www.movicarga.com Aร O XXXIX - Nยบ 494 Septiembre 2016
Sumario GENIE INDUSTRIES IBÉRICA, S.L. C/ Gaià, 31 - Pol. Ind. Pla d’en Coll 08110 Montcada i Reixac (Barcelona) Tel: +34 93 572 50 90 AWP-InfoEurope@terex.com www.genielift.es
5 Editorial 6 Gran éxito de los Premios Movicarga 2016 9 Hiab lanza dos funciones nuevas para sus grúas de carga:
HIAB Frameworks™ y Crane Tip Control Genie celebra 50 años en Seattle con importantes lanzamientos Las grúas torre de Liebherr trabajan en la construcción del edificio más alto de Europa 26 Genie: Fomentando la tecnología del futuro 28 La Primera Feria de la Maquinaria, un gran proyecto de la compañía líder en el sector, GAM 32 Éxito en el evento de HUNE en Madrid 33 Los principales proveedores de inscripción para 2017 Exposición Internacional de Alquiler (IRE) 34 Hiab introduce el pequeño y productivo portacontenedores Multilift Futura 8 para su uso en ciudad 35 Apex 2017, más grande que nunca 36 Nueva gama de cargadoras telescópicas Bobcat para agricultura 39 Grove GHC75 se pone a trabajar construyendo cervecería en México 40 Las máquinas JCB gestionarán la valorización de residuos en la isla de Menorca 42 Skyjack ayuda a transformar el horizonte de Londres 43 Manitou lanza su primera fábrica en América Latina 44 Trasportes y Grúas Aguado expande sus operaciones con los SPMT de Scheuerle 45 PB se expande y construye una nueva nave de producción 46 Las grúas sobre orugas HD de Liebherr han llevado a cabo trabajos de muro pantalla 48 Las plataformas Genie® ayudan a ganar la carrera contra reloj a los Campeonatos Mundiales de Natación de 2017, en Hungría 50 Manitowoc y SSK organizan un encuentro con principales clientes para discutir estrategias sobre el mercado de grúas de Perú Cambio de directiva en Riwal Reino Unido 52 El nuevo distribuidor de Skyjack Modern Access & Equipment celebra la asociación 10 24
53 54 55 56 58 59 60 62 66
70 71 72
30 nuevas plataformas de araña Easy Lift para Boels Fassi expuso 15 grúas en Elmia, Suecia Liebherr entrega su grúa móvil LTM 1130-5.1 número 1000 Plataformas Palfinger Italia y Palazzani Industrie firman un acuerdo técnico y comercial JCB consigue un gran contrato de la empresa alquiladora Ardent Alco empresa elegida para la consolidazión y mantenimiento del Palacio Episcopal de Tarazona Preguntas y respuestas sobre los recientes cambios en Doosan y Bobcat Vertimac amplía las instalaciones de Waregem ESPECIAL MANIPULADORES TELESCÓPICOS El mercado de los manipuladores telescópicos en 2016
85
Haulotte en el museo del Louvre de Abu Dhabi Buen aumento de ventas de Haulotte Fassi S.p.A. entra a formar parte de la nueva sociedad Jekko s.r.l. Nueva góndola De Angelis para transportede maquinaria forestal Smopyc 2017 da muestras de la recuperación del sector, con cifras positivas y esperanzadoras HA20RTJ: Alto desempeño en todo terreno Plataforma Genie® Z™-33/18: Según sus clientes de alquiler, la «Navaja suiza de las plataformas» Nota técnica de prevención 1.077 Grúas móviles Pequeños y grandes nuevos miembros de las plataformas PB Second Life de Haulotte Ritchie Bros y Caterpillar INC anuncian una alianza estratégica Dispositivo “Smart & Safe” para las trampillas Anteo Star 6P AC. ¡Versatilidad y precisión sin igual! Ritchie Bros pasa a adquirir Ironplanet para acelerar su estrategia de diversificación multicanal céntrica de clientes Fassi participa en IAA (Salón del Vehículo Comercial)
86
Directorio de Firmas
73 74 76
77 78 80
82 84
Edita: TOTAL LIFTING, S.L. - Fundador: Luis García Sánchez - Directora y Publicidad: Macarena G. Oliver: macarenagarcia@totallifting.es Administración y Suscripciones: Encarnación Ramírez: administracion@totallifting.es - Dirección, Administración y Publicidad: Apdo. de Correos 39. 28860 Paracuellos de Jarama (Madrid). - Tel. 91 673 58 12. En Gran Bretaña: Beere Hobson Midlans - 34 Warwick Road - Kenilworth Warwickshire CV81HE. Tel. (0926) 512424 Fax. (0926) 512948 - Imprime: APICE&GRAFISUR - Leganés (Madrid) - Depósito Legal: M-36867-1973 Movicarga no se hace responsable de las opiniones y comentarios realizados por las personas entrevistadas.
3
Editorial
Macarena García Oliver. Directora Movicarga. macarenagarcia@totallifting.es
GRACIAS Empiezo este editorial con una GRACIAS enorme. De hecho si pudiera un gracias a toda página bastaría como editorial de este mes. El 22 de septiembre celebramos los primeros Premios de Elevación de Movicarga. Y puedo decir con un orgullo que se me sale del pecho, que fueron un auténtico éxito. No sólo porque todo salió genial, sino porque un 99% de los que fuisteis invitados estábais allí. El primer gracias va para los Sponsors, tanto los Sponsor Oro (Liebherr, Genie, Terex Cranes, Palfinger y Ap Aerial), los Sponsor Plata (IGS, Ritchie Bros, Amco – Ruthmann, Hiab, Mycsa-Tadano y Manitowoc) como los Sponsor Bronce (Haulotte, Socage Ibérica, JLG, TVH, Transgruas, Beltrán Corrales y Asesores, Smopyc, GIS, Talleres Gruyma y Manitou). Sin duda este es un evento que hemos podido organizar gracias a ellos y a su generosidad. El año que viene os espero a todos y espero que hagáis un upgrade del Sponsor. ¡Ole! Comenzó el día con un sol espectacular que nos hizo sudar la gota gorda preparando los últimos retoques.
Un cocktail espectacular seguido de una cena de escándalo. Así que mi segundo gracias es para los asistentes. Todos los que fuisteis menos unos 12 erais amigos. Pero esta pequeña minucia de no ser amigos se solventó y al finalizar la noche, estas 12 personas pasaron a la lista de amigos. Como maestro de ceremonias el famoso humorista Quequé, el cual quedó encantado con el evento. Con lo que cobró ya puede estar contento.... nunca pensé que fuese a pagar a un tío para que me hiciese reir... lo que es la vida. Así que mi tercer gracias es para Quequé y Raúl, su Sancho Panza y técnico. Que es también un artista como la copa de un pino. Mi cuarto gracias es para todas las empresas que han participado como candidatos a los premios. Hubo 17 premios. Primero de máquinas y luego de maniobras. Se el esfuerzo que ha supuesto para la gente presentar sus candidaturas. Sobre todo para grúas porque eran maniobras complejas y requería mucho trabajo.
De verdad que la cena y los premios no podían ir mal por el ambiente tan increíble que se respiraba entre todos según os íbamos recibiendo.
Un felicidades enorme a los premiados. Como ya comenté, el jurado de plataformas y manipuladores han sido los usuarios, mientras que de grúas ha sido un jurado experto. A mí me dejaron fueran del jurado porque podía ser “sobornable”. Que le vamos a hacer, cada uno tiene sus limitaciones.
A las 20 horas empezaron a llegar los invitados cuando ya los Sponsors habían previamente colocado sus mesas para recibir a los invitados.
El único premio que elegí fue a la Trayectoria Profesional: Olaf Mulder. Un premio que me ha llenado de orgullo entregar.
Vino gente de toda España, de Portugal, de Bélgica, de Alemania, de Italia y de México, mi gran amigo Alfonso Tellez de Releva, que se hizo el pedazo de viaje para estar con nosotros.
Mi hermano me acompañó esa noche, lo cual me hace especialmente feliz porque Costa Rica está lejos y tenerle aquí ha sido increíble.
A medida que pasaba el día fueron llegando al hotel los invitados.
El hotel, situado al lado de plena Gran Vía, tiene solo el inconveniente de ser muy céntrico. Una huelga en Gran Vía amenazó con aguarnos la fiesta. Pero 218 personas acudieron a la cita sin pestañear, sólo porque se lo habíamos pedido. Muchos os quedásteis sorprendido del poder de convocatoria. Al final se trata sólo de haber dedicado una vida al sector, y haberla dedicado con ilusión, con alegría y con cariño. Esa es la fórmula mágica que tenemos las chicas Movicarga. Algún que otro se acordó de nuestros antepasados por el atasco que se tragó. Pero al llegar a la terraza y ver la puesta de sol tan espectacular que les recibía a esas horas, se olvidaron de nuestros ancestros. Cada vez que aparecía alguien importante del sector había un murmullo de .... ¡ala! Ha venido tal...o mira... ¡si ha venido cual! Hasta ahora no me había dado cuenta de que mis amigos del sector son celebrities.
Gracias a todos los que nos habéis ayudado, en especial al jurado y a David, Paco y Agus. Y por supuesto, a mis amigos de Alfredo’s. Gracias a las Asociaciones que nos han apoyado: ANAGRUAL, ANAPAT, ANMOPYC, SEOPAN e IPAF. Un gracias enorme a ANAGRUAL porque me hizo entrega de una placa. Simplemente, ¡Os quiero! Y por último, mi gracias más enorme a Encarni, que muchos de vosotros la habéis conocido en los Premios. Es como mi Pepito Grillo. Es mi mano derecha y mi mano izquierda. Es la persona más organizada, más espabilada y más eficiente que he conocido en mi vida. Y os aseguro que conozco personas. Sin ella y sin su esfuerzo, sin su trabajo, sin sus “¡ay Dios mío!”, os garantizo que estos premios no hubiesen salido ni de broma. Así que tú eres la que te merece una página en blanco, con un Gracias enorme. No me cansaré nunca de decírtelo. Eres grande. Te quiero. 5
NOTICIAS DEL SECTOR
Gran éxito de los Premios Movicarga 2016 El 22 de septiembre se celebró en Madrid los primeros Premios Movicarga.
PREMIOS A LA PLATAFORMA DE BRAZO ARTICULADO DE MÁS DE 20 M. GANADOR: GENIE Z60 34DC
PREMIO MANIPULADOR TELESCÓPICO GANADOR: MANITOU MRT 3255 PRIVILEGE PLUS
PREMIO PLATAFORMAS SOBRE TIJERA GANADOR: JLG 530LRT
PREMIO PLATAFORMAS REMOLCABLES O SOBRE ORUGAS GANADOR: HINOWA LIGHTLIFT 26.14 PERFORMANCE IIIS
Han sido un éxito rotundo, tanto por la calidad del evento como por la asistencia, con un total de 218 personas. Desde MOVICARGA, solo nos queda dar las gracias a los candidatos, a asistentes y las felicitaciones a los premiados. Estos premios nacen para ser un evento anual. En el número de Octubre de Movicarga les ofreceremos toda la información del evento. Galería fotográfica del evento: https://www.flickr.com/photos/143881555@ N06/sets/72157673262443930 A CONTINUACIÓN, LOS PREMIADOS EN LAS DISTINTAS CATEGORÍAS: PLATAFORMA DE BRAZO ARTICULADO DE MENOS DE 20M GANADOR: HAULOTTE HA 16RJT PRO
6 MOVICARGA
NOTICIAS DEL SECTOR
PREMIO PLATAFORMA SOBRE CAMIÓN DE MENOS DE 25 M. GANADOR: MOVEX TLH16
PREMIO PLATAFORMA SOBRE CAMIÓN DE GRAN ALTURA GANADOR RUTHMANN STEIGER T 510 HF
PREMIOS A LAS MANIOBRAS CON GRÚAS Y TRANSPORTE PREMIO MANIOBRAS CON GRÚAS COMPACTAS GANADOR: GRÚAS TOMAS
PREMIO PLATAFORMAS SOBRE FURGÓN GANADOR: SOCAGE FORSTE 15VTJ
7
NOTICIAS DEL SECTOR
MANIOBRAS CON GRÚAS HIDRÁULICAS ARTICULADAS SOBRE CAMIÓN GANADOR: GRUAS SALVADOR
MANIOBRAS CON GRÚAS MÓVILES MÁS DE 400 T GANADOR: GRÚAS AGUILAR
MANIOBRAS ESPECIALES GANADOR: GRÚPO ROXU
MANIOBRAS CON GRÚAS MÓVILES DE MENOS DE 100 T GANADOR: GRÚAS MANOLO
PREMIOS AL MEJOR TRABAJO CON GRÚA SOBRE CADENAS DE MENOS DE 300 T GANADOR: TERRATEST
TRANSPORTE ESPECIAL GANADOR: TRANSPORTES Y GRÚAS AGUADO
MANIOBRAS CON GRÚAS MÓVILES DE MAS DE 100 T GANADOR: GRUPO IBISATE
PREMIOS A LA MEJOR MANIOBRAS CON GRÚA SOBRE CADENAS DE MÁS DE 300 T GANADOR: EUROGRUAS
PREMIO TRAYECTORIA PROFESIONAL OLAF MULDER, MYCSA
8 MOVICARGA
NOTICIAS DEL SECTOR
Hiab lanza dos funciones nuevas para sus grúas de carga: HIAB Frameworks™ y Crane Tip Control Hiab, parte de Cargotec, está lanzando dos nuevas funciones totalmente novedosas para una fácil instalación y manejo de sus grúas: HIAB FRAMEWORKS™ y Crane Tip Control. La presentación mundial de estas nuevas funciones se está realizando en la feria de IAA el 22-29 de septiembre en Hanover, Alemania.
HIAB FRAMEWORKS™ para una instalación más rápida de las grúa HIAB.
HIAB FRAMEWORKS™ es un sistema modular que ofrece al cliente un sobrebastidor pre fabricado, listo para ser instalado, que encaja con el camión escogido. El kit patentado de instalación de la grúa sobre camión, ofrece una solución estándar para los sobrebastidores en las grúas de gama pesada y se completa con la bomba hidráulica, depósito de aceite y gatos auxiliares.
chos de antemano. “Básicamente cualquiera podría instalar la grúa de manera segura,” continua Boxem. De momento HIAB FRAMEWORKS™ está disponible para varios modelos de grúas HIAB de la gama pesada y para camiones de la marca Volvo, Renault, Scania y DAF.
Nuestros clientes querían mover la punta de la grúa verticalmente con una perfecta exactitud sin utilizar cabrestante, un movimiento para el que se requiere una gran precisión y habilidad por parte del operador”, explica Marcus Rösth, Manager, Control Systems, Hiab.
Crane Tip Control para un manejo preciso de la grúa.
El operador puede activar o desactivar esta función pulsando un botón del mando a distancia. La grúa instantáneamente, cambiando de modo de funcionamiento normal a modo de funcionamiento CTC. “CTC hace que manejar la grúa sea más fácil y más eficiente. Los operadores se benefician de esta función ya que el manejo de la grúa es más seguro, pueden realizar trabajos más complicados y pueden realizar más ciclos diarios” continua Rösth.
“Con HIAB FRAMEWORKS™ El tiempo de instalación puede reducirse hasta un 75%. Esto significa que la grúa está preparada para empezar a trabajar mucho antes, proporcionado un gran beneficio a los instaladores, carroceros y a nuestro cliente final” dice Marcel Boxem, Director, Grúas Hiab de gama pesada.
El nuevo software Crane Tip Control (CTC), simplifica el manejo de la grúa Hiab equipadas con el sistema de control HiPro. Con la función CTC el operador de la grúa controla el comportamiento en punta de la grúa de una manera sencilla en lugar de tener que usar cada función (giro, primer brazo, segundo brazo, extensiones). De hecho la grúa es controlada usando solo tres manetas, giro, movimiento horizontal y vertical.
El nuevo kit de instalación va completamente atornillado y los cálculos de estrés han sido he-
“Hemos desarrollado la función CTC basándonos en lo que nuestros clientes necesitan.
Está invitado a ver las innovaciones de Hiab en la IAA el 22-29 de septiembre en su stand P35. Si desea más información está disponible en iaa.hiab.com.
REPORTAJES TÉCNICOS
Genie celebra 50 años en Seattle con importantes lanzamientos Nueva telescópica SX-135XC Brazo articulado Genie® Z™-60/37FE de emisión híbrida Coincidiendo con la celebración de su 50 aniversario en Seattle, Genie ha lanzado en primicia mundial la nueva plataforma Genie® SX-135XC y la plataforma articulada híbrida Genie Z™60/37FE hibrida a más de 200 clientes provenientes de 47 países. La espectacular presentación se realizó en el estadio de béisbol de SAFECO Field, casa de los Mariners de Seattle.
10 MOVICARGA
El éxito de una empresa se mide por sus resultados, pero no cabe duda de que una empresa es el reflejo de la gente que trabaja en ella, y tanto John Garrison, CEO de Terex, como Matt Fearon, Presidente de Genie, pueden estar orgullosos del equipo que dirigen. La ilusión, la gran sintonía del equipo de Genie con los clientes, la profesionalidad que les caracteriza y la fuerza que despreden al trabajar, hace
REPORTAJES TÉCNICOS
que los clientes se sientan parte de esa gran familia que forma Genie. No todas las empresas pueden presumir de ello, Genie sí. Sumado a eso, está la capacidad de lanzar productos pensados por y para el cliente. Muchas horas de I+D, de estudio de mercado, de horas con clientes, que dan como resultado productos de éxito de la marca Genie.
11
Plataforma articulada híbrida Genie® Z™ -60 / 37FE
12 MOVICARGA
REPORTAJES TÉCNICOS
La nueva plataforma articulada Genie Z60/37FE pretende funcionar como dos máquinas en una para trabajos en el interior y al aire libre, con un bajo coste de funcionamiento y un rendimiento más ecológico. Accionado por motores de corriente alterna, este nuevo modelo de bajo consumo de combustible combina los beneficios del diésel, prestaciones de tracción a las cuatro ruedas y la eficiencia más silenciosa y tranquila de las plataformas eléctricas compactas de bajo peso. No se trata de una plataforma más, es un concepto nuevo de plataforma que cambiará la concepción del cliente en cuanto a plataformas articuladas de media altura. La nueva plataforma Genie Z-60/37FE ofrece dos modos de funcionamiento: Puede trabajar un día entero sin emisiones con una sola carga, mientras que en modo híbrido puede funcionar toda una semana con un depósito de diésel. Es una solución excelente para aquellas condiciones del lugar de trabajo que requieran altas prestaciones y productividad. En el modo híbrido, la máquina utiliza su generador con motor de 24 CV Tier 4 Final / Fase IIIB, respetuoso con el medio ambiente, para mantener el estado de carga de la batería o complementar la energía de la batería con vistas a potenciar el rendimiento de la máquina. Con el objetivo de mantener una alta productividad y bajos costes de mantenimiento, su generador supervisa cons-tantemente el estado de la batería, manteniéndola completamente cargada para maximizar el tiempo de funcionamiento y apagándola automáticamente para minimizar el consumo de combustible. En condiciones de uso extremas o tras un funcionamiento intensivo totalmente eléctrico, el sistema híbrido de alta potencia puede realizar una carga rápida en aproximadamente 4 horas. El sistema híbrido puede asimismo alimentar directamente los motores de corriente alterna de las 4 ruedas, permitiendo que el sistema combine el generador diésel y el pack de baterías de 48V de corriente continua, con el objetivo de maximizar el rendimiento al subir pendientes o en los terrenos más difíciles. Al cargar las baterías nunca se paran las otras funciones de la máquina, ya que la productividad del operador está a su máximo. “La plataforma Genie Z-60/37FE supone un nuevo enfoque revolucionario en nuestra familia de plataformas Z de tamaño medio y se adapta a la evolución de las necesidades de nuestros clientes, que piden elevadas prestaciones, gran eficiencia y bajas emisiones. En trabajos de larga duración, incluso cuando no se dispone de electricidad sobre el terreno, esta máquina es lo suficientemente versátil como para realizar múltiples tareas, que van desde desenvolverse sobre terrenos difíciles y no acondicionados a realizar trabajos en el interior donde se requieren bajos niveles de ruido y emisiones,” indica Adam Hailey, jefe de producto en Terex AWP. “Este modelo es una solución extremadamente rentable, diseñada para brindar elevados rendimientos alquilándola para usos genera13
REPORTAJES TÉCNICOS
les en la construcción y la industria, en recintos deportivos, centros comerciales y centros de convenciones,” apunta Hailey. “Nuestras plataformas articuladas Genie Z-62/40 y S™-60 se han hecho muy populares por combinar una sólida calidad con prestaciones todoterreno,” añade Hailey, “y nuestra nueva plataforma Z-60/37FE ofrece además la ventaja de un peso suficientemente ligero y un diseño compacto para maniobrar en espacios reducidos. Viene equipada de serie con neumáticos todoterreno rellenos de espuma, u opcionalmente con neumáticos todoterreno rellenos de espuma que no dejan marca, que confieren al modelo mayor versatilidad en el interior y al aire libre. Como resultado, esta nueva unidad está diseñada para ser la primera en llegar al lugar de trabajo y la última en abandonarlo, lo cual es precisamente la característica que los clientes dedicados a su alquiler están buscando para mejorar su rentabilidad.” Entre sus grandes capacidades de movimiento, esta robusta máquina de tracción a las cuatro ruedas puede superar una pendiente del 45%, dispone de una excelente altura libre sobre el suelo de 33 cm y es capaz de desplazarse un 25% más rápido que otras unidades convencionales con motor diésel. Los operarios sabrán apreciar también sus ejes oscilantes siempre activos que au-mentan el contacto de las ruedas con el terreno irregular, así como sus motores de corriente alterna totalmente sellados que mantienen las prestaciones de accionamiento incluso sumergidos bajo 91 cm de agua. Con una altura de trabajo de 20,16 m, 11,15 m de alcance horizontal y 7,4 m de alcance por arriba y encima, la plataforma elevadora Genie Z-60/37FE viene equipada de serie con un plumín de 1,5 m con un rango de movimiento de 70° arriba y 65° abajo y de 160° de rotación de plataforma. Además, presenta una reducida superficie de apoyo y un voladizo posterior de tan solo 58 cm, ideal para un posicionamiento preciso en entornos confinados. La cesta de 1,8 m o 2,4 m cuenta con una capacidad de carga de 227 kg, lo que le permite albergar a dos personas dentro de toda su área de trabajo. Ambas cestas vienen de serie con una puerta abatible de entrada lateral y una barandilla central deslizante frontal. La cesta de 2,4 m cuenta adicionalmente con una barandilla central desli-
14 MOVICARGA
zante lateral, en el lado contrario a la puerta, para un total de tres puntos de entrada. En lo que respecta a la productividad, esta plataforma articulada cuenta con el sistema Genie FastMast™ que permite desplazar el brazo desde máxima altura hasta debajo de la horizontal y viceversa, lo que reduce el tiempo de elevación empleando un solo control de brazo. Entre otras características comunes a las plataformas Genie, la Genie Z60/37FE combina las ventajas en términos de ahorro de tiempo del accionamiento de altura máxima y la conexión de paralelogramo dual diseñada para permitir a los operarios abarcar muros verticalmente simplemente elevando o descendiendo el brazo secundario, sin necesidad de reubicar la máquina.
ticulada híbrida eléctrica/combustible Genie Z-60/37FE es asimismo fácil de transportar en un camión estándar, siendo su manejo sencillo y suave.
Al combinar un reducido peso de la máquina de 7.756 kg con las ventajas de una longitud replegada de 8,15 m, la plataforma ar-
La nueva plataforma articulada eléctrica/ combustible Genie Z-60/37FE se encuentra disponible en cualquier país.
REPORTAJES TÉCNICOS
15
Plataforma telescรณpica SX-135XC, la primera de la Serie XC, extra carga
16 MOVICARGA
REPORTAJES TÉCNICOS
Se trata de una plataforma telescópica de 43,15 metros de altura de trabajo con un plumín telescópico hasta 9,14 m, lo que le confiere mayor versatilidad, un alcance horizontal excepcional de 27,43 m con 3 metros más que otras unidades similares y está montada en un chasis en X con una versión más pequeña que el resto de sus plataformas de gran altura. Se utiliza el nuevo diseño del eje Genie Mini XChassis™, que se extiende y se retrae en la misma forma que los chasis de los modelos SX-150, SX-180 y ZX135, pero es de alrededor de dos tercios de la huella de la versión de tamaño grande. La capacidad en la nueva serie XC se ha ampliado, dando un plus de capacidad extra, así ofrece 454 kg con el brazo retraído, con 23,8 m de alcance, o 300 kg sin restricciones. El transporte se ha tenido muy en cuenta a la hora de diseñar este modelo de telescópica. Se ha diseñado con un chasis más pequeño que en el resto de máquinas de gran altura, con una huella de 2.49 x 4.11 metros extraído y 3,94 x 4,11 al extenderse completamente. Tiene una longitud total de transporte de 13.3 metros, por lo que se puede transportar en un remolque estándar. El peso de la máquina son 21,546kg. El tiempo de ascenso de la máquina a su máxima altura es de 150 segundos. Gracias a su plumín, puede llegar a seis metros por encima de obstáculos y 6 metros por debajo de nivel de suelo. El brazo telescópico se ex-
tiende desde 5,48 a 9,14 metros y tiene 125 grados de articulación - 55 grados hasta 70 grados hacia arriba.
jo aéreo, la nueva generación de plataformas elevadoras Genie XC están diseñadas para superar las expectativas de capacidad de elevación de los clientes”.
Con tracción a las 4 ruedas, la potencia le llega del motor diesel Tier Deutz o Perkins es de 55 kW (74 CV), 4 Fase 3B. “Este es el primer modelo de su gama XC, de capacidad extra”, comentó Adam Hailey, director de gestión de productos, durante la presentación en el estadio de beisbol. “Hemos desarrollado este modelo para adaptarnos a la necesidad generalizada de hoy para que las personas puedan trabajar en altura de manera segura con cargas cada vez más pesadas utilizando una sola máquina. Las nuevas plataformas elevadoras, Genie® Xtra Capacidad (XC) están diseñadas para funcionar en más aplicaciones que requieren capacidades más altas. Fáciles de identificar en yardas de alquiler y lugares de trabajo, la nueva generación de barreras Genie tiene una designación de “XC” en su nomenclatura”, explica.
“XC” SIGNIFICA XTRA CAPACIDAD
“En toda la industria, hay una mezcla de máquinas de alta y de doble capacidad,” dice Adam Hailey, director de gestión de productos Genie, Terex AWP. “Esto puede ser un reto, especialmente cuando se trata de un proyecto que requiere la elevación de cargas pesadas. En respuesta a la demanda de los clientes de todo el mundo para una mayor capacidad en las plataformas de traba-
17
REPORTAJES TÉCNICOS
Todas las plumas XC Genie combinan las ventajas de un diseño para proporcionar una gama ilimitada de movimiento con una capacidad de la plataforma de 660 lb (300 kg) y una capacidad envolvente de funcionamiento restringido de 1.000 lb (454 kg). Para soportar el peso adicional en la plataforma, XC de Genie se ha diseñado con una estructura de la pluma actualizada que cuenta con un mayor rendimiento, rango de movimiento y control de envolvente, así como un brazo robusto capaz de manejar fácilmente el estándar de 1.000 libras (454 kg) de máxima capacidad. “Genie XC reduce el número de ciclos de elevación,” dice Hailey “así como la cantidad de equipos. Los operadores podrán hacer más con una sola unidad, con lo cual ahorran tiempo y aumenta la productividad”, añade. La nomenclatura XC también permite a los clientes de alquiler saber que este nuevo boom cumple con las directrices de restricción de sobrecarga en los estándares de la industria ANSI A92 y CSA B354 propuestas en América del Norte, así como la corriente stándar EN280 Europea y la australiana AS 1418.10.
LA NUEVA TECNOLOGÍA MEJORA LAS PRÁCTICAS SEGURAS DE TRABAJO
“Gracias a la nueva tecnología incorporada en el diseño, las plataformas Genie XC llevan más carga que nunca antes, y algunos modelos serán capaces de trabajar en pendientes superiores, dando a las máquinas una capacidad sin precedentes para completar los trabajos de mayor capacidad en una gama más amplia de aplicaciones”, dice Hailey. Para aumentar el rendimiento, reducir el tiempo de puesta a punto y mejorar la productividad en general, todos los modelos XC Genie cuentan con la capacidad de hacer la calibración de campo de carga cero.
18 MOVICARGA
REPORTAJES TÉCNICOS
Los nuevos modelos están equipados con una célula de detección de carga que comprueba continuamente el peso de la plataforma y lo ajusta para que coincida con el diagrama de cargas. Un sensor de inclinación también da a los usuarios acceso a diferentes rangos de movimiento basado en el límite de la pendiente nominal de la máquina, en algunas máquinas incluso en ángulos extremos, lo que maximiza la capacidad de acceder incluso en las áreas de trabajo más difíciles de alcanzar.
Un sistema de control basado en tecnología de control CAN trae el sistema de control SmartLink ™ a estas nuevas plataformas. Los operadores encuentran los diseños de control sobre estas nuevas máquinas Genie XC coherentes e intuitivos, haciendo la operación de los brazos fácil y sencilla. “Y, técnicos de servicio apreciarán los diagnósticos integrados disponibles en la nueva pantalla LCD en los controles desde el suelo,” dice Hailey, “ya que permiten la configuración de la máquina, la calibración y resolución de problemas directamente en la máquina
- sin necesidad de un ordenador portátil o cualquier accesorio adicional”, añade. Hailey también señala que los nuevos modelos Genie XC comparten elementos comunes en el diseño, piezas y accesorios, así como los beneficios de servicio, como un fácil acceso a los puntos de servicio cruciales, con todos los productos Genie. Estará disponible al mercado antes de final de año.
19
REPORTAJES TÉCNICOS
Escuchar al cliente, innovación y mejora Con el lema “Construyendo el futuro” Genie ha celebrado este 2016 los 50 años del fabricante. En un impresionante evento en Seattle, los clientes pudieron ver novedades y conocer la historia de la empresa visitando una de las fábricas.
Foto panorámica del gran lanzamiento en el estadio de beisbol de los Mariners
tiendo para ganar, para tener éxito, y sobre todo para satisfacer las necesidades de los clientes”, explicó el Sr. Garrison.
Para el lanzamiento de sus nuevos productos eligieron el increíble Estadio de Baseball de los Mariners, Safeco Fields, donde John Garrison, CEO de Terex, Matt Fearon, Presidente de Genie y Adam Rimmer VP de estrategia comercial y operaciones de Genie, hablaron con la prensa internacional sobre lo que han supuesto estos 50 años en el mercado de la elevación, cómo el papel de Genie dentro de Terex toma cada vez más protagonismo, y cómo las innovaciones les hacen estar cada día más cerca de sus clientes. Tras el Estadio, acudimos a la fábrica de Genie donde el equipo preparó una visita guiada para todos los asistentes, que incluyó un paseo por la historia de Genie desde sus inicios, con fotos y video de todas las cosas importantes por la que ha pasado la empresa y los lanzamientos que han marcado historia.
JOHN GARRISON, CEO DE TEREX
John Garrison, CEO de Terex, apoyó con su presencia el evento y no dudó en charlar con clientes y prensa sobre este hito de 50 años en el mercado de la marca Genie. 20 MOVICARGA
MATT FEARON, PRESIDENTE DE GENIE
Comenzó su intervención asegurando lo orgulloso que se sentía de dirigir una compañía que ha llegado tan lejos, gracias al equipo que ha formado Genie a lo largo de estos 50 años, como a los productos que han pasado a la historia de la elevación como máquinas que han cambiado la forma de ver el mercado. John Garrison CEO Terex
“Desde la perspectiva de Terex, Genie ha jugado un papel muy importante desde su adquisición en 2002, y cada vez está tomando más importancia dentro del grupo”. “Siempre hay que estar listo para lo que los clientes necesitan, y en Genie estamos invir-
Matt Fearon, Presidente de Genie
Z™, las tijeras de 40 pies, el chasis en X o la plataforma telescópica de 180 pies. Genie es un fabricante con una gama completa, con la línea de tijeras completa, con el compromiso de estar cerca del cliente, y con hitos como la apertura de Terex Brasil o Genie China. Genie es un fabricante mundial con presencia local.
50 AÑOS DE GENIE Ward Bushnell que fue propietario de Genie en el aniversario de 50 años recibiendo un homenaje
El primer motivo de celebración es poder reunir a más de 250 empresarios y amigos que llegaron a Seattle a celebrar los 50 años de Genie, gente de más de 47 países. Genie celebra 50 años con tres premisas claras de lo que significa ser una compañía de bandera: escuchar al cliente, innovación y mejora continua. Hay algunas innovaciones de Genie que han cambiado la historia del mercado de la elevación a nivel mundial: los brazos articulados
Genie Industries fue fundada en 1966 cuando Bud Bushnell compró los derechos de fabricación de un ascensor de materiales que operaba en el aire comprimido, así nació el nombre de “Genie”. Desde 1966 hasta los años 90, las flotas de alquiler se empezaban a crear, desde mediados de los 90 hasta 2001 la industria se consolidó, se refinaron las normas y desde el 2002 al 2010 se produjo una expansión de las flotas a nivel mundial. Las compañías eran más grandes, y la globalización marcó a las empresas. Desde el 2011, el mercado ha ido madurando, con más tecnología y datos en las máquinas, la telepática forma parte de la vida de las empresas, existe una formación al operador y el retorno de la inversión toma gran importancia.
Adam Rimmer VP de estrategia comercial y operaciones
Los tres mosqueteros Ox&Ez&Me
Siempre hay que estar listo para lo que los clientes necesitan, y en Genie estamos invirtiendo para ganar, para tener éxito, y sobre todo para satisfacer las necesidades de los clientes. Simona Martini, Macarena García y Rebecca Cozzolino
Grandes hitos de la historia de Genie en imágenes e historia
La historia de Genie en recuerdos fantásticos
21
REPORTAJES TÉCNICOS
Macarena García con parte del equipo de Genie
Tarta de celebración de los 50 años
Matt Fearon y John Garrison hablando con clientes
Primer elevador de Genie
Con el tiempo, con la creciente demanda de plataformas de trabajo, Genie expandió sus operaciones y se estableció en nuevos mercados. A principios de la década de los 2000, debido a la recesión económica, la empresa decidió buscar un socio que tuviese los mismos valores. En 2002, Terex Corporation adquirió Genie Industries y se convirtió en una parte de Terex. La marca Genie se ha mantenido y hoy en día es sinónimo de innovación. El Sr. Fearon explicó los beneficios que han influido en que las plataformas aéreas sean cada vez más populares, beneficios en cuanto a productividad, disponibilidad de productos, y sobre todo seguridad. Y cómo las plataformas son respecto a otros productos como los andamios, han demostrado ser más productivos y eficaces. 22 MOVICARGA
Genie en los años 80 y 90
NOTICIAS DEL SECTOR
Las grúas torre de Liebherr trabajan en la construcción del edificio más alto de Europa La constructora Renaissance Construction emplea actualmente un total de diez grúas torre de Liebherr de la empresa de alquiler Sutek en la construcción del Lakhta Center en la ciudad rusa de San Petersburgo.
Una parte de este proyecto consiste en construir el futuro edificio más alto de Europa, la Lakhta Tower, y un edificio de usos múltiples adyacente. En la construcción de la torre participan tres grúas de pluma abatible del tipo 710 HC-L 32/64 Litronic y una del tipo 357 HC-L 12/24 Litronic. Para la construcción del edificio multiusos se utilizan tres grúas de pluma abatible 357 HC-L 12/24 Litronic y tres grúas High-Top 280 EC-H 12 Litronic. La Lakhta Tower, diseñada por la firma británica de arquitectura RMJM, tendrá una altura de 462 m y albergará, en primer lugar, la sede del grupo energético Gazprom. Además, el amplio terreno de unos 330.000 m² de superficie incluirá otras oficinas, una instalación deportiva, un parque tecnológico para niños, un planetario, un restaurante panorámico, una terraza-mirador y mucho más. A día
Vista nocturna de las diez grúas torre de Liebherr junto a la Lakhta Tower.
24 MOVICARGA
de hoy ya se encuentra en pie el núcleo de las primeras 35 plantas del edificio. Una torre de una altura tan enorme requiere grúas de gran tamaño y especialmente potentes. La 710 HC-L 32/64 Litronic, con una capacidad de carga máxima de 64 t, es la grúa de pluma abatible más grande de Liebherr. Las tres 710 HC-L están equipadas con dos innovadores mecanismos de elevación Dual-Drive-SD.shift de 110 kW y un mecanismo elevador de pluma de 160 kW, que permiten alcanzar velocidades de hasta 176 m/min. Las tres grúas mencionadas trepan por fuera del edificio mientras que la 357 HC-L 12/24 Litronic, que cuenta con un mecanismo de elevación de 110 kW, trepa por dentro del edificio. Las tres grúas de pluma abatible de Liebherr 710 HC-L 32/64 Litronic se emplean con alcances de 45, 50 y 60 m. Esto resulta óptimo para
cubrir toda la obra y construir el esqueleto de acero pesado de la torre. Con sistemas de torre del tipo 24 HC 1000 o 24 HC 1250 es posible el trepado de la grúa a más de 400 m por el exterior del edificio: la parte más alta será instalada por una de las grúas de pluma abatible con una altura de torre de 440 m aprox. La 357 HC-L 12/24 Litronic está montada sobre un sistema de torre 500 HC. Esta grúa hace los preparativos para la otra y se utiliza principalmente para el hormigonado del núcleo del edificio. Tras la finalización prevista en 2018, la Lakhta Tower, con 462 m de altura y 87 plantas, se convertirá en el edificio más alto de Europa. De esta forma, superará con creces, por ejemplo, a la Torre de la Federación en Moscú, en cuya construcción fue decisiva la participación de Liebherr. Entre los motivos por los que la constructora Renaissance Construction y la empresa de alquiler Sutek se decidieron por las grúas de Liebherr se encuentra la óptima gestión del departamento Tower Crane Solutions en la preparación y seguimiento de proyectos, además del alto rendimiento que caracteriza nuestras grúas. El complejo de la Lakhta Tower albergará un edificio de usos múltiples con planetario, cine y teatro, entre otros. En su construcción también intervienen varias grúas torre de Liebherr. Con el fin de que las grúas pudieran girar libremente incluso en espacios reducidos, se combinaron tres grúas de pluma abatible 357 HC-L 12/24 Litronic y tres grúas High-Top 280 EC-H 12 Litronic. Tower Crane Solutions planificó una combinación de torres que permitiera una altura bajo gancho autoestable de hasta 95 m para cumplir con el montaje sin amarre que exigía el cliente.
Diez grúas torre de Liebherr trabajan en la construcción del edificio más alto de Europa.
NOTICIAS DEL SECTOR
Genie: Fomentando la tecnología del futuro Estudiantes de la Escuela Superior René Cassin, Francia, crean un simulador de plataforma articulada Genie® ZX™-135/70.
«Construir el futuro» ha sido el lema de Genie desde que la marca fue creada hace 50 años. Esto vale tanto para sus máquinas, su inversión en nueva tecnología, innovaciones en fuentes de alimentación, así como para el desarrollo de soluciones a medida que optimicen el retorno de la inversión de los clientes. Y también este lema es aplicado a la formación de jóvenes talentos, que es indispensable para el futuro de la industria de las plataformas elevadoras. El primer ejemplo es la «Academia Genie», un programa de entrenamiento para equipos de acceso iniciado en 2014 en el Reino Unido. Un segundo ejemplo es la estrecha cooperación de Genie y los miembros de su equipo con profesores y alumnos en el desarrollo de proyectos relacionados con sus estudios. Ese fue el caso de dos estudiantes de BTS* en Obras Públicas y Mantenimiento de Equipos de Manipulación y Servicios Postventa en la Escuela Superior René Cassin en Mâcon (Francia), quienes con el apoyo de Vincent Vaché, Director del Servicio Técnico de Terex AWP en EMEAR (Europa, Oriente Medio, África y Rusia), y David Petitjean, formador técnico de Genie Francia, desarrollaron un simulador de la plataforma articulada Genie® ZX™-135/70, una innovación que bien podría representar una pequeña revolución en el campo de la formación. El proyecto, que tuvo lugar durante el segundo año de formación de los estudiantes, también implicaba la participación de alumnos del segundo año del diploma de fabricación de acero profesional de la misma escuela. El principal objetivo era el siguiente: Esta plataforma de 43 m, la plataforma articulada Genie de mayor alcance, no necesariamente está disponible en todas las sesiones de entrenamiento. Pero incluso cuando está disponible, algunas funciones, como la calibración del sensor de ángulo o la solución de problemas, son imposibles de demostrar. Sin embargo, con un simulador sí es posible. La idea surgió por primera vez en mayo de 2013, cuando contando con el apoyo financiero del Consejo de la región de Bourgogne, se entregó una plataforma Genie Z™-45/25 a la escuela para que los estudiantes se familiarizasen con los productos Genie. Esto condujo a la puesta en marcha del proyecto del simulador en septiembre de 2014, y en 2015 quedaron definidas sus especificaciones. Técnicamente, el simulador se compone de dos elementos: uno es electrónico y el otro manual. El elemento mecánico está representado por un modelo de trabajo del brazo de tres secciones de la máquina y simula sus 26 MOVICARGA
movimientos, que a su vez son controlados mediante el segundo elemento, un panel de control electrónico. En cuanto a su realización, 2015 y 2016 marcaron las fases de investigación y desarrollo del proyecto, el inicio del sistema de control y cableado, la presentación del progreso del concepto en la Cumbre Técnica Genie en Disneyland® Paris. Más tarde se concretó la concepción y finalización de la cadena energética y la presentación del modelo de simulador en su fase final de desarrollo en bauma 2016 en Múnich, Alemania. Para los estudiantes, el proyecto representó una oportunidad única para descubrir la industria de las plataformas elevadoras y beneficiarse de una gran experiencia práctica en mantenimiento, formación y servicios postventa. El apoyo continuo del equipo de Genie y el suministro de todos los componentes necesarios les permitieron beneficiarse de una visión completa de todos los diferentes
aspectos de sus estudios y continuar el proyecto hasta su finalización. Para Genie, como destaca Vincent Vaché: «El proyecto también representó la oportunidad de transmitir nuestros conocimientos y experiencia a los jóvenes que van a seguir desarrollando la industria de la elevación del mañana. Este simulador es el ejemplo perfecto del resultado de la estrecha colaboración entre nuestra marca y estudiantes y nos ha animado a seguir adelante con el desarrollo de iniciativas similares que se encuentran actualmente en proceso de evaluación». El simulador estará operativo en octubre de este año y será enviado al Centro de Distribución Europeo de Genie (EDC) en Roosendaal, Holanda, donde será utilizado como parte de sus programas de formación técnica. *BTS (Brevet de Technician Supérieur) Curso de diploma de formación técnica profesional de dos años.
