Edición 20 - Periódico MOTIVAR

Page 1

Julio de 2004 Buenos Aires, República Argentina Año 2 - número 20

Distribución gratuita ISSN: 1667-0566

Primer periódico dedicado íntegramente al análisis del sector veterinario. Sumario 2,3 y 4- Análisis Industria española Todas las cifras relativas a las operaciones llevadas adelante por los diversos segmentos del sector español durante el año pasado. La importancia de desarrollar el mercado veterinario interno. 5- Congreso Mundial de la Carne Las autoridades de los países “desarrollados” solicitaron de manera casi desesperada una flexibilización de las normas sanitarias. 6- Entrevista - Dr. Leopoldo Estol El director de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad del Salvador sostuvo que las entidades educativas no le dan importancia al bienestar animal. 7- Fiebre aftosa en Brasil Información suministrada por la OIE. 8 y 9- Entrevista - Dr. Carlos Ameri Uno de los asesores de presidencia del SENASA (el cual también forma parte del grupo técnico que maneja la trazabilidad en el país), analizó la actualidad del tema. 10- Noticias varias del sector 11- Información del SENASA Todos los productos aprobados durante el mes de mayo y los expedientes ingresados en abril. 12- Empresas - Biogénesis Nuevas inversiones. 13- Panorama sectorial Informe de la actualidad del sector avícola nacional. 14 y 15- En planta Instituto San Jorge Bagó. Agenda.

Frases destacadas del mes

Aprobados En su última visita a nuestro país, los representantes de la Unión Europea aprobaron el sistema de trazabilidad argentino. Si bien aun restan muchos puntos por mejorar y fue realmente resistida en sus comienzos, la identificación individual del rodeo comienza a ser un éxito. Productores, consignatarios y frigoríficos realizaron un gran esfuerzo (de manera conjunta con el SENASA) para poder satisfacer las necesidades de la UE y mantener abiertos los mercados importadores de carnes nacionales. Páginas 8 y 9.

Descubrieron un foco de fiebre aftosa en Brasil Página 7.

Análisis del mercado veterinario español de 2003 Páginas 2, 3 y 4. “La coordinación de la fiscalización, la acreditación y la certificación son vitales

”Los argentinos debemos comprender que las normas se hicieron para ser cumpli-

para poder conformar un sistema de seguridad alimentario ágil y confiable”.

das; no podemos echarle la culpa de todo a los demás”.

Claudio Sabsay - Subsecretario de política agropecuaria y alimentos de la Nación.

Dr. Carlos Ameri - Asesor de presidencia del SENASA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.