Movicarga Mayo 490

Page 1

www.movicarga.com Aテ前 XXXVIII - Nツコ 490 Mayo 2016



Sumario RUTHMANN GmbH & Co. KG Von-Braun-Straße 4 48712 Gescher-Hochmoor. ALEMANIA Telf: +49 (0) 2863 204-0 Fax: +49 (0) 2863 204-212 e-mail: info@ruthmann.de Web: www.ruthmann.de

5 Editorial 6 Ruthmann revoluciona en Bauma: 51 m de plataforma en 2 ejes, por primera vez en la historia 8 Se funda Ruthmann Italia S.r.l. 10 Terex relanza su popular línea de grúas Demag® 13 Ipaf y Osalan inician una campaña de seguridad centrada en el uso seguro de las PEMPs 16 Grúas Roxu adquiere la nueva LTM 1450-8.1 de Liebherr Nueva plataforma e-commerce de Gómez Oviedo 17 Llega la segunda generación de tacógrafos digitales 18 Regel recibe la segunda grúa móvil Liebherr LTM 1300-6.2 20 Hune, dos, tres ... 35 21 Hune, Plataformas sobre camión, las más altas 22 GAM, en el Gran Premio de Jerez 24 Haulotte Argentina: Capacitación técnica para Finning Argentina Haulotte crece un 17% en el primer trimestre con respecto a 2015 25 Entrenamiento técnico Haulotte en Tracsa, México Sarens México comienza a utilizar neumáticos Magna MA03 en sus grúas móviles 26 Colaboración entre JLG Ibérica y GAM: El alquiler con la etiqueta roja de calidad 28 Manitowoc trajo la GMK4100L a Expomin 2016 en Chile 29 Manitou publica sus resultados 30 Mammoet coloca seis nuevos transformadores en Zambia 31 Entregados los Premios ESTA en Munich 32 JCB y Walkia hacen entrega de 10 mini-mixtas 1CX a la empresa Rentaire Asamblea General Anagrual 33 Prontorental, filial de Hune en Colombia, nombra nuevo Director General 34 Haulotte México: Las reglas del juego cambian Asamblea General de Agruar 35 Asamblea General Agrucoval Nueva página Web y grupo en LinkedIn de Alco Group 36 JCB añade un cuarto modelo de alta visibilidad a la gama de manipuladoras telescópicas “Loadall” Hiab recibe un pedido de 250 grúas de la India 37 ALE anuncia sus planes para una grúa pesada de 8.000 t 38 KDI de Kohler Engines, The Game Changer 44 Afron presente en la obra de la nueva sede del Banco Popular en Madrid 46 Los grandes profesionales apuestan por Smopyc 2017 Versalift Ibérica, nuevo distribuidor de Versalift 48 J. Campos adquiere dos Oil&Steel Scorpion 1812 Plus 50 Haulotte Group en CTT Moscú en junio La flota de alquiler de PEMPs/PTAs a nivel mundial crece un 4% 51 La primera grúa Fassi F2150RAL en España para Agrutrans La primera grúa Terex Demag va para México

52

59 60

Vamasa adquiere la tijera más estrecha y más alta del mundo de Holland Lift Proyecto internacional de Hune en Ecuador Riwal vende la primera telescópica eléctrica de 28 m Aseamac crece con nuevos miembros La empresa de alquiler Hune, socio de JLG, extiende sus actividades Cursos de Formación Hune Una grúa usada Fassi F220A.26 en el sector de las estructuras metálicas GSR abre una sucursal en Reino Unido Grúas Vallarín nuevo socio de Anagrual Hune nuevo miembro de la ERA GAM facilita que la empresa se despreocupe de su parque de maquinaria Ruthmann entrega la Height Steiger® número 200 al Grupo Roxu P-Fold de Palfinger nominado para el Premio Estatal de La Innovación 2016 Grúas Doniz retirarán las 22 columnas de 85 toneladas de Balaídos Mammoet hace un pedido de 17 grúas Kobelco JCB “Loadall” – La manipuladora telescópica preferida del mundo

62

ESPECIAL FERIAS: BAUMA 2016

54 55 56 57 58

138 Zimmermann amplía su flota de grúas Liebherr con una LTM 11004.2 - VarioBase® y control remoto que aporta mayor seguridad y comodidad Maquinaria de JLG fue exhibida en el stand de Alo Group en Expomin de 2016 139 Hune presente en las obras de construcción de nuevos centros Lidl en España 140 Manitou Group realiza su cuota de mercado en el CeMAT 141 La gama Contractor aumenta los modelos de martillo hidráulico JCB 142 JCB Hydradig – La historia de un portaimplementos revolucionario 143 Ikusi presenta sus novedades de comunicación y sus equipos para vehículos y grúas de construcción 144 Manitou Group abre un centro en Malasia Makkina elige Snorkel para su primera inversión en plataformas 145 Matermaco visita Ausa Skyjack ayuda a Special Olympics Ontario con la primer zambullida del Oso Polar en Guelph 146 La primera APEX Asia se realizará en 2017 Un producto revolucionario de JCB marca un nuevo hito de producción 147 JCB actualiza una especificación contractor para la popular excavadora Compacta 8018 148 Directorio de firmas

Edita: TOTAL LIFTING, S.L. - Fundador: Luis García Sánchez - Directora y Publicidad: Macarena G. Oliver: macarenagarcia@totallifting.es Administración y Suscripciones: Encarnación Ramírez: administracion@totallifting.es - Dirección, Administración y Publicidad: Apdo. de Correos 39. 28860 Paracuellos de Jarama (Madrid). - Tel. 91 673 58 12. En Gran Bretaña: Beere Hobson Midlans - 34 Warwick Road - Kenilworth Warwickshire CV81HE. Tel. (0926) 512424 Fax. (0926) 512948 - Imprime: APICE&GRAFISUR - Leganés (Madrid) - Depósito Legal: M-36867-1973 Movicarga no se hace responsable de las opiniones y comentarios realizados por las personas entrevistadas.

3



Editorial

Macarena García Oliver. Directora Movicarga. macarenagarcia@totallifting.es

Fasten your seat belts Esta es la frase preferida de todas las voces que dan en los aviones. Por seguridad dicen, claro que en un impacto de un avión contra el suelo de poco va a servir abrocharse los cinturones. Pues con las elecciones que se nos vienen encima pasa exactamente lo mismo, nos va dar igual abrocharnos mucho el cinturón, que como salgan los comunistas van a campar a sus anchas. Como diría mi abuela, “estamos apañaos”. Cuando la cosa empezaba a remontar llegan las puñeteras elecciones, que han dejado al país en stand by, en tierra de nadie. Y con todo el tinglado y todo el gasto que supone crear un circo/congreso y circo/Senado con titiriteros. Nada más y nada menos que 6 millones de euros en sueldos lo que ha costado esta legislatura de dimes y diretes. En la empresa privada, muchos empleados reciben bonus si se cumplen los objetivos que se han marcado, ¿no debería pasar lo mismo en la política? Porque han estado más de 400 individuos a mesa y mantel durante tres meses, cobrando como campeones para no llegar a ningún acuerdo, para liar más la situación y para dejarnos claro a todos los españoles que si en 4 meses no han sido capaces de llegar a ningún acuerdo con ninguno entre ellos, difícilmente lo harán en las próximas elecciones. Lo que hubiese hecho yo, es pagarles el sueldo mínimo interprofesional y a casita a dar paso a la siguiente generación de chupopteros a ver si al menos los que vienen son capaces de pensar en España, en la necesidad de que se realicen inversiones en España y no mirarse al ombligo y asegurarse su siguiente escaño. Me llegó un whatsapp contando que nuestro querido camarada de Podemos quería que las segundas viviendas no estuviesen vacías, y que si ellos llegasen al poder, esas viviendas se ocuparían, porque la propiedad privada está pasada de moda, debe ser. Pensé que era un bulo (aún así lo reenvié, por supuesto), y me puse a investigar sobre las ideas de Podemos. Pues bien, hablan de medidas de fomento, de intervención y de control del mercado. Con cesión obligatoria en ciertos casos graves. O muy equivocada estoy o esto es un atentado contra la democracia. O sea, que una persona que ha estado trabajando desde los 23/25 años, se ha forjado una carrera, ha ahorrado para comprarse una casa, dos o tres, o las que le venga en gana, en otra ciudad o en el piso de arriba de su edificio, con toda la ilusión, con todo el esfuerzo y con todo lo que

conlleva crear un patrimonio, para que ahora venga el listo de turno y sus colegas los trotskistas a darle las llaves de tu vivienda a una familia que posiblemente tenga otra vivienda pero no declarada. Y tú, te quedes con cara de imbécil viendo cómo el nuevo comunismo de los listos acaba con los ahorros de tu vida de un plumazo. Ante estas estupideces mi propuesta es: cada iluminado que haya votado a Podemos y que se atreva a reconocerlo, porque hay que ser muy valiente para reconocer tal hazaña suicida, y todo Kamikaze que vote a Izquierda Unida (ahora novio de Podemos y por lo tanto consentidor de todas las ideas absurdas y radicales de esta gente) que acoja a una persona en su casa. Con manutención claro, y a lo grande como viven muchos de ellos. Ese día yo empezaré a respetar a esta gente, mientras, para mí siguen siendo unos campeones de la demagogia y unos encantadores de serpientes. Por otra parte, el resto de partidos que quedan, a cada cual más obsesionado por el poder, les pediría que dejen atrás sus rencores, que se focalicen en parar los pies a esta tribu comunista y que lleguen a un acuerdo entre todos, para de una vez formar gobierno una vez que pasen las elecciones y que de aquí al 26 de junio atiendan a clases de ego Management que falta les hace y que por lo menos aprueben ese examen final. Mientras, en nuestro sector se ha celebrado bauma y hacía mucho que no veía a tantos españoles en la feria alemana, un éxito en todos los sentidos. En septiembre llegan los “Premios De Elevación Movicarga”. Para aquellos que todavía no os habéis decidido a esponsorizarlos, os invito a que lo hagáis, reuniremos a todo el sector de la elevación y manejo de materiales en España. Al final, es un evento por y para todos. Echadle un vistazo en www.movicarga.com/premios-movicarga/ A aquellos que ya habéis confirmado vuestro sponsor desde el corazón, GRACIAS. Movicarga no existiría sin la ayuda de vosotros, mis amigos. Nunca me cansaré de daros las gracias por apoyarnos incondicionalmente. Nada de un párrafo de gracias, escuetamente, Gracias. 5


ESPECIAL FERIAS

Ruthmann revoluciona en Bauma: 51 m de plataforma en 2 ejes, por primera vez en la historia En Bauma 2016, Ruthmann ha añadido cuatro nuevos modelos de gran altura STEIGER ® a su serie HEIGHT.

Los cuatro nuevos modelos HIGHFLEX STEIGER ®: T 510 HF y T 570 HF (que se presentaron en bauma 2016) y T 650 HF y T 750 HF (que se presentarán en octubre de 2016), subrayan el compromiso de Ruthmann por fortalecer y ampliar aún más su posición líder en el mercado en Alemania y en todo el mundo. El T 510 HF ofrece 51 m de altura de trabajo combinado con 33 m de extensión horizontal, que - junto con un chasis de 2 ejes - no se pueden encontrar en ningún otro lugar en el mercado de la plataforma de trabajo. Tales datos de rendimiento eran antes posible sólo en un chasis de 3 ejes. El HIGHFLEX STEIGER ® T 570 HF tiene una altura de trabajo de 57 m y 41 m de alcance lateral. Ofrece los mismos beneficios que el T 510 HF, pero está diseñado para un chasis de 3 ejes con un peso bruto de 26 toneladas (peso bruto).

El récord mundial se lo lleva el STEIGER ® T 510 HF, gracias a su ingeniería aplicada, con una altura de trabajo de 51 m. Esta es la primera vez que un fabricante de plataformas de trabajo aéreas sobre camión ha sido capaz de ofrecer una altura de trabajo de más de 50 m sobre un chasis de camión de 2 ejes. La nueva T 510 HF está aún disponible en un chasis de tracción a las cuatro ruedas. En la categoría de 50 m - que hasta ahora sólo habían estado disponibles en los camiones de 3 ejes - los clientes del T 510 HF tendrán un modelo extremadamente competitivo a su disposición. Un chasis de 2 ejes es mucho más ligero, menos costoso, y más ágil. Con un alcance lateral máximo de 33 m, se hace obvio que el T 510 HF significa un verdadero avance de la ingeniería. Dispone de 3 metros más de altura de trabajo y 1 metro adicional de alcance lateral en comparación con el STEIGER ® T 480, el líder anterior en esta categoría.

MÁXIMA AGILIDAD CUANDO SE TRABAJA EN LO ALTO

La nomenclatura “HF” en el nombre de los nuevos modelos STEIGER ® significa “HIGHFLEX”. Este término engloba los avances extraordinarios en la cesta y diseño de ángulo de giro de la pluma que maximizan la versatilidad operativa y la movilidad en el lugar de trabajo. El máximo ángulo de giro de la cesta HIGHFLEX son unos increíbles 440 ° y con el brazo (Russel ®) tiene un ángulo de rotación de 220°. Con el diseño de cesta único y el concepto de “posición vertical de cesta,”, los operadores HIGHFLEX son capaces de alcanzar objetos altos con la máxima precisión y agilidad. Nuevas posibilidades surgen también cuando se trabaja “bajo tierra” y “hacia arriba, por encima y detrás” de objetos. El desarrollo HIGHFLEX da a los operadores muchas ventajas técnicas en el sitio de trabajo y

Proporcionando capacidades de rendimiento de récord mundial en un entorno altamente competitivo, Ruthmann trabaja siempre en beneficio del cliente. En los últimos años, se ha convertido en líder del mercado en el segmento de plataformas de gran altura. Las continuas innovaciones lo han hecho posible. Los muchos modelos de su gama HEIGHT, han dado al fabricante alemán un excelente nombre en toda la industria.

MODELOS STEIGER ®

Con más de 200 unidades HEIGHT (hasta marzo de 2016) que se han vendido desde que la serie se puso en marcha por primera vez en 2012, estos modelos Ruthmann STEIGER ® pertenecen probablemente a la serie de plataformas de trabajo aéreas sobre camión en el mundo más vendida. Incluso antes de estas adiciones más recientes—en el que la compañía se refiere como “modelos HIGHFLEX”-, Ruthmann ya tenía una amplia gama de modelos para elegir. La marca alemana hace hincapié en que todos los modelos de la popular serie tienen un diseño modular que dispone de varias partes / componentes idénticos. Este diseño no sólo maximiza la comodidad de manejo y comodidad, sino también asegura que las piezas individuales estén fácilmente disponibles en todo momento. Los cuatro nuevos modelos “HIGHFLEX” son un complemento perfecto para los otros siete modelos HEIGHT STEIGER ® con alturas que van desde los 38 m hasta 72 m de trabajo. 6 MOVICARGA

La foto muestra una de las últimas innovaciones de RUTHMANN relacionados con Plataformas sobre camión: El HIGHFLEX STEIGER ® T 510 HF, un desarrollo adicional de RUTHMANN del gran éxito HEIGHT STEIGER ®.


ESPECIAL FERIAS

Al trabajar alrededor de los objetos por arriba (por ejemplo, bajo las tuberías existentes), el brazo se puede colocar con cuidado para permitir que el trabajo se lleve a cabo detrás de la tubería. En los modelos HIGHFLEX, esta ventaja es aún mayor por el nuevo diseño del jib. El brazo giratorio proporciona un ángulo de giro 2 x 220 ° de la cesta. Los operadores de estos nuevos modelos Steiger® pueden moverse fácilmente a través de los objetos con el brazo en posición bajada / retraída y todavía tiene un ángulo de rotación de la cesta de hasta 440 ° a su disposición. Con este nuevo sistema de pluma innovadora, se puede trabajar en los mástiles / postes, edificios y salientes y se pueden llevar los trabajos a cabo con mayor precisión que nunca. proporciona un valor añadido para los clientes Ruthmann.

LA LONGITUD ES DE SUMA IMPORTANCIA

El sistema telescópico de la pluma superior se ha ampliado para proporcionar a los operadores una mayor versatilidad. Desde el 2012, los clientes de Ruthmann también han optado por modelos de la serie de rendimiento HEIGHT debido al sistema de brazo superior largo con extensión telescópica. La longitud máxima de la pluma superior da al operador la capacidad de alcance necesaria cuando se trabaja en altura. Con el sistema de brazo telescópico superior revisado, los operadores HIGHFLEX ahora tienen 2,5 m adicionales de alcance de pluma superior a su disposición. La longitud máxima total del sistema superior de la pluma telescópica con jib (Russel ®) es ahora de 18,5 m, otra característica líder en el mercado.

IDEAL PARA TRABAJOS “POR DEBAJO Y POR ENCIMA”, ASÍ COMO “POR ENCIMA Y POR DEBAJO”

Los nuevos modelos HIGHFLEX todavía cuentan con su eficaz “cesta en posición recta”. Este concepto innovador proporciona enormes beneficios en el sitio de trabajo.

LA SEGUNDA NUEVA INNOVACIÓN

Los gestores y técnicos de Ruthmann pronto se dieron cuenta de que un segundo modelo STEIGER ® podría ser desarrollado y construido de manera simultánea utilizando las mismas piezas / componentes innovadoras utilizados en la HF T 510. El segundo nuevo modelo es el HIGHFLEX STEIGER ® T 570 HF, tiene una altura de trabajo de 57 m y 41 m de alcance lateral. Ofrece los mismos beneficios que el T 510 HF, pero está diseñado para un chasis de 3 ejes con un peso bruto de 26 toneladas (peso bruto).

MODELOS DE 65 M Y 75 M: T 650 HF Y T 750 HF

Los otros dos modelos HIGHFLEX T 650 y T 750 HF HF son “altamente flexibles” también. Los HF T 650 y T 750 HF se presentarán en octubre de 2016. Las primeras unidades ya se han vendido. El nuevo HIGHFLEX STEIGER ® T 650 HF ofrece una altura de trabajo de 65 m y sensacionales 43 m de alcance lateral.

A través de ideas creativas, experiencia y desarrollo progresivo. RUTHMANN también planea lanzar dos modelos más de la gama STEIGER ® en otras categorías de este año. Esto significa que el fabricante alemán introducirá un total de seis nuevas plataformas aéreas de trabajo STEIGER ® montadas en camiones en 2016.

El modelo T 750 HF ofrece una altura de trabajo de 75 m y 41 m de alcance lateral.

SELECCIÓN DEL CHASIS HIGHFLEX

Al igual que con casi todas las demás unidades STEIGER ®, los modelos HIGHFLEX están disponibles en una amplia variedad de diferentes marcas y modelos. Hay chasis de tracción en las cuatro ruedas para las capacidades increíble todo terreno, vehículos de menos de 4 m de altura, con longitud total compacta y camiones GVW, compatibles con capacidad de carga suficiente.

MUCHOS ACCESORIOS ÚTILES

En los modelos de la popular serie HEIGHT STEIGER ®, los clientes pueden elegir entre una amplia gama de opciones. La lista incluye sistemas de propulsión híbridos, soporte luces de inundación, asientos plegables y soportes de cámara de TV, sistemas de ascensor, ganchos, sistemas de calefacción y adaptadores hyCLEANER LED. También se incluyen las opciones estándar tales como placas de apoyo. El lema de RUTHMANN en la feria bauma 2016 es “revolución”. Esto también se puede interpretar como “RUTHMANN-evolución.” 7


NOTICIAS DEL SECTOR

Se funda Ruthmann Italia S.r.l. Como anunciamos la semana de la Bauma, el fabricante de plataformas sobre camión Ruthmann ha adquirido acciones del Grupo Martí (fabricante de los productos de la Plataforma Bluelift y RAM), en Montescudo, Italia, como parte de su estrategia de expansión. El objetivo es servir a los mercados internacionales en su conjunto, y por ello se ha creado Ruthmann Italia.

Ruthmann Verwaltungsgesellschaft mbH & Co. KG, Alemania está ocupándose de la mayoría del Grupo Martí, con el 60% de las acciones. La empresa ha cambiado de nombre a Ruthmann Italia S.r.l. La Dirección de Ruthmann Italia S.r.l. consta de Gianni Martí, Uwe Strotmann y Rolf Kulawik, que trabajan juntos en el equipo de dirección. El fundador de la compañía Paolo Martí es responsable de la fabricación y compras, Roberto Martí gestiona la producción y Gianpiero Martí actúa como Manager de Ventas y Marketing. En Montescudo, en un futuro se fabricarán las plataformas sobre camión y plataformas de araña en el nuevo espacio de montaje. Los empleados y directivos actuales continuarán trabajando para la empresa. Además ya se ha decidido que las capacidades de producción se ampliarán. Ruthmann asume las ventas y el servicio de todos los productos de la filial italiana en Alemania y Austria, con efecto inmediato - a la conocida norma de calidad superior-. El servicio Ruthmann ofrece un servicio postventa superior a todos los clientes internacionales con el lanzamiento de la nueva compañía italiana. Ruthmann está ‘de nuevo en marcha’ con las plataformas de araña con una calidad altamente reconocidas bajo la marca ‘Bluelift’.

RUTHMANN ECOLINE plataformas sobre camión están disponibles para chasis de 3.5 t así como para pluma telescópica de hasta 18 m, y la articulación de plataformas (ver foto) de 20 m.

8 MOVICARGA

Bluelift es bien conocida por su tecnología avanzada, seguridad, alto rendimiento y confiabilidad. La gama comprende Bluelift de 12 m a 26 m, y puede ser equipada con la tecnología BlueLithium y BlueHybrid, lo que garantiza un excelente rendimiento operativo al

mismo tiempo que son silenciosas, limpias y amigables con el medio ambiente. La cartera de plataformas sobre camión de Ruthmann se complementará en el futuro con los productos de la marca ‘Ecoline’. Los mer-


NOTICIAS DEL SECTOR

En la fotografía se muestra uno de los modelos más exitosos de Bluelift, el SA 22; 22 m de altura de trabajo, 250 kg de carga cesta.

cados internacionales pueden esperar que productos sólidos y de gran alcance sobre una base de precio competitivo. Todos los modelos están diseñados para el chasis de 3,5 t. La gama de camiones Ruthmann Ecoline de plataformas aéreas ofrece modelos de brazo

Fábrica del Grupo Martí en Montescudo (Italia).

telescópico de hasta 18 m de brazo y articulados de hasta 20 m de altura de trabajo, con diferentes características. En el futuro, la familia de la marca Ruthmann

Italia por lo tanto se compone de la marca ‘Bluelift’ - como la marca para las plataformas de araña - y ‘Ecoline’ - como la marca de Plataformas sobre camión en el sector de ‘bajo presupuesto-’.

9


NOTICIAS DEL SECTOR

Terex relanza su popular línea de grúas Demag® Bajo el lema «Renace una leyenda», Terex Cranes anuncia en bauma el regreso de su legendaria marca de grúas Demag®. Se expusieron tres máquinas de 5 ejes puestas al día, que forman parte de la familia de grúas todo terreno Demag. La gama Demag comprende 11 grúas todo terreno, que van desde 100 a 1200 toneladas de capacidad, y 7 grúas sobre orugas con pluma de celosía, líderes del mercado, que van desde 400 a 3200 toneladas de capacidad.

Grúa todo terreno Demag® AC 220-5

«Estoy muy emocionado con el relanzamiento de la marca Demag. Lo estamos haciendo porque nuestros clientes nos pidieron el retorno de la marca Demag. Es tan simple como eso», dice Ken Lousberg, Presidente de Terex Cranes. «La marca Demag es legendaria y, a través de largas conversaciones con nuestros clientes, entendemos la importancia que la marca aún tiene para ellos y cuáles son sus expectativas. Es una marca en la que han confiado todos los días durante décadas, y sigue siendo una de las marcas más reconocidas en la industria». Y añade: «Vamos a seguir operando como una organización que representa dos marcas y tanto si nuestros clientes compran productos de la marca Terex como Demag, pueden esperar alta calidad, productos fiables y un equipo que se siente orgulloso de respaldar los productos y servicios que ofrecemos».

Innovación, Seguridad y los Clientes

El stand de Terex contó con innovaciones en seguridad y atención al cliente, incluyendo el concepto de motor único Terex, el sistema de control IC-1 Plus, que calcula la capacidad de carga para todas las posiciones de la pluma de la grúa en función del ángulo de giro de la superestructura, así como las opciones Flex Frame y Split Tray disponibles en las grúas sobre orugas Demag CC 3800-1 y Terex Superlift 3800 como kit de reequipamiento. Otra área destacable fue la zona de sistemas de realidad virtual para vivir la experiencia de caminar por uno de los centros de post-venta de piezas de Terex Cranes, de trabajar en una línea de producción o de encontrarse en lo alto de una grúa torre Terex. Los visitantes 10 MOVICARGA

también pudieron operar una grúa utilizando el simulador Simulift. Se pudo probar el sistema de protección anticaídas de Terex Cranes, galardonado con el Premio a la Seguridad ESTA, junto a otras innovaciones y programas de Terex.

PRODUCTOS EN EXPOSICIÓN Grúa todo terreno Demag® AC 130-5

La grúa todo terreno Demag AC 130-5 es la unidad más compacta en la clase de capacidad de 130 toneladas y 5 ejes, con una longitud total de 14,3 metros y una anchura de vehículo de 2,75 m. La grúa viene equipada con una pluma principal estándar de 60 m de longitud, pero puede alcanzar una longitud de sistema superior a 86,5 m con extensiones adicionales de la pluma principal. Presenta un concepto de motor único con un sistema de gestión de motor inteligente que proporciona la potencia necesaria para las elevaciones y las funciones de marcha. La unidad altamente maniobrable cuenta con dirección en todos los ejes, con dirección independiente del eje trasero y launch control dinámico. Para la marcha, está diseñada para mantenerse por debajo del límite de 12 toneladas por eje, manteniendo la capacidad de transportar una carga útil de hasta 450 kg. También se puede equipar con el sistema de control IC-1 Plus opcional, que calcula las capacidades de carga para cada posición de la pluma en función del ángulo de giro de la superestructura. Esto le permite utilizar su máxima capacidad de carga, especialmente al utilizar los estabilizadores con sensores de longitud horizontal.

Con una longitud de pluma principal de 78 m, la nueva Demag AC 220-5 tiene el mayor alcance de pluma principal ofrecido por las grúas de 5 ejes del mercado y su alcance se puede ampliar a un total de 99 m mediante extensiones de la pluma. La grúa todo terreno AC 220-5 incorpora un diseño superior, lo último en tecnología e ingeniería de grúas, así como características para mejorar la productividad y reducir los costes de operación. Forma parte de la clase de capacidad de 220 toneladas y presenta un chasis compacto de solo 14,5 m de longitud y 3 m de anchura para circular en lugares confinados. La unidad presenta un concepto de motor único con un sistema de gestión de motor inteligente para reducir los costes de operación y mantenimiento. Gracias a la dirección en todos los ejes, la dirección independiente del eje trasero y el launch control dinámico, la grúa presenta una excelente maniobrabilidad. Además, la grúa se mantiene por debajo del límite de transporte de 12 toneladas por eje, mientras transporta una carga útil de hasta 600 kg. También se puede equipar con el sistema de control IC-1 Plus opcional, que calcula las capacidades de carga para cada posición de la pluma en función del ángulo de giro de la superestructura. Esto le permite utilizar su máxima capacidad de carga, especialmente al utilizar los estabilizadores con sensores de longitud horizontal.


NOTICIAS DEL SECTOR

Grúa todo terreno Demag® AC 250-5

La grúa todo terreno Demag AC 250-5 es la unidad más compacta en la clase de capacidad de 250 toneladas, con una longitud total de tan solo 14,5 metros y una anchura de vehículo de 3 m. Su concepto de motor único reduce los costes de operación y mantenimiento mediante el uso de un sistema de gestión inteligente del motor, para entregar exactamente la potencia necesaria para las operaciones de elevación y el transporte de la grúa. Su carga neta por eje permite a la grúa mantenerse por debajo del límite de 12 toneladas por eje para carreteras transportando hasta 550 kg de carga útil. La AC 250-5 tiene una excelente maniobrabilidad gracias a la dirección en todos los ejes, la dirección independiente del eje trasero y el launch control dinámico. También se puede equipar con el sistema de control IC-1 Plus opcional, que calcula las capacidades de carga para cada posición de la pluma en función del ángulo de giro de la superestructura. Esto le permite utilizar su máxima capacidad de carga, especialmente al utilizar los estabilizadores con sensores de longitud horizontal.

Grúa todo terreno Terex® AC 40/2L

Diseñada para mejorar la circulación por carretera y su versatilidad, la grúa todo terreno Terex AC 40/2L cuenta con la pluma principal más larga de su categoría, ofreciendo un alcance de hasta 37,4 m, para una altura máxima de la cabeza de la pluma de 47 m. Combinando las ventajas de cortos tiempos de telescopaje y capacidad telescópica de carga pesada en todas las configuraciones, esta grúa todo terreno de 2 ejes de gran movilidad es capaz de levantar hasta 40 toneladas a un radio de 2,6 m. Equipada con dirección trasera independiente y un sistema de descarga de contrapeso fácil de operar, que permite a los usuarios distribuir la carga de forma sencilla y por igual entre los ejes, la grúa todo terreno AC 40/2L ofrece velocidades de hasta 80 km/h.

Grúa todoterreno rápida Challenger 3180 Terex®

La grúa todo terreno Terex Challenger 3180 incorpora varias mejoras para aumentar la productividad y reducir los costes de operación. La Challenger 3180 pertenece a la clase de capacidad de 60 toneladas y cuenta con un sistema telescópico monocilíndrico y una longitud de pluma máxima de 50 m, la más larga ofrecida en una grúa todo terreno de 3 ejes totalmente circulable. Diseña11


NOTICIAS DEL SECTOR

na de fácil acceso para mejorar la visibilidad. La pluma completamente hidráulica de cinco secciones de la RT 90 se extiende 47 m para aplicaciones de largo alcance, y los estabilizadores multi etapa de la unidad han sido diseñados para ofrecer diversas posiciones de los estabilizadores. Los costes de transporte y operación de la RT 90 son bajos gracias a la anchura reducida de 3 metros y el sistema de lubricación central.

da para ser operada por una sola persona, la grúa cuenta con sistema de automontaje de contrapesos que permite una configuración sencilla y rápida. Para evitar trabajos en altura y para que la preparación resulte sencilla y segura, la pluma principal se puede bascular 5 grados por debajo de la horizontal.

Grúa para terreno difícil Terex® RT 90

La nueva grúa para terreno difícil Terex RT 90 de 80 toneladas de capacidad cuenta con un sistema de control mejorado con diagnóstico integrado, una cabina rediseñada con una basculación de 18 grados y una cubierta pla-

12 MOVICARGA

Grúa torre sin cúspide Terex® CTT 332-16

La nueva grúa torre sin cúspide Terex CTT 332-16 ha sido diseñada para tareas de elevación pesada y posicionamiento en emplazamientos difíciles. La grúa cuenta con una longitud de pluma de 75 m, una capacidad de cabeza de plumín de 3 toneladas y una capacidad de carga máxima de 16 toneladas. La grúa CTT 332-16 puede instalarse con tres sistemas de torre diferentes y presenta una altura máxima independiente con configuración estándar de 98,35 m. Las dimensiones, los pesos y la modularidad de las componentes de la grúa la convierten en la opción perfecta para el montaje y el transporte.


NOTICIAS DEL SECTOR

Ipaf y Osalan inician una campaña de seguridad centrada en el uso seguro de las PEMPs Se acaba de iniciar, fruto de la colaboración de IPAF (International Powered Access Federation) con OSALAN (Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales), una campaña de seguridad con el objetivo de difundir y concienciar sobre las medidas preventivas de especial importancia antes del uso de las PEMPs (como las inspecciones pre-uso).

La campaña está compuesta por una serie de posters de seguridad que tienen el objetivo de concienciar sobre el correcto uso de las plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP) abordando los siguientes temas:

de sus trabajadores. Dichos documentos están disponibles de forma gratuita en el enlace que se indica a continuación: www.ipaf.org/es/recursos/posters-ipaf-osalan/

- Dos posters sobre la Inspección Pre-uso como herramienta para evaluar si la PEMP está en condiciones de seguridad adecuadas antes de su utilización. - Dos posters de orientación sobre el uso excepcional de equipos no destinados a la elevación de personas. - Seis posters con la figura del personaje ANDY ACCESS, donde se pretende una mayor concienciación sobre distintos aspectos fundamentales a tener en cuenta durante el uso de las PEMPS, y a través de unos sencillos pero concretos mensajes, se pueda cambiar la aptitud de los operadores de éstos equipos de trabajo, para conseguir una mayor seguridad en el uso de dichos equipos. La campaña está dirigida a todas las entidades y empresas que tengan que gestionar los aspectos preventivos y de seguridad en el uso de estos equipos de trabajo por parte

13




NOTICIAS DEL SECTOR

Grúas Roxu adquiere la nueva LTM 1450-8.1 de Liebherr La empresa asturiana Grupo Roxu ha realizado una fuerte inversión para renovar su flota y continuar su expansión. Dentro de las nuevas adquisiciones está la grúa móvil de 8 ejes, LTM 1450-8.1 de Liebherr.

mismo tiempo. Con la pluma telescópica de 85 metros completamente extendida, esta grúa levanta una considerable carga de 20 toneladas. De este modo está diseñada de manera óptima para el montaje de grúas torre grandes. La larga pluma telescópica también está predestinada para la aplicación en refinerías o instalaciones químicas. La nueva grúa de 450 toneladas de Liebherr alcanza capacidades de cargas excelentes tanto con grandes radios de trabajo como también en elevaciones con carga pesada en rangos de radio pequeños, y de este modo entra en muchos ámbitos en la clase de 500 toneladas.

Esta grúa se presentaba como novedad en Bauma, y se celebró un evento de entrega de la máquina durante la feria. Grupo Roxu se encuentra inmerso en un proyecto de máxima renovación de su flota; tanto Plataformas aéreas, como Grúas y Equipos de Transporte serán actualizados, con el objetivo de seguir ofreciendo al mercado el mayor servicio con la máxima seguridad, calidad y precisión, contando siempre con la última tecnología y las más altas y renovadas prestaciones. En los dos años precedentes adquirieron para su renovación un paquete de 20 Unidades de Grúas de entre 220Tn y 1200Tn. Durante el presente año 2016 y el próximo 2017 se renovará un paquete entorno a 40 unidades de grúas de entre 40Tn y 200Tn.

GRÚA MÓVIL LTM 1450-8.1

Innovadora grúa de ocho ejes de Liebherr: LTM 1450-8.1 con pluma telescópica de 85 metros circulando por carreteras públicas. • Alta movilidad: Optimizada para la aplicación rentable a nivel mundial. • Larga y fuerte: la LTM 1450-8.1 eleva 20 toneladas en la pluma telescópica de 85 metros. • En muchos ámbitos, la nueva LTM 14508.1 puede realizar trabajos de grúas de la clase de 500 toneladas.

16 MOVICARGA

La nueva grúa se caracteriza por una pluma telescópica muy larga de 85 metros y muy potente a pesar de ello. En muchos ámbitos, la nueva LTM 1450-8.1 puede asumir incluso trabajos de grúas de la clase de 500 toneladas. En la concepción de la LTM 1450-8.1 la máxima prioridad para Liebherr eran una alta rentabilidad y un montaje sencillo del equipo en la obra. De este modo, la nueva grúa de 8 ejes se desplaza por carreteras públicas con 12 toneladas de carga por eje con la pluma telescópica completa y con todos los estabilizadores. De esta forma, esta grúa estará lista rápidamente para su aplicación en la obra. Para una movilidad rentable a nivel mundial, ya durante el diseño de la LTM 1450-8.1 se tuvieron en cuenta los pesos de transporte y las variantes de ejes más diversos. Además de ello, la nueva grúa de 450 toneladas de Liebherr se caracteriza por una maniobrabilidad sencilla y por la técnica de grúa móvil más moderna. La nueva grúa ofrece la posibilidad de trabajar con un radio de contrapeso variable: Con el VarioBallast® se puede reducir el radio de contrapeso de manera continua de 7 a 5 metros por medio de una sencilla regulación hidráulica - una gran ventaja en caso de condiciones de aplicación angostas-.

SISTEMA DE PLUMA POTENTE Y VARIABLE

La grúa Liebherr LTM 1450-8.1 ofrece una pluma telescópica muy larga y potente al

Nueva plataforma e-commerce de Gómez Oviedo Gómez Oviedo vuelve a ser pionero en las tecnologías de la información con el lanzamiento de su nueva plataforma e-commerce (www.gorentalstore.com), convirtiéndose de esta manera en la primera empresa de alquiler de España que logra incorporar con éxito el proceso completo de alquiler de maquinaria. En su afán por dar el mejor servicio a todos sus clientes ponen a disposición de los usuarios un nuevo espacio que contiene toda la información necesaria de las máquinas donde se pueden realizar los pedidos de alquiler de una forma ágil y eficaz. Conscientes de que han dado un paso importante para acercarse todavía más al cliente, desde MOVICARGA tan sólo nos queda recomendaros que la visitéis y les déis vuestra opinión que tan útil les ha sido hasta ahora.


NOTICIAS DEL SECTOR

Llega la segunda generación de tacógrafos digitales Las normativas que cambiarán el 1 de enero de 2017 en materia de transporte por carretera de mercancías y viajeros será una especificación para el tacógrafo inteligente que, a partir de ahora, incorporará tecnologías avanzadas, como el sistema de posicionamiento por satélite Galileo y Egnos.

ITEM FULLTEXT

La conocida como “segunda generación de tacógrafos digitales”, ha sido concebida para posibilitar la reducción de fraude y manipulación, así como mejorar el control con relación a los tiempos de conducción y descanso de los conductores. Estos nuevos tacógrafos digitales serán capaces de leer datos de forma remota a través de sistemas inalámbricos y de localización por satélite, no sólo a través de GPS, sino también mediante el futuro sistema europeo Galileo. El nuevo sistema consiste en un sistema de control vía satélite, incluido en el aparato, que permitirá verificar en tiempo real todos

los movimientos del vehículo, facilitando que puedan ser comparados los tiempos de descanso y conducción. También podrán ser controlados por las autoridades de control (Guardia Civil, Ertzantza, Mossos d’Escuadra) sin necesidad de detener los vehículos, ya que los nuevos tacógrafos se conectarán de forma inalámbrica con otros dispositivos. La nueva aceptación coloquial les reconoce ya como “el gran hermano galileo” ya que, entre otras cosas, se podrá pagar peajes telemáticos o hacer reservas previas de aparcamiento. Fuente: T. Profesional

17


NOTICIAS DEL SECTOR

Regel recibe la segunda grúa móvil Liebherr LTM 1300-6.2 Albert Regel GmbH amplía su flota con otra grúa móvil Liebherr LTM 1300-6.2 El modelo tiene una pluma telescópica de 78 metros y una base de apoyo variable de VarioBase®.

El concepto de Liebherr de un sólo motor está demostrando un éxito en todo el mundo

Albert Regel Logistik GmbH tiene trabajando una nueva grúa móvil Liebherr LTM 1300-6.2 desde el otoño de 2015. Como consecuencia de su muy buena experiencia con esta grúa Liebherr de 300 toneladas, Albert Regel GmbH también decidió comprar este modelo de grúa. Los principales criterios para Regel fueron la base de la pluma telescópica larga y el apoyo variable VarioBase®. Los dos socios directores, Carsten Hildebrandt y Alexander Teifke llegaron a la fábrica de Liebherr en Ehingen para recibir la entrega de la nueva grúa y explican: “La grúa LTM 1300-6.2 complementa nuestra flota de grúas entre nuestras dos grúas. LTM 1220-5.2 y nuestra LTM 1500-8.1. La nueva grúa tiene una pluma telescópica muy larga de gran alcance de 78 metros. Lo que es más, estamos encantados con el Liebherr VarioBase®. Incluso en sitios en los que los soportes no se pueden extender totalmente debido a la falta de espacio, es capaz de trabajar de forma segura y con excelentes valores de capacidad de carga”. La Liebherr LTM 1300-6.2 fue presentada por primera vez con el nuevo concepto de accionamiento de un solo motor en Bauma 2013. Otros modelos de grúa le han seguido y ahora hay más de 150 grúas móviles Liebherr que ofrecen el concepto de un solo motor para demostrar su valía en sitios de todo el mundo. Carsten Hildebrandt confirma: “El principio de la unidad con un eje mecánico funciona muy bien. El LTM 13006.2 necesita una sorprendentemente pequeña cantidad de combustible”. La nueva LTM 1300-6.2 fue conducida directamente a un sitio de trabajo después de haber sido recogida. Antiguas unidades de ventilación tuvieron que ser retiradas del edificio de la administración de Wintershall Kassel, una filial de BASF. El reto era que la grúa tuvo que trabajar con un radio de hasta 56 metros por encima del alto edificio de 50 metros. Como resultado de la proyección al borde del edificio, una pluma de celosía 21 metros en un ángulo de 40 grados fue ajustada a los 78 m de pluma telescópica.

El Grupo de Empresas Regel

La empresa, incluyendo sus filiales, emplea actualmente a unas 150 personas con sitios en Baunatal, Kassel, Göttingen, Bad Hersfeld y Fulda. Proporciona una gama muy amplia de servicios como alquiler de grúas móviles, el transporte de mercancías pesadas, mon18 MOVICARGA

taje industrial y el trabajo de reubicación, así como el alquiler de carretillas elevadoras y plataformas de trabajo aéreo. La flota de grupo actualmente incluye 40 grúas móviles con capacidades de carga de

30 toneladas a 500 toneladas, 40 vehículos especiales de transporte con cargas útiles de hasta 80 toneladas y más de 30 carretillas elevadoras, así como un bastidor de elevación con una capacidad de carga de 400 toneladas.



NOTICIAS DEL SECTOR

Hune, dos, tres ... 35 Una red clave entre España, Portugal y Francia para el socio de JLG Ibérica. Nacida de la fusión en 2007 de cuatro realidades -Homs, Umesa, Nacanco y EurolocHUNE es una de las dos más grandes empresas de alquiler españolas. Compuesta por 35 agencias, tiene una organización que le permite operar en España, Francia y Portugal, sirviendo a empresas de diferentes sectores: construcción, industria, telecomunicaciones, energía, instalaciones de mantenimiento e infraestructura, energía eólica, protección ambiental y organización de eventos. Con más de 20.000 productos de alquiler, su principal actividad recae en las plataformas aéreas. Hune, de hecho, dispone de un parque de 5.000 unidades, de las que el 25% son equipos de JLG. Un porcentaje especialmente elevado debido a la colaboración establecida entre JLG Ibérica y cuatro empresas activas antes de la fusión, que luego continuó, por supuesto, con la creación de Hune. En los últimos años su crecimiento no sólo ha permitido reforzar su presencia en algunas zonas de Europa, sino también ampliar el mercado extra continental con sucursales en Arabia Saudí (Hunesico), Colombia (Prontorental) así como acuerdos de desarrollo con empresas españolas en el extranjero.

20 MOVICARGA

Relevante, como se ha mencionado, el porcentaje de máquinas de JLG en el parque. Entre ellas se encuentran: tijeras, plataformas articuladas - tanto en versiones eléctricas y diesel - plataformas telescópicas y Toucan. Cabe destacar, entre los sitios más interesantes proporcionados por Hune, el almacén de Pull & Bear - marca perteneciente al grupo Inditex - que involucró a los modelos 450AJ, 510AJ, 600AJ y 4394RT de JLG.


Hune, Plataformas sobre camión, las más altas HUNE realiza una fuerte inversión en la mejora de las plataformas sobre camión de gran altura y adquiere 25 unidades nuevas de menos de 35 metros. Un producto al alcance de muy pocas compañías. Las plataformas sobre camión (PSC) dotan a la empresa de un valor añadido muy importante para sus clientes en el mercado del alquiler. Se distinguen claramente 2 grupos: - PSC: se pueden alquilar con conductor o sin conductor. La más pequeña llega hasta 14 metros y la más grande hasta 23. - PSC-C: obligatorio el alquiler con conductor. Son las más altas desde 35 hasta 90 metros de altura. De estas últimas hay 12 unidades en toda la compañía, repartidas habitualmente entre las bases de Madrid, Barcelona, Navarra, Pontevedra, Jerez y Murcia. Gracias a su gran altura, el máximo de sus plataformas elevadoras, están destinadas a sectores muy especializados y concretos, los cuales son de gran importancia. Las campañas en los parques eólicos representan el grueso del negocio de estos camiones, trabajando con clientes como Acciona Energía, VESTAS, Gamesa o Erom, entre otros. Otros sectores en expansión y en los que participan las grandes PSC de HUNE son: - Mantenimiento en parques de atracciones, como por ejemplo Port Aventura. - Trabajos industriales en astilleros y puertos. - Mantenimientos en edificación (reparaciones fachadas, limpieza de muros cortina, etc.). - Eventos como los grandes premios de Moto GP (Cataluña y Aragón). Destacar la gran capacidad de alcance a grandes alturas, muy prácticas y capaces de trabajar sobre terrenos irregulares y desniveles gracias a sus grandes estabilizadores. Tras la inversión realizada en las grandes plataformas, la compañía no descarta la adquisición de nuevos equipos próximamente. Las compradas en este inicio de año, ya están llegando a las delegaciones y están disponibles para ser alquiladas. Puedes ver toda la gama de estas plataformas en la web: www.hune.com


NOTICIAS DEL SECTOR

GAM, en el Gran Premio de Jerez Con un servicio integral para el montaje y desarrollo de una de las principales citas mundiales del motociclismo.

PREVISIÓN

Para hacer todo esto posible, GAM ha desplegado a una docena de profesionales, a los que hay que sumar el personal auxiliar, que han trabajado durante una semana en la preparación de los equipos con su correspondiente puesta a punto, la coordinación logística y labores de instalación y montaje.

ALE comienza la fabricación de un jib para trabajos pesados en sus grúas SK ALE ha comenzado las obras de fabricación para el nuevo plumín de alta resistencia que se ajuste a las grúas AL.SK190 y AL.SK350.

GAM ha estado muy presente en el Gran Premio Red Bull de España de Motociclismo de Jerez, una cita que cada año reúne en la ciudad andaluza a las principales figuras de este deporte y que supone la primera de Europa de cada temporada, tras su paso por Catar, Argentina y Austin.

Con longitudes de hasta 100 metros, el nuevo jib tendrá una capacidad de elevación de 3,400 t y será construido a partir de acero especial blanqueado con calidades de acero hasta S1100Q. El brazo es un diseño modular y puede ser montado en diferentes configuraciones.

En esta ocasión, GAM ha participado muy activamente con un servicio integral que incluye desde la entrega de maquinaria, el montaje y acondicionamiento de las diferentes secciones del circuito o la puesta en marcha de los grupos electrógenos hasta el servicio técnico presencial y el posterior desmontaje, y todo ello coordinado mediante un único punto de interlocución desplazado en las instalaciones. Concretamente, GAM se ha encargado del suministro de más de 20 grupos electrógenos con una potencia acumulada superior a los 2.000 kvas. -equivalente al alumbrado de medio millar de viviendas-, con cerca de tres kilómetros de cables necesarios para su conectividad y la habilitación de 150 puntos de conexión eléctrica que han proporcionado servicio, fundamentalmente, a la ‘hospitality’ de los equipos –espacio reservado para sus patrocinadores e invitados-, los ‘motor home’ –hogares de los pilotos durante un Gran Premio- y los servicios auxiliares, además de 13 torres de iluminación para los distintos puntos del circuito. A esto hay que sumar otros diez grupos más de potencias comprendidas entre los 30 y los 200 Kvas, utilizados para prestar suministro a otras empresas complementarias de la prueba deportiva como las de atracciones hinchables, el montaje de los stands, la Village VIP o el área habilitada por el propio circuito para acampar. Para acondicionar esa zona, GAM también ha aportado una docena de carretillas de diferentes capacidades de carga hasta 12 toneladas, empleadas asimis22 MOVICARGA

Ronald Hoefmans, Director Técnico de ALE, dijo: “Las grúas AL.SK siempre han sido diseñadas con un potencial para un plumín, pero nunca ha sido previamente requerida. Se anticipó la necesidad de levantar con capacidades más pesadas a alturas más grandes y ahora tienen contratos confirmados para hacerlo. En ALE, su prioridad es prever los retos del futuro y proporcionar una solución innovadora para sus clientes. mo para labores de adecuación y mantenimiento del propio circuito y para la descarga y montaje de los puntos de merchandising, restauración y tiendas. En este mismo campo también proporciona media docena de unidades de elevación desde 16 hasta 32 metros de altura, con las que se lleva a cabo el mantenimiento de jardines, árboles y postes para suspender pancartas, publicidad o arreglo de los arcos del circuito, entre otros trabajos. GAM ha favorecido asimismo la retransmisión del evento, tanto mediante una pantalla de LED de 20 metros cuadrados para la ‘motor home’ de PRAMAC –fabricante de grupos que cuenta con su propio equipo de motoscomo con varias unidades de elevación destinadas a ubicar a los operadores de cámara de televisión, así como los repetidores que reciben las señales de las cámaras Go Pro que llevan las motos.

“El nuevo plumín les permitirá lograr esto y levantar cargas pesadas a alturas más grandes con un radio de plumín. El más grande estará compuesto por un diseño patentado único con un amplio puntal. Es este diseño especial el que aumentará la capacidad de carga”. La construcción se espera que concluya para finales del año y llevará a cabo sus primeros ascensores hasta 2.800t en el 2017.



NOTICIAS DEL SECTOR

Haulotte Argentina: Capacitación técnica para Finning Argentina Haulotte Argentina sigue sumando en este 2016 socios clave en la región sudamericana, en este caso sumando a Finning Argentina en su rama de rental.

UN POCO DE HISTORIA

Finning es una empresa Canadiense creada en el año 1933, siempre de la mano de Caterpillar, Finning international administra las sedes de Canadá, Reino Unido, Irlanda y por supuesto Sudamérica, su casa central en esta región se encuentra en Chile teniendo como subsidiarias a Argentina y Bolivia.

PORQUÉ HAULOTTE

El porqué de la elección de Haulotte se debe a varios puntos, el primero y principal es la llegada directa a fábrica, ya que Haulotte Argentina es una subsidiaria directa de Francia y la respuesta en Servicios y Garantías es su punto fuerte (todas las demás marcas competidoras en la región tienen representantes). Capacitación continua, la oferta de una capacitación acorde a las necesidades del cliente, como así también la continuidad de las mismas de acuerdo a los nuevos equipos en el mercado también es un punto fuerte en el que se centró su cliente, ya que en este aspecto no tenían una respuesta satisfactoria del proveedor anterior. Y como último punto pero no por eso menos importante, la seguridad de Haulotte, estando un paso adelante en cuanto a estándares

de seguridad y versatilidad operacional con referencia a la competencia. Este tema aportó una gran parte de la decisión positiva hacia la marca Haulotte.

CAPACITACIÓN EN FINNING

Para satisfacer las necesidades de Finning, en esta oportunidad desde Haulotte dictan cursos técnicos y comerciales en su planta de CAT Rental Store en Tortuguitas, Buenos Aires. Los primeros tres días estuvieron centrados en que el personal técnico comprendiera el funcionamiento y fuera capaz de diagnosticar y solucionar las posibles fallas de los equipos, quedando muy conformes con dicha capacitación por sus estándares elevados en cuanto a comprensión y reparación de fallas. En cuanto a la parte comercial, abarcó los dos últimos días de la semana, centrándose en diferencias operativas entre la competencia y los equipos, seguridad y operación de la gama de máquinas Haulotte.

RESUMEN

En la última semana de marzo se presentaron a la capacitación 9 técnicos de distintas sucursales (2 de Comodoro Rivadavia, 1 de Cipolletti, y 6 de Buenos Aires) y 7 comer-

Haulotte crece un 17% en el primer trimestre con respecto a 2015 Las ventas del primer trimestre de 2016 fueron de 115,0 millones de € con un incremento del 17% con respecto a 2015. Actividad del primer trimestre 2016

En el primer trimestre de 2016, Haulotte Group alcanzó unas ventas consolidadas de 115,0 millones de €, un incremento del + 17% frente a los 98,2 millones de € en el mismo período del año anterior. Los efectos de las divisas no son relevantes en este periodo. Las ventas de equipos crecieron un 19%, principalmente en Europa (+ 30%), y América del Norte (+ 35%), que mantiene la tendencia observada en 2015. La zona de Asia y el Pacífico bajó un 19% debido a la desace24 MOVICARGA

leración en el Oriente Medio. América Latina (-6%) continúa siendo afectada por la situación en Brasil aunque en un menor grado. Los servicios y actividades de alquiler también están creciendo, respectivamente, en un 5% y un 7% en comparación con el 1er trimestre de 2015.

Perspectivas de 2016

Este primer trimestre de actividad permite a Haulotte Group confirmar, en esta etapa, su expectativa de generar un crecimiento de ventas cercano al 5% en 2016.

ciales (2 de Comodoro Rivadavia, 1 de Cipolletti, 3 de Buenos Aires y 1 de Rosario) los cuales quedaron muy conformes con la capacitación, ya que no habían tenido ninguna anterior por parte de su antiguo proveedor. En cuanto a la percepción de Haulotte deben decir que encontraron un personal muy bien predispuesto y excelentemente entrenado por Finning, por lo que resultó más fácil y ameno el trabajo como capacitador, agradeciendo la buena disposición de Luciano Tin (jefe de servicios nacional) y su asistente Margarita Martínez.


NOTICIAS DEL SECTOR

Entrenamiento técnico Haulotte en Tracsa, México

Sarens México comienza a utilizar neumáticos Magna MA03 en sus grúas móviles

TRACSA es uno de los distribuidores más importantes de CATERPILLAR en México. Fue fundada en agosto de 1974, atendían los segmentos de construcción, agrícola y minero, ofreciendo soluciones de venta y renta de maquinaria, así como soporte en refacciones y servicio, de la marca Caterpillar. Para 1989 se lanza la división industrial ofreciendo soluciones de movilidad y manejo de materiales a través de grúas, montacargas, generadores de energía y plataformas, ofreciendo estos productos en todas sus sucursales. En 1997 inicia actividades la división “The Rental Store” ofreciendo soluciones de renta y venta de equipo ligero, entre ellos: plataformas de elevación.

Gracias a la relación entre Magna con el grupo Sarens, especialista en elevaciones pesadas y el transporte de ingeniería, Sarens México ahora también utilizan neumáticos Magna MA03 en sus grúas móviles. Los neumáticos Magna MA03 están especialmente diseñados para las aplicaciones de grúas móviles para carretera y todoterreno.

Para poder lograr su cometido el “Rental Store” ha adquirido una variedad de equipos HAULOTTE, integrando a su flota de renta diversos modelos entre los que figuran las ya famosas gamas eléctricas de Haulotte Optimum-Compact y HA12-15IP, en combustión Compact 12DX, la inigualable HA16RTJ y el versátil manipulador telescópico HTL4017. Como parte de las soluciones de renta también ofrecen asistencia técnica, razón por la cual es fundamental para mantenerse al día con todas las nuevas tecnologías que incorporan los equipos de elevación Haulotte. En HAULOTTE CENTROAMERICA han creado un programa de formación “A LA MEDIDA” para Tracsa, su instructor técnico, EDGAR RUIZ ha diseñado esta estructura de entrenamiento y explica brevemente: “Hemos generado 4 módulos de aprendizaje, de esta manera los técnicos se familiarizan rápidamente con la marca, permitiendo eventualmente que se conviertan en especialistas de línea.”

Dichos módulos son progresivos y facilitan al asistente dominar cada gama: El primer paso son las plataformas eléctricas (aquí asimilan las bases de funcionamiento), segundo plataformas de combustión (en esta etapa afinan sus métodos de diagnóstico), en el tercero se imparte el adiestramiento de la nueva gama eléctrica AC y por último, en el cuarto módulo entrenamos a los técnicos de nivel más avanzado en el manipulador telescópico HTL con lo cual adquieren la habilidad de diagnosticar fallas más complejas.

El diseño de la banda de larga duración, no direccional, contribuye al consumo de combustible eficiente y garantiza comodidad de uso. El diseño de banda de rodadura de auto-limpieza agresiva proporciona una excelente tracción en severas condiciones todoterreno. El tamaño de estos neumáticos de grúas móviles es 385 / 95R25 (14.00R25).

Pero el programa de formación no termina ahí, ya que se diseñó con un alcance más amplio y actualmente están trabajando de la mano con la división de entrenamiento del Rental Store para desarrollar un instructor técnico de casa, que pueda impartir cursos, replicando el conocimiento y dar soporte superior dentro de la estructura en Tracsa con la garantía de que ha sido certificado por Haulotte. Por último nos comenta Edgar Ruiz: “Encuentro favorable la evolución de los técnicos de Tracsa, han demostrado un gran nivel de habilidad y conocimiento, sin lugar a duda, nos encontramos ante una generación de futuros especialistas Haulotte”.

25


NOTICIAS DEL SECTOR

Colaboración entre JLG Ibérica y GAM: El alquiler con la etiqueta roja de calidad General de Alquiler de Maquinaria (GAM) y JLG Ibérica han estado colaborando desde 2003, año de fundación de la que es, desde hace mucho tiempo, la compañía de alquiler española con mayor presencia internacional: 14 países entre Europa, América Latina, África del Norte y Oriente Medio. Y es en estos países dónde se encuentra una flota de 20.000 vehículos que se utilizan en la construcción, infraestructuras, industria, energía, limpieza de playas y bosques, manipulación portuaria, logística y eventos.

Un lugar importante lo tienen, por supuesto, las más de 1.500 unidades de JLG que apoyan a GAM en 4 continentes. Nada más fácil que ver las máquinas con la “etiqueta roja” en las obras de construcción más importantes, como el modelo 860SJ de plataforma telescópica (altura de la plataforma de 26,21 m, alcance horizontal de 22,86 m) y la articulada 600AJ (altura de la plataforma de 18,46 m y 12,10 m alcance horizontal). El largo brazo de la 860SJ se utilizó para el mantenimiento del moderno edificio de la televisión vasca y de un monumento Patrimonio de la Humanidad: la muralla romana del siglo III, en la ciudad de Lugo, en Galicia. Entre las mayores fortalezas urbanas de su época, es la única de los tres continentes en los que se extendía el Imperio Romano, que se ha conservado por completo. No menos importante es dónde trabajaba la 600AJ articulada, la iglesia prerrománica de San Julián de los Prados de Asturias, en Oviedo. Construida en el siglo IX, y hasta el XI, fue el mayor edificio cristiano en España; también declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Tres sitios con la etiqueta roja de calidad GAM.

26 MOVICARGA



NOTICIAS DEL SECTOR

Manitowoc trajo la GMK4100L a Expomin 2016 en Chile Manitowoc aportó su versátil grúa todo terreno Grove GMK4100L a Expomin 2016, en los días 25-29 de abril en Santiago, Chile, en el Espacio Riesco (stand número 26-E). El evento es la mayor feria de la minería en la región, con un crecimiento exponencial desde 1990 y recibiendo a más de 80.000 visitantes y 1.600 expositores en la edición del año pasado. Expomin 2016 marcó la reintroducción de Manitowoc Cranes en Latinoamérica como una empresa independiente tras la separación de su división de servicios de alimentos en marzo. Además de la GMK4100L, la empresa presentó una gran cantidad de información sobre sus productos y últimas innovaciones en tecnología de elevación y servicios de apoyo especializados para la región. “Nuestros clientes y socios en los países en América del Sur han sido aliados increíbles en nuestro éxito y expansión en la región,” dijo Cristian A. Galaz, vicepresidente de ventas y marketing en América del Sur de Manitowoc. “En los últimos años nos hemos convertido en una gran red de soluciones de elevación para las industrias importantes del continente, como la energía, la infraestructura y, por supuesto, la minería.” El Grove grúa todo terreno GMK4100L es una de las grúas más avanzadas y versátiles disponibles hoy en día en América Latina. La grúa es la versión de pluma larga de la popular grúa todo terreno GMK4100. La grúa cuenta con una pluma principal frente al 52 m auge de la versión estándar de 60 m, y se puede levantar un impresionante 1,6 t a 48 m de radio y, en apenas 10,7 m de largo, el cargador de la grúa, que incluye dirección a las cuatro ruedas y a la suspensión, es compacta y muy fácil de manejar, por lo que es ideal para lugares de trabajo congestionados. La grúa también cuenta con la última cabina del chasis optimiza-

do ergonómicamente de GMK de Grove y el sistema de gestión de flotas CraneSTAR, de ingeniería Manitowoc.

CRANE CARE EN AMÉRICA LATINA

El puesto de Manitowoc en Expomin 2016 también contó con uno de los vehículos de servicio móviles de la empresa, el Crane Care service truck, que proporciona asistencia in situ a los propietarios y operadores de grúas, incluso en los lugares más remotos. El vehículo es parte de una red cada vez mayor de servicios de apoyo desarrollados por Manitowoc para cumplir con las necesidades específicas de América del Sur.

Los vehículos de servicio son camionetas Dodge Ram 3500 completamente equipadas, con la tecnología y las herramientas para proporcionar el máximo apoyo a los propietarios de grúas cuando están en el sitio de trabajo. Con dos técnicos a bordo, los camiones de apoyo son talleres móviles completos. “Estamos en una región minera y puede tomar mucho tiempo y ser muy caro transportar grúas para hacer compras para las reparaciones o actualizaciones de servicios,” dijo Galaz. “Tener nuestros camiones móviles de apoyo es un gran beneficio, especialmente para los que trabajan en condiciones exigentes en la minería, porque Manitowoc puede llegar al lugar para ayudar a reemplazar una parte o resolver un problema técnico rápidamente.” De acuerdo con Galaz, el equipo de Manitowoc Crane Care ayuda a incrementar la eficiencia para los clientes en la región. Con los camiones de servicio, el tiempo de respuesta a las peticiones del cliente disminuyen significativamente. “El establecimiento de nuestro servicio móvil de Manitowoc Crane Care nos ha permitido estar aún mejor preparados para ayudar a nuestros clientes en el campo,” dijo él. “Los camiones están equipados con todas las herramientas necesarias para apoyar a nuestros socios, así como la mejor tecnología disponible para apoyar a nuestros técnicos.” Chile fue el primer país en América Latina en establecer los camiones de servicios móviles de Manitowoc Crane Care, introducidos en 2014.

28 MOVICARGA


Manitou publica sus resultados Las ventas en el primer trimestre fueron de 312 millones de euros, una disminución del 3% en comparación con el primer trimestre de 2015. La entrada de pedidos de equipos en el 1er trimestre fue de 307 millones €, un fuerte incremento del + 9% frente al primer trimestre de 2015. La cartera de pedidos al final del primer trimestre fue de 347 millones de Euros, + 5% frente al primer trimestre de 2015 y + 16% frente al cuarto trimestre de 2015. Continúa la aceleración de la división de MHA. Fuerte impacto de la desaceleración en las empresas de alquiler de los EE.UU. sobre la división del CPA en comparación con un destacado primer trimestre de 2015 Michel Denis, Presidente y CEO, declaró: “El negocio en el primer trimestre estuvo en línea con nuestro objetivo para el año 2016. La ligera disminución en los ingresos por ventas en comparación con el T1 de 2015 no es representativo de la tendencia fundamental de mejora que hemos informado en nuestro consumo y cartera de pedidos. Europa, que representa dos tercios de la actividad del grupo, lo está haciendo bien. Ahora es conducida por su región sur, dentro de los cuales, Francia también es estimulada por los efectos de la ley Macron. La región de las Américas registró la mayor disminución que fue la consecuencia de que en EE.UU., las empresas de alquiler se hayan parado desde Q3 2015, a pesar de que recientemente han hecho una reaparición modesta. Por lo tanto, estamos confirmando todos nuestros objetivos fijados para el año 2016”.

Análisis de actividades por la división

La División de Acceso y Almacenaje (MHA) tuvieron unas ventas del primer trimestre de 217 millones de €, un aumento del 9% en comparación con el Q1 de 2015. En Europa, la construcción, la agricultura y los mercados industriales se mantienen dinámicos, ahora más centrados en el sur de Europa. La División de Equipos y Productos Compactos (CEP) reportó ventas de 41 millones de €, un descenso de -42% en comparación con el T1 de 2015 y una disminución del 9% en comparación con Q4 del 2015. Después de varios años de fuerte crecimiento, el mercado de las empresas de alquiler se detuvo bruscamente desde el Q3 del 2015. Su modesta reaparición a principios de este año sólo fue ligeramente compensada a ese efecto desfavorable en comparación con el Q1 de 2015.


NOTICIAS DEL SECTOR

Mammoet coloca seis nuevos transformadores en Zambia Mammoet, el mayor proveedor de servicios del mundo especializado en trabajo pesado de ingeniería y transporte, ha completado con éxito el transporte y la instalación de seis nuevos transformadores hasta una cueva de 1,2 kilómetros de profundidad para el proyecto hidroeléctrico de Kafue Gorge en Zambia. Al garantizar la entrega a tiempo, Mammoet ayudó a la central a seguir funcionando mientras se sustituyeron los viejos transformadores y se trasladaron uno tras otro. La planta de energía hidroeléctrica, a cargo de la compañía de electricidad Zesco estatal de Zambia, suministra cerca del 40% de la capacidad de potencia de Zambia. Esta es una instalación fundamental para ayudar a satisfacer la creciente demanda de energía de Zambia. Mammoet ya había transportado e instalado los primeros cuatro de un total de diez nuevos transformadores ya en 2012. En 2015, Mammoet también ganó el contrato de transportar e instalar los seis nuevos transformadores. En total, Mammoet ha transportado e instalado diez nuevos transformadores y ha trasladado diez viejos transformadores fuera de la casa de máquinas dentro de la cueva. Su experiencia en esta parte del mundo y con el primer proyecto les ha permitido opti-

mizar la ruta de transporte de los Países Bajos a Zambia, garantizando la entrega a tiempo y un transporte seguro y gastos de envío a través de múltiples puntos de transferencia. Mammoet recogió los transformadores en las instalaciones de fabricación de Royal Smit Transformers en Nijmegen, Países Bajos, y los transportó en una barcaza al puerto de Amberes. Los transformadores fueron entonces manejados desde el río sobre un bu-

que de alta mar y llevados por mar a más de 9.000 kilómetros a Walvis Bay, en Namibia. Como ya aprendieron del proyecto anterior de viajar a través de Namibia, vieron que era la ruta más eficiente. Los transformadores fueron transportados en remolques convencionales usando dos motores primarios a más de 2.200 kilómetros a Kafue Gorge. Cada nuevo transformador pesa 105 toneladas y tuvo que ser conducido por un túnel de 1,2 kilometros de largo dentro de una cueva a la zona de instalación. Este camino está en una pendiente con sólo un hueco de pocos centímetros por encima de los transformadores y en algunos lugares se requierían una maniobra segura y cuidadosa. Mammoet reconfiguró los remolques para ajustarse al espacio confinado y utilizó dos camiones, uno en la parte delantera para tirar y uno en la parte posterior para empujar, con profesionales que trabajan con Mammoet en estrecha coordinación para negociar de forma segura la pendiente empinada. Cada dos semanas, Royal Smit Transformers hizo el trabajo para desconectar el antiguo y volver a conectar los nuevos trans-

30 MOVICARGA


NOTICIAS DEL SECTOR

formadores, mientras Mammoet los movió dentro y fuera de la casa de máquinas. Los viejos transformadores fueron cargados y los nuevos transformadores descargados utilizando una grúa pórtico. Como la altura de trabajo era muy limitado en el interior de la cueva, Mammoet diseñó y fabricó un bastidor de elevación a la medida - en colaboración con Real Smit Transformers - para maniobrar los transformadores en su lugar. Después de que cada nuevo transformador estuviese funcionando durante 24 horas sin incidentes, se iniciaron los preparativos para desconectar y reemplazar el siguiente transformador.

Entregados los Premios ESTA en Munich Más de 520 personas asistieron a la cena de los premios ESTA en Munich. Los ganadores de los Premios ESTA 2016 para elevación y transporte se dieron a conocer durante la cena de ESTA el 14 de abril en Bauma.

borg en una sola pieza desde el patio de fabricación en Rotterdam al sitio de construcción. La solución fue desarrollada para el transporte de la carga en posición vertical a través del centro de la ciudad de Utrecht.

Técnicas combinadas ALE, Reino Unido

Puente de Nacka, un puente de arco curvado que pesa 1.650 toneladas, fue instalado por ALE en varias fases utilizando SPMT, gatos hidráulicos y barcazas para transportar el puente y el equipo para el procedimiento de instalación final. ALE se enfrentó a un reto en tiempo y en espacio restringido.

Seguridad Liebherr-Werk Ehingen, Alemania Los ganadores de los premios 2016 son los siguientes:

Maniobra para Grúas, capacidad de elevación telescópica más de 120 toneladas Mammoet Europa, Países Bajos

Mammoet transportó y levantó un reactor de 150 toneladas en la refinería petroquímica en Fos-sur-Mer, Francia,con una nueva Liebherr LTM 1750 como la grúa principal montada en SPMT para levantar en su posición.

Maniobra de Grúas, pluma de celosía ALE, Reino Unido

Para el proyecto de desarrollo del campo petrolífero Solan, se pidió a ALE para realizar la transferencia ascendente de dos marcos de dimensiones grandes y anormales, con 10.415 toneladas, y la parte superior pesaba 5.315 toneladas.

Transporte de remolque y la carga de menos de 120 toneladas de la VCG (peso bruto) Friderici Special, Suiza Un transformador Siemens de 43,5 toneladas fue transportado desde su fábrica a una estación de energía en Saas Grund, Suiza, por Friderici Special, para superar el obstáculo de un puente limitado a una carga de 7,5 toneladas. Un puente de sobrevuelo fue diseñado utilizando una grúa móvil Liebherr LTM 1220-5.2.

Transporte con remolque y la carga por encima de 120 toneladas de GWC (peso bruto) Wagenborg, Países Bajos

Una parte de un puente de 45 toneladas fue transportada por Wagen-

El controlador LICCON 2 es un sistema automático de fácil uso que permite al plumín de celosía, poder ser erigido fácilmente. Reduce la complejidad de control, lo que alivia la tensión en el conductor y en última instancia significa una mayor seguridad.

La innovación para el usuario final Fagioli, Italia

Cuatro MSC cruceros requerían mejoras, incluyendo la instalación de una sección tonelada 1,997 y el arrastre de una sección de proa de 13.750 toneladas. Fagioli pasó 11 semanas en cada crucero utilizando 22 zapatas antideslizantes (cada una con 1.000 toneladas de capacidad) y 80 líneas de ejes.

Innovación, fabricante Nooteboom Trailers, Países Bajos

El Manoovr es el último cargador semi multi-PL para el transporte anormal. semirremolques bajos similares tienen una capacidad de carga nominal de no más de 9 o 10 toneladas por eje, el Manoovr dispone de 12 toneladas. Tiene una altura del suelo de 780 mm sin perder capacidad de carga.

SPMT Fagioli, Italia

Fagioli fue contratada para el transporte y la instalación de un puente de ferrocarril de 882 toneladas en Bolonia, Italia. La operación - con ayuda de SPMT - se divide en varias etapas, debido a su complejidad y la necesidad de cerrar los caminos varias veces durante las tres noches necesarias para la instalación.

Personalidad del año

Wim Richie, jurado, coordinador general y vicepresidente de la sección de transporte de ESTA, ganó el premio Personalidad del Año. 31


NOTICIAS DEL SECTOR

JCB y Walkia hacen entrega de 10 mini-mixtas 1CX a la empresa Rentaire Hace escasos días ha tenido lugar la entrega por parte de WALKIA, concesionario oficial de JCB España, de 10 mini-mixtas 1CX a la compañía RENTAIRE, especializada en el alquiler de maquinaria para el sector industrial, la construcción y obra civil.

Desde que en 1980 Antonio Ferreiro fundara la empresa con 5 equipos de compresores, RENTAIRE ha mantenido un ritmo de crecimiento constante, a pesar de los altibajos del mercado, gracias a su compromiso con sus clientes y a la calidad de su servicio. En pleno boom de la construcción, la compañía llegó a facturar más de 30 millones de €, y después de superar estos años con una estrategia empresarial eficaz, en 2015 alcanzaron una facturación de 11 millones de €. Actualmente, son sus hijos Raúl y José Antonio -que se incorporaron a la empresa en 1986 y 1990, respectivamente-, los que llevan la dirección de RENTAIRE. Su flota de equipos ha ido aumentando a lo largo de estos años en función de la demanda del mercado, hasta llegar a ser un alquilador generalista. En 2002 abrieron su primera delegación, y hoy cuentan con 7 puntos de alquiler y servicio en Ávila, Guadalajara, Pinto, Segovia, Sevilla y Toledo, además de la central de Las Rozas (Madrid), en el Polígono Empresarial Europolis. RENTAIRE cuenta con una flota de 3.500 equipos -desde martillos eléctricos, dumpers, telescópicas, compresores, hasta mixtas y excavadoras-. Y su plantilla alcanza el centenar de empleados, de los que un 50% son mecánicos. La relación con WALKIA y con JCB comenzó hace más de 20 años, a lo largo de los cuales, la empresa ha adquirido más de 420 equipos entre telescópicas, miniexcavadoras, carretillas, retrocargadoras, minicargadoras, rodillos y dumpers.

De izquierda a derecha, Manuel Rey, Raúl Ferreiro y Brunhilde Rygiert, Directores Generales de Walkia, Rentaire y JCB España, respectivamente, en el momento en que se hace entrega de los 10 certificados de garantía del fabricante.

queña máquina, no sólo trabajan con la retro y cargan con la cuchara frontal, también nos piden martillo, barredora, uñas y cualquier implemento que se necesite en una obra y facilite todo tipo de tareas”.

Asamblea General Anagrual El 17 de junio se celebra en Oviedo.

Raul Ferreiro, Director General de RENTAIRE, comentaba: “Hemos apostado por adquirir estas 10 unidades de la mini-mixta 1CX de JCB por la gran demanda que existe. A nuestros clientes les encanta la versatilidad de esta peConvocada la asamblea de ANAGRUAL, con el orden del día que se refleja en la imagen. También se ha remitido la información sobre los actos a celebrar y la inscripción. Desde Anagrual ruegan que antes del 29 de mayo se les remitan convenientemente cumplimentada la inscripción a la Asamblea General. Si no ha recibido la inscripción, la pueden solicitar en info@anagrual.es Recordarle que en esta asamblea, en aplicación de los nuevos estatutos, habrá elecciones a presidente, en las que cualquier socio de ANAGRUAL, ha tenido la posibilidad de presentarse 32 MOVICARGA


NOTICIAS DEL SECTOR

Prontorental, filial de Hune en Colombia, nombra nuevo Director General El pasado martes 1 de marzo, HUNE realizó cambios en su equipo directivo, en concreto en su filial en Colombia. Carlos Segura fue nombrado Director General de Prontorental, marca comercial que HUNE Rental tiene en sus operaciones en el país sudamericano. Con amplia experiencia en el sector de la construcción y MBA por el IE cursado en España, Carlos se incorpora a este proyecto después de haber desarrollado la actividad como Director de Operaciones en Grúas y Equipos. El reto es el de posicionar como líder del mercado colombiano de alquiler de plataformas y equipos de construcción a Prontorental. Javier Lodares, responsable internacional de HUNE ve esta incorporación como un cambio muy importante en la estrategia de la empresa: “Incorporamos al equipo de Prontorental, una persona con la experiencia y la formación necesaria, que nos va a permitir desarrollar con éxito este proyecto en Colombia y que será la llave para futuros desarrollos en latino américa. HUNE está decidida a apostar por la internacionalización y para ello tenemos que contar con personas capaces de comprometerse a largo plazo”. Prontorental surgió hace casi 2 años, de la mano de una joint-venture entre HUNE Rental, líder en alquiler de plataformas en España y la empresa colombiana Grúas y Equipos, que es uno de las principales empresas locales de venta y alquiler de maquinaria de construcción y grúas. Actualmente Prontorental está desarrollando su actividad en la capital Bogotá y tiene colaboradores en los principales centros industriales del país (Cartagena de indias, Barranquilla, Cali y Medellín).

El equipo humano, formado por más de 15 personas de las cuales 6 son técnicos con amplia experiencia en el sector de maquinaria, está entrenado según los estándares de HUNE y el personal de España se desplaza periódicamente hasta Bogotá para poder asegurar que la experiencia de sus clientes sigue unas mismas directrices. Hoy en día cuenta con un parque de maquinaria de más de 300 unidades formado por: brazos telescópicos, tijeras diésel y eléctricas, manipuladores telescópicos, grupos electrógenos, compresores, máquinas de compactación pesada y torres de iluminación. Prontorental alquila máquinas a corto y largo plazo, además de asegurar el servicio técnico y las necesarias formaciones y certificaciones de los operadores. Las máquinas están certificadas para trabajar en plantas petrolíferas y otros centros de trabajo especializado, como minería. Las oficinas centrales se encuentran en Bogotá en el parque empresarial Celta Trade Park, ubicado en la autopista de Medellín Km 7. Una cosa está clara, HUNE sigue firme en su estrategia de expansión internacional.

33


NOTICIAS DEL SECTOR

Haulotte México: Las reglas del juego cambian vemos en el horizonte donde el proceso de adaptación fue de golpe, costo mucho tiempo y más dinero a los pocos preparados a las nuevas regulaciones ambientales.

Tradicionalmente el mundo del diseño e ingeniería ha estado normado por dos enfoques, las regulaciones norteamericanas (ANSI, SAE) y las europeas (CE), y de estas emanan algunas locales como la australiana ó rusa que en su mayoría adaptan uno de los dos enfoques con pequeños cambios o tropicalizaciones; en los próximos dos años veremos un cambio drástico en la normativa norteamericana de 40 años de antigüedad modernizada en la última ocasión hace 26 años (1990) en pro de un mundo de elevación más seguro para todo el gremio y sus usuarios. Nadie lo dirá abiertamente pero ANSI será igual a CE. Para los que recuerden el cambio de los motores mecánicos a los electrónicos y la introducción del término ahora de dominio común TIER, algo parecido

La lógica se terminará imponiendo para que en el primer cuarto de 2017 la industria se mueva de un enfoque continental de polos opuestos a una nueva industria global donde el control del peso, ángulo, alcance y tracción (ya existente en CE) son limitados desde la concepción del equipo para minimizar cualquier condición de operación insegura, este cambio de entrada en la primera economía del mundo ya es vista como un parte aguas y desde ahora se están preparando para educar primero a los fabricantes, después a los centros de soporte de producto para estos poder reeducar a los usuarios más antiguos de equipos de elevación en el mundo, tarea nada fácil, así que por ende en la región Centroamericana y del Caribe tan acostumbrada al producto norteamericano de segunda mano le conviene irse informando y preparando conscientemente de que un cambio de esta magnitud tendrá varias repercusiones: • Salida del mercado de Estados Unidos de equipo fabricado con la antigua norma ANSI (>2017), por ende una renovación de parque. • Entrada al mercado de equipos que no cumplirán con normas que seguramente

pedirá la industria farmacéutica, automotriz, petrolera y alimenticia. • Las prácticas de servicio postventa para mantenimientos anuales y calibraciones se verá modificada completamente por lo que las certificaciones de técnicos estarán de moda. • En el mismo tono la nueva norma establecerá la necesidad de formación profesional y certificada para operadores, así que se vienen muchas horas de aula y prácticas para cambiar paradigmas. Los efectos evidentemente para nuestra región no son inmediatos, hay una red primaria que se irá adaptando y posteriormente ira permeando a otros mercados, a todos los actores directos e indirectos de la industria de la elevación, locales y regiones les conviene saber que las reglas del juego han cambiado y estamos a tiempo para ir rediseñando las estrategias comerciales y postventa para acortar la red de adaptación al máximo y hacer una sana renovación del parque de maquinaria en el mediano plazo en México, Centroamérica y el Caribe. Haulotte México lleva una ventaja considerable en este tema por estar basada en norma CE donde ya se controlan estos puntos con muchos años de anterioridad, sus cursos y servicios postventa ya se encuentran acostumbrados a estas normas por lo que dan la bienvenida a estas nuevas modificaciones.

Asamblea General de Agruar El 20 de abril en Zaragoza se realizó la Asamblea Anual.

Con una importante asistencia de asociados, se realizó, en la sede de AGRUAR en Zaragoza, la Asamblea General de la Asociación Aragonesa de Empresas de Grúas Móviles. Con un orden del día, plagado de temas, la asamblea fue presidida por D. Manuel García Alconchel, presidente de AGRUAR, contó con la asistencia del presidente de ANAGRUAL y D. José Manuel 34 MOVICARGA

García Suárez. La asamblea además de las diferentes cuestiones estatutarias, estuvo marcada por las elecciones a la presidencia de la asociación. En las mismas resultó elegido como presidente de AGRUAR, D. Emilio Losfablos Arnal. D. Manuel García, en su despedida como presidente, expresó su agradecimiento a todos los agrupados, por su colaboración y confianza durante los

años de su presidencia. La reunión terminó con una comida de hermandad.


NOTICIAS DEL SECTOR

Asamblea General Agrucoval Celebrada en Almazora con gran éxito de asistentes. El pasado 21 de abril, se celebró en Almazora (Castellón), la Asamblea General de Agrucoval. Con una más que notable asistencia de asociados, la asamblea presidida por D. Arturo Virosque Verdú, presidente de AGRUCOVAL, contó con la asistencia del presidente de ANAGRUAL, D. José Manuel

García Suárez. La inaguración oficial fue realizada por el Presidente de la Diputación de Castellón, D. Javier Moliner Gargallo. En su presentación el Sr. Presidente además de mostrar su apoyo a los empresarios del sector, anunció la creación de la red de grúas móviles para la provincia de Castellón, con

la mejora en la movilidad que supone para las empresas de la región. Por otro lado, la asamblea contó con una interesante charla sobre el devenir del sector en estos años de crisis, impartida por D. Juan Ortí. Se clausuró la reunión con una visita al Mas del Doblons, y una comida.

Nueva página Web y grupo en LinkedIn de Alco Group Alco Group ha iniciado una nueva etapa, repleta de ilusión, proyectos y novedades. Entre ellas, la nueva página web y la puesta en marcha de varios canales de redes sociales, como la nueva página de Alco Grupo en Linkedin: https://www.linkedin.com/company/grupo-alco Así podrá seguir el día a día de la empresa, las principales noticias del sector del alquiler de maquinaria para la construcción y la industria, lo último sobre los nuevos soportes y medios auxiliares para eventos, y las tendencias en edificación modular, y aprovecharse de todos los recursos para estar en contacto con los profesionales de este sector.

35


NOTICIAS DEL SECTOR

JCB añade un cuarto modelo de alta visibilidad a la gama de manipuladoras telescópicas “Loadall” JCB acaba de presentar un cuarto modelo de la gama de manipuladoras telescópicas de alta visibilidad, aprovechando el éxito del diseño del punto de articulación de la pluma más bajo. 13% en la sección de la pluma y una sección del chasis trasero más compacta que reduce el voladizo 330 mm. El rendimiento hidráulico está perfectamente ajustado a la potencia del motor, mientras que el rendimiento de elevación se ha adaptado a la estabilidad de la máquina, tanto cuando se trabaja sobre las ruedas como con los estabilizadores.

La 540-140 de alta visibilidad ofrece una capacidad de elevación máxima de 4000 kg con una altura de elevación máxima de 13.47 m sobre las ruedas, o 13.78 m cuando se utilizan los estabilizadores. Con una visibilidad trasera y lateral inigualables, este modelo está equipado con distintas opciones de motor diésel Tier 4 Final. Ofrece cuatro ventajas fundamentales a los clientes en el sector de alquiler y a la industria de la construcción: • Mejora de la seguridad en la obra gracias a su diseño de alta visibilidad. • Facilidad de uso: mandos simples e intuitivos. • Facilidad de mantenimiento: las comprobaciones diarias y los componentes sujetos a mantenimiento se pueden revisar desde el nivel del suelo, y además se han ampliado los intervalos de mantenimiento. • Rendimiento: capacidad y alcance extraordinarios.

RENDIMIENTO EXCEPCIONAL

La manipuladora telescópica 540-140 de alta visibilidad tiene el montaje de la pluma más bajo de su clase, hasta 235 mm más bajo que la 540-140 normal, lo que garantiza una visibilidad excelente en los laterales y en la parte trasera de la máquina, aumentando la seguridad en la obra. La visibilidad mejora aún más gracias a una reducción del

Por lo tanto, la 540-140 de alta visibilidad tiene unas capacidades de elevación y alcance inigualables en comparación con las máquinas de la competencia. Las válvulas de seguridad de presión en los cilindros de elevación impiden el desplome en caso de fallo de las mangueras, y el sistema de control de carga adaptable patentado de JCB se activa automáticamente para controlar las funciones de la pluma y ayudar a la estabilidad longitudinal. La manipuladora telescópica 540-140 de alta visibilidad está equipada con el probado motor diésel EcoMax de JCB. Los clientes pueden elegir una versión de 55 kW (75 CV) -de mantenimiento reducido, que cumple las últimas normas de emisiones de motores sin necesidad de un filtro de partículas diésel (DPF) ni de fluido aditivo de escape diésel. La recalibración que JCB ha realizado en el motor EcoMax logra cumplir los requisitos de emisiones, con una reducción del 8 % en el consumo de combustible. Para quienes necesiten potencia adicional, hay versiones de 81 kW (108 CV) y 93 kW (125 CV) del motor EcoMax, que utilizan la innovadora solución de catalizador con urea SCR, sin necesidad de un costoso filtro de partículas DPF. La unidad de reducción catalítica selectiva, que utiliza aditivo basado en urea para reducir las emisiones de NOx, se incorpora en un único silenciador del tubo de

escape que sustituye al sistema de escape actual. Esta solución única mantiene el diseño del motor compacto de JCB, lo que permite a los diseñadores de máquinas utilizar un tejadillo del motor bajo para lograr una visibilidad inigualable en toda la máquina. El control de una sola palanca (SLC) ergonómico de JCB está disponible como opción y ofrece un control suave y preciso, además de contribuir a reducir la fatiga del operador y mejorar la comodidad en la cabina. La manipuladora telescópica no tiene complejos interbloqueos, ni interruptores de seguridad en los controles hidráulicos, lo que facilita el manejo y el control de la máquina de alta visibilidad. A pesar de las dimensiones compactas del chasis, un tejadillo del motor de apertura amplia asistida por gas permite el mantenimiento desde el nivel del suelo con una mejora de hasta el 35% en la calificación de servicio SAE frente a la competencia. Un sistema de lubricante seco permite aumentar al máximo la duración de las placas de desgaste, con intervalos de servicio de 500 horas. La 540-140 de alta visibilidad se ofrecerá con una gran variedad de implementos. Se podrá elegir entre distintas opciones de plataforma de trabajo aérea, incluida una especificación preparada para plataformas, que se puede utilizar con la manipuladora telescópica, para optimizar su utilización y versatilidad. Todos los modelos de manipuladora telescópica incluyen el sistema telemático JCB LiveLink, mientras que los modelos del Reino Unido también incluyen el marcado Datadag CESAR y un inmovilizador. El inmovilizador de la máquina tiene que sincronizarse con el ECU de LiveLink antes de arrancar el motor, lo que aumenta la seguridad en la obra.

Hiab recibe un pedido de 250 grúas de la India Hiab, parte de Cargotec Corporation, ha recibido un pedido de 250 grúas de carga HIAB de Ashok Leyland, que es uno de los principales fabricantes de camiones de la India.

Ashok Leyland entregará camiones de transporte para la flota de vehículos de logística 36 MOVICARGA

al ejército de la India. Las grúas HIAB 088 serán montadas en vehículos 8x8 de de alta movilidad (HMV) que han sido configurados para ofrecer una gran movilidad y potencia en entornos muy exigentes en el desierto. Estos camiones tienen un papel importante en

la renovación de la flota de vehículos de logística del ejército de la India. Las entregas de las grúas de carga se iniciarán en mayo de 2016 y se completarán en octubre de 2017.


NOTICIAS DEL SECTOR

ALE anuncia sus planes para una grúa pesada de 8.000 t ALE ha anunciado su última solución de trabajo pesado, la AL.SK700, que será parte de su Serie de Innovación.

Mediante la combinación de dos grúas AL.SK, son las mayores grúas en el mundo en tierra de capacidad con un sistema de levantamiento de objetos pesados. La nueva AL.SK700 de ALE será capaz de levantar cargas de hasta 8.000 toneladas con un momento de carga de 708,000 tm. El sistema funcionará con dos sistemas de gancho de 4.000 t y dos bloques de gancho. La AL.SK700 es ideal para levantar módulos super-pesados que se encuentran en la industria de alta mar y en la construcción naval. Este innovador sistema de doble brazo será operado desde una sala de control de un solo operador. Estará plenamente listo para meter en contenedores para su envío a nivel mundial por lo que se pueden implementar en todos los lugares y en diferentes sectores del mercado.

“En la actualidad, nuestra revolucionaria AL.SK350 tiene la capacidad de carga de 5.000 toneladas y un momento de carga de 354,000 tm”, explica Giovanni Alders, Gerente de Ventas de ALE- en la División de Proyectos a nivel Mundial. “Estamos recibiendo solicitudes para levantar hasta 7.000 t, en particular en la construcción naval y en el sector offshore con la integración de los FPSO más pesados y módulos LNG en los nuevos cascos de construcción. Siempre estamos buscando formas innovadoras de resolver los retos de nuestros clientes y reducir los programas del proyecto y el dinero gastado. Al unir dos grúas juntas en el AL.SK700, podemos levantar cargas 8.000t de peso, que nunca ha sido previamente alcanzables. Esta solución altamente móvil dará a los clientes la oportunidad de construir módulos super-pesados y estructuras en cualquier patio de fabricación en todo el mundo”.

37


REPORTAJES TÉCNICOS

KDI de Kohler Engines,The Game Changer Desde su lanzamiento en el mercado, la nueva gama de motores KDI de Kohler Engines ha sido un punto de referencia tecnológico en el rango de potencias de entre 30kW y 100kW por su capacidad de ofrecer una respuesta clara, eficaz y funcional a una demanda cada vez más orientada a los motores compactos, con una elevada densidad de potencia, bajo consumo y rendimiento fluido y lineal a lo largo de toda la vida útil, para ofrecer los máximos niveles de productividad y una estrategia eficaz de reducción de las emisiones, que al mismo tiempo es fácil de gestionar tanto en términos técnicos como de mantenimiento.

KOHLER DIESEL KDI, UNA RESPUESTA PARA CADA NECESIDAD

La gama KDI, que está disponible en diferentes modelos y configuraciones de potencia y se ajusta a las normativas Tier 4 Final - Stage IV (en la banda de potencia 56 -100 kW), ofrece tecnología avanzada y un suministro de potencia equivalente al de motores de cilindrada superior (100 kW a 2200 rpm y 500 Nm a 1400 rpm) y se caracteriza por la excelencia de sus prestaciones, que se traducen en beneficios operativos concretos para los usuarios finales. Desde el punto de vista tecnológico, las excepcionales características de los KDI se basan en la adopción de un sistema de inyección Common Rail de alta presión (2000 bar) de última generación, junto a inyectores solenoidales G3S para una precisa dosificación de carburante durante el proceso de inyección, y provisto de válvula EGR controlada electrónicamente para la recirculación de la correcta cantidad de gases quemados enfriados por líquido a través de un intercambiador de calor agua/aire. El sistema EGR se compone de dos etapas de refrigeración que permiten optimizar el intercambio térmico sin penalizar las dimensiones. Además, el posicionamiento en el lado caliente, previene cualquier bloqueo de la válvula EGR,

garantizando de esta forma la máxima fiabilidad. La distribución, que consta de 4 válvulas por cilindro, ha sido diseñada para alojar el inyector de manera perfectamente vertical y centrado con respecto a la cámara de combustión. Esta solución permite optimizar el llenado, la atomización del carburante y la mezcla del mismo con el aire. Las soluciones implementadas en el diseño de Kohler Engines han permitido reducir los consumos de los motores KDI más del 10 % respecto a los motores de su segmento. Además, el alto valor de par al ralentí (412 Nm a 1000 rpm) y de prestaciones específicas (par y potencia) permiten aumentar al máximo la productividad de los vehículos y proporcionar una respuesta inmediata del motor a la carga incluso con un bajo régimen de rotación. Todo ello también garantiza una conducción agradable y fluida que, gracias a la perfecta integración del turbo con el motor y la gestión electrónica alcanza niveles de absoluta excelencia. Igualmente digno de mención es su perfil estrecho, que permite obtener radios de giro más reducidos para facilitar las maniobras, aspecto especialmente ventajoso en las aplicaciones agrícolas. Pero las ventajas de los motores KDI no se acaban aquí. Sus dimensiones especialmen-

te compactas, por ejemplo, facilitan la instalación y ofrecen una excelente versatilidad de aplicación; aunque esto también es gracias a la disponibilidad de cuatro tomas de fuerza, con dos tomas de fuerza adicionales laterales (SAE A y SAE B) que se suman a la principal y la secundaria, diseñadas y situadas de modo tal que tomen el porcentaje más alto de energía del motor. Las prestaciones de “Best in Class” de los KDI se basan en una excelente densidad de potencia (30 kW/l) y valores de par de hasta 500 Nm a 1400 rpm para una densidad de par equivalente a 50 Nm/l, que se traducen en una excelente respuesta, una elevada disponibilidad de potencia con un bajo régimen

GENERAL TECHNICAL DATA

Model KDI1903TCR KDI2504TCR KDI 1903M KDI 2504m Thermodynamic cycle Diesel 4 stroke Diesel 4 stroke Diesel 4 stroke Diesel 4 stroke Air intake TCA TCA NA NA Arrangment In line 4 cylinder In line 4 cylinder In line 4 cylinder In line 4 cylinder Swept volume [cm3] 1861 2482 1861 2482 Fuel injection system DI Common Rail DI Common Rail DI Mech Rotary pump DI Mech Rotary pump Valves per cylinder 4 4 4 4 Cooling Liquid Liquid Liquid Liquid Max Power [kW@rpm] 42@2400 55.4@2400 31@2600 36.4@2600 Peak torque [Nm@rpm] 225@1500 300@1400 133@1400 170@1400 After-treatment device DOC DOC - Emission compliance Stage IIIB - Tier 4 Final Stage IIIB - Tier 4 Final Stage III A Stage III A Model KDI 3404TCR-(55.4kW) KDI3404TCR-SCR(75kW) KDI3404TCR-SCR(90kW) KDI3404TCR-SCR(100kW) Thermodynamic cycle Diesel 4 stroke Diesel 4 stroke Diesel 4 stroke Diesel 4 stroke Air intake TCA TCA TCA TCA Arrangment In line 4 cylinder In line 4 cylinder In line 4 cylinder In line 4 cylinder Swept volume [cm3] 3359 3359 3359 3359 Fuel injection system DI Common Rail DI Common Rail DI Common Rail DI Common Rail Valves per cylinder 4 4 4 4 Cooling Liquid Liquid Liquid Liquid Max Power [kW@rpm] 55.4@2200 75@2200 90@2200 100@2200 Peak torque [Nm@rpm] 375@1400 475@1400 480@1400 500@1400 After-treatment device DOC SCR SCR SCR Emission compliance Stage IIIB - Tier 4 Final Stage IV - Tier 4 Final Stage IV - Tier 4 Final Stage IV - Tier 4 Final

38 MOVICARGA


REPORTAJES TÉCNICOS

y un incremento de hasta el 15 % de la productividad de los vehículos.

Edge of Technology and Innovation” (estar a la vanguardia en tecnología e innovación).

Todo esto se debe a unos costes operativos especialmente reducidos como consecuencia del bajo consumo, a un mantenimiento fácil y con intervalos de 500 horas, gracias a una combustión limpia que no requiere DPF. Por otra parte, la ausencia del DPF, además de reducir las dimensiones de la aplicación, permite aumentar la productividad, dado que el ciclo de trabajo no se interrumpe nunca para regenerar el filtro, y elimina la necesidad de utilizar costosas protecciones térmicas para evitar la excesiva dispersión de calor y el consiguiente peligro de incendio. De ello se derivan vehículos compactos, fáciles de maniobrar, que favorecen la visibilidad del operador con el consiguiente aumento de la seguridad y la productividad.

En 2019, la nueva generación de motores KDI contará con la integración del filtro antipartículas para cumplir con los requisitos en materia de emisiones establecidos por el Stage V. El equipo de diseño de KOHLER está desarrollando una innovadora solución postratamiento especialmente compacta, basada en los últimos avances tecnológicos que han renovado recientemente los dispositivos antipartículas.

También es excelente el confort de utilización, garantizado por niveles mínimos de ruido y vibraciones alcanzados gracias a la “arquitectura de bancada” (bedplate - bancada y sub-bancada) adoptada para el bloque motor y a los ejes contrarrotantes (opcionales) de los que está provisto.

STAGE V FEVER, LA VISIÓN DE KOHLER ENGINES

Una vez más, KOHLER Engines se compromete a ofrecer soluciones avanzadas a sus clientes a escala mundial, siguiendo el principio fundamental que les guía “Be on the Leading

Haulotte Group, empresa francesa líder mundial en el sector de las plataformas aéreas y los elevadores telescópicos, ha elegido el KDI 3404 en la calibración de 55 kW para dos de sus elevadores telescópicos de mayor éxito, el HTL 4014 y el HTL 4017, destinados a los mercados sujetos a las normativas Stage IV/Tier 4 Final. Como señala Vincent Mazzoleni, Telehandlers Business Unit Manager, “Buscábamos un motor que, además de adoptar una tecnología de reducción de las emisiones que no contemplase el uso de DPF y SCR, fuese capaz de proporcionar el mismo par que los motores Tier 3 ya utilizados por nosotros previamente”. ¿Por qué eligieron los motores KDI? “En primer lugar, por su conformidad con los requisitos anteriormente mencionados, es decir, la ausencia de filtro antipartículas y SCR y sus valores de par en línea con nuestras expectativas. A estos elementos se añadieron posteriormente unos plazos de ingeniería en consonancia con nuestro programa y, por último pero no menos importante, un coste competitivo”. ¿Qué beneficios han obtenido con el uso de los motores KDI? “Esta elección nos ha permitido obtener una ventaja competitiva real, ya que fuimos los primeros constructores de elevadores telescópicos en introducir en el mercado vehículos pertenecientes al segmen-

La solución en fase de desarrollo se basará en la regeneración pasiva y será “transparente” tanto para los OEM como para los usuarios finales. La regeneración pasiva es un proceso continuo que permite al DPF desempeñar su función sin aumentar la temperatura. Esta opción ofrece las siguientes ventajas: • Solución optimizada en todas las condiciones operativas • Fácil mantenimiento • Intervalos de mantenimiento prolongados • Ningún impacto en las prestaciones del motor o la productividad del vehículo Con su solución de Stage V, la plataforma KDI mantendrá las prestaciones, actualmente las mejores de la categoría, y los bajos costes de gestión.

to de más de 10 metros equipados con motorizaciones Tier 4 Final”. ¿Qué aspectos de sus relaciones con KOHLER destacarían? “Sin duda, la estrecha colaboración mantenida entre nuestro equipo de diseñadores y los técnicos de KOHLER Engines, que nos ha permitido respetar los tiempos de ingeniería que nos habíamos marcado, y la actitud proactiva en el soporte proporcionado por KOHLER”.

La nueva generación de motores KDI se presentará en Agritechnica 2017 (del 10 al 18 de noviembre de 2017).

¡JAQUE MATE! KDI, UNA SOLUCIÓN GANADORA

El éxito de la gama KDI de KOHLER Engines resulta evidente a tenor del número de aplicaciones presentes en el mercado y la confianza que le han otorgado numerosas marcas destacadas en el mundo de la construcción, entre otros sectores. La gama de motores KDI de KOHLER Engines se ha consolidado rápidamente en el mercado, gracias a la innovación tecnológica constructiva y la flexibilidad de la plataforma productiva, características que se traducen en importantes ventajas tanto para los OEM como para los usuarios finales. Un éxito demostrado por los muchos OEM que han elegido los motores KDI para sus aplicaciones, muchos de los cuales se han expuesto en BAUMA 2016. Avant Tecno, Bruno Generators, Bugnot Broyeurs, Elentek srl, Fiori Group, Green Power Systems, Haulotte Group, Kramer-Werke, Idrofoglia, Inmesol, JaNo, JCB, MDB srl, MultiOne (CSF), Omac, SDMO Industries, Varisco, Vietz, Zeck. Han pedido a algunos de estos OEM que cuenten su experiencia con KOHLER Engines y expliquen por qué eligieron los motores KDI y qué beneficios han obtenido para sus clientes.

sofía del best fit y la refuerza. El sistema SCR all in one contiene en un único dispositivo un DOC (Diesel Oxidation Catalyst), una MIXING Pipe y, claro está, la SCR. La extrema compacidad de todo el dispositivo y la posibilidad de montarse en cualquier inclinación simplifica notablemente su integración en la máquina.

¿POR QUÉ HAULOTTE ELIGIÓ KDI?

El KDI 3404 ofrece un sistema SMART AFTER TREATMENT. Toda la gama de motores KDI utiliza el único DOC para ajustarse a las normativas vigentes por debajo de los 56kW. Esto permite a los fabricantes realizar máquinas con compartimento motor de reducido tamaño, lo que favorece la visibilidad para el operador con el consiguiente aumento de la seguridad y de la productividad. Este sistema hace que no sea necesario ocupar más espacio y no interrumpe el ciclo de trabajo, lo que permite aumentar la productividad. Además, no es necesario proteger la máquina para impedir la excesiva dispersión de calor y el consiguiente peligro de incendio. En las versiones de más de 56 kW, el motor KDI 3404 es conforme a las normativas sobre emisiones Stage IV - Tier 4 Final gracias al uso de la SCR (Selective Catalyst Reduction), que reduce el nivel de NOx de los gases de escape. La SCR es un dispositivo especial elegido por KOHLER Engines que contribuye a la filo39


REPORTAJES TÉCNICOS

common rail de 2.000 bares de presión, recirculación de los gases de escape (EGR), cuatro válvulas por cilindro y un catalizador de oxidación diésel (DOC) en el interior del sistema de escape. JCB, líder mundial en la producción de máquinas y equipos para la construcción, eligió los motores Kohler KDI para sus numerosas líneas de máquinas compactas como Mini y Midi Excavadoras, Palas y Minipalas, Elevadores Telescópicos y Carretillas Telescópicas Teletruk. Los motores montados en las máquinas están marcados con JCB Diesel by Kohler, lo que pone de manifiesto la fuerte alianza activada entre las dos empresas en esta operación. Los motores Kohler KDI elegidos por JCB (los modelos KDI 1903TCR, KDI 2504M y KDI 2504TCR) utilizan un sistema de inyección

¿Por qué eligieron los motores KDI? “La decisión de colaborar con Kohler Engines para utilizar los motores en las máquinas compactas JCB -señala Alan Tolley, Director del Programa de Motores de JCB, estuvo impulsada por la sinergia entre las tecnologías utilizadas tanto por JCB como por Kohler para alcanzar los límites establecidos por la normativa. Estos motores compactos son conformes a las estrictas normativas para la emisión de gases de escape EU Stage IIIB y EPA Tier 4 Final sin utilizar un DPF. Esto está perfectamente en línea con la estrategia de motor de largo alcance de JCB”. ¿Qué es lo que más aprecian de la relación con Kohler? “En primer lugar, compartir plenamente la filosofía de diseño adoptada por ambas empresas para cumplir los límites establecidos por las normativas vigentes en materia de emisiones. Estas características hacen que sea una solución ideal para las líneas de máquinas JCB”.

• Par al ralentí: 410Nm@1000rpm • Subida de par: hasta el 50 % • Excellent transient response Estas características permiten a los OEM sustituir en sus proyectos motores de cilindrada superior por un modelo cuyas dimensiones son notablemente inferiores y, por consiguiente, reducir los consumos sin la necesidad de volver a proyectar la aplicación o, en caso de tratarse de una nueva máquina, diseñar compartimentos de motor reducidos en beneficio de la visibilidad del operador, mejorando así la productividad y la seguridad. Además, las excelentes prestaciones a bajos regímenes de rotación, permiten aumentar la productividad y contribuyen a una reducción del consumo de combustible de hasta el 10% con respecto a los motores de la competencia.

¿POR QUÉ JCB ELIGIÓ KDI?

Los motores KDI ofrecen “best in class performance”: • Potencia específica: 30kW/l • Par específico: 150 Nm/l

Desde 1991, la finlandesa Avant Tecno diseña y produce máquinas multiuso capaces de operar en los contextos más diversos, gracias a la posibilidad de utilizar una gama de más de 100 equipos. Para uno de sus modelos de mayor éxito, en concreto el Avant 760I, la empresa optó por utilizar el KDI 1903TCR, el motor que, gracias a su conformidad con las normativas Stage IV/Tier 4 Final, permite la comercialización de la máquina tanto en el mercado americano como en el del norte de Europa, principal mercado de Avant Tecno. “Buscábamos un motor que fuese conforme a la norma Tier 4 Final”, señala Jani Käkelä, dueña de la empresa, “pero que al mismo tiempo fuese compacto para facilitar su instalación en la máquina y, sobre todo, capaz de ofrecer prestaciones que permitan a nuestra máquina poder operar fácilmente con cargas de hasta 2,5 toneladas”. ¿Por qué eligieron los motores KDI? “El motor KDI era el equilibrio perfecto entre todas nuestras necesidades. Compacto, porque tiene un sistema de inyección que permite a un motor de cilindrada relativamente pequeña (1,9 litros) alcanzar una potencia de 42 kW y no requiere DPF para cumplir con la norma Tier 4 Final, pero también por su diseño basado en las necesidades de los OEM. Las tomas de fuerza, por ejemplo, se han colocado de tal 40 MOVICARGA

forma que permitan tomar la potencia desde distintos puntos, obteniendo así una excelente integración máquina-motor. Además, el alto par a bajos regímenes de rotación permite reducir el consumo y eliminar las emisiones acústicas. Este último aspecto resultó fundamental para nosotros: De hecho, nuestras máquinas se utilizan en construcciones para el mantenimiento de las obras públicas en ciudades como Helsinki, y el escaso ruido es una característica muy apreciada por nuestros clientes”. ¿Qué beneficios han obtenido con el uso de los motores KDI? “Sin duda, el bajo consumo de combustible, a lo que añado, como ya he mencionado, el escaso ruido. Pero creo que quienes conducen nuestras máquinas también valoran mucho la rapidez de respuesta

de las variaciones de carga”. ¿Qué aspectos de sus relaciones con KOHLER destacarían? “Trabajar con KOHLER Engines ha sido, indudablemente, muy importante durante el diseño de la máquina, sobre todo en la fase de ingeniería del motor que va dentro de una máquina que ya formaba parte de nuestra cartera de productos. La oficina técnica de Reggio Emilia nos ha apoyado directamente, aprobando cada paso del desarrollo de la unidad de control del motor para garantizar que el motor respondiera a las exigencias propias de su uso”.

¿POR QUÉ AVANT TECNO ELIGIÓ KDI?

La gama de motores KDI se ha convertido en uno de los puntos de referencia en su categoría por su reducido ruido, vibraciones y ausencia de emisiones de humos de escape perceptibles. La arquitectura bedplate (bancada y subbancada) adoptada en el bloque motor y los ejes contrarrotantes contenidos en él garantizan además unos niveles mínimos de vibraciones y de ruido. Asimismo, la versatilidad aplicativa está garantizada por la presencia de dos tomas de fuerza (PTO) laterales auxiliares (SAE A y SAE B), diseñadas para extraer del motor el máximo de energía y permitir una perfecta integración con el sistema hidráulico de las máquinas, reduciendo además el espacio necesario para la realización de la aplicación.