NOTICIAS DEL SECTOR
La Primera Feria de la Maquinaria, un gran proyecto de la compañía líder en el sector, GAM Pedro Luis Fernández: “Queremos que la gente se vaya encantada de GAM y de Asturias” Trabajo y ocio se darán la mano los próximos días 6, 7 y 8 de octubre en La Primera Feria de la Maquinaria, un proyecto en el que la compañía líder en el sector, GAM, lleva meses trabajando. “Orgullosos de nuestras instalaciones –de más de 45.000 m2 –, queríamos aprovecharlas para dar a conocer una industria muy grande, pero de naturaleza muy dispersa”, ha explicado Pedro Luis Fernández esta mañana en rueda de prensa. El presidente de la compañía ha dado hoy a conocer parte del programa en el que la compañía está trabajando para organizar en Asturias un evento sin precedentes en España. “No conocemos nada parecido en España y lo que nos gustaría es que fuera un evento que prevaleciera en la industria con cierta periodicidad”, ha señalado. Para esta primera ocasión, la compañía tiene ya confirmada la presencia de más de 70 expositores del sector y va a distribuir de forma directa más de 20.000 invitaciones. “Además, naturalmente, todos los expositores tienen derecho a emitir sus propias invitaciones”. La compañía calcula picos de hasta 3.000 visitantes a la vez. Tal y como señala su presidente, “queremos que la gente se vaya encantada de GAM y de Asturias como anfitriones de este evento”. Para ello, están cerrando ya las ponencias de varias voces expertas que participarán en las dos mesas redondas que tendrán lugar la mañana del viernes 7. Bajo el nombre “Todo lo que siempre quisiste saber sobre maquinaria y nunca te atreviste a preguntar”, la primera mesa debate aglutinará las diversas perspectivas del mundo de la maquinaria: alquiler, venta o logística, entre otros. Por su parte, la segunda mesa redonda versará sobre las capacidades que se necesitan para tener éxito en el mundo de la industria. En esta segunda ponencia se hablará desde el punto de vista de los centros de enseñanzas profesionales, se ofrecerá la visión de la Universidad e, incluso, se analizará cuál es la aportación del deporte a las capacidades de cada persona. Previo a estas dos mesas redondas, Javier Soria Pastor, uno de los gurús de las Tecnologías de la Información y Security Innovation Research en Telefónica, se encargará de abrir la sesión del viernes con una conferencia sobre seguridad lógica en la industria. Pero más allá del ángulo profesional, Pedro Luis Fernández quiso destacar también otro tipo de actividades que tendrán cabida en esos días, como la subasta de maquinaria usada prevista para la tarde del viernes 7. “Se trata de un show muy espectacular, que 28 MOVICARGA
De dcha a izq.: Pedro Luis Fernández, Presidente GAM, Covadonga Coto, Directora Desarrollo Corporativo, Ana Jorge, Directora de Transformación Operativa y Javier Elías, Comisario de la Fiesta de la Maquinaria y miembro del departamento de operaciones
NOTICIAS DEL SECTOR
correrá a cargo de un especialista holandés”, ha señalado. El acto durará una hora en la que se subastarán 100 máquinas de naturaleza muy distinta. “El subastador estará toda la hora hablando, lo hará hasta en cuatro idiomas diferentes y no dejará ni una máquina sin adjudicar, aunque sea a un euro”, ha asegurado el presidente de GAM.
30 MOVICARGA
A continuación, como otro de los reclamos de la feria, habrá también una subasta de diez coches clásicos en un acto que seguirá la misma dinámica del anterior. Además, habrá zona de hinchables para los más pequeños y espacio afterwork, durante el que se podrá disfrutar de la música del compositor Pablo Valdés, y de la maestría del bar-
man Nacho Capín, que ofrecerá una cuidada selección de cócteles y bebidas. El espacio contará también con la presencia de numerosos food trucks para todo aquel que quiera terminar el día con buen sabor de boca. Ver más en http://fiestamaquinaria.com/
NOTICIAS DEL SECTOR
Éxito en el evento de HUNE en Madrid El pasado jueves 15 de septiembre, en la localidad madrileña de Ciempozuelos, HUNE realizó una jornada de presentación de sus instalaciones y líneas de negocio en un ambiente profesional y distendido.
El interesantísimo after work juntó a un gran número de clientes, proveedores, medios de prensa y profesionales del sector que vinieron desde puntos muy diversos de la geografía española para pasar un buen rato y conocer las magníficas instalaciones que tiene la compañía en la capital. Todo el equipo directivo de HUNE, liderados por Fernando Fernández de Santaella (Presidente) y Luis Ángel Salas Manrique (CEO), estuvo presente en el evento y acompañaron a los más de 150 asistentes en las distintas partes de la jornada. Al inicio, el señor Salas, lideró la presentación de la compañía con una pequeña conferencia, donde se explicó la evolución de la empresa en los últimos años, se conocieron los diferentes departamentos y se anunciaron algunas de las líneas de futuro que persigue la misma. Además los clientes pudieron poner cara a todo el equipo comercial de Madrid, con el que dialogan día a día. Acto seguido, las casi doscientas personas tuvieron la posibilidad de visitar las instalaciones de HUNE al detalle, pasando por los distintos puntos que recorren las máquinas antes de ser servidas al cliente y conocer las 3 importantes líneas de negocio de la compañía. Toda la oferta de plataformas y maquinaria, los nuevos grupos electrógenos de HUNE Energy y culminando con una demostración práctica del Departamento de Formación.
32 MOVICARGA
Una vez realizado el recorrido por las instalaciones los asistentes pudieron disfrutar de un ambiente relajado y distendido, acompañado de buena música, food-trucks, buena compañía y donde se compartieron experiencias con profesionales del sector.
¡Un éxito!
Ya está disponible la galería fotográfica del evento: h t t p s : / / w w w. f l i c k r. c o m / p h o t o s / 1 4 3 6 9 1 4 9 3 @ N 0 4 / sets/72157670802234893
Los principales proveedores de inscripción para 2017 Exposición Internacional de Alquiler (IRE) La cuarta exposición de IRE se llevará a cabo del 2 al 4 mayo de 2017, en el centro de convenciones RAI de Amsterdam en los Países Bajos. La exposición está co-localizada con el espectáculo de plataformas aéreas APEX y la convención anual de la Asociación Europea de Alquiler (ERA). Muchos de los principales proveedores de la industria de alquiler de equipos ya se han inscrito para asistir a la cuarta Exposición Internacional de Alquiler l (IRE), que se celebrará en el RAI de Amsterdam los días 2-4 de mayo de, de 2017. Entre las 40 empresas y organizaciones que han confirmado su participación están Atlas Copco Portable Energy, Containex, Ditch Witch, Echo Barrier, EuroGate, Generac Mobile Products, Gölz, Himoinsa, Hitachi Construction Machinery Europe, Insphire, JCB, Kaeser, MCS, Morris Site Machinery, Perkins, Thwaites, Vermeer, Wacker Neuson, Wynne Systems and Yanmar Construction Equipment Europe. La lista completa de los expositores está disponible en la web de la exposición: www.ireshow.com Los equipos y servicios que se incluirán en la demostración: equipos compactos de movimiento de tierras (mini excavadoras, dumpers, etc.), compactación ligera (pisones, rodillos), equipos de generación de energía, torres de iluminación, compresores portátiles, preparación de superficies y herramientas de corte, equipos de cuidado del terreno, alquiler de software y sistemas telemáticos. La Asociación Europea de Alquiler (ERA), que apoya oficialmente el evento, también se llevará a cabo su convención anual en el lugar en una sala contigua a la feria IRE. IRE está organizado por BV Industrial Promotions International (I.P.I.) y la revista International Rental News (IRN) Tony Kenter, director general de I.P.I., dijo; “Estamos muy animados por el número y la calidad de los expositores que se han adherido hasta ahora, con más del 75% del espacio de exposición ya reservado.” “El uso de la nueva sala Amtrium en el RAI de Amsterdam también nos permite localizar la convención con una gran efectividad en un espacio justo al lado de la sala de exposiciones IRE, lo que verdaderamente integra a los dos eventos y hace que sea muy fácil para los delegados de ERA visitar los stands de exposición”. La exposición es libre de asistir a los delegados que se han preregistrados en el sitio web. Las inscripciones ya están abiertas en www.ireshow.com IRE volverá a ser co-localizado con la exposición plataforma aérea APEX, la exposición más grande del mundo dedicada a los productos relacionados con el acceso. Los visitantes de cada espectáculo tendrán acceso gratuito a la otra. www.apexshow.com
NOTICIAS DEL SECTOR
Hiab introduce el pequeño y productivo portacontenedores Multilift Futura 8 para su uso en ciudad Hiab, que forma parte de Cargotec, ya ha introducido el porta contendores de la MULTILIFT Futura 8 ideal para uso urbano en calles estrechas de la ciudad.
El MULTILIFT Futura 8 se une a la familia MULTILIFT Futura una nueva generación que actualmente incluye el portacontenedores de 12 toneladas con un diseño innovador, alto rendimiento y duradero. “Se trata de un portacontenedores diseñado para satisfacer las rigurosas demandas de los modernos portacontenedores de cadenas. El MULTILIFT Futura 8 puede navegar fácilmente a través de las calles estrechas de la ciudad. Para un portacontenedores de 8 toneladas, estamos seguros de que va a ofrecer nuevos niveles de productividad. Es una excelente opción cuando usted está buscan-
do conseguir un alto rendimiento con una rápida amortización de la inversión”, dice Hans Ekman, jefe de ventas de equipos de gancho de Hiab. El portacontenedores de menor tamaño puede ser instalado más fácil en un camión más pequeño. La construcción en acero menos pesado con un completo rediseño, proporciona más carga útil sin comprometer la resistencia, lo que significa que los clientes pueden transportar más, con un ahorro de combustible. Para un mayor tiempo en activo, el MULTILIFT Futura 8 cuenta con un diseño de fácil mantenimiento, lo que hace
que sea más rápido el realizar los controles de rutina y facilitando el accesos a todos los componentes claves. Un sistema modular en las opciones de los mandos, da flexibilidad: “La actualización es fácil de acuerdo a las cambiantes necesidades. Usted sólo paga por lo que necesita y cuando lo necesite, ya sea mandos en cabina, mando a distancia o controles exteriores, o la combinación de ellos”, dice Hans Ekman. El MULTILIFT Futura 8 añade una serie de innovaciones en seguridad de última generación, tales como topes hidráulicos laterales, bloqueo hidráulico del contenedor y fijaciones de seguridad, reforzando la seguridad tanto para el operador y como las personas cercanas. El nuevo MULTILIFT Futura 8 se mostrará en la exposición RWM en Birmingham, Reino Unido, los días 13-15 de septiembre en el stand de Hiab-5Y20 ZZ21. El lanzamiento mundial se llevará a cabo en el IAA en Hannover, Alemania del 22 al 29 de septiembre. El nuevo MULTILIFT Futura 8 hará demostraciones en el área de visualización al aire libre. Los visitantes también pueden ver el MULTILIFT Futura 12 en el stand de Hiab P35 en el IAA. Más información en iaa.hiab.com. Hiab es el proveedor líder mundial de equipos de manipulación de cargas en carretera. La satisfacción del cliente es la primera prioridad para la empresa. Alrededor de 3.000 profesionales trabajan en Hiab para proporcionar productos y servicios que satisfagan las necesidades de los clientes a nivel mundial. Nuestra gama de productos incluye grúas de carga HIAB, grúas de reciclaje y forestales JONSERED y grúas forestales LOGLIFT, carretillas elevadoras montadas en camión MOFFETT y equipos intercambiables de contenedor MULTILIFT, así como trampillas elevadoras DEL, WALTCO y ZEPRO. Más información en www.hiab.com Hiab es parte de Cargotec. (NASDAQ Helsinki: CGCBV). Las ventas de Cargotec en 2015 ascendieron a aproximadamente 3,7 mil millones de euros y emplea a más de 11.000 personas. www.cargotec.com
34 MOVICARGA
NOTICIAS DEL SECTOR
Apex 2017, más grande que nunca Más de ocho meses antes del inicio de APEX 2017, y ya cuentan con un número récord de reservas para el espacio de exposiciones dentro y fuera de la sede de la RAI de Amsterdam, lo que hace que el evento se convierta en un gran éxito.
do oficialmente por la International Powered Access Federation (IPAF y por la revista Access International.
La novena edición de la feria internacional se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo de 2017 y promete ser el evento más grande de su historia. En APEX 2017 casi todos los principales fabricantes de equipos de acceso estarán presentes, mostrando una amplia variedad de productos, incluyendo máquinas autopropulsadas, plataformas montadas en vehículos, montacargas y escaladores de mástil, plataformas de acceso de bajo nivel y las torres. Además, también estarán las empresas de alquiler de software y otros proveedores de productos y servicios auxiliares. Además de los fabricantes bien conocidos de Europa y los EE.UU., los fabricantes de China, asistirán a la exposición. Las empresas que ya han reservado espacio incluyen a JLG, Manitou, Genie, Teupen, Skyjack, Holland Lift, Snorkel, Altrex, Imer, Power Towers, Oil & Steel, Haulotte, CTE, Bronto,
La feria es el mayor espectáculo dedicado a equipos de acceso del mundo, los compradores de equipos y dando a los usuarios la oportunidad perfecta para ver una amplia gama de equipos de última generación y tecnología de acceso. Ruthmann, Time International, Riwal, Socage, Airo Tigieffe, Palfinger, Dinolift, Hinowa yTeupen. Los primeros siete espectáculos de APEX tuvieron lugar en el MECC en Maastricht y en el 2014 se trasladó al centro de exposiciones RAI de Ámsterdam. APEX 2017 está organizado por Industrial Promotions International BV (IPI) y es apoya-
APEX 2017 se llevará a cabo simultáneamente con la Exposición Internacional de Alquiler (IRE) y la convención anual de la Asociación Europea de Alquiler (ERA). Los visitantes de APEX tienen acceso gratuito a la IRE. El martes 2 de mayo y el miércoles 3, ambas ferias estarán abiertas desde las 9:30 hasta las 18:00. En el último día 4 de mayo, las puertas se cerrarán a las 17.00 horas. Los visitantes pueden registrarse para APEX en el sitio web www.apexshow.com
35
NOTICIAS DEL SECTOR
Nueva gama de cargadoras telescópicas Bobcat para agricultura Bobcat ha presentado una nueva gama de cargadoras telescópicas para la agricultura, respaldadas por una garantía de tres años.
La oferta incluye cinco nuevos modelos de cargadora telescópica, fabricados en la planta que la empresa tiene en Pontchâteau (en el departamento francés de Loira Atlántico) y destinados al mercado agrícola, con capacidades máximas de elevación entre 2,6 y 3,8 t y alturas de elevación entre 6 y 7 m. Se han diseñado a partir de un nuevo sistema de denominación que informa al instante de la capacidad y la altura de elevación: TL26.60 y TL30.60: modelos compactos de alta productividad. TL35.70, TL34.65HF y TL38.70HF: modelos de alta productividad y alto caudal (TL34.65HF no está a la venta en algunos países con normas de emisiones menos estrictas). Muchos de los modelos están disponibles también en una versión AGRI que incorpora numerosas características adicionales que aumentan el confort y la productividad para satisfacer la mayoría de los requisitos agrícolas. Para los mercados de Europa, Oriente Medio y África, donde existen regulaciones estrictas de las emisiones, el elevado rendimiento viene garantizado por un motor diésel Bobcat D34 de fase IV/nivel 4 final, de desarrollo propio. En los mercados menos estrictos, las cargadoras telescópicas de la nueva generación se ofrecen con motores diésel Perkins 1104D-44TA o 1104D-E44TA de fase IIIA/nivel 3.
36 MOVICARGA
MOTOR BOBCAT D34 DE FASE IV
El motor Bobcat D34 de fase IV se ha diseñado y fabricado internamente para su uso en la nueva generación de cargadoras telescópicas de fase IV de la empresa, destinadas a los mercados con regulaciones muy estrictas de EMEA. El resultado ha sido un rendimiento optimizado en toda la gama. Gracias al tamaño compacto del motor D34 y a un capó de perfil bajo y nuevo diseño, la visibilidad ha mejorado en el lado del motor. El motor de fase IV, que ofrece mejoras de rendimiento, está disponible en tres tamaños diferentes: - Un motor de 55,2 kW (75 CV) y 325 N·m que ofrece utilización económica, sin inyección de líquido para escapes diésel (DEF) y con catalizador de oxidación de diésel (DOC) como única tecnología de postratamiento. - Un motor de 74,5 kW (100 CV) y 430 N·m para operaciones de gran intensidad, con tecnologías de postratamiento DOC y reducción catalítica selectiva (SCR) con inyección de DEF. - Un motor de 97 kW (130 CV) y 500 N·m que utiliza tecnologías de postratamiento DOC y SCR con inyección de DEF, para aplicaciones exigentes que requieren más potencia. Todos estos motores comparten la misma inyección electrónica de combustible, la tecnología Common Rail de alta presión, la gestión de aire con turbocompresor y la recirculación refrigerada de los gases de escape para reducir las emisiones y prescindir de la tecnología de filtro de partículas diésel (DPF).
NOTICIAS DEL SECTOR
MEJOR RENDIMIENTO Y NUEVA TL34.65HF
La TL34.65HF es un nuevo modelo de alta productividad que ofrece una capacidad máxima de elevación de 3,4 t a la altura máxima de elevación de 6,42 m. La tecnología de alto caudal (HF), también disponible en el modelo TL38.70HF, ofrece una destacada capacidad hidráulica y un gran rendimiento gracias a una bomba líder en su clase de 190 L/min. con detección de la carga (150 L/min. en la línea auxiliar) y distribuidor de caudal compartido. Así el operador puede trabajar a regímenes mucho más bajos, consumir menos combustible y beneficiarse de unos ciclos de trabajo bastante más cortos. Para prevenir la pérdida de potencia y el calentamiento innecesario del aceite, la bomba con detección de la carga suministra aceite solo cuando se requiere potencia hidráulica. Si hace falta, todo el volumen de aceite estará disponible al instante gracias al sistema de arranque rápido. A continuación se señalan otros importantes aspectos relacionados con el rendimiento de la nueva gama: Los modelos TL26.60 y TL30.60 están disponibles con dos alturas totales diferentes, ya que la cabina se puede montar de dos formas: en una posición inferior que da una altura total de 2,1 m y en una posición superior que permite una visibilidad óptima. En la TL35.70, que sustituye a la TL470, el mapa de carga se ha mejorado gracias al aumento en 500 kg (hasta 3500 kg) de la capacidad de elevación a la altura máxima de elevación (6,97 m). Mientras que en la TL38.70HF, que sustituye a la TL470HF, el mapa de carga se ha mejorado gracias al aumento en 300 kg, de 3,5 a 3,8 t, de la capacidad nominal de elevación.
NUEVAS CARACTERÍSTICAS
Todos los modelos incorporan nuevas características que aumentan el confort y la productividad: Power lift, una eficiente tecnología de elevación que optimiza el reparto del caudal hidráulico entre los cilindros de la pluma telescópica para aumentar la capacidad de elevación. Freno automático de estacionamiento para aumentar la seguridad y la comodidad para el operador. Inversor automático del ventilador, que permite ajustar un tiempo de ciclo para limpiar los radiadores y la rejilla de la admisión de aire y representa una forma sencilla de mantener la eficiencia de la refrigeración.
37
NOTICIAS DEL SECTOR
Retracción amortiguada de la pluma que reduce automáticamente la velocidad de la pluma cuando está retraída casi del todo o cerca del ángulo mínimo o máximo, lo que aumenta la seguridad y la confianza del operador. Asiento con suspensión neumática de gran confort, que incluye suspensión longitudinal y de baja frecuencia. Admite muchos ajustes para que el operador pueda encontrar la posición de conducción más cómoda. También se ofrecen de serie otros elementos de calidad probada y funcionamiento inteligente. Sistema de gestión de velocidad SMS, que permite que la velocidad de desplazamiento se regule con independencia del régimen del motor. Sistema inteligente de manejo SHS, que permite ajustar la velocidad de los movimientos de la pluma (elevación, extensión, inclinación) en función del tipo de trabajo que se esté realizando. Gestión auxiliar del caudal AFM, gracias al cual la potencia hidráulica puede regularse de acuerdo con los requisitos del implemento y establecer un caudal continuo. Sistema de conexión rápida FCS, que posibilita cambiar de implemento hidráulico con rapidez y facilidad gracias a un sistema integrado de liberación de la presión. Otra característica de serie es el modo ECO, que mantiene un rendimiento hidráulico óptimo sin usar toda la potencia del motor mediante el ajuste de las principales características de la máquina para lograr un equilibrio entre el rendimiento máximo y la relación óptima entre rendimiento y consumo de combustible. Puede obtener más información sobre Bobcat y sus productos en la página web www.bobcat.com
Especificaciones breves de TL26.60
Capacidad máxima de elevación: 2600 kg Altura máxima de elevación (neumáticos de 24”): 5890 mm Alcance máximo en horizontal: 3010 mm Velocidad de desplazamiento máxima: 40 km/h (opcional) Potencia del motor: Bobcat: 75 CV o 100 CV Perkins: 100 CV
Especificaciones breves de TL30.60
Capacidad máxima de elevación: 3000 kg Altura máxima de elevación (neumáticos de 24”): 5890 mm Alcance máximo en horizontal: 3010 mm Velocidad de desplazamiento máxima: 40 km/h (opcional) Potencia del motor: Bobcat: 75 CV o 100 CV Perkins: 100 CV
Especificaciones breves de TL34.65HF
Capacidad máxima de elevación: 3400 kg Altura máxima de elevación (neumáticos de 24”): 6415 mm Alcance máximo en horizontal: 3282 mm Velocidad de desplazamiento máxima: 40 km/h (opcional) Potencia del motor: Bobcat: 130 CV
Especificaciones breves de TL35.70
Capacidad máxima de elevación: 3500 kg Altura máxima de elevación (neumáticos de 24”): 6975 mm Alcance máximo en horizontal: 3915 mm Velocidad de desplazamiento máxima: 40 km/h (opcional) Potencia del motor: Bobcat: 100 CV Perkins: 100 CV
Especificaciones breves de TL38.70HF
Capacidad máxima de elevación: 3800 kg Altura máxima de elevación (neumáticos de 24”): 6975 mm Alcance máximo en horizontal: 3915 mm Velocidad de desplazamiento máxima: 40 km/h (opcional) Potencia del motor: Bobcat: 130 CV Perkins: 130 CV
38 MOVICARGA
Grove GHC75 se pone a trabajar construyendo cervecería en México Una grúa de oruga telescópica Grove GHC75 está ayudando a construir una nueva planta de producción de cerveza del Grupo Modelo de US$146,8 millones cerca de Mérida, Yucatán, México. GIASA, constructora con sede en Saltillo, Coahuila, optó por la grúa de 70 t de capacidad para el proyecto, ya que combina la maniobrabilidad de una grúa de orugas con la versatilidad de una pluma telescópica. La capacidad de la GHC75 para recoger y transportar al 100 por ciento de su tabla de carga y de manipular cargas a 360 grados completos están facilitando el movimiento y la colocación de vigas de acero en el sitio de construcción. SITSA, distribuidor de Grove con oficina central ubicada en la Ciudad de México, suministró la grúa.
39
NOTICIAS DEL SECTOR
Las máquinas JCB gestionarán la valorización de residuos en la isla de Menorca El contrato se ejecutará a través de la UTE ES MILÀ compuesta por CESPA GR (FERROVIAL SERVICIOS) y ADALMO, durante un periodo de concesión de 25 años.
tamiento para un máximo aprovechamiento de reutilización y reciclaje de los materiales.
JCB y su distribuidor para Baleares, GEANCAR, están de enhorabuena. Hace escasos días, se han entregado las máquinas que UTE ES MILÀ ha adquirido para la valorización de todos los residuos domésticos y aquellos residuos procedentes de las diferentes recogidas selectivas de la isla de Menorca. Para la prestación de este servicio, se ha constituido una UTE liderada por CESPA GR (FERROVIAL SERVICIOS) que tiene un plazo de concesión de 25 años. Las máquinas que ha entregado JCB son: • Una Retrocargadora JCB, modelo 3CX con motor JCB ECOmax de 92CV versión T4F • Una Telescópica JCB, modelo TH 531-70 Wastemaster, con motor JCB ECOmax de 109CV versión T4F, equipada con cuchara de 2,5 m3 y Pinza Bolzoni • Una pala cargadora JCB, modelo 437HT con motor Cummins, equipada con cuchara de 2,7 m3 Ninguna de estas máquinas requiere filtro de partículas DPF para cumplir las exigentes normas de emisión de gases. Estos equipos se destinarán principalmente a la gestión de RSU (residuos sólidos urbanos), restos de poda, plásticos, cartón y papel y envases, que recibirán el posterior tra-
40 MOVICARGA
En concreto, la mixta se encargará de la manipulación y alimentación de la trituradora de restos de poda, la TH 531-70 será una máquina polivalente para trabajos con cuchara y pinzas, con la misión principal de manipular las balas de papel para su almacenaje y carga en camiones, y la Pala 347 HT se utilizará para la carga de todo tipo de residuos a vertedero. FERROVIAL SERVICIOS es una empresa del Grupo FERROVIAL, referente a escala internacional en la prestación eficiente de servicios urbanos y medioambientales y el mantenimiento de infraestructuras e instalaciones. En la actualidad, FERROVIAL SERVICIOS cuenta con una flota de más de 9.000 vehículos y más de 200 equipos de maquinaria pesada, que trabajan en diferentes instalaciones de gestión de residuos en toda la península y en los dos archipiélagos. Juan Vicente Llopis, Director General de GEANCAR, comentaba: “Estamos muy satisfechos por haber sido capaces de ofrecer a
UTE ES MILÀ la gama de equipos necesarios para acometer un servicio tan especializado como el de gestión de residuos, y confiamos en que la relación con este cliente siga afianzándose en los próximos años, para ofrecerle las soluciones que necesite en cada momento”.
NOTICIAS DEL SECTOR
Skyjack ayuda a transformar el horizonte de Londres La división Skyjack de Linamar Corporation (TSX-LNR) está ayudando a transformar el horizonte de Londres. Una flota de plataformas de mástil vertical y plataformas eléctricas con tijeras de elevación está ayudando a construir dos nuevos hitos: Nova, Victoria, un desarrollo de lujo en el centro de Londres y la nueva sede central europea de Bloomberg, una compañía de negocios, información financiera y medios.
“Los requisitos de nuestros clientes pueden variar de un sitio a otro, desde acceso limitado al área de trabajo y pisos sensibles al peso hasta aquellos lugares de difícil acceso”, dijo Alec Ullmer, gerente nacional de ventas de la compañía de alquileres Advanced Access Platforms que está proporcionando las máquinas de Skyjack a los desarrolladores. “El rango de Skyjack nos brinda las opciones que permiten satisfacer la mayoría de las necesidades, así como también una gran confiabilidad. Además, los servicios de soporte que recibimos nos dan gran tranquilidad”.
el nuevo sitio de Bloomberg en Londres sobre un terreno de 3,2 acres (12.949,9 m²) que ofrecerá aproximadamente 500.000 pies cuadrados (46.451,52 m²) de espacio sustentable para oficinas. Junto con el espacio de oficina, el desarrollo contará con un teatro, restaurantes y una entrada nueva a la estación Bank del subterráneo de Londres. Durante la etapa de excavación se descubrieron restos arqueológicos de un templo romano que data del año 43 d. C. y que ahora se encuentran protegidos en un nuevo museo en el sitio.
Luego de su finalización en octubre, Nova, Victoria, que se erige en 5,5 acres (22.257,7 m²) de terreno en el corazón del prestigioso West End londinense, contará con 170 departamentos, tiendas, oficinas, bares y restaurantes de lujo. El área ya es el hogar de la residencia de la Reina, el Palacio de Buckingham, de la compañía de televisión Channel 4, de la editorial de periódicos Telegraph Media Group y de locales minoristas de alto nivel como Harrods, Jimmy Choo y Tom Ford.
Impulsor de confianza
En el sitio web de Bloomberg, Michael Bloomberg, fundador del conglomerado de medios Bloomberg LP, expresó: “Con la construcción de este edificio dejamos un duradero legado para Bloomberg y para la ciudad de Londres. Es un edificio que nuestras empresas necesitan y que nuestra gente merece. Se mantendrá como un símbolo de nuestras conquistas pasadas y nuestras ambiciones futuras”. Los arquitectos Foster + Partners, con reconocimiento en todo el mundo, diseñaron
En Nova, Victoria, una combinación de aproximadamente 50 máquinas de Skyjack, entre las que se incluyen plataformas eléctricas (CC) con tijeras de elevación SJIII 3219, plataformas de mástil vertical SJ16, tijeras de elevación, tijeras para terrenos desiguales SJ6832 y soportes de elevación con articulación SJ51, están ayudando a una cantidad de contratistas a instalar equipos de protección contra incendios. Además, los equipos están asistiendo otros trabajos de construcción mecánica y eléctrica. En el nuevo sitio de Bloomberg, casi 30 plataformas eléctricas (CC) con tijeras de elevación SJIII 3219 y plataformas de mástil vertical SJ16 están ayudando a realizar el mismo tipo de trabajos, así como también las instalaciones de la fachada de vidrio. La SJIII 3219 tiene una altura de trabajo de 25,5 pies (7,79 m), una capacidad de peso de 550 lb (249 kg), una cubierta de extensión desplegable de 3 pies (0,91 m) y se puede conducir a plena altura. La SJ16 tiene una altura de trabajo de 22 pies (6,75 m), una capacidad de peso de 500 lb (227 kg), una plataforma deslizante de 20 in (0,51 m) y se puede conducir a plena altura. Tanto la SJIII 3219 como la SJ16 cuentan con velocidad variable, frenos de retención dobles y un radio de giro interno nulo, lo que hace que sean fáciles de maniobrar en espacios reducidos. Ambas unidades también están listas para usar con telemática, tienen una alarma de inclinación, cableado con código de colores SKYCODED™ y pueden equiparse con ACCESSORYZERS™ para obtener un mayor rendimiento de la inversión. “Cuando ofrecemos un producto de Skyjack, tenemos la seguridad de saber que minimi-
42 MOVICARGA
zamos los riesgos de cualquier tipo de problemas en el sitio”, dijo John Corcoran, gerente general de Advanced Access Platform. “También es importante para nosotros el buen servicio al cliente que nos ofrece Skyjack, lo que nos brinda confianza a la hora de alquilar sus productos.” Advanced Access Platforms, con base en Sutton, brinda plataformas de trabajo aéreas, soportes de elevación, plataformas aéreas con elevadores tipo tijeras y otras maquinarias especializadas para planes de desarrollo. La compañía sumará 91 máquinas nuevas de Skyjack a su flota este año, lo que hará que su flota alcance un total de más de 400 unidades de Skyjack, el equivalente a casi el 75 % de la variedad completa de productos. “Hemos usado las máquinas de Skyjack por muchos años”, manifestó Corcoran, que ha trabajado con los productos de Skyjack desde 1998. “Nos gustan sus máquinas porque ofrecen una gran versatilidad en toda su variedad y son equipos sólidos que prueban su rendimiento en el mercado de alquileres”.
NOTICIAS DEL SECTOR
Manitou lanza su primera fábrica en América Latina Manitou Group inaugura su nueva filial brasileña en Vinhedo (estado de Sao Paulo). Esta nueva apertura confirma las ambiciones internacionales de Manitou Group, debido a su deseo de desarrollar nuevas cuotas de mercado y reforzar su presencia en la región.
La compañía cuenta con productos Manitou en Brasil desde 2008, ya que está trabajando con los distribuidores y una oficina regional en el país, directamente con la gestión de Francia. En 2014, la compañía inició un profundo análisis del mercado brasileño, y comenzó la comercialización de las marcas Gehl y Mustang en el país. Desde entonces, el Grupo ha identificado la oportunidad de invertir en Brasil, y comenzó su proyecto de expansión en el mercado con la construcción de la fábrica en Vinhedo (SP). La estrategia de construir una fábrica en el país es un proceso que duró más de seis años, que comprende de investigación, estudios y muchas visitas, que en última instancia condujo a la apertura de la primera fábrica en América Latina, con 7.000 m². Desde el inicio de la planificación, el proyecto ha generado más de 300 puestos de trabajo directos e indirectos. “Queremos tener una presencia sostenible en Brasil. Hay algunas dificultades del mercado, pero estamos con mucha confianza para el futuro. Tomará su tiempo, pero nuestro grupo va a estar presente y estaremos ahí cuando la situación económica vaya siendo más favorable”, dijo Michel Denis, Presidente y CEO de la compañía. Manitou Group apuesta en Brasil como su primera línea de producción fuera de Europa y Estados Unidos, que ya tiene ocho plantas responsables de la fabricación de sus productos. La elección de Vinhedo como sitio para la fábrica tuvo en cuenta la facilidad de acceso a los aeropuertos de Viracopos, en
Campinas (SP), y Guarulhos y el Puerto de Santos, las entradas principales de importación y exportación en el país.
este último es el que tiene la mayor expectativa para Brasil “, dijo Marcelo Bracco, gerente general de Manitou Group en Brasil.
“Brasil es un país muy importante para el grupo Manitou, pues vemos un gran potencial de crecimiento aquí, como conseguir FINAME - Maquinaria y Financiación de equipamiento - que facilitará la compra de nuestras máquinas para el mercado interno. Además, el país cuenta con los cuatro mercados principales de Manitou: minería, la construcción, la industria y la agricultura,
Con la llegada de la compañía, el cliente se beneficiará de un mejor servicio post-venta, con un rápido acceso a las piezas de repuesto y una estructura de formación, debido a que la fábrica también cuenta con una metodología especializada para atención al cliente en todo el país, lo que garantiza la calidad reconocida durante sus 60 años de historia.
43
NOTICIAS DEL SECTOR
Trasportes y Grúas Aguado expande sus operaciones con los SPMT de Scheuerle Con 24 líneas de ejes SPMT (Transportador modular autopropulsado), Trasportes y Grúas Aguado, empresa española con gran experiencia en el mercado, ha ampliado su flota actual de vehículos a mediados de 2016. Desde ese momento, los vehículos de Scheuerle (TII Group) han estado permanentemente en uso, más recientemente asignado para el transporte de dos imponentes columnas de destilación para la industria petroquímica y un peso de 521 483 toneladas, respectivamente. Para esto, se utilizaron dos combinaciones en un modo de acoplamiento suelto con cada unidad que comprende doce líneas de ejes SPMT - en el proceso, los vehículos no estaban conectados solamente mecánicamente sino también por medio de una línea de datos-. Fueron accionados por dos unidades Power Pack llamadas (PPU) con una potencia de 350 kW en cada caso. En todo el mundo, los módulos del vehículo y PPU están estandarizados para que los operadores puedan alquilar líneas de ejes según sea necesario, en cualquier momento con el fin de manejar proyectos de mayor envergadura. El Grupo de TII es el líder del mercado mundial en la producción de SPMTs- una razón importante para muchos operadores a optar por vehículos que están disponibles en todo el mundo y por lo tanto estar en condiciones de responder con flexibilidad a las consultas en todo momento del proyecto. Con una carga por eje de hasta 60 toneladas, los módulos probados pueden acomodar cargas enormes como fue el caso en el transporte de las columnas de 29,4m x 9,9m y de 43,8 x 9,9 m para llegar a su destino final de la Refinería de PEMEX Miguel Hernando, México.
ganado un punto de apoyo en la industria del petróleo y gas, construcción naval y muchos otros sectores. Es impresionante como pesos
unitarios de 15.000 toneladas - récord mundial - ya han sido transportados con SPMTs del Grupo de TII.
Nueva adquisición estratégica: Trasportes y Grúas Aguado ha ampliado su flota de vehículos con 24 líneas de ejes SCHEUERLE SPMT.
Tecnológicamente avanzada: la dirección electrónica de los SPMTs se ha desarrollado continuamente desde su introducción en la década de 1980 y permite el transporte seguro de cargas pesadas incluso con altos centros de gravedad
Tecnológicamente avanzada
La dirección electrónica de los SPMTs se ha desarrollado continuamente desde su introducción en la década de 1980 y permite el transporte seguro de cargas pesadas incluso con altos centros de gravedad. Cargada de sal del aire, el polvo y la humedad no impresionan a los vehículos ni un ápice. Esto está garantizado por el Grupo de TII a través de un recubrimiento extremadamente cuidadoso, sellado y extensas pruebas de todos los componentes.
SPMTs del Grupo TII
Hoy en día, el setenta por ciento de todos los transportes de más de 3.000 toneladas y el noventa por ciento de todos los transportes más de 5.000 toneladas se realizan en vehículos modulares, autopropulsados del Grupo de TII. Por lo tanto, la fabricación modular ha 44 MOVICARGA
Cargada de sal del aire, el polvo y la humedad no impresionan a los vehículos ni un ápice. Esto está garantizado por el Grupo de TII través de recubrimiento extremadamente cuidadoso, sellado y extensas pruebas de todos los componentes.
NOTICIAS DEL SECTOR
PB se expande y construye una nueva nave de producción El fabricante PB Lifttechnik todavía está en pleno proceso de expansión, por lo que está extendiendo su espacio en la empresa. Hace algunas semanas, PB ha iniciado la construcción de una nueva nave de producción incluyendo oficinas y salas de descanso. Se espera que el edificio se complete este otoño. La zona de producción estará equipada con dos puentes grúas, lo que facilitará y acelerará las operaciones de montaje y procesos. Por otra parte, con aleros de una altura de 10 m, PB se prepara para las futuras necesidades del mercado. El departamento de ingeniería de diseño se trasladará enteramente a las oficinas integradas. Por lo tanto, la cooperación entre la ingeniería y la fabricación se fortalecerá. El movimiento de la sala de producción también conduce a nuevas posibilidades para el servicio PB. Así que el servicio técnico se moverá a partir de ahora a la vieja nave de producción. Así el servicio de PB puede cuadruplicar su capacidad de manera que todo el trabajo de mantenimiento y reparación se pueda realizar más rápido y de manera más eficiente en el futuro. El objetivo de todo es mantener la confianza de los clientes y aumentar aún más su satisfacción con los productos y servicios PB.
45
NOTICIAS DEL SECTOR
Las grúas sobre orugas HD de Liebherr han llevado a cabo trabajos de muro pantalla Durante la primera mitad de 2016 un total de tres grúas sobre orugas serie HS Heavy Duty Liebherr han estado involucradas en obras de infraestructura en el curso de la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat. Las máquinas incluyen dos HS 8100 HD, modelos que pertenecen a la nueva generación de Liebherr.
Con cerca de 40 millones de pasajeros al año, el aeropuerto de Barcelona-El Prat es el segundo aeropuerto más grande de España después de Madrid y es también uno de los centros neurálgicos más importantes de Europa. Las mejoras continuas se están haciendo a la infraestructura de los aeropuertos con el fin de hacer frente con el aumento del número de pasajeros. El trabajo incluye, entre otras cosas, la vinculación del nuevo aeropuerto al tren de cercanías.
GRÚA LIEBHERR HS 8100 HD REALIZANDO MUROS PANTALLA
Entre febrero y agosto de 2016, tres grúas sobre orugas serie HS Heavy Duty de Liebherr participaron en los trabajos de cimentación profunda con dos nuevas HS 8100 HD y un modelo más antiguo, la HS 873 HD. Las tres máquinas pertenecientes a la empresa constructora española Terratest estuvieron equipadas con cucharas mecánicas para muros pantalla.
46 MOVICARGA
Las tareas fueron, por una parte, hacer un pozo de acceso para la posterior aplicación de una tuneladora y, por otra parte, realizar paredes de soporte para el ferrocarril. La longitud total de los muros pantalla fueron unos 1.000 m lineales con profundidades de hasta 30 m y una anchura de 1.200 mm. La geología del terreno que se encuentra en las cercanías del mar, consistía en capas alternas de arenas y gravas.
ALTA EFICIENCIA EN EL LUGAR DE TRABAJO
Las máquinas trabajaron en turnos, de lunes a viernes de 06.00 a 24.00 horas, excavando aproximadamente 1.300 mc de muro pantalla por semana. Las grúas sobre orugas, tipo HS 8100 HD, han demostrado ser excepcionalmente eficaces. De acuerdo con el cliente, el consumo de diésel de la HS 8100 HD fue hasta un 30% menor que la de una máquina similar. Esto se consigue, sobre todo, a través del sistema hidráulico optimizado.
Como resultado, la máquina es capaz de alcanzar un nivel de mayor rendimiento en comparación con su predecesor, a pesar de la reducción de la potencia del motor de 390 kW / 530 CV. Gracias a la función opcional “Silence-Eco Mode”, en las HS 8100 se consigue una nueva reducción en el consumo de combustible así como una disminución en el nivel de emisiones. Con esta función, las revoluciones del motor y por lo tanto su potencia, se pueden reducir a un nivel preseleccionado. Debido al innovador concepto de montaje óptimo del equipo de aire acondicionado y los enfriadores de agua, se contribuye a una disminución importante de las emisiones.
CONCEPTO DE SEGURIDAD MODERNA
Por otra parte, ambas máquinas HS 8100 HD convencen por su seguridad y concepto moderno y fiable. Están equipadas con barandillas mejoradas en la parte superior de la superestructura y escaleras, así como pasarelas adicionales. Siendo todas estas plegables para hacer más fácil el transporte. En las fotos aparecen las grúas sobre orugas de ciclo de trabajo de Liebherr implicadas en la expansión del aeropuerto de Barcelona.
NOTICIAS DEL SECTOR
Las plataformas Genie® ayudan a ganar la carrera contra reloj a los Campeonatos Mundiales de Natación de 2017, en Hungría Hungría había planeado inicialmente albergar los Campeonatos Mundiales de Natación en 2021, pero cuando Guadalajara (México) renunció en marzo de 2015 a albergar el acontecimiento deportivo de 2017, Budapest aceptó el desafío tomando el relevo. Con solo dos años en lugar de los cuatro previstos para acabar la construcción del espectacular complejo acuático Dagàly de 54 m de alto, la empresa de alquiler de equipos Gepber, situada en Budapest, recomendó el uso de diez plataformas elevadoras Genie® articuladas y telescópicas, incluyendo dos superplataformas Genie SX-180 y cinco unidades Genie ZX-135/70, que resultaron ser decisivas para llevar a cabo perfectamente una serie de tareas de gran precisión. Diseñado por el arquitecto húngaro de 27 años Ferenc Hetsch y situado a orillas del Danubio, el espectacular complejo acuático de seis plantas Dagàly acogerá la sede principal de los 17º Campeonatos Mundiales de Natación. Con una superficie de 25 000 m2 y con una capacidad para 5 000 espectadores, pudiendo ampliarse hasta 18 000, estas instalaciones albergan una piscina olímpica de 50 m de 10 calles, una piscina de calentamiento de 8 calles, dos piscinas de ocio, un restaurante en la última planta, así como otras instalaciones para la prensa, VIP y de ocio. Dotado de un techo corredizo, el edificio dispone asimismo de tecnología de última generación para el aprovechamiento de la energía del suelo, de las aguas residuales y de las pisadas, energía que captan las ingeniosas veredas que rodean el edificio. Tan pronto como se levantó la estructura principal del complejo, Gepber puso a disposición un batallón de cinco plataformas articuladas Genie ZX™-135/70 y cinco plataformas telescópicas, incluyendo una Genie S™-125 HD, dos plataformas Genie S™-85 y dos Genie SX180 para ayudar a instalar la impresionante red de cables eléctricos a lo largo y ancho del
Las plataformas Genie® ZX-135/70 ayudan a instalar la estructura de acero del techo dentro del edificio elevándose hasta una altura de 43,15 m. (Imagen cortesía de Besenyei Gergely)
complejo. También se utilizaron para ayudar a izar, posicionar y soldar los componentes del techo y el intrincado tejido de paneles decorativos que cubren las paredes exteriores de la construcción. La duración de las obras estaba prevista para cuatro meses. Además de las limitaciones de tiempo y de la complejidad de la obra, “Una zona de obras de intensa actividad y relativamente confinada vino a añadirse a los retos”, afirma Csaba Farkas, Director ejecutivo, Gepber, Hungría. “Estas máquinas son tan fiables y adecuadas para las tareas de gran precisión que el trabajo resultó ser más fácil y progresó más rápido de lo que habíamos previsto inicialmente. Todo es cuestión de utilizar las herramientas adecuadas.” Mientras las plataformas articuladas Genie ZX-135 trabajaban en los niveles inferiores
Complejo acuático de Dagaly. Este será el aspecto del edificio cuando esté completado (previsiones para finales de 2016).
