Edición 21 - Periódico MOTIVAR

Page 1

Agosto de 2004 Buenos Aires, República Argentina Año 2 - número 21

Distribución gratuita ISSN: 1667-0566

Primer periódico dedicado íntegramente al análisis del sector veterinario. Sumario 2,3 y 4- Entrevista - Intervet Anabólicos “A medida que los países exportadores continúen aceptando medidas como estas, obviamente las mismas se van a ir incrementando”. “No es cierto que los picos de exportación sostienen los precios de la carne vacuna en nuestro país” 5- Jornadas Ganaderas de Pergamino Un nuevo contexto quedó planteado. 6- Eventos - FADEFA Las Jornadas de Actualización Técnica sobre fiebre aftosa y BSE fueron un verdadero éxito. Disertantes de primer nivel participaron de las mismas. 7- Internacional - OIE Sustituirán los listados A y B de enfermedades, por una lista única. 8 y 9- Entrevista - Carlos Van Gelderen “Si hubiéramos contado con un sistema de trazabilidad bien aceitado, quizás el foco de Tartagal se podría haber resuelto en menos tiempo”. 10- Jornadas en General Belgrano El Dr. Bardón opina respecto de cuestiones sanitarias. 11- Información del SENASA Todos los productos aprobados durante el mes de junio y los expedientes ingresados en mayo.

¿Un precedente alarmante? Los Dres. Cristian Lucas y Alejandro Bottaro, ambos de Intervet, manifestaron que la Resolución SAGPyA 447/04 que prohíbe el uso de anabólicos en nuestro país podría sentar un peligroso precedente para los productos veterinarios nacionales. Ignorando toda argumentación técnica, la misma decide políticamente coartar el derecho de elección de los productores argentinos y limita las distintas posibilidades de la tecnología disponible. Lo hicieron con los anabólicos. ¿Qué les impediría hacerlo con la urea, los antibióticos o, por ejemplo, los superfosfatos? Páginas 2, 3 y 4.

12- Varios Se dio a conocer la nueva comisión directiva de CAPROVE. 13- Sectoriales 14- Análisis Suplementación energética. 15- Eventos Workshop sobre GMP.

Frases destacadas del mes

Nueva actualización técnica sobre fiebre aftosa Página 6. “La carne argentina se vende en Europa por el soporte de que sus animales se

”Lamentablemente, en la actualidad la fiebre aftosa se sigue tratando tal cual se

pasan su vida comiendo pasto. Para eso hay que saber el origen y la sanidad”.

lo hacía en la edad media”.

Bernard Vallat - Director general de la OIE.

Carlos Van Gelderen - Especialista en sanidad animal (IICA).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.