Enero 2018. AÑO XXXX - Nº 511. www.movicarga.com
www.anapat.es
www.spaincrane.com
www.liebherr.com
www.socage.es
www.grupoibarrondo.com
www.igs-sl.com
www.kiloutou.es
www.deutz.com
www.dina-rent.com
www.palfingeriberica.es
www.altrex.com
www.hiab.es
www.jofemesa.com
www.rbauction.es
www.nooteboom.com
www.ormig.com
www.elevat.net
www.haulotte.es
www.jlg.com
www.manainelevacio.com
www.mycsamulder.es
www.hinowa.com
www.tvh.com
www.riwal.com
www.ausa.com
www.rbcomponentes.com
www.es.manitou.com
www.apaerial.com
www.transgruas.com
www.fassi.com
www.hune.com
www.gomarizrent.com
www.gruaslozano.com
www.genielift.es
www.gamrentals.com
www.gamrentals.com
http://aeron.gamrentals.com
www.gruasroxu.com
www.gruasroxu.com
www.hollandlift.com
www.lkwlift.com
www.afronsa.com
www.brontoskylift.com
www.poncal.com
www.alquilermaquinaria74.es
www.jekko.it
www.alcamarcarretillas.com
www.maqlift.com
www.transgruas.com
www.multitelgroup.com
www.gruaselcanario.net
Delegaciones propias en Marruecos, Mauritania, Senegal y Guinea Ecuatorial
www.eurogruesafrique.com
Después del éxito de este año... ...repetimos en 2018
Sumario
4 Editorial 6 Jofemesa, seriedad en el alquiler y servicio al cliente en sus 30 12 16 17 18 20 22 24
25 26 28 30 32 34 42 44 46 48 49
años de historia Nueva web de RB Componentes: www.rbcomponentes.com Afron presenta la nueva línea de Isoli PT sobre camión Afron, S.L. con una araña en La Moraleja Green en Madrid Anapat: entendemos de elevación BMS recibe la primera grúa móvil Liebherr LTM 1090-4.2 46 líneas de eje de Cometto MSPE para Navantia Transgruas entrega una plataforma Multitel Pagliero HX200EX para Ramco Altrex décimo aniversario Nueva plataforma de Vamasa trabajando en desnivel IGS presenta la plataforma articulada sobre camión Scorpion 1812 que ofrece 12 metros de alcance lateral Grúas Estación en el montaje de parques eólicos Offshore con una Bronto de 90 m ¿Alquiler o compra de maquinaria? GAM organizará 4 subastas en el 2018 GAM, Pasión por el servicio AUSA, los dumpers más compactos para los lugares más difíciles Gran éxito en el mercado de la nueva Socage Forste 20D con salida desde la cesta Palfinger: Lanzamiento del Polibrazo PH T05 SLD Primeras grúas todoterreno Liebherr LRT entregadas a Wasel, una LRT 1090-2.1 y una LRT 1100-2.1 Transgruma en la rehabilitación de viaducto del Molar, en Madrid
50 53
Convención Loxam Hune: Construyendo el futuro Plataformas de Vamasa en la construcción de hipermercado en Alzira 54 Mayor productividad gracias a un rendimiento mejorado: Nueva Tadano ATF 110G-5 realizando trabajos de elevación en Kohlbacher GmbH 55 Tractel está adquiriendo Scanclimber 56 PK 0 ayuda a instalar un retablo de 300 kg en el Museo de Artes de Asturias gracias a una tijera Snorkel 57 Transgruas: Su programa de servicio Lifeplus en crecimiento en el año 2017 58 Liebherr presentará en la feria Intermat 2018 multitud de novedades de su amplio programa de máquinas de construcción 59 Primer sorteo/promoción para los pedidos efectuados por la web www.rbcomponentes.com 60 Ciaman inaugura sus nuevas instalaciones en Malpica con una gran fiesta 62 Incorporación de nuevos socios a Anapat Nuevo reductor accionado hidráulicamente, con motor de pistón axial integrado - serie 600WT de Bonfiglioli 63 Mediaco obtiene su nueva grúa de todo tipo Demag AC 220-5 64 Ventajas de los sistemas de gestión empresarial 65 Dina-Rent comienza el 2018 con máquinas nuevas en su parque de alquiler 66
Directorio de Firmas
Edita: TOTAL LIFTING, S.L. - Fundador: Luis García Sánchez - Directora y Publicidad: Macarena G. Oliver: macarenagarcia@totallifting.es Administración y Suscripciones: Encarnación Ramírez: administracion@totallifting.es - Dirección, Administración y Publicidad: Apdo. de Correos 39. 28860 Paracuellos de Jarama (Madrid). - Tel. 91 673 58 12. En Gran Bretaña: Beere Hobson Midlans - 34 Warwick Road - Kenilworth Warwickshire CV81HE. Tel. (0926) 512424 Fax. (0926) 512948 - Imprime: APICE&GRAFISUR - Leganés (Madrid) - Depósito Legal: M-36867-1973 Movicarga no se hace responsable de las opiniones y comentarios realizados por las personas entrevistadas.
3
Editorial
Macarena García Oliver. Directora Movicarga. macarenagarcia@totallifting.es
2018: Céntrate en la guerra, no en una sola batalla A los 40 me di cuenta que quería ser comunista “modelo Castro” con isla propia y delfinario. Con 6 delfines me basta. Al cumplir 43 sigo pensando que el modelo ese de comunista rico me gusta, oye que lo de…“lo tuyo es mío y lo mío es mío” es una filosofía comunista para pensárselo mucho. Algo tiene que tener eso del marxismo para que exista tan alto porcentaje de “politicuchos lucípetos”, como los insectos que se sienten atraídos por la luz. Tenemos el ejemplo de Huaxi, la ciudad más rica de China. En Huaxi, pagar la salud, el colegio o el auto no es una preocupación para sus habitantes, todo eso es gratis. Los chalets de 400 metros cuadrados son también cortesía. Se denominan a si mismos como “villa socialista” (estos tíos son muy cracks), y donde todos sus pobladores son millonarios. A una hora de Shanghai, con un buey de oro macizo como símbolo de la ciudad que pesa una tonelada, sólo tienes que ser miembro de una de las 400 familias fundadoras de la antigua aldea, trabajar en las compañías cooperativas de Huaxi, reinvertir más del 80% de las ganancias en la ciudad y de ninguna manera traicionar las políticas del pueblo. Si alguien pretende salir de la villa para algo diferente al turismo, perderá todos sus beneficios. Obviamente yo ahí duraría un telediario claro. Se fundó hace 50 años, y el artífice de todo fue Wu Renbao, un fabricante de tornillos que llegó al poder apoyado por el Partido Comunista. El “Henly Fold" chinito, un “visionalio". Como los chinos copian todo, hay réplicas de Capitolio norteamericano, de la Gran Muralla o de la Ópera de París (no tiene que ser hortera el pueblo). Ahora están en proceso de cambiar el modelo productivo, y hacerlo todo más ecológico. Espérate que se entere el coletas de Podemos o los perroflautas que votan a este tipo de partidos de extremistas, que nos montan una Villa de Indeseables en un momentito. En pleno barrio de Salamanca, ya lo estoy viendo. Para este 2018 que comienza, mis propósitos para el año nuevo van a ser completamente diferentes al año pasado, porque fracasé estrepitosamente, me propuse viajar menos y ya he renovado hace un mes la tarjeta de Iberia CSATEDC, vamos, la de “como sigas así te echan de casa”. Para este año entra en mis planes conseguir una maleta con vida propia. Y diréis, ya está la lista de Maca, pues no. Existe, y es una maleta que sigue a sus propietarios. Un nuevo invento de una empresa china llamada 90Fun, que ha creado la malea Puppy 1. Desarrollada junto con Segway, se mantiene erguida y nos seguirá allá donde vayamos. La bomba, está equipada con unos sensores que evitan que se pueda chocar contra un obstáculo. Y tened en cuenta que aquí no somos 4 MOVICARGA
como una de esas multinacionales tan estrictas que no reciben regalos por peligro al chantaje, tranquilamente me podéis mandar una Puppy 1. Sólo un detalle por favor, que sea colorida, además de inteligente. Más que nada para no desentonar cuando llegue a Bahamas, otro de mis propósitos del nuevo año, gracias. Para el resto de mortales que no vivimos en Huaxi, más vale que nos pongamos las pilas y saquemos provecho al 2018 que parece que viene con buenas perspectivas y con tendencia alcista en todos los sectores. He estado en un par de Convenciones en lo que va de enero y no cabe duda de que cuanto más conozcas tu empresa por dentro, más posibilidades tendrás de mejorarla. Hay varios análisis que puedes plantearte hacer respecto a la empresa. El análisis PEST identifica los factores del entorno general que van a afectar a las empresas. Este análisis se realiza antes de llevar a cabo el DAFO o FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), que presenta la empresa en el marco de la planificación estratégica. El término proviene de las siglas inglesas para "Político, Económico, Social y Tecnológico". También se usa las variantes PESTEL o PESTLE, incluyendo los aspectos "Legales" y "Ecológicos". El análisis DAFO es una herramienta de estudio de la situación de una empresa, institución, proyecto o persona, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades). La toma de decisiones es fundamental, y para que ese proceso sea acertado, es necesario tener la información adecuada, comprenderla y analizarla, para así poder darle solución a los problemas. Después hay que establecer unas estrategias, para a continuación corregir las debilidades, afrontar las amenazas, mantener las fortalezas y explotar las oportunidades. Vamos a que quien haga esto, muy mal se le tiene que dar el año para no cumplir los objetivos que se proponga. Y sino siempre podéis tirar de “Análisis ATPC” o “FEC” y hacer lo que os venga en gana, como el 70% de los empresarios que conozco. Pero recordar, “la suerte favorece solo a la mente preparada” como dijo Asimov. Y un consejo final muy bueno que me dieron el primer día del año: “Rodéate de gente feliz, la gente feliz no te toca las narices” (en realidad lo que no te tienen que tocar es otra parte de la anatomía, pero no iba a pasar la censura de Encarni cuando corrige mis editoriales). Proeliis parta sunt, ferro et viribus, sed bella parta caput.
5
NOTICIAS DEL SECTOR
Jofemesa, seriedad en el alquiler y servicio al cliente en sus 30 años de historia Jofemesa es una empresa que durante su trayectoria ha ido experimentando un crecimiento exponencial como pocas empresas. Su seriedad y su servicio personalizado a los clientes son pilares fundamentales de esta empresa asturiana que ya tiene oficinas en 3 lugares estratégicos de España: Asturias, Valencia y Madrid. Maquinaria nueva en sus instalaciones, un equipo que trabaja con una ilusión arrolladora, y un director general, Joaquín Fernández, que no deja indiferente a quien lo conoce, tanto por su calidad humana como por su visión global del mercado y su forma de trabajar. Trabajo en mayúsculas, cercanía y valores que transmite a los clientes, esa es la fórmula que ha permitido a Jofemesa alcanzar estos 30 años con la certeza del trabajo bien hecho.
Mov.- En el 2017 Jofemesa cumplió 30 años, han sido 30 años donde los últimos años hemos visto una evolución de su empresa bastante significativa, cuéntenos que hitos importantes ha tenido la
6 MOVICARGA
empresa en 2017 para la celebración de los 30 años. Así es, cumplimos 30 años de los cuales los últimos son más visibles dado el cambio de modelo de negocio; me explico, la empresa funda-
da por mi padre proviene del sector industrial. Durante muchos años sólo nos dedicábamos a la industria como empresa de servicios tanto en Asturias como en Valencia, donde tenemos presencia desde hace 40 años.
NOTICIAS DEL SECTOR
Los últimos 20 años incorporamos el negocio de la elevación como un complemento y también una manera de abrirnos a nuevos clientes. Mov.- Los valores de una empresa son lo que le marcan de cara a los clientes, ¿cuáles son los valores de Jofemesa? El mayor valor que tenemos es el servicio que prestamos a nuestros clientes en cualquier día de la semana y hora; Como se dice “no fabricamos nada, damos el mejor servicio del mercado”.
Los últimos 20 años incorporamos el negocio de la elevación como un complemento y también una manera de abrirnos a nuevos clientes.
Otro valor es la seriedad, tanto con nuestros proveedores como con nuestros trabajadores. Como usted sabe en estos 30 años en la economía del país hemos sufrido muchos vaivenes y la gran crisis del 2007 al 2015, pues bien, en estos años no nos hemos retrasado
en ningún pago con ningún proveedor ni, por supuesto, con nuestros trabajadores. Si hemos sufrido lo hemos hecho en silencio y sa-
cando dinero de donde no había para cumplir con nuestros deberes (esto es lo que más emociona a nuestro entrevistado).
7
NOTICIAS DEL SECTOR
Mov.- En Madrid están en un sitio privilegiado e histórico para los que llevamos tiempo en el sector, la curva donde en su día estuvo MOPSA, que ahora se ha convertido en la curva de Jofemesa, ¿por qué eligieron una plaza como Madrid para seguir expandiéndose? Elegimos Madrid porque está más o menos a mitad de camino entre Asturias y Valencia y sobre todo porque es la capital de todos, ciudad de todos y con cabida para todos. El potencial de la capital del país no es comparable con regiones pequeñas y aunque haya muchos alquiladores, hay lugar para todos. Cada uno al final termina encontrando su espacio en el mercado.
El mayor valor que tenemos es el servicio que prestamos a nuestros clientes en cualquier día de la semana y hora; Como se dice “no fabricamos nada, damos el mejor servicio del mercado”
8 MOVICARGA
Mov.- Cuéntenos un poco cuantos metros cuadrados tienen en Madrid y qué tipo de maquinaria tienen en renta en esas instalaciones. Las instalaciones en Madrid son unos 2.000 metros de nave y unos 5.000 metros cuadrados de campa exterior. La maquinaria es 100% nueva y de primeras marcas. Mov.- Asturias siempre será la sede de Jofemesa pero en Valencia se han expandido de una manera increíble, con 6.500 m más, lo que hace unas instalaciones de 24,000 m2, ¿se nota una mejora del trabajo especialmente en esa zona? En Valencia por ser la 3ª región económica del país las posibilidades de crecimiento son mucho mayores, por eso y porque llevamos varias décadas allí, la expansión ha sido mayor. La crisis del 2007 en la Comunidad Valenciana fue auténticamente devastadora, al igual que la recuperación ha sido exponencialmente superior.
NOTICIAS DEL SECTOR
Otro valor es la seriedad, tanto con nuestros proveedores como con nuestros trabajadores
Mov.- Tener a tu lado un buen equipo es la clave del éxito de muchas empresas, ¿tiene la suerte de contar con gente válida dentro de su empresa? Sí, sin duda. En una plantilla de unas 300 personas con más de un millar de vehículos, el equipo tiene que ser un todo uno para que las cosas salgan adelante.