48 MOVICARGA
del edificio hasta los 43,15 m, las dos plataformas Genie SX-180 se centraron en los elementos más altos de la estructura, en especial en la soldadura de los componentes de acero del techo corredizo hasta una altura de 54 m. Con un mecanismo integrado que le permite abrirse y cerrarse en función de las condiciones meteorológicas, este techo es el primero en su género en Hungría. Al ofrecer un impresionante alcance por arriba de 56,85 m, un alcance máximo de 24,4 m, al ir equipada de serie con un generador incorporado de 7,5 kW, una alimentación de CA para la plataforma y con un kit de soldador, “La plataforma Genie SX-180 es sorprendentemente compacta y fácil de maniobrar para una máquina de estas características, lo que ha supuesto una verdadera ventaja para esta misión tan especial,” indica Csaba Farkas. “Además de disponer de unos suaves controles proporcionales, los operadores encontraron que el plumín accedía con gran agilidad a los componentes de soldadura exactamente en el lugar que deseaban, factores clave para ahorrar mucho tiempo. En conclusión, las máquinas llevaron a cabo la misión por sí mismas sin mayor dificultad para la completa satisfacción de nuestro cliente, con seis semanas enteras de antelación respecto al plazo previsto.” El complejo acuático Dagàly abrirá sus puertas a nadadores en marzo de 2017, a tiempo para celebrar los 17º Campeonatos del Mundo de la FINA (Federación Internacional de Natación) que tendrán lugar entre el 14 y el 30 de julio del mismo año.
NOTICIAS DEL SECTOR
Manitowoc y SSK organizan un encuentro con principales clientes para discutir estrategias sobre el mercado de grúas de Perú Manitowoc y su centro de servicio SSK, organizaron un almuerzo con los principales clientes de grúas del país para discutir las próximas oportunidades y tendencias que están dando forma a la industria de grúas y elevación en Perú. Aproximadamente 45 empresas fueron representadas en el evento, que tuvo lugar en Lima. Gerardo Castillo, gerente regional de negocios de Manitowoc para Perú y Argentina, dijo que la reunión les dio a los profesionales la oportunidad de conectarse y compartir experiencias en medio de la incertidumbre económica local y regional. “Esperamos que las conversaciones llevadas a cabo en el evento se conviertan en amplias oportunidades para todas las personas involucradas en la industria de las grúas del Perú,” dijo. Gilberto Ferreira, director de servicio al cliente en América Latina de Manitowoc, dijo que el evento fue una oportunidad valiosa para
medir la percepción de los clientes de Manitowoc, y para mostrar una amplia experiencia y red de soporte de la empresa en torno a camiones con pluma de National Crane. “SSK está dispuesto a seguir trabajando con Manitowoc para avanzar aún más en el mercado local”, comentó Ferreira. “En 2017 vamos a aumentar nuestra capacidad de apoyo en el país y seguir invirtiendo en la formación técnica de nuestros ingenieros de campo. La asociación con SSK está creciendo fuerte y ha demostrado ser una medida de éxito.” Una grúa montada en camión National Crane 1300A de 27,2 t de capacidad es-
taba en exhibición durante el evento. La grúa es muy popular en Perú y en otros países de América del Sur, debido en parte a sus características inigualables y la facilidad de transportarla de un sitio de trabajo a otro. SSK, una empresa Sigdo Koppers, es un distribuidor nacional de la grúa y tiene un centro de servicio para Grove y Manitowoc en Perú. La empresa fue creada en 1998 y se especializa en servicios de contratistas para los sectores de minería, generación de energía y de montaje industrial, entre otros. Fundada en 1960, Sigdo Koppers se basa en Santiago, Chile.
Los representantes de cerca de 45 empresas de grúas y de construcción se reúnen con Manitowoc y SSK para discutir las oportunidades del mercado en Lima, Perú.
Cambio de directiva en Riwal Reino Unido Riwal ha nombrado a Glenn Pearson como Gerente de Riwal en el Reino Unido a partir del 1 de octubre, en sustitución de Tim White, que ha decidido buscar otras oportunidades fuera del Grupo Riwal. sición fuerte y sólida en el mercado del Reino Unido. Ha sido un líder muy importante dentro de Riwal. Damos las gracias a Tim por su gran contribución a nuestra empresa y le deseamos todo lo mejor en sus futuros proyectos”. Norty Turner, CEO de Riwal explica: “Desde el establecimiento de Riwal UK Ltd., Tim White ha estado intensamente involucrado en el desarrollo del negocio, donde ocupamos una po50 MOVICARGA
Después de obtener una licenciatura en Ingeniería Mecánica, Glenn Pearson llevó a cabo funciones operativas de alto nivel en Hi-
Spec, Height For Hire, y Easi Uplifts. A partir de 2005, fundó y construyó la filial eslovaca y húngara de Easi Uplifts, donde trabajó como Director General. “Damos la bienvenida a Glenn al equipo de Riwal y apoyamos firmemente sus esfuerzos para liderar Riwal Reino Unido en el futuro”, dijo Norty Turner.
NOTICIAS DEL SECTOR
El nuevo distribuidor de Skyjack Modern Access & Equipment celebra la asociación La división Skyjack de Linamar Corporation (TSX-LNR) celebró recientemente su nuevo acuerdo de distribución con Modern (Singapore) Access & Equipment Pte. Ltd. con un evento al que asistieron aproximadamente 100 representantes de Skyjack, clientes y personal de Modern y miembros de la industria, todos reunidos para la ocasión.
La distribución de las plataformas de trabajo aéreas del fabricante líder en la industria por parte de Modern comenzó el 1 de enero de este año. La compañía usó el evento reciente para mostrar una variedad de las máquinas simples y confiables de la compañía, entre las que se incluye el nuevo soporte telescópico de elevación SJ86 T. El SJ86 T se lanzó en Asia a comienzos de este año y es el soporte telescópico de elevación más grande de la línea de Skyjack. El evento del 20 de mayo fue la primera presentación pública de esta unidad tope de rango en Asia. El primer SJ86 T en Asia se une a la flota de Modern como parte de un pedido de 60 máquinas nuevas de Skyjack. “Estamos muy contentos de que Skyjack confíe en nosotros para actuar como sus distribuidores en Singapur. Por esta razón, queremos celebrar esta unión y compartir la ocasión con todas las partes interesadas involucradas en hacer que esta asociación sea un éxito”, dijo Klein Phua, gerente general adjunto de Modern. “Las máquinas de Skyjack brindan un rendimiento excelente, una cualidad que nuestros clientes pueden comprobar, y estamos orgullosos de representarlos en Singapur”. Además del SJ86 T, que cuenta con conducción posible a plena altura de trabajo de 92,55 pies (28,21 m) y que está equipado con un
sistema de tracción en las 4 ruedas basado en ejes, se exhibió una selección de otros modelos en la exposición. La selección contó con los modelos SJIII 3220, SJIII 3226 y SJIII 4632 de la variedad de plataformas aéreas con elevadores tipo tijeras, así como también con la plataforma de mástil vertical SJ16, los modelos SJ46 AJ y SJ63 AJ de la variedad
de soportes de elevación con articulación, y el soporte de elevación telescópico SJ66 T. Los asistentes fueron agasajados con cocteles y una exhibición del baile tradicional del león que representó la asociación entre Modern y Skyjack. Phua y el gerente de ventas regional de Skyjack, Ivan Huan, también participaron con discursos preparados en honor de la ocasión. “Modern es una compañía establecida y con una buena reputación que ayudará a que la marca Skyjack crezca en Asia Pacífico. Espero con ansias trabajar junto a Modern para brindar servicios y alcanzar a los clientes existentes y potenciales, respectivamente”, expresó Huan. En el futuro a corto plazo, Modern busca aprovechar la confiabilidad y la calidad características de las máquinas de Skyjack para aumentar tanto las ventas como los alquileres de los productos en Singapur. Con oficinas centrales en Hong Kong, Modern Group es el proveedor líder de equipos de la región de Asia Pacífico con sucursales en Guangdong, Macao y también en Singapur. La oficina de Singapur ofrece plataformas de trabajo aéreas, andamios y equipos de parada de caídas para vender y alquilar. La empresa se considera como uno de los principales especialistas en servicios y equipos de acceso.
52 MOVICARGA
NOTICIAS DEL SECTOR
30 nuevas plataformas de araña Easy Lift para Boels La compañía holandesa Boels realizó el pedido en junio e incluye varios modelos de R130, R160 y R190. Todos los modelos tienen controles completamente hidráulicos para que puedan alquilar sin operador gracias a su facilidad de uso.
Todas las unidades están equipadas con orugas para uso en interiores, y no dejan huella. Los modelos R130s y el R160s tienen motor de gasolina, mientras que los R190s tienen motor diesel. Las primeras unidades se han entregado a finales de agosto. El resto seguirá en septiembre, octubre y noviembre.
Con las nuevas máquinas, el número de arañas Easy Lift en la flota de alquiler Boels superará los 100 unidades. Desde Easy Lift explican a MOVICARGA: “Estamos muy orgullosos de la confianza renovada por parte de Boels, con quien Easy Lift comenzó una relación de negocios con éxito en 2011”.
53
NOTICIAS DEL SECTOR
Fassi expuso 15 grúas en Elmia, Suecia Con ocasión de la feria Lastbil, una de las más populares exposiciones de vehículos industriales a nivel europeo realizada a finales de agosto en Elmia, Suecia, Fassi presentó dos F545RA. Fassi Gru, como de costumbre, estuvo presente en la feria sueca Lastbil, dedicada al sector del vehículo industrial programada en Elmia (a 320 km al suroeste de Estocolmo) desde el 24 al 27 de agosto. Una cita bienal que nació en 1983 y que ha conseguido atraer a alrededor de 40.000 visitantes de toda Europa en cada una de las últimas diez ediciones.
Perteneciente a la gama XE, la grúa F545RA, gracias al peso contenido, se puede instalar en un camión de 3 ejes, ofreciendo a los operadores extraordinarios rendimientos de elevación para este tipo de vehículos. El valor de esta combinación camión-grúa está en la posibilidad de trabajar en espacios muy críticos, pudiendo elevar hasta 53 t/m.
El distribuidor nacional de la marca italiana, la empresa Fassi Sverige AB, con sede en Gotemburgo, presentó en su propio stand U502:10 de 1000 metros cuadrados, dos ejemplares de la solicitadísima grúa perteneciente a la gama grande de Fassi: el modelo F545RA.
Obviamente si a este modelo de grúa se combina la nueva versión del sistema de estabilidad Fassi denominada FSC/SII*, que aprovecha la mejor eficiencia del nuevo sensor angular combinado con el limitador de momento, se consigue aprovechar totalmente la versatilidad del binomio camión-grúa inclu-
so cuando la grúa está instalada en una cabeza tractora. Los modelos F545RA presentes en el stand de Fassi Sverige en Lastbil pertenecen ambos a la versión de 6 extensiones hidráulicas con capacidad de elevación de 47 t/m y con un alcance hidráulico máximo de más de 16 m. Una de estas grúas (la instalada en el semirremolque de demostración de Fassi) está combinada con la prolonga hidráulica L426. Con igual capacidad de elevación, tiene un alcance hidráulico que llega a los 20,55 m y que, con las prolongas manuales, alcanza a más de 30 m. La otra versión sin jib está instalada en un vehículo Volvo FH 6x2. Entre las diversas grúas instaladas en camiones, estuvieron presentes en el stand una F235A.2.26 en un Mercedes Antos 6x2, dos modelos F275A.2 en las versiones de 6 y de 8 extensiones respectivamente en un Volvo FH 8x4 tridem y en un Scania P410 6x2*4, y una imponente F990RA.2.28 con jib L616 en un Scania R490 8x2*6. Estas instalaciones se acompañarán del semirremolque de demostración de Fassi con los siguientes modelos: una F65B.1.24, una F110B.0.22, una F165AZ y una F485A.2.25, además de la ya anunciada F545RA.2.26 con jib. Fassi Sverige presentó además diversas e interesantes instalaciones en vehículos de demostración en los stands de Mercedes e Iveco. 54 MOVICARGA
NOTICIAS DEL SECTOR
Liebherr entrega su grúa móvil LTM 1130-5.1 número 1000 Liebherr presentó en Bauma 2007 una nueva grúa móvil de 130 toneladas con una pluma telescópica de 60 metros, la LTM 1130-5.1. En el mes de junio de este año, la máquina número 1000 pudo salir de la fábrica. La empresa constructora Alfred Trepka GmbH de Ober-Grafendorf en Baja Austria recibió la nueva grúa en el marco de una pequeña celebración. La LTM 1130-5.1 refuerza la flota de grúas de la empresa y es ahora la grúa de mayor tamaño en el parque de grúas. La grúa probada de 5 ejes de Liebherr ofrece la técnica de grúas más innovadora mediante la integración permanente de las últimas tecnologías. La LTM 1130-5.1 tiene éxito en todos los continentes. Liebherr entrega este tipo de grúa en casi 70 países. 180
máquinas trabajan en Alemania, 90 máquinas en los EE.UU., 50 en Canadá e igualmente 50 en Francia. Pero también clientes en mercados más pequeños para grúas operan la grúa de 130 toneladas de Liebherr, entre otros, en Angola, Costa Marfil, Colombia, Mauritania y Myanmar. La LTM 1130-5.1 refleja los últimos avances de la técnica de grúas móviles, porque Liebherr integró innovaciones tecnológicas, como, por ejemplo, VarioBase®, ECOmode, una nueva cabina de la grúa, unas llantas de acero de una sola pieza y la última generación de frenos de disco en este modelo, siempre poco tiempo después de la evolución de las tecnologías correspondientes.
De izq. a dcha.: Karl Kögel, Walter Falkensteiner, Georg Spanseiler, Maria Wieder, Josef Wieder, Cornelia Wieder con sus hijos, Georg Wieder (todos de Alfred Trepka GmbH), Johann Kreuzberger (LiebherrWerk Bischofshofen GmbH), Martina Faukal con sus hijos (Alfred Trepka GmbH)
55
NOTICIAS DEL SECTOR
Plataformas Palfinger Italia y Palazzani Industrie firman un acuerdo técnico y comercial Plataformas Palfinger Italia y Palazzani Industrie entraron en un acuerdo técnico y comercial sobre la base de un proyecto de ampliación de la gama de modelos disponibles para las máquinas de orugas ofrecidas por las plataformas Palfinger Italia.
El acuerdo fue sellado en la sede de PALFINGER AG, en Bergheim, Austria. El director general, Paolo Balugani y Thomas Perkmann (director general de Palfinger EMEA) firmaron el acuerdo para plataformas Palfinger Italia mientras que Palazzani Industrie SpA estuvo representado por el firmante Davide Palazzani, presidente de la compañía. De forma más detallada, el acuerdo prevé una colaboración técnica destinada a permitir las modificaciones a los productos existentes en la gama Palazzani Industrie con el objetivo de ofrecer productos diseñados específicamente para plataformas Palfinger Italia. Esta actividad se extiende sobre todos los modelos producidos actualmente por la empresa con sede en Brescia, con alturas de trabajo que van desde 27 m a 52 m (que es el límite más alto ofrecido en todo el mundo para cualquier AWP). Gracias a esta sinergia, Plataformas Palfinger Italia muy pronto será capaz de ofrecer a sus clientes una gama importante, incluyendo las plataformas aéreas sobre orugas con alturas de trabajo que abarcan de 15 a 26 m (P 150 AJTK presentada en Bauma 2016 ) y luego trabajar hasta los 52 m. La gama CLASE TRACKED de Plataformas Palfinger Italia comenzará con un plan de trabajo anual de 15 m como la opción de nivel de entrada y trabajará hasta los mencionados 52 m. Esta gama se comercializa y se apoya en un gran nivel técnico en todo el mundo (asistencia y repuestos) en la red de distribuidores PALFINGER.
56 MOVICARGA
Davide Palazzani (Palazzani Industrie), Thomas Perkmann (Palfinger EMEA), Paolo Balugani (Plataformas Palfinger Italia)
NOTICIAS DEL SECTOR
JCB consigue un gran contrato de la empresa alquiladora Ardent JCB acaba de firmar un contrato de 700 máquinas por un valor superior a los 40 millones de libras, con una de las mayores compañías de alquiler de maquinaria de Reino Unido. del mundo. ARDENT HIRE SOLUTIONS es un socio estratégico para nosotros en el mercado de alquiler de Reino Unido, y su continua inversión en equipos JCB es el mejor testimonio de la innovación de los productos JCB, su fiabilidad, y de la capacidad sin rival de ofrecerle, a través de nuestros distribuidores, accesorios y soporte en todo el país”. Tom Gleeson, Director Comercial de ARDENT HIRE SOLUTIONS, añadió: “Nuestra empresa está aumentando su participación en el mercado de alquiler de Reino Unido y tenemos la intención de reforzar esa posición mediante la inversión en la mejor oferta de equipos. Este contrato de compra de máquinas JCB es nuestra mayor inversión en lo que va de año. Estamos comprometidos a invertir en las máquinas tecnológicamente más avanzadas para nuestros clientes, ofreciendo productos muy superiores que cualquiera de nuestros competidores. La excelencia en el servicio y la calidad de los productos proporcionados, tanto por JCB como por JCB Watling, es uno de los principales factores en los que se basa nuestra fuerte alianza”. La mayor parte de los manipuladores telescópicos Loadall que se incluyen en este contrato serán fabricados en la sede mundial de JCB en Rocester, Staffordshire. El acuerdo incluye un gran número de los emblemáticos modelos JCB 540-200. ARDENT tiene la mayor flota del modelo 540-200, con un alcance de 20 metros y capacidad todo terreno, ofreciendo una alternativa muy eficiente a la grúa móvil. Las carretillas elevadoras todo terreno serán fabricadas en la factoría JCB Compact Products de Cheadle, y serán utilizadas preferentemente por clientes que organizan eventos.
ARDENT HIRE SOLUTIONS ha adquirido principalmente manipuladores telescópicos JCB y carretillas elevadoras todo terreno, ya que la empresa ha querido centrar su inversión en las máquinas tecnológicamente más innovadoras del mercado. Los equipos serán suministrados a través del distribuidor JCB Watling, con sede en Leicestershire. ARDENT HIRE SOLUTIONS es el resultado de la unión el pasado año de las compañías Fork Rent y One Call Hire. Con sede central en Middlesex, ARDENT cuenta con 12 delegaciones comerciales en todo el país, con 58 MOVICARGA
una oferta que supera las 5.000 unidades de máquinas en alquiler, con una antigüedad media inferior a dos años, y unos resultados de explotación de 150 millones de libras aproximadamente. Hoy, el Director de Ventas de JCB para Reino Unido e Irlanda, Dan Thompstone, comentó: “Este contrato se ha cerrado gracias a la larga relación entre JCB, Fork Rent y One Call Hire. Es una gran operación que incluye principalmente manipuladores telescópicos JCB, lo que representa el mayor acuerdo de este año para esta línea de producto en cualquier lugar
Los manipuladores telescópicos incorporan un motor de alta potencia Ecomax de 55 kW, que cumple con los últimos estándares de emisiones sin necesidad de un filtro de partículas diesel (DPF), ni reducción catalítica selectiva (SCR) o líquido de escape diesel (DEF), comúnmente conocido como AdBlue.
NOTICIAS DEL SECTOR
Alco empresa elegida para la consolidazión y mantenimiento del Palacio Episcopal de Tarazona Un difícil y exigente proyecto que sitúa a ALCO Grupo como la empresa óptima para hacer frente a grandes retos constructivos, gracias a su capacidad operativa y servicio integral, con el alquiler de todos los medios auxiliares, montaje y gestión del proyecto, hasta su entrega final. edificio destaca por la increíble construcción y la gran belleza de la cúpula, además de la riqueza interior con grandes retratos de obispos y otras obras de Pietro Morone. El emblemático Palacio Episcopal de Tarazona (Zaragoza), monumento histórico y de gran valor, es el nuevo proyecto que ha sido adjudicado a la empresa ALCO Grupo, para el necesario trabajo de mantenimiento y consolidación en la gran roca, donde está ubicado el histórico edificio. El Palacio Episcopal, en su origen una fortaleza musulmana y posteriormente residencia de los Reyes de Aragón, llegó a su máximo esplendor a mediados del s. XV con el episcopado de González de Munebrega. El gran
ALCO Grupo proporcionará todo el soporte necesario para la consolidación del histórico monumento con el alquiler y montaje de andamios multidireccionales, y toda la experiencia de su equipo técnico y departamento de ingeniería. La primera fase, ya iniciada, cuenta con un plan de montaje de andamios multidireccionales de aproximadamente 3.000 m², donde se cubrirá el edificio en su parte más problemática, y con los accesos más complejos, posteriormente se procederá a una serie de
montajes y desmontajes con un movimiento de andamios necesarios de aprox. 2.200 m², para seguir con la segunda y última fase, con el montaje final de 1.800 m² de andamios. Un total de APROX. 4.000 m² necesarios para poder realizar el trabajo de consolidación y mantenimiento, y con un tiempo estimado de 6 meses.
59
REPORTAJES TÉCNICOS
Preguntas y respuestas sobre los recientes cambios en Doosan y Bobcat Martin Knoetgen, presidente de Doosan Bobcat Inc en Europa, Oriente Medio y África (EMEA) responde a las preguntas sobre los recientes acontecimientos que han tenido lugar en la empresa en la región de EMEA.
En la actualidad, importamos las excavadoras de nuestras fábricas de Corea y las personalizamos en Holanda con el fin de ofrecer mejor calidad y servicio al mercado europeo, a la vez que ampliamos continuamente la oferta de productos y servicios, lo que demuestra con claridad el compromiso de Doosan Bobcat con Europa y sus mercados avanzados y altamente exigentes. El año pasado Doosan vendió su filial de Montabert SAS a Joy Global Inc. ¿Podría explicar el motivo de esa desinversión? Doosan Bobcat Inc se ha comprometido a garantizar el crecimiento a nivel mundial y a mantener la posición de la empresa entre los mayores fabricantes internacionales de maquinaria de construcción. Dentro de la estrategia adoptada por la empresa para lograr esos objetivos. Doosan Bobcat EMEA continúa centrándose en su negocio principal, que es la maquinaria pesada y compacta, fomentando al máximo las sinergias entre las diferentes partes de nuestras operaciones para aprovechar todas las oportunidades de crecimiento que conlleven un aumento importante del negocio en EMEA. Las gamas de martillos hidráulicos y equipos de perforación fabricados en Montabert no ofrecían buenas posibilidades de sinergia con nuestras operaciones principales, por lo que decidimos vender a Joy Global; Montabert se adecua a la perfección al negocio principal de Joy, que es el diseño, la fabricación, la distribución y el servicio de equipos de alta productividad para la industria minera mundial. Este cambio proporciona a Montabert y sus empleados la oportunidad de trabajar para una empresa global de equipos de minería presente en las regiones mineras más importantes del mundo. ¿Podría explicar el trasfondo de algunas de las decisiones que ha tomado en los últimos tres años, empezando por el cierre de la planta de producción de maquinaria pesada de Doosan en Frameries (Bélgica)? Llegué a Doosan Bobcat EMEA procedente de la industria automovilística para desempeñar el cargo de Vice President Operations EMEA en 2010, justo cuando el sector de maquinaria para construcción empezaba a recuperarse tras la crisis de 2008/09. En 2012 fui nombrado EMEA President de Doosan Bobcat. Cuando llegué a la empresa, ayudé a realizar cambios para modernizar nuestras fábricas, especialmente la planta de Frameries, en la que se fabricaba parte de la gama de excavadoras destinadas al mercado europeo. Mediante la implementación de la tecnología y los métodos de fabricación más modernos conseguimos aumentar la productividad mientras nos preparábamos para afrontar lo que pensábamos que sería una rápida recuperación del mercado de la maquinaria para construcción en EMEA. Desafortunadamente, el crecimiento del sector no se materializó conforme a lo esperado y hoy, seis años más tarde, el volumen de ventas en EMEA sigue siendo el 65 % del obtenido a finales de 2007 en el sector de las máquinas pesadas para construcción y del 75 % si hablamos de equipos compactos. Por consiguiente, a pesar de que en Frameries se consiguió reducir costes y aumentar la producción, el descenso de la demanda de excavadoras en Europa hizo que dejara de ser rentable continuar la producción en la planta de Frameries y se cerrara en 2015. 60 MOVICARGA
Doosan Bobcat tiene un sólido y creciente compromiso con el mercado de EMEA. ¿Podría explicar la estrategia para este mercado? Para cumplir nuestras aspiraciones, Doosan Bobcat ha invertido en nuevos avances, en infraestructuras, en instalaciones de producción y en el crecimiento de nuestra gente en EMEA. La inversión en la planta de manipuladores telescópicos Bobcat de Pontchâteau (Francia), nos ha permitido aumentar en gran medida la cartera de estos productos y mejorar su calidad y eficiencia. En Pontchâteau se fabrican los manipuladores telescópicos Bobcat para construcción y agricultura que se destinan a los mercados mundiales de Doosan Bobcat. Sin embargo, los cambios han sido aún más profundos en el campus de Doosan Bobcat en Dobris (República Checa), donde la integración de todas nuestras operaciones y el desarrollo de productos, desde ingeniería, diseño, aprovisionamiento, fabricación, marketing, posventa, distribución y demostración hasta formación de distribuidores y clientes de EMEA, sigue rindiendo enormes beneficios a todos los niveles de la empresa. En la última década, el negocio de equipos compactos en EMEA ha sufrido una transformación. Hemos pasado de ser importadores a convertirnos en un fabricante completamente integrado que exporta más máquinas fabricadas localmente de las que importa de Norteamérica o Corea. Esto significa que ahora el 80 % de los productos compactos que se venden en EMEA se fabrican en Dobris. Además, gracias a la competitividad de la planta de Dobris y a sus costes de fabricación más bajos, el 30 % de la producción de esta planta se exporta a Norteamérica y Asia.
El año pasado tuve el placer de inaugurar oficialmente el nuevo Centro de innovación en el campus de Dobris, que demuestra una vez más el compromiso a largo plazo de Doosan Bobcat con EMEA y es fruto de las valientes decisiones tomadas por la empresa en un momento de pronunciada recesión económica, tanto en Europa como en el resto del mundo, con la inversión en personas y en soluciones industriales y empresariales innovadoras en todo el mundo. Estamos desarrollando el Centro de innovación de Dobris como núcleo europeo de excelencia en ingeniería, que actuará de servicio avanzado de I+D a disposición de todos los equipos de ingenieros de EMEA y se responsabilizará de las cargadoras pequeñas y las excavadoras compactas de 1 a 3 toneladas. Nuestro Centro de innovación de Dobris está conectado con los dos centros de Bismarck (EE.UU.) e Inchon (Corea). Aunque el objetivo de cada centro es desarrollar soluciones para sus mercados locales, los tres comparten un plan tecnológico que nos permite coordinar nuestros proyectos más avanzados en lo que respecta a investigación e innovación. Creemos que la innovación nos convertirá en número uno mundial en equipos compactos. Para demostrar aún más nuestro firme compromiso con los clientes europeos, en los dos últimos años también hemos trasladado a Leipzig (Alemania) el centro europeo de repuestos para la gama pesada de excavadoras, cargadoras de ruedas y dúmperes articulados de Doosan. El Centro europeo de repuestos Doosan, que tiene un inventario de más de 43 000 repuestos, hace entregas a domicilio a los clientes y distribuidores de Doosan de cualquier parte de Europa en 24 horas. Con 6000 m2 de superficie, está ubicado en un almacén que gestiona el socio de Doosan: DHL Supply Chain. Creado a finales de 2014, el Centro europeo de repuestos Doosan es fruto de una importante inversión realizada por Doosan Bobcat para prestar un servicio de repuestos con valor añadido a nuestros clientes y distribuidores de Europa. A raíz del éxito de este modelo, Doosan Bobcat pretende trasladar los negocios de repuestos de Bobcat y de Doosan Portable Power a Leipzig para aprovechar los mismos métodos de personalización y distribución con el fin de optimizar más el servicio de repuestos que se ofrece a los clientes de EMEA. En mayo de 2016, Doosan Bobcat EMEA anunció su intención de cerrar la sede central de Waterloo (Bélgica). ¿Podría explicar por qué? Esta importante decisión estratégica es consecuencia lógica de los cambios descritos antes. La consolidación de las funciones de la sede de Doosan Bobcat EMEA y su traslado de Waterloo a Dobris con las actividades de I+D, formación y demostración, producción y logística permitirán que la empresa sea mucho más eficaz y genere aún más sinergias. Además, lo más importante es que avalará una de nuestras principales prioridades: proximidad y enfoque al cliente. Como he mencionado antes, Doosan Bobcat tiene grandes aspiraciones y un fuerte compromiso con el mercado de Europa, Oriente Medio y África. Con nuestro empuje, determinación, enfoque y mayor asignación de recursos, esperamos ofrecer un mejor servicio en el futuro a nuestros clientes de EMEA. Además de en Europa, usted también es responsable de Bobcat y Doosan Portable Power en Oriente Medio, África y Rusia. ¿Podría comentar cuáles son los retos que plantean estos mercados y los planes para el futuro? El nuevo Centro de innovación, la planta de equipos compactos y los demás elementos del campus de Doosan Bobcat en Dobris son recursos de los que no solo se beneficia Europa, sino también los mercados clave de Oriente Medio y África (MEA), sin olvidar Rusia. Además de los avances llevados a cabo en Dobris, hemos realizado cambios en la forma de operar en estos mercados. Por ejemplo, en 2015 abrimos un nuevo Centro de distribución de repuestos para productos de Bobcat y Doosan Portable Power en Dubái (Emi-
NOTICIAS DEL SECTOR
ratos Árabes Unidos). Este nuevo centro surge como colaboración con Agility, un importante proveedor de logística internacional, que alberga y gestiona las nuevas instalaciones de la zona franca de Jebel Ali (Dubái). Diseñado para ofrecer un mejor servicio a nuestros distribuidores y clientes de MEA, con más disponibilidad, plazos de entrega más cortos y costes logísticos más bajos, el nuevo centro de Dubái nos ha permitido suministrar repuestos a más del 90 % de la región en 24 horas. Además de mejorar el servicio posventa, el nuevo centro pone de manifiesto nuestro firme compromiso con el mercado de MEA. Siempre escuchamos a nuestros clientes y distribuidores de todas las áreas. Prueba de ello es la introducción a principios de año de una nueva línea de productos con el lanzamiento de la novedosa gama de cargadoras retroexcavadoras Bobcat en Oriente Medio en respuesta a la demanda local de los mercados de MEA. Dada la gran acogida que ha tenido, estamos pensando hacerla extensible a otros mercados en un futuro próximo. Aunque los mercados de Oriente Medio se están resintiendo del bajo precio del petróleo, para nosotros la región es un mercado muy grande y seguiremos apoyando a nuestros socios locales, que están obteniendo excelentes resultados, en un mercado en el que gozamos de una posición excepcional con una cuota del 50 % o más en cargadoras Bobcat. Rusia también es un mercado que ha experimentado bastantes dificultades recientemente, pero existen síntomas de recuperación y nosotros estamos preparados para apoyar a nuestros socios tanto en los malos tiempos como en los más favorables. Juntos podremos disfrutar de éxito cuando las condiciones del mercado mejoren. Para concluir, ¿cuál es su opinión general sobre el mercado de EMEA y los planes futuros? Doosan Bobcat apuesta por las relaciones de largo recorrido y por soluciones individuales para los diferentes mercados, cualesquiera que sean sus desafíos y demandas.
Vertimac amplía las instalaciones de Waregem Siguiendo con el trabajo que está desarrollando Vertimac en la venta de Plataformas elevadoras y Repuestos, las instalaciones
62 MOVICARGA
Al igual que la mayoría de empresas, notamos una ligera disminución de la actividad en el Reino Unido antes del referéndum, pero el nivel de negocio se ha normalizado tras la votación. El Reino Unido es un mercado importante para Doosan Bobcat y no hemos cambiado la estrategia de negocio en nuestra planificación a raíz del resultado de Brexit. Con la excelente red de distribuidores que tenemos en el Reino Unido, no considero que haya que hacer grandes ajustes en la forma de funcionar allí; tampoco tendrá gran repercusión en nuestras ventas en el resto de Europa. En el mercado europeo, que es tan competitivo, ningún país destaca realmente mucho con respecto a los demás en cuanto a volumen de ventas. Nuestros mercados más importantes son Alemania, Francia, Reino Unido y Escandinavia, pero esperamos obtener buenos resultados en Italia en un futuro próximo. Al igual que España, que también está empezando a salir de la recesión, el mercado italiano se está estabilizando. También esperamos crecimiento en Europa Oriental, donde se siguen financiando proyectos de infraestructuras con fondos de la UE. En los cinco últimos años hemos conseguido grandes avances con la gama pesada de Doosan en cuanto a cuota de mercado y fidelidad a la marca en Europa, y creemos que no existe gran diferencia en cuanto a productos ahora que Doosan Bobcat forman parte de los fabricantes de primera línea. Bobcat sigue defendiendo su liderazgo en EMEA en cuanto a rendimiento, calidad y durabilidad. La empresa tiene un compromiso a largo plazo con el mercado de la maquinaria de construcción en EMEA. Estamos simplificando procedimientos y procesos para asegurarnos de que resulte más fácil hacer negocios con Doosan Bobcat. Nuestro enfoque ininterrumpido en los negocios principales nos permitirá triunfar en situaciones de mercado difíciles; si concentramos los recursos en las prioridades fundamentales, Doosan Bobcat podrá crecer con más rapidez aún en el mercado de EMEA.
sitas en Waregem se han ampliado en parte de los terrenos adyacentes a las actuales naves, lo que permite disponer de más espacio físico para realizar las maniobras diarias que supone mover este tipo de máquinas, ya que ante las últimas incorporaciones de máquinas de 43 m. (GENIE Z 135 -70RT), 41 m (HAULOTTE HA41PX), entre otros equipos de altura, se necesita mucho más espacio para trabajar. Actualmente Vertimac dispone de más de 400 máquinas disponibles a la venta, y sigue creciendo tanto en Plataformas Elevadoras, Manipuladores Telescópicos como en su área de Repuestos, donde también ha habido ampliación de instalaciones y personal.
ESPECIAL MANIPULADORES TELESCÓPICOS
El mercado de los manipuladores telescópicos en 2016 El ser año de feria hace que las novedades se multipliquen y este año ha sido numerosas las nuevas máquinas lanzadas al mercado. Aquí están las novedades más importantes.
JCB JCB añade un cuarto modelo de alta visibilidad a la gama de manipuladoras telescópicas “Loadall”.
En septiembre Bobcat presentó una nueva gama de cargadoras telescópicas para la agricultura, respaldadas por una garantía de tres años. La oferta incluye cinco nuevos modelos de cargadora telescópica, fabricados en la planta que la empresa tiene en Pontchâteau (en el departamento francés de Loira Atlántico) y destinados al mercado agrícola, con capacidades máximas de elevación entre 2,6 y 3,8 t y alturas de elevación entre 6 y 7 m. Se han diseñado a partir de un nuevo sistema de denominación que informa al instante de la capacidad y la altura de elevación: TL26.60 y TL30.60: modelos compactos de alta productividad. TL35.70, TL34.65HF y TL38.70HF: modelos de alta productividad y alto caudal.
JLG
En abril JCB presentó un cuarto modelo de la gama de manipuladoras telescópicas de alta visibilidad, aprovechando el éxito del diseño del punto de articulación de la pluma más bajo. La 540-140 de alta visibilidad ofrece una capacidad de elevación máxima de 4000 kg con una altura de elevación máxima de 13.47 m sobre las ruedas, o 13.78 m cuando se utilizan los estabilizadores. Con una visibilidad trasera y lateral inigualables, este modelo está equipado con distintas opciones de motor diésel Tier 4 Final. La manipuladora telescópica 540-140 de alta visibilidad tiene el montaje de la pluma más bajo de su clase, hasta 235 mm más bajo que la 540-140 normal, lo que garantiza una visibilidad excelente en los laterales y en la parte trasera de la máquina, aumentando la seguridad en la obra. En abril, JCB también celebró la producción de la unidad 200.000 de su galardonada manipuladora telescópica “Loadall”, un nuevo hito en la historia de este sector. Lanzado en 1977 bajo la denominación JCB 520, el primer modelo fue una máquina de dos ruedas motrices con una altura de elevación de 6,4 metros y una capacidad de elevación máxima de 2,25 toneladas.
BOBCAT Nueva gama de cargadoras telescópicas Bobcat para agricultura.
Ha habido tres modelos nuevos que han destacado: - 2505H: una máquina versátil y compacta, gracias a un pequeño radio de giro y a una buena capacidad de elevación. El manipulador telescópico incorpora una capacidad de elevación máxima de 2.500 kilogramos/5512 libras, una altura de elevación máxima de 5,60 metros/18 pies, y un alcance máximo de 3,30 metros/11 pies. - 4014PS con opción de plataforma de trabajo proporciona otro ejemplo de la versatilidad de los manipuladores telescópicos. El 4014PS ofrece una altura de elevación máxima de 13,7 metros y una capacidad de elevación máxima de 4.000 kilogramos. Las plataformas de trabajo se ofrecen con anchuras tanto de 1,8 como de 4,5 metros y son conformes a la normativa EN-280 más reciente. - El modelo 4017RS proporciona a los propietarios una máquina sencilla, fiable y cómoda. Es el resultado de un diseño de cabina que permite a los operarios adaptarse rápidamente al equipo, un tren de potencia probado para una mayor fiabilidad, y un diseño simplificado del brazo que requiere menos servicio y proporciona fácil acceso. El 4017RS – una versión homologada de carretera para Alemania con cabina elevada – tiene una capacidad de elevación máxima de 4.000 kilogramos/8818 libras, un alcance máximo de 13 metros/43 pies y una altura de elevación máxima de 17,10 metros/56 pies.
66 MOVICARGA
ESPECIAL MANIPULADORES TELESCÓPICOS
MANITOU Este año hemos visto el lanzamiento del nuevo Buggy MT 420 H, esencial para los espacios confinados.
El nuevo Buggy MT 420 es la respuesta que estaban esperando los clientes a la auténtica compacidad. Comenzó en el mercado de manipuladores compactos con la MT 625 (6m/2.5t). Ahora esta nueva carretilla ultra compacta se dirige particularmente al mercado de la renovación, a los trabajos en las obras urbanas, o también al mantenimiento industrial. También ideal para las empresas de alquiler que quieren poner a disposición de sus clientes equipos multifuncionales de uso simple. El nuevo Buggy MT 420 tiene solo 1.49 m de ancho por 3.67 m de largo y 1.90 m de alto. Su compacidad no altera su rendimiento, ya que su altura de elevación máx. es de 4.28 m para una capacidad de carga de 2 t. La MT 420 está equipada con 4 ruedas motrices y directrices para aptitudes todoterreno adaptadas y una gran manejabilidad.
MRT 2145, la sencillez en aplicaciones de gran altura La nueva MRT 2145 completa la gama de las MRT Easy (MRT 1440, 1640, 1840) con una capacidad de elevación de -21 m- y una capacidad de carga de -4.5 t- superiores. Forma parte del concepto Easy que propone máquinas simples de uso y de mantenimiento cuya eficacia está adaptada a las necesidades de los clientes, en particular de alquiler. Nueva MRT 2145 Easy La nueva MRT 2145 Easy es ligera (14 t) y compacta (6.59 m en el talón de las horquillas), lo que hace que sea una máquina particularmente adaptada para las obras. Su compacidad, combinada con el radio de giro restringido le ofrece una gran manejabilidad. La transmisión hidrostática permite precisión y flexibilidad de acercamiento a estas manipulaciones en entornos pequeños. La MRT 2145 Easy está equipada con los nuevos estabilizadores tipo araña (sistema patentado Manitou) que le otorgan una gran estabilidad y permiten un perímetro de trabajo importante. Se beneficia de un nuevo brazo con el hidráulico situado en el interior, para una mayor protección.
HAULOTTE Haulotte Group ha ampliado su oferta de manipuladores telescópicos HTL y parte de la gama se presentó por primera vez en la feria de Bauma. La gama ahora incluye tres rangos: Gama COMPACT: HTL3210 - HTL3510 - HTL4010 Como manipuladores telescópicos compactos con capacidad para levantar 3,2 a 4 toneladas diseñados para levantar cualquier tipo de carga a alturas de hasta 10 m, esta gama responde a las necesidades 67
ESPECIAL MANIPULADORES TELESCÓPICOS
Con una capacidad de carga máxima de 3000 kg, una capacidad de alcance vertical de 2500 kg a una altura máxima de 7 m y una capacidad de alcance horizontal de 1000 kg a 4 m, esta nueva unidad trae consigo las ventajas de un motor de 74 CV Deutz Fase IIIB (Tier IV final) de bajas emisiones, para proporcionar capacidad productiva y rápido retorno de alquiler sobre el capital invertido.
MERLO de los sectores industriales en los que el rendimiento y la compacidad están inextricablemente vinculados a la construcción. Gama ALTA: HTL 3614 - HTL 3617 - HTL 4014 - HTL 4017 Esta gama es capaz de levantar de 3,6 a 4 toneladas hasta 17 m, una ventaja significativa para operar en los sitios de trabajo en todos los ambientes. Independientemente de la configuración en el terreno y los obstáculos, como un cuatro ruedas motrices y dirigir el vehículo, que ofrece potencia y maniobrabilidad. Gama PESADA: HTL5210 - HTL6508 - HTL7210 Una nueva línea de manipuladores telescópicos Haulotte adaptados específicamente para cargas pesadas, esta gama puede manejar cargas de 5,2 a 7,2 toneladas.
GENIE Genie presentó en Bauma un nuevo manipulador compacto, combinando máximo rendimiento y alta rentabilidad a un precio ajustado. Para celebrar 50 años «Construyendo el Futuro» con la marca Genie, este año presentaron el nuevo manipulador telescópico compacto Genie® GTH™-3007. Proporcionando a los propietarios de flotas la versatilidad y rentabilidad que necesitan a un precio imbatible en el mercado, el nuevo manipulador telescópico GTH-3007 combina capacidades eficientes y completas con las dimensiones más compactas y el peso más ligero en su categoría. Como “hermano” del manipulador telescópico compacto Genie GTH2506, aunque con mayor capacidad de carga y mayor alcance para un peso reducido de 5970 kg, el nuevo GTH-3007 comparte la misma durabilidad robusta que los otros seis modelos de la gama de manipuladores telescópicos Genie GTH. «A diferencia de otras unidades más pesadas de otras marcas, nuestro nuevo modelo combina la capacidad completa de una máquina de 7 m con la eficiencia de costes que solo un motor de 74 CV Fase IIIB (Tier IV final) puede proporcionar», dice Christine Zeznick, Responsable de Producción de Terex AWP EMEAR (Europa, Oriente Medio, África y Rusia).
68 MOVICARGA
El fabricante italiano de manipuladores telescópicos ha presentado siete novedades este año, más concretamente en la feria de Bauma. Los modelos fueron los siguientes: • Nuevo modelo SUPER-COMPACT P27.6 PLUS • Nuevo modelo PANORAMIC STABILIZED COMPACT P30.10 • Nuevos motores en modelos con estabilizadores. • Nuevo modelo ROTO 45.35 S HYBRID • El modelo TF 38.10 HYBRID • Nuevo modelo TF35.7 75HP • Nuevo modelo TRE EMME 135 MC
ESPECIAL MANIPULADORES TELESCÓPICOS
El modelo de 27 m SUPER-COMPACT P27.6 PLUS. El nuevo super Super Compact P 27.6 representa la evolución modular del modelo P 25.6. El modelo anterior disfrutó de un enorme éxito comercial gracias a una serie características, como la cabina más grande de su clase (el mismo montado en todos los demás modelos más grandes), una velocidad de 40 km / h, y altos niveles de rendimiento, todo dentro un tamaño muy compacto.
AUSA Ausa este año presentó el Taurulift T144H, un telescópico ultracompacto, además del T235H.
