www.movicarga.com Aร O XXXIX - Nยบ 496 Noviembre 2016
Después del éxito de este año... ...repetimos en 2017
Sumario AMCO MACHINERY & CONSULTING Avda. de Jardín Botánico, 408. 33203 Gijón (España) Tel.: +34 985 09 85 95 Fax: +34 984 84 69 28 E-mail: info@amcomachinery.com www.amcomachinery.com www.gruaskato.com www.ruthmann.es
5 Editorial 6 Grúas Kato introduce la nueva serie Cityrange® en España 8 José Manuel García Suárez recibe el Premio ASTURmanager
39 40
2016 Liebherr amplía su cartera de productos con grúas todoterreno Reintroducción de las grúas para terrenos difíciles de Liebherr Particularidades de las nuevas grúas para terrenos difíciles Liebherr Ventaja total para Advanté con las grúas Fassi de seis estabilizadores Transgruas: transformación camión + caja a camión + grúa usada Curmac Elevació, nuevo distribuidor en España de Portugal del Grupo FE GAM se incorpora a Aseamac Magni abre nueva filial en Miami Aseamac celebra su 20º Aniversario Smopyc 2017 acerca sus novedades a los principales focos sectoriales Comansa CM presentará en Bauma China su primera grúa de pluma abatible Nooteboom gana un importante caso de patentes sobre la góndola de cama rebajada Pendel-X con hueco profundo para excavadora La versátil plataforma Genie® Z™-33/18: La adquisición perfecta para Greencroft Bottling en Reino Unido Acuerdo entre Cruz Araba y Unicar Import Mavyal adquiere dos plataformas Oil&Steel Adjudicación de un nuevo proyecto de aeropuerto: 23 grúas torre de Liebherr en Santiago de Chile Riwal galardonado como campeón nacional en los Premios Europeos 2016/2017 Anmopyc incorpora tres nuevos asociados La nueva grúa sobre orugas de Terex® LC 300 brinda elevadas capacidades de carga con un diseño que mejora la eficiencia operativa Nuevos socios en Anagrual 2016 ha sido un año exitoso para Socage, que recibió muchos reconocimientos y premios por parte de las revistas más importantes del sector Un nuevo Responsable de Ventas para Klubb Ibérica Terex Corporation anuncia el cambio de liderazgo en su segmento de grúas
42 44
10 14 18 22 23 24
25 26 27 28 30 32 33 34
35 36
37
38
86 88
Riwal vende 49 plataformas a Brand Socage presenta la nueva plataforma aérea aislada, fabricada en Brasil IGS Barcelona suministra plataformas elevadoras Snorkel a Tecnitel Riwal firma una alianza mundial con SmartEquip Javier Elías será el nuevo director de Ulma Carretillas, tras la jubilación de Ángel Sánchez Foro Aseamac 2017: nueva edición del encuentro de alquiladores de referencia en España Vamasa Tecnial lanza su nueva página web Haulotte group: cifras ventas en el tercer trimestre 2016 Altumaq suministra dos grúas torre Linden Comansa Ruthmann presenta las nuevas plataformas sobre camión T 750 HF de 75 m y T 650 HF de 65 m Grúas Lozano adquiere una grúa Terex Demag de 700 toneladas de capacidad de elevación y alcanza hasta 149,5 m de altura Entrevista a José Manuel Sola, Director General de Grúas Lozano Nueva STAR 6 Picking de Haulotte, la seguridad sin limitaciones La empresa Colombiana de alquiler de grúas Potenco amplía su flota con una grúa móvil Liebherr LTM 1100-4.1 usada Junta Directiva de Anagrual Potain presenta programa de desarrollo para distribuidores de grúas torre en América Latina Entrevista a Haulotte Centroamérica Terex Cranes ha nombrado a Ingo Nöske y al Dr. Ascan Klein Lanzamiento de la nueva tienda online de Haulotte: www.haulotte-boutique.com Cambio de paradigmas Entrevista a Francisco Andrés, Beltrán & Corrales Seguros AGEDI celebra su segundo Congreso Nacional de Grúas en México con gran éxito Haulotte México sigue apostando por el servicio técnico y la entrega inmediata Haulotte Service: entrenamiento en Centro América Socage apuesta por el mercado mexicano
90
ESPECIAL FERIAS: MATELEC
46 48
49 50 54 55 58 60
61 62 63 64
65 66 84
102 Directorio de Firmas
Edita: TOTAL LIFTING, S.L. - Fundador: Luis García Sánchez - Directora y Publicidad: Macarena G. Oliver: macarenagarcia@totallifting.es Administración y Suscripciones: Encarnación Ramírez: administracion@totallifting.es - Dirección, Administración y Publicidad: Apdo. de Correos 39. 28860 Paracuellos de Jarama (Madrid). - Tel. 91 673 58 12. En Gran Bretaña: Beere Hobson Midlans - 34 Warwick Road - Kenilworth Warwickshire CV81HE. Tel. (0926) 512424 Fax. (0926) 512948 - Imprime: APICE&GRAFISUR - Leganés (Madrid) - Depósito Legal: M-36867-1973 Movicarga no se hace responsable de las opiniones y comentarios realizados por las personas entrevistadas.
3
Editorial
Macarena García Oliver. Directora Movicarga. macarenagarcia@totallifting.es
Noviembre mes de los nombramientos El mes de noviembre ha venido cargadito de nombramientos: nos ha dado un Gobierno español, un Gobierno americano, nos ha regalado a titiriteros que se llenan los bolsillos a costa de vender pisos de protección y apelan a la ética y más titiriteros lanzándose a la calle cual posesos para que no eche el ayuntamiento (en el que ellos trabajan por cierto) a unos ocupas. Respecto al gobierno español sólo decir que en esta legislatura a Rajoy le van a salir más canas que a Obama, dure lo que dure, porque lo tiene crudo con una oposición que se opone por el artículo 33 simplemente porque “el Rajoy es de derechas”. Ya ha dicho la andaluza del PSOE que de apoyar a Rajoy nada de nada, al preguntarle si se había leído los presupuestos, la señora se queda tan a gustito diciendo que todavía no, pero que no los apoya. Esa es la clase política que nos ilumina el camino de baldosas amarillo. Rajoy como Dorothy, dirigiendo a todos, pero cada uno con su tara mental, lo cual es ingobernable, el espantapájaros como Podemos, que le falta el cerebro para pensar; el hombre de hojalata los del PSOE, en busca de un corazoncito para anteponer o no anteponer sus deseos a los de los españoles; y el León cobarde como Ciudadanos, busca llegar al mago para pedirle valor, para definirse. Y así va la película española, mientras estos políticos se pierden en escenas de la película del Mago de Oz, la economía está a ver si le dan el pistoletazo de salida para que los engranajes vuelvan a ponerse en marcha y esta vez de verdad. Con EE.UU. son muchos los que vaticinan un desastre, los que se echan las manos a la cabeza y los que se creen que el Apocalipsis tiene forma de peluco de Trump. Pues sinceramente creo que no van a cambiar tanto las cosas. ¿Qué ha anunciado, que va a echar a 3 millones de inmigrantes con antecedentes penales? Primero, ya me gustaría que España siguiese su ejemplo y echase a inmigrantes con antecedentes penales. Segundo, Obama echó a la misma cantidad y nadie pestañeó. Ni soy de Trump, ni de Hillary, ni conozco a fondo la política americana como para definirme por ninguno, lo único que sé es que la UE expulsó a más del doble de inmigrantes en 2015, y nadie llamó racista a nadie. Lo único que me tiene preocupada es lo que hará Trump en México, porque tengo allí buenos amigos, y no me gustaría que lo pasasen mal por un “mindungui”. De la política futura que vaya a hacer, supongo que una persona así no tiene un pelo de tonto y sabe o le deben explicar que es lo que más conviene a nivel político. Veremos. De los titiriteros podríamos derrochar tinta y nos quedaríamos sin ella. Sólo comentar que la ironía en España es que si eres de un partido
comunista y te haces con dinero fácil eso es “ético”, pero si eres de derechas es una “vergüenza”. Esa es la demagogia barata que argumenta y que los ineptos que les votan se creen. Y lo más importante de este editorial. Me gustaría dedicar este editorial a una persona a la que le tengo un aprecio increíble, una persona que para mí es un ejemplo de conducta, de empresario, de fuerza, de carisma y de tesón, una persona que sabes que siempre estará cuando le necesites (parece fácil tener personas así en tu vida pero no lo es, de hecho es un regalo contar con gente así). Un visionario que ha conseguido llevar a su empresa a lo más alto: José Manuel García Suarez, fundador y Consejero Delegado de Grupo Roxu. José Manuel ha recibido el Premio ASTURmanager al empresario del año. Recibió este premio orgulloso de estar allí, junto a su mujer Marisol y a sus hijos Marco y Daniel. Los que tuvimos la suerte de acompañarle ese día, nos sentimos orgullosos de tener a nuestro lado a una persona tan emprendedora y con tanta fuerza. Si algo define a José Manuel es la energía con la que afronta cada día. El ánimo y la fortaleza son sus compañeros de viaje siempre, y sobre todo, la pasión que siente por lo que hace. Una de las primeras veces que yo conocí a José Manuel fue en una de las Asambleas de ANAGRUAL, en la que él todavía no era Presidente de la Asociación y el Secretario era un tal Pepe. De verdad que quien no vea que ese barco a la deriva que era ANAGRUAL con el tal Pepe se ha convertido en una asociación profesional, es que debería irse con los titiriteros al Patio Maravillas. Desde que José Manuel se hizo cargo de ANAGRUAL han sido tantos los logros, las mejoras, las normas, las ventajas, el tener identidad propia como grúas, como Asociación ganarse el respeto frente a la Administración, que deberíais sentiros orgullosos de pertenecer a una Asociación que os aporte tanto. Sí, algunos lo criticarán, pero no veo a nadie bajarse a lidiar con los toros, solo a criticar desde la barrera, que es lo fácil por cierto. Tenemos una Asociación de grúas que es un lujo. Sino daros una vuelta por Europa o Latinoamérica y antes de criticar os enteráis de lo que han logrado el resto de Asociaciones, ni un 15% de lo que tenemos en España. No sólo yo, sino todos los que estuvimos allí nos sentimos orgullosos de tí, sobre todo Marisol, Marco y Dani. Gracias por hacerme partícipe de este momento, y gracias por ser un ejemplo de persona para mí. Gracias por tu convicción, por tu resolución, por tu pasión por la vida. Nunca te detengas. 5
NOTICIAS DEL SECTOR
Grúas Kato introduce la nueva serie Cityrange® en España Grúas KATO, famosa por sus máquinas de alto rendimiento y robustas, ha vuelto a Europa. La innovadora serie CITYRANGE® de KATO destaca por sus impresionantes prestaciones y su compacto diseño. Características como por ejemplo el plumín hidráulico abatible, sistema de control ACS sencillo de usar y ergonómico, así como su sistema de estabilizadores inteligentes, convierten a las grúas KATO CITYRANGE® en una herramienta altamente productiva y versátil. Los dos modelos recientemente introducidos en el mercado español son la CR-130Ri y la CR-200Ri de 13 y 20 toneladas respectivamente. La KATO CR-130Ri destaca, a parte de su fuerte tabla de carga, por sus dimensiones de chasis de solo 7,44 por 1,99 metros así como 2,85 m de alto. Mientras la CR-200Ri es un auténtico “performer” con una pluma de 28 metros y su plumín abatible de 5,80 metros.
6 MOVICARGA
Gracias a sus medidas compactas, su radio de giro ultra-pequeño y su excelente comportamiento de trabajo, la CITYRANGE® es la herramienta ideal para trabajos en industria, centros logísticos, naves industriales u obras públicas que cuentan con espacios de trabajo reducidos. Desde su fundación en el año 1895, KATO WORKS CO., LTD ha sido muy innovadora en el desarrollo de las últimas tecnologías para maquinaria industrial pesada, como por ejemplo, las grúas todo-terreno o grúas móviles para un mercado exigente y en constante cambio. Desde su entrada en el mercado internacional en los años 50, KATO ha introducido decenas de miles de máquinas, y es conocido en más de 120 países de todo el mundo. AMCO – aparte de distribuir las grúas KATO en España – es el distribuidor oficial de plataformas sobre camión RUTHMANN-STEIGER® y está especializada en la compraventa, tasación y gestión de activos como grúas móviles y de cadena, así como plataformas elevadoras.
MÁS INFORMACIÓN www.gruaskato.com www.amcomachinery.com info@amcomachinery.com T: 985 098 595
7
NOTICIAS DEL SECTOR
José Manuel García Suárez recibe el Premio ASTURmanager 2016 El pasado 3 de noviembre, José Manuel García Suárez, Fundador y Consejero Delegado de Grúas Roxu, recibió el prestigioso galardón anual de ASTURmanager, en reconocimiento a su labor en el campo empresarial, y como ejemplo de asturiano emprendedor y empresario dinámico.
En su XXI edición el Sr. García Suarez recibió el premio ASTURmanager en el Hotel Reconquista de Oviedo, rodeado de su mujer y sus hijos, así como sus colaboradores, amigos y principales clientes. Durante la ceremonia destacaron el carácter emprendedor de D. José Manuel García Suárez, así como su tesón y buen hacer a la hora de expandir una empresa como Grúas Roxu, que es referente primero a nivel nacional y también internacional. En la entrega de premios, la palabras para José Manuel fueron de elogio tanto a su persona como a su carrera profesional: “Ha tenido una trayectoria profesional plagada de éxitos y superación continua. Desde que se fundó la empresa hasta nuestros días, José Manuel García ha liderado con tenacidad, constancia y excelentes dotes de gestión una compañía como Grupo Roxu, que además de liderar su trabajo en España, cuenta con una delegación desde hace tres años en Costa Rica, donde dispone de 40 grúas, plataformas y camiones para transportes especiales, con una plantilla de 50 trabajadores. Además Grupo Roxu ha participado en proyectos en Bulgaria, Polonia, Ucrania, Francia, Alemania y Uruguay. Además, Preside la Asociación de alquiladores de grúas española, ANAGRUAL. Estos retos sólo se consi8 MOVICARGA
guen liderando valores como la eficiencia y la vocación de servicio que José Manuel ha desempeñado sin descanso desde sus inicios. Cualidades y aptitudes que enriquecen la sociedad ASTURmanager y que hoy el ASTURmanager quiere premiar.” En la actualidad, Grupo Roxu cuenta con un equipo de más de 300 trabajadores (en España y el extranjero), una flota de 200 grúas y 100 equipos de transporte. Su flota de equipos ha ido renovándose incluso durante la crisis, algo muy meritorio, con la crisis que ha atravesado España. Su política siempre ha sido la de reinvertir para mejorar. Durante este tiempo de recesión, Grupo Roxu, de la mano de José Manuel, ha aprovechado para asentarse como empresa, y mantener la empresa más fuerte,
Marisol Rodríguez, esposa de Jose Manuel recibiendo un ramo de flores
David Ruiz, Daniel García, José Manuel García con su esposa Marisol y Marco García
Jose Manuel García con su esposa
NOTICIAS DEL SECTOR
dad, seguridad jurídica y laboral. Es consciente de que muchas empresas no han hecho los deberes, sin unión de empresas, con muchas ofertas que se repiten, pero con muy pocas fuertes, lo que se traduce en un escenario de muchísima competencia con apenas actividad. En el caso de Grupo Roxu, se hizo un gran bloque conservando diferentes marcas, lo que les permitió ahorrar, ya que los gastos no se multiplicaban y optimizar así la situación. Esta decisión fue esencial para hacerles más fuertes.
reforzándose en el día a día. Su política siempre ha sido contar con la maquinaria más innovadora, versátil, ágil y con mejor tecnología. “También nos enseñó a movernos más por el mundo y nos llevó a participar en proyectos que antes nunca nos habíamos planteado. La obra pública española pasó de significar el 60% de la actividad a ni siquiera alcanzar el 10%”, explica en una reciente entrevista. Es muy meritorio el hecho de que hayan mantenido prácticamente la plantilla de sus trabajadores como estaba, con el esfuerzo que eso conlleva. Como Presidente de ANAGRUAL, ha logrado dotar a la Asociación de movilidad, competitivi-
Sobre su internacionalización, el Sr. García Suárez explica: “Ahora tengo un pasaporte lleno de sellos y conseguimos proyectos puntuales que nos ayudaron mucho a cubrir años de penurias. Hemos estado en Uruguay, Ucrania, Polonia, Alemania, Bulgaria... Desde hace tres años tenemos una empresa en Costa Rica, con 50 trabajadores, a la que enviamos los excedentes. Allí tenemos ya 40 grúas y unos cuantos camiones”.
SOBRE ASTURMANAGER
En junio de 1992, un grupo de empresarios y profesionales asturianos de muy variados sectores decidió unirse para contribuir con su experiencia y sus diferentes iniciativas al desarrollo económico de Asturias y hacer partícipe a toda la sociedad regional de ese crecimiento. Así nació ASTUR manager, una asociación sin ánimo de lucro que desde aquellos inicios ha evolucionado, ganado en prestigio y ha integrado a algunos de los empresarios más importantes de la región.
9
NOTICIAS DEL SECTOR
Liebherr amplía su cartera de productos con grúas todoterreno Liebherr amplía su gama de grúas móviles con una serie adicional de grúas todoterreno de la categoría de 90 y 100 toneladas. Las grúas para terrenos accidentados LRT 1090-2.1 y LRT 1100-2.1 (Liebherr Rough Terrain) se presentarán al público en marzo de 2017 en la feria de maquinaria de construcción Conexpo de Las Vegas. Destacan por su alto rendimiento, su seguridad y su confort.
Las nuevas grúas todoterreno de Liebherr están diseñadas para lo máximo en potencia y seguridad.
10 MOVICARGA
NOTICIAS DEL SECTOR
El líder del mercado en grúas todoterreno y grúas sobre orugas complementa ahora su cartera de productos con una serie que Liebherr ya tuvo dentro de su catálogo durante la década de 1980 y hasta mediados de los 90: las grúas todoterreno de entre 25 y 80 toneladas de capacidad de carga con la denominación de Liebherr LTL. Sin embargo, por aquel entonces el foco principal estaba puesto en completar la gama de grúas todoterreno y grúas sobre orugas y en ampliar el liderazgo de mercado mundial en estos segmentos. El desarrollo de la nueva generación de grúas para terrenos accidentados de Liebherr estuvo precedido de amplios estudios de mercado y análisis sobre los requisitos que se imponen a las grúas RT modernas, especialmente en Norteamérica, el mercado más importante. Así, a la hora de desarrollar las nuevas grúas se prestó especial atención no solo a la potencia, sino también fundamentalmente a la seguridad mediante un manejo sencillo. Las dos grúas LRT recién diseñadas se basan en el mismo concepto técnico básico. El chasis y la estructura central presentan un diseño prácticamente idéntico. Difieren en cuanto a la longitud de la pluma, la tecnología de extensión telescópica, el peso del contrapeso y la capacidad de carga.
que viene de serie en las nuevas grúas LRT. Con VarioBase® se puede extender cada uno de los estabilizadores de la grúa según sea necesario. El trabajo con la grúa se protege mediante la limitación del momento de carga por parte del control LICCON, que se efectúa calculando las capacidades de carga exactas permitidas en cada situación. Así se pueden evitar accidentes debidos a un manejo erróneo durante el equipamiento o durante la elevación de cargas. Además, VarioBase® ofrece más flexibilidad en las obras de construcción. Gracias al aumento de la capacidad de carga durante el levantamiento mediante los estabilizadores, la grúa puede realizar elevaciones propias de la siguiente categoría de grúa superior. La seguridad también se aumenta con un mayor confort para el personal operario. Así, la cabina del gruista se ha ensanchado 220 mm con respecto a las cabinas convencionales en el mercado. Para un mayor confort en elevaciones a gran altura, se puede inclinar hacia atrás. Las unidades de mando claras e intuitivas permiten un manejo sencillo de la grúa. Permiten al gruista concentrarse en la parte esencial de su actividad, es decir,
el trabajo con la grúa y la carga. En la cabina hay instaladas de serie una nevera y una toma de carga USB. Para subirse de forma segura a la grúa, en la cabina del gruista hay escaleras de acceso y multitud de asas de agarre, además de una plataforma con desplazamiento eléctrico. Las nuevas grúas LRT ofrecen de serie numerosas cajas de almacenamiento para variados accesorios, elementos de retención y tacos de madera. Hay un soporte para el gancho de carga. Los dos modelos de grúa LRT de nuevo diseño son lanzados al mercado por Liebherr como primeras grúas móviles dentro de un estándar de seguridad global unitario según todas las directivas de seguridad vigentes a nivel mundial, como por ejemplo la norma estadounidense ANSI B30.5, la europea EN 13000, la australiana AS (Australian Standards) y la rusa GOST. No hay diferencias por países con tablas del 75 % o tablas del 85 %. Se evita el puenteo de los dispositivos de seguridad. En este sentido, Liebherr es pionera en el sector.
«SAFETY FIRST»: LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD MARCAN ESTÁNDARES
La alta seguridad en todas las áreas fue un aspecto prioritario en la construcción de las nuevas grúas LRT de Liebherr. Los dos nuevos modelos de grúa están equipados de serie con un sistema de vigilancia del larguero corredizo. El estado de la estabilización, sobre neumáticos o apoyos, se detecta automáticamente y se integra en el control de la grúa. También se registra y se supervisa el montaje del contrapeso en la estructura central y el montaje del plumín lateral doble opcional, incluido su ajuste angular. Una importante contribución a la hora de aumentar la seguridad es la base de apoyo variable VarioBase® diseñada por Liebherr,
11
NOTICIAS DEL SECTOR
GRAN CAPACIDAD TODOTERRENO Y TRANSPORTE RENTABLE EN TODO EL MUNDO
Las nuevas grúas LRT de Liebherr son sólidas, resistentes, todoterreno y muy manejables. Los dos modelos de grúa se accionan con un motor diésel CUMMINS que cumple todas las directivas de emisión de gases de escape. El motor tiene una potencia de 194 kW (264 CV) y ofrece un par de giro máximo de 990 Nm. Una caja de cambio bajo carga de 6 marchas de DANA y los neumáticos de gran volumen 29.5 R25 proporcionan la necesaria capacidad todoterreno durante la marcha. La velocidad de marcha máxima es de 25 km/h. La dirección en las cuatro ruedas y la marcha cangrejo garantizan una gran maniobrabilidad en condiciones de espacio reducido. Las grúas LRT de 3,87 metros de altura y 3,3 metros de ancho circulan por las carreteras públicas en góndola. El peso propio está por debajo de 55 toneladas con el equipamiento completo, incluido el contrapeso, o bien por debajo de 40 toneladas sin contrapeso y sin equipamiento. Así, las nuevas grúas todoterreno de Liebherr se pueden transportar en todo el mundo de forma rentable. La LRT 10902.1 y la LRT 1100-2.1 destacan por una disponibilidad operativa rápida y un equipamiento sencillo de la grúa una vez alcanzado el lugar de trabajo. A esto también contribuyen los platos de apoyo que se mantienen dentro de la anchura del vehículo, ya que no es necesario retirarlas para el transporte.
ALTAS CAPACIDADES DE CARGA CON PLUMAS LARGAS
La LRT 1100-2.1 de 100 toneladas presenta una pluma telescópica de 50 metros de longitud con un sistema de telescopaje «telemático» en el que los distintos tramos te-
12 MOVICARGA
lescópicos se extraen con un único cilindro e independientemente unos de otros y a continuación se embulonan con el elemento telescópico que queda justo encima. En la nueva grúa todoterreno, el sistema de telescopaje presenta un diseño especialmente sencillo y fácil de manejar, ya que con solo dos recorridos telescópicos (grueso o largo) se implementan capacidades de carga óptimas a lo largo de todo el radio de trabajo. El peso de contrapeso de 14 t ofrece una gran estabilidad. La capacidad de carga de la LRT 1100-2.1 está aprox. un 15% por encima de la de 90 toneladas, que está equipada con un contrapeso de 12 t. La LRT 1090-2.1 presenta una pluma telescópica de 47 metros de largo. Su sistema telescópico consta de un cilindro hidráulico de dos etapas con un mecanismo extracción y recogida de cable. Al igual que en el caso de la grúa de 100 toneladas, el telescopaje de la pluma se puede preseleccionar mediante dos recorridos telescópicos distintos, uno grueso y otro largo. El mecanismo de extracción y recogida de ambos modelos de grúa se ha diseñado para altas capacidades de carga. Para el servicio de dos ganchos, la máquina base tiene integrados de serie el segundo cabrestante y la necesaria nariz. De forma opcional, se puede incorporar a la pluma telescópica un plumín lateral doble de 10,519 metros. El plumín lateral se puede montar con 0°, 20° o 40° de inclinación.
