Diciembre de 2004 Buenos Aires, República Argentina Año 3 - número 25
Distribución gratuita ISSN: 1667-0566
Primer periódico dedicado íntegramente al análisis del sector veterinario. Sumario 2 y 3- Análisis - Cadena de valor La industria veterinaria se integró, por medio de CAPROVE, al Foro agroindustrial nacional. Opiniones de los involucrados y posibles beneficios que podría obtener el sector de aquí en adelante. 4 y 5- Entrevista - Dr. Orozco González El gerente del Instituto de Salud Pública de la Comunidad de Madrid analizó el rol del médico veterinario en Europa. Importancia en la salud pública. 6- Eventos En noviembre festejamos nuestros dos años en un desayuno que contó la presencia de importantes autoridades de los sectores público y privado. 7- Interés general El sector veterinario está en condiciones de ofrecer las herramientas que necesitan actualmente los productores para incrementar sus rentabilidades. 8 y 9- Entrevista - Dr. Alfredo Civetta Presidente del CPMV. Actualidad de los distintas temas de incumbencia del Consejo profesional de médicos veterinarios, especialmente en pequeños animales 10 y 11- Opinión - Dr. Jorge Errecalde Revolución en los quimioterápicos. 12- Presentación ante DILACOT 13- Información del SENASA Expedientes ingresados durante septiembre y octubre. 14- En planta - DILACOT La Mesa de Entradas de la Dirección de Laboratorio y Control Técnico aprobó una nueva auditoria europea. 15- Agenda - Eventos
Frases destacadas del mes
Organizar la profesión El presidente del Consejo profesional de médicos veterinarios de la ciudad de Buenos Aires, Dr. Alfredo Civetta, enfatizó sobre la necesidad de actualizar las normativas vigentes en el sector. A lo largo de esta entrevista, el directivo también se refirió a los avances logrados últimamente en algunos temas de interés para los profesionales especializados en pequeños animales, como pueden ser la adquisición de ketamina y el fraccionamiento de alimentos balanceados. Páginas 8 y 9.
Importancia del sector en la salud pública mundial. Páginas 4 y 5.
Ya llegó la nueva revolución de los quimioterápicos. Páginas 10 y 11. “Hay que democratizar el acceso a la tecnología a fin de mostrar la
“La autorización para que las provincias del norte argentino vuelvan a exportar
realidad de este sector a la sociedad en su conjunto"
a la Unión Europea es vital para la credibilidad de nuestro sistema”.
Miguel Campos - Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos.
Dr. Jorge Amaya - Presidente del SENASA.