DIECI Dieci presentó novedades en Bauma, el PEGASUS 45.30 y los modelos I 12.56 e I 9.44. PEGASUS 45.30, una máquina compacta que además de garantizar la resistencia y la fiabilidad de los modelos anteriores incluye nuevas características que aumentan las prestaciones. El motor, un 4 cilindros FPT Stage 4/Final 4 Turbo Aftercooler de 127 kW, se combina con una transmisión hidrostática de control electrónico para asegurar gran potencia. MODELOS I 12.56 e I 9.44 El brazo telescópico, completamente rediseñado, aumenta la capacidad de elevación del brazo extendido a una altura de 43.75 pies (13.34 m) en el modelo 9.44, y de 55.9 pies (17.03 m) en el modelo 12.56, con una capacidad de elevación de 9200 libras (4497 kg) en el modelo 9.44 y de 12.000 libras (5450 kg) en el 12.56.
ficio hasta el piso 13. El brazo patentado es una de las mayores innovaciones de este modelo, ya que consta de 6 elementos con 2 cilindros de extensión colocados fuera del propio brazo, y en su interior son sólo mangueras y tuberías. De esta manera, las mangueras tienen más espacio disponible para moverse durante la extensión y retracción de la pluma y esto evita roturas accidentales.
MAGNI El fabricante italiano sorprendió en Bauma con un manipulador de 39 m.
Otros modelos que han destacado este año fueron el RTH 5.23 Smart, con chasis compacto y estabilizadores de pivote, un RTH 5.25 Smart S, de chasis compacto y estabilizadores, un RTH 5.26S, un RTH 5.30S, un RTH RTH 5.35S y 5.39S, chasis de tamaño medio y tijeras estabilizadores.
El CRT 5.39S tiene 39 m de altura de trabajo, con una capacidad máxima de elevación de 2 toneladas, que permite trabajar en un edi-
Su HTH 30.12, es su representante de los manipuladores telescópicos pesados.
69
NOTICIAS DEL SECTOR
Haulotte en el museo del Louvre de Abu Dhabi El Museo del Louvre en Abu Dhabi es una combinación y unión de todos los esfuerzos franceses puros, que es lo que refleja la profunda amistad entre las naciones árabe y francesa y el espíritu de apertura y diálogo de culturas. El arquitecto francés Jean Nouvel, una vez más tuvo éxito en la traducción de la historia en uno de los más grandes y dinámicas obras maestras del siglo 21 y Haulotte Group tuvo el placer de participar en este primer proyecto universal en el mundo árabe a través de su distribuidor United Gulf Equipment (UGER). El museo está actualmente a más del 95 por ciento completo y se espera que abra en diciembre el año 2016 o enero de 2017. La importancia de este proyecto radica en la nueva redacción de los elementos tradicionales de la arquitectura árabe de una manera moderna, con tecnologías avanzadas, como la inmensa cúpula de acero - una característica emblemática de la arquitectura árabe, evocando mezquita, mausoleo y madrasa – que creará un efecto “lluvia de luz “ sobre los visitantes al caminar. A continuación al Falaj, que cubrirá dos tercios del museo. Es un sistema de agua inspirado en la ingeniería de Arabia, y está formado por un sistema de riego de una serie de canales de agua que corre a través del museo y que hará que el espacio sea un refrescante oasis que anima a dar un paseo a lo largo del agua, ya que el plan arquitectónico del museo es similar a los zocos árabes tradicionales. El diseño es una colaboración sin fisuras entre la cultura tradicional de la zona y las técnicas de construcción modernas. Louvre Abu Dabi mostrará obras de importancia histórica, cultural y sociológica desde la antigüedad hasta la época contem-
70 MOVICARGA
poránea. Con la presentación de diferentes civilizaciones en los mismos espacios y galerías, temas universales e influencias comunes se pondrán de relieve para ilustrar similitudes e intercambios que surgen de la experiencia humana compartida que va más allá de la geografía, la nacionalidad y la historia. Un número significativo de los productos Haulotte suministrados por UGER se ha utilizado en el museo del Louvre. La mayoría de ellos son los diesel articulados y telescópicos grandes. La recién actualizada Haulotte HA41RTJ Pro tiene un alcance máximo de 19.80m y la mejor velocidad de elevación en el mercado con menos de 40 segundos. El HA20RTJ con su productividad óptima con la mejor sensación de comodidad y seguridad está perfectamente preparada para la tarea. Cuenta con una plataforma diseñada
ergonómica y espaciosa, así como controles simultáneos totalmente proporcionales para más precisión y suavidad de movimiento. Esto permite un rendimiento óptimo mientras la máquina está trabajando en la instalación de las estrellas del complejo patrón geométrico de la cúpula mientras que el H25TPX era ideal para llegar a las zonas de trabajo más difíciles y aumentar la eficiencia del tiempo y la productividad. “En Haulotte Group estamos orgullosos y felices de ser parte de este proyecto universal que no sólo es un museo para mostrar sólo el arte, sino un gran proyecto histórico que contribuirá a Abu Dabi a convertirse en un centro de las culturas del mundo y activaremos la cultura de intercambio entre los EAU y Francia” dice un representante de Haulotte Oriente Medio.
NOTICIAS DEL SECTOR
Buen aumento de ventas de Haulotte Haulotte ha informado de un incremento del 16 por ciento en las ventas durante este medio año y los ingresos de servicio, pero han experimentado una caída en las ganancias.
Los ingresos totales para los primeros seis meses fueron de 239.8 M €, un 16 por ciento superior al del mismo período del año pasado. Este se compone de un salto de 18 por ciento en las ventas de nuevas máquinas a 203.4 M €, debido principalmente a un aumento del 30 por ciento en Europa, junto con una mejora de 9 por ciento en América del Norte, y 1 por ciento en Asia, compensado por una caída de 6 por ciento en Sudamérica. Los ingresos de alquiler subieron un 2 por ciento a 12,7 millones de €, mientras que los servicios aumentaron un 8 por ciento a 23,7 millones €. Todo a tipo de cambio constante. Los beneficios de explotación para el período cayeron un 19 por ciento a 14,5 millones de € con un beneficio neto a 9,9 millones de €. Esto es debido a los precios más compe-
titivos del mercado en Europa y algunos temas relacionados con el cambio. La compañía espera cerrar el año con un aumento del 5 por ciento en los ingresos,
el número más bajo debido a la comparación con una particularmente fuerte cuarto trimestre en 2015. Sin embargo, sí espera que sus márgenes mejoren durante el resto del año.
71
NOTICIAS DEL SECTOR
Fassi S.p.A. entra a formar parte de la nueva sociedad Jekko s.r.l. En enero de 2016, Ormet S.p.A., presente durante más de 40 años en el sector de la manipulación y la elevación, da vida a Jekko s.r.l. a través de una empresa spin-off homónima, activa desde hace más de 15 años en el sector de las minigrúas, las minipicker y las ventosas neumáticas. Ahora, Fassi S.p.A., líder italiano en la producción y venta de grúas hidráulicas para camión, entra a formar parte de la sociedad con el fin de dar un impulso adicional al desarrollo y la expansión en todos los mercados mundiales. Jekko s.r.l. es el líder italiano de los productores de minigrúas sobre orugas y la tercera
potencia mundial. La empresa, con sede en la provincia de Treviso, a los pies de los Prealpes Vénetos, ocupa una zona industrial de más de 5.000 m2 , de los cuales 3.000 m2 están cubiertos, donde trabajan unos 35 empleados, y cuya estructura productiva se duplicará en breve. Toda la gama se exporta y distribuye en los cinco continentes gracias a los más de 30 distribuidores oficiales presentes en el mundo. “En los últimos tres años, Jekko está creciendo a un ritmo vertiginoso, de más del 30% al año, como consecuencia de un trabajo de equipo que respalda un producto de alta ca-
Los socios y miembros del Consejo de Administración de Jekko s.r.l.: Mauro Tonon, Rossano Ceresoli, Pierluigi Tonon, Diego Tomasella y Giovanni Fassi
lidad”, afirma Diego Tomasella, presidente de Jekko. “Estamos recogiendo los frutos de lo que sembramos durante años de inversiones en investigación y desarrollo. A finales de 2016 inauguraremos un nuevo establecimiento de 11.000 m2, 4.000 m2 de los cuales, cubiertos, dedicado exclusivamente al ensamblaje y la inspección de nuestras minigrúas.” La línea de producto JEKKO tiene su origen a finales de los años noventa en la actividad de diseño de máquinas especiales por encargo y la producción de las primeras minigrúas. En 2006 nace la marca Jekko Minicrane y se inaugura un establecimiento de producción exclusiva. En la actualidad, JEKKO puede contar con una organización joven, una oficina técnica profesional, un servicio de formación y postventa fiable y una sección de venta/marketing para todos los mercados exteriores. Giovanni Fassi, administrador delegado del grupo industrial homónimo observa “Las potencialidades de mercado de estos equipos son interesantes sin ninguna duda”, y, subraya “toda la plantilla de esta empresa está decidida a aprovechar todas las oportunidades que se le presenten”.
Nueva góndola De Angelis para transporte de maquinaria forestal Transgruas presenta las nuevas góndolas para el transporte de trituradoras y cargadoras forestales, diseñadas y fabricadas por De Angelis. Esta gama de góndolas, pertenece al proyecto G-LIGHT de De Angelis, desarrollado para reducir la tara de los vehículos estándar en un 15% con lo que se consiguen tres ventajas fundamentales: • Mayor carga útil • Reducción del consumo de combustible • Reducción del desgaste de los neumáticos. Dentro del proyecto G-Light, De Angelis ofrece semirremolques fijos y extensibles de 2 a 8 ejes, configurables totalmente a la necesidad de 72 MOVICARGA
transporte de cada cliente. Para más información de la gama de semirremolques y góndolas De Angelis: info@transgruas.com.
NOTICIAS DEL SECTOR
Smopyc 2017 da muestras de la recuperación del sector, con cifras positivas y esperanzadoras La última reunión del Comité Organizador, celebrada la pasada semana en las instalaciones del Palacio de Congresos, constató el interés de las empresas y profesionales por participar en la próxima edición del certamen.
“Un edición beneficiosa para las empresas, para todo el sector y, por supuesto, para la institución ferial”. Así es como calificó la próxima celebración de SMOPYC el director general de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuairán, quien aseguró que del 25 al 29 de abril de 2017 y a tenor de las cifras y de las opiniones sectoriales, servirá para consolidar el mercado de la construcción en España y comenzar, de este modo, su despegue. Para ello, el responsable de Feria de Zaragoza quiso mostrar su agradecimiento a las empresas y a los profesionales que han confiado en SMOPYC como el escenario sectorial idóneo para el lanzamiento hacia el mercado internacional. A lo largo de la reunión del Comité Organizador, celebrada el pasado día 8 en las instalaciones del Palacio de Congresos de Zaragoza, se puso de manifiesto la importancia de lograr la ansiada recuperación y, entre los asistentes, se exhibieron voces de optimismo al respecto. En este sentido, el director del certamen, Luis Fueyo, expuso la situación del certamen a falta de siete meses para la celebración, que cuenta con 123 empresas directas que han contratado una superficie neta cercana a los 20.000 metros cuadrados, lo que sitúa a la convocatoria de 2017 por encima de la anterior y, con cifras similares a otras convocatorias previas que finalizaron con éxito. En cuanto a la presencia de SMOPYC en eventos del sector, Fueyo enumeró las asambleas,
actos, conferencias, salones y encuentros en los que, durante estos meses, ha estado presente el certamen de Feria de Zaragoza para señalar que “en la calle, entre los profesionales, hay interés por SMOPYC” y ello se traduce en una mayor acogida por parte de las empresas que, aunque muchas faltan por enviar la documentación de participación, “nos han asegurado su presencia en Zaragoza”. Entre otros aspectos, a lo largo de la sesión se puso de manifiesto la importancia de contar con nuevos elementos de difusión y apoyo al certamen y, entre otros, se expuso la importancia de las redes sociales, en las que SMOPYC tiene una actividad constante. Así, se invitó a los asistentes a utilizar las herramientas digitales para potenciar el apoyo al certamen. Entre otros asuntos, Fueyo subrayó el incesante goteo de información que se genera en torno al certamen y la campaña de comunicación, que ha puesto su mirada en la Península Ibérica, Iberoamérica y los países del Norte de África, como especial foco de interés. Además, expuso la importancia de llevar a cabo un programa de acciones, entre las que destacan varias presentaciones y encuentros con empresas y profesionales, cuyo recorrido dará comienzo en Madrid para seguir por Barcelona y tratar de llegar a distintos lugares de la geografía española.
Para el director comercial de Feria de Zaragoza, Alberto J. López, los datos que arroja SMOPYC reflejan la trayectoria de un certamen que ha sabido reinventarse y mejorar su posicionamiento de marca a base de trabajar junto al sector. Para ello, afirmó, “contamos con las mejores herramientas y la disposición total de todos los agentes involucrados”. El director técnico de Feria de Zaragoza, Jesús Serrano, expuso la situación de la Zona Demo SMOPYC con un diseño integrado y de fácil acceso desde la zona expositiva, con el fin de hacer que el tránsito de los profesionales sea ágil y sencillo. En relación con el Concurso de Novedades Técnicas se ha determinado que pase a denominarse “Torres Quevedo”, en honor del ingeniero cántabro que, entre otros proyectos, puso en marcha el transbordador en el que todavía hoy se visitan las cataratas del Niagara, en Canadá. Un dato importante es que entre los asistentes a la reunión se destacó la importancia de SMOPYC como pieza clave para la confianza en el mercado nacional y el interés que ha despertado entre las empresas, con clara intención de participar en el salón y conocer todo lo que pueda exhibir de novedoso. a siguiente convocatoria del grupo de trabajo de SMOPYC será el 7 de noviembre y en ella se darán a conocer los últimos datos y avances protagonizados por el salón, lo que, sin duda, servirá para exhibir un mayor liderazgo sectorial.
73
NOTICIAS DEL SECTOR
HA20RTJ: Alto desempeño en todo terreno Un nuevo integrante de la renovada gama todo terreno ha llegado y Haulotte LATAM con gusto presenta la mejor opción de este segmento.
La HA20RTJ cuenta con nuestro reconocido display de pre-diagnóstico y es totalmente compatible con la herramienta universal HAULOTTE DIAG®.
Haulotte LATAM siempre ofrece una amplia gama de opciones y la HA20RTJ no es la excepción, desde el útil eje oscilante hasta el muy solicitado ACTIV’ SHIELD BAR® que constituye una creciente demanda del mercado Latino americano.
La HA20RTJ es una combinación de las mejores cualidades para lograr un alto desempeño sin dejar atrás la seguridad y confiabilidad que distingue a la línea RTJ. Lo primero que resalta a la vista es su apariencia moderna y robusta, con un rediseño total desde el chasis hasta la canastilla. La nueva estructura del brazo mantiene la visibilidad de todo el equipo ya que se ha situado por delante del contrapeso, el innovador perfil rigido de la pluma brinda una experiencia de manejo inigualable, evitando el molesto efecto bamboleante de “caña de pescar” al extender por completo la sección telescópica. El operador experimenta menos vibración, ruido y fatiga debido a su control de movimientos suave y proporcional.
La productividad ha sido un punto clave en el diseño de la HA20RTJ, por lo que permite al operador realizar movimientos simultaneos y alcanzar su altura maxima en tan solo 48 segundos! La canastilla ha sido renovada, tiene una estructura modular permitiendo reemplazar en caso de daño solo las piezas necesarias en vez de sustituir la canastilla completa. Por si fuera poco, se han agregado nueva cubierta y estación de trabajo, ambos componentes son de material compuesto de alta resisten74 MOVICARGA
Solo nos queda decir la que la nueva HA20RTJ llego para quedarse…
cia con memoria de retención evitando que se deformen o rompan. Por su altura de trabajo, punto de articulación, alcance horizontal y peso, la HA20RTJ es la mejor opción para maniobrar en altura o en cualquier sitio.
NOTICIAS DEL SECTOR
Plataforma Genie® Z™-33/18: Según sus clientes de alquiler, la «Navaja suiza de las plataformas» El éxito de un producto especialmente adaptado a un mercado con alto potencial.
Tras dos años desde su lanzamiento, la plataforma articulada eléctrica Genie® Z™-33/18 de 12 m de altura de trabajo, diseñada y construida en Europa para cumplir con los avanzados requisitos del mercado europeo, está demostrando ser una popular alternativa a otras plataformas de su categoría a nivel mundial. ¿Por qué? La plataforma Genie Z-33/18 abre las puertas a un nuevo perfil de cliente, ofreciendo a las empresas de alquiler nuevas oportunidades de negocio en un mercado con alto potencial. Tal como explica Jacco de Kluijver, Vicepresidente de Ventas y Marketing de Terex AWP EMEAR (Europa, Oriente Medio, África y Rusia), en base a los comentarios recibidos sobre el terreno, «el potencial de negocio en aplicaciones en el interior y exterior en el rango de los 12 m es muy elevado, ya que a menudo representa hasta el 80 por ciento de los alquileres, pero la oferta global de productos en este segmento está limitada a pesadas unidades eléctricas compactas adaptadas a tareas en el interior o a máquinas diésel para aplicaciones en el exterior». Centrándose en las necesidades de un nuevo perfil de usuario final, «en los últimos meses, nuestros clientes de alquiler han experimentado la creciente necesidad de adaptarse a las consultas de pequeñas empresas que, no solo no están familiarizadas con el uso de plataformas móviles para trabajos en altura, sino que además no tienen la necesidad ni la capacidad para alquilar modelos individuales especialmente adaptados para trabajar en el interior o en el exterior en aplicaciones similares», señala de Kluijver. «En este contexto, nuestro objetivo fue brindar una alternativa Genie a un
precio asequible, que combinara los beneficios de ambos tipos de máquina en una única unidad fácil de usar, productiva y rentable. ¿El resultado? Con excelentes rendimientos de alquiler sobre el capital invertido (rROIC) en el nivel básico de la gama de plataformas articuladas eléctricas Genie, la plataforma Genie Z-33/18 es una unidad eléctrica simple y robusta, impulsada por un eficiente sistema de tracción AC que, con una única carga de la batería, brinda suficiente capacidad para un día completo de trabajo, tanto en el interior como exterior. Aspectos como su reducido peso de 3.640 kg (aprox. 1500 kg menos que las máquinas tradicionales de la categoría de los 12 m), una increíble presión sobre el suelo ocupado de tan solo 991 kg/ m2 y una reducida presión de contacto de 483 kPa, mejoran aún más la versatilidad de la plataforma Genie Z-33/18, convirtiéndola en una solución ideal para aplicaciones sobre superficies interiores sensibles, donde las cargas sobre el suelo deben ser reducidas, así como en tareas en el exterior, incluso sobre césped húmedo y terrenos recientemente estabilizados. Para adaptarse a necesidades especiales, la plataforma Genie Z-33/18 se encuentra disponible de serie con neumáticos de goma maciza o, a petición, multisuperficies, ambos que no dejan marcas, para evitar daños de superficies exteriores sensibles, como el césped. Los propietarios de equipos de alquiler la describen como «la navaja suiza de las plataformas», ya que el campo de aplicación de la plataforma Genie Z-33/18 es extremadamente amplio. Tareas rutinarias de mantenimiento en el exterior, entornos de trabajo en el interior en instalaciones industriales, almacenes, ae-
ropuertos, centros comerciales o teatros, donde el espacio es reducido y el suelo es frágil, y diversas otras tareas como limpieza de vidrios, instalación, sustitución y comprobación de luminarias, señales, sistema eléctricos, rociadores o cámaras de seguridad, son tan solo algunos ejemplos de las aplicaciones que convierten a esta máquina multitarea en una inversión tan rentable. Según los operarios, incluidos aquellos que tienen poca experiencia en el trabajo con plataformas móviles, además de facilitar el trabajo tanto en el interior como exterior durante todo el día con una sola máquina, la plataforma GenieZ-33/18 es considerablemente más ligera que otras soluciones dado que su diseño prescinde de plumín. Incluso la encuentran más adecuada para muchas tareas rutinarias... y más fácil y eficiente de operar.
Nota técnica de prevención 1.077 Grúas móviles Se acaba de publicar la Nota técnica de prevención 1.077 sobre grúas móviles, cuya autoría y edición ha corrido a cargo del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, organismo dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y cuya elaboración, ha participado el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo del INSHT y ANAGRUAL. Las NTP son guías de buenas prácticas, relativas a cuestiones de seguridad e higiene en el trabajo, y sus indicaciones no son obligatorias salvo que estén recogidas en una disposición normativa vigente. La NTP 1.077 está disponible en la Web del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, www.insht.es y en www.anagrual.es. La NTP 1.077, recoge de forma resumida todas las particularidades que habría de tenerse en cuenta en la prevención de riesgos de nuestro sector, así como refuerza lo contenido en la ITC en cuestiones como adecuación del terreno, refiere los únicos cursos de prevención que pueden ser exigidos a los operadores de grúa, entre otras cuestiones de interés.
76 MOVICARGA
NOTICIAS DEL SECTOR
Pequeños y grandes nuevos miembros de las plataformas PB El primer recién llegado a la gama del fabricante PB proviene de la gama “pequeño pero potente”. El nuevo PB S06-7ECS ya ha sido presentado en bauma de este año y se complementa con el programa de las mini-tijeras PB. Ofrece una altura de trabajo de 5,60 m con una capacidad de elevación de 240 kg. Esta máquina es una alternativa perfecta a una escalera y sin complicaciones. Con una dirección clásica, una unidad electro-directa libre de emisiones y controles suaves proporcionales, la mini-tijera se puede mover fácilmente con 2 personas dentro, incluso en espacios confinados. Gracias a sus rieles plegables, la máquina entra perfectamente a través de puertas estándar y en los ascensores. Un sistema de protección contra baches proporciona más seguridad y es ideal por ejemplo para los umbrales de las puertas. La máquina también puede ser utilizada al aire libre con 1 persona. Por otro lado, la plataforma PB S225-24ES 4x4 se manifiesta de forma completamen-
te diferente y con gran confort y amplía la gama PB TOP 24 de las “tijeras potentes”. Con 22,30 m de altura de trabajo, la máquina es perfecta para acceder a grandes alturas. La cesta mega grande de la plataforma ofrece un máximo de 7,20 m x 2,36 m, una gran cantidad de espacio de trabajo y 750 kg de capacidad de elevación, así como gran potencia para un máximo de 4 trabajadores, materiales y herramientas. Con 4 ruedas motrices electro-hidráulicas y un diferencial estándar de cierre, le garantiza una gran capacidad de empuje incluso en superficies difíciles. Cuando está trabajando, el sistema de soporte totalmente automático asegura una posición y colocación segura en cualquier momento.