Mov.- El pasado verano estuvieron en la feria de Muestras de Gijón, ¿lo tomarán como norma ir a ferias o solo dentro de Asturias como imagen de marca de la empresa? En principio seguiremos exponiendo solamente en la Feria de Muestras de Gijón porque nuestro negocio es principalmente de alquiler y en venta. Tenemos un único pro-
ducto que es Jungheinrich y que distribuimos en Asturias, por lo que no tiene sentido exponer en otras regiones. Mov.- Son distribuidores de las carretillas Jungheinrich para Asturias, ¿cómo les ha ido el año 2017 en esta actividad? La distribución de Jungheinrich, al ser el pri-
9
NOTICIAS DEL SECTOR
En una plantilla de unas 300 personas con más de un millar de vehículos, el equipo tiene que ser un todo uno para que las cosas salgan adelante
mer año, lógicamente no podemos compararlo con otros anteriores, pero entendemos que es un plus dentro de nuestro abanico de servicios tener una marca propia y más de la mano de un líder mundial en manutención como es Jungheinrich. Mov.- Jofemesa es una empresa al día con las nuevas tecnologías, han estrenado página web y están en redes sociales, ¿la tecnología forma parte de una empresa como Jofemesa en su actividad diaria o sigue siendo el trabajo de la gente lo que realmente le da peso a la actividad? Efectivamente tanto la Web como las nuevas tecnologías son una herramienta válida, pero el “vis a vis” y el “hola buenos días” es más acorde con nuestra filosofía y claro está, el trabajo comercial es fundamental para empatizar con los clientes. Mov.- Son una empresa que priman la seguridad por encima de todo, así como están al día con los certificados de calidad más exigentes. Cuéntenos un poco con qué certificados cuentan y el porqué de hacerse con estos certificados. Jofemesa tiene implantado un sistema de gestión integral certificado externamente por Bureau Veritas conforme a las 3 normas UNE más importantes: UNE-EN-ISO 9001:2008, UNEEN-ISO 14001:2004 Y OHSAS 18001:2007. Asimismo también está certificado por AENOR en la norma UNE 58923:2014 para la formación de operadores de plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP).
Jofemesa tiene implantado un sistema de gestión integral certificado externamente por Bureau Veritas conforme a las 3 normas UNE más importantes: UNE-EN-ISO 9001:2008, UNE-EN-ISO 14001:2004 Y OHSAS 18001:2007. Asimismo también está certificado por AENOR en la norma UNE 58923:2014 para la formación de operadores de plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP).
10 MOVICARGA
Mov.- Su negocio, ¿es un negocio de máquinas o de personas? Nuestro negocio es un negocio de servicio. Lo que prima en nuestro trabajo es dar servicio al cliente, que no se preocupe de máquinas ni de vehículos y que la función que desempeñamos ayude a llevar a buen término los trabajos para los que nos requieren. Mov.- Están creciendo de manera exponencial, ¿se han marcado algún límite? El límite supongo que nos lo pondrá el tiempo y las situaciones adversas que nos encontremos por el camino, pero por nuestra parte no dejaremos de intentar superarnos cada día más para no sólo conseguir crecer como empresa sino, estar más cerca de nuestros clientes y continuar dando el mejor servicio.
11
NOTICIAS DEL SECTOR
Nueva web de RB Componentes: www.rbcomponentes.com Por José Manuel Bernad Valles, Gerente – Manager de RB Componentes, S.L. Con los avances de internet el comercio y la forma de generar negocio cambian, el sector de las plataformas al igual que el resto también se transforma, y por supuesto RB-Componentes tiene que evolucionar paralelo a él. La era digital avanza imparable y las webs de venta ya están implantadas en cualquier empresa que se tenga por seria. Todos usamos esas webs, ya sea de forma profesional o particular. Hoy por hoy internet se ha convertido en la herramienta de venta más potente que se haya creado y te acerca de forma rápida y económica a clientes que ni conocías, ni hubieras podido llegar de la forma comercial tradicional.
En paralelo a las facilidades que presta internet a la hora de vender, las redes sociales se han convertido en un auditor en la sombra que puede hacer que tu trabajo parezca que esté mejor o peor hecho “sólo con un click” y que esa opinión trascienda a otros consumidores de ese sector en un solo instante, para bien o para mal esa opinión va a influir en la decisión de compra de otros.
El trabajo de una web/portal de venta no sólo lo hace el programador que hace la integración, las webs pudiendo siempre ser más bonitas o menos son lo que introduces en ellas, por lo tanto antes de pensar en el aspecto que ha de tener, su forma, la manera de la que quieres que trabaje o los diferentes mercados a los que quieres llegar, lo primero es organizar la información que quieres mostrar. www.rbcomponentes.com/componentes
Bajo mi opinión, la dureza de las redes sociales hace un filtro a las empresas poco profesionales y eleva el nivel de exigencia a las que nos quedamos haciendo que mejoremos o que desaparezcamos. Teniendo clara esta forma de pensar y con nuestra competencia ya con webs profesionales, nos hizo decidirnos a evolucionar y a crecer vía web. Hace ya muchos años subimos a internet una web a modo de información y catálogo. Lo cierto es que el diseño era visual y atractivo y recopilaba mucha información útil, pero con los portales de compra del resto de competidores de nuestro sector, nuestra web no llegaba a la altura. Necesitábamos una web que nos posicionara en mercados a los que no podíamos llegar. Era necesario que estuviera en varios idiomas y también necesitábamos una web proactiva que hiciera más fácil y rápido el trabajo de nuestros clientes y necesitábamos que esa web mostrara casi a tiempo real los avances que RB hace día a día. Eso lo hemos logrado a través de la integración del sistema informático de RB Componentes en nuestra nueva web. www.rbcomponentes.com
12 MOVICARGA
En nuestra web hemos apostado por la distribución por grupos de productos, cada uno agrupa familias de productos próximas o parecidas y de esta forma con un vistazo rápido a través de una foto, puedes saber la información que vas a encontrar si haces “click” en ella.
NOTICIAS DEL SECTOR
En una base de datos como la de RB Componentes con miles de referencias el trabajo es duro, ya que son muchos los parámetros que hay que organizar. Las referencias cruzadas para los productos RB adaptables/compatibles con los de otros, las medidas de todos esos productos, los pesos, las dimensiones, la segmentación por familias, todo tiene que estar debidamente organizado en nuestro sistema informático primero.
sitamos, también ofrece información útil de las máquinas donde esa pieza se suelen usar.
AVANCES Y MEJORAS DE NUESTRA WEB
Registrarse para hacer pedidos online, accedes a la pantalla principal y pinchas en:
PASO Nº 1: CUENTA y después
PASO Nº 2: REGISTRARSE
En la pantalla registrarse hay q completar todos los campos, una vez cumplimentados, pulsar en ENVIAR.
Una vez enviados los datos, el alta ya se ha registrado y ya se puede comprar, como confirmación llegará un mail de agradecimiento y bienvenida a tu dirección de correo.
PASO Nº 4: COMPRA DE PRODUCTOS
Una vez hemos decidido que la pieza que ofrece nuestra web es adaptable/compatible con la que necesitamos, podemos añadirla al carrito para terminar la gestión de la compra. En la siguiente pantalla se nos pide confirmar la dirección de entrega, si todo es correcto hay que pulsar continuar. Al validar la dirección se pregunta si la entrega ha de ser urgente o normal, en el mismo mensaje se especifica el coste de cada tipo de transporte, una vez decidido cual vamos a usar pulsar en continuar.
PASO Nº 3: BÚSQUEDA DE PRODUCTOS
El paso siguiente ya es realizar la búsqueda de productos si necesitas comprarlos. La manera más fácil es introducir una referencia original en el campo de la lupa y que aparezca nuestra referencia ADAPTABLE/COMPATIBLE para ella. También se puede hacer búsquedas por marca y modelo de máquina, búsquedas por descripción.
Una vez hemos encontrado la coincidencia, podemos expandir la información del producto antes de comprarlo (antes de pulsar en el carrito rojo). Con la información extendida podemos verificar si es el producto que necesitamos y si es compatible/adaptable con la referencia que nece-
Si es la primera vez que se compra en nuestra web hay que elegir las condiciones de pago. Si ya se es cliente no hace falta seleccionar nada, las condiciones salen por defecto. Al pulsar continuar nos aparece una pantalla con el resumen del pedido referencias, cantidades, precios ) donde el cliente puede incluir su nº de pedido. 13
NOTICIAS DEL SECTOR
PASO Nº 7: DESCARGA DE PEDIDOS AUTOMATIZADOS
PASO Nº 5: SEGUIMIENTO DE PEDIDOS
Con la compra ya efectuada, se puede hacer el seguimiento de nuestro pedido. Al cerrar la compra llegará un correo de confirmación al mail de contacto y cuando el paquete sale de RB se envía otro mail confirmando el envío y su fecha de entrega. Si hay rotura de stock en algún material también se hace constar así como la fecha estimada de llegada de los materiales que han quedado pendientes. Además de estas comunicaciones que se hacen de forma automática, desde mi panel de control se puede llevar un seguimiento de la situación de cada pedido, pinchando en el número que aparece debajo de ESTADO accederás directamente a la web del transportista que efectúa el envío, en esa web podrás ver la situación de tu pedido a tiempo real y la hora prevista de entrega.
Tenemos la opción para empresas con mucho volumen de pedidos a delegaciones diferentes de automatizar los pedidos, lo podemos realizar de dos formas: 1- Descarga de pedidos en formato .XLM, para esta opción que hoy por hoy ya está funcionando con clientes de RB, se necesita la coordinación de nuestro informático y el informático del cliente. A través de un web service que se crea para esto (es un web service diferente para cada cliente), se pueden enviar los pedidos en formato .XLM y la web permite que al abrir el correo del pedido este se descargue automáticamente en nuestro sistema. 2- Descarga a través de archivos excell, de forma automática copiando y pegando los pedidos de los clientes (siempre en formato excell y conociendo previamente que valor es cada casilla), el pedido se podrá pegar con un solo click en una casilla habilitada para esto en nuestra web, descargando el pedido de una forma fácil y sencilla.
PASO Nº 8: CONSULTAS DE PRODUCTOS QUE NO ESTÁN EN LA WEB
Es imposible tener disponibles todas las piezas de todas las marcas de máquinas. El sistema actual de RB para localizar las piezas que no tenemos referenciadas es manual y laborioso. A corto plazo está previsto que cuando en la web de RB Componentes haya una búsqueda de un cliente sin coincidencia con nuestras piezas adaptables / compatibles, esa misma búsqueda se integrará en nuestro sistema creado una demanda. Antes el cliente pasaba los datos de la pieza que necesitaba al comercial de RB y desde RB se creaba la demanda interna, luego normalmente hacía falta algo más de información que había que volver a pedir, de esta forma los tiempos de espera eran muy largos. Introduciendo el propio cliente la demanda, la misma web le pedirá la información mínima que necesita y cuando esté, se enviará directamente al departamento de compras de RB. Este avance que parece tan obvio, ayudará a evitar tiempos de espera innecesarios y a aumentar la eficacia de RB Componentes.
PASO Nº 6: ALBARÁN DE ENTREGA DIGITALIZADO
En las empresas con varias delegaciones y con el departamento de compras centralizados, a veces se presentan dificultades para tener toda la información a mano. En este tipo de empresas muchas veces la mercancía se ha entregado y el que la ha pedido las piezas no sabe si efectivamente se ha entregado o no. Para esto una vez nuestra empresa de transportes ha entregado la mercancía nos envía el albarán en pdf y nosotros lo subimos a nuestra web. En el mismo sitio donde se veía el nº de expedición (pinchando en el número que aparece debajo de ESTADO) ahora se podrá comprobar quién recibió la mercancía ya que aparece el albarán firmado.
PASO Nº 9: GESTIÓN DE DEVOLUCIONES Y/O GARANTÍAS OTROS
Inevitablemente los descuidos y los errores por parte de todos están ahí, las devoluciones por fallos en los pedidos o en el envío así como las garantías existirán siempre, para agilizarlo habilitaremos una pestaña con la cual se solicitará la devolución del material para su gestión. Simplemente con una información mínima por cada devolución como por supuesto la pieza que se devuelve y el nº de albarán de entrega de RB, todas las devoluciones se agilizarán mucho. Como resumen deciros que en RB Componentes hemos invertido una importante cantidad de dinero en esta nueva web y que un equipo de personas (cada uno de su área) llevamos trabajando más de un año para la puesta en marcha. Como en todos los proyectos, los fallos no han faltado pero tampoco la ilusión para solucionarlos. Ahora ya, una vez vemos que el funcionamiento de la web es óptimo, podemos estar contentos, pero somos conscientes de que hay muchas cosas por arreglar y por modificar, siempre hay que seguir mejorando. Intentamos fomentar el uso de la web en todos nuestros clientes ya que se evitan fallos y errores. El gestor del pedido es el que indica las referencias, las cantidades y las direcciones de entrega y es el propio cliente que siempre será el que más cuidado tenga en que no haya errores porque necesita el material. La rapidez en la gestión de los pedidos a través de internet ayuda a que el servicio sea más fácil y eficaz. Los mejores conocedores de las webs de compras son los usuarios. Por favor si veis algo que se podría mejorar o cambiar para que la web sea más eficaz, decídnoslo. Estaremos muy agradecidos.
14 MOVICARGA
NOTICIAS DEL SECTOR
Afron presenta la nueva línea de Isoli PT sobre camión Es una nueva línea sobre camión denominada PT de Isoli, con alturas de 14, 16 y 20 m de altura de trabajo.
CONTROL DE LA CABINA
Compromiso Manual del PTO: la lámpara de piloto rojo de la toma de fuerza activada. El indicador luminoso rojo y zumbador advierte que el brazo se extiende durante la conducción (el mismo piloto y la lámpara en zumbador advierten sobre los estabilizadores y las condiciones de no conducir).
CONTROL DE LOS ESTABILIZADORES
Hidráulicamente operado por un distribuidor con cuatro o seis palancas montadas en el sub-bastidor. La lámpara del piloto estará roja para estabilizadores que no están en condiciones de conducción. La nueva línea telescópica PT se realiza en tres modelos de alturas 14, 16 y 20 metros y se puede instalar en los vehículos a partir de 3,5 toneladas de MMA. La nueva gama PT se caracteriza por los siguientes puntos principales: • Movimientos proporcionales hidráulicos. • Nuevo diseño moderno y sencillo, con unas dimensiones compactas. • Altas prestaciones con un máximo de canasta de carga útil de 250 kg (sin limitador de carga). • Limitador de extensión proporcional (sistema de detección de momento). • Nuevo control modular para todas las combinaciones de camión y estabilización.
PT 140
control de carga en cesta). Altura máxima de trabajo 16,0 m. Extensión máxima de trabajo: cerca de 11 m con 120 kg.
PT 200
Con 20 m de altura de trabajo, es el nivel superior de la nueva gama. El nuevo brazo de tres secciones (dos extensiones) da a la máquina alta rigidez y, al mismo tiempo, dimensiones muy compactas. El limitador de extensión proporcional estándar (momento de alta calidad del sistema como el rango de detección PNT) permite realmente una gran área de trabajo y explotable.
Con 14 m de altura de trabajo, es el nivel de entrada de la nueva gama. Tiene un boom dos secciones (una extensión) y, si se monta en el carro con la estabilización adecuada, puede trabajar sin limitador de extensión y también sin limitador de carga. En esta configuración es el modelo más simple y más barato de la nueva gama PT.
PRESTACIONES PRINCIPALES
PRESTACIONES PRINCIPALES
CONTROLES E INTERFAZ DE OPERADOR
Carga útil máxima de la cesta: 250 kg. Altura máxima de trabajo: 14,0 m. Extensión máxima de trabajo: 8,7 m.
PT 160
Con 16, de altura de trabajo, que es el nivel medio de la nueva gama. El nuevo brazo de tres secciones (dos extensiones) da a la máquina dimensiones muy compactas. El limitador de extensión proporcional estándar (sistema de detección de momento de alta calidad como rango PNT) permite una mayor área de trabajo.
PRESTACIONES PRINCIPALES
Carga útil máxima de la cesta: 250 kg (sin 16 MOVICARGA
Carga útil máxima de la cesta: 250 kg. (sin control de carga en cesta). Altura máxima de trabajo: 20 m. Extensión máxima de trabajo: cerca de 12 m con 80 kg.
El movimiento de la nueva PT están totalmente accionado hidráulicamente.
Indicador luminoso verde para la estabilización "OK": el indicador luminoso verde nos avisa que la viga se extendió (versión HE- H).
CONTROL INFERIOR
Situado en la torreta. El control es proporcional y simultáneo a los movimientos con el distribuidor hidráulico (cesta de nivelación y rotación de la cesta disponible sólo desde el control superior). Lámpara piloto principal y activación disponibles. Lámparas de diagnóstico con piloto rojo. Nueva cubierta de plástico.
CONTROL SUPERIOR
El control proporcional de todos los movimientos de la estructura superior con distribuidor hidráulico y movimientos simultáneos son posibles. La nivelación de cesta ya está en línea con la nueva norma EN 280 entrante. Juego completo de lámpara del piloto y activación.
OPERADOR DE AYUDA
Sistema anti-colisión para la cabina del vehículo (opcional en PT 140). Sistema anti- colisión entre la cesta girada y la pluma (en caso necesario). Extensión del brazo con la pluma en el soporte de estiba (sólo para las versiones con limitador de alcance). Indicador luminoso verde para la cesta alineada en la posición de estiba.
SEGURIDAD Y CONTROL DEL SISTEMA
El sistema de detección de momento ya está en línea con la nueva norma EN 280. La unidad de control es de calidad alta (tipo automotriz). El sistema de control flexible y modular de la nueva gama PT permite desarrollar un marco con todo el tipo de estabilizadores y el área de trabajo, ya que es posible controlar hasta 4 diagramas de trabajo y hasta 4 diferentes sectores de la rotación de la torreta.
Afron, S.L. con una araña en La Moraleja Green en Madrid La empresa de alquiler de maquinaria Afron está trabajando con su plataforma de araña sobre orugas de 13,30 m en el centro comercial La Moraleja Green en Madrid. Para llevar este trabajo se requería una máquina “green”, que no dañase el mediaambiente y que tuviese unas dimensiones reducidas por las características del trabajo de mantenimiento que había que llevar a cabo. Se optó por la plataforma de la marca italiana Platform Basket Spider 13.80, una plataforma articulada de araña que ofrece unas reducidas dimensiones y es muy ligera y compacta, con lo cual es ideal para llevar a cabo el mantenimiento de todos los lugares y recovecos del centro comercial de Madrid. La Platform Basket 13.80 es una plataforma articulada de 13,30 m de altura de trabajo y 7,70 m de alcance horizontal. Algunas de las características que destacan de este modelo son:
Alcance lateral automático y proporcional
- Este sistema de seguridad reduce automáticamente el alcance monitoreando la estabilidad y la sobrecarga de la caja. - No hay restricciones de plumín con la carga máxima en la cesta. - El sistema permite un fácil posicionamiento de la cesta en cualquier situación de trabajo.
Rotación de 360° sin balanceo trasero
- El diseño innovador con pluma telescópica permite la rotación libre sin ninguna parte sobresaliente. - Estabilizadores con biela diseñados para una mayor distancia al suelo.
Fácil de usar
- Todo diseñado para hacer el uso simple. - Unidad de control remoto con cable para unidad. - Un control manual multifuncional para la estabilización. - Una unidad de control remoto de 4 funciones en la cesta para operar las plumas. - Todo diseñado para operar la máquina sin problemas.
NOTICIAS DEL SECTOR
Anapat: entendemos de elevación Los trabajos en altura son de las actividades laborales con mayor riesgo de accidente, además con pronóstico grave en la mayoría de los casos. La utilización de las Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (PEMP) ha mejorado enormemente la seguridad de los trabajos en altura y ha abierto un sinfín de posibilidades más flexibles y eficientes para su realización.
En la actualidad se realizan trabajos en la construcción privada o de obra pública, en el mantenimiento de la industria y en los servicios. Desde alturas mayores de 3 metros hasta más de 100 metros. Son equipos de un diseño avanzado y una complejidad que requiere que las empresas que los alquilen tengan una gran especialización. El alquiler de maquinaria y equipos abarca una amplia variedad en la que no todos tienen una problemática técnica común. Aunque la actividad del alquiler sea según define el código civil: “contrato de locación si una parte se obliga a otorgar a otra el uso y goce temporario de una cosa, a cambio del pago de un precio en dinero”, no es lo mismo entregar a un usuario o arrendatario una herramienta pequeña que una plataforma elevadora móvil de personal en la que se subirá a alturas que pueden ser muy elevadas como hemos visto anteriormente. El tratamiento que deben tener estos equipos desde su adquisición, su conservación, mantenimiento, transporte e instalación debe ser muy profesional para asegurar que el usuario pueda trabajar en óptimas condiciones de fiabilidad de la PEMP. Además, el operador deberá recibir formación e información para la utilización de la máquina teniendo en cuenta las circunstancias y el entorno en el que se va a utilizar.
18 MOVICARGA
Las empresas que se dediquen al alquiler de PEMP tienen su círculo natural en ANAPAT, porque en ANAPAT, ENTENDEMOS DE ELEVACIÓN. ANAPAT se funda en 1993 por alquiladores de PEMP con el objetivo de estudiar y resolver de forma específica la problemática que les planteaba estos equipos de trabajo, que los diferenciaba claramente de otros alquiladores con otro tipo maquinaria, y que a esa fecha no disponían de asociación. De la misma manera que, por sus especiales características, los empresarios que alquilaban grúas móviles autopropulsadas ya estaban asociados en ANAGRUAL desde 1979.
de 1996, con más de dos millones y medio de ejemplares distribuidos, un informe técnico de instrucciones de instalación, manejo, mantenimiento, revisiones e inspecciones (UNE59821-IN) en 2002, que actualmente desde el 25 de octubre de 2017, se ha elevado a norma (UNE-58921), y una norma de formación de operadores (UNE-58923) publicada en julio de 2012 y revisada en 2014. Además, se han elaborado un protocolo de accidentes y un estudio de metodología de costes.
Durante 24 años de existencia, se ha realizado una gran labor que ha permitido el desarrollo del sector con un alto grado de profesionalización, contando para ello también con la ayuda de los comités de trabajo compuestos por personal técnico de los alquiladores y fabricantes de las PEMP. Se desarrolló el manual de seguridad que se imprime des-
Ante la importancia de la formación de los operadores de PEMP, ANAPAT desarrolló un programa de formación de operadores certificado por AENOR en la norma UNE 58923, que permite a sus asociados impartir esa formación a sus clientes dando un mejor servicio y pudiendo obtener por esta vía unos ingresos adicionales. Fue puesto en marcha en
NOTICIAS DEL SECTOR
2013, y hasta finales de 2017 se han emitido más de cuatro mil certificados y carnés correspondientes a más de 700 cursos. También se prestan otros servicios como un registro de morosos, informes de predicción y calificación de crédito, edición de adhesivos de seguridad, organización de una convención anual con ponencias y una amplia posibilidad de contactos, descuentos de proveedores a los asociados y otros. ANAPAT cuenta con profesionales en plantilla que trabajan en exclusiva y a tiempo comple-
to para los asociados y que disponen del conocimiento necesario para que los alquiladores de PEMP puedan realizar su actividad con la seguridad y calidad necesaria para que su gestión sea un éxito. Además, ANAPAT como agente social encuadrado dentro de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) es el interlocutor autorizado para tratar con los ministerios, administraciones públicas y otras organizaciones públicas o privadas que tengan relación con el sector del alquiler de PEMP, además de participar en la European Rental Association (ERA) de la que es socio fundador.
ANAPAT tuvo un crecimiento constante en número de alquiladores asociados hasta 2008, año en el que se inicia una ligera disminución de socios que se recupera a partir de 2012. Durante 2017 ha habido un crecimiento del 32% en el número de empresas alquiladoras miembros de la Asociación, alcanzando la cifra de 78 miembros, récord histórico. Además, cuenta 27 socios colaboradores, aglutinando por tanto a 105 empresas del sector. Las empresas que se dediquen al alquiler de PEMP tienen su círculo natural en ANAPAT, porque en ANAPAT, ENTENDEMOS DE ELEVACIÓN. 19
NOTICIAS DEL SECTOR
BMS recibe la primera grúa móvil Liebherr LTM 1090-4.2 El primer modelo de la nueva LTM 1090-4.2 va para Dinamarca. BMS está impresionado por el concepto de la grúa Liebherr de 90 toneladas, ya que grúa la LTM 1090-4.2 puede viajar con cargas por eje de 10 toneladas, 12 toneladas y 16 toneladas.
El contratista danés BMS recibió la primera LTM 1090-4.2 a mediados de diciembre de 2017. Liebherr presentó por primera vez la grúa de 90 toneladas en marzo del mismo año en Conexpo en Las Vegas. La nueva grúa de 4 ejes es extremadamente flexible ya que puede viajar con cargas por eje de 10 toneladas, 12 toneladas y 16 toneladas. Cuenta con 60 metros de pluma telescópica, un total de 10 metros más que su predecesor, la LTM 1090-4.1. BMS ejecutará el nuevo LTM 1090-4.2 desde su sitio de Aarhus. Per Thorsen Christiansen, Director Gerente de Aarhus, decidió que no podía perder la oportunidad de viajar a la planta de fabricación en Ehingen para recibir la nueva grúa en persona. Comenta: "Cuando el concepto y los aspectos más destacados técnicos de la LTM 1090-4.2 se explica-
ron hace unos meses, decidí que tenía que tener el primero de este nuevo modelo. Estoy encantado de que esa decisión haya llegado a buen término hoy. La nueva grúa de 90 toneladas de Liebherr me impresionó de inmediato, porque tiene un brazo telescópico muy largo, tiene 2.55 metros de ancho y puede soportar una gran cantidad de lastre con una carga por eje de 12 toneladas. Además, Liebherr también ha integrado sus innovaciones VarioBallast® y VarioBase® en este modelo". El nuevo LTM 1090-4.2 reemplazará una LTM 1070-4.1 de 4 ejes y luego será la grúa más pequeña de BMS en Aarhus. Christiansen explica: “Las grúas móviles de 2 y 3 ejes no son populares en nuestra región. Es por eso que nuestra gama comienza con modelos de 4 ejes.
Usamos nuestras grúas el 90 por ciento del tiempo para proyectos de construcción, por ejemplo para fabricación de acero, el ensamblaje de componentes prefabricados de hormigón o para la instalación de acero de refuerzo para cimentaciones de hormigón. Tenemos muy poca industria en Aarhus".
El Grupo BMS
BMS A / S es una empresa familiar internacional con sede en Aalborg con 11 oficinas en Dinamarca. El Grupo se centra principalmente en Escandinavia, pero está activo en toda Europa. El contratista noruego de grúas Kranringen también pertenece al Grupo. BMS tiene más de 300 grúas. Los más grandes de ellas son dos grúas sobre orugas Liebherr LR 11350.
Entrega de grúas en invierno en Ehingen, de izquierda a derecha: Tommy Borgring, Christoph Kleiner (ambos de Liebherr-Werk Ehingen GmbH), Per Thorsen Christiansen (BMS), Kristian Holst (Liebherr-Danmark ApS)
20 MOVICARGA
NOTICIAS DEL SECTOR
46 líneas de eje de Cometto MSPE para Navantia Preparados para el futuro: La compañía española Navantia S.A. ha recibido hace poco nueve módulos autopropulsados MSPE 48t de los especialistas Cometto. Esto se suma a un impresionante total de 46 lineas de eje – ¡un increible volúmen de potentes vehículos para los desafíos de transporte más pesados!
El suministro incluye cinco módulos 6-ejes tipo MSPE 6/4/2,43 48t, cuatro módulos 4-ejes tipo MSPE 4/2/2,43 48T y dos grupos motor con una potencia de 368kW cada uno (equipados con el nuevo motor Scania). Además de su impresionante capacidad de carga útil, este autopropulsado destaca gracias a su versatilidad de configuración y a su capacidad de maniobra. El MSPE 48t ofrece también el mejor compromiso entre dimensiones de la plataforma, rendimiento de carga e inversión. Un solo módulo 6-ejes MSPE puede alcanzar un peso bruto de 288t, un increible poder sobre ruedas. “Navantia es uno de los principales protagonistas en el diseño y construción de embarcaciones militares y civiles de alta tecnología en el mundo”, explica Alessandro Giordano, interrogado sobre la principal actividad de este cliente. El MSPE de Cometto ofrece su usual intercambiabilidad y capacidad de ampliación adaptables a futuras necesidades del cliente. Para Simone Ricca, product manager de Cometto, “la flexibilidad de Cometto permite soluciones específicas, también con respecto a las ruedas. Estos módulos están equipados con fuertes neumáticos, como requerido por el cliente, asegurando la más alta capacidad de carga útil y un excelente factor de seguridad”. Los dos grupos de potencia de 368kW están equipadas con los mejores motores Scania que han sido desarrollados después de la reciente cooperación entre Co-
22 MOVICARGA
NOTICIAS DEL SECTOR
metto y la industria automovilistica sueca. Cada uno viene equipado con el kit de enganche y conexión a larga distancia. Esto da al cliente todas las posibilidades de formar plataformas elevadoras de cualquier dimensión y forma, de acuerdo con los requisitos de carga específicos. Navantia ofrece soluciones integrales a sus clientes, teniendo la capacidad de asumir la responsabilidad de cualquier programa naval en el
mundo, desarrollando embarcaciones plenamente operativas y realizando su manutención durante la vida útil del producto. La empresa ha desarrollado programas navales en más de 19 paises y, actualmente, tiene oficinas en Australia, Qatar, India, Turquía y Brasil. Fieles al nuevo lema de Cometto: ¡Propelled to the MAX!
23
NOTICIAS DEL SECTOR
Transgruas entrega una plataforma Multitel Pagliero HX200EX para Ramco Transgruas empieza el año con una entrega muy interesante al tratarse de la tercera plataforma elevadora Multitel Pagliero, desde su acuerdo de distribución de la marca hace apenas unos meses. Paso a paso la marca se va conociendo más y van completando entregas con una gran satisfacción por parte de sus clientes.
En este caso el equipo entregado es una plataforma HX200EX, fabricada completamente de aluminio excepto la torreta, hecho que le aporta ligereza y fortaleza al mismo tiempo, su altura de elevación es de 19,9 m y el alcance lateral de 9,6, la cesta de aluminio es para 2 operarios, pudiendo alcanzar los 225kg de carga en trabajo con una rotación de 65º. La empresa que compra el equipo es la Fundación Privada Rasim, fundada en el 2007 con la intención de ofrecer servicios de limpieza de interiores y exteriores de toda clase de edificios, oficinas y establecimientos comerciales, centros sanitarios… promoviendo a la vez la integración del colectivo con discapacidad a la vida social y laboral ordinaria. La fundación pertenece al grupo Ramcon, cliente que ya compró una plataforma aérea en 1992 con Transgruas y que se dedica a ofrecer diversidad tipo de servicios con los mismos valores en común de calidad en el servicio y preocupación social. Desde Transgruas están muy contentos de servir a una empresa que no solo destaca por su calidad en el servicio sino por el hecho de aportar un valor añadido a la sociedad mediante la integración de este tipo de personas con riesgo de exclusión, y esperan poder seguir siendo su empresa de confianza en la distribución de plataformas aérea y que puedan seguir con su gran labor.
Altrex décimo aniversario En 2018, ALTREX cumple su décimo aniversario desde su creación como filial de ALTREX BV de los Países Bajos. ALTREX es referente Mundial en la fabricación de Torres Móviles de Aluminio y escaleras portátiles. No ha sido un camino fácil, la introducción de una marca Premium en el sector en los años de crisis puso a prueba la solidez de su proyecto. Hoy podemos decir que tienen un buen asentamiento en el mercado español, han encontrado el segmento de mercado que les co24 MOVICARGA
rresponde, sobre todo por su incansable trabajo, la solidez de su proyecto y de forma principal la fidelidad y acompañamiento de sus clientes. Son marca de referencia en cuanto a calidad y seguridad, son la empresa del sector que ofrece mejor servicio y sus profesionales están más que preparados para asesorar a todos sus clientes.
NOTICIAS DEL SECTOR
Nueva plataforma de Vamasa trabajando en desnivel En Vamasa están en constante renovación de su parque de maquinaria, una de sus últimas adquisiciones, el nuevo modelo de la marca PBLIFT, una plataforma de tijera eléctrica, trabajando en desnivel gracias a los estabilizadores.
• Con una altura de trabajo de 17,10m, carga máxima de 400kg y un ancho de 1,22m, el potente motor de tracción delantera y emisión cero con bloqueador de diferencial de serie permiten superar pendientes hasta 25%. • El control proporcional para circular, elevar y bajar asegura el trabajo con movimientos suaves y precisos. • La plataforma de tijera más compacta de su clase con 17 m de altura de trabajo y 1,22 m de ancho y permiso para el uso exterior • PB sistema de estabilizadores con nivelación automática, para óptima estabilidad. Con solo un toque de botón, la plataforma de trabajo, de forma automática, proporciona una función de nivelación de hasta 200mm.
25
NOTICIAS DEL SECTOR
IGS presenta la plataforma articulada sobre camión Scorpion 1812 que ofrece 12 metros de alcance lateral
SCORPION es la serie de plataformas elevadoras sobre camión con CTT mínima de 3,5 toneladas, con brazo telescópico y capaz en la versión 2012, de alcanzar una altura de trabajo de hasta 20 metros. Además esta serie se distingue por sus reducidas dimensiones y su fácil puesta en marcha. SCORPION está especialmente indicada para efectuar mantenimientos de iluminación de la vía pública y sobreele-
vaciones y, gracias a su sencillez de uso, es ideal para el sector del alquiler sin conductor. El SCORPION 1812 destaca entre todas las características siguientes: • Sistema de rotación en corona con ángulo de rotación a 400º • Plataforma montada sobre vehículo ligero (dimensiones compactas con permiso de conducir tipo B) • Carga máxima hasta 225 kg • Alcance lateral a 12 metros.
Roman Servicios S.A. en Buenos Aires con la Liebherr LR 1600/2 La empresa argentina Roman Servicio S.A. está trabajando con su grúa LR 1600/2 en el montaje de parte de una estructura del techo del Estadio Arena parque Roca en la Ciudad de Buenos Aires. La estructura a elevar tiene un peso de 120 t y se realizó con su grúa sobre orugas LR 1600/2 para el Cliente Teximco. La grúa sobre cadenas LR 1600/2 convence por sus capacidades de carga, por su sistema variable de plumas y derrick y por unos componentes con dimensiones optimizadas para un transporte económico. Este modelo cuenta también con un sistema de plumas desarrollado expresamente para el montaje de aerogeneradores. Tiene una carga máx. de 600 t; una altura de elevación máxima de 187 m y un alcance máx. 152 m. 26 MOVICARGA
NOTICIAS DEL SECTOR
Grúas Estación en el montaje de parques eólicos Offshore con una Bronto de 90 m La empresa gallega Grúas Estación, especialista en trabajos en alturas tanto en plataformas aéreas como en trabajos de grúas, ha participado en el montaje de parques eólicos Offshore, en el mar.
Grúas Estación ha confiado finalmente en la calidad de producto de Bronto Skylift con la Bronto Skylift S90HLA. Grúas Estación ha sido elegida por Navantia en realizar estos trabajos en alturas de 90 metros contando con su profesionalidad en el servicio. siendo la empresa de grúas más importante de Galicia. La plataforma Bronto Skylift S90HLA tiene una capacidad de carga de 600 kg y con un dispositivo de grúa en cesta de 300kg. Jesús Angueira, de Grúas Estación, ha explicado a Movicarga la satisfacción al adquirir y trabajar con un modelo de Bronto: “Estamos hablando de trabajos de muchísima altura, por lo que se requiere una gran estabilidad y equipos de alta calidad. La plataforma sobre camión de 90 m de Bronto nos ha gustado especialmente por las prestaciones de la máquina, así como la gran capacidad de la cesta que permite trabajar con equipo humano y herramientas a la vez, con una gran estabilidad”. Bronto Skylift cuenta actualmente en el mercado español con 14 camiones Bronto entre 90 y 101 metros y con un total de 50 equipos de gran altura para la Industria. Su distribuidor oficial y exclusivo para el mercado español/Portugal es LKW LIFT IBERICA, S.L. ubicada en Toledo, donde se efectúan todas las reparaciones, formaciones y entregas de equipos.
28 MOVICARGA
NOTICIAS DEL SECTOR
Es destacable la estabilidad que ofrece la marca Bronto en condiciones extremas y alturas máximas hasta 112 metros, siendo fabricante mundial de plataformas aéreas con más de 7000 unidades entregadas a partir de alturas de 46 metros.
GRÚAS ESTACIÓN
Grúas Estación nace en 1981 en la localidad pontevedresa de Pontecesures, con el propó-
sito de ofrecer servicios de transportes especiales, grúas, plataformas elevadoras y taller de reparación de maquinaria.
culos de asistencia están equipados con toda la herramienta y maquinaria necesaria.
En el año 1996 la sede de la empresa se traslada a la cercana localidad de Padrón hasta el día de hoy. Grúas Estación cuenta hoy día con una plantilla de 120 empleados y factura anualmente de más de 10.800.000 euros.
PARQUE MÓVIL
Grúas Estación centra parte de su actividad en el alquiler de grúas para elevación de cargas de pequeño hasta gran tonelaje disponiendo para ello de más 60 grúas y camiones grúa manejadas por personal técnico cualificado con formación en normativa de seguridad. Disponen de una flota de alquiler de más de 400 unidades (desde 1 día de trabajo hasta largos plazos), siendo pionero en Galicia y España en la adquisición de máquinas de dimensiones y alturas especiales. Ofrecen una solución para trabajar a cualquier altura y circunstancia.
FORMACIÓN
Aparte de la formación continua que reciben todos sus trabajadores, ofrecen cursos de formación en seguridad y manejo de las PEMP, adaptándose a las necesidades temporales y espaciales de sus clientes.
ASISTENCIA TÉCNICA
Disponen de un amplio equipo humano y técnico formado para dar la mejor asistencia en el menor tiempo; para ello todos sus vehí-
29
NOTICIAS DEL SECTOR
¿Alquiler o compra de maquinaria? Por Macarena García Oliver La respuesta depende enteramente del tipo de negocio que esté desarrollando su empresa. Tradicionalmente el mercado español ha estado estructurado por empresas fabricantes, distribuidoras y los alquiladores de maquinaria que se dedicaban exclusivamente al alquiler, mientras que en Latinoamérica la tendencia es totalmente diferente, con los alquiladores como distribuidores no de una sóla marca sino de numerosas marcas dentro de su oferta. En España la tendencia está cambiando y cada vez son más los alquiladores que comienzan a vender, refiriéndonos a maquinaria nueva, para incluirlo como oferta dentro de su parque. Con claras excepciones como en grúas, donde están implantados directamente y sin intermediarios. A la hora de decidirte por un equipo debes tener en cuenta varios factores, ya que dependiendo de ellos la balanza caerá hacia el alquiler o la compra:
INVERSIÓN Y COSTE
La adquisición de maquinaria requiere de una inversión inicial muy elevada debido a su alto coste de fabricación. Si se elige la compra, hay que tener en cuenta su amortización y el valor residual de la máquina. Cada vez más las financieras se van volviendo a abrir a los créditos, pero siempre es fundamental hacer números. Existen una serie de costes implícitos que uno se ahorra si alquila el material, como son los costes de mantenimiento, que corren a cargo de la empresa propietaria sin tener que tener en plantilla a un técnico especializado.
En caso de imprevisto, ésta enviaría al técnico a repararla. El reemplazo de piezas en caso de rotura o avería, y por supuesto, el coste de almacenaje tras la finalización de la obra. Si es de propiedad, las empresas cada vez dan más cursos técnicos para que desde las empresas sean sus propios técnicos los que reparan la máquina sin necesidad de acudir a proveedor oficial una vez acabada la garantía. Existen empresas a los que no les interesa tener activos; en este caso, comprar la maquinaria no resulta ser la mejor opción.
TIEMPO Y USO
Saber exactamente el tiempo de uso de un equipo es fundamental a la hora de la toma de decisiones, si es un equipo que utilizaremos reiteradamente hay que pensar si es más rentable adquirirlo que comparlo, o por el contrario, el uso será fugaz. El tiempo que vamos a necesitar la maquinaria nos determinará la decisión de compra o alquiler. También debemos tener en cuenta el tiempo de vida de la máquina y su desgaste con el uso, así como el precio de reventa. Teniendo el equipo alquilado podemos cambiar la máquina por una más moderna y desarrollada en el momento en que la empresa propietaria la tenga a su alcance, mientras que si la hemos comprado no podremos disfrutar de los últimos avances en maquinaria y tendremos que seguir usando la que tenemos, perdiendo la oportunidad de trabajar con equipos de última generación. Si van a ser alquileres a largo plazo hay empresas de alquiler que tienen departamentos exclusivos para este tipo de alquileres y a nivel mantenimiento, calidad de servicio y tranquilidad merece la pena alquilar el equipo. Cada vez hay más signos de mejora en la economía mundial, algunos contratistas siguen siendo reacios a hacer una inversión de capital en equipamiento. Otros, simplemente, están satisfechos con la flexibilidad y control que la propiedad ofrece.
ES MAQUINARIA CON CONDUCTOR O SIN CONDUCTOR
En nuestro sector hay mucha maquinaria que se alquila con operador debido al tipo de máquina como las grúas y otros equipos que requieren gente especializada con un carnet especial que ofrecen no sólo el servicio de elevación de la grúa sino toda la ingeniería y estudio de la obra que va detrás.
PRECIO
El precio del alquiler puede ser flexible y amoldarlo a las necesidades, ya sea a corto, medio o largo plazo. Y cuando decides finalizar el al30 MOVICARGA
quiler, se deja de pagar y punto. No tienes que pagar la amortización de la compra y preocuparte de si vas a obtener un retorno de la inversión con ella. Al tratarse de maquinaria de un coste más reducido, la variable de amortización va a ser mucho más interesante. Una inversión que no va a superar las tres cifras va a tener un periodo mucho más rápido de amortización que maquinaria de precios mucho más elevados en los que, sin duda, el alquiler va a ser la mejor decisión.
NECESIDADES DE LA OBRA
Según el tipo de obra es posible que necesitemos otra máquina que anteriormente no la necesitábamos y la que queríamos al principio ya no nos hace falta en otras fases. Esta flexibilidad en la elección de la más oportuna para cada momento nos la da el alquiler frente a la compra. Ahora que también podemos necesitar la máquina y que en cierto momento la propietaria no la tenga disponible y entonces quedarnos a expensas de su disponibilidad.
SERVICIO TÉCNICO
Tener un equipo de profesionales que respalda nuestra maquinaria es claramente una ventaja si alquilamos la maquinaria siempre que trabajes con alquiladores profesionales. Dentro de la cuota mensual entran los servicios de mantenimiento de la maquinaria así como cualquier formación que se necesite para usarla y el cumplimiento de la seguridad. Por lo tanto, depende del tipo de empresa, del tipo de negocio. Debe analizar varios factores, como hemos comentado y teniendo en cuenta todo esto, podremos ver si el volumen de trabajo sostendrá los gastos asociados a la compra o si sale más a cuenta alquilar.
NOTICIAS DEL SECTOR
GAM organizará 4 subastas en el 2018 Como nuevo servicio para todos los clientes, ya sean alquilador o cliente final, GAM comenzó en 2017 con este servicio on line de subasta de maquinaria.
En 2017 se realizaron 3 subastas con más de 500 equipos subastados.
quinas y los clientes que han probado ya sus servicios han quedado gratamente satisfechos.
Entrando en su página web https://online. gamrentals.com puede registrarse como cliente y comenzar a ver los equipos.
Los equipos que se podrán encontrar en sus subastas: • Plataformas elevadoras (Articuladas, telescópicas, articuladas eléctricas, tijeras diésel, ti-
Los objetivos para el 2018 son realizar 4 subastas al año, la primera subasta comienza el 15 de febrero y finalizan las pujas el 15 de marzo. Durante este tiempo los equipos estarán disponibles para poder ser visitados y probados por parte de los clientes así como las pujas abiertas. Siendo el final de la subasta el 15 de marzo con la última puja ganadora. Lo que distingue a este tipo de subasta con el resto es lo siguiente: • Cero costes en transporte, los equipos no tienen que moverse de donde están, inspección GAM. • Cobro vinculado al éxito, si no se vende el equipo no tiene ningún coste. • Precio de reserva opcional. • Amplia cartera de potenciales compradores a nivel mundial. • 1º subasta 15.03.2018. Cualquier empresa puede darse de alta tanto para hacer pujas como para vender maquinaria a través de las subastas. Los clientes no necesitan trasladar los equipos, el equipo de GAM se traslada a las instalaciones del cliente para tasar e inspeccionar las máquinas. Están llevando a cabo campañas a nivel nacional e internacional para la subasta de las má32 MOVICARGA
jeras eléctricas, camiones plataforma) • Grupos electrógenos (diferentes potencias) • Carretillas industriales (diferentes tn) • Carretillas todo terreno (diferentes tn) • Manipuladores telescópicos. • Mixtas • Cabezas tractoras
NOTICIAS DEL SECTOR
• Camiones grúa • Grúas • Dúmperes • Miniexcavadoras • Maquinaria pesada (cargadoras, motoniveladoras, rodillos mixtos, retroexcavadoras….etc.) • Minicargadoras • Maquinaria agrícola. • Mixtas, minimixtas Y por supuesto, la línea de Vehículos clásicos donde recurrentemente tendrán coches y motos clásicas a la venta en sus subastas.
En la fotografía el equipo comercial de COMPRA Y VENTA de GAM. De izquierda a Derecha: Ricardo Viejo, Gustavo Fernández, Luis Turiel, David Tirados y Raúl Castaño.
Para recibir más información, póngase en contacto con el mail: Formulario.online@gamrentals.com
33
NOTICIAS DEL SECTOR
GAM, Pasión por el servicio El 11 y 12 de enero la empresa española GAM celebró su Convención comercial con el lema 1x10: Hora de multiplicarse, haciendo referencia al hecho de aprovechar las sinergias de sus 10 líneas de negocio para sus clientes, y poniendo hincapié en las 3 S que han sido el eje central de la Convención: SEGURIDAD, SERVICIO y SOSTENIBILIDAD. Una empresa de más de 1000 personas no puede quedarse parada, debe reinventarse cada poco y en GAM lo tienen claro, se quieren anticipar a las necesidades de sus clientes.
Si hay un especialista en Eventos, ese es GAM, y lo ha demostrado con un despliegue absolutamente espectacular durante dos días, en los que los asistentes no paraban de sorprenderse por la puesta en escena que logró GAM EVENTOS. La Convención en Asturias reunión a más de 250 personas entre Comerciales, Responsables Técnicos y Área Logística. Han sido dos días donde se han ofrecido los resultados obtenidos, donde se ha debatido sobre cómo mejorar los procesos y donde se han presentado los objetivos del 2018. Si algo me ha sorprendido esta Convención es que las personas que trabajan día a día en GAM, tanto comerciales como técnicos han aportado ideas y han compartido con sus compañeros mejoras que han realizado, logros obtenidos así como maneras de mejorar las cosas. Una Convención que ha servido para unir más al equipo y para que todos salieran de ella con el orgullo de haber cerrado el año con el reconocimiento del trabajo bien hecho y de todo el esfuerzo realizado.
GAM, PASIÓN POR EL SERVICIO
Con su nuevo eslogan: Pasión por el Servicio, quieren transmitir a sus clientes que
34 MOVICARGA
Pedro Luis Fernández, CEO de GAM
ellos son el eje central de la empresa, GAM no sólo alquila maquinaria y da un buen servicio, GAM da soluciones.
El leitmotive de esta Convención ha sido “1x10: Hora de Multiplicarse”, con el que quieren recalcar tanto a sus comerciales
NOTICIAS DEL SECTOR
GAM no sólo alquila maquinaria y da un buen servicio, GAM da soluciones. como a sus clientes el potencial de una empresa como GAM, que teniendo como núcleo el alquiler, le rodean una serie de 10 líneas de servicio con la máxima profesionalidad: Eventos, Formación, Mantenimiento, Compra y Venta, Distribución, Largo Plazo, Estructuras, Energía y Soluciones Integrales. Estas líneas de negocio se basarán para desarrollarse en 2018 en las 3 S: Servicio, Seguridad y Sostenibilidad.
Pedro Luis Fernández, CEO de GAM, elogió el esfuerzo de todos los componentes de GAM durante estos años y les felicitó por el año 2017 que han realizado. El primer aplauso fue para GAM EVENTOS, porque teniendo varios eventos al mismo tiempo que la Convención, realizaron un trabajo excelente, demostrando a todos los miembros comerciales de GAM que la empresa ofrece soluciones globales e integrales, y explicando lo lejos que pueden llegar con el esfuerzo de aprovechar las sinergias que la compañía ofrece.
Concierto de Pablo Valdés
35
NOTICIAS DEL SECTOR
Las 3 S: Servicio, Seguridad y Sostenibilidad SERVICIO
El Sr. Fernández explicó el cambio de “Pasión por las máquinas” a “Pasión por el servicio” haciendo referencia a la importancia sobre el impacto que tiene sobre los clientes el aportarle algo más que una máquina, un alquiler, unos equipos, etc. Invitó a su equipo a dejar huella en los clientes, impactando de manera positiva ayudándoles a encontrar soluciones a sus necesidades, y ganándose su confianza. “La confianza no se exige, se gana” comentó el Sr. Fernández, “Has de ser merecedor de la confianza de los clientes para conocerlos mejor, así atenderlos mejor y poder solucionar sus problemas. Ganando la confianza del cliente es como se los fideliza. Se trata de fidelizar a los mejores clientes”.
Joan Dalmau, Responsable de Servicio Técnico
Animó a todos a que su prioridad fuese dar el mejor servicio, conociendo sus necesidades y sabiendo lo que los clientes esperan de GAM. Alabó el trabajo de todo el equipo en su trabajo diario y no dudo en reconocer que los resultados obtenidos era la suma de los esfuerzos de todos durante 365 días del año, “agrupando el talento de GAM, podemos llegar muy lejos. Hay mucho trabajo por hacer, pero en vosotros veo la pasión que queremos transmitir a nuestros clientes”, aseguró el Sr. Fernández. Invitó a sus comerciales a ser francos y transparentes con los clientes, “las máquinas
Agrupando el talento de GAM, podemos llegar muy lejos. Hay mucho trabajo por hacer, pero en vosotros veo la pasión que queremos transmitir a nuestros clientes pueden fallar, pero hay que ser siempre honesto con el cliente y tomar como prioridad el darle un servicio de calidad, y comunicarle las soluciones que se están llevando a cabo. Tenemos que ser los mejores en el servicio, hay que aspirar a cero fallos”, explicó. Se van a llevar a cabo indicadores y medidores de puntualidad, tiempo de respuesta, calidad de entrega, recogidas, etc.
SEGURIDAD Ana Jorge, Responsable de Flota
36 MOVICARGA
Como bien dijo Pedro Luis Fernández, el bien preciado para cualquier ser humano es su vida y su salud, y “en nuestro tra-
bajo no podemos jugar con esos dos parámetros, el servicio debe ser el más seguro del mundo para preservar la seguridad de los operarios y de los que trabajan dentro y fuera de GAM como clientes. Nuestros estándares de seguridad deben ser los más altos. Hay que aplicar la seguridad como atributo constante. Vamos a medirlo, a evidenciarlo y a tener tolerancia cero con el peligro”, explicó.
SOSTENIBILIDAD
La sostenibilidad como ejemplo de empresa que perdura en el tiempo, comprometiendo con el entorno y con el futuro. “Tenemos que adaptarnos a los cambios del mercado. Si los cambios externos van más rápido que los cambios dentro de la empresa es que se necesita un cambio, para ponerse al mismo ritmo”. Los cambios en el mercado han sido exponenciales, tanto con respecto a las relaciones con los clientes, como la automatización de los procesos y de los equipos. Hace 25 años la manera de vender es parecida a la de ahora, pero el mundo cambia día a día y hay que adaptarse a los tiempos. “En la era digital que vivimos lo que hemos hecho hasta ahora no es suficiente, hay que ir un paso más allá. Debemos estar atentos a la
NOTICIAS DEL SECTOR
Las máquinas pueden fallar, pero hay que ser siempre honesto con el cliente y tomar como prioridad el darle un servicio de calidad, y comunicarle las soluciones que se están llevando a cabo. Tenemos que ser los mejores en el servicio, hay que aspirar a cero fallos.
automatización dentro de toda la empresa y sus procesos”. La geolocalización de máquinas está siendo implantada en los equipos de GAM para tener un mayor acceso a datos y manejar esa información de manera productiva. Para concluir su intervención, el Sr. Fernández animó a todos a trabajar con esa pasión que les mueve, “porque estamos en el momento más importante de la compañía, hemos dejado atrás 10 años de cambios que nos han llevado a ser una compañía de referencia, el mercado está lleno de oportunidades y hay que aprovecharlas, con el lema 1x10 sabéis que tenéis cada uno de vosotros a 10 especialistas en nuestras 10 líneas de negocio que van a aportar al cliente un valor añadido fundamental”, concluyó el Sr. Fernández.
Equipo comercial de compra y venta de GAM. De izquierda a Derecha: Ricardo Viejo, Gustavo Fernández, Luis Turiel, David Tirados y Raúl Castaño
1 x 10: Hora de multiplicarse En torno al alquiler hay 10 líneas de negocio específicas para cada necesidad de los clientes: Eventos: Cada año crecen de manera exponencial, tanto por la calidad de los eventos que hacen como por su cantidad. Ofrecen alquiler de equipos, montaje, realización y producción para todo tipo de organizadores de eventos (agencias, productoras, empresas, organismos oficiales…). De esta forma el cliente resuelve con un solo proveedor sus necesidades de sonido, iluminación, video, estructuras, energía y equipos auxiliares. Formación: Ofrecen todo tipo de formación homologada para operarios, con dos tipos de cursos: en abierto con cursos periódicos todos los meses en sus delegaciones, y cursos a medida según las necesidades concretas del cliente. El número de alumnos formados crece mes a mes. Mantenimiento: Programas personalizados de mantenimiento con control total de costes, en el que cada cliente elige el contrato que necesita: servicio técnico permanente, plan de rutinas de mantenimiento, repuestos... mantenimiento de equipos, con crecimiento en facturación este año muy destacable.
subastas. El cliente no tiene que mover su maquinaria de sus instalaciones y sólo piden que mientas que sea la subasta ese mes el equipo no se mueva. Un negocio que este año ha crecido mucho y que puede utilizar cualquier alquilador o cliente final para vender su maquinaria.
Compra y Venta: Ofrecen el servicio a los clientes de renovación de maquinaria. Organizan 4 subastas al año, en la que GAM inspecciona las máquinas en casa del cliente, las tasa y valora y se ponen en las
Distribución: GAM GENERA de venta de maquinaria. Con Magni y otras marcas que vendrán a ampliar la oferta de maquinaria en distribución. 37
NOTICIAS DEL SECTOR
Largo Plazo: Refuerzo de una de las líneas de negocio en las que la compañía lleva trabajando desde su origen, con importantes contratos en el sector de la alimentación, logístico, reciclaje, acerías y un largo etc. Estructuras: Estructuras modulares, con un equipo de diseño listo para trabajar en toda España. Una línea de negocio que va creciendo poco a poco pero con grandes perspectivas. Energía: Se trata de dar servicio, no de dar precio por KVA. Dar una solución global con el alcance que el cliente necesite: Desde el suministro temporal de energía, pasando por labores de conectividad, hasta la realización y ejecución del proyecto completo. Una línea de negocio que creció el año pasado un 40%. Soluciones Integrales: Realquiler de maquinaria, se han marcado el objetivo de generar confianza y generar un valor añadido a los clientes, y tener un conocimiento absoluto de las necesidades de los clientes. Drones: Desde que compró una empresa líder en el mercado en Drones, esta línea de negocio se ha convertido en uno de los líderes en el sector con aplicaciones muy diversas y con profesionales de primer nivel que lo gestionan. 38 MOVICARGA
La geolocalización de máquinas está siendo implantada en los equipos de GAM para tener un mayor acceso a datos y manejar esa información de manera productiva.
NOTICIAS DEL SECTOR
RICARDO LÓPEZ CEDIEL, DIRECTOR COMERCIAL DE GAM ca que los clientes están satisfechos, “por ello es necesario trasmitirles el mensaje de servicio integral a través de ese 1x10 que vamos a fomentar”. Comentó como la ocupación en el 2017 ha sido muy buena, con récord de ocupación en noviembre. Se centró en dar una visión de cómo dar un servicio homogéneo a los clientes en todo el territorio donde esté GAM, y dar prioridad a los clientes estratégicos, y compartió la idea de los precios dinámicos según ocupación de parque, algo totalmente normal y aceptado en otros sectores.
Hay que saber escuchar al cliente Como director Comercial de GAM, el Sr. López Cediel sabe la importancia de escuchar las necesidades de los clientes y ser un protagonista activo en los negocios. Animó a su equipo a escuchar a los clientes, aseguró que hay cosas que se hacen muy bien y otras que se deben mejorar, “el 2017 ha sido un buen año, pero nos tenemos que volcar en hacer las preguntas correctas a los clientes para conocer sus necesidades”, explicó. Según un estudio realizado a sus clientes, el 61% de los clientes de GAM lleva trabajando con ellos más de 6 años, lo que signifi-
Para concluir, Ricardo López realizó un resumen de lo que ha sido el 2017: muchos clientes fieles y satisfechos, para fidelidad más a los clientes hay que volcarse en dar un servicio excepcional; utilizar los recursos y la inteligencia comercial de toda la red; y aprovechar el 1x10, ofreciendo especialidades siendo el mejor en dar el servicio.
LA APORTACIÓN DE IDEAS DEL EQUIPO
Algo novedoso que me llamó la atención fue la intervención de numerosos comerciales que explicaron casos prácticos en los que habían trabajado a lo largo del año y cómo los habían conseguido, algo que sirvió al resto de los asistentes para absorber nuevas ideas y aprovechar las sinergias dentro de la empresa. Una forma excelente de implicar a toda la red de comerciales a abarcar proyectos nuevos. Esta parte del evento fue muy aplaudida por todos, al ser a la vez reconocimiento y aprendizaje. Bien por esta iniciativa.
JORGE ALARCÓN, DIRECTOR GENERAL DE GAM
CONCLUSIONES Con tres ecuaciones matemáticas Jorge Alarcón, Director General de GAM, explicó las ventajas competitivas que supone el incorporar de manera permanente las 3 S en su estrategia empresarial:
S3 > P
Las tres premisas en las que se han centrado este año en la Convención: Seguridad, Servicio y Sostenibilidad son un valor infinitamente más grande que el precio. Conseguir que el precio no sea decisivo en las decisiones del cliente es lo que hace grande una empresa. La fidelidad se construye con un buen servicio y seguridad, con un cliente satisfecho, e hizo extensiva la felicitación al equipo por conseguir haber obtenido una calificación positiva de sus clientes y por haber obtenido unas cifras del 60% de clientes satisfecho que siguen siendo clientes después de 6 años.
1 x 10 = 1000
“La extensión de lo que hemos visto hoy con todas las sinergias
Seguridad, Servicio y Sostenibilidad son un valor infinitamente más grande que el precio y todos los servicios integrales que ofrece la compañía es nuestro diferencial”, explicó el Sr. Alarcón, “No hay empresas que cuenten con unas 10 líneas de negocio tan profesionales y de tanta calidad, con el consecuente efecto multiplicador. Somos proveedores de soluciones para los clientes”. Destacó lo importante que es para los clientes su tiempo y como GAM como único proveedor puede ser un punto único para ellos de referencia en el sector.
G=P
GAM es Pasión. El Sr. Alarcón no dudó en destacar el denominador común de toda la Convención y de lo que se ve transmitido en su gente: La pasión. “La pasión es común en todas las delegaciones, en buscar la mejora continua, Pasión por el servicio que tenemos que transmitir a los clientes”, concluyó. 39
NOTICIAS DEL SECTOR
1x10: Hora de multiplicarse: Los protagonistas hablan Las personas que trabajan día a día en GAM, tanto comerciales como técnicos, han aportado ideas y han compartido con sus compañeros mejoras que han realizado, logros obtenidos así como maneras de mejorar las cosas.
40 MOVICARGA
NOTICIAS DEL SECTOR
AUSA, los dumpers más compactos para los lugares más difíciles Maniobrables, seguros y capaces son algunos de los adjetivos que definen la gama más compacta de la línea de dumpers articulados AUSA. Siguiendo su línea de diseño de equipos robustos, duraderos y versátiles, AUSA cuenta con una gama especial para los terrenos más difíciles e inaccesibles. Desde 1 hasta 4,5 toneladas, ofrece diez modelos de dumper en seis capacidades que se adaptan a cualquier superficie, sea cual sea la dificultad del terreno o limitación del espacio.
COMPACIDAD Y CAPACIDAD
Con las tolvas descargables en altura o giratorias de mayor capacidad de su segmento y su gran rendimiento en terrenos difíciles gracias a los chasis articulados y las transmisiones hidrostáticas, los dumpers AUSA son la mejor opción para trabajar conjuntamente con miniexcavadoras en la carga y el transporte de tierras, incrementando significativamente la rapidez y productividad en la obras de excavación y en áreas urbanas de difícil acceso. Desde un ancho de 1 metro en los modelos D100A, hasta los 1,8 metros del modelo D450A, la gama más compacta de dumpers AUSA cuenta con hasta diez modelos que se pueden adaptar a cualquier situación con gran maniobrabilidad y versatilidad. Con chasis articulado de gran oscilación entre ejes diferenciales y tracción 4x4 permanente combinado con la eficiente transmisión hidrostática, los dumper AUSA pueden trabajar en espacios limitados y terrenos
42 MOVICARGA
NOTICIAS DEL SECTOR
adversos gracias a su capacidad de pendiente a plena carga superior al 40%.