REPORTAJES TÉCNICOS

Fiori Group, empresa italiana que opera a nivel internacional y que diseña, desarrolla y produce vehículos off-road para la producción de hormigón. Para su línea de hormigoneras DB del segmento medio con capacidad de hasta 2,5 m3, Fiori se decantó por el KDI 2504 TCR en la calibración de 56 kW; los buenos resultados obtenidos han llevado a la empresa a ampliar el uso de las soluciones de gama alta también, con capacidad de 4 o 5 m3, en la calibración de 90 kW (KDI 3404TCR-SCR). “Las características y prestaciones que buscábamos al evaluar el uso de nuevas motorizaciones en nuestros productos”, señala Enrico Santini, Managing Director di Fiori Group, “se enfocaban principalmente en la intercambiabilidad con otras versiones de motorizaciones, con el fin de que se pudiera utilizar una única plataforma para todo mercado mundial”.

¿Qué beneficios han obtenido con el uso de los motores KDI? “Además de una excelente relación precio-prestaciones, una fácil intercambiabilidad con otros modelos ya utilizados, destinados a mercados sujetos a normativas menos restrictivas en términos de emisiones”. ¿Qué aspectos de sus relaciones con KOHLER destacarían? “Sin duda, la colaboración recibida en fase de ingeniería del producto, que resultó determinante en la puesta a punto de estos motores, cuya instalación en las máquinas operadoras supone un desafío por su alta exigencia, junto con la disposición a realizar variaciones y personalizaciones para cualquier volumen de suministro”.

¿POR QUÉ FIORI GROUP ELIGIÓ KDI?

La filosofía “Stage V Built”. El modelo KDI 3404TCR-SCR ya está listo para el Stage V (Stage V ready). El innovador y compacto sistema SCR all in one, de hecho, ya está preparado para alojar el DPF, ac-

¿Por qué eligieron los motores KDI? “Fundamentalmente por el sistema de gestión de las emisiones empleado, que permite a las versiones con potencias superiores a 56 kW el paso del Stage IIIB/Tier 4 Interim al Stage IV/ Tier 4 Final y, por lo tanto, a las fases posteriores en el marco ‘Stage V Built’ simplemente adoptando algunas medias en lo que respecta al diseño”.

En el esquema de diseño de KOHLER Engines, el módulo all in one deberá simplemente sustituirse por un nuevo modelo con unas dimensiones exactamente iguales a las del anterior; esta solución permite a los clientes no tener que modificar nada en su aplicación. El DPF utilizado será de pequeño tamaño y se beneficiará de una combustión ya limpia gracias al actual sistema de inyección; consecuentemente, tendrá un número de regeneraciones inferior a cualquier otro DPF, manteniendo igualmente un elevado nivel de productividad.

¿POR QUÉ ELIGIERON LOS MOTORES KDI?

La empresa francesa SDMO, presente en el mercado desde 1966, es actualmente uno los principales fabricantes mundiales de generadores con potencias de 1 a 3.300 kVA, que abarcan desde los pequeños portátiles hasta las grandes unidades industriales y para la cogeneración. La empresa utiliza, en concreto, los modelos KDI 1903M, 2504M, 2504TM y 3404TM para su gama de generadores industriales de 20 a 60 kVA (modelos: K22, K27, K33, K44 y en breve K66), así como para los modelos R22, R33 y R44 destinados al mercado del alquiler. “Buscábamos una solución de motor capaz de satisfacer los requisitos de tamaño, durabilidad, eficiencia de respuesta bajo carga y bajo consumo, que representan una necesidad para nuestras aplicaciones”, subraya Philippe Forest, Communication Manager de SDMO.

tualmente la única solución técnica capaz de satisfacer los requisitos relativos al número de partículas introducidos en la propuesta de ley que la Comisión Europea está evaluando.

“Nos decantamos por la gama KDI de KOHLER Engines principalmente por su moderno enfoque de diseño, su gran fiabilidad y, naturalmente, por la capacidad de los motores KOHLER para satisfacer las necesidades habituales de nuestras aplicaciones en términos de ingeniería, economía de funcionamiento y duración”. ¿Qué beneficios han obtenido con el uso de los motores KDI? “En lo que respecta a los generadores de la gama industrial, las características de los KDI nos han permitido fabri-

car modelos con cabina insonorizados de 22 y 27 kVA de dimensiones muy compactas y, gracias a esto, el número de unidades que se pueden alojar en un contenedor estándar de 40 pies prácticamente se duplicó, lo que permitió reducir considerablemente los costes de transporte”. ¿Qué aspectos de sus relaciones con KOHLER destacarían? “Sin duda, la gran disposición mostrada por KOHLER Engines en fase de desarrollo e ingeniería del producto, así como el preciso soporte técnico proporcionado por la empresa.”

41


REPORTAJES TÉCNICOS

La española Inmesol, empresa del grupo Solano, opera desde 1989 en el sector de la generación de energía con seis gamas de producto (Generadores portátiles, Industriales, Stand-By, Alquiler y Alta potencia,torres de illuminaciòn) dirigidas a una gran variedad ámbitos de aplicación. Para el segmento de alquiler en particular, la empresa utiliza los KDI 1903M, 2504M, 2504TM y 3404TM, aplicación en la que los motores KOHLER son muy apreciados tanto por sus prestaciones como por su competitividad respecto a otras soluciones presentes en el mercado. “Las expectativas de nuestros clientes con respecto al producto Inmesol”, señala Antonio Mármol, Rental Product Manager de la empresa, “y por lo tanto, las directrices que seguimos en el diseño de nuestros generadores, se centran principalmente en la fiabilidad, el bajo consumo de combustible y un eficiente servicio posventa, todo en un producto que se caracteriza por la mejor relación calidad-precio posible”. ¿Por qué eligieron los motores KDI? “La presencia de motores KOHLER Stage 3A en nuestros generadores supuso un fuerte impulso para nuestras ventas, convirtiéndose en un verdadero valor añadido muy apreciado por el mercado; esto nos impulsó a consolidar y ampliar nuestras relaciones”. ¿Qué benefi-

La marca italiana Varisco Pompe, conocida en todo el mundo por su amplia gama de bombas para usos en el ámbito de la construcción, civil y contra incendios, eligió los nuevos KDI para equipar las dos familias de motobombas Super J y Albatross, que actualmente utilizan toda la gama de motores KDI de cilindradas 1,9L y 2,5L tanto en las versiones mecánicas como en Common Rail en calibraciones y curvas de suministro personalizadas para este tipo de uso. “Para estas dos líneas de producto, y en particular la de las bombas carrozadas e insonorizadas”, señala Massimo Scapolo, Vicepresidente de Sales & Marketing de Varisco Pompe, “buscábamos motores que se caracterizaran por una arquitectura de tecnología avanzada, eficientes y capaces de ofrecer una entrega de potencia adecuada a nuestras necesidades y, por supuesto, refrigerados por agua, dadas nuestras necesidades de instalación”. ¿Por qué eligieron los motores KDI? “Tras haber comprobado la presencia sobre el papel de los requisitos que exigíamos tanto en términos de rendimiento y consumo como de enfoque de diseño, sobre todo la ausencia de DPF, llevamos a cabo una serie de pruebas para verificar el comportamiento sobre el terreno; los resultados, más que positi42 MOVICARGA

cios han obtenido con el uso de los motores KDI? “En los motores KDI hemos encontrado una solución robusta, fiable, fácil de instalar y con una arquitectura simple y lineal, a pesar de su notable nivel tecnológico y su plena conformidad con Stage IIIA”. ¿Qué aspectos de sus relaciones con KOHLER destacarían? “La eficacia del soporte técnico, la exhaustividad de la documentación y la eficiencia del servicio posventa representan, sin lugar a dudas, los aspectos más positivos de nuestra relación con KOHLER”.

¿POR QUÉ INMESOL ELIGIÓ KDI?

La gama de motores KDI Electro-pack desarrollada por KOHLER Engines para el sector de la generación eléctrica es una solución lista para ser usada que ofrece versatilidad y alto rendimiento tanto a los usuarios finales como a los OEM. KDI Electro-pack es una solución «plug & play» que constituye una respuesta eficaz para los fabricantes de generadores que bus-

can un sistema de propulsión completo, de altas prestaciones y fácilmente implementable en su gama de productos gracias a la disponibilidad de un paquete de componentes y accesorios suministrados de serie. La particular concepción de los motores de la gama Power Unit de KOHLER Engines, unida a factores como una rigidez mejorada del bloque motor y la optimización de los componentes internos, ha permitido asimismo reducir de manera importante el nivel de ruido durante el funcionamiento: otra ventaja importante para los fabricantes, que de esta forma pueden limitar el uso de materiales insonorizantes, lo que incide directamente en una reducción de las dimensiones, y para los usuarios, que pueden contar con máquinas más silenciosas. La excepcional fiabilidad de los motores KDI de KOHLER Engines, diseñados para un ciclo de vida útil de hasta 10.000 horas y con intervalos de ejercicio que pueden alcanzar las 1.000 horas, hacen de la gama de motores electro-pack una solución excepcionalmente eficiente y con bajos costes de funcionamiento.

vos, confirmaron el acierto en nuestra elección. La cobertura de la red de asistencia de KOHLER también ha tenido un peso determinante en la decisión final”. ¿Qué beneficios han obtenido con el uso de los motores KDI? “Sin duda, un excelente rendimiento en las condiciones de funcionamiento habituales de nuestros productos, con consumos muy reducidos en comparación con las soluciones que hemos utilizado en el pasado, y una gran versatilidad en los regímenes de funcionamiento seleccionados por nosotros”. ¿Qué aspectos de sus relaciones con KOHLER destacarían? “La gran disposición del personal técnico, tanto en fase de ingeniería del producto como en la calibración de las curvas de suministro que mejor se adaptan a nuestras necesidades específicas”.

¿POR QUÉ VARISCO ELIGIÓ KDI?

El consumo de combustible de los KDI es claramente inferior al de los motores del mismo segmento, con prestaciones equivalentes a las de motores de cilindrada superior, gracias a un avanzado sistema de inyección (Common Rail de 2000 bares, válvula EGR y cuatro válvulas por cilindro) y sin DPF. Los altos valores de par al ralentí permiten aumentar al máximo la productividad de las máquinas y proporcionar una respuesta inmediata del motor a la carga incluso con un bajo régimen de rotación. El resultado es una productividad de más del 15 % en comparación con los motores de la competencia.



NOTICIAS DEL SECTOR

Afron presente en la obra de la nueva sede del Banco Popular en Madrid AFRON está presente en la obra del Banco Popular en Madrid (C/Juan Ignacio Luca de Tena, 15 - Madrid), obra que comenzó en el primer trimestre del 2014.

Actualmente AFRON tiene 15 máquinas en la obra, con diferentes empresas, que se ocupa de la fachada y el cerramiento de vidrio, instalaciones eléctricas y cerramiento de aluminio. Entre las máquinas elegidas para este trabajo están:

HAULOTTE HA32PX

Plataforma articulada diésel modelo con altura de trabajo de 32 m y ancho de 2,50 m. Es ideal para rehabilitar fachadas, estructuras metálicas, reparación de puentes, etc. También es perfecta para obras en altura de difícil acceso, incluso en terrenos accidentados. Su gran movilidad lateral y su versatilidad permiten llegar a cualquier punto. CARACTERÍSTICAS GENERALES: - Altura de trabajo: 32 m - Ancho: 2,50 m - Dimensión cesta: 0,80 m x 2,44 m - Dimensiones plegada: 11,20 m x 2,50 m x 2,80 m - Peso: 20.900 kg - Depósito: 147 l

MINIGRUA MAEDA MC305

La MC305 es la primera de las mini-grúas “toro” de MAeda y es extremadamente potente para ser de tan pequeña estatura. Ofrece una capacidad de izado de hasta 2,98 toneladas en una máquina de tan sólo 1280 mm de ancho. La calidad y el diseño superiores de la línea de productos Maeda proporciona una mayor vida útil y los usuarios disfrutan de mayores beneficios en inversiones de alquiler. CARACTERÍSTICAS GENERALES: - Capacidad de izado: 2,98 t. - Altura máxima de elevación: 12,52 m. - Sistema de ahorro de energía. - Poleas protegidas en el interior de la pluma. - Velocidades de traslación variables (Alt/ Baj). - Limitador de par programable. - Transmisión hidrostática. - Controles centralizados. - Bloque de gancho de 4 caídas / 2 caídas. - Sistema de colocación de gancho automático. - Alarma / Sensor de inclinación. - Cabestrante de gran potencia de 2 velocidades. - Freno de disco hidráulico. - Control remoto. - Sistema de estabilización de interbloqueo. - 2 años de garantía. 44 MOVICARGA



NOTICIAS DEL SECTOR

Los grandes profesionales apuestan por Smopyc 2017 El nivel de contratación va a buen ritmo y ya se han superado los primeros 12.800 metros cuadrados de exposición. Algunas de las principales firmas del sector confirman su participación en el Salón Internacional de Maquinaria de Obra Pública, Construcción y Minería, del 25 al 29 de abril del próximo año. za como evento estratégico para su política comercial y de promoción en España, Sur de Francia, Portugal y Norte de África. El ritmo de contratación de SMOPYC 2017 avanza en la dirección correcta. En estos momentos, un buen número de empresas ya han confirmado su participación y presencia en el salón de Feria de Zaragoza. Así, todo hace presagiar que del 25 al 29 de abril de 2017, el recinto ferial de la capital aragonesa se convertirá en el gran foro de la construcción, la obra pública y la minería de toda la Península Ibérica. Una de las principales empresas en apostar por SMOPYC es JCB. La firma -creada en 1945 y una de las marcas líderes del mercado de movimiento de tierras a nivel mundialapuesta por el certamen de Feria de Zarago-

Husqvarna, fundada en Suecia en 1689 y con una amplia gama de productos que incluye desde maquinaria profesional hasta productos para el consumidor final, será una de las empresas destacadas que ya ha asegurado su presencia en SMOPYC 2017. En la lista de marcas que han confirmado su participación hay que reseñar la compañía de repuestos para maquinaria de movimiento de tierras y minería, BYG. Junto a ellas, la firma japonesa Takeuchi ya ha contratado su espacio en la próxima edición de SMOPYC, así como la empresa canadiense Ritchie Bros, que se ha consolidado en España como la mejor compañía de subastas de maquinaria de obras públi-

cas, construcción, minería y agricultura. En la lista de las marcas más relevantes destaca también la confirmación de la finlandesa Metso -con su amplia oferta de servicios adaptados a la industria de los áridos- y Talleres Núñez, que exhibirán sus productos y materiales más demandados en canteras, graveras e instalaciones de áridos y materiales y todo tipo de accesorios. Así, ya son más de 12.800 los metros contratados de cara a la próxima celebración del certamen, lo que da muestra del buen ritmo de comercialización. En las últimas semanas, varios equipos comerciales de Feria de Zaragoza han visitado a empresas importantes que han asegurado su presencia activa en el certamen. JCB constituye la primera gran firma en desembarcar en SMOPYC 2017, lo que sin duda da muestra de la importancia del salón y el interés generado entre los profesionales.

Versalift Ibérica, nuevo distribuidor de Versalift Versalift Ibérica es el nuevo distribuidor exclusivo de las plataformas de acceso Versalift en España y Portugal a partir del 1 de mayo. Versalift Ibérica es una nueva filial de Talleres Robles, una empresa familiar especializada en modificaciones de automóviles y furgonetas para fines industriales, incluyendo volquetes Meiller, accionamiento de sistemas de carril, grúas y sistemas de cambio rápido para camiones. Versalift Ibérica montará e instalará kits completos de elevación Versalift desde su fábrica en León, España, así como manejará todos los trabajos de servicio post-venta en España y Portugal a partir de sus 10 puntos de servicio repartidos por España. La compañía está preparada para venta al por menor de toda la gama de plataformas de acceso Versalift Internacional, aunque espera concentrarse en las unidades montadas en camionetas de peso bruto de 3,5 t, y camionetas como la serie ETL. “Estamos encantados de anunciar el nombramiento de Versalift Ibérica. La empresa cuenta con casi 50 años de experiencia en la industria y una red de servicio bien establecida - y estamos seguros que es una buena opción para Versalift”, dice Per Torp, director general de Time Internacional. Talleres Robles fue fundada en 1967 por José Luis Robles y ahora está a cargo de sus hijos Juanjo y Diego Robles. El Jefe de ventas de la filial de Versalift Ibérica es José Luis De La Vega Faust. La compañía está en camino de una gran expansión de la fábrica que 46 MOVICARGA

De izquierda a derecha: Per Torp de Time International, José Luis De La Vega Faust, Alberto Prieto y Diego Robles de Versalift Ibérica y Martin Sloth de Time International.

aumentará la capacidad de producción de la empresa. “Estamos encantados de ser parte del equipo Versalift. Estamos comprometidos a utili-

zar nuestra red y nuestro conocimiento de la industria y los mercados locales con el fin de llevar la marca Versalift hasta el siguiente nivel en España y Portugal,” dice Juanjo Robles, director general de Versalift Ibérica.



NOTICIAS DEL SECTOR

J. Campos adquiere dos Oil&Steel Scorpion 1812 Plus La empresa J. Campos, especialista en alquiler de maquinaria de construcción, ha adquirido recientemente dos plataformas telescópicas de 18 m de la marca Oil&Steel.

EXTREMADAMENTE COMPACTA

Todas las Scorpion están montadas sobre vehículos con permiso de conducir tipo B y se caracterizan por sus dimensiones reducidas en comparación a las elevadas prestaciones que estos modelos garantizan.

ESTABILIZACIÓN

Estabilización con dimensiones extremadamente reducidas, es una característica de las plataformas telescópicas, juntamente con la seguridad operativa.

DESPLIEGUE RÁPIDO La empresa se dedica al alquiler de maquinaria en general y cuentan con una amplia experiencia en el sector. Están situados en Sant Joanet y trabajan día a día para ofrecer un servicio con eficiencia y calidad, ajustándose siempre a las necesidades de sus clientes. J. Campos dispone de personal altamente cualificado y cuentan con la maquinaria precisa para garantizar a sus clientes la seguridad y el bienestar que se merecen. La empresa ofrece una amplia variedad de servicios y maquinaria de alquiler para la construcción, así como productos del sector, tales como: vibradores, martillos eléctricos, compresores, cortadoras, bombas de agua, carretillas elevadoras, manipuladores telescópicos, plataformas telescópicas, plataformas sobre camión, dúmpers o grupos electrógenos insonorizados. El adquirir dos modelos de la marca Oil&Steel supone una inversión en la flota y un valor añadido para sus clientes y demuestra el compromiso de J. Santos de estar a la vanguardia en equipos nuevos, de rápida intervención y con altas prestaciones. Han destacado la facilidad de manejo de la máquina y su versatilidad.

SCORPION 1812 PLUS

Alcanza una altura máxima de trabajo de 17,8 m y ofrece un alcance lateral de 12 m.

COMPACTA Y ESTABLE

Las plataformas con brazo articulado de la serie Scorpion están particularmente indicadas cuando se deba efectuar intervenciones inmediatas alcanzables estabilizando directamente desde la calzada. En los modelos 1490 y 1812 se ha implementado un sistema de rotación en corona con ángulo de rotación a 400°. 48 MOVICARGA

El proyecto Scorpion nace de la necesidad de proporcionar un medio rápido y seguro de llegar a alturas considerables en poco tiempo. Es fácil intuir entonces cuan útil será esta serie aquellos que deben efectuar múltiples operaciones en altura en distancias cortas, como el mantenimiento de la iluminación vial.

ALTURA DE TRABAJO Y AMPLITUD DE LATERAL CONSIDERABLE

Esta serie de plataformas aéreas es capaz de alcanzar alturas que van de los 14 a los 18 m y amplitud hasta los 12 m.

ROBUSTA Y PROTEGIDA

El nuevo diseño y los nuevos materiales para la tapa de protección de los controles, confieren a la línea Scorpion mayor resistencia y durabilidad en el tiempo, además de protección de los dispositivos durante el uso ordinario de la plataforma.

ELEVADAS PRESTACIONES

La continua innovación tecnológica en los modelos Scorpion ha aportado un aumento de la carga máxima de 200 a 225 kg en los modelos 1490 y 1812.

MÁXIMO CONTROL, MÁXIMA SEGURIDAD

Mejoras adicionales a la estructura electrohidráulica. Esto garantiza unos sistemas de seguridad más evolucionados y conforme a las nuevas normativas.

PRESTACIONES A LA VANGUARDIA CON DIMENSIONES MÍNIMAS

Carga máxima 225 kg. Sistema de rotación en corona con ángulo de rotación a 400°. Se ha implantado también una importante innovación en el sistema de estabilización del modelo 1812. Gracias a la eliminación de los soportes extensibles delanteros, ha sido posible garantizar las máximas prestaciones, con

una planta de estabilización mínima, además de sencillez en el manejo y de un notable ahorro de tiempo para el operador.

DATOS TÉCNICOS SCORPION 1812

Altura máxima de trabajo: 17,8 m Altura hasta el suelo de la cesta: 15,8 m Alcance máximo de trabajo: 12 m Capacidad máxima de carga: 225 kg Tipo brazo de trabajo: Telescópico en acero Rotación torreta: 400º Dimensiones plataforma: 1400 x 700 x 1100 mm aluminio Rotación plataforma: 90º derecha + 90º izquierda Mandos: Tipo hidráulico proporcional Altura de reposo: 2900 mm Longitud de reposo: 6600 mm Ancho de reposo: 2100 mm Estabilización: Tipo A Instalación mínima: 3,5 t



NOTICIAS DEL SECTOR

Haulotte Group en CTT Moscú en junio La exposición tiene lugar en IEC Crocus Expo, en Moscú, del 31 de mayo al 4 de junio y Haulotte Group estará una vez más mostrando su know-how en el Stand F-2/4 05/2016 y presentarán la STAR 6 como la mejor solución para la ejecución de las tareas de trabajo del día a día de manera eficiente y segura, tanto en ambientes interiores y exteriores. - Nueva STAR 6: la mejor forma de ir a todas partes con el mejor retorno de la inversión. - El nuevo Optimum 8, es capaz de moverse por los lugares de trabajo tanto en interiores como en exteriores - La gama Star: STAR 8 y STAR10. Esta nueva generación de mástiles verticales con plumín, fueron diseñados para ser simples, robustos, fiables y capaces de colarse en torno en todas las circunstancias. - El brazo articulado HA16 RTJ hermana pequeña de la nueva HA 20 Pro de 20 m de pluma articulada. Con la versión «Pro» con 4 ruedas motrices, dirección en 4 ruedas, continua rotación de la torreta 360°, eje oscilante y Haulotte Activ’Shield © Bar. La máquina cuenta con sistema de pantalla de la nueva Haulotte Activ’, una pantalla de monitor de a bordo y sistema de diagnóstico. Haulotte Group amplía su oferta de manipuladores telescópicos, que ahora incluyen tres rangos: • Gama COMPACT: HTL3210 - HTL3510 - HTL4010 • Gama de ALTURA: HTL3614 - HTL3617 - HTL4014 - HTL4017 • Gama PESADA de telescópicos: HTL5210 - HTL6508 - HTL7210 y HTL 3210 estarán presentes en CTT Moscú. Estos telescópicos compactos cuentan con capacidad para levantar 3.2 t de cargas a alturas de hasta 10 m. Esta gama se dirige a las necesidades de la

construcción y sectores industriales donde el rendimiento y compacidad están inextricablemente vinculadas.

Haulotte Group amplía su oferta en telescópicos

Además contarán con: - Tijera terreno Compact 12 DX para aplicaciones industrias - Brazo articulado eléctrico IP HA15: 15 m de altura para trabajos interiores confinados. - Plataforma eléctrica compacta de 14 m, la Compact 14, con la que no hay necesidad de descender a conducir de un punto a otro. Cuenta con una anchura de 1,20 m.

La flota de alquiler de PEMPs/PTAs a nivel mundial crece un 4% La flota mundial de alquiler de plataformas elevadoras móviles de personal (PEMPs), también llamadas plataformas de trabajo aéreas (PTAs), es actualmente de 1.170.000 unidades. Esto supone un 4% más que el año anterior, como revelan los nuevos sondeos encargados por IPAF. El mercado estadounidense de alquiler de PEMPs/PTAs registró un moderado crecimiento del 5% en 2015, llegando a unos 8300 millones de dólares según el informe IPAF de 2016 sobre el mercado estadounidense de alquiler de plataformas aéreas. La flota estadounidense de alquiler de PEMPs/PTAs se incrementó en un 3% en 2015, excediendo así las 530 000 unidades. Debido a la actual ralentización en el sector de los combustibles, la proporción de la construcción en los mercados del alquiler de PEMPs/PTAs se incrementó ligeramente hasta alcanzar un 73% en 2015. La flota de alquiler de PEMPs/PTAs china creció alrededor de un 35% en 2015 hasta aproximarse a las 12200 unidades. El mercado europeo de alquiler de PEMPs/ PTAs creció un 3% en 2015, estimándose su volumen en unos 2700 millones de euros, según el informe IPAF de 2016 sobre el mercado europeo de alquiler de plataformas aéreas. La expansión de la flota continuó a un ritmo moderado, alcanzando las 313 000 unidades. Los 10 países europeos analizados 50 MOVICARGA

en el estudio fueron: Alemania, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Reino Unido y Suecia. Entre los países europeos se pueden identificar cuatro grupos: • España e Italia registraron los mayores crecimientos y han superado ampliamente la recesión con un crecimiento del 5% o superior en 2015. • Suecia y Alemania siguen siendo mercados altamente dinámicos con un continuo crecimiento positivo del +5%. • En cambio, Reino Unido y Noruega, mercados tradicionalmente dinámicos, están mostrando signos de ralentización del crecimiento. • Finlandia, Francia, Países Bajos y Dinamarca muestran datos estables o de ligero crecimiento, aunque continúan estando en el proceso de salida de la recesión. Los informes de IPAF sobre el mercado de alquiler se presentan en un formato fácil de comprender, destacando los hechos y las cifras clave para los directivos senior, como el

tamaño de flota, el índice de utilización y el periodo de retención. Incluyen una estimación del tamaño de las flotas de alquiler de PEMPs/PTAs en todo el mundo, con un desglose por regiones y tipos de máquinas. Algunos aspectos nuevos que se incluyen en los informes de 2016 son: detalles sobre los subsectores de la construcción y no construcción en los ingresos por alquiler de PEMPs/ PTAs, índices de utilización según los tipos de equipos (brazo o tijeras) y estimaciones preliminares del número de operadores formados cada año. El informe de EEUU incluye Canadá. El informe europeo se divide en siete secciones por países/regiones: Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos, Reino Unido y los países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia). Los informes IPAF del 2016 sobre el mercado de alquiler de plataformas aéreas en EE.UU. y Europa están disponibles en inglés y pueden adquirirse en www.ipaf.org/reports


NOTICIAS DEL SECTOR

La primera grúa Fassi F2150RAL en España para Agrutrans Agrutrans, empresa de ámbito nacional dedicada a dar servicio de alquiler de grúas, creada en 1996 por un grupo de profesionales provenientes de empresas de grúas y transportes de gran experiencia y renombre, se ha convertido en la primera empresa española en adquirir la grúa más grande de la gama FASSI, la grúa Fassi F2150RAL. El acuerdo entre Agrutrans y Transgrúas se firmó en el stand de FASSI en la reciente edición de BAUMA, donde había una grúa del mismo modelo expuesta. Esta grúa se incorpora a una amplia flota de camiones-grúa, entre las que será la quinta grúa FASSI, y grúas móviles con que la compañía trabaja actualmente. La grúa FASSI F2150RAL que han comprado viene a complementar su gama actual de grúas, situándose como la mayor de las grúas sobre camión con prestaciones similares a las que puede dar una grúa móvil, pero con la ventaja de ser un conjunto mucho más compacto en dimensiones y de menor peso, lo que le permite acceder a zonas de difícil acceso para una grúa móvil, pero desarrollar un trabajo similar. Por qué la grúa F2150RAL que han adquirido es una 142,5 ton/m, con la siguiente configuración: grúa con brazo secundario con 8 prolongas hidráulicas (7 m. más largo de lo habitual), con jib (prolonga hidráulica articulada) de 8 ton con otras 6 prolongas hidráulicas + 3 manuales, cabrestante de 5 ton, instalación para PLE y cesta portaoperarios de grandes dimensiones. Con esta configuración, la grúa tiene un alcance hidráulico del brazo de 50 m. La grúa viene fabricada sobre un falso bastidor autosoportado, con 8 estabilizadores: 4 propios de la grúa, 2 frontales en la cabina del camión y 2 más retráctiles en la parte posterior del chasis. Para su funcionamiento, la grúa va conectada directamente a las dos tomas de fuerza del camión mediante 2 bombas de caudal variable.

La primera grúa Terex Demag va para México Grúas y Soluciones Logísticas Salas, S.A. (GSL) hizo historia mediante la compra de la primera grúa todo terreno de la marca Terex Demag AC 220-5 rumbo a las Américas. La grúa Demag AC 220-5 pone rumbo a México, donde Grúas y Soluciones Logísticas Salas, S.A. la pondrá a trabajar para sus clientes en DF y alrededor de la Ciudad de México.

Grúa todo terreno Demag® AC 220-5

Con una longitud de pluma principal de 78 m, la nueva Demag AC 220-5 tiene el mayor alcance de pluma principal ofrecido por las grúas de 5 ejes del mercado y su alcance se puede ampliar a un total de 99 m mediante extensiones de la pluma. La grúa todo terreno AC 220-5 incorpora un diseño superior, lo último en tecnología e ingeniería de grúas, así como características para mejorar la productividad y reducir los costes de operación. Forma parte de la clase de capacidad de 220 toneladas y presenta un chasis compacto de solo 14,5 m de longitud y 3 m de anchura para circular en lugares confinados. La unidad presenta un concepto de motor único con un sistema

de gestión de motor inteligente para reducir los costes de operación y mantenimiento. Gracias a la dirección en todos los ejes, la dirección independiente del eje trasero y el launch control dinámico, la grúa presenta una excelente maniobrabilidad. Además, la grúa se mantiene por debajo del límite de transporte de 12 toneladas por eje, mientras transporta una carga útil de hasta 600 kg. También se puede equipar con el sistema de control IC-1 Plus opcional, que calcula las capacidades de carga para cada posición de la pluma en función del ángulo de giro de la superestructura. Esto le permite utilizar su máxima capacidad de carga, especialmente al utilizar los estabilizadores con sensores de longitud horizontal.

La entrega de la nueva Demag AC 220-5 para GSL está programada para junio, y será el primer nuevo modelo de grúa Demag que operan en América del Norte. 51


NOTICIAS DEL SECTOR

Vamasa adquiere la tijera más estrecha y más alta del mundo de Holland Lift Vamasa y Holland Lift se unen para ofrecer al mercado la Plataforma de Tijera Eléctrica COMBISTAR N195.

En Vamasa continúan apostando por la innovación y el servicio, demostrando un continuo compromiso con sus clientes. Por este motivo, les complace comunicar que incorporan a su parque de alquiler las plataformas de tijera eléctrica

COMBISTAR N-195, modelo que combina las ventajas de una gran altura con sus reducidas dimensiones para una mejor accesibilidad en espacios reducidos. Sus 22m de altura con 3,74x1,20m la hace perfecta para trabajos en almacenes con estanterías robotizadas, además de una capacidad de carga de hasta 500Kg y ruedas anti-huella que se adecuan a las necesidades de los espacios interiores.

los crecientes desafíos del sector de la elevación y con la colaboración de los mejores proveedores del mercado. El fabricante Holland Lift es especialista en tijeras elevadoras desde 1984, adecuando sus productos a las necesidades específicas del mercado y ofreciendo las plataformas más innovadoras.

PUNTOS DESTACADOS DE ESTE MODELO

Altura de trabajo: 21,40 m Peso: 9.120 Kg. Capacidad de carga: 500 Kg. Dimensiones más reducidas: 3.74 x 1,20 m Tiempo de elevación: 90/55 s Ruedas anti-huella Alimentación eléctrica Trabajo en espacios reducidos Vamasa Tecnial brinda nuevas soluciones a sus clientes, con la adaptación constante a

Proyecto internacional de Hune en Ecuador El pasado día 4 de abril, HUNE Rental firmó un acuerdo de colaboración con la empresa TERRATEST, mediante la cual será el proveedor de equipos y maquinaria para una importante obra: la construcción del metro de Quito (Ecuador).

Con el presente contrato, HUNE se compromete a suministrar los equipos necesarios y ofrecer el mantenimiento y reparación de las máquinas in situ en la obra, donde TERRATEST es uno de los adjudicatarios. Para llevar a cabo este acuerdo, HUNE ha realizado una inversión de 1 millón de euros para la compra de 38 equipos, la cual se puede desglosar en: grupos electrógenos de 100 a 250 KVAs, compresores de 10 y 21 bar, manipuladores telescópicos, torres de iluminación y carretillas elevadoras. Además ha contratado personal cualificado y desplazará técnicos y especialistas de producto que aseguran la formación y capacitación del personal, todo lo necesario para que el proyecto sea un éxito. En palabras del director internacional de HUNE, Javier Lodares «este acuerdo es solo 52 MOVICARGA

uno de los muchos que nuestra compañía está llevando a cabo con diversas empresas españolas que están internacionalizando sus actividades», y añade: «seguiremos buscando oportunidades de este tipo y trabajaremos con nuestros clientes como socios de sus proyectos». En años anteriores también han actuado en otros países como Arabia, Argelia, Colombia, Francia o Portugal, lo que demuestra que existen grandes oportunidades de mercado fuera de nuestras fronteras. Una de las maneras con las que HUNE está diversificando actividades y desarrollando su internacionalización, acompañando y apoyando a clientes específicos en proyectos importantes. Luis Ángel Salas (Director General) destaca la experiencia de la compañía para este tipo de proyectos:

«El know-how que HUNE posee tras los años de experiencia en el sector, la capacidad de inversión y la decisión de la dirección en apostar por estos nuevos proyectos, nos abren la oportunidad de desarrollar este tipo de proyectos en el ámbito internacional.» Sin duda alguna, una noticia que muestra la firmeza de HUNE y su afán de seguir liderando el sector, apostando por abrir nuevos frentes en otros continentes.



NOTICIAS DEL SECTOR

Riwal vende la primera telescópica eléctrica de 28 m Riwal ha vendido su primer brazo de 28 metros completamente eléctrico.

La máquina fue comprada por Airnace, una empresa de alquiler suiza especializada en equipos de acceso, minigrúas, telescópicos y elevadores. Para una variedad de trabajo tanto dentro como fuera, como el mantenimiento en los puentes o en el trabajo en los centros urbanos, Airnace necesitaba una plataforma de 28 metros, que requiere un nivel de ruido reducido y sin ningún tipo de emisiones. Riwal optó por ofrecer el JLG-860SJ, que ha sido convertida de diesel a eléctrico por el equipo técnico de expertos de Riwal. Mientras que la máquina ya estaba disponible para los clientes que utilizan la flota de alquiler de Riwal, ésta es la primera vez que Riwal vende una 28 metros eléctrica completa en el mercado. Con un nivel de ruido por debajo de 70 Dba y sin emisiones de carbono en absoluto, este singular modelo 100% eléctrico es alimentado por batería y tiene un cargador de batería integrado de 400 voltios. La plataforma se puede utilizar tanto en interiores como al aire libre, mientras que las modificaciones no afectan al trabajo de la máquina. La máquina se suministra en los colores corporativos de Airnace. Olivier Mettan, General Manager en Airnace, comenta: “Esta máquina es una gran solución para nosotros para trabajar en áreas industriales, centrales eléctricas y túneles sin necesidad de ningún filtro de partículas. Gracias al reducido nivel de ruido y las emisiones

De izquierda a derecha: Dustin Keizer (Gerente de Cuentas de Riwal), Francis Richard (propietario Airnace), Nico den Ouden (especialista técnico de Riwal), Remy Loïc (Gerente Airnace) y Richard Mathieu (Empleado Airnace).

cero, ahora podemos cumplir fácilmente las restricciones locales. Además hemos tenido una gran cooperación con Riwal que han cumplido su promesa de entrega oportuna y proporciona una gran máquina de trabajo”. Norty Turner, CEO Riwal, comenta: “Las modificaciones que hicimos para convertir la

diésel JLG 860SJ a una máquina eléctrica es un excelente ejemplo de cómo traducimos nuestra visión de entregar la mejor experiencia del cliente a la práctica. Al mismo tiempo, esta plataforma aérea de trabajo es una alternativa sostenible a las máquinas que funcionan con diesel, manteniendo todas sus características”.

Aseamac crece con nuevos miembros Las empresas Himoinsa, Encofrados Alsina y Sinfocan Maquinaria, S.L. se incorporan a ASEAMAC. La compañía multinacional fabricante de encofrados y cimbras ha entrado recientemente a formar parte de la Asociación española de alquiladores de maquinaria.

complejos como pueden ser cimbras y andamios. La compañía alquiladora canaria se ha convertido en nuevo miembro de la asociación.

HIMOINSA, la compañía fabricante dedicada al diseño, fabricación y distribución de equipos de generación de energía ha entrado a formar parte de la asociación.

ENCOFRADOS ALSINA S.L. opera en España desde el año 1950 y cuentan con unas instalaciones propias, recursos técnicos y humanos altamente cualificados para colaborar en los proyectos que sus clientes le confían.

SINFOCAN MAQUINARIA S.L. es una empresa con sede central en Las Palmas con una importante presencia dentro del sector del alquiler de maquinaria sin operador.

La empresa cuenta con un destacado knowhow en ingeniería y desarrollo de aplicaciones, un diseño excelente y una estructura de servicio posventa que genera valor añadido a los equipos que fabrica.

La compañía basa su actividad económica en la venta y el alquiler de sistemas de encofrado de hormigón, aunque de manera excepcional, también ofrece la posibilidad de ofertar el montaje de elementos de apeo

Siempre en constante expansión y diversificando equipos, su objetivo y finalidad es ofrecer las mejores máquinas a sus clientes, formados por particulares, autónomos, así como como grandes empresas.

54 MOVICARGA


NOTICIAS DEL SECTOR

La empresa de alquiler Hune, socio de JLG, extiende sus actividades Con la fusión en 2007 de Homs, Umesa, Nacanco y Euroloc, se ponía en marcha Hune que actualmente es una de las dos más grandes empresas de alquiler de equipos españolas. Con más de 20.000 productos de alquiler, su principal actividad recae en las plataformas aéreas. HUNE dispone de un parque de 5.000 unidades, de las que el 25% son equipos de JLG. Un porcentaje especialmente elevado debido a la colaboración establecida entre JLG Ibérica y cuatro empresas activas antes de la fusión, que luego continuó con la creación de HUNE. En su catálogo, se encuentran las plataformas de tijera, articuladas, telescópicas y Toucan, en sus versiones eléctricas y diesel.

Plataformas JLG en el amplio catálogo de la empresa alquiladora HUNE

UNA EXTENSA RED

Compuesta por 35 agencias, la amplia red de HUNE le permite operar en España, Francia y Portugal, para dar servicio a empresas de diferentes sectores como construcción, industria, logística, telecomunicaciones, energía, instalaciones de mantenimiento e in-

fraestructura, energía eólica, protección ambiental y organización de eventos. Además, en los últimos años, su crecimiento no sólo ha permitido reforzar su

presencia en algunas zonas de Europa, sino también ampliar el mercado extra continental con sucursales en Arabia Saudí (Hunesico), Colombia (Prontorental) así como acuerdos de desarrollo con empresas españolas en el extranjero. Como ejemplo de uno de sus servicios, se encuentra el almacén de Pull&Bear del Grupo Inditex, que involucró a los modelos 450AJ, 510AJ, 600AJ y 4394RT de JLG.

Cursos de Formación Hune HUNE realiza cursos de formación con total fiabilidad y calidad a las empresas. Hoy en día, hay centros que están impartiendo cursos formativos sin contar con solvencia técnica y económica para llevarlos a cabo. Como consecuencia, se están ofreciendo servicios sin una calidad mínima y, se están comprometiendo los resultados. La causa de esta situación está en la laxitud a la hora de exigir unos requisitos mínimos a las empresas de formación.

¿Cómo detectar que el curso de formación es poco fiable?

Ofrecen gran cantidad de diplomas en pocas horas, no bonifican los cursos, la empresa sólo opera en Facebook o similar, la formación NO es teórico-práctica, grandes descuentos o promociones 3x1, 4x1, etc. Son síntomas que te deben preocupar si quieres tener una buena formación acreditada. La falta de seguridad y los accidentes laborales que se siguen produciendo con equipos de trabajo tienen unos costes personales y materiales enormes para todos. En este aspecto HUNE, antepone la seguridad de las personas a cualquier otro aspecto, incluso el puramente económico.

Pues ¿qué vale más que la vida de una persona? Si hablásemos de cursos de idiomas, informática, pintura o manualidades quizás no le daríamos la misma importancia. Pero cuando se trata de formación en equipos de trabajo se pone en juego la seguridad de las personas en su puesto de trabajo, y no se debe escatimar ni un detalle. Por favor, asegúrese que la empresa que le imparte el curso es fiable.

Asesorar a los clientes debe ser lo primero

(SPA) con el objetivo de informar de sus principales novedades formativas.

Como referente nacional en la formación de los Operadores de Equipos de Trabajo, con más de 75.000 alumnos formados, HUNE pone a disposición del cliente tanto las instalaciones completamente adaptadas, como material y técnicos altamente cualificados que dotan al operador de los conocimientos necesarios para el manejo de los equipos de manera segura.

El asesoramiento comercial del Dpto. de Formación de HUNE es clave en su desarrollo profesional. Muchos clientes desconocen las obligaciones y procedimientos que se requieren para el uso de equipos de trabajo, también desean saber las últimas novedades legales que la normativa exige o simplemente encontrar una solución a sus necesidades.

Además, se realizan jornadas específicas con distintos Servicios de Prevención Ajenos

Para más información sobre los cursos de formación de HUNE: www.hune.com 55


NOTICIAS DEL SECTOR

Una grúa usada Fassi F220A.26 en el sector de las estructuras metálicas TALLERES METÁLICOS VILAS, S.L., empresa oscense dedicada a la fabricación y colocación de todo tipo de puertas metálicas con ó sin automatismos, portones, rejas, barandillas de interior y exterior, escaleras metálicas, aberturas, etc. ha adquirido recientemente una grúa usada FASSI F220A.26 con 6 extensiones hidráulicas + 2 manuales, radiomando SCANRECO y totalmente revisada y en perfecto estado de funcionamiento. Con la incorporación de esta grúa, la empresa continuará con su filosofía de dar el mejor servicio integral, lo que la ha convertido en un referente en su zona, ya que ofrecen a sus clientes la realización del cálculo, diseño y construcción de estructuras metálicas, incluido el transporte y montaje de la estructura en obra, con profesionales homologados en procedimientos de soldadura y un equipo humano capaz de llevar a cabo su proyecto de acuerdo a las

máximas exigencias de calidad y seguridad en obra. TRANSGRÚAS se ha ocupado de la revisión y acondicionamiento de la grúa, montaje sobre camión, proyecto de legalización y estabilización correcta del conjunto camión/grúas y la incorporación de accesorios hidráulicos extras como cabrestante de elevación y estabilizadores suplementarios traseros.

GSR abre una sucursal en Reino Unido El fabricante italiano de plataformas sobre camión GSR, ha anunciado que en respuesta a un fuerte rendimiento de las ventas recientes, se está abriendo una sucursal en el Reino Unido para prestar un servicio directo, rápido y eficiente a sus clientes. Piero Palmieri – Gerente de Producto de GSR y miembro de la Junta - explicó: “La presencia de GSR en el mercado de Reino Unido se remonta a mucho tiempo y creemos que es necesario proporcionar una vía más directa de respaldo para nuestros clientes clave y posiblemente extenderlo a todos aquellos clientes potenciales que aprecian nuestra marca” .

Hune nuevo miembro de la ERA Con el objetivo de seguir trabajando en una visión más global del mercado europeo, desde este mes de abril HUNE es miembro de la European Rental Association (ERA).

ERA es una organización europea cuyo objetivo es promover el concepto del alquiler de maquinaria en un entorno de mercado global, y en la que están presentes las principales empresas del mercado de alquiler a nivel internacional.

En el próximo Vertikal Days en Haydock Park en junio, será una oportunidad para conocer las plataformas aéreas y al equipo de GSR.

Su actividad se centra en 4 áreas principales: • Fomento del concepto de alquiler • Tecnología de los equipos • Estadísticas sobre el mercado del alquiler • Sostenibilidad

Grúas Vallarín nuevo socio de Anagrual

La asociación representa un global de 5.000 compañías de alquiler de 15 países distintos y está formada por 42 miembros asociados de 14 nacionalidades diferentes.

Con sede en Logroño y Haro se acaba de incorporar a ANAGRUAL.

Más información:

Grúas Vallarín, S.L., empresa riojana con sede en Logroño y Haro se incorpora a ANAGRUAL, como socio.

Polígono Fuenteciega - C/ Acacias s/n 26200 HARO (La Rioja) Teléfono: 941 311 292 Polígono La Portalada - Avenida de Aragón, 30. 26006 LOGROÑO (La Rioja) Teléfono: 941 445 087 Email: info@gruasvallarin.com www.gruasvallarin.es

56 MOVICARGA

Grúas Vallarín, S.L.

Los próximos 8 y 9 de junio en la ciudad sueca de Estocolmo se celebrará la ERA Convention 2016, en la que HUNE estará presente como nuevo miembro de la asociación. Unos días con varias interesantes conferencias, debates y workshops entre los directivos de las mejores empresas de alquiler de todo el mundo. Además también se hace entrega de los European Rental Awards 2016 que distinguen 5 categorías.


GAM facilita que la empresa se despreocupe de su parque de maquinaria Una oferta completa orientada a que el empresario se centre en su actividad y en lo que forma parte del núcleo de su negocio y no distraiga parte de su tiempo y recursos en aquello que, con la máxima eficiencia y menores costes, puede ser llevado a cabo por especialistas en la materia. Esta es la nueva propuesta de GAM para la industria y áreas logísticas que supone una solución global para todas las necesidades relacionadas con la gestión de equipos. El asesoramiento técnico y comercial, a través de un único interlocutor, forma parte de un programa personalizado que incluye un servicio de valoración y optimización de flotas, con opciones de alquiler, compra y venta de segunda mano, así como un servicio técnico permanente con un plan de rutinas de mantenimiento para minimizar los costes e inconvenientes por averías sobrevenidas y/o de larga duración. El nuevo servicio contempla también planes de formación homologada para operarios, propuestas de alquiler a largo plazo u operaciones de compra y renovación de flota, que son algunos de los puntos fuertes de una oferta que incluye también homologaciones, transporte, logística y equipos de sustitución, para que el cliente se pueda concentrar exclusivamente en su actividad empresarial. Todo esto, y más, se contempla en el nuevo servicio de GAM a la industria, aglutinado bajo el lema “Ocúpate de tus Asuntos”. Con más de una década de experiencia en gestión de maquinaria y más de 100 delegaciones y 20.000 máquinas disponibles, GAM ofrece también una planificación y previsión de costes en función del modelo productivo de cada empresa gracias a su compromiso a largo plazo, en una apuesta por la flexibilidad como la mejor fórmula para adaptarse a las necesidades de cada negocio.

Acerca de GAM

GAM (General Alquiler de Maquinaria) es una compañía multinacional especializada en servicios globales de maquinaria. El alquiler, la compra y venta de maquinaria usada y de repuestos, el mantenimiento, la formación, el asesoramiento en la gestión de activos o la logística son algunas de las áreas que integran su portfolio de servicios. GAM está presente en el sector industrial, energético y medio ambiente, infraestructuras, handling en aeropuertos, explotaciones portuarias, limpieza de bosques y playas, la organización de eventos, etc., sirviendo en la actualidad a grandes empresas y proyectos de referencia en cada uno de estos ámbitos. La compañía cuenta con una plantilla superior a los 1.000 profesionales y opera en una docena de países de Europa, Latinoamérica, Norte de África y países del Golfo.


NOTICIAS DEL SECTOR

Ruthmann entrega la Height Steiger® número 200 al Grupo Roxu Ruthmann presentó la primera HEIGHT STEIGER ® en 2012, con el modelo T 460, la primera actuación-STEIGER ALTURA ®, en 2012. Hoy en día esto se ha convertido en una gama completa con 7 modelos, cubriendo alturas de trabajo entre 38 m y 72 m. Durante la feria de Bauma, Ruthmann hizo entrega a la división de plataformas del Grupo Roxu, PLAAS, de la plataforma número 200 de la Gama STEIGER®. El Grupo Roxu ha adquirido tres modelos de esta gama: Dos T 720, de 72 m cada una y una T 540, de 54 m. Desde Ruthmann quieren felicitar al Grupo Roxu y darle las gracias por su confianza. El grupo Roxu con sede en Oviedo (Asturias, España) es una de las empresas más grandes de alquiler de grúas y de plataformas aéreas más conocidas del mundo en Europa. Se ha reforzado poderosamente su división de plataformas de trabajo con la adquisición de las tres nuevas plataformas sobre camión de 72 y 54 m. Para más información sobre el grupo Roxu la puede encontrar en: www.gruasroxu.com Las plataformas HEIGHT STEIGER ® se destinan principalmente para trabajos de reparación y mantenimiento de aerogeneradores. Ofrecen una excelente estabilidad, flexibi-

En la fotografía de izquierda a derecha: Bert Wiegel, CEO de AMCO Machinery & Consulting, (distribuidor en España de RUTHMANN STEIGER ®), Marco García Rodríguez (Miembro de la Junta Directiva en Roxu), Director de Ruthmann, Rolf Kulawik, Daniel García Rodríguez (Miembro de la Junta Directiva en Roxu) y el Gerente General de Ventas de Ruthmann Uwe Strotmann, en la Bauma en Munich.

lidad y máximo rendimiento, que es lo que se requiere de una plataforma sobre camión cuando se ponen a trabajar en turbinas eólicas. Las extremadamente altas capacidades de estas máquinas permiten llegar fácilmen-

te a todas las partes de la turbina eólica. Esto se debe a que una de las características más distintivas de esta serie es el enorme radio de trabajo de la parte superior del brazo - en grandes alturas de trabajo-.

P-Fold de Palfinger nominado para el Premio Estatal de La Innovación 2016 Palfinger fue nominado para el Premio Estatal de La Innovación 2016 por su sistema de asistencia P-Fold por el Ministerio Federal de la Ciencia, Investigación y Economía. El sistema estaba entre los seis primeros, que compiten por el premio. En total, se presentaron 524 innovaciones. Es la 36ª edición de los Premios de La Innovación. En la entrega de premios, Reinhold Mitterlehner, Vicecanciller y Ministro Federal de Ciencia, Investigación y Economía, nominó a seis empresas para la adjudicación. El sistema de asistencia P-Fold desarrollado por Palfinger fue nominado, aunque el premio fue finalmente otorgado a AMS AG por su implementación de sensores ópticos sin contacto para el reconocimiento de gestos.

Sistema de asistencia P-Fold

El proyecto P-Fold es un sistema de asistencia innovador que hace que sea más fá58 MOVICARGA

cil para los clientes plegar y desplegar sus grúas. El operador de la grúa activa el control del P-Fold del menú de control PALcom P7. El control inteligente P-Fold se hace cargo de la coordinación de todos los movimientos de la grúa hasta que se alcanza una posición de trabajo definida y puede doblar fácilmente de nuevo desde cualquier posición de trabajo. P-Fold se hace cargo de la coordinación de todos los movimientos de la grúa, así como controlar el plumín y el cabrestante de cable. El operador controla el innovador sistema simplemente con una palanca de control en todo el proceso.


NOTICIAS DEL SECTOR

Grúas Doniz retirarán las 22 columnas de 85 toneladas de Balaídos La operación, que se iniciará el día 24 de mayo, es la clave de la reforma del estadio en marcha.

La reforma del estadio de Balaídos se lleva a cabo siguiendo el modelo más complejo, que no es otro que realizar las obras mientras se utiliza, aunque no tiene especial mérito ya que es el único posible. Sin embargo, hay una parte de la obra que precisa tener el estadio cerrado. Se trata de la retirada de las 22 enormes columnas que sujetan el techado de Tribuna, que necesita tener la instalación fuera de uso. Grúas Doniz está trabajando allí con sus grúas móviles y autopropulsadas hidráulicas. Por eso motivo, desde el primer momento se planificó para el final de la presente temporada. Se iniciaron las labores previas para la retirada de las columnas de hormigón, consistente en dejarlas descubierto retirando los materiales que protegían de la lluvia a los espectadores junto con el cableado allí instalado y cualquier otro material. La previsión es que las columnas se retiren a partir del día 24 de mayo. Previamente, dos grúas, capaces de levantar las 85 toneladas de peso de cada una de las 22 columnas, se han instalado en el exterior de Balaídos. Llegado el momento, las irán levantando de forma separada y colocando en el exterior del recinto. Allí serán troceadas y el material eliminado como cualquier residuo de obra. No existe un plazo definido para concluir esta operación, aunque sí la seguridad de que concluirá antes de finales de agosto, cuando se reinicie la liga. Para entonces es previsible que ya esté avanzada la colocación del futuro cierre lateral y cobertura del estadio, en forma de olas de color celeste que serán la imagen futura de Balaídos.

Mammoet hace un pedido de 17 grúas Kobelco Mammoet, uno de los líderes del mercado mundial en el campo de la ingeniería de elevación, ha ordenado 17 grúas Kobelco para las operaciones mundiales de Mammoet.

El pedido se ha generado de la siguiente manera: 15 unidades de grúas Kobelco de 2ª generación de la serie CKE- / BME-G, equipadas con el nuevo motor de acuerdo a las regulaciones finales NRMM Europa en estadio IV y US EPA Tier 4, como sigue: 3 unidades Kobelco CKE1100-2 con 110 toneladas de capacidad máxima. 7 unidades Kobelco CKE1350G-2 con 150 toneladas de capacidad máxima. 5 unidades Kobelco CKE2500G-2 con 250 toneladas de capacidad máxima. 2 grúas Kobelco de la Serie de Generación 1-GBME CKE- / equipado con un motor de acuerdo con la norma NRMM Europa Etapa IIIB y EPA Tier 4 Interim reglamentos, que son dos CKE2500G con 250 toneladas de capacidad de levantamiento. La primera de estas 17 unidades se expusieron en el stand de Kobelco en BAUMA con 48.8m de plumín con 70 toneladas de gancho y 48.8m de plumín abatible con gancho de bola de 35 toneladas. Con el fin de celebrar esta entrega, grúas Kobelco organizó un evento con una ceremonia tradicional con sake japonés y un brindis por el éxito de Mammoet. 59


NOTICIAS DEL SECTOR

JCB “Loadall” – La manipuladora telescópica preferida del mundo Las telescópicas JCB han sido las número uno mundial durante muchos años, liderando el mercado con un diseño innovador y la excelencia de su ingeniería, proporcionando soluciones para la manipulación de materiales y de elevación para la construcción, el mercado agrícola y la industria, durante casi cuatro décadas. Este mes, JCB celebra la producción de la unidad 200.000 de su galardonada manipuladora telescópica “Loadall”, un nuevo hito en la historia de este sector. Lanzado en 1977 bajo la denominación JCB 520, el primer modelo fue una máquina de dos ruedas motrices con una altura de elevación de 6,4 metros y una capacidad de elevación máxima de 2,25 toneladas. Hasta ese momento los contratistas habían levantado materiales con carretillas elevadoras todo terreno con mástil, retroexcavadoras y palas cargadoras. Durante los últimos 40 años la gama “Loadall” de JCB se ha expandido más allá de lo esperado, para incorporar máquinas con alturas de trabajo de hasta 20 metros y una capacidad máxima de elevación superior a las 6 toneladas. Con cada actualización, JCB ha ido siempre por delante del sector de brazo telescópico, introduciendo la tracción a las cuatro ruedas, o colocando el motor en el lateral del chasis para permitir una mejor posición de montaje del brazo, que ofrecen varios modos de funcionamiento de la dirección con ruedas de igual tamaño, y mejoran la maniobrabilidad. Ahora, una vez más, JCB está llevando el mercado de manipuladoras telescópicas a una nueva dimensión, con la introducción de sus motores Tier 4 Final con bajos niveles de emisiones, para mejorar la eficiencia y los tiempos de ciclo cuando se coloca una carga en altura. Desde que se presentara el modelo de dos ruedas 520, la gama creció rápidamente con la adición del modelo 525 con mayor capacidad de elevación en 1980, y el más ligero de segunda generación 520-2 y 520-4 en 1981, que se presentó en su versión de cuatro ruedas, con las ruedas traseras más grandes para mejorar la tracción en la construcción de obras. Estos modelos también se carac-

terizaron por la introducción de un enganche rápido “JCB Q-fit”, que permite a los operadores trabajar con una amplia gama de cucharas, horquillas y otros implementos. Aunque actualmente es conocido en todo el mundo con el nombre de “Loadall”, en realidad esa denominación se adoptó para las manipuladoras telescópicas JCB en 1982. En ese momento, JCB había introducido su propia transmisión sincronizada, mientras que las palancas de control servo se añadieron en 1986, haciendo la vida más fácil para el operador, especialmente en las tareas de mantenimiento y descarga repetitivas. Aunque estos modelos tuvieron muy buena acogida a lo largo de la década de los 80, JCB revisó por completo el concepto en 1989 con los modelos de motor trasero que incorporaban dirección multi- modo, y ruedas del mismo tamaño, para una mayor comodidad durante los desplazamientos y mejor maniobrabilidad. Además de la versión de dirección a dos ruedas, que hizo más fácil de conducir las “Loadall” por carretera, los operadores podían realizar giros en pequeños círculos con la dirección a las cuatro ruedas o incluso arrastrar los neumáticos hacia los lados en el modo de dirección diagonal, para salir de una incómoda esquina o coger un implemento situado en el borde de una carretera. Una ventaja clave de la instalación central del motor fue el montaje más bajo de la pluma, que mejoró notablemente la visibilidad trasera. Sin embargo, en 1997 JCB detectó que se podían hacer nuevas mejoras moviendo el motor a una posición de montaje lateral, entre las ruedas. Esto permitió una reducción adicional de la altura de la articulación de la pluma para una mejor visibilidad desde el lado derecho y de la mayor parte de la zona trasera, además de permitir un acceso al servicio de la unidad de potencia y del sistema de refrigeración sin precedentes. La potencia y la eficiencia de combustible se mejoraron de nuevo en 2005, cuando JCB introdujo su propio motor Dieselmax de 4.4 litros. Ambos factores se incrementaron aún más para su debut en el año 2006 en la primera “Loadall” con motor lateral. Un ejemplo de ello es el récord de velocidad en tierra, alcanzado por un vehículo aerodinámico construido para este fin y equipado con dos de estos motores Dieselmax, en las salinas de Bonneville en los Estados Unidos.

60 MOVICARGA

Para dar respuesta a la demanda de un mayor rendimiento y menores costes de propiedad por parte de los clientes, en los modelos de gama alta de las “Loadall” se incluyó un sistema hidráulico de caudal variable de alta capacidad, que podía bombear hasta 140 litros/min de aceite, cuando fuera necesario. Ese mismo año, la “Loadall” alcanzó un importante hito producción, al convertirse en la primera marca de manipuladoras telescópicas que alcanzaba la cifra de 100.000 unidades. Las ventas anuales crecieron tanto que se realizó una inversión de 8 millones de £ en recursos de fabricación, para poner en marcha una segunda línea de montaje en la fábrica de la sede de Rocester, lo que supuso una mayor eficiencia y flexibilidad de fabricación, y un aumento sustancial del volumen de producción. Un año más tarde, en 2007 JCB fue galardonada con el “Queens’s Award” – Reconocimiento de la Reina - por sus innovadores modelos 536-70, 535-140 HiViz y 535-125 HiViz. Estos modelos fueron seguidos en 2008 por un nuevo diseño de motor lateral para el mercado de América del Norte. En 2009, JCB se basó en su experiencia en transmisión hidrostática de motor central en manipuladores compactos para desarrollar el modelo 527-58. Como la primera “Loadall” con motor lateral compacto de propulsión hidráulica, esta máquina mejorada recientemente ofreció una excelente combinación de tamaño, maniobrabilidad, facilidad de conducción y prestaciones de carga / manipulación. Para cumplir con los estándares de emisiones y nuevas demandas de rendimiento, JCB ha desarrollado recientemente los motores ECOMAX de 4,4 litros, utilizando sólo un sistema de enfriamiento EGR y un turbo de geometría variable, para cumplir con las normas de emisiones Tier 4 Interim en Europa y Stage IIIB en Estados Unidos. Instalado en la mayoría de las versiones de la gama alta de manipuladoras JCB, en 2012 el


NOTICIAS DEL SECTOR

ECOMAX también contó con una unidad de control del motor más potente que afinó su respuesta y ayudó a proporcionar un par motor más alto, mejorando significativamente el consumo de combustible. JCB también introdujo el motor ECOMAX de 55 kW para satisfacer la demanda de menores costes de operación, de emisiones de CO y de una mejora de la eficiencia. Esta versión fue muy popular entre los clientes, gracias a las excepcionales prestaciones de par motor a baja velocidad, que normalmente sólo se obtienen en motores de mayor potencia. En 2012 se presentó el modelo más pesado, la JCB 550-80, una máquina de 8 m de elevación con una capacidad de 5 toneladas, diseñada principalmente para operaciones de carga arduas con cucharas de gran capacidad, tanto para el sector de residuos como

del mercado agrícola. Este modelo vendría seguido en 2014 por el JCB 560-80, con una capacidad de elevación máxima de 6 toneladas. Y el modelo 540-200 con mayor capacidad de elevación de JCB, con una pluma de cinco tramos, consigue una altura de Hoy en día, el motor de las “Loadall” tiene un silenciador de escape compacto y un sistema SCR alojado debajo del capó para satisfacer las más exigentes normas sobre emisiones Euro IV final / USA 4, lo que evita costes en piezas y en servicios adicionales asociados con el filtro de partículas diesel (DPF), necesarios en muchas de las máquinas de la competencia. La versión del motor ECOMAX de 55 kW demuestra realmente este compromiso, ya que cumple con la legislación sobre emisiones sin ningún requisito para el posttratamiento, evitando incluso la necesidad de DEF (AdBlue). elevación de 20 m estable, también se presentó ese mismo año. El rendimiento hidráulico fue el protagonista en 2014 con la introducción del sistema hidráulico inteligente, en toda la gama de 8 metros, que incluye un exclusivo sistema hidráulico del cilindro de elevación, que permite que el brazo baje más rápido con el motor en ralentí. Este sistema hidráulico regenerativo añadió más: un cilindro de amortiguación de fin de carrera, la característica función de ‘sacudida de cuchara’, la automatización de la suspensión de la pluma. El ciclo de carga

resultó un 20% más rápido y el sistema consiguió una reducción del 15% en consumo de combustible. Otra prueba de la experiencia inigualable de JCB en el desarrollo de ambas transmisiones hidrostáticas y Powershift quedó patente con la introducción en 2015 del modelo Loadall 525-60 HiViz, con transmisión hidrostática, una completa y espaciosa cabina, y un montaje de la pluma excepcionalmente bajo para maximizar la visibilidad. La máquina compacta tiene unas medidas de sólo 1,8 m de altura y 1,8 m de ancho.

HISTORIA DE LAS MANIPULADORAS TELESCÓPICAS JCB 1977 JCB presenta la manipuladora telescópica 520 con dos ruedas motrices, capacidad máxima de elevación de 2.25 toneladas y altura de elevación de 6.4m. Una capacidad de elevación superior se presentó en 1980 con el modelo 525. 1981 Se presentaron los modelos más ligeros de segunda generación – los JCB 520-2 y 520-4 -, que introducían tracción a las cuatro ruedas, ruedas traseras más grandes para una mejor tracción y flotación, y el enganche rápido “ Q-fit”. 1982 Se adoptó el nombre ‘Loadall’ que significa “Cargatodo” para toda la gama de manipuladoras telescópicas de JCB. 1986 La transmisión Synchro Shuttle de JCB ofrece cambios de marcha más suaves y velocidades de desplazamiento más rápidas. 1987 Se introdujo el sistema de control joystick JCB Servo de fácil manejo. 1989 Se lanza la nueva generación de manipuladoras telescópicas JCB 525-58 y 52567, con el motor instalado en la parte central y una pluma más baja para mejorar la visibilidad trasera. Las ruedas de igual tamaño y

con dirección multi-modo transforman la maniobrabilidad y la tracción. 1997 Se presentan los modelos Loadall 530, 540, 532 y 537, que proporcionan el mejor nivel de acceso al sistema de propulsión de su categoría, y mejoran la visibilidad por la parte derecha y la parte trasera. 2001 JCB lanza su Loadall más grande hasta la fecha, la 540-170, ofreciendo una altura de elevación de 17 metros, mediante una pluma de cuatro tramos. 2005 Por primera vez, el motor JCB Dieselmax de 4.4 litros, 100 CV, de inyección mecánica de combustible, se instala en la parte trasera de las Loadall. 2006 Los motores JCB Dieselmax establecen un nuevo récord de velocidad en tierra con un vehículo con motor diesel, y Loadall se convierte en la primera marca de manipuladoras telescópicas en alcanzar las 100.000 unidades de producción. 2008 Las Loadall de JCB se convierten en el indiscutible número uno del mundo en manipuladoras telescópicas. 2009 Se lanza el primer modelo de transmisión hidrostática con motor lateral, el 527-58

con una capacidad de elevación de 2,7 toneladas y una altura de elevación de casi 6 metros, en una máquina compacta y muy maniobrable. 2012 Se introduce el nuevo motor JCB ECOMAX con turbo de geometría variable en su versión de 4.4-litros, ofreciendo la opción de 55kW para la gama de manipuladoras telescópicas. 2013 Llega la Loadall JCB de gran altura, el modelo 540-200, con 20 metros de pluma en cinco tramos. También se lanza el modelo ultracompacto Loadall 525-60 HiViz con transmisión hidrostática. 2014 El paquete de tecnología inteligente de la gama Wastemaster incluye un cilindro de elevación regenerativo que acelera los ciclos de carga en hasta un 20%, y mejora el consumo de combustible en un 15%. 2015 Se presenta el motor JCB ECOMAX T4F en la gama Loadall, con una sencilla solución sin DPF, que cumple las normas europeas Tier 4 Final y estadounidenses Stage IV. 2016 Se alcanza un nuevo hito de producción, con la fabricación de las 200.000 unidades de “Loadall”. 61


ESPECIAL FERIAS

Demanda récord en Bauma 2016 3423 expositores de 58 países y alrededor de 580.000 visitantes de 200 países. El interés en invertir es mayor de lo esperado.

perimentado en bauma una respuesta muy positiva, asegura Erwin Schneller, director general de SBM Minerals: “bauma es muy internacional. Hemos recibido a visitantes de un sinfín de países como Chile, Canadá, China o Rusia, desde África hasta Noruega. Lo más destacado para mí ha sido que hemos realizado directamente en la feria ventas no planificadas”.

Múnich ha estado siete días bajo el signo de bauma… …y alrededor de 580.000 visitantes de 200 países han asistido del 11 al 17 de abril al recinto ferial de Múnich. Esta cifra representa un incremento de más del nueve por ciento. Los diez principales países de procedencia de los visitantes, después de Alemania, han sido Austria, Suiza, Italia, Francia, los Países Bajos, Gran Bretaña, Suecia, la Federación de Rusia, Polonia y la República Checa. Un total de 3423 expositores —1263 empresas nacionales y 2160 internacionales— de 58 países han presentado en un área de exposición récord de 605.000 metros cuadrados sus últimos productos, desarrollos e innovaciones. Con un 63 por ciento, la cuota de expositores internacionales ha sido más alta que nunca.

Impulsos para el crecimiento del sector

Klaus Dittrich, presidente de la gerencia de la Messe München GmbH, dice satisfecho: “La respuesta de los participantes de este año ha sido increíble. El interés de los visitantes en invertir ha sido mucho mayor de lo esperado. Muchos expositores hablan incluso de una demanda récord en bauma 2016. Especialmente ante el trasfondo de los tur-

62 MOVICARGA

bulentos tiempos actuales, es una señal más que positiva”. Así lo ve también Johann Sailer, presidente de la Agrupación Profesional de Maquinaria para Obras y Materiales de Construcción de la Asociación Alemana de Fabricantes de Maquinaria e Instalaciones (VDMA). “bauma es la plataforma ideal para presentar innovaciones pioneras, con una enorme influencia en todo el mundo. También en 2016, la mayor feria de maquinaria de construcción del mundo proporcionará impulsos para el continuo crecimiento de nuestro sector”.

La feria líder para el cierre de negocios

bauma no solo marca récords en el número de expositores, visitantes y superficie, sino que además es la plataforma ideal para el cierre de negocios concretos, asegura Stefan Heissler, miembro de la Dirección de Liebherr-International AG: “bauma 2016 ha sido todo un éxito para Liebherr. Hemos recibido numerosos pedidos de los mercados más diferentes. En algunos ámbitos incluso hemos visto superadas nuestras expectativas”. Para Michael Heidemann, director general adjunto de Zeppelin, está claro “que bauma 2016 ha vuelto a demostrar a todos que, con toda la razón, es el motor de las innovaciones y que cumple con su aspiración de ser un salón líder”. Una evaluación con la que también coinciden Jürgen y Stefan Wirtgen, socios gerentes del Grupo Wirtgen: “Como feria líder, bauma siempre ha sido el barómetro del sector y desde el principio ha tenido un significado muy especial para nuestra empresa. Nuestra presencia en bauma de este año ha sido la que más éxito ha cosechado en la historia de la compañía”. También en el campo de la minería hemos ex-

Visitantes profesionales de alta calidad de todo el mundo

Sin lugar a dudas, esta 31 edición del Salón líder mundial de Maquinaria para Obras, Materiales de Construcción y Minería, Equipos y Vehículos para Obras es el referente del sector. Alexander Schwörer, director general de Peri, confirma: “bauma 2016 ha sido un gran éxito para nosotros, estamos muy satisfechos con la respuesta y la alta calidad de los visitantes profesionales”. También Frank W. Reschke, director de Ventas y miembro de la dirección en Masa, se ha mostrado impresionado: “Estamos muy satisfechos con el transcurso del certamen y hemos recibido desde el primer día de la feria a visitantes de todo el mundo casi cada minuto. La calidad de los visitantes profesionales ha sido, al igual que hace tres años, muy alta, y hemos mantenido entrevistas muy interesantes”.

La plataforma por excelencia

bauma también se caracteriza por ser una plataforma para las empresas, en la que pueden presentar sus innovaciones por primera vez en todo el mundo. John L. Garrison, CEO y presidente de Terex Corporation, afirma: “bauma nos permite encontrarnos cada tres años con clientes de todo el mundo. Como mayor certamen del sector, supone una excelente oportunidad para presentar nuevos productos y servicios”. Y Masatoshi Morishita, Managing Director & CEO de Komatsu Europe, lo resume con acierto: “Nosotros aprovechamos el interés que despierta bauma para presentar nuestras innovaciones. Es un hito para el sector. No solo Komatsu intenta concluir a tiempo determinadas máquinas para presentarlas en bauma. Esta feria impulsa a todo el sector”. La próxima edición de bauma tendrá lugar del 8 al 14 de abril de 2019 en Múnich.


ESPECIAL FERIAS

Terex:“Pasado orgulloso, un mejor futuro”

Durante la feria han presentado la nueva familia de 5 ejes, con el ADN común: AC 130-5, AC 160-5, AC 220-5 y AC 250-5

Durante la rueda de prensa ofrecida en bauma por Terex, John Garrison, CEO & Presidente de Terex Corporation, dejó muy claro el mensaje que quiere transmitir a sus clientes, “Terex ha sido objeto de orgullo durante muchos años, y lo que queda por delante es mejor”. Dando gran importancia a la seguridad, el Sr. Garrison recalcó lo esencial de pensar de forma segura para realizar un trabajo seguro. Para el nuevo Presidente de Terex, el Grupo cuenta con grandes marcas y equipos, y sobre todo con un equipo de trabajo motivado y volcado en el cliente.

Matt Fearon Presidente de Terex Aerial Work Platforms

A la rueda de prensa acudieron para presentar las novedades los Presidentes de cada división. Matt Fearon Presidente de Terex Aerial Work Platforms celebró los 50 años de Genie “construyendo el futuro”, con hitos en la historia de Genie como el primer elevador de mástil vertical Z-30/20 hace 30 años, el primer chasis en X con la ZX 135, la gran telescópica SX 180 en 2013 o el lanzamiento en este bauma de la articulada Z60DC/FE, una plataforma eléctrica / híbrida. Otro de los lanzamientos que Matt Fearon destacó fue la plataforma ZTM-45/25 XC, ahora con capacidad extra, lo que le confiere una gran productividad. Durante estos 50 años si algo ha caracterizado a Genie es la innovación en sus productos, y la inversión en tecnología, como lo demuestra el nuevo manipulador compacto GTHTM-3007 con alto rROIC y motor 74 hp.

Ken Lousberg Presidente de Terex Cranes

El elevador GRCTM-12 se ha diseñado con puertas de salón y plataforma extensible.

Terex tiene una experiencia de 100 años en elevación, con una cultura de innovación y mejora continua.

Son dos puntos fuertes de la marca en su éxito, uno el centrarse en resolver los problemas de los clientes, mediante la estrategia de “fabricar cerca de los clientes”, con fábricas para los clientes regionales, reduciendo el tiempo de envío y simplificando la logística y el otro ha sido la reducción de mantenimiento y los costes de reparación, mejorado con los intervalos de mantenimiento con servicio, reducción de costos operativos y el aumento de la utilización de la máquina.

El desafío que se planteó el Sr. Lousberg al comenzar como Presidente de Terex Cranes fue plantearse que pasaría si volviesen a algo que los clientes adoraban… Demag.

La presentación de Ken Lousberg para aquellos que les gusten las grúas seguro fue la más emotiva, y el motivo no es otro que la marca DEMAG ha vuelto.

Tras un minucioso estudio de mercado, decidieron que volver a Demag suponía volver a darle un valor añadido a la marca. Durante la feria han presentado la nueva familia de 5 ejes, con el ADN común: AC 130-5, AC 160-5, AC 220-5 y AC 250-5. De la familia RT presentan la RT 90, y dispositivos e implementos para mejorar el trabajo de las grúas como el sistema IC-1 Plus, el Superlift 3800 Boom Booster, para aumentar la capacidad de elevación un 30% y la mejora del servicio post venta. 63


ESPECIAL FERIAS

Liebherr demuestra en bauma que «Be Part of Something Bigger» es una realidad • Con un impresionante stand de 14 000 m², Liebherr expuso más de 60 productos expuestos del sector de las máquinas de construcción, entre los que hay 20 primicias mundiales • Con el lema «Be Part of Something Bigger», en una superficie de exposición que supera los 14 000 m², Liebherr ha presentado numerosas novedades y mejoras de productos de todas las áreas de su extensa gama de máquinas de construcción, grúas sobre camión y grúas sobre cadenas, tecnologías de manipulación de material, minería y componentes. Las grúas estuvieron representadas por la grúa sobre camión de ocho ejes LTM 1450-8.1, la grúa sobre cadenas LR 1100 y el cable de fibra de alta resistencia para aplicaciones de elevación. Las principales primicias mundiales en el ámbito del movimiento de tierras son las nuevas cargadoras sobre neumáticos de la gama media y los nuevos buldóceres. La máquina para la manipulación de materiales LH 26 con sistema de accionamiento mediante motor eléctrico se expone por primera vez en la Bauma 2016. Espectacular también la máquina de hinca LRH 600 con el nuevo martillo hidráulico de caída libre H10L, un impresionante equipo de grandes dimensiones destinado al mundo de las obras civiles especiales. La excavadora sobre cadenas de 200 toneladas R 9200 y el buldócer de 70 toneladas PR 776 también se presentaron aquí al público por vez primera. Una vez más, el desfile de grandes máquinas en la plaza Liebherr también se completa en 2016 con un dúmper de gran tamaño de Liebherr: al igual que en 2013, el dúmper de minería T 264 llamó poderosamente la atención.

64 MOVICARGA

«Be Part of Something Bigger»: idea principal

Pudimos ver un partido de exhibición entre las selecciones nacionales de tenis de mesa de Alemania y de Austria, ambas patrocinadas por Liebherr. Lo especial de este encuentro es el lugar en el que se celebró en la caja de volquete de 130 m³ de capacidad del dúmper de minería T 264.


ESPECIAL FERIAS

La grúa de construcción móvil de Liebherr MK 140 La grúa de construcción móvil de Liebherr MK 140 es el último desarrollo de la serie de grúas MK. Con el modelo más grande de esta serie, Liebherr ofrece una grúa de cinco ejes que convence por su enorme alcance y capacidad de carga con unas dimensiones muy compactas. Desde finales de 2015 se han entregado varios modelos MK 140 y los comentarios recibidos hasta ahora de los primeros clientes han sido muy positivos. El concepto general de las grúas de construcción móviles de Liebherr está estratégicamente enfocado a los beneficios prácticos. Los dos modelos actuales de esta serie, la MK 88 y la MK 140, permiten un uso económico y seguro. La máxima capacidad de carga de la nueva MK 140 es de 8.000 kg. Al mismo tiempo, esta máquina de cinco ejes de casi 16 m de longitud total es especialmente compacta, lo que resulta una gran ventaja para las obras situadas en centros urbanos.

62,5 m en el modo basculante con la primera punta adicional. Esta punta adicional puede permanecer tanto en el medio de transporte por carretera como en la grúa en el modo de traslación de carro. La segunda extensión de pluma permite un aumento del alcance de hasta 65 m. Gracias a este alcance, la nueva MK 140 logra una capacidad de carga en la punta de 1000 kg. La MK 140 establece, por tanto, nuevos estándares en el segmento de las grúas de construcción móviles gracias a las alturas bajo gancho y los alcances que se logran en el modo basculante. El apoyo en un lado permite usar la MK 140 incluso en espacios muy reducidos. Para ello, la grúa de construcción móvil está provista de una curva de carga completa en el lado de los largueros completamente extendidos, de manera que pueda permanecer junto a un edificio en el lado opuesto. El radio de funcionamiento ilimitado es de 210°.

Pluma flexible y apoyo en un lado para mayor flexibilidad

Al utilizar la MK 140 de Liebherr, el nuevo concepto de pluma VarioJib pone a su disposición dos modos: el funcionamiento de traslación de carro estándar (modo de traslación de carro) y el funcionamiento de pluma abatible (modo basculante). En el modo de traslación de carro, la capacidad de carga en la punta es de 1900 kg con un alcance máximo de 58,5 m. El modo basculante permite un ajuste gradual de la pluma bajo carga de 20° a +70°. Las alturas bajo gancho de hasta 94 m subrayan la alta flexibilidad de la MK 140 de Liebherr en la obra, convirtiéndola en la única de su clase con estas características. La pluma de la grúa móvil de construcción Liebherr MK 140 está disponible en varias extensiones. La MK 140 logra un alcance de

65


ESPECIAL FERIAS

Los simuladores LiSIM para máquinas de construcción de Liebherr aumentan el realismo en la formación • Simulador de grúas torre, grúas sobre orugas de hasta 300 toneladas, grúas sobre cadenas/dragalinas y maquinaria para obras civiles especiales de Liebherr • Simulador con funciones reales y didácticas en tiempo real • Enfoque basado en la formación, el entrenamiento, la seguridad y la eficiencia Liebherr presentó en la feria Bauma 2016 su programa perfeccionado de simuladores LiSIM. Estos simuladores permiten manejar

grúas torre, dragalinas, grúas sobre cadenas de hasta 300 toneladas y maquinaria para obras civiles especiales en unas condiciones todavía más reales en un entorno virtual. Distintas condiciones ambientales, como viento, niebla, lluvia y las distintas horas del día y de la noche, se simulan con gran realismo durante la formación. En consecuencia, la seguridad y la productividad se mejoran en el uso real. Gracias al uso de componentes originales de las máquinas, como la cabina, el cuadro de

control y el armario eléctrico, se pueden reproducir los datos reales del sistema de control. Así pues, tanto los operadores de máquinas como los técnicos del servicio posventa se pueden formar adecuadamente usando los nuevos simuladores LiSIM de grúas sobre orugas, grúas torre y maquinaria para obras civiles especiales de Liebherr. Sin necesidad de arriesgar su seguridad, los operadores y el personal encargado de manejar los equipos pueden poner a prueba tanto sus límites como sus habilidades a través del entrenamiento asistido por técnicas virtuales.

Manejo de una grúa torre en condiciones realistas

En el simulador de Liebherr para grúas torre, la combinación de las lunas laminadas de la cabina de la grúa y unas gafas de realidad virtual permite disponer de una superficie de proyección real. Mediante esta tecnología, el usuario no solo puede ver el entorno virtual de la obra, sino también el interior real de la cabina y a sí mismo. Las señales reales de la grúa son generadas en el cuadro de control y se procesan y visualizan en un armario eléctrico original, mientras que los movimientos se transmiten a la cabina por medio de una plataforma móvil. De esta manera se propor-

66 MOVICARGA


ESPECIAL FERIAS

ciona una sensación de funcionamiento muy real y se reproduce el comportamiento de la grúa torre en tiempo real. Con el simulador LiSIM, los operadores de grúa adquieren experiencia práctica en situaciones extremas que van mucho más allá del mero conocimiento teórico. Se puede simular, p. ej., el manejo de la grúa en condiciones de viento, niebla o lluvia, así como a distintas horas del día y de la noche. Ello supone un nuevo hito en la formación de operadores de grúa en cuanto a flexibilidad y seguridad. Por otro lado en situaciones de funcionamiento real, los montadores pueden aprenden a llevar a cabo las diferentes tareas encomendadas, como, p. ej., lo que se conoce como «teach in», es decir, programar la delimitación de la zona de trabajo, o la comprobación de una posible sobrecarga. Liebherr garantiza de esta manera una preparación inmejorable de los técnicos del servicio posventa para afrontar situaciones diversas en la obra. Los vendedores pueden aprender a manejar una grúa sin correr ningún peligro, mientras que los centros de formación pueden simular las condiciones de uso más variadas durante la formación.

Formación en manejo para grúas sobre cadenas y máquinas para construcción subterránea en un entorno seguro

También los simuladores de Liebherr para grúas sobre orugas de hasta 300 toneladas, dragalinas y maquinaria para obras civiles especiales ofrecen la posibilidad de practicar en un entorno seguro, pero en condiciones extraordinariamente reales, el manejo y el uso de la máquina elegi-

da. Se pueden reproducir asimismo condiciones ambientales adversas. De manera simultánea, y gracias a las prácticas en un entorno virtual, los operadores de máquinas pueden mejorar notablemente su eficiencia en la obra. Los simuladores se pueden adquirir en tres configuraciones distintas: integrados en un aula de formación, en forma de cabina compacta para ahorrar espacio o bien en un contenedor fácil de transportar. Todos estos modelos están equipados con un puesto multifuncional para los instructores. Los simuladores de Liebherr permiten practicar situaciones de trabajo de gran nivel de exigencia. Los monitores de pantalla plana «full HD» y los altavoces surround de alta calidad reproducen las imágenes y los sonidos típicos que se perciben en la cabina del operador. Además, la plataforma móvil garantiza que los movimientos que el operador de la máquina experimenta en el simulador de Liebherr sean realistas y de gran precisión, con una calidad comparable a los de un simulador de vuelo.

Perfeccionamiento del programa LiSIM

En Liebherr, el entrenamiento con los nuevos simuladores LiSIM es un componente fijo de las actividades tanto de formación inicial como de formación continua para los operadores de grúas, así como para el personal encargado de manejar los equipos y para los técnicos del servicio posventa. La empresa Liebherr-Werk Nenzing GmbH ya tiene en uso más de 25 simuladores LiSIM de este tipo en todo el mundo.

De cara al futuro, se prevé que la simulación procese datos de planificación reales procedentes del programa «Crane-Planner» de Liebherr. Si se dispone de los datos 3D de una obra real, el entrenamiento se puede centrar en un objeto concreto. Así se pueden practicar los procesos, optimizarlos y, en caso necesario, introducir las correcciones necesarias en la planificación de la obra. Se trabaja en nuevos desarrollos o nuevas soluciones LiSIM tal y como un módulo integrado o interfaz en cadena. Mediante esta interfaz, los datos BIM (Building Information Modelling) se podrán reproducir en el simulador. También se están preparando interfaces adecuadas para la gestión de flotas LiDAT.


ESPECIAL FERIAS

Gran éxito en bauma de la grúa de ocho ejes de Liebherr: LTM 1450-8.1 con pluma telescópica de 85 metros En muchos ámbitos, la nueva LTM 1450-8.1 puede realizar trabajos de grúas de la clase de 500 toneladas. La nueva LTM 1450-8.1 ofrece 450 toneladas de capacidad de carga máxima. La nueva grúa se caracteriza por una pluma telescópica muy larga de 85 metros y muy potente a pesar de ello. En muchos ámbitos, la nueva LTM 1450-8.1 puede asumir incluso trabajos de grúas de la clase de 500 toneladas. En la concepción de la LTM 1450-8.1 la máxima prioridad para Liebherr eran una alta rentabilidad y un montaje sencillo del equipo en la obra. De este modo, la nueva grúa de 8 ejes se desplaza por carreteras públicas con 12 toneladas de carga por eje con la pluma telescópica completa y con todos los estabilizadores. De esta forma, esta grúa estará lista rápidamente para su aplicación en la obra. Para una movilidad rentable a nivel mundial, ya durante el diseño de la LTM 1450-8.1 se tuvieron en cuenta los pesos de transporte y las variantes de ejes más diversos. Además de ello, la nueva grúa de 450 toneladas de Liebherr se caracteriza por una maniobrabilidad sencilla y por la técnica de grúa móvil más moderna. La nueva grúa ofrece la posibilidad de trabajar con un radio de contrapeso variable: Con el VarioBallast® se puede reducir el radio de contrapeso de manera continua de 7 a 5 metros por medio de una sencilla regulación hidráulica - una gran ventaja en caso de condiciones de aplicación angostas.

Sistema de pluma potente y variable

La grúa Liebherr LTM 1450-8.1 ofrece una pluma telescópica muy larga y potente al mismo tiempo. Con la pluma telescópica de 85 metros completamente extendida esta grúa levanta una considerable carga de 20 toneladas. De este modo está diseñada de manera óptima para el montaje de grúas torre grandes. La larga pluma telescópica también está predestinada para la aplicación en refinerías o instalaciones químicas. La nueva grúa de 450 toneladas de Liebherr alcanza capacidades de cargas excelentes tanto con grandes radios de trabajo como también en elevaciones con carga pesada en rangos de radio pequeños, y de este modo entra en muchos ámbitos en la clase de 500 toneladas. Diferentes plumines de celosía posibilitan intervenciones eficientes en una gran variedad de aplicaciones. Con un plumín lateral sencillo de 7 hasta 35 metros de longitud, la pluma telescópica se puede prolongar de forma 68 MOVICARGA

especialmente rápida y sencilla. El plumín lateral sencillo se monta con 0°, 10°, 20° o 40° de inclinación. Con esta configuración

la nueva grúa de 450 toneladas es especialmente apropiada para el mantenimiento de instalaciones eólicas.


ESPECIAL FERIAS

Con el plumín de celosía se consiguen alturas de elevación y cargas aún mayores. Se puede montar desde 7 hasta 56 metros y también se pueden montar con una inclinación de 0°, 10°, 20° o 40°. El plumín de celosía abatible ofrece altura, radio de de trabajo y rendimiento máximos, y alcanza una longitud de entre 14 y 84 metros.

Grúa rentable de 8 ejes con tecnología de montaje de equipo sencilla

La nueva grúa Liebherr de 8 ejes tiene la pluma telescópica más larga con 85 metros a nivel mundial, que puede ser transportada en carreteras públicas con 12 toneladas de carga por eje. Esto incluye los cuatros estabilizadores, los 16 neumáticos, el cabrestante, el accionamiento 16x8, el retarder y el freno eléctrico Telma. Para contribuir a la movilidad a nivel mundial, ya durante el diseño de la LTM 1450-8.1 se tuvieron en cuenta los pesos de transporte y las variantes de ejes más diversos. De este modo Liebherr ha desarrollado soluciones factibles, tanto para países con cargas de eje y pesos totales reducidos, como también para regiones donde están permitidas más de 12 toneladas por eje. De modo constructivo, la nueva grúa móvil de Liebherr está diseñada para una alta rentabilidad y un montaje de equipo sencillo en la obra. La cabina del gruista se encuentra a un lado de la pluma y no tiene que oscilarse desde la posición de desplazamiento en la parte posterior a la posición de trabajo a un lado, tal y como es habitual en esta clase de grúa. Liebherr ha renunciado de forma consciente a un arriostramiento de la pluma telescópica para reducir tiempos de montaje de equipo y costes de adquisición. El concepto de la nueva LTM 1450-8.1 es el de llevar a cabo tareas de elevación de forma flexible y rápida, para lo que son posibles dos aplicaciones diferentes por día. Para una gran variedad de trabajos la grúa será capaz de realizarlos tan solo con un vehículo de transporte adicional, que llevará los útiles de izaje, las placas de apoyo y un contrapeso suficiente.

Radio de contrapeso variable VarioBallast®

Liebherr ya ha incorporado el VarioBallast® en los nuevos desarrollos en la clase de 5 ejes: se puede cambiar de forma rápida y sencilla entre dos diferentes radios de contrapeso. En el caso de la nueva LTM 14508.1 Liebherr ha ido todavía un paso más allá: El radio de contrapeso se puede reducir sin escalonamientos de 7 a 5 metros con un sencillo mecanismo de abatimiento hidráulico. La regulación de contrapeso VarioBallast® es una gran ventaja en el caso de condiciones de trabajo angostas. De este modo, un radio de 5 metros corresponde por ejemplo al valor de grúas móviles de la clase de 200 toneladas. La nueva grúa de 8 metros trabaja con un máximo de 134 de toneladas de contrapeso. Para aumentar la rentabilidad, las placas de contrapeso son compatibles con las placas

de la LTM 1350-6.1, de la LTM 1400-7.1 y de la grúa móvil de 9 ejes de Liebherr. El cabrestante 2 con motón de ajuste para el servicio de plumín de celosía abatible se puede montar rápidamente, ya que directamente este está fijado al bastidor de contrapeso.

Tecnología de chasis de eficacia probada

Un motor diésel de ocho cilindros Liebherr con 505 kW / 687 CV y un par de giro de 3.160 Nm se encargan de que haya un sistema de tracción potente en el chasis inferior de la LTM 1450-8.1. El motor cumple la directiva de emisiones de gases de escape Nivel IV / Tier 4f y para países emergentes también se puede montar según las directivas de nivel III. La potencia se transmite a los ejes de la grúa a través de la caja de cambio Tronic ZF-TC de 12 marchas. El convertidor de par permite un servicio de maniobra óptimo. Como freno permanente se emplea el intarder, un freno de flujo sin desgaste integrado en el engranaje. Adicionalmente está disponible un freno eléctrico Telma. Todos los ejes traseros de la nueva grúa de 450 toneladas se activan y se dirigen electrohidráulicamente en función de la velocidad. De esta forma se mejora la maniobrabilidad del vehículo y se reduce considerablemente el desgaste de los neumáticos. Pulsando una tecla se puede seleccionar cómodamente entre cinco programas de dirección. En marcha cangrejo no es necesaria una elevación de los ejes centrales.

Innovador concepto de un solo motor ECOmode

La LTM 1450-8.1 ya es la cuarta grúa móvil en la que se ha realizado el nuevo concepto de Liebherr de un solo motor. El chasis superior se acciona a través de un eje mecánico. Desde la caja de distribución en el chasis inferior, los ejes cardan se dirigen mediante dos engranajes angulares a través del centro de la corona giratoria hasta la caja de distribución de las bombas. Un eje mecánico ofrece un grado de eficacia especialmente alto y, al trabajar con la grúa, el motor del chasis facilita potencia suficiente con un número de revoluciones bajo. De esta forma se garantiza la rentabilidad del nuevo concepto en lo que respecta al consumo de combustible. Las ventajas de renunciar a un motor por separado para el chasis superior son la reducción del peso y de la inversión en mantenimiento. El peso que se elimina se puede aprovechar para elementos constructivos portantes y aumentar así la capacidad de carga de la grúa. Para el concepto de accionamiento de grúa con un solo motor y eje mecánico existe un programa que se puede incorporar para operar la máquina con un consumo especialmente bajo. En el ECOmode el accionamiento de bombas completo se puede desembragar automáticamente durante el servicio de marcha de motor al ralentí y, si se necesita potencia, volver a conectarse en cuestión de segundos mediante el control inteligente. 69


ESPECIAL FERIAS

Liebherr presentó la máquina de hinca LRH 600 con el nuevo martillo hidráulico de caída libre El moderno planteamiento del nuevo mástil suspendido posibilita un abanico de aplicaciones extraordinariamente versátil y cubre algunos de los procedimientos más frecuentes en el campo de las obras civiles especiales. Entre estos se encuentran, además de los trabajos de hinca con martillo o con vibrador, las aplicaciones de perforación con barrena continua o martillo para fondo de pozo, así como métodos diversos para mejorar el terreno de cimentación, como el “soil-mixing” y el “deep-mixing”.

Una grúa superventas como máquina base

• Combinación perfecta de herramienta nueva, mástil innovador y potente máquina base. • La LRH 600 es compatible con distintas máquinas base y próximamente estará disponible en todo el mundo. • Primer martinete desarrollado y fabricado por Liebherr para aplicaciones de hinca en condiciones difíciles en distintos tipos de obra. Se emplea como máquina base una grúa sobre cadenas del modelo LR 1300, de probada eficacia y respaldada por un éxito notable, en la que se integra un sistema de mástil suspendido. La máquina de hinca del modelo LRH 600 resulta especialmente apropiada para trabajos de hinca en condiciones difíciles que requieran un gran radio de trabajo. Con el lanzamiento del H 10 L, su primer martinete hidráulico de caída libre desarrollado y fabricado internamente, Liebherr consolida su posición como proveedor integral en el sector de las obras civiles especiales. Se trata del modelo más grande de entre todos los martinetes de los tres tipos que conforman la nueva serie y dispone de una energía de impacto que alcanza un valor máximo de 225kNm. Entre las ventajas fundamentales de este equipamiento se cuentan sus pesos modulares, que permiten adaptar perfectamente el martinete a los requisitos de hinca de cada caso. Gracias a su diseño ligero y de poca longitud, tanto el transporte como el mantenimiento del martinete se llevan a cabo con extraordinaria eficiencia y facilidad de uso. Además, en la versión estándar la campana de impacto está insonorizada. 70 MOVICARGA

El innovador sistema de control se integra a la perfección en la máquina base de Liebherr. En consecuencia, los ajustes se pueden adaptar mejor a las condiciones reinantes en cada caso, por lo que el funcionamiento es más eficiente. Además de la LR 1300, también se puede utilizar como máquina base la grúa sobre cadenas/dragalina HS 895 HD. Ambas máquinas requieren tan solo una pequeña modificación para poder dedicarlas a esta finalidad. Debido a la elevada potencia de motor de estas máquinas base, el martillo se puede hacer funcionar directamente con el sistema hidráulico de la máquina, por lo que no se precisa ningún grupo adicional.

Mástil innovador

Los elementos del mástil de la LRH 600 convencen por su montaje fácil y rápido mediante uniones por bulones. Su estructura de mástil en celosía proporciona además un alto grado de estabilidad. Esta se instala de manera adicional mediante la fijación de la plataforma en la cabeza de la pluma por medio de tubos de sujeción. Dos cilindros de compensación se encargan de garantizar que la posición del mástil permanezca siempre en paralelo con la superestructura, con lo que se asegura un grado máximo de transmisión del par de rotación. La inclinación y el alcance se pueden ajustar con otro par de cilindros. Con el mástil suspendido, la LRH 600 alcanza una longitud efectiva de 51m y un valor de alcance máximo muy alto: nada menos que 15m. Gracias al avanzado diseño cinemático del mástil se pueden conseguir inclinaciones de hasta 14° hacia atrás y de hasta 9,5° hacia delante. La fuerza de avance llega hasta unas 120t.

La máquina base empleada es una LR 1300, la grúa sobre cadenas de Liebherr de mayor éxito en la categoría de 300 toneladas. Del accionamiento de la grúa se encarga un motor diésel Liebherr de 390kW/530CV. La rapidez de su transporte supone una ventaja sustancial. Este se ve favorecido por el innovador sistema auto cargante y montaje, que está formado por cuatro cilindros de apoyo desplegables en el chasis, un cilindro de montaje en el caballete A para la descarga y dos cilindros de contrapeso en la parte posterior de la máquina base. Las medidas de la LR 1300, con una anchura máxima de transporte de 3m, posibilitan además su transporte.



ESPECIAL FERIAS

Genie celebra 50 años «Construyendo el futuro» en Bauma 2016 Un futuro con cuatro nuevos modelos entre 20 productos y soluciones de servicio únicas. Con una celebración por todo los alto al lado de sus clientes y presentando nuevos productos, así celebró Genie sus 50 años, su llegada a la madurez. En la feria 4 nuevos productos que han impactado por su avanzada tecnología. Con avanzadas tecnologías de fuente de alimentación, Genie lanzará una versión híbrida de la nueva plataforma eléctrica Genie® Z™60/37, que ofrece a los operarios dos máqui-

nas en un paquete, para aplicaciones en el interior y al aire libre, proporcionando bajos costes de operación y un rendimiento ecológico. Accionado por motores de corriente alterna de elevada eficiencia, este nuevo modelo de bajo consumo de combustible ofrece una altura de trabajo de 20 m, además de los beneficios de un motor diésel avanzado, prestaciones de tracción a las cuatro ruedas y la eficiencia más silenciosa y tranquila de las plataformas eléctricas compactas de bajo peso.

Proporcionando a los propietarios de flotas la versatilidad de productividad en obra y la rentabilidad que necesitan a un precio imbatible en el mercado, Genie también presentó el nuevo manipulador telescópico Genie® GTH™-3007. Utilizando el diseño probado del manipulador telescópico GTH™-2506, esta adición a la familia de manipuladores telescópicos Genie compactos combina capacidades eficientes y completas con las dimensiones más compactas y el peso más ligero en su categoría. En respuesta a la creciente demanda de plataformas elevadoras móviles de mayor capacidad en Europa, presentaron la nueva plataforma articulada Genie® Z™-45/25XC, una versión rediseñada y de mayor capacidad de la plataforma articulada todoterreno con motor diésel Genie Z-45/25J RT superventas de la marca. Con un peso tan solo 440 kg mayor que el modelo estándar y combinando has-

72 MOVICARGA


ESPECIAL FERIAS

ta un 100 por ciento más de capacidad de elevación con nuevas características de diseño, incluyendo una nueva plataforma de doble entrada de 1,83 m y componentes reforzados para soportar peso adicional en la plataforma, el equipo de Genie espera que la nueva plataforma Z-45/25XC ofrezca a sus propietarios elevados retornos de alquiler sobre el capital invertido (rROIC) que fundamenten su éxito comercial. Los visitantes del stand de Genie también descubrieron la nueva Genie® GRC™12, una versión de nuevo diseño de la Genie® Runabout™ Contractor, adaptada para cumplir con las necesidades de los mercados de Europa, Oriente Medio, África y Rusia (EMEAR). Ahora con extensión de cesta y con puertas de vaivén para proporcionar un acceso más sencillo a los operarios que llevan herramientas y materiales, la nueva GRC™-12 es una plataforma vertical duradera, que ofrece una altura de trabajo de 5,66 m y está diseñada para exigentes entornos de trabajo en el interior. En grandes alturas vimos la plataforma Genie® SX-150, y otros modelos fueron la plataforma sobre orugas S™-65 TraX, la plataforma Z-33/18, elevadores de personas y material y las plataformas de tijera GS™-3369BE y GS4047. Además de la nueva unidad compacta GTH-3007, la familia de manipuladores telescópicos Genie también estará representada por sus modelos GTH™-5021R giratorio y GTH- 4018 de gran alcance.

73


ESPECIAL FERIAS

Riwal compra la primera 1500AJP de JLG en Bauma JLG Industries, Inc., ha vendido su primera 1500AJP, la plataforma articulada más alta del mundo, al alquilador holandés Riwal, durante Bauma 2016. “Deseamos felicitar a Riwal por su compra de esta nueva plataforma articulada de gran altura.”, dijo Frank Nerenhausen, Presidente de JLG Industries. “Como especialistas en trabajos aéreos y alquiler de plataformas, nos esforzamos para ofrecer la mejor experiencia al cliente en la industria. Con esta inversión en la primera 1500AJP, seguimos ofreciendo una innovadora y amplia gama de equipos”, dice Norty Turner, CEO de Riwal. “La inversión apoya nuestra intención de ofrecer a nuestros clientes las soluciones más avanzadas disponibles.” La nueva plataforma articulada 1500AJP cuenta con datos líderes en su categoría, con más de 74.000 metros cúbicos de espacio de trabajo accesible, un alcance de trabajo de 23,5 metros y una capacidad de 270 kilogramos de libre disposición y 450 kilogramos restringidos, permitiendo a los operadores llegar a más espacio de trabajo y tomar más materiales con ellos que en cualquier otro brazo. La plataforma ofrece una velocidad de elevación de sólo 2 minutos y 15 segundos para pasar del suelo a la máxima altura de la plataforma, por lo que los operadores pueden pasar más tiempo trabajando y menos tiempo colocando la máquina.

74 MOVICARGA



ESPECIAL FERIAS

Hiab presenta los últimos lanzamientos de productos Durante el 2016, LOGLIFT y JONSERED, fabricantes de grúas forestales, celebran su 50 y 55 aniversario en el mercado. Los aniversarios se celebrarán durante todo el año con varios lanzamientos, entre los que se encuentra el HiVision™.

También está en marcha la introducción de nuevos avances en las nuevas grúas forestales, que se están lanzando, con un renovado sistema de control hidráulico que facilita más capacidad del manejo de las funciones de la grúa, proporcionando movimientos perfectos, suaves y de gran precisión, es la repuesta que nos da la grúa. Un nuevo asiento elevado con un diseño ergonómico, cómodo y duradero en todo tipo de climas, también va a ser lanzado en breve al mercado, un sistema de biela (Hose Protection Link HPL) proporciona una protección adicional a las mangueras en el duro trabajo forestal y el Safety PLUS es un sistema que incrementa la seguridad del operario, además de ser una solución compatible y completaria a los estándares de seguridad de la Directiva de Máquinas. También han introducido un contador de ciclos y de horas, que ayuda a la planificar los tiempos de mantenimiento en el taller, solo cuando sea necesario. Hiab también presentará sus grúas grandes HIAB X-HiPro 1058 y HIAB X-HiPro 858 junto con el nuevo miembro en la familia de las grúas grandes, la HIAB X-HiPro 558, que estará disponible en el mercado en fechas breves, pero le han dado la bienvenida y fue presentada en Bauma. Es la grúa más potente que se puede montar en un camión de tres ejes y está especialmente diseñada para manejo de cargas pesadas y voluminosas. Además de la recientemente renovada serie de grúas HIAB –T, se presenta por primera vez las grúas HIAB T-009 y HIAB T-018 T. La HIAB T-009 es el miembro pequeño de la gama, mientras que la grúa HIAB T-018 es muy popular para una variedad de trabajos. HIAB XS 177K es una grúa para aplicaciones de gama media, desarrollada específicamente para el mercado alemán y que también estuvo disponible en su stand de Bauma. MULTILIFT Optima, un equipo de gancho inteligente diseñado para trabajar con cargas sobre camiones de 3 ejes tuvo su estreno en Bauma. El nuevo equipo de gancho potencia significativamente la productividad mediante ciclos de trabajo en menor tiempo por su funcionamiento más rápido. También contaron en su stand con el famoso portacontenedores de cadenas MULTILIFT Futura, que fue lanzado en la primavera de 2015, con un gran éxito. Con soluciones eléctricas de Hiab mostraron la MOFFETT E4, carretilla elevadora transportable sin emisiones y un funcionamiento silencioso. También se celebra la clasificatoria alemana en el Campeonato Mundial de Majeo de Grúas, el WCC, con una grúa equi76 MOVICARGA

pada con el ePTO, lo que permite que la grúa sea alimentada eléctricamente mediante un sistema de plug-in, en lugar del motor del vehículo. La grúa es de la gama media HIAB HiPro, y está montada en el camión de HIAB, que está haciendo una ruta y se llevará a los distintos puntos donde se realizarán las diferentes clasificatorias de la WCC en Europa. Mediante el uso de la energía eléctrica en lugar de diésel convencional ofrecen beneficios considerables, incluyendo la mejora de la eficiencia energética y menores niveles de ruido, dando la oportunidad de trabajar en espacios cerrados. En Bauma también presentaron su amplia oferta en Servicio incluido en Hiab mediante los recambios originales y el concepto de Hiab ProCare™.

EVENTOS EN EL STAND HIAB

En la feria de Bauma, los días 15-16 de Abril se realizaron las pruebas de motociclismo nórdicos por el campeón Eddie Karlsson, quien visitó su stand para presentar sus habilidades. El 16 y el 17 de abril contaron con la emocionante ronda de clasificación alemana para el Campeonato Mundial de Grúas 2016. La final de dicho Campeonato Mundial de grúas, se llevará a cabo en septiembre de 2016, durante la IAA en Hannover, donde el ganador será coronado y obtendrá un premio de 25.000 euros

EVENTO CON LA PRENSA HIAB

El Evento de Hiab con la prensa se llevó a cabo el 13 de abril en el stand de Hiab. Había una cantidad limita de asientos, por lo que se reservaron anticipadamente. Duran-

te todo el evento de 60 minutos, sus expertos de la industria comentaron que deparará el futuro para la manipulación de cargas en las zonas urbanas y de cara a los operadores con desafíos de cómo reducir el ruido y el impacto medioambiental. Hiab es el proveedor líder mundial en equipos para manipulación de cargas en carretera. La satisfacción del cliente es su primera prioridad. Alrededor de 2.800 profesionales trabajan en Hiab para proporcionar productos y servicios que satisfagan las necesidades de alto rendimiento a clientes a nivel mundial. Su gama de productos incluye grúas de carga HIAB, JONSERED grúas para el reciclaje y grúas forestales LOGLIFT, carretillas elevadoras montadas en camión MOFFETT y equipos para carrocerías intercambiables MULTILIFT, así como DEL, WALTCO y ZEPRO como plataformas elevadoras. Más información en www.hiab.com Hiab es parte de Cargotec. (NASDAQ Helsinki: CGCBV). En Cargotec se llegó a unas ventas en 2015 que ascendieron a aproximadamente 3.700 millones de euros y emplea a cerca de 11.000 personas. www.cargotec.com


ESPECIAL FERIAS

Nueva excavadora eléctrica Bobcat E10, con cero emisiones En Bauma 2016, Bobcat presentó un prototipo completamente funcional de la nueva excavadora E10 Electric. Se trata de una nueva versión con transmisión eléctrica y emisiones cero de la micro excavadora E10, de 1 tonelada que tanto éxito ha tenido y que se ha convertido en uno de los modelos más populares de la gama de excavadoras compactas Bobcat.

Desarrollada en el nuevo Centro de innovación que posee Bobcat en Dobris, República Checa, con la colaboración de expertos en vehículos eléctricos, la micro excavadora E10 Electric es la nueva versión del modelo E10 que ofrece la posibilidad de instalar en fábrica un grupo motopropulsor completamente eléctrico para el uso en áreas en las que no se permiten emisiones, como obras en interiores y construcción de sótanos. Además de cero emisiones, el modelo E10 Electric ofrece niveles de ruido muy bajos en la obra, con LpA de solo 64 dBA. El grupo motopropulsor opcional del modelo E10 Electric incluye un motor eléctrico que puede funcionar con baterías recargables de ion-litio o con suministro de corriente eléc-

trica de 400 V por medio de un cable de alimentación eléctrico. Las baterías se cargan con rapidez (recarga total en menos de una hora) y cuando están totalmente cargadas, la excavadora puede funcionar sin corriente eléctrica durante 2 o 3 horas. El nuevo modelo E10 Electric también ofrece la posibilidad de trabajar mientras se carga la batería mediante el uso de un cable de alimentación.

y un eficaz sistema de refrigeración de aceite que permite el funcionamiento continuo del martillo hidráulico.

Además de tener el mismo giro de voladizo cero (ZTS) y las mismas medidas externas que la E10 convencional, la nueva versión E10 Electric ofrece prestaciones equiparables o incluso mejores. Como la nueva máquina está diseñada para utilizarse en aplicaciones exigentes de demolición de interiores, esta está equipada con conductos auxiliares

77


ESPECIAL FERIAS

Grupo TII con la nueva tecnología de transporte en Bauma 2016 En bauma 2016, el Grupo de TII, que comprende SCHEUERLE, NICOLAS, KAMAG y TRATEC, atrajo mucho la atención con una amplia gama de innovaciones. El liderazgo tecnológico es la receta para el éxito del grupo - las nuevas tecnologías de vehículos introducidos en bauma 2016 con su primera suspensión independiente sin necesidad de mantenimiento-.Para las operaciones de carga pesada, un Transportador Modular Autopropulsado (SPMT) con una anchura de forma continua extensible de hasta 6,40 m, un sistema de accionamiento adicional (Powerbooster) para vehículos modulares con 1.000 caballos de fuerza o un Remolque plegable de doble carril que puede ser cargado en un camión estándar para los viajes de vacío - la lista de las innovaciones impresionantes es larga-. El foco central de la presentación del Grupo TII estaba en los beneficios específicos de los clientes: operaciones libres de mantenimiento interesadas en el transporte por carretera, los procesos de aprobación simplificados, ahorro de tiempo y la seguridad del proceso durante las operaciones SPMT o el ahorro de costes y una mayor seguridad durante el uso de los vehículos Powerbooster. “Hemos combinado con éxito los productos innovadores y de probada eficacia, dando así a

78 MOVICARGA

nuestros clientes una ventaja sobre sus competidores. Esta es la idea detrás de los vehículos que hemos presentado en la bauma”, dijo Bernd Schwengsbier, presidente de Ventas de TII. “El EuroAxle con suspensión independiente sin necesidad de mantenimiento y el SPMT continuamente extensible son los mejores ejemplos de esto. Mientras que la competencia aún están a la espera o sus vehículos están siendo modificados, nuestros clientes ya están tratando con el siguiente trabajo de transporte y aumentando así la utilización de los vehículos. correspondientemente a la alta era de la demanda, ya que vendimos numerosos vehículos directamente en nuestro stand”, agregó Bernd Schwengsbier.

Andreas Kohler, Director Gerente Técnico en SCHEUERLE y KAMAG, así mismo ve la confirmación de la orientación estratégica a través de los nuevos desarrollos que expusieron en la bauma:.”La fiabilidad junto con un coste total de propiedad fueron los grandes problemas para la industria en este bauma y nuestros nuevos productos realmente dieron en el blanco. No sólo la suspensión independiente sin necesidad de mantenimiento, sino también el sistema de tracción adicional Powerbooster, con la que hemos tenido tanta experiencia como ningún otro proveedor, garantía absoluta de fiabilidad y ahorro de costes en uso”.



ESPECIAL FERIAS

Manitowoc lanzó grúas Potain Hup nuevas en Bauma 2016 Una grúa autoerigible innovadora, la primera de la nueva línea Potain Hup, fue presentada por Manitowoc Cranes en bauma 2016. Con características de diseño singulares e innovadoras, la avanzada Potain Hup 32-27 es la primera de una línea exclusiva. Esta grúa exhibe la gran inversión en tiempo y recursos, incluyendo un período de extensos trabajos de investigación y pruebas, que condujo a la creación de este modelo tan avanzado, el cual sustituye a cuatro grúas Potain Igo.

La grúa Hup ofrece una capacidad de elevación superior a grandes alturas, lo que aumenta la productividad para los clientes. Igual que otras grúas autoerigibles, la nueva Hup 32-27 es muy adecuada para obras de espacio limitado y en estos proyectos la nueva grúa proporcionará un rendimiento sin precedente. Cuenta con un mástil de dos secciones ajustable que tiene una tercera sección contenida dentro de la segunda. Este diseño permite que la tercera sección del mástil se extienda para aumentar la altura de trabajo de la grúa a 27 metros. Configurada en “posición baja”, la altura de trabajo es de 21 metros, y esta configuración incluye una ligera extensión de la tercera sección del mástil, la cual se extiende un poco como parte del proceso de erección del plumín. Tener la sección de mástil adicional incorporada en el diseño permite una preparación más rápida y conveniente. Se aporta más versatilidad a través de la capacidad de inclinación del plumín con una selección de tres posiciones elevadas a 10°, 20° y 30°, además de horizontal. La altura máxima bajo el gancho que la grúa puede alcanzar es 40 metros. Hay disponibles varias configuraciones de plumín que ofrecen alcance horizontal de 11 metros, 23 metros o el máximo de 32 metros. La retracción o extensión del plumín es una operación rápida y sencilla, y la Hup 32-27 ofrece una capacidad de elevación mayor cuando funciona con sus largos de plumín más cortos, o alcance adicional cuando está completamente extendido. La eficiencia del operador se maximiza con el uso del nuevo control a distancia por radio de Manitowoc. Provisto de una pantalla grande de color con función de navegación fácil de usar por medio de un cuadrante de movimiento lento, el nuevo control a distancia ofrece ergonomía optimizada. También proporciona una información singular y simplificada paso por paso en pantalla durante la erección de la grúa, como parte del nuevo software Smart Set Up. El control a distancia ofrece tres perfiles operativos que permiten al operador variar la velocidad de trabajo de la grúa para adaptarla a la aplicación. El malacate incluye la tecnología High Performance Lifting comprobada de Potain que proporciona velocidades inigualadas. Se puede usar una herramienta de diagnóstico incorporada para servicio de apoyo de la grúa, y también hay indicadores de advertencia de mantenimiento para el carro, los mecanis80 MOVICARGA

mos de elevación e inclinación, y los niveles de lubricación. “Nos complace presentar la próxima generación de grúas autoerigibles Potain en bauma 2016, con características que establecen nuevas normas de excelencia para el sector de grúas autoerigibles,” dijo Jean-Pierre Zaffiro, director global de productos de Manitowoc para grúas autoerigibles Potain. “He-

mos simplificado para los clientes el manejo y transporte de la grúa y también hemos introducido nuevos componentes que proveen a los usuarios una máquina más potente. Pero más importante aun, estas nuevas grúas Hup ofrecen mejor visualidad que nunca antes. Al incorporar tanta potencia y flexibilidad en el diseño de cada grúa estamos permitiendo a los dueños abarcar una gama mucho más amplia de trabajos con una sola


ESPECIAL FERIAS

máquina. Y esto les permitirá aumentar significativamente sus tasas de utilización.” La Hup 32-27 tiene una capacidad máxima de 4 toneladas y puede elevar 1 tonelada en el extremo de su plumín de 32 metros. La agilidad en la obra fue una consideración clave para la nueva línea de grúas, por eso la Hup 32-27 tiene un radio de inclinación trasero de apenas 2,25 metros que le permite colocarse más cerca de los edificios. Hay dos opciones de dimensiones, 4 x 4 metros o 3,5 x 4,42 metros, mientras que el movimiento de desplegado permite emplazarla incluso en los espacios más congestionados. Además, un sistema de nivelación incorporado permite la colocación en pendientes de hasta 8 por ciento o sobre diferencias de altura de hasta 25 cm. Debido a que el enhebrado de la Hup 32-27 se configura automáticamente a cuatro secciones de cable, es capaz de producir su capacidad de elevación óptima tan pronto queda configurada en la obra. Y tal como sucede con la preparación, se optimizó el transporte de modo que la Hup 32-27 en configuración plegada mide 4 metros de alto por 12 metros de largo lo cual también permite colocarla dentro de un solo contenedor para embarque al extranjero rápido y rentable. La grúa funciona con fuentes de alimentación trifásicas de 480 voltios. “Realmente, con la Hup 32-27 es como tener cuatro grúas en una y los comentarios iniciales que hemos recibido de los clientes han sido extremadamente positivos,” continuó Zaffiro. “Hemos pasado más de un año probando estas grúas para convertirlas en realidad y estamos seguros que esta nueva línea realmente representa la vanguardia de la tecnología de grúas autoerigibles.” La Hup 40-30 será la segunda grúa en la línea después de la introducción de la Hup 32-27 en bauma 2016. La compañía lanzará formalmente esta grúa a fines de 2016. Las entregas de la Hup 32-27 comenzarán más adelante en 2016. 81


ESPECIAL FERIAS

Manitowoc inaugura la grúa taxi Grove GMK5150L, líder en su categoría, en Bauma 2016, y además lanza la GMK5150 Manitowoc ha lanzado dos nuevas grúas todo terreno Grove para el mercado global, ofreciendo varias innovaciones exclusivas y capacidades líderes en la industria. Las grúas Grove GMK5150 y GMK5150L de cinco ejes tienen las mejores tablas de carga en su clase, cuando trabajan en su configuración de taxi, para la conducción en carretera más conveniente, y cuando están configuradas con su contrapeso máximo para óptima capacidad.

Estas grúas de 150 toneladas de capacidad son de diseño compacto para ofrecer a los dueños una maniobrabilidad mejorada y la GMK5150L, exhibida en bauma 2016, tiene una pluma de 60 metros mientras la pluma de la GMK5150 mide 51 metros. La GMK5150L sustituye a la GMK5130-2 y la GMK5150 sustituye a la GMK5110-1 en la línea de productos de la compañía. El contrapeso máximo para la GMK5150 y la GMK5150L es de 45 toneladas y ayuda a las grúas a obtener un aumento de la tabla de carga total de 20% sobre la GMK5130-2. La GMK5150 en su configuración de taxi (con un peso bruto del vehículo menor que 12 toneladas por eje, un límite de carga por eje común en muchos países) puede transportar hasta 10,2 toneladas de contrapeso, mientras la GMK5150L puede llevar hasta 7,9 toneladas de contrapeso en su configuración de taxi. Con una capacidad de 11,6 toneladas con su pluma completamente extendida a 60 metros, la GMK5150L es ideal para armar grúas torre u otros trabajos donde se requiere fuerza en altura. El alcance total de las dos grúas es incrementado por un plumín articulado de plegado doble telescópico de 18 metros que se puede extender con una extensión de pluma de 8 metros y una extensión de plumín de 8 metros, para lograr un largo total de plumín de 34 metros. El plumín también ofrece un descentramiento mejorado de 50°. Jens Ennen, vicepresidente superior de Manitowoc para grúas todo terreno y montadas en camión, dijo que la GMK5150 y la GMK5150L ofrecen la movilidad, alcance y capacidad que los clientes esperan de las introducciones Grove en los últimos tiempos. “Por varios años hemos estado lanzando grúas todo terreno de nuestra fábrica en Wilhelmshaven, Alemania que han establecido normas nuevas en la industria,” dijo. “Con tablas de carga y especificaciones líderes en su categoría, las nuevas GMK5150L y GMK5150 son grúas muy móviles que continúan esta tradición. Estas grúas incrementarán al máximo el retorno sobre la inversión para nuestros clientes mediante su excelente confiabilidad, facilidad de transporte y facilidad de uso.”

82 MOVICARGA


ESPECIAL FERIAS

La GMK5150L y la GMK5150 tienen un solo motor, lo que se traduce en una reducción de su peso total que les permite transportar más contrapeso. Esto a su vez aporta una capacidad de elevación superior. El motor es diesel de 6 cilindros Mercedes-Benz OM471LA Tier IV final/EUROMOT 4, con una capacidad nominal de 390 kW a 1700 rpm y un par motor máximo de 2460 Nm a 1300 rpm. Con neumáticos de 16 pulg y un ancho total de 2,75 metros, las grúas de cinco ejes compactas pueden maniobrarse fácilmente en sitios de trabajo congestionados. La eficiencia del operador se maximiza gracias a la inclusión del sistema de control de grúa (CCS) de Manitowoc, una interfaz estandari-

zada y fácil de usar cuyos componentes y software operativo fueron diseñados, desarrollados y probados por Manitowoc para asegurar los niveles más altos de confiabilidad. El sistema incluye el modo configurador de la pluma muy intuitivo que facilita y agiliza la elección de la posición óptima de la pluma para un trabajo de elevación específico. El operador sencillamente introduce los parámetros de elevación como el radio, la carga o la distancia que debe moverse la pluma y el sistema calcula la mejor configuración. Una vez que el operador elige la opción preferida, la pluma se extiende automáticamente al largo requerido. La estética de las grúas GMK5150 y GMK5150L también ha mejorado con un

realce que incluye una nueva cabina del vehículo Mercedes ergonómica. Como era de esperar, las características Grove patentadas, como el sistema de fijación de pluma Twin-Lock, la forma de pluma Megaform y la suspensión activa independiente Megatrak, están todas incluidas. Las plumas de las grúas también se benefician de la tecnología de soldadura híbrida por láser utilizada en la fábrica de Wilhelmshaven, la cual aumenta la precisión de la soldadura y crea plumas que pesan menos y funcionan mejor. Las entregas de las nuevas GMK5150 y GMK5150L vanguardistas comenzarán en el cuarto trimestre de 2016.

Magna Tyres Group presentó el neumático para grúas Magna MA03 + en Bauma El nuevo neumático MAGNA MA03 + está diseñado para carretera y fuera de carretera. Este neumático específicamente diseñado para las grúas está optimizado para el transporte de larga distancia y el ahorro en el consumo de combustible y también mejora la comodidad del operador. El neumático radial está disponible en los tamaños más solicitados 385 / 95R25, 445 / 95R25 y 525 / 80R25.

Beneficios clave del MA03 +: • Patrón de desgaste irregular mejorado que reduce la resistencia a la rodadura y el consumo de combustible y también proporciona una mayor comodidad para el operador. • El diseño de la banda de rodadura ofrece una tracción en severas condiciones todoterreno. • Construcción de acero radial y la mejora de capas protectoras para optimizar el rendimiento de carga. • Ofrece la vida del neumático más larga y distancia de frenado más corta. 83


ESPECIAL FERIAS

Haulotte sorprende con novedades en plataformas y telescópicos en Bauma Las novedades han invadido el stand de Haulotte en Bauma. Una nueva gama de manipuladores telescópicos, que ahora incluye tres gamas, gama compacta, de altura y pesada, y el mástil vertical Star 6, han sido las estrellas de la feria, así como la tijera eléctrica Optimum 8.

rica del Norte (+ 35%), que mantiene la tendencia observada en 2015. La zona de Asia y el Pacífico bajó un 19% debido a la desaceleración en el Oriente Medio. América Latina (-6%) continúa siendo afectada por la situación en Brasil aunque en un menor grado. Los servicios y actividades de alquiler también están creciendo, respectivamente, en un 5% y un 7% en comparación con el 1er trimestre de 2015. Alexandre Saubot

Durante la rueda de prensa ofrecida por la marca francesa, Alexandre Saubot, CEO de Haulotte Group, dio una visión del crecimiento para el fabricante, con una subida del 17% en el primer trimestre con respecto a 2015. Las ventas del primer trimestre de 2016 fueron de 115,0 millones de € con un incremento del 17% con respecto a 2015.

Con respecto al 2016, su expectativa de generar un crecimiento de ventas cercano al 5% en 2016.

NUEVO ELEVADOR STAR 6

La nueva STAR 6, cuenta con 5,8 m de altura de trabajo y 3.80 m de altura de la plataforma. Además, la Star 6 está adaptada para el trabajo, tanto en entornos interiores y exteriores. Incorpora motores asíncronos que ofrecen eficiencia sin igual, movimientos proporcionales y rápidos.

En el primer trimestre de 2016, Haulotte Group alcanzó unas ventas consolidadas de 115,0 millones de €, un incremento del + 17% frente a los 98,2 millones de € en el mismo período del año anterior. Los efectos de las divisas no son relevantes en este periodo.

El ancho de la plataforma en el interior se ha incrementado en un + 0,1 m para proporcionar más espacio para los trabajadores. La ergonomía se ha mejorado con una entrada de puerta doble.

Las ventas de equipos crecieron un 19%, principalmente en Europa (+ 30%), y Amé-

Está equipada con protección de baches móviles, por lo que la Star 6 no se detiene por

84 MOVICARGA

pequeños obstáculos. El chasis ha sido diseñado para permitir el paso de las horquillas para levantar la Star 6 a lo largo o a lo ancho con total seguridad. Un paso antideslizante se ha integrado para proporcionar una mayor seguridad. Un zócalo de protección transitable prevé un acceso más seguro a la plataforma. La durabilidad se ve reforzada por los neumáticos robustos y un número limitado de mangueras flexibles (sólo 5). El acceso directo a los puntos de control significa qué controles pueden llevarse a cabo más rápidamente. El sensor de inclinación está por lo tanto ahora colocado justo debajo de la plataforma, con visión directa y el acceso en el interior del mástil, mientras que 2 bandejas swing-out facilitan la inspección de las baterías, el cargador y el sistema hidráulico. El 6 STAR ha incorporado la nueva herramienta de diagnóstico a bordo de serie, pantalla que facilita el acceso a la información completa sobre la causa de los fallos, los componentes para comprobar su ubicación y las acciones a realizar, por lo que la resolución de problemas es más fácil.


ESPECIAL FERIAS

BRAZO ARTICULADO HA20 RTJ

El HA20 RTJ, tiene un diseño elegante que refleja el compromiso de Haulotte de ofrecer máquinas “hechas para su negocio” Cada detalle se ha llevado a un nivel óptimo de rendimiento para cumplir con tres objetivos: Maximizar la productividad, teniendo cuidado de su presupuesto y garantizar la seguridad de los operadores de sus puntos fuertes: • La combinación ideal de peso-potencia, dimensiones y rendimiento. • Comodidad y facilidad de uso. • Cesta modular aún más robusta, más duradera y ergonómica.

PLUMA TELESCÓPICA HT23 RTJ

Este ACTIV’Screen muestra tanto la información general disponible para todos los usuarios y la información destinados al acceso técnico por un código de acceso.

HAULOTTE GROUP EXPANDE SU GAMA DE MANIPULADORES TELESCÓPICOS

Haulotte Group amplía su oferta de manipuladores telescópicos HTL y parte de la gama se presentó por primera vez en la feria de Bauma.

La gama ahora incluye tres rangos:

Gama COMPACT: HTL3210 - HTL3510 - HTL4010

Como manipuladores telescópicos compactos con capacidad para levantar 3,2 a 4 toneladas diseñados para levantar cualquier tipo de carga a alturas de hasta 10 m, esta gama responde a las necesidades de los sectores industriales en los que el rendimiento y la compacidad están inextricablemente vinculados a la construcción.

Gama ALTA: HTL 3614 - HTL 3617 HTL 4014 - HTL 4017

Esta gama es capaz de levantar de 3,6 a 4 toneladas hasta 17 m, una ventaja significativa para operar en los sitios de trabajo en todos los ambientes. Independientemente de la configuración en el terreno y los obstáculos, cuenta con cuatro ruedas motrices y dirigir el vehículo ofrece potencia y maniobrabilidad.

Gama PESADA: HTL5210 - HTL6508 - HTL7210

Una nueva línea de manipuladores telescópicos Haulotte adaptados específicamente para cargas pesadas. Esta gama puede manejar cargas de 5,2 a 7,2 toneladas.

Una plataforma de trabajo aéreo, que bate todos los registros y deleita a los usuarios con mejores actuaciones de clase: • La mejor dotación de trabajo. • La velocidad de elevación. • Movimientos totalmente proporcionales y simultáneos que dan como resultado una productividad óptima.

HAULOTTE SERVICES

Haulotte Group dedicó un amplio espacio en la feria al servicio post-venta para garantizar el servicio local rápido y eficiente. Con su oferta se centró en la relación con el cliente, ya que Haulotte Services proporciona los recursos humanos en forma de expertos cualificados en combinación con medios técnicos innovadores para lograr la máxima autonomía. De esta manera, desde el momento en que adquieren máquinas Haulotte, a los clientes se les ofrecen soluciones que sean verdaderamente globales y de diseño personalizado. Además cuentan con Soporte Técnico en piezas de repuesto, en Formación de servicio y soluciones de los servicios electrónicos de internet.

HAULOTTE SERVICIOS FINANCIEROS

Con un espacio propio, el servicio de financiación tenía un objetivo claro: explicar a sus clientes la reducción de la carga sobre la liquidez. Así, la financiación se ha convertido en clave en la industria.

TIJERA ELÉCTRICA OPTIMUM 8

La tijera eléctrica Optimum 8 fue diseñada para satisfacer las necesidades de trabajos en alturas de 8 m. en interiores. Este modelo ofrece un gran número de ventajas y características que muy pocos competidores pueden igualar. Es extremadamente compacta con una altura replegada de solamente 1.91 m. Con un ancho de 0.76 m la tijera eléctrica Optimum 8 es idealmente adecuada para trabajar en zonas saturadas. Tiene un peso ligero, ideal para su transporte. Gracias a sus controles hidráulicos proporcionales, todos los movimientos son precisos. Con un estrecho radio de giro, permite la máxima maniobrabilidad y acceso a todas las áreas de trabajo. La gama Optimum presenta ruedas estándar no marcantes y una extensión de plataforma de 0.92 m. 85


ESPECIAL FERIAS

Unic Cranes en Bauma con su serie ECO Los modelos ECO de UNIC son mini grúas con una base de un modelo estándar que funcionan eléctricamente 100% a batería. En España, Spain Crane está comercializando esta marca.

ECO 095 Y ECO295

La gama ECO está en expansión. Spain Crane International S.L. acaba de presentar en la feria internacional de Bauma, el modelo ECO376, que es la evolución del concepto, con unas dimensiones superiores, una máquina con más alcance, una pluma potente y que con 2,9t a 2,5m puede realizar muchos trabajos de envergadura, sobretodo en industria. La ECO 376 al igual que sus hermanas más pequeñas, cuenta con el mismo esquema de motorización, baterías y conserva sus prestaciones del modelo estándar. Las mini grúas ECO 295 y ECO 095 son equipos con gran demanda en interiores, centros comerciales, infraestructuras urbanas, industria, mantenimiento, acristalamiento y montaje.

DIFERENCIAS CON LOS MODELOS DE COMBUSTIÓN Capacidad

Las prestaciones son exactamente las mismas en cuanto a capacidad, elevación y potencia, y cuenta con algunas diferencias, la primera es peso, ya que pesan algo más que con un motor de combustión interna que utilice combustible fósil, ya que se alimenta el motor con una serie de baterías. Las baterías por sí mismas son capaces de mantener la máquina trabajando sin enchufarse durante 8 horas. La toma de corriente para carga es de 220v lo que le aporta una gran versatilidad y posibilidades de trabajo en múltiples localizaciones.

86 MOVICARGA

Traslación

La segunda diferencia es que montan en vez de orugas, cuatro ruedas blancas de protección para el suelo. Se utilizan este tipo de ruedas en vez de orugas, y no es tan importante en este modelo la tracción todoterreno ya que se utiliza principalmente en localizaciones sin tantas irregularidades y no tanto en obras.

Dimensiones

La tercera diferencia de la versión ECO sería la anchura: es una máquina que recogida y en posición de traslación ocupa 750mm de anchura, algo más que sus hermanas con motor de combustión pero una cifra suficientemente baja como para entrar por puertas estrechas y maniobrar de forma sencilla en interiores.


ESPECIAL FERIAS

Ausa supera sus expectativas en Bauma 2016 Durante la feria, un total de 12 vehículos han estado expuestos en el stand de AUSA, en un espacio de 398 m2. Entre los vehículos expuestos encontramos cinco modelos de la línea de dumpers incluyendo algunos de los más solicitados: el dumper D100AHA, el D150AHG, el D350AHG, el D600APG, el D1000APG; también se vieron tres modelos de carretillas elevadoras: la C150H, la C250Hx4 y la carretilla C500Hx4; se exhibió el Taurulift T144H, un telescópico ultracompacto, además del T235H. Asimismo se han expuesto algunos modelos de la gama Urban, como la barredora B200H o el vehículo multitareas M350H.

87


ESPECIAL FERIAS

Las novedades de Socage en Bauma Han pasado sólo pocos días desde que ha terminado Bauma 2016, y Socage ya está aprovechando los resultados de esta feria internacional sin comparación. Gracias a esta exitosa exhibición, la empresa de Módena prevé desarrollar nuevos negocios. Los visitantes italianos y extranjeros que acudieron al stand de Socage fueron muchos, entre los que hubo tanto nuevos como viejos clientes. Por lo tanto, este resultado positivo anuncia un crecimiento de los negocios en el 2016 y en el futuro.

A continuación la declaración de Alessandro Flisi, hijo del Presidente Ejecutivo de Socage, el Sr. Fiorenzo Flisi: “Bauma es siempre una emoción muy fuerte para mí. Estar presente en la feria más importante del mundo es una gran responsabilidad, ya que se tiene que demonstrar al mundo entero, a través de los productos que se exponen, lo que se ha hecho a nivel de empresa. Es una exhibición en la que se presenta al público en lo que se cree, esperando que los otros también apuesten por ello. Además, es para mí una enorme satisfacción poder hacer “volar” con las plataformas Socage a personas que vienen de diferentes lugares del mundo. Hay que demostrar a todos que lo que haces, lo haces porque es parte de tu naturaleza. Quienes emprenden este camino lo hacen porque de verdad quieren hacerlo. Estoy orgulloso de lo que hago, muy feliz de apretar las manos de personas sonrientes que dicen que el viaje en altura ha sido un sueño. Por lo tanto, ¡Bauma, tengo que agradecerte por tercera vez. Eres y siempre serás una de las experiencias más significativas de mi vida!” En ocasión de Bauma 2016, Socage quiso mostrar al mundo lo que es la unión entre innovación tecnológica y diseño italiano. Las plataformas aéreas exhibidas en la feria fueron las siguientes: forSte 75TJJ, plataforma telescópica de libre circulación, con altura de 75 metros y radio lateral de hasta 40 metros, gracias al doble jib; forSte 15VTJ, plataforma aérea telescópica de 15 metros con jib, montada sobre furgoneta de 3,5 ton con elevada carga útil. Además, la feria representaba una oportunidad para Socage para exhibir la Línea E, que incluye plataformas aéreas con comandos electro-hidráulicos instaladas sobre chasis con forma de X, con capacidad de 300 kg y montadas sobre vehículos de 3.5 ton. La innovadora Línea E de plataformas aéreas Socage nació gracias a la colaboración con la empresa Welser Profile GmbH. 88 MOVICARGA

La cooperación exclusiva entre las dos empresas permitió desarrollar el SPP (SOCAGE PROJECT PROFILE): Se trata de la realización de perfiles tubulares en material de alta resistencia, con el objetivo de fabricar un sobrechasis ultra ligero. El proceso de realización de perfiles empieza con el uso de la técnica de rollos para perfilar, soldadura por haz láser, corte a láser de tubos y soldadura con robot.

para el mercado alemán. Esta plataforma aérea telescópica llega a los 20 metros de altura y presenta la estabilización automática, mandos memory function de la cesta y cierre automático. Por último, estuvo en la feria la plataforma forSte 28D, una doble articulada de 28 metros de altura y radio de 14,5 0m, instalada sobre vehículo de 3,5 ton, en una nueva versión más ligera.

Las ventajas del SPP incluyen: modularidad de las plataformas, reducción de un 30-50 % del peso de la parte aérea y una buena reducción del consumo del vehículo.

Además, Socage presentó en Bauma una nueva patente: CONVERTIBLE BASKET.

De esta nueva línea E, serán exhibidas las siguientes plataformas aéreas: forSte 21DJ, plataforma aérea doble articulada de 21 m de altura con jib; forSte 20TJ, la plataforma Socage más “alemana”, es decir con una configuración realizada ad hoc

La nueva cesta en aluminio ensanchable hidráulicamente mide 2300/3500x1300x 1100 mm y tiene la barra levantable para favorecer la carga de la canastilla. Esta invención es sobre todo para quienes trabajan con paneles de Eternit y se podrá montar sobre las plataformas aéreas Socage de la línea forSte TJTJJ a partir de los 35 metros de altura.


ESPECIAL FERIAS

Cabe destacar también que Socage aplica el tratamiento de cataforesis como base para el barnizado de los brazos. La cataforesis es un tratamiento preliminar de barnizado que consiste en la inmersión de las piezas en un líquido, lo que asegura una mayor resistencia a la corrosión y al ataque de agentes químicos, y optimiza la adherencia a las pinturas finales. En lo que concierne a los proyectos futuros, Socage está finalizando la Línea TJ-TJJ y está completando la línea de plataformas aéreas montadas sobre VAN (de 8 a 17 metros de altura) con la rotación de la cesta. Por último, Socage sigue queriendo desarrollar su proyecto de expansión: ha contratado a nuevos agentes comerciales que viajarán tanto en Italia como en el exterior y está evaluando la posibilidad de abrir nuevas filiales en diferentes áreas del mundo.

89


ESPECIAL FERIAS

En Bauma,Tadano presentó numerosas innovaciones En primer lugar el nuevo buque insignia la ATF 600G-8, que fue presentada al público a mediados de 2015 en los Días Tadano En el extremo inferior de la gama de productos, también hay algo nuevo para ser admirado: Con su ATF 60G-3, Tadano presenta una nueva grúa de 3 ejes que sobresale gracias a su innovador mecanismo de traslación y accionamiento de grúa, ofrece un diseño ligero y por lo tanto, promete una serie de ventajas significativas en el funcionamiento. Sobre la conversión de sus productos de los últimos estándares de emisión requeridos por la ley, EUROMOT 4 / f Tier4, Tadano ha revisado su gama de productos en detalle. Las máquinas que se expusieron en Munich son las últimas versiones de los productos ATF 70G-4, ATF 100G-4, ATF 130G-5 y ATF 200G-5, así como la grúa telescópica sobre orugas GTC800 y la grúa todo terreno lenta más grande en todo el mundo, es decir, la GR-1450EX.

LA NUEVA ATF 60G-3

La ATF 60G-3, con el motor y la caja de cambios que se instalan en la superestructura detrás de la cabina de la grúa, Tadano ha conseguido diseñar una grúa de gran alcance con un 48,2 m de pluma principal que cumple con los límites superiores de las cargas por eje de 10 a 12 t sin ningún problema.

El concepto general de la ATF 60G-3 se completa con la pluma principal, que, con una longitud de 48,2 m, no sólo es larga, sino también extremadamente compacta, lo que significa que la grúa es especialmente adecuada para las operaciones sujetas a limitaciones de altura, como en los pasillos, túneles o bajo puentes, etc.

NUEVA ATF 600G-8

El “Cambio de Juego” llegará en 2017. El interés por la nueva grúa de 8 ejes de Tadano es muy alta, ya que promete beneficios económicos decisivos para el negocio de alquiler de grúas según el fabricante: no necesita transporte y cuenta con la pluma principal más rígida. Por otra parte, ya que no hay sistema de suspensión de la pluma, el radio de voladizo trasero se reduce en varios metros, de modo que la grúa puede ser operada en un espacio más confinado o considerablemente más cerca de la carga. Para la empresa de alquiler de grúas, esto no sólo mejora la eficiencia de costes, sino que también aumenta el grado de utilización de la capacidad. Thomas Schramm, director general de ventas y marketing, explicó en la conferencia de bauma de prensa: “Para la pluma principal y el plumín, las pruebas se han completado con éxito y los resultados han sido comprobados. En la actualidad, estamos probando el brazo basculante. Estoy seguro de que vamos a ver la ATF 600G-8 con éxito en funcionamiento en 2017”. Preguntando a los clientes sobre la nueva ATF 600G-, Schramm añade: “Por desgracia, la conversión de los otros productos en serie a la nueva normativa de emisiones Euromot 4 / Tier 4 f ha tomado más recursos internos que nos hubiera gustado. Por último, pero no menos importante, esto se debe al hecho de que en Tadano equipamos a todas las grúas ATF como de 70 t con dos motores, poniendo así altas exigencias a los ingenieros de diseño en términos de desafíos técnicos. Esto ha afectado en gran medida el calendario de la ATF 600G8. Pero como todos sabemos, pendiente no significa que esté abandonado. Nuestro taller de montaje ya dispone de material para varios ATF 600G-8. Tras la finalización de las pruebas, vamos a realizar las entregas con rapidez. “Por lo tanto, las grandes grúas sin sistema de suspensión de la carga llegarán pronto”.

Características

• Max. capacidad de elevación: 600 t • Pluma: 15,3 m - 56 m • Extensión de pluma 24 m - 90 m • Max. altura bajo gancho: 147 m • Max. radio: 104 m • Motor: Mercedes Benz (Euromot III B, EPA Tier 4i) 90 MOVICARGA

Revisión completa de la familia de Tadano de 5 ejes: ATF 220G-5, ATF 200G-5, ATF 130G-5 y ATF 110G-5 con nuevas funciones

La nueva cara de la familia de 5 ejes Tadano es su cabina del conductor revisada. Se ofrece una mayor visibilidad panorámica, asientos ergonómicos de calidad que proporcionan comodidad del asiento especialmente


ESPECIAL FERIAS

alta a largo plazo y una nueva pantalla táctil multifunción que puede ser accionada adicionalmente por medio de botones o un botón giratorio, como el conductor considere oportuno.

Aquellos que estén interesados en grúas para terrenos difíciles, está la GR-1450EX, que tiene una capacidad máxima de elevación de 145 toneladas a un radio de 2,5 m y

una longitud máxima de la pluma de 61 m. Para facilitar el transporte, los estabilizadores y el contrapeso se pueden quitar sin ningún problema.

La misma pantalla táctil, además, se encuentra en la cabina de la grúa - incluso por duplicado-. La pantalla principal visualiza la imagen tomada por dos cámaras y se puede inclinar electrónicamente muy fácilmente con el fin de adaptarla a las condiciones de luz reinantes. Gracias a los refuerzos específicos, la ATF 180G-5 se reposiciona en la categoría de 200 t, ahora bajo el nombre de ATF 200G5. Como es habitual con Tadano, cada capacidad máxima de elevación debe estar físicamente factible. La nueva ATF 200G-5 ha demostrado esta capacidad sin ningún problema - con un contrapeso de tan sólo 50 t-. Incluso se ha permitido a los otros índices de capacidad de elevación en el rango de radio de medio a incrementarse con claridad. Otras características de la ATF 200G-5: dos motores para el funcionamiento de la grúa especialmente eficiente, económicamente hablando, los costes de mantenimiento bajos y prácticamente el doble que la vida útil del motor, combinado con una pluma principal de 60 metros y una de 11 m de pluma que puede ser transportado sin exceder la permitida carga por eje de 12 t.

Telescópica grúa sobre orugas GTC800 también disponible para el mercado europeo a partir de 2017

A partir de 2017, Tadano ofrecerá la grúa sobre orugas telescópica GTC-800 también para el mercado europeo. La versátil máquina de 80 toneladas es capaz de utilizar sus tablas de carga más fuertes hasta una pendiente de 1,5 grados y su plumín doble plegable hasta una pendiente de 2,5 grados ambas características superando cualquier otra marca-. Sus orugas se pueden extender a 3 posiciones diferentes y cuenta con una limitación del rango de trabajo con función de parada suave integrada.

91


ESPECIAL FERIAS

Primicia mundial, Grúas Kobelco Serie G-2 en Bauma 2016 En Bauma 2016, KOBELCO expuso las últimas tecnologías y novedades en grúas sobre orugas. La gama de grúas sobre orugas KOBELCO está diseñada para ser la mejor grúa sobre orugas del sector… con muchos modelos que destacan por sus aplicaciones polivalentes: desde operaciones de elevación general hasta operaciones con cucharas bivalva, de agarre, de colocación de pilotes y excavaciones de muros pantalla. Las grúas KOBELCO están diseñadas para destacar en todo el mundo por su rendimiento y fiabilidad, en las condiciones de trabajo más extremas y en los lugares de trabajo más remotos! En la feria Bauma de este año KOBELCO presentó: 6 modelos nuevos de las nuevas series KOBELCO de segunda generación CKE-G y BME-G: CKE800G-2 con capacidad de elevación máx. de 80 t x 3,0 m CKE900G-2 con capacidad de 100 t x 3,6 m, 90 t x 3,9 m CKE1100G-2 con capacidad de 110 t x 3,6 m CKE1350G-2 con capacidad de 150 t x 4,4 m CKE2500G-2 con capacidad de 250 t x 4,6 m BME800G-2 con capacidad de 80 t x 3,0 m Al tomar el relevo de la primera generación, en la estela del extraordinario concepto y características de la serie G de primera generación, las máquinas de la serie G-2 se han perfeccionado para ser más ecológicas y fáciles de manejar.

Mejora de la capacidad de elevación de la CKE1350G-2

La grúa CKE1350G-2 de la serie de segunda generación aporta una capacidad de elevación máxima de 150 t x 4,4 m. Así, pasa de 135 t a 150 t, con lo que supera la capacidad de elevación máxima del modelo CKE1350G, que era de 135 t x 4,5 m.

Un nuevo sistema diésel limpio

pe de los motores diésel con ayuda de un catalizador, concretamente AdBlue®, en nitrógeno diatómico y agua inocuos. Al combinarse con un FPD perfecto para reducir la cantidad de partículas, los gases de escape procedentes del motor son más limpios y ecológicos.

Mejora de la función de ahorro de energía “Modo G”

Todos los modelos de la serie G se han diseñado con el sistema de ahorro de energía “Modo G”. Este incluye 3 sistemas individuales de ahorro de energía de KOBELCO que contribuyen a conservar la energía por medio de la reducción del consumo de combustible.

En Bauma 2016, KOBELCO presentó 6 modelos nuevos con un motor diésel nuevo limpio con emisión de gases de escape que cumple las normas de la fase IV de la NRMM de Europa y Tier 4 final de la EPA estadounidense. El nuevo motor con sistema diésel limpio utiliza un FPD (filtro de partículas diésel) para reducir la cantidad de partículas y la SCR (Selective Catalytic Reduction, reducción catalítica selectiva) para disminuir el óxido de nitrógeno, que también se minimiza por medio de iones negativos.

Han mejorado la usabilidad del modo G que se ha adoptado en la serie G-2. Un ejemplo de la función de arranque-parada es que el operador puede activar la función de arranque-parada automática (AIS). Al aumentar las opciones de uso de la función de arranque-parada, pueden preverse mayores efectos de ahorro de energía.

Limpieza de los gases de escape por medio de SCR y FPD

El modo de alta velocidad permite subir o bajar el gancho a la velocidad máxima del cable, sin aumentar la velocidad del motor al hacer una elevación sin carga o incluso con una carga ligera.

SCR es un sistema de tratamiento posterior de los gases de escape. El sistema transforma los NOx nocivos contenidos en los gases de esca92 MOVICARGA

Cabrestante G: El cabestrante G permite obtener la velocidad máxima del cable con ralentí bajo, lo que ahorra energía.

Motor G: La función Motor G mantiene el funcionamiento del motor dentro de los parámetros de ahorro de combustible, limitando la velocidad del motor. La velocidad del motor se reduce, pero la capacidad de la bomba se controla, de modo que se mantiene la velocidad máxima del cabestrante para el funcionamiento o la elevación. Con la función Motor G se reduce el consumo de combustible aproximadamente un 10 % con respecto a las operaciones en una grúa normal. AIS: Esta función de arranque-parada automática para el motor de la grúa cuando este se encuentra en punto muerto, lo que reduce las emisiones y ahorra combustible.

Mejora de la transportabilidad y del montaje

Al igual que en los modelos anteriores, las dimensiones y los pesos de las máquinas principales y de todos los equipamientos no superan una anchura de 2,99 m ni un peso de 45 toneladas métricas. Además, han perfeccionado todavía más el manejo de las plataformas auxiliares y del tramo de la pluma, con el fin de mejorar la velocidad y la seguridad de montaje y desmontaje de estos elementos. Los fascinantes modelos de la serie G-2 de KOBELCO serán la atracción principal de la exposición de grúas KOBELCO BAUMA 2016. Estas grúas innovadoras son fruto de


ESPECIAL FERIAS

las experiencias de usuarios finales y de trabajos a pie de obra reales, por lo que incorporan conceptos de transporte, montaje y manejo fácil.

KCROSS

El Sistema de Observación Remota por Satélite de KOBELCO, o KCROSS, viene de fábrica en todos los modelos de la serie G. Se trata de un sistema patentado que permite el control remoto de la unidad desde la oficina del propietario. El diseño del sistema persigue el manejo más sencillo posible. Proporciona informes diarios, semanales y mensuales que el propietario puede imprimir. Así tiene acceso a todos los datos de las grúas en un formato sencillo y de fácil lectura. Bastará que el propietario inicie la sesión y haga clic en la pestaña “Informe diario”. A continuación, un informe de una página le mostrará cuántas horas trabajó la unidad, cuánto combustible consumió, cuántos minutos estuvo la grúa inactiva o cuántos se utilizó el cabestrante principal, cuántos minutos se desplazó la grúa, cuántos giró, cuántos minutos sostuvo una carga, qué porcentaje del diagrama elevó la grúa y mucho más. Otras particularidades del diseño de la serie G de KOBELCO son una estructura compacta para facilitar el transporte, una cabina más grande, una pantalla táctil de LMI, un mecanismo de contrapeso autoinstalable mejorado y un dispositivo de detección de contrapeso opcional. Además, se incluyen diagramas con valores reducidos para trabajar con contrapesos menores.

Las grúas de la serie G son grúas polivalentes diseñadas para ocupar un lugar preeminente en las más diversas aplicaciones. El diseño de las grúas persigue la facilidad de uso y la comodidad, con la mente puesta en el cliente.

Exposición en BAUMA 2016:

CKE900G-2 con capacidad de elevación máx. de 100 t* x 3,6 m, 90 t x 3,9 m. CKE2500G con capacidad de 250 t x 4,6 m * valor teórico

CKE900G-2

La grúa CKE900G-2 tiene una capacidad de elevación máxima de 100 toneladas métricas a 3,6 m (resultado teórico) y de 90 toneladas métricas a 3,9 m. La longitud de pluma es de entre 12,2 m y 61,0 m. Su plumín fijo aporta una capacidad de elevación máxima de 10,9 toneladas métricas. La combinación máxima de pluma con plumín fijo es de 51,8 m + 18,3 m, con un radio de trabajo de 68 m. La oruga tiene un motor de 213 kW y 2100 rpm HINO de cuatro tiempos, refrigerado por agua, en línea vertical, con inyección directa y turbocompresor con intercooler de acuerdo con las normas de emisión de motores de la fase IV de la NRMM de la UE. El depósito de combustible de la grúa sobre orugas tiene una capacidad de 400 litros. Sus cabestrantes principal y auxiliar tienen una velocidad máxima del cable de 120 m/ min y una fuerza de tiro individual nominal de 112 kN (11,4 tf). Se desplaza a 1,7 km/h, tiene un peso operativo de 90,0 t, un peso de transporte de 41 350 kg. y 31 900 kg de contrapeso.

CKE2500G

La grúa CKE2500G tiene una capacidad de elevación máxima de 250 toneladas métricas a 4,6 m. La longitud de la pluma telescópica es de 15,2 m a 91,4 m. Su plumín fijo aporta una capacidad de elevación máxima de 27 toneladas métricas. La combinación máxima de pluma con plumín fijo es de 76,2 m + 30,5 m, con un radio de trabajo de 96,6 m. Su plumín abatible aporta una capacidad de elevación máxima de 80 toneladas métricas. La combinación máxima de pluma abatible con plumín abatible es de 61,0 m + 61,0 m, con un radio de trabajo de 82 m. La grúa tiene un motor de 271 kW y 1850 rpm HINO de cuatro tiempos, refrigerado por agua, en línea vertical, con inyección directa y turbocompresor con intercooler. El depósito de combustible de la grúa tiene una capacidad de 400 litros. Sus cabestrantes principal y auxiliar tienen una velocidad máxima del cable de 110 m/ min y una fuerza de tiro individual nominal de 132 kN (13,5 tf). Se desplaza a 1,0 km/h, tiene un peso operativo de 220 t, un peso de transporte de 44 570 kg. y 90 400 kg de contrapeso. Las grúas KOBELCO son famosas por su ingeniería inteligente, cuyo propósito es aumentar la versatilidad y la flexibilidad por medio de avances técnicos que fomentan la productividad, desde sistemas de cabrestante avanzados hasta monitores de autodiagnóstico multipantalla. Todo ello diseñado para ofrecer a los usuarios una ventaja competitiva y proporcionarles el máximo rendimiento. 93


ESPECIAL FERIAS

La 21LC750 de Linden Comansa, la grúa torre más alta de Bauma 2016 y distribuidores han visitado el stand, incluyendo las empresas filiales Linden Comansa América desde Estados Unidos y Comansa CM desde China; la feria ha abierto nuevas oportunidades con potenciales distribuidores y clientes en numerosos mercados. Durante la feria se han confirmado pedidos por valor de más de 5 millones de Euros, la mayoría de grúas torre flat-top de las gamas medias y grandes. Y en último lugar, pero no por ello menos importante, Linden Comansa y su socio BKL han reforzado su colaboración. Ha llovido bastante durante toda la semana en Múnich, pero la feria Bauma no ha podido ir mejor para Linden Comansa.

Con una impresionante altura autoestable de 80,9 metros y longitud de pluma de 80 metros, la grúa torre 21LC750 de Linden Comansa podía ser vista desde cualquier rincón de la feria Bauma, el evento más importante de la industria de la maquinaria para la construcción. Este modelo ha sido parte de la exposición del fabricante de grúas torre Linden Comansa y su socio alemán BKL Baukran Logistik GmbH, una compañía líder en Centroeuropa de alquiler, venta y servicio de grúas. La 21LC750 expuesta, con capacidad de carga máxima de 48 toneladas y diseño flattop, ha sido vendida a BKL, que la incluirá en su parque de alquiler. Con esta compra y la sensacional exhibición de la grúa en Bauma, el especialista alemán en grúas BKL refuerza su posición en el mercado de grúa grande (hasta 750 tonelámetros) para poder equipar grandes proyectos industriales y de infraestructura. 94 MOVICARGA

Otro producto expuesto por Linden Comansa en la Bauma ha sido la grúa torre flat-top 11LC160, con capacidad de carga máxima de 8 toneladas, tramos de torre monoblock y contrapesos con cantoneras metálicas. La 11LC160, que también formará parte del parque de alquiler de BKL, y la 21LC750 son las primeras grúas de un gran pedido de BKL al fabricante Linden Comansa. Linden Comansa también ha mostrado una grúa de pluma abatible LCL 280, un modelo que nunca había sido mostrado en ninguna otra feria. La familia LCL de grúas abatibles, incluyendo este modelo, incluye importantes mejoras que han sido aplicadas recientemente gracias a las sugerencias e ideas aportadas por los clientes de Linden Comansa alrededor del mundo. Bauma 2016 ha sido una feria muy exitosa para Linden Comansa: Muchos clientes


ESPECIAL FERIAS

Gran despliegue de Anmopyc y la maquinaria española en Bauma 2016 La feria Bauma 2016 cerró sus puertas el pasado domingo 17 de abril superando las perspectivas más optimistas y certificando su liderazgo mundial.

Stand de ANMOPYC, punto de encuentro del sector nacional

No sólo las empresas expositoras quedaron satisfechas con la feria, los asociados pertenecientes a Anmopyc que no expusieron en el evento, contaron con el stand de la Asociación para mantener reuniones con empresarios extranjeros que estaban visitando la feria. Una vez más la Asociación sirvió como apoyo a sus asociados tanto en el montaje y desmontaje, así como en los días de feria, donde se informó de la oferta de maquinaria española además de mantener reuniones con empresarios, representantes de ferias, prensa y demás agentes del sector.

Vino español

La gran afluencia de público fue una constante durante los siete días del certamen, destacando la calidad y profesionalidad de las visitas. Los más de 580.000 visitantes que se registraron, son el record absoluto de la feria. Una vez más Bauma no defraudó a nadie. La industria española de maquinaria para construcción obras públicas y minería fue la novena en importancia en esta edición de Bauma. Las 52 empresas asociadas a Anmopyc participantes, ocuparon un total de 5.000m2, tanto en la zona interior como exte-

rior, en donde se mostraron destacadas novedades tanto tecnológicas como en la presentación de nuevos productos.

Buenas perspectivas de negocio

Tras la finalización de la feria han podido constatar las buenas sensaciones que ha dejado la edición 2016 en sus expositores de cara al futuro. Los visitantes venidos de más de 200 países abren un gran número de oportunidades comerciales en diferentes partes del mundo lo que ha generado gran optimismo en las perspectivas de negocio de sus asociados.

Como novedad Anmopyc ofreció un vino español a sus asociados y representantes de prensa en un ambiente agradable y distendido. El evento contó con el patrocinio de Bodegas Aragonesas quien de esta forma mostró su apoyo a la Asociación y a la maquinaria española, ofreciendo una degustación de sus grandes vinos.

Publicidad en la feria

Como ya es habitual en Bauma, la Asociación volvió a disponer de uno de los principales espacios publicitarios, un gran poster en la entrada oeste, en el que se anunciaba la presencia de ANMOPYC y sus asociados en la feria, con el lema BULDING THE FUTURE SPANISH CONSTRUCTION EQUIPMENT, y la imagen de un gran plano de la feria con los logotipos de las empresas y sus ubicaciones en la feria.

95


ESPECIAL FERIAS

Imer Access presenta la nueva tijera de la serie IM 90 en Bauma Se trata de 4 nuevos modelos de elevadores de tijera eléctrica, con altura de trabajo desde 8 m hasta 14 m, con una reducción de peso y mejora del rendimiento. En Bauma, Imer Access, la división de Plataformas de Acceso del Grupo Imer, presentó un producto importante en innovación: la nueva serie de tijeras eléctricas autopropulsadas IM 90. La serie consta de 4 modelos, dos de los cuales también están disponibles para uso interior / exterior, que sustituirá a la anterior serie IT 90, ofreciendo una gama más amplia. Las principales características innovadoras de la serie IM 90:

Chasis

- Nuevo chasis que garantiza una distribución óptima de los pesos con la mejora de la estabilidad y la utilización de la máquina. - Sistema de dirección perfeccionado para una mejor manejabilidad y precisión de maniobra. - Accesibilidad para el mantenimiento y la distribución eléctrica ergonómica y de componentes hidráulicos. - Nuevo diseño y tamaño para una mejor estabilidad y confort en el trabajo. - Estructura optimizada para permitir alturas de trabajo significativas.

Plataforma de trabajo

- Nuevo sistema de seguridad para acceder a la plataforma. - Nuevo diseño de la barandilla con un sistema de mecanismo de plegado de seguridad que permite un montaje y desmontaje rápido, lo que mejora el manejo de la máquina y las necesidades de almacenamiento y transporte. Todos los modelos de la nueva serie IM 90 ofrecen los beneficios distintivos de Imer: - Capacidad de carga máxima permitida de la extensión de la plataforma. - Desplazamiento permitido a la altura completa, no hay restricciones (incluso con capacidad máxima de carga en la cesta completamente extendida). - La cubierta de extensión más larga. Las principales características de cada modelo son: Tijera IM 6390: 8 m de altura de trabajo, peso de 1.600 kg y una capacidad de 400 kg (parte superior de la gama) para la versión de su uso en interiores. Disponible en dos versiones: el uso de interior o el uso interior / exterior. Tijera IM 8290: 10 m de altura de trabajo, de bajo peso para la versión de uso en interiores (1.990 kg) con capacidad de 300 kg. Disponible en dos versiones: el uso de interior o el uso interior / exterior. 96 MOVICARGA

Tijera IM 10090: 12 m de altura de trabajo, la optimización de las características de peso (2.740 kg) manteniendo la capacidad de carga de 300 kg. Disponible en la versión de su uso en interiores. Tijera IM 12090: modelo exclusivo con 14 m de altura de trabajo y la capacidad de 220 kg, ideal para el uso en la logística y de mantenimiento gracias a su tamaño compacto y el ángulo de giro reducido permitido por el tamaño del chasis. Disponible en la versión de su uso en interiores.


ESPECIAL FERIAS

Premio a la Innovación de Bauma Ya se conoce el nombre de los seis ganadores.

Durante un un acto festivo celebrado el 10 de abril en la Iglesia de todos los Santos del Palacio Real de Múnich se galardonó a seis empresas e instituciones de investigación con el Premio a la Innovación de bauma. El premio se otorga con motivo del Salón líder mundial de Maquinaria para Obras, Materiales de Construcción y Minería, Equipos y Vehículos para Obras. bauma se celebra del 11 al 17 de abril en las instalaciones feriales de Múnich. El Premio a la Innovación de bauma es un “reflejo del poder innovador de la industria alemana e internacional de maquinaria para obras, materiales de construcción y minería y no solo muestra lo que es técnicamente posible, sino que además facilita una mirada hacia el futuro”, según las palabras de reconocimiento de la ministra de Economía de Baviera, Ilse Aigner, dirigidas a los ganadores y a todas las empresas que habían participado. Este año recibieron el premio las siguientes empresas: • Kramer Werke GmbH, Pfullendorf (categoría Máquinas) • IMKO GmbH, Ettlingen (categoría Componentes) • LEONHARD WEISS GmbH & Co. KG, Göppingen (categoría Procesos/Estructuras de construcción) • Universidad Técnica de Dresde, Cátedra de Maquinaria de Construcción, Dresde (categoría Investigación) • Groupe Mecalac S.A., Annecy-le-Vieux, Francia y Universidad Técnica de Dresde, Dresde (categoría Diseño) Johann Sailer, presidente de la asociación de fabricantes alemanes de maquinaria de obras y materiales de construcción agrupados en la Asociación Alemana de Fabricantes de Maquinaria y Plantas Industriales (VDMA), recalcó en la ceremonia de entrega el creciente interés de las empresas extranjeras por este concurso. Casi la mitad de las solicitudes llegan de empresas internacionales. El premio es un motor que impulsa todo el sector. Y bauma, el salón líder mundial, una plataforma excelente para este premio. Sailer describió el salón como “el acontecimiento más destacado del sector, que tiene un gran impacto en todo el mundo”.

Aigner, ministra de Economía de Baviera, hizo hincapié en la importancia del premio para la industria: “Los ganadores que hoy premiamos han reconocido las necesidades del momento y contribuyen activamente al desarrollo económico sostenible con innovaciones muy ajustadas a los requerimientos de la práctica”. La ministra describió la ingeniería mecánica como un sector ejemplar alemán y bávaro, que da trabajo a 220.000 empleados y representa el mayor sector industrial del estado libre de Baviera. Para el sector alemán de ingeniería mecánica, las innovaciones son fundamentales para mantener y ampliar todavía más su liderazgo. El ganador en la categoría de Máquinas es Kramer-Werke GmbH. La empresa ha recibido el premio por su cargadora sobre ruedas 5055e, de accionamiento totalmente eléctrico y con cuatro ruedas motrices. La máquina produce cero emisiones y es perfectamente apropiada para su uso en edificios y túneles. Así es posible prescindir de los costosos sistemas de entrada de aire y ventilación. Tanto el mecanismo de avance como el sistema hidráulico de trabajo se accionan mediante sendos motores eléctricos, proporcionando el motor al sistema hidráulico de trabajo únicamente la potencia que precisa en cada momento. Dado que el nivel de ruido de la cargadora es extremadamente bajo, puede aplicarse sin ningún problema incluso en áreas sensibles a los ruidos. Además, los costes de mantenimiento son menores que en las máquinas convencionales ya que los motores eléctricos operan mayoritariamente sin producir desgaste. El premio en la categoría de Componentes ha sido para IMKO GmbH, que ha recibido el premio por su sonda Sono-WZ, un dispositivo de medición manual con el que se puede determinar rápida, segura y fácilmente el contenido de agua del hormigón fresco. Solo hay que introducir los parámetros del hormigón y sumergir varias veces la sonda sujetada a una varilla en un recipiente lleno de hormigón. La pantalla muestra el contenido de agua en cuestión. Ya no se requieren las largas esperas del actual método utilizado de Darr. Así se evita el fraguado prematuro del hormigón, lo que aumenta la calidad y la durabilidad de las estructuras de hormigón. El premio en la categoría de Procesos/Estructuras de construcción lo ha recibido Leonhard Weiss GmbH & Co.KG por un proyecto piloto en el que se reconstruyó el deteriorado pavimento de un puente de acero con un esfuerzo relativamente pequeño. Sobre la placa de acero previamente reparada, que constituye el pavimento, se aplicó un adhesivo de resina sintética y después se recubrió todo con gravilla de bauxita. A continuación, se

incorporó una densa malla de refuerzo y un hormigón de alta resistencia desarrollado especialmente por la empresa Contec Internacional. Dado que la capa de hormigón, con un espesor de seis centímetros aproximadamente, está fijamente unida a la placa de acero a través de la gravilla, se originó un pavimento completamente nuevo y mucho más resistente. El método no solo hace posible reparar económicamente puentes de acero deteriorados en un breve espacio de tiempo, sino que además permite incrementar la capacidad de carga de los puentes existentes. Con el premio en la categoría de Investigación se ha destacado el trabajo de la Cátedra de Maquinaria de Construcción de la Universidad Técnica de Dresde en el actual proyecto de investigación sobre la impresión 3D para el hormigón. En los esfuerzos realizados hasta la fecha por conseguir una viabilidad práctica de este tipo de procesos, se trataba principalmente de fabricar piezas de hormigón individuales en los centros de producción. Los científicos de Dresde, sin embargo, no solo quieren llevar directamente la impresión 3D a la obra, sino que además quieren utilizar las máquinas existentes como base para su nueva tecnología, de tal forma que puedan seguir utilizándose estas máquinas para su propósito original. Se prevé desarrollar una técnica robótica que opere a gran escala y un cabezal de impresión con el que sea posible aplicar el hormigón de curado rápido en capas y construir así obras completas. De esta manera no solo podrían revolucionarse los procesos de construcción, sino también las formas. En la categoría de Diseño se entregaron incluso dos premios. Mecalac recibió el premio por su nueva generación de excavadoras de ruedas y la Universidad Técnica de Dresde, junto con las empresas agrupadas en el Concept Cluster, por la cabina Genius Cab. Las nuevas excavadoras de ruedas de Mecalac se caracterizan por un diseño que no solo irradia potencia y estabilidad, sino también dinamismo y calidad, según el jurado. Como un logro valoró el jurado la integración de la superestructura giratoria en el chasis. Y aseguró que constituía un buen ejemplo de lo bien que pueden combinarse los avances tecnológicos y el diseño. El Genius Cab, considerado también excelente, destacó el jurado como una simbiosis exitosa de tecnología y diseño, que transmite al observador la sensación de seguridad y potencia. Las características de exclusividad como elementos de revestimiento y una cabina de vidrio equipada con ventanas de cristal facetado, demuestran que el diseño puede servir de apoyo a la marca. 97


ESPECIAL FERIAS

Hinowa crece para mantener su título de rey en la gama de 15 m La marca italiana presenta en su stand en Bauma (área exterior FS1103 / 8) su nueva plataforma aérea sobre orugas Lightlift Perfomance 15.70 R IIIS, su más reciente edición de la familia Lightlift.

Se llamará 15.70 IIIS Perfomance y se le ha dado la ambiciosa misión de continuar los éxitos logrados por el Goldlift 14.70, que sigue siendo la más vendida plataforma aérea de su clase en Europa.

las pistas blancas, el Lightlift 15.70 es especialmente adecuado para el trabajo en espacios cerrados, tales como iglesias, museos y en exposiciones comerciales y áreas con techos altos.

Sin embargo, al leer la ficha técnica, se tiene un verdadero sentido de lo comprometido que es el equipo de investigación y desarrollo de Hinowa para asegurarse que el nuevo Lightlift 15.70 sigue siendo la plataforma preferida para las empresas de alquiler de coches en toda Europa. En primer lugar está su estructura articulada, que está construida a partir de acero de alta resistencia y utiliza un sistema de pantógrafo que permite una elevación constante de 10 metros a vaciar hasta la pared y una altura máxima de trabajo de 15,4 metros. Luego está su rendimiento que ofrece una capacidad de 230 kilogramos uniforme en toda la zona de trabajo de la máquina. No hay variación de peso máximo en función de la posición de la cesta, en la altura de trabajo y en la extensión de los brazos, con un alcance horizontal de trabajo constante de 6,6 metros. De esta manera es posible trabajar en todas las alturas con dos operadores y el equipo necesario dentro de la cesta.

Gracias al uso de componentes de alta calidad y de las características de diseño innovadores tales como casquillos de fibra de vidrio libres de grasa, esta máquina es capaz de alcanzar los más altos niveles de fiabilidad dentro de la industria. En cuanto a los motores, Hinowa ofrece dos opciones como doble estándar de energía para el nuevo Lightlift 15.70. En términos de motor de combustión, tanto los 390 cc, motor de gasolina de 11,7 HP SAE Honda con control automático de la velocidad de rotación y el motor diesel de 10 HP SAE Hatz con acelerador automático, garantizan la eficiencia, la fiabilidad, bajo consumo de combustible y emisiones reducidas. Ambas unidades de alimentación están conectadas a un motor eléctrico, que es compatible con un 110 y una fuente de alimentación 220 Volt. La versión de iones de litio está equipada con Volt 36 y 100 paquete de baterías de litio / hora amperios, con un plug-in del sistema (80% en dos horas) de carga rápida. Esta unidad sustituye tanto al motor de combustión y al motor eléctrico y permite trabajar sin una conexión a una red de alimentación. Esto significa que el nuevo Lightlift 15.70 es capaz de lograr resultados sin precedentes en términos de versatilidad operativa, bajas emisiones de sonido, impacto ambiental y autonomía.

Además de ofrecer un mayor rendimiento, también es más compacto en comparación con el modelo anterior: el área de estabilización se reduce en un 8% de medición en 2.8x2.8 metros. Las dimensiones totales en condiciones de funcionamiento también se reducen drásticamente: La canasta de los nuevos Lightlift 15,70 mide sólo 3,4 metros de largo (47 centímetros menos que el Goldlift 14.70 IIIS), mientras que su altura inferior a dos metros permite el paso fácil de la máquina a través de todas las puertas civiles e industriales de tamaño normal. Gracias a estas dimensiones compactas y la disponibilidad de accesorios específicos, tales como

98 MOVICARGA

Hinowa ha desempeñado un papel pionero en el campo de las fuentes de alimentación autónomas de iones de litio - se comenzó a introducir en sus máquinas en 2008-, mucho antes de que se convirtiera en la norma adoptada por los principales fabricantes europeos, como lo es hoy. La manipulación y el control funcionamiento de la máquina son a la vez simple e inmediata, gracias al sistema de IIIS probado de la Hinowa. El panel de control proporciona un botón para la estabilización, uno para la desestabilización y una palanca de mando para el movimiento de la mecánica aéreas. las instrucciones del operador se comunican a través de una pantalla fácil de leer. Además, el nuevo Lightlift 15.70 está equipado con el control RAHM y sistema de diagnóstico, que ofrece grandes ventajas en dos aspectos. En primer lugar, en términos de aumento de la seguridad, ya que permite que la máquina se encuentra en todo momento gracias a un dispositivo GPS de a bordo. En segundo lugar, desde el punto de vista del mantenimiento,


ESPECIAL FERIAS

ya que permite que el equipo de servicio Hinowa para llevar a cabo los procedimientos de diagnóstico y actualizaciones de software de forma remota. Dante Fracca, presidente de Hinowa, mientras que la compañía estaba siendo presentado a la comunidad de negocios declaró: “El nuevo Lightlift 15.70 RENDIMIENTO IIIS redefine las normas técnicas y de rendimiento en la clase 15 metros, mediante la introducción de soluciones técnicas en esta área de mercado que anteriormente pertenecía a

la solamente clases más altas. Estamos muy satisfechos con lo que han logrado nuestros ingenieros y tenemos grandes expectativas para esta nueva máquina en términos de resultados comerciales, porque estamos seguros de haber desarrollado un producto que es versátil, a la vanguardia tecnológica y por lo tanto de gran interés para una amplia gama de clientes”. El nuevo Lightlift ya está disponible para la orden y se espera que las primeras entregas en julio de 2016

Alba en Bauma Munich 2016 ALBA ha participado una vez más en BAUMA Munich 2016, la Feria más importante a nivel mundial de fabricantes de equipos para la construcción y la minería.

Han estado presentes con dos Stands, siendo en el ubicado en la zona exterior FS1104, donde han presentado una muestra de su gama de elevación por cremallera, así como de andamio eléctrico colgante. ALBA ha presentado como novedad en la Feria la nueva Plataforma de Transporte PT-1800F con capacidad de 1800 Kg de carga, completamente adaptada a normativa CE, y compatible con sus elevadores de personas y cargas

EDC-2000, MC-2000 y Plataforma de Trabajo PEC-150. Estos elevadores permiten alcanzar hasta 2000Kg de carga, 250 metros de altura y velocidades de hasta 60 metros por minuto. Otra novedad importante ha sido el elevador para grúa EG-250, con capacidad de 2 personas y con adaptador universal a todas las grúas torre de todos los fabricantes. La presentación ha atraído gran interés por su robustez y a la vez sencillez de montaje y adaptación a la grúa torre, tanto a alquiladores como fabricantes de grúa torre que conocen la norma europea que va a obligar su instalación en grúas torre de cierta altura a partir de 2017. Como novedades adicionales se ha presentado la plataforma eléctrica colgante con aparejos AE500 con capacidad de 500 Kg de carga, la Plataforma de Trabajo PEC-

90 con capacidades y tamaño ideales para trabajos de rehabilitación de fachadas, así como un nuevo opcional para sus Plataformas de Trabajo, el carril grúa con polipasto de 350 Kg. Puede consultar más detalles o contactar con su equipo comercial para cualquier detalle de su interés en www.alba.es 99


ESPECIAL FERIAS

Nooteboom ha ganado el premio ESTA 2016 con su Manoovr Nooteboom gana el prestigioso premio ESTA de excelencia por su innovación ‘MANOOVR’.

En la categoría de ‘Innovación de Fabricante’ las siguientes empresas fueron nominadas para este premio: Goldhofer, Liebherr-Werk Ehingen GmbH, Terex Cranes y Nooteboom Trailers B.V. Los ganadores de los Premios ESTA 2016 para elevación y transporte se dieron a conocer durante la cena de ESTA, en el Hotel Bayerischer Hof, durante la exposición de Bauma el 14 de abril. Los premios anuales ESTA de excelencia de grúas y transporte de la industria europea son los de mayor prestigio para todos los miembros de ESTA, compañías afiliadas, usuarios finales y fabricantes que trabajan en el transporte pesado, el transporte y el sector de la elevación. Se puede ver el vídeo en: https://www.facebook.com/nooteboomtrailers/videos/1078568515534761/

Nooteboom presentó con gran éxito en Bauma el MANOOVR 3+7 con MULTIDOLLY

La presentación del Manoovr MPL de cama baja en Octubre del 2015 fue muy satisfactoria. En solo unos pocos meses más de 250 líneas de ejes han sido vendidos y entregados, a lo largo de muchos países en Europa. Las ventajas del Manoovr son una cama extremadamente baja de 780 mm, la gran carga legal por línea de eje de 12 tons/eje, la generosa suspensión de viaje de 500mm,

100 MOVICARGA

una vida de los neumáticos de al menos 300.000 km y un favorable “costes totales de propiedad”.

o doble extensible con ensanchadores extras opcionales.

Trailer modular

La dirección de los ejes traseros montados del Manoovr pueden ser fácilmente equilibrados cuando la cama está abierta. La dirección del Multidolly puede ser equilibrada hidráulicamente para garantizar un comportamiento óptimo de la dirección tanto en una posición abierta como cerrada. Ya sea abierta o cerrada, el remolque sigue a la cabeza tractora perfectamente y por lo tanto el desgate de los neumáticos se mantiene al mínimo.

En la BAUMA 2016 el Manoovr con 10 líneas de ejes y un Multidolly desmontable fue una primicia mundial. Con un peso total de 150 tons a 80 km/h este MPL-150-37(V) es hasta ahora el más grande de los Manoovr de cama baja con la carga más alta del programa. El MPL con Multidolly es una excelente alternativa para algunos de los trailers modulares. Con ventajas importantes como ser muy fácil de operar, TARA baja y con cama simple

Dirección ajustable


ESPECIAL FERIAS

Principales ventajas Manoovr MPL con Multidolly desmontable: - Ángulo dirección del Multidolly de 70 º - Variable hidráulicamente, sin escala, con un ratio entre la carga de la 5ª rueda / carga por eje de va de 18 tons a 30 tons con 12 tons /línea de eje - No hay componentes vulnerables bajo el chasis - El Multidolly es rápido y fácil de quitar debido a su único acoplamiento - Dirección óptima ya sea en posición abierta o cerrada debido a un ajuste variable - Distribución óptima del peso delante/detrás - A pesar de una TARA baja, posee una superficie de carga resistente para la carga extrema - Insuperable ‘coste total de propiedad’

101


ESPECIAL FERIAS

Novedades de Oil&Steel y PM en Bauma Es la primera vez que se exponen las marcas juntas de MANITEX, con Manitex, PM y Oil&Steel. En tres stands en diferentes zonas de Bauma, pudimos ver grandes novedades del Grupo.

Entre las novedades: • Nuevas plataformas telescópicas sobre camión: Scorpion 2313 y 2112J • Nuevas plataformas articuladas: Snake 2010 H Plus y 2413 Plus • Nueva plataforma autopropulsada de orugas, con la cesta aislada: Octopus 23I • Instalación Especial sobre Mercedes Unimog de una Scorpión 17E • Nueva plataforma de orugas autopropulsada, con baterías: Octopus 14

modelos de su División de Grúas de Manitex: • Manitex 2892 en Iveco Trakker • PM 150 instalada en camión de 4 ejes • Valla 50E, grúa Pick and Carry Eléctrica.

Nueva gama SCORPION

La firma italiana Oil&Steel lanza al mercado dos nuevas plataformas sobre camión telescópicas de 21m con jib y 23 m. Estas nuevas incorporaciones reflejan la inversión que está realizando la empresa en nuevos productos enfocados a los clientes.

Tres modelos de grúas PM de gama media y pesada: • PM 100 SP • PM 65 SP • PM 38,5 SP

La 2313 ofrece 22, 6 m de altura de trabajo, 250 Kg de capacidad máxima y 12,8 m de máximo alcance lateral (con 100 Kg).

En el stand interior dentro de la feria PM mostró, en un entorno de alta tecnología, dos nuevos modelos de la gama pesada con un look renovado: PM 55.5 SP PM 45.5 SP

La nueva gama de Scorpion cumple con tres puntos básicos a tener en cuenta trabajando en alturas con plataformas sobre camión: • Construcción Compacta y ligera. • Se estabiliza en la forma en que el cliente lo necesita. • Trabaja más rápido, más cómodo y más fiable.

En el tercero de los stands de la firma: Un área de exposición que incluía diferentes

Nueva Scorpion 2313

El nuevo Scorpion 2313 es una plataforma telescópica montada sobre camión de diseño único de 23 m de altura de trabajo.

Construcción Compacta y ligera

El nuevo diseño de la plataforma supone que la nueva Scorpion 2313 ha sido fabricada y diseñada teniendo como prioridad reducir el peso tanto como sea posible mientras se mantiene su rendimiento. La máquina permite estabilizar la máquina del modo que el cliente prefiera y necesite, lo que significa que la nueva Scorpion 2313 le ayuda a estabilizarse de forma segura y eficaz en cada situación, mientras se mantiene el rendimiento al máximo posible.

102 MOVICARGA

Trabajar más rápido, con mayor comodidad y seguridad

La nueva Scorpion 2313 hace su trabajo diario más fácil gracias a la incorporación de la última tecnología en electrónica y una serie de características que aumentan la eficiencia global, preservando el valor de su inversión conforme pasa el tiempo. La nueva Scorpion 2313 es una plataforma telescópica diseñada y construida para mantener las dimensiones y el peso al mínimo, al


ESPECIAL FERIAS

montada camión telescópica con Jib de diseño único para trabajos de hasta 21 m de altura de trabajo.

jo, al igual que en toda las esquinas de un edificio sin necesidad de cambiar la posición de la plataforma.

Construcción Compacta y ligera

Cesta inteligente

Estabiliza de manera que el cliente necesita. Incorpora la última electrónica del mercado y unas características que aumentan la eficiencia global preservando al mismo tiempo la inversión conforme pasa el tiempo.

Jib Inteligente

La nueva Scorpion 2112 J es una plataforma telescópica con Jib exclusivamente diseñada y construida para mantener las dimensiones y el peso al mínimo, al tiempo que garantiza su primera clase en rendimiento: altura de trabajo 21 m, capacidad de 230 Kg máximo y 12 m de alcance máximo (con 120 Kg).

Por otra parte, la cesta permite un giro de 180° de rotación, por lo que es más fácil operar en diferentes lados de un punto de traba-

Además le ayuda a estabilizar con seguridad y eficacia en cada situación, gracias a su estabilización tipo EH, la compensación de la pendiente y la posibilidad de extender los estabilizadores en ambos lados o en un lado solamente.

La nueva Scorpion 2112 J ha sido diseñada y construida con la prioridad de reducir el peso tanto como sea posible mientras que se mantiene su rendimiento.

El jib permite superar obstáculos, pasando por encima de los obstáculos.

tiempo que garantiza un rendimiento de primera clase: 22, 6 m de altura de trabajo, 250 Kg de capacidad máxima y 12,8 m de máximo alcance lateral (con 100 Kg).

La cesta se ha diseñado de manera que la ocupación de espacio por debajo se minimiza, por lo que es más fácil llegar a lugares estrechos.

Además le ayuda a estabilizar con seguridad y eficacia en cada situación, gracias a la estabilización tipo EH, la compensación de la pendiente y la posibilidad de ampliar travesaños en ambos lados o en un lado solamente.

Scorpion 2112J

Nueva plataforma sobre camión telescópica con plumín de Oil & Steel, una plataforma

103


ESPECIAL FERIAS

En Bauma una nueva plataforma Genie Z™ de mayor capacidad Prestaciones de primer nivel y capacidad todoterreno reunidas en una misma plataforma.

En respuesta a la creciente demanda de plataformas aéreas de trabajo en Europa, Terex AWP presentó en Bauma la nueva plataforma articulada Genie® Z™-45/25XC, una versión de más capacidad de la plataforma articulada diésel Genie Z-45/25J RT superventas de la marca. Con hasta el doble de capacidad de carga que el modelo estándar pero con solo 440 kg más de peso y con nuevas características de diseño como una nueva cesta de doble entrada de 1,83 m y una estructura reforzada para soportar el peso adicional de carga, el equipo de Genie espera que la nueva Z-45/25XC ofrezca a sus propietarios un elevado rendimiento por el alquiler sobre el capital invertido (rROIC, por sus siglas en inglés) que fundamenten su éxito comercial. Al ofrecer a sus operarios un amplio rango de capacidad de carga y una mayor capacidad de acceso todoterreno, la nueva plataforma Z-45/25XC resulta adecuada para gran variedad de aplicaciones en obras no acabadas. Con una altura de trabajo máxima de 15,9 m, un alcance horizontal máximo de 7,55 m y un alcance por arriba y encima de 7,3 m, este nuevo modelo combina las ventajas de un diseño de doble rango, que ofrece una capacidad de carga sin restricciones de 300

kg y una capacidad restringida de 454 kg. Cuando trabaja con el brazo principal en posición retraída, la altura de trabajo máxima y el alcance horizontal se reducen a un máximo de 1,7 m. “Para soportar su mayor capacidad de carga, la nueva Z-45/25XC integra un mayor apoyo reforzado del mecanismo de giro, un plumín más ancho y cilindros rediseñados. Para aumentar su rendimiento, reducir el tiempo de calibrado y mejorar la productividad general, el nuevo modelo de alta capacidad cuenta asimismo con un sistema mejorado de detección de carga”, afirma Christine Zeznick, Jefa de Producto de Terex AWP en la zona EMEAR (Europa, Oriente Medio, África y Rusia). Concebida para proporcionar una mayor eficiencia a los operarios, “la Z-45/25XC viene de serie con una cesta de 1,83 m de doble entrada de nuevo diseño, con una puerta abatible lateral y una barandilla central deslizante que facilitan el acceso rápido a los dos operarios con cinturón de herramientas y otro material de trabajo. Incluye asimismo ocho puntos de fijación, que dan a los operarios la libertad de movimiento que necesitan para trabajar en cualquier parte de la cesta”, añade Zeznick. Al ser una de las pocas máquinas de su clase que cubren la necesidad actual de poder trabajar en altura de forma segura con cargas cada vez más pesadas, “la Z-45/25XC reúne todo lo que gusta a los clientes de Genie, doblando en capacidad de carga al modelo estándar Z-45/25J RT”, indica Jacco de Kluijver, Vicepresidente de Ventas y Marketing de Terex AWP EMEAR. “Además de contar

104 MOVICARGA

con mandos de control intuitivos que permiten una gran precisión en el posicionamiento y facilitan el manejo, característica muy apreciada por los operarios, los usuarios constatarán que pueden realizar un mayor abanico de trabajos pesados con una única máquina gracias a su mayor capacidad de carga”. “El hecho de que los operarios precisen recargar material con menor frecuencia les ahorrará tiempo y aumentará así su productividad”, explica de Kluijver. “Para los alquiladores, estas ventajas responden a una tendencia creciente del mercado que esperamos se traduzca en una gran demanda de esta máquina, al ofrecer por el alquiler un elevado rendimiento sobre el capital invertido y aumentar rápidamente sus beneficios”. Con la ventaja económica de compartir las piezas y el mantenimiento de los productos Genie, la plataforma Z-45/25XC viene equipada con el habitual motor Deutz D2011L03i de 3 cilindros l 35,8 kW (48 hp), que puede trabajar a altura y carga máximas, y dispone de un sistema único en la marca de tracción positiva y ejes oscilantes activos. Otras características clave de este nuevo modelo de gran capacidad son su reducido radio de giro y un voladizo posterior cero que le confieren la maniobrabilidad requerida para operar eficientemente en espacios reducidos, una cesta de nivelación automática con rotación hidráulica de 160° y neumáticos todoterreno de serie rellenos de espuma. La nueva plataforma Genie Z-45/25XC estará disponible en EMEAR (Europa, Oriente Medio, África y Rusia) el cuarto trimestre de 2016.


Revoluciones Hiab, el HiVision™ ha sido probado por 3.000 visitantes en Bauma Hiab es parte de Cargotec, y presentó a principios del mes pasado un nuevo sistema de visión, mediante el que se maniobra la grúa, siendo controlada con seguridad y comodidad desde la cabina del camión. Se presentó por primera vez en la Exposición de Bauma en Múnich, Alemania. “HiVision ™ ha tenido una gran acogida entre nuestros clientes”, dice Jon López, Vicepresidente de Grúas Forestales. “Durante la fase del proyecto, estábamos seguros que con el HiVision ™ estamos creando el futuro en el manejo de cargas, pero también esperamos un tiempo para la adaptación de esta tecnología totalmente nueva y revolucionaria. Sin embargo, los clientes han mostrado un enorme interés, y nos están preguntando cuando empezamos su comercialización, ya que se han dado cuenta que con el HiVision ™ pueden aumentar y mejorar la seguridad, así como la comodidad y el rendimiento en su trabajo desde su puesto de trabajo en la cabina del camión. Hiab llevó el HiVision™ con gafas Oculus y simulador de grúas a Bauma, que se celebró en Múnich, Alemania, el 11-17 de abril, para obtener más información sobre la experiencia de los gruistas. Aproximadamente 3.000 visitantes probaron el sistema y la respuesta fue muy positiva: así mismo los recién llegados, se sorprendieron por el moderno sistema y los gruistas experimentados reconocieron las ventajas de no tener que subir y bajar de la cabina varias veces al día. “Creo que es importante destacar las ganas de nuestros clientes en aceptar las nuevas tecnologías e innovaciones. A veces nosotros, como ingenieros, nos centramos demasiado en cuestiones técnicas que mejoran el rendimiento de la grúa, como una máquina. HiVision ™ está mejorando y facilitando la vida de nuestros clientes, y supongo que es porque lo que ha sido acogido con tanto cariño “, concluye Rafal Sornek, Vicepresidente de Tecnología y Desarrollo de Calidad. Puede experimentar HiVision ™ próximamente en la Exposición KWF en Roding, Alemania, del 9-12 junio. Después de eso, HiVision ™ viajará a Forexpo en Burdeos, Francia, que tiene lugar del 15-17 junio.


ESPECIAL FERIAS

Las actualizaciones de las plataformas elevadoras de mástil JLG Toucan 8E y 10E reducen el coste total de la propiedad También existen nuevas opciones ligeras disponibles. 8E ligera para exteriores de una persona; y 60 kilogramos menos para la versión de la 10E estándar para exteriores de dos personas y 400 kilogramos menos para la opción 10E ligera con su nueva versión para exteriores de una persona. La nueva versión para exteriores de una persona de las opciones ligeras de 8E y 10E proporciona otra posibilidad de elección para los clientes. “Los clientes ya no tendrán que adquirir una capacidad que no necesitan”, manifestó Raymo. “Si no necesitan utilizar la Toucan en exteriores o si su aplicación de exteriores solamente requiere una persona para realizar la tarea, esta nueva opción ligera será su mejor elección”. JLG Industries, Inc., ha actualizado su plataformas elevadoras de mástil Toucan 8E y 10E con mejoras que reducen el coste total de propiedad de las máquinas. Adicionalmente, la compañía ha añadido los modelos ligeros 8E y 10E a la línea Toucan. Estos modelos actualizados se encontrarán disponibles a nivel mundial en junio de 2016. “Siempre buscamos formas de reducir el coste total de la propiedad de estas máquinas, por lo que hemos hecho diversas mejoras en los modelos existentes, incluida la sustitución de la batería de celdas húmedas por una batería AGM”, declaró Corey Raymo, director de la categoría global de JLG Industries, plataformas elevadoras. “En comparación con una batería húmeda, que necesita rellenarse periódicamente con agua, la batería AGM que se incluye actualmente de serie está virtualmente libre de mantenimiento”. “También hemos sustituido las zapatas de bronce del mástil por una zapata fabricada en un material compuesto, de modo que el mástil de los modelos estándar y ligeros Toucan 8E y 10E estándar y ligeros están libres de grasa, lo que elimina otro paso en el programa de mantenimiento”. Además, para la región EMEA, JLG ha incrementado el ángulo de inclinación en las máquinas Toucan 8E y 10E actualizadas de 2 a 2,5 grados. Esta mejora proporciona a los operarios más libertad respecto a dónde pueden utilizar las máquinas en relación a las pendientes de la superficie del lugar de trabajo. Las máquinas mejoradas también pesan menos: 20 kilogramos menos para la versión de la 8E estándar para exteriores de dos personas y 230 kilogramos menos para la opción 106 MOVICARGA

Raymo añade que la versión para interiores de los modelos estándar y ligero sigue siendo para dos personas. Como otros modelos de la línea Toucan, las 8E y 10E incorporan motores accionados por CA para un uso eficiente energéticamente y unos ciclos de trabajo líderes en el sector. El versátil plumín articulado proporciona un alcance horizontal y una altura de articulación de 5,10 y 6,51 metros para los modelos 8E y 10E respectivamente.

JLG presenta el modelo 12E Plus en el stand F.904/5 en la feria Bauma. La versátil 12E Plus incorpora un plumín articulado que ofrece una altura de articulación de 7,12 meros. Para obtener información adicional sobre las plataformas elevadoras de mástil Toucan 8E y 10E actualizadas, visite www.jlg.com


JLG asume una posición de liderazgo mediante la estandarización del sistema Skyguard® JLG Industries, Inc., una compañía de Oshkosh Corporation [NYSE: OSK] y fabricante líder a nivel mundial de plataformas de trabajo áreas y manipuladores telescópicos anunció hoy su posición de liderazgo mediante la estandarización del sistema de protección mejorado del panel de control SkyGuard® en su cartera de plataformas elevadoras JLG®. Cuando se activa, el revolucionario sistema SkyGuard® detiene a la vez todas las funciones que se encuentran en uso y, a continuación, revierte temporalmente la mayoría de las funciones que se encontraban en uso cuando se activó el sistema. Esta funcionalidad inversa de SkyGuard es la única función de este tipo en el mercado. Incluyendo el sistema SkyGuard® de manera estándar en todas las plataformas, JLG da un gran paso hacia adelante e introduce un verdadero elemento de cambio en la industria del acceso. El problema de la seguridad del operario es la prioridad número uno para JLG y el motor subyacente tras muchas de las innovaciones de sus productos, por eso sienten que es tan importante ofrecer SkyGuard® de serie a susclientes, incluido en el precio de la máquina. Para obtener información adicional sobre SkyGuard®, visite www.jlg.com


ESPECIAL FERIAS

JLG presentó su plataforma elevadora articulada más alta del mundo en la feria Bauma 2016 La última innovación proporciona un alcance vertical y horizontal líder en el sector.

JLG Industries, Inc., una compañía de Oshkosh Corporation [NYSE:OSK] presentó en la feria Bauma 2016 de Múnich, Alemania, la plataforma elevadora articulada más alta y con mayor alcance del mundo, la 1500AJP, con una área de trabajo superior a 74.000 metros cúbicos de espacio alcanzable. La 1500AJP, que se encontrará disponible para el envío a los clientes a principios de 2017, permite a los operarios acceder a más espacio de trabajo -un 60 por ciento más que la plataforma articulada más parecida existente en el mercado- y llevar más materiales que cualquier otra plataforma elevadora articulada. Por esta razón, la nueva plataforma elevadora incorpora un área de trabajo líder en su categoría, una altura de articulación de 18,3 metros, un alcance de trabajo de 23,5 metros y una capacidad de plataforma de 270 kilogramos sin restricciones y 450 kilogramos de forma limitada. Los operarios apreciarán en gran medida la capacidad de 450 kilogramos de la plataforma, de la que podrán gozar en la gran mayoría de las áreas de trabajo. La máquina también incorpora un plumín estándar de 2,4 metros que sube y baja 135 grados para proporcionar un alcance y una capacidad de elevación global adicionales y la posibilidad de posicionar la plataforma independientemente del brazo principal. Además, el plumín pivota horizontalmente 125 grados para proporcionar una maniobrabilidad extra en lugares de trabajo elevados. La 1500AJP lidera el sector en velocidades de elevación, permitiendo a los operarios pasarse más tiempo trabajando y menos tiempo posicionando la máquina. La función Quick StickTM del brazo permite a la plataforma elevadora moverse desde el suelo hasta la altura máxima de la plataforma en tan sólo 2 minutos y 15 segundos y volver al suelo a la misma velocidad. Los operarios apreciarán el panel de LCD que comunica claramente la posición del brazo dentro del área de trabajo y el estado de sus sistemas operativos, así como de tener la garantía de una transición suave y cómoda desde la velocidad máxima de funcionamiento hasta la parada completa, gracias a la amortiguación del cilindro de fin de carrera. “Hemos tenido minuciosamente en cuenta todas las preocupaciones y necesidades de nuestros clientes, ya que diseñamos la 1500AJP desde cero”, declaró Corey Raymo, director de la categoría global de JLG Industries, plataformas elevadoras. “El resultado es una plataforma elevadora única en su 108 MOVICARGA

clase y líder en el sector, que de nuevo demuestra la larga historia de innovación en el diseño y la fabricación de máquinas de JLG”.

La 1500AJP ofrece una capacidad de servicio mejorada, gracias a su bandeja de motor extraíble, que proporciona fácil acceso


ESPECIAL FERIAS

Adicionalmente, el panel de LCD ubicado en el panel de control del suelo utiliza texto y códigos de fallos para mejorar la resolución de problemas y reducir el número y la duración de las llamadas al servicio técnico. En la mayoría de los países europeos, la 1500AJP es fácil de transportar, ya que cabe en un remolque de plataforma estándar. Esto reduce los costes asociados con el transporte de la máquina, y también el coste total de la propiedad. La distribución de peso 50/50 sobre los ejes también contribuye a la transportabilidad, ya que resulta más fácil de cargar, y la adaptabilidad al terreno es excelente en el lugar de trabajo.

a componentes de servicio clave, y un sistema hidráulico que simplifica las trayectorias de los tubos flexibles y reduce los puntos de fugas.

• Tracción en las cuatro ruedas • Ejes pivotantes accionados hidráulicamente que se expanden rápidamente para un rápido posicionamiento Para obtener información adicional sobre la plataforma elevadora articulada 1500AJP, visite www.jlg.com.

Otras características de ahorro de tiempo durante el posicionamiento de la plataforma elevadora incluyen: • Pendiente superable del 40 por ciento • Rotación continua de la torre giratoria de 360 grados

JLG introduce el exitoso programa de equipos de segunda mano certificados en la Región Emea El programa proporciona a los clientes tranquilidad a la hora de comprar equipos usados.

JLG Industries, Inc., ha anunciado el lanzamiento de su Programa de equipos de segunda mano certificados para plataformas en la región EMEA. Ya probado con éxito en los Estados Unidos y en el Reino Unido, el programa de certificación beneficia a los clientes del mercado que buscan equipos de segunda mano de buena calidad a un precio justo. El Programa de equipos de segunda mano certificados de la región EMEA de JLG®, únicamente aplicable a plataformas, se encuentra disponible para equipos que superan los criterios de certificación de JLG, incluyendo una inspección de más de 50 puntos realizada en un centro oficial de JLG o por un agente de servicio técnico aprobado por JLG. Los equipos certificados cubiertos por el programa de la región EMEA

incluyen una garantía de seis meses para piezas y mano de obra. “Este programa proporciona a los compradores la confianza de que los equipos de segunda mano que están comprando proceden de un nombre en el que pueden confiar e incluyen una garantía con la que pueden contar” declaró Antonio Gómez de la Vega, director sénior de JLG Industries, servicios de posventa y equipos de segunda mano para la región EMEA. “Nuestro programa certificado elimina las conjeturas de comprar equipos usados y añade una tranquilidad que no se puede comparar con nada.” De acuerdo con Gómez de la Vega, el programa también suministra a los clientes una gran variedad de equipos que cumplen sus necesidades específicas. 109


ESPECIAL FERIAS

JLG presenta nuevos equipos y servicios enfocados al cliente en la feria Bauma 2016 JLG Industries ha presentado en Bauma un gran número de equipos y servicios enfocados al cliente, incluyendo la previsualización de la plataforma elevadora articulada más alta del mundo, en el stand F.904/5 durante la feria Bauma 2016 celebrada en el centro de exposiciones Messe München de Múnich, Alemania. Además de la nueva plataforma elevadora articulada 1500AJP, la exposición de JLG incluye demostraciones de lo último en tecnología híbrida, y asistencia de posventa. El stand también incluye una amplia gama de manipuladores telescópicos y plataformas de trabajo aéreas (AWPs) de JLG®. “Los productos exhibidos en el stand de JLG, junto con diversas ofertas de servicios nuevos, subrayan el compromiso continuo de JLG con sus clientes”, declaró Karel Huijser, director general y vicepresidente de JLG EMEA (Europa, Oriente Medio, África). “Nuestro objetivo es dar soporte a nuestros clientes con un enfoque de “servicio de por vida” que les proporcione productos y servicios de calidad, así como opciones de financiación y servicios de posventa que incluyan asistencia técnica, repuestos y formación.” Como plataforma elevadora articulada más alta del mundo, la 1500AJP incluye una área de trabajo líder en su categoría de más de 74.000 metros cúbicos de espacio accesible, un alcance de trabajo de 23,5 metros y una capacidad de plataforma de 270 kilogramos sin restricciones y de 450 kilogramos de forma limitada, lo que permite a los operarios acceder a más espacio de trabajo y llevar más materiales que con cualquier otra plataforma elevadora articulada. Este elevador también lidera el sector en velocidades de elevación: 2 minutos y 15 segundos para pasar del suelo hasta la altura máxima de la plataforma, lo que permite a los operarios pasarse más tiempo trabajando y menos tiempo posicionando la máquina. La protección mejorada del panel de control ocupa un primer plano. En la feria se ha anunciado que este sistema de protección mejorada del panel de control SkyGuard® de JLG se incorporará de serie en toda la cartera de plataformas elevadoras de JLG. La revolucionaria funcionalidad inversa del sistema es única en el mercado y puede verse instalado en un conjunto de máquinas en el stand.

El stand también incluye una vista previa del manipulador telescópico de JLG, 3510PS. Esta máquina totalmente nueva ofrece un rendimiento, un confort y una capacidad de servicio excelentes, con una capacidad de elevación de 3,5 toneladas, una altura de elevación de 10 metros y una nueva cabina que refleja el futuro enfoque del diseño de los manipuladores telescópicos de JLG. Los visitantes del stand pueden ver una plataforma de tijera eléctrica 1930ES, de segunda mano de JLG, un ejemplo del Programa de equipos de segunda mano certificados de JLG. Ya probado con éxito en los Estados Unidos y el Reino Unido, este programa de certificación se lanzará en la región EMEA para ayudar a los clientes a eliminar conjeturas a la hora de comprar equipos usados. JLG está aprovechando asimismo la feria Bauma para anunciar actualizaciones en sus plataformas elevadoras de mástil Toucan 8E y 10E, diseñadas para reducir el coste total de propiedad. Las mejoras incluyen baterías AGM de serie, un mástil sin grasa, peso reducido y opciones ligeras para los dos modelos, que introducen una versión para exteriores de una sola persona. JLG exhibe su modelo Toucan 12E Plus en el stand. Esta máquina compacta permite a los operarios llegar a áreas de difícil acceso gracias a un versátil plumín articulado que proporciona un alcance horizontal de 6,05 metros, una altura de articulación de 7,12 metros y un mástil con una rotación de 345 grados para una capacidad de posicionamiento sin parangón. JLG también presenta en la feria Bauma su plataforma de oruga compacta X15J Plus.

110 MOVICARGA

Esta Plataforma de orugas compacta ofrece una mayor capacidad de la plataforma de 230 kilogramos y una mayor altura de la plataforma de 23,6 metros en comparación con el modelo X14J. JLG ha reducido asimismo el ancho y la altura en posición plegada de la X15J Plus y ha ampliado su contrato con Hinowa a nuevos mercados en Benelux, Alemania, Austria y Suiza, convirtiendo a la JLG X15J Plus en parte de una oferta global de productos de plataformas de oruga compactas. Si la durabilidad es la prioridad de los asistentes a Bauma, éstos están apreciando las plataformas telescópicas 460SJ y 400SC de JLG, así como la plataforma elevadora articulada 520AJ equipadas con cubiertas DuraTough. DuraTough es un polímero robusto pero flexible que ofrece resistencia al calor, a los impactos y a la corrosión, además de aislamiento del sonido y vibraciones. Como resultado de ello, las cubiertas DuraTough experimentan menos daños y roturas, lo que significa menos mantenimiento, menos reparaciones y mayor tiempo operativo. La exposición de JLG también incluye la Plataforma de oruga compacta X26J Plus, un ejemplo de las máquinas de JLG que incorporan diseños de peso ligero sin comprometer el alcance ni las alturas de trabajo. Las máquinas adicionales ligeras pero potentes exhibidas incluyen tres plataformas de acceso Power Towers de JLG, que muestran el nuevo esquema de color y la nueva nomenclatura para esta línea de productos: • EcoLift 1.5: un elevador de bajo nivel, fácil de maniobrar, ligero, con una altura de trabajo máxima de 3 metros. • EcoLift 2.2: utiliza el mismo sistema paten-


ESPECIAL FERIAS

tado de energía almacenada que EcoLift 1.5, pero con una altura de trabajo máxima de 4,03 metros. • 830SP: un elevador ligero con un lateral que se expande a 1,5 metros, una altura de trabajo de 4,50 metros y una capacidad de la plataforma de 200 kilogramos. Además de estos productos, JLG presenta los siguientes manipuladores telescópicos y plataformas de trabajo aéreas (AWPs) en Bauma:

MANIPULADORES TELESCÓPICOS

2505H: una máquina versátil y compacta, gracias a un pequeño radio de giro y a una buena capacidad de elevación. El manipulador telescópico incorpora una capacidad de elevación máxima de 2.500 kilogramos/5512 libras, una altura de elevación máxima de 5,60 metros/18 pies, y un alcance máximo de 3,30 metros/11 pies. 4014PS con opción de plataforma de trabajo proporciona otro ejemplo de la versatilidad de los manipuladores telescópicos. El 4014PS ofrece una altura de elevación máxi-

ma de 13,7 metros y una capacidad de elevación máxima de 4.000 kilogramos. Las plataformas de trabajo se ofrecen con anchuras tanto de 1,8 como de 4,5 metros y son conformes a la normativa EN-280 más reciente. El modelo 4017RS proporciona a los propietarios una máquina sencilla, fiable y cómoda. Es el resultado de un diseño de cabina que permite a los operarios adaptarse rápidamente al equipo, un tren de potencia probado para una mayor fiabilidad, y un diseño simplificado del brazo que requiere menos servicio y proporciona fácil acceso. El 4017RS – una versión homologada de carretera para Alemania con cabina elevada – tiene una capacidad de elevación máxima de 4.000 kilogramos/8818 libras, un alcance máximo de 13 metros/43 pies y una altura de elevación máxima de 17,10 metros/56 pies.

PLATAFORMAS DE TRABAJO AÉREAS 10RS: presenta un funcionamiento eficiente con propulsión eléctrica proporcional y ciclos de trabajo líderes en el sector. Con una anchura de la máquina de 1,22 metros/4 pies y una altura de la plataforma de 9,75 me-

tros/32 pies, la 10RS es capaz de pasar a través de puertas normales. 2632ES: ofrece una productividad optimizada gracias a la propulsión eléctrica proporcional de la plataforma, un tiempo de carga reducido y tiempos de funcionamiento más largos. La 2632ES está habilitada para capacidad doble. 530LRT: la plataforma de tijera todo terreno más moderna ofrece una adaptabilidad al terreno superior, para lugares de trabajo accidentados gracias a un eje oscilante de serie. Con una altura de la plataforma de 18,15 metros/53 pies y una capacidad de la plataforma de 680 kilogramos/1500 libras, la 530LRT también ofrece una plataforma opcional Megadeck de 7,2 metros con capacidad para más trabajadores y materiales. 10MSP: elevador para picking conducible que ofrece una maniobrabilidad superior, gracias a un radio de giro cero, y menos tiempo de inactividad como resultado de un cargador automático incorporado. El uso con una mano y la capacidad de conducción a plena altura contribuye a mejorar la eficiencia. Este modelo incluye una altura de la plataforma de 3,05 metros/10 pies. Adicionalmente, la máquina 10MSP incorpora una bandeja eléctrica opcional para poder manipular más materiales y suministros. H340AJ: máquina híbrida de tracción eléctrica en las cuatro ruedas que combina combustible diesel y un sistema de energía eléctrica para proporcionar la potencia y la durabilidad de una máquina alimentada por diesel, a la vez que ahorra costes operativos. En comparación con una máquina totalmente diesel, la H340AJ ofrece ahorros importantes en combustible, es más silenciosa (menos de 69 decibelios) y produce menos emisiones de carbono. La plataforma elevadora híbrida presenta una altura de la plataforma de unos 10.36 metros/34 pies, un alcance global de 5,18 metros/17 pies y una capacidad de la plataforma de 226,80 kilogramos/500 libras. Para obtener más información acerca de éstos y otros productos y servicios de JLG, visite www.jlg.com 111


ESPECIAL FERIAS

JLG cambia la imagen de marca de los productos Power Towers para reflejar la marca de JLG La compañía presenta un nuevo esquema de color y una nueva nomenclatura en la feria Bauma.

JLG Industries, Inc. está reestructurando la imagen de marca de sus plataformas de acceso a bajo nivel Power Towers, para que reflejen la marca JLG. Los resultados de este esfuerzo incluyen un nuevo esquema de color y una nueva nomenclatura de los modelos, que se han revelado durante la celebración de la feria Bauma 2016, concretamente en el stand de la compañía (F.904/5). Anteriormente pintadas de azul, las plataformas reestructuradas cambiarán al esquema de color familiar naranja y crema de JLG en la totalidad de la región EMEA (Europa, Oriente Medio, África). La nomenclatura de los modelos también cambiará para alinearse con la cartera de productos global de JLG. Los cambios en el esquema de color y en la nomenclatura se llevarán a cabo en los próximos meses, menos en el Reino Unido dónde la transición de la nomenclatura y el esquema de color no se realizará hasta finales de este año o a principios de 2017, debido al extraordinario valor de la marca Power Towers en el Reino Unido.

“Estamos ilusionados con el cambio de marca de estas plataformas y por integrarlas en la familia global de productos de JLG. Esto es parte de nuestro plan para reforzar el nombre de JLG y la red de distribución con el objetivo de impulsar el segmento de acceso de bajo nivel dentro de la región EMEA”, manifestó Jan-Willem van Wier, director de marketing de productos de JLG Industries EMEA / Rusia, plataformas de trabajo aéreas. “Cada uno de estos productos es líder dentro de la área de acceso de bajo nivel y complementa perfectamente la cartera de productos de acceso de bajo nivel de JLG, que incluye plataformas de mástil, elevadores para picking y elevadores portátiles personales LiftPod®.” La línea de productos respetuosos con el medio ambiente Power Towers de JLG ofre-

En la siguiente tabla se presenta un resumen de los cambios en la nomenclatura:

MARCA JLG (EMEA)

EcoLift 1.5 EcoLift 2.2 830P 830SP 830SP Zero

112 MOVICARGA

Altura de trabajo Pecolift Ecolift Nano Nano SP Nano SP zero

Modelo original Power Towers / R.U. Capacidad de la plataforma 3,30 m 150 kg 4,03 m 150 kg 4,50 m 200 kg 4,50 m 200 kg 4,50 m 200 kg


ESPECIAL FERIAS

Éxito de los nuevos modelos de Isoli en Bauma Como novedad vimos la plataforma hidráulica de 19 m, modelo PT 190 J, diseñada para cumplir con el requisito de que las máquinas telescópicas simples y económicas con el jib. Está montado en un chasis de 3.500 toneladas. Otro nuevo modelo fue la plataforma totalmente electrónica PT200J, con 20 m de altura de trabajo. Este modelo será muy similar a la PT225 telescópica en términos de funciones y dedicada al mercado del norte de Europa. También hubo una versión PT 200 J disponible sólo para el mercado alemán.

ce una alternativa segura y rentable a las escaleras y los andamios. Los modelos autopropulsados y de empuje manual hacen que los elevadores sean fáciles de maniobrar en el lugar de trabajo, y su funcionamiento silencioso los convierte en un equipo preferido en obras de construcción o como equipos de acceso para mantenimiento en escuelas, hospitales y otras instituciones. Adicionalmente, los innovadores EcoLift 1.5 y 2.2 están virtualmente libres de mantenimiento, gracias a un sistema patentado de elevación/ descenso de energía almacenada que no requiere baterías, sistema hidráulico, aceite ni controles.

Entre los modelos en exposición vimos el PT 230 montado sobre Nissan Cabstar tiene una pluma telescópica de 23 m con tecnología electrónica, diseñada para ser competitivos en un nicho de mercado. Instalado en un camión de 3,5 toneladas que será muy fácil de configurar y de usar con funciones como la configuración automática, estiba automática de los brazos, con controles hidráulicos en la cesta, así como en el suelo. Una actualización de la articulada PNT 230 estuvo en la feria también. La plataforma se ha revisado completamente con acero de alta resistencia. La altura de trabajo es de 23 m, montada en un chasis de 3,5 toneladas que se puede conducir con una licencia de coche estándar.

Bajo la nueva nomenclatura, los modelos Pecolift y Ecolift se convertirán en EcoLift 1.5 y EcoLift 2.2 (los números indican la altura de la plataforma). Los modelos Nano se convertirán en los modelos 830, en correspondencia con la descripción de altura de la plataforma/anchura de la máquina de JLG (8 pies de altura/30 pulgadas de anchura). Los visitantes al stand de JLG han visto tres de los nuevos elevadores verticales de color naranja y crema, incluyendo el EcoLift 1.5 (conocido como Pecolift en el R.U.), EcoLift 2.2 (EcoLift en el R.U.) y 830SP (Nano SP en el R.U.). Para obtener información adicional sobre la línea de elevadores de acceso de bajo nivel Power Towers, visite www.jlg.com

113


ESPECIAL FERIAS

Palfinger presentó novedades tanto en grúas como en plataformas Como ya anunciamos en MOVICARGA, Palfinger expuso su nueva grúa PK 165.002 TEC7, así como plataformas sobre camión en su stand junto a Palfinger Platforms Italy. Han presentado una versión de plataforma sobre orugas por primera vez en una feria.

PALFINGER GRÚAS CON LA NUEVA PK 165.002 TEC7 La grúa PK 165.002 TEC7 se monta sobre camiones de 32 toneladas. La PK 165.002 TEC7 combina una gran fortaleza con un amplio alcance, siendo una tonelada más ligera que su predecesora, la PK 150002. La grúa ofrece hasta un 15% más de capacidad de carga que su antecesora, y hasta un 20% adicional con el jib. Al montarse sobre un camión de este tipo se reducen los costes de adquisición y operativos (no tiene restricciones al transporte por carreteras). El nuevo modelo ofrece una capacidad de 125 tm y con el jib puede trabajar con 8,2 toneladas

en lugar de las 6,5 toneladas del modelo precedente. Con el PJ 240 alcanza los 35 m de altura de elevación y con el PJ300 L, 40 metros. Con el Power Link Plus la PK 165.002 TEC7 es además una grúa perfecta para trabajar en áreas muy complicadas, ya que el sistema de articulación ofrece una sobreextensión de 15º. De esta forma puede, por ejemplo, posicionar pesadas cargas en los accesos de edificios.

PALFINGER GRÚAS: NUEVA PLATAFORMA DE 75 M Y NUEVA SOBRE ORUGAS P750: Nueva plataforma sobre camión

La P750 tiene una altura máxima de elevación de 75 metros y un alcance lateral de 39 metros. Se caracteriza por una gran maniobrabilidad en la obra sin tener que mover el camión sobre el que va montada. Al igual que el resto de las plataformas Jumbo NX, es muy flexible, gracias a sus controles proporcionales y el brazo telescópico. Además, el X-jib situado entre el brazo superior y la cesta constituye una característica de serie. Ésta puede ser controlada de forma independiente para lograr una excelente precisión en el posicionamiento, con un ángulo de trabajo de 240º. La P750, al igual que la P640, vienen equipadas de serie con un sistema de lubricación

114 MOVICARGA

completamente automático para el brazo inferior, facilitando así a los usuarios el mantenimiento y rebajando los costes de servicio. El diseño ligero de la plataforma también dota al camión de mayor capacidad para transportar herramientas o accesorios necesarios para la obra. Además, el gran espacio disponible en la cesta permite al operario ser más efectivo en su trabajo, al tiempo que ahorran tiempo y dinero.

P150 AJTK: nueva plataforma de orugas

La nueva plataforma sobre orugas P150 AJTK ofrece 15 metros de altura de trabajo a pesar de sus dimensiones compactas. Un aspecto clave de esta máquina es su facilidad de transporte. Gracias a sus reducidas dimensiones ofrece una altura de menos de 2 metros y una anchura de tan solo 80 cm, lo que la permite pasar por puertas estándar. Las cadenas de la P150 AJTK, que trabajan independientemente una de la otra, permiten a la plataforma moverse por todo tipo de terrenos, incluso los más delicados. La cesta puede abrirse por dos lados y los peldaños retraíbles facilitan el acceso del operador. La inclusión de un jib al brazo también facilita el posicionamiento de la cesta con la máxima precisión y lograr ángulos complejos para realizar todo tipo de trabajos en altura. Esto modelo puede ser equipado con motor diesel o de gasolina y también hay disponi-


ESPECIAL FERIAS

ble la versión eléctrica para trabajar en interiores, como centros comerciales, estadios o iglesias. La compañía tiene intención de ampliar esta gama de plataformas de cadenas con más modelos: P180 AJTK, P210 AJTK y P250 AJTK.

Éxito de Almac en Bauma con sus tijeras sobre orugas La Bibi 850 tiene 8 m de altura de trabajo con chasis de orugas de 1,30 m y altura de 7,75 m con chasis de orugas de 1,50 m. Tiene una capacidad de 250 kg y un peso total de 1950 kg.

Todos los productos Almac incorporan tecnología CAN BUS de comunicación. Este modelo ha sido preparado para incluir el sistema de control remoto de Almac, mediante el cual el propietario de la máquina se podrá conectar a través de una web y permitirá ubicar la máquina a través de satélite, control o cambio de los parámetros (auto diagnóstico), así como leer los datos de la caja negra.

El circuito hidráulico permite unos movimientos suaves y precisos. Ofrece tres sistemas de tracción y su sistema patentado de nivelación dual, denominado Bi-Nivelación, que permite la compensación de alturas laterales y longitudinales. Este dispositivo permite reducir las dimensiones totales de la máquina, con lo que la anchura mínima de 1,50 m a 1,30 m, junto con la opción de compensación de inclinación la-

teral de la planta hasta 0.30 m y longitudinal hasta 0,53 m. El sistema hidráulico de nivelación consta de 3 cilindros hidráulicos equipados con válvulas de bloqueo que interactúan con 2 microinterruptores de metal de seguridad. La máquina puede trabajar a su máxima altura sólo después de que se ha estabilizado. 115


ESPECIAL FERIAS

Jaso en la Bauma con novedades Hydraulic Luffing: La opción del mercado en espacios muy reducidos y con un mínimo consumo energético.

Las grúas JASO Hydraulic Luffing Cranes cuentan con un revolucionario diseño de pluma abatible accionada hidráulicamente y una posición fuera de servicio extremadamente vertical, nunca antes vista. El accionamiento mediante pistón hidráulico minimiza drásticamente el consumo energético, mientras que su situación en la parte posterior de la torre, alarga la durabilidad de dicho mecanismo.

SERIE PA

SERIE HPA

ELEVADORES

Su novedoso diseño de plumas abatibles mediante mecanismo hidráulico ha revolucionado el mercado. Garantiza el ahorro en consumo energético y prolonga la durabilidad del mecanismo de acción. Su alcance va de 45 a 50 m. Su carga máxima es de 6000 kg.

LUFFING

Son la solución más competitiva para trabajar en espacios muy reducidos. JASO es pionero en el desarrollo de tecnología de pluma abatible. Los 11 diferentes modelos de grúas Luffing están especialmente diseñadas para trabajar en obras con espacios muy reducidos. Cuentan con tramos de torre idénticos a los de las grúas de pluma horizontal, haciendo posible la utilización de la misma torre de montaje.

116 MOVICARGA

Diseñadas para trabajos en obras con espacios reducidos, bien por limitaciones de la propia obra o para evitar invadir terrenos anexos a la misma. Su alcance va de 40 a 65 m y la carga máxima de 5000 a 36000 kg. La solución para el acceso de los operadores a la cabina de mando de la grúa torre de forma rápida y segura. Además de elevadores para grúa torre, JASO GROUP dispone de elevadores para construcción, eólico e industria.

GTC 25

Elevador de grúa torre diseñado para el acceso de gruistas a la cabina. Preparado para el transporte de personas, este elevador mejora la seguridad de los operarios y velocidad de acceso a la cabina. Cuenta con una capacidad máxima de 250kg y una altura máxima de 200 m


ESPECIAL FERIAS

ATN con su Piaf 12E en Bauma El nuevo modelo tiene un alcance horizontal de 9,30 m, una altura de 40 cm y una pantalla de diagnóstico. Modelo Z12 V2 Esta nueva versión sustituirá a la Zebra 12 que existía hasta la fecha. A diferencia de su predecesor, la nueva plataforma Z12 V2, introduce varios cambios. Por un lado la versión 2 estará equipada con un eje oscilante y una mayor accesibilidad a la hora de controlar el motor. Técnicamente, este nuevo modelo permite hasta 4 movimientos simultáneos que supone la mitad del tiempo de la versión anterior. El modelo Zebra 12 V2 ya está disponible actualmente.

ATN presentó el elevador de mástil vertical, PIAF 12E que tiene 12 metros de altura de trabajo y su área de distribución horizontal de más de 5 metros, resaltado por un radio de giro de cero y una capacidad de superar pendientes de 30%. Como los modelos Zebra y CX, el PIAF 1200R tiene una pantalla de diagnóstico. Los modelos PIAF 1200 cuentan con puertas batientes unidireccionales para permitir el fácil acceso a la cesta. Este tipo de puertas evitan tener que inclinarse o agacharse para entrar en la plataforma. Además, expusieron el PIAF 1010 sobre orugas y PIAF 660 en dos versiones, estándar y de picking. PIAF 1010 sobre orugas destaca porque es la única plataforma en el mundo, con el uso

de orugas sin ser de araña. Esta máquina se caracteriza por su bajo centro de gravedad, el peso (2.780kg) PIAF 660 Compacto elevación de la pluma del estilo del mástil. Gracias a sus tamaños (L1,46x0,78xH1,92m) y peso (por debajo de 950kg), esta máquina puede ser un trabajo en unas zonas estrechas. Este auge de mástil vertical se ha desarrollado en dos versiones, estándar y de picking. Además, ATN presentó la nueva Zebra12 V2 y la nueva Zebra 16 4x4x4. ZEBRA 16 4x4x4 se pone de pie por su tracción en las 4 ruedas y frenos en 4 ruedas. Con el 4x4x4 opcional, la nueva versión ofrece un radio de giro más corto que permite una mayor maniobrabilidad, la superación de obstáculos y la función de cangrejo.

Magni TH en Bauma con un manipulador de 39 m Expuso el CRT 5.39S de 39 m de altura de trabajo, con una capacidad máxima de elevación de 2 toneladas, que permite trabajar en un edificio hasta el piso 13. El brazo patentado es una de las mayores innovaciones de este modelo, ya que consta de 6 elementos con 2 cilindros de extensión colocados fuera del propio brazo, y en su interior son sólo mangueras y tuberías. De esta manera, las mangueras tienen más espacio disponible para moverse durante la extensión y retracción de la pluma y esto evita roturas accidentales. Otros modelos en exposición fueron el RTH 5.23 Smart, con chasis compacto y estabilizadores de pivote, un RTH 5.25 Smart S, de chasis compacto y estabilizadores, un RTH 5.26S, un RTH 5.30S, un RTH RTH 5.35S y 5.39S, chasis de tamaño medio y tijeras estabilizadores. Hubo también un HTH 30.12, como representante de los manipuladores telescópicos pesados. 117


ESPECIAL FERIAS

Klubb termina la Bauma con un balance muy positivo GAMA KLUBB DE PLATAFORMAS Plataforma sobre furgón

Descubra la gama KLUBB de plataformas aéreas sobre furgón ligero. La gama KLUBB se compone actualmente de modelos de 9m hasta 15m para cuyo diseño han aprovechado sus 15 años de experiencia en el mercado de las plataformas elevadoras sobre vehículo. Algunos modelos de estas plataformas aéreas de trabajo disponen de un práctico brazo pendular que permite salvar obstáculos.

Entrevista a Julien Bourrellis, CEO de KLUBB Mov.- Bauma ha sido una gran feria con muchos visitantes, ¿Cómo ha ido para Klubb ? Julien Bourrellis: La Bauma nos ha dejado muy buen sabor de boca y hemos conocido una afluencia importante en nuestro stand. Hemos logrado atraer a muchas empresas interesadas por distribuir nuestros productos en numerosos países diferentes. El desarrollo internacional de la marca KLUBB es una parte importante de nuestra estrategia y ha sido muy interesante en este sentido. Mov.- ¿Han firmado ventas durante la feria? Sr. Bourrellis.- Hemos firmado 6 ventas durante la feria y todavía seguimos recibiendo pedidos. Mov.- ¿Han cerrado acuerdos de distribución durante la feria? Sr. Bourrellis.- Hemos cerrado acuerdos con nuestro primer distribuidor en Asia: MST Ventures. Esta empresa va a distribuir las plataformas KLUBB en Malasia y ha comprado 5 plataformas K42P, el modelo que hemos lanzado en la Bauma con un brazo pendular, una altura de trabajo de 14,80 m y un alcance lateral de 8,20 m. Mov.- ¿Se han planteado nuevas oportunidades? Sr. Bourrellis.- Hemos desarrollado muchos contactos con empresas que quieren distribuir nuestros productos por todas partes del mundo: América Latina, Europa del Este… Daremos más información en las semanas que vienen sobre nuevos contractos de distribución. Mov.- De los modelos que han presentado, ¿cuál ha sido el que más ha gustado? ¿por qué? Sr. Bourrellis.- Hemos presentado los 5 modelos de plataformas de la gama KLUBB que van desde una altura de trabajo de 9 me-

118 MOVICARGA

tros hasta 15 metros. Nuestro nuevo modelo de plataforma K42P con brazo pendular sobre un Master 4x4 de Renault ha atraído mucha atención. Era la primera vez que se presentaba este nuevo modelo de camión con tracción en las cuatro ruedas que permite trabajar en terrenos difíciles.


ESPECIAL FERIAS

Goldhofer presentó sus últimas novedades en Bauma Goldhofer Aktiengesellschaft ha cosechado un gran éxito en Bauma 2016 con un verdadero abanico de innovaciones. El equipo más admirado en el stand fue el Goldhofer »ADDrive«, una unidad conmutable nueva de la compañía alemana para ejes de servicio pesado.

“La respuesta ha sido excelente. Los números de ventas en Munich muestran que hemos desarrollado de nuevo la solución de la industria pesada que el transporte ha estado esperando”, dice Stefan Fuchs, director general de Goldhofer Aktiengesellschaft. Haciendo su debut en Bauma, pudimos ver el sistema modular MPA-K de Goldhofer para la generación semi-remolque con eje AMP Tecnología, fue también un gran éxito. Como tercera innovación internacional, Goldhofer presentó su innovador módulo autopropulsado ES-E 4 285 sistema de PST / eje de alta resistencia, que cuenta con el 25% de ajuste de anchura hidráulico para una mayor estabilidad lateral – de éste han recibido muchos pedidos-. “Todos los clientes y visitantes se mostraron entusiasmados con las novedades de Bauma 2016 y con ganas de Bauma 2019” dice C.E.O Stefan Fuchs. 119


ESPECIAL FERIAS

Fassi presentó en Bauma la F255A de la gama XE y como primicia mundial la F1650RA XHE-Dynamic Fassi presentó un nuevo modelo XE que se añade a las grúas que pertenecen a la clase de elevación media. Este nuevo modelo se caracteriza por excelentes eficacias y una óptima relación peso/potencia. Además como primicia mundial presentaron la nueva grúa F1650RA XHE-DYNAMIC

Tras la reciente presentación al mercado del modelo F545RA, Fassi continúa completando la gama XE con la introducción de un nuevo modelo que se añade a las grúas de gama media. La F255A pertenece a la clase con un momento máximo de elevación de 22 tm y cuenta una extensión máxima hidráulica de 17,10 m, que se convierte en 25 m en la versión de cuatro brazos extensibles combinados con la prolonga hidráulica L213, más las prolongas manuales. Esta grúa es la solución ideal para quienes buscan, entre las máquinas de esta clase, óptimas prestaciones de elevación, agilidad y versatilidad. Gracias a la excelente relación peso/potencia, la F255A es perfecta cuando se necesita tener un eficaz binomio camióngrúa: excelentes prestaciones de elevación de la grúa y grandes posibilidades de carga del vehículo. El nuevo modelo F255A es una grúa con rotación de piñón y cremallera, dotado de serie con el sistema de control certificado FX500,

el distribuidor hidráulico D850, el radiocontrol Fassi RCH/RCS y el control de estabilidad FSC-S o H. La grúa estará disponible en distintas versiones con hasta un máximo de seis extensiones hidráulicas en la configuración básica y habrá cuatro versiones con brazo secundario corto. Para aumentar aún más la superficie de trabajo, hay previstas varias combinaciones con JIB para satisfacer todas las necesidades.

Características de la grúa Fassi F255A XE-DYNAMIC: • Momento máximo: hasta 215 kNm • Máxima extensión hidráulica: hasta 17,1 m • Dimensiones: ancho 2,52 m, largo 0,98 m, alto 2,41 m Dotación electrónica/hidráulica: • Distribuidor hidráulico D850 • Radiocontrol RCH/RCS • Rotación 400° con cremallera y piñón • Prolink en la versión F255A.2

PRIMICIA MUNDIAL DE LA NUEVA GRÚA F1650RA XHE-DYNAMIC Fassi, avalándose de su liderazgo en el mundo de las grúas con corona, añade a su gama alta un modelo nuevo. Ideal para quienes quieren trabajar con un medio extremadamente potente y a la vez especialmente ágil. 120 MOVICARGA

El mercado continúa premiando los modelos con prestaciones elevadas y por ello Fassi Gru ha decidido introducir en su gama alta, inmediatamente después del lanzamiento del modelo top de gama F2150RA/RAL, una grúa nueva con prestaciones muy interesantes si se comparan con las de otros modelos con la misma clase de elevación.


ESPECIAL FERIAS

Con el modelo F1650RA XHE-DYNAMIC Fassi propone al mercado un nuevo estándar de referencia en un segmento en el que ha consolidado su posición en los últimos años gracias a modelos de éxito como, por ejemplo, la grúa F1500RA. La F1650RA XHE-DYNAMIC no ha sido concebida únicamente para satisfacer las necesidades de quienes quieren realizar elevaciones complicadas sino que además, gracias al sistema prolink, se garantiza también una sorprendente eficiencia de intervención en espacios reducidos o críticos. Al igual que todos los modelos de la gama XHE, la F1650RA está dotada de soluciones de diseño sofisticadas que incluyen los cárteres de protección “carbon look” con una estética muy atractiva. La grúa se presenta en tres versiones con cuatro, seis y ocho extensiones (siglas .24, .26 y .28) y, para aumentar aún más la superficie de trabajo, hay previstas varias combinaciones con jib para satisfacer todas las necesidades. Se trata de una grúa con rotación continua y una gran dotación: el innovador sistema de control FX901, la pantalla táctil en color de 7” que permite visualizar información detallada sobre las condiciones de estabilización y de trabajo de la grúa; el radiocontrol digital RCH/RCS y, opcional, el nuevo radiocontrol V7; el control automático de la dinámica ADC que comprueba todas las funciones de la grúa maximizando la velocidad de movimiento en función de la carga y el control integral IMC, el cerebro digital que coordina y gestiona, además de los sistemas de seguridad presentes en las grúas, las mejores condiciones operativas para asegurar unas prestaciones y un control de la máquina óptimos. Además, como en todos los modelos XHE, tienen prevista una versión evolucionada del sistema de estabilidad Fassi denominada FSC/SII, que utiliza la eficiencia de un sensor angular innovador combinado con el limitador de momento. En la feria Bauma de 2016, este modelo fue una primicia absoluta.

Características de la grúa Fassi F255A XHE-DYNAMIC:

• Capacidad de elevación: hasta 130 t/m • Máxima extensión hidráulica: hasta 41 m con jib • Dimensiones: ancho 2,55 m, largo 2,81 m, alto 2,60 m • Previstas tres versiones básicas de 4,6 y 8 extensiones y 5 combinaciones posibles con jib Dotación electrónica/hidráulica: • Unidad de control FX900 • Distribuidor hidráulico digital D900 • Radiocontrol RCH/RCS y, opcional, V7 RRC • Control de la dinámica ADC • Sistema antisaturación • Sistema XP

121


ESPECIAL FERIAS

Nueva plataforma telescópica de 20,3 m de Snorkel Snorkel presentó en Bauma el modelo telescópico más grande de la gama, el 660SJ. La nueva familia de brazo telescópico también incluirá los modelos 400S, 460SJ y 600S.

El modelo 660SJ ofrece 20.3 m de altura máxima de la plataforma, con 18 metros de alcance máximo, y puede levantar hasta 272 kg. Tiene 2.38 m de ancho, que puede ser reducida para el transporte a 2,0 m. El modelo 660SJ muestra dos de las últimas características innovadoras de Snorkel, incluyendo una nueva marca de 2,4 m x 1,0 m. El diseño de cesta es de puertas del salón, con 150 ° de rotación de plataforma para un posicionamiento preciso. La nueva plataforma ha sido diseñada para reducir al mínimo el tiempo de inactividad entre los alquileres y en el lugar de trabajo, gracias a la capacidad de eliminar la soldadura con sólo 6 tornillos. Toda la electrónica, la hidráulica y el pedal permanecen unidos al brazo, lo que significa que una cesta dañada puede ser reemplazada en cuestión de minutos en lugar de horas. Además, el suelo de la cesta puede ser fácilmente sustituido en caso de daños. Las nuevas plataformas elevadoras Snorkel de tamaño medio telescópicas también están equipadas de serie con el sistema de protección secundaria de Snorkel Guard ™. Este se sitúa por encima de los controles superiores y proporciona un nivel adicional de protección para los operadores de los trabajos en altura. Cuando se comprime, se cortan todas las operaciones de la máquina, dando

122 MOVICARGA

al operador la oportunidad de tomar el control de la situación y tomar las medidas necesarias para moverse fuera de peligro. El sistema incluye un interruptor de anulación en la plataforma para reiniciar las operaciones de la máquina, y al mismo tiempo se activa, mientras los controles inferiores se pueden utilizar.

Construido para soportar entornos difíciles, la Snorkel 660SJ ofrece un excelente rendimiento en terrenos difíciles gracias a un colector de tracción de envío en todo momento de aceite a las cuatro ruedas, proporcionando constante flujo en las 4 ruedas. También puede hacer frente a las pendientes de hasta el 43%, con los modelos de Snorkel 400S y


ESPECIAL FERIAS

Los nuevos modelos están actualmente en producción en la fábrica estadounidense de Snorkel en Elwood, Kansas. 460SJ capaces de subir pendientes de hasta un 50%.

que incluyen la S3219E, S3226E, S4726E y S4732E.

El 660SJ cuenta con una soldadura de acero que se fabrica en Selma, California, un carenado de acero resistente y tiene dos puertas de acero individuales en cada lado de la plataforma, en el estilo tradicional de Snorkel.

El S3215E proporciona una altura de trabajo de 6,5 m (21 pies.) y puede levantar hasta 272kg (600 lbs.). El S3220E proporciona una altura de trabajo de 8.1m (26 pies.), y una capacidad de elevación sustancial de 408 kg. (900 lbs.). Se espera que estos modelos sean particularmente populares en los mercados europeos, donde hay una demanda de capacidades de carga superiores.

La plataforma también tiene un nuevo chasis de acero que será el mismo en todos los nuevos modelos telescópicos de tamaño medio y plumas articuladas.

NUEVAS TIJERAS ELÉCTRICAS

Snorkel presentó dos nuevas tijeras eléctricas en Bauma. Los nuevos modelos S3215E y S3220E se unen a la familia existente de cuatro tijeras hidráulicas de accionamiento,

Tanto el S3215E como S3220E comparten un chasis ancho de 0,81 M (32 pulg.) que son comunes con el S3219E y S3226E respectivamente. Las plataformas disponen de servicios innovadores de bandejas de doble puerta de Snorkel, proporcionando acceso hacia adentro y hacia afuera de todos los componentes clave de la máquina, incluso cuando se trabaja en espacios confinados. Los nuevos modelos también comparten los atributos del resto de la familia, incluyendo la caja de control superior fijo, puertas de entrada de tipo berlina como el diseño estándar, cubierta de extensión telescópica, capós más grandes, y sistema de protección contra baches.

Vimos el resto de modelos, que recientemente han sido mejorados con un nuevo mecanismo de cubierta de extensión y mejorado empotradas de protección contra baches.

PROTOTIPO ELÉCTRICO TM12E

También por primera vez en el stand de Snorkel estuvo el prototipo de una nueva versión con motor eléctrico de su popular mástil telescópico autopropulsado TM12. El TM12E levanta hasta 227 kg (500 lbs.) a una altura de plataforma de hasta 3,6 m (12 ft.), y pesa 840kg (1.850 libras). El eficiente sistema de accionamiento eléctrico ofrece ciclos de trabajo más largos, un radio de giro cero, e incluye un nuevo sistema de frenado eléctrico. El prototipo muestra cambios adicionales respecto al TM12 original, incluyendo un nuevo cuadro de control superior con toma de corriente para la plataforma de serie, en consonancia con la familia de elevadores de tijera eléctricos, y un paso integrado para facilitar el acceso a la plataforma. El TM12E estará disponible para ordenar en el tercer trimestre de 2016, y se venderá junto con la unidad hidráulica actual TM12. En España la marca Snorkel es distribuida por IGS.

123


ESPECIAL FERIAS

Nuevas Omme 1300 E y 3710 RNBDJ de Omme Lift en Bauma Presentó la nueva y mejorada plataforma remolcable Omme 1300 E, con una longitud de desplazamiento reducido de 0,75 m, haciendo maniobras en lugares estrechos y difíciles una tarea fácil. Además Omme Lift ha introducido un nuevo sistema de brazos completo para la nueva 3710 RBDJ. Este nuevo y mejorado diseño tiene una sección de la pluma de 6 caras para la máxima estabilidad y 250 kg SWL.

La 1300 E le lleva incluso más alto, con un aumento en la altura de trabajo de 0,3 m. Además de esto, ahora tiene la gran extensión de 9 m, que es un aumento de 0,5 m en comparación con el 1250 E. Los brazos de acero diseñados especialmente hechos de perfiles a lo alto y ancho dan un grado excepcional de estabilidad y rigidez. Como un bono extra giro de la cesta, se ha aumentado de ± 41 ° ± 50 °, dando una mayor área de trabajo con dos personas en la cesta. Con las mejoras combinadas, la 1300 E le permitirá fácilmente a resolver diversas tareas y superar los obstáculos en altura. La nueva 1300 E es alimentada por una batería de alta resistencia (24V / 139Ah / 5h) con cargador integrado capaz de cargar las baterías mientras la plataforma está en uso. Este modelo 1300 E es especialmente adecuado para el trabajo sin que haya acceso a la red. Para aquellos que necesitan una plataforma con capacidad de trabajar durante más tiempo, la máquina puede, como opción, entregarse con un aumento de capacidad de la batería de 24 V / 200 Ah / 5h.

Nueva 3710 RNBDJ de 37 m

Se compone de siete secciones y proporciona una altura de trabajo máxima de

36,9m y un alcance horizontal de hasta 14,2 m, una pluma 130 ° de articulación para el posicionamiento de precisión y una cesta a ras de montaje. El brazo se puede subir y extender al mismo tiempo, ayudando a alcanzar la altura requerida en el menor tiempo posible. Las dimensiones compactas permiten el acceso a espacios reducidos, con una altura de estiba de menos de 1,99 m y la longitud de 8 m. Además la cesta es fácilmente desmontable, con una longitud de recorrido aún más compacto de 7,4 m. La anchura es de 1,5 m, lo que proporciona estabilidad en pendientes, puede retraerse hidráulicamente con sólo el 1,1 m para caminos estrechos, pasillos y puertas. La propulsión diésel / batería híbrida asegura que la RBDJ 3710 sea idónea para trabajar en ambientes exteriores e interiores. El paquete de baterías 400Ah - que se recarga automáticamente cuando el motor diésel se implementa - elimina completamente el problema bien conocido de ‘caída de tensión’, lo cual puede dificultar seriamente el funcionamiento de una máquina alimentada por la red, incluso cuando se utiliza un cable de alimentación relativamente corto. En España la marca la distribuye Afron S.A.

124 MOVICARGA


ESPECIAL FERIAS

Nuevos modelos Versalift de Time International en Bauma Para Bauma 2016, Time International expuso una gama completa de plataformas elevadoras Versalift que cumplen ya la nueva norma de emisiones Euro 6. Las ocho unidades expuestas fueron una selección de la gama Versalift en forma de gama ligera, media y gama HD montados tanto en furgones como camión. Por último, una plataforma sobre orugas Versalift LAT-38-140-H, se expuso en el stand de Morooka.

Series actualizadas ETL y ETM de Versalift

Las series ETL y ETM de Versalift para furgonetas y chasis están disponibles en Euro 6 con brazos fuertes y un nuevo y más avanzado sistema de límite de brazo. Para la serie de ETL, la capacidad de la cesta aumenta hasta 230 kg, mientras que la capacidad de la cesta para los ETM aumenta hasta 265 kg. Por último, el procedimiento de descenso de emergencia es ahora más seguro que nunca en la serie

ETL y ETM ya que las válvulas hidráulicas se han movido hacia abajo desde la torreta al pedestal para el funcionamiento a nivel del suelo.

Versalift VTX-240 para Euro 6

El 24,2 metros Versalift VTX-240 ya está disponible para el MercedesBenz Sprinter chasis Euro 6 y ahora es compatible con 220 kg (frente a 200 kg) en la jaula para un mejor apoyo de dos operadores. La unidad, que se dio a conocer originalmente en Bauma 2013, se ha adelgazado para acomodar el aumento en el peso del vehículo sin poner en peligro la estabilidad y la seguridad. A pesar del aumento de peso significativo del chasis Euro 6, que todavía tiene restos de la carga útil para apoyar una calificación de 3,5 t MMA que es crucial en el segmento de alquiler selfdrive de Europa.

Big Astor presenta su tijera MAK 1 sobre orugas para subir escaleras Big Astor es una empresa italiana conocida por sus túneles para viandantes en las obras, en Intermat el año pasado presentó la tijera MAK 1 de su gama People Lift, y esta vez en Bauma han presentado la mini tijera MAK 1 sobre orugas para subir escaleras y es el único modelo del mercado que lo hace. Puede ver un video en: https://www.youtube.com/watch?v=r3DY4_auVMo El Genius Mak 1 ultraligero está hecho de aluminio y pesa alrededor de 75 kg sin las orugas, por lo que se puede transportar fácilmente. Sus dimensiones compactas también están diseñadas para ayudar al transporte, ya que en configuración cerrada mide 1,15 m x 0,78 x 0,52 m sin las orugas. Big Astor añade que el MAK 1 se puede utilizar tanto en el exterior como en el interior, trabaja para cualquier tarea de hasta 4 m de altura, principalmente para los sectores de la construcción e industria de los sectores de mecánicas y eléctricas. Este nuevo concepto ha tenido una gran acogida en la feria de bauma, ya que los clientes han quedado gratamente sorprendidos por el invento. 125


ESPECIAL FERIAS

Manitou en Bauma: Nuevo Buggy compacto MT 420 H y nueva MRT 2145 Easy Manitou Group, bajo el eslogan “Handling your World” ha demostrado en bauma que es un especialista en manejo de cargas, con la presentación de 12 productos. Como lanzamientos especiales, el nuevo Buggy compacto MT 420 H, esencial para los espacios confinados, y el nuevo manipulador telescópico MRT 2145 Easy, con una capacidad de elevación de 21 m y una capacidad de carga de 4.5 t.

te estudiada para responder a las exigencias de los clientes que trabajan en obras cada vez más pequeñas. Sus rendimientos son verdaderamente altos con una capacidad de 2t con respecto a la compacidad que ofrece (1.49 m de ancho)”, comentó Kévin Arnou, Jefe de Productos MT.

MRT 2145, la sencillez en aplicaciones de gran altura

La nueva MRT 2145 completa la gama de las MRT Easy (MRT 1440, 1640, 1840) con una capacidad de elevación de -21 m- y una capacidad de carga de -4.5 t- superiores. Forma parte del concepto Easy que propone máquinas simples de uso y de mantenimiento cuya eficacia está adaptada a las necesidades de los clientes, en particular de alquiler. Joao Hebil, Director Manitou España y Michel Denis, CEO Manitou Group

Durante la rueda de prensa ofrecida en bauma, Michel Denis, CEO de Manitou Group, explicó que Manitou realiza un 45% de su volumen de negocios en el mercado de la construcción.

Nuevo Buggy MT 420 H, esencial para los espacios confinados

El nuevo Buggy MT 420 es la respuesta que estaban esperando los clientes a la auténtica compacidad. Comenzó en el mercado de manipuladores compactos con la MT 625 (6m/2.5t). Ahora esta nueva carretilla ultra compacta se dirige particularmente al mercado de la renovación, a los trabajos en las obras urbanas, o también al mantenimiento industrial. También ideal para las empresas de alquiler que quieren poner a disposición de sus clientes equipos multifuncionales de uso simple. El nuevo Buggy MT 420 tiene solo 1.49 m de ancho por 3.67 m de largo y 1.90 m de alto. Su compacidad no altera su rendimiento, ya que su altura de elevación máx. es de 4.28 m para una capacidad de carga de 2 t. La MT 420 está equipada con 4 ruedas motrices y directrices para aptitudes todoterreno adaptadas y una gran manejabilidad. Incluye una transmisión hidrostática que permite flexibilidad de acercamiento y precisión en los movimientos, particularmente útiles en las obras pequeñas. Esta nueva MT utiliza la misma cabina que la MT 625, reconocida por su confort y su 126 MOVICARGA

sencillez. El salpicadero es intuitivo y los movimientos se realizan mediante el mando del JSM. Se propone con el tablero estándar Manitou o el tablero skidsteer en opción, con un amplio catálogo de accesorios, lo que le garantiza una cierta polivalencia en las aplicaciones: carga/descarga del camión, colocación carga, distribución de materiales… La MT 420 New Buggy se comercializará durante el primer trimestre de 2017. “Manitou regresa al segmento de las ultra compactas con una máquina especialmen-

Nueva MRT 2145 Easy

La nueva MRT 2145 Easy es ligera (14 t) y compacta (6.59 m en el talón de las horquillas), lo que hace que sea una máquina particularmente adaptada para las obras. Su compacidad, combinada con el radio de giro restringido le ofrece una gran manejabilidad. La transmisión hidrostática permite precisión y flexibilidad de acercamiento a estas manipulaciones en entornos pequeños. La MRT 2145 Easy está equipada con los nuevos estabilizadores tipo araña (sistema patentado Manitou) que le otorgan una gran estabilidad y permiten un perímetro de trabajo importante. Se beneficia de un nuevo brazo con el hidráulico situados en el interior, para una mayor protección.


ESPECIAL FERIAS

Integra un motor Perkins Stage 3B, 102 cv (75kW) de calidades demostradas y que entrega una potencia adaptada a suelos todo terreno. La cabina básica incluye un salpicadero idéntico a todas las MRT, lo que facilita el manejo para los operadores acostumbrados a usar esta gama de máquinas. Esta nueva MRT 2145 Easy de gran altura se propone con varios accesorios, horquillas, plataforma, plumín, cabestrante (…) que aportan una solución 3 en 1 a sus usuarios: telescópica, grúa móvil y plataforma. Este nuevo modelo estará disponible a partir del segundo trimestre de 2016. “La MRT 2145 Easy ha sido diseñada para los clientes que buscan una máquina simple, eficaz, y compacta, con un precio atractivo. Los usuarios de MRT Privilège tendrán necesidades diferentes en términos de confort y de rendimientos. Para responder a estas demandas distintas, Manitou ha elegido proponer soluciones adaptadas”, explica Thomas Chesnay, Jefe de Productos MRT/MHT.

127


ESPECIAL FERIAS

Tres nuevas plataformas Holland Lift en Bauma 2016 Presentó su nueva tecnología híbrida en paralelo, exponiendo los modelos HL-220 H25 y H20 HL-190. Esta tecnología utiliza un motor diesel acoplado a un motor eléctrico. Ambos motores trabajan juntos en óptimas condiciones para impulsar el sistema hidráulico. O bien se pueden utilizar juntas o el motor eléctrico puede funcionar en modo autónomo. La potencia total disponible en un sistema de propulsión híbrido paralelo hace que la tecnología híbrida de Holland Lift sea insuperable. Esto reduce al mínimo las emisiones y reduce el consumo de combustible hasta en un 40%. Esta tecnología híbrida también se utiliza en la premiada HL-275 H25 (producto del

año 2015 en IAPA). Las tres máquinas fueron mostradas en BAUMA 2016. Además lanzó dos plataformas: HL-160 y HL-190. Estas máquinas son la respuesta definitiva a la eficiencia general. El concepto es simple: un sistema estándar con varias opciones para que coincida con los requisitos de sus clientes. Existe la línea completa de 6 básicos para ser personalizados: 16 o 19 metros de altura, ambos con electricidad, diesel o un motor híbrido. Los elevadores de tijera en esta nueva línea tienen costes de explotación atractivos y un alto retorno de la inversión.

También vimos el modelo HL-330, la tijera más alta del mundo con sólo 1,4 m de ancho. La solución perfecta para lugares de trabajo estrechos.

Serie Leonardo de Braviisol en Bauma El fabricante mostró el Leonardo HD (Heavy Duty), con el cuadro de control superior reformado y su gama completa de accesorios. El Leonardo HD es ligero, compacto y ágil, pero también está diseñado como una máquina de construcción resistente capaz de trabajar en terrenos accidentados, superar obstáculos de hasta 10 cm de alto, y subir una pendiente del 40%. También se expuso el pusharound bajo Spin-Go, un reemplazo directo para escaleras, la Bravi Lite y el Sprint de 5,35 m.

128 MOVICARGA


ESPECIAL FERIAS

Novedades de Merlo en Bauma en manipuladores telescópicos El fabricante italiano de manipuladores telescópicos tuvo siete novedades en la feria de Bauma. Los modelos fueron los siguientes: • Nuevo modelo SUPER-COMPACT P27.6 PLUS • Nuevo modelo PANORAMIC STABILIZED COMPACT P30.10 • Nuevos motores en modelos con estabilizadores. • Nuevo modelo ROTO 45.35 S HYBRID • El modelo TF 38.10 HYBRID • Nuevo modelo TF35.7 75HP • Nuevo modelo TRE EMME 135 MC En este número de Movicarga desarrollamos el modelo de 27 m SUPER-COMPACT P27.6 PLUS. El nuevo super Super Compact P 27.6 representa la evolución modular del modelo

P 25.6. El modelo anterior disfrutó de un enorme éxito comercial gracias a una serie características, como la cabina más grande de su clase (el mismo montado en todos los demás modelos más grandes), una velocidad de 40 km / h, y altos niveles de rendimiento, todo dentro un tamaño muy compacto. Con la nueva cabina modular con cristal curvado, este modelo permite una mayor comodidad para el operador y visibilidad gracias a su anchura excepcional de 1,010 mm. La velocidad máxima se ha incrementado también Las versiones Plus y Top son ahora puede alcanzar al 40 km / h. La gama de productos contará con dos motores diferentes, 50 HP a 75 HP Etapa IIIA e intercooler Etapa IV.

Además, gracias al nuevo concepto modular, el nuevo modelo P 27.6 cuenta con un rendimiento aún mayor, y es capaz de alcanzar una capacidad de carga de 2700 kg.

PB presentó en Bauma la nueva PB S06-7ECS PB presentó la plataforma de tijera PB S067ECS de su nueva gama ECO, con una altura de trabajo de 5,60 m y preparada para trabajar tanto en interior como en exterior. Tiene una capacidad de 240 kg. La nueva gama ECO de PB se caracterizan por tracción directa potente con cero emisiones, es un concepto de control proporcional, un diseño muy compacto, giro de 90º, que se pueden conducir a su máxima altura y son extremadamente flexibles trabajando. Los dispositivos ECO de PB están equipados con sistema dual de tijera y sus modelos van desde los 5 hasta los 15,80 m, con capacidades desde 230 a 450 kg. Un total de 13 modelos diferentes están disponibles.

129


ESPECIAL FERIAS

Ipaf mostró en Bauma como descargar las máquinas de forma segura IPAF hizo hincapié en la seguridad en la carga y descarga de plataformas elevadoras móviles de personal como parte esencial de las operaciones en la obra. Se hicieron demostraciones de cómo cargar y descargar PEMPs/PTAs de forma segura, compartiendo las buenas prácticas y conclusiones extraídas del proyecto de notificación de accidentes de IPAF. Casi un tercio de los incidentes notificados por las empresas de alquiler y relacionados con el uso de PEMPs/PTAs afectan a conductores de transporte y se producen durante la carga y descarga de máquinas. Esta es una de las tendencias constatadas en el proyecto de notificación de accidentes de IPAF (www.ipaf.org/incident).

CO.ME.T. presentó una amplia gama de plataformas sobre camión En Bauma presentó su modelo SOLAR: plataforma especial montado en un camión para trabajos especiales con una capacidad de 400 kg cesta. Gracias a su tamaño especial cesta, 3,5 mx 1,9 m, la energía solar es la máquina adecuada para uso distinto que requiere tanto una capacidad de transporte grande de la camioneta y una gran capacidad de carga de la cesta como el montaje y la instalación de materiales voluminosos y pesados (solar paneles, materiales de construcción, etc.). Ofrece una altura de trabajo de 15 m, alcance lateral máximo de 2,5 m.

Camiones miniatura: camiones pequeños para espacios difíciles

Con modelos de camiones pequeños capaces de alcanzar una altura de trabajo de 14 m. Gracias a su pequeño tamaño de estos camiones son perfectos para operar en situación que un camión estándar no es capaz de trabajar como calles estrechas, centro histórico, iglesias etc. Maniobrabilidad y versatilidad son los aspectos más destacados de estos modelos. Con una altura máxima de trabajo de 14 m, alcance lateral máximo de 6 m y capacidad de la cesta de 200 kg. X4 PICK UP: Una plataforma aérea montada en un pick up para un vehículo con el confort en la conducción de un coche y una altura de trabajo de 12 m. Tiene una altura máxi130 MOVICARGA

ma de trabajo 12 m, un alcance lateral de 4,5 m y capacidad máxima de la cesta hasta 150 Kg. XTRAILER: el trailer montado unidad más compacta. El XTRAILER es la unidad más compacta. Mide solamente 1800 3100 x 2100 mm plegado. Montado en un remolque que se puede conectar fácilmente a diferentes vehículos, incluso un SUV. Este modelo está disponible tanto motor de gasolina o eléctrico con baterías. Con una altura máxima de trabajo de 12 m, alcance lateral de extensión de hasta 4,5 m y una capacidad máxima de la cesta de hasta 200 Kg.

Nueva Eurosky 28/2/14 HQ: el gran clásico

El gran clásico, un camión para llegar a los lugares más altos más altos con doble pantógrafo, 100% de los controles hidráulicos, sistema hidráulico de baja presión (25 bar) en la cesta para permitir movimientos graduales y precisos, y del sistema de larga duración con bajos costes de mantenimiento, 360° de rotación continua, 90° + 90° cesta giratoria, corriente de 230 V en la cesta. Ofrece una altura máxima de trabajo de 28 m, un alcance lateral de 14 m y una capacidad de hasta 250 Kg.


ESPECIAL FERIAS

Easylift presenta en Bauma la K15, oruga de 15 m El fabricante italiano ha presentado en Bauma sus nuevas orugas de 15 m, el modelo K15, con un alcance de trabajo de 6,8 m con 230 kg en la cesta. Su área de estabilización es de 3 x 3 m. Con 360° de rotación, las orugas que se extienden y la rotación de la cesta de 180°. Incorpora motor de gasolina Honda, motor diesel Hatz o baterías de litio. Además expusieron la plataforma sobre furgón EV150 instalada en un Ford Transit de 3,5 ton, la plataforma de orugas R210 y R360. El R360 está equipado como estándar con el motor diesel, pero también está disponible en la versión híbrida (R360HY) con diesel + batería de litio. El motor eléctrico siempre se proporciona. El R360 también está disponible sobre ruedas. En este caso disponen del R360WBA equipado con batería de tracción y la versión híbrida R360WHY equipado tanto con batería de tracción como motor diesel. El motor eléctrico siempre se proporciona.

Alimak Hek en Bauma Alimak Hek introduce dos nuevos elevadores de construcción: ALIMAK SCANDO 65/32 y SCANDO ALIMAK medio 45/30 y la última generación de plataformas de trabajo sobre mástil con el lanzamiento de la nueva HEK MC 650 y MC HEK 450.

El ascensor de construcción ALIMAK SCANDO 65/32 ofrece un rendimiento excepcional y capacidades de carga impresionantes, mientras que el SCANDO ALIMAK medio 45/30 está diseñado para el transporte de pasajeros y de manera eficiente los materiales, incluso en los sitios de construcción más desafiantes. El ALIMAK SCANDO 65/32 de pasajeros y materiales de elevación utiliza el mástil de 650 existente, y ofrece la solución perfecta para todas las necesidades de transporte de material pesado. Este elevador cuenta con capacidades de carga de hasta 2.400 kg por elevador, y un tamaño de la cesta prolongado de 1,5 x 3,2 m.

El SCANDO ALIMAK 45/30 está diseñado para funcionar con el mástil 450, y está diseñado para satisfacer incluso las necesidades de transporte de pasajeros y materiales más desafiantes. Este nuevo elevador ofrece capacidades de carga de hasta 2.000 kg por elevador, con un tamaño de la jaula de 1,4 x 3,0 m. Alimak Hek introduce las últimas plataformas de trabajo sobre mástil en Bauma HEK MC 650 y MC HEK 450. Estas plataformas proporcionan una solución de acceso robusto y flexible, mientras que ofrece equilibrio en rendimiento, calidad y eficiencia en todos los tipos de trabajo para fachada. Las nuevas HEK MC 650 y 450 entregan simplicidad de funcionamiento y facilidad de instalación a un precio altamente competitivo.

Diseñadas para proporcionar un acceso flexible a las fachadas, una mejor circulación de bienes y materiales, y un espacio de trabajo estable y claro, las plataformas de trabajo sobre mástil de Alimak Hek ofrecen la solución perfecta para la logística hasta los sitios más difíciles. Instalación rápida y desmontaje, interrupción de sitio mínimo (en comparación con el andamio tradicional), y una mayor eficiencia en la carga y descarga de materiales garantiza una mayor productividad y el ahorro de tiempo y de costos resultantes. El HEK MC 650 y 450 fueron diseñados con la seguridad del operador y facilidad de uso en mente. Tanto el HEK MC 650 y MC 450 se lanzarán por primera vez en bauma 2016. La HEK MC 450 está disponible actualmente. El MC HEK 650 se pondrá a disposición para pedir a partir de bauma 2016. 131


ESPECIAL FERIAS

Nueva plataforma PUMA 42 GTX comercializada por Spain Crane International: nuevo concepto de plataforma, con tracción multiescenario todoterreno Es una plataforma, con una cesta grande con capacidad de 400kg, articulada y montada en un chasis especial con tracción a las 4 ruedas, que tienen la capacidad de modificar independientemente la altura, el grado de elevacion y la extensión respecto de la plataforma.

Ventajas: Capacidad, infinita de tracción todoterreno superando todo tipo de obstáculos, desniveles y terrenos no aptos para vehículos.

La plataforma todoterreno definitiva

Esta nueva plataforma presentada en Bauma 2016, ha causado sensación desde su presentación ha sido un proyecto guardado en un celoso secreto para llegar a sorprender al mercado mundial en su presentación. Es una máquina única y con unas capacidades extraordinarias, una apuesta más del fabricante Teupen en conseguir y especializarse en equipos con las mejores aptitudes todoterreno, toda la serie Leo es especialista en terrenos de difícil acceso pero este modelo destaca por su novedoso sistema de tracción. Utilizando un clasis Menzi Muck con 15 años de experiencia en el mercado y una plataforma Leo de 42 metros con 10 años de implantación en el mercado junto con un desarrollo de 3 años de este nuevo concepto, se ha conseguido un equipo revolucionario, una plataforma capaz de operar de forma segura en los terrenos más inhóspitos, las pendientes más extremas los terrenos más irregulares, con unos niveles de seguridad máximos y una plataforma de 400kg de capacidad. La Nueva plataforma PUMA 42 GTX está comercializada por Spain Crane International, S.L.

PLATAFORMA 4x4. DATOS Y FICHA TÉCNICA Peso total 17.600 kg Máxima carga de la cesta 400 kg Cesta giratoria 180º Rango de giro sin fin 360º Apoyo posible en terreno con pendiente hasta 18,0º / 32,5 % Chasis en altura y anchura ajustable 1,35 / 3,71m Pendiente superable 45,0 º / 100,0 % Ángulo de talud 35,0 º / 70,0 % Velocidad km/h por carretera 10,0 km/h Velocidad km/h por carretera posición de funcionamiento 6,0 km/h Altura máx. de trabajo 42,70 m 29,69 m Altura máx. de trabajo 400 kg 39,70 m 26,60 m Máximo alcance lateral con 300 kg 16,70 m 17,70 m Máximo alcance lateral con 400 kg 13,00 m 13,00 m Altura máxima de la articulación 24,90 m 11,80 m Cesta de trabajo altura (A) 1,10 m Cesta de trabajo ancho (B) 0,80 m Cesta de trabajo longitud (C) 1,50 m Longitud total sin cesta (D) 8,40 m Longitud total (E) 9,20 m Altura(F) 2,98 m Ancho min. 2,48 m Distancia al suelo máx. 1,35 m Largo bastidor (G) 6,19m Longitud de los apoyos min. (H) 4,70 m Ancho de los apoyos min. (I) 4,60 m Longitud de los apoyos máx. (J) 5,20 m

132 MOVICARGA


ESPECIAL FERIAS

Gran acogida de Smopyc 2017 en su presentación en Bauma Las principales empresas presentes en el salón alemán respaldan el certamen de Feria de Zaragoza como su cita de referencia para 2017. En la jornada del 14 de abril, en el stand de SMOPYC y en un ambiente más lúdico, se celebró un encuentro informal con las firmas y los profesionales presentes.

das por una potente política comercial y promocional, unido a mayores contenidos más cercanos al interés del mercado. Además, en la jornada del jueves 14 de abril tuvo lugar, por la tarde, una reunión informal con los representantes de las principales marcas y los profesionales desplazados hasta Bauma para brindar, con vino aragonés, por la próxima edición de SMOPYC.

SMOPYC llegaba a Bauma, en Múnich, con las mejores sensaciones y la celebración de la cita alemana ha servido para dar el espaldarazo definitivo al salón internacional que organiza Feria de Zaragoza, del 25 al 29 de abril de 2017. Así, SMOPYC se ha trasladado hasta la ciudad germana con una amplia representación, encabezada por el presidente de la institución ferial Manuel Teruel, junto al director general, Rogelio Cuairán, y varios responsables comerciales del certamen, que han constatado el interés de las empresas por participar y estar presentes en el evento más importante del sector en España para el próximo año. En su presentación en BAUMA, el salón español ha contado con un stand situado en el Hall A-1 Stand 220, donde se han dado a conocer las principales novedades que ofrece la convocatoria de 2017 y que están marca-

Con su presencia en la cita alemana, el Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería exhibe todo su potencial y fija la mirada en el mercado exterior, al tiempo que destaca la importancia de participar en foros y eventos de índole internacional. Así, durante su estancia en Múnich, el equipo ferial ha percibido el interés de las marcas por SMOPYC e, incluso, varias de las firmas han concretado su participación en la feria en estos días. Sin duda, la nueva andadura de SMOPYC ha calado hondo en la percepción del sector, que tiene claro que su cita de referencia de cara a 2017 está en Feria de Zaragoza.

CONTINÚA LA CAMPAÑA PROMOCIONAL

La presencia en los principales foros nacionales y extranjeros es una prioridad para la dirección de Feria de Zaragoza y SMOPYC, cuya acción está enmarcada dentro de una

política de marketing que ha sido diseñada especialmente para esta cita. La finalidad máxima de la campaña promocional pasa por redoblar la notoriedad del salón y ahondar en nuevos mercados. Se trata, por tanto, de una apuesta contundente de los responsables institucionales por reposicionar al salón en el primer puesto en el plano nacional y en uno de los más importantes en cuanto al calendario europeo. Feria de Zaragoza continúa, de este modo, su promoción y difusión europea a fin de renovar su relevancia al frente del sector en el mercado de la Península Ibérica y, tras esto, volver a estar en los primeros puestos del segmento ferial en nuestro continente. Con su presencia en Bauma, SMOPYC contribuye a mejorar su posición internacional.

Bridgestone lanza el VHS2 para grúas móviles Bridgestone aprovechó su paso por la feria Bauma, celebrada del 11 al 17 de abril en Múnich (Alemania), para presentar su nuevo neumático para grúas móviles, el VHS2. Según el fabricante japonés, este modelo ha sido diseñado para proporcionar un rendimiento más duradero y el máximo retorno en la inversión. Y todo ello con unas prestaciones premium, una mayor vida útil, un nivel de ruido mucho más contenido y una mejor estabilidad a altas velocidades. En comparación con su predecesor, el VHS, el Bridgestone VHS2 emplea una banda de rodadura un 10% más duradera y de mayor resistencia al desgaste irregular gracias a las

tecnologías empleadas en su desarrollo y a un nuevo dibujo. El diseño de la carcasa también ha sido optimizado para ofrecer una distribución uniforme de la presión de la zona de contacto para obtener un mejor desgaste del dibujo.

El Bridgestone VHS2 está ya disponible en la medida 445/95R25 (índice de carga 174).

Los ingenieros de la firma japonesa no sólo han prestado atención al rendimiento en terrenos irregulares, sino también en carretera, donde destaca por un comportamiento suave y tranquilo y una excelente estabilidad a alta velocidad “gracias al rib continuo del hombro”. Según la marca, “este dibujo de rib cerrado variable reduce el ruido producido por el neumático a altas velocidades”. 133


ESPECIAL FERIAS

Platform Basket celebra 10 años con su nueva oruga de 27 m Días antes de la celebración de Bauma, Platform Basket celebró en sus instalaciones de Italia un evento con sus clientes para celebrar su 10º aniversario. En el evento presentaron la nueva Spider 27.14 compacta de 27 m con doble pantógrafo con una anchura de 890 mm, orugas de accionamiento hidráulico, que permite pasar a través de una sola puerta.

En Bauma fue el lanzamiento oficial de la máquina de orugas de 27 m, con gran aceptación por parte de los clientes. Afron, distribuidor para España de Platform Basket estuvo en la feria en el stand de Platform Basket para conocer la máquina y sus ventajas en rendimiento y versatilidad. Con la Spider 27.14 cuando las orugas están en la posición más amplia, la estabilidad está garantizada en todo terreno irregular. El modelo está equipado con la consola en la cesta Scanreco, con diagnóstico. Además, el alcance se controla por un sistema que no requiere que las células de carga sean instaladas en los pies de los estabilizadores. Una vez que la máquina se estabiliza de forma automática, el software reconoce la posición de los estabilizadores y permite que el operador extienda los brazos en consecuencia. La capacidad de la cesta de aluminio es de 230 kg y el modelo ha sido diseñado para ofrecer un espacio de cesta para dos personas con 1,8 m de anchura. La rotación de la cesta es de 90 + 90 grados.

134 MOVICARGA

Tiene un peso total de sólo 4.500 kg. El nuevo Spider 27.14 ofrece un alcance de 14,4 m con un operador en la cesta (136 Kg) y 12,7 m con 230 kg de capacidad de la cesta. Cuando las pistas están en la posición más ancha es la estabilidad de la máquina cuando está fuera de la carretera como garantía en cualquier situación un terreno irregular. Todas las características satisfacen la demanda continua del mercado que desea tener acceso a las plataformas más compactas y ligeras posibles, pero con muy altos rendimientos. En la feria, Platform Basket S.r.l. también presentó la Spider 33.15 en su versión de

baterías de litio híbridas. Esta es una de las soluciones ecológicas ya elegida por muchos clientes tales como aeropuertos, museos y centros comerciales. Ofrece 17m ‘Up & Over’ de trabajo y 6 m de trabajo negativo de alcance, configuración de estabilización múltiple, cesta desmontable rápida, sistema de ensanchamiento de orugas hidráulico y componentes de alta calidad. Por otra parte, será posible echar un vistazo a la última tecnología de diagnóstico a distancia desarrollado por la cesta de la plataforma, lo que permite al servicio post-venta vigilar las máquinas en todo el mundo.


ESPECIAL FERIAS

La Spider 18.90 Pro, el éxito de ventas de la gama de Platform Basket, es muy apreciada por los usuarios finales y empresas de alquiler, y estuvo presente en la feria también. La nueva Spider 18.90 serie PRO está equipada con una pantalla de color, colocado en el panel de control de planta que le permitirá al usuario final ver claramente y entender exactamente el estado de la máquina. También será posible ver un mensaje de error en la pantalla y algunos consejos útiles para hacer diagnóstico y resolver el problema.

De particular interés es la nueva Spider 22.10 EVO, una versión actualizada de la antigua araña Spider 22.10 que destaca por su peso, de menos de 3 toneladas y 230 kg de capacidad de carga en lugar de 200 Kg, más ligera y remolcable en carretera con un remolque especial detrás de una vehículo 4x4. Merece especial atención el mecanismo de elevación intercambiable con 250 kg de capacidad, una opción especialmente solicitada por el mercado en todo el mundo que permiten aumentar la versatilidad de la SPIDER22.10 como una pequeña grúa que no sea una plataforma de trabajo aéreo.

Por último, pero no menos importante, Platform Basket mostró la araña Spider 13.80, la más pequeña de la gama,la cual fue presentada con la rotación de la cesta, fuertemente deseada por los clientes, que testimonia la voluntad de Platform Basket por escuchar la demanda del mercado. Para Platform Basket el negocio no sólo está en hacer ofertas, el negocio está en tener grandes productos, haciendo una gran ingeniería y ofreciendo el mejor servicio a la red. Red que se recoge y se reunió antes de la Bauma 2016, para celebrar los 10 años de Platform Basket en la inauguración de la nueva sede en Poviglio.

Skyjack presentó en Bauma su nueva tijera eléctrica de 14 m Skyjack presentó la plataforma de tijera eléctrica SJIII 4740 de CC y el brazo articulado SJ30 ARJE con plumín rotatorio. Además, mostró su gama existente de plataformas elevadoras y accesorios.

El SJIII 4740 es la plataforma de tijera eléctrica más alta DC de Skyjack y ofrece una impresionante altura de la plataforma y capacidades de altura de trabajo. Con una altura máxima de trabajo de 13,8 m y capacidad de peso máximo de 350 kg, su rendimiento es altísimo. También presentó el modelo articulado SJ30 ARJE, que cuenta con una altura de trabajo de 11 m y capacidad de peso máximo de 227 kg. El SJ30 ARJE sigue siendo competitivo frente a otros modelos que ya están en su clase al tiempo que ofrece a los clientes los repuestos comunes. Además incluye el sistema de Skyjack de numeración par y sistema de ca-bleado de un código de colores, junto con su fácil uso y fácil mantenimiento.

135


ESPECIAL FERIAS

GSR obtiene una gran acogida de sus modelos en Bauma forma de 20 metros sólida, intuitiva, sencilla y segura de usar, que se puede colocar prácticamente en cualquier lugar gracias a su sistema de diseño compacto y estabilización. Específicamente diseñada para el alquiler de todo tipo de empresas, como lo demuestran los 300 kg de carga útil de la cesta en cualquier posición de trabajo. Esas características convencieron al jurado de IAPA 2016 para incluir a la B200PX en-

Piero Palmieri, responsable de producto de GSR

Exponiendo con su socio alemán Rothlener, con el que comparte desde hace 10 años una asociación muy sólida y todo un éxito, GSR se ha centrado en fabricar los modelos que le están dando más éxito. Particularmente ha gustado a los visitantes su modelo de plataforma articulada B200PX, que se introdujo en 2015. Montada sobre Nissan Cabstar, Renault Maxity y MB Sprinter Euro 6, esta plataforma fue recompensada inmediatamente por el mercado. Se trata de una plata-

136 MOVICARGA

tre los candidatos del premio “Producto del Año - montado en un vehículo / remolque”. En cualquier caso, la B200PX está teniendo una línea especialmente positiva en 2016. Junto con el buque insignia de GSR, que es la B200PX, expusieron sus otros dos modelos más exitosos, de la gama telescópica, el E179T y B230T. Estas dos plataformas aparecen en las flotas de las empresas de alquiler más grandes de Europa y a las que deben su éxito, además de por las cualidades téc-


ESPECIAL FERIAS

Nueva plataforma articulada Dino 220XSE de Dinolift OY en Bauma Dinolift presentó la Dino 220XSE con algunas nuevas características. Tienen una altura de trabajo de 21.95 m, un alcance horizontal de 13.40 m, motor diesel y pesa 11900 kg. nicas indudables, a muchos ajustes disponibles en los vehículos comerciales a partir de 3,5 t y a la presencia innovadora en los nuevos vehículos E6 ya en el mercado: Nissan Cabstar, Renault Maxity, Mercedes Sprinter e Iveco Daily. Otro modelo fue la plataforma E170TJV sobre Mercedes MB516 con plumín. GSR acaba de entregar al distribuidor alemán la unidad número 800 fabricada en la fábrica de Rimini, con evidente satisfacción. Manuel Miller, director técnico de Rothlehner, describe esta plataforma de 17 metros como un “modelo de éxito, a la medida para adaptarse a la corta distancia entre ejes y el voladizo trasero de vehículos de menos de 5 t. Fácil de usar, fácil de conducir y con bajos costos de operación. Con más de una tonelada de capacidad de reserva, las furgonetas Sprinter Mercedes e Iveco Daily ofrecen una excelente capacidad de carga y maniobrabilidad sin igual, con sólo 7 m de longitud total y una estabilización compacta. Nuestros clientes, y en particular las empresas de servicios públicos, encontrarán este modelo útil incluso en zonas urbanas congestionadas o obras viales”, concluye. Sobre la feria de Bauma, Piero Palmieri, responsable de producto de GSR explica: “Esperábamos que Bauma fuese un éxito y lo ha sido, hablo especialmente para GSR. Hemos expuesto modelos que para nosotros son el buque insignia de la marca, nos hemos centrado en fabricar unos modelos concretos porque somos conscientes de nuestra fuerza en este sentido y queremos dar lo mejor a nuestros clientes, darles siempre calidad, fiabilidad, facilidad de uso y de mantenimiento”.

La plataforma articulada tiene una cesta extra grande, de 1,3 m x 2,4 m, con una capacidad de 350 kg para llevar a tres personas y herramientas adicionales a través de todo el rango de trabajo. También funciona como un manipulador telescópico accionado a distancia con una capacidad de carga de 500 kg. La cesta está instalada en la pluma con horquillas que cuentan con un mecanismo seguro de liberación rápida.

ESTABILIZADORES

En Bauma, la 220XSE estuvo equipada con estabilizadores opcionales para permitir el uso en pendientes de hasta 12°, y para que pueda ser nivelada horizontalmente. Los estabilizadores son operados desde la cesta cuando la máquina se utiliza como una plataforma de trabajo y por control remoto cuando se utiliza en modo de manipulador telescópico.

CON RADIO CONTROL

El 220XSE ahora también viene con un control de radio para una maniobrabilidad más fácil cuando se utiliza la máquina en modo manipulador telescópico. El radio control permite al operario estar más cerca de la descarga de la mercancía elevada, añadiendo a la operación precisa las horquillas de elevación. Algunas características importantes de seguridad incluyen el sistema de conducción in-

teligente, que permite al operador conducir siempre hacia adelante cuando se mueve la palanca de mando hacia delante - una mejora clara de la seguridad para el operador y el medio ambiente de trabajo-. Además, el 220XSE viene equipado con un dispositivo anti-aplastamiento electromecánico para evitar el aplastamiento e incidentes causados por obstáculos aéreos.

OTRAS MÁQUINAS DINO EN LA FERIA

Expusieron además la DINO 240RXT con una mejor dirección y algunas nuevas opciones, tales como un sistema incorporado en el compresor de aire, el modelo remolcable DINO 190XTE con una amplia cesta y que ha aumentado la capacidad cesta de 250 kg con una punto de elevación de cargas de hasta 250 kg bajo la cesta. La DINO 160XT II cuenta con 180° con rotación de la cesta hidráulica, nivelación automática y una puerta de entrada fácil y la plataforma sobre orugas DINO 220XTC II con 180° de rotación y radio control.

“La feria de bauma con tantos visitantes y de tanta calidad nos hizo sentir como una parte activa en el motor de Europa”, dijo el Sr. Palmieri entusiasmados con el feedback obtenido a partir de los modelos GSR. “Ver que tu trabajo tiene éxito es sin duda motivo de satisfacción. Pero una feria como bauma, más allá del resultado comercial, nos ha dado el pulso de la situación del mercado, dice dónde va el mercado. Estando aquí te das cuenta si vas en la dirección correcta. Una vez más la respuesta fue positiva: el proyecto Euro 6 GSR está en perfecta sintonía con los tiempos que corren”, explicó Palmieri. 137


NOTICIAS DEL SECTOR

Zimmermann amplía su flota de grúas Liebherr con una LTM 1100-4.2 - VarioBase® y control remoto que aporta mayor seguridad y comodidad Zimmermann Autokrane utiliza exclusivamente grúas móviles de Liebherr y ha aumentado su flota con la nueva LTM 1100-4.2

Zimmermann ya tiene una LTM 1100-4.2 en su flota. El sistema VarioBase® y el control remoto son características que ofrecen mayor seguridad y eficiencia en las grúas Liebherr. “Todas las grúas en nuestra flota son de Liebherr y estamos muy satisfechos”, explican desde Zimmermann Autokrane. El director de Zimmermann, Stefan Zimmermann, está muy satisfecho con su Liebherr LTM 1100-4.2. La empresa ya cuenta con una grúa de este modelo en su flota y que está en la demanda de un gran número de puestos de trabajos. Stefan Zimmermann cree que hay varios factores detrás de la popularidad de la grúa: “La grúa de 4 ejes es flexible en su uso en las clases de capacidad de carga de 60 a 100 toneladas. Con el lastre máximo ofrece muy buenos valores de capacidad de carga con su brazo de 60 metros. También es muy fácil de operar. “Zimmermann también ha invertido en un mando a distancia. Este puede controlar todos los movimientos de la LTM 1100-4,2 de manera fácil y segura desde fuera de la cabina, proporcionando al conductor una visión clara de la carga”.

La nueva LTM 1100-4.2 de Zimmermann también cuenta con la base de soporte de variables VarioBase®.

VarioBase® ofrece la máxima seguridad, en particular en situaciones donde los soportes no pueden extenderse totalmente. Este sistema también permite a la LTM 1100-4.2 al-

De izda. a drcha.: Johannes Metzger (Liebherr-Werk Ehingen GmbH), Stefan Zimmermann, Stefan Güdemann y Birgit Zimmermann (Zimmermann Autokrane GmbH & Co. KG)

canzar valores de capacidad de carga significativamente mayores con los estabilizadores totalmente extendidos. Los principales campos de aplicación de la LTM 1100-4.2 serán la construcción con la pluma de celosía y montaje de los elementos prefabricados. Zimmermann utiliza exclusivamente grúas móviles Liebherr. “Estamos muy satisfechos con el servicio y la calidad de las máquinas,

porque conservan su valor y tienen un alto valor de reventa”, explica Stefan Zimmermann. La flota de la compañía incluye 13 grúas móviles Liebherr con capacidades de hasta 250 toneladas. Además de grúas móviles en alquiler, la compañía también ofrece servicios de transportes pesados y especiales, así como servicios de planificación de grúas. La compañía también puede proporcionar a sus clientes más de ochenta plataformas y carretillas elevadoras, así como cursos de formación para operadores.

Maquinaria de JLG fue exhibida en el stand de Alo Group en Expomin de 2016 Productividad, versatilidad y seguridad son el núcleo del fabricante de las máquinas. JLG Industries, Inc., continua fortaleciendo su presencia en Chile por medio de su cliente y distribuidor principal, el grupo ALO Group en Expomin de 2016. A través de su relación con ALO Group, JLG Industries suministra a los clientes el equipo, los servicios y los recursos de capacitación que necesitan para optimizar la productividad e innovación. “Nos complace continuar apoyando nuestra sociedad comercial con un distribuidor tan importante como ALO Group”, dijo Marcio Cardoso, Vicepresidente de Ventas y del Mercado de piezas de repuesto 138 MOVICARGA

para Sudamérica de JLG Industries. “Somos parte del éxito de nuestros clientes y apoyamos sus iniciativas comerciales, ya que fabricamos maquinaria innovadora para varias industrias en toda la región de América Latina”. Ideal para los clientes que buscan aumentar su productividad en la minería y en la industria de la construcción, JLG ofrece una amplia gama de equipo de acceso, como plataformas de trabajo aéreo (AWP), elevadores de tijera, elevadores de pluma y manipuladores telescópicos. El stand de ALO Group en Expomin 2016


NOTICIAS DEL SECTOR

“Nos complace continuar nuestra relación con JLG Industries. JLG mejora nuestras ofertas de producto y refuerza nuestras metas comerciales a largo plazo, suministrando maquinaria innovadora al sector de minería y construcción; así como a otras industrias en el mercado”, dijo Sandra Franco, Directora para ALO Group. ALO Group consta de un grupo de compañías que atienden el mercado nacional e internacional proporcionando plataformas de trabajo aéreo para el trabajo en alturas. Las divisiones de la compañía incluyen: ALO Rental, ALO Ventas, ALO Logistic, ALO Service, ALO Training y ALO Parts. JLG es uno de los principales diseñadores y fabricantes a nivel mundial de equipo de acceso y tiene cinco instalaciones de manufactura en los Estados Unidos, Bélgica, China y Francia, además del soporte de ventas y servicio en seis continentes. Las ventas, productos y personal de JLG están en todo el mundo y su presencia en Chile es un indicador claro de su compromiso continuado con el mercado y con la región de América Latina, mientras sigue avanzando con sus planes para poner más recursos y servicios a la disposición de sus clientes. Si desea más información sobre JLG, visite el sitio web global www.jlg.com. exhibió las siguientes máquinas de JLG durante la feria de cinco días de duración: elevadores de pluma articulada modelos 800AJ, E450AJ, 340AJ y el manipulador telescópico modelo 4017RS diseñado específicamente para los mercados de alquiler y emergentes de América Latina.

Expomin 2016 se realizó en Santiago, Chile (Espacio Riesco) del 25 al 29 de abril. Expomin es una de las ferias más importantes del mundo, con enfoque hacia la industria minera y la principal en América Latina. La feria reunió a proveedores mundiales de tecnología, equipos, maquinaria, servicios y materiales para la minería latinoamericana.

Hune presente en las obras de construcción de nuevos centros Lidl en España La cadena de supermercados alemana inició un plan de expansión en nuestro país, con la creación de varios nuevos puntos de venta y la construcción de su mayor plataforma logística de toda Europa.

En varios de estos proyectos, HUNE tiene la oportunidad de trabajar plenamente como suministrador principal de maquinaria y plataformas elevadoras. Concretamente tiene un papel muy destacado en la construcción de estos dos proyectos:

Base Logística (Alcalá de Henares)

Una inversión de 70 millones de euros ha destinado la marca en la construcción del centro de Alcalá. Un “pistoletazo a nuestro proyecto logístico más ambicioso en España y uno de los más importantes a nivel europeo de todo el grupo” señaló el director general de Expansión e Inmuebles de Lidl España, Javier Suárez. Para HUNE supone un proyecto importantísimo en el cual se están alquilando numerosas plataformas elevadoras sobre todo para trabajos y tareas de instalaciones de interiores. Con una superficie construida de 71.800 m2 y una altura de 40 metros, el almacén será uno de los primeros en nuestro país en ser automatizado, ecoeficiente y tendrá una ca-

pacidad de 51.000 palets. Además supondrá una inyección de empleo para la zona, ya que contratará a 275 trabajadores.

Supermercado Lidl (Almería)

Más de una veintena de máquinas de HUNE han estado trabajando en la capital almeriense para los diferentes constructores, instaladores y demás. Plataformas de tijera, articuladas, carretillas todoterreno y varios grupos electrógenos se alquilan en la parcela de más de 5.200 m2 que ocupará el futuro supermercado, entre parking y comercio. Tras varios meses de retrasos, las obras comenzaron a mediados de enero y se prevé que el supermercado esté operativo en verano de 2016. Desde 2015 la cadena alemana ha invertido más de 200 millones de euros en España, la cifra más grande en los 20 años de historia en el mercado español. Se van a abrir más de 40 supermercados nuevos en todo el territorio y en muchos de ellos HUNE está presente.

El sector de la construcción ha cambiado mucho en los últimos años, con la crisis ha desaparecido la obra pública y las inversiones han cambiado. A la espera de empresas privadas que decidan apostar por expandir sus mercados o sus instalaciones, como en el caso de Lidl, se reactiva la economía y las inversiones privadas dan impulsos a la actividad empresarial del país.

139


NOTICIAS DEL SECTOR

Manitou Group realiza su cuota de mercado en el CeMAT • Manitou Group realiza un 22% de su volumen de negocios en la industria • Con más de 6.000 carretillas vendidas desde el lanzamiento de la MI en 2012, Manitou Group se convierte en un actor confirmado en la manutención industrial. • 7 nuevas carretillas eléctricas y 2 nuevas aplicaciones de almacenamiento presentadas en exclusividad en la feria. Manitou Group está presente en CeMAT como actor en el mercado de la industria. Esta feria brinda la oportunidad al grupo de desvelar las nuevas carretillas eléctricas de la gama ME. Con estas novedades, Manitou Group quiere proponer a sus clientes una gama completa de carretillas industriales con rendimientos

mejorados, un diseño y una ergonomía en el espíritu de la gama MI. Entre las novedades, el grupo también mostrará dos nuevas aplicaciones de almacenamiento. Cuando el mercado industrial tiende a la digitalización y a la gestión automatizada de las máquinas, Manitou Group hace la diferencia proponiendo carretillas sencillas de uso, intuitivas y de fácil mantenimiento. En 2012, la marca Manitou se introdujo en el mercado con el lanzamiento de 12 modelos de carretillas industriales (MI). En la actualidad, las MI han encontrado su clientela con más de 6.000 carretillas vendidas, y un 25 a un 30% de crecimiento al año desde su lanzamiento. Ahora que las normas sobre el trabajo en almacén son cada vez más estrictas, Manitou Group desarrolla su gama de carretillas industriales con las nuevas ME alimentadas por un motor eléctrico. Están diseñadas para un uso de ligero a moderado y responden a las mayores necesidades de seguridad de los usuarios y de protección del medio ambiente.

ME 315 C - 24V, diseñada para los espacios restringidos

La nueva ME 315 C 24V completa la gama de las ME 48V para una aplicación en lugares confinados. Esta nueva carretilla eléctrica ha sido diseñada para las administraciones, los hospitales, los almacenes pequeños o de forma más general para espacios de circulación más restringidos. También se dirige a los centros de distribución o a las diversas industrias.

140 MOVICARGA

Para completar este segmento de carretillas elevadoras de 3 ruedas, la ME 315 C ha sido totalmente estudiada para proponer otro diseño y un uso fácil e intuitivo. La ergonomía ha sido pensada para facilitar la conducción, gracias a un salpicadero simplificado y a un acceso de ambos lados, mediante un escalón y un ancho agarradero. La ME 315 C tiene una capacidad de elevación de 1.5 t y su batería de 24V le garantiza un uso diario en un puesto de trabajo. También presenta numerosos equipamientos opcionales, así como una oferta completa de neumáticos, según el entorno de trabajo.

Características de ME 315 C

Capacidad de elevación: 1.5t Batería (tensión/amperaje): 24V / 1000Ah Energía: Eléctrica Nº de ruedas (delanteras/traseras): 2 / 1


NOTICIAS DEL SECTOR

La gama Contractor aumenta los modelos de martillo hidráulico JCB JCB Attachments ha duplicado el número de martillos hidráulicos diseñados para trabajar con sus gamas de excavadoras, retrocargadoras y maquinaria compacta con el lanzamiento de la gama de martillos Contractor. Los martillos Contractor estarán disponibles junto a la gama de martillos hidráulicos Professional existente. Tanto los martillos Professional como los Contractor tendrán ahora una garantía de tres años.

Los martillos Contractor ofrecen las siguientes características: • Gama completa para máquinas portaimplementos de 0.8 a 50 toneladas • Acumuladores para proteger la maquinaria portaimplementos de los picos de presión hidráulica • Los modelos para máquinas portaimplementos con un peso mayor de 11 toneladas están equipados con sistema de engrase automático • Las válvulas de control de dos velocidades permiten la personalización de la velocidad y el recorrido de la herramienta por encima de las nueve toneladas • Las válvulas de control internas logran una mejora de la eficiencia del 10 % frente a la competencia.

MARTILLOS CONTRACTOR

Los martillos hidráulicos Contractor se han diseñado específicamente para clientes que buscan una solución para trabajar en condiciones menos arduas. Se trata de un producto JCB original para usuarios que desean seguir siendo fieles a la marca y esperan buena calidad y alta productividad, pero deben atenerse a un presupuesto. Cada martillo se ha probado exhaustivamente y se ha ajustado para que funcione a la perfección con la máquina portaimplementos JCB. La gama incluye 13 modelos, desde el compacto HM012T que tiene un peso operativo de solo 100 kg para adaptarse a las mini y miniexcavadoras, hasta el HM380T de 3.8 toneladas que se ha diseñado para funcionar con excavadoras de la categoría de 46 a 50 toneladas. El montaje final de todos los modelos se realiza en el Reino Unido con los máximos niveles de calidad y con el respaldo de una garantía del fabricante de tres años. Todos los martillos Contractor cuentan con acumuladores para proteger la máquina portaimplementos frente a los picos de presión hidráulica, reduciendo el posible desgaste en el sistema hidráulico. También están equipados con válvulas de seguridad auxiliares para proteger el martillo frente a daños cuando se utiliza con otras marcas de maquinaria. Los martillos que se usan con equipos con un peso operativo superior a 11 toneladas incluyen de serie un sistema de engrase automático, lo que garantiza que el martillo siempre recibe la cantidad correcta de lubricación durante la jornada de trabajo. De esta manera se reduce el tiempo de inactividad y se

aumenta la productividad para el cliente. Todos los martillos incorporan juntas estancas para evitar la penetración de polvo y garantizar que la lubricación se mantiene dentro del cuerpo del martillo.

rador personalizar la velocidad de la herramienta y la longitud del recorrido en función del material que se va a romper. Esto aumenta la productividad y reduce el riesgo de daños en el martillo y el portaimplementos.

Los modelos más pesados incluyen dobles pasadores de retención de la herramienta con forma ovalada, que tienen el doble de duración que un pasador normal, ya que se pueden girar para que se desgasten por ambos lados. Los martillos más pequeños están equipados con una sola pieza de retención de la herramienta. Las válvulas de control de dos velocidades en los modelos con un peso mayor de nueve toneladas permiten al ope-

Las válvulas de control internas ofrecen una eficiencia hasta un 10 % superior frente a los productos de la competencia con válvulas externas. Esto incluye el mantenimiento reducido a medida que aumenta el caudal de aceite, reduciendo la acumulación de calor en el sistema y protegiendo las juntas internas. Los modelos más pesados también incorporan protección frente a los golpes en vacío, reduciendo aún más la posibilidad de daños en el martillo y desgaste en la máquina portaimplementos. Los martillos Contractor tienen un diseño de escala única con los mismos requisitos de mantenimiento para cada modelo. De esta manera se garantiza que el personal de mantenimiento del distribuidor y del cliente, especialmente en una operación de alquiler, puedan trabajar fácilmente en todos los martillos de la gama. Todos los martillos Compact, Contractor y Professional de JCB se entregan listos para trabajar, con los soportes de montaje correctos y mangueras hidráulicas para acoplarlos a una amplia variedad de equipos JCB. La compatibilidad está garantizada y toda la gama de martillos hidráulicos está respaldada por la red de servicio global de JCB. 141


NOTICIAS DEL SECTOR

JCB Hydradig – La historia de un portaimplementos revolucionario JCB ha presentado una nueva solución portaimplementos innovadora, destinada a cambiar radicalmente la manera en que se acometen los proyectos de construcción modernos, especialmente en entornos urbanos congestionados y en redes de carreteras con mucho tráfico. Desarrollada en completo secreto durante un periodo de tres años, con el nombre en clave “Proyecto 710”, el resultado es un producto que reescribe las reglas del juego: la nueva JCB Hydradig.

De una visión a una realidad

El objetivo desde el inicio del proyecto fue diseñar y crear la solución más innovadora, como respuesta a cinco retos clave a los que se enfrentan actualmente los clientes del sector de la construcción. La máquina debía tener la mejor visibilidad, estabilidad, maniobrabilidad, movilidad y facilidad de mantenimiento. Lord Bamford, el presidente de JCB, que fue quién inició el proyecto, afirmó: “Hemos reunido el mejor equipo posible después de buscar en todo el Grupo JCB. Ese equipo cubría una amplia variedad de disciplinas e hizo un trabajo increíble al analizar lo que necesitaban los clientes. Después, pasamos el proyecto a un grupo de desarrolladores que propusieron una solución que desafiaba los convencionalismos, e hicieron un excelente trabajo a la hora de plasmar el concepto y todas las ideas generadas, en una máquina verdaderamente espectacular. La Hydradig realmente ofrece innovación en todos los ámbitos. De hecho, transformará el sector y estoy seguro de que los clientes apreciarán rápidamente sus ventajas”.

La innovación conlleva mejoras radicales

Tim Burnhope, Director de Innovación y Crecimiento de JCB, afirmaba: “Los clientes saben lo que quieren de una máquina: soluciones que ofrezcan los mejores resultados en la obra, de la forma más segura y productiva posible.” “Y los clientes nos han dicho que necesitan esa solución en una sola máquina que ofrezca prestaciones en visibilidad, estabilidad, maniobrabilidad, movilidad y facilidad de mantenimiento sin precedentes. Sabíamos que la respuesta era innovar, plantear un desafío a lo establecido y dar a los clientes soluciones que nunca creyeron posibles. Con JCB Hydradig hemos logrado cumplir satisfactoriamente los cinco requisitos para los clientes del sector de las 10 toneladas”. Mediante una estrecha colaboración con una gran variedad de clientes, JCB realizó un análisis en profundidad de las aplicaciones, entre las que cabe destacar los servicios públicos, autopistas, municipios y paisajismo, para evaluar la idoneidad de las soluciones de maquinaria actuales. Ahora que las obras se están congestionando cada vez más, tanto en entornos urbanos como en trazados de carreteras con mucho tráfico, estaba claro que podría lograrse una solución nueva y mejor, si se repensaban los convencionalismos en diseño de máquinas, la especialidad de JCB. “La visibilidad desde la cabina era uno de los factores principales para los clientes, debido a la preocupación por la seguridad en la obra”, afirma el Sr. Burnhope. “La estabilidad era el siguiente factor de la lista, ya que ahora las máquinas deben hacer cada vez más tareas de elevación pesada, no solo excavar. Cuando se reduce el espacio en la obra, muchos clientes exigen una mejora en la maniobrabilidad, mientras que otros necesitan mayor movilidad, para permitir que las máquinas se desplacen entre obras con más rapidez. “Por último, los clientes esperan también una excelente facilidad de mantenimiento a nivel del suelo. Por lo tanto, el desafío de diseño que se nos planteaba era desarrollar una sola máquina que estuviese a la altura de los retos de los clientes”.

142 MOVICARGA

Visibilidad: vista panorámica con capacidad para ver los cuatro neumáticos

Con la línea motriz montada en el chasis inferior, los diseñadores de JCB consiguieron crear una cabina para el operador y una estructura superior, con una visibilidad de 360˚, ya que no hay capós de motor ni depósitos de líquidos que obstaculicen la vista. Como el motor ya no está montado en la parte superior de la carrocería, ya no se necesitan pasamanos adicionales, espejos, ni una cámara de visión trasera, lo que transforma por completo la visibilidad del operador.

Estabilidad: la máquina tiene el voladizo más corto de su clase y más capacidad de elevación que sus competidores

La base del diseño vanguardista era la necesidad de bajar el centro de gravedad de la máquina para mejorar la estabilidad y la movilidad. Esto se logró introduciendo la línea motriz y la bomba hidráulica en el chasis base y no en una posición más alta de la estructura superior de la máquina. Al hacer uso de la experiencia obtenida en el mercado de las manipuladoras telescópicas, los diseñadores de JCB consiguieron colocar la línea motriz entre los ejes de la máquina. La máquina tiene 150 mm menos de altura total que sus principales competidoras, por los que se puede transportar en un remolque con cortina lateral estándar. Este diseño con bajo centro de gravedad, ofrece una excelente estabilidad que también se mantiene en sus desplazamientos. La Hydradig tiene una doble pluma articulada, que ofrece una capacidad de elevación de 1000 kg con neumáticos dobles de 360˚.


NOTICIAS DEL SECTOR

Movilidad: pulsar y avanzar hasta los 40 km/h con la transmisión progresiva

El bajo centro de gravedad y la estabilidad inigualable permiten al operador hacer uso de la máxima velocidad de desplazamiento de 40 km/h de la Hydradig. Con la tracción hidrostática progresiva y un chasis con dirección a las cuatro ruedas extendido, la máquina ofrece la capacidad de desplazarse con rapidez entre obras. JCB también ofrecerá un remolque creado especialmente para la Hydradig, lo que permite que un solo operador pueda llevar distintos implementos y cazos junto con los materiales, para una gran variedad de trabajos en la obra.

Maniobrabilidad: la excavadora de ruedas más maniobrable del mundo

Al utilizar un chasis basado en la manipuladora telescópica Loadall telescopic, JCB ha podido proporcionar a la Hydradig tres modos de dirección de serie, que son: dirección de dos ruedas, dirección a las cuatro ruedas y dirección de cangrejo. También hay una función de dirección marcha atrás, que cambia el sentido de las ruedas de dirección cuando giran 180 grados. Un eje delantero con una oscilación de +/- 8°, que es la mejor en su clase, y una tracción a las cuatro ruedas constante con transmisión hidrostática progresiva, garantizan la tracción y la maniobrabilidad máximas en los terrenos más exigentes.

Facilidad de mantenimiento: todas las comprobaciones diarias se pueden realizar desde el nivel del suelo

El motor lateral tiene un tejadillo de acero con una amplia apertura, que permite el acceso completo desde el nivel del suelo al motor y el sistema de refrigeración. Todas las comprobaciones diarias y el mantenimiento regular se pueden realizar desde el suelo, lo que reduce el tiempo de inactividad y aumenta la seguridad en la obra, ya que no es necesario trabajar en altura. Todos los pasadores de la pluma y el brazo están nitrocarburizados y los casquillos son de bronce al carbono -para ampliar los intervalos de engrase hasta 500 horas-, lo que reduce aún más el tiempo de inactividad para el cliente.

A pesar de que se trata de un diseño desde cero, la Hydradig utiliza tecnologías y componentes probados de JCB, como el motor Ecomax, los ejes, los cilindros hidráulicos y todas las estructuras importantes. La máquina también incluye el sistema telemático LiveLink de JCB, que permite a los gestores de flota limitar geográficamente el funcionamiento y supervisar el consumo de combustible y los datos de funcionamiento a distancia. “Hemos cambiado por completo el concepto de portaimplementos de ruedas con la introducción de la nueva Hydradig de JCB”, declaraba Tim Burnhope, Director de Innovación y Crecimiento de JCB. “Es una máquina que tiene la innovación como sello distintivo y como se ha diseñado, tanto para excavar como para elevar, transformará realmente la forma en que se realizan las tareas en un entorno urbano”.

Ikusi presenta sus novedades de comunicación y sus equipos para vehículos y grúas de construcción vicio, Eventos, Actualidad, Media y Sobre Ikusi), que han diseñado pensando tanto en los usuarios finales como en su red de distribuidores. En definitiva, una web enfocada a soluciones que da respuesta a las necesidades de información de los diferentes segmentos de clientes. La web está disponible es castellano, inglés y alemán.

Este año en Ikusi ha realizado un especial esfuerzo por poner a disposición de sus distribuidores y clientes, y el mercado en general, nuevas herramientas de comunicación. Ikusi ha elegido Bauma, cita de referencia en el sector, para presentar su nueva web (www. ikusiremotecontrol.com), con una imagen y contenidos renovados. Un espacio áctual y práctico que persigue fomentar la comunicación con los diferentes grupos de interés. El visitante encuentra una página de fácil navegación organizada en torno a siete apartados (Productos Aplicaciones y Sectores, Ser-

Para acompañar al lanzamiento de la nueva web, Ikusi también presenta en Bauma un nuevo vídeo en el que se recoge de forma visual su propuesta para el sector que se cimenta en conceptos como servicio, relaciones a largo plazo y, en definitiva, la vocación de ser un socio tecnológico de los clientes (https://youtu.be/o4-kcvQXtCU).

GAMA DE EQUIPOS PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Ikusi cuenta con una completa gama de telemandos para vehículos y grúas de construcción, también Bauma. Unos equipos robustos, tecnológicamente renovados, capaces de operar en las más adversas condiciones,

que cuentan con excelentes condiciones ergonómicas. Los telemandos de Ikusi tienen en cuenta todos los requerimientos para responder a las necesidades específicas del sector de la construcción y propone una gama de soluciones adecuada para grúas torre, autobombas de hormigón, bombas de hormigón estacionadas, compactadoras, gunitadoras, máquinas para túneles, hormigoneras, perforadoras o trituradora de piedras.

SOBRE IKUSI

Ikusi es un reconocido diseñador y fabricante de sistemas electrónicos basados en enlaces vía radio para el control remoto de maquinaria industrial para diversas aplicaciones. Las soluciones de ciclo completo, un servicio rápido y ágil, sustentado en un equipo de soporte profesional y una amplia red de distribuidores en todo el mundo, y sus equipos altamente individualizables, adaptables y fiables definen la propuesta de valor de Ikusi. www.ikusiremotecontrol.com 143


NOTICIAS DEL SECTOR

Manitou Group abre un centro en Malasia Manitou Group abre un centro de Manitou en Malasia para servir mejor a sus clientes locales y desarrollar sus actividades en la zona. El grupo decidió operar directamente en Malasia, donde el mercado ya tiene telescópicos. Este es el 1er Centro de Manitou en Asia.

El Centro de Manitou Malasia vende y alquila los productos del grupo, las máquinas con las marcas de Manitou, Gehl y Mustang, además de dar los servicios, tales como piezas de repuesto, extensiones de garantía, financiación y contratos de servicio completo. Esta entidad también cuenta con una flota de telescópicos disponibles para alquiler. Este nuevo concepto permite a Manitou estar presente en ciertas zonas con la garantía de suministro a los clientes y usuarios con equipos de alta calidad, con todos los servicios que corresponden a los estándares definidos por el grupo Manitou. Este tipo de iniciativa también permite al grupo acoplarse con lo que está ocurriendo sobre el terreno y para beneficiarse de esta experiencia para poder mejorar continuamente los productos y servicios ofrecidos por las marcas, con el cliente en el centro de sus decisiones. Manitou Centro de Malasia se dirige inicialmente a los mercados de la construcción, alquiler y del petróleo, con la posible evolución de otros sectores. Malasia es también

un gran exportador de aceite de palma, un sector en el que la manipulación de materiales es esencial para la actividad y Manitou ya se hace referencia en este sector. Este país representa la segunda mayor flota de telescópicos de Manitou en Asia. Esta flota requiere una presencia comercial y una mayor prestación de servicios en el sitio. Manitou Centro Malasia ocupa una superficie de 900 m² dedicados a estos mercados, incluyendo una superficie de venta, piezas de repuesto, tienda y oficinas: Manitou Malaysia MH Sdn Bhd No. 15, Jalan TSB 7, Taman Industri Sungai Buloh 47000 Sungai Buloh Selangor Darul Ehsan, Malaysia info.my@manitou-group.com +603-6140 2815 El equipo en su lugar desde el 1 de enero de este año, incluye actualmente un gerente de operaciones, un ejecutivo de ventas, tres técnicos y las funciones de apoyo, todo ello gestionado por la filial Manitou Asia.

Los objetivos del equipo son claras: duplicar la capacidad de las operaciones dentro de los 3 años y triplicar el número de manipuladores telescópicos, para llegar a la cuota de mercado del 50% en este segmento. Julien Poupart, gerente de operaciones dijo: “La apertura de este centro de Manitou es muy importante para el desarrollo de servicios y soluciones que queremos ofrecer a nuestros clientes. Queremos proporcionarles un servicio adaptado a sus necesidades, en particular, tenemos una flota de alquiler de nuevos telescópicos que permitan a nuestros clientes desarrollar sus actividades con equipos de última generación”.

Makkina elige Snorkel para su primera inversión en plataformas OMEGA, el distribuidor oficial de Snorkel en los Países Bajos, invitó al Sr. Jos de Koster, el fundador y propietario de Makkina para asistir a Bauma 2016. Allí hizo un pedido de dos tijeras eléctricas Snorkel, S3219E y S4732E, así como una articulada eléctrica Snorkel A38E. Este es el primer pedido de la historia para las plataformas de trabajo aéreo para Makkina, y marca una expansión de su oferta de alquiler de flota.

plicidad, que es un gran ajuste para nuestro negocio y nuestros planes para continuar el crecimiento de nuestra flota de alquiler”.

El S3219E y S4732E son modelos de la nueva familia de accionamiento hidráulico de tijera eléctrica, que también incluye el nuevo S3215E y S3220E. Makkina es una empresa de alquiler de montacargas centrado en los alquileres, ventas y servicio de carretillas elevadoras en su mercado local de Kapelle, cerca de Rotterdam, Países Bajos.

Arjan Roelse dijo: “Estamos muy agradecidos con el Sr. Koster por su confianza en la línea de productos de Snorkel y por su colaboración con Omega. Esperamos con interés el apoyo a Makkina a medida que continúe creciendo su flota de alquiler”.

Jos de Koster, dijo, “Estamos encantados de haber hecho nuestra inversión inicial en plataformas aéreas de trabajo con Snorkel porque tiene una reputación de fiabilidad y sim144 MOVICARGA

El pedido fue realizado con Arjan Roelse, de Omega. Desde 2001, Omega ha suministrado plataformas de trabajo aéreo a nivel local. Omega es el distribuidor oficial de los productos de Snorkel en los Países Bajos, proporcionando ventas, repuestos y servicios.

Enrique García Delgado, gerente de ventas regional de Snorkel para Europa, añadió: “Estamos orgullosos de ser elegido por Makkina para su entrada en los alquileres con plataformas. Serán bien atendidos por el equipo profesional de OMEGA”.


NOTICIAS DEL SECTOR

Matermaco visita Ausa AUSA recibe la visita de su importador belga, Matermaco, en sus instalaciones en Barcelona. El nuevo Director General de Matermaco, el Sr. Benoit Strauven y el Sr. Luc Deleener, Gerente de la División Matermaco, visitaron la sede Ausa en Barcelona el pasado viernes 29 de Abril de 2016. Matermaco es el importador para Bélgica, de la Gama Industrial Ausa, con quien mantiene una larga y consolidada relación comercial desde hace ya 15 años. Durante este período, cerca de 500 máquinas han sido distribuidas en Bélgica. El Sr. Benoit Strauven reconoció estar “impresionado por las premisas y el potencial que los productos Ausa pueden aportar a Matermaco, los cuales canalizaremos eficientemente en el mercado. Matermaco es bien reconocido en el mercado belga por importar marcas de primera clase, manteniendo una historia duradera en los sectores de construcción y agricultura en el país. Actualmente estamos en proceso de adicionar más

valor a nuestros clientes, coincidiendo más eficientemente con su demanda actual y previendo futuras tendencias”. El Sr. Josep Soler, Gerente de AUSA en Centro Europa añade “Matermaco es un ejemplo cuando hablamos de distribución, gracias a su capacidad de distribuir las mejores marcas en Bélgica. Particularmente en el segmento de la construcción, el mercado de alquiladores en Bélgica sigue una tendencia ascendente y los productos AUSA están alcanzando un remarcado centro de atención en Matermaco. El mercado belga ve el alquiler como una nueva forma de superar las exigencias de la demanda sin necesidad de una elevada inversión en equipamiento, de este modo son alquilados cuando se requiere.” El Sr. Luc Deleener, Gerente de División en Matermaco “Ausa nos ofrece una gama de producto amplia que nos permite entrar en el sector de construcción, alquiler y agricultura,

complementando otras líneas de producto que tenemos actualmente. La gama de producto Ausa es reconocida en el mercado por ser compacta, confiable, mejora la eficiencia en el lugar de trabajo y añade valor a nuestros clientes; por consiguiente sus productos son bien apreciados en Bélgica”.

De izquierda a derecha: Sr. Josep Soler – Gerente de AUSA en Centro Europa, Sr. Ramon Carbonell – Director General de AUSA, Sr. Benoit Strauven – Director General de Matermaco y Sr. Luc Deleener Director de División Matermaco.

Skyjack ayuda a Special Olympics Ontario con la primer zambullida del Oso Polar en Guelph Skyjack contribuyó para realizar la primera Zambullida del Oso Polar anual de Special Olympics Ontario en Guelph, Ontario para ayudar a recaudar fondos y generar conciencia para los Provincial Spring Games (Juegos Provinciales de Primavera) 2016 de Special Olympics Ontario. “Nos habían donado una piscina para el evento, teníamos la plataforma y la escalera para entrar y salir de la piscina, pero necesitábamos una plataforma para la cámara”, expresó Dominique O’Rourke, que trabaja en el patrocinio y marketing de Special Olympics Ontario. “Estaba emocionada de que Skyjack nos ayudara con esto y nos demostrara su apoyo”. Skyjack proporcionó una plataforma aérea con elevadores tipo tijera para terrenos desiguales para utilizarla como plataforma para cámaras como parte de la campaña 30 PARA 30 SOCIOS, en celebración del 30º aniversario de la empresa. El 6 de febrero, los participantes desafiaron el frío y saltaron al agua helada de una piscina montada en Johnson Green, en la Universidad de Guelph con el objetivo de recaudar más de $20.000 para los Provincial Spring Games (Juegos Provinciales de Primavera) 2016 de Special Olympics Ontario, una organización benéfica que ofrece entrenamiento y competencias deportivas para personas con discapacidades intelectuales ejercicios para mejorar el desarrollo físico, social y psicológico mediante experiencias positivas y exitosas en el deporte. Los juegos de primavera 2016 serán los más grandes en la

historia de Special Olympics Ontario, con la participación de cerca de 1000 atletas y entrenadores y más de 600 voluntarios locales. Polar PlungeEn 2013, Special Olympics Ontario comenzó a realizar zambullidas del oso polar en tres ciudades para recaudar fondos; desde allí, el evento se expandió a 11 ciudades. Esta es la primera vez que la ciudad de Guelph participa en el evento. El alcalde de Guelph, Cam Guthrie, el comisario Jeff DeRuyter y el miembro del parlamento Lloyd Longfield también se zambulleron. Con una altura de trabajo de 32 pies (11,58 m), la plataforma aérea con elevadores tipo tijera para terrenos desiguales SJ6832 RT fue la plataforma perfecta para que la cámara pudiera capturar toda la acción. La plataforma aérea con elevadores tipo tijera permite la conducción a plena altura con la cubierta desplegable de 5 pies (1,52 m) totalmente extendida, tiene un ancho de plataforma de 56 pulgadas (1,42 m), una capacidad total de 1000 lb (454 kg) y cuenta con espacio para cuatro personas sobre la plataforma. “Guelph es el lugar de la oficina central de Skyjack y el lugar donde viven muchos de nuestros empleados, así que era importan-

te para nosotros devolverle algo”, indicó Malcolm Early, vicepresidente de marketing de Skyjack. “Estábamos encantados de ser patrocinadores de este evento inaugural. Es muy bueno ver que las personas se unen para contribuir a una causa importante”. La campaña 30 PARA 30 SOCIOS celebra las tres décadas de éxito de la empresa. Desde febrero de 2015, Skyjack ha apoyado 30 proyectos en todo el mundo, desde restaurar un sitio histórico en Inglaterra y ayudar a recolectar semillas extrañas en Canadá hasta respaldar a una organización sin fines de lucro en Singapur. 145


NOTICIAS DEL SECTOR

La primera APEX Asia se realizará en 2017 La versión asiática de equipos de acceso de APEX se ha establecido en paralelo a CeMAT ASIA 2017 en Shanghai del 31 de octubre al 3 de noviembre.

quiler de equipos que KHL ha celebrado en China desde 2013. La conferencia está organizada por la publicación de KHL, International Rental News (IRN).

APEX Europea seguirá en Amsterdam; próxima edición del 2 al 4 de mayo de 2017. KHL Group y B.V. Industrial Promoctions International (IPI), en cooperación con Deutsche Messe AG, están lanzando la versión asiática de su popular feria de plataformas aéreas APEX.

De izquierda a derecha: Wolfgang Pech, Senior Vice Presidente, Deutsche Messe y James King, Director Gerente del Grupo KHL.

La primera APEX Asia está programada para el 31 octubre a 3 noviembre, 2017 en el Shanghai New International Expo Centre, que se realizará en paralelo con CeMAT ASIA. APEX Asia es una rama de la establecida APEX Europea, que se establece del 2 al 4 de mayo de 2017 en el centro de convenciones RAI de Amsterdam en los Países Bajos. China y Asia se encuentran entre los mercados de plataformas aéreas en el mundo de más rápido crecimiento. APEX Asia será el escaparate para los fabricantes y distribuidores y así poder promover equipos de acceso moderno a los compradores y usuarios a través de todo el continente. APEX Asia es colocalizado con CeMAT ASIA - feria líder de Asia para la logística intra y gestión de la cadena de suministro - dando a los expositores de APEX acceso a 70.000 visitantes de CeMAT ASIA. APEX Asia estará ubicado en el Hall W5 en CeMAT ASIA con libre circulación de los visitantes entre los dos espectáculos. “APEX es un espectáculo creado y querido en el calendario de la industria de acceso, pero con un mercado chino y asiático en rápido desarrollo, es evidente que esta región se beneficiaría de un programa local dedicado a acceder a los equipos”, dijo Tony Kenter, Director General de IPI. “Desde el primer APEX en 1996, la feria ha jugado un papel importante en la promoción de la industria de acceso y la creación de una verdadera comunidad de acceso. APEX Asia traerá estos mismos beneficios para el mercado asiático, la promoción de equipos de acceso moderna y el desarrollo de una industria madura acceso”. “Co-localizar con CeMAT es un enorme beneficio para APEX Asia. Estamos tomando ventaja de los vínculos establecidos entre los sectores de manipulación de materiales y de la plataforma aérea en China, donde muchos de los primeros usuarios del acceso provienen del sector de vehículos industriales. APEX Asia expondrá 146 MOVICARGA

De izquierda a derecha: Arthur Schavemaker (IPI), Wolfgang Pech (Vicepresidente Senior, Deutsche Messe), Bernd Rohde (Director CeMAT nivel mundial, Deutsche Messe), James King (Director Gerente, Grupo KHL) y Paul Baker (director comercial, KHL Group).

plataformas aéreas para una gran audiencia de compradores actuales y potenciales”. Wolfgang Pech, vicepresidente senior de Deutsche Messe AG, dijo; “Desde su estreno en 2000, CeMAT ASIA se ha convertido en la principal feria de intralogística de Asia. Junto con los eventos de ubicación conjunta PTC ASIA, ASIA ComVac y Suministro Industrial ASIA, todos los años hemos logrado un crecimiento en el número de expositores y visitantes. En 2015, más de 2.200 empresas exhibieron en un área de 155.500 metros cuadrados. Con APEX Asia damos la bienvenida a un evento que perfectamente encaja en nuestra cartera existente y ofrece al visitante incluso más atractivos”. Access International, la revista KHL Group e (IPAF), son partidarios APEX Asia. Tim Whiteman, director general y consejero delegado de IPAF, dijo; “El creciente número de miembros de IPAF en Asia está firmemente detrás de este nuevo desarrollo emocionante.” Junto APEX Asia y CeMAT ASIA, KHL celebra su Conferencia Internacional de Alquiler (IRC), un evento anual para el sector de al-

IRC atrae audiencias de hasta 300 personas para las presentaciones de compañías como United Rentals, Loxam, Nikken, Alquiler de Coates, Alquiler Hertz Equipment Co y HSS Hire. Con la puesta en escena de la conferencia junto con APEX Asia y CeMAT ASIA se asegurará de garantizar con una audiencia de los gerentes de alquiler de acceso más importantes de Asia y propietarios.

Un producto revolucionario de JCB marca un nuevo hito de producción El producto JCB que revolucionó la manipulación de cargas en obras de construcción y granjas de todo el mundo, ha alcanzado hoy un nuevo hito en su historia: la producción de la máquina número 200.000. La primera manipuladora telescópica JCB Loadall fue fabricada en 1977, transformando las tareas de elevación y carga en las obras, que hasta entonces se habían llevado a cabo por un pequeño grupo de hombres. En las granjas, con una máquina especialmente diseñada, se impulsó la productividad, agilizando tareas como apilar pacas, y la carga de lodo y de grano, sustituyendo a los rudimentario tractores montados sobre cargadoras hidráulicas. El 3 de octubre de 1977 salía de la Sede Mundial de JCB en en Rocester, Staffordshire, la primera JCB Loadall - el modelo JCB 520 -, y en el primer año completo de producción, un reducido número de empleados llegaron a fabricar algo menos de 300 máquinas. En la actualidad, miles de Loadalls salen de la línea de producción cada año y esta actividad proporciona empleo a alrededor de 800 personas. El Presidente de JCB, Lord Bamford, comentó: “Desde sus humildes comienzos, la JCB Loadall se ha convertido en una máquina muy importante para JCB y para las industrias de la construcción y la agricultura. Revolucionar es a menudo una


NOTICIAS DEL SECTOR

palabra que se usa un exceso, pero en el caso de la Loadall es una descripción perfecta. La forma en que se manejan las cargas en las obras de construcción y en las granjas, no han sido lo mismo desde que presentamos la Loadall en 1977. Quiero felicitar al equipo JCB involucrado en la fabricación y venta de esta máquina, por alcanzar el hito de producción de 200.000 unidades”.

nueva solución para el problema de la manipulación de materiales.

JCB tardó casi 30 años en vender las primeras 100.000 manipuladoras telescópicas, pero ha tardado menos de 10 años en vender las siguientes 100.000 - muestra de la creciente importancia del producto y del liderazgo de JCB en este sector -. Hoy, JCB es el primer productor mundial de manipuladoras telescópicas.

JCB fabrica hoy en día un total de 90 modelos diferentes de Loadall, 88 de los cuales son producidos en la Sede Mundial y los otros dos realizados en India para el mercado interno.

Cuando se lanzó el modelo original 520, se ofreció a los usuarios una máquina para terrenos difíciles con un alcance y rendimiento más allá de las capacidades convencionales. Poner en la parte delantera de la máquina JCB un brazo telescópico único, brindó una

A medida que evolucionó la máquina, su uso se amplió a todas las áreas del sector de la construcción, y el concepto se trasladó rápidamente a la agricultura, donde se utiliza para una amplia variedad de tareas, como apilar pacas o realizar la carga de grano en tractores y remolques.

Una de las principales innovaciones de los últimos 39 años ha sido la introducción de una gama de máquinas con un motor lateral en lugar de en el centro, que permitió rebajar el auge, lo que mejora la visibilidad para los operadores en 390 mm. En 2008 las mejoras de visibilidad dieron otro paso importante con la introducción de la gama de “alta visibilidad”, que bajó el brazo aún más.

De izquierda a derecha, Ian Pratt, Ian Vickery, Cliff Ferrie, Mick Smith, Dave Bailey, Nick Miller, Paul Stockley, Richard Jenkinson y Paul Grys

El sistema patentado Anticabeceo supuso también una gran ventaja para los usuarios, ya que mejora la retención del material en la cuchara cuando se desplaza sobre terreno irregular, aumentando la productividad, además de mejorar la comodidad para el operador.

JCB actualiza una especificación contractor para la popular excavadora Compacta 8018 Al trabajar en colaboración con sus clientes, JCB puede ofrecer especificaciones personalizadas y paquetes de opciones para adaptarse a una amplia variedad de sectores industriales. La especificación Contractor de la JCB 8018 ofrece a los contratistas de servicios públicos una miniexcavadora diseñada específicamente para trabajar en obras urbanas con mucha actividad. Algunas características clave son las siguientes: • Intervalos de lubricación ampliados de 500 horas • Controles auxiliares proporcionales eléctricos • Luces de trabajo LED con protección adicional - Protección de contrapeso adicional • Circuito para herramientas manuales • Protección de cuchilla dózer con apoyos de calle Ahora JCB presenta la especificación Contractor para reducir los costes de funcionamiento, aumentar la seguridad y facilitar el manejo. Todos los casquillos del brazo de la excavadora y el bastidor inferior son ahora casquillos impregnados en grafito, lo que permite intervalos de lubricación de 500 horas para ahorrar tiempo y dinero en costes de mantenimiento. Con el fin de aumentar la seguridad en la obra, la parte delantera de la máquina y la pluma están equipadas con potentes luces de trabajo LED y también se incorporan protecciones adicionales para evitar daños. Los controles auxiliares se han actualizado y ahora se accionan eléctricamente. El interruptor que se maneja con el pulgar tiene una posición cómoda y permite un sencillo control proporcional de los caudales auxiliares, lo que permite el manejo sencillo y controlado de implementos específicos. La máquina también incorpora de serie apoyos de calle de caucho en la cuchilla dózer para evitar daños en la carretera mientras se trabaja. Estos apoyos se pueden retirar fácilmente sin necesidad de ninguna herramienta para guardarlos de forma segura en la caja de herramientas de la cabina. La especificación Contractor

de la JCB 8018 se puede pedir con cabina de operador completa o tejadillo. En el caso de la cabina, el cristal de la ventana de la puerta inferior se sustituye por un panel de acero para reducir el riesgo de daños en la obra. Esta es solo es una de las muchas características de diseño que se han incorporado tras amplias consultas con los clientes. Los clientes también pueden elegir una luz rotativa verde conectada al cinturón de seguridad, mientras que el interruptor de presencia del operador impide el accionamiento desde fuera de la máquina. Las pegatinas de alta visibilidad mejoran la apariencia de la excavadora, al mismo tiempo que mejoran la seguridad en las calles urbanas con mucha actividad y cuando trabajan en condiciones de poca luz. Los puntos de izado integrados en la parte trasera de la estructura superior y el kingpost mejoran la seguridad cuando se transporta la máquina en un remolque. La protección de contrapeso de caucho atornillado se ha diseñado para proteger la máquina de daños accidentales y aumenta los valores residuales para los operadores. La especificación Contractor de la JCB 8018 incorpora de serie un circuito de herramienta manual independiente, además de mangueras auxiliares en la pluma. El circuito de herramienta manual proporciona potencia hidráulica para accionar distintas herramientas -como martillos manuales, sierras de corte y bombas de agua-, lo que aumenta la versatilidad y mejora la productividad de los equipos de reparación de calles, al reducir el número de máquinas necesarias en la obra. 147


DIRECTORIO DE FIRMAS GRÚAS USADAS

GRÚAS AUTOCARGANTES

TRANSPORTES

PLATAFORMAS

148 MOVICARGA

ALQUILER EQUIPOS


DIRECTORIO DE FIRMAS PLATAFORMAS

REPUESTOS

149


DIRECTORIO DE FIRMAS GRÚAS

GRÚAS AUTOCARGANTES

MOTORES

AQUÍ PUEDE IR SU PUBLICIDAD

VENTA Y ALQUILER DE MAQUINARIA

150 MOVICARGA


DIRECTORIO DE FIRMAS PLATAFORMAS ELEVADORAS - VENTA Y DISTRIBUCIÓN

SEGUROS MAQUINARIA

151


DIRECTORIO DE FIRMAS PLATAFORMAS - VENTA, DISTRIBUCIÓN Y ALQUILER

GRÚAS TORRE

PLATAFORMAS - ALQUILER

REPUESTOS

152 MOVICARGA

RADIO CONTROL




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.