77
NOTICIAS DEL SECTOR
Second Life de Haulotte Reforzando la oferta de Servicio en Argentina y demostrando el apoyo y soporte permanente de la marca Haulotte en la región es que lanzamos nuestro Second Life Program. A través de esta nueva solución de Servicio es posible mantener sus equipos en perfecto estado colaborando con el valor de reventa de su flota.
Se trata de un programa dividido en 3 opciones que se adaptan a sus necesidades.
Se trata de una gran oportunidad a medida de que sus máquinas para repararlas, actualizarlas y renovar su estética. Haulotte ofrece sus mejores soluciones de servicio con el valor agregado de su intervención técnica certificada. mas de limitación de alcance, conjuntos soldados, etc.
Con precios muy competitivos este programa ofrece suficientes beneficios para realizar su inversión. Una oportunidad para mantener una excelente imagen basada en una renovación de sus equipos.
SOLUCIONES DE ACTUALIZACIÓN
Sus equipos actuales cuentan con la posibilidad de actualizar a nuevas tecnologías y funciones, acorde a las nuevas líneas de equipos. Estableciendo y estandarizando su flota al último nivel tecnológico adecuado a sus necesidades.
Una buena oportunidad para mantener sus equipos actualizados.
SOLUCIONES ESTÉTICAS
El rango de soluciones estéticas le permite a usted restaurar globalmente su equipo. Este proceso cubre todas las partes visibles This covers all visible parts consiguiendo una mejor apariencia incluyendo etiquetas, partes eléctricas de consolas de control, ruedas, pintado, etc. Mejora significativa de la seguridad y confiabilidad de sus equipos con una inversión cercana al 5% del valor de su equipo.
BENEFICIOS
• Sus equipos lucirán como nuevos • Mayor vida útil de su equipo • Trabajo realizado por profesionales certificados de acuerdo a manuales de fábrica • Todas las piezas utilizadas originales • Inmediato retorno de inversión y aumento del valor residual del equipo Obtención de una garantía extra de 1 año por los trabajos efectuados. Haulotte ofrece un argumento imbatible para mantener el valor de renta adecuado. Una posibilidad para reducir el costo de inversión en mantenimiento de flota, brindando una nueva vida a sus equipos!
78 MOVICARGA
SECOND LIFE PROGRAM
SOLUCIONES DE REPARACIÓN
Ofrecemos la posibilidad de un mantenimiento específico de para sus máquinas y de acuerdo a las recomendaciones del fabricante. Nuestros técnicos expertos chequean y restauran todas las partes mecánicas centrales tales como el booms telescópicos, cilindros de compensación, sistemas de pesaje, siste-
Con todo lo mencionado Haulotte le ofrece la posibilidad de recuperar el potencial de sus equipos con una inversión mínima. Brindando además la posibilidad de combinar soluciones Estéticas, de Reparación y de Actualización tecnológica siempre con el aval de la intervención de expertos de Haulotte Services.
NOTICIAS DEL SECTOR
Ritchie Bros y Caterpillar INC anuncian una alianza estratégica Ritchie Bros., el mayor subastador industrial del mundo y distribuidor líder de maquinaria (NYSE y TSX: RBA), y Caterpillar Inc. (NYSE: CAT) han anunciado que han firmado un acuerdo de alianza estratégica. Se espera que la alianza estratégica ofrezca importantes beneficios a ambas empresas, a los distribuidores independientes de Caterpillar y a sus respectivos clientes, y que se siga con una entrega acelerada de ofertas de conexión IdC de Caterpillar para mejorar la utilización de flotas de clientes.
gico y potentes plataformas transaccionales multicanales aportarán un significativo valor y hará que seamos un socio estratégico de confianza para la familia Caterpillar».
Conforme a los términos del acuerdo, Ritchie Bros. pasará a ser socio global preferente de Caterpillar para las subastas en directo, in situ y en línea con respecto a maquinaria usada de Caterpillar, y complementará los actuales canales de distribuidores de Caterpillar. Ritchie Bros. dará acceso a Caterpillar y a sus distribuidores a las plataformas de subastas de propiedad, software y otros servicios de valor añadido, mejorando de este modo el intercambio de información y servicios entre sus clientes, distribuidores y proveedores. También se espera que la alianza estratégica fortalezca la relación entre Ritchie Bros. y los distribuidores independientes de Caterpillar de todo el mundo, proporcionándoles acceso mejorado y constante al mercado mundial de subastas para vender su maquinaria usada. Ritchie Bros. también ha anunciado que ha logrado un acuerdo para adquirir IronPlanet®, un mercado en línea líder de compra y venta de maquinaria usada y otras ventas de activos duraderos, de las que Caterpillar y sus distribuidores poseen una posición minoritaria. La empresa fusionada, con sus marcas de confianza, ofrecerá un mercado multicanal que proporcionará una completa gama de gestión de activos y soluciones de disposición. La nueva alianza estratégica entre Ritchie Bros. y Caterpillar sustituye y amplía los actuales acuerdos en vigor entre Caterpillar, sus distribuidores e IronPlanet. La nueva alianza estratégica entrará en vigor en cuanto Ritchie Bros. complete la adquisición de IronPlanet, la cual está sujeta a las autorizaciones reguladoras y al cumplimiento de otras condiciones de cierre habituales. «Ritchie Bros. se enorgullece de firmar esta alianza histórica, la cual reforzará nuestra relación con Caterpillar, sus distribuidores y usuarios finales. También nos ayudará a expandir el alcance y presencia global», dijo Ravi Saligram, director general de Ritchie Bros. «Nuestras capacidades de mercadotecnia, un conjunto sin igual tecnoló80 MOVICARGA
«Un elemento clave de nuestra estrategia digital conecta cada vez más productos en nuestras flotas de clientes, lo que nos permite ayudar a mejorar su productividad, aumentar la seguridad e impulsar la sostenibilidad. Esta alianza garantizará que más compradores de maquinaria usada tengan acceso a nuestros mejores productos en su categoría, a ofertas digitales y a asistencia mundial al cliente de primera calidad a través de la red de distribuidores Cat», dijo
Rob Charter, presidente del grupo y encargado de la atención al cliente y al distribuidor de Caterpillar. «Ritchie Bros. y Caterpillar comienzan un nuevo y emocionante capítulo en nuestra relación para atender mejor a nuestros clientes globales». La alianza estratégica entre Ritchie Bros. y Caterpillar tendrá una duración inicial de cinco años. Tras completar la adquisición de IronPlanet, Ritchie Bros. realizará subastas en directo e in situ en las ubicaciones de los distribuidores de Caterpillar participantes con la marca Cat Auction Services. Además, abarcará otras marcas in situ y en línea de Ritchie Bros.
Dispositivo “Smart & Safe” para las trampillas Anteo Desde el 1 de Septiembre, las plataformas elevadoras de carga Anteo incorporan un nuevo elemeno de seguridad: se trata de un innovador dispositivo INALÁMBRICO a batería que permitirá, SIN NINGÚN COSTO DE INSTALACIÓN, tener en la cabina un indicador que mantiene constantemente bajo control la posición de la plataforma, con el fin de detectar la correcta colocación de la plataforma cuando el vehículo se encuentra en circulación.
NOTICIAS DEL SECTOR
Star 6P AC. ¡Versatilidad y precisión sin igual! Haulotte Group introduce al mercado latinoamericano el mas reciente integrante en la familia de mástiles: STAR 6P AC.
Cambios radicales han tenido un efecto positivo en el desempeño de este equipo para lograr un costo de mantenimiento bajo. Cuenta motores asíncronos de corriente alterna que proveen de inigualable torque y excepcional precisión en todos sus movimientos, por lo que los ciclos de trabajo son más largos sin necesidad de recargar las baterías constantemente. ¿y qué decir del mástil? Su innovador diseño invertido con cilindro triple secuencial que elimina por completo las cadenas y cables. La nueva STAR 6P AC puede satisfacer una amplia lista de tareas debido a su radio de giro corto (1.7m), las dimensiones son optimas para los espacios reducidos (ancho 0.79m y largo 1.65m). El acceso ha sido mejorado con un par de puertas laterales abatibles, dando confort y seguridad al operador mientras conduce de manera simple con el nuevo control superior totalmente ergonómico. En la STAR 6P AC, la seguridad es primero e incorpora algunas nuevas opciones que ayudaran día a día: la nueva luz de aviso peatonal, muy útil en los almacenes cuando se encuentran entre racks que limitan la visibilidad. También es posible instalar una doble torreta y una estación de trabajo. Las nuevas prestaciones de este mástil no están nada mal, ¿pero que más nos ofrece la STAR 6P AC? La respuesta esta en el nombre 6P, P se refiere a la bandeja de carga frontal “picking” que permite al usuario poner carga (hasta 80kg) y elevarla con el resto de la plataforma. Pero una simple bandeja de 0.74m x 0.50m tal vez no sea suficiente para sorprenderlos, por si fuera poco, la bandeja se eleva eléctricamente desde el chasis hasta la parte superior de la barandilla. En la STAR 6P AC no solo hay beneficios para el operador, también es amigable con el mecánico ya que incorpora el ya famoso Activ’ Screen que permite el diagnostico rápido y preciso, la maquina es totalmente compatible con la herramienta electrónica Haulotte Diag por lo que el tiempo de maquina parada se reduce casi a cero. Los componentes están ubicados de manera que el técnico pueda tener fácil acceso a ellos. La nueva “GAMA AC” ha tenido gran aceptación en la región LATAM, ya sea en plataformas de tijera o mástil, hoy por hoy han demostrado ser la mejor opción ofreciendo gran valor por su dinero. Diseñada para dar un acceso rápido a los componentes y puntos de control, la Star 6 garantiza un tiempo reducido de maquina parada.
82 MOVICARGA
NOTICIAS DEL SECTOR
Ritchie Bros pasa a adquirir Ironplanet para acelerar su estrategia de diversificación multicanal céntrica de clientes Ritchie Bros. Auctioneers Incorporated, el mayor subastador industrial el mundo y un distribuidor de maquinaria líder (NYSE y TSX: RBA, «Ritchie Bros.»), e IronPlanet®, un mercado en línea líder de compra y venta de maquinaria pesada usada y otras ventas de activos duraderos, han anunciado que han firmado un acuerdo por el que Ritchie Bros. adquirirá IronPlanet por aproximadamente 758,5 millones de dólares, sujeto a ajustes de cierre habituales.
Fundada en 1999, IronPlanet complementa sobre todo la base de clientes del usuario final de Ritchie Bros., ya que se centra en gran medida en las necesidades de las cuentas corporativas, fabricantes de maquinaria, distribuidores y organismos públicos de soluciones de disposición de maquinaria. Dirige sus ventas principalmente a través de plataformas disponibles únicamente en línea, con subastas en línea semanales y en otros mercados de maquinaria. IronPlanet, una empresa privada con sede en Estados Unidos, vendió aproximadamente 787 millones de dólares en volumen bruto de mercancías (VBM)1 a través de sus canales de ventas durante el año 2015, y ha logrado una tasa compuesta de crecimiento del 25,2 % en los activos vendidos desde el 2013 hasta el 2015. Este ritmo de crecimiento ha continuado, con un aumento del 41 % en VBM durante la primera mitad del 2016 con respecto al mismo periodo en el 2015. «Esta transacción de transformación es el siguiente paso lógico para Ritchie Bros., en base a nuestra plataforma multicanal, alcance global y relaciones duraderas con el cliente. Junto con IronPlanet, crearemos una empresa fusionada de marcas de confianza con capacidad para ofrecer a los clientes de todo el mundo un mayor número de opciones y plataformas para vender, comprar y catalogar maquinara cuándo, dónde y cómo quieran, ya sea in situ o en línea. Nuestro compromiso con la diversificación de nuestra oferta está directamente en consonancia con la demanda de los clientes para ofrecer múltiples soluciones de venta y compra», dijo Ravi Saligram, director general de Ritchie Bros. «Esta adquisición ayudará a acelerar nuestro crecimiento de ingresos y ganancias y añadirá valor para los accionistas. Además, continuará expandiendo nuestras capacidades en nuevos canales, sectores, regiones y segmentos de clientes. Ritchie Bros. e IronPlanet cuentan con equipos con talento y culturas ganadoras creadas a partir de una pasión por atender a los clientes». 84 MOVICARGA
«Hoy es un día emocionante para IronPlanet, nuestros clientes, empleados y accionistas. El hecho de que IronPlanet se una al potencial de Ritchie Bros. permitirá a la empresa fusionada ofrecer un mercado multicanal que proporcionará una completa gama de gestión de activos de maquinaria y de soluciones de disposición. IronPlanet ha creado un mercado en línea líder y una plataforma tecnológica a través de una serie de mercados verticales, y cuando se combinen con la capacidad de Ritchie Bros. en las subastas en directo e in situ, demostrará ser una potente combinación de valor motor para nuestros clientes», dijo Gregory J. Owens, presidente y director general de IronPlanet.
ESTRATÉGICA CONVINCENTE Y RAZONAMIENTO FINANCIERO
• Ajuste ideal y complementario para ampliar la estrategia de Ritchie Bros. y crear una empresa multicanal más diversificada con mayor escala, la cual puede ofrecer todavía más opciones a los clientes. Los vendedores de maquinaria a menudo optan por vender sus activos a través de diversas soluciones de ventas. La transacción reunirá el potencial de Ritchie Bros. en las subastas en directo, in situ e integradas en línea con la posición líder de IronPlanet como mercado en línea, creando una plataforma más amplia de varios formatos de venta de maquinaria y de gestión de activos, con soluciones como: - Subastas en directo, in situ y en línea por transmisión simultánea de Ritchie Bros. Auctioneers - Subastas disponibles únicamente en línea de IronPlanet, incluido un mercado diario reservado y formatos de compra inmediata - Subastas en directo, in situ y en línea por transmisión simultánea de Cat Auction Services (subastas respaldadas por los distribuidores de Caterpillar) - Kruse Energy & Equipment AuctioneersSM subastas in situ y en línea por transmisión simultánea en directo (para la industria del petróleo y el gas) - Subasta y mercado en línea de EquipmentOne - Servicio de listado de ventas de Mascus - TruckPlanet®, GovPlanet®, SalvageSale
y otros canales de venta en línea de sectores específicos - Acuerdo privado de Ritchie Bros. - Servicios financieros de Ritchie Bros. • Crea un mercado más valioso y amplía el mercado potencial. Los clientes se beneficiarán de un mercado más grande con más compradores y vendedores, así como de un mayor número de opciones y servicios. Como ejemplo del valor, podrán proporcionarse plataformas transaccionales multicanales de la empresa fusionada y una mayor escala. Ritchie Bros. también ha anunciado hoy que ha firmado una alianza estratégica e histórica a largo plazo con Caterpillar, lo que reforzará significativamente su relación con los distribuidores de Caterpillar. Ritchie Bros. será el socio mundial preferente de Caterpillar para las subastas en directo, in situ y en línea en virtud del acuerdo vigente tras finalizar la adquisición de IronPlanet. La suma de IronPlanet facilita a Ritchie Bros. acceso a nuevos y grandes segmentos de clientes, incluido el superávit público, así como el petróleo y el gas. Asimismo, la gama más amplia de soluciones de ventas que ofrece la empresa fusionada permitirá satisfacer de manera más efectiva las preferencias de los clientes en muchas ubicaciones internacionales clave, incluido el Reino Unido, Alemania, Japón y China –donde la infraestructura establecida de Ritchie Bros. proporcionará una plataforma para poner en marcha soluciones de IronPlanet. • Fortalece las capacidades digitales para proporcionar niveles mejorados del servicio al cliente. La entidad fusionada contará con una plataforma tecnológica integrada para proporcionar a los clientes soluciones más adaptadas que satisfagan sus necesidades y mejoren la experiencia general del cliente. Estas soluciones, incluidas diversas opciones del portal para el distribuidor, inteligencia empresarial de gran valor, análisis de datos ampliados y múltiples canales de venta en línea, conducen a las dos empresas a ofrecer soluciones integrales de gestión de activos.
NOTICIAS DEL SECTOR
Juntas, Ritchie Bros. e IronPlanet están mejor posicionadas para atender las preferencias del consumidor en constante evolución, con más transacciones realizadas en línea. Ritchie Bros. e IronPlanet (sobre una base pro forma) vendieron en conjunto más de 3 mil millones de dólares de activos a través de las transacciones en línea durante los últimos 12 meses hasta el 30 de junio del 2016. Estos resultados hicieron que la empresa fusionada se clasificara entre las 50 principales empresas interempresariales de comercio electrónico del mundo, basado en el valor vendido.
les soluciones fáciles de usar. La unión de la escala, presencia geográfica y fuerza de marca de Ritchie Bros. con los modelos complementarios en línea de IronPlanet ofrecerá a los clientes más opciones para mover más su inventario a través de distintos canales de venta. La transparencia y el enfoque al cliente seguirán siendo los pilares de la empresa fusionada, ya que aprovechará las mejores prácticas de ambas organizaciones, incluida la inspección de éxito de IronPlanet y el certificado de condiciones de maquinaria de IronClad Assurance®.
• Se espera aportar crecimiento y rentabilidad a largo plazo. Igualmente se espera que la transacción aumente los ingresos en el primer año (excluidos los gastos por transacción) e impulse significativamente el crecimiento de las ganancias brutas por subasta, ingresos y ganancias a largo plazo. La combinación también mejorará la generación de flujo de efectivo disponible, lo que permitirá a Ritchie Bros. respaldar las prioridades estratégicas de crecimiento, devolver el valor a los accionistas y reducir la deuda.
CONDICIONES DE LA TRANSACCIÓN
• Representa una gran oportunidad de desarrollo a partir del modelo de negocio y larga trayectoria de Ritchie Bros. Ritchie Bros. e IronPlanet comparten la pasión por atender a los clientes y proporcionar-
De acuerdo a las condiciones de la transacción, Ritchie Bros. adquirirá el 100 % del capital de IronPlanet por aproximadamente 740 millones dólares en efectivo y en el supuesto de acciones de capital no invertido en IronPlanet, sujeto a ajustes, que eleva el valor total de la transacción a aproximadamente 758,5 millones de dólares. Esto representa un múltiplo por 13 del EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) ajustado y estimado de IronPlanet en el 2017, incluido el valor neto actual de 100 millones dólares de las sinergias fiscales y 20 millones de dólares en sinergias de costes de las tasas de procesamiento. Ritchie Bros. tiene la intención de financiar la transacción mediante una combinación de
efectivo disponible y deuda nueva, y tiene compromisos de financiación de pasarela de Goldman Sachs Banco USA sujetos a los términos y condiciones habituales para facilitar el cierre de la transacción. Tras el cierre de la transacción y financiación necesaria, se espera que Ritchie Bros. contraiga una deuda neta con EBITDA de no más del triple de su valor. Ritchie Bros. ha asegurado contratos de trabajo con principales los ejecutivos que complementarán el potencial del equipo de gestión global de Ritchie Bros. El señor Owens ha aceptado formar parte del comité ejecutivo de la empresa fusionada tras el cierre. La transacción se aprobó en los consejos de administración de ambas empresas y se espera que finalice durante la primera mitad del 2017, sujeta a las autorizaciones reguladoras y al cumplimiento de otras condiciones de cierre habituales.
ASESORES
Por un lado, Goldman, Sachs & Co. está actuando como asesor financiero de Ritchie Bros., por otro lado, Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP y Dechert LLP están actuando como asesores legales. Por un lado, J.P. Morgan Securities LLC está actuando como asesor financiero de IronPlanet; por otro lado, Orrick, Herrington & Sutcliffe LLP está actuando como asesor legal.
Fassi participa en IAA (Salón del Vehículo Comercial) Del 22 al 29 de septiembre se celebró en la feria de Hannover (Alemania), la 66ª edición del Salón del vehículo comercial, la feria líder de la movilidad, transporte y logística. Esta feria es especial porqué tiene la particularidad de que prácticamente todos los proveedores están representados junto con los fabricantes. Por consiguiente, el IAA es la única feria del mundo que representa a toda la industria de vehículos comerciales a lo largo de toda la cadena de valor añadido, proporcionando las mejores condiciones para un buen negocio. El stand de FASSI estuvo en la zona exteror F, parcela M51, cerca de la torre panorámica y tiene una exposición de la nueva F1650RA sobre camión Scania, una grúa F545RA.2.26 con JIB L313 y cabrestante V20, montada sobre Scania 6x2, una grúa F145AS.22 sobre Mercedes Antos 1845, la grúa chatarrera Cranab TZ12 sobre Mercedes Antos con configuración especial para el sector del reciclaje, una grúa F70B.1.22 montada sobre Mitsubishi Fuso y una grúa F230AXP.24 montada sobre un equipo de gancho portacontenedor Marrel Al16 sobre vehículo MAN TGL 26.400 6X2-4. Además, en esta edición, se presentaron como primicia absoluta los nuevos modelos de la gama ligera: F26A y F32A, una nueva grúa para la gama media, la F305A xe-dynamic y por último, la nueva grúa de la gama pesada F710A xhe-dynamic 85
DIRECTORIO DE FIRMAS GRÚAS USADAS
GRÚAS AUTOCARGANTES
TRANSPORTES
PLATAFORMAS
86 MOVICARGA
ALQUILER EQUIPOS
DIRECTORIO DE FIRMAS PLATAFORMAS
AQUÍ PUEDE IR SU PUBLICIDAD
REPUESTOS
87
DIRECTORIO DE FIRMAS GRÚAS
GRÚAS AUTOCARGANTES
MOTORES
AQUÍ PUEDE IR SU PUBLICIDAD
VENTA Y ALQUILER DE MAQUINARIA
88 MOVICARGA
DIRECTORIO DE FIRMAS PLATAFORMAS ELEVADORAS - VENTA Y DISTRIBUCIÓN
SEGUROS MAQUINARIA
89
DIRECTORIO DE FIRMAS PLATAFORMAS - VENTA, DISTRIBUCIÓN Y ALQUILER
GRÚAS TORRE
PLATAFORMAS - ALQUILER
REPUESTOS
90 MOVICARGA
RADIO CONTROL