SEGURIDAD
El diseño de los dumpers AUSA se enfoca a la seguridad del operario y de su entorno. Las tolvas son diseñadas para mantener una alta visibilidad desde el puesto de trabajo, los contrapesos traseros dotan de una mayor estabilidad a la máquina en plena carga, se equipan arcos de seguridad
robustos y se diseñan amplios accesos al puesto de conducción para acceder y salir cómodamente y de modo seguro. Su sistema de control total de operación gracias al joystick con funciones integradas para los movimientos de avance y retroceso de la máquina y de los movimientos elevación, descenso y giro de la tolva, contribuye a una mejor seguridad y confort de operación. Opcionalmente, se pueden equipar con cabina cerrada y con el novedoso Full
Visibility System, un sistema de seguridad con cámaras y sensores de proximidad con una pantalla TFT en el puesto de conducción para dotar al operario de toda la información de su entorno. Con los dumpers articulados D100A, D120A, D150A, D250A, D350A y D450A, AUSA aporta al mercado una oferta potente y compacta capaz de superar las situaciones más extremas con facilidad y seguridad.
43
NOTICIAS DEL SECTOR
Gran éxito en el mercado de la nueva Socage Forste 20D con salida desde la cesta Por un lado, el innovador diseño en las plataformas sobre camión de una sujeción frontal para la cesta permite no tener el brazo debajo de la cesta, mejora la aproximación sin peligro de colisión y mayor precisión a tejados o estructuras en altura donde el operario tenga que trabajar o salir de la cesta para engancharse a la línea de vida.
Primera plataforma sobre camión predispuesta para facilitar la salida de la cesta en altura con altura de trabajo 19,50 m y alcance lateral de 9 m con capacidad de 300 kg en la cesta en toda el área. El brazo doble articulado está hecho en perfiles de Docol Ssab. La estabilización es en recto, en H sin sobresalir del camión. Instalada en vehículo de 3500 kg con peso final a de la instalación desde 3250 kg, dependiendo del vehículo soporte. Mandos electro hidráulicos y nueva cesta en aluminio que facilita la salida de la cesta en altura, 4 enganches para el cinturón de seguridad, doble salida y suelo perforado para mejor visibilidad. Otras de las características son: • Rotación de la parte aérea de 700º • Rotación de la cesta 90º+90º • Sujección de la cesta al brazo por la parte frontal, libre de elementos debajo de la cesta. • Tratamiento de cataforesi en toda la plataforma (anti óxido).
CARACTERÍSTICAS QUE DESTACAN DEL RESTO
La SOCAGE forSte 20D es la primera plataforma sobre camión de menos de 3500kg con predisposición para la salida de la ces-
44 MOVICARGA
ta en altura del operario. Esta maniobra es una situación que se produce en numerosas ocasiones y causante de muchos accidentes del trabajo en altura. Actualmente en Europa se está regulando el procedimiento correcto para realizar la salida de las plataformas elevadoras que junto a la normativa de uso de las líneas de vida pretende evitar el máximo número de accidentes. La continua investigación y preocupación por la mejora de la seguridad en altura por parte de SOCAGE, se refleja en el modelo SOCAGE forSte 20D donde se incorporan una serie de elementos y características que facilitan y permiten al usuario seguir la normativa de seguridad para la salida de la cesta de un modo más cómodo y seguro.
Esta característica particular y práctica del brazo se potencia e innova añadiendo una nueva cesta de aluminio con elementos y modificaciones de gran utilidad para el uso, se caracteriza por: • Suelo perforado para mejorar la visibilidad de elementos o estructuras existentes debajo de la cesta, además permite aproximarse al punto de desembarco de manera más precisa y segura. • 4 enganches para los cinturones de seguridad, siempre uno próximo a la línea de vida.
• 2 posibilidades de salida en la cesta, siempre una salida cercana. Además de la exclusiva aportación a nivel de seguridad, la SOCAGE forSte 20D también destaca y se diferencia por la apuesta de la marca con características particulares, la unión de las cuales no se había dado en el mercado en un equipo de brazo doble articulado. Las otras características diferenciadoras que se unen y destacan en la SOCAGE forSte 20D son: • BRAZOS TUBOLARES EN DOCOL SSAB: material de alta resistencia con un menor peso, mayor resistencia a la rotura y las deformaciones que aceros de alta calidad utilizados hasta el momento en la mayoría de plataformas. El uso del material junto a la producción de los brazos en perfiles tubulares doblados en frio tienes como resultado brazos de excelente ligereza sin pérdida de robustez ni estabilidad que permiten mayores prestaciones y pesos finales del conjunto desde 3.260kg, en función del vehículo soporte. • SENCILLEZ Y PRACTICIDAD: El reducido peso del brazo y su resistencia permiten equipos con buenas prestaciones y sencillez de uso. La SOCAGE forSte 20D consigue trabajar en toda el área con la máxima carga en cesta, no necesita sistema de limitación. • ESTABILIZACIÓN EN RECTO (SIN SOBRESALIR DEL CAMIÓN): la estabilización en recto es una característica inusual en las plataformas de brazo doble articulado y por tanto una característica muy importante y particular de la SOCAGE forSte 20D. Aporta grandes ventajas de uso: Permite ocupar el mínimo espacio de la vía pública para el uso, permite superar mayores desniveles por no tener estabilidad mínima, facilita el uso de planchas de apoyo y evita daños en la superficie de estabilización.
NOTICIAS DEL SECTOR
Palfinger: Lanzamiento del Polibrazo PH T05 SLD El nuevo PH T05 SLD se presentó al público en la exposición de Lyon (Francia) en noviembre de 2017. Una característica especial de este dispositivo de gancho, especialmente para vehículos de hasta 9 toneladas, es que se puede recoger una variedad de tamaños de contenedores diferentes. Eficiencia y rentabilidad fueron los principales temas durante su desarrollo. Debido a su alta carga útil adicional, así como a su fiabilidad y facilidad de uso, estos objetivos se cumplen para el usuario.
Las ventajas para el cliente del nuevo PH T05 son: • Particularmente fácil de usar gracias a los sistemas de control ergonómicos e intuitivos. • Operación segura. • Carga de contenedores de diferentes longitudes. • Fiabilidad comprobada. POP (PALFINGER Origin Protection) • 15 años de protección completa (conforme a la norma ISO12944, clase 3). • Granallado, imprimado y lacado en fabrica con secado al horno de los componentes principales antes del montaje. • Recubrimiento de zinc-níquel de piezas no pintadas.
DATOS TÉCNICOS
Unidad de longitud Contenedor máx. longitud mm mm 3000 3800 3150 4000 3300 4250 3600 4500 3900 4800
46 MOVICARGA
SAM (Secured Advanced Mounting) • Bastidor auxiliar taladrado para un montaje sin soldaduras. • Montaje estandarizado. • Accesorios fáciles de intercambiar. • Mantenimiento optimizado de PH T05 SLD. • Casquillos de fricción libre de mantenimiento en todos los ejes. • Placas de guía del brazo de fácil acceso. • Soportes de contenedores atornillados. Estos modelos de polibrazos y muchos otros se comercializan en España por:
PALFINGER IBÉRICA MAQUINARIA, S.L.
C/ Sierra de Guadarrama, 2 28830 San Fernando de Henares | Madrid | Spain T +34 916 088 000 www.palfingeriberica.es palfinger@palfinger.es
Contenedor min. longitud mm 2750 2750 3000 3200 3400
Altura de transporte Peso Ángulo de inclinación mm kg º 180 660 50 180 665 50 180 670 46 180 685 48 180 685 45
NOTICIAS DEL SECTOR
Primeras grúas todoterreno Liebherr LRT entregadas a Wasel, una LRT 1090-2.1 y una LRT 1100-2.1 Los motivos principales de la compra fueron el servicio de atención al cliente de primera clase de Liebherr junto con el suministro rápido de piezas de repuesto, así como el manejo constante y fácil de todas las grúas móviles de Liebherr.
Ambos modelos de grúa nuevos cuentan con un sistema de monitoreo de estabilizadores como estándar. El estado del soporte, en neumáticos o soportes, se detecta automáticamente y guardado en el controlador de la grúa. La fijación del ballast al plato giratorio y a la instalación del pliegue doble plegable opcional que incluye su sistema de ajuste de ángulo es también registrado y monitoreado.
Erich Schneider, Christoph Kleiner (ambos de Liebherr-Werk Ehingen GmbH), Matthias Wasel (Director General de WASEL GmbH) y Dieter Walz (Liebherr-Werk Ehingen GmbH) en el traspaso simbólico de las llaves
El enfoque principal durante el trabajo de desarrollo de la grúa fue garantizar un alto nivel de seguridad durante el uso. Wasel GmbH Schwerlastlogistik recibió dos grúas para terrenos difíciles de la nueva serie LRT de la planta de Liebherr en Ehingen a finales de 2017. Con la LRT 1090-2.1 y la LRT 1100-2.1, la compañía ahora tiene las primeras máquinas de esta nueva serie. La compañía planea principalmente desplegar ambas grúas todo terreno en cielo abierto en minería, así como en los principales sitios de construcción con largos períodos de uso. Las primeras dos de las seis grúas terreno ordenadas en total permiten a Wasel ampliar su flota de grúas telescópicas Liebherr. Wasel ha estado utilizando la Liebherr LTL 1160, la grúa para terrenos difíciles más poderosa del mundo, y máquinas más pequeñas de diversos fabricantes en la minería a cielo abierto durante muchos años. "El terreno extremo en cielo abierto en la minería hace que las grúas todoterreno sean indispensables", afirma el Director Gerente Matthias Wasel, y agregó: "Estamos encantados con la oportunidad de comprar grúas para terrenos difíciles de Liebherr otra vez porque, en comparación con otros fabricantes, Liebherr proporciona un suministro rápido de piezas de repuesto junto con un excelente servicio al cliente. 48 MOVICARGA
Otra razón por la cual optar por las grúas todo terreno Liebherr fue la operación consistentemente fácil de todas las grúas móviles de Liebherr, lo que permite que el conductor de la grúa se acostumbre a los diferentes vehículos muy rápido. También es ventajoso que nuestro taller pueda emprender la mayoría del servicio para nuestra flota exclusiva de Liebherr".
"La seguridad es lo primero": El equipo de seguridad establece nuevos estándares
Los altos niveles de seguridad en todos los aspectos fueron la principal prioridad para el diseño de las nuevas grúas Liebherr LRT.
La base de soporte variable VarioBase® desarrollada por Liebherr es estándar en las nuevas grúas LRT y hacen una contribución fundamental para mejorar la seguridad. VarioBase® permite cada soporte de grúa individual extenderse a longitudes arbitrarias. El trabajo de la grúa es controlado por el limitador de momento de carga dentro del controlador LICCON que calcula las capacidades de carga máxima precisamente para la situación actual. Esto previene accidentes por error humano durante el proceso de ensamblaje y al levantar cargas. VarioBase® también proporciona una mayor flexibilidad en el sitio. Como resultado de las mayores capacidades de elevación cuando se alza sobre los soportes, la grúa puede levantar cargas normalmente reservadas para la siguiente clase de grúa superior. El contratista de grúas Wasel cuenta con 435 personas y opera 135 grúas móviles Liebherr, incluidos los modelos de grúa LR 1600/2, LG 1750 y LR 1750/2. El cliente se centra en proporcionar los mejores servicios de elevación y transporte. La compañía es también un distribuidor Liebherr para grúas torre y opera más de 400 grúas torre Liebherr.
Transgruma en la rehabilitación de viaducto del Molar, en Madrid La empresa Transgruma ha participado en la rehabilitación del viaducto del Molar, en Madrid, con su plataforma para inspección de puentes que puede trabajar en negativo modelo PEMP-N 70 L/S. Este modelo PEMP-N 70/L, para la inspección y el mantenimiento de puentes de carretera garantizan un sistema de acceso seguro, rápido y económico, a aquellas estructuras para las cuales el montaje de un andamio fijo no resulta factible o es demasiado costoso. Éstos únicamente necesitan unos pocos minutos para el despliegue completo desde la posición de reposo hasta la posición de trabajo, los equipos cuentan con un acceso protegido para que los operadores puedan descender a la plataforma de trabajo y desde ahí puedan mantenerse en comunicación con el personal sobre el puente mediante un sistema de intercomunicación. Son pocas las empresas en España que cuentan con este tipo de maquinaria, por lo que la empresa Transgruma recibe numerosos trabajos para este tipo de maniobras.
NOTICIAS DEL SECTOR
Convención Loxam Hune: Construyendo el futuro
Gerard Deprez, Presidente de Grupo Loxam
parte del Grupo Loxam. Stephane Henon, Director General de Loxam, también participó en el evento, con palabras de admiración hacia lo que han conseguido las dos empresas durante el último año, explicando lo que es el Grupo Loxam actualmente. A vuelapluma, os cuento que Luis Angel Salas, como CEO de Loxam HUNE presentó al nuevo equipo directivo e hizo una excelente presentación de lo que se espera de la empresa y donde está en este momento. José Manuel Rubias, del Grupo Loxam, habló de la experiencia que se acumula entre todos
Luis Angel Salas, CEO Loxam Hune
Sr. Rubias, Sr. Deprez, Sr. Henon y Sr. Salas, durante la presentación de Loxam Hune
Os dejamos unas pequeñas pinceladas de lo que ha sido la Convención de Loxam Hune, celebrada los días 12 y 13 de febrero en Madrid, que ha reunido a absolutamente toda la empresa, más de 570 personas, en un evento original, dinámico, integrador, optimista y de una calidad excelente tanto a nivel empresarial como creativa. En el número siguiente de Movicarga habrá un espectacular despliegue que refleje el espíritu tan profesional y la ilusión que se respiraba en la Convención por parte de todos los asistentes. Hay mu50 MOVICARGA
chas empresas en España, pero con la profesionalidad que trabaja Loxam Hune no existen muchas. Para respaldar el evento y a la gran compañía que se ha formado Loxam HUNE, acudió el Presidente de Loxam, Gerard Deprez, que estuvo atento con todas las personas y dio un mensaje muy positivo sobre el buen hacer de Loxam España durante la crisis y a la vez lo afortunado que se sentía de que una empresa como HUNE haya pasado a formar
Stephan Henon, Director Loxam
NOTICIAS DEL SECTOR
los trabajadores de Loxam y HUNE (nada más y nada menos que 5023 años) y de las ventajas que ello conlleva. A continuación, los responsables de cada departamento hicieron un balance del pasado y objetivos de futuro, así como las líneas estratégicas. Uno de los mejores momentos fue el dedicado al reconocimiento dentro de la empresa a las personas que más han destacado este año, los cuáles recibieron un balón de Oro por su rendimiento. Una idea brillante. Participaron también numerosos proveedores como: Socage, Haulotte, Genie, RB Componentes, TVH, JLG, LKW Lifting Bronto , Hilti, Manitou, JCB, Bobcat, Ausa, Filtros Cartés, Wacker Neuson, Unicarriers, Jufran, ItalPEC,
Nuevo Equipo Directivo de Loxam Hune
José Manuel Rubias, Grupo Loxam
Galardonados con balón de oro
51
NOTICIAS DEL SECTOR
Himoinsa, Atlas Copco, Noceda, Northgate, Telefónica, Jeep, Repsol, Wurth y Europea de Repuestos Técnicos y recambios. EN FEBRERO, MOVICARGA ESTA PREPARANDO UN ESPECIAL CON TODA LA CONVENCIÓN.
52 MOVICARGA
NOTICIAS DEL SECTOR
Plataformas de Vamasa en la construcción de hipermercado en Alzira La empresa Valenciana Family Cash abrió nuevo establecimiento en Alzira, y para la construcción de la nave e instalaciones, utilizo maquinaria de Vamasa.
Plataformas de tijera eléctricas de 8 metros, marca JLG modelo 2632 ES; brazo articulado eléctrico de 12 metros, de la marca Genie modelo Z-34/22N DC; y carretillas eléctricas ideal para trabajos en interior. La nueva superficie se construyó en un solar de 14.000 metros cuadrados junto a la carretera CV50, justo delante de la factoría de Ice Cream Factory, la antigua Avidesa. La nave de unos 6.000 metros cubiertos acoge tanto la zona de ventas como los almacenes y un área de servicios. Se inauguró el pasado 23 de noviembre, y ya está en funcionamiento.
También tiene prevista, próxima apertura de hipermercado y restaurante de comida rápida, en San Antonio de Benageber.
53
NOTICIAS DEL SECTOR
Mayor productividad gracias a un rendimiento mejorado: Nueva Tadano ATF 110G-5 realizando trabajos de elevación en Kohlbacher GmbH La empresa familiar Kohlbacher GmbH implementa proyectos llave en mano en el sector de la construcción doméstica, residencial y comercial. Hasta ahora, una grúa de 70 toneladas y una de 65 toneladas de la planta de TADANO en Lauf han estado en operación en Austria; ahora, el dúo se está incrementando con una tercera grúa con una capacidad de elevación considerablemente mayor.
La decisión a favor del ATF 110G-5 se basa en varias razones. Para Stephan Schrittwieser, ingeniero a cargo de las compras, la capacidad de elevación es un factor importante, el concepto de doble motor de los fabricantes de grúas con sede en la región alemana de Franconia es el otro. "Ya la grúa de 70 toneladas nos ha mostrado cuán económicos son los dos motores separados que trabajan en el portaequipajes y la superestructura en cuanto al consumo. El desgaste reducido es otro aspecto importante", Stephan Schrittwieser describe su experiencia, que ha sido corroborada una vez más por la nueva grúa móvil que ha estado en funcionamiento casi sin interrupción desde su primer día en la empresa. Para el comprador, el factor de capacidad de elevación está directamente relacionado con la productividad del ATF 110G-5. Como
54 MOVICARGA
la grúa es capaz de levantar piezas de hormigón prefabricadas considerablemente más grandes, la cantidad de piezas movidas se reduce en consecuencia. Por lo tanto, cada operación de la grúa Tadano ahorra tiempo y, en consecuencia, recursos. Además, se puede llevar consigo un volumen suficiente de accesorios y contrapesos sin requerir un permiso especial. Esto le da a la compañía una mayor flexibilidad. Stephan Schrittwieser aprecia la tecnología diseñada para ser simple y fácil de entender, así como el apoyo receptivo proporcionado por Tadano. En consecuencia, casi todas las reparaciones pueden ser realizadas por personal interno en el taller de Kohlbacher GmbH. Y en caso de que las cosas sean un poco más sofisticadas, el soporte telefónico es la primera opción. Esto funciona rápidamente y ahorra tiempos de espera. Has-
ta ahora, todo ha funcionado sin problemas, hasta el despliegue de un técnico en el sitio. Dado que la compañía ofrece casi todos los servicios que dependen de sus propios recursos, a partir de ahora incluyen la nueva grúa móvil TADANO, la confiabilidad sigue siendo una ventaja competitiva real.
Kohlbacher GmbH
El equipo de Kohlbacher GmbH está formado por más de 400 empleados comprometidos que trabajan juntos para implementar proyectos de viviendas adosadas, trabajos de construcción residenciales y comerciales. El trabajo se coordina en 22 sectores diferentes y áreas de servicio. Como la empresa lleva a cabo la producción y el trabajo de construcción casi exclusivamente sin subcontratistas y gracias a sus muchos años de experiencia, representa la calidad y el cumplimiento de los horarios.
NOTICIAS DEL SECTOR
Tractel está adquiriendo Scanclimber El fabricante de polipastos y montacargas Scanclimber, con sede en Finlandia, está siendo adquirido por Tractel Group. El acuerdo de compra de acciones se cerrará en febrero.
En una carta a los clientes de Scanclimber para anunciar el acuerdo, el director general de la compañía, Eerik Nousiainen, dijo que tendría un impacto positivo en ambas compañías y sus clientes. Scanclimber operará como una subsidiaria de propiedad total de Tractel Group, que tiene su sede en Luxemburgo y tiene operaciones grupales en París, Francia. Scanclimber mantendrá la mayoría de sus operaciones existentes, incluida su oficina central en Pirkkala y la planta de fabricación en Gniezno. Tractel fabrica, vende y presta servicios de soluciones de acceso suspendido temporal y permanente, dispositivos de elevación y manipulación, medición de carga y control y equipos de protección personal en todo el mundo. En la carta, Tractel añadió que el enfoque innovador de Scanclimber para su desarrollo y nuevos productos ha sido impulsado por un talentoso y dedicado grupo de empleados. Junto con la organización regional existente de Tractel, tiene la intención de mantener el equipo y la estructura de Scanclimber en su lugar y está comprometido con el crecimiento del negocio. Nousiainen dijo: "Scanclimber y Tractel comparten una capacidad y pasión común para desarrollar las mejores soluciones de acceso vertical en su clase". A través de esta adquisición, Tractel tiene como objetivo específico la entrada en el creciente mercado y expansión de acceso vertical basado en cremallera y piñón en el norte de Europa. Nousiainen continuó: "Tractel ve este movimiento como un componente clave en la ejecución de su estrategia. La adquisición de Scanclimber fortalecerá el liderazgo de Tractel en la industria del acceso vertical y proporcionará a nuestros clientes una cartera de productos complementaria y ampliada, que le proporcionará más oportunidades comerciales que antes. Al mismo tiempo, las funciones de ventas y servicios de Scanclimber se fortalecerán en mercados como Norteamérica y Singapur, donde Tractel tiene una sólida presencia. Al igual que Scanclimber, los productos de Tractel se venden en todo el mundo a empresas de alquiler, distribuidores y proyectos especiales".
55
NOTICIAS DEL SECTOR
PK 0 ayuda a instalar un retablo de 300 kg en el Museo de Artes de Asturias gracias a una tijera Snorkel La empresa de alquiler PK 0 utilizó una plataforma de tijera eléctrica S3219E en la instalación de un monumental retablo de 300 kilos y 5 metros, el Retablo de la Flagelación de Leonor de Velasco, en el Museo de Bellas Artes de Asturias.
Se trata de un óleo datado entre 1486 y 1494. Ha sido una donación de Plácido Arango, dentro de una colección que recorre varias etapas de la historia del arte español. Han sido cuatro jornadas de intenso trabajo para colocar en el Bellas Artes la primera de las 33 obras maestras donadas. La instalación del retablo, fue mucho más rápida gracias a la utilización de la plataforma de tijera Snorkel del alquilador PK 0. “Necesitaban un equipo eléctrico que les permitiese trabajar de forma segura en el retablo, y que a la vez fuese fácilmente manejable, por lo que les alquilamos una de las plataformas de tijera de Snorkel que hemos adquirido recientemente porque al ser un modelo eléctrico era ideal porque no dañaba el resto de obras y su manejo es francamente
56 MOVICARGA
fácil, por lo que los expertos en arte y montajes podían trabajar de forma segura”, explica Pablo Miranda, CEO de PK 0. EL modelo de Snorkel S3219E tiene una altura de trabajo de 8 m, con 250 kg de capacidad, por lo que dos operarios con sus herramientas pudieron trabajar cómodamente. Al pesar solo 1600 kg, el suelo del Museo estaba libre de ningún problema. Es una plataforma en acero, muy robusta, cuyas extensiones telescópicas de la cesta permiten maximizar el área de trabajo. El acceso a la sala donde se colocó el retablo fue sencillo ya que el modelo de plataforma de Snorkel elegido por PK 0 puede pasar a través de puertas estándar.
Se preparó el muro, se colocó el banco del retablo, y en los siguientes días los operarios, bajo la dirección de José de la Fuente, restaurador del Museo del Prado y uno de los grandes expertos en pintura sobre tabla fueron colocando subidos a la plataforma de tijera las diferentes tablas del retablo. El Museo siguió abierto, por lo que la plataforma ha formado parte de un lote importante de máquinas. IGS es el distribuidor para España de Snorkel y ha vendido varias unidades a PK 0.
NOTICIAS DEL SECTOR
Transgruas: Su programa de servicio Lifeplus en crecimiento en el año 2017 Cada vez más clientes entienden la necesidad del mantenimiento de sus máquinas como una inversión, no como un gasto.
El año 2017 para Transgruas de su sección de Lifeplus ha sido muy provechoso y quieren celebrar la línea ascendente de este apartado, ya que cuanto mejor funciona, más seguros están sus clientes y mayor tranquilidad tienen al saber que su equipo está siempre en las mejores condiciones de trabajo a su pleno rendimiento, sin sustos innecesarios. Respecto al año 2016 en el cual hubo 13 carnets de gruista renovados, 8 nuevos cursos de gruista realizados y 9 contratos de mantenimiento nuevos, en esta línea ascendente en 2017 se ha crecido hasta las 15 renovaciones, 13 cursos enteros y 27 contratos de mantenimientos nuevos. En estos momentos tienen unos 80 mantenimientos en vigor desde que se implantó el servicio hace unos 5 años, y esperan que 2018 sea otro año de crecimiento para que puedan tener cada día más clientes satisfechos y tranquilos con el mantenimiento de sus equipos. Sigue siendo una cifra baja respecto al total de equipos que hay trabajando en el mercado, pero la progresión es positiva.
57
NOTICIAS DEL SECTOR
Liebherr presentará en la feria Intermat 2018 multitud de novedades de su amplio programa de máquinas de construcción Liebherr expondrá multitud de novedades en el estand al aire libre E6/E035 de la Intermat 2018, en el recinto ferial de Villepinte, al norte de París. Además de presentar nuevos productos para el mercado europeo, Liebherr sorprenderá con algunas primicias a nivel mundial. En el pabellón tecnológico, los visitantes también podrán informarse de las soluciones de digitalización más recientes y del programa Reman de Liebherr.
El Grupo Liebherr presentará en Intermat 2018, que se celebrará en París del 23 al 28 de abril de 2018, una muestra de su tecnología más actual en máquinas de construcción. En una superficie de aproximadamente 4.500 m² al aire libre, el fabricante expondrá en el estand E6/E035 las innovaciones más destacadas de sus áreas de productos para máquinas de movimiento de tierras y manipulación de materiales, maquinaria para
obras civiles especiales, grúas torre, excavadoras sobre neumáticos y sobre orugas, y técnica del hormigón. En la feria, Liebherr presentará a los visitantes su nueva gama completa de cargadoras estéreo. Dos pequeñas cargadoras estéreo Stereolader® celebrarán su estreno mundial en Intermat. En verano del año pasado se presentaron las dos cargadoras
estéreo más grandes Stereolader® L 514 y L 518. La L 514 Stereo es apta para servicios municipales, para la construcción de carreteras y como ayuda fiable en las más diversas aplicaciones. La L 518, más grande, es un modelo completamente nuevo de la gama de cargadoras sobre neumáticos de Liebherr, y está concebida para usos industriales como, por ejemplo, para utilizar con neumáticos de goma maciza en tareas de reciclaje. También se presentará por primera vez en el mundo en una feria la excavadora sobre neumáticos A 914 Litronic, con un nivel 4 de gases de escape. Con un peso operativo que oscila entre los 14.900 y los 17.200 kg y una potencia de motor de 105 kW / 143 PS, la A 914 Litronic se adapta a la perfección a las aplicaciones clásicas del movimiento de tierras y a la construcción de carreteras, alcantarillado y tuberías. La máquina convence en cualquier obra por su elevada fuerza de tracción, con la que se logra una rápida aceleración, y por su elevada carga y fuerza de excavación. Se presentará por primera vez en Francia la excavadora sobre cadenas R 936 Compact. Pesa alrededor de 35 toneladas y es perfecta para aplicaciones en espacios reducidos como, por ejemplo, en obras urbanas. Liebherr ha revisado la exitosa grúa torre de techo plano 172 EC-B 8 Litronic y presentará a su sucesora al público especializado de Intermat 2018. Se ha ampliado la pluma 2,5 metros, hasta alcanzar los 62,5 metros, lo que permite un fraccionamiento aún más preciso. La 172 EC-B 8 Litronic ahora puede levantar 1.800 kilos en la punta de la pluma, en un alcance de hasta 62,5 metros. La carga máxima sigue siendo de 8.000 kg. La nueva grúa torre de techo plano se expondrá en el nuevo sistema de torres 16 EC y con el elevador de operador interior LiUP. Liebherr también mostrará en París el atractivo programa Reman, basado en un motor diésel V12 reacondicionado. De este modo, el cliente de maquinaria de construcción tiene la posibilidad de emplear, como piezas de recambio válidas, componentes usados que han sido reparados con arreglo a las normas industriales.
Stand de Liebherr en Intermat 2018
58 MOVICARGA
NOTICIAS DEL SECTOR
Primer sorteo/promoción para los pedidos efectuados por la web www.rbcomponentes.com ¿Vosotros conocéis a alguien q le haya tocado la lotería?, yo sinceramente no, parece que sólo sea una leyenda urbana pero os puedo asegurar que no es así, ¡¡los concursos existen y tocan!!
En RB Componentes queremos fomentar por todos los medios las ventas por la web, para ellos pusimos en marcha un concurso en el cual entraban en la suerte todos los que hayan efectuado su pedidos mediante nuestra web.
El nº identificativo del pedido debería de coincidir con las tres últimas cifras del sorteo de la lotería del niño y así fue el premio que consistía en una SMARTBOX “dos días con encanto” se fue hasta Alicante y le tocó a Jesús Moreno Barbera de la empresa Choosemak. Hemos hablado con él y ciertamente después de este premio “va a tener que seguir trabajando” pero gracias a la suerte y al concurso de RB podrá disfrutar de un buen fin de semana en el destino que él elija junto a la persona que quiera. Lo cierto es que Jesús está muy contento y por supuesto que va a seguir usando nuestra web a la hora de hacer pedidos. Además de ser una herramienta eficaz y que le ahorre tiempo nuestros clientes, podrán disfrutar de un pequeño detalle si la suerte les acompaña. Nuestro próximo con curso será el día 19 de marzo, Día del Padre, estaremos encantados de volver a enviar a otro de nuestros clien-
tes que pasa sus pedidos por la web de fin de semana.
José Manuel Bernad Valles
Gerente – Manager de RB Componentes, S.L.
59
NOTICIAS DEL SECTOR
Ciaman inaugura sus nuevas instalaciones en Malpica con una gran fiesta El pasado sábado 16 de diciembre, y aprovechando las Fiestas de Navidad, Ciaman celebró la inauguración de sus nuevas instalaciones con un divertido Family Day con unos invitados de lujo: las personas que componen la plantilla de la empresa y sus familias. Esto tuvo como resultado un día lleno de emociones donde los niños fueron los verdaderos protagonistas.
“La palabra que mejor define lo que siento ahora mismo es orgullo”, así de contundente se mostraba el Gerente de Ciaman, Ángel Remón, tras recibir el emotivo homenaje que le dedicaron todas las personas que componen la plantilla de Ciaman. Un momento único e irrepetible que tenía lugar frente a todo el equipo que día a día trabaja en la empresa aragonesa y que este próximo año 2018 cumple 25 años de éxitos en el mercado, coincidiendo con su cambio de instalaciones en el Polígono Industrial Malpica. La divertida manera que se ha esco gido para celebrar el inicio de esta nueva etapa ha sido con la celebración de un emotivo y especial Family Day donde las familias de los empleados de Ciaman y, concretamente los niños, fueron el centro de una jornada llena de diversión y sorpresas. El día comenzó con la visita guiada para mostrar las nuevas instalaciones. Fueron los propios trabajadores los encargados de explicar sus funciones a lo largo del recorrido, mostrando la importante labor que llevan a cabo y sus nuevos puestos de trabajo. Después del recorrido se pudo disfrutar de un estupendo ágape que acompañó a la entrega de reconocimientos para empleados y premios del concurso de dibujo infantil. Los niños disfrutaron como nunca descubriendo el trabajo de sus papás y mamás y pudieron disfrutar y experimentar en primera persona qué se siente al conducir una carretilla o al estar a bordo de una plataforma elevadora, siempre acompañados por los profesores de la Escuela de 60 MOVICARGA
Formación de Ciaman y con sus correspondientes EPI’s. Por un día las instalaciones de Ciaman se llenaron de castillos hinchables y por la contagiosa risa de los niños que hicieron las delicias de los mayores. Después de una mañana de juegos, visitas guiadas, entregas de premios y reconocimientos, el equipo de Ciaman al completo disfrutó, como no, de una estupenda comida en la que se compartieron anécdotas y vivencias de estos 25 años jun-
NOTICIAS DEL SECTOR
nidad y que fueron inauguradas de la mejor manera posible y quien sabe, tal vez al final del día, alguno de los niños descubriera su
nueva vocación tras subirse por primera vez a una carretilla.
tos. Un periodo que se cierra para dar paso a una etapa llena de ilusión, optimismo y ganas de alcanzar los mejores objetivos. Sin duda, un día inolvidable que quedará en la memoria de todos porque para una empresa no hay nada más importante que el equipo humano que la forma. “Ha sido un día maravilloso. Somos una empresa familiar y para nosotros es muy importante que las personas que trabajan aquí sientan que forman parte de esta familia. De la Familia Ciaman. Sin ellos nada sería posible”, aseguraba Marta Remón, la Directora Comercial y de Marketing, al concluir la fiesta. Una nueva etapa con unas nuevas instalaciones que aúnan la eficiencia y la moder-
61
NOTICIAS DEL SECTOR
Incorporación de nuevos socios a Anapat ANAPAT se orgullece de anunciar la incorporación de nuevos socios a la Asociación.
ALMAQ, S.L.
Polígono Cartuja Baja - Nave 1 50720 La Cartuja Baja Zaragoza Tel: 976 500 400 Web: www.almaq.es E-mail: administracion@almaq.es
ECOELEVA, S.L.U.
C/ Alemania 17-18 Pol. Ind. Ciudad del transporte CP 12006 Castellón Web: www.ecoeleva.com E-mail: ecoeleva@ecoeleva.com
PLATAFORMA FISH, S.L.N.E.
Calle Lorca, 24. Nave 1 Bis 30120 El Palmar (MURCIA) Tel: 968 102 920 Web: http://plataformafish.es E-mail: info@plataformafish.es
PLATAFORMAS ELEVADORAS RAFAEL ROVIRA
C/ Cantabria Parcela 121 Polígono Industrial La Esperanza 12400 Segorbe (Castellón de la Plana) Tel. 620 645 885 Web: www.plataformasrafaelrovira.com E-mail: tractoresolivo@hotmail.com
TOMI MAQUINARIA, S.L.
Avenida Uno, parcela 8/1 y 8/3 - Nave 5 Polígono industrial Base 2000 30564 Lorquí (Murcia) Tel. 968 676 020 Web: www.tomimaquinaria.es E-mail: info@tomimaquinaria.com
VALMA - VALENCIANA DE ALQUILER DE MAQUINARIA, S.L.
Calle Sequia Faitanar 8 46200 Paiporta, Valencia Tel. 961 113 957 Web: http://valmasl.com E-mail: informacion@valmasl.com
Nuevo reductor accionado hidráulicamente, con motor de pistón axial integrado serie 600WT de Bonfiglioli Bonfiglioli, especialista en reductores, está ampliando su gama de accionamientos para ruedas con el lanzamiento de la nueva serie 600WT, que integra un nuevo motor de pistón axial diseñado especialmente para maquinarias agrícolas.
El accionamiento para ruedas 606WT de Bonfiglioli, combina perfectamente sistemas mecánicos probados con un nuevo motor de 68 cc/ rev con placa oscilante integrada, representando la mejor elección para la maquinaria agrícola que tienen circuitos hidráulicos cerrados como los pulverizadores autopropulsados. Este reductor que proporciona un par de salida de hasta 17.000 Nm, integra el motor de pistón axial Th68 diseñado para una presión continua de 450 bar, un caudal volumétrico máximo de 160 l/min y puede funcionar con cilindrada cero. Otras características de las unidades de accionamiento 6006WT son el control de desplazamiento hidráulico de dos posiciones, o alternativamente, un control de desplazamiento proporcional eléctrico que varía constantemente y un sensor de velocidad integrado. Disponibles como accesorios opcionales hay un desacople del engranaje mecánico, un freno de estacionamiento integrado, el freno de servicio dinámico o liberado hidráulicamente accionado por muelles, que incluye un puerto de inspección. 62 MOVICARGA
Con más de 40 años de experiencia junto a los principales fabricantes de maquinaria agrícola y una amplia gama de productos fiables, eficientes e innovadores, Bonfiglioli es el socio ideal para obtener las soluciones perfectas.
Mediaco obtiene su nueva grúa de todo tipo Demag AC 220-5 Después de firmar un pedido histórico con el Grupo Mediaco en la primavera, Terex Cranes comenzó las primeras entregas. La primera de estas máquinas, una Demag AC 220-5 se entregó a Mediaco East en la oficina de Nancy. Christian Roy, Jefe de la flota de motores y equipos de Mediaco East, comentó: "La incorporación de esta nueva grúa Demag de 5 ejes a nuestra flota nos permitirá responder a las solicitudes de nuestros clientes con equipos que siempre están actualizados tecnológicamente, y con la eficiencia que esperamos". El operador de la grúa que confió Mediaco a esta nueva máquina, Christophe Gaucher, no titubeó con su elogio: "¡Es como un automóvil de lujo! La calidad de la mano de obra es excelente. "En cuanto al sistema de control IC-1 Plus con que está equipada la grúa, dijo:" Es fenomenal. ¡Felicidades a los ingenieros de Demag que desarrollaron este sistema!"
Acerca de Mediaco Group
Con casi 60 oficinas, 600 grúas móviles (28 modelos de 300 a 750 toneladas en Francia) y 1.500 empleados, Mediaco está registrada como la principal red de elevación francesa. Con 300 millones de euros en ingresos por ventas, la compañía es la tercera más grande del sector en Europa y la séptima más grande del mundo. Además de elevación, Mediaco Group ofrece otros servicios: mantenimiento; alquiler de la plataforma de acceso; transporte y almacenamiento de productos líquidos; logística; alquiler y venta de equipos.
63
NOTICIAS DEL SECTOR
Ventajas de los sistemas de gestión empresarial Las empresas manejan cada día mucha información relativa no solo a los procesos internos de negocio, sino a las tendencias del mercado y el comportamiento de los consumidores. Administrar una compañía con varias líneas de negocio abiertas no es sencillo, por eso todas aquellas herramientas que permiten realizar una gestión integral de los procesos son una buena alternativa.
Los sistemas de gestión empresarial permiten precisamente trabajar en todas las áreas de gestión de la compañía para agilizar los procesos y rentabilizarlos al máximo, por eso muchas empresas ya los han incorporado a su funcionamiento. Algunas de sus principales características:
BENEFICIOS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Valorar las ventajas que incluyen este tipo de herramientas te permitirá tomar una buena decisión a la hora mejorar tu modelo de negocio: 1 Permite la administración integral de la compañía: Trabaja desde la producción hasta la gestión del punto de venta, pasando por la logística o la promoción. Esto te permitirá delegar acciones con toda la confianza posible. 2 Hace más eficiente cada eslabón de la cadena: Los sistemas de gestión empresarial trabajan en puntos concretos del modelo empresarial para hacerlos mucho más efectivos. 3 Involucra a todos los trabajadores: Porque ayuda a redefinir sus acciones y a orientarlos de cara a diferentes objetivos, por lo que aumenta en gran medida la productividad de la plantilla. 4 Se trata de un software especializado: Que incluye mejoras constantes y que se trabaja y diseña en función de las necesidades de cada empresa. Es por eso que la herramienta elegida se va a adaptar exactamente al ritmo de trabajo y producción de tu negocio. 5 Permite el análisis de información en tiempo real: El sector de la inteligencia de negocio permite que las empresas desarrollen sus habilidades y mejoren sus tomas de decisiones en función del análisis de diferentes datos, que también se encuentran integrados en estas plataformas. Además, esta información es almacenada y está ac64 MOVICARGA
cesible para todos los trabajadores de la compañía. 6 Mejora la comunicación interna: Porque administra los datos relativos a varios departamentos en una plataforma central a la que tienen acceso todos los empleados. 7 Automatización de las acciones: Al contrario que en una versión manual, los sistemas de gestión empresarial permiten la automatización de tareas como las órdenes de stock al almacén o a logística, de forma que el funcionamiento de la compañía se hace mucho más fluido. 8 Posibilidad de anticipación: Una de las principales ventajas de la analítica de datos es que nos permite hacer predicciones y por tanto crear líneas de negocio con mucha antelación.
• Evitar los errores típicos de los registros manuales. • Multiplicar la profundidad del análisis, mediante cálculos y comparaciones que serían prácticamente imposibles en un sistema manual.
Los sistemas de gestión empresarial permiten la administración de un negocio desde puntos de vista muy diferentes. De esta forma, muchos departamentos pueden beneficiarse de un software personalizado que les permita delegar acciones y centrar actuaciones hacia el éxito. De hecho, su trabajo se basa no solo en la administración, sino también en la recogida de una serie de datos muy útiles para la toma de decisiones, dentro del sector de la inteligencia empresarial. Contar con los mejores sistemas de gestión empresarial permitirá a tu empresa crecer pero también redefinir su actividad para sacar la máxima rentabilidad de cada proceso.
El objetivo de los sistemas de gestión empresarial es proporcionar información de calidad a los usuarios en forma de informes y simulaciones de modelos matemáticos que les ayudan a predecir el futuro y decidir en consecuencia.
NECESIDAD DE AUTOMATIZACIÓN EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Un sistema de gestión empresarial automatizado, al igual que uno manual, también basa su funcionamiento en datos. Los recoge, los almacena, los procesa y los analiza. Sus ventajas son: • Hacer que sea posible almacenar inmensas cantidades de información.
La tecnología juega un importante papel en la gestión de las empresas hoy día y este tipo de sistemas son una buena prueba de ello; en especial desde la explosión big data, que ha puesto de manifiesto la necesidad de trabajar con grandes volúmenes de información para cualquier tipo de negocio, independientemente de su sector de actividad, tamaño o características individuales.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Para lograr sus metas, los sistemas de gestión empresarial automatizados deberían presentar las siguientes características: • Orientación al negocio. • Integración con los sistemas existentes. • Flexibilidad y facilidad de uso. La estructura de un sistema de este tipo, si se analiza en base a sus componentes físicos, se construiría en torno a seis elementos: • Hardware: desde los equipos informáticos hasta cualquiera de sus accesorios, como impresoras o escáneres. • Software: los sistema y todas sus aplicaciones. • Base de datos: data warehouse y repositorios. • Procedimientos: los manuales son un ejemplo clásico. • Usuarios: como los responsables de cuentas, analistas de negocio o los empleados del equipo de ventas. • Productos: reporting o presupuestación, entre otros. Las funciones de los sistemas de gestión empresarial son muy diversas pero siempre han de estar correctamente contextualizadas para permitir: • Gestionar las transacciones. • Elaborar informes. • Procesar consultas. Sin embargo, una de sus funciones más importantes es el soporte a la toma de de-
NOTICIAS DEL SECTOR
cisiones, especialmente cuando la decisión no es de rutina, por lo que el responsable de definir la iniciativa a aplicar debe proporcionar el juicio, la evaluación y conocimientos sobre la definición del problema. En esta labor, la aportación de los sistemas de gestión empresarial es insustituible ya que, sin ellos no sería posible evaluar todas las variables que pueden afectar a la resolución de un problema o tomar en consideración todos los datos que se deben tener en cuenta para una visión completa y de calidad de la realidad.
Dina-Rent comienza el 2018 con máquinas nuevas en su parque de alquiler DINA-RENT, siguiendo su plan estratégico para el 2018, incorpora este mes de enero en su flota de alquiler, diferentes unidades de manipuladores telescópicos giratorios y fijos, así como también aumenta su flota de carretillas elevadoras 4x4 y plataformas tijeras eléctricas. Siguiendo así su crecimiento, incorpora diferentes unidades de carretillas industriales, tanto diésel como eléctricas. “En DINA-RENT creemos en la calidad del servicio y de nuestros productos, ofreciendo una gran gama de diferentes máquinas para la manutención de mercancías, así como también en la elevación de personas con plataformas elevadoras, convirtiéndonos en Expertos de Elevación”, explican desde Dina-Rent. “Queremos que el alquiler con nosotros, sea una experiencia diferente a las demás vividas en el sector, en trato personal, asesoramiento, rapidez
en la gestión/reserva del alquiler/máquina, en la entrega/explicación-funcionamiento de la máquina, en la no existencia de desviaciones por paro de máquina, en la recogida de la misma, así como también en el envío de documentación (albaranes, contratos, condiciones contractuales y seguro, factura…). Todo ello, se enmarca en un saber hacer adquirido con los 30 años de historia, por nuestro equipo joven y cualificado, así como también por la convicción que el trabajo bien hecho no tiene fronteras y ser un referente en el sector”, concluyen.
65
DIRECTORIO DE FIRMAS GRÚAS USADAS
GRÚAS AUTOCARGANTES
TRANSPORTES
PLATAFORMAS
66 MOVICARGA
ALQUILER EQUIPOS
DIRECTORIO DE FIRMAS PLATAFORMAS
AQUÍ PUEDE IR SU PUBLICIDAD
REPUESTOS
67
DIRECTORIO DE FIRMAS GRÚAS
GRÚAS AUTOCARGANTES
MOTORES
SEGUROS MAQUINARIA
VENTA Y ALQUILER DE MAQUINARIA
68 MOVICARGA
DIRECTORIO DE FIRMAS PLATAFORMAS ELEVADORAS - VENTA Y DISTRIBUCIÓN
GRÚAS GRAN ALTURA
69
DIRECTORIO DE FIRMAS PLATAFORMAS - VENTA, DISTRIBUCIÓN Y ALQUILER
GRÚAS TORRE
PLATAFORMAS - ALQUILER
REPUESTOS
70 MOVICARGA
RADIO CONTROL