ACUERDO MARCO DE ALIANZA ENTRE MOVIMIENTOS INTERNOS Y ORGANIZACIONES POLÍTICAS INTEGRANTES DEL PARTIDO LIBRE, PARA PROMOVER LA UNIDAD INTRAPARTIDARIA, TOMAR EL PODER POR LA VÍA POLÍTICA ELECTORAL, PROMOVER LA CONSTITUYENTE POPULAR, REFUNDAR LA NACIÓN Y PROMOVER LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA EN UNA VISIÓN MORAZANISTA Y BOLIVARIANA ¡A la Toma del Poder para Refundar la Nación¡
I. OBJETIVO Y DURACIÓN Esta Alianza entre movimientos políticos del Partido LIBRE pretende lograr el poder político por la vía electoral, para transformar y refundar la nación y hacer de Honduras un país soberano, independiente, solidario, humanista, integrador e integracionista latinoamericano; promotor de democracia protagónica del pueblo; digno en las relaciones internacionales; en desarrollo basado en la planificación y en un mercado regulado no monopólico; en un Estado del Bienestar y en un tipo de política de Estado en los cuales primen el bien común; y en una economía diversificada, estatal, privada y del sector social, en la cual el ser humano sea su objetivo. Por ello, la naturaleza de esta Alianza es estratégica, estructural y de prospectiva. No es de corto plazo ni es electorera. Es ideológica, si para la toma del Poder se coincide en ideas, valores y programas. Esta es la Alianza Estratégica. Es política si se consensua en tácticas y formas de acción. Esta es una Alianza Táctica. Es alianza electoral si se acuerda un plan de acción por la vía del voto popular para la toma del poder político y se integran, donde es posible, candidaturas nacionales, departamentales y municipales, cuyo resultado debe ser definido directamente por el pueblo. Los Acuerdos y Alcances de esta Alianza deben ser previamente consensuados en todas las bases e instancias de las organizaciones participantes.En este Merco General se inscriben los Acuerdos Específicos de las Alianzas que se suscriban. II. PRINCIPIOS Esta Alianza se basará en cinco principios fundamentales: 1. Libertad, para que sus integrantes planteen todas sus propuestas para disputar el poder, transformar Honduras y construir una sociedad solidaria, libre, soberana, desarrollada y respetada internacionalmente. 2. Equidad, en las propuestas, integración de cargos por elección o por selección y en la toma de decisiones. 3. Tolerancia, en considerar todas las visiones ideológico políticas en un marco de convergencia transformadora, progresista. 4. Compromiso, en sus propuestas proactivas de transformación de la nación. 5. Razón de la Humanidad y Razón del Pueblo, que deben primar sobre la Razón de la Nación, la Razón del Estado, la Razón del Partido, o la Razón del Movimiento, en sus compromisos, planes, decisiones y en los procesos de integración de cargos políticos. III. CONDICIONES Quince Condiciones conducirían el actuar de la Alianza, para lograr la toma del poder, haciendo del Partido LIBRE un partido amplio, de cuadros y de masa, propositivo y positivo: