4 minute read

Buena recuperación de los mercados del alquiler de PEMP/PTA a pesar de la incertidumbre global

Los mercados del alquiler de PEMP/PTA siguieron recuperándose con fuerza después de la pandemia tanto en 2021 como a principios de 2022, a pesar de los altibajos provocados por la incertidumbre global en torno a los trastornos geopolíticos y el aumento de los costes de los insumos, impulsado por la creciente inflación y la guerra en Ucrania, según el último análisis realizado por Ducker para la Federación Internacional de Acceso Motorizado (IPAF).

La mayoría de los mercados en Europa, EE. UU. y Oriente Medio siguieron recuperándose con fuerza, aunque un rebrote de COVID-19 y los consecuentes confinamientos y restricciones en algunas partes de China obstaculizaron la recuperación en ese país, además de provocar efectos colaterales en el suministro de PEMP/PTA fabricadas en China que estaban cada vez más buscadas en 2021, debido a problemas en la cadena de suministro que afectan a numerosos fabricantes occidentales.

El Informe Sobre el Mercado del Alquiler de Acceso Motorizado Global 2022 recientemente publicado indica que, después de un inicio de año relativamente cauteloso en el que muchos de los países analizados todavía estaban lidiando con la segunda y tercera ola del virus de la COVID-19, la mayoría de las empresas de alquiler de PEMP/PTA buscaron aumentar el tamaño de su flota de alquiler y las tasas de utilización durante 2021; la recuperación posterior a la pandemia fue bastante uniforme en todo el mundo y mantuvo un ritmo constante.

Las empresas volvieron a las estrategias de inversión planificadas y el suministro luchó por mantener el ritmo de la demanda en lo que respecta a nuevas máquinas, sobre todo las PEMP/PTA especializadas y totalmente eléctricas, debido principalmente al efecto «latigazo» de la recuperación de la pandemia en los precios del combustible, los costes de la energía y las materias primas. Esto derivó en unos plazos de entrega más largos para las máquinas y una mayor dependencia de máquinas más antiguas o de segunda mano para mantener las flotas en línea con la demanda.

Se puede ver que este efecto ha continuado en la primera mitad de 2022, impulsado por el aumento de los costes mundiales de la energía y el vertiginoso aumento de la inflación en la mayoría de las economías desarrolladas, exacerbado por los efectos colaterales de la invasión rusa de la vecina Ucrania en febrero de 2022.

En general, el informe indica que el mercado europeo de alquiler de PEMP/PTA se recuperó parcialmente de la pandemia en 2021 y, en general, mostró un crecimiento de los ingresos del 7 % en 2021. El mercado del alquiler de Europa alcanzó los 3000 millones de euros de ingresos totales, para casi recuperar los niveles de actividad previos a la pandemia debido a la recuperación de la demanda tanto en el sector de la construcción como en el resto de los sectores. La flota europea se situó en aproximadamente 325 000 unidades a finales de 2021.

La tasa de utilización aumentó seis puntos porcentuales, impulsada por la recuperación posterior a la pandemia y la constante escasez de PEMP/PTA de los OEM y los problemas de suministro. Países como el Reino Unido (11 % de crecimiento de los ingresos), Italia (12 %) y Francia (13 %), que fueron los más afectados en Europa durante 2020, demostraron las tasas de recuperación más rápidas.

En el resto de Europa, la recuperación fue más modesta e inversamente proporcional a la gravedad con la que se vieron afectados los mercados en los primeros picos de la pandemia: en 2021, España y Suecia experimentaron un crecimiento de los ingresos del 5 %; Alemania y Noruega del 3 %; y Dinamarca, Finlandia y los Países Bajos registraron un crecimiento de apenas el 2 %. Por el contrario, el mercado de EE. UU. se recuperó y creció un 15 %, aunque esto es un reflejo tanto del impacto significativo que sufrió el mercado en 2021 como del paquete de recuperación fiscal presentado por el Presidente entrante de EE. UU., Joe Biden. cuperó su posición como el país con la flota de PEMP/PTA más grande de Europa. Alemania adelantó sigilosamente a Francia y el Reino Unido en lo que respecta al tamaño total de la flota a finales de 2020, pero un año sólido vio a Francia aumentar su flota a más de 62 000 unidades a finales de 2021, en comparación con las poco más de 60 000 unidades de Alemania y las 58 000 de la flota total del Reino Unido.

La transición hacia máquinas eléctricas e híbridas «más ecológicas» prosigue con fuerza en todos los países europeos, aunque se ve obstaculizada por la falta de disponibilidad de nuevas máquinas. Las tijeras eléctricas predominan en todos los países, sobre todo en los Países Bajos, los Países Nórdicos y Alemania. La transición a las tijeras eléctricas sigue avanzando en el resto de Europa, pero las tijeras diésel todavía se utilizan para aplicaciones en exteriores en la mayoría de los países. Las empresas de alquiler europeas esperan completar la transición a una flota «verde» en un plazo de 5 a 10 años.

En EE. UU., los ingresos por el alquiler de PEMP/PTA aumentaron un 15 % durante 2021 superando los niveles previos a la pandemia, debido a la rápida reapertura de los negocios no dedicados a la construcción y a la demanda acumulada de proyectos de construcción que se detuvo durante 2020. La toma de posesión del Presidente Joe Biden a principios de 2021, el lanzamiento de la vacuna y el estímulo de la recuperación posterior a la pan-

This article is from: