Negroponte y la revolución digital istmo.mx /1998/09/negroponte_y_la_revolucion_digital/
Autor: Gustavo Quaas Ross Edición: Sección: Nicholas Negroponte, arquitecto griego y ex alumno del (MIT), se especializó en el área de diseño asistido por computadoras (CAD). En 1996 se unió a la academia y durante varios años fue catedrático en universidades como Yale, Michigan y UCB. Hace diez años, el prestigiado MIT lo llamó para fundar el laboratorio que desde entonces «inventa el futuro». El MediaLab es patrocinado por el gobierno estadounidense y unas 300 empresas la mitad del país de origen y la mitad de otras naciones (entre ellas, TELEVISA) que aportan más de 30 millones de dólares al año. Actualmente trabajan sobre 160 proyectos diversos y las empresas patrocinadoras tienen derecho a beneficiarse y aprovechar sus valiosos resultados. Este es un resumen de la conferencia que dio en México. (1998) Bits versus átomos El mundo se manifiesta en dos formas: bits y átomos. Los átomos tienen color, forma, tamaño y masa, los bits no. Paralelo al mundo de los átomos, los bits son el elemento indivisible de la información, la forma básica de representar un dato: sí o no, blanco o negro. Al combinar las cadenas de bits en la información, podemos describir todo lo que existe en el universo de los bits, el mundo digital.
En el mundo de los átomos nos transportamos físicamente y no podemos estar en un instante en dos lugares distintos; en el digital todo cambia. Los bits son muy fáciles de transportar, se mueven a través de una red a velocidades cercanas a la luz y carecen de masa, mientras que los átomos se transportan lenta y costosamente gastando en comparación una infinidad de energía. Por ejemplo: en condiciones óptimas, una biblioteca podría prestar un libro muy solicitado, a 52 personas al año, eso si consideráramos que cada una lo consultara y lo entregara puntualmente al cabo de una semana. En contraste, en el mundo digital, 30 millones de usuarios, o más, pueden tener acceso al libro simultáneamente, incluso, sin necesidad de transportarse hasta la