
6
6.860
2.669
0.759
1.142
0.837
1.453
CL
SIMBOLOGÍA:
+-0.00
A
RECÁMARA 3
NIVEL EN PLANTA
NIVEL
NIVEL EN ALZADO
N.P.T.
NIVEL DE PISO TERMINADO
N.P.
NIVEL DE PRETIL
N.A.
NIVEL DE ARROYO PEATONAL ANCHO DE PUERTA
Rejilla tipo irving 1/8 x 1-1/4 (3.2 x 31.8mm) acabado galvanizado rejilla tipo lisa con resistencia de 294 kg/m2. Para más información consultar plano de detalles.
EJE
#
2.475
BALCÓN
A' B B'
0.610
N.P.T.+2.780
0.562
1. LOS NIVELES ESTAN EN METROS. 2. LAS COTAS RIGEN AL DIBUJO, DEBERÁN VERIFICARSE EN OBRA Y CON PLANO CONSTRUCTIVO. 3. PARA EFECTOS DE PROYECTO SE TOMARÁ EL NIVEL DE BANQUETA COMO +-0.00
SUPERFICIE DEL TERRENO
119.98 M2 -
BAÑO 2
SUPERFICIE CONSTRUIDA EN P.B. 1.267
CT
C
SUPERFICIE TOTAL CONSTRUIDA
51.05M2 111.59 M2
SUPERFICIE DE ÁREA LIBRE
59.44 M2
PORCENTAJE DE ÁREA LIBRE
ESTUDIO
N.P.T.+2.600
60.54M2
SUPERFICIE CONSTRUIDA EN 1er. NIVEL
CT
49.54%
10.971 1.981
RECÁMARA 2 PRINCIPAL
D 14 13 12
2.405
11 10
4
1.671
E CL
0
Escala gráfica. 1:50 1 0.50
2 1.50
5 2.50
proyecto
Primer Nivel
CAZ
1:50
UBICACION:
PROPIETARIO:
1
Nº DE REVISION
CASA ALEJANDRO ZALDIVAR
San Bartolo Ameyalco, Álvaro Obregón, CP01800 Ciudad de México, CDMX
ALEJANDRO ZALDIVAR GONZALEZ
ELABORÓ:
FECHA:
PLANO:
BALCÓN
D'
5
7 6
1
8
2
9
3
1.
NORTE
FEBRERO 2021
COTAS:
METROS
PLANTA BAJA PRIMER NIVEL
ESCALA:
1:50 CLAVE:
A-01 43
CASA DANIEL ZALDIVAR
44
45
A
B
C
D
E
7.780
1.070
2.440
1.220
CL1
3.050
COLINDA NCIA
B.N. ±0.000 NCIA COLINDA
1 F NCIA COLINDA
1.070
RG
2 2.440
COCINA CON COMEDOR
Adoquín cuadrado permeable 20x20x8cms, resistencia promedio de 300kg/cm2 con porosidad de 15% y permeabilidad de 120L /m2/min. Para más información ver plano de detalles.
3 W SALA
ÁREA DE LAVADO
CT1
1.830
N.P.T. +0.050 N.P.T.+0.100 10.830
CT1
5
SUBE 1
BAÑO 1
4
0.760
ACCESO
1.070
2 3
6
4 5 NCIA COLINDA
NCIA COLINDA
RECÁMARA 1
1.852
7
N.P.T.+0.050 1.808 B.N. ±0.000
N.A. ±0.000
0.
GSPublisherVersion 0.21.100.100
46
CL1
8
Planta Baja
Concreto permeabele base cemento con aditivo ecocreto, resistencia a la compresión de 180 a 450 kg/cm2, y con permeabilidad del 100%. Color gris. Para más información ver plano de detalles.
1:50
1
ORIENTACION
LOCALIZACION:
A
B
C
C'
D
6.560
1.070
1.220
1.220
CL1
3.050
SIMBOLOGÍA:
+-0.00
NIVEL EN PLANTA
NIVEL
NIVEL EN ALZADO
N.P.T.
NIVEL DE PISO TERMINADO
N.P.
NIVEL DE PRETIL
N.A.
NIVEL DE ARROYO PEATONAL ANCHO DE PUERTA
1
2' 2'' 3
0.537
N.P.T. +2.800
EJE
#
1. LOS NIVELES ESTAN EN METROS. 2. LAS COTAS RIGEN AL DIBUJO, DEBERÁN VERIFICARSE EN OBRA Y CON PLANO CONSTRUCTIVO. 3. PARA EFECTOS DE PROYECTO SE TOMARÁ EL NIVEL DE BANQUETA COMO +-0.00
2.436 RECÁMARA 3
BALCÓN
0.537 BAÑO 2
SUPERFICIE DEL TERRENO
119.98 M2 -
SUPERFICIE CONSTRUIDA EN P.B. SUPERFICIE CONSTRUIDA EN 1er. NIVEL
N.P.T. +2.600
SUPERFICIE TOTAL CONSTRUIDA
1.370
SUPERFICIE DE ÁREA LIBRE
9.022
CT1
3' CT1
14 13
2
12
3
11
4
10
5
9
6
RECÁMARA 2 PRINCIPAL
1
67.85M2 42.67M2 110.52 M2 52.13 M2
PORCENTAJE DE ÁREA LIBRE
43.45%
1.220
5
2.922
8
7
7
CL1
BALCÓN
0
Escala gráfica. 1:50 1 0.50
2 1.50
5 2.50
proyecto
Primer Piso
CDZ
1:50
UBICACION:
PROPIETARIO:
1
Nº DE REVISION
CASA DANIEL ZALDIVAR
San Bartolo Ameyalco, Álvaro Obregón, CP01800 Ciudad de México, CDMX
DANIEL ZALDIVAR GONZALEZ
ELABORÓ:
FECHA:
PLANO:
1.
NORTE
FEBRERO 2021
COTAS:
METROS
PLANTA BAJA PRIMER NIVEL
ESCALA:
1:50 CLAVE:
A-01 47
PARAÍSO COUNTRY CLUB
48
49
PARAÍSO COUNTRY CLUB
50
51
PARAISO COUNTRY CLUB
52
53
54
55
PARAISO COUNTRY CLUB SUPERVISIÓN DE OBRA
56
57