Junio de 2003 Buenos Aires, República Argentina Año 1 - número 8
Distribución gratuita ISSN: 1667-0566
Primer periódico dedicado íntegramente al análisis del sector veterinario.
Sumario 2 y 3 Entrevista Dr. Luciano Miguens - Presidente de la SRA. “En cierto modo, el productor argentino busca el precio en lugar de la calidad”. 4- Informaciones del SENASA. 5- Argentina libre del Mal de la Vaca Loca. 6 y 7 CAMEVET 2003 Entrevista realizada de manera conjunta con los Doctores Enrique Argento y Emilio Gimeno, en rep resentación de CAPROVE y la OIE, respectivamente. 8 y 9 Entrevista Dr. Mauricio Bulman - AAPAVET. Consecuencias de la guerra de precios entre medicamentos. 10- Avicultura - Influenza Aviar Con la colaboración del Dr. Isidro Molfese, miembo de la Asociación Latinoamericana de Avicultura, le informamos la actualidad de esta enfermedad en la Argentina. 11- Servicios Clasificados - Agenda del CAMEVET en Argentina
El productor ve a la industria sólo como un negocio E
n una entrevista exclusiva con MOTIVAR, el Dr. Luciano Miguens, presidente de la Sociedad Rural Argentina, analizó la actualidad de uno de los sectores más fuertes del país. Además de esto, Miguens dio su punto de vista con respecto a la relación actual entre los productores y la industria veterinaria local. Sobre este tema manifestó que “los propietarios de los animales ven a los medicamentos y su aplicación como un costo y no como una inversión. Habría que convencerlos de lo contrario”. A pesar de esta situación, el directivo admitió que en los últimos años la industria ha logrado avanzar en cuanto a este y otros temas. Por otra parte, el titular de la Sociedad Rural Argentina opinó sobre la participación del SENASA en la lucha por la erradicación de la fiebre aftosa, la situación actual de la campaña contra la brucelosis y los posibles cambios impositivos en los sectores agrícola y ganadero. Páginas 2 y 3.
Destacados del mes
CAMEVET en Argentina
“Pretender que el dólar ronde los tres pesos es un enorme disparate. Lo último que le recomendaría a un presidente recién electo es jugar su credibilidad en algo que no puede pronosticar". (Alfonso Prat Gay – Titular del Banco Central).
“Traje a rayas para los evasores”. (Néstro Kirchner – Presidente de Argentina). Dres. Enrique Argento y Emilio Gimeno.
“Brasil y Argentina viven el mejor momento de sus relaciones. Este vínculo representará un factor fundamental a la hora de consolidar la verdadera integración política, económica, social y cultural de América del Sur". (Lula da Silva – Presidente de Brasil).
Dr. Luciano Miguens, titular de la Sociedad Rural Argentina.
L
uego de realizarse en distintos países de Latinoamérica, el CAMEVET (Comité de las Américas de Medicamentos Veterinarios) retorna a la Argentina gracias a la organización de la Representación Regional de la OIE y la cooperación tanto de del Centro de Medicamentos Veterinarios del FDA (USA), CAPROVE y FILASA.
En este evento, el cual se desarrollará en Buenos Aires entre el 11 y el 15 de agosto, se tratarán diversos temas técnicos y operativos tendientes a institucionalizar el funcionamiento de los mecanismos de armonización de registro y de control de los medicamentos veterinarios en los países miembros de la OIE dentro de América. Esto se realizará no solo por medio de la discusión y armonización de fichas técnicas, sino enfocando también problemas de orden de tramitación administrativa, que faciliten la homologación de registros y la exportación e importación de medicamentos veterinarios entre los países. Este Seminario será de gran importancia para decidir acciones futuras, como puede ser el perfeccionamiento de los sistemas de Buenas Prácticas de Manufactura. Páginas 6 y 7.