Catedra Legorreta Tagliabue

Page 1

CLT 2011 MOISES MORALES PADILLA

EL RIO SANTA CATARINA MTY

ACTUALMENTE, LA CIUDAD DE MONTERREY SUFRE DE UNA DESCENTRALIZACION, CRECIENDO DESMESURADAMENTE HACIA LA PERIFERIE Y SOBRE LOS CERROS QUE POR MUCHO TIEMPO LA HAN CONTENIDO Y DICTADO SU FORMA. SIN EMBARGO, EL RECORRIDO DE LAS PERSONAS SIGUE SIENDO HACIA EL CENTRO DE LA CIUDAD DURANTE LAS HORAS LABORALES, OCACIONANDO LARGOS DESPLAZAMIENTOS Y UN GRAVE CAOS VIAL. DE IGUAL MANERA EN EL MISMO CENTRO SE OBSERVA COMO EL RIO PROPICIA EL MISMO FENOMENO DE UNA ALTA DENSIDAD DE VIVIENDA DE UN LADO, LA COLONIA INDEPENDENCIA, Y LA CARENCIA DE ESTA EN EL OTRO, EL CENTRO DE LA CIUDADY LA MACRO PLAZA. DE IGUAL MANERA, EL RIO SANTA CATARINA, CREA UN FUERTE CONTRASTE, EN LA ZONA DE LA MACROPLAZA, AL CONTENER UNA COLONIA DE CLASE SOCIAL BAJA AL SUR, Y UN AREA PUBLICA DE GRAN MAGNITUD, E IMPORTANCIA, AL NORTE.

PLAZAS ABIERTAS ESPACIOS FLEXIBLES

DENSIFICAR

SUBURBIO MTY

V I V O EN MTY

LA CIUDAD DE MONTERREY TIENDE HACIA SU PERIFERIE, EN EL CUAL SE DA UNA DENSIDAD POR ENCIMA DE LOS 100 HAB/HEC, MIENTRAS QUE EN EL CENTREO LA DESNIDAD DE VIVIENDA SE ENCUENTRA POR DEBAJO DE ESTA CIFRA. ESTE MISMO FENOMENO OCURRE , ACENTUADO POR EL RIO, ENTRE LA COLONIA INDEPENDENCIA Y EL CENTRO DE MONTERREY. PARA CONTRARESTAR LOS ESTRAGOS Y LA FALTA DE VITALIDAD, OCACIONADOS POR ESTE FENOMENO, LA POSTURA ANTE LA CIUDAD ES DE INTRODUCIR UN MODELO DE DENSIDAD HABITACIONAL AL INTERIOR, ESPECIFICAMENTE EN LA ZONA CENTRO, DONDE INCLUSO SE PUEDE OBSERVAR, EL AREA DE ESPARCIMIENTO Y DE ENCUENTRO MAS GRANDE DE LA CIUDAD.

“RURBANIZAR” ESTE CONCEPTO HABLA DE LA CREACION DE UN BORDE URBANO, MANTENIENDO UNA ESTRUCTURA ABIERTA PARA CONECTAR LA CIUDAD CON LAS REDES NATURALES QUE LA RODEAN. ESTO ES NECESARIO YO QUE LA CIUDAD DE MONTERREY, A TRAVES DE SU CRECIMIENTO DESMESURADO ESTA ACABANDO CON EL ATRACTIVO NATURAL QUE LA RODEA, SIN ATENDER LA CARENCIA DE ESPACIOS VERDES Y ESPACIOS PUBLICOS AL INTERIOR. POR LO CUAL, SE PROPENE EL USO DEL RIO COMO UNA VERTEBRA VERDE, QUE CONECTE Y RAMIFIQUE ESPACIOS NATURALES Y ESPACIOS PUBLICOS A LO LARGO DE LA CIUDAD, SIN EMBARGO, SE DEBE ABORDAR EL COMO LLEAGR AL RIO, POR LO CUAL EN SITIOS COMO EL CENTRO DE MONTERREY SE PROPONE LA EXTENCION DEL ESPACIO PUBLICO HACIA EL INTERIOR EDE LA COLONIA INDEPENDENCIA, LA CUAL CARECE DE ESPACIO DE ESPACRCIMIENTO Y SE CONECTA AMBOS LADOS CON EL LECHO DEL RIO. ESTE TIPO DE INTERVENCIONES, PERMITIRIAN LA INTEGRACION DE LA CIUDAD Y LA CONEXION ENTRE HITOS Y ESPACIOS DENTRO DE LA MISMA.

MOVILIZAR

V I VO MTY

LA ENORME DEPENDENCIA AL AUTOMOVIL, Y LA CARENCIA DE UN TRANSPORTE PUBLICO EFICIENTE, HAN LLEVADO A LA CIUDAD A LA FRAGMENTACION, ESQUEMAS DE MOVIMIENTO DE A-D SIN NINGUN TIPO DE INTERACCION CON LA CIUDAD. ESTO TAMBIEN A GENERADO GRANDES AVENIDAS QUE ACENTUAN ESA FRAGMENTACION Y HACEN IMPOSIBLE LA SUTURA DE LA CIUDAD, POR LO CUAL UN TRANSPORTE PUBLICO, LEGIBLE Y SOBRE TODO, RACIONAL HACIA LA FORMA DE LA CIUDAD, SERIA LO MAS ADECUADO, EN EL CUAL EL RIO SIRVE COMO LA ARTERIA PRINCIPAL QUE SE RAMIFICA A LO LARGO DE LA CIUDAD. EN LA COLONIA INDEPENDENCIA LA INTRODUCCION DE UN TRANSPORTE PUBLICO EFICIENTE Y ATRACTIVO PARA EL RESTO DE LA CIUDAD AYUDARIA A SU REACTIVACION, COMO UN ESPACIO ATRACTIVO DENTRO DE LA CIUDAD.

TRANSFORMAR

MUEVO A MTY

CONFORME LA CIUDAD SE ADECUA A LAS NECESIDADES DE SUS HABITANTES Y LOS INTEGRA AL FUNCIONAMIENTO DE LA MISMA, ESTOS SER CONVERTIRAN EN LOS FUTUROS IMPULSORES DE SU TRANSFORMACION POSITIVA. TANTO A UNA MICRO, COMO MACRO ESCALA SE PUEDE OBSERVAR EL IMPACTO DE CONECTIVIDAD, MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA E IMAGEN DE LA CIUDAD, QUE ESTE TIPO DE INTERVENCIONES PODRIAN PROVOCAR. GENERARIAN UNA IDENTIDAD Y UN APEGO A LA CIUDAD A TRAVES DEL CUAL LAS PERSONAS SE VOLVERIAN DEFENSORAS DE LA MISMA. ESTA ES LA RAZON POR LA CUAL, A PESAR DE LOS SISTEMAS DE MOVILIDAD Y DE VIDA QUE OTORGARIA LA CIUDAD ESTA NO MUEVE AL CIUDADANO, SINO ES EL CIUDADANO EL QUE MUEVE LA CIUDAD Y HACE QUE FUNCIONE..

AREAS DE INTEGRACION COMUNITARIA PLAZA ABIERTA

INDEPENDENCIA EN MTY

CONEXION PRIORITARIA

TRANSPORTE PUBLICO

DESAROLLO, PAULATINO, DESEADO

ESPACIOS DE IMPORTANCIA A CONECTAR

NUEVOS DESARROLLOS DE USOS MIXTOS


CLT 2011 MOISES MORALES PADILLA

EL RIO SANTA CATARINA MTY

DIVIDIR EL PUENTE EXISTENTE PARA ENFATIZAR LA LINEALIDAD DE LA CALLE Y CREAR ESPACIO RESIDUAL.

CONTINUACION DEL ESPACIO PUBLICO, SOBREPASANDO EL LIMITE DEL RIO, CREANDO UNA PLAZA EN CADA EXTREMO.

LA CONTINUIIDAD DEL ESPACIO PUBLICO SE PUEDE SEGUIR DANDO SOBRE EL RIO , UTILIZANDO LOS PUENTES VEHICULARES PARA CONTENER EL ESPACIO

PUENTE PEATONAL

COLONIA INDEPENDENCIA

A TRAVES DEL PROYECTO YA PLANTEADO SE PUEDE ATRAVESAR EL RIO MEDIANTE UN PUENTE PEATONAL O RECORRER SU LECHO,

YA QUE LA AVENIDA PASA POR DEBAJO DE LAS PLAZAS GENERADAS, SE HACEN DOS SALIDAS DEL SISTEMA PUBLICO HACIA EL RIO

REPRESA DE AGUA SOBRE EL RIO

PALACIO DE GOBIERNO

OASIS, PARA SERVIR A LOS PASEANTES

ESCALINATA DE DESCANSO

CORTE TRANSVERSAL

ESTRUC TURA A BASE DE VIGAS VIERENDEL

PASILLO FRESCO, ACCESO AL PUENTE

PLAZA HUMEDO/SECA

PLAZA CIVICA

CORTE LONGITUDINAL

ACESSO A ESTACION A METROBUS DESDE EL RIO

PLAANTA DE CON-

CORTE LONGITUDINAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.