13
NOTICIAS DEL SECTOR
Reintroducción de las grúas para terrenos difíciles de Liebherr Christoph Kleiner, Director de Ventas de Liebherr-Werk Ehingen GmbH explicó la situación del mercado actual de grúas móviles y el objetivo de Liebherr al introducir las nuevas grúas para terrenos difíciles, así como su enfoque estratégico del negocio para fortalecer su presencia en el sector de las grúas o incluso para ampliarla.
El sector de las grúas móviles Liebherr sigue observando un movimiento lateral del mercado global. Los principales factores de influencia son sobre todo proyectos relacionados con la obtención de energía, centrales eléctricas, energía eólica, petroquímica y también proyectos de infraestructura. Esperan que la demanda se mantenga en el nivel actual, quizá algo por debajo, lo que les llevaría a unas cifras de producción similares siempre que mantengan su cuota de mercado actual. Por otro lado, explicó que se distinguen grandes diferencias entre las distintas regiones y segmentos de producto. Su mercado más importante sigue siendo Alemania, aunque el nivel está ligeramente por debajo del mercado del año pasado. Otros mercados estables son Estados Unidos y Centroamérica, pero también en ellos ya se percibe un cierto enfriamiento. Se sigue observando una división entre norte y sur en Europa, aunque ya se detectan los primeros signos de recuperación en la zona meridional. El Oriente Medio se mantiene estable. Además, deben hacer frente a mercados complicados en regiones importantes como Sudamérica, especialmente en el caso de Brasil, y también en los países de la CEI, sobre todo en Rusia. En lo relativo a los segmentos de producto, actualmente se está registrando la mayor demanda de grúas todoterreno AT dentro de la categoría de cuatro y cinco ejes. Gracias a su nueva LTM 1300-6.2 también han logrado participar mejor en la categoría de seis ejes, mientras que la categoría de dos y tres ejes se mantuvo estable. En el caso de las grúas
14 MOVICARGA
grandes de más de seis ejes están registrando una saturación.
mente un poco por debajo del nivel del año en curso.
El mercado de las grúas con pluma de celosía se mantiene estable a un buen nivel y con buenas cifras de unidades vendidas, y solo en la categoría de 1000 toneladas se puede percibir un ligero debilitamiento. Los tipos de grúa restantes, como las grúas telescópicas sobre orugas LTR y las grúas sobre camión LTF, permanecen estables.
Con los años han desarrollado su modelo de negocio de servicio técnico y venta directa en los mercados principales, han cubierto las zonas vacías del mapamundi y han ampliado las sucursales ya existentes. En noviembre inauguran una moderna sucursal de servicio técnico en Dammam (Arabia Saudita).
Desde su punto de vista actual, esperan también para el futuro un movimiento lateral del negocio de las grúas móviles tanto para Liebherr como su sector en general, probable-
Hace unos veinte años LIebherr decidió concentrar su cartera de productos fundamentalmente en las grúas LTM y LR e interrumpir la producción de grúas todoterreno LTL. Llevaban aprox. otros veinte años produciendo
estas últimas, con unas 430 unidades en la categoría entre 25 y 80 toneladas de capacidad de carga. En las dos últimas décadas Liebherr ha desarrollado continuamente nuevos modelos de grúa todoterreno AT para satisfacer las demandas del mercado, y en la actualidad ofrecen una gama de grúas sin parangón en el segmento de las grúas AT, con 22 modelos distintos de entre 30 y 1200 toneladas y entre dos y nueve ejes.
ha llevado a ser líderes del mercado en ambos segmentos. En el contexto de su presencia en el sector, la perspectiva de relativa continuidad bajo el punto de vista de la economía global y la insistente demanda de los clientes para que volvieran al negocio de las grúas para terrenos difíciles, hicieron una profunda reflexión sobre esta cuestión.
Igual para la gama de grúas sobre orugas en las categorías de entre 350 y 3000 toneladas, con una gama de 38 modelos de grúa con diversas configuraciones. El hecho de que se hayan concentrado fundamentalmente en estos dos tipos de grúa, la LTM y la LR, les
15
NOTICIAS DEL SECTOR
Durante la Bauma 2013 empezaron a debatir con sus clientes más importantes de todo el mundo sobre el tema de las «grúas RT de Liebherr». Naturalmente, las grúas RT no presentan un desarrollo tan avanzado como las grúas LTM, y el mercado de las grúas RT es muy distinto del de las grúas AT. El 50 % de las grúas RT vendidas en todo el mundo se comercializan en Norteamérica, fundamentalmente por parte de fabricantes americanos. Por tanto, se puso rápidamente de manifiesto que si querían incorporar un desarrollo nuevo tenían que adaptar el concepto a estos mercados principales. Además, se deben cumplir los siguientes criterios: el tamaño de grúa adecuado, todo ello a un precio competitivo, cumplir o incluso superar todos los requisitos técnicos fundamentales vigentes en cada momento, sistemas y longitudes de pluma de eficacia probada, sencillez de manejo, mantenimiento y —sobre todo— seguridad operativa. A lo largo de los últimos tres años y medio han debatido y analizado a fondo con todos los departamentos implicados para conseguir este objetivo:
Keep It Simple Safe – KISS (Mantenlo simple y seguro) Por ello… Liebherr goes RT!
16 MOVICARGA
NOTICIAS DEL SECTOR
Particularidades de las nuevas grúas para terrenos difíciles Liebherr Dr. Ulrich Hamme, Director de Construcción y Desarrollo de Liebherr-Werk Ehingen GmbH, explicó cuál es la cartera actual de las grúas Liebherr, y en que se han basado para desarrollar las nuevas grúas RT de Liebherr
can por su alta movilidad en el tráfico por carretera, mientras que las grúas LTR se caracterizan por su gran capacidad todoterreno en las obras de construcción. Con cada uno de los modelos de grúa de su cartera de productos Liebherr desea ofrecer a sus clientes una grúa Premium, lo que significa que sus grúas deben estar a la altura del máximo estándar de seguridad y garantizar al mismo tiempo la mejor relación calidad-precio teniendo en cuenta los costes de todo el ciclo vital.
La cartera de productos actual de Liebherr consta de los siguientes tipos de grúa: • LTM Grúa telescópica móvil • LTC Grúa telescópica compacta (grúa de una cabina) • LTF Grúa telescópica sobre camión • LG Grúa móvil con pluma de celosía • LTR Grúa telescópica sobre orugas y • LR Grúa sobre orugas con pluma de celosía La LTM y la LTC componen la categoría de las grúas todoterreno AT. Las grúas todoterreno son desde siempre un pilar fundamental de Liebherr-Werk Ehingen GmbH. Comercializan desde grúas de 2 ejes hasta grúas de 9 ejes, con capacidades desde 30 hasta 1200 toneladas con 22 modelos. La longitud máxima de la pluma telescópica principal está entre los 30 y los 100 m. Actualmente están complementando el nuevo desarrollo de la LTM 14508.1, una grúa de 8 ejes y 450 toneladas, con una pluma telescópica de 85 m de longitud. El concepto único de esta grúa de uso rápido sencilla y flexible en la categoría de 8 ejes es la característica distintiva de este nuevo modelo de grúa. La LTM 1450-8.1 se presentó en la Bauma 2016. Las grúas con pluma de celosía pueden considerarse como el segundo pilar fundamental de Liebherr-Werk Ehingen GmbH: la gama de productos de grúas sobre orugas, que consta de siete modelos y la LG 1750. La capacidad de carga de su grúa sobre orugas más pequeña asciende a 350 t, mientras que la de la mayor, la LR 13000, es de 3000 t. La altura de elevación máxima alcanza los 223 m, y el radio de trabajo es de 152 m. Las grúas con pluma de celosía amplían 18 MOVICARGA
y mejoran considerablemente el espectro de aplicación de las grúas móviles, las grúas todoterreno con pluma telescópica, en lo referente a su capacidad de carga y su ámbito de aplicación.
Es necesario tener en cuenta una multitud de parámetros y circunstancias adyacentes que influyen sobre la tecnología de una grúa. El precio de compra, los costes operativos y la conservación del valor desempeñan un papel esencial a la hora de hacer una inversión bajo puntos de vista comerciales.
Dentro del segmento de las grúas sobre orugas, presentaron en la Bauma 2016 la LR 1500, una grúa sobre orugas de 500 t sencilla, compacta y potente que cosechó una acogida muy positiva.
La capacidad de rendimiento de una grúa solo se puede aprovechar al máximo si se garantiza la seguridad operativa y un manejo sencillo. También el confort, el diseño claro y ergonómico del puesto de trabajo del operador y el manejo seguro de la grúa, por ejemplo en lo relativo a «trabajos en altura», desempeñan un papel que no se debe dejar de lado.
Sobre la base de estos dos productos centrales, las grúas todoterreno y las grúas con pluma de celosía, están desarrollando otros tipos de grúa teniendo en cuenta los correspondientes requisitos que apuntan a una mayor modularidad. Así, las grúas LTF desta-
Por último, pero no por ello menos importante, el diseño es un factor que no se debe subestimar. Una grúa móvil de Liebherr muestra hacia el exterior todo de lo que es capaz: tecnología y funcionalidad son preponderantes al realizar el diseño de una grúa.
Por ejemplo, entre las recientes innovaciones exitosas se pueden destacar estas dos: • El concepto de grúa con un solo motor y accionamiento mecánico en grúas todoterreno de gran tamaño. • La tecnología de estabilización VarioBase. El concepto de accionamiento de un solo motor en grúas AT de gran tamaño con más de cuatro ejes se implementó por primera vez en la LTM 1300-6.2 y se presentó en la Bauma 2013. Desde entonces, algunos otros modelos de grúa LTM han sido equipados según este concepto y se han introducido exitosamente en el mercado. Ambas innovaciones aumentan la rentabilidad, el rendimiento y, especialmente en el caso de la VarioBase, la seguridad de la grúa.
de la pluma, la tecnología de extensión telescópica, el peso del contrapeso y la capacidad de carga. La grúa de 100 toneladas presenta una pluma telescópica de 50 m de longitud con un sistema de extensión telescópica «Telemátik» sencillo. El peso del contrapeso de 14 t ofrece una gran estabilidad. La capacidad de carga de la grúa RT de mayor tamaño es aprox. un 15 % superior a la de la grúa de 90 toneladas. La grúa de 90 toneladas tiene una pluma telescópica de 47 m de longitud. Su sistema telescópico consta de un cilindro hidráulico de dos etapas con un mecanismo extractor de cable. Al igual que en el caso de la grúa de 100 toneladas, la extracción de la pluma se puede preseleccionar fácilmente en la pluma principal mediante dos recorridos telescópi-
cos distintos. El contrapeso de 12 t está dispuesto en la plataforma giratoria. Con estos dos modelos de grúa se deben cubrir todos los requisitos de las grúas para terrenos difíciles dentro de esta categoría, desde la grúa RT Pick & Carry con capacidad todoterreno hasta la grúa industrial flexible propia de una gran planta industrial. La seguridad, y también en concreto la seguridad derivada de un manejo sencillo, fue un aspecto absolutamente prioritario a la hora de desarrollar las nuevas LRT. Todas las grúas RT están equipadas de serie con una vigilancia del larguero corredizo. El estado de la estabilización, sobre neumáticos o apoyos, se detecta y se ajusta automáticamente. El montaje del contrapeso en la plataforma giratoria se detecta y se monitoriza.
Si se considera en su conjunto la cartera de grúas, podría pensarse que su espectro de productos estaría completo con un total de 38 modelos de grúas distintas. Las grúas para terrenos difíciles de Liebherr LRT hace referencia a partir de ahora a «Liebherr-Rough-Terrain», grúa para terrenos difíciles. Hay que tener presente en todo momento que una RT no es una AT. Las «grúas RT de Liebherr», tienen estas cuatro características: LRT es sinónimo de seguridad, sencillez, potencia y rentabilidad. En CONEXPO 2017 presentarán dos modelos de grúa para terrenos difíciles dentro de la categoría de 90 y 100 toneladas. Ambos modelos se basan en el mismo concepto técnico básico: El vehículo y la plataforma giratoria presentan prácticamente el mismo diseño constructivo. Las diferencias se sitúan en la longitud 19
NOTICIAS DEL SECTOR
Dado que el contrapeso consta íntegramente de una sola placa, queda prácticamente excluida la posibilidad de una disposición incorrecta del contrapeso. La selección de las tablas de cargas se simplifica y se sustenta con las funciones de seguridad previamente mencionadas. La extensión telescópica, independientemente de cuál sea el sistema, funciona de forma sencilla y prácticamente intuitiva. Gracias al control de exceso de carga del LICCON, de eficacia probada en multitud de casos, el trabajo con carga y durante el equipamiento de la grúa también es en estas grúas tan seguro como de costumbre. Las tablas de cargas estándar de 360º se complementan en la VarioBase de Liebherr con las capacidades de carga en función de la estabilización desarrolladas en las grúas LTM. Así no solo se mejora la capacidad de carga de la grúa, sino también la flexibilidad para estabilizar la grúa y protegerla contra el vuelco. El mecanismo de giro de conmutación continua (transición de abierto a tensado y viceversa) amplía las posibilidades de utilización segura de la VarioBase. Una cabina para el operador, cómoda e inclinable, con elementos de mando dispuestos ergonómicamente para conducir la grúa y
20 MOVICARGA
levantar cargas, refuerza aún más la elevada exigencia en cuanto a seguridad. Los elementos de mando claros e intuitivos contribuyen al manejo sencillo de la grúa, ya que permiten al operador concentrarse en el trabajo esencial, es decir, el manejo de la grúa y la carga. Las nuevas grúas LRT de Liebherr son sólidas, resistentes, todoterreno y muy manejables. Se han analizado en detalle los requisitos especiales de uso que deben superar las grúas para terrenos difíciles. Ambos modelos de grúa están accionados con un motor diésel CUMMINS. Naturalmente, se cumplen todas las directrices vigentes relativas a la emisión de gases de escape. Una caja de cambio bajo carga de 6 marchas de DANA y los neumáticos de gran volumen 29.5 R25 proporcionan la necesaria capacidad todoterreno durante la marcha. La velocidad de marcha máxima es de 25 km/h. Los distintos programas de dirección permiten una gran manejabilidad. Para el uso de dos ganchos, la máquina base integra el segundo cabrestante y la necesaria nariz. De forma opcional, se puede incorporar a la pluma telescópica un plumín lateral doble inclinable. También se ofrece opcionalmente un dispositivo de montaje
del contrapeso. El contrapeso solo se debe montar o desmontar para el transporte de la grúa. El peso propio está por debajo de 55 toneladas con el equipamiento completo, incluido el contrapeso, o bien por debajo de 40 toneladas sin contrapeso y sin equipamiento. Así, las nuevas grúas todoterreno de Liebherr se pueden transportar en todo el mundo de forma rentable. La LRT 1090-2.1 y la LRT 1100-2.1 destacan por una disponibilidad operativa rápida y un equipamiento sencillo de la grúa una vez alcanzado el lugar de uso. Los accesorios para eslingas, las herramientas y las maderas de soporte están disponibles de inmediato en el amplio espacio de almacenamiento de la grúa. Las LRT no solo resultan convincentes sobre apoyos gracias a sus elevadas capacidades de carga, 360º y VarioBase. Para la operación Pick & Carry también hay disponibles capacidades de carga sobre neumáticos. El mecanismo de extensión de ambos modelos de grúa ha sido diseñado para el telescopaje de grandes capacidades de carga. Los dos modelos de grúa para terrenos difíciles de Liebherr representan el complemento definitivo para su cartera actual de grúas móviles.
NOTICIAS DEL SECTOR
Ventaja total para Advanté con las grúas Fassi de seis estabilizadores “Cuatro piernas, bueno; dos piernas, malo,” escribió George Orwell en 1945 en su alegoría política, Rebelión en la granja. Para Stan Chapman y Advanté, seis “piernas” son todavía mejor...
Advanté es una de las empresas líderes en el abastecimiento de contenedores prefabricados para uso de oficina y para obras de construcción en todo el Reino Unido y, gracias a su flota de camiones especiales dotados de grúas Fassi, es capaz de diversificar su actividad ofreciendo una gama de servicios más amplia. Advanté se fundó en Basildon, Essex, en 1960 como empresa dedicada al alquiler de instalaciones para el sector de la construcción. Sin embargo, en los años noventa el administrador delegado, Stan Chapman, desarrolló un nuevo tipo de oficina prefabricada para las obras, inventando el concepto de “contenedores prefabricados para uso de vivienda” con la gama Oasis. Desde 1998 esto es el centro de la actividad de Advanté. Para poder entregar dichas unidades prefabricadas en las obras, Stan Chapman necesitaba una grúa y por ello se puso en contacto con Walker Crane Services, distribuidor de Fassi, cuya sede estaba en Grays, a tan solo 30 minutos de distancia. Walker Crane Services se fundó en 1980 y desde 1996 es uno de los distribuidores principales de la gama de grúas Fassi para camiones. Así pues, Advanté utiliza camiones dotados de grúas Fassi para entregar en las obras los contenedores prefabricados Oasis. Pocos años después de que comprara las primeras grúas Fassi, Stan Chapman se presentó con una necesidad muy peculiar: necesitaba una grúa que pudiera elevar las unidades prefabricadas Oasis, que pesan hasta 7 toneladas, a 360 grados - algo bastante insólito para una grúa situada detrás de la cabina. La posibilidad de elevar la carga con total seguridad por encima de la parte anterior, lateral y posterior del vehículo habría simplificado y acelerado las operaciones de abastecimiento, sobre todo en Londres, donde las obras no disponen de espacio suficiente para este tipo de entregas. Tras numerosas reuniones entre Advanté, Walker Crane, Fassi UK y Scania, se decidió colocar un sistema de estabilidad de tipo militar-OTAN en la parte anterior del chasis, detrás del parachoques, sobre la que se instaló después otro par de estabilizadores, aumentando el número de “piernas” de cuatro a seis - dos en la parte posterior que se extienden hacia fuera desde el lateral del vehículo, dos en la estructura de la grúa que se extienden de forma parecida y dos más en la parte anterior de la cabina, que simplemente van directas al suelo. Advanté utiliza las grúas estándar Fassi desde los años noven22 MOVICARGA
ta, pero en 2007 entró en acción la primera grúa Fassi de seis estabilizadores. Ahora tiene una flota completa. De esta forma, Advanté introdujo la elevación a 360 grados en Reino Unido. Su flota incluye las Fassi F800 o las nuevas F820. La F800 cuenta con 8 extensiones, mientras que la grúa F820 está dotada de dos prolongas manuales adicionales, que garantizan por tanto 10 brazos telescópicos en total, y de cabrestante. Los camiones son todos trenes de carretera rígidos Scania de 8 ruedas con peso máximo autorizado equivalente a 32 toneladas, motor R500 V8 y carga útil del vehículo equivalente a 7,5 toneladas.
DIVERSIFICACIÓN
“En realidad las grúas son demasiado especializadas para la entrega de las cabinas” afirma Andy Goldsmith, responsable de los transportes en Advanté, “pero esto nos permite diversificar nuestra oferta y trabajar también para otros sectores.” En un impulso hacia una mayor eficiencia más velocidad y menos costes - el sector de la construcción de Reino Unido se ha centrado en los últimos años en explotar la construcción fuera de la sede/lejos de la obra, creando módulos de construcción permanentes en las fábricas y entregándolos ya montados en las obras. Estas metodologías de construcción modernas aprovechan los beneficios que se derivan de las condiciones de la fábrica y de los nuevos materiales para fabricar edificios modulares de alta calidad y con un consumo energético limitado. Para empresas como Adventé, ya especializadas en la elevación y en el transporte de edificios modulares, este
desarrollo representa una gran oportunidad. Un cliente normal se especializa en edificios escolares eficientes de bajo consumo energético, que Advanté entrega en forma de un kit listo para montarlo en la obra. Gracias a las grúas Fassi se puede completar el montaje de las distintas partes en un solo día. Se trata de una solución ideal para un colegio que necesita más espacio para las aulas.
COLABORACIONES
Andy Goldsmith afirma que Fassi UK y Walker Crane han desempeñado un papel crucial en el desarrollo de los vehículos de Advanté y continúa diciendo: “La rapidez demostrada por las dos empresas a la hora de ayudarnos a afrontar problemas de todo tipo, ha sido siempre fundamental para resolverlos. La fiabilidad y el mantenimiento de grandes prestaciones a lo largo de los años nos permiten garantizar una elevada vida operativa de los vehículos.” El nuevo modelo F820 ofrece no solo una capacidad de más del 7 % respecto a la grúa F800, sino también nuevas características. “Los operadores consideran muy útil la pantalla táctil situada en el lado de la grúa, que indica dónde se deben colocar los estabilizadores para la seguridad de la grúa y de la cesta elevadora durante la fase de elevación”, declara Andy Goldsmith. “Llevamos veinte años confiando en las grúas Fassi y continuaremos haciéndolo también en las dos próximas décadas”. Prestaciones de la grúa Fassi F820 Momento máximo de elevación 80 t/m 11 125 kg a 6,25 metros 6540 kg a 10,0 metros 2740 kg a 20,445 metros
NOTICIAS DEL SECTOR
Transgruas: transformación camión + caja a camión + grúa usada Durante el verano, TRANSGRUAS recibió el encargo de un autónomo que trabaja en la zona del Bages de la provincia de Barcelona, el cual le confió la reforma de un camión con caja abierta que tenía. La reforma consistía en convertir el vehículo en un camión grúa + carrocería nueva. La grúa elegida ha sido una grúa usada Palfinger modelo PK 11502 (de su mercado de ocasión), que han montado en la parte trasera del vehículo, para poder trabajar en zonas con poco espacio para maniobrar, y sin embargo, aprovechar al máximo la grúa. La carrocería fabricada es de mm 3500 x 2500 x 500, con dos laterales por lado en chapa plegada, suelo de chapa, frontal, 3 tornos, ganchos en aluminio, faldones, luces laterales y marcado visual. Tanto la reforma de la carrocería, como el montaje de la grúa y la carrocería se hna realizado entre el taller de montaje de grúas y el taller de carrocerías de Lliçà de Vall. Este vehículo está destinado a trabajar en las minas de sal de Cardona.
23
NOTICIAS DEL SECTOR
Curmac Elevació, nuevo distribuidor en España de Portugal del Grupo FE El Grupo FE – France Elevateur están constantemente ampliando su presencia en Europa, por lo que han nombrado a un nuevo socio para España y Portugal.
Curmac Elevació representará al Grupo FE - France Elevateur - en España y Portugal y estará a cargo de la venta, mantenimiento y piezas de repuestos para toda la gama de productos. “Nos asociamos con un socio que comparte nuestra filosofía: ofrecer un producto que se adapta perfectamente a las necesidades del cliente”. Siguiendo este camino, Alfred Curto (CEO de Curmac Elevació) llegó con su equipo y realizaron una intensa sesión de entrenamiento en las diferentes unidades en la sede en Francia del Grupo FE. Con el fin de poner en marcha esta asociación, el Grupo FE y Curmac Elevació estuvieron presentes en Matelec 2016 que se celebró en Madrid del 25 al 28 de octubre.
De izda a drcha.: Romain Muller Sales Export del Grupo FE - France Elevateur y Alfredo Curto, CEO de Curmac Elevació
GAM se incorpora a Aseamac Con su llegada a ASEAMAC como nuevo miembro, la asociación se ve reforzada en su papel de representante del sector del alquiler de maquinaria. GAM, General de Alquiler de Maquinaria, es una compañía multinacional de origen español especializada en la gestión integral de maquinaria. Con una dilatada experiencia en el mercado ibérico, donde son la empresa de referencia, GAM
está presente en 12 países de Europa, Latinoamérica, Norte de África y países del Golfo. La empresa cuenta con una flota de 20.000 máquinas entre las que destacan equipos de elevación, energía, manipulación y movimiento de tierras, entre otros muchos. La red de GAM está formada por un centenar de delegaciones desde las que atiende a una gran variedad de clientes y de sectores como
la construcción y mantenimiento de infraestructuras, acondicionamientos industriales, soporte energético, operaciones logísticas, limpieza de playas y bosques, movimientos portuarios, o eventos.
Magni abre nueva filial en Miami Magni ha inaugurado una nueva instalación en Miami, Florida. Magni Telescopic Handlers, fundada por el Sr. Riccardo Magni, quien personalmente tiene más de 30 años de experiencia en la fabricación de vehículos rotatorios y pesados, decidió inaugurar una nueva planta de 4.600 metros cuadrados completos con departamento de ventas, almacén y servicio postventa en 4477 NW 97th Ave. Doral - Miami, Florida. En esta nueva sede estará el Director de Ventas, Sr. Jorge Salas, que se encargará de manejar cualquier comunicación con distribuidores y clientes finales; Y el departamento 24 MOVICARGA
de Servicio Post Venta, junto con el almacén de los técnicos y de las piezas de recambio para servir mejor y más rápidamente a todo el Norte de América y Sudamérica. “Nuestro trabajo en los Estados Unidos comenzó a principios de 2015, y en casi 2 años de actividad alcanzamos metas que no podíamos creer posibles alcanzar en tan poco tiempo, el gran éxito en los Estados Unidos se debe principalmente a nuestro tamaño muy compacto. A pesar de las excelentes prestaciones de elevación y alturas de trabajo, nuestras máquinas 3 en 1, que pueden ser grúas, plataformas elevadoras o carretillas elevadoras, obtuvieron un
gran éxito en este mercado y lo demostraron trabajando con su gran flexibilidad “.
NOTICIAS DEL SECTOR
Aseamac celebra su 20º Aniversario La Asociación española de alquiladores de maquinaria, ASEAMAC, celebró su XX aniversario con una cena de gala el pasado 4 de noviembre en el Casino de Madrid.
Durante la cena, ASEAMAC nombró socios de honor a los profesionales más relevantes de la asociación, dada su implicación desde sus orígenes, la ayuda en el desarrollo de la asociación y su participación activa en ella.
Estos profesionales, que recibieron una placa honorífica de manos del presidente de ASEAMAC, D. Juan José Torres, fueron: D. Antonio Gómez, de GÓMEZ OVIEDO, D. Carlos Biosca, de VALSER, D. José Rilo, de RILO y D. Rafael García, de ALCO, aunque este último no pudo asistir por motivos profesionales. Previamente a la cena, ASEAMAC celebró su reunión de Asamblea General 2016, donde se debatió sobre la necesidad de crear un contrato marco de alquiler avalado por una gran consultora que llegase a convertirse en el referente para los contratos de todas las empresas del sector, entre otros. La asamblea destacó el gran trabajo de la Junta Directiva, artífice de algunos de los
proyectos más ambiciosos de ASEAMAC, especialmente el acuerdo con la Guardia Civil, y del buen estado de forma de la asociación (de 7 miembros a 50 en 4 años).
La Asamblea terminó con la renovación de la Junta Directiva, que no sufrió cambios en sus integrantes.
25
NOTICIAS DEL SECTOR
Smopyc 2017 acerca sus novedades a los principales focos sectoriales Madrid y Barcelona han sido los puntos centrales de la campaña, con dos presentaciones a las mayores empresas y profesionales del mercado de la obra pública y la construcción.
El mes de abril de 2017 está marcado en rojo en el calendario. Del 25 al 29, todos los profesionales del sector de la maquinara para las obras públicas, minería y construcción tienen una cita muy especial en Zaragoza con la celebración de SMOPYC. Con el objetivo de reposicionar al certamen y conseguir que, nuevamente, sea un éxito, el director del salón, Luis Fueyo, junto a su equipo comercial, ha llevado a cabo una serie de presentaciones en las que se ha puesto de manifiesto la importancia de SMOPYC para el panorama sectorial de la Península Ibérica. Con cifras que ya superan a la edición de 2014 en cuanto a superficie expositiva y marcas representadas, la próxima edición contribuirá a la mejora del sector y a su recuperación. Para ello, SMOPYC se ha presentado en Madrid y Barcelona, como dos de los focos más importantes en el plano nacional. En ambas presentaciones, el director del salón, Luis Fueyo, expuso las novedades que ofrecerá el certamen en abril de 2017. Se trata, por tanto, de una acción promocional que trata de difundir y acercar la realidad del certamen a los profesionales, de manera que estos disponen de una oportunidad
inmejorable para conocer las perspectivas y los datos que arroja, a falta de seis meses, el Salón Internacional de Maquinaria para las Obras Públicas, Construcción y Minería. Madrid, con 88 asistentes y 61 empresas, y Barcelona, donde 37 personas representaron a 30 empresas, son las primeras ciudades en las que se han llevado a cabo este tipo de presentaciones comerciales. Si bien, la próxima tendrá lugar en Bilbao el 3 de noviembre. Con esta acción, Feria de Zaragoza
trabaja para obtener el respaldo mayoritario de los profesionales. SMOPYC ha sabido posicionarse como uno de los referentes del sector y, para lograrlo, ha dado un nuevo giro en su concepción ferial con el fin de aportar un mayor valor añadido a las marcas que confían en esta cita como el escaparate líder en el mercado de la Península Ibérica, lo que es ampliamente valorado por los profesionales. Para obtener un mayor posicionamiento en el sector, el equipo comercial de SMOPYC trabaja duramente para estar presente en todos los eventos y foros en los participa el segmento de la construcción y la maquinaria para obras públicas. A ello se suma una intensa campaña de promoción, nacional e internacional, basada en las herramientas de comunicación como soporte. El objetivo para la próxima edición del salón no es otro que volver a convocar a todo el sector dentro de un certamen profesional y que responda claramente a sus expectativas. Gracias a esta cita, Feria de Zaragoza se presenta como el eje central de un mercado que comienza a percibir una recuperación y que confía en el próximo año para volver a demostrar sus fortalezas. Además, tal y como se ha dado a conocer mediante las presentaciones a las empresas, la próxima edición va a contar con un interesante programa de concursos, actividades y debates que aportarán contenido y actividad a la zona expositiva. Todo ello para devolver a SMOPYC a su lugar entre las ferias líderes del mercado europeo.
26 MOVICARGA
Comansa CM presentará en Bauma China su primera grúa de pluma abatible Tras el lanzamiento el pasado mes de septiembre de la serie de grúas torre flat-top CM1600, parecía evidente que Comansa CM iba a exponer alguno de los modelos que conforman la nueva familia en la feria Bauma China, que se celebra en Shanghai del 22 al 25 de Noviembre. Sin embargo, Comansa CM se ha guardado un As en la manga y presentará en la feria un modelo totalmente diferente, ya que se trata de la primera grúa de pluma abatible que produce Comansa CM. La firma no quiere revelar aún las características de la nueva grúa y mantendrá los detalles en secreto hasta que el nuevo modelo se exhiba en Bauma China. Lo que sí ha dado a conocer Comansa CM es que este nuevo modelo será el primero de una nueva serie de grúas abatibles, denominada Serie CML. Hasta la fecha, la producción de Comansa CM se centraba exclusivamente en grúas torre flat-top. La actual gama de grúas sin tirantes está formada por 13 modelos, divididos en tres familias. Las grúas flat-top de Comansa CM cuentan con capacidad de carga de entre 6 y 25 toneladas, lo que hace que su gama sea muy completa y adecuada a cualquier tipo de construcción, desde residencial hasta grandes proyectos industriales o de de infraestructura. Todos los asistentes a la Bauma China interesados en conocer más detalles de esta nueva grúa abatible de Comansa CM están invitados a visitar el stand G59 del área exterior de Bauma China.
La nueva grúa de pluma abatible de Comansa CM se presentará en la feria Bauma China.
NOTICIAS DEL SECTOR
Nooteboom gana un importante caso de patentes sobre la góndola de cama rebajada Pendel-X con hueco profundo para excavadora Desde el primer ‘oscilante’ con ejes pendulares al MANOOVR: la larga lista de innovaciones en Nooteboom sigue creciendo. Por lo tanto, también crece la necesidad de proteger correctamente estas invenciones. Obtener una patente es una forma importante de proteger la propiedad intelectual y garantizar que nuestros clientes siempre puedan esperar la máxima calidad. Algo más de diez años: esa es la duración de la lucha judicial sobre la góndola de cama rebajada Pendel-X Euro con hueco para excavadora desarrollada por Nooteboom. Este año, la Oficina Europea de Patentes ha decidido a favor de Nooteboom: la combinación de una ranura para excavadora y ejes pendulares es exclusiva y Nooteboom es la única entidad en Europa que puede traer este producto al mercado.
UN AUTÉNTICO ALIVIO
“Ha terminado un largo tiempo de incertidumbre”, declara el Director Toon de Smit, responsable en Nooteboom de las patentes. “Cuando estábamos presentando nuestra solicitud para la patente en 2005 ya nos retaron: la góndola de cama rebajada con hueco para excavadoras no se consideraba única y, según nuestros competidores, no podíamos solicitar una patente. El principio del hueco para excavadora y el concepto de los ejes pendulares, es cierto, llevan tiempo existiendo. Es la combinación de ambos la que es única, y no había sido vista antes, lo que ha indicado el Tribunal de Apelaciones de la Oficina Europea de Patentes en su veredicto. Es un gran avance para nosotros; demuestra que realmente marcamos tendencia cuando se trata de innovación.”
ANIMANDO A LA INNOVACIÓN
Una patente es nada más y nada menos que el derecho exclusivo temporal de explotar una invención concreta. Para una empresa como Nooteboom, que invierte de forma importante en I+D, puede ser valiosa: el monopolio temporal ofrece al solicitante de la patente la oportunidad de recuperar la inversión y obtener beneficios de la invención. Después puede usar estos fondos para invertir en más innovación. En un sentido más amplio, la patente también tiene ventajas para todo el sector. Otras partes pueden (a cambio de una cuota) usar la invención, por ejemplo, bajo licencia.
MERCADO PEQUEÑO
Al mencionar patentes, la mayoría piensa en los grandes litigios con los que fabricantes de 28 MOVICARGA
Director Toon de Smit: “Patentes: Un factor importante en el programa de innovación de Nooteboom”
electrónica, como Apple y Samsung, se han estado bombardeando.” En el mercado en el que actúa Nooteboom no es tan serio.” declara el Director Toon de Smit. “Nooteboom tiene actividad en un nicho de mercado con un número limitado de fabricantes, mayoritariamente instalados en esta zona de Europa. En países en los que tenemos una actividad intensa, elegimos normalmente invertir en una patente para garantizar la mejor pro-
tección posible. Si se copian los inventos de otros de forma impune, se mata la innovación; si los agentes como Nooteboom no pueden recuperar sus inversiones en I+D, el clima de innovación en el sector y los clientes no tendrán muchos resultados. Nooteboom, por lo tanto, hará todo lo que pueda para proteger su propiedad intelectual, y se ha animado mucho por la decisión de la Oficina de Patentes Europea.”
NOTICIAS DEL SECTOR
ALTO RITMO DE INNOVACIÓN
La lista de patentes en Nooteboom sigue creciendo. En los próximos años Toon de Smit espera que la lista crezca con mucha rapidez. “El ritmo de la innovación en Nooteboom siempre ha sido elevado. Hemos de-
clarado de forma explícita que tenemos la ambición de intensificar más nuestro programa de I+D y aumentar el ritmo de innovación. En la práctica, queremos presentar dos innovaciones importantes cada año. Con el objetivo, por supuesto, de ofrecer a nues-
tros clientes vehículos de la máxima calidad. Vehículos que, gracias a su bajo coste total de propiedad no solamente ofrecen ahorro financiero, sino que puntúan alto en términos de su vida útil gracias a su inteligente diseño. Invenciones que merecen ser protegidas.”
29
NOTICIAS DEL SECTOR
La versátil plataforma Genie® Z™-33/18: La adquisición perfecta para Greencroft Bottling en Reino Unido Potente rendimiento eléctrico para un sector cada vez más ecológico.
La embotelladora de vinos Greencroft Bottling, con sede en el Condando de Durham, y su empresa filial Lanchester Wines comparten un gran número de almacenes en el noreste de Inglaterra. A principios de este año, Greencroft Bottling buscó una solución versátil para hacer frente a tareas de mantenimiento de interior y exterior y la remodelación de sus instalaciones y de las de Lanchester Wines. Dando preferencia a la calidad y la eficiencia, Greencroft Bottling se dirigió al distribuidor autorizado de plataformas elevadoras Genie® Workplatform Ltd., cuyo experto consejo marcó el comienzo de una sólida relación comercial y la adquisición de una plataforma articulada eléctrica Genie Z™-33/18.
Propiedad vs. Alquiler
Como una empresa que se enorgullece de incorporar la última tecnología e innovación en todas sus actividades, antes de adquirir la plataforma Genie Z-33/18, tanto Greencroft Bottling como Lanchester Wines habían apostado siempre por equipos alquilados para las tareas de mantenimiento; una solución que resultó ser insatisfactoria a causa de varios factores. El principal problema eran las inconsistencias debido al suministro de diferentes máquinas con diferentes especificaciones. «Esto dificultaba enormemente la familiarización de nuestros operarios con los equipos, causando muchos retrasos», co-
menta Richard Lewin, subdirector de logística de Lanchester Wines, encargado del mantenimiento del equipamiento en nombre de Greencroft Bottling. «Dado el amplio rango de trabajos que tenemos que realizar, algunos realmente inmediatos, se hizo evidente que tener el equipo adecuado en propiedad podría representar una solución mucho más eficiente y rentable».
Evaluación profesional
Cuando Lanchester Wines contactó con Workplatform, el gerente de ventas Tony Campana, sugirió reunirse con el equipo para evaluar detalladamente sus necesidades. Dado que Greencroft Bottling y Lanchester Wines almacenan bienes de consumo en depósitos aduaneros, sus instalaciones son sometidas a controles periódicas, lo que significa que la más mínima anomalía puede causar una parada de la producción. «Esto puede significar hasta 24 horas antes de poder relanzar la producción, por lo que las reparaciones deben realizarse de forma inmediata», señala el Sr. Lewin. Estos son sectores en los cuales el tiempo de funcionamiento y el rendimiento rápido, ecológico y silencioso son vitales. Además, Lanchester Wines necesitaba una unidad sencilla, pero suficientemente potente para ayudar en la remodelación interior y exterior de una instalación recientemente adquirida cerca de Gateshead.
«Estamos encantados con el excelente asesoramiento del equipo de Workplatform», afirma Lewin. «Su evaluación de nuestras instalaciones y requisitos fue muy completa y demuestran que realmente conocen su negocio. Cuando nos recomendaron la plataforma Genie Z-33/18 estábamos seguros de que sería perfecta para cubrir nuestras necesidades». Con excelente rendimiento sobre el capital invertido, la plataforma Genie Z-33/18 es una unidad eléctrica simple y robusta, impulsada por un eficiente sistema de tracción AC que, con una única carga, brinda suficiente capacidad para un día completo de trabajo, tanto en el interior como exterior. Aspectos como su reducido peso de 3640 kg (aprox. 1500 kg menos que las máquinas tradicionales de la categoría de los 12 m), una mínima presión sobre el suelo ocupado de tan solo 991 kg/m2 y una reducida presión de contacto de 483 kPa, mejoran aún más la versatilidad de la plataforma Genie Z-33/18, convirtiéndola en una solución ideal para aplicaciones sobre superficies interiores sensibles, donde la carga sobre el suelo debe ser reducida, así como en tareas en el exterior, incluso sobre césped húmedo y terrenos recientemente estabilizados.
30 MOVICARGA
NOTICIAS DEL SECTOR
Gran rendimiento avalado por los operarios
Tratándose de trabajos prácticamente a partes iguales en el interior y exterior, entre la remodelación cerca de Gateshead y las tareas de mantenimiento en las otras instalaciones de la empresa, se optó por equipar la plataforma Genie Z-33/18 con la opción de neumáticos multisuperficies, que no deja marca y adaptados para suelos frágiles y superficies sensibles al exterior. Entre las múltiples tareas a realizar se encuentra la realización de inspecciones rutinarias de los tanques para mantener la clasificación AAPlus BRC y los excepcionales niveles de calidad de Greencroft Bottling. «Gracias al reducido radio de giro interior de 1,9 m y una anchura estrecha de tan sólo 1,5 m, la plataforma Genie Z-33/18 ha demostrado ser extremadamente eficiente y maniobra perfectamente por nuestras estrechas pasarelas estándar de 2 m, alcanzando fácilmente los techos de los silos que contienen grandes cantidades de vino», dice Lewin. Tras un uso constante durante los últimos seis meses, «los operarios están encantados y señalan que la Z-33/18 es increíblemente versátil y sencilla de operar», comenta el Sr. Lewin.
Una relación sólida
«Cuando uno realiza inversiones financieras en equipamiento, hay que analizar tanto el
producto como el equipo humano que lo respalda. Tanto en Greencroft Bottling como en Lanchester Wines no buscamos el precio más bajo sino el producto y proveedor más fiable con servicio postventa», explica el Sr. Lewin. «Una vez dicho esto, cabe señalar que en los seis meses que hemos estado usando la plataforma Genie Z-33/18, el rendimiento ha sido tan perfecto y adecuado a nuestras necesidades que no hemos tenido la oportunidad de probar este servicio. La plataforma Genie Z-33/18 es de hecho un gran producto en su propia clase. No obstante, confiamos plenamente en que, el día que necesitemos soporte, el equipo de Workplatform nos apoyará de forma eficiente y rápida». Tras la adquisición de la plataforma Genie Z33/18, Greencroft Bottling ha adquirido adicionalmente dos plataformas de tijera eléctricas Genie, una Genie GS™-1932 y una Genie GS™-2646, proporcionadas por el distribuidor Genie autorizado Workplatform Ltd. con sede al sur de Derby, en East Midlands, Reino Unido.
Greencroft Bottling Company www.greencroftbottling.com
Establecida en 2003, Greencroft Bottling es actualmente una de las empresas embotelladoras de vino más grandes de Europa; embotella más de 75.000 botellas por hora y opera
varias líneas en su fábrica en el Condado de Durham. La inversión de la empresa en sus plantas en el último par de años significa que ahora es una de las plantas embotelladoras más modernas en Europa
Lanchester Wines www.lanchesterwines.co.uk
Suministrando vinos y bebidas alcohólicas de la más alta calidad a todo el país durante más de 35 años, Lanchester Wines ofrece los mejores vinos de todas las regiones del mundo y suministra a sus clientes productos y servicios excepcionales. Lanchester Wines incorpora Lanchester Wine Cellars, importadores de vino, transportistas y gestores de depósitos aduaneros, y Lanchester Wine Sales, venta al por mayor de vino, cerveza, licores y otras bebidas alcohólicas a grandes clientes. En los últimos 24 meses, la empresa ha invertido en nuevos espacios de almacenamiento, incluyendo la adquisición del antiguo establecimiento WaverleyTBS cerca de Gateshead, lo que ha proporcionado a la empresa más espacio de almacenamiento, incluyendo un refrigerador de cerveza industrial. Este almacén se suma al ya existente de 42 000 m² de Lanchester en Greencroft y sus otros dos en Tyneside (en Blaydon, de 9000 m² y en Felling, de 21 000 m²), proporcionando a la empresa un total de 85 000 m² de espacio de depósitos aduaneros, equipados en su totalidad con seguridad las 24 horas. El grupo empresarial Lanchester, formado por siete empresas, ha invertido más de 8 millones de libras en la producción de energía renovable para sus emplazamientos, transformando a Lanchester Wines en la empresa de licores más verde del mundo. Como resultado, la empresa fue preseleccionada para los Premios Guardian 2016 de Empresa Sostenible y nombrada finalista en los Premios Business in the Community 2016 de Liderazgo Ambiental. Si desea más información sobre Lanchester Wines, visite www.lanchesterwines.co.uk
31
NOTICIAS DEL SECTOR
Acuerdo entre Cruz Araba y Unicar Import Cruz Araba, S.L., empresa con residencia en Vitoria (Alava), dedicada a la venta y alquiler de maquinaria y Unicar Import, S.L. con sede en Torrejón de Ardoz (Madrid), como importador para España de carretillas de la marca TAILIFT, han firmado un acuerdo de distribución de los productos de dicha marca: Carretillas elevadoras en sus distintas variantes, Diésel, Eléctricas, Retractiles, Todo terreno, etc. Este acuerdo de distribución se produce con la finalidad de ampliar el ámbito de cobertura por parte de Unicar Import, extendiéndose éste a Alava, Navarra , Rioja y Miranda de Ebro, así como a disponer por parte de Cruz Araba de un producto altamente competitivo y fiable, para poder sumar a la oferta de la que actualmente es su principal actividad: Venta, alquiler y mantenimiento de plataformas elevadoras, pudiendo así ofrecer a sus clientes alternativas y soluciones, tanto en el ámbito de trabajos en altura que requieran de maquinaria para la realización de los mismos, como para el movimiento de cargas. Coincidiendo este acuerdo y con la presentación para España por parte de Unicar Import de la nueva serie de carretillas diésel / 9L Plus, los Sres. Pedro Cruz e Iñaki Cruz en representación de Cruz Araba, visitaron las ins-
32 MOVICARGA
talaciones de Unicar Import , agradeciendo la invitación a la misma por parte de la Familia Torres, responsables de la misma.
Mavyal adquiere dos plataformas Oil&Steel La empresa logroñesa Mayval, especialista en alquiler de maquinaria, ha adquirido recientemente dos plataformas sobre camión para su flota. Se trata de los modelos de plataforma articulada de 20 m, Snake 2010 Plus con doble pantógrafo y primera pluma articulada y 10 m de alcance horizontal y una plataforma articulada Scorpion 189 P, con 18 m de altura de trabajo y 9 m de alcance horizontal. Desde Mayval han asegurado: “Las plataformas Oil&Steel son unos equipos de un fácil manejo y una versatilidad que es lo que nos hace falta en el parque”. Mayval lleva 28 años en el mercado y está especializada en alquiler y venta de maquinaria para la construcción de obra pública y privada. Están en continua renovación de su parque, como lo demuestra la incorporación de estas dos nuevas plataformas de 20 m y 18 m de altura de trabajo y ahora también disponen de una amplia gama de mini maquinaria versátil, cada vez más demandada. En el sector de la construcción, cada vez más competitivo y exigente, destacan por su servicio personalizado al cliente.
NOTICIAS DEL SECTOR
Adjudicación de un nuevo proyecto de aeropuerto: 23 grúas torre de Liebherr en Santiago de Chile El aeropuerto de Santiago de Chile se convertirá en uno de los puntos neurálgicos más importantes de América del Sur gracias a la ampliación hasta 265.000m² de su superficie y a la construcción de una nueva terminal. Una vez finalizado el proyecto, el aeropuerto aumentará su capacidad total a 30 millones de pasajeros al año, casi el doble de la actual. Pasará de tener 18 puentes de embarque de pasajeros a 67 en total. Además, el número de plazas de aparcamiento aumentará más del doble. 23 grúas torre de Liebherr de la serie EC-B se encargarán de ejecutar el proyecto: ocho 250 EC-B 12 Litronic, seis 150 EC-B 8 y nueve 110 EC-B 6. Se utilizarán longitudes de pluma de 45 a 60m y alturas bajo gancho de 17 a 45m.
En octubre de 2015 se iniciaron varias rondas de negociaciones con el consorcio constituido específicamente para este proyecto por las empresas de construcción Vinci y Astaldi, y a mediados de septiembre se firmó el contrato. El factor determinante para el cliente ha sido la presencia de una filial de Liebherr en Santiago y la firma del contrato de forma conjunta con el proveedor Maquinarias Cruz del Sur. Este proveedor ofrece al cliente, además de su flota de grúas 110 EC-B 6, servicios de instalación y de reparación, así como gruistas para cada una de las máquinas: un verdadero paquete «todo incluido». 23 grúas torre de Liebherr prestarán sus servicios en la ampliación del aeropuerto de Santiago de Chile.
23 grúas torre de Liebherr prestarán sus servicios en la ampliación del aeropuerto de Santiago de Chile.
Riwal galardonado como campeón nacional en los Premios Europeos 2016/2017 Riwal ha sido nombrado como el Campeón Nacional para las empresas con ingresos de más de 150 millones € para los Países Bajos en los Premios Europeos; competición que galardona la excelencia empresarial y las mejores prácticas en la comunidad empresarial europea.
Los premios, ahora en su 10º año, están apoyados por líderes empresariales, académicos y representantes políticos de toda Europa, y este año se presentaron más de 33.000 empresas de 34 países.
país como campeones nacionales. Representan el éxito de la comunidad empresarial fuerte de Europa, y han mostrado los principios fundamentales que buscamos en la innovación, la ética y el éxito”.
Riwal ha sido elegido después de la primera fase. La empresa fue evaluada en los valores fundamentales de innovación, ética y éxito. Y ahora pasará a través de la segunda fase de la competición, que incluye un vídeo y una votación pública.
La siguiente ronda requiere a los campeones nacionales hacer un vídeo de presentación, contando su historia única y explicando su éxito empresarial. Los jueces de los Premios premiarán el mejor Ruban d’Honneur y las empresas seleccionadas pasarán a la Gala Final en 2017.
Norty Turner, CEO Riwal ha comentado: “Estamos orgullosos de ser seleccionados para representar a los Países Bajos como un campeón nacional. Los Premios Europeos están ampliamente reconocidos como el escaparate para las empresas más dinámicas de Europa, y estamos orgullosos de ser reconocidos a este nivel.” Adrian Tripp, CEO de los European Business Awards dijo: “Felicitaciones a Riwal que han sido seleccionados para representar a su 34 MOVICARGA
Por otra parte, en una votación pública en dos etapas, los vídeos se pueden alojar en el sitio web de European Business Awards, y la empresa que reciba la mayoría de votos en su país se convertirá en el “Campeón Público Nacional”. El año pasado más de 227.000 votos fueron emitidos por empresas que fueron apoyadas a nivel mundial por sus clientes, el personal y los compañeros, así como el público en general.
NOTICIAS DEL SECTOR
Anmopyc incorpora tres nuevos asociados La Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria para Construcción, Obras Públicas y Minería (ANMOPYC), anuncia la incorporación de tres nuevos asociados fabricantes. pasando por casetas técnicas que permiten trasladar la oficina a pie de obra; vestuarios, cabinas de control, cabinas acorazadas, contenedores, etc. En el último Comité de Dirección, que tuvo lugar en Zaragoza el miércoles 19 de octubre de 2016, se aprobó el alta de tres nuevas empresas fabricantes de maquinaria. Los datos de los nuevos asociados a ANMOPYC son los siguientes:
Ctra. A2 (Km 38,250) Calle Ferrocarril, 37 28880, Meco (Madrid) Tel: +34 918 860 146 Fax: +34 918 861 128 info@eurobloc.com - www.eurobloc.com
CONSTRUCIONES MOVILES EUROBLOC, S.A.
DANIELI PROCOME IBERICA, S.A.
Fabricante y alquilador de casetas y contenedores con más de 30 años de experiencia en el sector ofrece un amplio catálogo que engloba desde acoplados de cualquier superficie, a sanitarios panelados en madera o aislados, con calefacción y agua caliente;
Empresa dedicada al diseño, fabricación y suministro de instalaciones de manejo de materias primas para el sector siderúrgico y minero. Pol. Sondikalde. C/ Portu Bidea, 2 48150 Sondika (Vizcaya)
Tel. +34 944 872 800 Fax. +34 944 872 806 info@spain.danieli.com - www.danieli.com
INELAS POLIURETANOS, S.L.
Empresa dedicada a la fabricación de elastómeros de poliuretano que registra con la marca Inaprene®. Sus innovadores productos de poliuretano están especializados en aplicaciones industriales, canteras, graveras y procesos mineros. Polígono de Malpica Calle G-38 50016 · Zaragoza Tel: +34 976 141 655 Fax: +34 976 571 190 inelas@inelas.com - www.inelas.com
35
NOTICIAS DEL SECTOR
La nueva grúa sobre orugas de Terex® LC 300 brinda elevadas capacidades de carga con un diseño que mejora la eficiencia operativa so, baja el centro de gravedad de la grúa sin necesidad de lastre central y mejora la eficiencia del conjunto de contrapesos (la capacidad de carga de la grúa de apoyo requerida es de tan solo 10 t). Los operarios pueden ajustar rápidamente la altura de la pila frontal y trasera para configurar las necesidades de contrapeso en función de la configuración de la pluma según las tablas de carga.
Terex Cranes presenta la nueva grúa sobre orugas con pluma de celosía Terex® LC 300, que ofrece a los usuarios elevadas capacidades de elevación con un diseño que permite un transporte eficiente y una rápida preparación para el trabajo. Ofreciendo una capacidad de carga máxima de 300 toneladas y un momento de carga máximo de 1810 tm, la grúa LC 300 es la grúa más grande en esta gama de productos. Para los contratistas implicados en la obra civil pesada, especialmente la construcción de puentes, industria petroquímica, centrales eléctricas y el sector de las turbinas eólicas, esta nueva grúa de Terex ofrece potencia, flexibilidad y opciones para llevar a cabo los proyectos de forma eficiente y en el plazo previsto. La grúa sobre orugas LC 300 cuenta con el nuevo diseño de bandeja de contrapeso exclusivo de Terex, que consiste en una pila doble a cada lado en lugar de una pila simple. Esto reduce la altura de la pila de contrape-
«El nuevo diseño de la grúa sobre orugas LC 300 surgió de nuestra Estrategia Global de Diseño y Fabricación de Producto para implementar de forma consistente los estándares de calidad del producto y de elevada seguridad de Terex. Miembros de los distintos departamentos de ingeniería de producto, fabricación y logística de nuestras instalaciones de Jinan, China, y Zweibrücken, Alemania, trabajaron en equipo durante todo el proceso de desarrollo del producto», dice Guntram Jakobs, Manager Product Marketing de Terex Cranes. El nuevo modelo será fabricado en nuestra planta de Jinan, China. La grúa LC 300 ayudará a nuestros clientes a completar sus proyectos de forma eficaz y con gran flexibilidad, gracias a las excelentes posibilidades de configuración de la pluma principal, plumín fijo y abatible y de extensión de cabeza».
Eficiente preparación y transporte
El auto montaje de las orugas de la grúa LC 300 ayuda considerablemente a lograr menores tiempos de preparación. Puede configurarse con 84m de pluma principal, o hasta 62 m de pluma principal más 72 m de plumín para alcanzar una longitud máxima de 132 m. El control remoto de montaje de serie aumenta aún más la facilidad de preparación, mientras que el galardonado sistema de protección anticaídas de Terex incrementa la seguridad durante el montaje de la pluma. Para reducir aún más el tiempo de preparación y los costes, la pluma principal puede ser montada de forma autoportante hasta
Nuevos socios en Anagrual PK0 de Asturias y Cañibano de Madrid. Se han incorporado a ANAGRUAL, dos nuevos socios. Punto Kilométrico Cero Rent, S.A. -PK0de Asturias; se incorporar por primera vez a la asociación, que también a su vez es miembro de AGRUAS, Asociación Regional en Asturias. 36 MOVICARGA
Cañibano Grúas Industriales Reunidas, S.A., de Madrid, reingresa en la asociación y lo hace como miembro de AGRUCOM, Asociación Regional de Madrid y ANAGRUAL.
los 54 m sin necesidad de una grúa auxiliar para ello. El sistema insertable de Terex Cranes para los tramos de pluma principal aprovecha más eficientemente la carga útil de los camiones, lo que significa una reducción de los costes de transporte y tiempo. Las secciones pequeñas de la pluma se pueden transportar sin restricciones sobre un remolque de góndola o plataforma baja estándar y han sido diseñadas para poder ser colocadas fácilmente dentro de las secciones más grandes para desplazarlas al emplazamiento del proyecto. Las argollas ubicadas en los cordones principales inferiores de la sección de pluma mejoran la eficiencia de carga de la pluma y reducen la necesidad de trabajos en altura. Para hacer un uso más eficiente del suelo disponible en espacios cerrados, se encuentran disponibles bloques de apilamiento que proporcionan un apilado seguro, rápido y sencillo de los tramos de pluma. La nueva grúa sobre orugas LC 300 incluye muchas de las características que los contratistas de todo el mundo esperan de las grúas Terex para incrementar el tiempo de actividad y la eficiencia operativa. Para un eficiente inventario de los contrapesos, las placas de contrapeso de la grúa de LC 300 son intercambiables con las grúas de pluma de celosía Terex y Demag operativas desde 1998, y con los modelos de grúas todo terreno Demag a partir de la AC 500. Los intervalos de mantenimientos, especialmente adaptados limitan el tiempo requerido para la revisión y aumentan el tiempo de uso de la grúa. La amplia cabina Terex ofrece un suficiente y cómodo espacio para un segundo gruísta. Dos pantallas de control – una que muestra el motor, los cabrestantes y la configuración de grúa, y la segunda que muestra el ordenador de momento de carga IC-1 – brindan una operación intuitiva de la grúa y mejoran la productividad del operador.
2016 ha sido un año exitoso para Socage, que recibió muchos reconocimientos y premios por parte de las revistas más importantes del sector Socage ha ganado el Premio Elevación Movicarga y el premio KHL’s Access, Lift & Handlers Conference & Awards 2016 en Miami.
El 22 de septiembre en Madrid hubo el evento Premios Elevación Movicarga. Esta ceremonia de entrega anual tuvo mucho éxito y Socage fue una de las empresas protagonistas delante de más de 200 personas. La empresa italiana fue proclamada ganadora en la categoría de plataformas aéreas sobre furgoneta con el equipo forSte 15VT. Esta plataforma aérea telescópica con jib montada sobre furgoneta tipo Van tiene una altura máxima de trabajo de 14,5 m y un radio de 9,5 m. Las plataformas aéreas VT-VTJ son ideales para quienes tienen que trabajar en altura y necesitan espacio para moverse con las herramientas. Por otro lado, en EEUU, Socage ganó el prestigioso premio KHL’s Access, Lift & Handlers Conference & Awards 2016 en Miami, FL, (EEUU), en la categoría innovación de producto – plataformas aéreas sobre vehículo. La entrega del premio fue celebrada el 11 de octubre de 2016 en el Marrior Biscayne Bay, y al evento participaron más de 200 personas. Para competir al premio, Socage presentó la forSte 120DJ, una plataforma aérea doble articulada con jib de 120’ (37m) y MMA de 25.999 lbs (12t). Éste es el único modelo con una altura de trabajo máxima de 120’ que se puede manejar en EE.UU. con carnet de conducir NON-CDL (máx 12 ton). Es la segunda vez que Socage gana este premio tan deseado. Ya en 2014, en la misma categoría, surprendió a todos con una plataforma de 92’ (28 m) de altura, montada sobre camión que necesita carnet de conducir para máx 12 t con MMA de 19.000 lbs (5,6 t). Es un honor para Socage, la cual agradece a Movicarga y KHL por estos reconocimientos, que representan un estímulo para mejorar cada vez más y para continuar sorprendiendo el mercado con novedades e innovaciones.
NOTICIAS DEL SECTOR
Un nuevo Responsable de Ventas para Klubb Ibérica KLUBB Ibérica ha nombrado a Yon Boulandier Picado como responsable de ventas para España y Portugal, con la responsabilidad de impulsar iniciativas de crecimiento y optimizar la satisfacción de los clientes. Este nombramiento está en línea con la estrategia de desarrollo de la compañía en la zona Ibérica. Antes de su incorporación a KLUBB Ibérica, Yon fue delegado de zona centro y sur de España para la empresa Talleres Velilla (Movex), cargo con el que fue responsable para desarrollar las ventas de plataformas elevadoras en este sector. “Estamos muy contentos de tener a Yon nuevamente en la compañía. En su desempeño profesional, Yon ha demostrado su vocación de servicio con los clientes y su capacidad de generar nuevos negocios. Estas calidades hacen que sea la persona indicada para acelerar la ejecución de la estrategia de crecimiento de la empresa en ambos países», comentó Henri Bourrellis, director de exportaciones de la empresa.
En la fotografía, Yon Boulandier y Henri Bourrellis.
38 MOVICARGA
Terex Corporation anuncia el cambio de liderazgo en su segmento de grúas Terex Corporation anunció hoy que Steve Filipov asumirá el papel de Presidente de Terex Cranes con efecto inmediato. El Sr. Filipov también continuará con sus responsabilidades como Presidente de Terex Materials Handling y el segmento de Port Solutions hasta la finalización de la venta anunciada de ese segmento a Konecranes Plc. El Sr. Ken Lousberg, actual presidente de Terex Cranes, abandonará la Compañía para buscar otras oportunidades. “Agradecemos a Ken por su dedicado servicio y liderazgo durante muchos años en el segmento de AWP, Terex China y su posición actual con Terex Cranes, y le deseamos lo mejor en sus futuros proyectos”, comentó John L. Garrison, Jr., Presidente y Director Ejecutivo. Al comentar sobre la nueva asignación para el Sr. Filipov, el Sr. Garrison añadió, “Steve es la persona adecuada para dirigir los esfuerzos de reestructuración para mejorar nuestro negocio global de grúas. Steve comenzó su carrera en Terex Cranes y desempeñó el cargo de Presidente de Terex Cranes de 2004 a hasta el 2008. Steve tiene un conocimiento total de la empresa Terex Cranes y sus productos y sobre todo, los clientes le han puesto en una posición excelente para empezar inmediatamente con los trabajos de mejora y crecimiento de nuestro negocio Grúas. Steve ha demostrado gran capacidad de liderazgo durante su paso por Terex y estoy seguro de que en su nueva responsabilidad como Presidente de Terex Cranes va a servir muy bien tanto a nuestros clientes como a la empresa”. El Sr. Garrison continuó: “Además, Kevin O’Reilly, actualmente vicepresidente Operacional de Finanzas, asumirá el cargo de Vicepresidente de Finanzas para el segmento de grúas y ayudará a Steve con el cambio de tendencia en grúas. O’Reilly ha realizado una serie de funciones importantes en las finanzas de Terex durante muchos años, incluido el control corporativo, liderazgo del segmento de finanzas, desarrollo de negocios y la estrategia, además de las relaciones con los inversores. La fuerte experiencia financiera y operativa de Kevin y los logros a los que ha contribuido, le hacen la opción ideal para proporcionar el liderazgo financiero y el apoyo que necesitan Steve y todo el equipo para llevar al éxito a las grúas”.
NOTICIAS DEL SECTOR
Riwal vende 49 plataformas a Brand Riwal ha entregado 49 plataformas de trabajo JLG a Brand Energy & Infrastructure Services en Holanda, proveedor de servicios especializados en los mercados de energía, industria e infraestructura. Riwal es el distribuidor de JLG para Holanda y Polonia.
El acuerdo de marca consiste en una variedad de plataformas telescópicas JLG, brazos articulados, elevadores de tijera eléctrica y elevadores verticales del mástil. El acuerdo sigue con una entrega de 40 JLG a Brand en 2015. Remon Scheper, Gerente Internacional de Cuentas de Riwal, comenta: “Estamos muy contentos con la confianza continua que Brand ha depositado en Riwal. Riwal no solo ofrece los últimos modelos de JLG a Brand, sino que también proporcionamos servicio post-venta y repuestos para asegurar el máximo tiempo de actividad del equipo”. Arie Offermans, Asesora Técnica de Brand Energy & Infrastructure añade: “Brand decidió hacer otra inversión en plataformas de trabajo JLG a Riwal debido a la alta calidad del equipo y un excelente soporte técnico”.
39
NOTICIAS DEL SECTOR
Socage presenta la nueva plataforma aérea aislada, fabricada en Brasil Modelo forSte 13,5AI: Desarrollado y producido en colaboración con la casa matriz italiana, el equipo fue presentado por primera vez en Brasil por Socage y presenta características exclusivas.
Gracias a la tecnología y a los componentes europeos, el equipo presenta un alto índice de industrialización y un bajo mantenimiento, cumpliendo con las normas de seguridad del sector (NBR16092 a ANSI 92.2015 y a EN280). La nueva plataforma aérea alcanza los 13,5 metros de altura y tiene un aislamiento de los 46KV a los 69KV. Además, puede ser utilizada tanto en el sector de la energía y de la electricidad, como para podar árboles, limpiar fachadas, servicios de telefonía y mantenimiento en general, entre otros.
40 MOVICARGA
NOTICIAS DEL SECTOR
VENTAJAS Barra de nivelación Sistema de nivelación de la cesta que reduce considerablemente el coste de mantenimiento. Acceso a la Cesta Posición baja de la cesta, lo que facilita el acceso y eventuales rescates, garantizando comodidad. Rotación de la cesta Opcional que facilita el trabajo aéreo. La maniobra es una operación que mejora la agilidad del servicio.
41
NOTICIAS DEL SECTOR
IGS Barcelona suministra plataformas elevadoras Snorkel a Tecnitel Entrevista realizada por Alvaro Ibáñez de IGS-Barcelona al CEO de Tecnitel, Sr. Josep Prats y Carrera.
¿Qué modelos de máquinas han adquirido? Básicamente brazos articulados y tijeras eléctricas. ¿Por qué han comprado esta máquina? Siguiendo nuestra política de constante modernización del parque de maquinaria. ¿Cuáles son las características de estos modelos que más se adaptan a sus necesidades? Tanto en las tijeras como los brazos eléctricos valoramos su maniobrabilidad, simplicidad de manejo y facilidad de mantenimiento. ¿Qué destacaría del servicio que ofrece una empresa como IGS? El buen trato y la atención personalizada. ¿Para qué actividades y sectores van a destinar estas máquinas? Principalmente para nuestros clientes de industria.
42 MOVICARGA
BREVE HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA EMPRESA TECNITEL
Tecnitel es una empresa catalana familiar fundada en Lleida el año 1991, por tanto este año celebran con orgullo el 25 aniversario. Hay pocas empresas del sector que lo puedan decir, manteniendo su genuina esencia. Empezaron en el mundo del alquiler con plataformas sobre camión y con el tiempo han incorporado diversidad de maquinaria tanto de elevación de personal como de excavación y movimiento de tierras.
Desde Tecnitel están orgullosos de tener tanto clientes como proveedores de gran nivel y de su personal que goza de una gran cualidad humana y profesional. Han mantenido una política de crecimiento e inversión muy pensada, sin excesos en la época de crecimiento y sin traumas en los periodos de crisis. Por tanto, gozan de uno de los parques de maquinaria más modernos de España.
NOTICIAS DEL SECTOR
Riwal firma una alianza mundial con SmartEquip rrolle a través de la compañía entera globalmente en el plazo de 18 meses. Søren Rosenkrands, COO de Riwal comenta: “El sistema de pedido online de SmartEquip nos permitirá aumentar la eficiencia reduciendo los costos asociados con los servicios, inventario de piezas y back-office. Además, SmartEquip nos permitirá aumentar la disponibilidad de la flota y mejorar el tiempo de repuesta a nuestros clientes.” Norty Turner, CEO de Riwal agrega: “La inversión debe verse en el contexto de ‘The Riwal Way ‘para aumentar nuestra eficiencia operativa y mejorar el servicio al cliente.
Riwal ha firmado un acuerdo con el proveedor de tecnología SmartEquip para sus operaciones de servicio en todo el mundo. Operando en 57 localidades en 16 países, incluyendo toda Europa, Medio Oriente e India, Riwal utilizará la tecnología de aplicaciones empresariales de SmartEquip para automatizar y racionalizar los pedidos de repuestos y materiales. La implementación de SmartEquip está programada para implementarse como primer sitio en España primero y se espera que se desa-
Vemos a SmartEquip como una extensión natural de ese viaje. En este camino, Riwal ha aumentado nuestra eficiencia y nuestra capacidad para ofrecer la mejor experiencia para el cliente”. “Al apoyar activamente su visión de equipo global, vamos a aumentar el tiempo de actividad del equipo, reduciendo al mismo tiempo el coste del servicio de la flota de Riwal, y para sus proveedores preferidos”, añade el Dr. Alexander Schuessler, Fundador y presidente de SmartEquip. “Estamos orgullosos de haber sido incluidos en el proyecto “Riwal Way” de la empresa, que ya ha demostrado ser muy exitoso en aumentar la eficiencia operativa y mejorando el servicio al cliente”.
Javier Elías será el nuevo director de Ulma Carretillas, tras la jubilación de Ángel Sánchez Hasta que se haga efectiva la jubilación, Ángel Sánchez acompañará durante un tiempo al que ya es nuevo gerente de Ulma Carretillas Elevadoras, Javier Elías, anteriormente en GAM. Ángel Sánchez deja Ulma Carretillas Elevadoras en 2016 con una facturación de 32 millones de euros y más de 160 empleados, incluyendo en estas cifras a las empresas Ulma Carretillas Elevadoras, Ulma Safe Handling Equipment (Ulma Inoxtruck) y Centroman, todas ellas integradas en el Grupo USM, Ulma Servicios de Manutención S. Coop. Ángel Sánchez ha sabido superar los peores años de la crisis económica, en los que lideró la reestructuración de la organización, impulsó un cambio del modelo de negocio y apostó por la diversificación de productos y mercado.
Tras 17 años al frente de la gerencia de Ulma Carretillas Elevadoras, Ángel Sánchez se jubila el próximo 31 de diciembre de 2016. Nacido en Aramayona (Álava) en 1956, su trayectoria profesional ha estado vinculada al 44 MOVICARGA
Grupo Ulma durante 27 años, diez de ellos en Ulma Construcción (cinco años como director Financiero y otros cinco como gerente de la línea de Andamios) y 17 años en Ulma Carretillas Elevadoras.
Ulma Carretillas pasó de basar su negocio en la importación y comercialización de carretillas nuevas a convertirse en una empresa que, además de en la venta de carretillas, focaliza su actividad en el alquiler, el Servicio de Asistencia Técnica y la venta de recambios.
NOTICIAS DEL SECTOR
Foro Aseamac 2017: nueva edición del encuentro de alquiladores de referencia en España La Asociación española de alquiladores de maquinaria, ASEAMAC, celebra una nueva edición de este evento el próximo 25 de enero de 2017 en Madrid.
PROGRAMA PRELIMINAR Miércoles, 25 de enero 2017
08:30 Se inicia la acreditación de asistentes 09:00 Bienvenida y presentación del Foro ASEAMAC 2017
El 25 de enero es la fecha elegida por la Asociación española de alquiladores de maquinaria para celebrar el Foro ASEAMAC 2017, que una vez, será en Madrid. Tras tres ediciones, el evento se presenta como una reunión altamente contrastada que cuenta con la participación, cada año, de los principales profesionales del sector del alquiler. Durante el Foro ASEAMAC 2017 se celebrarán conferencias y debates sobre los temas más relevantes, mientras que también habrá tiempo para fortalecer relaciones y crear contactos gracias a una zona de exposición que actuará como punto de encuentro para los asistentes. Por ello, ASEAMAC ofrece diferentes oportunidades de marketing para todas aquellas empresas proveedoras que decidan aumentar su visibilidad en el evento. Todos aquellos interesados en asistir disponen de un plazo de tarifas reducidas que termina el próximo 31 de noviembre.
46 MOVICARGA
09:15 Sesión de conferencias 1 Tendencias del alquiler de maquinaria y equipos en España La puesta en servicio (en venta y en alquiler) ¿Qué hay que hacer y cómo documentarlo? ¿Qué debe verificar el alquilador cada vez que hace un entrega? Descanso y café 11:30 Sesión de conferencias 2 Hacia la revolución electrónica: motores híbridos, big data, gestión de flotas,… Alquilador o subcontratista: ¿Qué operaciones puede hacer el alquilador en las instalaciones del cliente sin dejar de ser alquilador? Gestión de impropios en el alquiler: Distinción entre servicios y tratamiento fiscal de los consumibles Descanso y comida 14:30 Mesa redonda: ¿Hacia dónde va el alquiler en los países de nuestro entorno? Visión de las empresas y asociaciones de los países de nuestro entorno Descanso y café
16:30 Sesión de conferencias 3 Responsabilidad y remuneración de los administradores empresariales Re-emprendemos: La actividad empresarial en el siglo XXI El gran reto de Internet ¿Se acerca un Amazon del alquiler? 18:00 Fin del Foro ASEAMAC 2016 *El programa definitivo puede variar por motivos de agenda o de disponibilidad de los ponentes.
OPORTUNIDADES DE MARKETING
Las empresas proveedoras del colectivo del alquiler pueden participar en el Foro ASEAMAC 2017 mostrando sus novedades e información más reciente en la zona de encuentro. ¡AVISO IMPORTANTE! NO SE PERMITE la participación de otros proveedores, que no sean expositores, patrocinadores o protectores, como asistentes. Para obtener más información visite: www.aseamac.org/foro
PARTICIPAR
La inscripción al Foro ASEAMAC 2017 se puede realizar a través del sitio web de la asociación, y se ofrecen descuentos a las inscripciones formalizadas antes del 30 de octubre de 2016 así como bonos de descuento para billetes de tren (AVE y larga distancia). Para obtener más información visite: www.aseamac.org/foro
ACERCA DE ASEAMAC
Desde su fundación en 1996, la Asociación Española de alquiladores de maquinaria, ASEAMAC, trabaja para fomentar la profesionalidad del colectivo y promocionar las ventajas del modelo de alquiler de maquinaria. ASEAMAC es la plataforma de apoyo a las empresas especializadas en la actividad empresarial de alquiler de maquinaria sin operador. A lo largo de los años, la asociación ha ido realizado tareas en diferentes campos (robos, fichas de seguridad…) que le han convertido en un referente del sector, incluso ante las propias Administraciones Públicas. ASEAMAC es miembro de la Asociación europea del Alquiler, ERA, y está presente en la Confederación Nacional de la Construcción, CNC, a través de su integración en la Federación de Gremios de la Construcción, GREMIOS.
NOTICIAS DEL SECTOR
Vamasa Tecnial lanza su nueva página web Con el propósito de reforzar su presencia en internet y ofrecer a sus clientes el mejor servicio Vamasa Tecnial lanza su nueva página web.
Con una amplia gama en alquiler y venta de plataformas y carretillas elevadoras, y en la víspera de su 25 aniversario en el sector de la elevación, Vamasa continúa su firme propósito de adaptación a las necesidades más exigentes de la industria, la construcción, el mantenimiento y los eventos.
El nuevo espacio virtual de la compañía puede visitarse en www.vamasa-tecnial.com en el que ha renovado completamente su diseño para hacer la navegación más intuitiva y facilitar el acceso a la información más importante a un solo clic. Novedades como diseño responsive, que permite la mejor visualización de la página desde cualquier dispositivo, contenidos en inglés, y la creación de formularios específicos para acortar los procesos, son el resultado de su compromiso por facilitar el trabajo de sus clientes con agilidad, precisión, proximidad y eficiencia. Bajo el lema ‘Confianza a tu alcance’, que encabeza la web, y sus colores corporati-
vos, Vamasa refuerza su imagen de marca al mismo tiempo que permite conocer su amplia oferta de maquinaria en alquiler y venta (nueva y de ocasión), sus cursos de formación certificada, en uso y manejo de plataformas y carretillas elevadoras; ubicar con exactitud sus delegaciones, en las provincias de Alicante, Barcelona, Madrid y Valencia; conocer su larga trayectoria o suscribirse a su newsletter. Todo esto, con una imagen cargada de frescura. Así Vamasa sigue trabajando para acompañar a sus clientes, escuchar sus necesidades y proponer la respuesta más adecuada a cada necesidad. Con la adaptación constante a los crecientes desafíos del sector de la elevación.
Haulotte group: cifras ventas en el tercer trimestre 2016 En el 3er trimestre de 2016, las ventas consolidadas de Haulotte Group se encontraban en 104 millones de € similar a la del mismo período del año pasado.
En conjunto, las ventas ascienden a 343,4 M € frente a 310,8 M € a finales de septiembre de 2015, un incremento del 11% entre los dos períodos (+ 12% a tipos de cambio constantes). Excluyendo los efectos monetarios, el buen desempeño de la zona europea sigue (+ 30% al final del período), impulsado por la recuperación de los gastos de inversión de las empresas de alquiler. El repunte de la actividad observada en el segundo trimestre en Asia Pacífico ha sido confirmado durante el período, lo que permite llegar a un crecimiento de 7% a finales de septiembre. Por el contrario, los niveles de actividad generados en América del Norte y América Latina se redujeron en comparación con
48 MOVICARGA
2015 (respectivamente -13% y -11%). El mercado de América del Norte confirma los signos de desaceleración observada en los dos últimos trimestres. En cuanto a América Latina, todavía es fuertemente afectada por la situación económica y política de sus principales mercados. A tipos de cambio constantes, la actividad de Servicios continúa creciendo (+ 10% el año hasta la fecha), y la actividad de alquiler se mantuvo estable durante el período.
Perspectiva de Haulotte Group
Se confirma para el año 2016, el crecimiento en las ventas cercanas al 5%, debido al nivel particularmente alto de actividad en el último trimestre de 2015.
Altumaq suministra dos grúas torre Linden Comansa ALTUMAQ suministra dos grúas torre Linden Comansa para la construcción de la estación del metro Lo Valledor en Santiago de Chile. Las grúas, modelo 11LC132 y 5LC5010 trabajan desde noviembre de 2015 en la obra de la constructora Ferrovial Agroman Chile, que a partir de 2017 formará parte de la Línea 6 del Metro de la capital chilena. ALTUMAQ, especializada en la venta y arriendo de grúas torre para la construcción, es distribuidor de la firma española Linden Comansa desde el año 2012.
Fotografías cedidas por ALTUMAQ
NOTICIAS DEL SECTOR
Ruthmann presenta las nuevas plataformas sobre camión T 750 HF de 75 m y T 650 HF de 65 m Con el lema “Talking about a (R)Evolution,” (hablando sobre la (R)Evolución)”, Ruthmann reunió en Hamburgo a más de 200 clientes a finales de octubre para presentar sus nuevos modelos.
RUTHMANN presentó los nuevos modelos T 750 HF y T 650 HF y aprovechó la oportunidad para que los clientes probasen otros modelos de máquinas como el TU 285, TB 270+, el VERSALIFT VTX 240 y las nuevas plataformas sobre BLUELIFT (plataformas sobre camión ECOLINE).
140 M DE TECNOLOGÍA HIGHFLEX DE RUTHMANN Como parte del evento en Hamburgo, se presentaron los modelos de 65 m y 75 m de Ruthmann HighFlex STEIGER ® T 650 HF and T 750 HF, lo que amplía la gama a 11 modelos actualmente con alturas que van desde los 38 a los 75 m.
50 MOVICARGA
RUTHMANN STEIGER ® T 750 HF: TRABAJAR CON 320 KG A 75 M DE ALTURA
La nueva plataforma sobre camión STEIGER ® T 750 HF es el modelo más reciente y de mayor altura de la marca. Tiene una altura de trabajo de 75 m, alcance lateral máximo de 41 m y se puede montar, según las necesidades del cliente, en un chasis estándar de 4 ejes, por ejemplo, MAN, Mercedes-Benz, Volvo o Scania. Incluso con una carga de cesta de 320 kg, se puede alcanzar una altura de trabajo de 75 m. Esto es muy significativo a la hora de utilizar la máquina en numerosas aplicaciones, como por ejemplo, en el sector de mantenimiento de aerogeneradores con una altura de hasta 75 m. Para tales
NOTICIAS DEL SECTOR
La highflex STEIGER ® T 650 HF se presentó en Hamburgo como novedad mundial.
Con un alcance de 43 m (con una carga de 100 kg), el T 650 HF ocupa la primera posición mundial en su clase, es decir, 4 m más que el actual STEIGER ® T630 de 60 m. Está dotado de la tecnología telescópica “highflex”, al igual que el modelo más grande que presentaron, el T 750 HF. Para ver un video del modelo de 65 m, visite la web: www.ruthmann.es
MOVILIDAD MÁXIMA EN ALTURAS VERTIGINOSAS
‘HF’ en la designación del nuevo modelo STEIGER ®, que es una abreviatura de ‘high flex’. Con esta terminología RUTHMANN resume los desarrollos extraordinarios y constructivos en el campo del ángulo de rotación de la cesta de trabajo y el ángulo de rotación del brazo de la cesta de trabajo que ofrece al usuario un alto grado de flexibilidad operativa y libertad de movimiento. La foto muestra una de los últimos lanzamientos de RUTHMANN, el modelo de 75 m, STEIGER ® T 750 HF
aplicaciones, siempre se necesita un operador y al menos un empleado que trabaja manipulando las cosas. Con las herramientas y el material necesarios en la cesta, 320 kg es un valor práctico. Los clientes y operadores se beneficiarán de más utilidad gracias a los 2° más de elevación del sistema telescópico. Con el ángulo de elevación actual de 83° y con sólo 8,7 m de ancho de elevación, es po-
sible acercarse incluso más a los objetos. Esto es considerablemente más que lo usual en el mercado y extremadamente útil porque el usuario no tiene que compensar tanto las inclinaciones. Por lo tanto, necesita mucho menos material de compensación (por ejemplo placas o vigas de madera), lo que aumenta la seguridad. Además, se necesitan tiempos de ajuste más bajos. Todo esto es un valor añadido de RUTHMANN.
El ángulo máximo de rotación de la cesta de trabajo de alta flexibilidad es de 440° y el ángulo de rotación del brazo de la cesta de trabajo RÜSSEL ® son 220°. En relación con la construcción de la cesta de trabajo única y el concepto de la “cesta de trabajo de pie / vertical”, los operadores pueden moverse flexiblemente no sólo para llegar a los objetos más altos. Esto es posible en el área de suelo también con el concepto de “hacia arriba y y atrás” cuando surgen nuevas posibilidades de alcance. Con el desarrollo de highflex, RUTHMANN proporcio-
Para ver un video del nuevo modelo, visite la web: www.ruthmann.es
NUEVA T 650 HF: 65 M EN 4 EJES CON UN ALCANCE LATERAL DE 43 M!
La nueva T 750 HF alcanza una altura de trabajo de 75 m y 41 m de alcance lateral
El segundo nuevo modelo que presentaron fue el STEIGER ® T 650 HF, con el que los operadores pueden alcanzar los 65 metros de altura de trabajo. Este modelo también se ofrece en un chasis de 4 ejes (32 t) de varios fabricantes y ofrece la ventaja de que la longitud total de la plataforma de trabajo no supera los 12 m de longitud total.
Nueva highflex STEIGER ® T 650 HF con 43 m de alcance lateral y 65 m de altura de trabajo.
51
NOTICIAS DEL SECTOR
El ángulo de rotación de la cesta de 440 ° permite trabajar desde la parte de atrás de los objetos que se alcanzaron previamente a través del sistema de ‘hacia arriba y hacia atrás’.
na numerosas ventajas técnicas con una gran cantidad de beneficios específicos de la aplicación para el operador y, por tanto, un valor añadido para los clientes.
DEPENDE DE LA LONGITUD
Los operadores obtendrán una flexibilidad adicional en su uso gracias al sistema adicional de brazo telescópico extendido. Desde 2012, los clientes de RUTHMANN habían comprado la clase de rendimiento HEIGHT también debido al sistema de brazo superior largo con extensión telescópica larga. La longitud máxima del brazo superior proporciona al usuario un alcance suficiente donde es necesario en máquinas grandes, y sobre todo, a gran altitud. Con el sistema telescópico del brazo modificado, se ha desarrollado un alcance superior de 1.5 m para los clientes highflex de los modelos T 650 HF y T 750 HF (en contraste con los modelos T 630 y T 720). La longitud total máxima del telescopio con RÜSSEL ® es de 21,05 m. Otra característica útil para el operador y al mismo tiempo una característica líder del mercado de RUTHMANN. Óptimos modelos para trabajar desde atrás, hacia abajo y bajo puentes Los nuevos modelos highflex tienen además la ventaja RUTHMANN de la “cesta de trabajo vertical” que siempre es útil si se trabaja con objetos más elevados (por ejemplo bajo una tubería) y luego desea levantar 52 MOVICARGA
la cesta de trabajo desde detrás de la tubería Para trabajar desde detrás del objeto. Por eso, Ruthmann ofrece la oportunidad de utilizar un ángulo de rotación de la cesta de 2 x 220°, cuando el brazo de la cesta de trabajo se gira hacia abajo.
Esto le da a los nuevos modelos STEIGER ® la ventaja de poder telescopar también sobre objetos y tener a su disposición un ángulo máximo de rotación de la cesta de trabajo de 440° cuando el brazo de la cesta se baja o incluso se retrae. El sistema de pluma puede ser alineado con más precisión que nunca frente a los trabajos en mástiles, bajo voladizos o edificios.
HIGHFLEX INCLUSO CON LA SELECCIÓN DEL CHASIS
RUTHMANN se compromete a ofrecer con las innovaciones highflex diferentes chasis de fabricantes, así como con casi todos los otros modelos STEIGER ®. MAN, MercedesBenz, Scania y Volvo, con cabina corta o larga, son los chasis más populares de Europa. RUTHMANN también trabaja con chasis que están en el extranjero. Por ejemplo en Amé-
El diseño modular también tiene beneficios para el cliente en el segmento de post-venta. Por ejemplo, los clientes que tienen múltiples modelos de la serie HEIGHT sólo necesitan formar a su personal en el mantenimiento y cuidado de un modelo, sin mencionar las ventajas de la misma operación y control de todos los modelos de las clases de rendimiento de HEIGHT PERFORMANCE.
GRAN CANTIDAD DE ACCESORIOS ÚTILES
Existe una gran gama de características opcionales: Impulsión híbrida, iluminación, asiento plegable para el usuario en la cesta de trabajo, sostenedor de la cámara de TV, sistema de elevación, gancho para material, diversos sistemas de calefacción en la cesta de trabajo o utilización del brazo telescópico con el adaptador hyCLEANER - prácticamente todo es posible.
rica del Norte con Freightliner, International, Kenworth o Mack. La capacidad de todo terreno en carretera, longitudes cortas, alturas de cabeza inferiores a 4 m y cumplimiento con GVW o capacidad de reserva suficiente completan la lista de los beneficios STEIGER ®.
BENEFICIOS DE PIEZAS COMUNES EN CONSTRUCCIÓN DE ACERO Y CONTROL
Como ningún otro fabricante RUTHMANN cuenta con un sistema modular para producir tantos módulos como sea posible en una cla-
se en particular. Por ejemplo, el jib RÜSSEL®, incluyendo la cesta de trabajo, el control COCKPIT y las posibilidades de características especiales son todos iguales para la clase HF. En el caso del bastidor de base, de los gatos y de los dispositivos de rotación, el sistema modular va incluso más allá, ya que RUTHMANN puede utilizar estas unidades de ensamblaje incluso de forma superpuesta para toda la clase de rendimiento HEIGHT. Así, el marco básico de un T 720 es idéntico estructuralmente a un T 750 HF. Sobre la base de esta igualdad, RUTHMANN puede aumentar el tamaño de los lotes en la producción y utilizar grandes beneficios a lo largo de la cadena de suministro y logística.
Junto con los nuevos modelos, los clientes pueden tener una caja con cerradura en la parte trasera del STEIGER ®. Montado debajo de la plataforma, el operador puede guardar o quitar el equipo que se requiere constantemente, tal como equipo personal de la seguridad (PSE) y herramientas, fácilmente y protegido contra condiciones del tiempo.
Más Información:
www.ruthmann.es o llamando al 985 098 595, AMCO Machinery & Consulting
53
REPORTAJES TÉCNICOS
Grúas Lozano adquiere una grúa Terex Demag de 700 toneladas de capacidad de elevación y alcanza hasta 149,5 m de altura Es una de las pocas grúas de estas características que existen a día de hoy en nuestro país. Grúas Lozano refuerza así su liderazgo en el sur de España.
La empresa Grúas Lozano ha sido pionera desde sus primeros pasos. De hecho, esta pyme sevillana, que fue fundada por D. Juan Lozano López en 1959, se constituyó como la primera empresa familiar de grúas móviles dedicada al servicio público en la zona de Andalucía Occidental. En sus comienzos, la maquinaria se fabricaba casi de forma artesanal y se iban perfeccionando los medios técnicos para dar solución a las situaciones a solventar. En palabras de Juan Lozano Jiménez, “hemos evolucionado de la palanca a la polea y el sensor”. La categoría profesional de ‘operador de grúa’ ni siquiera existía, y “las personas que desempeñaban dichas funciones fueron adquiriendo la pericia y experiencia necesarias, al mismo tiempo que se producía el avance en la evolución de la maquinaria” asegura José Manuel Sola, actual director general de la empresa. Y añade: “Podemos afirmar que fuimos pioneros en el desarrollo y formación de gran parte de las personas que, con posterioridad, se han consolidado como expertos profesionales en esta actividad”.
REFERENTES EN ALQUILER DE MAQUINARIA DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
Grúas Lozano ha ido creciendo y modernizándose desde su fundación, siempre tratando de adecuarse a la demanda de servicios derivada del crecimiento industrial, las infraestructuras, el boom inmobiliario y los múltiples eventos singulares que han acontecido en Andalucía y alrededores a lo largo de estas casi seis décadas de exitosa historia. “Hemos logrado tener una presencia activa y de primera línea como empresa de referencia en el sector del alquiler de maquinaria de elevación y transporte”, afirma Sola. Haciendo honor a su carácter de empresa familiar, desde su fundación, han tenido participación en ella componentes de la familia de D. Juan Lozano López, al inicio, su esposa Dña. Rita Jiménez Garde, sus sobrinos D. Domingo Marín Lozano y D. Felipe Jiménez López.Posteriormente se fueron incorporando los tres hijos de ambos: D. Juan Lozano Jiménez, D. José Mª Lozano Jiménez y D. Francisco Lozano Jiménez, los cuales desempeñaron, desde muy jóvenes, las distintas funciones necesarias para el desarrollo de la actividad; seguidamente se fueron relevando en la gerencia de la empresa hasta hace unos 54 MOVICARGA
años, que estimaron conveniente la incorporación de un apoyo complementario en dichas funciones.“Todos ellos en el afán de engrandecer, mejorar y modernizar su empresa familiar, son los verdaderos responsables de lo que es hoy el Grupo Lozano”, nos explica Sola. Desde la apertura de sus primeras instalaciones en Sevilla (en la Antigua Carretera de Carmona) esta empresa familiar hispalense ha ido creciendo en volumen de negocio, abriendo nuevas delegaciones, modernizan-
do los medios técnicos, profesionalizando el equipo humano, así como incorporando nuevas líneas de negocio, como el de plataformas elevadoras móviles para personal.
TRABAJANDO EN EL SUR DEL PAÍS
El ámbito de actuación de Grúas Lozano ha sido y es, preferentemente, Andalucía y Extremadura, aunque con frecuencia a lo largo de su historia se han desplazado a todo el territorio nacional para responder a los requerimientos de sus clientes.
REPORTAJES TÉCNICOS
y nos permite acceder con solvencia a trabajos de toda índole”. Algunos de estos trabajos son: grandes pesos y/o dimensiones;grandes alturas; grandes distancias desde la máquina hasta la ubicación del equipo a elevar; intervención simultánea de varias máquinas; infraestructuras de obra civil, ferroviarias, carreteras, puentes, etc. En cuanto a las certificaciones con las que cuenta la empresa, podemos destacar: el sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 (auditado anualmente); el sistema de gestión medioambiental UNE ISO 14001; el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo OSHAS UNE ISO 18000.
Con unas instalaciones de 34.000 m2 (de los cuales 15.000 m2 son cubiertos), distribuidos en 8 delegaciones, una cuidada distribución y una maquinaria de última tecnología, sin olvidarnos de su equipo altamente cualificado, esta empresa es indiscutiblemente un líder en su sector en nuestro país. Tal y como nos cuenta Sola: “Nuestro parque de maquinaria es moderno, amplio y seguro,
Están además acreditados como entidad formadora asociados a IPAF, también están inscritos oficialmente como Empresa Conservadora de grúas móviles propias y a terceros y, en estos momentos, se encuentran en proceso de certificación como entidad formadora de Anapat (Formación conforme a la norma UNE 58923).
UN EQUIPO PROFESIONAL DE ALTURA
Otro de los aspectos fundamentales que han impulsado el éxito de Grúas Lozano ha sido la decisión de contar con un equipo de personas jóvenes, de confianza, formadas, comprometidas, muy participativas y, sobre todo, que no están de paso en la empresa. “Es su proyecto profesio-
nal y tienen por objetivo que todo vaya a la perfección. Su experiencia y conocimientos nos permiten un profundo análisis de las circunstancias que concurren en los trabajos a realizar y nos proporcionan una gran capacidad para definir la solución técnica más adecuada en cada caso”, afirma contundente José Manuel Sola. La disponibilidad, la vocación de servicio, un esfuerzo continuo de adaptación, la apuesta permanente para estar al día en los medios técnicos y métodos de trabajo que va demandando el mercado y hacer suyas las necesidades de sus clientes, resumen a la perfección las causas del éxito de esta compañía referente en su sector.
ALGUNOS PROYECTOS SINGULARES REALIZADOS POR GRÚAS LOZANO Grúas Lozano ha realizado numerosas intervenciones en elementos del patrimonio histórico como: - Movimientos varios del Giraldillo, veleta de la Giralda de Sevilla. - Cambio de las campanas de la Giralda de Sevilla. - Movimientos de las tres réplicas de las tres carabelas y de la Nao Victoria - Colaboración en el montaje anual de la portada de la Feria de Abril de Sevilla.
Entrevista a José Manuel Sola, Director General de Grúas Lozano “Es necesario invertir en la renovación del parque de maquinaria” Grupo Lozano centra su actividad en la prestación de servicios de elevación y transporte y para ello dispone de una importante flota de grúas móviles, camiones autocargantes y plataformas aéreas elevadoras para personas. Como novedad, Grúas Lozano acaba de adquirir al fabricante Demag, una grúa de 700 toneladas en capacidad de elevación y alcanza hasta 149,5 m de altura; una de las pocas grúas de este tipo en nuestro país. En su más de medio siglo de existencia, ha adquirido gran experiencia en obra civil, edificación, en industria y en el sector de energías renovables.
mercado eólico, ya que en este campo se están manejando ya alturas superiores a 100 metros y cada vez mayores pesos. Con esta nueva grúa podemos acceder a una capacidad de carga superior (o la misma carga) pero a mayor altura y radio.
Comencemos por sus últimas novedades, ¿de qué forma mejorará el posicionamiento en el mercado de Grúas Lozano la adquisición de esta nueva grúa? Una de nuestras líneas de negocio es el alquiler de grúas con conductor, y es necesario seguir incorporando maquinaria para mantenernos en primera línea. Hemos decidido crecer en capacidad de elevación incorporando una nueva máquina con una capacidad de carga superior a las que actualmente tenemos en nuestro parque que en la actualidad llegan hasta 500 Tm. En este negocio es fundamental contar con los medios adecuados y cada vez más potentes, por este motivo es necesario invertir continuamente en maquinaria ya que de lo contrario, es difícil acceder a determinados trabajos. Al permitir esta nueva grúa una capacidad de carga a mayor altura, ¿tienen previsto reforzar su presencia en el sector eólico? Desde luego esta adquisición mejora nuestro posicionamiento en el 55
REPORTAJES TÉCNICOS
Realizamos intervenciones en general en toda la Industria radicada en Andalucía, en energías renovables, en la actualidad interviniendo en trabajos de mantenimiento y reparación ya que escasea la obra nueva. En cuanto a obra pública, intervenimos en las diferentes obras de infraestructuras que se realizan; carreteras como la S-40 y la A-49, obras en líneas ferroviarias, tranvía a Alcalá de Guadaira.. entre muchas otras obras de titularidad pública. En este sentido, le puedo decir que se están reactivando algunas obras que se habían quedado paralizadas antes de la crisis. Al hilo de lo que me comenta, ¿cómo han vivido los últimos años de crisis? La hemos notado mucho, aunque hemos sido de los últimos en sufrirla. Del 2009 al 2013 han sido años muy duros de reconversión para la empresa ya que estábamos dimensionales para un volumen de trabajo y facturación muy superior y hubo una caída muy importante de la actividad. Siempre hemos tratado de adoptar decisiones de carácter temporal antes de reducir en medios técnicos y por supuesto humanos. Ahora mismo tenemos una dimensión adaptada a la demanda actual del mercado y estamos funcionando a los niveles que debemos. ¿Cómo se presentan los próximos años? ¿Encaran el futuro con optimismo? La inestabilidad política no ayuda al crecimiento empresarial y por este motivo actuamos con cautela. Nuestro principal objetivo es mantenernos actualizados, estar al día. Para conseguirlo es necesario renovar el parque de maquinaria para adaptarnos continuamente a las exigencias del mercado. FUENTE: La Voz Empresarial
Además de en el sector eólico, ¿qué ventajas les aportará esta nueva maquinaria? En general, fuera del campo eólico, al aumentar nuestra capacidad, nos permite acceder a maniobras de elementos muy pesados con menos recursos, por ejemplo, en el montaje de vigas en los pasos elevados de viales, puentes, ferrocarril, equipos industriales de grandes dimensiones y pesos…, si tienes una capacidad de carga superior, puedes tener una acción más eficaz pudiendo acceder a más tipos de montajes. ¿Serán más competitivos en el conjunto del territorio nacional? Esta maquinaria de gran tonelaje puede desplazarse en un radio de acción muy amplio, por tanto tenemos disponibilidad para atender trabajos en todo el territorio nacional, aunque hay que tener presente que el transporte de éstos equipos es un capítulo costoso y significativo. Nuestro principal ámbito geográfico de actividad suele ser en la zona Sur del país, aunque repito, tenemos disponibilidad a nivel nacional; de hecho hemos trabajado en obras importantes en otros puntos de la geografía española como en el País Vasco o Cataluña. Pero, ya le digo, que lo que más nos preocupa es tener medios disponibles para poder ofrecer un servicio de calidad a un precio adecuado. ¿Cuáles son aquellos proyectos más representativos en los que han trabajado? Como proyectos singulares, en todas las actuaciones que se han hecho en elementos de la Giralda, hemos aportado los medios de elevación. También, el colaborar en el montaje de la portada de la Feria de Abril de Sevilla se ha convertido ya para nosotros en una tradición, más que en un trabajo propiamente dicho, en la Expo 92 también tuvimos una presencia muy importante. 56 MOVICARGA
NOTICIAS DEL SECTOR
Nueva STAR 6 Picking de Haulotte, la seguridad sin limitaciones En los 30 años de experiencia de Haulotte, siempre han puesto todo su empeño en diseñar unos productos sencillos, robustos y fiables.
VISIBILIDAD MÁXIMA
Los operarios disfrutan de una visibilidad máxima en la plataforma gracias al diseño del mástil, situado a la misma altura que los estribos. Nada se interpone en su campo visual. Los operarios disfrutan de una visibilidad máxima en la plataforma gracias al diseño del mástil, situado a la misma altura que los estribos. Nada se interpone en su campo visual. Innovaciones opcionales: segunda luz de flash y punto led anticolisión. La STAR 6 Picking es la primera plataforma para trabajos en altura que incluye la opción de luz anticolisión para peatones, exclusiva de Haulotte. Una auténtica ventaja para la seguridad. El sistema se activa automáticamente al ponerse en movimiento la máquina, proyectando un punto de luz delante de la máquina para alertar de su presencia a los posibles transeúntes. Esto permite mejorar la visibilidad de la máquina en las esquinas, evitando colisiones con los peatones en almacenes o con los clientes en las tiendas.
ALTA PRODUCTIVIDAD CARGA MÁXIMA DE LA BANDEJA PICKING: 80 KG.
La STAR 6 PICKING es una nueva solución, ideal para realizar las tareas diarias de retail en entornos interiores -como la comprobación de stock, el inventario y la preparación de pedidos y stock-, las tareas de decoración, de señalización del punto de venta y también el mantenimiento de instalaciones. Con los nuevos mástiles verticales STAR 6 PICKING, disfrutará de la seguridad sin restricciones, gracias a su: • Alta productividad. • Confort garantizado. • Fácil mantenimiento.
SEGURIDAD ÓPTIMA Y SIN LIMITACIONES ACCESO FÁCIL Y SEGURO
La STAR 6 Picking cuenta con unas puertas laterales dobles tipo tijera con sensores de apertura de puerta. Este sistema presenta muchas ventajas, ya que facilita la apertura y cierre de las puertas así como la subida y bajada de la plataforma. Además, al no ocupar espacio las puertas, dejan un amplio espacio alrededor de 58 MOVICARGA
la máquina y dentro de la plataforma, permitiendo una libertad total de movimiento a los operarios. Si una de las puertas no está bien cerrada, los sensores desactivan cualquier movimiento de la máquina por seguridad. Los zócalos protectores y el estribo antideslizante presentes en ambas puertas también garantizan un acceso totalmente seguro a la cesta para el operario. Bandeja picking segura y a prueba de caídas La bandeja picking de la STAR 6 Picking cuenta con unos zócalos laterales extraíbles y un estribo delantero para proteger las mercancías. Al estar perfectamente sujetos los paquetes, se evitan caídas y daños. Un verdadero plus para la seguridad.
PLATAFORMA ESTABLE
La STAR 6 Picking cuenta con un mástil con arquitectura de cajón inverso, que otorga a la plataforma una mayor estabilidad y rigidez. Esto da una mayor sensación de seguridad a los operarios, que pueden trabajar con total tranquilidad.
La STAR 6 Picking puede levantar con seguridad hasta 80 kg de mercancías de una vez. Mayor productividad sin comprometer la seguridad.
NOTICIAS DEL SECTOR
perficie hasta un 20% superior a la de los modelos de la competencia seleccionados, los operarios trabajan en la STAR 6 Picking con mayor comodidad.
MAYOR ELEVACIÓN DE LA BANDEJA PICKING Y MENOS MOLESTIAS
La bandeja picking motorizada se puede elevar para que los operarios puedan levantar paquetes sin esfuerzo. Esto reduce considerablemente tanto la fatiga como los dolores musculares y articulares.
ÁGIL Y COMPACTA
ALTA VELOCIDAD DE ELEVACIÓN Y GRAN AUTONOMÍA DE TRABAJO
Con su velocidad de traslación líder en el mercado de 4,5km/h, la STAR 6 Picking se desplaza rápidamente para garantizar una productividad óptima. La posibilidad de elevar la plataforma y la bandeja picking simultáneamente también aumenta su eficiencia. La STAR 6 Picking le permitirá llevar a cabo sus tareas diarias durante todo el día, sin que se vea afectado su rendimiento. El cuadro de mandos superior está equipado con un indicador de nivel de carga claramente visible, para que la falta de batería no pille por sorpresa al operario.
BANDEJA PICKING ELÉCTRICA Y SILENCIOSA
La STAR 6 Picking cuenta con unos motores silenciosos. Ya sea en conducción o elevación, o incluso cuando se use la plataforma motorizada, la máquina ofrece un confort acústico absoluto.
CARGA RÁPIDA Y SENCILLA
Al combinar un par elevado y una función de elevación y conducción con un control preciso y suave, los motores asíncronos ofrecen una precisión y un confort sin igual para acceder o salir de las zonas más confinadas. Sus 2 ruedas motrices delanteras permiten un radio de giro progresivo, lo que es facilita las maniobras en los espacios más restringidos.
2 CUADROS DE CONTROL ERGONÓMICOS, INTUITIVOS Y FUNCIONALES
Gracias a un joystick con interruptor para la dirección, la nueva STAR 6 Picking se conduce con precisión en espacios confinados y se puede posicionar de manera precisa con una sola mano. Un cuadro de mandos auxiliar adicional permite gestionar la elevación de la bandeja picking y la plataforma. El joystick es fácil de usar y los botones de control son intuitivos.
DIMENSIONES ÓPTIMAS
La STAR 6 Picking puede atravesar puertas estándar y aparcarse por ambos lados, gracias a sus puertas laterales duales. Los operarios pueden subir o bajar la plataforma fácilmente en cualquier configuración.
FÁCIL MANTENIMIENTO SISTEMA DE MÁSTIL INTELIGENTE
El cajón inverso con cilindros trifásicos no tiene cadena ni cable, lo que hace que la máquina sea más rígida y segura y tenga un menor mantenimiento.
NO PRECISA MANTENIMIENTO
Al no tener escobillas de carbón que cambiar, ni accionamiento hidráulico, y contar con menos piezas mecánicas en el eje de la rueda, el mantenimiento es casi nulo.
PROTECCIÓN INTELIGENTE
El chasis cuenta con amortiguación en toda su superficie y una carcasa metálica muy robusta. Como no existe riesgo de rotura o agrietamiento en caso de impacto, se optimiza el coste de propiedad. Las ruedas han sido integradas en la base del chasis para reducir la exposición a los golpes. La STAR 6 Picking también está equipada con un espacio integrado y dedicado para el cable del cargador, y un zócalo protector integrado de polímero para entrar a la cesta.
¡COMPROBACIONES DE SEGURIDAD EN MENOS DE 5 SEGUNDOS!
El acceso directo a los puntos de control agiliza las comprobaciones. Así pues, ahora el sensor de inclinación está ubicado justo debajo de la plataforma, con una visión y un acceso directo al interior del mástil, mientras que las 2 bandejas extraíbles facilitan la inspección de las baterías, el cargador y el sistema hidráulico.
HAULOTTE ACTIV’SCREEN
La STAR 6 ha incorporado la nueva herramienta de diagnóstico integrada, Haulotte Activ’ screen, que da acceso a toda la información relativa a fallos, componentes a comprobar, ubicación de los mismos y acciones a adoptar, simplificando la resolución de problemas técnicos. Haulotte ACTIV’Screen muestra tanto la información general disponible para todos los usuarios como la información destinada al técnico, a la que se accede mediante un código. Las plataformas Haulotte para trabajos en altura ofrecen la máxima seguridad y cumplen con las últimas normativas laborales a escala europea (marca CE EN 280) e internacional (ANSI, CSA, AS...).
Gracias a su alta capacidad de carga, sin bordes en la bandeja y a sus zócalos laterales extraíbles y estribo delantero, el tiempo de trabajo se optimiza.
TRANSPORTE INTELIGENTE
El diseño del chasis permite el paso de las horquillas para elevar la STAR 6 Picking a lo ancho, con total seguridad. Además, esta nueva característica de las horquillas facilita la carga y el transporte de las máquinas en una plataforma de camión estándar. Esto representa un valor añadido, ya que reduce el tiempo de transporte. También se ha rediseñado el chasis para facilitar la estiba de la nueva STAR 6 Picking.
CONFORT GARANTIZADO MÁS ESPACIO EN LA PLATAFORMA
Se ha aumentado el ancho interior de la plataforma para proporcionar más espacio a los trabajadores. Se ha mejorado la ergonomía con la incorporación de unas puertas de tijera de fácil apertura. Al disponer de una su59
NOTICIAS DEL SECTOR
La empresa Colombiana de alquiler de grúas Potenco amplía su flota con una grúa móvil Liebherr LTM 1100-4.1 usada La LTM 1100-4.1 es ahora la grúa móvil Liebherr más grande de la flota de Potenco. La complejidad de los proyectos de la empresa colombiana exige tecnología punta.
sultado de la gran flexibilidad y la fiabilidad de esta “grúa taxi” de 60 toneladas. Sin embargo, la LTM 1060/2 se quedaba muy limitada cuando se trataba de montar grúas torre. Esto llevó a la decisión de invertir en otra grúa más grande. Con su brazo telescópico de 52 metros, un telescopio de 14 metros y un plumín doble de 19 metros, la LTM 11004.1, con su altura máxima de gancho de 86 m, es ideal para el montaje de grúas torre. Junto con su compacidad, la unidad de accionamiento 8x8 de la grúa es una solución perfecta para este país montañoso. Esto significa que la grúa puede utilizarse de manera económica y flexible en cualquier terreno.
Desde agosto de este año, la empresa de alquiler de grúas Potenco opera una LTM 1100-4.1 de Liebherr en su flota. Potenco decidió comprar una grúa usada del fabricante como resultado del servicio de atención al cliente local de calidad de Liebherr. El LTM 1100-4.1 se transfirió desde Brasil hasta Colombia utilizando la colaboración transfronteriza entre las compañías de Liebherr.
Potenco, con sede en Medellín, en el noroeste de Colombia, fue fundada en 2012 y ha experimentado un crecimiento continuo y rápido en los últimos cuatro años. El principal negocio de la empresa familiar es alquilar sus 36 grúas torre. Durante los dos últimos años, Potenco ha estado operando una grúa móvil Liebherr LTM 1060/2 en su flota. Potenco tiene buena experiencia con Liebherr como re-
Junta Directiva de Anagrual La Junta Directiva de Anagrual fue celebrada en Madrid el pasado 6 de octubre.
Con un orden del día en el que se trataron diversos temas de interés para el sector en el que destacaron los siguientes: A.- Exposición presidente objetivos 2016/2017 B.- Proyectos en curso - Nota técnica prevención - Guía buenas prácticas y sello referencial - Reclamación intereses demora - Guía buenas prácticas de PRL - Designación sede XXXVI Asamblea General Entre las cuestiones que se trataron al margen de las arriba señaladas destaca la problemática de proliferación de plataformas de coordinación de actividades empresariales y 60 MOVICARGA
las exigencias que imponen; la homologación de vehículos, y la implementación de la duración de 4 años para las autorizaciones complementarias de circulación de grúas móviles, sobre la base de las redes de carreteras. Por otro lado, la Junta directiva de ANAGRUAL, decidió que la asamblea general a celebrar el próximo año se realice en Valencia. Las fechas están pendientes de decidir. La próxima reunión tendrá lugar el jueves 1 de diciembre. Si desea acudir a la misma, remita un correo a j.directiva@anagrual.es, antes del 14 de noviembre, indicando su deseo de acudir a la misma.
“Uno de los principales criterios de decisión para la compra de la Liebherr LTM 1100-4.1 fue su enorme capacidad de elevación y sus altos estándares de seguridad. Además, Liebherr se ha convertido en un socio estratégico importante para nuestro negocio con rapidez por su tiempo de respuesta gracias a sus representantes de ventas y servicios con almacén”, dijo Diego Alejandro Giraldo Hernández, Director General de Potenco. Hay alrededor de 100 grúas móviles Liebherr operando con éxito en Colombia.
NOTICIAS DEL SECTOR
Potain presenta programa de desarrollo para distribuidores de grúas torre en América Latina Latina asistieron al evento, que fue el primero en los que se convertirán en un evento anual. “Esta reunión marcó el lanzamiento del Programa de Desarrollo para Distribuidores de Grúas Torre en América Latina, una iniciativa pionera en la industria y región diseñada para ayudar al rendimiento de los distribuidores a nivel local en varias áreas, incluyendo incentivos de ventas, apoyo a la comercialización, y la mejora de servicios,” dijo Mike Heacock, vicepresidente de ventas de grúas torre Potain en la región de las Américas de Manitowoc. La agenda de la reunión, que duró un día, incluyó las presentaciones del personal recién nombrado de grúas torre de Potain; una revisión de los últimos productos e innovaciones desde la parte de giro superior y las líneas que se erigen de Potain; y un resumen general de los servicios de Crane Care y Manitowoc Finance ofrecidos en la región. Manitowoc celebró una reunión con distribuidores de grúas torre de América Latina en Panamá el pasado septiembre para examinar oportunidades de mercado de la grúa y formar estrategias sobre las mejores maneras a abordar los retos emergentes en la región. Aproximadamente 30 representantes de distribuidores de Potain en América
Los participantes también evaluaron las tendencias del mercado primario que conforman América Latina y compartieron sus experiencias de trabajo en el contexto económico actual. Varias estrategias se acordaron para ayudar a impulsar el crecimiento en la región. Y para un poco de diversión, el día terminó con un recorrido por el Canal de Panamá.
61
NOTICIAS DEL SECTOR
Entrevista a Haulotte Centroamérica Visión del mercado actual en Latinoamérica. ¿Cómo se encuentra el mercado de Plataformas hoy? Haulotte: Si analizamos las estadísticas fríamente constatamos que el número de AWP importadas en México hasta Junio se incrementó un 20% respecto al mismo periodo del 2015; entonces podríamos decir que el mercado sigue con muy buena dinámica. No obstante, vemos una constante desaceleración desde marzo, pero el mercado sigue siendo muy propicio para hacer negocio. ¿Vemos los patios llenos de máquinas, hay demasiada oferta en México? Haulotte: Hoy en día podríamos decir que sí, es evidente. Pero es una situación pasajera. Muchas plataformas regresaron de proyectos grandes (pensamos en el término de la planta AUDI) y aún no encuentran acomodo en otras obras. Es cuestión de tiempo, hay una concentración de muchas plataformas, con la problemática de ser modelos similares y en las mismas zonas. Hay que dejar el tiempo a que se reubiquen. ¿Hay que seguir invirtiendo en Plataformas de Elevación? Haulotte: ¡Por supuesto! El producto es muy rentable, una plataforma de elevación tiene un costo bajo de explotación y permite una fácil generación de cash. El mercado es real, aunque es inmaduro, y está en su despegue... hay que subirse al tren a tiempo! Eso sí, a la hora de invertir hay que hacerse esas preguntas: ¿Quiero ser uno más o quiero ser diferente? ¿Entonces, invierto todo mi dinero con exclusiva en máquinas que me piden mis clientes o intento diferenciarme con modelos nuevos, innovadores y que me permitirán crear una nueva necesidad? ¿Cómo está viendo HAULOTTE el Segundo Semestre? Haulotte: Con incertidumbre en el tercer trimestre y con repunte en el último. Por historia los últimos 3 meses del año significan inversiones y “gastos de última hora”, no creemos que este año sea muy diferente. El mercado no alcanzara el nivel récord del 2015 pero se establecerá cerca de las 2,500 - 2,600 unidades, que es el nuevo nivel “normal” del mercado Mexicano. En cuanto a necesidades, lo modelos más exitosos serán las HA16RTJ, HA20RTJPro y los “clásicos” HA151P & Compact 12/14. ¿Va a haber más alquiladores, viniendo de fuera por ejemplo? Haulotte: Eso seguro. El mercado empieza a ser “víctima” de su éxito y de sus números. Con la caída del mercado de Brasil, México es el referente nº1 del mercado LATAM, por volumen y por perspectivas de crecimiento, y por lo tanto llama la atención. Habrá alquiladores locales que buscarán diversificar in62 MOVICARGA
cluyendo las AWP a su gama de producto y, ¿porque no?, la llegada de empresas extranjeras en México, a medio plazo. ¿Cómo va HAULOTTE? Haulotte: A nivel Grupo, los resultados son bastante buenos y alentadores. En Centro América la dinámica es muy buena también. Es el resultado de nuestra estrategia comercial “Clase to you” la cual nos ha ayudado establecer una cercanía comercial, técnica y humana muy fuerte con nuestros clientes. Tener una directriz comercial clara y haber sabido adaptarnos muy rápidamente a este mercado cambiante y creciente son las claves de nuestros buenos resultados. ¿Cuáles son las apuestas de HAULOTTE en México para el cuarto trimestre y el año próximo? Haulotte: Como siempre ...Paso a paso y sin quemar etapas. Estamos invirtiendo en ampliar nuestro equipo técnico con un formador más. Nuestra apuesta a la formación técnica de los clientes es un compromiso fuerte, para que sean autónomos en la gestión de sus parques. Pronto tendremos un formador exclusivo para nuestros Key Account. Hablando de Producto, seguimos con la introducción de 4 a 5 modelos nuevos al año, enfocando su diseño en Seguridad, Productividad y que sean los mejores del mercado.
Este año ya introducimos los mástiles STAR 6, STAR 6 PICKING, TIJERAS OPTIMUM 8 AC y en breve les informaremos de nuevos modelos Articulados RT y Telescópicos. Para ser flexibles en nuestras entregas hemos aumentado nuestro stock objetivo de equipos nuevos. ¿3 consejos que nos podrían dar para hacer frente al cuatro trimestre 2016? Haulotte: 1. Analizar bien el mix Máquinas de sus flotas antes de invertir: ser innovadores y no seguidores del mercado. Tenemos máquinas nuevas e innovadoras para apoyarles con una estrategia de diversificación. 2. Intentar adaptar sus precios de alquiler y no caer en presiones de los clientes: sabemos que no es fácil pero recordar que “No hacer lo que quiere el cliente quiebra la empresa, pero hacer todo lo que quiere el cliente... también quiebra la empresa” ... entonces buscar el justo medio. 3. Aprender a gestionar sus empresas de alquiler no como una simple alquiladora de “máquinas de hierro” sino como una empresa “que produce rentabilidad”. Lo que sucede cuando un mercado como el nuestro despega es que se profesionaliza. En un mercado maduro, el que no se ha profesionalizado no tiene futuro. Hay que aprender a seguir ratios, analizar rentabilidad, implementar políticas de remplazo, etc.
NOTICIAS DEL SECTOR
Terex Cranes ha nombrado a Ingo Nöske y al Dr. Ascan Klein Terex Cranes ha nombrado a Ingo Nöske como el nuevo Director de Gestión de Productos para Grúas sobre orugas y al Dr. Ascan Klein como el nuevo Director de Plataformas Tecnológicas de Centros de Competencia para Grúas Terex.
Ingo Nöske: nuevo Director Global de Grúas sobre orugas
Nöske dirigirá los equipos de gestión de productos globales para las líneas de grúas sobre orugas Demag y Terex, ya que trabajan estrechamente con los clientes para asegurar que los productos se desarrollen para satisfacer sus necesidades actuales y futuras. Como Director, Nöske gestionará el desarrollo y ejecución de estrategias de línea de productos. Después de 20 años de experiencia en ingeniería de grúas, Nöske regresa a Terex Cranes después de trabajar con dos fabricantes globales de equipos de grúas, donde ha ocupado varios cargos gerenciales, incluyendo la gestión de desarrollo de productos de ingeniería y, más recientemente, la dirección global de desarrollo de grúas sobre orugas. Antes de salir de Terex Cranes en 2008, trabajó en la fábrica de Zweibrücken como Ingeniero y Jefe de Desarrollo y Gerente de Proyectos de grúas de celosía.
“Dirigiendo los equipos mundiales de gestión de productos de grúas sobre orugas Demag y Terex, Nöske trabajará en estrecha colaboración con nuestros centros de competencias para adaptar soluciones globales a las necesidades del mercado local”, explica Harry Bussmann, Vicepresidente de Ingeniería Global, Gestión de Producto y Marketing. “Con su anterior experiencia en desarrollo de productos globales, Nöske es la persona adecuada para avanzar en el cambio para el desarrollo de productos de grúas sobre orugas Demag y Terex”.
El Dr. Ascan Klein liderará las plataformas tecnológicas del Centro de Competencia
Terex también nombró al Dr. Ascan Klein como el nuevo Director de Plataformas Tecnológicas del Centro de Competencia para grúas Terex. En esta posición recién establecida, el Dr. Klein tiene como función impulsar enfoques comunes para el software de equipos de grúas, la electrónica, la hidráulica y la gestión de la carga, donde la comunidad de tecnología en todas las líneas de productos beneficiará a los clientes de Terex Cranes en todo el mundo. La profunda experiencia de ingeniería del Dr. Klein en la industria de grúas abarca una carrera de más de 16 años. Se reincorpora a Terex Cranes, donde ocupó múltiples cargos de liderazgo en ingeniería hasta 2011. Ha pasado los últimos cinco años con un fabricante multinacional de equipos de grúas, donde ocupó varios puestos directivos centrados en la innovación de productos. Más reciente-
mente, sus habilidades de gestión se utilizaron a nivel mundial en el área de avanzar en la excelencia de los sistemas de control. Los Centros de Competencia de Ingeniería sirven como piedras angulares para el nuevo y mejorado programa de ingeniería, desarrollo y gestión de productos de Terex Cranes. Estos centros desarrollan enfoques comunes a las plataformas tecnológicas, es decir, controles de grúas y componentes, que luego son apalancados por los equipos de ingeniería locales para abordar el feedback de los clientes locales, mejorar el tiempo de respuesta del servicio e impulsar el desarrollo de nuevos productos. “Tener estos Centros de Competencia mejorará nuestra capacidad de respuesta a los clientes mediante la incorporación de sus comentarios en el diseño de grúas e introduciéndolo al mercado de la misma manera y más rápidamente”, explica el Dr. Bussmann. “La amplia y profunda experiencia de Klein en ingeniería es exactamente lo que necesitamos para liderar con éxito el desarrollo de nuestro nuevo Centro de Competencia Tecnológica”.
63
NOTICIAS DEL SECTOR
Lanzamiento de la nueva tienda online de Haulotte: www.haulotte-boutique.com Haulotte Group completa su presencia online con el lanzamiento de una nueva tienda online para sus artículos de marca y artículos promocionales en www.haulotte-boutique.com
De ahora en adelante, los coleccionistas de modelos de máquinas a pequeña escala, llaveros, gorras y víctimas de la moda pueden encontrar una gama de productos de la marca Haulotte online. Visite esta nueva tienda para descubrir la gran variedad de productos que muestran la marca de uno de los líderes europeos de elevación de personas y equipos. Este nuevo sitio web ofrece al visitante una experiencia mejorada, garantizando una experiencia de navegación simplificada e intuitiva para realizar compras onlinea través de plataformas (pc, tabletas, teléfonos inteligentes) con total seguridad. A esta tienda www.haulotte-boutique.com también se puede acceder directamente desde su página web www.haulotte.com Simplemente haga clic en el enlace para seleccionar su mercancía de la marca Haulotte.
Cambio de paradigmas Haz un diagnóstico rápido de tu empresa y sabrás qué te hace falta para generar más negocio. La publicidad es, en una palabra, inversión. En la actualidad no nos debería sorprender la velocidad con la que el mercado cambia a empresas y clientes. Sin embargo, la realidad nos demuestra que un importante número de compañías se mantiene con el modelo tradicional de hacer negocio. Solo si sabemos actuar bajo una cultura de marketing estratégico seremos capaces de adaptar nuestra actividad a lo que demanda el cliente, verdadero protagonista de esta centuria. En un escenario en constante evolución, solo tendrán éxito los directivos capaces de generar experiencias para sus clientes, fortaleciendo su vínculo con la estrategia, los procesos y el equipo de la organización. De esta realidad no escapan las firmas de grúas industriales. Para una compañía de servicio no es sencillo que una oferta se convierta en una venta, sin embargo una buena estrategia de marketing puede llegar a ser tan exitosa para tu negocio, como lo es un buen plan de izaje en la operación. 64 MOVICARGA
Competir en el mercado donde te encuentras dependerá de que tus objetivos están bien planteados y de que tu identidad corporativa sea la correcta. Es aquí cuando debes hacer un diagnóstico interno de tu compañía para determinar qué estás haciendo en temas de marketing y qué resultados has obtenido. Te has preguntado ¿Qué porcentaje de tu presupuesto has designado a publicidad?, ¿Con qué adjetivos te percibe tu público objetivo (sólido, confiable, seguro, agresivo, responsable, tecnológico, generoso, etcétera)? ¿Qué tipo de canales de contacto deseas establecer con tu público (presencial, e-mail, telefónico, redes sociales, otros)? ¿Qué tipo de contenidos produces / compartes? ¿Qué se puede esperar de ti? ¿Cómo es tu experiencia con el cliente? ¿Aplicas algún método para medir la satisfacción de tu cliente? ¿Te preocupas por la calidad en el servicio? Un aliado estratégico que debes considerar en este punto es una agencia de publi-
cidad creativa. Su experiencia te ayudará a concentrar un plan a corto, mediano y largo plazos, que te permita crecer y hacer que tu empresa sea de referencia para otros clientes. La estrategia dependerá de las necesidades que tengas: marketing digital, relaciones públicas, eventos, diseño gráfico, generación de contenido; estos son algunos de los servicios que una agencia como TraficCo te pueden brindar. En la actualidad se ha profundizado la dinámica empresarial, sacudiendo a empresas y clientes. La modernidad ha profundizado la dinámica empresarial.
TraficCo MR & Managenment
Agencia creativa Atamaica Briceño / nuevos negocios atamaica@traficco.com www.traficco.com
NOTICIAS DEL SECTOR
Entrevista a Francisco Andrés, Beltrán & Corrales Seguros ¿Necesitan las plataformas aéreas autopropulsadas permiso de circulación? Sr. Andrés.- No. Las plataformas aéreas autopropulsadas están consideradas maquinaria, por lo tanto no necesitan permiso de circulación. Por otro lado sí que existen plataformas autopropulsadas matriculadas única y exclusivamente en Cataluña porque al estar matriculadas necesitan un permiso de circulación. Pero eso es una excepción, porque normalmente no se matriculan y Tráfico alega que ese tipo de maquinaria no necesita ser matriculado porque no está considerado un vehículo. Esta información está recogida en el RD. 1507/2008. ¿Es obligatorio un seguro de circulación? Sr. Andrés.- No es obligatorio porque la Ley dice que sólo deben ser asegurados aquellos vehículos que requieran para su puesta en marcha autorización administrativa y dado que estos vehículos no requieren para su puesta en marcha autorización administrativa, desde nuestro punto de vista no es necesario un seguro de circulación. No obstante, estos vehículos circulan por vía pública y desempeñan su labor por vía publica, por lo que siempre hay que pedir un permiso de ocupación de vía pública.
En el hipotético caso de que la máquina estuviese trabajando en una vía pública y ocurriese un siniestro, surgirían dos problemas: 1.- Que no exista la autorización por parte de la autoridad competente para poder estar ocupando vía pública. Por ejemplo, una máquina limpiando una fachada se está desplazando para hacer su trabajo y puede atropellar a una persona, en ese caso si tuviese el permiso de ocupación de la calle por parte de la autoridad competente, la póliza de responsabilidad civil de su empresa se haría cargo, si procede, de los daños ocasionados al peatón. Pero si no existe dicho permiso, la autoridad competente le impondría una sanción administrativa al que esté haciendo el trabajo con la máquina. 2.- Si existiese el permiso de la autoridad competente para ocupar la vía pública, el seguro actuaría de idéntica manera que en caso anterior, pero evitaríamos la posible sanción administrativa.
FORMA DE ACTUACIÓN PARA EL ALQUILADOR
Estimamos que es importante para el alquilador dejar claras las bases de alquiler y responsabilidades sobre la explotación de la máquina alquilada, para evitar vacuos lega-
les que nos puedan causar un trastorno económico. Los seguros y las autorizaciones administrativas son piezas fundamentales en este tipo de alquiler para evitar que nuestra empresa se pueda ver inmersa en una reclamación por hechos en los que no somos civilmente responsables, y de esta manera no asumir los menoscabos ocasionados por nuestros propios clientes y la negligencia que éstos pueden llegar a tener en la explotación de nuestra maquinaria.
65
CONGRESO AGEDI
AGEDI celebra su segundo Congreso Nacional de Grúas en México con gran éxito AGEDI, la Asociación de alquiladores de grúas mexicana, ha celebrado los días 26, 27 y 28 de octubre en Monterrey su segundo Congreso Nacional de Grúas Industriales de México. El evento ha sido un auténtico éxito de asistencia, con más de 300 personas, y con una cantidad de socios que va creciendo cada día por el buen trabajo de la Asociación. El Presidente de AGEDI, Carlos Salas, como su Vicepresidente, José Cano, y el tesorero, José Víctor Cortés, fueron los encargados de la inauguración de la Conferencia, junto con las Autoridades Gubernamentales, con el representante del Gobernador de Nuevo Leon y CANACAR, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga.
Mesa Presidencial
AGEDI, como Asociación de Grúas, Equipos y Depósitos Industriales tiene como objetivo impulsar el fortalecimiento de las alianzas a nivel nacional, así como presentar nuevos equipos y soluciones. En la actualidad cuentan con 58 socios. Los socios de AGEDI suman un parque de 1100 grúas, lo que supone un 25% del total del parque del país. Reúnen a 10.000 personas trabajando en el gremio, con una facturación de 2,200 millones de pesos mexicanos. Para este segundo Congreso han atendido más de 100 empresarios de grúas, de los cuáles hubo 8 anfitriones de Nuevo León. Todos disfrutaron de actividades como un torneo de Golf, patrocinado por Manitowoc, la visita a la fábrica mexicana de International, fabricante de camiones; una cena norteña, patrocinada por Terex Cranes, y una cena de gala en el Horno 3, de la Fundidora Monterrey, patrocinada por Liebherr. En poco más de año y medio la Asociación AGEDI ha crecido a unos niveles increíbles, aglutinando cada mes a más socios. El trabajo de AGEDI significa unión en un sector que es muy importante y que tiene un peso específico esencial en México. Es el ejemplo claro de cómo un palo de madera por sí sólo 66 MOVICARGA
Inauguración con Autoridades
puede quebrarse, pero si unes muchos palos será inquebrantable. Carlos Salas, Presidente de AGEDi, animó a los socios y empresas presentes a ser más profesionales, a llevar a cabo un modelo de negocio diferente. Hay que prepararse para el futuro, explicó cómo existen formas nue-
vas de hacer negocios, y cómo los socios de AGEDI deben adaptarse a los cambios y aprovechar las oportunidades. “La evolución nos hace fuertes”, aseguró en su intervención el Sr. Salas. “Para esta evolución”, explicó, “hacen falta equipos potentes, y tener los estados finan-
CONGRESO AGEDI
En la conferencia principal, Luis Antonio Foncerrada, experto en economía y finanzas
to grúas, como equipos de transporte, empresas de seguros, financieras, etc. El mercado mexicano atraviesa un periodo estable con tendencia al crecimiento que ayuda a las empresas a crecer y renovar equipos.
Carlos Salas, Presidente de AGEDI
cieros al día. AGEDI está formada por empresarios que ven las ventajas de unirse para ser más fuertes y tener más peso específico, acorde al crecimiento de México. Hoy somos un equipo con la suma de experiencia, agregando sinergías. Tengamos visión a largo plazo”, les animó. José Cano, Vicepresidente de AGEDI, explicó como empezaron siendo 12 socios y cuál ha sido la evolución y crecimiento de la Asociación, hasta llegar a los 58 que eran el día de las Asamblea: “AGEDI es el brazo estratégico para impulsar el sector. Contamos con socios por todo el país. Se realizan reuniones mensuales. Se ofrece información actualizada y constante, con comisiones de trabajo
para asesorar a los socios y trabajar en cada campo específico. Comisiones como mercado, capacitación, proveedores, honor y justicia, y ahora incorporaremos Transporte Especial, maniobristas, asesoría en negocios, compras, maquinaria y aseguramiento”. El Sr. Cano dijo que la Asociación tiene grandes expectativas de crecimiento y participación. Explicó la vinculación de AGEDI con los organismos oficiales y cámaras.
DURANTE EL DÍA CONFERENCIAS Y PRESENTACIÓN DE LAS EMPRESAS EXPOSITORAS.
En un ambiente cargado de ilusión y de ganas de hacer negocios, se han expuesto tan-
EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA MEXICANA
El Director General del Centro de Estudios Económicos (CEESP), Luis Antonio Foncerrada ofreció una intervención muy interesante sobre la economía en México, las inversiones y su desarrollo futuro. Animó a los socios de AGEDI a mantenerse a la vanguardia de la tecnología, siendo un sector muy tradicional, deben encontrar nichos de mercado donde trabajar, para analizar nuevas oportunidades, ya que los clientes no son estáticos, tienen modificaciones. Hay que buscar nuevos productos y saber cómo
67
CONGRESO AGEDI
La Reserva Federal debe cuidar de la inflación y de conseguir el pleno empleo. La cuestión es, con tanto empleo, los salarios van a subir, los costos de las empresas subirán, y subirán los precios. ¿Qué hace el Banco Central? detiene la economía, sube las tasas de interés, se deja de generar tanto empleo porque supondría volver a subir las tasas de interés.
En la Inauguración, José Cano, Vicepresidente de AGEDI
Para México estos factores externos afectan a su deuda pública, porque tiene cada vez mayor deuda pública en manos de extranjeros, que cuando obtienen beneficios
Hernando López Quesada, Gerente AGEDI
se mueve el mercado, para saber vincularse con negocios complementarios. Cada vez el sector de las grúas está más vinculado al transporte, a los servicios logísticos integrados y existen sinergías en todos esos sectores para ampliar la calidad del servicio. Desde el punto de vista del Sr. Foncerrada, pertenecer a una asociación te permite tener cercanía con las empresas de tu mismo sector y crear una fuerza esencial frente a las autoridades. Con leyes generales, estando AGEDI, hay muchas más oportunidades de crear leyes específicas.
Grúa que se sorteó
Centrándose en la economía, el Sr. Foncerrada explicó como las economías externas y su marcha puede afectar a la economía mexicana. Mercados como China, que experimente un menor crecimiento, supone que los países que le vendan materia prima a China se verán afectados, ya que si no hay signos de recuperación no se consumirá tanta materia prima. Con Estados Unidos y el empleo sucede un caso curioso. Cuando llega la crisis en 2008, se pierden 8 millones de empleos en EE.UU., después de la crisis, el gasto público se recupera, se recupera la actividad económica, sube la construcción, sube la obra pública y el Banco Central Americano baja las tasas de interés, con lo cual hay nuevo crédito para los bienes de consumo. Con la economía recuperada, se han creado 15 millones y medio de empleo. Inauguración y conferencia
68 MOVICARGA
Conferencia Clientes para Siempre
ya no vuelven a invertir en México, por temor a la devaluación de la moneda. Si el Gobierno Federal sube la tasa, para México supone expectativas de devaluación, o subir su tasa para que no se vayan los inversores extranjeros. Respecto a cómo afecto la bajada del crudo, el Sr. Foncerrada explicó que a México el dejar de exportar petróleo supuso para el Gobierno Mexicano muchos más ingresos frente a la exportación, en forma de impuestos sobre la gasolina, impuestos que cobraron hasta 200 mil millones de pesos. De cada 10 l que se consumen en México, 6 l son exportados. De ahí la cantidad de ingresos en forma de impuesto que le llega al Gobierno. En solo dos años, el Gobierno Federal ha recortado cerca de un 50% el presupuesto en infraestructuras y construcciones de obra civil. Esta reducción en inversión de Obra Pública se contrarresta con el aumento del sector de la construcción de vivienda. El Sr. Foncerrada explicó que para el 2017 está prevista una bajada en inversión en Obra Pública de un 27%, y este año la bajada con respecto al año anterior fue del 21%. Lo que supone que desde el 2015 la bajada ha sido casi del 50% en infraestructuras. Para él es muy importante que se establezcan unas normas al utilizar los recursos públicos, así como limitar el déficit, el cuál ha llegado a unos límites fuera de lo común. “Debe haber reglas en cuanto a justificar un déficit, que no es otra cosa que el endeudamiento. Éste sólo debería ser utilizado para crear riqueza, no para el gasto corriente. Desde el Banco de México ya han anunciado que el déficit está en el límite de lo que se considera razonable, lo que significa que en el 2017 habrá un endeudamiento adicional.”, explicó el Sr. Foncerrada. Respecto a los planes del Sr. Trump de construir un muro entre México y EE.UU., señaló la incongruencia de la idea, y cómo es un paso que no le conviene en primer término al gobierno americano. “Respecto al Tratado de Libre Comercio, EE.UU. debe tener en cuenta que más de 35 estados americanos tienen como principal destino de exportaciones al país de México”, apunto Foncerrada. Para concluir, el Sr. Foncerrada explicó que la única solución que existe en este momento frente a tanto endeudamiento público es reducir el gasto público, para detener las expectativas de devaluación, y resolver la balanza de pagos. “Si bajaran los gastos se podría crecer al 2,5%”, concluyó.
NOTICIAS DEL CONGRESO AGEDI SECTOR
Empresas expositoras en el segundo congreso AGEDI
70 MOVICARGA
CONGRESO AGEDI
Hyva Cranes del stand de Arrendo, con el modelo HV473 E3, que distribuyen Terex y Hyva. Esta grúa fue sorteada durante el Congreso.
Grúas Fassi con su distribuidor Eurogru con las grúas F25 con cesta, F215, F175, F155 y F95.
Terex con dos RT 230-1 abriendo la Expo de AGEDI. Con sus distribuidores: Mafia, Maquinter, Arredondo y Megamak. Tadano, stand informativo.
71
CONGRESO AGEDI
Ramiro Semi-Remolques con camas bajas.
Ucha, distribuidor para Manitex con el modelo 40124SHL.
Auriga con grúas Sany, exponiendo una Sany STC 750, comprada por Grúas Corregidora.
72 MOVICARGA
CONGRESO AGEDI
Una Liebherr LTM 1100-4.2 de 100 t. en su stand propio.
MPE Maximum Potential Experts, con soluciones para montaje pesado con un equipo Versalift 25/35.
Grúas Almeraz con una grúa IC80-3G de la marca Broderson. Además, tienen venta de seminuevos.
Cargotecnia, distribuidor de Hiab, que expusieron una grúa XS32 CLX, una X-CLX 178 y una XS 055, además de una Hiab X-HIPRO 638. También contaron con una Moffett M8. Además de una HI PRO 638. 73
CONGRESO AGEDI
Faymonville, stand informativo.
Tekmaco. Software para Control de Grúas Industriales, Maquinaria y Mantenimientos. Control de Renta de Maquinaria en la nube. Con Tekmaco podrás controlar la renta de equipo, control de precios, Evaluaciones, Costeo, presupuestos, contratos, Ordenes de Trabajo, Facturación, Notas de Crédito, Cobranza y Todo lo relacionado con el Mantenimiento del equipo en renta. Planeación de Mantenimientos, Mantenimientos, Compras, Almacén, Registro de Combustible, Cuentas por Pagar, y mucho mas. Todo desde cualquier lugar con una conexión a Internet.
Distribuidora de accesorios y cables del Golfo.
Lodax de México, distribuidor de pads para grúas.
Sitsa, soluciones integrales. Distribuidor de PM y Manitowoc.
74 MOVICARGA
CONGRESO AGEDI
Creixer, empresa de certificación de equipos.
GMX Seguros: Empresa de seguros especializada en grúas.
Zapata Maquinaria, distribuidor de XCMG, con su modelo XCMG QAY 180.
Manitowoc expuso una Grove GMK 5130-2, en el stand de AMECO. AMECO: Empresa de venta, reparación, refacciones y servicios, que distribuyen JCB, Clark, Doosan, Terex Trucks, Case, Linde, National, Crane, Palfinger, JLG y Grove.
CRANE´S Engineering & Operator, empresa de inspección, certificación y laboratorio.
Madisa, distribuidor de Link-Belt para México.
75
CONGRESO AGEDI
Dial, S.A. empresa de inspección y certificaciones.
Benítez, empresa dedicada a la formación y certificación.
Cargo Lift, especialistas en eslingas.
Procarga, líderes en accesorios y equipos para izaje de carga.
Goldhofer.
76 MOVICARGA
CONGRESO AGEDI
Visitantes de AGEDI
78 MOVICARGA
CONGRESO AGEDI
79
CONGRESO AGEDI
Cena de Gala
80 MOVICARGA
81
CONGRESO AGEDI
82 MOVICARGA
CONGRESO AGEDI
83
NOTICIAS DEL SECTOR
Haulotte México sigue apostando por el servicio técnico tro América, el cuál ha tenido claro desde el principio que contar con profesionales formados y estar cerca de los clientes era una premisa fundamental. El estar cerca del cliente no sólo supone contar con una filial directa en México, sino tener piezas de recambio disponibles y máquinas listas para la entrega. Están constantemente formando a sus profesionales para que a su vez den formación a los clientes. La situación política en EE.UU. afectará de alguna manera en el tercer trimestre debido a la inestabilidad que puede generar a la moneda mexicana.
Laurent Demaretz
Coincidiendo con mi viaje al II Congreso de alquiladores de grúas AGEDI, hemos estado con Haulotte para que nos cuenten cómo se ha desarrollado este año para ellos. Casi al cumplir 10 años de su presencia en México, Haulotte se asienta como una de las marcas de referencia en máquinas, gracias sobre todo al equipo creado por Laurent Demaretz, responsable de Haulote para Cen-
84 MOVICARGA
México es un país con la demanda de máquinas que sigue aumentando y cada vez el cliente exige más, porque poco a poco las empresas están cada vez siendo más profesionales, por lo que Haulotte como fabricante enfocado en el cliente, en sus necesidades y centrado en ofrecer a los consumidores y usuarios un retorno de su inversión, haciendo rentable la adquisición de máquinas. Se trata de trata de trabajar juntos para crecer juntos. La economía mexicana este año en construcción se ha basado más en inversión privada que en pública, pero la construcción continúa su ritmo y el trabajo con plataformas sigue funcionando.
Representante de DDL y Enrique Plaza de Haulotte Mexico en el II Congreso de AGEDI en Monterrey
De cara a 2017 siguen apostando con el mercado y de hecho se anunciarán acuerdos con nuevos distribuidores para seguir creciendo en el mercado.
NOTICIAS DEL SECTOR
Haulotte Service: entrenamiento en Centro América Para Haulotte Latam la formación de los técnicos es parte del plan de desarrollo de zona, sin asistencia certificada sería casi imposible garantizar la atención adecuada a todos sus clientes. Durante este año se han realizado dos amplias sesiones para la región, la primera, para alquileres Coamco de Panamá y la segunda, dirigida a Mac Climber de Puerto Rico. Alquileres Coamco se integró al plan de formación desde el 2014, donde la primera etapa comprende entrenar a los técnicos más destacados para generar especialistas de producto, capaces de replicar el conocimiento. La segunda etapa es el adiestramiento de otro grupo de técnicos, los cuales son entrenados por Haulotte pero asesorados diariamente por los especialistas “de casa”, los cuales ayudarán al desarrollo de nuevas habilidades. El formador de Haulotte, Edgar Ruiz comenta: “Coamco cuenta al día de hoy con 2 especialistas de producto: Hermes Robles y Elicimaco Barrios, dos técnicos con muchos años de experiencia en el ramo, además han demostrado gran destreza y habilidad excepcional en la solución de fallos. ”Hermes y Elicimaco han cursado con éxito cada módulos de plataformas y actualmente se están certificando en manipulador telescópico HTL, su trabajo día a día ha sido de gran importancia para el soporte de su región.
Mac Climber se unió a la red de distribuidores al final del 2015 y ha comenzado la certificación de sus técnicos. Las primeras formaciones han sido de tijeras eléctricas y de gama Diesel RTJ. Mac Climber cuenta con gran variedad de equipos con alturas de los 10 a 26 metros, adicional a las plataformas han adquirido un HTL4017, el primero en Puerto Rico con un motor Kohler Kdi Tieriv. Mac Climber cuenta con dos técnicos calificados: Emmanuel Carrasquillo y Carmelo Rodríguez. Edgar Ruiz comenta: “Impresionante la capacidad de ambos técnicos, han logrado familiarizarse con nuestra marca en poco
86 MOVICARGA
tiempo, incluso con un equipo tan demandante técnicamente como el HTL4017” Las sesiones de entrenamiento en Centroamérica son constantes con el fin de mantener actualizada a toda la red de distribuidores. Para más información sobre cursos y adiestramientos en su región, póngase en contacto con el Departamento de Postventa de Haulotte Centroamérica: www.haulotte.com.mx
NOTICIAS DEL SECTOR
Socage apuesta por el mercado mexicano
Mov.- Socage es uno de los fabricantes más conocidos a nivel mundial de plataformas sobre camión, ¿cuál es la gama actual de máquinas? SOCAGE cuenta con una gama muy extensa de plataformas sobre vehículo, son más de 80 los modelos y versiones dentro de las 8 series adaptadas a los mercados. Mov.- ¿Socage tiene presencia directa en México y desde cuándo? Entramos en México por primera vez en el 2012 y en el 2015 reforzamos nuestra presencia en el mercado con la formalización de un acuerdo comercial con la empresa AMMEC de Toluca, que se dedica al alquiler y ha apostado de forma importante sobre la plataforma sobre camión. Mov.- ¿Cuál es la estrategia de Socage para cubrir la distribución de todo el territorio? Estamos promocionando las máquinas en las empresas de alquiler de plataformas autopropulsadas, que son los clientes que históricamente en nuestro sector consiguen abrir el mercado alquilando los equipos y creando la demanda. A su vez se trasforman en distribuidores, porque tienen el contacto directo con el usuario final y normalmente tienen toda la infraestructura para dar un servicio de post venda adecuado. Mov.- ¿Están buscando distribuidores? ¿Para qué regiones?
Sí, en este momento tenemos cobertura en el estado de México, en Puebla y en Cuernavaca y estamos buscando alianzas comerciales en los otros estados. Los interesados pueden contactar conmigo. zago@socage.it Mov.- ¿Cuál cree que son los modelos que mejor se adaptan al mercado mexicano? Sin duda la serie DA y la serie DJ que va de 20 hasta los 37 metros y son equipos muy fiables y muy competitivos. No podemos olvidar también la serie A desde los 10 hasta los 14 para instalar sobre pick up, vehículos abundantes en este país. Mov.- ¿Sobre qué vehículos van montados? Como he comentado, al tener varias configuraciones hay un abanico de vehículos muy extenso donde instalar las plataformas SOCAGE, que van desde una pick up con capacidad de carga de 1000kg donde se instala toda la SERIE A, hasta un camión de 4 ejes de 32.000 toneladas donde instalamos la SERIE TJJ de 75 metros de altura. Vale la pena comentar que hemos desarrollado varios tipos de sobre chasis modulares para adaptar nuestras plataformas de forma rápida y sencilla y ofrecemos al cliente un servicio de llaves en mano. Mov.- El servicio técnico es esencial en un mercado de maquinaria, ¿Cómo lo tienen organizado? Ya hace más de un año que en México investimos en esta dirección contratando un técnico directo con base en Cuernavaca para dar soporte a los talleres y coordinar el servicio de post ventas y de recambios. Se llama RAFAEL OCAMPO. rafael.ocampo@socage.it. Mov.- ¿Qué cree que pueden aportar las máquinas Socage al mercado mexicano? En este mercado como en muchos otros emergentes, las máquinas SOCAGE tienen un gran diferencial respecto a las convencionales de fabricación americana que se pueden encontrar en México y es su peso extremamente liviano y sus dimensiones extremamente reducidas. Esto se traduce en mayor versatilidad, eficiencia y posibilidad de accesos restrictos con consiguiente rentabilidad.
88 MOVICARGA
Mov.- ¿Para qué tipo de cliente están destinadas las máquinas y para qué aplicaciones? Los equipos SOCAGE están previamente destinado al mantenimiento de infraestructuras donde se necesita intervención rápida y flexibilidad en trasporte, ya que se pueden trasladar de un punto a otro si mayor dificultad. Son muy válidas en podas, mantenimiento de alumbrado, restructuración de fachadas, vallas publicitarias, mantenimiento de cámara de seguridad y todo lo inherente a la construcción. El principal mercado es sin duda el alquilador de equipos que quiere dar a su cliente una solución integral. También los adquieren mucho las empresas públicas para el mantenimiento de la red vial. Mov.- ¿Qué le gustaría decir a los clientes mexicanos como responsable de SOCAGE en la zona? Tengo ya más de 15 años promoviendo las plataformas sobre camión entre los mercados europeos y americanos y aparte las cantidades de equipos vendidos, tengo amigos que han confiado en nosotros entrando en este mercado que le era totalmente desconocido y ahora tienen en su flota los equipos más rentables del mercado. Que no tengan miedo a las nuevas inversiones. ¡El mundo se está globalizando cada día más y con ello su competencia! Hay que estar preparado y SOCAGE lo está! Estamos listos para darle soporte y asesoramiento.
ESPECIAL FERIAS
Klubb con su nueva plataforma en Matelec KLUBB presenta su nuevo modelo KAT 42 montado sobre Nissan Navara.
La compañía está innovando con un nuevo modelo de plataforma articulada, desarrollado para la presentación del nuevo pick-up KAT 42 Nissan Navara, diseñado para funcionar en ambientes extremos con total seguridad. Con una altura de trabajo de 13.80 m y un alcance de 6,40 m, esta plataforma articulada, ha sido diseñada para operar en ambientes extremos, de difícil acceso. El KAT 42 se adapta perfectamente a las temperaturas extremas, su brazo telescopio de aluminio asegura una excelente estabilidad y la cadena de transporte y los cilindros de extensión están protegidos en el brazo para mejorar la durabilidad. Además, su funcionamiento totalmente hidráulico, significa un fácil mantenimiento en todo el mundo.
OTROS MODELOS EN EXPOSICIÓN PLATAFORMA SOBRE FURGÓN K32
El modelo K32 es el modelo de plataforma sobre furgón con una altura de traba-
90 MOVICARGA
jo de 12,50 metros y un alcance horizontal de 7,30 m sin estabilizadores. Este equipo tiene 2 funciones: plataforma aérea y furgoneta taller. Este taller itinerante puede almacenar todas las herramientas y garantizar la seguridad del personal (piso antideslizante...). Destacar un ahorro de tiempo significativo para aparcar el vehículo en un entorno urbano. Además es un producto simple y robusto, con costes de mantenimiento reducidos. Este modelo, es ideal para aplicaciones diferentes: trabajos de Télécom, alumbrado público, alumbrado de feria, etc. OTRAS CARACTERÍSTICAS • Rotación: 360° • Plataforma aislada baja tensión para 1 per-
sona sin estabilizadores (120kg), de serie • Plataforma aislada baja tensión para 2 personas (200kg), opcional
PLATAFORMA SOBRE FURGÓN K21
Esta plataforma aérea existe en versión una persona sin estabilizadores. Cuenta con una altura de trabajo de 9,20 m y un alcance horizontal de 5,80 m. Este elevador puede instalarse sobre furgón ligero de toda marca. Este modelo de plataforma está especialmente diseñado para los trabajos Télécom, la señalización, etc. OTRAS CARACTERÍSTICAS • Rotación: 360° • Cesta aislada baja tensión para 1 persona sin estabilizadores, de serie
ESPECIAL FERIAS
Talleres Velilla lanza una novedad absoluta en Matelec: plataforma sobre camión para conducir el camión desde la cesta Talleres Velilla vuelve a demostrar una vez más su capacidad innovadora y de desarrollo de nuevos productos con la nueva plataforma MOVEX ATL14 con la particularidad de que el camión se dirige desde la cesta del operario mientras éste está en la cesta.
Se acabó perder el tiempo en bajar, volver a colocar el camión y subir a la cesta. A partir de ahora los operarios ahorraran una cantidad increíble de tiempo al poder manejar el propio camión desde la cesta con los mandos.
Xavi Vega y Ángel Velilla
Es una plataforma articulada de 13.20 m de altura de trabajo, 225 Kg en cesta y 6.30 m. de alcance lateral que se pueden montar en vehículos tipo Ford Ranger / Isuzu D-max con armarios especiales para el transporte de todo el material necesario.
Las características más importantes son: • 13.20 m de altura de trabajo • 225 Kg en cesta • 6.30 m de alcance lateral • 4 Estabilizadores con mando independiente • Mandos electro-hidráulicos • Gran capacidad de carga En su presentación en Matelec estaba la máquina y un video para que los clientes pudiesen ver cómo funciona la máquina. También destacar en la exposición el modelo TLF14. Plataforma sobre camión de 14 metros de altura de trabajo y 7.8 m de alcance máximo horizontal. Máquina muy ligera y ágil diseñada para el transporte y montaje de decoraciones, banners, iluminación festiva , montaje y mantenimiento de gasolineras, alumbrado público, entre otros. CARACTERÍSTICAS ESTÁNDAR • 14 metros de altura de trabajo • Rotación no continua de 420º
92 MOVICARGA
• JIB móvil • Limitador de momento • Cesta de poliéster de cómodo acceso para 1 / 2 personas • 120 kg / 200 Kg en cesta • Controles de gran precisión mediante joysticks. • 2 Estabilizadores de salida rápida • Estructura de acero de alta resistencia.
• 12 v en cesta • Caja de herramientas • Motor eléctrico auxiliar • Placas de apoyo • Cesta fibra o metálica • Cuenta horas digital • Soporte para escaleras • Portapalets • Toma de 220 v
OPCIONES Y ACCESORIOS • Toma aire o agua en cesta • Rotativo • Foco en cesta
Para obtener más información, pueden visitar su sitio web www.movexlift.com
93
ESPECIAL FERIAS
Socage Ibérica expone en Matelec Socage Ibérica estuvo mostrando en la feria su modelo Socage A314 forSte sobre Ford Ranger y su modelo forSte 15VTJ.
SOCAGE A314 FORSTE SOBRE FORD RANGER
La plataformas aérea Socage A314 forSte sobre pick up 4x4 ha sido desarrollada para trabajos de difícil acceso, donde las plataformas sobre camión no pueden acceder. El diseño del brazo articulado y telescópico dota a la plataforma de gran versatilidad para maniobras que requieran superar obstáculos en altura. La totalidad de los componentes están protegidos en el interior del brazo, incluido el cilindro de extensión, evitando daños ocasionados por golpes o elementos externos. El estudiado diseño estructural del equipo permite un área de trabajo libre de buenas prestaciones, sin necesidad de sistema de limitación. Los mandos son hidráulicos de gran precisión aportando mayor simplicidad de movimiento y universatilidad en los repuestos. La combinación del tipo de brazo, dimensiones compactas y un equilibrado reparto de cargas consigue un excelente comportamiento tanto dentro como fuera de la carretera, manteniendo al máximo el carácter y comportamiento 4x4 del equipo. El reducido peso del conjunto, el gran espacio útil libre en la caja y la posibilidad de aumentar el PMA del pick up hasta 3.500 Kg. permite dotar de numerosas configuraciones de opcionales de gran calidad con importantes capacidades de carga con el fin de cubrir las diferentes necesidades de cada cliente.
FORSTE 15VTJ
La Plataforma aérea forSte 15VTJ, pertenece a la serie de plataformas telescópicas sobre furgón, es una plataforma sobre furgón diseñada y desarrollada en España. Las características que la destacan de los competidores son numerosas e incluso algunas de ellas únicas. Dichas características y ventajas competitivas son: - Su reducido tamaño y peso, dotando al equipo de gran capacidad de carga y velocidad en los movimientos. - Mandos de emergencia en cabina, solo en la forSte 15VTJ, evitan que reciban golpes o manipulaciones no deseadas y son de mayor comodidad para el usuario puesto que no debe descargar para acceder a mandos de emergencia ubicados en el pedestal por el resto de marcas de plataformas sobre furgón. Separa totalmente la utilización del furgón para carga del uso de la plataforma. - El diseño del brazo y el material utilizado, no solo ofrecen buena resistencia sino que permite un mayor alcance lateral respecto de sus competidores, 8,5 m con 120 kg. También en este caso todos los componentes se encuentran en el interior del brazo protegidos de golpes y agentes externos. 94 MOVICARGA
Agustín Toranzo de Socage Ibérica, Francisco Andrés de Beltrán y Corrales, Jesus Casín e Inma Mossi de Socage Ibérica y Ángel García-Navas de VSV Servicios
- Tanto el montaje como el brazo permite un excelente peso final de 3.100 kg para una plataforma de 14,5 m de altura de trabajo. Así como la posibilidad del cliente de elegir el furgón que más se ajuste a sus necesidades. -El diseño específico de los mandos permite la utilización de la plataforma por parte del operario con una sola mano, con gran sensibilidad y proporcionalidad. Además la plataforma aérea forSte 15VTJ tiene la posibilidad de abrir la puerta trase-
ra del vehículo con la cesta recogida. La altura de trabajo que alcanza es de 14,50 m, y su alcance lateral es de 8,50 m, capacidad en cesta de 225 kg. Rotación en parte aérea de 400º, trabaja delante de cabina, área de trabajo sin estabilizadores, 2 estabilizadores con mandos en la cesta, bajada de emergencia eléctrica, mandos eléctricos proporcionales y ergonómicos, movimiento el plumín por bielas. La plataforma telescópica está montada sobre furgón de 3.500 Kg o chasis cabina, cuyas dimensiones son de 7.150 cm de ancho y 3.300 cm de alto.
Palfinger presente en Matelec PALFINGER expuso su plataforma elevadora modelo P 200 A SMART. Esta plataforma elevadora tiene todo al mismo tiempo: configuración compacta y altura flexible. Gracias a su estructura compacta con una base reducida de giro, la P 200 A se muestra especialmente adecuada para su uso en el centro de las ciudades. En cualquier sitio donde no haya espacio suficiente para colocar el vehículo, las ventajas de esta pequeña y bien pensada plataforma aérea se hacen patentes. La forma en que se unen sus brazos telescópicos permite un acceso en altura increíblemente flexible. Su funcionamiento sencillo, diseño ergonómico, manejo completamente hidráulico y calidad profesional Palfinger aseguran su seguridad en los trabajos en altura y proporcionan destacadas garantías para aquellos trabajos realizados en alto.
Características:
Altura max. de trabajo: 19.8 m Altura max. del suelo de cesta: 17.8 m Alcance horizontal max. Cesta estándar / con carga en cesta: 8,4 m Carga max. autorizada en la cesta: 200 kg
ESPECIAL FERIAS
Afron presente en Matelec y Veteco AFRON expuso con dos stands, uno en MATELEC y otro en VETECO.
En la feria de Matelec, estuvieron expuestos los siguientes modelos:
QUICKUP 9 DE HAULOTTE
Una amplia gama para satisfacer cada una de sus necesidades. Fácil de transportar en camión y en furgoneta. Una persona es suficiente para instalar la Quick Up. Cuenta con alturas de trabajo de 7 a 14 m. Dos versiones disponibles: circuito de corriente alterna (AC) y baterías (DC). Las Quick Ups le serán útiles en todos sus proyectos. Su peso ligero, permite que puedan trabajar en suelos frágiles: baldosas, moquetas, laminados. Extremadamente compactas, pueden acceder a los espacios más reducidos (paso por puertas estándar, subir en ascensores). De Isoli, Afron expusieron los modelos sobre camión PNT 205
PNT 205NLX
• Altura de trabajo 20,1 m • Alcance lateral 9,5 m • Capacidad para Personas 2 • Carga útil 230 kg • Peso máximo autorizado 3500 t
PNT 205N Y PNT 205NH
El modelo de doble articulado PNT 205 NH, una plataforma con una altura de trabajo de 20 metros instalado en un vehículo de 3,5 toneladas. Isoli propone un nuevo concepto de telescópica sencilla y de bajo costo.
HAULOTTE STAR 6P Y HAULOTTE HA12CJ+ STAR 6P
Plataformas idóneas para lugares a los que resulta complejo acceder, los mástiles alcanzan alturas de trabajo de 6 a 10 m. Dedicadas a trabajos de mantenimiento, las plataformas a mástil vertical pueden ser utilizadas en exteriores o interiores, gracias a sus neu-
96 MOVICARGA
máticos no marcantes respetan cualquier clase de suelos. Con este modelo cuenta con una conducción precisa y progresiva, con la mejor relación calidad-precio. Es una máquina robusta, con mantenimiento e inmovilización mínimos. Cuenta con el Haulotte Activ’Screen (herramienta de diagnóstico incorporada). Características: • Altura de trabajo: 5,8 m • Altura de plataforma: 3,8 m • Capacidad máxima: 230 kg. • Longitud máxima: 1,4 m
HAULOTTE HA12CJ+
Esta plataforma cuenta con una excelente maniobrabilidad en zonas estrecha. Tiene la posibilidad de traslación y giro de torreta simultáneamente. La altura replegada permite el acceso por puertas estándar. Realiza movimientos proporcionales y simultáneos. Tiene un uso mixto tanto para interior y exterior. Gran autonomía de trabajo. Características: • Altura de trabajo: 11.68 m • Altura plataforma: 9.68 m • Alcance máximo: 7.22 m • Capacidad máxima: 230 kg.
PLATFORM BASKET SPIDER 22.10 EVO
La plataforma aérea Spider 22.10 EVO, una versión actualizada de la antigua araña Spi-
der 22.10 que destaca por su peso, de menos de 3 toneladas y 230 kg de capacidad de carga en lugar de 200 Kg, más ligera y remolcable en carretera con un remolque especial detrás de una vehículo 4x4. Merece especial atención el mecanismo de elevación intercambiable con 250 kg de capacidad, una opción especialmente solicitada por el mercado en todo el mundo que permiten aumentar la versatilidad de la SPIDER22.10 como una pequeña grúa que no sea una plataforma de trabajo aéreo.
EN VETECO
En el stand de Veteco, como novedad los Robot con ventosa de GMV modelo WINLET 350, WINLET 600 Y WINLET 575.
WINLET 350
Winlet 350 combina la capacidad de elevación superior y llega con un diseño único y compacto. Sólo con Winlet 350, puede manejar los elementos pesados de hasta 350 kg con lo que se puede trabajar con terreno áspero y puertas estrechas. Debido a su diseño compacto, los espacios confinados tales como ascensores y balcones no son un problema para Winlet 350. El bajo peso de Winlet 35 hace que sea posible su uso en equipos de construcción.
WINLET 600
Winlet 600 combina la capacidad de elevación superior y llega con un diseño único y compacto. Sólo con Winlet 600, puede manejar los elementos pesados de hasta 600 kg con lo que se puede trabajar con terreno áspero y puertas estrechas. Debido a su diseño compacto, los espacios confinados tales como ascensores y balcones no son un problema para Winlet 600. El bajo peso de Winlet 600 hace que sea posible su uso en equipos de construcción pesados y no se puede utilizar debido a la presión de la superficie.
WINLET 575
Winlet 575 combina la capacidad de elevación superior y llega con un diseño único y compacto. Sólo con Winlet 575, puede manejar los elementos pesados de hasta 575 kg con lo que se puede trabajar con terreno áspero y puertas estrechas. Debido a su diseño compacto, los espacios confinados tales como ascensores y balcones no son un problema para Winlet 575. El bajo peso de Winlet 575 hace que sea posible su uso en equipos de construcción pesados y no se puede utilizar debido a la presión de la superficie. Estos equipos han tenido gran éxito en la feria por su facilidad de uso y manejo. Además, expusieron varios modelos de minigrúa con ventosa. Y las ventosas para vidrios WIRTH.
97
ESPECIAL FERIAS
Grupo FE – France Elevateur – y Curmac Elevació Curmac Elevació representará al Grupo FE - France Elevateur - en España y Portugal y estará a cargo de la venta, mantenimiento y piezas de repuestos para toda la gama de productos, Estuvieron presentes en Matelec con los modelos France Elevateur 142 TPFc ”Ligero’’ y France Elevateur 091 F/Fe.
FRANCE ELEVATEUR 142 TPFC ”LIGERO’’
Furgoneta con plataforma telescópica y brazo pendular 140º, elevación de 14 m, 2 personas en cesta y una capacidad de carga de 265 kg. Con unas características únicas, peso en vacío 3 toneladas. Características técnicas generales: Altura de trabajo: 13,90 m Altura de plataforma: 11,90 m Rotación torre 400º Max. Capacidad cesta: 265 kg (2 personas) Alcance horizontal: 8,20 m
FRANCE ELEVATEUR 091 F/FE
Curmac Elevació distribuidor oficial exclusivo en España y Portugal de France Elevateur presenta la innovadora furgoneta eléctrica Nissan NV 200e con plataforma elevadora. Conducir un vehículo industrial 100% eléctrico reduce drásticamente los gastos de funcionamiento y proporciona al negocio credenciales ecológicas. 100% urbano y con una autonomía de 170 km y cesta ecológica con apertura total.
98 MOVICARGA
Características técnicas generales: Altura de trabajo: 9,00 m. Altura de plataforma: 4,50 m. Rotación torre 320º Alcance lateral: 7,00 m.
Máxima capacidad cesta: 120 kg (1 persona) Máx. En los dos modelos, destacar con la parte de atrás cortada.
ESPECIAL FERIAS
Versalift Ibérica presente en Matelec Versalift Ibérica estuvo presente con sus modelos Versalift ETL 32-125 sobre furgón, Versalfit ETL-38140 F sobre furgón y Versalift VTX-240 sobre camión.
VERSALIFT ETL 32-125 SOBRE FURGÓN
Plataforma aérea de 12 m. de altura que se puede instalar en varias furgonetas de menos de 3.500 kg. Mercedes, Volkswagen, Renault, Iveco y Ford. Se caracteriza por su agilidad a la hora de trabajar y por la cantidad de accesorios que se pueden instalar en la furgoneta por ser una plataforma aérea muy ligera, lo que le permite mejorar considerablemente las capacidades de la furgoneta. Versalift Ibérica se encarga de la homologación del vehículo con la plataforma, así como de la personalización con las numerosas opciones que disponen sus plataformas aéreas y cestas portaoperarios, CARACTERÍSTICAS • Altura de trabajo: 12.8m • Altura de plataforma: 10.8m • Alcance máximo lateral: 6.5m • Capacidad de la cesta: 200kg • Carga útil máxima (sin conductor): 450kg • Rotación de la plataforma: 360º
VERSALIFT ETL-38140 F SOBRE FURGÓN
Plataforma aérea de 14m. de altura que se puede instalar en varias furgonetas de menos de 3.500 kg. Mercedes, Volkswagen, Renault, Iveco y Ford. Máxima elevación y alcance lateral para un producto que permite su montaje en vehículos que se conducen con el carnet de conducir B, lo que incrementa las posibilidades de la furgoneta. Dispone de una gran cantidad de accesorios, lo que convierten a este furgón cesta en un gran aliado de empresas de telecomunicaciones, electricidad y mantenimiento. CARACTERÍSTICAS • Altura de trabajo: 13.8m • Altura de plataforma: 11.8m • Alcance máximo lateral: 7.7m
100 MOVICARGA
• Capacidad de la cesta: 230kg • Carga útil máxima (sin conductor): 460kg • Rotación de la plataforma: 360º
VERSALIFT VTX-240 6 SOBRE CAMIÓN
Plataforma aérea que le permite alcanzar una altura de trabajo de 24.2 metros y un alcance lateral de 12.5 metros para vehículos Mercedes y Nissan, consiguiendo estas capacidades en un vehículo de menos de 3.500kg. gracias a la ligereza del chasis de las plataformas Versalift. CARACTERÍSTICAS • Altura de trabajo: 24.4m • Altura de plataforma: 22.2m • Alcance máximo lateral: 12.5m • Capacidad de la cesta: 200kg • Carga útil máxima (sin conductor): 220kg • Rotación de la plataforma: 420º
Liftisa en Matelec Liftisa presentó la gama de aluminio de Genie, ideal para elevaciones de personas en ambientes industriales.
Además estuvieron presentes con una variada exposición de maquinaria de segunda mano que tienen en venta. Liftisa ofrece mantenimiento de máquinas, servicio post venta, formación, venta y alquiler. Dentro del stand de Liftisa, una mención especial para Gloobal, empresa especializada en ofrecer renting a empresas de alquiler y clientes finales.
Matilsa en Matelec Matilsa estuvo presente en la feria con el modelo Parma9. Se trata de una plataforma elevadora remolcable para trabajos en altura de hasta 9,5 metros y desde 736 kg de peso. Dos posibles fuentes de alimentación (220V o baterías). Homologada para una persona. No necesita ser matriculada.
101
DIRECTORIO DE FIRMAS GRÚAS USADAS
GRÚAS AUTOCARGANTES
TRANSPORTES
PLATAFORMAS
102 MOVICARGA
ALQUILER EQUIPOS
DIRECTORIO DE FIRMAS PLATAFORMAS
AQUÍ PUEDE IR SU PUBLICIDAD
REPUESTOS
103
DIRECTORIO DE FIRMAS GRÚAS
GRÚAS AUTOCARGANTES
MOTORES
AQUÍ PUEDE IR SU PUBLICIDAD
VENTA Y ALQUILER DE MAQUINARIA
104 MOVICARGA
DIRECTORIO DE FIRMAS PLATAFORMAS ELEVADORAS - VENTA Y DISTRIBUCIÓN
SEGUROS MAQUINARIA
105
DIRECTORIO DE FIRMAS PLATAFORMAS - VENTA, DISTRIBUCIÓN Y ALQUILER
GRÚAS TORRE
PLATAFORMAS - ALQUILER
REPUESTOS
106 MOVICARGA
RADIO CONTROL