Edición 18 - Periódico MOTIVAR

Page 1

Mayo de 2004 Buenos Aires, República Argentina Año 2 - número 18

Distribución gratuita ISSN: 1667-0566

Primer periódico dedicado íntegramente al análisis del sector veterinario. Sumario 2,3 y 4- Eventos Conferencia internacional La reunión realizada el mes pasado en nuestro país representó un verdadero éxito para las autoridades nacionales. La Organización Mundial de la Sanidad Animal se comprometió a analizar en su próxima reunión (a desarrollarse en París) las penalidades económicas que sufren actualmente los países libres de fiebre aftosa con vacunación.

Paso a paso

6 y 7- Opinión - Dr. Juan Carlos Repetto Carencias de minerales En un muy interesante análisis realizado por uno de los directivos de Biotay, se aprecian claramente las consecuencias económicas que pueden sufrir los productores ganaderos por mantener bajos niveles de minerales. 8 y 9- Entrevista - Dr. Ángel Omar Flores Hernández, representante de la OIE para las Américas. “La transparencia es fundamental para mantener la confianza entre los países a la hora de comercializar”. 10 y 11- Información del SENASA Todos los productos aprobados durante los meses de febrero y marzo; y los expedientes ingresados en enero y febrero de este mismo año. Informaciones varias. 12 y 13- Análisis - El motor de las GMP El Ing. Gustavo Gómez (del sector de aseguramiento de calidad de la planta de Campana de ACA) relata su experiencia europea y la posibilidad de llegar a aplicarla en nuestro país. 14- En planta Laboratorio Tecnofarm S.R.L. 15- Varios Trazabilidad de los medicamentos (Por Javier Margueritte de Biogénesis). Agenda.

Frases destacadas del mes

La conferencia internacional sobre el control por vacunación de las enfermedades infecciosas que se desarrolló en nuestro país abrió la discusión ante nuevas posibilidades de exportación para las carnes argentinas. Anteriormente, países como el nuestro no podían ni si quiera comenzar las conversaciones con algunos importadores. Esta situación podría comenzar a cambiar, pero aún resta un largo camino por recorrer. Si bien existen precedentes científicos a nuestro favor, los intereses económicos de los países son cada vez más feroces. Páginas 2, 3 y 4.

Exclusiva con el representante de la OIE para las Américas Páginas 8 y 9. “El sector debe seguir invirtiendo en capacitación y desarrollo,

”La transparencia es la mejor inversión que pueden realizar los

sino perderemos puestos en la carrera mundial”.

países que desean mantener sus exportaciones en un largo plazo”.

Miguel Campos - Secretario de ganadería, pesca y alimentos de la Nación.

Bernard Vallat - Director general de la OIE.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.