Revista ENCUENTROS número 10

Page 19

En qué va el tema de Minesa y su pretensión de explotar el páramo de Santurbán Por: Gonzalo Peña

D

Ingeniero Civil esde el 02 de octubre de 2020, cuando se declaró, el auto de archivo del proyecto presentado por Minesa ante la autoridad nacional de licencias ambientales (ANLA), se han dicho muchas cosas, también han surgido comentarios e interpretaciones sobre lo que realmente ha ocurrido.

Se pretende; aclarar algunos malentendidos y dar una visión a la luz de los documentos y acciones realizadas a la fecha.

El tema se resume en lo siguientes puntos: 1) “Que mediante comunicación con

radicado ANLA 2019022045-1-000 del 25 de febrero de 2019 y radicado VITAL No. 0200090006326219002 (VPD0051-002019), la Sociedad Minera de Santander S.A.S., identificada con NIT. 900063262-8, a través del señor Mauricio Cuesta Esguerra, identificado con la cédula de ciudadanía 80.472.116, en calidad de representante legal, conforme con el Certificado de Existencia y Representación Legal de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, presentó solicitud de licencia ambiental para el proyecto ¨Explotación Subterránea de Minerales Auroargentiferos Soto Norte”.

19

2) “Que la Autoridad Nacional de Licencias

Ambientales - ANLA, mediante Auto 0892 del 8 de marzo de 2019, inició el trámite administrativo de evaluación de licencia ambiental, para el proyecto “Explotación Subterránea de Minerales Auroargentíferos Soto Norte”, localizado en los municipios de California y Suratá en el departamento de Santander, presentada por la Sociedad Minera de Santander S.A.S., identificada con NIT. 900063262-8. El citado acto administrativo fue notificado personalmente el 8 de marzo de 2019 y publicado en la Gaceta Ambiental de esta entidad el 21 de marzo de 2019.”

E n c u e n t ro s

MEDIO AMBIENTE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.